TOLUCA MÉXICO | VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14231 | PRECIO $ 5.00



DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
TOLUCA MÉXICO | VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14231 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Los Juzgados de Lago de Guadalupe atenderán a más de 2 millones de personas de nueve municipios en Edomex
RENUNCIA JEFE DE EMERGENCIA DE MAUI, EN HAWÁI
Herman Andaya había defendido que no sonaran las sirenas mientras ardían las llamas, pues estaban reservadas para tsunamis
ASPIRANTES PRESIDENCIALES DEL FRENTE AMPLIO DEBATEN EN SEGUNDO FORO
“Cinco jóvenes fantasmas nos exigen desde Lagos de Moreno que levantemos la voz y pidamos justicia”, inician debate lamentando el asesinato de los jóvenes de Jalisco
LIONEL MESSI ALABÓ AL FUTBOL MEXICANO
El astro argentino podría convertirse el futbolista con más títulos si gana la final de la Leagues Cup
Este jueves, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, inauguró los Juzgados de Lago de Guadalupe en el municipio de Cuautitán Izcalli, que atenderán a más de 2 millones de personas de por lo menos nueve municipios de la zona. Los Juzgados brindarán atención a los cerca de dos millones de mexiquenses de los municipios de Coyotepec, Huehuetoca, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tultepec, Tultitlán, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli, quienes hasta hoy recurrían a los juzgados de Naucalpan a resolver sus asuntos legales. El mandatario mexiquense explicó que, esta sede, para la que se invirtieron 661 millones de pesos, es uno de los resultados que ha dejado la alianza entre su administración y el Poder Judicial para implementar un proyecto de fortalecimiento institucional, que transformara la administración de justicia.
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Para mejorar el desarrollo de las actividades académicas, científicas y tecnológicas de la Facultad de Ciencias, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregó el Laboratorio de Biotecnología en el Edificio C y 15 proyectores marca Epson. En el marco del Primer Informe Anual de Actividades que rindió el director de este organismo académico, Luis Enrique Díaz Sánchez, el rector de la UAEMéx explicó que la entrega de dicho laboratorio consistió en rehabilitar las instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, de gas L.P. y de aire comprimido, así como la colocación de piso epóxico, así como cambiar la cancelaría de aluminio.
Asimismo, dio a conocer que están en proceso los trabajos de la segunda etapa de remodelación del edificio donde se ubica el Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas (CICBA).
El rector de la UAEMéx destacó que durante el primer año de gestión de Díaz Sánchez, el funcionamiento del Centro de Innovación Digital “Mandra”, inaugurado en noviembre de 2022, ha contribuido a la formación de recursos humanos especializados en ciencia de datos y busca ofrecer alternativas de solución modernas a problemas socio ambientales.
“Es el Centro más importante a nivel estatal en cuanto a la capacidad de procesamiento de datos, equivalente al trabajo de mil computadoras de forma simultánea y 500 equipos en la capacidad de almacenamiento”
En tanto, Díaz Sánchez informó que durante su primer año de actividades, por su calidad académica, todos los programas de licenciatura están acreditados por el Consejo para la Acreditación de Educación Superior A.C. (COPAES), mientras que los programas de posgrado están inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de
Humanidades, Ciencias y Tecnologías. También refirió la oferta de los dos diplomados de tipo superior universitario “Machine Learning” y “Estadística Aplicada”.
Díaz Sánchez informó que la Facultad de Ciencias cuenta con 48 integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), además que se desarrollan 21 proyectos sobre ciencia básica, aplicada y de desarrollo tecnológico con las empresas Gätzimed, Polisol y el Clúster Mexicano de Fotónica. “Agradezco a todos los integrantes de la comunidad de la Facultad de Ciencias. Reconozco su trabajo y dedicación”, expresó. Como parte del acto fueron entregados reconocimiento y Presea “Ignacio Manuel Altamirano Basilio” a egresados del Doctorado en Ciencias con opción en Física no Lineal. Al evento acudió la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega, el Colegio de Directores; gabinete universitario; el director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Bernardo Almaraz Calderón, e
especiales. M
Los Juzgados de Lago de Guadalupe atenderán a más de 2 millones de personas de nueve municipios en Edomex
Román Quezada
Este jueves, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, inauguró los Juzgados de Lago de Guadalupe en el municipio de Cuautitán Izcalli, que atenderán a más de 2 millones de personas de por lo menos nueve municipios de la zona. Loa Juzgados brindarán atención a los cerca de dos millones de mexiquenses de los municipios de Coyotepec, Huehuetoca, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tultepec, Tultitlán, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli, quienes hasta hoy recurrían a los juzgados de Naucalpan a resolver sus asuntos legales. El mandatario mexiquense explicó que, esta sede, para la que se invirtieron 661 millones de pesos, es uno de los resultados que ha dejado la alianza entre su administración y el Poder Judicial para implementar un proyecto de fortalecimiento institucional, que transformara la administración de justicia. “Para el Estado Mexicano, garantizar el acceso a una justicia imparcial, incluyente y expedita, comprometida con la protección de los derechos ciudadanos y el desarrollo social equitativo, ha sido una prioridad. En el Estado de México, los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, hemos sumado esfuerzos para materializar esta visión”, subrayó.
Instalaciones con una superficie de 17 mil 700 metros
El edificio de Lago de Guadalupe cuenta con una superficie de 17 mil 700 metros cuadrados, donde alberga
dos juzgados familiares, dos juzgados civiles y mercantiles, un juzgado para crecimiento, siete juzgados laborales, 23 salas de audiencia y nueve salas de deliberación, áreas especializadas como la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, Central de defensores, centro de mediación, Ministerio Público y Central Pericial. Además de tres aulas de capacitación, el Auditorio Jacobo de Villaurrutia, sala telepresencial, sala multiusos, consultorio médico, lactario, sala lúdica, archivo, sala de escucha de menores y estacionamiento con 233 espacios, así como 655 paneles solares, sistema de captación de agua pluvial, con capacidad para concretar 25 mil litros al día.
Trabajo conjunto
Junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Sodi Cuellar, el Gobernador Del Mazo Maza afirmó que garantizar el acceso a una justicia imparcial, incluyente, comprometida con los derechos ciudadanos y el desarrollo social, ha sido una prioridad para los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que han sumado esfuerzos para materializar esta visión en el Estado de México. “Nos da mucho gusto el acompañar en la inauguración de estos Juzgados de Lago de Guadalupe que impulsa el Poder Judicial, en los que se invirtió un recurso muy importante, más de 660 millones de pesos de inversión y serán la sede de los Tribunales laborales de la región de Tlalnepantla, con residencia en Izcalli” “Pero que también atenderán a casi dos millones de mexiquenses de los municipios de Coyotepec, Huehuetoca, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tultepec, Tultitlán, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli, por supuesto, quienes hasta hoy recurrían a los juzgados de Naucalpan a desahogar sus
asuntos en la materia”, especificó. En su oportunidad, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Ricardo Sodi Cuellar expuso que este edificio fue construido en clave de respuesta al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Penales, con infraestructura para oralidad, salas de audiencia, de escucha de menores, y toda la estructura adecuada, amigable con el medio ambiente, para poner en marcha la normatividad establecida en dicho código y afrontar los retos en esta materia. M
Nos da mucho gusto el acompañar en la inauguración de estos Juzgados de Lago de Guadalupe que impulsa el Poder Judicial, en los que se invirtió un recurso muy importante”
Cotidianamente surgen voces a favor o en contra de la inteligencia artificial (IA), la nueva y exitosa tecnología que posee el potencial de revolucionar numerosos aspectos de nuestras vidas, pero también conlleva ciertos riesgos significativos
Eduardo Ruiz-Healy
Para unos, los beneficios de la IA son inmensos. Entre ellos se incluyen:
1. Automatizar tareas que actualmente desempeñan humanos, liberando así nuestro tiempo para actividades más creativas y productivas.
2. Mejorar nuestra capacidad de toma de decisiones proporcionándonos análisis e información más precisos.
3. Abordar y potencialmente resolver problemas globales urgentes como el cambio climático y la pobreza.
Para otros, la IA implica graves riesgos. Por ejemplo:
1. La creación de sistemas de armas autónomos capaces de atacar sin intervención humana.
2. La generación de desempleo masivo a medida que las máquinas se capaciten para desempeñar más funciones humanas.
Además, hay una preocupación creciente acerca de que la IA pueda alcanzar un nivel de inteligencia que suponga una amenaza para la existencia de la especia humana.
Recientemente, Gary Gensler, presidente de la Securities and Exchange Commission (SEC) —la agencia del Gobierno de Estados Unidos responsable de hacer cumplir las leyes federales de los valores y regular la industria de los valores, los mercados financieros, las bolsas de valores, de opciones y otros mercados de valores.—, manifestó nuevamente su preocupación por un nuevo riesgo asociado con la IA. Gensler, quien además de varios altos cargos gubernamentales tuvo una destacada carrera académica en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) antes de llegar a la SEC, expresó en 2020 su preocupación respecto a la IA en el sector financiero. En un artículo que escribió ese año, resaltó los riesgos que implica que los sistemas financieros dependan en exceso de programas de IA y advirtió sobre su potencial para generar grandes crisis financieras. Sus inquietudes se centraron en:
1. La posibilidad de que una predominancia de la IA en el sistema financiero genere estructuras demasiado homogéneas e interconectadas, lo que las haría vulnerables a eventos como ventas masivas de acciones basadas en predicciones coordinadas de IA.
2. El riesgo de que las regulaciones financieras actuales no estén a la altura de las decisiones impulsadas por la IA.
El artículo también subrayó los riesgos del “amontonamiento” y “pastoreo” de datos, lo que significa que si la mayoría de los modelos de IA toman decisiones basadas en los mismos datos, podrían actuar colectivamente, lo que resultaría perjudicial. Además, destaca el peligro de sesgos en la IA que pueden afectar desproporcionadamente a grupos marginados.
Con Gensler al mando de la principal entidad reguladora financiera de EEUU se espera ver qué medidas se adoptarán para abordar estos desafíos. En una entrevista reciente con The New York Times, Gensler reconoció la importancia de la IA en el futuro del sector financiero, aunque no detalló acciones regulatorias específicas. A medida que la IA continúa evolucionando, debemos esperar y ver cómo se desarrollan las cosas y esperar con los dedos cruzados que resulten exagerados o infundados los temores que esta tecnología genera en muchas personas, sean o no expertas en la materia.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
El gabinete de seguridad federal se reunió con la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública del Congreso de la Unión
Evodio Madero
El gabinete de seguridad federal se reunió con la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública del Congreso de la Unión. Al encuentro, realizado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), asistieron la coordinadora del Gabinete federal, Rosa Icela Rodríguez; y el presidente de la Comisión, el senador Cristóbal Arias. Así como la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y en representación del secretario de Marina, José Rafael Ojeda, el jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Juan José Padilla. Por la Comisión Bicameral asistieron el senador Jorge Carlos Ramírez; la senadora Elvia Marcela Mora; el senador Damián Zepeda, y el senador Miguel Ángel Mancera; además del diputado Francisco Javier Huacus; el diputado Javier López; el diputado Braulio López, y el diputado Roberto Carlos López. La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, presentó a los legisladores un informe sobre las actividades que realiza cada uno de los órganos desconcentrados de esta secretaría.
Así como las acciones más importantes de su modelo de prevención, dirigido sobre todo a las poblaciones más vulnerables ante la violencia. “Tenemos claro que, en el tema de la seguridad, la prioridad es la paz y la tranquilidad de las familias, por eso tiene más peso la coordinación que cualquier otra consideración política, ideológica o, incluso, administrativa”, dijo. Asimismo, se dieron a conocer los resultados de los operativos que se realizan de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar). Se habló, además, del trabajo conjunto que se hace con otros países, en especial Estados Unidos, con quien se mantiene el Entendimiento Bicentenario, a través del cual se busca combatir el tráfico de armas, el tráfico de personas y el tráfico de drogas. Este encuentro refrenda el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en materia de transparencia y rendición de cuentas, realizando sus acciones en beneficio del pueblo de México. M
Los mercados financieros y los riesgos que presenta la IA
¿Por qué en México una política pública como lo es el bienestar animal no ha podido ser exitosa?
Luis Felipe García Chávez
Empecemos por reconocer que el bienestar animal es una política pública por que reúne las características de orden social, luego técnicas y de procedimiento para ello, siendo responsable el gobierno, -en conjunto con la sociedad-, de resolver este problema.
Cómo activista en el tema, admito que todos hemos fallado en el método, pero la carencia de empatía hacia los animales en combinación con la insuficiente voluntad política de los políticos que son los que llevan la dirección
institucional, lo único que hacen es postergar las alternativas de solución indefinidamente.
Me dio ánimo encontrarme con la siguiente declaración: “San Pedro Garza García, se convertirá en el primer municipio de Latinoamérica sin perros en situación de calle”. (1)
La idea endulza los oídos de cualquiera, en especial de los que hemos generado infinidad de gestiones, propuestas e ideas sobre el tema, pero la argumentación de cómo lo pretenden realizar en Nuevo León es especialmente esperanzador.
No se privatiza el servicio, se conforman alianzas con la iniciativa privada; no es el hecho de que el municipio de San Pedro tenga un ingreso per cápita mayor al de la mayoría, no, es la transformación generacional que está teniendo la política y que busca el cómo SI hacer las cosas y sobre todo hacerlas bien. De corazón deseo que esta iniciativa
tenga éxito, pero siendo aspiracionista, anhelaría que se replique a nivel estatal, -con la primera mujer que gobernará nuestro estado y que ha efectuado compromisos en la materia -, en consecuencia esperaría que se aplique en Toluca, pero lo más importante será que los gobernantes entiendan que para lograr que una PP(Política Pública) sea exitosa, debe haber empatía con el tema y una previa socialización para evitar cualquier confrontación cómo ha sido el caso últimamente. #noalareeleccionentoluca (1) página electrónica oficial del Gobierno de Nuevo León.
Luis Felipe García Chávez
Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. M
Enfatizó que las directrices se establecieron en la convocatoria y defendió la elección al azar como una medida para garantizar imparcialidad y transparencia
Juan Hernández
En una asamblea informativa en El Marqués, Querétaro, Adán Augusto
López Hernández reiteró su compromiso con la unidad en el proceso interno de Morena, mientras se esperan resultados sobre las casas encuestadoras para la consulta del partido. Durante el evento, Adán Augusto expresó su consternación por los trágicos sucesos en San Juan de los Lagos, Jalisco, instando a las autoridades a investigar a fondo y esclarecer los hechos. También exhortó a los medios de comunicación a evitar malentendidos
sobre las declaraciones del presidente. En un momento destacado de su mensaje, Adán Augusto compartió un episodio poco conocido sobre López Obrador en 1996, cuando rechazó fondos provenien tes de financiamiento público, optando en su lugar por destinarlos a la creación de libros de texto gratuitos para estudiantes de secundaria en todo el país. Este gesto resaltó el compromiso del presidente con la educación pública y gratuita. M
El hacker Walter Delgatti acusó que el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, le pidió hackear el sistema de votación electrónico en 2022 para beneficiarse en las elecciones
Dalia Quintana
Un hacker brasileño afirmó el jueves, durante una audiencia ante el Congreso, que el expresidente Jair Bolsonaro quería que hackeara el sistema de votación electrónica de la nación, para exponer sus supuestas debilidades previo a las elecciones presidenciales de 2022. Walter Delgatti Neto no proporcionó ninguna prueba de su afirmación ante la comisión parlamentaria que investiga. Pero su detallado testimonio
plantea nuevas acusaciones contra el exmandatario de extrema derecha, que está siendo investigado por su participación en los disturbios del 8 de enero en la capital Brasilia. Delgatti también comentó a los legisladores que se reunió en persona con Bolsonaro y le dijo que no era posible que hackeara el sistema de votación electrónica.
The Associated Press ha contactado a los abogados de Bolsonaro, que no han respondido a las solicitudes de comentarios. El expresidente ha negado que haya cometido alguna acción indebida.
El rival político de Bolsonaro, Luiz Inácio Lula da Silva, ganó las elecciones
Herman Andaya había defendido que no sonaran las sirenas mientras ardían las llamas, pues estaban reservadas para tsunamis
Dalia Quintana
Lahaina, Hawai. El jefe de la Agencia de Gestión de Emergencias de Maui, duramente criticado por no haber activado las sirenas de desastre durante la respuesta a los incendios forestales de la semana pasada, dimitió el jueves, citando razones de salud. El alcalde Richard Bissen aceptó la dimisión de Herman Andaya con efecto inmediato, anunció el condado de Maui en Facebook.“Dada la gravedad de la crisis a la que nos enfrentamos, mi equipo y yo colocaremos a alguien en este puesto
clave lo antes posible y espero hacer pronto ese anuncio”, dijo Bissen en el comunicado. El miércoles, cuando la cifra de decesos por los incendios subió a 111, Andaya defendió que no se hicieran sonar las sirenas mientras ardían las llamas. Hawái cuenta con el mayor sistema de sirenas de alerta exterior del mundo.
“Las sirenas son usadas principalmente para tsunamis. El público está entrenado para buscar tierras altas en caso de que suene la sirena”, dijo Andaya en una rueda de prensa.
“Si hubiésemos sonado la sirena esa noche, tememos que la gente hubiera ido (hacia las colinas)... directo al incendio”. El sistema se creó después de un tsunami
celebradas el 30 de octubre de 2022, con el 50.9 por ciento de los votos. De acuerdo con Delgatti, Bolsonaro buscaba que el intento de hackeo convenciera a algunos votantes de que el sistema de votación no era confiable. También dijo que le prometieron un indulto presidencial en caso de que fuera investigado por sus acciones. Bolsonaro difundió durante mucho tiempo la creencia entre sus partidarios más acérrimos sobre que el sistema de votación electrónica de la nación era propenso al fraude, aunque nunca presentó ninguna prueba. En junio, un panel de jueces concluyó que Bolsonaro abusó de su poder para plantear dudas sobre el sistema de votación electrónica del país y le impidieron volver a postularse para un cargo hasta 2030. M
en 1946 que mató a más de 150 personas en la Gran Isla, pero su página web dice que pueden utilizarse para alertar de incendios. Andaya iba a participar en una reunión de la comisión de bomberos y seguridad pública de la isla el jueves por la mañana, pero se canceló abruptamente. El presidente de Estados Unidos Joe Biden viajará a Hawái la próxima semana para reunirse con sobrevivientes y rescatistas. El incendio, que destruyó la ciudad de Lahaina, en la isla de Maui, es el más mortífero en Estados Unidos en más de un siglo. En Lahaina, que tenía 12 mil habitantes antes de la tragedia, más de 2 mil edificios quedaron destruidos y muchas viviendas arrasadas. Biden firmó la declaración de catástrofe natural para poder financiar los equipos de emergencia y la reconstrucción. M
¿Jair Bolsonaro
Esta tarde en el Hotel Gobernador de Durango se lleva a cabo el segundo Foro de debate: “Vivir en México y ejercer derechos”, el cual forma parte del proceso para definir al candidato o candidata a la presidencia por el Frente Amplio por México. En la contienda interna las legisladoras Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y el expresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel discutirán ideas y propuestas sobre seguridad, justicia, sistema anticorrupción, entre otros. Los moderadores de este foro serán los comunicadores Juan Manuel Jiménez y Ana Lucía Medina.
El aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, Santiago Creel Miranda, afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza “el gobierno de la muerte”. Durante el segundo foro de debates entre aspirantes de oposición, denominado “Vivir en México y ejercer derechos”, recalcó que en materia de homicidios, de inseguridad, de corrupción y de violencia, “es el gobierno de la muerte y para evitar eso está al Frente Amplio por México”. Lamentó el “crimen brutal” de cinco jóvenes ocurrido en Lagos de. Ordenó, Jalisco, pero también 163 mil personas que han muerto de manera violenta en el país, los 40 mil desaparecidos que se suman a los 60 mil que venían de tiempo atrás, los 4 mil feminicidios y los de más de 20 mil homicidios dolosos. Advirtió que la impunidad, la corrupción y la inseguridad están vinculadas a la falta de un estado de derecho, pues la probabilidad de que se castigue un delito en México es de uno por ciento, “es decir, vivimos prácticamente en una total impunidad”. Creel Miranda advirtió que el 80 por ciento de los delitos violentos en el país son cometidos por las organizaciones criminales, por lo que pidió ver este fenómeno en todos sus planos, como el plano continental, porque el crimen organizado no tiene fronteras. Por ello, propuso convocar a una conferencia continental “porque del crimen organizado está criminalizando a todos nuestros países. Una conferencia en el seno de Naciones Unidas para poder organizar a los países en la misma dirección”. Por otra parte, planteó la necesidad de que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Anticorrupción tenga una autonomía constitucional. “De ese es el tamaño y la importancia que tiene el combate a la corrupción”, sostuvo.
Necesaria inteligencia, corazón y firmeza para combatir inseguridad; “tengo los ovarios para combatir a los delincuentes”: Xóchitl Gálvez
Para combatir la inseguridad en el país es necesario que la estrategia en su contra sea diseñada con inteligencia, corazón y firmeza, aseguró la senadora Xóchitl Gálvez, al participar en el segundo Foro “Diálogos para la construcción del Frente Amplio por México”. La aspirante a la candidatura presidencial del Frente opositor señaló que México está de luto por lo que le sucedió a los jóvenes secuestrados en Lago de Moreno, Jalisco. “Todas y todos nos debemos sentir indignados y horrorizados por lo que le pasó a estos jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco. Como madre de dos hijos me pongo los zapatos de los padres de Diego, Roberto, Uriel, Jaime y Dante. No imagino un dolor más grande para unos padres que la muerte de sus hijos, pero esto no solo sucede en Lagos de Moreno, Jalisco, sucede en muchas otras ciudades de nuestro país, todos los días”, expresó. Exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador implemente una nueva estrategia de seguridad pública, porque la denominada “Abrazos, no balazos”, ha sido un fracaso. “Le vuelvo a exigir al presidente que vaya y le dé la cara a los padres de estos jóvenes, que implemente una nueva estrategia de seguridad, porque su estrategia ha sido un fracaso”, aseguró.
Añadió que la estrategia de seguridad del gobierno federal fue una ocurrencia del presidente López Obrador, y planteó una
nueva, “tengo los ovarios para combatir a los delincuentes”. “Se requieren tres cosas: inteligencia, corazón y firmeza. Inteligencia para conformar el mejor equipo de especialistas nacionales e internacionales, medidas muy claras contra la delincuencia, indicadores que nos permitan evaluar resultados, pero sobre todo el uso de tecnología de punta. Corazón para que nos pongamos del lado de las víctimas y no de los delincuentes, pero sobre todo firmeza. Firmeza para aplicar la ley, tenemos que regresarle la paz y la tranquilidad a los mexicanos”, expuso. Cinco jóvenes fantasma claman, desde lagos de Moreno, por justicia: Beatríz Paredes La aspirante a la candidatura Presidencial por el Frente Amplio por México, Beatríz Paredes, llamó a hacer un lado los pleitos electorales, y en su lugar atender, entre todos, la “ensangrentada”, “terrible” y ominosa realidad que representa la violencia y la delincuencia. En el segundo foro ciudadano, desde el estado de Durango, la senadora priista sentenció: “El país está atrapado en la sucesión adelantada, cinco jóvenes fantasmas nos exigen, desde Lagos de Moreno, que levantemos la voz y exijamos Justicia. Ya basta, no se abdica de gobernar”. Al abordar el tema de seguridad, la legisladora consideró que no hay convivencia sana posible en medio del horror que genera la delincuencia. “Nada sería más grave que la convivencia con el miedo que se convierta en nuestra realidad, porque el miedo a la sociedad la paraliza, empequeñece, y al gobierno lo degrada”, acusó. Por lo anterior, Paredes Rangel planteó a los dirigentes del PRI, PAN y PRD, exigir desde ya un cambio de timón en la política de seguridad en el país. “Porque si a cifras nos vamos, de aquí a octubre de 2024 más de 25,000 personas estarán muertas, porque ese es el promedio en una sociedad en donde en este régimen se han muerto 160,000 mexicanos por homicidios dolosos”, detalló. Para recobrar la paz y la tranquilidad en México, la aspirante propuso dotar de mayores recursos a los gobiernos de los estados y municipios, crear un ministerio de Justicia “que tenga la capacidad de articular las políticas públicas con conocimiento con eficacia y con valor”, así como “un gran acuerdo nacional” para garantizar que haya Estado de derecho. Los aspirantes inician su debate lamentando la muerte de los jóvenes de Lagos de Moreno y criticando la política de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Cinco jóvenes fantasmas nos exigen desde Lagos de Moreno que levantemos la voz y pidamos justicia”, expone Beatríz Paredes. M
“Cinco jóvenes fantasmas nos exigen desde Lagos de Moreno que levantemos la voz y pidamos justicia”, inician debate lamentando el asesinato de los jóvenes de Jalisco
Se requieren tres cosas: inteligencia, corazón y firmeza”
La exjefa de Gobierno realizó su Asamblea Informativa en Izúcar de Matamoros, Puebla, donde destacó el tener acceso a una educación gratuita como uno de los derechos fundamentales
Román Quezada
Durante la Asamblea Informativa que realizó en Izúcar de Matamoros, Puebla, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que solo con la Transformación las mexicanas y los mexicanos tienen un mayor acceso a los derechos universales. “Nosotros luchamos por derechos, por bienestar, por democracia y por dignidad; del otro lado, ellos quieren privilegios, ellos quieren que regrese el México del pasado”, expuso. En esa lucha por los derechos destacó el tener acceso a una educación gratuita como uno de los derechos fundamentales y recordó cómo siendo Jefa de Gobierno de la CDMX creó universidades gratuitas y otorgó becas a todos los alumnos de educación básica en escuelas públicas con programas como “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar’’.
“Si lo hicimos en la ciudad claro que lo podemos hacer y se trata de dar más espacio a la educación porque la educación es un derecho, por eso decimos que la continuidad de la Cuarta Transformación es fortalecer el derecho a la educación”.
Reconoció que es indispensable garantizar la unidad dentro del movimiento para lograr la continuidad de la Cuarta Transformación y su lucha por los derechos, pero sobre todo con el pueblo de México. “La unidad en nuestro movimiento es indispensable, pero no solo es la unidad por la unidad, es la unidad con el pueblo de México porque esa unidad no se puede romper de ninguna manera, porque si no, acabaría con el movimiento de Transformación”. La exjefa de Gobierno se dio tiempo de exhibir sobre las malas decisiones que siguen tomando los adversarios, por ejemplo, la de nombrar al exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca como encargado de seguridad de la oposición. “Ayer dijeron que el que va a estar encargado de la seguridad es el exgobernador de Tamaulipas, que hoy está prófugo en Estados Unidos porque lo andan buscando con una orden de aprehensión, se imaginan lo que significa” comentó. Al comienzo del evento, Claudia Sheinbaum recibió el Bastón de Mando de manos de representantes de los pueblos originarios de Izúcar de Matamoros, un reconocimiento que representa la voz de las comunidades, acompañado por el sonido de los caracoles que se hicieron escuchar a los cuatro vientos, ‘’en este bastón que el día de hoy, depositamos los tres ideales de la libertad, la justicia y la dignidad, y sabemos que no nos va a fallar”, le señalaron. De igual forma, reconoció a mujeres como Zenaida, oriunda Izúcar de Matamoros, quien se destacó toda su vida por ser una mujer de izquierda y por también luchar a favor de la educación al donar un terreno para la construcción de una escuela para el municipio de Tehuitzingo, Puebla, por lo que la ex jefa de gobierno aseguró, que, como ella, hay muchas en el país que son heroínas desde el anonimato, sin embargo, puntualizó que con la Transformación ahora son ellas quienes pueden protagonizar los grandes momentos de la historia. “La transformación también está con las mujeres y por eso decimos que la transformación también significa tiempo de mujeres”, afirmó. M
La unidad en nuestro movimiento es indispensable, pero no solo es la unidad por la unidad, es la unidad con el pueblo de México porque esa unidad no se puede romper de ninguna manera, porque si no, acabaría con el movimiento de Transformación”
“Primero los vamos a aplicar y ahí se va viendo qué es lo que hace falta”, explicó la secretaria Leticia Ramírez en su vespertina
Sergio CamachoLeticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró que los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica (LTG) serán objeto de mejoras hasta el próximo ciclo escolar 2024-2025, a partir de las observaciones que realicen los docentes.
“Primero los vamos a aplicar y ahí se va viendo qué es lo que hace falta. Debemos tener una práctica cotidiana, y buscaremos la forma de que los maestros y las maestras nos hagan llegar a la secretaría, cuáles son las cosas que hay que mejorar y tendremos que
ver cómo las adaptamos y cómo las incorporamos y será para el siguiente ciclo escolar que estén incorporadas”, dijo.
En la conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional, donde se analizaron los libros de primer año de secundaria, la funcionaria federal enfatizó que la intención de la estrategia educativa del actual gobierno toma como base las necesidades del alumno sobre qué es lo que quiere aprender, partiendo de la realidad del propio docente, “Siempre estaremos en constante comunicación y diálogo, y sobre todo reconociendo la autonomía profesional del maestro. Esto es muy importante, porque nos interesa recuperar la práctica cotidiana de los docentes”, destacó. Sobre la controversia constitucional presentada por el gobierno de Coahuila, aseguró que hasta el momento, “no tenemos notificación en relación con esto”. M
Siempre estaremos en constante comunicación y diálogo, y sobre todo reconociendo la autonomía profesional del maestro”
Alan Cleland se convertirá en el primer surfista en representar a México en unos Juegos Olímpicos
Guadalupe Arce
Alan Cleland ha hecho historia por México. El surfista tricolor se convertirá en el primer representante nacional en esta disci plina en unos Juegos Olímpicos. El nacido en Pascuales, Colima, de padre estadounidense y madre mexicana, ha confirmado su boleto a París 2024, luego de un 2023 de ensueño para el surfista de 21 años. Después de coronarse en el ISA World Surfing Games 2023, en El Salvador, Cleland tenía que buscar aún su clasifica ción a la justa olímpica del siguiente año; sin embargo, el destino le tenía preparado “un atajo”. El martes 15 de agosto se confirmó esto, luego de que Jordy Smith y Kanoa Igarashi lograron su pase en un evento de mayor jerarquía (el CT de la WSL) y ya no requi rieron sus espacios en los juegos ISA.
“Alan Cleland aseguró hoy su participación en los Juegos Olímpicos París 2024 al conocerse la distribución de plazas para los calificados por conducto de la WSL”, informó la Federación Mexicana de Surfing.
Alan hizo vibrar a México con su título el pasado mes de junio y ahora sueña con la medalla olímpica en una disciplina poco común en suelo nacional. M
Lionel Messi alabó al futbol mexicano: “La Liga MX es muy competitiva, tiene
El mexicano Alan Cleland consigue en surf, histórica plaza para París 2024
La ANDI reportó la muerte del actor David Ostrosky Winograd
Daniela León
Una pérdida más se suma al mundo del espectáculo y las telenovelas mexicanas, esto porque se reportó en instituciones y medios de información sobre la muerte del famoso actor David Ostrosky Winograd, quien tenía 66 años de edad. En redes sociales de la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) se anunció que había muerto el actor de telenovelas David Ostrosky Winograd, sin revelarse la causa del deceso. Cabe destacar que tanto su esposa, la actriz Belinda Slomianski, como la agencia que manejaba su carrera artística, ‘JIM Management’, permanecen sin pronunciarse al respecto. Sin embargo, hace un par de meses, el actor David Ostrosky Winograd había causado preocupación entre sus fanáticos, pues se reveló en el medio de información TvNotas que el actor luchaba contra un tumor en el brazo; hecho que lo orillaría a alejarse de los medios. Hoy, la lamentable noticia de la muerte de David Ostrosky inunda de tristeza a quienes se entretuvieron viendo su talento en telenovelas, ya que el actor participó en más de 40 producciones televisivas, entre ellas ‘Soy tu dueña’, ‘Alborada’, ‘El vuelo’.
Incluso, el actor participó en telenovelas infantiles como ‘Amy, la niña de la mochila azul’, ‘¡Vivan los niños!’, ‘Carita de Ángel’, ‘El diario de Daniela’ y la famosa ‘Agujetas de color de rosa’. La última telenovela en la que actuó David Ostrosky fue ‘Vencer la ausencia’, transmitida en el 2022. En esta producción interpretó a Homero Funes, un hombre gentil que tenía problemas de la memoria. Sin embargo, por motivos de salud, fue reemplazado por el Rodrigo Murray. Ahora, muchos lo recordarán por su talento actoral y sus historias trascenderán más allá de la muerte. M
Nintendo y Oreo lanza una nueva colaboración para que disfrutes de unas galletas al estilo de Peach de Super Mario Bros
Sandra Rodriguez
La icónica unión entre el mundo de los videojuegos y las golosinas vuelve a tomar forma con la reciente colaboración entre Nintendo y Oreo. Esta vez, las famosas galletas Oreo han decidido dejar su aspecto convencional a un lado para dar paso a una Edición Especial Princesa Peach, en homenaje a uno de los personajes más queridos de Super Mario. El vínculo entre Nintendo y Oreo se fortalece una vez más con esta nueva edición limitada, que promete llevar la magia de los videojuegos directamente a los paladares de los fans. Sin embargo, la particularidad de esta colaboración reside en que solo un grupo selecto de afortunados, limitado a 5 mil personas, tendrá la oportunidad de probar estas galletas únicas y exclusivas.
La campaña conjunta entre Nintendo y Oreo continúa su recorrido, habiendo ya lanzado promociones centradas en los icónicos hermanos de Super Mario. Pero en esta ocasión, la protagonista es la Princesa Peach, un personaje emblemático que ha conquistado los corazones de los jugadores a lo largo de los años.
Sin embargo, el foco de atención en esta ocasión es la nueva edición especial de Oreo en honor a la Princesa Peach. Pero esta colaboración no se queda solo en las galletas. Nintendo y Oreo han diseñado elementos interactivos en línea, en los cuales los participantes utilizan las “OREO de Super Mario” para completar desafíos que contribuyen a la tarea de derrotar al icónico villano, Bowser. Esta fusión entre el mundo virtual de los videojuegos y la experiencia real de las galletas crea una experiencia única y envolvente para los fans. Una de las particularidades que añaden un toque de intriga a esta colaboración es el hecho de que la imagen de la Princesa Peach en las galletas Oreo la muestra capturada por Bowser. Sin embargo, este giro en la trama cambia a partir de este momento, cuando los fans tienen la oportunidad de experimentar una historia diferente y participar en la liberación de la querida princesa. M