ABC 18/10/2023

Page 1

www.miled.com

1

@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14293 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Anuncian plan de mejora en metro Cuatro Caminos El Metro Cuatro Caminos, confluye al menos 100 mil pasajeros; más de 2 mil unidades de pasajeros; 37 rutas de transporte público de pasajeros y más de 2 mil comerciantes llegan a este punto, todo ello por día, según datos oficiales.

BIDEN PARTE DE LA CASA BLANCA PARA VIAJAR HACIA ISRAEL, TRAS ATAQUE A UN HOSPITAL EN GAZA El presidente estadounidense planeaba viajar antes a Jordania, sin embargo, pospuso dicha visita por respeto a los días de luto decretados tras el ataque al hospital que dejó al menos 500 muertos

10 CONSUMA MORENA ELIMINACIÓN DE FIDEICOMISOS DEL PJF Diputados de oposición calificaron la reforma como un atraco a los trabajadores del Poder Judicial

12 MÉXICO EMPATA ANTE ALEMANIA

4 Naucalpan, Méx. Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, tras recorrer comercios semifijos de la estación del metro Cuatro Caminos, anunció un plan de mejoras para beneficio de quienes confluyen en este punto de elevada afluencia de pasajeros, comerciantes y transporte colectivo, pues comentó que en la zona existen condiciones para la existencia de condiciones de seguridad, sobre todo a primeras horas de la mañana. Delfina Gómez a las siete de la mañana de este martes, realizó un recorrido sorpresa en los paraderos externos de la zona norte de la estación del Metro Cuatro Caminos, donde lamentó las condiciones en que laboran cada día comerciantes de la zona, y también supervisó labores provisionales de bacheo.

El peligró no cesó, pero la bola ya no entró y así, Lozano respira y toma confianza rumbo a su siguiente objetivo, estar en la Copa América

18

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023


2

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023

Fortalecen lazos la Universidad del Caribe y la Universidad Autónoma del Estado de México la relación entre ambas instituciones se fortalecerá aún mas pues se manifiesta el compromiso Sergio Camacho Con el objetivo de realizar actividades en conjunto, que contribuyan a la superación académica, la formación y capacitación profesional, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como la divulgación del conocimiento, , la Universidad del Caribe (UniCaribe) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) firmaron un convenio de colaboración. El convenio tiene sus antecedentes en 2016 con la realización de diversas estancias y proyectos de colaboración que incluyen la publicación de tres libros con el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Educción de la UAEMex, cuyo personal académico ha participado en todos los congresos organizados por la Unicarbe, a los que se les ha invitado. Ahora, con el convenio,

la relación entre ambas instituciones se fortalecerá aún mas pues se manifiesta el compromiso, de realizar acciones orientadas al desarrollo educativo de estudiantes, egresados y del personal a su servicio como seminarios, cursos de actualización, formación profesional, estudios avanzados y otras actividades. Así mismo, acuerdan realizar, coordinadamente, investigaciones de aplicabilidad social y actividades que sean necesarias para efectuar eventos de difusión y extensión en las áreas de coincidencia institucional, a fin de elevar la calidad académica y cultural de sus integrantes y de la comunidad en general.

El convenio también incluye otorgar a los estudiantes y egresados de ambas instituciones, la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, a través del servicio social, prácticas

y/o estancias profesionales. Programas o acciones de intercambio de material bibliográfico y audiovisual, acceso a banco de datos, información recíproca relacionada con las experiencias en áreas de ambas instituciones o con el desarrollo de proyectos, con el objeto de fortalecer los servicios académicos que apoyen la docencia y a la investigación, también son objeto del convenio. La firma estuvo encabezada por la rectora de la (UniCaribe) Marisol Vanegas Pérez y por Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la UAEM quien estuvo representado en acto protocolario por Irma Eugenia García López, Responsable del Área de Convenios de dicha casa de estudios. En el marco de la firma, la UniCaribe anunció que se tiene previsto firmar dos convenios más de colaboración, con la Universidad Iberoamericana, así como con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), mismos que se siguen gestionando.


3

Buscarán eliminar el analfabetismo en Edomex Legisladores mexiquenses propusieron modificaciones a la Ley de Educación en el Estado de México; se revisarán mochilas para evitar la violencia escolar Daniela León Luego de 12 años sin modificaciones profundas en la Ley de Educación en el Estado de México, se busca garantizar el derecho a la educación, como un medio para ampliar conocimientos, capacidades, habilidades y aptitudes de los y las alumnas, eliminando el analfabetismo y revisando mochilas, para prevenir la introducción de objetos o sustancias prohibidas que fomenten la violencia escolar. En Sesión Deliberante, legisladores locales propusieron abrogar la Ley de Educación estatal, expedida mediante el decreto número 306 publicado en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” el día 6 de mayo de 2011, y en su lugar, expedir la Ley de Educación del Estado de México, la cual fue presentada por la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. En su intervención, el diputado Abraham Saroné Campos, presidente de dicha comisión, resaltó que la comunidad escolar juega un papel decisivo y ello tiene que permitir la construcción de un canal bidireccional con la autoridad educativa estatal y federal, aspirando a una comunicación resonante de las diversas expresiones que componen el tejido social educativo.

“La propuesta se ajusta a la matrícula más grande del país, con más de 4 millones 466 mil 110 alumnas y alumnos reportados en el pasado ciclo escolar, atendidos por más de 252 mil maestros y maestras en 24 mil 879 escuelas, pertenecientes a la infraestructura educativa estatal”, refirió. Por ende, el legislador señaló que con la presente propuesta se busca atender los problemas a los que se ha enfrentado históricamente el pueblo mexiquense, como lo es la deserción y el abandono escolar, el rezago educativo, el bullying o acoso escolar, así como la obesidad infantil. El objeto de esta ley, explicó, será regular la educación impartida en el Estado de México por parte de las autoridades educativas locales, sus organismos centralizados, los municipios y los particulares con autorización o validez oficial. Detalló que el Índice de Desarrollo Humano mide tres dimensiones: Expectativas de vida al nacer, años promedio de preparación escolar e ingresos por persona. Esta iniciativa fue remitida para su estudio y dictamen a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso local.

Habrá reducción de agua en Edomex por sequía del sistema Cutzamala Los organismos del agua determinaron las acciones a seguir ante la crisis de abasto en el Sistema Cutzamala Juan Hernández La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se reducirá el abasto de agua en el Valle de México debido a la sequía que afecta al Sistema Cutzamala. La Conagua en colaboración con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la Comisión del Agua del Estado de México determinaron la reducción con el objetivo de garantizar agua a mediano plazo. El Sistema Cutzamala vive la crisis más grave de su historia por la falta de lluvias, por lo que habrá reducción de un metro cúbico para habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México, por lo que se recomienda tomar precauciones. La Conagua detalló que, a la fecha, el Sistema Cutzamala cuenta con un almacenamiento de 309.99 millones de metros cúbicos, equivalente a 39.6% de llenado, por lo que su nivel es el más bajo, desde 1996.

“Ello ha hecho necesario tomar medidas coordinadas con base en elementos técnicos para asegurar el abasto de agua potable a la población dada la severa sequía, que se ha reflejado en la baja captación de agua de lluvia”, explicó. A partir de este martes 17 de octubre, el suministro pasará de 13.2 a 12.2 metros cúbicos por segundo, para aproximadamente el 25 por ciento de los habitantes de la región. La Conagua, el Sacmex y la CAEM realizan trabajos coordinados para abastecerse de otras fuentes, como son la perforación de pozos y la presa Madín MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023


4

Anuncia Delfina Gómez plan de mejora para metro Cuatro Caminos

Delfina Gómez dijo que en breve habrá un plan integral que beneficie a todos los que coinciden en este paradero Román Quezada

Naucalpan, Méx. Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, tras recorrer comercios semifijos de la estación del metro Cuatro Caminos, anunció un plan de mejoras para beneficio de quienes confluyen en este punto de elevada afluencia de pasajeros, comerciantes y transporte colectivo, pues comentó que en la zona existen condiciones para la existencia de condiciones de seguridad, sobre todo a primeras horas de la mañana.

Delfina Gómez a las siete de la mañana de este martes, realizó un recorrido sorpresa en los paraderos externos de la zona norte de la estación del Metro Cuatro Caminos, donde lamentó las condiciones en que laboran cada día comerciantes de la zona, y también supervisó labores provisionales de bacheo. Dijo que en breve habrá un plan integral que beneficie a todos los que coinciden en este paradero, y no se mejore a solo a un sector, “queremos que se beneficien todos. Ahorita pasábamos a hacer nuestro recorrido, y vemos como nuestros comerciantes hacen su mejor esfuerzo ofreciendo sus productos, pero si tuvieran unas instalaciones dignas, una imagen diferente, podría ser hasta MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023

digno para ellos como comerciantes”, comentó. Agregó, que durante su recorrido “se hizo una pequeña acción de bacheo, que yo decía no me gusta ese bacheo, porque es provisional. Pero, ¿se imaginan en qué condiciones pasaba la gente cuando no se tenía es bacheo?, me imagino que debió haber estado peor”, y comentó que ese bacheo sólo es provisional porque habrán de iniciar mejoras. Delfina Gómez anunció aquí el inicio de obras para el paradero norte del Metro Cuatro Caminos, asimismo, destacó que habrá mayor vigilancia en el lugar, “paralelamente se está trabajando con la Secretaría de Seguridad, porque vemos que hay espacios, en donde esa zona a las 5 de la mañana, me imagino que puede ser una zona de inseguridad para muchos que pueden atravesar por ese espacio”. La gobernadora dijo que su administración impulsa un trabajo coordinado de todas las secretarías para que los beneficios inciden de manera transversal. Asimismo, llamó a diputados locales a impulsar la aprobación de un presupuesto para mejoras como las que exigen espacios como el Metro Cuatro Caminos. Por separado, en entrevistas, concesionarios del servicio público de pasajeros, plantearon que el paradero norte quedó en el olvido luego de que en el 2017 concluyó la construcción de la Estación de Transferencia Multimodal en el ala sur; lo cual creó una zona de contraste, pues mientras en una hubo acumulación de infraestructura y servicios en deterioro, por otro lado, se creó un área de modernidad, seguridad, comercios y paraderos dignos. Los transportistas explicaron que

el proyecto del paradero norte -que va de la letra “A” a la “K”- tiene seis años de retraso. Recordaron que a inicios de este 2023 la zona estuvo a oscuras, debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro debido a la falta de pago de un adeudo de 17 millones de pesos. El paradero del Metro Cuatro Caminos, confluyen al menos 100 mil pasajeros; más de 2 mil unidades de pasajeros; 37 rutas de transporte público de pasajeros y más de 2 mil comerciantes llegan a este punto, todo ello por día, según datos oficiales.

Prontó será el inicio de obras para el paradero norte del Metro Cuatro Caminos, destacó que habrá mayor vigilancia en el lugar”


5

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023


6

Julio Huerta se reúne con simpatizantes de Atlixco, Tecamachalco y Puebla capital Estamos cerrando muy fuerte, ya vamos en el primer lugar en las encuestas Román Quezada Puebla, Pue.- Este martes 17 de octubre Julio Huerta sostuvo diversas reuniones con simpatizantes de los municipios de Tecamachalco, Atlixco y Puebla capital. Los números están a la vista y en ellos se puede apreciar que la preferencia de la ciudadanía es muy sólida. En todos los recorridos y encuentros con la gente, he recibido la misma respuesta: quieren que siga la Cuarta Transformación, labor en la que estoy comprometido y convencido del trabajo que se necesita para lograrlo”, resaltó desde Puebla. Desde Atlixco Julio Huerta dijo que cuenta con la legitimidad para ganar la encuesta, ya que los últimos años se ha dedicado a cuidar la gobernabilidad de los poblanos, así como todos

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023

los temas que de ella derivan.

Estamos cerrando muy fuerte, ya vamos en el primer lugar en las encuestas, lo cual se verá proyectado en un resultado final que nos favorece, sin embargo, es importante cuidar la unidad rumbo al 2024” En este sentido, desde Tecamachalco, insistió en que los siete aspirantes de Puebla apuesten a la unidad, ya que no sólo se trata de ganar la Presidencia de la República o la gubernatura, sino de lograr el triunfo en los ayuntamientos, pero sobre todo la mayoría calificada en el Congreso del Estado y de la Unión. Solo unidos vamos a poder llegar a la meta de los 2 millones de votos que nos pidió nuestra coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum”, enfatizó.

Solo unidos vamos a poder llegar a la meta de los 2 millones de votos que nos pidió nuestra coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum”


7

Ken Salazar sostiene reunión con gobernador de Tamaulipas y líderes empresariales El embajador de Estados Unidos en México subrayó que es necesario abordar la migración como una responsabilidad compartida en la que se involucre a las autoridades Daniela León Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, indicó que en su visita a Brownsville, Texas, y Matamoros, Tamaulipas, constató que esta comunidad fronteriza “encarna los retos comunes y las oportunidades que pueden surgir de nuestra integración”. Salazar informó que sostuvo una reunión con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, para conocer a detalle las acciones que realizan junto con el Gobierno de México para abordar el reto compartido de la migración irregular. También hablaron sobre el avance para seguir estrechando lazos en seguridad compartida, “una labor que va de la mano con la frontera, ya que conforme sea más moderna, más segura e inteligente, tendremos más resultados que contribuyan a la seguridad y la prosperidad de nuestros pueblos, a la par de profundizar nuestra integración”. “Mi encuentro con líderes empresariales de ambas ciudades me permitió conocer más a fondo su perspectiva, escuchar sus propuestas y tender puentes que ayuden a aprovechar mejor su posición estratégica dentro de nuestra integración, así como las oportunidades que surgen del T-MEC para impulsar el talento de nuestra gente y ofrecer soluciones para la seguridad”, abundó. Refirió que es necesario abordar la migración como una responsabilidad compartida en la que se involucre a las autoridades, así como a socios en México y en las Américas.

“Para lograr que la migración sea ordenada, segura y humana”, dijo. “Si bien esta comunidad fronteriza tiene un gran potencial ante proyectos e inversiones que ya impulsan su desarrollo y crecimiento, en la medida en la que trabajemos de manera coordinada y conjunta, generaremos mayores resultados para nuestra gente, los cuales se traducirán en mayor prosperidad, seguridad y mejores oportunidades compartidas”, declaró el embajador Salazar.

México aplica “diplomacia silenciosa” para lograr rescate de dos rehenes mexicanos: Bárcena La titular de Relaciones Exteriores indicó que mantienen un “enorme discreción” para no poner en riesgo a los connacionales que fueron secuestrados por el grupo de Hamás Juan Hernández Alicia Bárcena, canciller mexicana, dijo que nuestro país realiza lo que calificó de “diplomacia silenciosa” para lograr que se rescate a los dos mexicanos que fueron tomados como rehenes por el grupo terrorista Hamas. Al comparecer ante el pleno del Senado de la República se refirió al caso de Orión Hernández e Ileana Gritzewsky, los dos mexicanos que fueron tomados como rehenes por Hamas en Gaza a raíz de los ataques terroristas hace semana y media. Explicó que Ileana es de nacionalidad mexicana-israelí; mientras que Orión es francés-mexicano, por lo cual “estamos trabajando con el gobierno de Francia, con el gobierno de Israel y con gobiernos amigos para poder saber cómo podemos realmente garantizar la seguridad de estos rehenes”.

“Como ustedes comprenderán estas negociaciones o comunicaciones que tenemos pues son lo que yo llamaría de diplomacia silenciosa y de enorme discreción porque no podemos ponerlos en riesgo estos rehenes”, subrayó. Se refirió también a la doctora mexicana Bárbara Lango, quien trabaja en la organización Médicos Sin Fronteras y que junto con esposo están atrapados en la Franja de Gaza. Confió en que cuando se abra el corredor humanitario entre la Franja de Gaza y Egipto, será de las primeras personas que saldrán de esa zona. MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023


8

Calentamiento global es un problema ambiental, pero también económico

Roma, Italia. – “Encrucijada Climática: Eduardo Ruiz-Healy Políticas Fiscales en un Mundo que se Calienta” es el informe que ayer presentó el Fondo Monetario Internacional (FMI), en donde evalúa las políticas de mitigación en diferentes países y presenta el “trilema” que enfrentan los formuladores de políticas: equilibrar la consecución de objetivos climáticos, la sostenibilidad de la deuda y la viabilidad política. Según el informe, la única manera de lograr estos objetivos conjuntos es a través de una combinación cuidadosamente calibrada de políticas basadas en ingresos y gastos climáticos, la sostenibilidad de la deuda y la viabilidad política. El informe anota que el sector empresarial enfrenta una realidad contundente: 2023 será el año más cálido jamás registrado. Esto no es solo una preocupación ambiental; es una económica. El impulso global hacia la sostenibilidad está reconfigurando las industrias, presentando tanto desafíos como oportunidades para los empresarios. Añaden los expertos del FMI que la economía global está en una encrucijada. Por un lado, está la creciente presión de una alta deuda, tasas de interés en aumento e incertidumbre en el crecimiento. Por otro, hay un impulso innegable hacia prácticas sostenibles. Para las empresas, esto significa navegar un equilibrio delicado. Invertir en iniciativas verdes, aunque loable, puede tensionar presupuestos ya ajustados. Pero, dado que la demanda del consumidor por productos y prácticas sostenibles crece, no invertir podría resultar más costoso a largo plazo. Una solución que está ganando adeptos es la fijación de precios al carbono. El concepto es simple: si contaminas, pagas. Para las empresas, esto significa un costo adicional, especialmente para industrias con huellas de carbono significativas, pero también es una oportunidad. Las primeras en innovar y adoptar tecnologías verdes no solo podrían compensar estos costos, sino también obtener una ventaja competitiva. Para las economías emergentes, las apuestas son aún más altas. Muchas son ricas en recursos naturales, incluidos los combustibles fósiles. A medida que la economía global se inclina hacia las energías renovables, enfrentan posibles pérdidas de ingresos. Sin embargo, tienen la oportunidad de superar tecnologías más antiguas y contaminantes, posicionándose como líderes en la economía verde. Para las empresas, esto significa mercados sin explotar y oportunidades para inversiones sostenibles. ¿Cómo pueden las empresas navegar este panorama complejo? Un enfoque multifacético es clave. La fijación de precios al carbono, aunque importante, es solo una herramienta en el arsenal. Las empresas también deben explorar subsidios verdes, alianzas y modelos de negocio innovadores. Las empresas tienen un papel crucial en impulsar la innovación tecnológica. Con los incentivos adecuados, pueden liderar el desarrollo y adopción de tecnologías bajas en carbono. El informe del FMI concluye que el cambio climático no es solo un problema ambiental; es un problema empresarial. Las empresas que lo reconozcan y se adapten no solo sobrevivirán, sino que prosperarán. Aquellas que no lo hagan corren el riesgo de quedarse atrás. En esta nueva era empresarial, la sostenibilidad no es solo una palabra de moda; es una necesidad. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023

La legalidad de lo informal He leído en las últimas inversión a largo plazo. semanas, la petición Particularmente me uno a las prorealizada por las cámaras puestas que ya han sido ampliay líderes empresariales mente difundidas y planteadas al gobierno municipal, en por ciudadanos y empresarios. el sentido de regular el Adicionalmente, y algo que solacrecimiento del comercio mente es voluntad política, sugiero informal, especialmente el regreso a los padrones de comeren el centro histórico ciantes que pagaban sus derechos, de Toluca autorizándolos para comercializar Luis Felipe García Chávez Estos órganos que reiteradamente han pedido lo mismo a los últimos tres gobiernos municipales, lamentablemente reciben como respuesta el silencio. La realidad es que el problema no es nuevo y cómo lo hemos manifestado, la solución no es sencilla, pero es más fácil empezar por reconocerla, visibilizarla y afrontar posibles soluciones en conjunto con la ciudadanía. Este fenómeno representa para el comercio legalmente establecido, pérdidas por encima del 40 % en sus ventas, generando, además, inseguridad, basura, corrupción y venta de artículos pirata. Pero lo que debería estar haciendo la administración municipal es implementar, -en conjunto con los gobiernos Estatal y Federal-, acciones para reducir los empleos informales, incentivando la inversión con planes competitivos y generando certidumbre sobre la

artesanía hecha a mano y gastronomía tradicional, lo que provocaría la regulación solicitada y la baja de comerciantes informales, que ahora pareciera que son los legalmente establecidos por el tamaño de sus espacios y la invasión de las calles hasta en un carril de la calle Hidalgo, por ejemplo. Parafraseando aquel famoso “meme” donde aparece el presidente Peña señalando que: “ningún presidente se levanta pensando en cómo joder a México”, de forma retórica, en el caso de nuestro presidente municipal, pareciera que su despertar es justamente el cómo sí realizar acciones en contra de los ciudadanos. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.


9

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023


10

Biden parte de la Casa Blanca para viajar hacia Israel, tras ataque a un hospital en Gaza El presidente estadounidense planeaba viajar antes a Jordania, sin embargo, pospuso dicha visita por respeto a los días de luto decretados tras el ataque al hospital que dejó al menos 500 muertos Dalia Quintana El presidente estadounidense, Joe Biden, partió de la Casa Blanca este martes para viajar a Israel horas después de un ataque a un hospital de Gaza que causó al menos 500 muertos e incrementó la tensión en Oriente Medio. Según un breve comunicado de la Casa Blanca, Biden partió hacia la base militar de Andrews, cercana a Washington, sin embargo, no viajará a Jordania, después de que los líderes árabes hayan cancelado la cumbre tras el bombardeo de un hospital en Gaza. Fuentes de la Casa Blanca confirmaron que el viaje se pospone por respeto, tras los días de luto decretados por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, tras el ataque contra un hospital en Gaza con más de 500 muertos.

“Tras consultar con el rey Abdalá II de Jordania y a la luz de los días de luto anunciados por el presidente Abás de la Autoridad Palestina, el presidente Biden pospondrá su viaje a Jordania y la reunión prevista con estos dos dirigentes y el presidente Sisi de Egipto”, apuntaron dichas fuentes. MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023

Biden, añadieron, “espera poder hablar pronto en persona con estos líderes” y permanecerá “en contacto regular y directo con cada uno de ellos durante los próximos días”. Las fuentes oficiales de la Casa Blanca aseguraron que Biden ha enviado “su más sentido pésame por las vidas inocentes perdidas en la explosión del hospital en Gaza” y que desea “una pronta recuperación a los heridos”. El ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, anunció este martes que, tras el ataque contra el hospital, Jordania decidió no acoger la cumbre cuatripartita que estaba prevista para el miércoles en Amán con la participación de Biden. El ministro hizo estas declaraciones a la televisión estatal jordana Al Mamlaka después de que el país árabe declarara tres días de luto por el bombardeo contra el hospital Al Ahli en Gaza, cuya autoría todavía no está clara. Mientras Israel acusa a la organización Yihad Islámica, los palestinos y los países árabes responsabilizan a las fuerzas israelíes. Estaba previsto que Biden viajara a Amán el miércoles, después de Israel -viaje anunciado este lunes por el secretario de Estado, Antony Blinken- para reunirse con líderes árabes y negociar la apertura de un corredor humanitario. Allí iba a reunirse con el rey Abdalá, el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y Abás para discutir sobre ayuda humanitaria y la posible apertura de un corredor en el cruce fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto.

Tras bombardeo a hospital en

Gaza, manifestantes atacan embajadas de Israel y EU en varias partes del mundo

Varios ataques de manifestantes contra sedes diplomáticas de Israel y Estados Unidos se vienen registrando en diferentes partes del mundo tras el bombardeo a un hospital en Gaza, en el marco del actual conflicto entre las autoridades palestinas y el grupo islamista Hamas, informaron medios locales. Las más grandes manifestaciones tuvieron lugar en Estambul (Turquía), donde una multitud portando banderas y pancartas propalestinas se congregó la noche de este martes frente al consulado israelí y luego ingresó a las instalaciones tras vulnerar una barricada policial. También se han presentado incidentes en la embajada de Estados Unidos en Beirut (Líbano), en la de la misma nación norteamericana en Irak, en la de Israel en Jordania, en la de Francia en Teherán (Irán), y en la del Reino Unido en el mismo país. Israel ha negado ser el autor del bombardeo sobre el hospital Al-Ahli en Gaza que ha dejado al menos 500 víctimas mortales. Un portavoz del Ejército israelí aseguró que “múltiples fuentes de Inteligencia indican que la Yihad Islámica es responsable del lanzamiento fallido del cohete que impactó en el hospital”. “Un análisis de los sistemas operativos del Ejército israelí indican que terroristas dispararon una ráfaga de cohetes en Gaza que pasaron muy cerca del Hospital Al Ahli en el momento en que sufrió el impacto”, aseguró un portavoz militar israelí en un comunicado.


54

11

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023


12

Consuma Morena eliminación de

fideicomisos del PJF

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023

>>


13 Diputados de oposición calificaron la reforma como un atraco a los trabajadores del Poder Judicial Mauricio Salomón El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen para extinguir 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, por los que se pretende obtener 15 mil millones de pesos. Fue avalado por 269 votos a favor por parte de las bancadas de Morena, PT y PVEM, 205 sufragios en contra del PRI, PAN, PRD y MC, así como una abstención por parte de Javier López Casarín, del PVEM. Durante el debate, que se prolongó por más de cuatro horas, las y los diputados de oposición calificaron el proyecto de “inconstitucional”, “sin fundamento” y “violatorio de los derechos laborales”, y afirmaron que “no es una acción de austeridad sino de venganza”. Por su parte, las bancadas de Morena y aliados, afirmaron que “es una mentira” que el dictamen afecte a los trabajadores del Poder Judicial, acusaron a la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, de mentir y defender sus privilegios “utilizando a los trabajadores de escudo humano”, e incluso afirmaron que lo únicos que ha hecho el poder judicial es “legalizar la corrupción”, “legitimar el robo” y “todos los actos ilegales y detestables que han ocurrido en este país”.

Al inicio del debate, las bancadas de oposición interpusieron cuatro mociones suspensivas bajo el argumento de que el dictamen afecta los derechos de los trabajadores, la operatividad de la justicia Federal, el principio de independencia, de la división de poderes, de progresividad, y del debido proceso en el Congreso, porque a pesar de no ser un tema presupuestal, se avaló en la comisión de presupuesto. “No se trata de 11 ministros de la Corte se trata de miles y miles de familias que dependen del poder judicial. Esto es un atraco, un atraco a los derechos de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación y por eso se están manifestando en las calles, son derechos que se están protegidos en la constitución”, expuso la diputada del PAN, Margarita Zavala, al presentar la última de las cuatro mociones, las cuales fueron rechazadas. Francisco Yunes Zorrilla, de PRI dijo que el dictamen “quiebra la normalidad constitucional”, mientras las y los legisladores de su bancada mostraron pancartas con la leyenda “el recorte al poder judicial no es ahorro, es una venganza”. En su oportunidad, Luis Espinoza Cházaro, coordinador parlamentario del PRD, aseguró que “la desaparición de los fideicomisos es una venganza política de López Obrador contra la ministra Piña”. En respuesta, el coordinador de Morena en San Lázaro, dijo que “es falso que sea ilegal” el dictamen, y arremetió contra la Presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, a quien acusó de mentirosa y defender sus intereses. “Existen fuertes resistencias y fuertes intereses, intentan confundir a la sociedad, desde la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha mentido, mal hace la presidenta en intentar

El dictamen fue avalado con 259 votos a favor de Morena y sus aliados, 205 en contra de las bancadas de PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, y una abstención del diputado del Partido Verde Ecologista, Javier López Casarín.” defender sus privilegios utilizando a los trabajadores del poder judicial como un escudo humano”, denunció. Erika Vanessa del Castillo, también de Morena, criticó al Poder Judicial por decir que se van a quedar inoperantes, y reviró: “Ser inoperantes es que hoy hay miles de personas que están sin sentencias desde hace más de 10 años”. Incluso, criticó a los empleados de ese poder quienes iniciaron paros masivos: “¿Amenazan con hacer huelga de brazos caídos? Pues siempre lo están, no hay nada que el poder judicial haya hecho en más de 30 años en beneficio de este pueblo, lo que ha hecho posible es legalizar la corrupción, legitimar el robo y todos los actos ilegales y detestables que han ocurrido en este país”. Olga Luz Espinoza, del PRD le envió un mensaje al Presidente de la República. “Andrés Manuel quiero dirigirme a ti para que le ordenes a tu bancada que detengan este asalto al presupuesto del poder judicial de la Federación, no son válidas las excusas que ponen tus legisladores para eliminar estos 13 fideicomisos que sustentan autonomía del poder judicial de la Federación”, declaró. Omar Enrique Castañeda, de MC, adelantó que pese a la aprobación del dictamen “vendrá una acción de inconstitucionalidad que llegará a tribunales” y advirtió que Morena “luego dirá la mayoría que la Suprema Corte está actuando en defensa propia y con opacidad”. Tras la aprobación en lo general, inició el debate en lo particular.

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023


14

Claudia Sheinbaum conmemora 70 años del

voto femenino en México

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023

>>


15 En su mensaje destacó la creación del Paseo de las Heroínas y la conformación de un gabinete paritario en la actual administración de AMLO Román Quezada En el marco de la conmemoración de los 70 años del voto femenino en México, la virtual candidata de Morena, Claudia Sheinbaum celebró los avances en materia política para las mujeres así como la creación del Paseo de las Heroínas durante su gestión en la Ciudad de México.

“Reforma no tenía esculturas que representaran a las mujeres, hasta que llegamos e hicimos 14 esculturas, entre ellas una que es referida a las mujeres anónimas, heroínas de la patria”, destacó la exjefa de gobierno en un video que difundió en su cuenta de X. En su recorrido por la avenida Reforma, mencionó a Elvia Carrillo Puerto como una de las figuras claves en la lucha por el sufragio femenino “ella fue de las primeras tres diputadas que hubo en nuestro país, incluso antes de que se reconociera el derecho a votar y ser votadas a nivel nacional”, dijo. Al hablar de las mujeres cuyas esculturas están en Paseo de la Reforma, Sheinbaum mencionó que el presidente Andrés Manuel López Obrador “es el primero que ha reconocido a las mujeres en la vida pública”, resaltó que es el primer presidente en tener un “gabinete paritario”. “Hay que recordar también que hubo un presidente Vicente Fox que nos llamó ‘lavadoras de dos patas’ de una manera despectiva y muchas se rieron en aquel momento o también a Diego Fernández de Cevallos que nos llamó ‘el viejerío’, expresó Sheinbaum. En su mensaje enfatizó que expresidentes como Vicente Fox nunca reconocieron los derechos de las mujeres. “Estamos aquí defendiendo los derechos del pueblo y los derechos de las mujeres”, concluyó la virtual candidata de Morena a la presidencia. Hay que recordar que fue en 1953 cuando se reconoció que las mujeres tenían el derecho de votar a nivel federal y también de postularse para cargos públicos.

70 años del derecho al voto femenino

En su publicación, Sheinbaum enfatizó que se cumplen 70 años de la promulgación de la reforma que estableció los derechos de las mujeres a votar y ser votadas, marcando así un hito en la inclusión de las mujeres en la democracia de México. La líder mencionó que se encontraba en Paseo de la Reforma, un lugar al que ella misma le dio el nombre de “Paseo de las Heroínas” durante su mandato como jefa de gobierno. Anteriormente, recordó, no había esculturas en la zona que representaran a mujeres notables, y bajo su liderazgo se crearon 14 esculturas, incluyendo una que honra a mujeres anónimas y heroínas de la patria.

Sheinbaum reconoce a Elvia Carrillo

Sheinbaum destacó a Elvia Carrillo Puerto, una yucateca que luchó incansablemente por los derechos de los mexicanos y mexicanas, en particular de los pueblos indígenas, como los mayas en Yucatán. Carrillo Puerto fue una de las primeras tres diputadas en México, incluso antes de que se reconociera el derecho al voto y la elegibilidad a nivel nacional. Posteriormente, se trasladó a la Ciudad de México, donde se unió a otras mujeres en la lucha por esos derechos.

Rita Cetina, otra líder femenina

La líder de Morena también rindió homenaje a Rita Cetina, maestra de Elvia Carrillo Puerto, por su trabajo a través de la revista y el instituto que fundó llamado “Las Siempre Vivas.” Finalmente, Claudia Sheinbaum subrayó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha promovido un gabinete paritario y ha nombrado a más mujeres en cargos de toma de decisiones en la vida pública. También recordó a expresidentes como Vicente Fox que no reconocieron los derechos de las mujeres y afirmó que su movimiento se enorgullece de defender los derechos de las mujeres y la igualdad en la participación política.

el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha promovido un gabinete paritario y ha nombrado a más mujeres en cargos de toma de decisiones en la vida pública” MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023


16

“Con el apoyo de la gente vamos a recuperar los distritos federales perdidos”, asegura García Harfuch La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas respaldó su aspiración a la jefatura de Gobierno de la CDMX Sergio Camacho El aspirante a coordinar los comités de la defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, Omar García Harfuch, dijo que con el apoyo de la gente, en 2024 recuperarán los distritos que perdió el partido en las elecciones de 2021. Al encabezar un evento en la Sala de Armas de la alcaldía Iztacalco, acompañado del edil Armando Quintero, el exjefe de la policía señaló que su proyecto busca construir una segunda etapa de la transformación en la capital.

“Estoy seguro de que con su apoyo vamos a recuperar los distritos perdidos, como ya lo dijo el alcalde Quintero. Vamos a recuperar los distritos perdidos en el Congreso de la Ciudad, así como en la MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023

Cámara de Diputados. Y vamos a estar listos para fortalecer las propuestas de nuestro presidente y para caminar de la mano de nuestra coordinadora nacional y futura presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum”, puntualizó. García Harfuch enfatizó a los simpatizantes que no va a traicionar sus principios que lo rigieron como secretario de seguridad. Por su parte, el edil, Armando Quintero, señaló que respaldan a García Harfuch porque fue un secretario de Seguridad “extraordinario”. Aseguró que con seguridad se puede conseguir cualquier sueño y utopía, y que ese fue el trabajo que realizó García Harfuch en su paso por la SSC. El alcalde también destacó que con “el compañero Omar vamos a recuperar los 19 distritos federales que perdimos en el 2021, y que vamos a recuperar en 2024”. Durante el evento, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) respaldaron sus aspiraciones y le dijeron que juntos será coordinador y posteriormente, jefe de gobierno.

Vamos a recuperar los distritos perdidos en el Congreso de la Ciudad, así como en la Cámara de Diputados”


17

L UNES A VIERNES

4 A 6 PM

MARIEL A R O L D ÁN

CO ND UCTO RA

CO NÉCTATE CO N MAYE

98. 9 FM ESCÚ C HANO S MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023


18

México empata ante Alemania El peligró no cesó, pero la bola ya no entró y así, Lozano respira y toma confianza rumbo a su siguiente objetivo, estar en la Copa América Guadalupe Arce El empate (2-2) se pudo evitar, igual que los errores que permitieron los goles de Alemania, pero México se va de la Fecha FIFA con dos resultados positivos y el sabor de haberle jugado bien a una selección como Die Mannschaft. Las similitudes entre Jaime Lozano y Julian Nagelsmann hicieron que este fuera un partido perfecto para demostrar lo que han trabajado, y como resultado en Filadelfia, quedó esa igualada en una noche fría pero con ánimos encendidos en tribuna y cancha. Desde los primeros minutos del juego hubo peligro, atajadas salvadoras y una muy buena entrada en el Lincoln Financial Field, más de 62 mil. El marcador se inauguró pronto, con errores mexicanos que le abrieron a los europeos la oportunidad de opacar una noche tricolor en Pensilvania; el responsable, Antonio Rüdiger a los 25 minutos. La

respuesta de los del Jimmy no tardo en llegar, pese a una falla clara de Santiago Giménez, México insistió, hasta que Uriel Antuna, tras una jugada bien armada por el Chucky Lozano, remató al arco de Marc-André ter Stegen.

El complemento, no se quedó atrás y fue igual de intenso. Apenas un par de minutos de haber iniciado los segundos 45, Erick Sánchez mandó de cabeza a guardar el balón para el 2-1 (47’); la asistencia fue de Antuna, que aligera las críticas y aumenta su cuota de goles en el Tricolor. Y esto claro, sacudió a los germanos, que con cambios encontraron el empate 2-2 tras una serie de rebotes, uno de ellos de Guillermo Ochoa al intentar salvar a su selección; Niclas Füllkrug al 51’ lo igualó El peligró no cesó, pero la bola ya no entró y así, Lozano respira y toma confianza rumbo a su siguiente objetivo, estar en la Copa América del siguiente año con un equipo que sea protagonista y anote, algo que ha carecido en los últimos tiempos el cuadro nacional.

Alexa Moreno sí estará en los Juegos Panamericanos de Chile 2023 Del 22 al 25 de octubre la gimasia femenil tendrá actvidad en la justa continental Guadalupe Arce El próximo 20 de octubre comienzan los Juegos Panamericanos de Chile 2023 justa que al parecer no participaría la gimnasta mexicana Alexa Moreno, pero una foto indica lo contrario.

Alexa Moreno ya viajó con la delegación rumbo al país sudamericano, fue la propia gimnasta quien compartió la foto en su cuenta de Twitter, “México-Santiago Chile”, escribió. MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023

La noticia de su ausencia en la justa continental surgió este lunes durante la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana en Palacio Nacional. María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, se encargó de informar dicha cuestión, aunque lo dejó como en una posibilidad. “Estaban revisando el tema de Alexa Moreno si causaba baja por un tema de lesión”, comentó Alcalá. Todo parece indicar que la originaria de Mexicali sí competirá en los Juegos Panamericanos de Chile, siendo su primera participación en esta competencia ya que por lesión se perdió Toronto 2015 y Lima 2019. La gimnasia femenil tendrá actividad del 22 al 25 de octubre, días en los que Alexa Moreno buscará la medalla.


19

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023


20

Fiscalía estadounidense analiza volver a imputar cargos a Alec Bladwin Mediante un comunicado revelaron que dejarán el caso en manos de un jurado Sandra Rodriguez Los fiscales especiales del caso “Rust” pedirán a un gran jurado que considere si el actor Alec Baldwin debe volver a ser imputado penalmente por la muerte accidental de la directora de fotografía Halyna Hutchins, anunciaron este martes los funcionarios públicos en un comunicado.

“Después de una extensa investigación en los últimos meses, han salido a la luz hechos adicionales que creemos que demuestran que el señor Baldwin tiene culpabilidad penal”, afirmaron los fiscales Kari T. Morrissey y Jason J. Lewis sobre el suceso ocurrido el 20 de octubre de 2021 en Santa Fe (Nuevo México) durante el rodaje del filme “Rust”.

El caso, que aún se está dirimiendo en una corte del Primer Distrito Judicial de Nuevo México, se centra en averiguar cómo apareció una bala real en el tambor de la pistola de atrezo que empuñaba Baldwin durante un ensayo y que acabó impactando mortalmente contra Hutchins. ”Creemos que el curso de acción apropiado es permitir que un panel de ciudadanos de Nuevo México determine a partir de aquí si el señor Baldwin debe ser detenido de cara a un juicio penal”, añadieron los fiscales, que esperan presentar el caso ante un gran jurado en los próximos dos meses. El pasado 20 de abril, Baldwin, quien ha mantenido la versión de que nunca presionó el gatillo del revólver de utilería que sujetaba sino que se detonó por un fallo mecánico, fue absuelto de los cargos de homicidio involuntario que se le imputaban. Por su parte, la armera y responsable del protocolo de seguridad durante las grabaciones, Hannah Gutiérrez-Reed, continúa acusada de

Karol G vendrá a la CDMX La llamada “Bichota” se presentará el próximo mes de febrero en el Estadio Azteca de la CDMX Daniela León Después de varias semanas de espera, los fans de Karol G han vuelto a tener noticias sobre el concierto que la colombiana ofrecerá en la CDMX como parte de su gira “Mañana será bonito tour”, y esta vez para revelar las fechas de la preventa y algunos detalles más de esta esperada presentación. Fue a inicios de este mes de octubre cuando la llamada “Bichota” reveló que, además de los Estados Unidos, la gira llegaría a Latinoamérica; incluyendo a México entre los países que visitará. La noticia causó gran alboroto entre su público MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023

mexicano, sobre todo porque la CDMX será la ciudad que recibirá a la intérprete de “Provenza” en su paso por tierras aztecas; además de que pisará uno de los escenario más importantes , nada más y nada menos que el Estadio Azteca. El concierto se llevará a cabo el próximo 8 de febrero, pero hasta ese momento era todo lo que se conocía al respecto. Sin embargo, hace tan solo unos minutos, Ocesa dio a conocer las fechas oficiales en las que el público podrá adquirir las ya cotizadas entradas.

“¡Por fin! Mañana será bonito tour llegará a México y se sabe que estamos listos pa’ cantar y gozar con Karol G. Gran Venta HSBc: 23 y 24 de octubre. Venta general a partir del 25 de octubre”, se puede leer en el post.

homicidio involuntario y manipulación de pruebas. A principios de este mes, un juez de Nuevo México ordenó a los productores de la película que entregaran documentos a los fiscales que potencialmente podían demostrar que Baldwin, protagonista y productor de la película, iba a obtener mayores beneficios si entregaba el proyecto a tiempo y por debajo del presupuesto. Una hipótesis confrontada por la defensa legal de la compañía Rust Movie Productions, que respondió sugiriendo que los esfuerzos del Estado por obtener estos archivos eran una forma encubierta de recabar información para presentar nuevos cargos penales contra el actor por su alto perfil. La juez Mary Marlowe Sommer, del tribunal del Primer Distrito Judicial de Nuevo México, dictaminó que los productores de “Rust” deben entregar los documentos solicitados por Morrissey antes del 20 de octubre, víspera del segundo aniversario de la tragedia.


21

La NASA retrasa el primer vuelo de su avión supersónico silencioso El X-59, un avión experimental único en su tipo, ha requerido una ingeniería compleja por parte de investigadores de la agencia Sandra Rodriguez La NASA ha postergado a 2024 el primer vuelo programado de su avión supersónico silencioso X-59, que se había previsto este año, debido a la complejidad del desarrollo de este prototipo.

El X-59, un avión experimental único en su tipo, ha requerido una ingeniería compleja por parte de investigadores de la NASA que trabajan con el contratista principal Lockheed Martin Skunk Works. Además del diseño del avión, el X-59 también combina nueva tecnología con sistemas y componentes de múltiples aviones establecidos, como su tren de aterrizaje de un F-16 y su sistema de soporte vital adaptado de un F-15. Como parte de las demandas del desarrollo de este avión único, el equipo de la denominada misión Quest está

trabajando en varios desafíos técnicos identificados en el transcurso de este mismo año. “Se necesita más tiempo para integrar completamente los sistemas en la aeronave y garantizar que funcionen juntos como se espera. El equipo también está resolviendo problemas intermitentes con algunas de las computadoras redundantes en materia de seguridad que controlan los sistemas de la aeronave”, según un comunicado de la agencia espacial. El X-59 demostrará la capacidad de volar supersónico, o más rápido que la velocidad del sonido, mientras reduce el normalmente fuerte estallido sónico a un golpe sónico silencioso. La NASA planea volar el X-59 sobre varias zonas pobladas para recopilar datos sobre cómo la gente percibe el sonido que produce. La agencia proporcionará esa información a los reguladores estadounidenses e internacionales para potencialmente ajustar las reglas que actualmente prohíben los vuelos supersónicos comerciales sobre tierra. El avión se encuentra actualmente en pruebas integradas, que deben completarse antes de volar. Una vez que se complete esa etapa, el avión continuará su viaje con una revisión de la preparación para el vuelo, momento en el que la NASA planea publicar un cronograma más específico para el primer vuelo.

El X-59 demostrará la capacidad de volar supersónico, o más rápido que la velocidad del sonido” MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023


22

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023


23

LUNES A VIERNES

1 PM

MIGUEL BÁRCENA P ERIO D ISTA Y CO ND U CTO R

98. 9 FM ESCÚCHANOS

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023


24

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

GUASAVE

XHAVE

90.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

miled.com MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023

miledradio

miledradio

noticiasmiled


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.