ABC 19/10/2023

Page 1

www.miled.com

1

@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14294 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL BIDEN DICE QUE EGIPTO ABRIRÁ EL CRUCE CON GAZA PARA QUE ENTREN 20 CAMIONES CON AYUDA El presidente estadounidense hizo este anuncio durante una conversación con la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One

Arranca Delfina Gómez audiencias ciudadanas Delfina Gómez Álvarez Gobernadora del Estado de México encabezó la Primera Audiencia Ciudadana en Palacio de Gobierno

10 SINDICATO DEL PODER JUDICIAL SE VA A PARO NACIONAL POR EXTINCIÓN DE 13 FIDEICOMISOS El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación anunció un paro nacional a partir del jueves 19 y hasta el 24 de octubre

12 DISEÑADORES MEXICANOS CELEBRARON A DISNEY POR SUS 100 AÑOS CON UNA PASARELA EN EL SOUMAYA El museo Soumaya fue el escenario principal para la celebración de la moda con Disney; como tema principal: las princesas y películas animadas

4

19

Toluca, Méx. Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, inició este miércoles las audiencias ciudadanas que prometió en campaña, donde recibió a más de 300 mexiquenses a quienes escuchó, y canalizó para la atención a su demanda. Fue un ejercicio inédito para un titular del Poder Ejecutivo al menos en los últimos 30 años, y la audiencia se alargó por más de siete horas. El Patrio Central de la sede del Poder Ejecutivo estatal, se acondicionó para recibir a los mexiquenses. Ahí se colocaron módulos de cada una de las dependencias y organismo autónomos como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, los cuales fueron atendidos, por sus titulares.

JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023


2

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023

Bachillerato a Distancia de la UAEMéx: una opción efectiva y pertinente El Bachillerato Universitario a Distancia de la UAEMéx es un programa educativo que brinda la oportunidad de cursar estudios de nivel medio superior a personas que por su situación geográfica, económica o social se les dificulta asistir a un plantel presencial Sergio Camacho En la ceremonia de egreso de la 11 generación de este programa, el secretario de Docencia de la UAEMéx, José Raymundo Marcial Romero, destacó la efectividad y pertinencia de este modelo educativo.

«Hoy mediante el apoyo las Tecnologías de Información y la Comunicación, este nivel educativo puede cursarse totalmente a distancia por lo que la UAEMéx contribuye a que cada vez más jóvenes tengan acceso a una

educación de calidad sin importar su lugar de origen, residencia o si desempeñan otras actividades que limiten su tiempo y les impida acudir diariamente a un centro educativo» Marcial Romero también resaltó la importancia de los estudios de nivel medio superior, ya que además de preparar al alumno para la adquisición de conocimientos superiores en una carrera universitaria, constituye parte esencial de su formación como estudiantes y como ciudadanos. Por su parte, el director de Educación Continua y a Distancia de la UAEMéx, Alberto Torres Gutiérrez, señaló que el Bachillerato a Distancia es una alternativa para aquellos que no pueden asistir a aulas físicas o para quienes han optado por una manera diferente de desarrollarse. En la ceremonia, Arantxa Salinas Mayorido, quien obtuvo el mejor promedio de su generación, recibió la Presea «Ignacio Manuel Altamirano».

Opción efectiva y pertinente

El Bachillerato Universitario a Distancia de la UAEMéx es una opción efectiva y pertinente para quienes desean cursar estudios de nivel medio superior sin importar sus circunstancias. Este programa brinda la oportunidad de obtener una educación de calidad y contribuir al desarrollo personal y profesional de los estudiantes. El Bachillerato a Distancia de la UAEMéx es un programa educativo que cumple una función social importante, al brindar la oportunidad de cursar estudios de nivel medio superior a personas que por su situación geográfica, económica o social se les dificulta asistir a un plantel presencial.Este programa es efectivo y pertinente, ya que utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para brindar educación de calidad a los estudiantes. El Bachillerato a Distancia de la UAEMéx es una opción viable para quienes desean cursar estudios de nivel medio superior sin importar sus circunstancias.


3

Anuncian nuevo Mexicable en Edomex Autoridades del Edomex anunciaron la construcción de una nueva línea del Mexicable. Conectará Naucalpan con el CETRAM de Cuatro Caminos Daniela León El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, explicó que la nueva línea de transporte público Mexicable, en el Edomex, tendrá una longitud de 8 kilómetros y seis estaciones que conectarán a los habitantes del municipio de Naucalpan con la CETRAM de Cuatro caminos, en el Toreo. Esto reducirá el tiempo de traslado para las personas que se desplazan en ese trayecto. De manera alterna, se informó que, por primera vez en la historia del Edomex, se prevé que el nuevo Metromex recorra una distancia de más de 220 kilómetros.

“Están planeando que, por primera vez en la historia, tenga más de 220 kilómetros de sistema de transporte masivo, como lo son líneas de tren ligero, líneas de tranvía, es el proyecto de transporte público más ambicioso, podría decirlo, en la historia del Edomex Se unificaría método de pago con tarjeta única

De acuerdo con lo expuesto, por primera vez también en el Edomex se implementaría el mismo método de pago a través de la Tarjeta Única de Movilidad para Mexicable y Mexibús. Las 10 acciones del Plan Colibrí para la modernización del transporte público en el Edomex El anuncio se hizo durante la conferencia de prensa donde se presentó el Plan Colibrí de Movilidad. Éste pretende transformar el transporte público en el Edomex para una movilidad sustentable y constará, en una primera etapa, en 10 acciones: 1. Línea anticorrupción El Colibrí 2. T raslado Seguro 3. Transformación del transporte público y programa de bacheo emergente 4. T arjeta Única de Movilidad 5. N uevos Mexicable y Metromex 6. C onclusión de Trolebús Chalco-Santa Martha 7. C olibrí sobre ruedas 8. Armonización de la ley de movilidad y supervisión de la norma técnica de grúa 9. C onectividad al Parque Ecológico Lago de Texcoco 10. R ed interseccional de género Las autoridades confirmaron que se trata de un proyecto ambicioso y, de lograrse, sería la primera vez que ocurre en el Edomex.

Metromex: ¿qué es y qué municipios contempla? El plan está diseñado para que funcione un sistema de transporte masivo de 220 kilómetros de tren ligero y tranvía Juan Hernández La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, alista un plan de movilidad que además de la creación de la tarjeta única de movilidad y la nueva línea de Mexicable desde Naucalpan a Toreo, además de un nuevo proyecto llamado Metromex. Este proyecto fue anunciado apenas hace unos días atrás durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador al Estado de México y se estima que sea el plan más grande en la historia de la entidad. El plan está diseñado para que funcione un sistema de transporte masivo de 220 kilómetros, de tren ligero y tranvía, entre ellos una línea de Tepexpan a Martín Carrera y que será el próximo “Tren Maya” para el Estado de México, expresó Daniel Sibaja, titular de Movilidad. Además, se incluye la conclusión del Trolebús Santa Martha-Chalco que conectará a la Ciudad de México con el Estado de México y que se convertirá en uno de los transportes más importantes de la capital; se ampliará la red de ciclo vía “Colibrí sobre ruedas” en los valles de México y Toluca. Otro de los ejes destacados es la tarjeta única de movilidad para estandarizar la forma de pago en todas las líneas de Mexicable y Mexibús, y se buscará unificarla con la de la Ciudad de México para que ahora sí exista un transporte metropolitano.

“Vamos a aprovechar que hay muy buena relación con las autoridades de la Ciudad de México y la tarjeta Mexipase va funcionar para ambas entidades y van a existir áreas donde haya relación directa”, explicó. JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023


4

Supera expectativas primera audiencia ciudadana de Delfina Gómez

Desde primeras horas de la mañana, ciudadanos acudieron a recibir a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez Román Quezada

Toluca, Méx. Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, inició este miércoles las audiencias ciudadanas que prometió en campaña, donde recibió a más de 300 mexiquenses a quienes escuchó, y canalizó para la atención a su demanda. Fue un ejercicio inédito para un titular del Poder Ejecutivo al menos en los últimos 30 años, y la audiencia se alargó por más de siete horas. El Patrio Central de la sede del Poder Ejecutivo estatal, se acondicionó para recibir a los mexiquenses. Ahí se colocaron módulos de cada una de las dependencias y organismo autónomos como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, los cuales fueron atendidos, por sus titulares. Desde muy temprana hora, comenzaron a llegar ciudadanos que en los últimos días fueron contactados por el gobierno mexiquense, para que acudieran a Palacio de Gobierno. Fueron personas que en campaña entregaron alguna petición o escrito a Delfina Gómez en sus actos proselitistas y hoy como gobernadora atendió directamente. También hubo personas que llegaron sin cita que también fueron atendidos y escuchados por la mandataria. La audiencia inició a las 10:45 horas y terminó pasadas las seis de la tarde. La JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023

gobernadora anunció que se harían tres rondas para atender a 100 personas en cada a una de ellas, en un periodo de dos horas, pero por los ciudadanos que llegaron sin cita, se alargaron los tiempos. La gobernadora Delfina Gómez se encargó de recibir a cada una de las personas que asistieron a la audiencia. Las escuchaba por espacio de tres o cinco minutos y las canalizaba al módulo de la dependencia que correspondía.

“La intención de esta primera audiencia es de conocer de primera mano, de escuchar, las necesidades y las propuestas que pudieran tener y de esta manera dar solución a esas demandas. Este encuentro simboliza lo que este gobierno quiere, que es estar cercano a su gente, que se haga realidad el eslogan que tenemos de El Poder de Servir”. La gobernadora aseguró que cada asunto que se vea, se le dará un seguimiento hasta que tenga solución, si es que esto es posible, pero todos tendrán alguna respuesta. Lo mismo fueron personas a pedir obras, apoyos para terminar un trámite, peticiones para acelerar investigaciones, madres de víctimas de feminicidio o desapariciones, entre otras. También hubo quienes fueron a Palacio de Gobierno a entregar obsequios a Delfina Gómez, entre ellos artesanías, canastas de frutas, cuadros y hasta imágenes religiosas.

Este encuentro simboliza lo que este gobierno quiere, que es estar cercano a su gente, que se haga realidad el eslogan que tenemos de El Poder de Servir”


5

JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023


6 Sean de izquierda o de derecha, los populistas buscan controlar al poder judicial Roma, Italia. – En nombre del pueblo, los gobiernos populistas, tanto de derecha como de izquierda, atacan sistemáticamente la independencia judicial Eduardo Ruiz-Healy Estos ataques se han intensificado en los últimos años, y han tenido un impacto significativo en el funcionamiento de los sistemas judiciales en esos países y limitado la capacidad de los tribunales para realizar su función de proteger los derechos humanos y la democracia. El ataque más reciente contra un poder judicial con el fin de someterlo al ejecutivo ocurrió el martes pasado en México, cuando la Cámara de Diputados votó a favor de la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación. Con esa acción, que será avalada por los senadores de la 4T, los 15 mil millones de pesos que administran esos fideicomisos se destinarán a proyectos que determine el gobierno populista de izquierda del presidente Andrés Manuel López Obrador. Algunos ejemplos de cómo gobernantes populistas de izquierda han socavado la independencia de los poderes judiciales de sus respectivos países: Turquía: En 2023, el gobierno de Recep Tayyip Erdoğan ha encarcelado a más jueces y fiscales críticos con el gobierno. El Salvador: El presidente Nayib Bukele sigue atacando al poder judicial y este año ha despedido a varios jueces y fiscales críticos con su gobierno. Nicaragua: Daniel Ortega continúa reprimiendo al poder judicial y encarcelando a más jueces y fiscales críticos con su gobierno. Venezuela: El gobierno de Nicolás Maduro continúa debilitando al poder judicial y este año designó a nuevos jueces afines al régimen al Tribunal Supremo. Rumania y Bulgaria: En ambos países, los gobiernos presentaron iniciativas de ley que habrían limitado los poderes del poder judicial. Serbia: El gobierno sigue influyendo en el poder judicial y este año aprobó una ley que otorga al gobierno el poder de nombrar a la mayoría de los miembros del Consejo Judicial Supremo. También los populistas de derecha buscan minar el poder de sus tribunales: Hungría: El gobierno de Viktor Orbán ha nombrado a jueces leales al régimen en puestos clave, y ha aprobado leyes que limitan los poderes del Tribunal Constitucional. Polonia: El gobierno del Partido Ley y Justicia (PiS) aprobó recientemente una ley que otorga al gobierno el poder de nombrar a la mayoría de los miembros del Tribunal Constitucional. Filipinas: El gobierno ha presentado acusaciones de corrupción contra jueces, y ha intentado interferir en las investigaciones judiciales. Estados Unidos: El gobierno de Donald Trump tuvo un impacto duradero en la independencia judicial de su país. Nombró a tres jueces conservadores a la Corte Suprema, lo que la inclinó a favor de la derecha. También utilizó el Departamento de Justicia para atacar a sus críticos, y presionó a los jueces para que tomaran decisiones favorables a sus intereses. Israel: El gobierno continúa con su campaña para socavar la independencia judicial y hace unos meses se aprobó una ley que le otorga el poder de designar a la mayoría de los miembros del Consejo Judicial Supremo, que es responsable de la selección de jueces. Sean de izquierda o de derecha, los gobernantes populistas buscan concentrar en sus manos todo el poder, dizque para beneficiar al pueblo. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023

La legalidad de lo informal He leído en las últimas inversión a largo plazo. semanas, la petición Particularmente me uno a las prorealizada por las cámaras puestas que ya han sido ampliay líderes empresariales mente difundidas y planteadas al gobierno municipal, en por ciudadanos y empresarios. el sentido de regular el Adicionalmente, y algo que solacrecimiento del comercio mente es voluntad política, sugiero informal, especialmente el regreso a los padrones de comeren el centro histórico ciantes que pagaban sus derechos, de Toluca autorizándolos para comercializar Luis Felipe García Chávez Estos órganos que reiteradamente han pedido lo mismo a los últimos tres gobiernos municipales, lamentablemente reciben como respuesta el silencio. La realidad es que el problema no es nuevo y cómo lo hemos manifestado, la solución no es sencilla, pero es más fácil empezar por reconocerla, visibilizarla y afrontar posibles soluciones en conjunto con la ciudadanía. Este fenómeno representa para el comercio legalmente establecido, pérdidas por encima del 40 % en sus ventas, generando, además, inseguridad, basura, corrupción y venta de artículos pirata. Pero lo que debería estar haciendo la administración municipal es implementar, -en conjunto con los gobiernos Estatal y Federal-, acciones para reducir los empleos informales, incentivando la inversión con planes competitivos y generando certidumbre sobre la

artesanía hecha a mano y gastronomía tradicional, lo que provocaría la regulación solicitada y la baja de comerciantes informales, que ahora pareciera que son los legalmente establecidos por el tamaño de sus espacios y la invasión de las calles hasta en un carril de la calle Hidalgo, por ejemplo. Parafraseando aquel famoso “meme” donde aparece el presidente Peña señalando que: “ningún presidente se levanta pensando en cómo joder a México”, de forma retórica, en el caso de nuestro presidente municipal, pareciera que su despertar es justamente el cómo sí realizar acciones en contra de los ciudadanos. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.


7

¡Don Goyo anda enojado! Captan impresionante explosión del volcán Popocatépetl La explosión causó dispersión de ceniza, vapor de agua y gases en dirección al Estado de México y la Ciudad de México Daniela León Por medio de redes sociales, la aplicación SkyAlert, reportó una nueva explosión del volcán Popocatépetl, por lo que el semáforo se mantiene en amarillo fase 2. Por lo que se pide a los pobladores cercanos extremar precauciones. Durante esta tarde, en punto de las 14:11 horas, la explosión causó dispersión de ceniza, vapor de agua y gases en dirección al Estado de México y la Ciudad de México, de acuerdo con Protección Civil de Puebla. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) las últimas 4 horas de este miércoles 18 de octubre el volcán había presentado 49 minutos de tremor además de 397 exhalaciones, manteniendo el semáforo en amarillo fase 2. La ceniza volcánica está formada por partículas producidas por la fragmentación de las rocas durante las erupciones y tienen un tamaño menor a 2 mm. La ceniza varía en apariencia, dependiendo del tipo de volcán y de la forma de erupción. Así, su color va de un tono gris claro hasta el negro, y pueden variar en tamaño: desde ser como arenilla hasta ser tan finas como los polvos de talco. Por ello, el Cenapred dio algunas recomendaciones ante la caída de ceniza:

• Evita hacer actividades al aire libre.

• Protege tus ojos, nariz y boca, si tienes la necesidad de salir a la intemperie. • Cierra puertas y ventanas. • Sella con trapos húmedos, las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios. • Sacude la ceniza para que no se rayen las superficies. • Tapa tinacos y otros depósitos para que no se contaminen. • Cubre aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen. • Evita conducir el automóvil, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo. • Recomienda a niñas, niños, así como a personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias que eviten el contacto con la ceniza. • Si tienes mascotas, vigila que el agua y los alimentos que consumen no se contaminen.

Tribunal Electoral considera improcedente recurso de Samuel García por licencia en NL Los legisladores de oposición han manifestado su intención de rechazar su solicitud de licencia al cargo Juan Hernández La Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) determinó la improcedencia del juicio promovido por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, para que la autoridad se pronuncie sobre la solicitud de licencia para buscar la candidatura a la Presidencia de la República en 2024. La mayoría de la Sala Superior señaló que el gobernador no ha pedido licencia al Congreso local, por lo que no se advierte una afectación a sus derechos político-electorales, y que éste es el órgano encargado de dar trámite a esta solicitud. El mandatario estatal alegó que los legisladores de oposición han manifestado su intención de rechazar su solicitud de licencia al cargo o, en su caso, obligarlo a tomar una licencia definitiva. Por cuatro votos en contra y dos a favor, se rechazó el proyecto de la magistrada Mónica Soto, que proponía avalar una acción declarativa para consignar que el gobernar puede solicitar licencia hasta por seis meses al Congreso local. También declaró improcedente la solicitud de que sea el Tribunal Electoral y no el Congreso local el que designe al gobernador interino, ya que no existe un acto concreto porque no ha solicitado licencia.

Improcedente, solicitud de licencia de gobernador de NL

La magistrada Janine Otálora consideró que la demanda es improcedente, porque no hay elementos ni constancia de que el gobernador haya solicitado una licencia temporal al Congreso local, por lo que no se afectan sus derechos político-electorales.

“Si bien para justificar la procedencia de su acción, el gobernador del estado de Nuevo León presentó diversas notas periodísticas con la finalidad de demostrar que los partidos de oposición en el estado referido pedirán su renuncia si pretende contender por la presidencia de la República, por lo que votarían en contra de una licencia temporal, estos hechos son más que simples apreciaciones del actor”, sostuvo. Por su parte, el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón señaló que los pronunciamientos políticos no se traducen en hechos, además de que el mandatario no ha formalizado su solicitud de licencia. JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023


8

Perú construirá tribunal en cárcel para expresidentes condenados o detenidos

“Hace años no hay un solo presidente que no tenga la posibilidad de terminar detenido, o condenado”, dijo el magistrado Javier Arévalo Juan Hernández

Lima.- Perú anunció el miércoles que construirá una amplia sala judicial con lugar para la prensa dentro de la única cárcel del país cuyos reos son exclusivamente expresidentes condenados o detenidos mientras se los investiga por corrupción y otros delitos. La construcción finalizará en tres meses y se logró tras un acuerdo entre la Corte Suprema y el gobierno, dijo durante la firma del convenio Javier Arévalo, la máxima

autoridad del Poder Judicial. “Hace años no hay un solo presidente que no tenga la posibilidad de terminar detenido, o condenado. Los motivos mayormente están vinculados con la corrupción”, indicó el magistrado. La sala tendrá una área total de 760 metros cuadrados con sectores para los magistrados, acusados, la defensa, un cuarto para los testigos y otro para que los expresidentes esperen antes de ser llamados a la audiencia. También habrá espacios para el público y la prensa.

¿Quiénes están en la cárcel exclusiva para expresidentes de Perú?

La cárcel alberga al momento a tres expresidentes. El más antiguo es Alberto

Fujimori (1990-2000) quien cumple una condena de 25 años de prisión por su autoría mediata en el asesinato de 25 peruanos, incluido un niño, realizado por un grupo del ejército que combatía al grupo terrorista Sendero Luminoso y actuaba bajo conocimiento del exmandatario. Otro vecino de celda es el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), quien fue extraditado de Estados Unidos a inicios de año por haber presuntamente recibido 30 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht y para quien la fiscalía ha pedido 20 años de cárcel. El tercero es el expresidente Pedro Castillo (2021-2022) quien cumple una prisión preventiva de tres años mientras la fiscalía lo investiga por delitos de corrupción y rebelión.

En menos de un año, el Pentágono documentó un total de 274 ovnis Hace un mes la NASA anunció la creación de un departamento especial para estudiar los llamados Fenómenos Aéreos no Identificados Evodio Madero Washington.- El Pentágono estadounidense informó este miércoles que entre agosto de 2022 y abril de 2023 documentó un total de 274 ovnis o fenómenos aéreos no identificados (FANIS), con el objetivo de analizar y comprender las amenazas potenciales que plantean para la seguridad del país. A través de un comunicado, el portavoz Pat Ryder explicó que el martes el Departamento de Defensa y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional entregaron al Congreso el Informe Anual sobre UAP, según lo exige la Ley de Autorización JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023

de Defensa Nacional (NDAA). En él se incluyen los informes de avistamientos entre el 31 de agosto de 2022 al 30 de abril de 2023, así como cualquier informe avistamientos producidos en períodos anteriores que no se incluyeron en un informe anterior. La Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO) del Departamento de Defensa recibió un total de 291 informes de FANIS en este periodo, de los cuales 274 ocurrieron durante este periodo y otros 17 que ocurrieron entre 2019 y 2022.

“La seguridad de nuestro personal de servicio, nuestras bases e instalaciones y la protección de la seguridad de las operaciones estadounidenses en tierra, cielo,

mar y espacio son primordiales”, afirmó Ryder, quien añadió que Estados Unidos se toma muy “en serio” los informes de incursiones en su espacio aéreo, terrestre o marítimo. Hasta el 30 de abril de este año, el número total de casos que AARO ha estado revisando asciende a 800. Hace justo un mes la NASA anunció la creación de un departamento especial para estudiar los FANIS, tras haber detectado que los ovnis no se están estudiando adecuadamente, y prometió transparencia en cualquier posible descubrimiento. El administrador de la NASA, Bill Nelson, afirmó que la NASA decidió crear este departamento para encontrar sentido a las “anomalías en los cielos” que se encuentran frecuentemente.


9

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

GUASAVE

XHAVE

90.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

miled.com

miledradio

miledradio

noticiasmiled JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023


10

Biden dice que Egipto abrirá el cruce con Gaza para que entren 20 camiones con ayuda El presidente estadounidense hizo este anuncio durante una conversación con la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One Dalia Quintana Washington, 18 oct (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este miércoles que su homólogo de Egipto, Abdelfatah al Sisi, ha accedido a abrir el cruce fronterizo de Rafah que conecta a su país con la Franja de Gaza para que entren 20 camiones con ayuda humanitaria. El mandatario estadounidense hizo este anuncio durante una conversación con la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One durante una escala en Alemania, en su viaje de regreso a Washington desde Israel, que visitó el miércoles. Biden afirmó que si el grupo islamista Hamás intercepta la ayuda esta se cortará, pero que si los camiones llegan a la población civil como está previsto, entonces Egipto permitirá que entre más. Explicó que el exembajador David Satterfield, al que Biden designó este domingo como enviado especial para temas humanitarios de Oriente Medio, se encuentra actualmente en El Cairo coordinando estos esfuerzos para que entre la ayuda en la Franja. Biden habló por teléfono con Al Sisi cuando despegó de Israel durante una media hora y ahí fue donde el egipcio accedió a que entraran 20 camiones por el paso de Rafah, explicó el líder estadounidense. Además, el plan es reparar las carreteras, cubriendo los baches, para que los camiones puedan pasar por el cruce de Rafah. La idea es que esas reparaciones ocurran mañana, jueves, durante unas JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023

ocho horas para que el viernes pueda entrar la ayuda a Gaza. Actualmente, según informó a EFE una ONG, centenares de camiones de organizaciones no gubernamentales egipcias siguen esperando a que se abra el cruce de Rafah, que está destrozado en la parte palestina por los bombardeos israelíes de los últimos días. Como parte del acuerdo, los efectivos de Naciones Unidas estarán en la parte palestina de la frontera para distribuir medicinas, agua y comida a la población, indicó Biden. El mandatario estadounidense describió como “francas” las negociaciones tanto con Al Sisi como con el gabinete de guerra conformado por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, para lograr la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, pero se mostró contento por los resultados. “Fui muy franco acerca de la necesidad de apoyar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza y de que entre rápidamente”, manifestó a la prensa. Ya durante su visita a Israel este miércoles, Biden había anunciado que Netanyahu había aceptado que la ayuda humanitaria entrara a la Franja por el paso de Rafah, que conecta el enclave con el Sinaí egipcio y el único de Gaza que no controla Israel.

“La verdad es que Al Sisi merece mucho reconocimiento”, declaró Biden en relación a la apertura de Rafah, destacando que tanto el presidente egipcio como Netanyahu se mostraron “muy cooperativos” y dieron “un paso al frente”. Además, explicó que el argumento que utilizó para lograr un acuerdo en

la entrada de ayuda humanitaria fue: “Si tienes la oportunidad de aliviar el sufrimiento, debes hacerlo. Si no lo haces perderás credibilidad en todo el mundo”. En su visita a Israel, Biden se reunió con Netanyahu, con el presidente israelí, Isaac Herzog, y con el gabinete de guerra, a los que reiteró en todo momento el apoyo inquebrantable de EE.UU. a Israel. “No están solos” o “tienen todo nuestro apoyo” fueron frases que se escucharon en todas las intervenciones públicas del estadounidense.

Egipto confirmó el acuerdo con Estados Unidos para habilitar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza

El líder del brazo político de la Yihad Islámica, Mohamed al Hindi, ha asegurado que la mayoría de los israelíes secuestrados durante la incursión de Hamas en el sur de Israel son militares. Además, ha manifestado a la cadena de televisión panárabe Al Mayadín que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han bombardeado lugares donde se encuentran estas personas y les ha acusado de “no querer un acuerdo de intercambio”. “Las complejidades del campo de batalla no permiten hablar de los prisioneros antes de que cese la agresión, y si Israel conociera su paradero, los habría matado”, ha agregado Al Hindi. Camiones cargados de agua, alimentos y otros suministros han estado esperando desde hace días en el cruce de Rafah Egipto anunció este jueves el paso “sostenible” de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por el paso fronterizo de Rafah, cuando cientos de camiones cargados de ayuda aguardan a las puertas del enclave palestino.


11

LUNES A VIERNES

2 A 3 PM

ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA & CONDUCTOR

98.9 FM ESCUCHANOS JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023


12

Sindicato del Poder Judicial se va a

paro nacional

>>

por extinción de 13 fideicomisos

JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023


13 El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación anunció un paro nacional a partir del jueves 19 y hasta el 24 de octubre Mauricio Salomón

La medida fue tomada durante la Asamblea Plenaria Extraordinaria Urgente celebrada con los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y de los 67 secretarios generales de los Comités Ejecutivos Locales del interior de la República.

“En virtud del clima generalizado en el que la base trabajadora está exigiendo llevar a otro nivel las expresiones de inconformidad por la extinción de los fideicomisos y la inminente reducción del Presupuesto del Poder Judicial de la Federación en el año 2024 se tomó la decisión de iniciar PARO NACIONAL”, indica el comunicado firmado por el secretario general del STPJF, Gilberto Gónzalez. Sindicato del Poder Judicial no realizará bloqueos viales durante el paro nacional

Gilberto González, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial Federal, informó que de manera pacífica protestarán en sus centros de trabajo, sin que se realicen bloqueos viales. Indicó que se realizó una sesión en la que se resolvió de manera plenaria el paro para manifestar su inconformidad. “Acabamos de tener una reunión urgente con el Consejo Nacional, con las 67 secciones, y por una mayoría de 97 votos contra 3, se eligió el paro” explicó González. Agregó que durante la jornada de protestas realizarán recorridos en las diferentes sedes del PJF en la capital del país, en sus principales centros de trabajo, como el Palacio de Justicia Federal, en San Lázaro; en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en el Instituto Federal de Defensoría Pública. El dirigente sindical agregó que se buscará una reunión con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ministra Norma Lucía Piña Hernández, para darle a conocer la preocupación de los trabajadores por la desaparición de los fondos que impactaron en sus ingresos.

CJF explica la función de los 14 fideicomisos

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dijo que la función que cumplen los 14 fideicomisos, los 6 que opera tanto este órgano autónomo, 6 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ) y 2 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En el documento se afirma que estos instrumentos no están destinados para beneficio de los 11 ministros de la SCJN en funciones y los 22 en retiro; ya que cada uno tiene objetivos específicos, que impiden su uso para fines distintos. Se indicó que cada fideicomiso se utiliza de manera complementaria para el pago de derechos laborales y sociales adquiridos por las y los trabajadores del PJF. Sobre la legalidad de los mismos, el CJF afirmó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no ha realizado observaciones al respecto, luego de que en 2019 realizó dos estudios sin detectar irregularidades. El órgano autónomo agregó que los fideicomisos no están formados por “guardaditos” o remanentes del presupuesto que se le otorga al PJF, y su manejo se da mediante reglas de operación específicas.

Acabamos de tener una reunión urgente con el Consejo Nacional, con las 67 secciones, y por una mayoría de 97 votos contra 3, se eligió el paro”

JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023


14

México no debe cambiar el rumbo:

Claudia Sheinbaum

>>

JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023


15

Sheinbaum dijo que el país no debe cambiar el rumbo y se debe garantizar que continúe la transformación Román Quezada La coordinadora de los comités de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, aseguró que el país no debe cambiar el rumbo y se debe garantizar que continúe la transformación. Al participar en la firma del Acuerdo por la Unidad en Morelos, la virtual candidata de Morena por la presidencia de la República en 2024, destacó que México está en un momento extraordinario el cual debe fortalecerse con la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación.Sheinbaum destacó ante militantes y simpatizantes que Morena ha defendido el bienestar de la ciudadanía mediante los programas sociales Sembrando Vida, la pensión de adultos mayores, la creación de apoyos para jóvenes y niños.

‘’Morena es un partido de millones de mexicanos y mexicanas, aquí asisten muchos militantes de Morena, porque nuestro movimiento cada día está creciendo más’’, afirmó. La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México reiteró su llamado de unidad entre los militantes y simpatizantes para garantizar el voto en 2024 para la presidencia de la República, el Congreso de la Unión y las gubernaturas que están en juego. ‘’Hay una palabra que nos define: Unidad. Unidad con el pueblo de Morelos, unidad con el pueblo de México, unidad entre nosotros, unidad entre nuestros semejantes, y por encima de todo que sean nuestros principios que definan lo que hacemos’’, resaltó. En su intervención, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado aseguró, a la militancia morenista, que el partido acatará las disposiciones emitidas por el INE, sin embargo, remarcó que el artículo 9 Constitucional protege el derecho de asociación. “El artículo noveno de la Constitución dice: ‘no se podrá coartar el derecho de asociarse o de reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito. Pero solamente los ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país’. Y eso es lo que estamos haciendo el día de hoy amparados por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, puntualizó. El dirigente nacional informó que 118 liderazgos morelenses decidieron sumarse a la militancia morenista y unirse a las causas del movimiento partidista.

Hay una palabra que nos define: Unidad. Unidad con el pueblo de Morelos, unidad con el pueblo de México, unidad entre nosotros, unidad entre nuestros semejantes, y por encima de todo que sean nuestros principios que definan lo que hacemos” JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023


16

Corte declara inconstitucional penalización del aborto en Chihuahua Pese a la resolución tras la revisión de un amparo; la Suprema Corte no solicitó al Congreso local su derogación Sergio Camacho

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la penalización del aborto en Chihuahua, sin embargo no solicitó al Congreso local su derogación. Esto luego que la Primera Sala de la Suprema Corte revisó una sentencia de amparo indirecto promovido por una mujer, en el que señaló como actos reclamados los artículos 143, 145 y 146, fracción I, del Código Penal del Estado de Chihuahua que regulan el delito de aborto. En su demanda, la quejosa argumentó que los preceptos son contrarios a los derechos humanos de autonomía reproductiva, libre desarrollo de la personalidad, igualdad y no discriminación, a la salud, a la seguridad jurídica, así como a la libertad de conciencia. El juez de distrito, sobreseyó en el juicio de amparo al estimar que la quejosa no contaba con interés legítimo para controvertir los JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023

preceptos legales referidos. Esto, ya que, a su juicio, su sola condición de mujer era insuficiente para impugnarlos, pues para ello era necesario que se encontrara embarazada o bien en alguna de las hipótesis sancionadas por la ley penal. Inconforme, la solicitante de amparo interpuso un recurso de revisión, el cual fue atraído por la Suprema Corte para su resolución. La Primera Sala revocó la sentencia reclamada y resolvió que la sola condición de mujer o persona con capacidad de gestar es suficiente para reconocer el interés legítimo, para impugnar la regulación del delito de aborto. Tras revocar la sentencia y estudiar el fondo del asunto a la luz de los derechos a la autonomía reproductiva y libre desarrollo de la personalidad, el derecho a la salud y el derecho de igualdad y no discriminación, la Sala deliberó que los párrafos primero y segundo del artículo 143. Así como el numeral 145 del Código Penal de Chihuahua, son inconstitucionales, pues parten de la idea de que la interrupción del embarazo, sin importar si se realiza en la primera etapa del embarazo y con el consentimiento de la mujer o persona gestante, es un delito.

La quejosa argumentó que los preceptos son contrarios a los derechos humanos de autonomía reproductiva, libre desarrollo de la personalidad, igualdad y no discriminación”


17

JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023


18

Fallece el piloto mexicano Carlos Gordoa en La Carrera Panamericana 2023 El piloto Carlos Alberto Gordoa Álvarez falleció en la penúltima etapa de La Carrera Panamericana 2023 a una jornada de llegar a la meta en Monterrey Guadalupe Arce El piloto mexicano Carlos Alberto Gordoa Álvarez, falleció hoy 18 de Octubre en el marco de La Carrera Panamericana 2023 a sus 49 años, al sufrir un despiste en el tramo de velocidad de la etapa 6 del Armadillo de los infante, en el estado de San Luis Potosí. Carlos Gordoa viajaba a bordo del vehículo Studebaker Dictator 1934 número 202,

acompañado con su navegante Christian Ángeles, quien está recibiendo atención médica. A la par del accidente Fernando Urquiza sufrió un incendio en su Porsche 914-6 en la línea de salida y Don Yount chocó contra un cerro en el tramo de velocidad del Armadillo de los Infante 1, cancelando los siguientes etapas que faltaban.

El descenso fue confirmado a través de un comunicado, en el cual señalan: “La familia panamericana comparte la pena que embarga a los familiares del piloto y pide respeto a la memoria de un gran entusiasta del deporte motor”

Al llegar al arco de meta Eduardo Leon presidente honorario de la carrera pidió un toque de silencio a la Banda de Guerra del ejército nacional, guardando un minuto de silencio en su memoria. Carlos Cordero, Director de Carrera se dirigió a los pilotos para dar un mensaje de agradecimiento a la autoridades de San Luis Potosí qué colaboraron para ayudar en estos incidentes. Por su parte Eduardo Leon dirigió algunas palabras “Sabemos todos los que hemos corrido un coche o una moto qué hay riesgos y que nos podemos lástimas, pero nunca lo aceptamos fácilmente. Era un entrañable amigo, aunque tengo que reconocer qué este deporte es muy ingrato, pues se lleva a la gente más buena y en este caso se llevó a gran competidor”

Sí habrá atención médica para mexicanos en Panamericanos 2023 Marijose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, anunció que, junto Ana Gabriela Guevara, directora de CONADE, decidieron unirse en favor de los atletas mexicanos Guadalupe Arce La presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Marijose Alcalá, y la directora de la Comisión de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, platicaron y llegaron al acuerdo de que los médicos de CONADE sí darán la atención a los atletas en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. En entrevista, Marijose Alcalá comentó “quiero hacer de conocimiento público, que agradezco mucho la llamada de la directora Ana Gabriela que me hizo JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023

para poder tener una conversación de respeto y cordialidad y las dos decidimos que íbamos en un tema de unidad por los atletas, solventado nuestras diferencias”. “Pero sobre todo que en favor de los atletas siempre debe caber la prudencia y la cordialidad, los atletas son lo más importante a los que tenemos que cuidar y agradezco la disposición y ahorita el que continuaremos con los médicos de CONADE, que no vamos a tener la necesidad de cambiar a ninguno para poder dar el servicio a los atletas”, dijo Alcalá. La presidenta continuó: “La verdad es que al final de cuentas es que es lo que debemos cuidar, la directora y yo tenemos que ser cero soberbias, cero mal agradecidas con los atletas porque ellos son nuestra razón de ser y tratando de resolver esta crisis, las dos tuvimos la capacidad de diálogo y seguir adelante”.

“Los médicos que se bajaron en México se hará el cambio de vuelo para que puedan llegar a apoyar a Chile y seguir trabajando en favor de los atletas”, aseguró. “Agradezco igual a los institutos del deporte que nos ayudaron en este momento, agradecerles siempre su apoyo y disposición, todos los médicos y fisiatras merecen todo nuestro respeto y reconocimiento a su labor”. Como exatletas las dos entienden el tema importante que significa que los deportistas estén atendidos y, sobre todo, en medio a una justa continental la presidenta del COM dijo “yo le tengo un gran respeto y admiración a Ana Gabriela como la gran atleta que fue, como la campeona mundial”.


19

Desfilaron figuras como Ana Claudia Talancón, Ximena Navarrete y Ximena Sariñana, quienes portaron algunas de las prendas”

Diseñadores mexicanos celebraron a Disney por sus 100 años con una pasarela en el Soumaya El museo Soumaya fue el escenario principal para la celebración de la moda con Disney; como tema principal: las princesas y películas animadas Guadalupe Arce Diseñadores mexicanos crearon prendas inspiradas en las cintas animadas de la compañía, que está por cumplir 100 años Once diseñadores mexicanos como Benito Santos, Pink Magnolia, Adriana Macías, Macario Jiménez y Alexia Ulibarri se inspiraron en historias de los estudios Disney para crear prendas como parte de la Disney Gala: Celebrating Animation in Style. En el marco de la celebración de los 100 años de The Walt Disney Company, la productora y Mercedes-Benz Fashion Week México se unieron para homenajear a la animación a través

de colecciones cápsula que resaltó la innovación, creatividad y el diseño mexicano con la magia de Disney. La presentación se realizó en el Museo Soumaya de la Ciudad de México, donde también se vieron prendas de Anuar Layon, Armando Takeda, Daniel Herranz, Diego Zúñiga, Vero Solís y Vero Díaz. Durante la alfombra azul desfilaron figuras como Ana Claudia Talancón, Ximena Navarrete y Ximena Sariñana, musas de los diseñadores y quienes portaron algunas de las prendas. La pasarela mostró prendas de cintas como Blanca Nieves y los siete enanos, Fantasía, Pinocho, Alicia en el País de las Maravillas y Frozen, entre otras, las cuales podrán verse, a partir de mañana, en una exposición gratuita en el Museo Soumaya durante un mes. También se lanzará una colección limitada que estará en venta en Sears.

Diseñadores mexicanos crearon

ediciones especiales inspirados en las películas animadas más famosas de Disney, que fueron presentadas esta noche en los espacios del museo Soumaya de Ciudad de México. Benito Santos fue quien retomó la imagen de los personajes “Elsa” y “Anna” de la película “Frozen” a partir de vestidos confeccionados en telas vaporosas con incrustaciones de pedrería y cristales. Alexia Ulibarri, interpretó bajo su estilo, la vestimenta de “El Sombrerero”, y otros protagonistas de “Alicia en el país de las maravillas”. Tocó el turno a Macario Jiménez recreando la magia de “El rey león”, a partir de vestidos de gala en satén, con drapeados que daban forma a moños sobre hombros descubiertos. En la pasarela participaron la diseñadora Vero Díaz. Armando Takeda, Pink Magnolia, Adriana Macías, entre otro. JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023


20

Piden cancelar a Justin Timberlake tras polémica por las declaraciones de Britney Spears En redes sociales piden cancelar a Justin Timberlake, tras las declaraciones que Britney Spears hace en su libro “The Woman In Me” Román Quezada Recientemente se ha generado polémica en redes sociales tras las declaraciones de Britney Spears sobre Justin Timberlake.

En el libro “The Woman In Me”, en el cual Britney habla de varios aspectos de su vida, y que saldrá el 24 de octubre a la venta, menciona que abortó porque Timberlake no se sentía listo para ser padre. Y es que ambos mantuvieron una relación sentimental de 1999 al 2002, misma que generó gran controversia, ya que fueron la pareja mediática del momento, y de la cual, los fans de la rubia aseguran JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023

que Timberlake se aprovecharía para dar un salto a la fama. La cultura de la cancelación en redes sociales se ha vuelto un método para ejercer presión social sobre una figura pública. La cual se ve obligada, en muchos casos, a ofrecer disculpas públicas y aún así son los usuarios quienes deciden si apoyarán, o no, la carrera de la persona. Es por ello que, cantantes nacionales e internacionales tienen mayor cuidado con lo que dicen y publican. No obstante, puede ocurrir, como es el caso de Justin Timberlake, que los internautas dejen de consumir o apoyar cualquier proyecto en el que éste participe, incluso si lo que hizo fue hace años. La “cancelación” de Timberlake surge tras las revelaciones que Britney Spears hace en su nuevo libro “The Woman In Me” o “La mujer que vive en mí”, por su traducción en español, que sale a la venta el próximo martes 24 de octubre. Su costo ronda en los 282 pesos mexicanos.

¿Cuándo sale ‘Wonka’, la película protagonizada por Timotheé Chalamet? Wonka, protagonizada por Timotheé Chalamet, se estrenará a finales de este año y bajo la mano del director Paul King Daniela León “Wonka”, una de las películas más esperadas del año 2023, ha generado una gran expectación entre los fanáticos del cine. A pesar de que su lanzamiento se encuentra a final de año, los adelantos disponibles y el elenco de renombre han contribuido a la anticipación de su estreno. El director de la película, Paul King, expresó su entusiasmo por trabajar con el joven actor Timothée Chalamet, quien encabeza el elenco y ha recibido elogios por su talento tanto como actor como cantante. King destacó la hermosa voz de Chalamet y lo comparó con la icónica figura de Bing Crosby. La película promete una amplia gama de emociones, desde momentos espectaculares hasta profundas emociones, y Chalamet demuestra ser versátil para enfrentar estos desafíos. Aunque esta es la tercera adaptación de

la historia en la pantalla grande, la película ha generado un gran interés debido a su elenco sólido y la historia icónica del autor Roald Dahl.

“Charlie y la Fábrica de Chocolates” sigue siendo uno de los libros más leídos en todo el mundo, y la expectación por esta nueva versión es palpable. La fecha de estreno de “Wonka” ha sufrido varios retrasos, pero finalmente se ha confirmado que la película llegará a las pantallas el 15 de diciembre de 2023. Aunque se había considerado un lanzamiento temprano en el año, Warner Bros. ha decidido programar la película para la temporada navideña, lo que seguramente atraerá a audiencias de todas las edades. La película narra una versión joven de Willy Wonka y explora cómo llegó a fundar la mágica fábrica de chocolate que todos conocemos. Timothée Chalamet asume el papel protagónico y su actuación es muy esperada por los fanáticos y críticos por igual.


21

L UNES A VIERNES

4 A 6 PM

MARIEL A R O L D ÁN

CO ND UCTO RA

CO NÉCTATE CO N MAYE

98. 9 FM ESCÚ C HANO S JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023


22

JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023


54

23

JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023


24

LU NES A VIERNES

3 PM

JO S É L U I S ARÉVALO

98. 9 FM ESCÚCHANOS JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.