ABC 19/12/2023

Page 1

www.miled.com

1

@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14356 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Congreso de Edomex aprueba presupuesto 2024

VLADÍMIR PUTIN FORMALIZA SU REELECCIÓN PRESIDENCIAL EN RUSIA PARA 2024 Se destaca el proceso y requisitos para los candidatos independientes en Rusia, así como el respaldo diverso que Putin recibe

El Paquete Fiscal 2024 aprobado por los 75 diputados que integran la 61 Legislatura no prevé deuda por primera vez en la historia moderna del EdoMex

11 RENUNCIA AL INE JORGE TORRES, ENCARGADO DEL PREP Suma una vacante más en la Junta Ejecutiva del INE que Taddei deberá suplir en los próximos 30 días

12

4 Toluca, Méx. Por unanimidad, el Congreso local, aprobó los dictámenes de la Ley de Ingresos del Estado y la Ley de los Municipios, el Presupuesto de Egresos y reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios, entre otros ordenamientos que integran el Paquete Fiscal 2024, que establece 377 mil 935 millones de pesos de gasto-inversión para 2024. El Presupuesto de Egresos establece que el gobierno estatal implementará la austeridad alineada con la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, para que ningún servidor público gane más que el Presidente de la República. El Paquete Fiscal 2024 aprobado por los 75 diputados que integran la 61 Legislatura no prevé deuda por primera vez en la historia moderna del Estado de México, mantiene los niveles de inversión pública y gasto en sectores clave, además contempla el fortalecimiento de los ingresos propios para realizar todos los proyectos en beneficio de los mexiquenses, expuso la congresista de Morena, Carmen de la Rosa.

CONCACAF SE LE ADELANTA AL AMÉRICA Y REVELA EN QUÉ ESTADIO JUGARÁN LAS ÁGUILAS EN 2024 Las Águilas no han confirmado la sede de sus próximos partidos, pero el calendario de la Concachampions ya lo reveló

19

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023


2

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

Paga UAEMex deuda histórica con ISSEMyM Con tres años de anticipación se liquidó el adeudo originalmente contratado hasta diciembre de 2026 Sandra Rodriguez

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023

Producto del manejo responsable, honesto y transparente de las finanzas institucionales, la Administración Universitaria 2021-2025 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) pagó el adeudo histórico que mantenía con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM). Con una política de austeridad y disciplina financiera que dieron lugar a establecer

lineamientos de ahorro y fortalecimiento financiero, y que además han sido avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), la Administración Universitaria 2021-2025 eficientó el uso de los recursos públicos para contar con finanzas sanas. En diciembre de 2019 se firmó un acuerdo entre la UAEMex, el ISSEMyM y la Legislatura local para poder idear una estrategia de pago de la deuda histórica, iniciada en 2016, que tenía la universidad con el instituto de seguridad social. Originalmente la deuda había sido contratada

hasta diciembre de 2026, con un cobro de interés mensual del 1.3 por ciento; cabe resaltar que mediante aportaciones extraordinarias realizadas desde mayo de 2021 y con tres años de anticipación, la Administración 2021-2025 ha logrado liquidar el adeudo.

La Máxima Casa de Estudios mexiquense reitera su compromiso por administrar con eficiencia, honestidad, ética y transparencia los recursos públicos que le son asignados en cada ejercicio fiscal, esto avalado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).


3

Esta gratificación es la prueba de que el poder de servir trasciende los actos individuales”

Delfina Gómez entrega gratificaciones a burócratas: afirma que es ejemplo de justicia en distribución de recursos La gratificación anual se entregará de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Oficialía Mayor Román Quezada La gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, entregó las Gratificaciones de Fin de Año a servidores públicos, que, aseguró, son muestra de que el poder de servir trasciende los actos individuales y ejemplo de justicia en la distribución de los recursos, porque antes sólo se daba a los de confianza. Desde el Parque Metropolitano Bicentenario en Toluca, se informó que los que ocupan un cargo operativo del nivel 1 al 23, recibirán cinco mil pesos; de enlace y apoyo técnico del nivel 24 al 28, 1.5 meses de sueldo netos; y mandos medios y superiores del 26 al 28, como del 29 al 31 reciben dos meses.

Delfina Gómez reconoce labor de burócratas

En su mensaje, Gómez Álvarez, reconoció que la mayoría de los burócratas no se ven y son héroes, pues ellos hacen el trabajo que se le reconoce a los secretarios. Y por ello resaltó el esfuerzo para reducir en los gastos de representación para entregar este reconocimiento.

Recordó que en el inicio de su administración prometió recuperar la dignidad de la administración y el poder de servir trasciende los actos individuales y la fuerza que mueve al estado. “Esta gratificación es la prueba de que el poder de servir trasciende los actos individuales y se convierte en la fuerza que mueve al Estado de México, porque para nosotros el poder de servir es más que un eslogan, es un cambio de paradigma en la forma de gobernar es el poder que decide en cada uno de los más de 37 mil servidores públicos que hoy son reconocidos”, manifestó.

Compromiso con la ética

Además, recalcó que no sólo se recomienda su labor y trabajo, sino se renueva el compromiso de ser ejemplo de ética. Prometimos recuperar la dignidad del gobierno del Estado y hoy junto con ustedes establecimos. Estamos haciendo justicia en la distribución de recursos. Hoy con entrega esas gratificaciones no sólo recompensamos su labor y su dedicación por años de servicio, sino también que renovamos el llamado a hacer ejemplos de la ética” Finamente, Delfina Gómez llamó a que siguen adelante sirviendo con pasión, compromiso y amor a los mexiquenses que buscan recuperar la confianza en la administración. MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023


4

Aprueba Congreso de Edomex paquete fiscal 2024

El pleno del Congreso mexiquense aprobó, por unanimidad de votos, el paquete fiscal 2024, el 18 de diciembre de 2023 Román Quezada

Toluca, Méx. El pleno del Congreso mexiquense aprobó este lunes, por unanimidad de votos, el paquete fiscal 2024, mediante el cual se autorizó un presupuesto de egresos de 377 mil 935 millones de pesos para los tres poderes del estado, los organismos auxiliares y los órganos autónomos. Por primera vez en los últimos 12 años, el gobierno del estado no solicitó la autorización de contraer deuda pública, —que en la actualidad ya ronda los 61 mil millones de pesos— sin embargo, para 2024, se deberán destinar más de 6 mil millones de pesos para pagar capital y los intereses que generan los pasivos contratados por las administraciones pasadas. El presupuesto 2024, el primero de la gestión de Delfina Gómez como titular del Poder Ejecutivo estatal destaca por un incremento a los recursos destinados a los programas sociales, pues para el año entrante se han asignado 11 mil 550 millones de pesos, frente a los 7 mil autorizados para 2023, en el último año de la gestión del priista Alfredo Del Mazo. Otra dependencia que tendrá un incremento significativo, respecto a MARTES1919DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 MARTES

lo ejercido este año es la Secretaría de Movilidad a la que se la asignaron más de 10 mil millones de pesos, que le permitirán terminar proyectos como del Trolebús Chalco-Santa Martha y el inicio de la línea 3 del Mexicable, en el municipio de Naucalpan. El paquete fiscal fue aprobado sin modificaciones sustanciales a la propuesta inicial turnada por la titular del Ejecutivo mexiquense. En materia de presupuesto, la única modificación que hicieron los diputados, en acuerdo con la Secretaría de Finanzas, fue la asignación de 405 millones de pesos más al gasto del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a quien se le habían asignado 780 millones menos de lo que había solicitado para el 2024. El presupuesto del IEEM quedó en 3 mil 168 millones de pesos, lo que le permitirán garantizar la organización, desarrollo y vigilancia del proceso electoral mediante el cual los mexiquenses elegirán a las nuevas administraciones municipales para el trienio 2025-2027, y a los diputados que integrarán la LXII Legislatura local. El incremento al presupuesto del IEEM se dio gracias a una reasignación de recursos que se hicieron de otros órganos autónomos, como a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), a quien le redujeron 290 millones de lo que se consideraba en la propuesta inicial. Pese a esta reorientación del gasto, la UAEMex accederá a 6 mil 206 millones de pesos el año que

entra, es decir, 150 millones más de lo que le fue autorizado para el 2023. De los 377 mil millones de pesos que componen el presupuesto de egresos 2024, 205 mil serán ejercidos por el Poder Ejecutivo; 2 mil 159 por el Legislativo; 5 mil 768 por el Judicial, además de 15 mil 551 que ejercerán los órganos autónomos y 149 mil otros órganos o entes paraestatales.

Uno de los órganos que fue fortalecido financieramente fue el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), al que se le asignaron 43 mil millones de pesos para el 2024, de los cuales 26 mil 700 serán destinados a garantizar el pago de pensiones. En materia de ingresos, se hicieron ajustes a la alza a impuestos ecológicos, como el de disposición de residuos sólidos, el de emisión de contaminantes a cuerpos de agua y de emisiones de contaminantes a la atmósfera que deberán de pagar las empresas. También se eliminó el subsidio para el pago del reemplacamiento al que están obligados los automovilistas cada 5 años, por lo que ahora se deberá pagar esta tributación completa, que con la actualización por la inflación será de mil 43 pesos, mientras que el refrendo de placas pasa de 787 a 865 pesos.


5

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023


6

Destaca Luisa María Alcalde “avances contundentes” en combate a la inseguridad pública La funcionaria atribuyó este logro al “cambio radical de la estrategia”, sustentado en tres pilares: el tema de la seguridad no se delega, la creación de la Guardia Nacional y la atención de las causas que generan la violencia Román Quezada La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, aseguró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido avances

contundentes en materia de seguridad pública y en la búsqueda de la pacificación de México. En redes sociales, la funcionaria atribuyó este logro al “cambio radical de la estrategia”, sustentado en tres pilares: el tema de la seguridad no se delega, la creación de la Guardia Nacional y la atención de las causas que generan la violencia.

“A pesar de lo difícil que resulta cambiar la tendencia, hemos logrado avances contundentes en materia de seguridad gracias al trabajo

coordinado entre las fiscalías, los gobiernos estatales y el Gabinete de Seguridad del gobierno federal, así como al cambio radical de la estrategia”, recalcó en su mensaje en la red social X. Alcalde Luján resaltó que en representación del presidente de la República, acompañó a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en el Consejo Nacional de Seguridad Pública y Protección Civil. La responsable de la política interior del país agradeció a

Gobierno ha entregado más de un millón 700 mil documentos migratorios en este sexenio: INM El organismo de la Secretaría de Gobernación se dijo comprometido con los derechos humanos de las personas migrantes y remarcó que 2023 es el año con más documentos otorgados por el instituto en lo que va del actual sexenio Román Quezada En el marco del Día Internacional del Migrante, el Instituto Nacional de Migración (INM) destacó que en los últimos cinco años ha otorgado un millón 705 mil 344 documentos MARTES1919DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 MARTES

migratorios por diversos motivos como son por razones humanitarias, oferta de empleo, unidad familiar, estudios y turismo. El organismo de la Secretaría de Gobernación se dijo comprometido con los derechos humanos de las personas migrantes y remarcó que 2023 es el año con más documentos otorgados por el instituto en lo que va del actual sexenio al registrar 431 mil 300 hasta el pasado 15 de diciembre. Detalló que de ese total, 135 mil 382 fueron para visitantes por razones humanitarias, entre los que destacan por refugio, con 97 mil 545 documentos; 25 mil 402 otorgados a víctimas y 9 mil 103 por causa humanitaria. Asimismo, se entregaron 136

mil 235 documentos para residentes temporales, 83 mil 529 para residentes permanentes, 69 mil 517 para visitantes regionales y 6 mil 637 para visitantes trabajadores fronterizos.

“Para una nación como México, las personas extranjeras son importantes por sus contribuciones en distintos aspectos como lo social, cultural y económico, entre otros”, subrayó, al resaltar que todos los días realiza trámites relacionados tanto con la migración regular como la irregular.


7

Masacre en Salvatierra; se colaron a la posada, los corrieron, y luego regresaron con armas de fuego Se registra microsismo de magnitud 1.1 en colonia Las Águilas La alerta sísmica no se activa en microtemblores, pues el epicentro es en la Ciudad de México Mauricio Salomón A las 13:27 horas se registró un microsismo de una magnitud de 1.1, con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón, reportó el Servicio Sismológico Nacional. De acuerdo con el informe, la profundidad fue de un kilómetro y el epicentro ocurrió en la calle las Águilas, en la colonia Las Águilas, en la alcaldía Álvaro Obregón. La alerta sísmica no se activa en microtemblores, pues el epicentro es en la Ciudad de México.

Ampliación de la

Línea 12 no tiene relación con los microsismos

Martí Batres, jefe de Gobierno, afirmó que las obras para la ampliación de la Línea 12 del Metro, que van de Mixcoac a Observatorio, no tienen relación con los microsismos con epicentro en la Ciudad de México. Ante los movimientos que se han reportado en el poniente de la CDMX en las últimas semanas, el mandatario recordó que estos fenómenos se originan a un kilómetro de profundidad, por lo que descartó alguna relación con las obras en la zona. “El epicentro está a un kilómetro de profundidad, las obras que se realizan de Mixcoac a Observatorio no están a un kilómetro de profundidad; no sería esa la causante”, dijo.

Las víctimas son 10 hombres y dos mujeres, cuyas edades van entre 16 y 35 años Daniela León Fuentes estatales de seguridad, revelaron que, de acuerdo a los avances de la investigación, cuatro sujetos que no estaban invitados, se colaron a la fiesta, realizada en la ex hacienda de Salvatierra, Guanajuato. De acuerdo a la investigación preliminar, los hombres –desconocidos-, tuvieron altercados con algunos de los jóvenes, por lo que fueron corridos del festejo. En los informes se menciona que más tarde, cuando ya varios de los asistentes de la fiesta se habían retirado y a punto de que acabara la música, los sujetos regresaron armados. Irrumpieron nuevamente en la posada y dispararon con rifles de alto poder, en contra quienes todavía se encontraban dentro de la propiedad.

Piden donadores de sangre para víctimas del ataque en

Salvatierra

El grupo musical Dinastía Cornejo, agrupación que amenizaba la fiesta cuando sobrevino el ataque armado, en sus redes sociales anuncio que “por causas de fuerza mayor” suspendían sus servicios, y pidió donación de sangre para algunos de los integrantes heridos. Asimismo, el Consejo ITCelaya, confirmó que uno de sus estudiantes, Emiliano “N” perdió la vida tras el atentado y exhortaron a las autoridades a dar con los responsables.

“Extendemos nuestro más sentido pésame a sus familiares y seres queridos. Instamos a las autoridades a redoblar esfuerzos para identificar a los responsables de este trágico suceso, condenando enérgicamente estos actos que afectan no solo a la comunidad lince, sino a la sociedad en general”, se lee en el comunicado. MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023


8

¿Más importante un juego de futbol que la masacre de 12 personas? ¡Pobre México y pobres de nosotros!

“Texcaltitlán y la normalización de la violencia” Eduardo Ruiz-Healy Se tituló mi columna del pasado lunes 11 en la cual me referí a los hechos violentos ocurridos unos días antes en Texcaltitlan, Estado de México, en donde 10 criminales pertenecientes a la Familia Michoacana y cuatro campesinos murieron cuando los habitantes de ese lugar decidieron no dejarse extorsionar más y se enfrentaron con machetes y algunas armas de fuego contra los delincuentes que les exigían un pago de un peso por cada metro cuadrado sembrado Escribí ese día que lo ocurrido en ese municipio mexiquense pronto dejaría de ser noticia digna de comentario “debido a un fenómeno inquietante: la normalización de la violencia resultante de una exposición constante y, en algunos casos, abrumadora a actos violentos que se integran en el tejido de nuestra vida cotidiana”, porque “la violencia ha alcanzado niveles alarmantes y los actos violentos se repiten tanto que dejamos de percibir su gravedad, y lo que una vez sacudía los cimientos de nuestras comunidades ahora se recibe con una resignación inquietante”. Tal es la normalización de la violencia en nuestro país, que lo que sería una noticia preocupante y escandalosa en un país en donde imperan la ley y la justicia, como es el asesinato de 12 adultos jóvenes que el domingo pasado disfrutaban el momento en una fiesta en Salvatierra, Guanajuato, no lo fue en México debido a la frecuencia con que ocurren esos hechos. Una prueba de esta normalización es el hecho de que nueve de los 21 periódicos defeños que analicé ayer no mencionaron la masacre en sus primeras planas. Además, para la mayoría de ellos fue más importante destacar que el América le ganó a los Tigres en la final del campeonato de apertura 2023 del futbol. Este fue el espacio que cada diario le dedicó a la noticia en su primera plana: 1. R eforma: En la parte superior, aproximadamente un 15-20% del espacio total. 2. La Jornada: No se menciona en la portada pero sí en la contraportada, en alrededor del 15-20% del espacio total. 3. E l Universal: En la parte inferior y ocupa alrededor del 10% del espacio total. 4. M ilenio: En la parte superior, en aproximadamente el 10% de la plana. 5. E xcélsior: Columna derecha y en un 15-20% del espacio total. 6. La Prensa: En la parte superior, ocupando alrededor del 10-15% del espacio total. 7. E l Financiero: En la parte superior, ocupa del 5-10% del total. 8. Diario ContraRéplica: En la parte superior, alrededor del 10-15% del espacio total. 9. La Razón: En la parte superior ocupa aproximadamente un 5-10% del espacio total. 10. La Crónica de Hoy: En medio de la plana ocupa del 10-15% del espacio total. 11. 24 Horas: En la parte inferior en un espacio de aproximadamente el 5% al 10% del total. 12. La Prensa: En la parte superior y ocupa aproximadamente un 5-10% del espacio total. Por alguna razón u otra no mencionaron la masacre El Día, Diario de México, Diario Imagen, El Economista, El Heraldo de México, El Independiente, Publimetro, Reporte Índigo, El Sol de México. Me es muy difícil aceptar que un campeonato de futbol haya sido noticia más importantes que el asesinato de tres mujeres y nueve hombres jóvenes. La violencia ya es algo normal en nuestras vidas. ¡Pobre México y pobres de nosotros! Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023

La SSC- CDMX desplegará 12 mil efectivos para operativo especial esta temporada decembrina Esto para garantizar tranquilidad a turistas, visitantes y a los chilangos que no pudieron salir de vacaciones Sandra Rodriguez La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), anunció que implementará un operativo especial durante esta temporada decembrina para garantizar tranquilidad a turistas, visitantes y a los chilangos que no pudieron salir de vacaciones; robo a casa habitación, a transeúnte, estafas y atracos en los cajeros automáticos y plazas, serán los principales objetivos.

Para esto, se desplegarán 12 mil efectivos que estarán haciendo rondines y vigilancia de manera aleatoria en las 16 alcaldías, también se realizarán recorridos para prevenir la venta y quema de material pirotécnico y evitar accidentes, en el marco del “Operativo Cometa”. El operativo entra en vigor a partir de este lunes 18 y hasta el 25 de diciembre. Para este operativo, serán desplegados 12 mil 359 efectivos, de los cuales, 6 mil 822 son de la Policía Auxiliar, quienes estarán apoyados por 988 vehículos oficiales, 22 ambulancias

y 16 motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), 37 motocicletas y un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, mediante el cual se efectuarán sobrevuelos de supervisión, disuasión y prevención. Con lo anterior, se dará seguridad a los capitalinos y visitantes de la Ciudad de México que acudan a las actividades que realicen las 16 alcaldías, como encendidos de alumbrados públicos y árboles de Navidad, bazares navideños, actividades culturales y recreativas, romerías, entre otras festividades. Además, durante estos días, los efectivos de la SSC vigilarán centros comerciales, tianguis, mercados, centros turísticos, las cuatro estaciones centrales de autobuses, estacionamientos públicos, los distintos servicios de transporte público, así como espacios donde la ciudadanía concurra para realizar compras, alimentarse o distraerse. En tanto, la Subsecretaría de Control de Tránsito implementará el dispositivo de vialidad que garantice la movilidad peatonal y vehicular a través del control de estacionamiento, aplicar el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, mantener la movilidad peatonal y vehicular, evitar el robo de vehículos, autopartes, así como brindar asistencia y auxilio vial en accesos carreteros a quien lo requiera.


9

El nuevo presidente en Toluca: forma o fondo Ya decía Jesús Reyes Heroles: “seremos inflexibles en la defensa de las ideas, pero respetuosos en las formas, pues en política, frecuentemente, la forma es fondo” Luis Felipe García Chávez Lo que era un secreto a voces, ha hecho que la narrativa en el sentido de que los servidores públicos estaban en connivencia con actos de corrupción, se ha confirmado. En este orden de ideas, el nombramiento del nuevo presidente municipal de Toluca, lleva la gran responsabilidad de realizar los cambios necesarios para componer todo lo negativo que dejó el ahora prófugo Raymundo “N”. Las declaraciones de Juan Maccise en el sentido de reconocer ese desaseo en el que se encuentran la mayoría de las áreas de la administración pública municipal, es el primer paso para partir de cero y da paso a la oportunidad de, ahora si realmente, hacerle caso a la ciudadanía. Los parquímetros, los baches, el comercio informal, el acoso de la policía municipal contra los habitantes del municipio son algunos de los problemas que deberá atender pero no los únicos. Es una gran oportunidad para recomponer los temas anteriores, basándose en la implementación correcta de las

políticas públicas y conformar una reingenieria de reestructuración en las áreas sensibles del Ayuntamiento. Las propuestas que en este espacio hemos hecho,-si pueden ser de ayuda-, se replican nuevamente: 1. Transparencia total a la información en tiempo real, es decir, que cualquier ciudadano mediante un click sepa cómo se manejan los recursos, sin formatos de petición engorrosos y llenos de formalismos burocráticos, que se suba a la nube con las reservas de la ley de transparencia, para que todo funcionario sepa que el ciudadano, así como la autoridad sancionadora estarán enterados si existe abuso en el manejo de dichos recursos. 2. Que mediante un esquema de participación ciudadana se asigne el presupuesto para las obras que de manera COMUNITARIA se realicen; subrayó de manera comunitaria, cómo lo hacían nuestros padres y abuelos, donde el gobiemo ponga el material y las personas que viven la problemática en los seccionales, colonias y delegaciones pongan la mano de obra, con total apertura para que los ciudadanos vean de qué manera se gastan los recursos en función de la transparencia antes descrita. 3. Que el comercio ambulante se regule de una manera organizada, a través del fortalecimiento de una Dirección de Desarrollo Económico con sentido

socialdemócrata, que integre un padrón de emprendedores debidamente capacitados que sean preferentemente originarios o residentes de Toluca y que quieran ofrecer sus productos a los mismos habitantes, creando un doble beneficio, el autoempleo y que la derrama económica no salga de la zona, lo que llama a un circulo virtuoso, que antepone el beneficio al ciudadano, este padrón directamente aportaría via Tesorería el pago de impuestos y supervisión de comerciantes, a través de la autorregulación, para evitar la corrupción intermediaria de verticadores que en realidad no hacen su trabajo y en muchas de las ocasiones extorsionan al comerciante. Como ciudadano siempre abogaré más por el fondo que por la forma, por más responsabilidad social y menos marketing, especialmente en las campañas electorales que tendrán verificativo el próximo año. Será innegable el peso de la imagen y todos los estímulos verbales y no verbales que los políticos envían cotidianamente. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023


10

Histórico cambio en el Vaticano: papa Francisco aprueba bendiciones para parejas del mismo sexo La definición bíblica de “bendición” respalda la idea de que no se deben imponer estrictos juicios morales a quienes buscan una conexión trascendental con Dios Daniela León El papa Francisco ha dado su aprobación formal para que los sacerdotes bendigan a las parejas del mismo sexo, marcando un importante cambio en la postura de la Iglesia Católica sobre la comunidad LGBT.La decisión fue comunicada a través de un nuevo documento de la oficina de doctrina del Vaticano, publicado el lunes, que detalla una carta previa del papa dirigida a dos cardenales conservadores en octubre. En este comunicado, el sumo pontífice insiste en que aquellos que buscan el amor y la misericordia de Dios no deben ser sometidos a “un análisis moral exhaustivo” para recibir bendiciones.

MARTES1919DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 MARTES

Reiteran que matrimonio es entre hombre y mujer

El documento reitera y expande el razonamiento inicial del papa, reafirmando la visión de que el matrimonio es un sacramento de por vida entre un hombre y una mujer. Sin embargo, destaca que las bendiciones no deben realizarse en conjunción con una unión civil ni con los elementos tradicionales de una boda. Aunque la Iglesia mantiene su posición de que el matrimonio es una unión indisoluble entre un hombre y una mujer, el documento establece claramente que las solicitudes de bendiciones para parejas del mismo sexo no deben ser rechazadas en su totalidad. Se proporciona una extensa definición del término “bendición” en las escrituras para respaldar la idea de que aquellos que buscan una conexión trascendental con Dios y su amor no deben ser sometidos a rigurosos juicios morales como condición previa. “En última instancia, una bendición ofrece a las personas un

medio para aumentar su confianza en Dios“, destaca el documento, enfatizando la importancia de la apertura a la trascendencia, la misericordia y la cercanía a Dios en diversas circunstancias de la vida. Además, agrega que la solicitud de una bendición es “una semilla del Espíritu Santo que debe ser alimentada, no obstaculizada”.

El cambio de postura

Este cambio de postura llega después de un episodio en 2021 que generó protestas, llevando al papa Francisco a destituir al funcionario responsable y sentar las bases para esta histórica reversión en la posición de la Iglesia. El nuevo documento subraya que la Iglesia debe alejarse de “esquemas doctrinales o disciplinarios” que conduzcan a un “elitismo narcisista y autoritario”, abogando por un enfoque más compasivo y menos crítico hacia aquellos en uniones “irregulares”, ya sean homosexuales o heterosexuales.


11

Vladímir Putin formaliza su reelección presidencial en Rusia para 2024 Se destaca el proceso y requisitos para los candidatos independientes en Rusia, así como el respaldo diverso que Putin recibe Dalia Quintana

El presidente ruso Vladímir Putin presentó sus documentos a la Comisión Central Electoral para postularse a la elección de 2024 como candidato presidencial. Los partidarios de Putin lo nominaron formalmente el sábado a postularse en la elección presidencial de 2024 como candidato independiente. De acuerdo con las leyes rusas, los candidatos independientes deben ser nominados por al menos 500 personas. Deben, además, obtener firmas de por lo menos 300 mil personas en 40 regiones o más. El grupo que nominó a Putin incluía funcionarios del partido gobernante

Rusia Unida y prominentes actores, cantantes, deportistas y otras figuras públicas. Putin ha empleado distintas tácticas a lo largo de los años. En 2018 se postuló como independiente y su campaña recaudó firmas. En 2012, se postuló como candidato de Rusia Unida, por lo que no hubo necesidad de recaudar firmas. Días atrás, los legisladores rusos fijaron la fecha de las elecciones para el 17 de marzo, con lo que Putin se acerca a un quinto período en el cargo. Bajo las reformas constitucionales que él orquestó, Putin es elegible para buscar otros dos períodos de seis años luego que concluya su período actual el próximo año, lo que podría dejarlo en el poder hasta 2036. El férreo control sobre el sistema político ruso que él ha establecido en sus 24 años en el poder hace que su reelección en marzo esté prácticamente asegurada. Los que podrían haberse postulado en su contra están en prisión o han tenido que abandonar el país, y la mayoría de los medios independientes han sido prohibidos.

Abbott firma ley que permite a Texas detener y expulsar migrantes a México El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó un paquete de leyes anti migrantes, incluyendo la ley SB4, que otorga a la policía la facultad de detener y deportar migrantes sin el debido proceso Dalia Quintana El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó hoy 18 de diciembre de 2023 un paquete de leyes anti migrantes, incluyendo la ley SB4, que otorga a la policía la facultad de detener y deportar migrantes sin el debido proceso a partir de marzo de 2024, además de penas que van de 180 días a 20 años de prisión. La SB4 ya es considerada una de las leyes migrantes más estrictas en la historia de Estados Unidos, porque convierte en delito menor el que un extranjero “ingrese o intente ingresar al estado de Texas desde una nación extranjera” de forma irregular y en caso de reincidencia podría pasar hasta 20 años en prisión. Otra de las polémicas de la ley SB4 es que los policías podrán arrestar a cualquier individuo del que sospechen que ingresó ilegalmente al país y tendrán la facultad discrecional de expulsarlo a México.

“La meta de esta ley es parar la oleada de ingresos ilegales de extranjeros a Texas”, dijo el gobernador al firmar la ley, y destacó que durante el Gobierno de Biden, iniciado en enero de 2021, han pasado la frontera más de ocho millones de migrantes. Abbott también firmó otros dos proyectos de ley, incluyendo la SB3, que asigna mil 540 millones de dólares adicionales para la construcción del muro fronterizo y el financiamiento de operaciones de seguridad en la región, incluyendo fondos a los departamentos de policía para implementar la SB4. A finales de noviembre, el gobernador republicano promulgó una ley que endurece las penas por tráfico de seres humanos. Desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo en 2021, Estados Unidos ha detenido a un número récord de migrantes que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México. Abbott y otros republicanos culpan a Biden de hacer retroceder las políticas restrictivas del expresidente Donald Trump, principal precandidato del Partido Republicano. MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023


12

Renuncia al INE>> Jorge Torres, encargado del PREP

MARTES1919DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 MARTES


13

Suma una vacante más en la Junta Ejecutiva del INE que Taddei deberá suplir en los próximos 30 días Mauricio Salomón El titular de la Unidad Técnica de Servicios de Informática del Instituto Nacional Electoral, Jorge Torres, formalizó este lunes su renuncia, lo que genera un problema más para la autoridad electoral pues esta área es la encargada de vigilar el correcto funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en la elección presidencial del 2024. En medio de la crisis del Instituto Nacional Electoral por nueve direcciones sin titulares definitivos, Jorge Torres se sumó a la cascada de titulares que han dejado las direcciones de la autoridad electoral tras la llegada de la consejera presidenta Guadalupe Taddei. La Unidad de Servicios de Informática también es responsable de ayudar en el correcto funcionamiento de otros sistemas tecnológicos del INE, como el voto electrónico que se instalará en varias entidades, o que se dará desde el extranjero. Y actualmente, estaba a cargo del monitoreo de las firmas de las candidaturas independientes, para quienes buscan llegar a la boleta presidencial sin partido o a una silla en el Congreso de la Unión. Este lunes, Torres hizo oficial su renuncia con efectos al 31 de diciembre próximo argumentando motivos personales. Esta vacante se sumará a los nombramientos que una mayoría del Consejo General impuso el pasado sábado a Guadalupe Taddei para nombrar en un periodo de 30 días, por lo que consideraron “un abuso de las encargadurías” de despacho que se han prolongado por ocho meses ante el rechazo a sus propuestas que no cumplían con los requisitos técnicos. Para esta nueva área acéfala, Taddei deberá proponer también a un perfil técnico que pueda dirigir al equipo de la Unidad en el programa del PREP que tendrá a cargo la renovación de la Presidencia de la República y del Congreso de la Unión, además del acompañamiento a las autoridades estatales para los resultados preliminares en las renovaciones de gubernaturas. “Por medio de este conducto, por así convenir a mis intereses, me permito presentar mi renuncia voluntaria e irrevocable. Amablemente solicito gire sus apreciables instrucciones a quien corresponda, a efecto de que se me paguen los conceptos que conforme a derecho me corresponden o sus partes proporcionales, de manera enunciativa: aguinaldo, vacaciones no disfrutadas, prima vacacional, la compensación por término de la relación temporal”, señaló en el documento.

¿Quién es Jorge Humberto Torres?

Jorge Humberto Torres es ingeniero en Computación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)Llegó al entonces Instituto Federal Electoral (IFE) en 1999 como subdirector de Comunicaciones en la Unidad Técnica de Servicios de Informática. En septiembre de 2001 fungió como director de Operaciones, puesto que ocupó hasta 2013. En ese mismo año, se volvió encargado de Despacho de la Unidad Técnica de Servicios de Informática, y a partir de 2014 ocupó el cargo de coordinador de la Unidad Técnica de Servicios de Informática del INE.

Por medio de este conducto, por así convenir a mis intereses, me permito presentar mi renuncia voluntaria e irrevocable.”

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023


14

Instalan comisión sobre la reducción de la

jornada laboral>>

MARTES1919DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 MARTES


15 La Cámara de Diputados instaló una comisión de trabajo para presentar en el próximo periodo de sesiones una propuesta de consenso sobre la reducción de la jornada laboral, de 48 a 40 horas a la semana. Román Quezada La iniciativa de la reducción de la jornada laboral a 40 horas inició este lunes con la instalación de una mesa de trabajo. Con el compromiso de aprobar la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales antes de concluir el próximo periodo de sesiones, en abril de 2024, la Cámara de Diputados instaló este lunes la comisión de trabajo para el análisis de dicha reforma, con la participación del sector empresarial, organizaciones sindicales y gobierno federal. Los representantes de la iniciativa privada y de las centrales obreras expusieron nuevamente sus diferendos sobre la modificación al artículo 123 constitucional, mientras legisladores de las diversas fuerzas políticas y la representación del Ejecutivo admitieron la necesidad de establecer la gradualidad y la sectorización para reducir la jornada de trabajo, a fin de evitar un impacto mayor sobre las empresas.

Empresarios cuestionan reducción de jornada laboral

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, aseguró que dicha reforma tendría para el sector privado un costo adicional de uno por ciento del PIB, pero reafirmó la disposición a discutir la viabilidad de la propuesta.

Coordinación Política y líder del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, llamó a encontrar el punto intermedio y el equilibrio para que todos ganen con la reforma, y sostuvo que no hay quien se oponga a reducir la jornada laboral. “Hablo a nombre de la Junta de Coordinación Política, pero les puedo adelantar que también a nombre del Partido Acción Nacional, quien hablará por el PAN, que es el grupo que yo coordino, hay un sí a favor de esta reforma, lo hemos dicho un principio”, puntualizó. En el mismo sentido se pronunció el titular de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación, Esteban Martínez, al sumarse a la iniciativa para dignificar el trabajo. No obstante, dijo, “sí necesitamos encontrar coincidencias en materia de gradualidad, temporalidad, para implementar exitosamente esta reforma”.

Reducción de jornada laboral en México 2023: ¿qué se ha dicho?

En el Congreso se ha planteado la iniciativa para la reducción de las horas en la jornada laboral, para reducir el horario de trabajo en México mediante una reforma laboral, que tendría el propósito de mejorar el rendimiento de los trabajadores y la repercusión a la salud. Este nuevo horario de trabajo implicaría una reducción en el turno a la semana, así como también algunos ajustes para los empleos nocturnos. De esta manera, la jornada laboral bajaría de 48 a 40 horas semanales, brindando a todos los empleados dos días de descanso por cada cinco días de trabajo.

“Dialogaremos entonces sobre la viabilidad de que las empresas destinen de sus gastos un uno por ciento adicional al PIB, que es lo que se requiere para hacer frente a esta nueva propuesta de reforma”, dijo. Sostuvo que las empresas han acompañado con convicción y sensibilidad el aumento al salario mínimo, así como las reformas en materia de subcontratación y vacaciones dignas, las cuales han representado 60 por ciento adicional de sus ingresos, en comparación con lo destinado en 2018 para efectos laborales. En representación de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), Héctor Tejada alertó sobre los impactos de la reducción de la jornada laboral, no solo sobre los costos de las empresas, sino incluso en los ingresos fiscales del gobierno federal. “La reducción de jornada laboral podría resultar en una disminución de la disponibilidad de productos y servicios, menos ingresos para los trabajadores, (pues) podrían experimentar una reducción de horas laborales y una reducción de sus ingresos; menos ingresos fiscales generados por los impuestos y aumento de costos para las empresas, al contratar y capacitar a más trabajadores para cubrir las horas reducidas”, dijo. El legislador priista y secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Tereso Medina, llamó a avanzar hacia la jornada laboral “digna y decente” de 40 horas semanales. “Que el resultado no sea de vencidos y vencedores; si alguien va a ganar, es México y los trabajadores”, puntualizó. El coordinador de la mayoría parlamentaria de Morena, Ignacio Mier, sostuvo en su oportunidad que no pueden concluir los trabajos de la 65 Legislatura de la Cámara de Diputados, sin tener, al término del próximo periodo, aprobada la reforma constitucional. Instó por ello a consensuar una reserva con la opinión técnica, jurídica y económica de todos los sectores que participan en el proceso laboral, incluidos los trabajadores, para que los representantes populares puedan votar de manera unánime una reforma que recoja la gradualidad, la diferenciación y, para efectos de instrumentación, la temporalidad de la misma. El presidente de la Junta de

La reducción de jornada laboral podría resultar en menos ingresos para los trabajadores, y aumento de costos para las empresas, al contratar y capacitar a más trabajadores para cubrir las horas reducidas” MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023


16

AMLO inaugura presa Santa María en Sinaloa La nueva presa al sur de Sinaloa inició operaciones sin módulos de riego para agricultura ni central hidroeléctrica para generación de energía, reconoció López Obrador

dio inicio a al embalse de la presa que podrá administrar alrededor de 980 millones de metros cúbicos de agua.

Sergio Camacho

Si bien el proyecto contempla suministrar agua a 24 mil 250 hectáreas para beneficiar a dos mil 551 productores agrícolas, el primer mandatario señaló durante la ceremonia que “falta concluir todos los módulos de riego, eso lo tenemos que tener terminado el año próximo para poder regar”. Comprometiéndose a concluirlos antes de que culmine su sexenio. También busca una media anual de 192 gigawatts de energía eléctrica para 90 mil habitantes. Encomendando a los trabajadores electricistas para “que terminemos la hidroeléctrica y estemos produciendo energía del agua de esta presa. Vamos a estar también, ojalá y antes de terminar estemos también inaugurando”. Pues

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inauguró la nueva presa de Santa María en el estado de Sinaloa. Si bien recalcó que aún faltan por terminarse los componentes para cumplir con las metas en materia de agricultura y energía, también hizo hincapié en que concluirá su sexenio habiendo puesto en marcha 100 mil hectáreas de riego en el país. Acompañado del gobernador Rubén Rocha y miembros de su gabinete, López Obrador inauguró la obra que costó nueve mil 659 millones de pesos, siete mil 318 millones invertidos tan solo en sus cinco años de administración, y MARTES19 19DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 MARTES

Santa María inicia sin módulos de riego y central hidroeléctrica

aún faltan las turbinas de la central.

AMLO critica abandono de política hidráulica durante periodo neoliberal

Previamente, durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, López Obrador criticó que durante los cinco sexenios previos al suyo, los Gobiernos federales hayan abandonado la política hidráulica pese a su efecto multiplicador en materia económica, social y ambiental. Criticando que no incorporaron más de 20 mil hectáreas al sistema nacional de riego. Por tal, explicó que la presa Santa María es parte de “un plan que llevamos a cabo, que nos va a permitir llegar a 100 mil hectáreas de riego, que no se había hecho en más de 30 años”. El cual incluye el sistema de riego de Picacho y acueducto a Concordia, también en Sinaloa, así como las presas El Zapotillo, en Jalisco, y La Libertad, en Nuevo León.


54

17

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023


18

Seattle supera a las Eagles y pelean por meterse a los playoffs Seattle recortó 13-17 en el último periodo con un gol de campo y en su serie final remontó 20-17 Guadalupe Arce

Los Seattle Seahawks remontaron este lunes en su última serie para vencer 20-17 a los Philadelphia Eagles con lo que mantuvieron sus posibilidades de clasificar a ‘playoffs’ en el cierre de la semana 15 de la temporada 2023 de la NFL. Seahawks, que rompió una racha de cuatro caídas consecutivas, se colocó con siete triunfos y siete derrotas, empatado con otros cuatro equipos, entre el

lugar seis y nueve de la Conferencia Nacional (NFC), para buscar meterse entre los siete primeros que clasifican a los ‘playoffs’. Con la derrota, tercera en fila, Eagles tiene marca de 10-4, que lo ubican en el segundo puesto del Este de la NFC, división en la que los Cowboys mandan. Geno Smith, ‘quarterback’ titular de Seattle, no jugó por una lesión en la ingle, en su lugar estuvo Drew Lock, quien acumuló 208 yardas y un envío de anotación. Con Philadelphia, Jalen Hurts sumó 143 yardas y dos anotaciones por tierra; fue interceptado en dos ocasiones. La ofensiva de Eagles arrancó en modo demoledor para ponerse arriba 0-7. Arrastró a la defensiva local 75 yardas en 15 jugadas en una serie que consumió casi nueve minutos que concluyó con anotación por carrera de Jalen Hurts.

En el inicio del segundo cuarto Philadelphia volvió a consumir casi nueve minutos en un ataque que recorrió 63 yardas en 14 jugadas, aunque ahora sólo conectó un gol de campo que amplió la ventaja 0-10. El local descontó 3-10 con una patada de tres puntos antes del descanso. Los Seahawks igualaron 10-10 en el arranque de la segunda mitad con anotación de Kenneth Walker, paridad que de inmediato rompió Eagles con su jugada estrella, ‘tush push’, en que la línea ofensiva empuja hacia adelante a Jalen Hurts, quien obtuvo su ‘touchdown’ 14 por tierra de la campaña con el que superó su marca del año pasado. Seattle recortó 13-17 en el último periodo con un gol de campo y en su serie final remontó 20-17 con un envío de anotación hacia Jaxon Smith-Njigba, con el que selló la victoria.

Sultanes vence a los Mayos de Navojoa y empata la serie en la LMP Los ‘Fantasmas Grises’ irán al último duelo de la ronda por una victoria en el Estadio Manuel Ciclón Echeverría Guadalupe Arce

Los Sultanes de Monterrey derrotaron 7-4 a los Mayos de Navojoa en el juego sabatino para empatar la serie a un triunfo por equipo en el Estadio Manuel Ciclón Echeverría. La ofensiva de 15 hits del Monterrey fue encabezada por Roberto Valenzuela con jonrón y tres carreras empujadas, mientras Grant Witherspoon llegó a 11 cuadrangulares para colocarse como sublíder en la temporada, además de remolcar dos carreras. El pitcher ganador fue Mario García (1-1) con el noveno salvamento para Joe Riley. Perdió Denny Román MARTES1919DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 MARTES

(0-2). Los Fantasmas Grises abrieron la pizarra en la primera entrada con doble de Dustin Peterson que impulsó a Edson García, pero dejaron dos corredores en base. En el segundo capítulo se pusieron 2-0 con doble productor de Aldo Flores, aunque dejaron la casa llena al poncharse Witherspoon y ser dominado Peterson. Los Mayos empataron en el cierre de la segunda con jonrón de Juan Pérez que se llevó por delante a Asael Sánchez. El equipo regiomontano recuperó la ventaja 3-2 en el cuarto capítulo, con doble de Tito Valenzuela y hit productor de Witherspoon. En la sexta fabricaron decisivo racimo de cuatro carreras para ponerse al frente 7-2, con jonrón de tres carreras de Valenzuela, y el vuelacercas solitario de Witherpsoon. Navojoa anotó un par de carreras en el cierre de la sexta sobre el relevista Grant Gavin, con doblete de el Pilas Sánchez que remolcó a Luis Juárez y Mike Hart. La serie termina este domingo a las 18:00 horas con Luis Gámez (1-2) frente a Raúl Zoé Carrillo (2-4).


19

Fernando Gago admite que será el director técnico de Chivas El estratega argentino tiene experiencia en la liga de su país, dirigiendo al Aldosivi y Racing Guadalupe Arce Una nueva era está a punto de comenzar en las Chivas, pues Fernando Gago declaró que será el nuevo técnico del conjunto rojiblanco, despejando los rumores de su llegada. Ante la destitución de Veljko Paunovic, surgió la fuerte versión de que Fernando Hierro, director deportivo del Guadalajara, había puesto su mirada en el estratega argentino que tiene experiencia en su liga local, en los equipos Aldosivi y Racing. Gago ha dirigido 135 partidos con 60 victorias, 31 empates y 44 derrotas. Cabe destacar que, ante los rumores, la cadena ESPN entrevistó al estratega sudamericano, quien dio sus razones para tomar las riendas de las Chivas. “Hay una expectativa importante, creo que es un desafío muy

lindo. El proyecto me sedujo mucho. A partir de ahora comienza un camino nuevo en un país distinto, en un futbol distinto y tratando de aprovecharlo al máximo.

“Tuvimos otras ofertas, hubo un poco de todo. Se presentó el proyecto, la idea, el convencimiento que tiene el presidente, el director deportivo. Me entusiasmó, tomé la decisión de ir a las Chivas. Hicimos un análisis amplio y todavía quedan por resolver algunas cosas que ya empezaré a hablar con el club”, explicó Fernando Gago. Vale recordar que la semana pasada, Paunovic dejó de ser el “pastor” del Rebaño Sagrado, a pesar de que tuvo un buen saldo en las dos temporadas que dirigió al conjunto tapatío los llevó a la Final del Clausura 2023 y fue eliminado en los Cuartos de Final del Apertura 2023.

Concacaf se le adelanta al América y revela en qué estadio jugarán las Águilas en 2024 Las Águilas no han confirmado la sede de sus próximos partidos, pero el calendario de la Concachampions ya lo reveló Guadalupe Arce América cerró su 2023 levantando el título 14 en su casa, el estadio Azteca, y con esto se despiden del Coloso de Santa Úrsula, ya que comenzarán los trabajos de remodelación de cara al Mundial de 2026. Aunque en el calendario del Clausura 2024 los partidos de las Águilas aparecen como “estadio por definir” fue Concacaf quien se encargó de revelar el nuevo estadio de los azulcremas. El equipo de Coapa participará en la Concachampions y en la

primera ronda del torneo de Concacaf se enfrenta al Real Estelí, equipo de Nicaragua. El juego de ida se disputará en casa de los nicaragüenses, el estadio Independencia el 6 de febrero.

Mientras que el juego de vuelta, donde América será local, lo disputarán en el estadio Ciudad de los Deportes el 14 de febrero. Con esta publicación se confirma que las Águilas no salen de la CDMX y sus juegos como local en 2024 los disputarán en el estadio Ciudad de los Deportes. Aunque de momento no existe un comunicado oficial por parte de la institución campeona del Apertura 2023. MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023


20

Brad Pitt cumple 60 años El galán de Hollywood sigue conquistando la pantalla grande y el corazón de sus seguidoras Sandra Rodriguez Desde hace más de 30 años es considerado como el hombre más guapo de Hollywood, además tiene una de las carreras más exitosas del mundo del cine, se encuentra entre los actores mejor pagados y puede presumir haber ganado dos premios Oscar; sin embargo, no todo en la vida de Brad Pitt es color de rosa.

Este 18 de diciembre, el protagonista de cintas como “Troya”, “El club de la pelea”, “Érase una vez en Hollywood” y “Seven” está celebrando su cumpleaños número 60, pero aunque su carrera se encuentra en lo más alto y sus fans alrededor del mundo festejan su vida, en el ámbito privado, Pitt atraviesa por una de sus etapas más oscuras. Angelina fueron captados durante unas románticas vacaciones en Kenia, fotografías que revelaban el romance entre los dos actores y así inició la historia de MARTES1919DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 MARTES

“Bradgelina”. Junta, la pareja procreó a tres hijos biológicos y adoptaron otros tres, Maddox, Pax y Zahara, pero tras 12 años de relación, Jolie solicitó el divorcio por diferencias irreconciliables. En ese entonces, se dijo que el motivo de la separación había sido un episodio de violencia que ejerció Pitt contra su familia en un avión, incluso, se aseguró que habría maltratado a dos de sus hijos y a la propia Jolie, a quien supuestamente tomó de la cabeza mientras la zarandeaba y aunque él ha negado en incontables ocasiones este suceso, las especulaciones crecieron luego de que Zahara decidiera quitarse el apellido Pitt y Pax publicara un controvertido mensajes en redes sociales en las que acusaba a su padre de haber convertido la vida familiar en “un infierno” y lo tachara de ser “una persona terrible y despreciable”. A pesar de todo ello, la felicidad también ha podido asomarse en la vida del galán de cine, en noviembre del 2022 fue vinculado sentimentalmente con la diseñadora de joyas Inés de Ramón, quien es 27 años menor que él; y ahora, a un año de haber iniciado su noviazgo, un amigo de la pareja asegura que el actor está mejor que nunca: “Esta es la primera relación adecuada de Brad desde el divorcio. La presenta como su novia y le va muy bien con ella”

El actor de Marvel Jonathan Majors es declarado culpable por agresión y acoso en NY Los proyectos efectivamente agredió a su de Majors dentro expareja, Grace Jabbari, en de Marvel fueron un automóvil de alquiler en suspendidos desde que Manhattan el pasado Marzo. inició su investigación, La agresión provocó un dedo ¿qué pasará con el roto y un brazo y oreja hin“supervillano”? chados. Según cuatro días Daniela León El actor Jonathan Majors fue declarado culpable por un jurado de Nueva York bajo cargos de que el supervillano del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) atacó a su exnovia en la parte trasera de un automóvil. Vale la pena recordar que la participación de Majors en el UCM se interrumpió al ser acusado de dos cargos de agresión y de acoso, todos delitos considerados menores. En este contexto, el jurado lo condenó por un cargo de agresión y uno de acoso. Asimismo, lo absolvió del resto de los cargos. Dicho veredicto llegó luego de un juicio de dos semanas en la corte estatal de Manhattan. Los fiscales de Nueva York determinaron que Majors

de testimonio, Jabbari dijo que Majors la agredió luego de tomar su teléfono al ver el mensaje de otra mujer. Asimismo, describió su comportamiento como violento y otros incidentes en los que estuvo involucrado.

“Se había moldeado alrededor del acusado, para atender su personalidad, para evitar que estuviera enojado con ella“, dijo el fiscal Kelli Galaway durante los alegatos finales el pasado jueves. En contraste, la defensa intentó revertir la situación. Esto, al afirmar que Jabbari victimizó a Majors al atacarlo en el automóvil y luego acusándolo falsamente de agresión tras terminar la relación con ella.


21

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023


22

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023


23

LUNES A VIERNES

1 PM

MIGUEL BÁRCENA P ERIO D ISTA Y CO ND U CTO R

98. 9 FM ESCÚCHANOS MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023


24

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

VALLE DE BRAVO

XHEVAB

93.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.