@abcperiodico



TOLUCA MÉXICO | LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14234 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
@abcperiodico
TOLUCA MÉXICO | LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14234 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Esto, a menos de un mes de que inicie su periodo constitucional como gobernadora del Estado de México
BERNARDO ARÉVALO GANA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN GUATEMALA
El candidato de Movimiento Semilla, de 64 años, lidera el conteo con 2.2 millones de votos
EL TREN MAYA YA ESTÁ EN MOVIMIENTO; AMLO SUBE VIDEO DE LOCOMOTORA DURANTE PRUEBA
El mandatario federal sobrevoló las obras en helicóptero y publicó un video de la operación
LAS VEGAS RAIDERS DERROTAN A LOS ANGELES RAMS
Los Malosos se impusieron 34-17 a los angelinos para conseguir su segunda victoria de la pretemporada
En la próxima administración mexiquense “no se tolerarán actos de corrupción y habrá cero impunidad ante los delitos que cometan los servidores públicos en el Estado de México” aseguró Delfina Gómez gobernadora electa . A menos de un mes de que inicie su periodo constitucional como gobernadora del Estado de México, la maestra Delfina Gómez Álvarez indicó que “la corrupción es un cáncer que lacera”, por lo que uno de sus principales retos será terminar con esas malas prácticas que han dañado tanto al estado y a los mexiquenses.
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, puso en marcha la Plataforma de Transferencia Tecnológica, en la Facultad de Ciencias Agrícolas
Sergio Camacho
Toluca, Méx; 20 de agosto de 2023. Con el fin de impulsar estrategias de producción agrícola más eficientes de forma sostenible, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, puso en marcha la Plataforma de Transferencia Tecnológica en colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT), que está establecida en los terrenos de la Facultad de Ciencias Agrícolas. En el marco del primer informe anual de actividades del director de este organismo académico, Gaspar Estrada Campuzano, el rector de la UAEMéx recibió a productores del campo y comunidad universitaria en el área de la Plataforma
para dar a conocer las ventajas del uso de tecnologías para la producción de maíz.
“Querida comunidad, gracias a todas y todos por el esfuerzo que están poniendo. Este es un trabajo desde las aulas, desde la ciencia, desde lo que van a aprender ustedes, pero también están los empresarios y eso es muy bueno porque esta colaboración entre academia y empresa es la que les va a servir a ustedes para que lo lleven a la práctica”, indicó.
Asimismo, entregó 10 pantallas Smart TV de 65 pulgadas marca Samsung y 5 proyectores marca Epson para que la comunidad académica y estudiantil de la Facultad siga mejorando sus procesos de enseñanza aprendizaje. En tanto, el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas dio a conocer que 100 por ciento de la matrícula estudiantil cursa alguno de los tres
programas educativos de licenciatura de calidad, certificados por el Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica. Además de que cuenta con 25 profesores investigadores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), así como la elaboración de 30 productos científicos. “Juntos hemos logrado grandes avances y superado desafíos. Continuamos fortaleciendo nuestros programas académicos, fomentando la investigación de vanguardia, impulsando proyectos de vinculación en beneficio de la comunidad universitaria”, expresó. Al evento acudió la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega; integrantes del Colegio de Directores y del gabinete universitario; el director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Bernardo Almaraz Calderón; el diputado local por el distrito 34, Gerardo Lamas Pombo, e invitados especiales.
Esto, a menos de un mes de que inicie su periodo constitucional como gobernadora del Edomex
Sergio CamachoTOLUCA, Méx.- En la próxima administración mexiquense “no se tolerarán actos de corrupción y habrá cero impunidad ante los delitos que cometan los servidores públicos en el Estado de México” aseguró Delfina Gómez gobernadora electa . A menos de un mes de que inicie su periodo constitucional como gobernadora del Estado de México, la maestra Delfina Gómez Álvarez indicó que “la corrupción es un cáncer que lacera”, por lo que uno de sus principales retos será terminar con esas malas prácticas que han dañado tanto al estado y a los mexiquenses. “No voy a permitir que exista corrupción en mi administración, porque efectivamente es un cáncer que nos lacera; si alguno de nuestros servidores públicos cometiera una falta, debe pagar y cubrirla, porque
debemos de predicar con el ejemplo”, señaló. Delfina Gómez destacó que la Contraloría del Estado de México será su apoyo para dar seguimiento y atención a los casos que ameriten algún tipo de sanción. “La gente quiere ver que se aplique la justicia, porque lamentablemente por las malas acciones se tiene a nuestro estado como se tiene. El Estado de México debería ser punta de lanza en muchos aspectos, pero la corrupción, el abuso del poder y el mal manejo de recursos no lo han permitido”. La gobernadora electa Delfina Gómez, señaló que además de promover la denuncia ciudadana en la entidad, se digitalizarán los trámites para evitar intermediarios y malas prácticas.
“No permitiremos que haya gente que esté cobrando para hacer un trámite, que los ciudadanos lo puedan realizar directamente a través de la tecnología y que no exista esa situación de corrupción”, puntualizó.
No voy a permitir que exista corrupción en mi administración, porque efectivamente es un cáncer que nos lacera”
Afirmó Delfina Gómez: “No toleraré actos de corrupción”
Poco dice el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2025 sobre lo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hará para proteger y preservar el medio ambiente y los recursos naturales del país
Eduardo Ruiz-Healy
Algunos de los compromisos que difícilmente se cumplirán en este sexenio son:
“Propugnamos un modelo de desarrollo respetuoso con los habitantes y el hábitat, equitativo, orientado a subsanar y no a agudizar las desigualdades, defensor de la diversidad cultural y del ambiente natural, sensible a las modalidades y singularidades económicas regionales y locales, y consciente de las necesidades de los habitantes futuros del país, a quienes no podemos heredar un territorio en ruinas.”
“En 2021 (…) el tratamiento de aguas negras y el manejo adecuado de desechos serán prácticas generalizadas en el territorio nacional, y se habrá expandido en la sociedad la conciencia ambiental y la convicción del cuidado del entorno.”
“El Ejecutivo Federal considerará en toda circunstancia los impactos que tendrán sus políticas y programas en el tejido social, en la ecología, y en los horizontes políticos y económicos del país.”
Donde hasta ahora ha fracasado el gobierno de la 4T es en la protección de las 200 áreas naturales protegidas (ANP) que hay en el país, administradas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
La mencionada comisión define a las ANPs como “porciones terrestres o acuáticas del territorio nacional representativas de los diversos ecosistemas, donde el ambiente original no ha sido esencialmente alterado y que producen beneficios ecológicos cada vez más reconocidos y valorados. Se crean mediante un decreto presidencial y las actividades que pueden llevarse a cabo en ellas se establecen de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.”
En 2007 había 158 ANPs que representaban más de 22 millones de hectáreas. Su número fue incrementándose en cada sexenio hasta llegar a 182 en noviembre de 2018, con una superficie de 90.8 millones de hectáreas.
Durante la actual administración federal, se han añadido 18 nuevas ANPs para llegar a 200, con una superficie de 91 millones de hectáreas. Desafortunadamente, es tan poco el interés de Andrés Manuel por estas ANPs que cada año ha decidido reducir el presupuesto a la Conanp.
En 2023, dicho presupuesto es 7.3% menor en términos reales que el presupuesto de 2022 y 17.8% menor que el presupuesto que se le asignó en 2018.
Esto significa que ahora se dedican solo 10.11 pesos a cada hectárea protegida, contra los también insuficientes 12.5 pesos que se le dedicaban en 2018.
Todo lo anterior significa que durante cada año del actual sexenio se han reducido la compra de insumos, como refacciones, accesorios y herramientas, y se han cancelado las contrataciones de personal de base y las adquisiciones de vehículos terrestres y embarcaciones pequeñas.
Pese a su compromiso anotado en el PND, desde un punto de vista ambiental AMLO pasará a la historia como un presidente que le dejó a la actual y a las futuras generaciones un territorio de áreas naturales en ruinas.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
El acuerdo presentado por senadores explica que tales sustancias pueden ocasionar efectos graves en la salud de las personas o incluso la muerte
Sandra RodriguezAnte la preocupación por la práctica ilegal de “gotear” o añadir sustancias tóxicas a bebidas alcohólicas, senadores del Grupo Parlamentario del PRI presentaron un punto de acuerdo para fortalecer las acciones encaminadas a prevenir y sancionar este delito, que pone en riesgo la seguridad y la salud de las personas que asisten a bares y antros en todo el país. La propuesta, suscrita por los senadores Manuel Añorve Baños, Mario Zamora Gastélum, Jorge Carlos Ramírez Marín y Ángel García Yáñez, destaca el incremento en los casos de personas que han sido víctimas de esta práctica, que consiste en adulterar bebidas alcohólicas con sustancias tóxicas, con la intención de provocar somnolencia e inconsciencia en quienes las consumen, con consecuencias que van desde robos hasta agresiones sexuales.
El punto de acuerdo, que fue remitido a la Segunda Comisión de la Permanente, explica que tales sustancias pueden ocasionar efectos graves en la salud de las personas, como somnolencia, disminución en la frecuencia cardiaca, alteraciones neurológicas, convulsiones y, en casos extremos, incluso la muerte, como presuntamente ocurrió en el reciente caso del empresario Íñigo Arenas Saiz. Los legisladores priistas proponen
que la Comisión Permanente exhorte al Gobierno federal y a los de las 32 entidades a que tomen medidas más contundentes para prevenir, investigar y sancionar a quienes coloquen sustancias tóxicas en bebidas alcohólicas, a fin de proteger la integridad y la seguridad de las personas que asisten a bares, antros y establecimientos de entretenimiento en todo el país.
En el punto de acuerdo, recalcan que las personas conocidas como “goteras” -que suelen ser mujereshan realizado esta actividad en la Ciudad de México desde hace por lo menos 14 años, cuando se registró el primer caso mediático: en 2009 dos mujeres drogaron y causaron la muerte de los luchadores La Parkita y Espectrito Jr.
No obstante, el incremento de esa actividad en la Ciudad de México, la propuesta busca extender las acciones preventivas a nivel nacional, ya que se han registrado casos similares en diversos estados, particularmente en destinos turísticos como Cancún, Puerto Vallarta, Los cabos, Acapulco y Guadalajara. Los senadores tricolores subrayan la importancia de abordar esta problemática de manera integral y colaborativa, con el objetivo de garantizar un ambiente seguro para los ciudadanos que disfrutan de actividades recreativas en clubes, antros y restaurantes. M
AMLO heredará un territorio en ruinas a las futuras generaciones
Desde tierras quintanarroenses, Claudia Sheinbaum hizo hincapié en que la continuidad de la Cuarta Transformación
Sandra Rodriguez
Desde tierras quintanarroenses, Claudia Sheinbaum hizo hincapié en que la continuidad de la Cuarta Transformación tiene como objetivo seguir construyendo espacios para garantizar que todos, pero en especial las mujeres puedan acceder a los grandes derechos universales, esto durante el encuentro “Mujeres Transformado con Claudia”.
“Vamos a seguir apoyando a las mujeres, porque el segundo piso de la Transformación tiene que ver con aumentar los derechos de las mujeres en nuestro país”, garantizó.
Frente a mujeres simpatizantes de lo largo y ancho de Quintana Roo, así como de estados vecinos como Yucatán y Campeche, Claudia Sheinbaum aseguró que las mujeres pueden ser lo que ellas quieran ser, gracias a sus grandes capacidades, pero en especial por la gran dedicación con la que realizan cada actividad para salir adelante; “por eso con el conocimiento, con la capacidad, pero con mucho
corazón vamos a seguir transformando nuestro país, porque lo que queremos es que continúe la Transformación y que haya tiempo de mujeres”. Destacó que, en la actualidad contrario a lo que sucedía en anteriores gobiernos, la participación de las mujeres es fundamental para seguir haciendo del país una nación igualitaria y en la que se garantice una vida de bienestar para todos y todas.
“Las mujeres fortalecemos la democracia, fortalecemos al país, fortalecemos la vida pública, la educación, la salud, las mujeres si estamos presentes fortalecemos al país”, añadió. Durante su participación, Claudia Sheinbaum demostró que los resultados de su administración como jefa de gobierno de la Ciudad de México, pueden ser el ejemplo perfecto de las extraordinarias capacidades de las mujeres, pues durante los cuatro años de su gestión se lograron hechos históricos como la reducción de la incidencia delictiva en la capital. “Baje 58% los delitos de alto impacto, baje 50% los homicidios, 70% el robo en transporte público, baje en 69% el robo de vehículo con violencia”, lo que destacó como una muestra de que para las mujeres no existen limitantes, “claro que podemos las mujeres, porque ponemos mente, pero ponemos mucho corazón en lo que hacemos”.
A su vez, aseguró que para que las puedan seguir cumpliendo su sueños es
indispensable abrir más espacios, por lo que desde su gobierno en la ciudad, dando seguimiento a su lucha por la educación pública de calidad, construyó dos nuevas universidades, el Instituto Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, las cuales “son gratuitas, son de calidad, de conocimiento científico, humanistas” y en las que hoy en día se tiene una matrícula conformada en 65% por mujeres. “El segundo piso de la transformación tiene que ver con más educación pública, nunca va a haber suficientes universitarios”, añadió.
Por lo anterior, reiteró que la continuidad del movimiento de la 4T es indispensable para consolidar el bienestar y para seguir apostando por un México en el que es tiempo de mujeres, ya que concluyó que, “las mujeres podemos encabezar los destinos de la nación”. Al comienzo del evento, mujeres representantes de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, mostraron su apoyo al reconocer la trayectoria de científica, política y de luchadora social de Claudia Sheinbaum, “sabemos que usted nos representa de una forma tan grande a las mujeres”, señalaron En el encuentro, la emoción de las mujeres se hizo notar durante un momento musical en el que al finalizar el encuentro iluminaron el recinto a través de las luces de sus celulares, como una muestra de apoyo, pero en especial de anhelo para seguir por el rumbo transformador. M
El candidato de Movimiento Semilla, de 64 años, lidera el conteo con 2.2 millones de votos
Sandra Rodriguez
Ciudad de Guatemala. El candidato Bernardo Arévalo de León, del Movi miento Semilla, es el ganador de la pre sidencia de Guatemala con más de 90% de los votos escrutados.
Escrutado 95% de los votos, Arévalo de León suma un total de 2.2 millones de papeletas a su favor, lo que representa el 59% del total, mientras que su rival, Sandra Torres Casanova, contabiliza 1.3 millones de sufragios recibidos (36%).
El Tribunal Supremo Electoral
Luisa González, protegida del expresidente Rafael Correa, lidera la elección presidencial en Ecuador con un 32.9% de los votos, seguida por el exlegislador Daniel Noboa con un 24.4%
Sandra Rodriguez
Luisa González y Daniel Noboa pasa rían al balotaje por la presidencia de Ecua dor, de acuerdo a los datos oficiales dados a conocer el domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con casi el 20% de los votos contados. Millones de ecuatoria nos votaron el domingo en las elecciones presidenciales y legislativas tras una cam paña ensombrecida por el derramamiento de sangre, en medio de la esperanza de los votantes de que el ganador saque al
va a luchar por el pueblo”, dijo Fany Tarqui, de 52 años, que llevó a sus dos hijas y a
nando Villavicencio, quien fue baleado cuando salía de un acto de campaña en Quito este mes. M
El mandatario federal sobrevoló las obras en helicóptero y publicó un video de la operación
Mauricio SalomónEl presidente Andrés Manuel López Obrador constató las pruebas de operación de Tren Maya en balastro de vías del nuevo sistema de transporte que conectará cinco entidades del sureste mexicano. “Ya se mueven las locomotoras de balasto por las vías del Tren Maya. Vamos bien”, informó el Mandatario por medio de sus redes sociales. El Mensaje del titular del Ejecutivo va acompañado de un video donde realizó sobrevuelo –en un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana en el cual se observa a una locomotora y vagones del Tren Maya rondado por las nuevas vías férreas.
“Hoy concluimos la supervisión del fin de semana; en 15 días haremos la evaluación en ferrocarril desde Campeche hasta Cancún”, dijo el Presidente de la República.
El próximo 1 de septiembre el presidente López Obrador ofrecerá un mensaje sobre el estado que guarda la nación, con motivo de su V Informe de Gobierno, desde Campeche. Al concluir el acto, hará su primer recorrido de evaluación a bordo del Tren Maya de Campeche a Mérida, Yucatán.
AMLO presume construcción de obras alrededor del Tren Maya
Previamente, AMLO había explicado en redes sociales que el Tren Maya va acompañado por obras complementarias de infraestructura urbana, tales como el distribuidor vial de Cancún que ya está en funcionamiento. “El Tren Maya se construye con muchas otras obras complementarias, modernización y construcción de carreteras, hoteles, viviendas, parques naturales, mejoramiento de zonas arqueológicas, siembra de árboles, calles de concreto, estaciones, transporte público, Programas para el Bienestar y distribuidores viales, como el de Cancún que vemos en este video”, escribió el mandatario federal en X, antes Twitter. Adicionalmente, López Obrador informó que durante su gira del fin de semana por el sureste mexicano supervisó obras en Chetumal, tuvo reuniones en Tulum y Cancún, además de haberse dirigido a Mérida, Yucatán. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este sábado visitó las obras de construcción del Tren Maya en Quintana Roo y Yucatán. A través de un mensaje difundido en sus cuentas de redes sociales, el presidente detalló que supervisó las obras complementarias que se edifican en torno al tren. “El Tren Maya se construye con muchas otras obras complementarias, modernización y construcción de carreteras, hoteles, viviendas, parques naturales, mejoramiento de zonas arqueológicas, siembra de árboles, calles de concreto, estaciones, transporte público, Programas para el Bienestar y distribuidores viales, como el de Cancún que vemos en este video.
“Hoy la jornada de supervisión comenzó en Chetumal, con reuniones en Tulum y Cancún y estamos llegando a Mérida”, expuso el presidente. Previamente, el sábado estuvo en Campeche y Chiapas supervisando las obras del Tren Maya. M
Ya se mueven las locomotoras de balasto por las vías del Tren Maya. Vamos bien”
Indígenas tzotziles de la comunidad San Antonio del Monte, del municipio de San Cristóbal de las Casas, quemaron los libros de texto gratuitos por ser considerados “del diablo”
Román Quezada
A una semana de iniciar oficialmente el Ciclo Escolar 2023-2024, los libros de texto de la SEP continúan en un rechazo colectivo, pues distintas comunidades y estados de México se rehúsan a implementarlos. A pesar de que la SEP se mantiene firme en seguirlos distribuyendo, comités, escuela y jefes de gobierno, le dicen no a los nuevos libros de texto. En esta ocasión, indígenas tzotziles de la comunidad San Antonio del Monte, del municipio de San Cristóbal de las Casas, quemaron los libros de texto gratuitos que serán usados en el ciclo escolar que está por comenzar, porque consideran que “son del diablo” y ahí enseñan “el comunismo”, “el homosexualismo” y “el lesbianismo”. El comité de padres de familia de la escuela primaria Benito Juárez, recabó firmas de los tutores de los alumnos que se oponen, que los nuevos libros de texto gratuito sean usados para el ciclo escolar que iniciará en una semana. “La gente de San Antonio del Monte prácticamente rechaza el libro de las enseñanzas de tanto de como… el lesbianismo, tantas puterías que hacen. Ellos no quieren estos libros. Esta es la primera comunidad de la zona norte (de San Cristóbal) y de todo el estado de Chiapas, que, pues, hace este tipo de actos, porque no quieren que se enseñe este tipo de actos, el comunismo, el lesbianismo y el homosexualismo”. ”No beneficia nada estos libros. Hablan de comunismo, lesbianismo, prácticamente no enseñan nada”, dijo un hombre, mientas otro pateaba los libros en la escuela primaria “Benito Juárez” en la comunidad San Antonio del Monte, a 10 minutos de San Cristóbal de las Casas.
“Es para el bien de los niños que no aprendan cosas así, lo que es cambiar de sexo, que un niño que vaya creciendo y que vaya a ser niña o que una niña quiera ser niño, que no vaya con su género”, dijo un padre de familia que no quiso dar su nombre desde la cancha de basquetbol de la escuela, luego de la quema de los libros. Horas antes del incendio, madres y padres de los 450 alumnos de la primaria, y hasta habitantes que también fueron invitados, celebraron una asamblea en la que decidieron que no querían los nuevos libros de texto gratuitos y que usarán los viejos. Citaron a los directivos para informales de la decisión y estos, a su vez, contestaron que la respetarán, pero que firmaran un documento de los hechos. Inmediatamente, los padres fueron a la dirección del plantel por las cajas de libros, los cuales llegaron esta semana y que en su mayoría no habían sido usados. En San Antonio del Monte, más de la mitad de sus habitantes profesan la religión cristiana, hablan tzotzil y se rigen bajo usos y costumbres. Esta es una de tantas localidades indígenas que se formó en las orillas de San Cristóbal de las Casas, provenientes de otros municipios de los Altos de Chiapas.
“Toda la localidad lo decidió, son menores de siete y ocho años, no están en edad de ir aprendiendo esto. Los directivos aceptaron nuestro acuerdo”,
dijo una madre de familia. Otro habitante contó que planean usar los libros de textos gratuitos viejos, que son varias las comunidades de los Altos de Chiapas que no están en acuerdo, y que empezarán a mostrar su inconformidad.
La quema de libros
Los libros fueron apilados en una jardinera, sin que abrieran las cajas donde son transportados, donde les rociaron combustible y luego les prendieron fuego. Un indígena tzotzil dijo, que los libros de ciencias naturales, geografía, matemáticas y español, tienen ideología para inculcar a los kerem (niños) el “comunismo”, “tipo zapatismo”, como lo hicieron en Cuba “Fidel Castro y el ‘Che’ Guevara”.
En el plantel se instaló una mesa donde el comité de padres de familia recabó las firmas de los habitantes de San Antonio del Monte, habitada por unos dos mil 500 habitantes, una de las comunidades más pobladas de San Cristóbal y habitada en su mayoría por evangélicos.
Al momento que los libros eran quemados, un indígena tzotzil que se encontraba en el lugar declaró que como “los libros son del diablo, no se queman tan rápido”. Una vez que los libros quedaron convertidos en cenizas, se siguió recabando libros y un tzotzil declaró que “los padres de familia ya vieron y ya leyeron y pues no les convienen, no quieren”, que sus hijos los usen estos libros, en el ciclo escolar que iniciará en la próxima semana. M
aLa gente
prácticamente rechaza el libro de las enseñanzas”
Aseguran por separado que en diversas diligencias los jóvenes no son identificados por ningún vecino de la zona
Sergio Camacho
Por medio de redes sociales se difundió un reporte por la desaparición de 5 hermanos en la localidad de Lagos de Moreno, fueron vistos por última vez al salir de casa la tarde de este sábado 19 de agosto para visitar a unos familiares, pero nunca llegaron a su destino. Sin embargo, la Fiscalía General de Justicia del estado de Jalisco, anunció que no existe ninguna denuncia previa de la desaparición de los jóvenes por parte de los familiares ante la dependencia o al número de emergencia 911.
El alcalde Tecutli Gómez Villalobos, en coordinación con la Policía Municipal de Lagos de Moreno y la Fiscalía, realizaron un rastreo en la zona urbana y rural en 5 diferentes colonias y comunidades
“Hoy circuló en redes y en algunos medios de comunicación el caso de una
nueva desaparición de jóvenes en Lagos de Moreno. La Fiscalía del Estado aclara que NO existe denuncia en esta dependencia de parte de los familiares, ni ante el 911, ni en ninguna otra dependencia de Jalisco. En coordinación con la policía municipal de Lagos de Moreno se rastreó la zona donde supuestamente desaparecieron las jóvenes, pero nadie los identificó. La Fiscalía hace un exhorto a la ciudadanía a atender únicamente información oficial y está atenta a cualquier novedad”, sostuvo el fiscal, Luis Joaquín Méndez Ruiz. Tras la investigación en donde se decía presuntamente desaparecieron los jóvenes, nadie de los supuestos vecinos los identificó. Por lo que el fiscal y el alcalde, piden a la población y a los medios de comunicación mucha responsabilidad y atender únicamente información oficial. Según los primeros reportes los hermanos Ángel (25), Ricardo (23), Melissa (22 años), Armando (20) y Miguel (19) salieron de su casa, ubicada en la comunidad de San Isidro, para encontrarse con sus primos en la delegación de El Puesto, al norte de Lagos de Moreno; por la noche, cuando no llegaron a la casa de sus parientes, éstos avisaron a los padres de los jóvenes. M
La Fiscalía hace un exhorto a la ciudadanía a atender únicamente información oficial y está atenta a cualquier novedad”
Fiscalía de Jalisco y alcalde de Lagos de Moreno desmienten reporte de desaparición
La escuadra cementera no pudo salir con la victoria en el Estadio Azteca
Guadalupe Arce
Un punto que sabe a derrota. Cruz Azul aún no encuentra la fórmula del éxito. Joaquín Moreno ya como técnico oficial del club, trató de innovar en el once titular, pero no le funcionó a la perfección.
Los cementeros rescataron el empate 2-2 ante Santos Laguna en el Estadio Azteca, partido correspondiente a la jornada 4 del Apertura 2023.
Diber Cambindo y Uriel Antuna mejoraron el rendimiento del equipo, pero poco les sirvió ya que el delantero de Santos Laguna, Harold Preciado salió en su mejor tarde para arruinar la fiesta celeste. Tras una terrible salida de Andrés Gudiño, y un mal recibimiento se Kevin Castaño, Harold Preciado no desaprovechó la oportunidad y puso el primero para Santos al minuto 2. Cuando más festejaban y más dominaban el partido, llegó la reacción celeste. Diber Cambindo se reencontró con el gol. Al minuto 10, el colombiano marcó su primera diana con la camiseta celeste. Este gol significó su reencuentro con la afición cementera, una afición que lo abucheaba hasta esta
jornada. Más tarde al minuto 45, Uriel Antuna adelantó al equipo capitalino, luego de marcar el segundo gol de la tarde, vía penalti. Pero la cosa no terminaría así, Harold Preciado volvería a marcar y sumar su doblete en el Coloso de Santa Úrsula. De penalti al 64 vencería a Andrés Gudiño. El colombiano llegó a cuatro goles en el torneo. Manuel Lajud fue factor en el final del partido. Tres atajadas contundentes fue suficiente para evitar otra derrota para los de Torreón. En esta jornada doble que se avecina, Cruz Azul visitará el miércoles a Pachuca y el domingo a Monterrey. Por su parte, Santos Laguna el sábado viajará a Nuevo León para enfrentar a los Tigres. M
La final duró tres horas y 49 minutos y la experiencia derrotó a la juventud
Guadalupe Arce
El serbio Novak Djokovic conquistó este domingo su tercer título en el Masters 1000 de Cincinnati, al ganar una vibrante batalla de tres horas y 49 minutos contra el español Carlos Alcaraz, número uno del mundo, quien anuló cuatro bolas de partido antes de rendirse en el desempate del tercer set.
Djokovic ganó por 5-7, 7-6(4) y 7-6(4) contra Alcaraz, que se quedó a un paso de coronarse con el quinto Masters 1000 de su carrera.
El serbio ganó el título número 95 de su carrera y se tomó la revancha tras la derrota sufrida contra Alcaraz en la final de Wimbledon. M
Los padres de Yahritza y Su Esencia compartieron su dolor por el impacto emocional que han sufrido los jóvenes
Daniela León
La agrupación musical compuesta por los hermanos Yahritza, Armando y Jairo Martínez, conocida como “Yahritza y Su Esencia”, ha estado en el centro de la polémica luego de que realizaran declaraciones sobre su preferencia culinaria. Los padres de los jóvenes músicos, de ascendencia mexicana y oriundos de Chiapas, manifestaron su pesar ante las críticas y defendieron la integridad de sus hijos.
La controversia se desató después de que los hermanos, siendo entrevistados en México, expresaran que no les gustaba la comida mexicana. Esta declaración generó una oleada de reacciones negativas por parte de los internautas, especialmente de aquellos provenientes de México, quienes se sintieron ofendidos por la aparente desaprobación de los sabores tradicionales de su país.
En respuesta a la avalancha de comentarios, los padres de Yahritza y Su Esencia hablaron en una entrevista realizada por Pepe Garza, conocido youtuber, productor y locutor de música regional mexicana. La familia, unida en su defensa, compartió su dolor por el impacto emocional que han sufrido los jóvenes ante las críticas. Los padres expresaron que las personas no consideran el daño que pueden causar al romper el corazón de alguien con sus palabras. Armando, también conocido como Mando, uno de los integrantes del grupo, se pronunció contra las críticas sobre su forma de hablar y elogió el esfuerzo que realizan para comunicarse adecuadamente. Rechazó las burlas y defendió el derecho de todos a ser tratados con respeto, independientemente de su forma de expresión. Una mujer que acompañaba a los padres de Yahritza y Su Esencia subrayó la humildad de la familia y pidió comprensión hacia su situación. Enfatizó que todos son seres humanos y que la empatía debería prevalecer en las interacciones en línea y fuera de ellas. Mando rechazó la afirmación de que carecen de humildad, señalando que es injusto juzgar a alguien por unas palabras aisladas. Agregó que la humildad no se puede evaluar con base en comentarios superficiales, y que cada individuo es más que lo que puede expresar en una entrevista. La polémica también ha resaltado la división en la respuesta del público hacia Yahritza y Su Esencia. Mientras que muchos han sido críticos y duros en sus comentarios, otro grupo de seguidores ha defendido a los hermanos, mostrando su apoyo incondicional y destacando sus cualidades artísticas. M
Wendy Guevara realizó una fiesta en su natal León para celebrar su cumpleaños y que ganó ‘La Casa de los Famosos’
Juan Hernández
Este sábado 19 de agosto, Wendy Guevara realizó una fiesta en su natal León, Guanajuato, para celebrar su cumpleaños número 30, así como su victoria en La Casa de los Famosos. Para esta ocasión, la famosa rentó un salón al que acudieron varias personalidades como Fernando Corona, Kimberly Irene, Sol León, Aaron Mercury y Evelin. Por medio de redes sociales se han difundido videos de importantes momentos que se vivieron en la fiesta en donde Wendy Guevara fue la protagonista de la noche. Entre las personalidades que estuvieron presentes en la fiesta de Wendy Guevara fueron el dúo Los Horóscopos de Durango que interpretaron algunos de sus éxitos como Antes muerta que sencilla. La fiesta tuvo una temática, la cual fue de sirenas, por lo que los invitados, entre ellos algunos integrantes de Las Perdidas y su familia tuvieron que seguir y llegar con algunas referencias en torno a estos personajes mitológicos. Algo a destacar es que durante la fiesta hubo fuegos artificiales y a las 11 de la noche revelaron que había una sorpresa muy especial para Wendy Guevara: Gloria Trevi le mandó un mensaje de felicitación.
“Feliz cumpleaños que tengas muchas bendiciones y que Dios te de mucha sabiduría. No te apendejes con todo lo que está sucediendo”.
Como si este regalo no fuera suficiente, a la influencer le obsequiaron una lujosa bolsa y flores. En fotos y videos compartidos en redes sociales se mostró el pastel que recibió Wendy Guevara, el cual tenía una figura de cartón de ella. Y aunque estaba lloviendo, Wendy Guevara tuvo una entrada espectacular a su fiesta en donde celebró en grande. Además, en sus redes sociales, Wendy compartió algunos videos de los momentos que pasó en su fiesta en la que se divirtió en grande. M
Wendy Guevara celebra con espectacular fiesta su cumpleaños
Padres de Yahritza y Su Esencia dicen tener el corazón roto por comentarios contra sus hijos
Los Malosos se impusieron 34-17 a los angelinos para conseguir su segunda victoria de la pretemporada
Guadalupe Arce
En Los Angeles, Las Vegas Raiders superaron 34-17 a Rams en partido en el que se presentó Jimmy Garoppolo, pasador de Raiders.
Garoppolo, quien será titular en la temporada 2023, se recuperó de una cirugía a la que se sometió en marzo pasado, con la que corrigió una lesión en el tobillo. En el juego completó los cuatro pases que lanzó; consiguió 39 yardas. Con este resultado, los Malosos lograron su segundo triunfo de la pretemporada de la NFL, pues en la primera semana de la misma apabullaron a San Francisco 49ers.
Los campeones Kansas City Chiefs avasallaron este sábado 10-38 a los Arizona Cardinals en la semana dos de la pretemporada de la NFL 2023. Patrick Mahomes brilló con 105 yardas y un pase de anotación en el ataque de Kansas City, el número uno de NFL la campaña anterior. El relevo de Mahomes, Blaine Gabbert, también destacó
con un par de envíos a las diagonales. Ihmir Smith-Marsette fue el mejor hombre en la ofensiva de los monarcas. El receptor acumuló 92 yardas y un touchdown. Más temprano, el duelo que New Englan Patriots ganaba 17-21 a Green Bay Packers fue suspendido en el último periodo por la conmoción cerebral que sufrió Isaiah Bolden, esquinero de Pats.
Bolden, novato reclutado en el draft de este año, quedó tendido en el campo luego de chocar con un rival; fue llevado al hospital en donde permanecerá en observación. El reporte más reciente informó que el jugador tenía sensibilidad en sus extremidades. En otro juego San Francisco 49ers le ganó en el último segundo 21-20 a Denver Broncos con un gol de campo del novato Jake Moody. Con San Francisco inició el quarterback Brock Purdy, quien se recuperó de una operación en el codo derecho, el cual se lastimó en la final de la Conferencia Nacional de enero pasado.
Purdy se mostró confiado, conectó cuatro de cinco envíos para 65 yardas. Su relevo, Sam Darnold, terminó con 109 yardas, un touchdown y una intercepción. El pasador Trey Lance cerró el duelo en 49ers. El chico de 23 años, que lucha por la titularidad, acabó con 173 yardas, una anotación y una intercepción. Guió al equipo en la última ofensiva a buena posición para el intento de gol de campo que convirtió Moody. M