TOLUCA MÉXICO | MARTES 22 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14235 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
TOLUCA MÉXICO | MARTES 22 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14235 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Se destacó la importancia de impulsar la inversión en la entidad, así como promover la productividad y la competitividad para el crecimiento económico del estado
VERTIDO DE AGUA RADIACTIVA COMENZARÁ EL 24 DE AGOSTO EN LA CENTRAL NUCLEAR DE FUKUSHIMA
La empresa propietaria de la central ha comprobado “la seguridad” del proceso, informa el gobierno japonés
“DOY A XÓCHITL GÁLVEZ MI TOTAL APOYO”, DIJO SANTIAGO CREEL AL DECLINAR POR LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL Santiago Creel declinó en favor de Xóchitl Gálvez en el frente opositor, porque la mejor alternativa para el cambio es ‘mantenernos unidos’
La Gobernadora Electa del Estado de México, Delfina Gómez, sostuvo una reunión con el Director General de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, a fin de establecer alianzas importantes con la banca de desarrollo que permitan dar un impulso económico al Estado de México. “El desarrollo económico del Estado de México recibirá toda la atención y el impulso para generar empleos y bienestar para las y los mexiquenses. Es por ello que me reuní con el Maestro @jorgemendozas, Director General de @Banobras_mx y con directores de la dependencia para trabajar de manera coordinada por un #EdoMex competitivo”, aseguró la Gobernadora Electa, Delfina Gómez, a través de sus redes sociales. Durante la reunión, se destacó la importancia de impulsar la inversión en la entidad, así como promover la productividad y la competitividad para el crecimiento económico del Estado de México, la generación de empleos y el bienestar de los mexiquenses.
MAX VERSTAPPEN ARREMETE CONTRA LA FÓRMULA 1: “NO DEBERÍA TRATARSE SÓLO DE DINERO”
El piloto neerlandés no dudó en mostrar su inconformidad ante los cambios que se tienen previstos para el futuro del deporte motor en cuanto a temas de mercadotecnia
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias
Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel.
55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Luis Miguel Vázquez García, catedrático e investigador de tiempo completo del Centro Universitario Tenancingo de la UAEMex, habló sobre las plantas Tigridias y la importante labor que hace la universidad para su conservación. Desde las Terrazas de las Tigridias, del Centro Nacional de Conservación de Tigridias, UAEMex, Vázquez García aseguró que conservar las plantas ornamentales silvestres de México ayuda a mantener los ecosistemas, apoya la polinización y la pluralidad de la
fauna que permite la polinización. Además, el catedrático agregó que es responsabilidad del ser humano conservar y respetar a las flores y a sus ecosistemas, pues ayudan a “amortiguar el efecto del ser humano” sobre la naturaleza.
Flor de un solo día Asimismo, Luis Miguel Vázquez explicó que la flor de la Tigridia es una copa que tiene un fondo amarillo con manchas rojas, lo que le da la apariencia de un jaguar y por lo que también se le conoce en náhuatl como Oceloxóchitl, ocelotl=jaguar y xochitl=flor, flor de jaguar. Esta planta se puede encontrar en códices en donde se representan en algunas
ceremonias. Las flores de las Tigridias duran solamente un día y por eso también se le conoce como “flor de un día”:
“Esas flores ayer no eran, hoy son y mañana no son“, cuenta Vázquez García.
Agregó que esta flor tiene una floración diferente cada día, misma que dura un mes a partir de la segunda mitad de julio y hasta la tercera o cuarta semana de agosto, cuando termina la floración. Finalmente, el catedrático realizó una invitación a la ciudadanía para que asistan al Centro Universitario Tenancingo y conozcan a las Tigridias. M
Tambiénse le conoce como “flor de un día” Sandra Rodriguez
La candidata a la gubernatura estatal de la coalición “Va por el Estado de México”, Alejandra del Moral Vela, se comprometió a trabajar de manera coordinada con el sector empresarial para lograr un mayor desarrollo y elevar el nivel de competitividad de la economía mexiquense, por lo que no habrá nuevos impuestos.
Durante el encuentro empresarial: “Competitividad para el desarrollo”, en el cual estuvieron
Se destacó la importancia de impulsar la inversión en la entidad, así como promover la productividad y la competitividad para el crecimiento económico del estado
Román Quezada
La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, se reunió con el director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, para establecer alianzas importantes con la banca de desarrollo que permitan dar un impulso económico al Estado de México. “Me reuní con el Maestro Jorge Mendoza director general de Banobras con directores de la dependencia para trabajar de manera coordinada por un Edomex competitivo”, aseguró.
¿Qué acciones realizará Delfina Gómez en Edomex?
Durante la reunión, se destacó la
importancia de impulsar la inversión en la entidad, así como promover la productividad y la competitividad para el crecimiento económico del Estado de México, la generación de empleos y el bienestar de los mexiquenses. El desarrollo económico del Estado de México “recibirá toda la atención y el impulso para generar empleos y bienestar para las y los mexiquenses”, indicó la morenista.Cabe señalar, que el director general de Banobras estuvo acompañado por Antonio García Carreño, DGA de Financiamiento y Asistencia Técnica a Estados y Municipios; Carlos Mier y Terán, DGA de Banca de Inversión (FONADIN); Jorge Villarreal Wood, DGA de Financiamiento a Proyectos; Enrique Gutiérrez Flores, DGA Fiduciario; Francisco Amador, Director de Financiamiento y Asistencia Técnica (Centro y Sur). También acudieron Alejandra Vega Ruiz, Gerente Ejecutivo de la Oficina de Representación (Delegación) de Banobras en el Estado de México; y María Cristina Prado Castañeda, Coordinadora de Oficina del Director General. M
Me reuní con el Maestro Jorge Mendoza director general de Banobras con directores de la dependencia para trabajar de manera coordinada por un Edomex competitivo”
MI G U EL B ÁR C EN A
P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
Marcelo Ebrard hizo retumbar a la cúpula de Morena denunciando incumplimientos e irregularidades en el proceso de elección del coordinador de la defensa de la 4T
Luis Felipe García Chávez
El alcance del operativo político puesto en marcha por el ex canciller tendría como propósito, al parecer, garantizar para sí la nominación del partido en el gobierno.
Si como afirma, cuenta con las pruebas sobre las irregularidades documentadas y que tendrían que venir desde el más alto nivel gubernamental y, consciente como está, de que en el caso de no aprovechar la
oportunidad que ahora se le presenta, la opción de hacerse con la Presidencia quedará cancelada para él; su hoy se convierte en un ahora o nunca.
Marcelo Ebrard, con su experiencia, puede tener plan B: construye una narrativa dejando registro con sus acusaciones de que los dados están cargados, descalifica a la Secretaría del Bienestar, a Mario Delgado y a Claudia Sheinbaum, donde parece que el mensaje tendría un solo destinatario: el Presidente.
La historia entre Marcelo Ebrard y López Obrador se escucha ambivalente, desde que el primero siempre hace lo que le pide el mandatario, cómo fue el cederle la candidatura presidencial en el 2012, hasta que él también ex jefe de la Ciudad de México se le reveló en un momento, castigando
al tabasqueño con los apoyos que le dirigía al movimiento.
Dejaremos para otro momento el acercamiento que, - se dice insistentemente-, tiene con el Senador y nuestro líder Dante Delgado.
Todo lo anterior ha generado un escenario incierto en el que cada día cuenta, produciendo, -al menos mediáticamente-, la posibilidad de ruptura o validación de lo que él mismo Ebrard ha llamado “simulación” preelectoral.
Luis Felipe García Chávez
Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. M
Se convierte, con Chihuahua, en el segundo estado en conseguir un recurso contra los libros de texto gratuitos
Dalia QuintanaEl ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, otorgó una suspensión
a Coahuila que detiene la distribución de libros de texto gratuitos del ciclo escolar 2023-2024. El acuerdo de la Corte señala que se concede la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo de Coahuila de Zaragoza, para los efectos precisados en este proveído, resalta que la medida de suspensión surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía y sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse
por algún hecho superveniente
El gobierno de Coahuila reclama los actos de elaboración, edición, impresión y distribución de los libros debido a la incertidumbre que se ha generado en la opinión pública sobre el contenido de los mismos. M
En marzo de 2023, Signos Vitales (signosvitalesmexico.org.mx), una institución de análisis mexicana, difundió un estudio sobre las remesas que llegan al país
Eduardo Ruiz-Healy
Descubrió, por ejemplo, que estados en donde la presencia de mexicanos no es tan prominente, como Minnesota, han experimentado un inesperado incremento en los envíos de dinero a México. En 2022, las remesas provenientes de Minnesota alcanzaron la asombrosa cifra de 4.7 mil millones de dólares, siendo superadas únicamente por California y Texas. Lo anterior significaría que cada mexicano en Minnesota envió alrededor de 23 000 dólares ese año, lo que desafía toda lógica. Y eso no es todo. Durante los primeros nueve meses de 2022, hubo 227 municipios en México que recibieron una lluvia de remesas, tan copiosa, que cada hogar pudo haber recibido al menos una al mes. Este fenómeno representó cerca del 25% de todas las remesas en ese lapso; una situación que desafía las probabilidades estadísticas. ¿Qué es lo que significan estas cifras?
El estudio de Signos Vitales es citado en un extenso reportaje realizado por la agencia noticiosa Reuters difundido el pasado viernes titulado “Cómo los narcos mexicanos usan las remesas para transferir a casa las ganancias de las drogas desde EEUU” que puede leerse en www. reuters.com/investigates/special-report/mexico-drugs-remittances.
Realizado por el veterano periodista peruano Diego Oré, el reportaje señala que el año pasado México recibió una cifra récord por concepto de remesas: 58.5 mil millones de dólares, 74% más que en 2018. La principal fuente de estos flujos monetarios es EEUU y las elevadas cifras están intrínsecamente vinculadas al incremento de la migración de mexicanos a EEUU.
Sin embargo, con este auge en las remesas, las organizaciones delictivas vieron una oportunidad dorada para transferir sus ganancias. Diversos estimados sugieren que hasta un 10% de estas remesas: 6 mil millones de dólares, podrían representar esas ganancias.
Todo indica que los cárteles han encontrado una vía para transferir el dinero que ganan en EEUU hacia México. Las restricciones de viaje debido a la pandemia los obligaron a innovar y optaron por las remesas, que han probado ser un vehículo eficaz y menos monitoreado. En este entramado, tiendas minoristas en EEUU y compañías de transferencia de dinero juegan un papel fundamental. La segmentación de este proceso vuelve aún más escurridizo el rastro del dinero ilícito. Entidades como Western Union aseguran estar en la vanguardia para combatir este mal uso de sus plataformas, pero la realidad es que el vasto y disperso mundo de las remesas presenta retos significativos en su monitoreo. Diego Oré señala que el reto es lograr un equilibrio para supervisar estos flujos de dinero y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad de aquellos que, con buenas intenciones, solo desean apoyar a sus seres queridos en México.
Por el momento, lograr ese equilibrio se ve difícil porque la mayoría de las empresas que ofrecen servicios de transferencia no desean hablar sobre el asunto y poner en riesgo sus negocios. Tampoco el gobierno de la 4T quiere ahondar en el tema por temor a afectar la principal fuente de divisas del país.
La delincuencia organizada parece estar siempre un paso adelante de los gobiernos.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Durante su discurso, brindó un reconocimiento especial a la fiscal General de Justicia por haber logrado la aprehensión del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por obstruir la justicia en el feminicidio de Ariadna Fernanda
Sergio Camacho
El jefe de gobierno, Martí Batres, destacó que casi cuatro millones de capitalinos se benefician con programas sociales, lo que demuestra, dijo, que la estrategia social de la 4T funciona y da resultados.
Asimismo, al rendir un mensaje por sus dos meses de administración, recalcó su convicción y orientación central de poner acento social en toda acción y obra de gobierno. “Si lo hacemos así, querrá decir que estamos haciendo un buen gobierno”.
Durante el evento realizado en el Teatro de la Ciudad, también destacó que la capital del país cuenta con finanzas sanas, pues en estos primeros 60 días han seguido en la línea de mantener finanzas públicas sólidas, “con políticas de buen ejercicio del gasto, Austeridad Republicana y priorización del gasto social y productivo”. Al hablar de seguridad, dijo que la tendencia a la baja se sigue profundizando, por lo que en julio se tuvo una nueva reducción en los delitos de alto impacto y en homicidios. “En los delitos de alto impacto, de un mes a otro, de junio a julio, tuvimos una reducción de menos 5% adicional; y en el caso de homicidios, de junio a julio, tuvimos una reducción de
menos 22%. Así, vamos a seguir con las labores que realizamos. ¿Cómo es que mantenemos este ritmo de disminución de los índices delictivos? Eso tiene que ver con una estrategia basada en cuatro puntos: coordinación, investigación, mejor policía y atención a las causas sociales y económicas”.
En este sentido, destacó dos reuniones especiales del Gabinete de Seguridad para abordar exclusivamente el tema del homicidio, que es, de todos, el más grave delito de alto impacto. Recalcó que se han realizado operativos en bares y centros nocturnos para que los usuarios puedan acudir a los mismos, a disfrutar, a divertirse, a recrearse con tranquilidad y seguridad. “Hemos realizado estos operativos en diversas zonas de la Ciudad de México, recientemente en Iztapalapa, en Iztacalco, en Coyoacán, en Cuauhtémoc y en Miguel Hidalgo”.
En materia de gobernabilidad, dijo, se han resuelto prácticamente todos los conflictos que se han presentado en estos dos meses, a través de una estrategia de atención, información y concertación. Durante su discurso, brindó un reconocimiento especial a la fiscal General de Justicia por haber logrado la aprehensión del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por obstruir la justicia en el feminicidio de Ariadna Fernanda. M
Los narcos usan las remesas para traer su dinero a México
La empresa propietaria de la central ha comprobado “la seguridad” del proceso, informa el gobierno japonés
Dalia Quintana
Tokio.- El vertido del agua radiactiva tratada de la accidentada central nuclear de Fukushima al océano Pacífico empe zará este jueves, 24 de agosto, anunció el martes el gobierno japonés. El gobierno y la empresa propietaria de la central, Tokyo Electric Power (TEPCO), han com probado “la seguridad” del proceso y por ello han decido comenzar esta misma semana con el vertido, dijo el primer ministro nipón, Fumio Kishida, tras una reunión con los ministerios involucra dos en la gestión del desastre atómico. La decisión se produce tras la visita este pasado fin de semana del mandatario a la planta del noreste del país para com probar el estado de los preparativos y tras el respaldo del Organismo Interna cional de Energía Atómica (OIEA) al plan. El inicio del vertido se llevará a cabo
formada de los restos de una estrella en descomposición que se desprende de sus capas externas al quedarse sin combustible
Dalia Quintana
El telescopio espacial James Webb ha ofrecido imágenes con una resolución sin precedentes de uno de los objetos espaciales más fascinantes de nuestro cielo, la Nebulosa del Anillo, formada de los restos de nuevas imágenes aportadas por el telescopio James Webb (NASA/ESA/CSA)
hueco central de la rosquilla, explica la ESA en un comunicado. M
Santiago Creel declinó en favor de Xóchitl Gálvez en el frente opositor, porque la mejor alternativa para el cambio es ‘mantenernos unidos’
Mauricio SalomónEl diputado con licencia, Santiago Creel Miranda, anunció la tarde de este lunes su declinación a sus aspiraciones presidenciales para respaldar a Xóchitl Gálvez, ello fue confirmado por fuentes del CEN del PAN a EL UNIVERSAL. En un video subido a sus redes, un par de horas después, dijo que la mejor alternativa es “mantenernos unidos en torno a Xóchitl”, y por ello, dijo que le da su total apoyo “para que encabece el Frente Amplio por México”. Afirmó al inicio de su video que ningún interés personal o de partido puede estar por encima de México. Sobre Gálvez dijo que somos amigos, “hemos sido aliados políticos y nuestras batallas juntos han sido múltiples”. El expresidente de la Cámara de Diputados se dijo convencido de que el poder “solamente tiene sentido en la construcción de mejores condiciones de vida para todas las personas”. “Ningún interés personal o de partido puede estar encima de México, estoy convencido que para lograr el cambio que México necesita, la mejor alternativa es mantenernos Unidos en torno a Xóchitl”, expresó. El líder panista explicó que él y la senadora Gálvez son amigos, aliados políticos, y las batallas que han dado juntos han sido diversas, entre ellas, en el 2001 cuando ambos impulsaron la reforma constitucional que reconoce plenamente los derechos de los pueblos y las comunidades indígenas, así como la recuperación de la alcaldía Miguel Hidalgo, en 2015: “Respaldo la aspiración de Xóchitl Gálvez y voy a dar esta batalla para defender lo que creo”, lanzó. Santiago Creel agradeció a todos los que lo respaldaron a lo largo de los últimos días y se comprometió a trabajar sin descanso para que el Frente Amplio por México, y Xóchitl, “adopten las propuestas y causas que hicieron grande nuestro movimiento” Recordó que recientemente solicitó licencia como legislador federal, pues se dedicará 100% a fortalecer el frente y promover el diálogo.
“Nuestro país necesita diálogo y acuerdos, no peleas diarias sin sentido, la polarización que vivimos se tiene que detener ya”, agregó.
Creel Miranda agradeció también al Partido Acción Nacional (PAN) con quién dijo, siempre estará en deuda: “Es mi casa donde me he formado políticamente y a quién le debo todos los cargos y responsabilidades que he tenido”. “Parafraseando al maestro Gómez Morín, Xóchitl y yo hemos encontrado un campo común de acción y de pensamiento y lo hemos sellado dándonos la mano sin reservas”, aseveró. Dijo que también es amigo de Beatriz Paredes, y que han sido amigos por más de 30 años. Ambas, aseguró, son mujeres excepcionales, “representan al México democrático”. Finalmente, sin mencionar a Movimiento Ciudadano, Santiago Creel solicitó a todas las fuerzas políticas y ciudadanas, hacer un frente común. “Estoy convencido de que a través del diálogo podemos superar diferencias y cada uno encontrará dentro del frente amplio Por México la trinchera desde la cual quiera dar esta batalla”, concluyó. Con ello, la senadora priista, Beatriz Paredes y la senadora
panista, Gálvez Ruiz, son las dos finalistas quienes se disputarán la candidatura en una segunda encuesta que se realizará del 27 al 30 de agosto, así como la elección primaria a realizarse el próximo 3 de septiembre.
PAN cierra filas con Xóchitl Gálvez
En un video, Marko Cortés, líder nacional del PAN, dijo que Acción Nacional reconoció la acción de Creel y afirmó que Acción Nacional cerrará filas en torno a la aspiración de Xóchitl Gálvez, quien dijo, ha traído entusiasmo a la contienda. Francisco García Cabeza de Vaca aplaudió la incorporación de Creel al proyecto de Gálvez. “Santiago es garantía de diálogo, inclusión y unidad”. Silvano Aureoles reconoció en Creel a “un hombre de estado con gran visión y vocación política. En la democracia, no hay vencedores o vencidos”. M
Xóchitl y yo hemos encontrado un campo común de acción y de pensamiento y lo hemos sellado dándonos la mano sin reservas”
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México dialogó con los miembros del Consejo Coordinador Empresarial
Román Quezada
Durante este lunes, Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo un encuentro con cerca de 200 integrantes de todos los organismos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del país, que en conjunto representan 2 mil asociaciones y alrededor del 90% del PIB de las exportaciones de México, con quienes habló de temas como el crecimiento económico de la capital, nearshoring, seguridad, movilidad, educación, cambio climático, digitalización, entre otros. En la reunión, Claudia Sheinbaum destacó frente a los miembros de Consejo Coordinador Empresarial, que es el máximo órgano de representación del sector privado, que durante las últimas semanas, en las que ha podido recorrer el país, ha logrado percibir que en todo México se vive un momento extraordinario en el que se garantizan los derechos para niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores, pero destacó que aún hay trabajo por hacer y para lograrlo es fundamental coordinar los esfuerzos con el sector privado para seguir construyendo más y mejor bienestar. ‘’Hay que aprovechar este momento no solamente en términos de crecimiento del PIB, de la inversión extranjera como normalmente se mide, sino para generar bienestar en nuestro país (...) La oportunidad que tenemos no solo es en términos de inversiones sino en términos de creación de bienestar’’, aseguró. Recordó que, aunque se ha logrado que hoy ocho millones de mexicanos que salieran de la pobreza, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), es importante ver hacia el futuro para que en los próximos años sean cada vez más los mexicanos y mexicanas que tengan mejores condiciones de vida.
‘’Si ya iniciamos este proceso en donde ocho millones de personas salieron de la pobreza, pues en los próximos años con el momento actual no tenemos que pensar en ocho, sino en los próximos 20 porque así como salieron ocho todavía hay 40 millones de mexicanos en la pobreza’’, señaló.
Para lograr lo anterior, aseguró que es fundamental que el gobierno y el sector privado trabajen en conjunto para sacar el máximo provecho a las áreas de oportunidad con las que el país cuenta en la actualidad, ‘’México tiene la posición estratégica, la capacidad instalada para manufactura, trabajadores y trabajadoras calificados y estabilidad económica y política’’. Hizo hincapié en la necesidad de alejarse de las estrategias del pasado en la que el crecimiento del país solo se medía con las inversiones, mientras que el pueblo fue víctima de grandes desigualdades; ‘’durante muchos años nuestro país tuvo como eje principal la mano de obra barata como la competitividad internacional, hoy con el incremento de los salarios mínimos, que se ha dado además por acuerdo, no ha habido ninguna opción, sino que fue por un acuerdo entre el gobierno y las empresas, México ha salido entre otras razones y muchos mexicanos y mexicanas han salido de la pobreza gracias al incremento de los salarios mínimos’’. Destacó que la Ciudad de México es un
ejemplo de lo que se puede lograr con una buena relación entre el sector privado y el gobierno, ya que ésto fue fundamental para lograr el crecimiento de la Ciudad de México, sin embargo, puntualizó que algunas otras acciones impulsadas desde su administración en la capital también fueron punta de lanza para generar bienestar, tales como la estrategia de seguridad de cuatro ejes, como la Atención a la Causas, Más y a Mejor Policía, Inteligencia e Investigación, y Coordinación.
Entre otras políticas implementadas en la ciudad, recordó la construcción de dos nuevas universidades, el Instituto Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, también la recuperación de zonas públicas para la creación de 18 nuevos parques, la inversión histórica en el transporte público así como el desarrollo de nuevas tecnologías para un mejor reciclaje de los residuos con el objetivo de generar una ciudad de cero basura, pero en especial para generar una economía circular al aprovechar los desechos y muchas obras más. En ese mismo sentido, aseguró que no solo la capital es muestra de los resultados entre la colaboración privada y las decisiones gubernamentales, sino que a nivel federal también hay ejemplos de ello como con la construcción de Tren Transístmico, el cual recorrerá por todo el Istmo de Tehuantepec, en donde se colocarán 10 polos de bienestar en conjunto con diferentes empresas que están siendo seleccionadas en un proceso completamente transparente. En su participación, Claudia Sheinbuam, puntualizó que además del esfuerzo codo a codo, una de las cosas más importantes para que México siga creciendo, es ver aquellos sectores que pueden brindar nuevos contextos como es el caso de la transición energética y el uso de recursos renovables.
‘’Lo que tenemos que hacer es acelerar la transición energética con las fuentes renovables de energía , resolver los problemas que hay de generación y transmisión en el sector eléctrico y al mismo tiempo dar condiciones para que la inversión privada en energía se pueda dar’’, aseguró. Durante el encuentro, la aspirante a Coordinar los Comités de defensa de la Cuarta Transición escuchó y dialogó con los miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) cuya misión es coordinar y representar a las organizaciones del sector empresarial para ser el motor del desarrollo económico y social de México. En el evento se destaca la presencia de, José de Jesús Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de la CDMX; José Medina Mora, del Coparmex; José Abugaber Andonie de la Confederación de Cámaras Industriales; Juan Patricio Riveroll de Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros; Álvaro García Pimentel de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles; Guillermo Zamarripa, de la Asociación Mexicana de Afores; Judith Garza de CAINTRA NL; Fausto Costa del Consejo de Empresas Globales y Johana Torrentes de la Cámara española. Así como, Salvador Daniel, representante de la Comunidad Judía; Jorge Aguirre de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Fernanda Guarro, de la American Chamber of Commerce of Mexico; Sergio Contreras del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C; Vicente Yañez de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales y Juan Cortina Gallardo del Consejo Nacional Agropecuario. M
Lo que tenemos que hacer es acelerar la transición energética con fuentes renovables de energía y dar condiciones para que la inversión privada en energía se pueda dar”
En Culiacán, afirma que la soberanía alimentaria y la energética son dos pilares de México
Sergio Camacho
Culiacán.- Marcelo Ebrard reiteró hoy en Culiacán que, ante las irregularidades y acarreos que ha observado y denunciado, le ha exigido a la dirigencia de Morena que garantice la limpieza en la encuesta interna para seleccionar al coordinar de los comités de defensa de la 4T.
“Ya por fin logramos que una encuestadora que nosotros propusimos esté en el proceso”, informó. “Vamos a estar vigilando todo lo que ocurra día a día con apoyo de toda la gente que aquí ves. Vamos ya a tener nuestros 350 representantes para acompañar a las encuestadoras o los encuestadores, y yo lo que le digo a la gente: decidan libremente.”
Marcelo estimó que durante el proceso de la próxima semana se visitarán al menos 12 mil domicilios y dijo que cualquier persona podrá participar: “Si te tocan la puerta, hay que abrirle, pedir tu boleta y en forma secreta tú pones a
quién le vas, la cierras y la pones en una urna que trae como mochila el encuestador”. Refirió que la mayoría de las encuestadoras que vaticinan un triunfo de Claudia Sheinbaum son las mismas que se equivocaron en las recientes elecciones del Estado de México incluso por más de 10 puntos porcentuales. En contraposición, argumentó que las encuestas más certeras, al predecir el resultado de la elección en esa entidad, son las mismas que lo colocan al frente o en empate técnico ante Claudia Sheinbaum. “Nuestra reflexión no es qué vamos a hacer si perdemos, sino a Claudia ya le dije —ya le mandé el otro día el recado— que hasta la invitaríamos a la Secretaría de Gobernación. No hay problema: está invitada.”
Ante la insistencia de la prensa en cuanto a sus planes si no resulta victorioso, reviró: “Llevo dos preguntas: ‘¿y si no ganas?’. Les pregunto a ustedes: ¿y si gano? Porque vamos ganando. Es real esto que estoy diciendo”. Marcelo aseveró que no piensa irse a ningún lado, pues tiene 24 años trabajando en esta causa, y repitió su llamado a la dirigencia del partido: “Dejen que la gente vote. No es cierto que ya ganó. Si ya hubiese ganado, no verías el acarreo que hay, ¡hombre! Le vamos a ganar”. Marcelo participó en Culiacán en un foro sobre soberanía alimentaria, donde escuchó las inquietudes de los sectores agropecuario, piscícola y acuícola de México: “Tenemos que
garantizar la soberanía alimentaria de México. Lo que comemos nosotros. Que no dependamos, que lo podamos producir aquí pero, para eso, pues hay que escuchar lo que están diciendo”.
“¿Con quién hay que trabajarlo? Pues con la gente que produce. ¿Y dónde están? Pues aquí están ustedes. Ustedes son los que me van a ayudar para lograr eso.Ustedes son los que van a construir esa soberanía alimentaria.” El excanciller advirtió que, para evitar situaciones como escasez de granos, inestabilidad en el acceso a los alimentos y aumento de precios, tal como ha ocurrido con la guerra Ucrania-Rusia, “hay que organizar toda la acción del gobierno: financiamiento y créditos”, e indicó que solo 1.6% de nuestra agricultura está cubierta frente a los riesgos de todo tipo. Añadió que Sinaloa es una potencia en la materia: “Uno de los principales exportadores de México, pero también productores de maíz, de frijol, de berenjena, de hortalizas y también de camarón”. En el foro también se trataron temas como la incorporación de los trabajadores agrícolas al régimen de salud universal, con medicamentos y tratamientos, asistencia técnica a gran escala, mantenimiento y renovación de la infraestructura hidráulica en todo el país y, por supuesto, la situación y participación de las mujeres en estos sectores fundamentales para el país. M
Dejen que la gente vote. No es cierto que ya ganó. Si ya hubiese ganado, no verías el acarreo que hay, ¡hombre! Le vamos a ganar”
El relevista sinaloense Andrés Muñoz colgó el cero en el octavo inning con un ponche
Guadalupe Arce
Una barrida en una serie de tres encuentros, llevó a los Marineros de Seattle a acercarse a medio juego de los Astros de Houston por el segundo puesto del Oeste de la Liga Americana. Todo se reduce a competir y a nuestros muchachos les encanta competir y lo buscamos hoy (ayer) y esa es la única forma en que vas a encontrar la manera
de barrer a un equipo como ese en esta época del año”, dijo el manager de los Marineros Scott Servais. “Así que seguiremos luchando. Los chicos lo están sintiendo ahora mismo. Estamos jugando un gran beisbol”. Eugenio Suárez pegó un jonrón de dos carreras y el novato Dominic Canzone tuvo cuatro hits, la mayor cantidad de su carrera, mientras los Marineros construyeron una gran ventaja temprano y aguantaron para llevarse la pizarra por marcador de 7-6. La victoria extiende la racha ganadora de Seattle a seis
juegos y mejora el récord del equipo contra Houston esta temporada a 8-2.
Los Marineros actualmente ocupan el tercer lugar en los playoffs comodín de la Liga Americana con los Astros en el segundo lugar. La barrida dolió tanto a los Astros que al final del encuentro convocaron para una reunión entre peloteros a puerta cerrada. El receptor Martín Maldonado dijo que él y un par de otros jugadores se dirigieron al equipo luego de la derrota para señalar los errores que cometen. M
El piloto neerlandés no dudó en mostrar su inconformidad ante los cambios que se tienen previstos para el futuro del deporte motor en cuanto a temas de mercadotecnia
Guadalupe Arce
La temporada 2023 de la Fórmula 1 se encuentra por entrar en su recta final, luego de que ya se corrieron 12 Grandes Premios de los 23 programados. Red Bull domina el Campeonato Mundial de Constructores con 503 puntos, 256 por encima de su más cercano perseguidor, que es Mercedes. Mientras que el liderato del Campeonato Mundial de Pilotos se encuentra en manos de Max Verstappen,
miembro de la escudería austriaca. El piloto neerlandés, actual bicampeón de la Fórmula 1, suma 314 unidades y apunta para conseguir el tricampeonato, ya que el segundo lugar, su coequipero Sergio “Checo” Pérez, acumula 189. A pesar de las 10 victorias (8 de manera consecutiva) que suma en la actual campaña, Mad Max no se encuentra del todo contento, ya que considera que las modificaciones que se tienen previstas para el futuro del deporte motor priorizan el tema económico por encima del deportivo.
“Me preocupa el deporte que siempre he amado. Y todavía me gusta, pero hasta cierto punto, no es que esté completamente en contra del cambio, pero
deben ser ajustes que beneficien. ¿Por qué hay que cambiar ciertas cosas cuando las cosas van bien? No debería tratarse solo de dinero”.
El mejor piloto en la actualidad compartió en De Telegraaf, periódico de los Países Bajos, que el sobreesfuerzo en las prácticas, los constantes viajes y el tiempo que invierten en temas publicitarios son temas que se tendrían que considerar. “La gente puede pensar: gana mucho dinero, ¿de qué se queja ese tipo? Pero se trata de bienestar, de cómo vives las cosas y no de cuánto ganas. A veces pienso que tengo que hacer demasiadas cosas y no las hago. Entonces a veces pienso: ¿esto todavía vale la pena?”. M
¡Juntas de nuevo!
Selena Gomez y Karol G se reunieron de nueva cuenta en el concierto de la colombiana
Sandra Rodriguez
El mundo del entretenimiento ha sido testigo de uno de los momentos más icónicos del año gracias a Selena Gomez, quien sorprendió a todos al asistir al concierto de su amiga Karol G en el Rose Bowl Stadium de California el pasado viernes 18 de agosto.
La estrella de Hollywood,
quien se encuentra en la antesala del lanzamiento de su nuevo sencillo y tercer álbum de estudio, se dejó llevar por la música de la colombiana, brindando un vistazo de la entrañable amistad que comparten. Selena Gomez, con una base de seguidores que supera los 425 millones en Instagram, compartió la emoción de haber sido parte del primer concierto de Karol G en Los Ángeles. Los fanáticos también se percataron de la presencia de la actriz estadounidense y capturaron videos donde se le puede ver disfrutando a lo grande, cantando con entusiasmo el sencillo
“MAMIII” de la colombiana junto a Becky G.M
La banda de pop punk canadiensese tendrá cuatro presentaciones en nuestro país antes de que termine el 2023
Daniela LeónSimple Plan regresa a México con cuatro fechas en el mes de octubre, las cuales incluyen Tijuana, Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, así lo anunció la agrupación esta mañana en sus redes sociales. La venta de boletos para las cuatro fechas inicia el 24 de agosto, incluye el Tecate Península en Tijuana, su presentación en el Auditorio Cibanamex, Monterre, Pabellón Oeste en CDMX y el Coordenada Festival en Guadalajara.
“¡México! ¡Escuchamos que querías más shows y los estamos entregando! ¡Nos complace anunciar
que agregaremos 3 shows más en México este octubre! Estamos ansiosos por volver a tocar para todos ustedes, ¡será una semana genial! Las entradas están oficialmente a la venta el 25 de agosto. ¡Nos vemos en los espectáculos!”, se lee en el mensaje que la banda de pop punk canadiense se volvió tendencia en Twitter.
La banda, comandada por Pierre Bouvier agradeció de antemano el amor de sus seguidores mexicanos: “Estamos ansiosos por volver a tocar para todos ustedes, ¡será una semana genial! ¡Nos vemos en los espectáculos!”. Simple Plan estuvo en tierra azteca en el Festival Pal Norte 2023, además en marzo de este año se presentó en el Pepsi Center junto a Papa Roach.M