ABC 22/09/2023

Page 1

@abcperiodico

TOLUCA MÉXICO | VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14267 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Delfina Gómez se reúne con integrantes del CCE

También asistieron la alcaldesa Romina Contreras, el senador Higinio Martínez y el diputado Enrique Vargas

BIDEN SE MUESTRA CONFUNDIDO Y HASTA DESAIRA A LULA

El estadounidense no le dio la mano al brasileño, quien incluso se ve molesto. Ambos mandatarios estuvieron en el lanzamiento de la Asociación por los Derechos de los Trabajadores entre EU y Brasil

JUAN COLLADO RECUPERARÁ SU LIBERTAD; QUITAN PRISIÓN PREVENTIVA A ABOGADO

Juan Collado, abogado de Enrique Peña Nieto, seguirá su proceso penal en libertad, sin embargo, tendrá colocado un brazalete para conocer su ubicación

PAOLA ESPINOSA LEVANTA LA MANO PARA DIRIGIR LA CONADE

Espinosa hoy en día ayuda a los deportistas por medio de su fundación y por Fondep

Este jueves la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, sostuvo una reunión en Bosque Real, en el municipio de Huixquilucan, con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del país. También ofreció trabajar para consolidar la digitalización del Gobierno estatal, eliminar intermediarios, a través de la automatización y transparencia de los trámites, a fin de reducir tiempos en beneficio de los sectores empresariales y combatir la corrupción, de acuerdo con el comunicado de prensa. En sus redes sociales destacó que acordó hacer equipo con la iniciativa privada y colaborar en temas de empleo, movilidad y seguridad. ”Esta mañana sostuve un encuentro con empresarios, con quienes acordamos hacer equipo por el Estado de México, colaborando en temas de empleo, movilidad y seguridad. Trabajando de la mano lograremos la transformación en nuestra entidad”, escribió en sus redes.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 1
www.miled.com
4
12 18
10

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Durante el acto se entregaron reconocimientos a 67 trabajadores del SUTESUAEM por 25 años de servicio en la institución

El diálogo abierto y los acuerdos conjuntos entre la Universidad Autónoma del Estado México (UAEMéx) y sus trabajadores, que pertenecen al Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de esta casa de estudios (SUTESUAEM), han dado como resultado mejores condiciones laborales para el personal administrativo y el fortalecimiento de la calidad educativa de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, afirmó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

En el marco del Segundo Informe de Actividades del SUTESUAEM 2021-2025, que rindió su secretario general, Pedro Rodríguez Magallanes, el rector de la UAEMéx destacó que algunos de los logros alcanzados en conjunto y en beneficio de los trabajadores administrativos fueron el incremento del cuatro por ciento al salario y del dos por ciento en prestaciones en 2023, así como el otorgamiento de un bono extraordinario por un monto de mil pesos.

En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz indicó que, en cuanto a la revisión contractual, se

CEBD

acordó la prestación de dos días hábiles por el fallecimiento de un hermano y se definió que los implementos de trabajo se entregarán de acuerdo con las funciones de las y los trabajadores.

Apoyos en transporte y titulación

También, refirió que se tomaron en cuenta las labores de cuidados a los padres, y se incrementaron las ayudas para transporte y titulación, así como la regularización en nómina general de plazas que se encontraban en el segmento CAF a plaza sindicalizada. Asimismo, el rector de la UAEMéx adelantó que durante este año se hizo una requisición de implementos de trabajo, los cuales serán entregados a mediados de noviembre. Como parte de este acto, Barrera Díaz encabezó, junto a Rodríguez Magallanes, la entrega de reconocimientos y relojes a 67 integrantes del SUTESUAEM por 25 años de servicio en la UAEMéx.

“No podemos subestimar la importancia de su labor en la creación de un entorno propicio para el aprendizaje, la investigación y el desarrollo personal de nuestros estudiantes y la comunidad en general. A lo largo de estos 25 años, ustedes han sido testigos de los cambios y desafíos que enfrentamos como Institución de Educación Superior, la cual está hoy consolidada como una de las mejores universidades

públicas estatales del país”, aseguró. En tanto, el secretario general del SUTESUAEM, Pedro Rodríguez Magallanes, destacó que, derivado del Contrato Colectivo de Trabajo UAEM-SUTESUAEM 20232024, los beneficios para los trabajadores se reflejaron tanto en las percepciones económicas como en las capacitaciones y profesionalización de sus integrantes. Asimismo, agradeció a las autoridades universitarias, a las instancias federales y estatales, así como a sindicatos hermanos y agremiados del SUTESUAEM por su compromiso y dedicación en la lucha por los derechos laborales, logrando mejoras en beneficio de los trabajadores universitarios.

“Con orgullo y profundo sentido de pertenencia, celebramos los 45 años de vida de nuestra agrupación sindical, trabajando por el beneficio equitativo de los trabajadores sindicalizados, orgullosos integrantes del SUTESUAEM”, expresó.

Al acto acudieron la secretaria de Administración de la UAEMéx, Eréndira Fierro Moreno; la directora de Recursos Humanos, Martha Olivia Cano Nava; integrantes del gabinete universitario, del SUTESUAEM y la comunidad universitaria en general.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 2
En UAEMex diálogo abierto y continuo con personal universitario:

Con el objetivo de exigir una educación de calidad para los cerca de 3 millones 500 mil alumnos de educación básica en el Estado de México, diversas organizaciones iniciaron una campaña bajo el lema “Las aulas son para aprender, no para adoctrinar”

A través de una unidad móvil que recorrerá las principales avenidas de Toluca, buscan llamar la atención de autoridades, maestros y padres de familia para que se enfoquen en superar el rezago educativo que en el que se encuentra el 50 por ciento de los alumnos, principalmente en materias de español y matemáticas.

Dicha iniciativa surge de la inconformidad de organizaciones como el Frente Nacional por la Familia, la Unión Nacional de Padres de Familia, ConParticipación, y otras; sobre los contenidos de los Libros de Texto basados en la Nueva Escuela Mexicana.

“Pedimos al gobierno federal y estatal se imparta la educación en el marco de la legalidad conforme a las leyes educativas vigentes, que nuestros niños sean el centro de una educación científica y no pretexto para temas políticos y mucho menos ideológicos”, indicaron.

Los diferentes grupos pidieron que haya discusiones sobre la posible aprobación del aborto en el Estado de México

La agrupación Pasos por la Vida llevó a cabo la entrega de 16 mil firmas al Congreso del Estado de México, con el objetivo de manifestarse en contra de diferentes iniciativas y a la discusión de la interrupción legal del embarazo. Además, las informes solicitaron que se realice un parlamento abierto que incluya las opiniones especializadas antes de aprobar una iniciativa a favor del aborto. Por ello, hicieron llegar al Congreso mexiquense el documento y las firmas con el que solicitaron el ejercicio legislativo. “Cada quien puede emitir su juicio de acuerdo a su opinión; pero sí, lo que nosotros declaramos es que estamos a favor de la vida siempre. De hecho no podemos limitar a nadie, pero queremos ser escuchados y queremos que se hagan leyes en favor de la mujer”, dijo Esther Cejudo, perteneciente a la agrupación Con Participación. Hace unas semanas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que el aborto se había despenalizado, pues se eliminó del Código Penal Federal. Esto fue resultado de que los magistrados consideraron que la ley contra la interrupción del embarazo era inconstitucional. Adicional a la despenalización, la modificación a la ley contempla que las instituciones médicas deban destinar presupuesto, prestación y equipos para que las ciudadanas que decidan interrumpir su embarazo lo hagan de una forma segura. En respuesta a la decisión de la SCJN, el miembro del Foro Edomex, Isaac Alonso Garduño, explicó que la interrupción legal del embarazo es un fenómeno multifactorial, por lo que consideró necesario que el gobierno lo atienda desde diferentes caras.

“Deben de haber condiciones adecuadas para que estas mujeres puedan culminar sus embarazos, tener condiciones de una mejor calidad de vida, el trabajo, mejorar la economía, garantizar la seguridad”.

Las firmas fueron entregadas y se espera que la propuesta sea estudiada por el Congreso del Estado de México.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Colectivo provida entregan firmas contrael aborto legal en Edomex
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 3
Inician campaña para exigir educación de calidad en Edomex

Este jueves la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, sostuvo una reunión en Bosque Real, en el municipio de Huixquilucan, con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del país. También ofreció trabajar para consolidar la digitalización del Gobierno estatal, eliminar intermediarios, a través de la automatización y transparencia de los trámites, a fin de reducir tiempos en beneficio de los sectores empresariales y combatir la corrupción, de acuerdo con el comunicado de prensa. En sus redes sociales destacó que acordó hacer equipo con la iniciativa privada y colaborar en temas de empleo, movilidad y seguridad.

“Esta mañana sostuve un encuentro con empresarios, con quienes acordamos hacer equipo por el Estado de México, colaborando en temas de empleo, movilidad y seguridad. Trabajando de la mano lograremos la transformación en nuestra entidad”, escribió en sus redes.

El boletín del gobierno destaca que en el encuentro privado Delfina Gómez Álvarez invitó al empresariado a hacer una sinergia entre el Gobierno y la iniciativa privada. “Ustedes, el sector empresarial jugarán un papel fundamental, porque estoy convencida que si a ustedes les va bien, claro que a los mexiquenses nos irá mejor, porque queremos un estado de bienestar, en donde todas y todos se beneficien. “Quiero remarcar que este Gobierno estatal será facilitador para las inversiones y la creación de fuentes de empleo bien remunerado, por

consecuencia buscaremos incentivar a las Pymes y a los sectores empresariales. Seremos un gobierno con la claridad en la importancia del desarrollo económico, como un elemento de estabilidad, de paz social y de ingresos, es decir, buscaremos sobre todo la calidad de vida para los mexiquenses”, externó.

En la reunión también aseguró que este sector tiene un papel protagónico en el desarrollo estatal, y destacó que su administración será facilitadora de la inversión y respaldará a la iniciativa privada. Por su parte, el presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, de acuerdo con las redes de ese organismo, destacó que han diseñado una nueva narrativa que coadyuvará a consolidar un modelo de desarrollo incluyente, sostenible y con dimensión social, y esperan cristalizarlo pronto en la entidad. A la reunión asistieron el presidente del CCE, Francisco Cervantes, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, el jefe de gabinete y senador, Higinio Martínez Miranda; la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández y el titular de la Secretaría del Bienestar, Juan Carlos González Romero. También estuvieron presentes la alcaldesa de Huixquilucan Romina Contreras, el coordinador del PAN en el Congreso local, Enrique Vargas del Villar y el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández.

Pidió unir esfuerzos

Delfina Gómez Álvarez agregó que es necesario unir esfuerzos entre los diferentes niveles de Gobierno para dar certeza a inversionistas, con un estricto apego a derecho, fomentar un ambiente óptimo de competencia y de estabilidad económica. Invitó a las y los empresarios a ser aliados del Gobierno mexiquense y dijo que su convicción como gobernadora es trabajar sin escatimar esfuerzo alguno para sacar adelante al pueblo del Estado de México, el cual aseveró, es noble y trabajador. Convocó al sector empresarial

a encauzar sus esfuerzos para convertir al Estado de México en una potencia económica nacional y les solicitó que contribuyan a la generación de fuentes de empleo bien remunerado y digno. “Aspiro a que incentivemos la inversión extranjera directa, a fin de aumentar la generación de empleos e incrementar el desarrollo y la captación de divisas, estimularemos la competencia, motivaremos el uso de nuevas tecnologías e impulsaremos las exportaciones; promoveré el diálogo con los distintos órdenes de Gobierno, particularmente con los municipios y homologaremos criterios en el ánimo de impulsar inversiones de impacto regional para crear polos de desarrollo”, puntualizó.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
asistieron la alcaldesa Romina Contreras, el senador Higinio Martínez y el diputado Enrique Vargas Román Quezada
También
Delfina Gómez se reúne con integrantes del CCE en Huixquilucan
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 4
Quiero remarcar que este Gobierno estatal será facilitador para las inversiones y la creación de fuentes de empleo bien remunerado”
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023

México debería ser importante en las red de suministros de chips

Hace unas semanas, la prestigiada revista estadounidense Foreign Affairs publicó un artículo titulado Mexico’s Microchip Advantage - The Right Way to Shift the Semiconductor Supply Chain Away From China (La ventaja de los microchips en México:

Eduardo Ruiz-Healy

la forma correcta de alejar de China la cadena de suministro de semiconductores). En él, sus autores, Chris Miller, profesor asociado en la Escuela Fletcher de la Universidad de Tufts, y David Talbot, director asociado de Política Económica en el Instituto Milken, argumentan que EEUU debe mirar hacia México para fortalecer sus cadenas de suministros de microprocesadores o chips. Miller y Talbot escriben que la aprobación de la Ley de CHIPS y Ciencia por el Congreso de EEUU, hace un año, resalta la importancia de reconfigurar las cadenas de suministro de electrónica, principalmente centradas en China. Los créditos de la Ley CHIPS han incentivado la manufactura doméstica, pero las tensiones EEUU-China obligan a muchas empresas tecnológicas a buscar alternativas de producción. Estas empresas miran hacia países de Asia, como Vietnam e India, dejando a México, socio comercial clave de EEUU, en segundo plano. América Latina, especialmente México, podría ser una alternativa frente a los riesgos que presenta el suministro asiático.

Los autores aseguran que México, con experiencia en fabricación avanzada, ofrece ventajas: lazos sólidos con EEUU, una fuerza laboral rentable y un acuerdo comercial resiliente. Además, su proximidad geográfica reduce las complicaciones logísticas. No obstante, México no es un jugador principal en la manufactura de alta tecnología como sí lo es Asia. La oportunidad perdida es evidente al considerar los desafíos de depender demasiado de un continente distante, haciendo que México sea una opción estratégica para estabilizar la cadena de suministro.

Sin embargo, a pesar de esas ventajas, México carece de una red fuerte de empresas de alta tecnología como la que hay en Asia. El dominio asiático en la industria es claro: controla el 81% de la fabricación de semiconductores, mientras que EEUU solo el 3% y nuestro país mucho menos que eso. Los componentes de dispositivos como smartphones se fabrican en Asia, y esa dependencia persiste pese a las tensiones con China.

Para EEUU, ampliar la producción de chips en estados como Arizona y Texas para después enviarlos a Asia para empaquetado y ensamblaje es ineficiente. México puede ser una opción viable y gigantes como HP ya lo ven como un lugar para realizar sus operaciones de ensamblaje. Sin embargo, una infraestructura insuficiente, la falta de una red de productores como en Asia y preocupaciones sobre la falta de seguridad le restan potencial.

México necesita una estrategia fuerte para atraer instalaciones y producción, con apoyo de EEUU, y es vital una colaboración más estrecha entre ambos países y ofrecer incentivos para atraer a la industria tecnológica.

Los autores concluyen que depender demasiado de China presenta riesgos a las empresas estadounidenses y que México, con proximidad y lazos con EEUU, podría ser clave en la reconfiguración del suministro tecnológico. Sin embargo, esto requerirá planificación y una colaboración eficaz entre ambos países.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Un gobierno con patrón femenino

Le llevo poco más de 25 años a un grupo diferente a los tradicionales del otrora partido hegemónico, conquistar la gubernatura del Estado más importante económica y demográficamente del país

Se considera como pionero de esta lucha al Senador de la República Higinio Martínez, tres veces diputado local; dos veces alcalde de Texcoco y candidato del sol azteca a la gubernatura del Estado de México que perdió contra el priista, Arturo Montiel Rojas. La vida da muchas vueltas y éste relevante actor político fue superado por la mujer que él mismo impulsó y finalmente tomó protesta como gobernadora, rompiendo con una hegemonía de casi 100 años del partido revolucionario institucional.

El desafío no es menor, el saliente Gobernador Alfredo del Mazo deja muchos pendientes, pero el principal es la situación económica tan complicada que heredará a la Maestra Delfina, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Estado ocupa la posición nueve con el mayor incremento de población en pobreza extrema. Por cuestión de espacio no hablaremos de

los rezagos en otros rubros de la administración.

Más allá de los negativos, la ahora gobernadora ha incluido en su discurso la transparencia como principal atributo del próximo gobierno, lo que generaría en consecuencia menor corrupción y mayor eficiencia en la implementación de las políticas públicas.

A muchos, incluyéndome, me causa esperanza ver a una mujer gobernando nuestro estado, creo que más allá del género y los colores, la sensibilidad es diferente y seguro estoy que probara, -por lo menos es lo que se comenta y ha demostrado-, la fuerza de carácter para tomar sus propias decisiones siempre con la prudencia que le ha caracterizado. En estos días patrios solo se hablará del festejo de la independencia de nuestro país y particularmente en el Estado de México, con el tradicional “grito” que cuando esté publicado el presente artículo será dado por primera vez por la mujer que gobernara durante seis años esta entidad. Por el bien de todos le deseamos éxito a la maestra que se ha ganado un lugar en la historia.

Luis Felipe García Chávez

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 6
Luis Felipe García Chávez

AMLO pide a gobernadores y secretarios intensificar búsqueda de desaparecidos

Este jueves el presidente

Andrés Manuel López Obrador se reunió con gobernadores y secretarios de Estado. En el encuentro, la CDMX compartió su experiencia en la búsqueda de personas

Román Quezada

Obrador acordó con gobernadores, secretarios de Estado y servidores de la nación intensificar la búsqueda de personas desaparecidas en el país. “Con gobernadoras, gobernadores, secretarias, secretarios del gabinete y Servidores de la Nación celebramos un acuerdo para intensificar la búsqueda de desaparecidos y seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”, informó a través de sus redes sociales. A la salida de Palacio Nacional, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres informó que expuso la experiencia de la ciudad de México en la búsqueda de personas desaparecidas.

“En conjunto con la Fiscalía General de Justicia y las diversas dependencias de Gobierno para eficientar la búsqueda de personas y hemos tenido avanzas importantes. Esta experiencia se compartió el día de hoy”, explicó el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Entre los datos que presentó el gobierno capitalino están mecanismos de localización, cruce de base de datos, visitas domiciliarias, llamadas telefónicas, identificación de los nombres con los respectivos CURPy credencial de elector Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, explicó que la reunión tuvo como propósito organizarse para la búsqueda de personas

desaparecidas. “Fortalecer y apoyar a todo lo que es la búsqueda de personas desaparecidas”, dijo El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, comentó que el presidente les pidió poner atención al tema de desaparición de personas en México. “Nos ponían en el mismo proceso, pero poner atención en ese sentido”, comentó.

Los detalles de la reunión

A la reunión acudieron secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; el titular de Marina, José Rafael Ojeda; el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; la titular de Bienestar, Ariadna Montiel. Por la calle Corregidora llegaron gobernadoras y gobernadores como Evelyn Salgado, de Guerrero; Alfonso Durazo, de Sonora; Rutilio Escandón, de Chiapas; Cuitláhuac García, de Veracruz, y Marina del Pilar Ávila, de Baja California. “Querían hablar conmigo, para temas migratorios y para los desaparecidos que se está llevando a cabo una búsqueda, casa por casa. También eso, informar a la gente que si los van a ver, para ver sobre familiares desaparecidos, que sí se está haciendo un censo, una revisión del padrón y ya afortunadamente hemos encontrado a muchos, muchos. Entonces hoy vamos a ver eso”, adelantó el presidente en su conferencia sobre el motivo de la reunión.

El encuentro entre el presidente y gobernadores se da en medio de un repunte del flujo migratorio en el país. Miles de migrantes buscan llegar a Estados Unidos, por lo que la Embajada de ese país en México ha desmentido que la frontera suroeste esté abierta a la migración. “CBP esta procesando a todos los no ciudadanos bajo la autoridad migratoria del Titulo 8, por lo general está colocando a los no ciudadanos que cruzan la frontera de manera ilegal en proceso de remoción rápida o remoción bajo la Sección 240”, informó la embajada. En el encuentro también

se puso sobre la mesa la actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDN) que realiza el gobierno de México. Hasta este 21 de septiembre, en México 111,497 personas están reportadas como desaparecidas y no localizadas. El presidente López Obrador considera que el número es menor, por lo que pidió que se realizara una actualización de esa base de datos.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 7
El presidente Andrés Manuel López
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 7
Celebramos un acuerdo para intensificar la búsqueda de desaparecidos y seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”

Van por abasto de medicamentos del 100% en CDMX con IMSS-Bienestar

Así lo dio a conocer el director general de IMSSBienestar pues aseveró que las autoridades federales cuentan con estrategias para abastecer de medicamentos los hospitales de la capital

Juan Hernández

Alejandro Calderón Alipi, director general de IMSS-Bienestar, aseveró que las autoridades federales cuentan con estrategias para que los hospitales de la CDMX alcancen un 100% en el abastecimiento de medicamentos. Calderón Alipi señaló que se comprarán volúmenes complementarios para llegar

al 100% en abasto de medicamentos y material de curación, por medio de una compra consolidada, en la que participan todas las instituciones del Gobierno Federal. En conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno, Martí Batres, señaló que actualmente se registra un 93% de abasto de medicamentos en los centros de salud de primer nivel y del 92% en los de segundo nivel de la CDMX. En cuanto a material de curación, en los centros de salud de primer nivel el abastecimiento es del 99% y para el segundo nivel alcanza un 87%

Por su parte, Oliva López Arellano, señaló que con una inversión de 521 millones

de pesos, ya arrancó la intervención de los 160 centros de salud de la capital del país.

Anunció que el Hospital General de Milpa Alta ya cuenta con un nuevo tomógrafo, el cual comenzará a utilizarse a partir del próximo lunes, de un total de siete nuevos equipos que adquirirá IMSS-Bienestar. A su vez, indicó que como parte del mantenimiento de hospitales en la CDMX, se ha avanzado con la colocación de quirófanos de corta estancia en el Hospital Rubén Leñero; mientras que el Hospital Pediátrico de Moctezuma, tendrá cirugías a partir de este día.

Metro CDMX lanza licitación para las obras de renivelación en tramo elevado de la Línea 9

En la Gaceta de la CDMX, se informó sobre la licitación para la “corrección geométrica de la vía en tramo Velódromo - Pantitlán de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo, Fase 1”

Juan Hernández

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) lanzó la licitación para las obras fase 1, que realizará en la línea 9 del Metro que implicará próximamente el cierre de tres estaciones. En la Gaceta de la CDMX, se informó sobre la licitación para la “corrección geométrica de la vía en tramo Velódromo - Pantitlán de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo, Fase 1”. Se estima que el inicio de obras será el 19 de octubre y finalizará el 31 de diciembre.

¿Cuánto se pagará a la empresa interesada en licitación?

El estimado de presupuesto que requiere el STC para la empresa interesada es de 10 millones 918 mil 500

pesos. La ubicación de la obra abarca el tramo elevado de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo, interestación Velódromo-Cd. Deportiva hasta la estación Pantitlán. El costo de las bases es de 2 mil 100 pesos.

¿Qué experiencia deben demostrar las empresas interesadas?

La experiencia técnica que deberán acreditar las empresas que deseen competir son los siguientes:

1. Haber tenido a su cargo la instalación o rehabilitación de aparatos de vía y sistemas de vías en general, en obras tales como, sistemas ferroviarios con rodadura neumática (superficiales, subterráneos o elevados).

2. Que el 100% del personal técnico directivo que sea asignado a esta obra (Gerente técnico, Jefe de Superintendentes o cargos equivalentes), cuente con una experiencia mínima de 10 años en trabajos similares al objeto de esta licitación.

El 50% del personal técnico que proponga (Superintendentes, Jefes de frente o cargos equivalentes), deberá

contar con una experiencia mínima de 5 años de participación en la instalación, rehabilitación y/o mantenimiento de sistemas de vías de trenes y/o ferrocarri les. El Gobierno de la Ciudad de México informó que la renivelación de la esta ción Pantitlán de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, estará a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y el Metro, la Secre taría de Movilidad apoyará con un Plan de Apoyo con alternativas de transporte temporal para los usuarios de la zona oriente de la Ciudad de México. El 14 de septiembre pasado, el Jefe de Gobierno indicó que las obras comenzarán una vez que esté abierta ya la Línea 1 del Metro, de tal forma que no estén cerradas dos líneas paralelas al mismo tiempo. La intervención contempla el cierre de las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva, por ello, a fin de garantizar la movilidad de los usuarios de la zona oriente de la ciudad, el mandatario capitalino indicó que la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Metrobús y el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) habilitarán nuevos servicios temporales.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 8

LUNES A 3 PM VIERNES

98 . 9 FM

JO SÉ LUIS ARÉVALO ESCÚCHANOS

9
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 9

Biden se muestra confundido y hasta desaira a Lula

El estadounidense no le dio la mano al brasileño, quien incluso se ve molesto. Ambos mandatarios estuvieron en el lanzamiento de la Asociación por los Derechos de los Trabajadores entre EU y Brasil

Dalia Quintana

El presidente estadounidense Joe Biden se mostró confundido en un evento con el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, a quien desairó. El miércoles, estuvieron en el lanzamiento de la Asociación por los Derechos de los Trabajadores entre Estados Unidos y Brasil. El mandatario estadounidense, de 80 años, parecía un

poco confundido, reportó Semana.

El presidente estadounidense más viejo de la historia, propenso a cometer errores, caminó hacia la bandera brasileña de 7 pies de alto (2.1 metros) cuando subió al escenario, tomándose un momento para orientarse mientras la bandera se tambaleaba.

Luego luchó con los auriculares de su dispositivo de traducción, lo que pronto notó el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien estaba con él en un discurso conjunto en el que acordaron

asociarse en materia de derechos de los trabajadores. Al ver que no lograba que funcionaran, el brasileño le preguntó un par de veces si podía oírlo: “¿Puede oírme, presidente? Este es un momento histórico para Estados Unidos y Brasil”, le dijo Lula. Biden asintió a la segunda, pero luego de intentarlo, se quitó los audífonos y frunció el ceño en señal de molestia por no poder escuchar las palabras de su homólogo. Al final, Biden estrechó la mano del director general de la Organización Internacional del Trabajo, Gilbert Houngbo, pero se dio la vuelta y se alejó cuando Lula le ofreció la mano. En lugar de eso, simplemente saludó a la audiencia y saludó torpemente, antes de salir del escenario arrastrando los pies.

Políticos, empresarios y diplomáticos de Francia y Reino Unido, así como celebridades, desfilaron por la alfombra roja

Dalia Quintana

El rey británico Carlos III fue el invitado de honor de una suntuosa cena en el Palacio de Versalles este miércoles, en el primer día de su visita oficial a Francia para confirmar la alianza entre ambos países pese al Brexit.

El monarca y su esposa, la reina Camila, llegaron sobre las 20H00 (18H00) al palacio de Versalles, símbolo de la realeza francesa y de la sangrienta revolución

republicana de 1789, donde fueron recibidos por el presidente francés Emmanuel Macron y su esposa Brigitte. El saludo entre las parejas fue cálido, y la “primera dama” francesa volvió a saludar a Camila con dos besos e incluso la ayudó a recolocar la capa de su vestido, de la casa francesa Dior, dos gestos impensables con la difunta reina Isabel II. Prevista en marzo, la primera visita de Carlos III al extranjero desde su ascenso al trono en septiembre de 2022 tras la muerte de su madre Isabel II debía ser a Francia, pero un conflicto social le obligó a retrasarla. Finalmente, el primer viaje fue Alemania. Pero la apretada agenda original en París y la ciudad de Burdeos (suroeste) se mantiene en gran medida sin cambios.

Por la tarde, políticos, empresarios y diplomáticos de ambos países, así como

celebridades como el actor Hugh Grant, la actriz Charlotte Gainsbourg o el cantante Mick Jagger, entre otros, desfilaron por la alfombra roja colocada en Versalles. La cena, con langosta azul, ave de corral de Bresse y ‘macaron’ a la rosa como postre, tiene lugar en la Galería de los Espejos, donde Isabel II ya fue agasajada durante un almuerzo en 1957. El menú incluía langosta azul y cangrejo, seguidos de aves de corral de Bresse y un gratinado de setas cep preparado, respectivamente, por los chefs franceses Anne-Sophie Pic y Yannick Alléno. Ambos han sido galardonados con tres estrellas Michelin. Los quesos fueron el francés Comté y el británico Stichelton. De postre, el mundialmente famoso pastelero Pierre Hermé preparó su galleta de macarrones de rosa, hecha con crema de pétalos de rosa, frambuesas y lichis.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 10
Macron organiza lujosísima cena, con langosta azul, para el rey Carlos III en el Palacio de Versalles

Juan Collado >> recuperará su libertad; quitan prisión preventiva a abogado

12
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 12

Juan Collado, abogado de Enrique Peña Nieto, seguirá su proceso penal en libertad, sin embargo, tendrá colocado un brazalete para conocer su ubicación

Luego de cuatro años de permanecer en prisión, el abogado Juan Collado Mocelo recuperará su libertad, porque un juez federal tomó en cuenta los criterios emitidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) sobre el tema de la prisión preventiva, además de su deteriorado estado de salud.

Gustavo Aquiles Villaseñor, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, determinó que en el proceso que le sigue al litigante por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en el caso Caja Libertad, Juan Collado deberá usar un brazalete electrónico.

Este era el único proceso que mantenía al abogado en prisión preventiva desde julio de 2019. A principios del presente mes, el mismo juez retiró la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta en el proceso que se le sigue por un supuesto delito de defraudación fiscal por 36.7 millones de pesos y le fijó el pago de una fianza de un millón de pesos, el uso de un brazalete electrónico y la entrega de su pasaporte. Funcionarios judiciales indicaron que la audiencia inició después de las 10:00 horas y concluyó alrededor de las cuatro de la tarde, en la cual Juan Collado participó a través del sistema de videoconferencia, ya se encuentra convaleciendo en un hospital privado.

Liberación llevará días

La liberación de Juan Collado podría tardar algunos días porque aún falta que su defensa contrate una empresa para la colocación del brazalete electrónico. Una vez que haya cerrado ese trámite, deberá informar al Centro de Justicia Penal Federal y solicitar fecha y hora para que se lleve a cabo una audiencia para que se le pueda colocar el dispositivo. Posteriormente, tendrá que acudir un actuario con el personal de la empresa para colocarle el brazalete y solo así podrá abandonar el hospital. Es de mencionar, que en otros casos de personajes relevantes que han sido imputados por diversos delitos por la Fiscalía General de la República (FGR) han tardado hasta siete días en que se les ponga el brazalete.

Esto dijo la defensa de Juan Collado

Por su parte, la defensa particular emitió un comunicado donde señaló que “por virtud de diferentes resoluciones de amparo que beneficiaron al señor Juan Ramón Collado Mocelo, atendiendo a su delicado estado de salud y los recientes criterios jurisprudenciales en torno a la prisión preventiva, se determinó que podrá seguir sus procedimientos en libertad bajo diferentes medidas cautelares que garanticen su presencia en la secuela procesal”. Dejaron claro que lo anterior no implica la terminación de los procesos penales en su contra, los cuales se encuentran en diversas etapas procesales y en la negociación de posibles mecanismos alternativos de solución de controversias. “Priorizando su delicado estado de salud, y en respeto a su situación personal actual, ni la familia del señor Collado ni su equipo de abogados haremos mayor pronunciamiento”, puntualizó

Luego de cuatro años de permanecer en prisión, el abogado Juan Collado Mocelo recuperará su libertad”

¿Quién

es Juan Collado?

Juan Collado, quien nació en la Ciudad de México, es un abogado mexicano egresado de la Universidad Panamericana. Se ha consolidado como uno de los mejores abogados del país que ha defendido a figuras de la política como a Raúl Salinas de Gortari y Carlos Romero Deschamps. Actualmente, Juan Collado tiene un despacho jurídico, el cual ha representado a varias figuras políticas del país. Collado es hijo del abogado José Ramón Collado Amieva, quien fuera también jurista en México. Los primeros negocios de la familia tuvieron que ver con los sectores hotelero, farmacéutico y de la casa de empeños Prenda Oro, una de las primeras en su tipo fundadas en México, entre otros.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 13
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 13

Morena

Batres>> llama a aspirantes de

CDMX a cuidar proyecto de izquierda y mantener unidad

14
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 14

El jefe de Gobierno, Martí Batres, llamó a los aspirantes a participar en el proceso interno de Morena en la CDMX, rumbo a las elecciones de 2024, a cuidar el proyecto de izquierda y a mantener la unidad

Román Quezada

El jefe de Gobierno, Martí Batres, llamó a los aspirantes a participar en el proceso interno de Morena en la CDMX, rumbo a las elecciones de 2024, a cuidar el proyecto de izquierda y a mantener la unidad.

“Hay que cuidar el proyecto, yo he señalado algunas cosas: una muy importante es la unidad, otra muy importante es la apertura, una muy importante es la organización territorial y otra muy importante es la identidad, es fundamental que se mantenga una identidad clara, si un proyecto se desdibuja, evidentemente ahí se pierde fuerza”, afirmó esta tarde.

Por segundo día, el mandatario evitó dar una postura acerca del destape del exsecretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. No obstante, afirmó que quizá la próxima semana comente “algunas cuestiones” del tema. “Lo que sí quiero decir es que es muy importante reafirmar el proyecto de izquierda en la Ciudad de México, creo que ese es un asunto fundamental. Es decir, que se reafirmen los principios, eso es lo más importante”, dijo.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, llamó este domingo a los militantes de Morena a rechazar el sectarismo y los “grupismos” para el siguiente proceso electoral en la capital. En la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Morena, Batres aseguró que el partido debe estar unido para las próximas elecciones, independientemente de quién apoyó a los aspirantes que buscaban la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Batres también declaró que Morena debe mantener las puertas abiertas a las personas que pertenezcan a otras fuerzas políticas, además de considerar a los liderazgos de movimientos sociales. Comentó que, en el momento en que lo marque la ley o los lineamientos de Morena, los funcionarios que aspiren a la Jefatura de Gobierno, alcaldías o Distritos deberán separarse de su cargo. Durante una conferencia de prensa, precisó que algunos aspirantes ya lo han hecho, como la alcaldesa de Iztapalapa, y que otros posiblemente lo harán dependiendo de su decisión personal.

“Evidentemente, en el momento procesal correspondiente, quien esté en el servicio público y quisiera participar en este proceso o en los que vienen luego a nivel más local, porque después va a venir alcaldías, Distritos, en fin, en el momento en que señale la ley o señalen las normas internas o las propias convocatorias, tendrán que separarse de su cargo”, sostuvo. Al cuestionarlo sobre el “destape” del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, apuntó que hay libertad en la Ciudad de México y al interior del movimiento, por lo que cada quien toma su decisión. “Nosotros lo único que podemos hacer es respetar a cada uno de los compañeros y compañeras, tienen pleno respeto si toman esa decisión para trabajar en la Ciudad de México. No quisiera yo entrar en una calificación de cada quien, porque eso le corresponde

hacerlo a la ciudadanía que va a ser consultada. Yo lo único que puedo decir es que son importantes las definiciones políticas para la Transformación. El Proyecto de la Cuarta Transformación es un proyecto de transformaciones profundas, con hondo sentido social y libertario”, puntualizó.

En este sentido, Martí Batres indicó que el proceso interno que se realizará en la Ciudad de México y en otras ocho entidades va a ser parecido, en sus reglas, al que se vivió a nivel nacional, y destacó que las encuestas, con un método adecuado y auténtico, no como lo hizo el bloque oposito, en donde obligaron a declinar a varios participantes. “A diferencia de ello, acá en, digamos, el bloque progresista se abrió un proceso, participó un conjunto de personalidades, hablaron con la ciudadanía y finalmente fue la ciudadanía la que decidió, esto es muy importante. Entonces es un proceso bastante sólido, enraizado, soportado en la población, en la ciudadanía, esa es su virtud y se va a hacer algo igual, a escala, a nivel local, en cada una de las entidades, eso es lo que vemos”, aseveró.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 15
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 15
Lo que sí quiero decir es que es muy importante reafirmar el proyecto de izquierda en la Ciudad de México, creo que ese es un asunto fundamental. Es decir, que se reafirmen los principios, eso es lo más importante”

Desalojan UVM Coyoacán tras riña de alumnos en el

Los hechos ocurrieron minutos después de las 15 horas, por lo que elementos de la Policía capitalina arribaron al 3016 de la Calzada de Tlalpan

Sergio Camacho

Una riña entre alumnos de la Universidad del Valle de México, Plantel Coyoacán, se presentó al interior del plantel la tarde de este jueves. Los hechos ocurrieron minutos después de las 15 horas, por lo que elementos de la Policía capitalina arribaron al 3016 de la Calzada de Tlalpan, en la colonia Ex Hacienda Coapa, alcaldía Coyoacán. En el lugar, los policías se entrevistaron con el Coordinador académico de la universidad, Alejandro Cuenca, quien indicó que dos alumnos de la escuela tuvieron una riña en intenciones de la universidad, por lo que llegaron los padres de los involucrados. Aunque en redes sociales se mencionó que en la riña estuvieron involucradas armas de fuego, autoridades no lo confirman. Personal de la SSC acudió a las instalaciones de la universidad ubicada en la calzada de Tlalpan, colonia Ex hacienda Coapa, en la alcaldía Coyoacán, para una entrevista ciudadana y, al llegar, el Coordinador

Académico señaló que se registró una riña entre dos alumnos. Minutos después, llegaron los padres de los jóvenes quienes informaron que, para solucionar los problemas, acudirían a las instancias correspondientes sin proporcionar más datos”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

¿Qué dijo la UVM?

Por su parte la UVM Coyoacán informó que: “Ante los sucesos de este día, teniendo como prioridad la integridad de nuestra comunidad de estudiantes y colaboradores, tomamos las medidas necesarias para salvaguardar su seguridad y, en coordinación y apoyo total de las autoridades y de Seguridad Pública, evacuamos el campus en su totalidad, en forma ordenada y sin incidentes”.

Además aseguraron que bajo ningún caso tolerarán expresiones o acciones de violencia. Por ahora algunos alumnos y padres de familia mantienen una protesta, en la que se realiza el bloqueo de tres carriles de Calzada de Tlalpan, dirección Centro.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Aunque en redes sociales se mencionó que en la riña estuvieron involucradas armas de fuego, autoridades no lo confirman”
16 VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
plantel
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 17

Los 49ers se imponen a los NY Giants en el arranque de la Semana 3 de la NFL

San Francisco sacó la victoria en el primer juego de la tercera semana de la nueva temporada de la NFL ante los Giants

Guadalupe Arce

Christian McCaffrey anotó un touchdown en su duodécimo juego consecutivo, Brock Purdy lanzó dos pases de touchdown y los 49ers de San Francisco ganaron su 13er juego consecutivo de temporada regular, 30-12 sobre los Giants de Nueva York el jueves por la noche.Los Niners no fueron particularmente buenos a la ofensiva en su primer partido en casa, pero obtuvieron lo suficiente de McCaffrey y grandes carreras después de la atrapada de Deebo Samuel y George Kittle para lograr su segundo inicio de

3-0 en 25 temporadas. La defensa hizo el resto contra los escasos Giants (1-2) , quienes se quedaron atrás por dos dígitos en la mitad por tercera vez en tres juegos esta temporada. Con el juego terrestre obstaculizado por la ausencia de la estrella lesionada Saquon Barkley y la línea ofensiva superada sin el tackle izquierdo Andrew Thomas y el guardia izquierdo Ben Bredeson, los Giants lucharon por mover el balón y terminaron con 150 yardas de ofensiva. Consiguieron dos goles de campo en la primera mitad y anotaron en un acarreo de 8 yardas de Matt Breida en un avance del tercer cuarto que necesitó sólo 15 yardas gracias a dos penalizaciones a los Niners.

Daniel Jones a menudo estaba huyendo y no podía conseguir nada en el campo. Completó 22

Paola Espinosa levanta la mano para dirigir la Conade

Espinosa hoy en día ayuda a los deportistas por medio de su fundación y por Fondep

Guadalupe Arce

La exclavadista Paola Espinosa volvió a hablar de la falta de apoyo que hoy en día tienen distintos deportistas mexicanos, situación que lamenta y por ello en su objetivo de ayudar a los atletas dejó abierta la posibilidad de algún día ser directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), cargo que actualmente tiene Ana Gabriela Guevara. “No te digo que no, claro que me gustaría (dirigir la Conade) en algún momento cuando se pueda dar (ahorita) no es como la meta ni el objetivo principal, el objetivo principal es apoyar a los atletas”, comentó la medallista olímpica en Beijing 2008 y Londres 2012. Espinosa en distintas oportunidades ha expresado que la administración de Ana Guevara en Conade “es la peor”, así que aplaude que los deportistas no se queden callados. “Ya todo el mundo lo sabe, ya no es un secreto, cada vez más atletas han alzado la voz”, dijo la exclavadista. De hecho, al saber que sus excompañeros de disciplinas acuáticas no tienen el apoyo económico

de 32 pases para 137 yardas y una intercepción.

Purdy lanzó para 310 yardas con un pase de touchdown de 9 yardas al novato Ronnie Bell en la primera mitad y uno de 27 yardas a Samuel en el último cuarto para mejorar a 8-0 como titular en la temporada regular. Pero también evitó varias posibles pérdidas de balón y tuvo gran parte de su producción en pases cortos que sus receptores convirtieron en ganancias largas. McCaffrey corrió para 85 yardas, agregó 34 recepciones más y anotó en una carrera de 4 yardas que puso el marcador 17-3 al final del segundo cuarto. Eso igualó el récord de la franquicia de Jerry Rice con 12 juegos consecutivos en la temporada regular o playoffs con un touchdown y está a tres menos de la marca de la NFL.

debido a los problemas con la Federación Mexicana de Natación (FMN), la exatleta también manifestó que si tiene oportunidad de ocupar algún cargo en la nueva FMN ella está dispuesta. “Nunca me he negado a eso, al contrario me encantaría seguir apoyando porque me gusta mucho el deporte porque me apasiona”, indicó Espinosa Sánchez.

Por el momento Paola extiende su mano a distintos deportistas con su fundación y por medio del Fondo para el Deporte (Fondep), “las ganas están de seguir apoyando a los atletas nadie mejor que nosotros sabemos lo que cuesta llegar a unos Juegos Olímpicos, los entrenamientos, el día a día las necesidades de cada, nosotros lo tuvimos (el apoyo) entonces nos toca apoyar un poco”. Iván García y Paola Espinosa acudieron al Guadalajara Open WTA 1000 al stand de Fondep donde invitan a las personas a realizar sus donaciones porque “llegará ese apoyo en viajes, entrenadores, cualquier necesidad que ahorita seguramente muchos deportistas están padeciendo”. ‘El Pollo’ considera que quienes donen no lo vean como un gasto, “es algo que en unos años dará frutos”.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 18

LUNES A 1 PM VIERNES

ESCÚCHANOS

19
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R

Wendy Guevara ya tiene fecha para “Perdida pero famosa”

La ganadora de “La casa de los famosos” sigue compartiendo su intimidad en este nuevo reality

Daniela León

El nuevo reality de la influencer trans Wendy Guevara ya tiene fecha de estreno, en el cual sus admiradores podrán conocer sus momentos íntimos, las fiestas a las que fue después de ganar “La casa de los famosos México” y hasta su participación que tuvo como invitada especial en el reciente concierto de Yuri, en el Auditorio Nacional.

Todo esto el público lo podrá disfrutar en el programa “Wendy, perdida pero famosa” que se estrenará el 5 de octubre a través de la plataforma ViX, el cual está compuesto por 13 episodios.

Los dos primeros capítulos de la serie se estrenarán en el plan premium de este streaming, seguidos por dos entregas cada jueves, de acuerdo con información proporcionada por la plataforma. En esta aventura televisiva la audiencia podrá adentrarse a la vida de la youtuber, quien se dio a conocer en el año 2017 gracias al icónico video viral en donde supuestamente estaba perdida junto con su amiga Paola Suárez. Tras este salto a la fama y luego ganar en aquel año en los premios MTV MIAW, Guevara probó las mieles del éxito tras conseguir demasiadas visualizaciones en YouTube, tener más de siete millones de seguidores en Instagram. Así como triunfar en el mencionado reality en donde estuvo 10 semanas encerrada mostrando sus ocurrencias, por lo que ahora llega este nuevo proyecto en donde se le dará seguimiento a su vida después de ganarse cuatro millones de pesos. “Me vieron tal como soy, aquí me van a ver todavía más; se van a divertir chingamadral, yo hago el amor con esta cámara que me está siguiendo a todos lados”, es lo que dice Wendy en este reality que está por estrenar.

Rupert Murdoch renuncia como presidente de la cadena FOX y News Corp

Su hijo, Lachlan Murdoch, se quedaría como el sucesor de la compañía que controla además de cadenas de televisión, diversos diarios de habla inglesa

El magnate de los medios Rupert Murdoch renunció como presidente de Fox Corporation y News Corp, dijeron ambas compañías el jueves, convirtiendo a su hijo Lachlan en el único ejecutivo a cargo del imperio mediático global que construyó a partir de un pequeño periódico local en Australia desde hace 70 años. La transición solidifica el papel de Lachlan como líder del imperio mediático, poniendo fin a las cuestiones de sucesión dentro de la familia Murdoch. La noticia llega pocos meses después de que Murdoch, de 92 años, descartara un plan que habría reunido su imperio mediático fusionando Fox y News Corp. Murdoch, que tiene participaciones casi mayoritarias en ambas empresas, será nombrado presidente emérito de ambas empresas.

En un memorando dirigido al personal el jueves, Murdoch escribió: “Nuestras empresas gozan de buena salud, al igual que yo”.

Murdoch, que tiene seis hijos, ha deseado durante mucho tiempo que sus hijos tomen las riendas del imperio. Su hijo James había sido director ejecutivo de Twenty-First Century Fox antes de la decisión de la compañía de vender sus activos de cine y televisión a Disney por 71 mil 300 millones de dólares, un acuerdo que se cerró en 2019. Luego, James canalizó las ganancias del acuerdo hacia una empresa de inversión privada, Lupa Systems. La FOX controla principalmente los medios que representan a la televisión y producción de contenidos audiovisuales, que comprenden la cadena que lleva su mismo nombre en Estados Unidos, así como el canal de noticias Fox News —de corte conservador y republicano— y la de deportes, Fox Sports. En tanto, News Corp se encarga de la parte impresa, que tiene en su posesión los diarios estadunidenses The Wall Street Journal y el New York Post, así como los tabloides británicos The Sun y The Times y los medios que había adquirido en su natal Australia.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
SEPTIEMBRE
20
VIERNES 22 DE
DE 2023

Shakira pasa por el mejor momento profesionalmente hablando después de haber salido de uno de los episodios más dolorosos de su vida, la separación de Gerard Piqué, el padre de sus hijos y su pareja por más de una década, a quien consideraba el amor de su vida y con quien se veía hasta la vejez, estar con él, juntos como familia, era el mayor sueño de la colombiana. La cantante ha probado las mieles del éxito desde el lanzamiento de “Te felicito” en 2022, cuando nadie sospechaba que detrás de la separación con el exfutbolista estaba la infidelidad de él con una joven entonces desconocida llamada Clara Chía. “Monotonía” y “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53” con el DJ argentino Bizarrap llevaron a la cima a la cantante, quien a través de este par de temas desnudó su dolor por el engaño de su ex, a la par que dio detalles de su dolorosa experiencia que ahora, a más de un año de distancia, evalúa y detalla a Billboard, cómo es su vida de madre soltera, sin tener a Piqué de apoyo como antes.

“Ser madre soltera, y seguir con este ritmo de estrella del pop pienso que no es compatible a veces. Tengo que poner a dormir a mis hijos, ir al estudio de grabación, que ahora mismo no lo tengo en mi casa. Todo es cuesta

arriba. Porque cuando no tienes al marido que se pueda quedar con los niños y esto, siempre voy como haciendo malabarismo. Me gusta ser una madre presente. Me gusta llevarlos al cole, desayunar con ellos, acostarlos a dormir, cenar con ellos, llevarlos a las actividades extracurriculares, acompañarlos a los playdates. Pero aparte de eso tengo que facturar”, reconoce.

La artista de 46 años confiesa que cuando vivió en España estaba entregada a su vida familiar, vivía alejada de los contactos o de los medios para poder darle impulso a su carrera, pero ahora, ya en Miami, cuenta con todas las herramientas para darle rienda suelta a su creatividad artística, por ello ha sacado nueva música, se viene un nuevo disco tras cinco años del último, a la par de esto se da tiempo para estar con sus hijos lo más que se pueda.

El sueño de Shakira no se hizo realidad

La prioridad de Shakira son sus hijos, Milan y Sasha ahora tienen una vida más tranquila en Estados Unidos, ya que en España los paparazzis no los dejaban en paz ni un minuto; la artista se da el tiempo para salir con ellos a los eventos deportivos que se puedan, y aunque ha comenzado una nueva vida en Miami, confiesa a Billboard que aún está lidiando con sus últimos demonios. “He pasado por varias etapas. La negación, la rabia, el dolor, la frustración, la rabia otra vez, el dolor otra vez. Ahora estoy en una etapa de supervivencia. De ‘mantén

tu cabeza por encima del agua?. Y en una etapa de reflexión. Y ahora es una etapa de trabajo duro y todo el tiempo que estoy con mis hijos, estoy con ellos”, reveló. Shakira le ha cantado al amor en muchas de sus canciones, se ha inspirado en la historia de amor real de sus padres, quienes llevan juntos 50 años, un referente de unión que ella quería repetir con su expareja Gerard Piqué. “Yo creía en hasta que la muerte nos separe. Yo creía en ese sueño. Para mí, para mis hijos. Porque además mis padres han estado juntos, no sé, 50 años. Y se aman como el primer día. Entonces sé que sí es posible. Han sido siempre mi ejemplo y era lo que yo quería para mí y para mis hijos, pero no se pudo. Si la vida te da limones, hay que hacer limonada. Y eso es lo que estoy haciendo: limonada”, reveló. Y aunque Shakira sigue sumando reconocimiento de su público y de la industria musical, para ella esto no representaba su sueño de vida, lo era la familia, poder criar y ver crecer a sus hijos junto al padre de éstos; aunque Shakira no mencionó el nombre de Gerard Piqué en la entrevista con Billboard, confesó que tras la separación, su mayor sueño ya no se hizo realidad. “Cuando se destroza una familia, creo que no hay nada que pueda compensar ese dolor. Claro, tengo que seguir adelante por mis hijos y esa es mi mayor motivación. Pero mi más grande sueño en la vida, más que coleccionar discos de platino y Grammys, era criar a mis hijos con su padre, tener una familia, ¿sabes? Pasar por encima de los problemas, de los obstáculos, y superarlos, y envejecer al lado de alguien. Esto ya sé que no lo voy a tener”

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Shakira confiesa que más que ganar un Grammy, soñaba con criar a sus hijos junto a Piqué
La cantante cuenta cómo es su vida de madre soltera, reconoce lo bueno y lo malo después de su truene con Gerard Piqué
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 21
Sandra Rodriguez
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 22
54

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.