@abcperiodico



TOLUCA MÉXICO | LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14270 | PRECIO $ 5.00
@abcperiodico
TOLUCA MÉXICO | LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14270 | PRECIO $ 5.00
La gobernadora de Edomex, sostuvo una reunión con los integrantes de su gabinete este domingo 24 de septiembre porque dijo, es prioridad transformar la vida de los mexiquenses
MACRON PROPONE AYUDAR SÓLO A PAÍSES AFRICANOS RESPONSABLES CON MIGRACIÓN
El Jefe de Estado diseccionó la cuestión migratoria en los “países de origen”, como los del África subsahariana, y los de tránsito, como Túnez
OMAR GARCÍA HARFUCH>> MORENA GANARÁ EN CDMX SEA QUIEN SEA EL CANDIDATO
Yo creo que Morena garantiza la continuidad. Esta ciudad es progresista, yo estoy seguro que va a ganar Morena
Los 49ers simplemente lucen imparables; el equipo más fuerte de la Conferencia Nacional y lo demostraron al vencer tranquilamente a los Giants
TOLUCA, Estado de México.- Los integrantes del gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez, sostuvieron una reunión de gabinete este domingo 24 de septiembre, para establecer agenda de trabajo. A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense informó de la reunión, acompañando su publicación con una fotografía y un mensaje: ‘Muy productiva la reunión de trabajo con el Gabinete, en Palacio de Gobierno. El compromiso de quienes integramos el Gobierno del Estado de México es completo porque transformar la vida de los mexiquenses es nuestra prioridad. #ElPoderDeServir’.
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias
Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía
Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Datos del Observatorio Meteorológico de la Uaemex señalaron que el pasado 7 de septiembre un rayo impactó en la zona centro de la capital mexiquense
Sergio Camacho
De acuerdo con registros del Observatorio Meteorológico de la Universidad Autónoma del Estado de México, durante el pasado 7 de septiembre, alrededor de las 7 pm, cayó un rayo en el centro de Toluca, situación que se calificó como inusual, ya que además no estaba lloviendo en la zona.
“Puede darse también el impacto de un rayo en una zona en donde ni siquiera hay una precipitación, no es lo más común, pero
es posible también esto, de hecho hace algunas semanas algo así sucedió en el centro de Toluca”.
“No teníamos precipitación, en el centro histórico, si en las cercanías, pero hubo un impacto en un pararrayos, aquí en el centro histórico, esto nos indica, esta posibilidad, que no es lo más común, pero si puede suceder”, dijo en entrevista el asistente de este recinto universitario, Emilia Rangel. Por esta situación, explicó que donde es más susceptible a caer los rayos, que son en sitios abiertos, como por ejemplo, campos de fútbol, plazas cívicas , patios de escuelas. “Lugares abiertos , en donde uno, pueda representar el objeto más alto en esa área, por eso hay que evitar los espacios abiertos o de estar cerca de objetos altos , un asta bandera, un
poste de luz, una cera , etc, porque es en estos objetos , que las cargas eléctricas se reúnen”.
Con base en información del C5 de la policía estatal, desde el 2020 a junio del 2023, se han registrado mediante 911, 30 llamadas de emergencia en relación con el incidente de electrocutado por caída de rayos. Por lo que se hacen las recomendaciones, cuando hay tormentas acompañadas con rayos, de permanecer en un lugar cerrado, así como no estar cerca de ventanas. “Los automóviles también son un sitio seguro; sin embargo, un auto convertible no lo es, aunque esté cubierto. Con el automóvil lo que sucede es que se hace un efecto de caja Faraday, es decir, si hay impacto cercano la energía a transitar alrededor de la estructura del auto”, finalizó Emilio Rangel.
Manifestantes exigieron resguardar el manantial ‘Los Ajolotes’ y al mismo tiempo que la Conagua otorgue un permiso de obra que permita aprovechar las aguas de dicho lugar
Sandra Rodriguez
Alrededor de 650 habitantes de diversas comunidades del municipio otomí de Temoaya, al norte del Estado de México, bloquearon la carretera conocida como “El Trébol” San Cayetano este viernes 22 de septiembre. El bloqueo afectó las autopistas Toluca-Zitácuaro y Toluca-Atlacomulco, la primera que conduce al turístico municipio de Valle de Bravo. Los manifestantes exigen resguardar el manantial “Los Ajolotes” y al mismo tiempo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) otorgue un permiso de obra que permita aprovechar las aguas de dicho manantial. Los habitantes apuntaron que llevan 18 años con un proyecto de conexión hidráulica, lo cual no se ha concretado en administraciones estatales y municipales pasadas. Los
manifestantes, encabezados por Raúl de Jesús y Celso Flores, arribaron a “El Trébol” a bordo de 20 autobuses para comenzar con los bloqueos, mientras que, con mantas en mano se leía:
“¡Exigimos solución al proyecto Ajolote!, ¡Conagua el pueblo de Temoaya exige soluciones! y Loma Alta pide pronta solución al proyecto Los Ajolotes!”.
Sobre los tramos carreteros, los manifestantes argumentaron que 29 comunidades de Temoaya tienen desabasto de agua, cuando este municipio es rico en este recurso natural y si se les otorgara el permiso de un proyecto hidráulico el número de beneficiados ascendería a unos 50 mil habitantes. A los bloqueos fueron desplazados policías estatales, quienes se mantenían a distancia por si surgía algún disturbio, en tanto, el tráfico vehicular fue intenso en la parte norte del Estado de México que conduce hacia Atlacomulco, El Oro y Temascalcingo, así como a estados como Querétaro, Guanajuato y el bajío mexicano.
Líderes y militantes de más de 340 secciones del PRI anunciaron su adhesión al Partido Verde en el Estado de México
Líderes y militantes de más de 340 secciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunciaron su adhesión al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México. “Es una decisión de todo un equipo, no nada más de un servidor, tenemos 58 años trabajando y he estado 44 años en el PRI, pero estos últimos seis años nos estuvo utilizando, por tal motivo, decidimos venirnos con el Verde, tenemos ahorita más de 340 seccionales aquí, que es la gran mayoría de Nezahualcóyotl”, declaró Héctor Pedroza Jiménez, exdiputado local y federal por el PRI, tras tomar protesta como delegado especial del PVEM.
Afirmó que su salida se da por la puerta grande ya que han luchado, participado y logrado más de 340 secciones que hoy son enlaces del Verde, “no son acarreados, son de carne y hueso”.
Luego de reconocer que, con la dirigencia de José Alberto Couttolenc Buentello, el Partido Verde está retomando una gran fuerza en el Estado de México, recordó la oportunidad de coincidir con este joven ecologista hace 11 años al competir y ganar la diputación federal por el PRI y el PVEM, “trabajamos en las calles, hicimos talacha, tocamos puertas”. Dijo que el compromiso es trabajar en favor de los comités y por la ciudadanía, de la mano de “Pepe” Couttolenc, “vamos a ayudarle y vamos a ayudarnos por la gente, la verdad nos la jugamos y con el Verde hasta donde tope”.
Luego de recordar su experiencia como diputado federal, local, síndico, candidato a Presidente Municipal, Couttolenc Buentello calificó a Héctor como “lo mejor que tiene Neza, prácticamente todo el PRI lo representa Héctor y hoy se viene con nosotros, será un parteaguas aquí en el municipio”. Adelantó que continuará el crecimiento del partido, “el Verde, como dicen, está de moda, empezarán a sumarse más cuadros como lo hicimos en campaña todos los lunes de adhesión, ahora serán los viernes, crecerá el partido todavía más”.
La gobernadora, Delfina Gómez, presidió la reunión de gabinete, este domingo 24 de septiembre, para analizar los problemas del Estado de México
Sergio Camacho
TOLUCA, Estado de México.- Los integrantes del gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez, sostuvieron una reunión de gabinete este domingo 24 de septiembre, para establecer agenda de trabajo.
A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense informó de la reunión, acompañando su publicación con una fotografía y un mensaje: ‘Muy productiva la reunión de trabajo con el Gabinete, en Palacio de Gobierno. El compromiso de quienes integramos el Gobierno del Estado de México es completo porque transformar la vida de los mexiquenses es nuestra prioridad.
#ElPoderDeServir’.
Desde el inicio de su administración, el pasado 16 de septiembre, Delfina Gómez señaló que los programas sociales son una de las prioridades de su mandato y que ‘el poder de servir’ es lo que marcará su labor al frente del gobierno.
El compromiso de quienes integramos el Gobierno del Estado de México es completo porque transformar la vida de los mexiquenses es nuestra prioridad”
¿Cuántas personas trabajan para las organizaciones criminales mexicanas, ya sean cárteles, bandas o pandillas, que integran lo que podemos llamar el sector delincuencial de la economía mexicana?
Eduardo Ruiz-Healy
La realidad es que nadie lo sabe con certeza. Varios investigadores y funcionarios, tanto de México como de otros países, han debatido y escrito sobre este tema.
¿Acaso son 450,000 hombres, mujeres, adolescentes y hasta niños los que trabajan directamente para alguna de estas organizaciones, además de 3.2 millones cuyas actividades están de alguna manera relacionadas con el narcotráfico? Esta cifra fue propuesta por Martha I. Chew Sánchez, cocoordinadora del Programa de Estudios Caribeños, Latinoamericanos y Latinos de la Universidad de St. Lawrence en Nueva York, en su artículo “ Paramilitarism and State-Terrorism in Mexico as a Case Study of Shrinking Functions of the Neoliberal State “(Paramilitarismo y terrorismo de Estado en México como el estudio de un caso de las funciones cada vez más reducidas del Estado neoliberal), publicado en enero de 2014 en la revista estadounidense “Perspectives on Global Development and Technology”.
¿O quizás se trata de cerca de 45,000 personas en varios países, pertenecientes solo a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, como afirmó Anne Milgram, directora de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), en su comparecencia ante el Congreso estadounidense en julio pasado? Otro dato es el de 175,000 personas, como lo estimaron Rafael Prieto-Curiel del Complexity Science Hub /Centro de Ciencias de la Complejidad) de Viena, Austria; Gian Maria Campedelli, del Departamento de Sociología e Investigación Social de la Universidad de Trento, Italia; y el finado Alejandro Hope, reconocido analista y experto en temas de seguridad en México. Su análisis se publicó el 21 de septiembre en la revista “Science” bajo el título “Reducing cartel recruitment is the only way to lower violence in Mexico” (Reducir el reclutamiento de los cárteles es la única manera de reducir la violencia en México). Ninguno de los mencionados aclara si sus cifras incluyen a policías, soldados, guardias nacionales, fiscales, magistrados, jueces, abogados, contadores, asesores financieros, fiscalistas, banqueros, ejecutivos en casas de cambio y empresas de envío de dinero, y otros profesionales que, de alguna manera, protegen o velan por los intereses de estas organizaciones criminales. Tampoco se sabe si se consideran a aquellos individuos conocidos como “halcones”, cuyo trabajo es informar a los delincuentes sobre movimientos de las fuerzas de seguridad o a los médicos que atienden a criminales heridos. No se menciona a los políticos y funcionarios que podrían proporcionar información o seguridad a los grupos criminales en sus áreas de influencia. La incertidumbre sobre estas cifras es tal que incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador, al referirse al número proporcionado por Milgram, señaló: “No tenemos esa información. No sé de dónde sacó esa cifra la señora de la DEA. Ojalá nos proporcionaran más detalles”. En esa ocasión no dijo tener otros datos porque seguramente no los tiene.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
El presidente López Obrador informó que ya casi está colocada la totalidad de la vía del Tren Maya en la ruta Palenque – Cancún, que abarca unos 859 kilómetros
Sandra Rodriguez
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este domingo que de Palenque, Chiapas a Cancún, Quintana Roo está prácticamente terminado el recorrido del Tren Maya. Al realizar la supervisión quincenal de la vía de comunicación, el mandatario federal dijo que se trata de 859 kilómetros electrificados. Desde su cuenta en la red social X,
López Obrador precisó que a lo largo de los mil 554 kilómetros que componen el Tren Maya se han construido o se encuentran el proceso de conclusión: 234 puentes vehiculares, mil 401 pasos generales bajo la vía férrea, 673 pasos de fauna y 53 puentes en zonas bajas, ríos y arroyos.
Además, anunció que en 15 días más regresará a la zona para evaluar a bordo del tren los avances de la obra que se inaugurará en diciembre de este año.
El próximo recorrido se ampliará hasta el municipio de Escárcega, comentó López Obrador.
está prácticamente terminada
¿Cuántos trabajan directa o indirectamente en el sector delincuencial?
Todo indica que aparecerán en la boleta presidencial Claudia Sheimbaum, Xóchitl Gálvez, Samuel García y Eduardo Verástegui
Gustavo Rentería
El gobernador de Nuevo León abanderará a Movimiento Ciudadano y el fundador del movimiento ultracatólico Viva México irá por la vía independiente. Estos dos últimos seguramente le restarán votos a la candidata de la derecha, con sufragios de ciudadanos que no quieren saber nada del PRI-PANPRD-PT-Verde y se dicen abiertamente anti cuatroteístas.
La aspirante de la continuidad tiene a su favor el aparato gubernamental federal, la gran popularidad de su líder, 23 gobernadores, y un oposición muy débil y dividida. Por no decir un galimatías indescifrable.
En los estados donde se renovarán las gubernaturas es muy distinto, porque hay liderazgos locales muy conocidos.
Por ejemplo: en Guanajuato que gobierna Diego Sinhue y Yucatán que comanda Mauricio Vila, ya están definidas las candidaturas, y algunos dicen que también los resultados constitucionales: Libia Dennise García y Renán Barrera serán los ganadores vía Acción Nacional.
O en Tabasco que gobierna Carlos Manuel Merino Campos; Veracruz que comanda Cuitláhuac García Jiménez y Chiapas que controla Rutilio Escandón, también ya están definidas las candidaturas, y algunos dicen que también los resultados constitucionales: Javier May, Rocío Nahle y Eduardo Ramírez Aguilar serán los ganadores vía Morena.
En Jalisco, Morelos, Puebla y la Ciudad de México aún hay dudas de quienes serán los competidores de uno y otro bando.
En Morelos Lucy Meza es la favorita por Morena, mientras que los opositores irían con José Luis Urióstegui. En Puebla los guindas con Alejandro Armenta y los opositores con Eduardo Rivera.
En Jalisco lleva mano Movimiento Ciudadano, aunque la pelea abierta entre el gobernador Enrique Alfaro y el senador Dante Delgado pone en peligro el triunfo de Jesús Pablo Lemus. Ahí los opositores irán con Alfonso Petersen y el oficialismo con Carlos Lomelí.
La joya de la corona ( y la elección más competida) será la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que comanda Martí Batres. La alcaldesa de Iztapalapa es la favorita en Palacio Nacional, Clara Brugada, aunque hará su lucha Mario Delgado (presidente de Morena) y el ex titular de la policía capitalina, Omar García Harfush. La oposición será abanderada por Santiago Taboada y Movimiento Ciudadano estará representado por Salomón Chertorivski Woldemberg que únicamente tendrá una participación marginal.
Los líderes partidistas saben perfectamente que habrá tres pistas electorales: la presidencial, las legislativas y alcaldías, y las gubernaturas. Estas últimas serán defendidas por sus respectivos gobernadores.
Acción Nacional quiere repetir en Guanajuato y Yucatán. Morena quiere quedarse en Tabasco, Veracruz, Chiapas, Morelos, Puebla y Ciudad de México.
La que está en veremos es Jalisco, que abre una posibilidad real tanto para la oposición como para el Presidente de la República.
Con Valor y Con Verdad.-¿Qué irá a decir Xóchitl Gálvez cuando se conozcan las listas de impresentables que buscarán las curules y escaños plurinominales?
*Periodista, editor y radiodifusor
X: @GustavoRenteria
Insta, FB, Threads: @periodistagustavorenteria
www.GustavoRenteria.mx
Para las nuevas generaciones sería impensable imaginar vivir en un mundo sin redes sociales, como forma de manifestar las actividades de menor o mayor relevancia en función de sus intereses
Luis Felipe García Chávez
Lo cierto es que, en la parte política éstas, -como conductoras de información-, muchas veces rebasan el marco legal de las campañas negativas que se prohibieron desde la reforma electoral de 2008, por las denuncias de fraude del hoy presidente de la República quien perdió la elección del 2006.
Derivado de lo anterior, podemos decir que las autoridades electorales en general, no han logrado detener la guerra sucia, por más intentos del INE y de los organismos locales, para retirar publicaciones, sumado a la ineficacia del Tribunal Electoral para sancionar. Debemos colocar sobre la mesa que cada día se están dando con mayor intensidad las campañas negativas, desde donde se atenta contra la seguridad de los candidatos a través de la difusión de datos personales y lo que resulta más grave, de sus bienes patrimoniales. Estas campañas, a través de las
diversas plataformas digitales, - que no son otra cosa que un ajusticiamiento político mediático-, ayer fueron calificadas con el adjetivo de “benditas” pero ahora nadie está exenta de que puedan revertirse como bumerán desde las victimas contra sus autores.
Nada de esto es necesario para cualquier candidato o candidata en el arranque de un proceso electoral anticipado, que se verá reflejado en un desgaste natural, conforme se acerque la elección del 2024. La polarización que actualmente vivimos, no es positiva y hace más atractiva la tercera vía que plantea la irrupción de un candidato que contraste a las opciones que están planteadas en la narrativa del frente amplio y la opción de morena. Por ello, es importante fortalecer la imagen de Movimiento Ciudadano a nivel local, para esperar que la inercia de una candidatura presidencial, aumente la votación para convertirnos realmente en la segunda fuerza nacional.
Luis Felipe García Chávez
Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.
El Jefe de Estado diseccionó la cuestión migratoria en los “países de origen”, como los del África subsahariana, y los de tránsito, como Túnez
París. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso condicio nar la ayuda al desarrollo a los países de la África subsahariana que sean “responsables” con la inmigración y dijo que “hay que ayudar a los italianos” a hacer frente a crisis como la de Lam pedusa. “Lampedusa es la realidad del fenómeno migratorio”, dijo Macron, en una entrevista concedida a TF1 y France 2. En una semana en la que acaba de recibir al papa Francisco, que hizo un alegato en favor de una acogida huma nitaria a los inmigrantes, el presidente francés dijo entender la ideas del Santo Pontífice, pero aclaró que “no pueden acoger a toda la miseria del mundo”.
El Jefe de Estado diseccionó la cuestión migratoria en los “países de origen”, como los del África subsaha riana, y los de tránsito, como Túnez. “La mayor parte de inmigrantes viene de África subsahariana, con la que hemos aumentado ayuda al desarrollo. Debe mos condicionar mejor nuestra ayuda a países con una política responsable en materia migratoria. ‘Os ayudamos, pero debéis ayudarnos a desmantelar la primera ministra.
responsables con migración
No pueden acoger a toda la miseria del mundo”
Yo creo que Morena garantiza la continuidad. Esta ciudad es progresista, yo estoy seguro que va a ganar Morena
Omar García Harfuch, quien ha nacido y crecido en las filas policiales y ahora buscará incursionar en la política para ser el abanderado de Morena en la Ciudad de México en 2024, asegura que el partido triunfará en las urnas con el candidato o candidata que resulte ganador del proceso interno.
“Yo creo que Morena garantiza la continuidad. Esta ciudad es progresista, yo estoy seguro que va a ganar Morena, sea quien sea la candidata o candidato”, afirma, pues entre los aspirantes también figuran otros dos cuadros de igual magnitud, la alcaldesa de Iztapalapa con licencia, Clara Brugada, y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Abogado de profesión y licenciado en Seguridad Pública, se define como un hombre de izquierda, comprometido con los principios de la Cuarta Transformación, ahora más que ya milita en Regeneración Nacional y promete continuidad a los proyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México. “Lo que voy a ser es ser un servidor público que se conduzca con los principios de la Cuarta Transformación y que vamos a continuar con los proyectos que ha iniciado la doctora Claudia Sheinbaum y el señor Presidente”, ataja Asegura haber decidido competir por la candidatura morenista en la capital tras un análisis con su equipo de trabajo. Afirma que puede aportar más desde el primer cuadro del país, que eventualmente en un gabinete federal. Rechaza categóricamente haber entablado diálogo alguno, en su paso por la Policía Federal, con el ex secretario de Seguridad Pública calderonista, Genaro García Luna, hoy preso en Nueva York, acusado de narcotráfico, y sostiene que ningún hilo puede unirlo al caso Ayotzinapa. García Harfuch se mantiene optimista por iniciar sus recorridos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, como parte del proceso interno de Morena, a pesar del atentado que sufrió hace más de tres años, el 26 de junio de 2020.
Se le preguntó: ¿qué le diría a sus compañeros para que pudieran votar por usted o para que lo pudieran aceptar?, porque parece que hay otros candidatos que están mucho más integrados en el partido. Primero no lo veo como una competencia interna, estoy muy, y lo comentaba ayer, muy orgulloso y honrado, sería la palabra, de participar con personas tan destacadas, como Clara Brugada, por ejemplo, lo que tu comentas que lleva muchísimo tiempo en el movimiento, más los que todavía falta que se van a inscribir y que van a participar. También, con el doctor Hugo López-Gatell, es una muy buena relación. Creo que lo más importante sin importar el tiempo que lleves, pues es la clase de servidor público que seas y creo que eso es lo que más le importa a la gente, el tipo de servidor público que seas, yo llevo mucho tiempo sirviendo a mi país, no es de antier que dije de esta intención a hoy, llevo muchos años sirviendo, si bien en otras trincheras y de otra manera, pero ha sido un servicio y un compromiso absoluto a mi país y a mi ciudad.
Mi percepción también de la seguridad cambió mucho en estos poco más de cuatro años que estuve en el equipo de la doctora Claudia Sheinbaum, primero, porque mis funciones cambiaron, antes en materia de seguridad eran con muchísimo menos contacto con la sociedad en general, el ser secretario me permitió tener ese contacto permanente con vecinas y vecinos de las 16 alcaldías. Siempre he sido policía, me metí a la policía, porque verdaderamente quería y aspiraba a ser eso, a ser policía y ahorita no aspiro a ser un político, sino,
verdaderamente aspiro a ser un mucho mejor servidor público. Yo estoy convencido y en este gobierno confirmé, hablando de los programas sociales, que si no atendemos las causas, si no buscamos que un sector que está mucho más desprotegido mejore, difícilmente van a mejorar los otros rubros, entonces por supuesto que en mi caso estoy totalmente en apoyo a los programas sociales, las becas, la beca universal que puso la doctora Sheinbaum, pues eso lo hemos visto desde la policía, desde la policía hemos visto el beneficio a niños y jóvenes. Mi prioridad es el proyecto de la doctora Claudia Sheinbaum, eso lo he dicho desde hace cuatro años, estoy convencido que desde la ciudad podemos sumarle muchísimo al gobierno que ella va a encabezar. Necesitamos que haya una estabilidad en todas las áreas, empezando también por la seguridad, no que sea la más importante, pero sin seguridad difícilmente hay un desarrollo económico y hay un bienestar social en general
Lo que voy a ser es ser un servidor público que se conduzca con los principios de la Cuarta Transformación y que vamos a continuar con los proyectos que ha iniciado la doctora Claudia Sheinbaum y el señor Presidente”
Claudia Sheinbaum recordó que en la camáña presidencial del año pasado, López Obrador invitó al movimiento a personajes de otros partidos
Román Quezada
De gira por Oaxaca, Claudia Sheinbaum aseguró que abrir su proyecto a personajes de otros partidos políticos no implica traicionar los principios del movimiento de la llamada Cuarta Transformación. Durante la firma del Acuerdo de Unidad por la Transformación, la aspirante presidencial de Morena, a quien pueblos indígenas le entregaron un bastón de mando, garantizó a sus simpatizantes y militantes de Morena y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista que nunca traicionará a la 4T.
“Nosotros luchamos desde hace años y abrimos el movimiento cuando había que abrirlo pero eso no significa traicionar nuestros principios, nunca, nunca, porque si los traicionamos nos abandona el pueblo de México, por eso les puedo decir con el bastón de mando de los pueblos indígenas de Oaxaca: no voy a traicionar, nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Oaxaca y al pueblo de México”, exclamó.
Este pronunciamiento se dio, luego de que los asistentes al auditorio Guelaguetza rechazaron, con gritos y abucheos, la firma a esta convocatoria del ex priista Eviel Pérez Magaña, quien fuera, entre otros cargos, funcionario en el gobierno de Enrique Peña Nieto y candidato a la gubernatura de Oaxaca por el tricolor. En presencia del gobernador de la entidad, Salomón Jara, Sheinbaum Pardo recordó a los inconformes que en la pasada campaña presidencial, el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador también tuvo adhesiones de personajes de otros partidos políticos. “Llegó el 2018 y, ¿saben lo que hizo el presidente López Obrador en el 2017?
Convocó a mucha gente que no era del movimiento a que se incorporarán, algunos eran de otros partidos políticos: priistas, panistas, perredistas y decidieron abandonar y conjuntarse con el movimiento, se abrió el movimiento para que aquellos que ya no estaban de acuerdo con lo que estaba pasando, y que fueran parte del movimiento de Transformación. “Y en 2018 el pueblo de México llevó al presidente López Obrador a la Presidencia de la República, y yo les pregunto, ¿el presidente López Obrador abandonó sus principios? ¿Como presidente ha cumplido con todas las promesas que le hizo al pueblo de México?”, cuestionó a los asistentes.
Acompañada de su vocero Gerardo Fernández Noroña, del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, así como de su delegada estatal en Oaxaca, Gabriela Jiménez, la coordinadora Nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación les pidió jurar a sus simpatizantes si continuarán “defendiendo” al pueblo de México. “¿Están dispuestos a
seguir avanzando en la Transformación de Oaxaca y de nuestro país? ¿Juran seguir defendiendo al pueblo de México? ¿Juran seguir defendiendo la soberanía de la nación? ¿Están de acuerdo en que debemos seguir transformando nuestra nación? ¿Están de acuerdo en no traicionar a la patria? ¿Están de acuerdo en ganar la batalla que se nos viene el próximo año de manera pacífica? ¿Están de acuerdo en seguir organizando al pueblo de México? Confiamos en Oaxaca, confiamos en su pueblo y aquel que traicione siempre el pueblo se los demandará”, enfatizó.
Nosotros luchamos desde hace años y abrimos el movimiento cuando había que abrirlo”
El convoy fue detenido en medio de una zona despoblada, lugar en que los agentes trataron de convencer a los migrantes de abandonar la unidad
Sergio CamachoLos operativos por parte del Instituto Nacional de Migración en Aguascalientes se intensificaron a partir de este viernes con presencia de cerca de 20 camionetas y casi 40 agentes, los cuales tienen el objetivo de evitar que los migrantes continúen abordando los trenes.
Este sábado, un convoy de la empresa Ferromex que salió del patio de maniobras ubicado en San Francisco de los Romo fue detenido en el municipio de Cosío en medio de una zona despoblada.
Hasta este punto llegó un operativo integrado por parte de agentes del Instituto Nacional de Migración, Guardia Nacional y policía del estado para indicarles a los migrantes que bajaran del
tren o de lo contrario no iba a continuar la marcha; los migrantes se negaron a bajar de la unidad. Los agentes de migración intentaron persuadirlos para que abandonaran la unidad, a lo cual se negaron; cuando los medios de comunicación arribaron a la zona, los migrantes bajaron del tren para tratar de llegar a un acuerdo con las autoridades, pero este intento de diálogo no prosperó. La máquina que llevaba el tren en el que viajaban se despegó del convoy y se fue del punto, los migrantes se mantuvieron en el lugar a pesar de que migración les indico que el tren no se movería hasta que bajaran de él. Los agentes de migración, así como los de la Guardia Nacional y policía estatal se retiraron de la zona, dejando a los migrantes en este punto abandonados a su suerte. Solo se mantuvo en el lugar uno de los operadores del tren. En esta caravana viajaban cerca de mil personas, entre ellos niños, mujeres y adultos mayores. Llegada la noche, los migrantes comenzaron a hacer fogatas para tratar de calentarse. Cerca de las 22:00 horas volvió la máquina del tren, lo enganchó y continúo con su camino con todos los migrantes arriba del mismo.
En esta caravana viajaban cerca de mil personas, entre ellos niños, mujeres y adultos mayores”
El estelar corredor ha sido pieza clave para que San Francisco siga invicto
Guadalupe Arce
Los 49ers de San Francisco recibieron en casa el jueves por la noche a los Gigantes de Nueva York en la tercera jornada de la NFL y los elogios siguen llegando para Christian McCaffrey, quien anotó un touchdown en su duodécimo juego consecutivo, Deebo Samuel atrapó uno de los dos pases de touchdown de Brock Purdy y los 49ers de San Francisco ganaron su 13er juego consecutivo de
temporada regular, en el triunfo 30-12 sobre los Gigantes de Nueva York el jueves por la noche.McCaffrey corrió para 85 yardas, agregó 34 recepciones más y anotó en una carrera de 4 yardas que puso el marcador 17-3 al final del segundo cuarto. Eso igualó el récord de la franquicia de Jerry Rice con 12 juegos consecutivos en la temporada regular o playoffs con un touchdown y está a tres juegos de romper la marca de la NFL.
Con tres partidos en total jugados en 12 días, McCaffrey tiene 71 toques en total.
Aunque estuvo en el campo únicamente durante 51 jugadas (61 por ciento de la producción ofensiva total) contra los Giants el jueves, recibió el balón 23 veces durante esas 51 jugadas. McCaffrey sigue siendo uno de los mejores corredores en la Liga. Tuvo 119 yardas desde la línea de golpeo contra los Gigantes. Para el año, tiene 353 yardas terrestres y otras 70 yardas recibidas y tres touchdowns. Durante las dos primeras semanas de la temporada, McCaffrey es el líder en yardas terrestres de la NFL, ganó premios consecutivos al Jugador de la Semana y el jueves contra los New York Giants alcanzó las 5 mil yardas terrestres en su carrera.
Un año después que los Yanquis ganaron 99 juegos y Judge consumó la hazaña de los 62 jonrones; hoy matemáticamente están eliminados
Guadalupe Arce
La última vez que los Yankees de Nueva York se perdieron la postemporada, Aaron Judge era un bateador con un promedio de .179 y apenas 27 juegos de experiencia en 2016. Ahora está por completar su primer año como capitán de los Yankees que no ha podido clasificarse con el formato expandido de los playoffs. Un año después que los Yankees ganaron 99 juegos y Judge disparó 62 jonrones para batir el récord de Roger Maris en una temporada en la Liga Americana, Nueva York quedó eliminado matemáticamente al sucumbir 7-1 en un lluvioso domingo ante los Diamondbacks. Zac Gallen obtuvo su 17ma victoria de la campaña con Arizona.
“Es duro”, dijo Judge, cuyo boleto con las bases llenas en el noveno inning produjo la solitaria carrera de los Yankees. “Cada año que llevo en Nueva York fuimos a la postemporada. Será algo un poco distinto este invierno, pero nos permitirá trabajar un poco más y llegar mejor para la próxima”.
Arizona (82-73) ganó por sexta vez en siete partidos y sigue en posición para obtener el segundo boleto como comodín de la Liga Nacional, con medio juego de ventaja sobre los Cachorros de
Chicago. Además, los Diamondbacks aseguraron su primera temporada con balance ganador desde 2019. Golpeados por múltiples lesiones, Nueva York (78-77) quedó eliminado con una semana por jugar. Los Yankees se enfilan a una gira por Toronto y Kansas City con el riesgo de terminar la temporada con récord adverso por primera vez desde 1992.
Los Yankees terminarán con 85 victorias si terminan con racha de 7-0. Baltimore (97 victorias) y Tampa Bay (95) se dividirán el Este de la Americana y un boleto como comodín, y Toronto (87) está en posición de lograr el segundo lugar como comodín. Texas (86) puede ganar el Oeste o entrar como comodín en una carrera que incluye a Seattle (84) o Houston (85). Debido a que los Astros y Marineros juegan tres veces en la última semana, alguno terminará con más victorias que los Yankees. Nueva York activó 37 veces la lista de lesionados. Judge se perdió casi ocho semanas por el esguince del dedo gordo del pie derecho que sufrió el 3 de junio en el Dodger Stadium. Los Yankees tuvieron foja de 10-23 sin Judge y de 24-29 tras su retorno. “Muchas cosas salieron mal”, señaló Judge. “Se pueden mencionar diferentes aspectos, pero el resumen de todo es que no supimos hacer nuestro trabajo”. Tommy Pham y Christian Walker conectaron elevados de sacrificios consecutivos en el primer inning ante Carlos Rodón (3-7) y eso bastó para Gallen, segundo en victorias en la Nacional. Por los Diamondbacks, el venezolano Gabriel Moreno de 5-2, una anotada y una remolcada. El cubano Lourdes Gurriel Jr. De 3-0. Por los Yankees, los venezolanos Gleyber Torres de 5-1; Oswaldo Cabrera de 4-1; y Oswald Peraza de 4-0. El dominicano Estevan Floral de 4-1.
Los Yankees quedan fuera de los playoffs de GrandesLigas por primera vez desde 2016
Christian McCaffrey,
¡No te lo pierdas! Este es el adelanto de la nueva canción de Bad Bunny que dio a conocer en WhatsApp
Daniela León
El cantante de reguetón Bad Bunny lanzó un adelanto de su nueva canción, la cual se desconoce su nombre, a través ves de su canal de WhatsApp. El tema se posiciona como la última melodía que producirá este 2023. Bad Bunny es uno de los cantantes más exitosos en el mudo musical. El famoso se ha mantenido en tendencia desde que comenzó a crear canciones. Uno los factores por los que su popularidad sigue a flote es que utiliza las redes sociales a su favor. Y ahora con los canales de WhatsApp, nueva función de la aplicación que permite que las personas creen grupos para enviar mensajes, videos y fotografías, el Conejo Malo está más cerca de sus seguidores. De hecho, el pasado miércoles 20 de septiembre, a través del medio señalado, dio a conocer que está próximo a estrenar una canción, de la cuál ya dio un adelanto.
“No se si esto les cause alegría o que... pero voy a sacar una canción más este año”, escribió el intérprete de “Ojitos lindos”. Rápidamente sus seguidores reaccionaron positivamente y en otras redes sociales como X han mostrado que ya quieren escuchar el estreno del artista.
Los fans del llamado “Sol de México” han empezado a desesperarse y especular sobre si podrá cumplir sus compromisos
Juan Hernández
El Luis Miguel: Tour 2023, gira que ha significado el regreso triunfal de “El Sol de México” a los escenarios, se encuentra en su tercera y penúltima parada en Estados Unidos, donde no sólo ha conquistado corazones, también ha alimentado las especulaciones de que el cantante atraviesa serios problemas de salud que han afectado su voz. Conocido como uno de los mejores cantantes y el más taquillero de todos los tiempos, Luis Miguel arrancó con su gira el pasado mes de agosto en Argentina y aunque durante las primeras noches todo salió de maravillo, para su cuarto concierto el cansancio físico y vocal se hizo presente. Micky presentó problemas de ronquera, por lo que permitió que el público participara mucho más en el show que en otras ocasiones. Aún así cumplió con las 10 fechas que tenía programadas. Pero, fue durante su estancia en Chile donde realmente preocupó a sus fans, y es que medios locales reportaron que había sido hospitalizado de emergencia y, posteriormente, medicado por un serio cuadro de faringitis, lo que ponía en riesgo el resto del tour y la voz de Luismi. Sin embargo, también realizó a cabo todas sus presentaciones. Este pasado 15 de septiembre, el intérprete de “La incondicional” llegó a Las Vegas para inaugurar la tercera parada de su recorrido, ahora en Estados Unidos. Con Dolby Live at Park MGM, completamente lleno, el artista celebró las fiestas patrias, pero, además, hizo que las versiones que indican que no está en su mejor momento, vocalmente hablando, cobraran mayor fuerza, pues muchos de los asistentes aseguraron que la misma ronquera que había presentado en Argentina y Chile se volvió a hacer presente.
En redes sociales circulan varios videos del show y en ellos se puede escuchar al famoso luchando por alcanzar las notas altas y cediendo el micrófono para que el público cantara por él, incluso, los arreglos de las canciones eran diferentes para evitar un mayor desgaste.
Aunque al principio muchos de sus seguidores aplaudieron su esfuerzo por cumplir con cada una de sus presentaciones y reconocieron su profesionalismo, ahora, con poco más de dos meses de gira y más de 40 fechas todavía programadas, la situación ha cambiado. Los fans han empezado a perder la paciencia y lo que antes veían como algo digno de un verdadero cantante, ahora lo creen una falta de respeto para el público, sobre todo por la fuerte cantidad de dinero que tuvieron que pagar para conseguir uno de los codiciados boletos; ya que recordemos que se agotaron en solo cuestión de minutos.
¿Luis Miguel continúa con problemas en la voz?, arranca gira en EU ronco
adelanta parte de su nueva canción en su canal de WhatsApp
El próximo reto de Roberto Fernández es lograr una buena imagen del eclipse solar anular que será visible en una parte de la península de Yucatán el próximo 14 de octubre Sandra Rodriguez
Roberto Fernández es contador público en la zona hotelera de Cancún, el principal destino del Caribe mexicano, donde su afición por la astrofotografía ha llamado la atención de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EU (NASA) hasta en seis ocasiones. Llegó a la fotografía por casualidad y con interés en los deportes, empezó a captar imágenes porque su médico le recomendó buscar un pasatiempo para aliviar el estrés. “De profesión soy contador y encontré en la fotografía una válvula de escape para salir un poquito de la rutina y del estrés”, comentó Fernández en una entrevista con EFE. Fernández ofrecía su trabajo gratis a cambio de que algún medio de comunicación le ayudara a conseguir acreditaciones para juegos de futbol, pero cuando su equipo favorito, el Atlante, cayó a la segunda división, se quedó con equipo profesional de fotografía y una amplia gama de lentes de largo alcance.
Por ello, viró su interés a la astrofotografía y la fotografía nocturna. “El futbol dejó de ser noticia o novedad en Cancún y yo tenía una gran cantidad de equipos para hacer fotografía deportiva, y decidí darle un giro a los equipos y entonces la mejor forma de hacerlo era empezando a experimentar con la astrofotografía para que, en lugar de utilizar telescopios, pudiera utilizar la óptica”, detalló.
Chichén Itzá con la Vía Láctea
Desde el Río Lagartos, una comunidad pesquera de Yucatán que promueve el ecoturismo y donde se realiza anualmente el taller “Rio Lagartos Photo Fest”, el fotógrafo recordó cómo fue el proceso de la primera fotografía que le publicó la NASA, en 2019. Relató que se enamoró de la Luna y la Vía Láctea, protagonistas de varias de las fotografías que aparecen en la lista de la Fotografía Astronómica del Día (APOD, por sus siglas en inglés) que escoge la agencia estadounidense. Robert Fedez, como lo conocen en redes sociales, nació en Valladolid, Yucatán, y trató de capturar imágenes de la zona arqueológica de Chichén Itzá con temas astronómicos.
“Me enamoré, desde que vi la pirámide me imaginé una
fotografía de la pirámide de Chichén con la Vía Láctea, coronada con la Vía Láctea, y pues la hice”, detalló.
No era su primer intento, había enviado un par de fotos y no había pasado nada, pero un día recibió un correo electrónico que cambió todo. “Uno de los de los grandes deseos de cualquier astrofotógrafo es tener una fotografía astronómica publicada como APOD, que es la fotografía astronómica del día, entonces muchos lo intentan todos los días”, observó. Ese reconocimiento llegó en 2019 y se repitió en 2023 con dos fotos retomadas por la NASA de este sitio arqueológico mexicano en el sureste mexicano, en las que se aprecia la Vía Láctea y planetas como Júpiter y Saturno y la estrella Antares. “También envié antes dos o tres fotografías que no fueron ni siquiera consideradas, cuando de pronto mandé una y mi sorpresa fue que después recibí un correo donde me decían que estaban considerando mi fotografía”, agregó. Su próximo reto es lograr una buena imagen del eclipse solar anular que será visible en una parte de la península de Yucatán el próximo 14 de octubre, por lo que desde hace meses hace pruebas con filtros hechos a mano y aprovecha cada minuto para practicar.
Los 49ers simplemente lucen imparables; el equipo más fuerte de la Conferencia Nacional y lo demostraron al vencer tranquilamente a los Giants
Guadalupe Arce
Continúa la Semana 3 de la Temporada NFL 2023. La acción inició con duelo de jueves por la noche en donde los 49ers simplemente arrollaron a unos Giants que no lucen como lo que fueron el año pasado. Con ello, San Francisco se confirma como uno de los equipos más fuertes de la presente campaña, pero podría tener rivales dignos de detenerlos, o así han dejado entrever ciertos marcadores de los enfrentamientos de este domingo, que comenzaron a partir de las 11:00 horas del Centro de México.