@abcperiodico



TOLUCA MÉXICO | MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14271 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
@abcperiodico
TOLUCA MÉXICO | MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14271 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, encabezó la reapertura del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa
AVIÓN DE ECUADOR A FLORIDA SUFRE FUERTE TURBULENCIA; HAY OCHO HOSPITALIZADOS
El incidente se registró cuando la aeronave se aproximaba ya a Florida
GARCÍA HARFUCH SE REGISTRA COMO ASPIRANTE A LA CANDIDATURA DE MORENA EN CDMX; PROMETE CONTINUIDAD El exsecretario de Seguridad Ciudadana realizó su registro para participar en el proceso local y encabezar el Comité de Defensa de la Cuarta Transformación
EAGLES SIGUE INVICTO, LA NUEVA VÍCTIMA FUERON LOS BUCCANEERS
Hurts completó 4 de 5 pases y corrió para un primer down en esa jugada final
Tlalmanalco, Méx. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la reapertura del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (CENTLI) y signó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en la realización de proyectos hídricos y de sustentabilidad ambiental para el estado de México. En su primera gira de trabajo por la zona oriente, la mandataria previamente encabezó la mesa de coordinación para la Construcción de la Paz en el municipio de Chalco, evento que se realizó a puerta cerrada y entrada la tarde realizará una visita a las Lagunas de Xico donde anunciaría obras para evitar inundaciones en la región de Valle de Chalco.
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Ya se acerca el final del año y para muchos ha sido un desafío ahorrar dinero. Por ello, decidimos visitar la Facultad de Economía de la UAEMex y preguntar a los estudiantes cuáles son sus tips de ahorro más efectivos sin morir en el intento.
Crea un presupuesto
Hared González, estudiante de Negocios Internacionales Bilingüe, nos dijo: «El ahorro es un hábito que todos debemos adoptar, y nunca es tarde para empezar. En este caso, lo ideal es crear un presupuesto basado en nuestros ingresos
mensuales o semanales. A partir de este presupuesto, debemos destinar una parte a los gastos esenciales y el resto a nuestros gastos de ocio. A partir de esta última categoría, debemos apartar una pequeña fracción para el ahorro».
Por otro lado, Frida Sofía, estudiante de Economía, agregó: «No está mal tener gastos de ocio, pero es esencial encontrar un equilibrio entre lo que necesitamos y lo que nos proporciona disfrute y libertad. También existe un método conocido como ’50-30-20′, que consiste en asignar el 50 por ciento de tu presupuesto a gastos esenciales como el alquiler, la comida y otros necesarios, el 30 por ciento para actividades de ocio y el resto destinado al ahorro».
Por último, Alondra Delgado, también estudiante de Economía, enfatizó la importancia de destinar parte de nuestro presupuesto a un sistema de inversión como una estrategia segura para ahorrar y hacer crecer nuestro dinero. Uno de los métodos de inversión que nos recomendó Alondra son los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación emitidos por el Gobierno Federal). Los CETES son pagarés que recaudan fondos a corto plazo y ofrecen rendimientos a quienes invierten en ellos. Son una herramienta de inversión segura y confiable. No estaría de más probar alguno de estos tips de ahorro que te dan los estudiantes de Economía en lo que resta del año y ponerlos a prueba. Si te sabes algún truco financiero, no dudes en compartirlo.
“Lo ideal es crear un presupuesto basado en nuestros ingresos mensuales o semanales”
Sandra Rodriguez
El proyecto beneficiará a 500 mil residentes y cuando concluya en total serán más de dos millones de personas
Román Quezada
Valle de Chalco, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció un plan para el rescate de las Lagunas de Xico, plan que permitirá aprovechar hasta mil 200 litros de agua por segundo para los habitantes de Valle de Chalco y Tláhuac, los cuales sufren por la escasez del líquido desde hace varios años. Además de abastecer del líquido a más de dos millones de habitantes, cuando concluya el programa, podrá destinarse para tierras de cultivo, lo que también ayudará a las familias que se dedican a esa actividad. Durante una gira que realizó este lunes por municipios de la región de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, la mandataria dijo en Valle de Chalco que ahora se requiere construir una relación armónica con el medio ambiente, especialmente con las fuentes de agua, por la crisis hídrica que se enfrenta en varias partes del Estado de México.
“Hoy nos encontramos afortunadamente ante la
posibilidad de convivir nuevamente con este emblemático lago, las obras de protección contra inundaciones que estamos inaugurando marcan el punto de partido de la nueva relación que tendremos con el medio ambiente, con el agua, estamos restaurando los canales históricos y creando pasos subterráneos para que en tiempos de lluvia el lago no amenace a las comunidades de Tláhuac y Valle de Chalco, de una nueva era en la gestión del agua en nuestras comunidades, estaremos implementando tecnologías de bajo costo operativo con menor consumo energético y reducida emisión de gases de efecto invernadero para tratar y reutilizar nuestras aguas pluviales y residuales”
La mandataria estatal explicó que este tipo de proyectos buscarán potenciar la optimización del agua, luego de ser tratada por las plantas de última generación las aguas pasarán por zonas de chinampas, moverán los contaminantes emergentes y los microplásticos antes de llegar al lago, lo que garantizará las comunidades de Valle
El programa sustituye al famoso
Salario Rosa que inició en el sexenio del saliente gobernador
Alfredo del Mazo
Román Quezada
Luego de que se hiciera oficial el triunfo de Morena en el Estado de México, la ganadora de las elecciones, Delfina Gómez, anunció la transformación del Salario Rosa como “Mujeres con Bienestar” y si eres una de las beneficiarias, te decimos cuándo se abrirá de nueva cuenta el registro.
La nueva administración indicó que no
se eliminará el apoyo a las mujeres mexiquenses, pero sí se adaptará y mejorará para poder otorgar más y mejores beneficios, pero habrá que realizar el trámite nuevamente. Si bien Alfredo del Mazo anunció que el pasado mes de julio daba por concluido el Salario Rosa con el último pago, Delfina Gómez indicó que en realidad solo se continuaría con otro nombre y algunas modificaciones en pro de las familias del Estado de México. Debido a que aún quedan un par de meses del PRI al frente del estado, se dio a conocer que las fechas para el registro a “Mujeres con Bienestar” todavía no están disponibles. No obstante, el equipo de la gobernadora electa instó a los mexiquenses a estar pendientes de las redes sociales y de las dependencias en cada uno de los municipios para poder
de Chalco y Tláhuac, las cuales enfrentan un estrés hídrico. Además de que se dispondrá de agua para el consumo humano y agrícola, el plan de rescate evitará inundaciones que afectarían a las familias que habitan en zona de la metrópoli. En una primera etapa el proyecto beneficiará a 500 mil residentes y cuando concluya en total serán más de dos millones de personas.
Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, dio a conocer que en noviembre próximo se emitirá un decreto para que las Lagunas de Xico-Tláhuac sean declaradas área natural protegida, con lo que se destinarán recursos federales para proyectos productivos y brigadas de vigilancia para proteger a los cuerpos de agua, entre otros beneficios. Antes en Tlalmanalco, Delfina Gómez, dijo que el desabasto de agua puede convertirse en un problema social, por lo que pidió a la población apoyar a las autoridades para atender la problemática realizando un buen manejo del líquido. “En pocos años tengamos una crisis que se puede convertir en un problema social por falta del agua, por eso los convoco a que nos ayuden, nosotros como gobierno estén seguros de que van a ser todo lo posible y lo imposible para poder atender ese problema”, expresó.
conocer los procedimientos.
Del mismo modo, advirtieron a la población a evitar caer en engaños y fraudes por parte de personas que ofrecen inscribirlos en los programas sociales del gobierno estatal ya que el último pago se realizó el pasado mes de julio de este 2023 y hasta el momento no hay registro oficial para renovar la tarjeta. Continuando con el trabajo que realizó el PRI, este programa social ayudará a aquellas mujeres que necesiten un impulso económico para continuar con sus estudios, ayudar a sus familias o iniciar un pequeño negocio con el objetivo de ayudar a las finanzas de los más necesitados. Asimismo, ofrece ayuda en el transporte público, en asistencia médica, psicológica y legal en caso de que sea requerido el caso de la solicitante.
Conahcyt y la UAM se comprometen a apoyar al Gobierno del Edoméx para trabajar en el cuidado del agua
Román Quezada
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez aseguró que desde el inicio de su administración se emprenderá un trabajo incansable para proteger y mejorar las condiciones ambientales en la entidad, así como para devolver la dignidad al campo mexiquense a través de mayores apoyos para los campesinos. Es apenas el inicio de un trabajo incansable que viene por delante para devolverle la dignidad al campo mexiquense, a los campesinos, a los ejidatarios, a los pueblos originarios que lo trabajan, es un compromiso que hicimos y vamos a cumplirlo”, puntualizó. Como parte de las primeras acciones de su administración en esta materia, la Gobernadora Delfina Gómez encabezó la reapertura del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (Centli) en Tlalmanalco, que contribuye al cuidado del entorno natural, además de brindar asistencia técnica a agricultores de la región de Los Volcanes. A lo largo de su historia, en este lugar se han impartido innumerables talleres a ejidatarios y comuneros en ecoturismo, manejo forestal, agroecología, crianza de ganado mayor y menor, producción de alimentos naturales, ecotécnicas, el cuidado y reciclaje del agua, entre otros.
Este Centli no sólo da un
trabajo a la comunidad, sino también emprende acciones como la organización de cursos de capacitación para cada nueva generación de autoridades municipales en temas ambientales y la coordinación de visitas guiadas a su sede ecológica”, indicó.
Asimismo, la Gobernadora firmó como testigo de honor una Carta de Intención entre el Gobierno Estatal y la Universidad Autónoma de México (UAM), para continuar el impulso de acciones y proyectos de investigación y educación ambiental en el Parque Estatal Cerro El Faro y Cerro de los Monos. Quiero compartirles las buenas noticias, ya hay una Carta de Intención entre el Gobierno del Estado de México y la Universidad Autónoma Metropolitana, en donde nos estamos comprometiendo a continuar con proyectos de investigación aplicada y de educación ambiental en el Parque Estatal Cerro El Faro y Cerro de los Monos, así como a apoyar en las labores de protección”, resaltó. El acuerdo también establece que ambas instituciones actualizarán el Plan de Manejo del Parque Estatal y renovarán el Consejo Técnico Asesor, al tiempo de organizar actividades de investigación científica y tecnológica, e impulsar la educación de niños, jóvenes, ejidatarios, comuneros y autoridades municipales en temas ambientales.
En su intervención, la Directora General del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
(Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, destacó que la carta de intención con el Gobierno del Estado de México y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se encuentran armonizadas con la primera Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), la cual mandata desde el quehacer humanístico, científico y tecnológico la atención a problemas prioritarios del país, como lo es el agua. Indicó que mediante alianzas virtuosas se establecen múltiples estrategias y una cartera de proyectos de investigación con incidencia para atender asuntos como la captación, el ahorro, el tratamiento innovativo y la gestión del agua. Con la reapertura de este Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (Centli) de la Universidad Autónoma Metropolitana, las personas que habitan este estado son testigos de que una nueva realidad pública está en marcha, los retos del agua se atienden con soluciones y este nuevo Gobierno del Estado de México, de la mano del Gobierno Federal, que desde la cabeza del sector humanístico y científico tengo el grandísimo honor de representar bajo el mandato de nuestro querido Presidente Andrés Manuel López Obrador, están día a día, paso a paso, demostrando que estamos forjando un largo camino de transformación en un gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”, indicó. Añadió que desde el Consejo que preside se trabajará de la mano con la administración estatal en el rediseño de las más de 100 plantas de tratamiento de aguas municipales, las cuales, dijo, más que resolver problemas se dedicaron a desviar recursos a intereses particulares.
Se pretende las empresas privadas se quedan con el 70% y la administración capitalina con el otro 30%
Evodio MaderoEl jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que ya se incluirá a los vecinos en el reparto de los recursos generados por los parquímetros. Al dar un informe por sus primeros 100 días de administración, explicó que en días pasados iniciaron un procedimiento para rescatar, en favor de los vecinos, recursos que hoy se quedan en las empresas privadas que administran los parquímetros. Recordó que hoy en día, del total de recursos obtenidos a través de los parquímetros en diversas colonias de la Ciudad, las empresas privadas se quedan con el 70% y la administración capitalina con el otro 30%, lo que es, dijo, una relación totalmente injusta,
sobre todo, si se tiene en cuenta que lo que se administra es espacio público, vía pública, infraestructura pública.
“Por lo tanto, vamos a cambiar esa distribución, a fin de que la Ciudad mantenga su 30%, y le restemos a las empresas por lo menos un 30 por ciento para dárselo a los vecinos de las colonias donde están los parquímetros, el resto se lo podrán seguir quedando las empresas de parquímetros”, aseveró.
El mandatario comentó que a lo largo de estos 100 días de gobierno ha buscado afirmar un estilo de trabajo operativo, ejecutivo, práctico, con resultados los más rápidos posibles, conciliatorio, territorial y con marcado acento social. “Con el apoyo de todo el Gabinete hemos tenido muchos logros
y resultados concretos”. Por ejemplo, dijo, en materia de gobernabilidad se han resuelto todos los conflictos que se han presentado en estos días, a través de una estrategia de atención, información y concertación.
En materia de orden en el desarrollo urbano, Batres sostuvo que apoyaron a vecinas y vecinos del pueblo de Santa Cruz Atoyac para clausurar un edificio en el que se proyectaban más niveles de los autorizados legalmente; “como hemos dicho: se puede construir, pero con orden y apego a la norma”. De igual forma, comentó que en un tiempo récord, en tan solo 20 días, se logró la basificación de cinco mil 121 trabajadores de la Sedesa al IMSS-Bienestar. “Con el IMSS-Bienestar se van a universalizar los servicios de salud, es decir, que todas las personas que no tienen ISSSTE o no tienen IMSS son automáticamente derechohabientes del IMSS-Bienestar”, apuntó Batres.
El Consejo Judicial Ciudadano deberá emitir una opinión colegiada con relación a si está o no de acuerdo con la ratificación de la funcionaria, antes del 17 de octubre
Sandra RodriguezEl Consejo Judicial Ciudadano (CJC) le solicitó ayer la fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy, que, mediante un oficio, remita toda la documentación necesaria para iniciar su proceso de evaluación para su posible ratificación o no, proceso que debe darse antes del 17 de octubre. En sesión pública celebrada ayer, el presidente de este Consejo, Jorge Nader Kuri, explicó que la información requerida es toda la documentación que ella les pueda aportar y que les permita tener información, en cada uno de los rubros que tienen que evaluar, por ejemplo: experiencia, planes de política criminal y programas
de persecución penal, logros, resultados, estadísticas y presupuesto.
También en esta sesión se aprobó la metodología que se realizará en el proceso de evaluación del desempeño de la fiscal Ernestina Godoy. Para ello, como parte de los acuerdos, las y los consejeros realizarán una entrevista con la fiscal, además de reuniones con las personas coordinadoras de área de la dependencia; se emitirá la consulta pública de manera inmediata, aunado a reuniones con expertos en metodología y la formulación de la cédula de evaluación, que les permitirá tener información objetiva y ponderada sobre el trabajo de la funcionaria. Una vez concluido el proceso, el Consejo Judicial Ciudadano deberá emitir una opinión colegiada con relación a si está o no de acuerdo con la ratificación de la funcionaria, lo cual debe ocurrir antes del 17 de octubre. La opinión será por mayoría calificada de los 11 integrantes del Consejo
y de ser favorable será enviada al jefe de Gobierno, Martí Batres, quien dentro de los siguientes 15 días naturales a la recepción de la propuesta, la enviará al Congreso de la Ciudad de México, emitiendo su razonamiento sobre la idoneidad de la propuesta de ratificación. La Mesa Directiva del Congreso, al recibir las recomendaciones y opiniones sobre la ratificación, la pondrá a consideración del Pleno. Para ratificar a la fiscal Ernestina Godoy se requiere mayoría calificada de dos terceras partes de los integrantes presentes en la sesión respectiva, es decir, si fueran los 66 diputados, se requerirían 44 votos a favor.
De no obtenerse la mayoría calificada en el Pleno, la Mesa Directiva notificará al Consejo Judicial, a efecto de que emita la convocatoria para el proceso de selección de la persona titular de la Fiscalía General.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que “Hay un plan de protección para candidatas y candidatos
Eduardo Ruiz-Healy
Ya la SEDENA les hizo llegar un planteamiento en ese sentido a la Sra. Xóchitl Gálvez y a la Sra. Claudia Sheinbaum, y quedaron en responder. Pero todos los que necesiten protección se les garantizará. Vale más prevenir…”.
Sí, vale más prevenir, porque en México se juegan la vida muchos de los que buscan un cargo de elección popular o participan activamente en los asuntos políticos de sus comunidades, municipios y estados. Los datos lo corroboran.
En el Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020, editado por el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE), se anota que durante todo el proceso electoral 2017-2018, entre el 8 de septiembre de 2017 y el 1 de julio de 2018, se perpetraron 774 agresiones que dejaron un saldo de 152 asesinatos de actores políticos (funcionarios electos, dirigentes y militantes de partidos, precandidatos y candidatos). En lo que respecta a la cifra de homicidios dolosos, perdieron la vida en igual número de atentados, 28 precandidatos y 20 candidatos. El registro de información arrojó 152 homicidios dolosos; 125 lesiones dolosas; 64 tentativas de homicidio; 59 atentados contra familiares; 38 asaltos; 31 secuestros, y 27 lesiones dolosas con arma de fuego.
Y las cosas no mejoraron durante el proceso electoral 2020-2021, ya que entre el 7 de septiembre de 2020 y el 6 de junio de 2021 se registraron 1066 agresiones, 38 % más que en el proceso 20172018. Si bien bajó el número de asesinatos de políticos y aspirantes a un cargo, de 152 a 102 y de 48 a 36, respecto a tres años antes, hubo más agresiones de otros tipos.
Algunas de estas agresiones fueron resultado de la lucha por el poder y de los negocios que este representa para quienes buscan un cargo. Si es posible asustar o, de plano, eliminar a un rival en un país en donde la impunidad es casi absoluta, ¿por qué no hacerlo? Muchos analistas especializados en el tema de la violencia afirman que la mayoría de las agresiones provienen del crimen organizado con el fin de convencer a quienes buscan un cargo de elección o de alguna manera influyen en la política local, a “portarse bien” con los delincuentes, ignorando sus fechorías o apoyándolos en sus actividades. Como lo anoté líneas arriba, AMLO dijo que se les garantizará la protección a todos los candidatos y candidatas que la necesiten. Desafortunadamente, la garantía presidencial no vale mucho porque no se les podrá dar protección a la mayoría de los 21 268 candidatos y candidatas que participarán en la elección del año entrante. Es probable que Andrés Manuel se refiriera solo a quienes competirán por la presidencia de la república y nueve gubernaturas, pero en junio de 2024 los mexicanos también elegiremos a 500 diputados federales, 128 senadores, 1098 diputados locales. A nivel municipal elegiremos a 1938 presidentes, 1973 síndicos, 14 160 regidores y 1240 funcionarios diversos. En la CDMX se elegirán 16 alcaldes y 160 concejales.
¿A ellos, especialmente a los que viven en zonas de alta peligrosidad, les garantizará su seguridad?
Es poco probable porque el gobierno no tiene los recursos humanos, económicos, materiales y técnicos para hacerlo.
Prometer es fácil…
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Para las nuevas generaciones sería impensable imaginar vivir en un mundo sin redes sociales, como forma de manifestar las actividades de menor o mayor relevancia en función de sus intereses
Luis Felipe García ChávezLo cierto es que, en la parte política éstas, -como conductoras de información-, muchas veces rebasan el marco legal de las campañas negativas que se prohibieron desde la reforma electoral de 2008, por las denuncias de fraude del hoy presidente de la República quien perdió la elección del 2006. Derivado de lo anterior, podemos decir que las autoridades electorales en general, no han logrado detener la guerra sucia, por más intentos del INE y de los organismos locales, para retirar publicaciones, sumado a la ineficacia del Tribunal Electoral para sancionar. Debemos colocar sobre la mesa que cada día se están dando con mayor intensidad las campañas negativas, desde donde se atenta contra la seguridad de los candidatos a través de la difusión de datos personales y lo que resulta más grave, de sus bienes patrimoniales. Estas campañas, a través de las
diversas plataformas digitales, - que no son otra cosa que un ajusticiamiento político mediático-, ayer fueron calificadas con el adjetivo de “benditas” pero ahora nadie está exenta de que puedan revertirse como bumerán desde las victimas contra sus autores. Nada de esto es necesario para cualquier candidato o candidata en el arranque de un proceso electoral anticipado, que se verá reflejado en un desgaste natural, conforme se acerque la elección del 2024. La polarización que actualmente vivimos, no es positiva y hace más atractiva la tercera vía que plantea la irrupción de un candidato que contraste a las opciones que están planteadas en la narrativa del frente amplio y la opción de morena. Por ello, es importante fortalecer la imagen de Movimiento Ciudadano a nivel local, para esperar que la inercia de una candidatura presidencial, aumente la votación para convertirnos realmente en la segunda fuerza nacional.
Luis Felipe García ChávezFue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.
“benditas”
Se estableció el compromiso de contar con medidas que frenen, sancionen dichas prácticas y protejan a las personas servidoras públicas
Román Quezada
En el marco del Día Naranja, que se conmemora todos los días 25, la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, emitió un pronunciamiento de “Cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexuales”. Lo anterior, con el objetivo de erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus formas dentro de la administración pública, evitando reproducir roles y estereotipos de género que incidan en la desigualdad, la exclusión, discriminación y violencia de todas y todos los servidores públicos. “Hoy estamos aquí para garantizar que toda persona que labore en el servicio público lo haga en
un ambiente libre de cualquier forma de violencia, de hostigamiento y acoso sexual que son consideradas conductas ofensivas, una violación a los derechos humanos y al derecho a una vida libre de violencia, ya que los efectos perjudiciales que generan no solo afectan a quienes están siendo víctimas de ellas, sino al ambiente laboral que las rodea y repercute negativamente en la imagen y ejemplaridad de las instituciones”, dijo.
Este pronunciamiento se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, y establece el compromiso de contar con medidas que frenen, sancionen dichas prácticas y protejan a las personas servidoras públicas, a través de la transversalización de la perspectiva de género, un enfoque incluyente, no discriminatorio y que atienda los derechos humanos, al tiempo que garantice el acceso a una vida libre de violencia en el servicio
público. La alcaldesa explicó que la Dirección de Fomento a la Equidad de Género e Igualdad Sustantiva, así como de la Jefatura de Unidad Departamental de Igualdad Sustantiva, serán las encargadas de reforzar las acciones integrales, con perspectiva de género e incluyentes.
“Desde este gobierno, ejecutamos acciones encaminadas a contribuir a una igualdad de género y a la erradicación de los diferentes tipos de violencia en razón de género, como son el hostigamiento y el acoso sexual, así como las prácticas discriminatorias relacionadas con roles y estereotipos culturalmente arraigados en nuestra sociedad”, finalizó la alcaldesa.
En los últimos cuatro años, aumentaron las cifras de migrantes que tratan de ingresar vía marítima a San Diego, California
Dalia Quintana
Los migrantes quedaron varados en altamar. (Especial) El sector San Diego de la Patrulla Fronteriza interceptó en altamar una lancha en la que 18 migrantes ingresaron de forma ilegal a
Estados Unidos. De acuerdo a la jefa de esa autoridad, Patricia McGurk-Daniel, el operativo para interceptar el navío se dio el domingo, sin especificar a qué hora. A través de su cuenta en redes sociales detalló que, entre las personas, uno de ellos cumplió una condena en prisión en la Unión Americana por cometer un ataque sexual en contra de un menor.
“Los contrabandistas priorizan su beneficio por encima de
la seguridad de las personas, mientras que los agentes de la Patrulla Fronteriza están en primera línea para mantener la seguridad”, destacó.
Desde hace cuatro años, aumentó el ingreso de migrantes vía marítima a San Diego, California, así como también los decesos a consecuencia de accidentes en el Océano Pacífico que del lado mexicano cuenta con vigilancia de la Marina Armada.
El incidente se registró cuando la aeronave se aproximaba ya a Florida
Dalia QuintanaUn vuelo proveniente de Guayaquil con destino a Florida sufrió este lunes severas turbulencias, lo que provocó que ocho personas fueran llevadas al hospital por personal de emergencia. De acuerdo con un comunicado que la aerolínea JetBlue envió a Telemundo 51, el vuelo 1256 con servicio programado desde Guayaquil, Ecuador a Fort Lauderdale, Florida, “experimentó
turbulencias severas y repentinas a medida que se acercaba a Florida”. El avión aterrizó de manera segura en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood, donde ya esperaba personal médico que trasladó al hospital a siete pasajeros y un miembro de la tripulación para su evaluación y tratamiento. “Trabajamos para apoyar a nuestros clientes y miembros de la tripulación”, dijo JetBlue, que informó que, por lo pronto, el avión quedó fuera de servicio para su inspección. En 2016, un avión de JetBlue que iba de Massachusetts a California sufrió turbulencias severas, en un incidente que dejó
más de 20 heridos. Una de las pasaje ras, Rhonda Lynam relató a la agencia Associated Press que el avión comenzó a sacudirse justo cuando “atravesó una nube negra”.
“Era como una película. Era una locura”, contó Lynam. “Comenzamos a dar de brincos y de pronto, como un ascensor, simplemente cayó. Cuando eso pasó, incluso las personas que traían los cinturones de seguridad puestos, salieron volando de sus asientos. A mí y a mi mamá nos pasó así”
se registra como aspirante a la candidatura de Morena en CDMX; promete continuidad
El exsecretario de Seguridad Ciudadana realizó su registro para participar en el proceso local y encabezar el Comité de Defensa de la Cuarta Transformación
Mauricio SalomónOmar García Harfuch, extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se registró para participar en el proceso local de Morena para elegir a quien coordine el Comité de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México rumbo a las elecciones de 2024; es decir, al candidato a la Jefatura de Gobierno. Horas después de que su contrincante, la alcaldesa con licencia de Iztapalapa, Clara Brugada, anunciara su registro, el exfuncionario encabezó un mensaje a medios en el que subrayó que, de llegar a la Jefatura de Gobierno, dará continuidad a lo realizado por la administración capitalina actual.
“Es muy grato informarles que hoy realicé, al lado de mis compañeras y compañeros, mi registro firmado como aspirante para participar en el proceso interno de Morena para la selección del coordinador de los comités para la Defensa de la Transformación en la Ciudad de México”, mencionó.
Promete dar continuidad al trabajo de Sheinbaum García Harfuch aseguró que, con ese acto, reitera su voluntad y compromiso para trabajar con determinación, dedicación y entrega por el bienestar de la población. “Con el claro objetivo de dar continuidad siempre a los proyectos iniciados y retomados por la doctora Claudia Sheinbaum, conduciéndome bajo los ideales y principios de la Cuarta Transformación”, comentó. En el recinto en el que se llevó a cabo el mensaje a medios, se dieron cita simpatizantes del partido y del exfuncionario, quienes portaron mantas con los mensajes “La esperanza es Harfuch” y “Harfuch, yo te AMLO”; además de la presencia de dos jóvenes que se presentaron como presidentas del “Club de fans de #Harfuch”. Los días 26 y 27 de septiembre estará abierto el registro virtual para quienes aspiren a ser las y los candidatos del partido guinda para las gubernaturas de los estados en los comicios del 2 de junio.
Con el claro objetivo de dar continuidad siempre a los proyectos iniciados y retomados por la doctora Claudia Sheinbaum, conduciéndome bajo los ideales y principios de la Cuarta Transformación”
De ser aprobada la reforma adquiriría el carácter de documento oficial de identificación
Román Quezada
Pese a los cuestionamientos de la oposición, las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado de la República aprobaron el proyecto de la nueva Ley General de Población que, entre otros aspectos, establece la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía como documento oficial de identificación. Avalado con 15 votos de Morena y sus aliados a favor, y 12 de PAN, PRI, MC y PRD en contra, el dictamen será turnado a la Mesa Directiva para su discusión y votación en el pleno.
El proyecto prevé que, al incorporar a una persona en el Registro Nacional de Población, se le asignará una Clave Única de Registro de Población, “la cual contenderá la fotografía del rostro y se denominará CURP con foto, cuya constancia tendrá el carácter de documento oficial de identificación”,
El documento contendrá, cuando menos, los siguientes datos y elementos de identificación: Nombre y apellidos, Clave Única de Registro de Población, fotografía del titular, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, firma y huellas dactilares. Para proteger los datos del registro, la nueva Ley General de Población, que abrogaría a la de 1974, considera sancionar con suspensión de empleo hasta por treinta días o destitución, en caso grave, cuando los servidores públicos de la Secretaría de Gobernación den a conocer asunto de carácter confidencial, sin estar autorizados para ello. No obstante, senadores de la oposición alertaron sobre el riesgo de vulneración de los datos personales. Morena y sus aliados aprobaron en comisiones del Senado de la República la nueva Ley General de Población que incluye la creación de la CURP con fotografía y el reconocimiento de la libertad reproductiva de todos los mexicanos y eliminar barreras “socioculturales e institucionales que dificultan el acceso de las personas a servicios de salud sexual y reproductiva”. La nueva ley incluye la creación de la CURP con fotografía, que “tendrá valor como medio de identificación personal ante todas las autoridades mexicanas ya sea en el país o en el extranjero, y las personas físicas y morales con domicilio en el país”. La CUPR con fotografía contendrá al menos los siguientes datos y elementos de identificación:
Nombre y apellidos
Clave única de Registro de Población
Fotografía del titular
Lugar de nacimiento
Fecha de nacimiento
Firma y huellas dactilares
“La CURP con foto tendrá valor como medio de identificación personal ante todas las autoridades mexicanas ya sea en el país o en el extranjero y las personas físicas y morales con domicilio en el país. El dictamen indica que el documento con fotografía deberá renovarse”.
El senador panista Alfredo Botello expresó que “en virtud del contenido del modelo de educación de la sexualidad que pretende implementar y del significado que se asume de los derechos reproductivos, la presente iniciativa constituye el andamiaje jurídico para la promoción e imposición del aborto en todo el país. “Pretende además establecer derechos
que carecen de fundamento jurídico y de consenso social”, expresó. La nueva ley establece como uno de los principios “la promoción del ejercicio efectivo de los derechos sexuales y reproductivos de todas las personas, en los ámbitos nacional, estatal y municipal, en las dependencias de la Administración Pública Federal y en el sector privado, así como en instituciones educativas públicas y privadas”.
Define los “derechos sexuales y reproductivos: el derecho de toda persona a ejercer su sexualidad de manera libre, placentera, segura y responsable, así como el derecho a tomar decisiones libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad y reproducción, con respeto a su orientación sexual e identidad de género, sin coerción, discriminación ni violencia, y garantizar el derecho a la información y a los medios necesarios para su salud sexual y reproductiva”. E introduce el concepto de “educación integral para la sexualidad (EIS)”, la cual define como “aquella que tiene un enfoque holístico basado en el marco de los derechos humanos. Trata de vincular los conocimientos con el desarrollo de habilidades, actitudes y valores que favorezcan la posibilidad de que la sexualidad sea asumida de una manera informada, placentera, constructiva y responsable. Además de tener su base en los derechos humanos, la EIS está basada en evidencia científica y en la observancia de los valores de una sociedad democrática y pluralista, a fin de generar respeto a las diferencias, el rechazo a cualquier forma de discriminación y la promoción de toma de decisiones responsables e informadas acerca de la sexualidad”.
La CURP con foto tendrá valor como medio de identificación personal ante todas las autoridades mexicanas ya sea en el país o en el extranjero y las personas físicas y morales con domicilio en el país. El dictamen indica que el documento con fotografía deberá renovarse”
Huerta Gómez, reconoció la importancia de realizar este proceso democrático y de apostar a la unidad de Morena y sus partidos aliados
Sergio CamachoEn el primer minuto de este 25 de septiembre, el ex secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez se inscribió en línea al proceso interno de Morena para ser el coordinador de los trabajos de la 4T a la gubernatura de Puebla. Huerta Gómez, reconoció la importancia de realizar este proceso democrático y de apostar a la unidad de Morena y sus partidos aliados, ya que no se trata de un proyecto personal, sino de trabajar por el bien del pueblo mexicano
“Quienes nos estamos registrando en este proceso interno debemos tener claro que no se trata de un proyecto personal o incluso solo de lograr una gubernatura, sino de consolidar la transformación, por ello debemos apostar a lograr en el 2024 a la mayoría calificada en el congreso federal y en el local”, sentenció.
Dijo que Morena, desde su fundación, hasta el presente, sigue teniendo
como brújula la igualdad y la justicia social, la cual ya ha dado muy buenos resultados como la disminución histórica de la pobreza en el país. “Nunca nadie ha trabajado y ha dado tan buenos resultados como los logrados por la Cuarta Transformación, que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual es ampliamente reconocido por las y los mexicanos, lo cual nos compromete a darle continuidad”, apuntó. Asimismo, agregó que en Puebla se tienen las condiciones para celebrar un proceso a la altura democrática que lo demandan los nuevos tiempos y la visión de transformación, “por ello seguiré haciendo el llamado a la unidad y a que cerremos filas en torno al bien de México y del estado”.
Se prevé que en las próximas horas se vayan registrando los demás aspirantes que buscan ser el o la candidata de Morena en 2024. Cabe recordar que de acuerdo a la convocatoria de Morena, será hasta el martes 26 de septiembre que se lleven los registros de los aspirantes. En Puebla son 12 los perfiles que han manifestado abiertamente su intención por contender: Julio Huerta, Ignacio Mier, Alejandro Armenta, José Antonio Martínez García, David Méndez Márquez, Rodrigo Abdala, Melitón Lozano, Claudia Rivera Vivanco, Olivia Salomón, Lizeth Sánchez, Rosario Orozco y Norma Layón.
Julio Huerta es el primero en registrarse como candidato por Morena a la gubernatura de Puebla
Seguiré haciendo el llamado a la unidad y a que cerremos filas en torno al bien de México y del estado”
Burrow pareció mejorar mientras avanzó el partido y completó pases a nueve receptores distintos
Guadalupe Arce
Joe Burrow se sacudió una persistente lesión en la pantorrilla, lanzó ara 259 yardas y los Bengals de Cincinnati vencieron el lunes por 19-16 a los Rams de Los Ángeles para conseguir su primera victoria de la temporada tras perder los dos primeros juegos. El acarreo de 14 yardas de Joe Mixon para touchdown en el tercer periodo le dio a los campeones de la División Norte de la Conferencia Americana su primera ventaja de la campaña. Logan Wilson interceptó dos veces al quarterback de Los Ángeles dos veces y los Bengals lo capturaron seis veces.Stafford lanzó
un pase de anotación de yarda a Tutu Atwell a un minuto del final para que los Rams se acercaran a tres puntos. Burrow pareció mejorar mientras avanzó el partido y completó pases a nueve receptores distintos. No estaba claro antes del juego si Burrow jugaría. El quarterback estelar ha estado lidiando con una lesión en la pantorrilla, pero participó en todo el calentamiento sin evidente molestia y salió para la primera serie ofensiva de los Bengals. Burrow se lesionó al inicio del campamento de entrenamiento y se agravó en la derrota la semana pasada ante Baltimore. Burrow regresó a entrenar de forma limitada el sábado y el equipo lo puso en la lista de dudas.
Stafford terminó con 18 de 39 pases completos para 269 yardas y los Rams cayeron a una foja de 1-2.
Hurts completó 4 de 5 pases y corrió para un primer down en esa jugada final
Guadalupe Arce
Jalen Hurts lanzó un pase de touchdown, corrió para otro y lideró la última jugada de los Eagles que duró más de nueve minutos y Filadelfia sigue sin perder tras vencer por 25-11 el lunes a los Buccaneers de Tampa Bay. Los campeones defensores de la Conferencia Nacional, que ganaron sus primeros ocho duelos hace un año, iniciaron
la temporada 3-0 en años seguidos por primera vez desde 1992-93. Hurts mejoró a 20-1 en los últimos 21 duelos de la campaña regular. Lanzó un pase de anotación de 34 yardas a Olamide Zaccheaus que ayudó a que Filadelfia se fuera arriba 13-3 al medio tiempo, y con un acarreo de una yarda los Eagles ampliaron la diferencia a 17 puntos al inicio de la segunda mitad. Los Eagles estaban arriba por 25-03 cuando los Bucs finalmente llegaron a la zona de anotación gracias al pase de una yarda de touchdown a Mike Evans. Una conversión de dos puntos redujo la ventaja
de Filadelfia a 14 a 9:22 minutos del final, pero Hurts y los Eagles no dejaron que Tampa Bay volviera a tener el balón. Hurts completó 4 de 5 pases y corrió para un primer down en esa jugada final.
Los Bucs (2-1) perdió por primera vez con Mayfield como su quarterback titular, perdiendo dos veces el balón después de que no sucedió en los duelos ante Minnesota y Chicago. La generalmente confiable defensiva de Tampa Bay, permitió 201 yardas por tierra.
El histórico gladiador compartió los problemas que vive con la empresa mexicana de lucha libre
Guadalupe Arce
Kemonito, uno de los personajes más queridos por los fanáticos a la lucha libre y que ha dedicado jornadas completas al deporte, anunció junto a su equipo de defensa una denuncia contra el CMLL y Salvador Lutteroth Lomelí. Acompañado de su familia, el luchador compartió la falta de respaldo de su exempresa para retirarse, el incumplimiento de varios contratos, pagos y el arrebatamiento de su personaje. “El personaje fue hecho por mí, se me dio un dibujo con los colores y yo diseñé, y he realizado la ropa y las máscaras. Tengo que decir que el nombre no fue dado por el Consejo Mundial de Lucha Libre, sino por el Dr. Alfonso Morales. Yo no peleo nada que no sea mío”. El equipo de defensa de la mini estrella y excompañero de Tinieblas, agregó que el CMLL nunca le dio un contrato e incluso utilizó lenguaje ‘confuso’ para quitarle los derechos e hizo responsable de lo que le pueda ocurrir a la compañía. Por último, Jesús Juárez Rosales hombre que se encuentra detrás del icónico luchador mencionó que ha recibido amenazas y que varios compañeros en la empresa también tienen temor.
“Por mis redes sociales se me ha insultado y lo magnífico es que es más el apoyo. Yo lo único que quiero es que se me retribuya lo que se me debe, mis derechos patrimoniales a los que tengo derecho. Tengo compañeros que me han dado su apoyo, pero se guardan o van contra ellos”.
El equipo mexicano concluyó su participación al subir al podio tras derrotar a Cuba
Guadalupe Arce
Las representaciones de México en diferentes disciplinas continúan sumando éxitos en su camino a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Ahora con el Equipo Varonil de Voleibol, que cerró su participación en el Final Six Varonil de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol con la medalla de bronce. Los mexicanos, que en la edición de 2021 se colgaron el oro vencieron a Cuba en Canadá con parciales de (26-24, 25-17 y 25-18). Logrando además del metal, su pase al torneo de clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024, que se realizará en China y en el que se encuentra ubicado en el Grupo C. Con las representaciones de China, Polonia, Países Bajos, Canadá, Bélgica, Bulgaria y Argentina, país con el que debutarán el próximo viernes.
Emilio Osorio se pronunció sobre la situación y aseguró que la decisión de Wendy Guevara no afectaría su relación con la familia Osorio
Sandra Rodriguez
La exitosa influencer Wendy Guevara se encuentra en el centro de atención una vez más, pero esta vez no es por su participación en un reality show, sino por su creciente éxito en el mundo del entretenimiento y las decisiones laborales que ha tenido que tomar después de coronarse como la ganadora de La Casa de Los Famosos México. A medida que las ofertas de trabajo inundan su agenda, Wendy se ha visto obligada a tomar decisiones difíciles en su carrera.
Uno de los proyectos más esperados por sus seguidores era su participación en una telenovela producida por Juan Osorio. Sin embargo, recientemente se dio a conocer que Wendy no formaría parte del elenco de esta producción. La noticia sorprendió a muchos, y Wendy decidió explicar las razones detrás de su decisión. En una declaración, la influencer leonesa mencionó que su decisión de no participar en la telenovela se debía a compromisos previos y otros
proyectos laborales en los que está involucrada. Aunque no especificó los detalles, dejó claro que su agenda estaba llena de oportunidades profesionales que requerían su atención y tiempo.
Emilio Osorio habla sobre decisión de Wendy Guevara
Ante esta noticia, Emilio Osorio, hijo del productor Juan Osorio y amigo cercano de Wendy, se pronunció sobre la situación. Emilio aseguró que la decisión de Wendy de no participar en la telenovela no afectaría su amistad ni su relación con la familia Osorio. Destacó la importancia de que Wendy estuviera cómoda con sus proyectos y que su papá, Juan Osorio, estuviera satisfecho con las decisiones de su carrera.
Emilio compartió:
“Wendy es mi hermanita y mi papá, pues es mi papá. Si trabajan bien y si no también, lo más importante es que Wendy esté cómoda y que mi papá esté feliz con sus proyectos. Fuera de lo que se ha visto afuera, por adentro, siempre estamos hablando y siempre teniendo comunicación.”
Mick Jagger sorprendió en redes sociales al bailar ‘Pepas’ de Farruko en una discoteca
Daniela León
Mick Jagger, la icónica leyenda de la música y vocalista de The Rolling Stones, ha demostrado una vez más que la edad no es un impedimento para disfrutar de la vida y la música en todo su esplendor. El legendario cantante, quien cumplió 80 años el 26 de julio, fue captado en medio de la celebración de su cumpleaños en una discoteca, donde sorprendió a todos con sus movimientos de baile al ritmo del éxito “Pepas” de Farruko, un destacado exponente de la música urbana puertorriqueña. La noche de fiesta y diversión se llevó a cabo con la compañía de su esposa, Melanie Hamrick, de 37 años, quien también se unió a la celebración de Jagger. La pareja disfrutó de la música y la pista de baile en lo que fue un momento memorable para el legendario cantante británico. La presencia de Mick Jagger en la discoteca
y su destreza en el baile no pasaron desapercibidas en las redes sociales, donde los fanáticos y seguidores del artista compartieron su asombro y admiración por su actitud vitalista y su habilidad para disfrutar de la música sin importar la edad.
Un internauta expresó en Twitter: “Mick Jagger, a sus 80 años gozándolo fuerte con Farruko en una discoteca y tú, con 40, debatiendo desde el sofá de tu casa en Twitter si el último disco de no se quién es indie, rock o mainstream porque se han vendido... jajajaja En fin, que la vida está para disfrutarla”.
La elección de la canción “Pepas” de Farruko como fondo musical para la celebración no fue casualidad. El tema ha sido uno de los mayores éxitos del artista puertorriqueño, y su presencia en el playlist de Mick Jagger agrega un nuevo nivel de reconocimiento a su legado musical.
MI G U EL B ÁR C EN A
P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R