www.miled.com
1
@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14364 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Celebra Delfina Gómez 100 días como Gobernadora
FUERZAS ISRAELÍES ATACAN CAMPOS DE REFUGIADOS PALESTINOS EN CENTRO DE GAZA Bombardeos y ataques aéreos que sacudieron los campamentos de Nuseirat, Maghazi y Bureij
Entre los logros que ha implementado Delfina Gómez en Edomex está Mujeres con Bienestar y la pensión a personas con discapacidad
11 CANCILLERÍA ALISTA ENCUENTRO CON ALTOS FUNCIONARIOS DE EU SOBRE MIGRACIÓN ESTE MIÉRCOLES El Presidente López Obrador recalcará la necesidad de atender las causas de raíz de la migración forzada, como la pobreza en Centroamérica
12 KEVIN MIER ARRIBA A MÉXICO PARA SU FICHAJE COMO NUEVO PORTERO DE CRUZ AZUL
4 A tres meses de haber iniciado su Gobierno al frente del Estado de México (Edomex), uno de los logros más grandes de Delfina Gómez es la implementación del programa Mujeres con Bienestar, además de la pensión a personas discapacitadas. Para cumplir con uno de los compromisos que tiene la gobernadora Delfina Gómez, en su primera etapa el programa Mujeres con Bienestar apoya a 400 mil mexiquenses que viven en situación de vulnerabilidad en los 125 municipios del territorio de Edomex. Desde el pasado 21 de diciembre, las beneficiarias reciben 2 mil 500 pesos bimestrales, capacitación, atención educativa y de salud, así como servicios veterinarios para los animales de compañía y asistencia, seguros de vida, y en caso de ser necesario, apoyo para gastos funerarios.
El cancerbero colombiano de 23 años, será el tercer refuerzo de los celestes de cara al Clausura 2024
18
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
2
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
UAEMex Amecameca: Taller de lácteos comprometido con innovación y calidad Nuestro objetivo es formar profesionistas competitivos en su quehacer cotidiano, capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en el ámbito donde se desarrollen, con un sentido de responsabilidad humanista e innovador Sergio Camacho Queso panela, queso Oaxaca, queso manchego, cajeta, dulces de leche y yogurt son algunos de los productos que elaboran estudiantes en el Taller de Lácteos del Centro Universitario Amecameca de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). Jesús José Puente Berumen, encargado de dicho Taller, resaltó que éste tiene como propósito contribuir a la formación de los alumnos de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia del Centro Universitario en materia de
productos lácteos. Nuestro objetivo, abundó, es formar profesionistas competitivos en su quehacer cotidiano, capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en el ámbito donde se desarrollen, con un sentido de responsabilidad humanista e innovador.
Leche proveniente de la posta zootécnica del campus
En el Taller, señaló, donde estamos comprometidos con la calidad e innovación, se procesa la leche proveniente de la posta zootécnica del campus; “La cantidad es muy variable. Depende del número de vacas que estén dando leche, por ejemplo. En la actualidad trabajamos hasta cien litros a la semana”. Mediante el trabajo que aquí se realiza, indicó el catedrático universitario, se apoyan varias asignaturas, por ejemplo, Industrialización de Productos de Origen Animal, Inocuidad Alimentaria y
Administración de Empresas Pecuarias, entre otras.
“Aquí el estudiantado de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia aprende sobre la transformación y producción de productos de origen animal, ya que en el campo laboral puede no necesariamente tener una clínica veterinaria”, dijo. En el Taller de Lácteos, a partir de un plan de trabajo, los estudiantes pueden realizar prácticas profesionales y servicio social. También se recibe a estudiantes de instituciones de nivel medio superior que exploran la posibilidad de estudiar Medicina Veterinaria y Zootecnia. Jesús José Puente Berumen sostuvo que los productos que se elaboran en el Taller son vendidos entre los integrantes de la comunidad del Centro Universitario Amecameca de la UAEMéx.
3
Banco de Alimentos de Edomex no subirá cuotas en primeros meses de 2024 Canasta alimentaria en Edomex tiene un valor de 93 pesos Juan Hernández
Horacio Duarte supervisa obras del Trolebús Chalco-Santa Martha en Edomex El secretario de Gobierno del Estado de México supervisó las obras del Trolebús que prevé reducir los tiempos de traslado de dos horas a entre 33 a 45 minutos Daniela León Horacio Duarte, secretario general de Gobierno, supervisó los avances en las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha, el cual mejorará la movilidad entre el Estado de México y Ciudad de México.
Reducir tiempo de traslado
La obra que forma parte del Plan de Desarrollo del gobierno que encabeza Delfina Gómez prevé reducir los tiempos de traslado de dos horas a un tiempo estimado entre los 33 a 45 minutos. El Trolebús, que se construye en colaboración con el gobierno de la Ciudad de México y bajo la coordinación del Gobierno Federal, estima beneficiar a cerca de 3 millones de personas de los municipios mexiquenses de La Paz, Valle de Chalco, Chalco de Díaz Covarrubias y la alcaldía Iztapalapa.
Revisan tramos 4 y 6
Horacio Duarte y Daniel Sibaja, secretario de Movilidad mexiquense, realizaron un recorrido de trabajo donde se revisaron las obras de los tramos 4 y 6 del proyecto. El recorrido fue coordinado por el general Salvador Fernando Cervantes Loza, director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional. Destacaron que el Trolebús generará mejores condiciones de desarrollo social, económico y de movilidad, al reducir los tiempos de traslado y conectar con el Mexibús, con el Metrobús de la Ciudad de México y con el Cablebús, uniendo así el Estado de México con la CDMX.
El director general del Banco de Alimentos del Estado de México, Alberto Canul Juárez, señaló que el próximo año no aumentarán la cuota de recuperación de los paquetes alimentarios que entregan quincenalmente a sus 130 mil beneficiarios, sin embargo, en abril harán una evaluación de la inflación para determinar si suben o no el precio.
“Hoy la inflación general oscila en 4.3 por ciento, sin embargo, la inflación alimentaria está sobre 8 y 9 por ciento, pero hasta ahorita los productos que compramos como frijol, arroz y leche han mantenido sus precios. Aunque los proveedores si han hecho ajustes, a nosotros nos han respetado el costo”. El alza a los combustibles y al salario mínimo -indicó- sí afectan sus gastos de operación, pero están en la mejor disposición mantener la cuota de recuperación en 93 pesos, pues han recibido muchos donativos de productores del campo con zanahoria, coliflor y lechuga, las dos últimas provenientes de Puebla. “En el Estado de México tenemos alrededor de 14 productores donantes, algunos son de la zona sur de Coatepec Harinas e Ixtapan de la Sal, tenemos uno grande que es Bionatur. El apoyo es variable según la cosecha, hay veces que Bionatur nos manda hasta dos tortón en un día, cuando baja la producción solo envía un Torton a la semana”, explicó.
Banco de Alimentos podría aumentar padrón 10%
Si bien desde noviembre han tenido muchas donaciones -advirtió- serán cautelosos para incrementar poco a poco el número de beneficiarios, por lo que en enero tomarán la decisión de ampliar su padrón 10 por ciento, alrededor de 10 mil o 12 mil personas más. “Anteriormente estábamos recibiendo un promedio, entre lo que compramos y lo que nos donan, 370 toneladas mensuales, y cerraremos diciembre con 400 toneladas. A la fecha atendemos a 130 mil personas”. El sur del estado -dijo- es la zona más vulnerable y ahí es donde podrían concentrar sus esfuerzos a partir del próximo año, pues si bien en el oriente y la zona conurbada a la Ciudad de México la situación es complicada, hay mayores posibilidades de salir adelante. Actualmente -mencionó- apoyan a mil 200 familias, es decir, alrededor de 5 mil personas, en los municipios de Tejupilco, Tlatlaya y Temascaltepec, aunque la idea es llegar a Luvianos y Amatepec, donde las comunidades están muy alejadas. Aunque se sabe que desde hace varios años la zona sur ha sido azotada por el crimen organizado, a la fecha las actividades del Banco de Alimentos -aseguró- no se han visto amenazadas. “Hasta ahorita no hemos tenido un solo problema, anda circulando la única camioneta que tenemos y un vehículo de la persona responsable de aquella zona y hasta el momento nos han respetado”. MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
4
Por el bien de todos, primero los pobres”
Tarjeta Mujeres con Bienestar, pensión a discapacitadas, basificación y títulos son logros de los 100 días de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez en EdoMéx La Mandataria mexiquense asegura que El Poder de Servir construye una sociedad más justa y equitativa; el eje central de las políticas públicas es el pueblo Román Quezada A tres meses de haber iniciado su Gobierno al frente del Estado de México (Edomex), uno de los logros más grandes de Delfina Gómez es la implementación del programa Mujeres con Bienestar, además de la pensión a personas discapacitadas. Para cumplir con uno de los compromisos que tiene la gobernadora Delfina Gómez, en su primera etapa el programa Mujeres con Bienestar apoya a 400 mil mexiquenses que viven en situación de vulnerabilidad en los 125 municipios del territorio de Edomex. Desde el pasado 21 de diciembre, las beneficiarias reciben 2 mil 500 pesos bimestrales, capacitación, atención educativa y de salud, así como servicios veterinarios para los animales de compañía y asistencia, seguros de vida, y en caso de ser necesario, apoyo para gastos funerarios. Asimismo, para ayudar a los que más lo necesitan, implementó MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, gracias al apoyo del Gobierno de México, que es destinado a 250 mil personas de entre 0 y 64 años de edad podrán acceder a este programa. Además, como parte de su política de apoyo a grupos vulnerables, la gobernadora del Edomex instruyó la implementación del programa de Apoyo al Desempleo Formal, que busca beneficiar a quienes hayan perdido su empleo, mediante un apoyo de 3 mil pesos, por única vez, además de vincularlos con la bolsa de trabajo para que se incorporen a una fuente laboral en el sector formal. Delfina Gómez presentó a la Legislatura local el proyecto de Presupuesto 2024, “propuesta histórica, humanista y de alta vocación social”, para reforzar la educación, salud, seguridad y programas sociales. En este paquete económico no se tiene previsto deuda pública que incluye una política de austeridad, por lo que la mandataria estatal reconoció a la Legislatura por su aprobación, en un marco donde el diálogo y el consenso prevalecieron. Por otro lado, en este año se sumaron ambulancias aéreas de la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos y del Servicio de Urgencias del
Estado de México (SUEM), para el traslado de pacientes a hospitales de la Ciudad de México y de la entidad, además se enviaron 60 camiones de volteo para labores de limpieza y remoción de escombros, así como pipas de agua, camiones tipo vactor, entre otros. En materia de bienestar animal, la Gobernadora mexiquense firmó el Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal, iniciativa que forma parte del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2022-2024, que impulsa el Gobierno de México, al que se sumaron 62 municipios a la política de Cero Tolerancia al maltrato animal.
La Maestra Delfina Gómez Álvarez reitera así, su compromiso con el pueblo mexiquense de sentar las bases para que la transformación en el Estado de México traiga bienestar a las familias, mediante el combate a la corrupción, la transparencia, la austeridad y siguiendo el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador: por el bien de todos, primero los pobres.
5
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
6
Presidente del Tribunal Electoral propone desechar recursos de senadores contra restricciones del INE para su reelección Reyes Rodríguez pide desechar, por improcedentes, las demandas de Nancy de la Sierra y Germán Martínez contra el artículo 9 de los Lineamientos del Instituto Jesús Hernández El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón propuso desechar, por improcedentes, las demandas de los senadores Nancy de la Sierra Arámburo y Germán Martínez Cázares, contra el artículo 9 de los Lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) que en caso de pretender la reelección legislativa consecutiva por una fuerza política distinta, impone la presentación de una carta de renuncia a su grupo parlamentario antes de la mitad del periodo inicial para el que se fue electo, es decir el 31 de agosto de 2021. Ambos senadores, en sus respectivas impugnaciones, establecen que su separación del partido político que los postuló originalmente se puede comprobar con el sentido de las votaciones en las que han participado, además de que en septiembre y octubre de 2021, MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
cada uno de ellos notificó a la Mesa Directiva del Senado su decisión de integrarse al Grupo Plural. En su proyecto de resolución que pondrá a discusión y votación de la Sala Superior del TEPJF, el magistrado Rodríguez Mondragón destaca que no se ha consumado ninguna violación a sus derechos, pues no está acreditado en los expedientes “que los inconformes hayan pretendido registrarse como candidatos al Senado por la vía de la elección consecutiva a través de una fuerza electoral distinta a las que los postularon en la pasada elección, y que la autoridad electoral, con fundamento en la norma que aquí cuestionan, les haya negado el registro”. “Esta Sala Superior considera que las personas actoras no cuentan con un interés jurídico que justifique el análisis de fondo de sus planteamientos, ya que de sus manifestaciones y de las constancias que obran en autos, no se acredita que la autoridad electoral hubiera aplicado en su perjuicio el precepto cuya constitucionalidad e interpretación proponen en sus demandas”, indica.
Por tales motivos, subraya el resolutivo propuesto, “se desechan de plano todas las demandas”.
Los gobiernos no deben robar, los gobiernos no deben de andar con privilegios, los gobiernos deben vivir en la justa medianía, y el recurso del gobierno”
7
Una Navidad politizada Antes que todo, deseo a todas y todos los lectores de esta columna, una feliz navidad y que todos tengamos alegría en nuestros corazones Luis Felipe García Chávez Al fin se ha hecho una tregua en redes sociales y en las calles, pero los actores políticos nos han llenado de espectaculares, bardas, anuncios en redes, medallones de camiones y toda clase de propaganda, lo que ha generado una contaminación visual además de una confusión total de quien es quien. Los nombres ya no se distinguen de los que salen cada tres o seis años; hay nuevos “jugadores” que apuran a cargos de representación popular; en la mayoría de los casos se dejan llevar por la psicosis colectiva que produce el que los personajes con mayores recursos se hayan publicitado con antelación y en una forma que asusta en cuanto a presupuesto se refiere. Millones de pesos se requieren para poder anunciarse como lo han hecho y con las trampas que en algunos casos muchos de ellos alguna vez combatieron, conocedores de la ley y con la pasividad de las autoridades electorales que más bien parecen omisas en cuanto a señalar estos gastos ilegales que no salen de los bolsillos de las personas que aparecen en la publicidad mencionada. Seguramente, muchos lograrán ser candidatos y algunos más ganarán sus
elecciones, pero al momento de sufragar hagamos una reflexión en el sentido de ver, sentir e informarse quién pagará al final esta publicidad anticipada y excesiva, la respuesta para cualquier persona sería obviamente que todos nosotros. De alguna manera se tendrá que liquidar a esos espontáneos patrocinadores que están detrás de cada precandidato aspiracional, pero estemos seguros de una cosa, no saldrá de sus bolsillos, saldrá del presupuesto que en cada cargo ganado se asigne y a eso en cualquier parte del mundo se le llama corrupción. En el ámbito nacional, el próximo presidente de México, no poseerá la narrativa que permite al actual mandatario convertir cualquier crítica en su contra en motivo de un florido debate público. La ausencia de esa habilidad y una correlación de fuerzas más equilibrada que la actual lo obligarán a poner de nuevo en práctica las artes del acuerdo político. No será fácil después de seis años de escuchar que si los partidos llegan a consensos es porque hubo corrupción de por medio. Pero no habrá otra forma de lograr que las cosas se den, a menos de que se apueste por el inmovilismo, el gobierno y la oposición tendrán que ponerse de acuerdo. Los resultados electorales mostrarán una realidad que, al principio, disgustará a las partes, especialmente a los radicales: Morena existe y no se irá; las organizaciones agrupadas en el Frente Amplio y Movimiento
Ciudadano que irá solo, son una fuerza real y tampoco desaparecerán. El primer paso será reconocer esa realidad. No más etiquetas como la de “traidores a la patria”. Simplemente, mexicanos que piensan distinto. Así sucede en todas las democracias. Resistir esa realidad será creer en ilusiones y, al final, desembocará en una frustración.
La mejor vía será construir futuro en torno de las coincidencias, hay muchos disensos, sí, como cuál es la mejor manera de combatir la inseguridad, por ejemplo. En esta navidad a la que previamente llegamos tan saturadamente politizados, tomemos conciencia de que no todo puede ser marketing y encuesta, debemos configurar a una ciudadanía cada vez más consciente de lo que desea de sus gobernantes, lo nuevo debe llegar a través de la regeneración de la clase política, seamos responsables con nuestro voto y sobre todo démosle oportunidad a aquellos partidos que no han tenido oportunidad de gobernar, abramos una alternancia real. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
8
2023 en México: Infraestructura, corrupción, elecciones y tensión política
2023, el último año completo del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue un período de contrastes y desafíos para México Eduardo Ruiz-Healy El año se caracterizó por la inauguración de grandes proyectos de infraestructura; aunque no estuvieran concluidos, destacan entre ellos el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que no solo busca mejorar la conectividad aérea sino también aliviar el congestionado Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. También se incluyen los proyectos de los trenes Maya y Transístmico, que pretenden conectar el sur-sureste del país, dinamizar el turismo, diversificar la economía y crear miles de empleos. 2023 estuvo marcado por una serie de escándalos de corrupción y agitación política. PEMEX enfrentó acusaciones relacionadas con la adjudicación de contratos y malversación de fondos. Funcionarios de alto nivel fueron acusados de corrupción, incluyendo el desvío de fondos y sobornos, lo que llevó a investigaciones judiciales y protestas públicas. Proyectos de infraestructura, como el Tren Maya y el AIFA, también fueron objeto de escrutinio por irregularidades contractuales. Las protestas en varias ciudades exigieron el fin de la corrupción y reformas institucionales para una mayor transparencia, subrayando la necesidad de reformas estructurales continuas para combatir la corrupción y fortalecer la democracia en México. En 2023, México vivió eventos electorales clave: en Coahuila, Manolo Jiménez de la Alianza Ciudadana ganó las elecciones; en el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez fue la triunfadora. La SCJN anuló la primera parte de la reforma electoral de AMLO, citando violaciones en el proceso legislativo. Además, se produjeron protestas en varias ciudades, incluyendo una gran concentración en el Zócalo de la Ciudad de México, en apoyo al INE, reflejando la preocupación ciudadana por la democracia y las instituciones electorales. Durante el año, se evidenció la división política entre las zonas urbanas y rurales. Mientras MORENA se fortalecía en estados predominantemente rurales como Chiapas y Oaxaca, los partidos de oposición, como el PAN y el PRI, mantuvieron su influencia en ciudades importantes como Monterrey y Guadalajara. Esto podría complicar la formulación de políticas inclusivas, aumentar la polarización política, la desigualdad en el desarrollo, generar una representación desigual y presentar desafíos electorales. En este año que concluye, México enfrentó significativos desafíos debido a desastres naturales, siendo el más destructivo el huracán Otis, de categoría 5, que el 25 de octubre golpeó Acapulco y la Costa Grande de Guerrero, causando extensos daños e interrupciones en los servicios esenciales. La deficiente respuesta del gobierno destacó la necesidad de mejorar la infraestructura y los sistemas de emergencia, así como la seguridad, para una mejor preparación ante futuros desastres naturales. Estos cinco aspectos resaltan que 2023 fue un año de notable actividad política y desafíos en México. Desde el desarrollo de infraestructura y la respuesta a la corrupción, hasta la dinámica electoral y la gestión de desastres naturales, estos eventos marcan un capítulo importante en la historia reciente del país. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
¡Saca tu abrigo y el paraguas! Activan alerta amarilla por frente frío e incluso granizo en la CDMX Advierten de temperaturas bajas de 4 a los 6 grados, sobre todo en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Mila Alta, Tlalpan y Xochimilco Sandra Rodriguez La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México informó por medio de sus redes sociales sobre el fortalecimiento de lluvias durante la madrugada, y por esta situación se activa la alerta amarilla. La dependencia avisó que las alcaldías en Alerta Amarilla son Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Mila Alta, Tlalpan y Xochimilco. Además, que en el resto de las alcaldías se mantendrán lluvias ligeras. Además, se prevé la caída de granizo, y temperaturas bajas de 4 a los 6 grados centígrados.
¿Cuáles son las recomendaciones?
Las recomendaciones para este cambio climático son retirar la basura de las coladeras, además de cerrar puertas y ventanas, no cruzar calles o avenidas con corrientes de agua y en caso de usar bicicleta deberás portar un impermeable. Algunos de los peligros asociados son que las lluvias pueden provocar encharcamiento de corrientes en calles o avenidas, se recomienda tener precaución por caídas de ramas, árboles y lonas. La
dependencia tiene previsto que la duración del mal clima será durante la tarde en un horario de las 4:00 a las 8:00, en caso de ser necesario la SGIRPC deja su número en caso de algún reporte o emergencia 911 o 5556832222. Además, ante esta situación, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, informó que ante la presencia de lluvias se implementa la marcha de seguridad en algunas líneas, por lo que el avance de trenes será lento en las líneas L2, L3, L5, L8, L9 y LB.
Bajas temperaturas
El frente frío número 19, tomó por sorpresa a los capitalinos; con chamarras, gorros, orejeras y botas de nieve, los chilangos salen a las calles a realizar las compras de temporada, en los alrededores de mercados, en las plazas y parques, más de uno se queja del frío, pues para muchos los 10 grados que se perciben “es mucho”, pues advierten no están acostumbrados. “Ya nomás falta que caiga nieve aquí y será una blanca Navidad”, dice doña Rosa, quien tiene un puesto ambulante en una de las esquinas del zócalo capitalino, alrededor, algunos visitantes aún disfrutan de la Villa Navideña que se instaló en ese mismo lugar, “tenemos que salir bien tapados porque el frío cala mucho y luego, vienen las enfermedades de temporada”, comenta Marcela, una madre de familia que al no tener más opciones para vacacionar, optó por disfrutar de la ciudad.
9
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
10
EU derriba 12 drones y cinco misiles lanzados desde Yemen al mar Rojo El Comando Central de Estados Unidos detalló que fueron disparados por los hutíes durante un periodo de 10 horas Dalia Quintana El Comando Central de Estados Unidos publicó detalles de su interceptación de proyectiles en el mar Rojo que fueron disparados hoy por los rebeldes hutíes respaldados por Irán en Yemen. Un comunicado del CENTCOM reportó que el USS Laboon, un destructor de misiles guiados, y un número no especificado de aviones de combate F-18 derribaron 12 drones de ataque, tres misiles balísticos antibuque y dos misiles de crucero que los hutíes lanzaron durante un periodo de 10 horas.
Ningún barco resultó dañado y no hubo informes de heridos. MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
Reportan seis muertos en operación israelí en Cisjordania ocupada Informan que heridos graves fueron trasladados al hospital gubernamental Thabet Thabet de Tulkarem Dalia Quintana Ramala, Territorios Palestinos.- Una operación israelí en un campamento palestino del norte de Cisjordania ocupada dejó la mañana del miércoles seis muertos y numerosos heridos, informó el ministerio palestino de Salud.
“Seis mártires asesinados por la ocupación (Israel, en la terminología de las autoridades palestinas) y heridos graves fueron trasladados al hospital gubernamental Thabet Thabet de Tulkarem”, indicó el ministerio en un breve comunicado.
11
Fuerzas israelíes atacan campos de refugiados palestinos en centro de Gaza Bombardeos y ataques aéreos que sacudieron los campamentos de Nuseirat, Maghazi y Bureij Dalia Quintana Rafah.- Las fuerzas israelíes bombardearon campos de refugiados palestinos en el centro de Gaza el martes, dijeron residentes, en aparente preparación para expandir su ofensiva terrestre. La apertura de una posible nueva zona de batalla indica el largo y destructivo camino que aún queda por delante mientras Israel prometió aplastar a Hamas después del ataque del 7 de octubre en Israel que detonó la actual guerra. Durante semanas, las fuerzas israelíes han estado involucradas en intensos combates urbanos en el norte de Gaza y en la ciudad sureña de Jan Yunis, empujando a los palestinos a rincones más pequeños del territorio en busca de refugio. A pesar de la presión internacional para un cese del fuego y los llamados de Estados Unidos a limitar el número de víctimas civiles, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió el lunes que la lucha “no está ni cerca de terminar”. La ofensiva de Israel ha sido una de las campañas militares más devastadoras
de la historia reciente. Más de 20 mil 600 palestinos, dos tercios de ellos mujeres y niños, han muerto, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre civiles y combatientes entre los muertos. Los residentes del centro de Gaza describieron el martes una noche de bombardeos y ataques aéreos que sacudieron los campamentos de Nuseirat, Maghazi y Bureij. Los campos son ciudades urbanizadas que albergan a palestinos expulsados de sus hogares en lo que ahora es Israel durante la guerra de 1948 y a sus descendientes, y ahora también están llenos de personas que huyeron del norte.
“El bombardeo fue muy intenso”, dijo Radwan Abu Sheitta, un maestro palestino, por teléfono desde su casa en Bureij. “Parece que se están acercando”, dijo sobre las tropas israelíes. Las Brigadas Qassam, el brazo militar de Hamas, dijeron que sus combatientes atacaron un tanque israelí al este de Bureij. Su informe no pudo ser confirmado de forma independiente, pero sugirió que las fuerzas israelíes se estaban moviendo hacia el campamento. Aviones de combate y artillería también
atacaron zonas al este del campamento de Nuseirat. “No pudimos dormir debido al bombardeo”, dijo Ezzel-Din Mohammed Abdallah al-Masry, un pescador palestino que fue desplazado a la zona desde el norte de Gaza con sus cinco hijos y otra familia. “Los niños están aterrorizados. Estamos aterrorizados”. Mientras tanto, las negociaciones parecen haber logrado pocos avances hacia una pausa en los combates que permita el intercambio de más rehenes retenidos en Gaza por palestinos encarcelados por Israel. Egipto ha presentado una ambiciosa propuesta de paz que apunta no solamente a poner fin a la guerra, sino también a diseñar un plan para el día siguiente. Pide una liberación gradual de rehenes y la formación de un gobierno palestino de expertos para administrar la Franja de Gaza y Cisjordania, según funcionarios familiarizados con la propuesta. Pero el plan ha tenido una fría recepción pública por parte de Israel y Hamás. No alcanza el objetivo declarado de Israel de aplastar al grupo armado palestino y parece estar en desacuerdo con la insistencia de Israel en mantener el control militar sobre Gaza durante un período prolongado después de la guerra. Tampoco está claro si Hamás aceptaría renunciar al poder después de controlar Gaza durante los últimos 16 años.
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
12
Cancillería alista encuentro con altos funcionarios de EU sobre
migración>> este miércoles
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
13 El Presidente López Obrador recalcará la necesidad de atender las causas de raíz de la migración forzada, como la pobreza en Centroamérica Mauricio Salomón Ciudad de México, 26 dic (EFE).- Funcionarios de los Gobiernos de México y Estados Unidos se reunieron este martes en sede la Cancillería mexicana, en la capital del país, para alistar la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la delegación estadounidense liderada por el secretario de Estado, Antony Blinken, en la que abordarán la crisis migratoria en la región. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México indicó que durante la mañana del martes “una avanzada de funcionarios estadounidenses” prepararon el encuentro que por el lado estadounidense estará liderado por Blinken, quien estará acompañado por el Secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, y la Asesora de Seguridad Nacional, Liz Sherwood Randall
“La visita de la delegación de alto nivel, por invitación del presidente López Obrador, representa una oportunidad para reafirmar la cooperación bilateral en materia de movilidad humana, particularmente para la gestión regular de flujos migratorios, así como para la expansión de vías legales para la migración”, apuntó la SRE en un mensaje en la red social X. “La respuesta positiva del presidente Biden para que la delegación estadounidense acuda a la invitación de México es muestra del diálogo continuo y respetuoso que sostienen ambos países”, agregó la Cancillería mexicana. El encuentro fue acordado por los dos mandatarios el jueves pasado cuando Biden llamó a López Obrador preocupado por la magnitud de la crisis migratoria, que ha llevado a Estados Unidos a cerrar varios puertos fronterizos durante algunos días. Este martes, en su conferencia de prensa de todos los días, López Obrador ratificó la reunión “el miércoles vamos a tener una reunión con una comisión que viene de Estados Unidos. Nosotros los invitamos para que se trate el tema migratorio. Será al mediodía”. El Departamento de Estado informó en un comunicado que la comitiva liderada por Blinken se reunirá cara a cara con López Obrador para abordar “la migración irregular sin precedentes” en la región y buscar la adopción de “medidas” que permitan la reapertura de todos los puertos fronterizos. Además, Blinken insistirá en el cumplimiento de la Declaración de Los Ángeles, en la que una veintena de países latinoamericanos, incluido México, se comprometieron a dar vías legales de estancia a los migrantes para que no todos vayan a Estados Unidos. Mientras que López Obrador recalcará la necesidad de atender las causas de raíz de la migración forzada, como la pobreza en Centroamérica. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) detuvo en noviembre a 242.000 migrantes en la frontera con México y detectó un repunte histórico de llegadas de indocumentados en los primeros días
de diciembre. La semana pasada, Estados Unidos cerró durante cinco días los cruces de ferrocarriles de Eagle Pass (Texas) con Piedras Negras (Coahuila) y de El Paso (Texas) con Ciudad Juárez (Chihuahua). Además, cerró en los últimos días los pasos de vehículos y personas en Lukesville (Arizona) y San Ysidro (California). En ese sentido, la Casa Blanca está evaluando la posibilidad de restaurar el polémico Título 42, una política aplicada durante la pandemia de covid-19 por el expresidente Donald Trump que permitía deportar en caliente a indocumentados sin darles la oportunidad de pedir asilo. La aplicación de esta medida afectaría directamente a México dado que la mayoría de personas son devueltas a ese país. En vísperas de la visita de la delegación estadounidense, una caravana de más de 10.000 migrantes partió en Nochebuena desde la frontera sur de México hacia Estados Unidos.
La respuesta positiva del presidente Biden para que la delegación estadounidense acuda a la invitación de México es muestra del diálogo continuo y respetuoso que sostienen ambos países” MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
14
Claudia Sheinbaum México vive periodo de crecimiento con la 4T
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
>>
15 Claudia Sheinbaum dijo que el país cerrará el 2023 con un peso mexicano que llegó a 16.97 pesos frente al dólar americano Román Quezada La precandidata única de Morena, PT y Verde Ecologista por la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, celebró que México vive un periodo de crecimiento económico y desarrollo con la Cuarta Transformación contrario a lo que la oposición aseguró con la llegada a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador. En el Parque del Mestizaje en la alcaldía Gustavo A. Madero, la coordinadora de los comités de Defensa de la Transformación expresó a militantes y simpatizantes que el país cerrará el 2023 con un peso mexicano que llegó a 16.97 pesos frente al dólar americano. Señaló que el sureste mexicano que históricamente fue olvidado por los anteriores gobiernos, hoy tiene las obras importantes como es el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el Tren Interoceánico. La doctora Claudia Sheinbaum recordó que antes de que estuviera Morena en la CDMX el exjefe de gobierno de la CDMX, el perredista Miguel Ángel Mancera, buscó privatizar el espacio público como fue el caso de Avenida Chapultepec, el paradero de la estación del Metro Constitución y también señaló que en dicha administración los gobiernos panistas conformaron el cártel inmobiliario. La precandidata única de Morena por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó que la Cuarta Transformación es un periodo histórico que inició con el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum en la jefatura de Gobierno de la CDMX en 2018 y debe haber continuidad. La virtual candidata reconoció el trabajo de la doctora Sheinbaum Pardo para transformar, modernizar y combatir desigualdades en la Ciudad de México. Destacó la implementación del Cablebús y los trolebuses, que hacen a la capital referencia de movilidad. El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, hizo un llamado a los militantes y simpatizantes a no permitir que en la Ciudad de México “gane el líder del cártel inmobiliario” en referencia al precandidato del Frente Amplio, Santiago Taboada. Es muy importante que nos organicemos, que estemos muy juntos el año que entra, porque ya saben que los de enfrente, los de la derecha, están muy enojados; porque quieren que regrese la corrupción, que regresen los privilegios, que regrese la robadera”, advirtió. También aprovechó para felicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador por el rescate e inicio de operaciones de Mexicana de Aviación. Las precandidatas fueron recibidas y reconocidas por el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil y la virtual candidata presidencial rompió una piñata con niñas y niños de la demarcación. “Tengan para que aprendan”, dijo la precandidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, al recordar que en la pasada administración capitalina, dirigida por Miguel Ángel Mancera, había pura “corruptela”. Lo anterior al mencionar que en la Ciudad de México hay una serie de obras que se han hecho con presupuesto público y sin privatizar el espacio público. “Dicen que durante muchos años ha gobernado la izquierda en la ciudad, pero que no se nos olvide aquí vivimos un periodo dónde gobernó Mancera, ¿Se acuerda? ¿Y cómo nos fue? había pura corruptela. Querían privatizar avenida Chapultepec...pues ¿Saben qué? Avenida Chapultepec está renovanda con presupuesto público como dice el presidente (Andrés Manuel López
Todas y todos vamos a decidir el futuro de nuestra Ciudad y de nuestra patria. Eso es lo que va a estar en juego en el 2024”
Obrador): “Tengan para que aprendan””, indicó. Durante un mitin en la alcaldía Gustavo A. Madero, en compañía de la precandidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, Sheinbaum Pardo aseguró que, México está creciendo más que los gobiernos que implementaron el neoliberalismo y que en el 2018 se inició una revolución pacífica con el pueblo de México.
“Tal vez no lo sentimos porque ha sido pacifico, pero el cambio es profundo. (...) López Obrador ha sido el mejor Presidente que ha tenido nuestro país”, destacó Sheinbaum. Por lo anterior, la precandidata presidencial pidió a los habitantes de la Gustavo A. Madero construir comités de la Defensa de la Transformación para hacer recorridos y propaganda a favor del movimiento de la autollamada cuarta transformación, y así ganar las diputaciones federales y locales, el Senado, la Jefatura de Gobierno, alcaldías y la presidencia de la República. “Tienen que salir a las cosas y preguntarle a los vecinos: “¿Que quieres que siga la transformación o regresar a lo que había antes? (...) ¿Qué gobierne Clara Brugada o que regrese el cartel inmobiliario?”, destacó. Al iniciar su discurso, Claudia Sheinbaum informó que, acudió José Alfonso Suárez del Real actual titular en la Oficina de México en Estrasburgo, quién indicó que estaba de vacaciones y quien decidió acompañarla esta tarde. En tanto, el presidente nacional de Morena y coordinador de precampaña de Claudia Sheinbaum, Mario Delgado, aseguró que 2024 será un año muy importante, pues el pueblo decidirá el futuro del país y de la Ciudad de México. “Todas y todos vamos a decidir el futuro de nuestra Ciudad y de nuestra patria. Eso es lo que va a estar en juego en el 2024”. Al terminar el evento, Sheinbaum y la precandidata a la jefatura de gobierno aprovecharon para romper piñatas con niños.
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
16
Luego de 13 años, Mexicana de Aviación reinició operaciones”
Mexicana de Aviación reinicia operaciones El mal clima y la sobresaturación le jugaron malas pasadas a la aerolína en su primer día
primer vuelo de Mexicana de Aviación”, escribió Mara Lezama gobernadora de Quintana Roo en sus redes sociales.
Sergio camacho
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villegas recibió a los 50 pasajeros de uno de los primeros vuelos de Mexicana de Aviación en el Aeropuerto Internacional General Pedro José Méndez de Ciudad Victoria. Falla página de Mexicana de Aviación en su primer día En su primer día de Mexicana de Aviación no sólo el clima jugó una mala pasada a la aerolínea, también su página se sobresaturo y cayó. Se reportó que no era posible reservar un vuelo desde el AIFA hacia algunos de sus destinos.
Luego de 13 años, Mexicana de Aviación reinició operaciones y apesar de las malas condiciones climáticas como bancos de niebla, logró aterrizar en sus distintos destinos. Este 26 de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un enlace desde su conferencia matutina en Palacio Nacional al AIFA para presenciar el primer vuelo de arranque de la aerolínea.
Tulum, Quintana Roo
El vuelo MXA1788 despegó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a las 08:02 de la mañana, con destino a Tulum, el cual tuvo que ser desviado al aeropuerto alterno de Mérida debido a que un banco de niebla afectó el aterrizaje a su destino principal. Tras algunas horas, el vuelo retomó su destino y llegó a Tulum donde fue recibido cálidamente. “Bienvenido el
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
Ciudad Victoria, Tamaulipas
Destinos de Mexicana de Aviación
De acuerdo a la página de Mexicana de Aviación estos son los destinos que estarán disponibles desde el AIFA Acapulco, Campeche, Chetumal, Ciudad Victoria, Guadalajara, Ixtapa-Zihuatanejo, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Palenque, Puerto Vallarta, Tulum y Villahermosa
17
LU NES A VIERNES
3 PM
JO S É L U I S ARÉVALO
98. 9 FM ESCÚCHANOS MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
18
Kevin Mier arriba a México para su fichaje como nuevo portero de Cruz Azul El cancerbero colombiano de 23 años, será el tercer refuerzo de los celestes de cara al Clausura 2024 Guadalupe Arce El portero colombiano Kevin Mier, hizo su llegada a la Ciudad de México para convertirse en el nuevo guardameta de los celestes, el colombiano de 23 años, llega procedente del Atlético Nacional de su país. Mier vivirá su primera experiencia en el extranjero y lo hará en la Liga MX con Cruz Azul, esto le significará a la máquina romper una racha de más de 30 años sin un portero extranjero, pues, el último fue Norberto Scoponi en la temporada 96-97. El arquero cafetero apenas pisó suelo mexicano, aseguró que es un gran reto poder jugar para Cruz Azul. “Para mí es un gran reto, es una alegría llegar a pertenecer a este gran club. En objetivos, obviamente trabajaremos para cumplirlos y soñar cada día más”. El nuevo portero de
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
Cruz Azul, está consciente de las necesidades que tiene la máquina.
“Quiero llegar a aportar, junto a los compañeros, quiero lograr la décima también, que es algo que el club quiere, que es muy importante, entonces hay que trabajar muy duro para ello”.
A su llegada a La Ciudad de México, Mier agradeció la confianza de la nueva directiva comandada por Diego Alonso. “Para mí es una alegría que hayan apostado por mí, porque saben el talento que tengo, todo lo que puedo demostrar, y en pro de eso con los compañeros, hacer todo de la mejor manera para cumplir los objetivos”. El portero cafetero sabe que llegar a la máquina conlleva jugar en un equipo grande, pues en su país jugó para Atlético Nacional, equipo más ganador de Colombia. Pero sabe que en Cruz Azul la exigencia será al doble.
La mente maestra de Red Bull descarta salir del equipo de F1 Adrian Newey, la mente maestra que ha diseñado los monoplazas campeones de Red Bull, descartó que tenga intenciones de salir del equipo de F1 Guadalupe Arce Adrian Newey, diseñador clave en los principales éxitos de Red Bull en Fórmula 1, admite que le supuso un riesgo el recalar en el equipo austriaco y que ahora que han conseguido tener un monoplaza altamente competitivo no ve ninguna razón para dejarlo. Cuando me uní a Williams y McLaren, en ese momento eran dos grandes equipos que habían ganado carreras y campeonatos mucho antes de que yo llegara, por lo que se requería muy poco en el lado de la infraestructura, en realidad sólo se trataba de intentar aportar un poco al lado del diseño”, recuerda Newey, director Técnico de Red Bull, en declaraciones publicadas este martes por la web de ‘Autosport’. Y por este motivo, decidió aceptar la llamada de Chris Horner, director general del equipo de Red Bull, para unirse a partir de la temporada 2006. “Esa es realmente la razón por la que me uní a Red Bull, era un riesgo para mi carrera en ese momento, pero yo sólo quería ese tipo de implicación nuevamente,
involucrarme en el desarrollo del equipo desde el principio”, comentó. En este sentido, después de haber estado involucrado en el inicio con Christian y Helmut (Marko, consejero de equipo) en cómo desarrollamos el equipo, ¿por qué querría alejarme de eso?”, añadió el ingeniero, que está “absolutamente” comprometido y disfrutando de su estancia en el actual campeón del mundo de F-1.
El británico sí reconoce que la única vez que estuvo cerca de salir del equipo austriaco fue en 2014 cuando Mercedes se convirtió en la gran dominadora. Fue por razones completamente diferentes. En pocas palabras, en ese momento teníamos una unidad de potencia que no funcionaba, lo cual puede pasar, por supuesto”, indicó sobre el mal funcionamiento de la unidad que diseñaba Renault, al que achaca no tener “un gran deseo en el nivel más alto de invertir para cambiar eso”, agregó. “Así que estás en una posición un poco deprimente en la que, como todos sabemos, para ganar campeonatos tienes que tener los tres factores clave: piloto, chasis y motor. Y si uno de ellos es débil, no ganarás”, sentenció Newey.
19
Lamar Jackson debe ser MVP “sin lugar a dudas”, afirman en Baltimore Al término del “MNF”, Lamar Jackson se hizo de la punta en las probabilidades de apuesta por el premio de MVP (-180) con dos fechas por disputarse Guadalupe Arce SANTA CLARA -- Cuando el quarterback Lamar Jackson ingresó al campo para los movimientos de calistenia previa al partido, escuchamos cánticos de “¡MVP!” de aficionados a los Baltimore Ravens presentes en Levi’s Stadium. Luego de la victoria de los Ravens por 33-19 sobre los San Francisco 49ers, eran los coaches y compañeros los que le declaraban, “sin lugar a dudas”, el mejor jugador en el fútbol americano.
“Pienso que Lamar tuvo una actuación de MVP”, manifestó el head coach de los Ravens, John Harbaugh. “Se requiere de un equipo para crear un desempeño así, pero se requiere de un jugador desempeñándose a ese nivel --a un nivel de MVP-se requiere que un jugador alcance ese nivel. Y Lamar estuvo por todos lados del campo haciendo todo”. En una batalla entre los equipos con las mejores marcas de la liga, Jackson tomó el control de la carrera por MVP al superar con gran claridad al quarterback de los 49ers, Brock Purdy. Superando a los defensivos de los 49ers todo el juego, Jackson tiró para 252 yardas y dos touchdowns al tiempo que lideró a Baltimore por tierra con 45 yardas. Purdy, mientras tanto, impuso marca personal con cuatro intercepciones. Entrando al compromiso
del lunes por la noche, Purdy era el favorito en las apuestas para ser nombrado MVP de la NFL, y Jackson era segundo, de acuerdo con ESPN BET. Al término del duelo, Jackson se hizo de la punta por el premio de MVP (-180) con dos fechas por disputarse en la temporada regular. “Lo puede hacer todo”, compartió el receptor abierto de los Ravens, Zay Flowers. “Lo vieron [el lunes por la noche]. Corrió; lanzó; lideró al equipo. Es el MVP. Lideras a tu equipo, tienes la mejor marca de la NFL, y simplemente sale y hace lo que hace cada juego, aunque la gente diga, ‘No puede hacer esto. No puedo hacer lo otro’, y él sale y les demuestra que se equivocan siempre”. La campaña se asemeja a la temporada del 2019 de Baltimore, cuando Jackson ganó el premio a MVP de la NFL y los Ravens fueron el primer sembrado en la AFC. Baltimore (12-3) puede amarrar el primer sitio en la siembra el domingo, si derrota a los Miami Dolphins. El lunes, Jackson declaró que no le importa lo que otros describen como un “desempeño de MVP”, y apuntó a cómo en el 2019 el equipo perdió en su primer juego de playoffs, un descalabro de 14-3 ante los Tennessee Titans. “Sabemos que fue en el 2019 cuando enfrentábamos a equipos como este y ganábamos encuentros de temporada regular y, cuando llegó el momento, no terminamos la temporada”, sostuvo Jackson. “Simplemente vamos a seguir tomando un día a la vez, una práctica a la vez. Es todo en lo que estoy enfocado ahora”. Con 19 pases de touchdown en el año, Jackson se convertiría en uno de los MVPs más improbables de la NFL. La menor cantidad de pases de touchdown para un MVP fue 24 por Steve McNair, de acuerdo a ESPN Stats & Information. Pero, Jackson ha cautivado al mundo del
fútbol americano con su elusividad para comprar tiempo y lanzar campo abajo. En contra de San Francisco, Jackson se fue con 10 completos de 12 intentos para 132 yardas y un touchdown bajo presión. Es su mayor cantidad de pases completos y segunda mayor cantidad de yardas por pase bajo presión en su carrera. “Pienso que si cualquier vio el juego, o cualquiera que observe el fútbol americano esta temporada y observe a los Baltimore Ravens, ellos saben con certeza que Lamar Jackson es el MVP, sin lugar a dudas”, añadió el linebacker medio de los Ravens, Roquan Smith. “Cualquiera que siga el fútbol americano y entienda el fútbol americano y pueda ver la clase de impacto que tiene en el juego --ni siquiera las estadísticas, pero solo individualmente, las jugadas que hace cuarto a cuarto, jugada a jugada-comparen sus cintas a las de cualquiera en la liga. Luego, amaría que me dijeran lo que quieran opinar después de eso”. Los Ravens estaban desfavorecidos en las líneas de apuesta por 6.5 puntos ante los 49ers. Se trata de la segunda mayor cantidad en contra en la carrera de seis años de Jackson. Ser un claro desfavorecido fue notado en la reunión del domingo del equipo, y varios jugadores dijeron sentir “falta de respeto” por tantos eligiendo a los 49ers para ganar. El linebacker interno de Baltimore, Patrick Queen, habló de eso cuando dio la charla en la última reunión previa al juego sobre el campo. “Trabajamos demasiado duro como para que las personas nos descuenten de antemano”, precisó Queen. “Te hace sentir de cierto modo cuando alguien te descarta incluso antes de que tengas la oportunidad de disputar el partido. Entonces, mi mensaje era simplemente salir allá y tomar lo que quisiéramos”. MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
20
Los hijos de Mariah Carey ya están hartos de “All I Want For Christmas Is You” La canción fue lanzada en 1994, 17 años antes de que nacieran los mellizos Monroe y Moroccan Daniela León Diciembre, pero especialmente Navidad se puede definir con “All I Want For Christmas Is You”, el éxito de Mariah Carey que a pesar del paso del tiempo, nunca pasa de moda y suena hasta el cansancio en los centros comerciales, reuniones familiares y en eventos navideños. Sin embargo, esta canción parece ya no ser del agrado de muchas personas que han externado su hartazgo por ella, pues suele ser tan repetitiva que la gente comienza a evitarla en esta temporada, por lo que la cantante de 54 años compartió un video que retrató esta situación. A través de Instagram, Mariah Carey compartió un divertido video con el que ironizó sobre lo repetitiva que suele ser cada año “All I Want For Christmas Is You”, en el clip aparecen sus hijos Monroe y Moroccan de 12 años junto a su mamá, quien
se encuentra sentada cerca del árbol de Navidad con su icónico traje rojo de Navidad. Es en ese momento en que le preguntan a su mamá si tienen que estar con ella “cada vez” que cantaba el jingle navideño a lo que responde “Es sólo ser festivo... No es todo...” en eso se interrumpe a sí misma y comienza a cantar la clásica canción. En eso sus hijos salen corriendo en cuanto suena “I don’t want a lot for Christmas” y en la descripción del video escribió: “¡Tenía que hacerlo! ¡¡Feliz Nochebuena!!. El breve clip recibió cientos de comentarios sobre la divertida broma de Mariah, entre ellos se puede leer:
“¡¡¡No saben la suerte que tienen!!!”
“Quiero ser los hijos de Mariah Carey” “La Reina de la Navidad” “Ella ha hecho, estoy seguro que más de 100 mil de esta canción solamente, será mejor que canten esta canción” “Esa canción puso un techo sobre su cabeza y comida en la nevera de por vida, mejor que canten con entusiasmo niños Feliz Navidad”
Belinda presume en redes su inusual árbol de navidad Belinda presentó un árbol de Navidad algo inusual durante los festejos de la Nochebuena Sandra Rodriguez Belinda ha sorprendido a sus seguidores al compartir en sus redes sociales una imagen de su árbol de Navidad, el cual rompe completamente con la estética tradicional de las festividades. La publicación, realizada en plataformas como X y Facebook, ha generado un impacto significativo debido a la singularidad y originalidad de la propuesta. En la imagen, el árbol de Navidad de Belinda presenta una base decorada con flores de Nochebuena, un elemento clásico de la temporada. Sin embargo, lo que realmente destaca en el centro es una canasta de palma que sostiene un cactus. Esta elección poco convencional para un adorno navideño ha generado gran atención y comentarios por parte de sus seguidores.
Para adaptar el cactus al ambiente navideño, la artista mexicana le ha añadido un polvo blanco que simula la nieve y lo ha iluminado con una serie de luces, creando así una mezcla única de elementos festivos y toques desérticos. MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
La combinación de la flora típica de la Navidad con un cactus, una planta asociada comúnmente con paisajes más áridos, resalta la originalidad y el ingenio de Belinda en la elección de su decoración. En tan solo las primeras dos horas de haber sido publicada, la imagen del árbol de Navidad atípico de Belinda recibió casi 8 mil reacciones en las redes sociales. Los seguidores de la artista no tardaron en expresar su admiración, humor y sorpresa ante esta propuesta tan distinta a lo convencional. Entre los comentarios, destaca el humor de uno de sus seguidores, quien bromeó sobre un posible nuevo sencillo titulado “Cactus”, haciendo referencia a la elección poco convencional de la cantante. Otros fans elogiaron la creatividad de Belinda al romper con las tradiciones navideñas y optar por un enfoque más original y representativo de su estilo único. Una de las interacciones más destacadas fue el comentario que expresaba: “Felices Cactus, Patrona”, fusionando de manera ingeniosa el saludo navideño tradicional con la peculiaridad del árbol de Belinda. Estos comentarios reflejan la aceptación y el aprecio de los seguidores de la artista por su capacidad de innovar en las festividades, destacando la originalidad y el estilo único que caracterizan a Belinda.
21
Carin León se sincera con el Escorpión Dorado sobre el artista que lo decepcionó El cantante también habló sobre las buenas experiencias que ha tenido en el medio, especialmente con uno de los miembros de la familia Aguilar Daniela León Carin León es uno de los artistas que más ha crecido en el regional mexicano recientemente y finalmente asistió a uno de los programas de YouTube más vistos por las y los mexicanos, el cantante se subió al auto del Escorpión Dorado en donde se sinceró sobre sus experiencias en la industria musical. El intérprete de “Según quién” ha estado vigente desde 2010, pero en el último año ha ganado más popularidad no sólo por sus colaboraciones, sino por su presencia y talento frente al micrófono, pues en redes sociales se han viralizado videos de su versatilidad como cantante al interpretar temas de Journey, Kings of Leon, Alejandra Guzmán y Noelia. En entrevista con el popular youtuber El Escorpión Dorado, Carin León abordó un tema que pocos famosos se atreven a tocar, especialmente porque temen dejar mal a alguien. Y es que el creador de contenido le preguntó sobre qué artistas lo han decepcionado, pues actualmente los artistas han hecho más colaboraciones que en el pasado y esto implica conocer a más famosos. Hay gente que también trae una p*nche energía de la v*rga con la que no empatas y
no fluye absolutamente nada y siento que también se siente en el éxito de las canciones” Aunque primero negó que haya tenido alguna decepción, finalmente Carin aceptó que sí le ha pasado, luego el youtuber bromeó con que se trataba de Christian Nodal, pero negó que fuera él. Otros peores (...) muy grande así (pinta en el aire con su dedo) con ‘B’ mayúscula” Luego el intérprete de “La boda del Huitlacoche” dijo que no era quien todos están pensando y agregó: “Ya con mi compa Ricky ya hicimos las paces” como referencia a Ricardo Javier Muñoz, integrante de “Intocable”. Es otro viejo que admiraba mucho, pero que no vale pa’ pura...” Pese a los múltiples intentos del personaje de Alex Montiel para que dijera el nombre, León se negó en cada oportunidad, pues dijo que no quería darle publicidad a ese personaje que en su momento le causó decepción. Por otro lado, dijo que sí ha tenido ídolos que ha conocido y que son buenas personas: Me ha tocado conocer gente muy ching*na que son mis ídolos y que cuando los conozco se vuelven más mis ídolos todavía, por ejemplo, el caso de Alejandro Sanz” También dijo que tuvo buena conexión con Maluma, Grupo Frontera, Eduin Caz, Camilo, Pablo Alborán, Ángela Aguilar y prácticamente todos con los que ha colaborado: “Chulada de personas, personas a las que les admiro muchísimo y que siguen siendo camaradas míos”.
Ya con mi compa Ricky ya hicimos las paces”
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
22
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
23
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
24
ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
LOS CABOS
XHMPJ
91.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023