www.miled.com
1
@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14336 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Delfina Gómez toma protesta de la mesa directiva del Concaem La gobernadora informó que ya trabajan en la digitalización de trámites para eliminar intermediarios, promover la transparencia, combatir la corrupción y reducir los tiempos en los procesos
SAMUEL GARCÍA REASUME COMO GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN SÓLO POR TRES DÍAS Samuel García reasumió este martes sus funciones como gobernador de Nuevo León y permanecerá hasta el 1 de diciembre para continuar con su precampaña presidencial
12 NERI LA ÚNICA ESPERANZA EN DEFENSA DE LA 4T METEPEC “El que no vive para servir, no sirve para vivir”
16 JACQUES PASSY, EL NUEVO ENTRENADOR DE CLUB DE CUERVOS
4 A impulsar políticas públicas que beneficien al sector empresarial del Estado de México, llamó Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (Concaem), durante su toma de protesta por parte de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez. Durante este evento, efectuado en las instalaciones del Concaem en la capital mexiquense, el representante empresarial reconoció que como nunca y después de varias décadas este sector enfrenta momentos decisivos. “En el sector empresarial enfrentamos, como lo hemos hecho por muchas décadas momentos decisivo, lo hemos hecho ante los cambios en la economía mundial, ante las crisis sanitarias, los cambios de gobierno y como ahora, ante la reconfiguración global de la economía y los modos de producción”, aseveró.
Mercedes Roa, presidenta del equipo de Nuevo Toledo, fue quien lo entrevistó y le dio la bienvenida al técnico mexicano
18
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
2
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
Investigaciones de la UAEMex tienen pertinencia social
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
Zarza Delgado agradeció y reconoció a los equipos de trabajo que permitieron crear el Índice Sergio Camacho Toluca, Edomex; 28 de noviembre de 2023. -Los proyectos de investigación que se desarrollan en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) tienen una muy alta y alta pertinencia social, como lo demuestran los resultados del Índice de Pertinencia Social de Investigación y de los Estudios Avanzados que esta casa de estudios generó.
El Índice arrojó que de 91 proyectos evaluados, 80 tienen una muy alta pertinencia social y 10 una alta pertinencia social. En la Sala “Ignacio Manuel Altamirano” del Edificio de Rectoría, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMex, Martha Patricia Zarza Delgado, encabezó la presentación del Índice de Pertinencia Social de Investigación y los Estudios Avanzados, mecanismo a través del cual se conoce cuántas de las investigaciones científicas se originan en atención a las necesidades sociales, colocando a
disposición el avance de los nuevos conocimientos. Zarza Delgado agradeció y reconoció a los equipos de trabajo que permitieron crear el Índice, el cual se pone a disposición de la comunidad académica para su uso en la actividad científica cotidiana y para recibir retroalimentación que permita contribuir al reconocimiento de la UAEMex como una universidad comprometida con la formación de estudiantes como agentes de cambios social. “La universidad es una institución que debe estar al servicio de la sociedad, más aún cuando se trata de una universidad pública, es decir, las funciones sustantivas de las instituciones de educación superior tales como generar conocimiento, difundirlo, impartir docencia y vincularse con los diferentes sectores de la sociedad deben fundamentarse en la responsabilidad social universitaria”, aseguró. El Índice para medir la pertinencia de los proyectos de investigación se basó principalmente en siete criterios transversales del Marco General del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior; asimismo, para la elaboración se consideraron los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los servicios a la población, es decir, actividades de retribución social, la cobertura de la problemática, así como la
formación de los recursos humanos. El director de Seguimiento y Evaluación de los Estudios Avanzados de la UAEMex, Francisco Herrera Tapia, explicó que la construcción del Índice nace como parte de la responsabilidad social universitaria, que se enmarca en el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2021-2025 de la Autónoma mexiquense. En tanto, el director de Investigación de la UAEMex, Juan Roberto Calderón Maya, indicó que con el Índice, esta casa de estudios pertenece a un reducido grupo de universidades del país que cuentan con esta herramienta. El Índice de Pertinencia Social de los Estudios Avanzados es una herramienta de responsabilidad y retribución social universitaria que reconoce en los programas educativos de posgrado atributos de incidencia y aportes a la solución de problemas del entorno, en armonía con las políticas públicas. Como parte de la presentación del Índice, el presidente del Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado A.C., COMEPO, Erick Sánchez Flores, impartió la conferencia “Impacto y pertinencia social del posgrado en México”. También se entregaron reconocimientos a alumnos de posgrado de la UAEMéx beneficiados con la beca “Reconocimiento a las acciones de retribución social”.
3
Policía de alta montaña implementa operativo de vigilancia en Nevado de Toluca, Iztaccíhuatl y Popocatépetl La población que acuda a estos espacios debe hacer caso a las recomendaciones de la autoridad y únicamente conducirse por los caminos y veredas autorizadas Juan Hernández
Higinio Martínez se reincorpora al Senado El legislador mexiquense negó que su decisión se deba a diferencias con la gobernadora Daniela León Después de que solicitó licencia para integrarse al Gobierno del Estado de México como jefe de gabinete de Delfina Gómez, Higinio Martínez notificó a la Mesa Directiva del Senado de la República que se reincorporará a sus labores legislativas.
El también expresidente municipal de Texcoco decidió no ocupar el cargo para colaborar en la campaña de la precandidata de Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum. En entrevista con El Universal, Martínez negó que su decisión se haya debido a problemas o diferencias con la gobernadora Delfina Gómez o con el secretario de Gobierno, Horacio Duarte, con quienes aseguró mantiene una excelente relación. Finalmente, confirmó su registro para buscar la reelección en el Senado, donde indicó que también están representados los intereses del Estado de México, y dijo que su futuro político dependerá de los resultados de las elecciones del 2024 y de las decisiones de Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum.
La Secretaría de Seguridad (SS) a través de la Policía de Alta Montaña salvaguardó a poco más de 21 mil personas que acudieron a estas zonas tras registrarse la primera nevada de la temporada en las reservas del Nevado de Toluca y el volcán Iztaccíhuatl – Popocatépetl.
El fin de semana comprendido por los días 24, 25 y 26 de noviembre del presente año, se tuvo una afluencia de aproximadamente 12 mil 750 personas y 4 mil 851 automóviles, solamente en el volcán Iztaccíhuatl-Popocatépetl. Como parte de los servicios en este mismo paraje, la Policía Estatal efectuó la búsqueda de 40 personas extraviadas, brindó asistencia a cuatro con mal de montaña y apoyó a dos en un accidente vehicular. En tanto, en el Nevado de Toluca donde sólo hubo acceso los días 25 y 26, se tuvo una asistencia estimada de 8,320 personas, 367 vehículos, 120 motocicletas y 100 ciclistas. Aquí, las y los integrantes de Alta Montaña ayudaron a tres con mal de montaña, a cinco personas lesionadas, auxiliaron en cinco desalojos de área restringida y dos apoyos canalizados a través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5). Es importante destacar una intervención relevante en el Nevado de las antes descritas, en la que coordinados con el Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos, Protección Civil y el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) se ayudó a cuatro turistas que resultaron con lesiones, luego de caer y rodar aproximadamente 150 metros a causa de la nieve en las inmediaciones del volcán Xinantécatl, las personas afectadas fueron canalizadas a hospitales para su atención inmediata. La SS exhortó a la población que acuda a estos espacios a hacer caso a las recomendaciones de la autoridad y únicamente conducirse por los caminos y veredas autorizadas. No irrumpir en zonas prohibidas, vestir con ropa abrigadora y calzado adecuado. Lo anterior para no poner en riesgo su vida y la de sus familias. MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
4
Delfina Gómez toma protesta de la mesa directiva del Concaem La gobernadora informó que ya trabajan en la digitalización de trámites para eliminar intermediarios, promover la transparencia, combatir la corrupción y reducir los tiempos en los procesos
los integrantes del gobierno estatal la visión del consejo, motivo por el cual aseguró que serán un eslabón fundamental porque no sólo requieren de su apoyo, sino también de su empuje en muchos de los temas que hoy atañen al sector empresarial.
Román Quezada
“Hoy tenemos frente a nosotros una oportunidad que de acuerdo con los expertos podría generar un crecimiento de hasta el 2.5% en el Producto Interno Bruto (PIB) y la atracción de inversiones por más de 50 mil millones de dólares en los próximos años, plantas automotrices, farmacéuticas, empresas del sector metal mecánico y una larga cadena de productos y servicios que se derivan con cada nueva inversión”, manifestó.
A impulsar políticas públicas que beneficien al sector empresarial del Estado de México, llamó Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (Concaem), durante su toma de protesta por parte de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez. Durante este evento, efectuado en las instalaciones del Concaem en la capital mexiquense, el representante empresarial reconoció que como nunca y después de varias décadas este sector enfrenta momentos decisivos. “En el sector empresarial enfrentamos, como lo hemos hecho por muchas décadas momentos decisivo, lo hemos hecho ante los cambios en la economía mundial, ante las crisis sanitarias, los cambios de gobierno y como ahora, ante la reconfiguración global de la economía y los modos de producción”, aseveró. El presidente del Concaem para el periodo 2023-2024, destacó que para quienes han decidido dedicar su vida a emprender y dirigir empresas, la única constante que tienen es el cambio, “porque somos gente decidida, no sin temores, pero sí dispuestos a arriesgarnos y hacer que las cosas sucedan”. Ante la presencia de Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno y de la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Laura González Hernández, también agradeció la oportunidad de compartir con la mayoría de MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
La relocalización de empresas, dijo, representa una realidad y hemos comenzado a ver sus efectos y el famoso “nearshoring” se ha convertido en nuestra palabra favorita y un tema de conversación habitual. Derivado de lo anterior, indicó que el Banco Interamericano de Desarrollo prevé que México y Brasil obtendrán los mayores beneficios de este escenario captando más de 14 mil millones de dólares en comercio de servicios para los próximos años. Por su parte, la gobernadora enfatizó que el proyecto de transformación de la entidad se construirá en colaboración con el sector empresarial, para impulsar un estado de bienestar y progreso. “Los convoco a aprovechar este momento histórico para sumarse a un futuro donde
empresarios, gobierno y ciudadanos, trabajemos mano a mano para impulsar la inversión, incentivar la innovación y crear un ambiente de negocios parejo y competitivo”, expresó. Por ende, resaltó que ya trabajan en la digitalización de trámites para eliminar intermediarios, promover la transparencia, combatir la corrupción y reducir los tiempos en los procesos, además de reforzar la seguridad en el sector y mejorar la infraestructura empresarial. “Reafirmo la confianza de la administración estatal en el sector empresarial como un agente de cambio, porque el crecimiento económico no debe dejar de lado la identidad y riqueza cultural de los 125 municipios mexiquenses”, sostuvo.
Los convoco a aprovechar este momento histórico para sumarse a un futuro donde empresarios, gobierno y ciudadanos, trabajemos mano a mano para impulsar la inversión, incentivar la innovación y crear un ambiente de negocios parejo y competitivo”
5
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
6
Crean el Observatorio Turístico Permanente para difundir la imagen de México en el exterior Miguel Torruco, titular de la Observatorio Turístico Permanente es un Sectur, y el subsecretario canal de comunicación y espacio de trapara Asuntos Multilaterales bajo con 169 representaciones de México y Derechos Humanos de la en el exterior, 85 embajadas, 73 consulaSRE, Joel Hernández García, dos y 3 oficinas de enlace en el mundo. destacaron que este instrumento de coordinación de la política “Asimismo, es un instrumento turística del Gobierno Federal, de trabajo, a disposición de es la evolución del Consejo de las Secretarías de Turismo Diplomacia Turística (CDT), estatales, que cuenta con el valioso apoyo de la Asociación Sergio camacho de Secretarios de Turismo de México (Asetur) encabezada La Secretaría de Relaciones Exteriores por el secretario de Turismo (SRE) y la Secretaría de Turismo (Sectur) de Nayarit, Juan Enrique presentaron este martes 28 de noviem- Suárez del Real Tostado, y bre el Observatorio Turístico Permanente de las principales cámaras para difundir la imagen de México en el y asociaciones del sector exterior, innovar en materia promocional turístico del país”, señalaron. y diversificar las estrategias de comercialización de los productos y servicios del destino mexicano. Miguel Torruco, titular de la Sectur, y el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Joel Hernández García, destacaron que este instrumento de coordinación de la política turística del Gobierno Federal, es la evolución del Consejo de Diplomacia Turística (CDT), “basado en los aprendizajes que nos ha dejado la pandemia y la reactivación del sector turístico de nuestro país” . Las dependencias indicaron que el
Torruco puntualizó que, como parte de la estrategia de promoción turística de la actual administración, Sectur unió esfuerzos con la SRE para promover a México como destino turístico en el mercado internacional, “con estricto apego a la instrucción presidencial de eficientar la estructura del Gobierno de México y sus capacidades institucionales” . Para tal efecto, en 2019, ambas dependencias firmaron el Convenio que definió un marco de trabajo conjunto donde Sectur tiene el mandato de definir y dar contenido a
la política turística y SRE, de coadyuvar a la promoción de México en los mercados internacionales emisores de turismo. En ese tenor, se capacitó al cuerpo diplomático de embajadas y consulados en la gestión y desarrollo de la promoción y se instaló el Consejo de Diplomacia Turística, cuyo objetivo principal, es la implementación de estrategias de promoción e imagen de México a nivel internacional. “Ante los nuevos retos que enfrenta una actividad en constante cambio, como es el turismo, es necesario evolucionar e iniciar nuevos proyectos que permitan a nuestro sector continuar avanzando, siempre en concordancia con la filosofía del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”, apuntaron. En la presentación se enalteció la necesidad de promover a México “como un país diverso, rico en recursos naturales y culturales, con gente honesta y cálida, así como una posición geopolítica privilegiada que tiende al desarrollo y el bienestar de la población como un eje fundamental de las acciones gubernamentales”. Se destacó también el rol del Instituto Matías Romero en la profesionalización y capacitación del personal del Servicio Exterior Mexicano en promoción turística, así como el Instituto de Mexicanos en el Exterior que capitaliza el turismo y las inversiones.
Senado ratifica a Antonio Echevarría, exgobernador de Nayarit, como consejero en CFE Con 64 votos a favor y 27 en contra, el expanista ocupará el cargo a partir de hoy y hasta el 2027 Mauricio Salomón Antonio Echevarría, exgobernador de Nayarit y expanista fue ratificado por 64 votos a favor y 27 en contra por el Senado de la República como consejero independiente del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cargo que MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
le fue conferido por el presidente López Obrador. Echevarría, quien fue acusado por la oposición de entregar el gobierno de Nayarit a Morena en las elecciones de 2021, ya había sido rechazado por el pleno del Senado para el cargo en la CFE el pasado 10 de octubre, rindió protesta ante el pleno legislativo. El dictamen avalado previamente señala la idoneidad de Antonio Echevarría García para dicho cargo que ocupará a partir de hoy y hasta el 23 de febrero de 2027. Emilio Álvarez Icaza, coordinador del Grupo Plural, expuso en tribuna que este
tipo de nombramientos o premios del Presidente de la República a ex gobernadores de oposición es una especie de coacción, una especie de “plata o plomo”.
“La pedagogía del nombramiento de quienes ocuparon alguna gubernatura que pertenecen a los partidos de oposición es premiarlos con algún cargo federal cuyo mensaje pedagógico no podemos acompañar”, apuntó.
7
El presidente municipal del año Hemos hablado mucho en este espacio, sobre la administración municipal y la peculiar forma de gobernar de Raymundo Martínez Carbajal Luis Felipe García Chávez Lo anterior no es nuevo porque, así como hablamos de su administración, también tocamos el tema del retraso en infraestructura, aplicación incorrecta de políticas públicas, falta de innovación, entre otros, de por lo menos 30 años que tiene esta Ciudad Capital. Lo nuevo es, que pasará a la historia como el primer presidente en Toluca al que se le haya girado una orden de aprehensión, con un show mediático, igual al que el monto para detener a los regidores de Morena o destituir a su esposa, esta última es la que lo ha denunciado y por lo que sabemos hasta ahora, una vez que publicó un video denunciando varias anomalías y abusos, activo la acción de la fiscalía estatal.
En dicho video la ex esposa del presidente municipal expone el uso de todos los grupos que, en teoría, deberían de ayudar y
proteger, en vez de eso, como en muchas otras ocasiones hizo uso de esos recursos para protegerse a sí mismo, tales como policías, fiscalías, institutos, etc. Las irregularidades de él como titular y de sus subalternos, fueron expuestas, durante meses, en medios impresos, redes sociales y de boca en boca por los habitantes de nuestra ciudad. Era de conocimiento público y solo como ejemplo, los excesos, -como operador financiero-, de Andrés Vergara Mañón y de los policías en contra de los ciudadanos para llegar a la cuota que les era requerida. Como muchas personas, seguramente, pensé que no pasaría algo así, sino hasta llegado el “timing” político, es decir, hasta que se empezará a anunciar la tan pretendida reelección del ahora imputado Raymundo “N”, misma reelección que no llegará y de llegar será, -de concederse un amparo o cualquier otra situación-, para que el PRI, se enfrente a la mayor derrota en su historia. El futuro de este partido y su frente es catastrófico a nivel local. La situación que generó todo este
ambiente, fue desde mi punto de vista, la persona gobernante que no acaba de entender que ya terminó la vieja política; que el ego no es buen consejero y que los asesores que dicen a todo “si”, solo fomentan en la medida de sus intereses este tipo de situaciones. Lamento que nos ocurra a nosotros, en el momento en que más necesitamos de gobiernos honestos y eficientes; que no quede en anécdota los premios otorgados al municipio y que ahora sabemos que eran falsos, cubiertos entre el lodazal que están por encontrar en las próximas semanas. Que nosotros ciudadanos no tengamos una memoria de corto plazo y que pensemos antes de escoger a la persona que nos gobernará el próximo año. Replicaré este artículo las veces que sea necesario para lograr concientizarnos de que la justicia divina si existe, pero tarda en cumplirse, para que no nos pase lo anterior, razonemos por quien votamos en el 2024. Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
8 Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó En mayo de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes afirmaban que, por la pandemia de Covid-19, la economía del país se vería afectada y que el producto interno bruto (PIB) disminuiría respecto a 2019. Varias veces dijo que el PIB no servía para medir el bienestar de una sociedad o el desarrollo individual de cada persona Eduardo Ruiz-Healy El 6 de mayo de ese año, durante su conferencia de prensa, dijo que “… hay que buscar nuevos conceptos. En vez de crecimiento, hablar de desarrollo; en vez de producto interno bruto, hablar de bienestar; en vez de lo material, pensar en lo espiritual. Hay que cambiar ya con todo eso y no creer tanto en esas cosas”. Dos semanas después, el 21 de mayo, anunció: “Estoy ahora trabajando sobre un índice para medir bienestar, un índice alternativo al llamado Producto Interno Bruto… un nuevo parámetro que va a medir, sí, crecimiento, pero también bienestar, también grados de desigualdad social… y otro ingrediente en este nuevo parámetro… la felicidad del pueblo… Estoy elaborando la fórmula, la vamos a aplicar en México… Tiene que haber crecimiento… con felicidad”. Han transcurrido tres años, 6 meses y nueve días desde que AMLO presumiera que estaba “trabajando sobre un índice para medir bienestar, un índice alternativo al llamado Producto Interno Bruto” y todo parece indicar que ese “nuevo parámetro” no lo veremos nunca. Y no es que anunciara nada nuevo el presidente ese día de mayo porque, aparte del PIB, desde hace muchos años existen diversas organizaciones nacionales e internacionales que, como AMLO, reconocen las limitaciones del PIB y miden diversos aspectos que tienen que ver con la felicidad y el bienestar de las personas. Desde 2012, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) elabora su Índice de Global de Felicidad que mide seis factores en 160 países: PIB per cápita, esperanza de vida, generosidad, apoyo social, libertad y corrupción. Desde 1990, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Humano elabora cada año el Informe de Desarrollo Humano que consta de tres índices: el de Desarrollo humano ajustado por la desigualdad, el de Desigualdad de género y, el de Pobreza multidimensional. En 2022 incluyó a 190 países. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), elabora desde 2011 su Índice para una Vida Mejor que compara algunos de factores clave, “como la educación, la vivienda, el medio ambiente, etc., que contribuyen al bienestar en 41 países”, los 38 miembros de la OCDE (México incluido) y tres países que no son miembros. Ayer, olvidándose de sus anteriores críticas al PIB, Andrés Manuel presumió, como lo hicieron sus antecesores en el cargo, que nuestra economía es la 11 del mundo, de acuerdo con dicha medición. Pronosticó que en lo económico México pronto será una potencia. Ignoro de donde obtuvo su dato en vista de que, para el Fondo Monetario Internacional la de México es la 12ª economía mundial, para el Banco Mundial es la 14ª y para la ONU la 15ª. Y si de medir el bienestar se trata, nuestro país quedó en el 36º lugar en el Índice Mundial de la Felicidad 2023, en el 86º en el Índice de Desarrollo Humano y en el 39º en el Índice para una Vida Mejor 2020. Nada para presumir. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
Canciller Bárcena señala en Corte Interamericana “situación de emergencia” ante tráfico de armas “La disponibilidad de armas adquiridas ilegalmente es mucho mayor, y tiene incidencia directa en la comisión de crímenes violentos”, dijo la secretaria de Relaciones Exteriores Sandra Rodriguez Ante la violencia armada y el tráfico de armas, la canciller Alicia Bárcena señaló que en América “nos encontramos ante una situación de emergencia”, compartida por varios países de la región, que debe de ser atendida y enfocarse en el papel que tienen los actores privados en potencializar las posibles violaciones de derechos humanos. Ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) declaró que la región americana ha sufrido de forma particular las consecuencias de la violencia armada con la proliferación de armas de fuego en manos de civiles, “que sólo puede entenderse a raíz de un tráfico transfronterizo desregulado y que tiene consecuencias de seguridad pública que se traducen en vulneraciones del derecho humano a la vida y a la integridad personal”. En audiencia pública “Las actividades de las empresas privadas de armas y sus efectos en los derechos humanos”, la secretaria de Relaciones Exteriores indicó que existe amplia evidencia sobre la forma en la que la disponibilidad de armas influye en el aumento de la violencia. Las estimaciones nos indican que cada año se trafican ilegalmente a México 200 mil armas de fuego: “Y este fenómeno tiene un importante
factor transfronterizo, pues en mi patria, la adquisición de armas de fuego por particulares está sumamente controlada”. Destacó que en nuestro país solamente existe un distribuidor y una tienda de armas situada en la Ciudad de México que es administrada por el Ejército, la cual vende, en promedio, 38 armas al día a civiles.
“La disponibilidad de armas adquiridas ilegalmente es mucho mayor, y tiene incidencia directa en la comisión de crímenes violentos. Las empresas que fabrican y distribuyen armas en el continente americano lo hacen sin prácticas que aseguren su trazabilidad, o que eviten de alguna forma el desvío hacia segundos propietarios. “Esta información es conocida e ignorada por las empresas de armas, quienes se abstienen de tomar medidas para prevenir que los productos que fabrican y distribuyen terminen en manos de grupos criminales y, más aún, tienen estrategias de comercialización apuntaladas hacia esos grupos”, señaló Bárcena. “No debemos dejar de considerar, además, el impacto diferenciado que tiene la violencia armada en grupos vulnerables, tales como las mujeres, los niños, las niñas, los adolescentes y la población LGBTI+”, agregó. La canciller refirió que la disponibilidad indiscriminada de armas de fuego afecta la situación social y económica de muchas familias, “al hacer que niños, niñas y adolescentes pierdan a sus padres y a sus madres”.
9
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
10
Árbol de Navidad de la Casa Blanca queda derribado tras fuertes vientos El abeto que se cayó se encuentra en el sur de la Casa Blanca en una parte de los jardines conocida como la Elipse y que puede ser visitada por el público Dalia Quintana Washington. Un fuerte viento, de hasta 25 kilómetros por hora, derribó este martes el árbol de Navidad de la Casa Blanca, que ya estaba decorado con luces de diferentes colores.
El abeto que se cayó se encuentra en el sur de la Casa Blanca en una parte de los jardines conocida como la Elipse y que puede ser visitada por el público. De hecho, con sus luces, bolas y cintas de color rojo, ese árbol suele convertirse en una de las principales atracciones turísticas para aquellas familias que visitan la capital de Estados Unidos durante las vacaciones de Navidad. Tradicionalmente, el abeto suele tener a su alrededor 50 pequeños árboles, uno por cada estado de Estados Unidos y que suelen lucir ornamentos diseñados por niños y con detalles sobre la historia, la cultura y las tradiciones de cada rincón del país. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto participar este jueves en el tradicional encendido del árbol de Navidad de la Casa Blanca junto a la primera dama, Jill, en un acto que inaugura la temporada de celebraciones navideñas. Este año se celebra el 100 aniversario de este tipo de ceremonias que empezaron el 24 de diciembre de 1923, cuando el presidente Calvin Coolidge (1923-1929) encendió un abeto de 14 metros procedente de Vermont, explican en su web los Archivos Nacionales de Estados Unidos. La capital de Estados Unidos está viviendo este martes bajas temperaturas, con máximas de 4 grados centígrados y mínimas de -4, así como vientos de hasta 25 kilómetros por hora, según el Servicio Meteorológico Nacional. MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
Economía, tecnología y energía limpia: los temas de la reunión de Milei en Washington El presidente electo dialogó con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y se comprometió a continuar con la cooperación financiera entre EU y Argentina Dalia Quintana Washington.- La economía, las inversiones en tecnología o el impulso de las energías verdes centraron la reunión este martes entre el presidente electo de Argentina, Javier Milei, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en Washington, según un comunicado del gobierno estadounidense.
Sullivan “dio la enhorabuena al presidente electo Milei por su victoria en las elecciones y se comprometió a continuar con la estrecha cooperación económica entre nuestros dos países”, dijo la Casa Blanca en el escrito. También hablaron sobre “prioridades comunes” como la protección de los derechos humanos y la defensa de la democracia. Milei mantuvo este martes un encuentro con Sullivan; con el asesor de Biden para Latinoamérica, Juan González, y con el subsecretario de Estado para Latinoamérica, Brian Nichols. El líder ultraderechista tenía previsto reunirse también con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Departamento del Tesoro, pero a esos encuentros solo acudieron sus colaboradores. ”Un equipo del Fondo Monetario Internacional encabezado por la primera subdirectora gerente, Gita Gopinath, se reunió hoy en Washington con Nicolás Posse y Luis Caputo, asesores económicos del presidente electo de Argentina, Javier Milei”, dijo posteriormente el FMI en un comunicado. Los representantes debatieron “los complejos retos que enfrenta el país y los planes para reforzar urgentemente la estabilidad y sentar las bases de un crecimiento más sostenible. Ambos equipos seguirán colaborando estrechamente en el futuro”, aseguró la institución.Milei estuvo en Estados Unidos acompañado de su hermana, Karina Milei, sus asesores Nicolás Posse, Luis Caputo, Gerardo Werthein y Santiago Caputo, y el embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley. Posse suena como futuro jefe de gabinete del libertario, Luis Caputo como próximo ministro de Economía y Werthein como embajador argentino en Estados Unidos.
11
Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pedirá licencia para ir por la reelección Bukele pidió al fiscal general que investigue a todos los miembros de su gabinete. “Ustedes no van a la reelección”, dijo a sus funcionarios de gobierno Dalia Quintana San Salvador. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció esta noche que en pedirá licencia a la Asamblea Legislativa, para poder dedicarse a su campaña por la reelección, con miras a los comicios de 2024.
En cadena nacional, Bukele dijo que “como todos ustedes saben, en aproximadamente tres días voy a pedir una licencia a la Asamblea para dedicarme a la campaña y no voy a estar en funciones como presidente”.
También pidió al fiscal general que investigue a todos los miembros de su gabinete. “Ustedes no van a la reelección”, dijo a sus funcionarios de gobierno. “Hay algo a lo que yo sí le tengo miedo, y es a dejar un mal legado. Hay unos presidentes presos, otros fugitivos, pero la mayoría son recordados como ladrones. Yo no quiero ser recordado como el ladrón. Entonces, yo no robo porque no quiero ser recordado como el ladrón o el corrupto”, indicó. “Yo no voy a ser el Presidente que no robó, pero se rodeó de ladrones”, añadió, al justificar su solicitud de que su gabinete sea investigado. La controvertida aspiración a la reelección de Bukele quedó en firme hace unos días, con la decisión del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador de rechazar los últimos recursos que alegaban que su candidatura presidencial viola la Constitución y que pedían anular su suscripción.
Pese a que la Constitución prohíbe la reelección presidencial, la Corte Suprema de Justicia determinó en 2021 que el mandatario sí puede participar en los comicios por segunda ocasión y que sería el pueblo quien tome la decisión Según aquella resolución, Bukele debe pedir “licencia” de seis meses antes de finalizar su periodo para participar en la contienda presidencial. El mandatario asumió en junio de 2019, para un periodo de cinco años. Las elecciones son el 24 de febrero de 2024. Para su reemplazo, el mandatario debe proponer una terna al Congreso con posibles designados. El primero de ellos, asumiría la Presidencia durante ese periodo de seis meses. “Seguramente, este proceso lo vamos a hacer en la última plenaria de noviembre”, dijo el martes el titular de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, a periodistas.
Papa Francisco cancela su participación en la COP28 El sumo pontífice canceló por recomendación médica su viaje a Dubái, donde debía participar en la conferencia de la ONU sobre el clima Dalia Quintana El Papa Francisco canceló su viaje planeado a la reunión climática COP28 en Dubai debido a los efectos de la influenza y la inflamación pulmonar, dijo el Vaticano el martes. El sumo pontífice, de 86 años, debía comenzar una visita de tres
días a Dubai el viernes y el Vaticano había dicho más temprano el martes que seguiría adelante con el viaje.
“Aunque el estado clínico general del Santo Padre ha mejorado debido a la gripe y a la inflamación de las vías respiratorias, los médicos han pedido al Papa que no realice el viaje previsto para los próximos días a Dubai”, afirmó El Papa había acordado no viajar “con
gran pesar”, dijo. A Francisco, cuando era joven en su Argentina natal, le extirparon parte de un pulmón. El Vaticano anunció el lunes que el Papa limitaría sus actividades esta semana para conservar sus fuerzas. Una tomografía computarizada realizada el sábado en un hospital de Roma descartó neumonía, pero detectó una inflamación en los pulmones del Papa que causaba dificultades respiratorias. Estaba recibiendo antibióticos por vía intravenosa, dijo el Vaticano el lunes. El Papa se reunió con los obispos españoles que visitaron el Vaticano el martes. MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
12
Samuel García>>
reasume como gobernador de Nuevo León sólo por tres días
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
13 Samuel García reasumió este martes sus funciones como gobernador de Nuevo León y permanecerá hasta el 1 de diciembre para continuar con su precampaña presidencial Mauricio Salomón A través de sus redes sociales, García informó que mañana acudirá como gobernar a la inauguración del evento conocido como Macro Navidad. Samuel García Sepúlveda informó que desde este martes reasumió sus funciones como gobernador de Nuevo León, luego de participar en la precampaña presidencial de Movimiento Ciudadano (MC). El mandatario señaló que se quedará en el cargo hasta el 2 de diciembre, cuando Javier Navarro, su secretario general de Gobierno, se quede como encargado de despacho de la Gubernatura de Nuevo León. “Ya estamos de regreso en casa, en Nuevo León, en este momento voy a firmar para dar máxima publicidad que reasumo como gobernador constitucional”, dijo mientras mostraba un documento. Con esta decisión, Samuel García indicó que Javier Navarro regresará a ser secretario general de Gobierno.
“El viernes 1, a las 11:59 de la noche, te dejo de encargado de despacho, para poder irme de campaña y ganar la presidencia”, le dijo en un video. El Congreso de Nuevo León le otorgó licencia a Samuel García para que pueda ausentarse de su cargo a partir de este 2 de diciembre. El pasado 18 de noviembre, hace 10 días, Samuel García anunció que Javier Navarro quedaría como encargado de despacho, mientras él arrancaba su precampaña presidencial. MC designó a Samuel García como precandidato único a la presidencia de México para las elecciones del 2024, tras cumplir con todos los requerimientos para poder participar en el proceso. Esta será la primera vez que el partido naranja postula a un candidato presidencial sin ir en coalición con otro partido. Este martes, Samuel García visitó Jalisco por tercera ocasión en menos de una semana para reunirse con empresarios hoteleros, agaveros y tequileros. No es casualidad que el precandidato naranja a la presidencia, y en general el resto de los precandidatos presidenciales, visiten Jalisco con tanta frecuencia; la entidad tiene el tercer padrón electoral más numeroso de México, de acuerdo con números proporcionados por el Instituto Nacional Electoral. De cara a la contienda electoral de 2024, en octubre, Samuel García Sepúlveda se registró como precandidato a la Presidencia de la República ante Movimiento Ciudadano (MC). El registro ocurrió en medio de una disputa entre el mandatario estatal con el Congreso local, cuya mayoría se encuentra con el PRI y el PAN, adversarios del emecista. A Samuel se le concedió la licencia, sin embargo, se provocó una crisis en Nuevo León, por la falta de claridad sobre quién sería la persona que tomaría las riendas del estado. En un tercio de sexenio, Samuel García tuvo logros como impulsar la aprobación de una nueva Constitución para el estado y la llegada de Tesla. Sin embargo, su salida también se da en medio de varios pendientes entre ellos la crisis del agua, la terminación de obras como el Acueducto El Cuchillo II, la mejora del transporte público, así como la promesa no cumplida de que no abandonaría el gobierno en busca de la presidencia de la República.
Ya estamos de regreso en casa, en Nuevo León, en este momento voy a firmar para dar máxima publicidad que reasumo como gobernador constitucional”
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
14
Diputados devuelven a comisiones dictamen de reducción a
jornada laboral>> MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
Las y los integrantes de dicha Comisión deberán observar todas las recomendaciones que se vertieron en el parlamento abierto, a fin de crear un nuevo dictamen Román Quezada La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados devolvió el dictamen que reforma el artículo 123 de la Constitución, pasa reducirla la jornada laboral de 48 a 40 horas, a la Comisión de Puntos Constitucionales. Lo anterior derivado del acuerdo previo entre grupos parlamentarios, para modificar el proyecto original.
¿Por qué no pasó la reforma de 40 horas laborales?
Las y los integrantes de dicha Comisión deberán observar todas las recomendaciones que se vertieron en el parlamento abierto, a fin de crear un nuevo dictamen que genere consenso entre todos los partidos. Este mismo martes, el Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Romero, detalló que aún no hay fecha para dictaminación, y aclaró que aún si se avalara en el pleno, es imposible que el proceso concluya antes de que termine este año.
“Es importante aclarar, porque quizá no quedó tan claro en mi última intervención, es imposible, eso es lo que yo pretendía y pretendo explicar, que en el año 2023 se vuelva una reforma constitucional, porque si bien aun saliendo en esta Cámara, si lo hacemos a principios de diciembre, es imposible que en el Senado lo hagan. Pero suponiendo que saliera en el Senado, es imposible que 17 legislaturas, que están a punto de irse a un periodo de receso pudieron sacar 17 en menos de 5 minutos una reforma constitucional, a eso me refería”, detalló. La reforma que permitiría la reducción de la jornada laboral en México fue aplazada nuevamente y regresó a la Comisión de Puntos Constitucionales, por lo que aún no podrá ser discutida y votada en el Pleno de la Cámara de Diputados. De acuerdo con Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el dictamen regresa para que se le incluyan las conclusiones a las que se llegaron en las mesas de trabajo del Parlamento Abierto. “Se remite para que se incluyan las consideraciones y conclusiones vertidas en los foros del Parlamento Abierto de jornadas y descanso laboral, con el fin de fortalecer su régimen de argumentación legislativa”, dijo la legisladora. El pasado 15 de noviembre, la Cámara de Diputados aplazó por primera vez la discusión y votación de la reforma que contempla la reducción de la jornada laboral de 40 horas para el próximo 2024. El diputado Jorge Romero Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que “existe la intención para que la reforma sea votada y discutida en San Lázaro antes que termine el actual periodo ordinario de sesiones; sin embargo, es casi imposible que entre en vigor este 2023“.
¿De qué trató el Parlamento Abierto?
En el último foro del parlamento abierto, diputadas, diputados y especialistas se reunieron para hablar del tema “Empleo, jornada y estándares de producción en México”. En dicha reunión, la diputada Noemí Berenice Luna Ayala del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que si bien esta iniciativa es de gran valor, se debe
15 apoyar no sólo a las y los trabajadores, sino también a las micro, pequeñas y medianas empresas, pues “no hay empleado sin empleador”. A su vez, el diputado Santiago Torreblanca Engell reconoció que las empresas deben aminorar el impacto de este cambio, por lo que es necesario determinar incentivos que se puedan incorporar al dictamen, establecer mecanismos para evitar que el día adicional de descanso se cubra con horas extraordinarias o con pagos en la informalidad, así como especificar el plazo idóneo para la implementación de la reforma.
¿En qué consiste la reforma para reducir la jornada laboral?
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó desde abril una iniciativa para disminuir de seis a cinco los días laborales en México, que por ley en una semana una trabajadora o trabajador dedique máximo 40 horas a su labor, y tenga asegurados por lo menos dos días de descanso. La iniciativa refiere que con el cambio se busca mantener la salud física y mental de los trabajadores, y equilibrar la relación de tiempo de trabajo y descanso para que las personas puedan mejorar en el ámbito familiar, físico y social de las personas.
Se remite para que se incluyan las consideraciones y conclusiones vertidas en los foros del Parlamento Abierto de jornadas y descanso laboral, con el fin de fortalecer su régimen de argumentación legislativa” MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
16
Neri la única esperanza en defensa de la 4t Metepec “El que no vive para servir, no sirve para vivir” Sergio camacho
Dr. Eduardo Neri, Candidato del Proceso Interno de Morena para la Presidencia Municipal de Metepec
Con amplia convocatoria de medios de comunicación y de asistentes representantes de sectores metepequenses de la sociedad civil, artesanos, pueblos originarios, comunidad LGBTQ+, jóvenes, mujeres y demás, al grito de “Presidente, Presidente, Presidente” arroparon al Dr. Eduardo Neri, en apoyo de su Registro Oficial como Candidato del Proceso Interno de Morena para la Presidencia Municipal de Metepec. El ex cónsul de México en Estados Unidos, reitero el compromiso con un Proyecto de Continuidad de “Ya Sabes Quién”, en una ruta indispensable apegada a los Principios de No Mentir, No Robar y No Traicionar al Pueblo Metepequense, resaltando la importancia de las Políticas Públicas en materia de Seguridad y Paz Social.
Durante conferencia aseguró que existe un municipio pujante, sin embargo, es importante atender a los que más lo necesitan pues en Metepec hay 4,3% viviendo una situación de pobreza, los cuales deben ser atendidos para mejorar su calidad de vida. En su discurso afirmo que en Metepec se necesita una Universidad Pública, pues no existe una sola en la demarcación, así como ayudar a la ciudadanía con un Borrón y Cuenta Nueva, condonando el pago de Predial y Agua. Así mismo aseguró la importancia del Trabajo realizado en Metepec, Presentando la integración de aspirantes a cabildo, que resulta atractivo pues es el único modelo incluyente y representativo en los sectores de Comunidad Indígena, Artesanos, Mujeres, Comunidad LGBTQ+ y Juvenil. Su destacada trayectoria y experiencia en la Administración Pública, fue respaldada con documentos, reconocimientos y premios de instancias gubernamentales, que entregan a los destacados logros en materia de Administración Pública. Al finalizar resonaban las porras de apoyo con “En la Encuesta, Neri es la Respuesta”, después se dirigió a sus oficinas ubicadas en Av. Estado de México, #1616, Metepec para entregar material y aparatos de asistencia social en mejora de calidad de vida de los Metepequenses. Ya que hasta el momento es el único aspirante que durante meses ha entregado ayuda social como aparatos auditivos, cirugías, lentes, sillas de ruedas, andaderas, restauraciones de iglesias, escuelas y demás material de ayuda para lograr Bienestar Social en Pueblos, Delegaciones, Comunidades y Organizaciones deportivas, artísticas, artesanas y de ayuda social en Metepec. MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
17
LU NES A VIERNES
3 PM
JO S É L U I S ARÉVALO
98. 9 FM ESCÚCHANOS MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
18
Jacques Passy, el nuevo entrenador de Club de Cuervos Mercedes Roa, presidenta del equipo de Nuevo Toledo, fue quien lo entrevistó y le dio la bienvenida al técnico mexicano Guadalupe Arce Muy a su estilo divertido e irreverente, Club de Cuervos presentó a través de sus redes sociales a su nuevo entrenador. Su misión, llevar al equipo de Nuevo Toledo a ganar la Kings League Américas. Luego de un viaje por las trajineras en Xochimilco y de firmar un contrato en una servilleta, Jacques Passy se convirtió así en el director técnico de La Peste Negra. Carlo Ancelotti estaba como primera opción, pero al tener la negativa, se optó por el mexicano con experiencia en equipos como Dorados de Sinaloa y selecciones como San Cristóbal y República Dominicana. Además, es propietario del CF Lorca Deportiva, equipo militante de la
Tercera RFEF en el futbol español. Mercedes Roa, presidenta del equipo de Nuevo Toledo, fue quien lo entrevistó y le dio la bienvenida: “Club de Cuervos está en la Kings League y necesitamos al dt que nos haga el Real Madrid de América Latina”.
A lo que el entrega le comentó: “Mercedes, tengo dos selecciones nacionales dirigidas, fui candidato al técnico del año por Concacaf. Actualmente soy presidente de un equipo de España ¿Para eso le trajiste a Xochimilco?” La creadora de contenido le explicó:”¿Sabes lo que significa dirigir Club de Cuervos a nivel nacional e internacional en la Kings League Américas?“. Con la cara de sorpresa y sin decir una sola palabra, Jacques Passy firmó su contrato.
Chicharito Hernández apaga las ilusiones de Chivas: “No estoy cerca de llegar a ningún equipo” El máximo goleador en la historia de la Selección Mexicana compartió que todavía no tiene definido su futuro porque está enfocado en recuperarse de su rodilla al 100% Guadalupe Arce Javier Hernández está cerca de cumplir seis meses sin poder pisar un terreno de juego, debido a la rotura de ligamento anterior cruzado de la rodilla derecha que sufrió con Los Angeles Galaxy. El Chicharito se encuentra trabajando en su recuperación luego de que el equipo más ganador en la historia de la Major League Soccer (MLS) anunció oficialmente su salida. Mientras tanto, los rumores sobre el futuro del máximo goleador (52) historico de la
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
Selección Mexicana no han dejado de crecer. Sobre todo, su regreso al futbol mexicano sonó cada vez más fuerte durante los últimos días. Incluso, André-Pierre Gignac desató la locura en las redes sociales cuando reveló que el Chicharito Hernández volvería a portar la camiseta de Chivas. Sin embargo, el propio centrodelantero se encargó de desmentir la versión del histórico goleador de Tigres al compartir un mensaje a través de sus redes sociales.
“No estoy cerca de llegar a ningún equipo en ninguna parte del mundo aún. Sigo recuperándome de mi rodilla muy favorablemente”, sentenció el exjugador del Manchester United y del Real Madrid.
19
Carlos Alcaraz apunta a ganar una medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024 El tenista español señaló que ya tiene ciertos objetivos claros con su equipo de trabajo Guadalupe Arce En 2023 de Carlos Alcaraz se resume en conquistar seis títulos de la ATP y cerrar en el segundo puesto del ranking mundial, el tenista ya piensa en su próximo año y quiere una destacada participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. “Un objetivo para mí sería ganar el oro o alguna medalla para mi país que es súper especial”, aseguró el español durante su visita a México donde jugará en el Tennis Fest. Pese a que es considerado la nueva estrella del tenis, la joven raqueta prefiere no ponerse presión en conquistar todos los “Grandes” del circuito y la presea aurea
de la justa veraniega.
“Ganar los cuatro Grand Slam y el oro (en París 2024) es demasiado, no podemos exigirnos más de la cuenta, ya habrá tiempo para ponerme el objetivo de ganar de los cuatro ese mismo año”, comentó Carlos. Alcaraz señaló que junto a su equipo de trabajo se plantearon “ganar uno de los cuatro (Majors), si llega en Australia sería luchar por alguno otro y algún Máster 1000 también”, donde implementará seguir su lema de jugar “con cabeza, corazón y cojones”, aunque aceptó que lo más le cuesta trabajo es controlar “la cabeza y eso te pasa factura”. Por esta razón trabaja en el aspecto mental donde piensa que las
claves para conseguir esa estabilidad dependen de “la gente con la que te rodeas, esa gente te ayuda a estar tranquilo y de vez en cuando desconectarte, siempre debe haber momentos tranquilos en casa”.Por esta razón trabaja en el aspecto mental donde piensa que las claves para conseguir esa estabilidad dependen de “la gente con la que te rodeas, esa gente te ayuda a estar tranquilo y de vez en cuando desconectarte, siempre debe haber momentos tranquilos en casa”. Carlos Alcaraz explicó que en el aspecto deportivo también tiene un secreto y es la autoconfianza. “(Antes de los juegos) Tengo la confianza de qué lo voy a hacer bien, intentar hacer lo que vengo haciendo en los entrenamientos y pienso en mejorar en lo que no venía haciendo bien el juego anterior”, sentenció el nacido en El Palmar, España.
Selección Mexicana de Basquetbol conoce a sus rivales rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024 El equipo mexicano ya conoce su camino rumbo a la justa en Francia Guadalupe Arce La Selección Mexicana de Basquetbol que es comanda por Omar Quintero continúa con la ilusión latente de llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024 y a falta de unos meses para la justa ya conoce a sus rivales para el torneo de clasificación. Un torneo organizado por FIBA, que se realizará del 2 al 7 de junio repartirá un único boleto a tierras parisinas para el campeón. El quinteto mexicana disputará sus partidos en San Juan, Puerto Rico y estará ubicado en el Grupo A, junto a Costa de Marfil y Lituania.
En el Grupo B del Torneo Clasificatorio Olímpico FIFA 2024 estará integrado por Italia, Puerto Rico y Baréin. México buscará el triunfar en el torneo y con ello volver a unos Juegos Olímpicos, algo que no ocurre desde 1976 en Montreal. MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
20
Peso Pluma aparece “con bigote” y más enamorado que nunca junto a Nicki Nicole La pareja del momento se muestra como nunca antes en redes Daniela León Después de que Peso Pluma y Nicki Nicole hicieran oficial su romance en la alfombra roja de los Latin Grammy, donde aparecieron juntos y se besaron en los labios, la parejita se ha dejado ver muy enamorada en eventos públicos y en sus redes sociales. El cantante de corridos tumbados dejó atrás las advertencias de los cibernautas sobre la cantante argentina de 23 años, quien para algunos, “no le conviene” al mexicano, pues en una entrevista en la que habló sobre él dividió opiniones.
Sin embargo, el llamado doble P hizo un llamado a “viviy y dejar vivir”, para tiempo después aparecer con Nicole sobre el escenario, cantando juntos “Por las noches”, el tema musical que tiene en común. Sobre el escenario los besos en los labios comenzaron a ser frecuentes, así como
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
la cercanía evidente entre ellos; su reciente aparición en la segunda fila del concierto de Luis Miguel llamó mucho la atención, sobre todo porque “El Sol” se dio el tiempo de saludar de mano a ambos. Hace poco que Peso Pluma y Nicki Nicole comenzaron a postear en sus redes fotos de ambos ya como pareja, en esta ocasión compartieron momentos de una escapada romántica a la playa. Sonriente y hasta con “bigote” es como apareció el intérprete de “Ella baila sola” junto a Nicki, quien lo estaba grabando mientras él anunciaba sus próximos conciertos, uno de ellos, por cierto, en la tierra natal de su novia, Argentina. El cantante mostró su lado más tierno al postear una foto de ambos sentados en la playa acompañada dicha foto con un emoticon enamorado junto a un corazón. Nicki Nicole compartió un par de fotos, en una de ella aparecen las sombras de ambos sobre la arena “Nosotros somos aestetik”, se lee junto a un emoticon de un beso. Pluma y Nicki Nicole se han convertido en la pareja del momento, así como sus colegas Christian Nodal y Cazzu, quienes tras un año de relación debutaron como padres de una niña.
“Monster”, el filme LGBT que busca liberar tabúes Premiada en el Festival a los Oscar. Acerca de cómo de Cannes y excluida tejer este filme en el que de la competencia Kore-eda habla por primera del Oscar, la película vez de la homosexualidad en del director Hirokazu su filmografía y juega con la Kore-eda plantea el intriga de manera virtuosa, despertar sexual de dos el director explica que en adolescentes en una esta historia los personajes sociedad hermética buscan un monstruo que en Sandra Rodriguez Cannes.— El monstruo que tanto tememos puede estar dentro o fuera de nosotros, al menos así lo plantea Monster y concretamente, su director, el cineasta japonés Hirokazu Kore-eda. La película, que se estrena este 7 de diciembre en México, plantea el encuentro de dos niños en una edad complicada (el despertar a la adolescencia). Ambos están descubriendo su amor por el otro en una sociedad y en un contexto en el que la homosexualidad sigue siendo un tabú. Koreeda, que ha competido siete veces por la Palma de Oro y conquistado una con su cinta “Shoplifters” (“Un asunto de familia”) en 2018, peleó por el Oscar a Mejor película extranjera, trofeo que le arrebató ROMA, de Alfonso Cuarón. A esta trayectoria se suma “Monster”. La película ya tiene el Premio a Mejor guión en el pasado Festival de Cannes y la Palma de Oro Queer de la competencia gala, por ello la gran paradoja ha sido que, pese a ser la cinta LGTB más aclamada del año, no será el filme que ha elegido Japón para representar a su país en la competencia por la nominación
realidad no existe.
“La respuesta de dónde está es algo que la película le deja a los espectadores”. Acompañado por su guionista Yuji Sakamoto y los pequeño protagonistas Kurokawa Soya e Hiiragi Hinata, y los actores Ando Sakura, quien trabajó con Hirokazu en Shoplifters, y Nagayama Eita. “Yo solo no hubiera podido escribir esta historia. La colaboración con Yuji fue muy fructífera. Desde que recibí la propuesta de embarcarme en el proyecto y tan pronto como leí el guión, decidí participar en él”, comparte el cineasta. A Kore-eda reconoce que en ningún momento le preocupó cómo podría ser recibida en Japón una película cuya historia no sólo aborda la homosexualidad, sino que además muestra sus impulsos desde una edad temprana. Eso sí, siempre con la delicadeza que es sello del cineasta. “Es verdad que no ha habido muchos filmes japoneses que aborden esos temas, pero para mí el corazón principal de la historia está más bien en la dificultad de poner palabras a lo que uno siente”.
21
¿Adele en México? Promotora responde si se presentará a corto plazo Los representantes de la afortunados. La reacción entusiasta de los industria de conciertos masivos fans no se hizo esperar ante esta noticia. en México abordaron los Sin embargo, OCESA, una de las prinrumores que han surgido en cipales promotoras en el país, responsable redes sociales acerca de la de traer a artistas como Black Pink, Paul supuesta presentación de la McCartney, Lana del Rey y Taylor Swift famosa artista en tierras aztecas este año, desmintió cualquier plan de Sergio Camacho Adele, una de las artistas británicas más destacadas en la actualidad con ventas que superan los 120 millones de dólares en discos y sencillos, ha elegido Las Vegas como su lugar de residencia temporal, donde ha establecido un contacto cercano con sus admiradores mexicanos. En este contexto, ha circulado en redes sociales un cartel que sugiere la posibilidad de una gira de la cantante, incluyendo a México como uno de los destinos
traer a Adele, al menos en el corto plazo. Aunque OCESA realiza sus eventos más destacados en el estadio Foro Sol, con capacidad para 65 mil personas, lo cual sería apropiado dada la gran cantidad de seguidores de Adele (actualmente con 54 millones de escuchas), también se consideran espacios más íntimos, como el Palacio de los Deportes o el Auditorio Nacional. Además, la Arena CDMX, propiedad de Grupo Salinas y actual sede de la gira de Luis Miguel, se presenta como una opción que mantendría viva la esperanza entre los fervientes seguidores de Adele.
Florinda Meza confiesa: “Sacrifiqué mi maternidad por estar con el amor de mi vida” A nueve años de la muerte de “Chespirito”, su viuda habla de la relación que los unió durante 40 años Daniela León Florinda Meza no deja de gritar el amor que tenía y tiene por su esposo, el actor y productor Roberto Gómez Bolaños, fallecido hace nueve años, y a quien recordó a través de un video en el que reflexionó sobre la relación sentimental que existió entre ellos a lo largo de cuatro décadas. En dicho material, Florinda, de 74 años habla de una faceta que no pudo vivir por decision propia, la de ser madre; “Chespirito” y ella nunca tuvieron hijos en común, el actor mexicano, creador de “El Chavo del 8”, murió el 28 de noviembre de 2014 a los 85 años. Tras dos años de muerte, Florinda confesó a la prensa lo difícil que estaba siendo el duelo para ella:
“Recuerdo a Bolaños todos los días y lo sueño
cada noche, lo extraño terriblemente, trato de ocupar mi mente en otra cosa pero no puedo, se me fue el alma y no encuentro sentido a muchas cosas”, confesó entonces. En el video con el que Florinda Meza recordó a su amado Roberto Gómez Bolaños en su noveno aniversario luctuoso, cuenta una historia de amor conde ella y Bolaños son los protagonistas, comienza diciendo que “el destino es muy cruel con los enamorados”, relata que cuando la vida los reunió él ya tenía seis hijos y se había hecho la vasectomía (corte u obstrucción del tubo que transporta esperma desde cada testículo). “Ella, Florinda, que así se llamaba, decidió sacrificar su maternidad por estar con el amor de su vida, él siempre se lo agradeció y lo decía todo el mundo, pero además le pesaba intensamente no poder tener hijos con el amor de su vida, con su mujer ideal, así solía llamarla, y lo decía en todas partes”. MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
22
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
23
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023
24
ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
LOS CABOS
XHMPJ
91.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023