ABC 03/10/2023

Page 1

@abcperiodico

TOLUCA MÉXICO | MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14278 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Doceava mesa para la Construcción de la Paz

Delfina Gómez, gobernadora del Edomex, encabezó la reunión, donde se presentó un balance sobre inseguridad en la entidad

AMLO TRATA MIGRACIÓN Y COMBATE AL FENTANILO CON FUNCIONARIOS DE EU

El embajador de Estados Unidos Ken Salazar asistió a la reunión previa a otra que tendrá lugar el jueves

La mexicana disputará sus terceros Juegos Olímpicos en París el siguiente año

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, encabezó la doceava Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, las cuales, dijo, son clave para revertir la inseguridad que aqueja la entidad. La Mesa se llevó a cabo en el Salón Guadalupe Victoria del Palacio del Poder Ejecutivo mexiquense, en la que participaron los titulares de diversas áreas en materia de seguridad, para coordinar los trabajos y acciones conjuntas, tanto de prevención como de actuación ante las emergencias que surjan. De acuerdo con un boletín, en la Mesa estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; así como integrantes de la Secretaría de Marina, de la Fiscalía General de la República, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México.

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 1
www.miled.com
4 12 18 10
ALEXA MORENO CONSIGUIÓ SU BOLETO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024 Eric Adams comenzará su gira al sur de la frontera, en Ciudad de México, el miércoles, antes de dirigirse a la ciudad de Puebla y de ahí partirá a Quito, la capital de Ecuador ALCALDE DE NUEVA YORK VIAJARÁ A MÉXICO, CENTRO Y SUDAMÉRICA PARA HABLAR SOBRE MIGRACIÓN

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Imparte Isaac Nahón-Serfaty conferencia magistral en Facultad de Medicina de la UAEMéx

Esta conferencia es parte de las actividades del Cuerpo Académico de la Facultad de Medicina “Salud Ambiental”.

Rodriguez

Con la conferencia magistral “El reto de incrementar la vacunación contra la influenza entre enfermeras: antes, durante y después de Covid 19”, el especialista de la Universidad de Ottawa, Isaac Nahón-Serfaty, compartió con estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) la importancia de la denominada Comunicación de Riesgo en el campo de la salud. El ponente refirió que una adecuada estrategia de comunicación del riesgo fue imprescindible para

aumentar los niveles de vacunación, tanto entre la población en general como entre el personal de salud, de acuerdo con el estudio que realizó en un hospital en Canadá sobre la aceptación de enfermeras y enfermeros de vacunarse contra la influenza en una primera fase del proyecto.

Indicó que al inicio de la investigación, 42 por ciento del personal de salud de dicho hospital aceptaba ser vacunado, el resto mostraba un rechazo en diferentes niveles; sin embargo, con la llegada del virus Covid-19 dicha situación cambió, al aceptar la vacunación no solo contra influenza sino también contra covid.

Sin embargo, aunque el personal de salud estuvo más dispuesto a vacunarse, actualmente va en aumento el rechazo a esta acción ante la percepción de que la humanidad se encuentra en una fase de post pandemia, sin que esto sea oficial. En ese sentido, refirió que el factor de comunicación, la información que se difunde y los medios que se utilizan inciden directamente en la toma de decisiones para mantener la vacunación, por lo que se considera que aquellos quienes se informan a través de redes sociales están más desinformados sobre la vacunación, sus riesgos y bondades, en comparación con quienes se informan en medios tradicionales.

Esta conferencia es parte de las actividades del Cuerpo Académico de la Facultad de Medicina “Salud Ambiental”. M

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 2

Comunidad trans de Toluca buscará entregar agenda a la nueva administración del Edomex

La activista Tanya Vázquez informó que las iniciativas de ley sobre Infancias y Adolescencias Trans, así como el cupo laboral y la construcción de una casa de refugio son indispensables

Román Quezada

La comunidad de mujeres trans en el valle de Toluca buscará una reunión con la gobernadora, Delfina Gómez y su gabinete para entregar la agenda que habían propuesto a la gestión pasada del Edomex, informó la activista Tanya Vázquez, representante del colectivo Famosas de Humboldt. Vázquez expuso que sería la misma agenda en la que se incluyen las iniciativas de ley sobre Infancias y Adolescencias Trans y su derecho a decidir, así como la iniciativa de Cupo Laboral en empresas e instituciones para mujeres transexuales. De

Trolebús

igual forma, incluirán la propuesta para crear una casa de refugio para mujeres y personas LGBT+ expulsadas de sus hogares y violentadas.

“Sería la misma agenda que ya habíamos entregado a la administración pasada, esperando que la nueva gobernadora nos escuche y sea empática con nuestras solicitudes”, comentó la activista en entrevista vía telefónica.

Asimismo, destacó que se requiere atención en el área de salud, más políticas públicas y espacios seguros. De igual forma protección para las personas trans residentes que han radicado muchos años en el estado de México. Pues actualmente dicho sector no tiene acceso a actualizar su identidad como mujeres transexuales, debido a que

Chalco-Santa Martha operará en junio de 2024

Esta obra que conectará al Estado de México con la Ciudad de México, será un sistema de transporte masivo que reducirá los tiempos de traslado de los usuarios

Román Quezada

El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Alvarez, informó que continúan los trabajos de construcción del Trolebús Chalco-Santa Martha, sistema de transporte masivo que será inaugurado en junio de 2024. “Antes de que yo concluya mi mandato vamos a terminar el trolebús que va de Chalco a Santa Martha, y que se va a comunicar con el Metro, y va a ser todo un sistema integrado. Es una inversión de 10 mil 200 millones de pesos que estamos haciendo, también,

en coordinación con el Gobierno del Estado de México”, afirmó. En su tercer día de trabajo en el Estado de México, López Obrador destacó que este transporte traerá gran beneficio a los mexiquenses ya que permitirá reducir significativamente sus tiempos de traslado a la Ciudad de México.

“Ya se compraron 90 trolebuses, se destinaron ya mil 400 millones de pesos y ya se están construyendo las estaciones, eso les va a ayudar bastante”, manifestó el presidente de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer algunos de los resultados de los Programas para el Bienestar en Chalco. En este sentido, puntualizó que a través del programa de Pensión para Adultos Mayores se

la ley recientemente aprobada solo ampara a personas nacidas en la entidad. “Necesitamos programas de apoyo para las compañeras que son residentes y que han vivido muchos años aquí en el estado, que les permitan hacer su cambio de identidad”, señaló Vázquez. De igual forma se buscará una reunión con la Junta de Coordinación Política para que se tomen en cuenta estas iniciativas como prioridad. En tanto, con los programas planteados ya se había hecho una mesa de diálogo con la Secretaría de Desarrollo Social y se había solicitado una casa de descanso para personas trans. En aquel entonces el proyecto fue rechazado pues les indicaron que no había presupuesto para una casa albergue temporal para personas expulsadas de sus hogares y víctimas de violencia. “Sería una casa de descanso que cuente con especialistas para dar seguimiento y atención a las compañeras”, explicó la activista. M

beneficia a 21 mil 751 chalquenses, además 15 mil 120 estudiantes de preparatoria cuentan con una beca. Indicó que mil 173 alumnos de nivel básico de Chalco tienen acceso a una beca educativa, y anunció que, en acuerdo con la Gobernadora Delfina Gómez, se incrementará al doble esta cifra, para llegar a 16 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. También para mejorar las condiciones de los planteles educativos, mediante el programa la Escuela es Nuestra se beneficia a 204 instituciones en este municipio. En el Deportivo Solidaridad Chalco, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Alvarez señaló que para lograr una auténtica transformación en favor de los que más lo necesitan, quienes forman parte del servicio público deben de seguir el ejemplo del Presidente de la República, quien antepone el bienestar del pueblo, eliminando intereses particulares M

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 3

En conjunto con las instancias de seguridad, la Gobernadora del Estado de México da seguimiento a las acciones emprendidas para garantizar el bienestar de las familias mexiquenses

Román Quezada

TOLUCA, Estado de México.- Como parte del compromiso de brindar seguridad, paz y tranquilidad a los mexiquenses, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez continúa con los trabajos de seguridad en la doceava Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. “Las Mesas de Coordinación son clave para revertir la inseguridad en el Estado de México”, expuso la Gobernadora del estado, Delfina Gómez. A esta sesión también asistieron los titulares de diversas áreas encargadas de brindar seguridad, con el objetivo de dar continuidad a las acciones y estrategias coordinadas que permitan atender y prevenir delitos, o bien, actuar ante alguna emergencia. En el Salón Guadalupe Victoria del Palacio del Poder Ejecutivo estatal, revisaron el estado actual que guarda la entidad en la materia y el avance de los planes emprendidos, a fin de tomar decisiones que permitan avanzar para alcanzar la paz deseada.

En esta reunión, la titular del Ejecutivo

estatal refrendó su compromiso de continuar caminando por esta vía hasta devolver la paz y tranquilidad a los mexiquenses. A la fecha, dichas reuniones se han desarrollado en municipios como Zumpango, Texcoco, Chalco, Huixquilucan, Ecatepec y en diversas ocasiones en Palacio de Gobierno de Toluca.

Las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz buscan garantizar la seguridad y bienestar de las familias, y para afianzarlo es una tarea que se debe hacer día con día, es por ello se continuarán los trabajos diarios al respecto, como lo ha instruido la titular del Ejecutivo estatal.

En la reunión estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; así como integrantes de la Secretaría de Marina, de la Fiscalía General de la República, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México. También del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo, así como autoridades municipales de Toluca. M

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
Mesas de Coordinación son clave para revertir la inseguridad en el Estado de México
Las Mesas de Coordinación son clave para revertir la inseguridad en el Estado de México”, expuso la Gobernadora del estado, Delfina Gómez”
MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 DE OCTUBRE DE

Harfuch se reúne con representantes de organizaciones sociales de vivienda

En el encuentro estuvieron presentes representantes de movimientos populares, organizaciones sociales, comités y asambleas de barrios

Omar García Harfuch, aspirante a coordinar la Defensa de la Transformación de la Ciudad de México, sostuvo un encuentro con representantes de organizaciones sociales de vivienda, y ahí reiteró su deseo de construir un proyecto de Ciudad para todas y todos, donde la seguridad contribuya en el bienestar de las personas.

Recordó que al trabajar junto a Claudia Sheinbaum tuvo

la oportunidad de tener un contacto permanente con vecinas y vecinos de las 16 alcaldías, además de estar cerca de las y los jóvenes en diversos programas, por lo que reiteró la importancia de brindarles más oportunidades y atender las causas de la violencia.

Señaló que la policía tuvo la facultad de investigación en el año 2020, por lo que es muy reciente y se requiere dar continuidad a muchos proyectos. Asimismo, destacó que la seguridad trae estabilidad y si hay estabilidad hay desarrollo y el desarrollo trae bienestar para todas las personas. Por ello pidió a los presentes su confianza y reiteró su

compromiso de continuar trabajando por la seguridad y el bien de la ciudad, y construir un proyecto “donde quepamos todas y todos”. Las y los asistentes manifestaron sus preocupaciones, no solo en el tema de vivienda, sino en el tema de la educación y cultura.

Además, externaron su apoyo a los proyectos de Claudia Sheinbaum y precisaron que Omar García Harfuch es el mejor perfil para recuperar las condiciones de vivienda para todas y todos los habitantes de la capital. García Harfuch escuchó con atención a las y los asistentes y tomó nota de sus demandas; además, reiteró que siempre contarían con un canal abierto de comunicación permanente. En el encuentro estuvieron presentes representantes de movimientos populares, organizaciones sociales, comités y asambleas de barrios. M

Resaltó que fue congruente al renunciar a su cargo público para participar en el proceso interno

Al resaltar que ya son varios años de trabajo político y de formar parte de las bases de Morena en Puebla, Julio Huerta manifestó que continúa recorriendo como lo ha hecho desde hace varios años de manera congruente y con empatía hacia la ciudadanía. “Soy un firme creyente de que lo primero que debemos hacer es ser congruentes con nosotros mismos para poder serlo con los demás. Por ello, hace algunos meses renuncié al cargo público

que tenía al frente de la Secretaría de Gobernación para poder participar en el proceso interno de mi partido”, enfatizó. Asimismo, destacó venir de las bases de Morena y tener años dedicado a recorrer el estado de Puebla bajo los principios de la Cuarta Transformación.

“Este trabajo que yo he hecho en Morena no es el resultado de unos meses de estar recorriendo el estado, caminando con la gente y tocando a las bases del partido; se requieren de años de trabajo político en tierra para lograrlo. Las alianzas con los Consejeros están basadas en trabajo de

muchos años”, detalló.

En ese sentido, agradeció a las consejeras y consejeros que le otorgaron su voto para ser electo como una de las propuestas que serán medidas al final de octubre, vía encuesta. “La decisión de mis compañeros, de permitirme ser el más votado en el consejo del pasado semana me lleva a estar muy orgulloso, pero también comprometido con la causa”, recalcó. Insistió en la importancia de trabajar en unidad, ya que no hay nada definido para nadie. “La moneda está en el aire, pues no hay nada definido, incluso no se sabe si será o no hombre. Es tiempo de trabajar y estar muy cerca de la gente”, concluyó. M

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
Evodio Madero
MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
Julio Huerta destaca que la estructura que formó en Morena es producto de varios años de recorrer el estado
54

La melancolía De una ciudad

hace sentido pensar que las cosas no están bien al interior?

Andrés Roemer fue arrestado ayer en Israel

El escritor y académico, excónsul general en San Francisco, California, exembajador ante la UNESCO y exfuncionario en los gobiernos de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Enrique Peña Nieto, se fugó de México a principios de 2021, meses antes de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) emitiera la primera orden de aprehensión en su contra por los delitos de violación, abuso y acoso sexuales. Desde 2019 había sido acusado anónimamente por esos delitos, que cometió aprovechando el poder que tenía en diversos medios de comunicación. Pero en febrero de 2021, la bailarina Itzel Schnaas, tras una investigación interna de TV Azteca, decidió hacer pública la acusación y al menos otras cinco acusadoras la siguieron. Hasta la fecha, ha sido acusado por más de 60 mujeres que agredió sexualmente. Roemer se fugó a Israel, donde solicitó asilo político. No obstante, fue arrestado en Tel Aviv y trasladado a una prisión donde probablemente permanecerá hasta que la justicia israelí decida si lo extraditará o no a México. Enfrenta cinco órdenes de aprehensión y denuncias en la Ciudad de México. México ha solicitado a Israel su extradición, pero no existe un tratado de extradición entre ambos países. Israel permite la extradición de sus ciudadanos a otras naciones, pero esta generalmente depende de la existencia de un tratado de extradición con el país solicitante. Cada solicitud de extradición se somete a un exhaustivo análisis para garantizar que se alinee con la ley israelí y proteja los derechos del individuo, especialmente en relación con juicios justos. Israel puede rechazar solicitudes de extradición si hay preocupaciones sobre la posibilidad de tortura o trato inhumano.

Por lo general, las extradiciones son por delitos graves reconocidos por ambos países. Las excepciones incluyen crímenes contra la humanidad o amenazas a la seguridad nacional. También son posibles las extradiciones voluntarias, donde el ciudadano da su consentimiento. En ausencia de un tratado, la extradición de ciudadanos se vuelve compleja, pero bajo situaciones excepcionales, Israel puede considerar las solicitudes.

El gobierno de Israel actúa de forma similar en los casos de no ciudadanos y, aunque la extradición a países sin un tratado es rara, esta se determina por una serie de factores, desde acuerdos internacionales hasta la naturaleza del delito.

¿Será extraditado finalmente Roemer a México? No se sabe con certeza. En primer lugar, se desconoce si, por ser de origen judío, solicitó y obtuvo la ciudadanía israelí, lo que dificultaría su extradición. En caso contrario y de haber radicado durante casi dos años en Israel como mexicano, el proceso podría complicarse para él porque, supuestamente, también ha sido acusado de delitos sexuales en ese país.

Se dice que Roemer cuenta con el apoyo de israelíes influyentes, pues Israel siempre le agradecerá que, como embajador ante la UNESCO, votara sin la autorización de sus superiores a favor de una resolución sobre la preservación del patrimonio cultural y religioso en Jerusalén Oriental, favoreciendo a Israel, lo que le valió ser destituido del cargo en octubre de 2016.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Melancólico es aquel que tiene apatía, falta de energía, añoranza por el pasado. Se manifiesta por el agotamiento, cansancio y dificultad para concentrarse.

Pues bien, mi opinión es que si pudiera definir el estado en que se encuentra mi querida Toluca, diría que melancólica. Lo que hace que los que vivimos en ella nos encontremos de igual manera.

En los próximos meses veremos acercarse a Movimiento Ciudadano a muchos hombres y mujeres. Bienvenidos sean, pero me gustaría que no solamente muestren su mejor cara en las redes sociales, sino que difundieran lo que en este momento solo nos arriesgamos a escribir unos pocos.

En comparación con otras sociedades, hemos sido y me incluyo, negligentes en los temas que socialmente nos afectan, no somos solidarios como ciudadanos en la implementación de acciones de gobierno que se han elaborado de manera deficiente, sin transparencia y con los mismos niveles de corrupción de los gobiernos tradicionales.

Los medios han hecho valer su libertad de expresión, en forma de preguntas que nunca han obtenido respuestas concretas, por ejemplo:

Lo sucedido en el sistema DIF municipal nunca fue aclarado plenamente y solo hay una serie de acusaciones, algunas alarmantes, como la declaración en redes sociales de la ex presidenta de este organismo que se siente perseguida; el alcalde admitió malos manejos y corrupción ¿Será que las irregularidades solo fueron en esta área o se escurren como el “agua “en toda su administración?

¿Qué fue lo que llevó a un Cabildo a tener entre sus integrantes, -incluido el presidente municipal-, un nivel de intercambio verbal agresivo y que obviamente

¿De verdad nadie sabe quién es y que realmente hace una persona de la que todos hablan en secreto, pero del que se cuentan decenas de historias, -la mayoría negativas-, a su alrededor? su nombre Andrés Vergara Mañón.

Son solo ejemplos de lo que se escucha en medios impresos, digitales y de boca en boca, pero que en un sentido profundo nos ha sumido en una situación que, en combinación a los niveles de inseguridad, ranking de percepción negativa del alcalde en turno y el estado de las calles, lo menos que podemos sentir es melancolía.

Por ello es necesaria la propuesta donde lo más sencillo sería decir que nosotros, como tercera vía, reintegraremos el poder a los ciudadanos tomándolos en cuenta en la formulación e implementación de lo que desean, para lograr el despertar de esta Ciudad, haciendo que retorne en sus corazones la alegría.

Lo anterior no dejará de ser solo una utopía, si no salimos y lo hacemos de la mano del ciudadano de a pie; con la transparencia que no ha sido el sello de nuestros gobernantes e incluyendo a los jóvenes atrevidos, con ideas claras y disruptivas, para desde ahí generar la renovación de la clase política y de la política misma.

Pronto tendremos una plataforma nacional, en lo local tenemos proyecto y decisión de que las cosas sucedan, siempre con el valor de reconocer, -si fuera el caso-, los aciertos de una administración municipal, pero no dejaremos de señalar lo que no está funcionando ya que para eso protestan su cargo los gobernantes.

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 8
“Fingir que no duele, duele el doble”, Anónimo Luis Felipe García Chávez
¿Extraditará por fin Israel a Roemer?

Comisión de Honor y Justicia de Morena no tramitó queja de Ebrard con celeridad

La queja de Marcelo Ebrard se perfila para declararse inexistente al ser aceptada en Morena

Román Quezada

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) alista desechar la el juicio para la protección de derechos políticos-electorales que Marcelo Ebrard interpuso el pasado 26 de septiembre en contra de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, en la que demandó que ese órgano aceptara a trámite su impugnación al proceso interno del partido por el que Claudia Sheinbaum fue designada como coordinadora de los trabajos de la 4T para el proceso electoral de 2024. Lo anterior, debido a que recientemente el Comité informó que analizarán la querella, por lo que el TEPJF consideró que “el actor ha alcanzado su pretensión consistente en que se admita su queja”, a pesar de que en el proyecto, que se someterá a votación el próximo miércoles, sí reconoce que “la Comisión de Justicia incumplió la normativa partidista” al dilatar la aceptación de la denuncia.

“Sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por la que se determina que es inexistente la omisión denunciada, ya que, si bien es fundado el agravio del actor respecto al incumplimiento de la Comisión Nacional de Honestidad y

Justicia de Morena de los plazos intrapartidistas para admitir su queja, este agravio se torna inoperante. Esta decisión se sustenta en que, al momento de la resolución del presente juicio de la ciudadanía, el actor ha alcanzado su pretensión consistente en que se admita su queja”, señala el documento. El pasado 26 de septiembre, Ebrard Casaubón presentó una denuncia ante la Sala Superior del TEPJF contra la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena. En esta denuncia, Ebrard solicitó que el TEPJF ordenara a Morena admitir su impugnación al proceso interno del partido. Días más tarde, la Comisión aceptó la denuncia, por lo que el exjefe de gobierno de la Ciudad de México, escribió en sus redes sociales: “Les comparto que la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena admitió, al fin, el recurso de queja que presenté, seguramente, derivado del procedimiento que inicié en el Tribunal Electoral”.

La acción legal está relacionada con el proceso de elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación de Morena, en el cual Ebrard demandó la nulidad y reposición del proceso interno el pasado 10 de septiembre.

Como parte de su resolución, el Tribunal electoral consideró que “la Comisión de Justicia incumplió la normativa partidista”, toda vez que, de acuerdo

con el reglamento interno de Morena, contaba con cinco días para tramitar la queja. “Como se ha señalado, el actor hace valer que el 10 de septiembre presentó una queja intrapartidista ante la Comisión de Justicia con las finalidades siguientes: i) solicitar la nulidad del proceso interno de elección de la Coordinación de la Defensa de la Transformación y ii) solicitar la reposición del procedimiento. Sin embargo, el veinticinco de septiembre, el actor acudió a esta Sala Superior porque, hasta ese momento, no tenía conocimiento de que el órgano responsable hubiera emitido el acuerdo de admisión de su queja”, señala el proyecto. Pese a ello, explicaron que si bien es cierto que la Comisión de Justicia no atendió a los plazos establecidos en su normativa interna, “en el momento en que se resuelve el presente juicio, la omisión atribuida a dicho órgano de justicia intrapartidaria ya es inexistente. En efecto, si bien resulta fundado el agravio del actor, en el sentido de que la Comisión de Justicia incumplió con los plazos previstos en la normativa intrapartidista aplicable al caso, el actor ha alcanzado su pretensión, dado que ese órgano ha admitido su queja”. Como parte de la resolución que se someterá a votación, el TEPJF emitirá un exhorto a la Comisión de Justicia y a sus integrantes “para que en lo subsecuente continúen con el trámite de la queja y la resuelva, ajustándose a los plazos previstos en la normativa interna del partido”. M

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023

Alcalde de Nueva York viajará a México, Centro y Sudamérica para hablar sobre migración

Eric Adams comenzará su gira al sur de la frontera, en Ciudad de México, el miércoles, antes de dirigirse a la ciudad de Puebla y de ahí partirá a Quito, la capital de Ecuador

Dalia Quintana

El alcalde Eric Adams viajará esta semana a México, Sudamérica y América Central para hablar sobre migración, en momentos en que la ciudad recibe a miles de migrantes. Adams partirá el miércoles y visitará México, Ecuador y Colombia, en un viaje de cuatro días en el que, de acuerdo con su oficina, busca fomentar las relaciones con los líderes locales en los “puntos

calientes” de los migrantes y aprender más sobre el camino de los solicitantes de asilo. El alcalde comenzará su gira al sur de la frontera, en Ciudad de México, el miércoles, antes de dirigirse a la ciudad de Puebla -de donde proceden tradicionalmente muchos inmigrantes mexicanos en Nueva York- y de ahí partirá a Quito, la capital de Ecuador.

En su último día, Adams se dirigirá a Bogotá (Colombia) y al Tapón del Darién (en la frontera con Panamá), por donde pasan muchos solicitantes de asilo en su camino hacia el norte. El viaje se produce en un momento en que Nueva York se prepara para una afluencia récord de migrantes. Molly Schaefer, directora interina de las Operaciones de Solicitud de Asilo de la ciudad, advirtió sobre la posibilidad de que lleguen hasta 4 mil

200 migrantes en una semana.La cifra semanal de llegadas ha rondado las 3 mil en los últimos meses. “Ha habido un aumento en la frontera. Se lleva hablando de ello al menos una semana”, dijo una fuente del Ayuntamiento.

“Prevemos un aumento aquí basado en un aumento en la frontera sur”, dijo la representante Kayla Mamelak, citada por el diario The New York Post. “Cuando haya un aumento en la frontera, esperamos ver una afluencia de solicitantes de asilo aquí”.

Más de 110 mil solicitantes de asilo han llegado desde la primavera de 2022 a través de la ciudad de Nueva York. M

OMS recomienda la primera vacuna contra el dengue

Llamada también Qdenga, la vacuna TAK-003 ha sido también recientemente aprobada para su uso en Europa, Reino Unido, Brasil, Argentina, Indonesia y Tailandia, entre otros mercados

Dalia Quintana

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este lunes la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda, en un momento en el que la transmisión de esta enfermedad aumenta en regiones como Latinoamérica a causa del

cambio climático, entre otros factores. La vacuna cuadrivalente TAK-003, basada en una versión debilitada del virus causante del dengue, se recomendará para menores de entre seis y 16 años en zonas donde esa enfermedad se haya convertido en un problema importante de salud pública, anunció en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. La sustancia probó su eficacia en tests realizados entre pacientes de 4 a 16 años en Asia y Latinoamérica, explicó la científica finlandesa Hanna Nohynek, presidenta del grupo que asesora a la OMS en cuestiones de inmunización y que se ha reunido estos días en Ginebra

para analizar estrategias de vacunación global. Llamada también Qdenga, la vacuna TAK-003 ha sido también recien temente aprobada para su uso en Europa, Reino Unido, Brasil, Argentina, Indonesia y Tailandia, entre otros mercados.

“Tiene un gran potencial, en un momento en el que muchos países están sufriendo grandes brotes de la enfermedad y la situación empeora con el cambio climático”, indicó Nohynek. El mosquito aedes, cada vez en más partes. M

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 10

LUNES A 3 PM VIERNES

JO SÉ LUIS ARÉVALO

98 . 9 FM

ESCÚCHANOS

11

AMLO>> trata migración y combate al fentanilo con funcionarios de EU

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 12

El embajador de Estados Unidos Ken Salazar asistió a la reunión previa a otra que tendrá lugar el jueves

Mauricio Salomón

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió esta tarde con una delegación de Estados Unidos para tratar temas económicos y perfilar la próxima reunión de seguridad sobre migración y combate al fentanilo. Cerca del medio día, los funcionarios del país vecino llegaron a Palacio Nacional acompañados por el embajador Ken Salazar. “Hoy mismo viene un asesor económico de la Casa Blanca, del presidente Biden…y va a haber un encuentro también entre grupos de trabajo de Estados Unidos y de México en estos días para tratar temas como la migración, como el tráfico de drogas en especial lo del fentanilo”, expresó.

López Obrador destacó por la mañana qué hay una estrecha relación con el gobierno estadunidense pese a la coyuntura electoral que están aprovechando políticos oportunistas. “No son capaces de la autocrítica e ir a las causas, por qué tanto consumo de droga en Estados Unidos, por qué los jóvenes en Estados Unidos toman ese camino, qué está pasando, cuáles son las causas, que no tienen un problema de convivencia, en armonía, que no les afecta la desintegración de las familias”, cuestionó. Se tiene previsto que a finales de esta semana López Obrador se reúna con el secretario de estado de EU, Antony Blinken en el marco del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad. La comitiva estará integrada además por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, el Fiscal General estadunidense, Merrick B. Garland, y la Asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall. El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro ayer en la tarde en Palacio Nacional con una delegación del gobierno de Estados Unidos para tratar el tema migratorio, así como el tráfico de drogas, en especial el fentanilo. A este encuentro también se sumó el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. “Y hay una colaboración estrecha con el gobierno de Estados Unidos, en todos los temas, es buena la relación”, dijo el Presidente en conferencia de prensa López Obrador acusó que debido a que hay un proceso electoral en Estados Unidos, políticos del Partido Republicano utilizan estos temas como propaganda, por lo que los calificó de “políticos falsarios”. “Como hay elecciones en Estados Unidos estos temas los utilizan para la propaganda, ya sea un partido u otro; quienes más están utilizando ahora el tema migratorio y el tema del fentanilo para acusar a México son republicanos. “Pero no creo que les funcione, porque cada vez hay más información en el pueblo estadounidense, y saben muy bien que estamos nosotros haciendo un esfuerzo, estamos ayudando a resolver el problema que tienen en Estados Unidos, que no han resuelto estos políticos falsarios, no lo han resuelto, el grave problema del consumo del fentanilo, porque el que pierden la vida 100 mil jóvenes cada año”, declaró.

AMLO llama a continuar planeando nuevas inversiones y la creación de empleos en México y EU El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, aún cuando se ha fortalecido “como nunca” las relaciones económicas y comerciales entre México y Estados Unidos es indispensable continuar planenado la colocación de nuevas inversiones y la creación de empleos en ambas naciones. En su cuenta de X, antes Twitter, el jefe del Ejecutivo federal difundió un par de fotografía del encuentro que sostuvo este lunes en Palacio Nacional con Amos J. Hochstein, coordinador presidencial especial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética del gobierno de Estados Unidos. “Larga e interesante conversación sostuvimos con Amos J. Hochstein, coordinador presidencial especial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética del gobierno de Estados Unidos. “Aun cuando se han fortalecido como nunca las relaciones económicas y comerciales entre nuestros países es indispensable continuar planeando juntos la colocación de nuevas inversiones y la creación de empleos”, escribió en la red social. M

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 13
MARTES DE OCTUBRE DE 2023 13
El pueblo estadounidense sabe muy bien que estamos haciendo un esfuerzo, estamos ayudando a resolver el problema que tienen en Estados Unidos”

Marcha 2 de octubre >>

en CDMX 2023; a 55 años de la matanza de Tlatelolco

14
MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 14

Varios contingentes salieron de la Plaza de las Tres Culturas rumbo al Zócalo de la capital Román Quezada

Este lunes se cumplieron 55 años de la “Matanza de Tlatelolco” suscitada en la Plaza de las Tres Culturas, tras una manifestación masiva que fue reprimida de manera violenta por el ejército. La manifestación se llevó a cabo el 2 de octubre de 1968, en donde acudieron estudiantes, profesores e intelectuales de instituciones (como la UNAM y el IPN), amas de casa, obreros, profesionistas y diversos colectivos. Más de 300 personas perdieron la vida en la “Operación Galeana” en donde el ejército y el Batallón Olimpia abrieron fuego contra los asistentes. Cada año, en esta fecha, jóvenes y estudiantes marchan en memoria de las víctimas con la frase “¡2 de octubre no se olvida!”. Comenzó el arribo de contingentes a la Plaza de las Tres Culturas que participarán en la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, dio a conocer que la marcha de este lunes por la masacre del 2 de octubre en 1968, concluyó sin personas lesionadas y tuvo una asistencia de cuatro mil 500 personas. “4 mil 500 personas marcharon hoy para conmemorar los 55 años de la masacre del 2 de octubre de 1968, la movilización se dio de forma pacífica, sin lesionados y hubo saldo blanco”, publicó en redes sociales. Por separado, el jefe de Gobierno, Martí Batres, señaló que la manifestación culminó con saldo blanco. “Miles de personas participaron en la Marcha conmemorativa de los 55 años del 2 de octubre de 1968. Concluyó con saldo blanco”, precisó.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, que fueron desplegados para proteger la calle Moneda, contigua a Palacio Nacional, de la marcha por el 55 aniversario de la represión al movimiento estudiantil de 1968, fueron agasajados con tacos y aguas frescas. Tacos de longaniza, y bistec con papas, y aguas de sabor, pudieron ser disfrutados por los policías capitalinos previo a la marcha que saldrá de la Plaza de las Tres Culturas con dirección al Zócalo. A las 16:00 horas de este lunes está convocada una marcha para conmemorar los 55 años de la represión al movimiento estudiantil y la cual partirá de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo de la Ciudad de México, en donde permanecen vallas metálicas que protegen Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana. Un primer contingente de integrantes del Sindicato de Trabajadores de la UNAM inicia marcha al Zócalo en conmemoración del 2 de octubre. Avanzaron por Flores Magón, laterales de Reforma, Av. Hidalgo, 5 de mayo y Plaza de la Constitución Se preparó el contingente encabezado por el Comité del 68 para arrancar la marcha conmemorando el 2 de octubre al Zócalo

Inicia marcha conmemorando el 2 de octubre

El contingente avanza en contra sentido de Eje Central hacia 5 de mayo. Un grupo de manifestantes realiza pintas en las paredes del desnivel de Eje Central al cruce con Eje 1 Nte. Así se ven los diversos contingentes que se manifiestan por el 2 de octubre con diferentes consignas “la lucha andando, ni perdón, ni olvido”. A pesar de la lluvia, miles de estudiantes gritan consignas a la altura de la avenida Eje

Central Lázaro Cárdenas “pueblo escucha tu hijo está en la lucha”. Esto con motivo de la marcha del 2 de octubre 2023 para conmemorar los 55 años de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. La movilización se dirige hacia Bellas Artes. Al grito de “¡Pocos, pero jocosos!”, y adelantándose de la marcha que partió de Tlatelolco, el contingente de trabajadores del STUNAM llegó al Zócalo de la CDMX para conmemorar los 55 años de la represión al movimiento estudiantil de 1968. Ingresa a 5 de mayo vanguardia del contingente que se dirige el Zócalo. El contingente pasa por Bellas Artes, se dirige a las inmediaciones de la plaza de la Constitución. Integrantes del Comité del 68 pasan por Palacio de Bellas Artes, rumbo a la plancha del Zócalo, con motivo de la marcha del 2 de octubre, para conmemorar los 55 años de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. A pesar de las inclemencias del tiempo, llegan los contingentes al Zócalo de la Ciudad de México, dicha movilización es encabezada por el comité de 1968, para conmemorar los 55 años de la represión al movimiento estudiantil de 1968. M

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 15
MARTES DE OCTUBRE DE 2023 15
4 mil 500 personas marcharon hoy para conmemorar los 55 años de la masacre del 2 de octubre de 1968, la movilización se dio de forma pacífica, sin lesionados y hubo saldo blanco”

El coordinador de los senadores de Morena advirtió que “de ninguna manera debe entenderse que hay una invasión del Poder Judicial al Poder Legislativo”

Sergio Camacho

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Eduardo Ramírez, afirmó que el órgano legislativo cumplirá el mandato de la Suprema Corte para nombrar a dos de los tres comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), pero advirtió que alcanzar la mayoría calificada para el efecto es un asunto político y legislativo que depende de los consensos entre los grupos parlamentarios. Al fijar su posicionamiento sobre la resolución de los ministros, el también coordinador de la bancada de Morena advirtió que “de ninguna manera debe entenderse que hay una invasión del Poder Judicial al Poder Legislativo”.

“Somos autónomos, somos de los que creemos en la división de poderes y aquí haremos uso de nuestras facultades republicanas, en nuestros tiempos, en nuestros métodos y en nuestros reglamentos. Cumpliremos, sí, el resolutivo. De no alcanzarse la mayoría calificada, ese es un asunto político

legislativo”, puntualizó. Con ocho votos a favor y dos en contra, el pleno de la Suprema Corte ordenó este lunes al Senado de la República nombrar a los comisionados faltantes del INAI antes de concluir el actual periodo ordinario de sesiones. Al respecto, Ramírez remarcó que la decisión de los ministros no significa que el Poder Judicial ordene al Senado de la República cómo debe resolver las designaciones.

“Quiero expresar a la opinión pública que no se trata que el Poder Judicial le diga en este caso al Senado mexicano cómo debe resolver; lo único que está haciendo a través de su resolutivo la Suprema Corte es que se discuta y, en su caso de alcanzarse la mayoría calificada, nombrar a los comisionados”, dijo.

Insistió, sin embargo, que la construcción de la mayoría calificada para designar a los nuevos integrantes del INAI depende de la voluntad y los consensos entre los propios senadores. “Cumpliremos con este mandato jurisdiccional, pero la mayoría calificada depende de la voluntad, de los consensos que se generen, tanto en los grupos parlamentarios como en los integrantes de cada uno y de cada una en el Senado mexicano”, subrayó. M

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
Senado cumplirá mandato de Corte sobre comisionados de INAI; mayoría depende de consensos, advierte Ramírez
16 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
Somos autónomos, somos de los que creemos en la división de poderes y aquí haremos uso de nuestras facultades republicanas”
MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 17

El ‘Canelo’ de momento ya anunció que por el 2023 terminó su actividad arriba del ring, será hasta el 2024 cuando vuelva a ponerse los guantes

Guadalupe Arce

Jermell Charlo sufrió la segunda derrota de su carrera (352-1,19 KO) víctima de Saúl ‘Canelo’ Álvarez el sábado pasado en la T-Mobile Arena por decisión unánime. Aunque no llegó el nocaut para el mexicano, sí cumplió con hacerle sentir su poder al norteamericano, como advirtió en la última conferencia de prensa donde Jermell puso en duda las habilidades del tapatío. Tras el combate Charlo reconoció públicamente el nivel de boxeador que es el Canelo Álvarez y afirmó que nunca había sentido un dolor como el que genera la pegada del mexicano. “Sí, esa fue la primera vez que de verdad sentí un golpe que me dejó mareado. Siempre soy yo el que daba esos golpes, esta vez

me tocó estar del otro lado”, aceptó Jermell. ‘Iron Man’ sufrió ante el Canelo Álvarez, cuando este lo llevaba a la esquina o a las cuerdas, precisamente en el séptimo round fue cuando Saúl estuvo más cerca de una victoria por la vía rápida, sin embargo, el estadounidense supo cómo escapar y lo acepta. “He estado en el boxeo por tanto tiempo, que sabía que si simplemente seguía de pie habría pasado una vergüenza. Fui lo suficientemente inteligente para reagruparme y recuperarme, si me quedaba de pie y hubiera seguido peleando, tratando de aclarar mi mente, me habría castigado con más golpes”, sentenció el menor de los Charlo.

El ‘Canelo’ de momento ya anunció que por el 2023 terminó su actividad arriba del ring, será hasta el 2024 cuando vuelva a ponerse los guantes. M

Alexa Moreno consiguió su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024

La mexicana disputará sus terceros Juegos Olímpicos en París el siguiente año

Guadalupe Arce

El Campeonato Mundial de Gimnasia que se realiza en Amberes, Bélgica, ha dejado grandes noticias para el deporte

mexicano y es que Alexa Moreno consiguió ya su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024. La deportista bajacaliforniana selló su pase a la que será su tercera justa olímpica gracias a sus buenas notas en el All Around, tras quedar entre las mejores 14 competidoras de países que no entraron en los 12 primeros en prueba por equipos. La nacida en Mexicali sumó

un total de 52.331 puntos, que salieron de los 14.149 de salto de caballo; 12.266 en viga de equilibrio; 13.033 en piso y los 12.466 en barras asimétricas.

París 2024 será la tercera vez que Alexa se presente en unos olímpicos, pues ya lo hizo antes en Río 2016 y Tokio 2020. M

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 18
Jermell Charlo reconoce que “nadie” le había pegado como el Canelo Álvarez

EU buscará quinto Oro consecutivo de basquetbol con ‘Dream Team’

Comandados por LeBron James, Estados Unidos buscará la conquista de su quinta presea dorada de manera consecutiva en los Juegos Olímpicos de Partís 2024 con sus máximas estrellas

Guadalupe Arce

Las superestrellas de la NBA Kevin Durant, LeBron James y Stephen Curry expresaron su interés en representar a los Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde un nuevo Dream Team buscará una quinta medalla de oro olímpica consecutiva. Jugaré en los Juegos Olímpicos el año que viene”, dijo a la prensa Durant (Phoenix Suns) y quien podría convertirse en la capital francesa en el primer estadunidense en conquistar cuatro oros olímpicos en basquetbol. LeBron James, líder histórico en puntos anotados en la NBA y una superestrella de Los Angeles Lakers que ganó el oro en 2008 y 2012, restó importancia a su interés al decir simplemente: “Sí, tengo interés. Veremos qué sucede”. Sin embargo, otros jugadores afirmaron que LeBron, cuatro veces campeón de la NBA y alero que cumplirá 39 años en diciembre, ha desempeñado un papel crucial detrás de escena para reunir a los mejores jugadores que puedan conformar el equipo olímpico de 2024.

Me encantaría”, dijo Paul George, de Los Ángeles Clippers. “Sé que Bron está al frente de la creación de una gran plantilla. Pero eso depende en primer lugar de cómo esté mi cuerpo, de cómo esté mi salud, para terminar la temporada”.

Todo depende de lo bien que lo hagamos y de lo lejos que lleguemos esta temporada. Eso influiría mucho en mi decisión de ir a jugar a Francia”. LeBron conoce bien el impacto que una temporada regular de la NBA de seis meses y dos meses de playoffs pueden tener sobre los jugadores y sus cuerpos, incluso antes de la dura tarea de prepararse y jugar por el oro olímpico. Pero James restó importancia al factor desgaste. ¿El desgaste físico? Veré cómo me siento al final de la temporada”, dijo. “De los jugadores que tenemos aquí que me vienen a la cabeza y que podrían llenar esa lista, no creo que suponga demasiado desgaste físico”, agregó. El alapívot de los Lakers, Anthony Davis, quien figura como un hombre clave en la plantilla de Estados Unidos, señaló que ya le había dicho a LeBron que “si me preguntan, estoy dentro”. Stephen Curry, base de los Golden State Warriors y líder histórico de la NBA en triples, ha ganado cuatro títulos de la NBA pero nunca una medalla de oro olímpica. También desea tener esa oportunidad en París. Hablé con algunas personas sobre la oportunidad y definitivamente, si todo sigue igual, quiero jugar”, afirmó Curry. “Es lo único que no he hecho. También entiendo la oportunidad que tiene el equipo de EEUU de reafirmarse como dominante en el mundo y ese tipo de cosas”. Así que definitivamente quiero estar allí y formar parte del equipo, y espero que las cosas se alineen de esa manera y estemos todos listos”, anotó Curry. También entre los que indicaron su interés en el equipo olímpico de Estados Unidos para 2024 se encuentran Bam Adebayo, DeMar DeRozan, Bradley Beal, Devin Booker, Jaylen Brown, Donovan Mitchell, Brook Lopez, Khris Middleton, Julius Randle y Kawhi Leonard. M

Red Bull

Damon Hill, ganador del Mundial de Pilotos en 1996 con Williams, sentenció que la escudería austriaca necesita a alguien que sí busque trabajar en equipo

Guadalupe Arce

Sergio “Checo” Pérez no atraviesa por su mejor momento en la Fórmula 1. El piloto mexicano no se ha podido subir al podio en los últimos dos Grandes Premios (Singapur y Japón). Desafortunadamente para el tapatío, en la pasada carrera ni siquiera pudo sumar puntos al tener que abandonar el Circuito de Suzuka tras un accidente.

La situación de Checo ya está en boca de todos porque su contrato termina el siguiente año y su salida de Red Bull podría ser una realidad.

Damon Hill, ganador del Campeonato Mundial de Pilotos en 1996 con Williams, declaró que percibe al coequipero de Max Verstappen “desesperado buscando demostrar que puede ser el mejor”.“Me recuerda cuando Michael Schumacher dominaba Ferrari y nadie soportaba ser su número dos. A los segundos pilotos les decían: ‘No le vas a ganar, entiéndelo y acéptalo’. Eso veo con él y con Max”, sentenció para Motorsport Week. El expiloto inglés manifestó que “existen personas que son muy difíciles de vencer y en esta era es Verstappen”, por lo que le recomendó a la escudería austriaca buscar un elemento que “sepa jugar su rol y que busque trabajar en equipo”. “Red Bull debe estar desesperadamente buscando alguien que sea más compañero para Max. Lo que algunos no entienden es que en este deporte podrás encontrarte a alguien excepcional, por encima de tus capacidades”, puntualizó. M

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
Excampeón de F1 sugiere que
cambie a Checo Pérez por un piloto que acepte ser segundo
MARTES DE OCTUBRE DE 2023 19

Fuerza Regida cancela concierto en Tijuana tras recibir amenazas de muerte

Russell Brand enfrenta nueva investigación en Reino Unido, ahora por acoso

Estas acusaciones se suman a los señalamientos de abuso sexual que ya existen en contra del actor

El humorista británico, Russell Brand afronta una segunda investigación en el Reino Unido después de que la Policía de Thames Valley recibió datos adicionales sobre unas acusaciones de acoso que una mujer presentó en contra del también actor entre 2018 y 2022. Un portavoz del departamento policial, que cubre varios condados al oeste de la capital británica, ha indicado que “en las últimas dos semanas” ha recibido “nueva información sobre unas alegaciones de acoso y acecho fechadas a partir de 2018”, mismas que ahora son investigas. Según la cadena pública BBC, la supuesta víctima interpuso varias pero no fueron resueltas, mientras que el

propio Brand la acusó a ella de acoso en 2017. Esta averiguación se suma a la que ya había sido dada a conocer, hace unos días por la Policía Metropolitana de Londres, por delitos sexuales.

Según reportes oficiales precisó que esas denuncias se referían a hechos “no recientes” y que tuvieron lugar tanto en la capital como en otros lugares del país.

Al menos cuatro mujeres revelaron, en una investigación por los periódicos británicos “The Times” y “The Sunday Times” y el canal televisivo Channel 4, haber sufrido violaciones, agresiones sexuales y maltrato psicológico por parte del intérprete de filmes como “Get him to the Greek”. En sus primeros comentarios después de que se destaparan las acusaciones, el presentador, de 48, años criticó en un vídeo la “corrupción mediática y la censura”. M

La agrupación fue amenazada, presuntamente, por el mismo grupo delictivo que amedrentó a Peso Pluma

A pesar del éxito que actualmente disfrutan por su colaboración con Shakira, el grupo de corridos tumbados, Fuerza Regida vive uno de los momentos más preocupantes de su carrera, ya que fueron amenazados, presuntamente, por un grupo delictivo. De acuerdo con varios medios de Tijuana, este martes 2 de octubre, apareció una manta en la ciudad en la que advertían a la banda de no presentarse en el Estadio Caliente este próximo viernes, show que tenían programado desde hace meses. En el mensaje, muy parecido al que Peso Pluma recibió hace algunas semanas, les exigen no pisar la ciudad, de lo contrario este concierto será el último de sus vidas y su carrera. Además, la nota estaba firmada con las siglas CJNG, quienes también habrían amenazado al cantante. A diferencia del intérprete de “Lady Gaga”, Fuerza Regida no vaciló ni un minuto y tan solo instantes después de haberse dado a conocer este mensaje,

publicaron un comunicado oficial en sus redes sociales, en el que anunciaban que esta fecha quedaba oficialmente cancelada.

Sin ahondar en detalles, el grupo reveló que el concierto no se llevaría a cabo, por razones que estaban fuera de su control: “Evento en Tijuana cancelado por razones fuera de nuestro alcance. Muchas gracias Mi Raza”, escribieron. Las reacciones de los usuarios no se hicieron esperar, pero mientras unos les expresaron su comprensión y lamentaron que varios artistas estén siendo intimidados, otros los criticaron, pues recordemos que el género de los corridos tumbados hace referencia al narcotráfico. “Primero su salud y después lo demás”, “¿No que muy belicones?”, “No es lo mismo hablarle al diablo, que verlo llegar”, “México inseguro”, “Ya quédense en EU”, “Es por su bien, ánimo bros.”, son solo algunos comentarios que se pueden leer. Hasta el momento la agrupación no ha hablado al respecto y tampoco ningún miembro de su equipo de trabajo. M

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
Daniela León
MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 20
MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 22

LUNES A 1 PM VIERNES

MI G U EL B ÁR C EN A

P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R

ESCÚCHANOS

23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.