TOLUCA MÉXICO | VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14217 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
TOLUCA MÉXICO | VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14217 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Se espera que para esa fecha ya se tenga definido al gabinete que la acompañará en la administración 2023-2029. Se preveé que acuda el presidente
CAEN PRECIOS DEL PETROLEO PESE A FUERTE DISMINUCIÓN DE RESERVAS EN EU
Los precios del petróleo bajaron el miércoles a pesar de una caída récord.
“SI DE VERDAD LE PREOCUPALA VIDA, ASEGURE LA FRONTERA”
de la muerte de dos migrantes
KIMBERLY LA MÁS PRECIOSA LLORA EN VIVO
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) modificó el formato y fecha para la toma de protesta de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para tratar de empatarla con la visita del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador para la inauguración del primer tramo del Tren México-Toluca el día 14 de septiembre y no chocar con los festejos del 15 de septiembre. El vicepresidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Maurilio Hernández González, informó que buscarán que el evento se lleve a cabo el día 14 de septiembre, pero falta coordinar el horario con la presidencia de la República, para estar en condiciones de enviar las 2 mil 400 invitaciones que tienen contempladas, incluyendo la del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ya ha manifestado su interés de asistir.
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Para fortalecer las actividades académicas se entregaron 12 pantallas de 65 pulgadas en el Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria
Juan Hernández
Con el objetivo de fortalecer las actividades académicas en beneficio del estudiantado, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregó 12 pantallas de 65 pulgadas en el Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria.
Al encabezar el primer informe de actividades del director de este espacio académico, Raúl Juárez Toledo, el rector destacó que la entrega de este equipo beneficiará las aulas del quinto semestre con la finalidad de que el profesorado y el estudiantado desarrollen de mejor manera sus actividades académicas.
“Este plantel ha contribuido a través de su labor diaria y colectiva a formar a futuros profesionistas, ciudadanos responsables y personas comprometidas con el bien común” abundó.
Por su parte, el director del Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria, Raúl Juárez Toledo, apuntó que este espacio se encuentra en el Nivel I Padrón de Calidad en el Sistema Nacional de Educación Media Superior (PC-SINEMS) por su compromiso con la calidad educativa de su comunidad. De igual forma, este espacio fue acreedor al tercer nivel de acreditación de “Escuela de Excelencia Ambiental” por parte de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México por las acciones emprendidas en favor del medio ambiente. Entre ellas destacan la instalación del jardín para polinizadores en colaboración con la
Dirección de Medio Ambiente del Municipio de Toluca. Asimismo, posee un jardín de recarga de agua que ayuda a contener una zona de inundación y que, al mismo tiempo, permitió captar aproximadamente 300 litros de agua por evento de lluvia. Además, de ser uno de los espacios que cuenta con el 100 por ciento de mingitorios secos, lo cual propicia el ahorro de agua de sus instalaciones sanitarias. Finalmente, el servidor universitario reconoció el trabajo del personal administrativo, docente y estudiantado, ya que con su trabajo y compromiso se han cumplido las metas planteadas en beneficio de la comunidad que conforma este espacio auriverde. Al acto, acudieron la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno, la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega, representantes sindicales, integrantes del gabinete universitario y comunidad universitaria en general. M
Fortalece plantel “Cuauhtémoc” de la UAEMéx infraestructura educativa
Se espera que para esa fecha ya se tenga definido al gabinete que la acompañará en la administración 20232029. Se preveé que acuda el presidente Román Quezada
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) modificó el formato y fecha para la toma de protesta de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para tratar de empatarla con la visita del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador para la inauguración del primer tramo del Tren México-Toluca el día 14 de septiembre y no chocar con los festejos del 15 de septiembre. El vicepresidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Maurilio Hernández González, informó que buscarán que el evento se lleve a cabo el día 14 de septiembre, pero falta coordinar el horario con la presidencia de la República, para estar en condiciones de enviar las 2 mil 400 invitaciones que tienen contempladas, incluyendo la del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ya ha manifestado su interés de asistir.
“Desde luego el presidente será invitado y pues tiene interés de venir, entonces se puede empatar bien; es nada más cuestión de agendas (..) Eso lo hará la maestra
Delfina en los siguientes días, directamente en Palacio de Gobierno federal”
En entrevista precisó que originalmente habían acordado hacer la toma de protesta el 15 de septiembre a las 11:00 horas en el Teatro Morelos, como recinto especial legislativo, pero como ese día todas las y los gobernadores tienen actividad en sus entidades, así como quienes ocupan las presidencias municipales en la entidad, optaron por cambiar la fecha. La opción que tienen es el 14 de septiembre, pero como ese día acude el presidente a la entidad para la inauguración del tramo ferroviario, necesitan tener certeza del horario y duración de ese evento para que antes o después se pueda llevar a cabo el acto protocolario para que la gobernadora esté en condiciones de asumir el cargo.
Otro cambio que acordaron es que la toma de protesta se hará en el pleno de la Legislatura, ante las y los 75 representantes populares y tenga oportunidad de hacer una intervención protocolaria en el Poder Legislativo, donde estarán 80 invitados, entre ellos los ex gobernadores de la entidad y gobernadores en funciones y algunos representantes de diversos sectores. La toma de protesta se transmitirá por pantalla en el Teatro Morelos, donde estará el resto de invitados, con un cupo de 2 mil 400 personas, entre las cuales se considera a presidentes y presidentas municipales, así como
representantes populares federales, algunos líderes políticos, el gabinete del nuevo gobierno, entre otros representantes de toda la entidad y regiones.
Cuando concluya el evento en el pleno, todos se trasladarán al Teatro, donde la gobernadora electa emitirá su primer mensaje político a la entidad y quedará en condiciones de asumir el cargo en el primer minuto del 16 de septiembre, durante la ceremonia del aniversario del grito de independencia. Se espera que, para esa fecha, ya se tenga definido al Gabinete que acompañará a la nueva administración durante el periodo 2023-2029 y estén listas las definiciones de la nueva estructura gubernamental. M
Ajustan fecha de toma de posesión de Delfina Gómez en Edomex La opción que tienen es el 14 de septiembre, para poder contar con le presencia del presidente”
“Lo que Donald Trump, Vladimir Putin y Viktor Orbán entienden sobre tu cerebro - ¿Por qué algunas personas que apoyan a Trump también terminan creyendo teorías de conspiración?” es el título del artículo escrito por Marcel Danesi, profesor de semiótica y antropología lingüística en la Universidad de Toronto, publicado el 30 de julio pasado en la revista digital politico.com
Eduardo Ruiz-Healy
Danesi, autor de más de una docena de libros, algunos dedicados al tema de la mentira, como Politics, Lies and Conspiracy Theories (Routldege, 2023) o The Art of the Lie (Prometheus Books, 2020), afirma que figuras políticas destacadas, incluidos Trump, Orbán de Hungría y Putin, han demostrado ser expertos en usar el lenguaje y las metáforas que deshumanizan para esparcir odio, jugar con las emociones y sembrar divisiones. Igual que los nazis que tildaban a ciertos grupos de “reptiles” o “parásitos”. Estas tácticas buscan manipular nuestra percepción.
Añade que el poder de estas palabras se encuentra en su capacidad para resonar con las emociones del oyente, especialmente aquel que es siente miedo o incertidumbre, ya sea por crisis económicas o por prejuicios arraigados. Este tipo de retórica puede alterar nuestra forma de pensar, predisponiéndonos a aceptar falsedades más grandes.
Explica que las investigaciones muestran que una vez que nuestra mente se adapta a esta lógica, resistimos el cambio. De hecho, quienes se sumergen en teorías conspirativas tienden a fortalecer ciertas conexiones cerebrales, complicando la posibilidad de reconsiderar sus creencias. Así, aquellos ya influenciados por tales metáforas, al enfrentar una teoría que resuena con sus creencias, son más susceptibles a aceptarla.
El autor proporciona varios ejemplos de lo que señala:
Orbán, en 2016, etiquetó a los refugiados como veneno, los supremacistas blancos que en 2017 se manifestaron en Charlottesville utilizaron metáforas animales para sembrar odio y Putin acusó a los dirigentes de Ucrania de ser nazis para justificar su invasión del país.
También menciona la proliferación de teorías conspirativas, como las difundidas por Trump a través de QAnon, que culminaron en el atentado al Capitolio en 2021. Estas narrativas potencian las inseguridades de muchos, llevándolos a adoptar tales ideas.
Danesi explica que no tenemos por qué caer en las redes de los demagogos y populistas que buscan envenenarnos y dividirnos. Para él, el entrenamiento cerebral y un pensamiento crítico robusto son antídotos contra la manipulación. Aquellos que son más escépticos no suelen ser atrapados por el miedo. Pero una vez que alguien abraza una mentira, rechaza pruebas contrarias y busca respaldar su visión. Y esta resistencia al cambio solo favorece a líderes autoritarios.
El experto acepta que cambiar la opinión de alguien completamente convencido es una tarea titánica. Es posible que el cerebro se reajuste y la verdad prevalezca, pero para ello se necesita un cambio considerable de la realidad. Después de leer a Danesi entiendo mejor por qué tantos creen en lo que dicen el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus más feroces opositores. Como el escéptico que soy, no me he dejado atrapar ni por unos ni por otros. Vale la pena leer el artículo que está en https://tinyurl.com/2efnba3w
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
El exsecretario de Gobernación quiere ser el abanderado de Morena tras las encuestas del 6 de septiembre
Evodio Madero
A un mes de que se realicen las encuestas en Morena, uno de los participantes en este proceso interno, Adán Augusto López, continúa con su recorrido en diferentes estados de la República, para buscar ser el abanderado del Movimiento de regeneración Nacional en el 2024. En esta ocasión, el exsecretario de Gobernación estará en la Ciudad de México, en donde se prevé que haga un balance de los logros de la 4T y de la administración del presidente López Obrador. Los dos eventos que tendrá el político, hasta el momento, son:
Asamblea informativa en Xochimilco
Asamblea informativa en Coyoacán
Adán Augusto López:
“Vivimos tiempos de transformación”
Durante una de las audiencias públicas que tuvo en Chiapas, el exsecretario de Gobernación aseguró que los malos gobiernos nunca regresarían a la entidad, debido a la lucha que llevan a cabo los habitantes de la entidad. “Vivimos tiempos de transformación y en cada rincón del bello estado de Chiapas, se puede sentir”, dijo para acompañar un video que publicó en su cuenta oficial de Twitter. El día de hoy, el político se encontrará en la Ciudad de México, donde hablará de los avances del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. M
¿Cómo manipulan y dividen a millones de personas los políticos?
El día de hoy leo con sorpresa, una declaración publicada en un conocido diario, donde el alcalde de Toluca califica a la informalidad como un generador de violencia e inseguridad
De entrada, es lamentable, que un gobernante culpe a todos los comerciantes ambulantes, ¿Cómo generarían “violencia” las personas, que en su mayoría son mujeres que pertenecen a grupos vulnerables y que venden los tradicionales y nada peligrosos huaraches, esquites, quesadillas, quelites, flor de calabaza, por ejemplo?
El 03 de julio publique un artículo donde hacía notar este fenómeno y que contiene algunas medidas para contener esta problemática.
(Lo pueden encontrar completo en el siguiente link: https://issuu.com/ milednoticias1/docs/miled_mexico_5_07_2023/s/27942059)
Por el bien de la ciudadanía, es un buen principio que el gobierno municipal reconozca la gravedad y complejidad del problema, lástima que lo haga a casi un año de terminar su administración y de semanas del acontecimiento ocurrido en la central de abastos donde como sabemos, lamentablemente hubo 9 muertos según los reportes.
En el 2021 se propuso en la plataforma de campaña del entonces candidato Raymundo Martínez Carbajal una promesa en el sentido de crear una “Agencia de Innovación”, de hecho, me parece qué hay una comisión edilicia formada para tratar este asunto, y como en muchos otros temas que caracterizan a la presente administración
municipal está rodeada de opacidad, no ha sesionado o por lo menos nadie sabe que existe.
XPor muchas cosas que se han dejado de hacer, ya sea por conveniencia, omisión o porque al gobierno municipal no le importa “dejar pasar hasta que las cosas pasen”, se hace propicia la ocasión para recordar al empresario Alejandro Martí, fallecido el pasado 24 de julio, quien se convirtió en activista social contra la delincuencia, tras el asesinato de su hijo en 2008, y autor del reclamo a las autoridades con la frase: “Si no pueden renuncien”.
Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actual mente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.
El gobierno de Venezuela prohibió la venta y el uso de cigarrillos electrónicos
Dalia Quintana
Venezuela prohibió la venta y el uso de cigarrillos electrónicos, según una resolución del ministerio de Salud publicada este jueves en Gaceta Oficial. El gobierno “prohíbe la fabricación, almacenamiento, distribución, circulación, comercialización, importación, exportación, uso, consumo, publicidad, promoción y patrocinio” de “Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina” y sistemas similares sin nicotina, así como sus “consumibles” y sus “accesorios”, establece la resolución.
“Toda persona” que viole los términos de la prohibición “quedará sujeto” a sanciones que serán establecidas por el ministerio, advierte el texto consultado por la AFP.
Una resolución previa, en junio pasado, había prohibido la venta de vapeadores a menores de edad. El presidente Nicolás Maduro pidió entonces a las autoridades de salud “evaluar” una prohibición total de este tipo de dispositivos. “Se pusieron de moda. Mucha gente joven se creyó el cuento de que podía fumar y no tendría efectos en la salud”, cuestionó entonces el mandatario socialista. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que los cigarros electrónicos “son perjudiciales para la salud y no son seguros”, aunque aclara que “es demasiado pronto para proporcionar una respuesta clara sobre el efecto a largo plazo de usarlos o estar expuesto a ellos”. La decisión de prohibir los vapeadores, de acuerdo con la resolución publicada este jueves en Venezuela, responde a “estudios y ensayos clínicos” que concluyeron que “contienen sustancias potencialmente tóxicas, que causan adicción”, por lo que “son nocivos”.
Ya en otros países de América Latina se han tomado decisiones contra estos aparatos. México, en un endurecimiento de las normas antitabaco en mayo del año pasado, los prohibió.
Será esperar que venga el vendedor que me los trae, el proveedor, para que se los lleve”, dijo a la AFP Luz Marina Flores, quien atiende un quiosco en un centro comercial en Caracas, luego de enterarse de la resolución del ministerio de Salud por un mensaje de WhatsApp que le envió una amiga. Se estaban vendiendo bastante bien. Se estaban vendiendo más que los cigarrillos, porque han bajado bastante las ventas de cigarros”, agregó esta mujer de 43 años. No hay restricciones contra la venta de cigarrillos tradicionales en Venezuela, pero sí contra publicidad de los mismos. El gobierno anunció adicionalmente campañas de información sobre los “graves daños” a la salud derivados del uso de los vapeadores. M
Los precios del petróleo bajaron el miércoles a pesar de una caída récord.
Dalia Quintana
Los precios del petróleo bajaron el miércoles a pesar de una caída récord de las reservas comerciales de crudo en Estados Unidos, en un mercado sin apetito por el riesgo tras la subida de tasas de interés por la rebaja de la nota de la deuda de Estados Unidos.
Así el barril de Brent del mar del Norte para entrega en octubre cedió 2,01% a 83,20 dólares en Londres. En tanto el West Texas Intermediate (WTI) para setiembre perdió 2,31% a 79,49 dólares en Nueva York.
Las dos referencias mundiales del crudo habían alcanzado sin embargo
el miércoles por la mañana su nivel más alto en más de tres meses, pero rápidamente los precios encontraron resistencia, y cayeron. A pesar de una baja récord de reservas comerciales de crudo, el petróleo cedió buena parte de las importantes ganancias que había logrado durante el mes pasado, ya que una disparada de tasas de interés” creó temor sobre las perspectivas económicas, resumió Bart Melek, de TD Securities. Las reservas comerciales de petróleo de Estados Unidos cayeron 17 millones de barriles la semana pasada, un récord muy por encima de lo esperado por el mercado, según datos publicados el miércoles por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que finalizó el 28 de julio, los stocks de crudo se ubicaron en 439,8 millones de barriles, 17 millones de barriles menos que la semana anterior, cuando los analistas esperaban una reducción de 1,05
millones de barriles, según el consenso establecido por la agencia Bloomberg. Los corredores ya habían anticipado una fuerte reducción de las existencias de crudo estadounidenses, tras la publicación el martes de datos del American Petroleum Institute (API), que estimaban un descenso de 15,4 millones de barriles (mb) Cuando se publicó el reporte de la EIA, los precios del crudo, que podrían haber subido ante un informe alcista, por el contrario, bajaron. El apetito por el riesgo se deterioró con la disparada de los rendimientos de los bonos del Tesoro (4,07% para los bonos a diez años, un máximo en 2023) luego de la degradación de la nota de la deuda de Estados Unidos por parte de Ficht, que llevó de AAA a AA+ la calificación. Los inversores se refugiaron en el dólar, que se fortaleció, y esto encareció el barril de crudo para inversores en otras divisas. El mercado aprovechó a tomar ganancias, explicó Bart Melek. M
Vocero del gobierno de Texas responde a AMLO: “si les preocupa la vida,
Junto con el mandatario mexicano, Andrew Mahaleris también señaló a Joe Biden y a sus políticas de frontera abierta, que calificó como “imprudentes”
Mauricio SalomónA inicios de julio, por orden del gobernador de Texas, Greg Abbott, fue colocada una serie de boyas junto con barreras de alambre de púas en el Río Bravo, a fin de bloquear el paso de migrantes desde el territorio mexicano. Este miércoles, luego de que dos cuerpos sin vida fueron localizados atorados en el cerco de boyas, el titular del presidente Andrés Manuel López Obrador pidió retirarlo por ser “inhumano”. “La Secretaría de Relaciones Exteriores lo está viendo, se está conociendo sobre la nacionalidad y se va a actuar, ya se está demandando el que retiren esas boyas que es violatorio a nuestra soberanía y también a los derechos humanos, ya estamos en eso. No debería él de actuar así, es inhumano”, lamentó. Ante esto, Andrew Mahaleris, vocero del gobernador Abbott, responsabilizó a los gobiernos de México y Estados Unidos de las muertes y de tener “imprudentes políticas de frontera abierta”.
“Las imprudentes políticas de frontera abierta del presidente Biden y el presidente López Obrador... Si [ellos] realmente se preocuparan por la vida humana, harían su trabajo y asegurarían la frontera”, declaró, de acuerdo con el medio local The Dallas Morning News.
López Obrador critica las “inhumanas” boyas antimigrantes que Texas desplegó en la frontera con México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, condenó las boyas antimigrantes de Texas y calificó la medida de control fronterizo en el río Bravo como “inhumana”, después de que se encontraran cuerpos en las aguas que fluyen a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. “No debe tratarse así a nadie, que eso no es de gente buena, y que solo siendo buenos podemos ser felices”, dijo López Obrador este jueves en su rueda de prensa diaria. “(Greg) Abbott no debería actuar así; es inhumano”, continuó AMLO, atacando directamente al gobernador de Texas, quien promocionó la nueva barrera como una medida de protección para su estado y se ha negado a retirarla en ocasiones anteriores. En incidentes distintos, dos cuerpos fueron encontrados por funcionarios de Estados Unidos y México en el río Bravo, según informó este miércoles la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Un cuerpo se halló atrapado en la sección sur de las boyas y otro cuerpo se encontró ocho kilómetros río arriba. Ambos fueron recuperados por un grupo de rescate del Instituto Nacional de Migración de México. No está claro qué causó sus muertes, aunque las autoridades de Texas dijeron que sospechan que la persona encontrada en la barrera flotante había muerto río arriba. La barrera flotante, que tiene como objetivo bloquear el cruce de migrantes desde México, se instaló el mes pasado sin autorización federal, según el Departamento de Justicia de EE.UU., que demandó al estado de Texas por el uso de las boyas. El Gobierno de México también cuestionó la decisión de Abbott de poner las boyas. La semana pasada, la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena Ibarra, dijo que su país había enviado su segunda nota diplomática a Estados Unidos quejándose de las barreras flotantes. No solo violan dos tratados entre Estados Unidos y México, dijo la funcionaria, sino que una diapositiva que acompañó sus declaraciones afirmaba que una parte de los 305 metros de la boya desplegada está en “territorio mexicano”.
López Obrador advirtió este jueves que las boyas violan la “soberanía y los derechos humanos de México”. Y agregó que
“ya estamos exigiendo que se retiren estas boyas”. También dijo que las autoridades trabajan para determinar las nacionalidades de los fallecidos. Cuando anunció las barreras flotantes por primera vez en junio, Abbott, un fuerte crítico de las políticas fronterizas de Biden, dijo que tenía la intención de hacer flotar los primeros 300 metros de la barrera en el río cerca de la ciudad de Eagle Pass, en el condado de Maverick. El trato de Texas a los migrantes que intentan cruzar de manera irregular a EE.UU. enfrenta un escrutinio cada vez mayor, mientras los funcionarios de la administración de Biden manifiestan su preocupación por las medidas de Abbott, que han interrumpido las operaciones de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. en la región y han puesto en riesgo a los migrantes.
Un correo electrónico interno, escrito por un médico militar de Texas y compartido con CNN el mes pasado, decía que se ordenó a los doctores en Eagle Pass que empujaran a las personas de regreso al agua y describieron haber visto a un niño luchar “mientras intentaba cruzar una parte más peligrosa del río lejos de las boyas”, así como a una madre y dos niños que se ahogaron al intentar cruzar el río en una zona sin cables. El correo electrónico también describía a “un hombre con una importante laceración en la pierna, que sufrió cuando intentaba rescatar a su hijo de un alambre de púas ubicado en una boya de disuasión en el río Grande”. En los últimos años, los defensores dicen que los migrantes han recurrido a caminos cada vez más riesgosos, y a menudo fatales, para evadir la detección e ingresar a EE.UU. en medio de una serie de medidas de disuasión por parte de las autoridades estatales y federales. En junio, decenas de personas fueron encontradas muertas dentro de un camión en Texas. M
La Secretaría de Relaciones Exteriores lo está viendo, están demandando el que retiren esas boyas que es violatorio a nuestra soberanía y también a los derechos humanos”
Luisa María Alcalde pide a presidentes municipales seguir ejemplo de AMLO en seguridad
Afirma que han tenido buenos resultados por la coordinación del gobierno federal con estados y municipios
Román Quezada
Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) pidió a los presidentes y las presidentas municipales seguir el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad. Junto a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Luisa María Alcalde tomó protesta al alcalde de Tuxpan, Veracruz, José Manuel Pozos Castro, como presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal (CNSPM), así como a los integrantes de las comisiones y coordinaciones regionales. Al tomar la protesta de ley a Pozos Castro, la secretaria de Gobernación afirmó que para el Gobierno de México, la seguridad es un tema crucial y se han tenido buenos resultados por la coordinación que hay desde la federación con los estados y municipios. Enfatizó que en el gobierno federal existe la seguridad de que se debe continuar con la estrategia que apuesta a la prevención. Alcalde Luján exhortó a que las presidentas y los presidentes municipales hagan lo mismo que hace el presidente Andrés Manuel López Obrador, que es no delegar el tema de la seguridad. “Todos los días, a las 6 de la mañana, el Gabinete de Seguridad nos reunimos con el presidente de la República”, destacó. Sostuvo que es una estrategia que hay que replicar no solo en el orden estatal, sino municipal. Si todas y todos los presidentes municipales dentro de sus propias agendas atienden igual que lo hace el primer mandatario el tema de seguridad, serán mucho más eficientes y eficaces, refirió la secretaria de Gobernación.
“Y si todos nos entendemos como un solo equipo, porque en materia de seguridad no hay colores, no hay o no debe haber diferencias políticas, porque se trata de la paz y la tranquilidad, entonces vamos a ir mucho más rápido, pero es importante saber que hoy tenemos resultados, que esta estrategia es la que funciona y que tenemos que seguir como hasta hoy avanzando en esta materia, porque es lo que más les importa a los ciudadanos, es la paz y la tranquilidad, y estas son fruto de la justicia”, resaltó.
Por su lado, Rosa Icela Rodríguez aseguró que la participación activa de cada titular de las presidencias municipales es fundamental, porque son el primer contacto entre autoridad y ciudadanía. Dijo que la construcción de la paz es tarea de los tres órdenes de gobierno, y en seguridad no caben colores ni preferencias políticas o partidistas. “Si estamos coordinados, y si trabajamos en una misma ruta, seremos lo suficientemente fuertes como para no ceder ni un palmo de terreno a la delincuencia”, resaltó. La coordinadora del Gabinete de Seguridad federal
puntualizó que desde el Gobierno de México se han canalizado recursos para los municipios, con el propósito de fortalecer la certificación, profesionalización y el equipamiento de los elementos policiales, también mejorar las condiciones tecnológicas e infraestructura. Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, señaló que como la Constitución lo establece, la seguridad es una función de los tres órdenes de gobierno, que tiene como propósito garantizar la integridad de cada persona mexicana. Indicó Clara Luz Flores que los gobiernos municipales y alcaldías tienen una relevancia por su cercanía a las problemáticas y realidades; también por la posición estratégica que ocupan en los mecanismos de coordinación de seguridad. M
Todos los días, a las 6 de la mañana, el Gabinete de Seguridad nos reunimos con el presidente de la República”
‘’Nunca se dejen, si alguien les habla fuerte, si alguien los maltrata, defiéndanse… siempre hay que defender la dignidad’’, aconsejó Sheinbaum.
Monterrey, Nuevo León a 3 de agosto del 2023.- ‘’La educación transforma naciones, transforma ciudades, por eso siempre voy a ser una defensora de la educación pública y de la educación como parte fundamental de la Transformación’’, destacó Claudia Sheinbaum durante un encuentro con universitarios de la Universidad Regiomontana (U-ERRE), donde compartió su visión sobre temas de medio ambiente, nearshoring, igualdad y sobre todo del bienestar como punto clave para lograr la Transformación. En su participación, Sheinbaum Prado puntualizó que para lograr continuar en el camino de la transformación es indispensable que desde los gobiernos se implementen acciones para que todos y todas puedan tener la oportunidad de acceder a educación de calidad que los prepare para el futuro, ‘’ciencia y política no pueden estar desligados, la educación y la transformación del país no pueden estar desligados y por eso como jefa de gobierno uno de los ejes centrales de mi gobierno fue la educación’’. Al respecto, destacó algunas políticas implementadas como jefa de gobierno, tal es el caso de ‘’Mi Beca para Empezar’’, de las que son beneficiarios todos los niños de educación pública, así como la construcción de dos universidades, el ‘’Instituto Rosario Castellanos y la ‘’Universidad de la Salud’’ en las que ya se preparan poco más de 50 mil estudiantes.
‘’Ningún joven que quiera estudiar debe quedarse sin poder estudiar, puede
ser muy ambicioso pero comparado con muchos otros países en el mundo, el número de universitarios de nuestro país se queda muy abajo … Y tenemos que procurar que más jóvenes tengan acceso a la educación pública’’, aseguró. Durante el encuentro, Sheinbaum Pardo, destacó que, además de la educación es vital seguir abriendo espacios para la igualdad entre mujeres y hombres. ‘’Las mujeres, pero también los hombres tenemos que luchar por esa igualdad, por esa equidad… Hombres y mujeres tienen que impugnar siempre por la igualdad’’, compartió Claudia Sheinbaum frente a la comunidad de la Universidad Regiomontana. En el diálogo, Sheinbaum Pardo señaló que durante toda su vida ha sido partidaria de abrir nuevos espacios para que las mujeres puedan tener un papel protagonista en diferentes ámbitos de la vida, lo cual destacó como un logro que se ha podido consolidar a través de los últimos años, ‘’mientras más mujeres participen se vuelve costumbre que las mujeres participemos en la política’’. ’’Hoy estamos en un momento distinto, tiene que ver creo yo, con el movimiento de las mujeres que ha sido abrumador en todo el mundo y también por su puesto en nuestro país, pero también tiene que ver que cuando llegó el presidente López Obrador, es el primer presidente en tener un gabinete paritario … Entonces hoy el ejemplo que se da a nivel federal evidentemente impacta en todos los gobiernos de los estados.
Por otra parte, aseguró que una de las claves, además de la educación y la igualdad para lograr reducir el resto de desigualdades es vital garantizar mejores condiciones de vida a través de la generación de empleos dignos y sobre todo con buenos salarios. ‘’No puede seguir vendiéndose a México como la mano de obra barata, porque si genera
empleos, pero no genera empleos con bienestar y lo que buscamos en el país no solamente es generación de empleos, sino empleos con bienestar … Es indispensable generar las condiciones tecnológicas y de ubicación de las empresas que permita que sean industrias sustentables y finalmente que sea en todo el país, no solo en el norte, que permita una disminución de las desigualdades’’, comentó. Finalmente Claudia Sheinbaum aprovechó el encuentro para darle a los jóvenes algunos consejos al ser la generación que tendrá en sus manos el futuro del país, por lo que les aseguró que trabajar en la estima propia es preciso para poder dar lo mejor de sí mismos a la ciudadanía, ‘’uno tiene que ser bueno para uno, para su familia, pero también para la sociedad’’.
‘’Los jóvenes mexicanos y mexicanas tienen que pensar en saber discriminar la información falsa, las famosas fake news, de la verdaderas, formarse su propio criterio y que ese criterio tenga que ver con la historia de nuestro país. … Siempre que pensemos que somos mexicanos y mexicanos y que todos tienen que salir adelante, no solo unos cuantos, siempre seremos buenos ciudadanos y ciudadanas’’.
Al arranque del evento, Ángel Casán, rector U-RRE, puntualizó que la participación de personalidades como Sheinbaum Pardo en este tipo de encuentros enriquece la formación académica de los futuros profesionistas del país, ‘’tenerte aquí con esa idea y esa convicción que te distingue de escuchar la voz de los jóvenes hace que estos diálogos sean de gran valor para la comunidad’’. M
El piloto mexicano de la escudería Red Bull tendrá su figura
Guadalupe Arce
Los seguidores de la Fórmula 1 y en especial del piloto tapatío Sergio ‘Checo’ Pérez recibieron hace unas horas una espectacular noticia con la confirmación de la figura de Funko Pop del mexicano.
Mediante sus redes sociales la empresa compartió las primeras imágenes de la figura que estará disponible a finales de 2023 e inicios de 2024.
Además de la figura de Checo Pérez, Funko Pop tam bién presumió la de Max Verstappen, actual líder en la competencia de la máxima categoría que también estará disponible para los aficionados. La figura del piloto mexi cano se encuentra disponible en el sitio Distrito Max, por el momento en preventa con sistema de apartado. Con un costo final de 319 pesos, con entregas programadas para los meses de octubre y noviembre. M
Kimberly La Más Preciosa lloró en un en vivo en TikTok luego de la polémica decisión de la producción de La Casa de los Famosos
Daniela LeónLa emoción y las sorpresas no se detienen en el reality show “La Casa de los Famosos”, y en los últimos días, los rumores y la especulación en las redes sociales han estado en su punto más alto. Una de las revelaciones más intrigantes fue la posibilidad de que familiares o amigos de los participantes ingresaran por un día al famoso hogar de la competencia. Sin embargo, esta promesa de sorpresa ha generado polémica, especialmente en el caso de Wendy Guevara y su círculo cercano. La atención se centró en Wendy Guevara, una de las participantes, cuando surgió la especulación de que su amiga Paola Suárez sería la persona que la acompañaría en “La Casa de los Famosos”. No obstante, la trama tomó un giro inesperado cuando se reveló que en realidad sería Kimberly La Más Preciosa, otra amiga del clan de Las Perdidas, quien la acompañaría en la casa.
Sin embargo, la confusión y el misterio aumentaron cuando La Comadrita reveló que la producción notificó a Kimberly en el último momento que ella no entraría al programa para apoyar a su amiga Wendy. Esta situación dejó a muchos con interrogantes, ya que Kimberly ya se encontraba maquillándose en preparación para su ingreso.
Surgen dudas sobre las razones detrás de este cambio de último momento, especialmente considerando que Paola Suárez y la familia de Wendy Guevara residen en León, Guanajuato, lo que plantea preguntas sobre la logística y las decisiones detrás de la elección de los acompañantes. La incertidumbre se profundiza con los rumores que han comenzado a circular en las redes sociales. En medio de las especulaciones, se ha sugerido que el posible candidato para ingresar podría ser Marlon, un amigo cercano de Wendy Guevara. M
El cantante ofreció el primero de 66 conciertos que forman parte del Tour 2023
Sandra Rodriguez
Por un segundo, el público en el Movistar Arena se paraliza. Reina la expectativa. El reloj marca las 21:00 horas y todos los asistentes explotan de ansiedad: es la hora pautada para que Luis Miguel de inicio al primer show de su gira 2023, en Argentina. Apenas el cantante desliza un pie sobre el escenario, estallan los gritos y los aplausos. Los acordes de “Será que no amas“ marcan el comienzo del recital, y la respuesta que se recibe no es posible de describir con palabras, se trata de emoción en estado puro.
De muy buen humor, la segunda canción fue “Amor, amor, amor”, y luego siguió con “Suave”, dando pistas de que el setlist estaría repleto de los hits más importantes de su extensa carrera.
Para el cuarto lugar, el cantante eligió un viejo tema que cobró un segundo aire gracias a “Luis Miguel, la serie”, “Culpable o no”. A pesar de haber entrado tarde a la canción, sin perder la sonrisa se acomodó rápidamente. El público, a su vez, confirmó que este es uno de los “nuevos” himnos de “El Sol”, coreando la letra de principio a fin. Llegarían luego otros temas conocidos por todos: “Dormir contigo” y “Te necesito”, una canción que le permitió moverse con soltura por el escenario, sin perder la elegancia (para la ocasión, Luis Miguel eligió un clásico traje negro combinado con una impecable camisa blanca, un look que lo acompaña en su imagen de galán atemporal). El tema de 2010 “Es por ti”, sirvió para calmar a los fanáticos; sin embargo, con “Hasta que me olvides”, la comunión entre el artista y su público argentino quedó otra vez evidenciada. En los 35 primeros minutos del show no hubo ni siquiera un saludo. No hizo falta. El público quiere escucharlo cantar y celebra junto a él este buen momento profesional. El Sol inició así este jueves por la noche el primero de los 66 shows de la gira que lo trae de regreso a los escenarios. El país en el que más presentaciones dará será México, con 13 conciertos confirmados. Todos los shows del Tour 2023 están agotados y, posiblemente, no se agreguen más por este año. M
y una
así