ABC 05/10/2023

Page 1

TOLUCA MÉXICO | JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14280 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

BIDEN MANDA A REFORZAR MURO FRONTERIZO CON BARRERAS EN ÁREA DONDE MÁS

Anuncian programa de rescate animales callejeros

El objetivo es regresar la dignidad a perros y gatos en situación de calle, afirmó Delfina Gómez

El Estado de México contará por primera vez con un programa ético para el control de la sobrepoblación de animales, anunció la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. El objetivo es regresar la dignidad a perros y gatos en situación de calle, además de generar una cultura de respeto por los seres sonrientes que no tienen voz. Resaltó que en la entidad 6 millones de perros en situación de calle, es decir, 1 por cada tres habitantes, por ello con el programa anunciado buscan evitar que el problema persista y que los animales tengan un hogar, además de generar con ello las condiciones de salud, evitando la propagación de infecciones y enfermedades transmisibles a los humanos.

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 1
www.miled.com
@abcperiodico
El líder nacional del movimiento naranja también destapó a Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García, como candidata al Senado El actor sigue obteniendo logros en su carrera 12 20 SOY LA ÚLTIMA INSTANCIA DE MC A LA PRESIDENCIA DANTE DELGADO GAEL GARCÍA BERNAL ENCABEZARÁ EL JURADO DEL FESTIVAL DE CINE DE ROMA
10
Dispensa 26 leyes federales para permitir construcción de muro fronterizo en Texas 4
CRUZAN MIGRANTES

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

La gobernadora Delfina Gómez reconoció el apoyo de la UAEMex

Sergio Camacho

Con infraestructura y personal capacitado, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se sumó al Programa Ético de Control de la Sobrepoblación de Animales de Compañía en Situación de Calle que impulsa la gobernadora constitucional mexiquense, Delfina Gómez Álvarez.

Al atestiguar la firma del convenio de colaboración entre la UAEMex —que firmó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz—, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Comisión Estatal de Parque Naturales y de la Fauna, la Federación Canófila Mexicana, PETCo y el Colegio Estatal de Médicos Veterinarios y Zootecnistas del Estado de México, Delfina Gómez reconoció el apoyo de la UAEMex y adelantó que con la puesta a disposición de unidades móviles de esterilización que se desplegarán en todo el territorio estatal, la institución participará en la primera fase del programa.

“Vamos a arrancar con un programa de esterilización a nivel estado, en los municipios con mayor sobrepoblación. Por eso vamos a necesitar de nuestros jóvenes

que estudian medicina veterinaria. Sé que nos van a ayudar en este proceso”, destacó Gómez Álvarez, en el marco del Día Mundial de los Animales.

La UAEMex por el bienestar animal

En Palacio de Gobierno, Carlos Eduardo Barrera Díaz reconoció la suma de voluntades de instituciones públicas, privadas y asociaciones civiles para colaborar de manera sinérgica en el bienestar de los animales a partir de la investigación científica y tecnológica. Detalló que la Máxima Casa de Estudios mexiquense cuenta con infraestructura, profesionales y estudiantado en formación para el cuidado y bienestar animal. Ejemplo de ello es que en la capital mexiquense tiene sede la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que cuenta con los hospitales de Pequeñas Especies y Grandes Especies. El Hospital de Pequeñas Especies, abundó, cuenta con instalaciones para cirugías de perros y gatos, donde recientemente se adquirió un tomógrafo de última generación, cuya tecnología ofrece imágenes de alta calidad que facilitan la detección de padecimientos en el abdomen de estas especies. Además, refirió, se imparte la Especialidad en Perros y

Gatos, programa reconocido a nivel nacional e internacional. Mientras que en su Centro Universitario Amecameca, la UAEMex ofrece la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia y en su Centro Universitario Temascaltepec, la Licenciatura en Ingeniero Agrónomo Zootecnista. Asimismo, dio a conocer que, derivado del Programa de Esterilización de Perros y Gatos que anualmente realiza la UAEMéx, durante 2022 se practicaron más de cinco mil cirugías de forma gratuita.

“Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre, por eso ponemos todas las capacidades de nuestra universidad para contribuir y colaborar. Deseo sinceramente que la firma de este convenio de colaboración incida efectivamente para que más mexiquenses tomen conciencia de que todos los seres vivos merecemos un trato digno y respetuoso para lograr una convivencia sana en el planeta”, expresó Carlos Eduardo Barrera Díaz.

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 2
Se suma UAEMex a programa de Control de Sobrepoblación de Animales de Compañía de Delfina Gómez

Presentan

Dicho régimen estaría conformado tanto por bienes o patrimonios propiedad de cada uno de los cónyuges como por bienes de propiedad de ambos en comunidad

Daniela León

En reunión de trabajo de la comisión de Procuración y Administración de Justicia de la 61 Legislatura mexiquense se expuso la propuesta del Grupo Parlamentario del PRI sobre la incorporación a la normatividad del Presentan régimen patrimonial mixto en el matrimonio en la unión matrimonial en el Estado de México.

“Este régimen debe incluir, entre otras cuestiones, la declaración explícita de los bienes de cada cónyuge que entran en la sociedad y los que seguirán perteneciendo a cada uno”.

Es decir, los bienes que quedarán el régimen de separación precisando cómo será su distribución en el futuro, añadió. En el Código Civil estatal en su artículo 4. 26 establece que las capitulaciones matrimoniales pueden otorgarse antes o durante el matrimonio y pueden comprender no solo los bienes de los cónyuges sino los que tienen al momento de hacer el pacto sino los adquiridos después, expuso. La también presidenta de la comisión legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), agregó que resulta necesario generar certeza jurídica al gobernado y establecer el régimen patrimonial a uno o ambos cónyuges. Los contrayentes así podrán tener el derecho de escoger libremente y acorde con sus intereses un régimen específico que termina al disolverse el matrimonio antes, o bien, puede modificarse durante su vínculo matrimonial en relación a los bienes muebles de uno a ambos cónyuges, detalló. “Se busca la creación de un régimen patrimonial mixto en el matrimonio conformado por los bienes y patrimonio propiedad de cada uno de los cónyuges como por bienes de propiedad de ambos en comunidad”. En la propuesta se contemplan reformas al párrafo primero del artículo 4.24 del Código Civil del Estado de México y se adicione el artículo 4.24. 1 a ese mismo ordenamiento. Es de mencionar que la propuesta se dio a conocer en el pasado periodo de la Diputación Permanente.

Presupuesto 2024

La discusión del presupuesto 2024 del Estado de México, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política del legislativo mexiquense, será hasta noviembre

Juan Hernández

El vicepresidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense, Maurilio Hernández, explicó que el paquete fiscal 2024 para la entidad podría llegar hasta mediados de noviembre próximo a la Cámara de Diputados para su análisis y posterior aprobación, la cual puede prolongarse hasta el 15 de diciembre del 2023 o incluso el 30 de ese mes. “Normalmente se espera la aprobación del paquete fiscal de la federación, que tendrá que darse el 15 de noviembre, entonces entre el 16 y el 20 de noviembre, esperemos nosotros que llegue el paquete fiscal aquí del EdoMex

Expuso que el paquete fiscal 2024 es uno de dos de los temas más importantes en materia legislativa que considera el recién llegado gobierno del Estado de México de Delfina Gómez, y que incluso a inicio de esta primer semana de octubre se reunió para tratar esta información con el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares. “Desde el mes de junio, por ley , todos los entes fiscalizables hicieron llegar sus proyectos a la Secretaría de Finanzas, todavía de la administración anterior, para hacer la consolidación y poder presentar el proyecto que se habrá llegar a la Legislatura. Eso es parte de la entrega que hace la Secretaría de Finanzas a la nueva titular”. Por lo tanto, en este mes de octubre aún está en revisión la formulación del proyecto del paquete fiscal 2024, que incluye el proyecto de presupuesto, reformas al código financiero estatal y las leyes de ingresos estatal y de los municipios. “Harán la adecuaciones que consideren, obviamente requerirán algún tipo de información adicional a los entes fiscalizables que ya enviamos, lo digo, hablamos en plural y en primera persona porque también le corresponde a la legislatura hacer lo propio”. Maurilio Hernández agregó que de momento se desconoce si habrá solicitud del gobierno mexiquense para poder contratar un crédito, y es que en los últimos dos años la administración estatal ha hecho esa petición.

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023
de Edomex se revisará en noviembre, dicen legisladores locales
JUEVES DE OCTUBRE DE 2023 3
régimen patrimonial mixto en el matrimonio para el Edomex

4

El

Edomex presenta

plan para reducir sobrepoblación de animales en situación de calle

En el Estado de México buscarán reducir en 10 por ciento la población de animales callejeros con el “Programa Ético de Control de la Sobrepoblación de Animales de Compañía en Situación de Calle”. La gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, informó que en la entidad hay poco más de 6 millones de ejemplares, es decir, uno por cada tres habitantes. Al anuncio fue hecho en el marco del Día Mundial de los Animales y en conjunto con universidades públicas, organismos del estado, empresarios e integrantes de la sociedad civil organizada, buscarán prevenir el crecimiento de la población de animales callejeros.“Este importante paso para garantizar el trato digno a todos los animales de nuestro estado para promover el respeto a sus derechos y promover la sana convivencia con sus mascotas, que son nuestros animales de compañía, ya que el 70 por ciento de los animales de nuestro estado no tiene un hogar ni tienen quien los cuide, si hablamos de perros, la cantidad en nuestro estado es de 6 millones, es decir, 1 por cada 3 habitantes”, destacó.

“Con este programa ético de control de sobrepoblación de animales de compañía esperamos evitar que en el futuro el problema persista y que todos los perritos y gatitos de nuestro estado tengan un hogar en donde sean queridos y respetados”, agregó.

El primer paso que ejecutará la administración estatal contempla disminuir en el primer año en un 10 por ciento la sobrepoblación de animales de compañía en calles. Uno de los objetivos es concientizar a la población para evitar el maltrato animal, impulsar la esterilización y vacunación a

animales de compañía en situación de calle; realizar un censo en conjunto con el INEGI de animales de compañía presentes en los hogares del Estado de México, entre otros. Ecatepec, más de medio millón La autoridad informó que por lo menos hay 6 millones de animales callejeros en el estado y trazó una gráfica con los municipios que tiene el mayor número. Coincide que los mismos tienen una amplia población. El primer puesto es de Ecatepec, con 548 mil 451; seguido de Nezahualcóyotl, con 359 mil 69; Toluca con 303 mil 536; Naucalpan con 278 mil 145; Chimalhuacan 235 mil 64. También están Tlalnepantla con 224 mil 67; Cuautitan Izcalli 185 mil 54; Tecámac con 182 mil 501; Ixtapaluca 180 mil 737 y Atizapán, con 174 mil 558. Alhely Rubio Arronis, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, indicó la urgencia de echar a andar este proyecto. “No podemos permitir que pase más tiempo sin hacer nada. Los animales en situación de calle son los más vulnerables, los más propensos al maltrato y los que guardan las peores condiciones”.

Entre las primeras acciones que se contemplan, es que en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se inicie con una cruzada de esterilización, comenzando en aquellos municipios con una mayor sobrepoblación. Del mismo modo, se adelantó que en próximos días se firmará un convenio adicional con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que se integre un programa coordinado que contemple a animales de compañía y se trabajará junto al Poder Judicial de la entidad, en iniciativas en la materia.

Se realizarán tareas de captura, basadas en estrategias de bienestar animal, para que en conjunto con organizaciones civiles, instituciones y la propia sociedad se pueda garantizar su recuperación, para posteriormente ser desparasitados y vacunados contra la rabia, cuidando en todo momento su manejo ético. En

El objetivo es regresar la dignidad a perros y gatos en situación de calle”

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023
materia de adopciones, se realizarán ferias y en conjunto con organizaciones y el sector privado se impulsará la incorporación de estos animales a un nuevo hogar, además de realizar Caravanas de Bienestar Animal. La meta es que en el primer año se pueda reducir en 10 por ciento la sobrepoblación de animales de compañía. En tanto, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, resaltó la importancia de este programa, pues permitirá revertir esta problemática, que también es un tema de salud pública. En este acto se firmaron convenios de colaboración con con la Universidad Autónoma del Estado de México, así como la Federación Canofila de México, el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de México, además de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la FES Cuautitlán. A este evento también asistió el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, además de otros funcionarios estatales. plan prevé una reducción de al menos 10 por ciento durante el primer año
Román Quezada
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 JUEVES DE OCTUBRE DE 2023

Limón entrega 69 sillas de ruedas a personas con discapacidad

Destacó que, hasta el momento, su gobierno se han entregado 318 sillas en total y más de 130 bastones y andaderas

Juan Hernández

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que trabajan diariamente para romper la exclusión que afecta la vida de las personas con discapacidad. Al entregar 69 sillas de ruedas, agradeció el apoyo de Ana Karen Moncada, David Carranza y Omar Contreras Borbón, directivos del Club Rotario ‘Frank Devlyn’, y afirmó que “por eso valoramos que organizaciones como la que ustedes representan compartan con nosotros

el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan y se sumen a este esfuerzo”. Destacó que hasta el momento se han entregado 318 sillas en total y más de 130 bastones y andaderas, gracias al apoyo de diversos aliados, a quienes reconoció su visión humanista y la generosidad que siempre muestran, sobre todo hacia las personas que como en esta ocasión fueron beneficiadas.

Lía Limón mencionó que, en respaldo a las personas con discapacidad, también se han realizado las siguientes acciones: 197 cirugías de cataratas a 106 personas; una Feria del Empleo, en colaboración con la Universidad Anáhuac, exclusivamente para personas con alguna limitantes; y en las 28 estancias Infantiles reabiertas, se da

Sheinbaum se reúne con Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero

Además de reunirse con Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, Claudia Sheinbaum tuvo un encuentro con simpatizantes y militantes de Morena, en Chilpancingo

Juan Hernández

Este miércoles estuvo en Chilpancingo la Coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, muy temprano llego a Chilpancingo y desayunó con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, posteriormente sostuvo una reunión con simpatizantes y militantes de Morena. El lugar del evento fue el

salón “Acapulco” del hotel Holiday un poco después de las 12 del mediodía, hasta ahí llego Claudia Sheinbaum acompañada de la gobernadora Evelyn Salgado. Posteriormente llegaron el dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, Felix Salgado Macedonio y la Presidenta del DIF Estatal, Liz Salgado Pineda.

Solo se permitió el acceso al evento a personas que acreditaran ser militantes de Morena, funcionarios públicos, dirigentes. Los nombres de las personas eran cotejados de una lista donde estaban las personas autorizadas para estar en el evento. Todas las personas que entraron a la reunión tuvieron que entregar su

atención a 10 niñas y niños que presentan alguna discapacidad. Hizo hincapié en que, según datos del Inegi, 5.2% de la población de la alcaldía tiene alguna discapacidad -son casi 50 mil personas, de las cuáles, el 43% son mayores de 60 años-, más del 50% tiene alguna carencia social y el 35% se encuentra por debajo de la línea de bienestar.

“En Álvaro Obregón, seguiremos buscando apoyos y construyendo alianzas que nos permitan encontrar nuevas formas de gobernar y que contribuyan a que la vida y la salud de las y los habitantes de la alcaldía cada día sean mejores”, finalizó la alcaldesa.

teléfono celular, el cual se les entregó a la salida del lugar. En los alrededores del hotel donde se realizó la reunión llegaron cientos de personas de diferentes municipios quienes gritaban porras a favor del presidente López Obrador y de la Coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo.

Se firmó un acuerdo de Unidad para la Transformación de Guerrero, donde representantes de varios sectores de la población se comprometieron a impulsar los cambios que impulsa la 4T.

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023
“Seguiremos buscando apoyos” Lía
6

Delegación de EU llega al AIFA para Diálogo de Alto Nivel de Seguridad en Palacio Nacional

La titular de SRE participará en la reunión sobre migración junto a Antony Blinken, el ministro de Colombia, Álvaro Leyva y la ministra de Panamá, Janaina Tewaney

Daniela León

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, la tarde de este miércoles llegó la comitiva de Estados Unidos a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para reunirse con la canciller Alicia Bárcena, ante el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad. La comitiva estadounidense la integran Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad; el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, y Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos.

“Llegué a la Ciudad de México para copresidir el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre Estados Unidos y México con mi homóloga Alicia Bárcena. Las amenazas que enfrentan nuestras comunidades no pueden ser abordadas por un solo país. Nuestros desafíos compartidos requieren soluciones compartidas”, expresó Blinken a su llegada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), recibió a los funcionarios estadounidenses, y estuvo acompañado de Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México. A las 18:30 horas, Alicia Bárcena, titular de la SRE, participa en una reunión híbrida sobre migración con Antony Blinken; con el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, y con la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney. A las 19:30 horas, Bárcena y Blinken tendrán una cena de trabajo. “Las amenazas que enfrentan nuestras comunidades no pueden ser resueltas por un sólo país. Retos comunes requieren de soluciones comunes”, expresó la embajada de EU en México.

Proponen ampliar vigencia de la licencia de conducir en la CDMX

La diputada local del PAN Frida Guillén propuso una iniciativa para alargar el plazo de renovación de plásticos a más de tres años

Juan Hernández

La diputada local del PAN Frida Guillén propuso una iniciativa para ampliar la vigencia de las licencias de conducir en la Ciudad de México. Actualmente los plásticos deben renovarse cada tres años, por lo que la legisladora busca que la vigencia de las licencias, para la conducción de autos particulares, no sea menor de cinco años. Además, estas reformas también buscan que la Secretaría de Movilidad (Semovi) impulse una modalidad de licencia única y exclusivamente para las personas que tengan 18 años, en atención a sus condiciones particulares de vulnerabilidad, cuya vigencia en ningún caso podrá ser menor de ocho años. La legisladora apuntó que si bien sujetar la licencia de conducir a una temporalidad determinada se estima una política acertada, a fin de evaluar de forma constante el desempeño, conocimiento y aptitudes que tienen los conductores, dicha medida ha sido poco eficiente y se ha visto como una política recaudatoria ante el corto periodo de vigencia que posee, “incluso dicha temporalidad ha ocasionado que muchos conductores opten por no tramitarla, provocando un resultado totalmente opuestos al perseguido”. Además, dijo, la mayoría de los jóvenes no están en el mundo laboral o tienen bajos ingresos, lo que se les dificulta actualizar constantemente esta licencia.

“Dicho en otras palabras, lejos de asfixiarlos con procesos administrativos, trámites complicados y gastos injustificables, el Estado necesita impulsarlos y brindarles las herramientas para que el periodo de transición, entre la juventud y el estado adulto, en el que tiene lugar un complejo proceso de cambios, se facilite y, en consecuencia, se incremente el porcentaje de éxito que las y los jóvenes tienen para convertirse en una persona productiva para sí y el resto de la sociedad”, aseveró.

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023
JUEVES DE OCTUBRE DE 2023 7

La melancolía De una ciudad

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que siempre no estará listo el IMSSBienestar (IB) antes de que acabe este año, como lo había prometido, pero eso sí, desinformó rebosando optimismo, que “Va a ser un servicio de primera, aunque los conservadores se burlen y vean que no va a ser como el de Dinamarca

Eduardo Ruiz-Healy

No, no va a ser como el de Dinamarca porque el de Dinamarca atiende a menos población porque tiene menos habitantes Dinamarca, por eso el nuestro va a ser mejor que el Dinamarca, y va a ser un ejemplo mundial porque no en todos lados se garantiza el derecho a la salud”. No hay que ser conservador o liberal, de derecha o izquierda, republicano o monárquico, federalista o centralista, mexicano o extranjero, hombre o mujer, para entender que los números disponibles sobre el sector salud de nuestro país demuestran que lo dicho por Andrés Manuel es una mentira ya que, fuera de supuestamente atender a más personas que en Dinamarca por la sencilla razón de que somos 2060% más mexicanos que daneses (127.5 millones vs. 5.9 millones), el IB no podrá “ser mejor que el de Dinamarca” porque no será capaz de proporcionar servicios similares, esos sí de primera, que reciben los beneficiarios del sistema de salud del país escandinavo. Aquí están los números que lo demuestran. Los datos corresponden a 2022, a menos de que se indique lo contrario: Gastos gubernamentales en salud como porcentaje del producto interno bruto: Dinamarca: 9.5%; México: 5.5%.

Formación bruta de capital fijo en el sistema de salud como porcentaje del PIB: Dinamarca: 0.5%; México: 0.1% (en 2021).

Gasto en atención curativa y rehabilitación para pacientes hospitalizados como porcentaje del PIB: Dinamarca: 2.5%; México: 1.8% (en 2021).

Gasto en atención curativa y rehabilitación de pacientes externos: Dinamarca: 3.2%; México: 1.9% (en 2021).

Gatos en servicios de salud a largo plazo como porcentaje del PIB: Dinamarca: 2.0%; México: Dato no disponible.

Gastos en bienes médicos: Dinamarca: 1.0%; México: 1.6% (en 2021).

Gasto en cuidado preventivo de la salud como porcentaje del PIB: Dinamarca: 0.5%; México: 0.2% (en 2021).

Expectativa de vida (2021): Dinamarca: 81.5 años; México: 75.4 años.

Muertes por cada 100 000 habitantes (2020): Dinamarca: 815.1; México: 1533.7

Tasa de mortalidad infantil (muertes de niños nacidos vivos de hasta un año de edad) (2021): Dinamarca: 2.4; México: 12.7.

Años potenciales de vida perdidos por cada 100 000 personas de 75 o más años (2020): Dinamarca: 3623.7; México: 12 474.8.

Salud infantil, bajo peso al nacer como porcentaje de los nacimientos vivos (2021): Dinamarca: 4.7; México: 7.1.

Médicos por cada 100 000 personas: Dinamarca: 4.38 (2020); México: 2.51 (2021).

Número de camas por cada 1000 habitantes (2021): Dinamarca: 2.51; México: 1.0.

Tomógrafos computarizados por cada millón de habitantes: Dinamarca: 43.59; México: 7.47 (2021).

Unidades de resonancia magnética por cada millón de habitantes (2021):

Dinamarca: 9.22; México: 2.92.

Mamógrafos por cada 1000 de habitantes: Dinamarca: 16.34; México: 9.54 (2021).

Equipo para radiación terapéutica por cada millón de habitantes: Dinamarca: 11.75; México: 2.19 (2021).

Los números no mienten. Las personas sí.

Recuerda: Faltan 361 días para que concluya el gobierno de AMLO.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Melancólico es aquel que tiene apatía, falta de energía, añoranza por el pasado. Se manifiesta por el agotamiento, cansancio y dificultad para concentrarse.

Pues bien, mi opinión es que si pudiera definir el estado en que se encuentra mi querida Toluca, diría que melancólica. Lo que hace que los que vivimos en ella nos encontremos de igual manera.

En los próximos meses veremos acercarse a Movimiento Ciudadano a muchos hombres y mujeres. Bienvenidos sean, pero me gustaría que no solamente muestren su mejor cara en las redes sociales, sino que difundieran lo que en este momento solo nos arriesgamos a escribir unos pocos.

En comparación con otras sociedades, hemos sido y me incluyo, negligentes en los temas que socialmente nos afectan, no somos solidarios como ciudadanos en la implementación de acciones de gobierno que se han elaborado de manera deficiente, sin transparencia y con los mismos niveles de corrupción de los gobiernos tradicionales.

Los medios han hecho valer su libertad de expresión, en forma de preguntas que nunca han obtenido respuestas concretas, por ejemplo:

Lo sucedido en el sistema DIF municipal nunca fue aclarado plenamente y solo hay una serie de acusaciones, algunas alarmantes, como la declaración en redes sociales de la ex presidenta de este organismo que se siente perseguida; el alcalde admitió malos manejos y corrupción ¿Será que las irregularidades solo fueron en esta área o se escurren como el “agua “en toda su administración?

¿Qué fue lo que llevó a un Cabildo a tener entre sus integrantes, -incluido el presidente municipal-, un nivel de intercambio verbal agresivo y que obviamente

hace sentido pensar que las cosas no están bien al interior?

¿De verdad nadie sabe quién es y que realmente hace una persona de la que todos hablan en secreto, pero del que se cuentan decenas de historias, -la mayoría negativas-, a su alrededor? su nombre Andrés Vergara Mañón.

Son solo ejemplos de lo que se escucha en medios impresos, digitales y de boca en boca, pero que en un sentido profundo nos ha sumido en una situación que, en combinación a los niveles de inseguridad, ranking de percepción negativa del alcalde en turno y el estado de las calles, lo menos que podemos sentir es melancolía.

Por ello es necesaria la propuesta donde lo más sencillo sería decir que nosotros, como tercera vía, reintegraremos el poder a los ciudadanos tomándolos en cuenta en la formulación e implementación de lo que desean, para lograr el despertar de esta Ciudad, haciendo que retorne en sus corazones la alegría.

Lo anterior no dejará de ser solo una utopía, si no salimos y lo hacemos de la mano del ciudadano de a pie; con la transparencia que no ha sido el sello de nuestros gobernantes e incluyendo a los jóvenes atrevidos, con ideas claras y disruptivas, para desde ahí generar la renovación de la clase política y de la política misma.

Pronto tendremos una plataforma nacional, en lo local tenemos proyecto y decisión de que las cosas sucedan, siempre con el valor de reconocer, -si fuera el caso-, los aciertos de una administración municipal, pero no dejaremos de señalar lo que no está funcionando ya que para eso protestan su cargo los gobernantes.

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 8
“Fingir que no duele, duele el doble”, Anónimo Luis Felipe García Chávez
¿Servicios médicos mejores que los de Dinamarca? ¡Jamás!
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 9 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

El gobierno del presidente Joe Biden ordenó reforzar “de inmediato” el muro fronterizo con México en una de las áreas donde más se han registrado cruces irregulares de migrantes, de acuerdo con un documento publicado este miércoles. Las labores de construcción, que se llevarán a cabo en varias zonas del valle del río Bravo, incluirán la edificación tanto de barreras físicas como de vías para “prevenir la entrada” irregular de migrantes a territorio estadunidense, detalla el escrito, que se publicará oficialmente este jueves en el registro federal. Esta área fronteriza, al sureste de Texas, es la segunda zona donde se han registrado más detenciones de migrantes en los últimos meses, según datos de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés). El propio documento señala que entre octubre de 2022 y agosto de este año las autoridades estadunidenses han detenido a más de 245 mil personas intentando cruzar la frontera con México en esta zona.

“Actualmente existe una necesidad imperiosa e inmediata de construir barreras y caminos físicos en las

inmediaciones de la frontera de Estados Unidos a fin de evitar ingresos ilícitos hacia Estados Unidos en las zonas del proyecto”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en el aviso.

Para llevar a cabo las labores de construcción, que tendrán lugar en el condado texano de Starr, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) eximirá el cumplimiento de 26 leyes, incluyendo normativas referidas a protecciones ambientales, de salud pública y de conservación cultural. Las leyes de Aire Limpio, Agua Potable Segura y Especies en Peligro fueron algunas de las leyes federales que el DHS por sus iniciales en inglés dispensó con el fin de permitir la obra, la cual utilizará fondos que el Congreso asignó en 2019 para la construcción de un muro fronterizo. Las dispensas evitan perder tiempo en revisiones y demandas por la violación de leyes ambientales. Esta decisión fue criticada por la organización defensora del medioambiente Center for Biological Diversity, la cual aseguró que se trata de la primera vez que el gobierno demócrata usa su autoridad para saltarse leyes de este tipo.

“Es desalentador ver al presidente (Joe) Biden rebajarse a este nivel, dejando a un lado las leyes ambientales fundamentales de nuestra nación para

construir muros fronterizos ineficaces que acaban con la vida silvestre” dijo en un comunicado Laiken Jordahl, uno de los portavoces de la organización. El anuncio por parte del gobierno de Biden llega días después de que se conociera que las detenciones de migrantes intentando cruzar irregularmente la frontera sur aumentaron 36 por ciento en agosto, con más de 181 mil 059 arrestos. En concreto, en el sector del valle del Río Bravo se produjeron 26 por ciento de esas detenciones, según datos de CBP analizados por la Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA, por sus siglas en inglés).

Este aumento se produce a pesar de la imposición de medidas más restrictivas al movimiento de personas en la frontera sur por parte del gobierno demócrata el pasado mayo, que limitan el acceso al asilo en territorio estadounidense. Durante el gobierno de Donald Trump se construyeron alrededor de 724 kilómetros de barreras a lo largo de la frontera entre 2017 y enero de 2021. El gobernador de Texas, Greg Abbott, también republicano, reanudó esas labores antes de que el gobierno federal las suspendiera al inicio del mandato de Biden. La decisión de este miércoles contrasta con la postura del gobierno de Biden cuando emitió una proclama para poner fin a la obra el 20 de enero de 2021, señalando que “construir un enorme muro que abarque toda la frontera sur no es una solución política seria”.

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023
Dispensa 26 leyes federales para permitir construcción de muro fronterizo en Texas
Dalia Quintana
10
Biden manda a reforzar muro fronterizo con barreras en área donde más cruzan migrantes

ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

11

Soy la última instancia de MC a la Presidencia Dante Delgado>>

12
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 12

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, reveló que no aspira a reelegirse como senador porque “no puede haber dos aspiraciones simultáneas” y él es la última instancia de ese partido para ser candidato presidencial en el 2024.

“No aspiró a reelegirme, no sé si las circunstancias se vayan a dar, pero no estoy considerando esto. En la convocatoria -para aspirantes a candidatos de MC- dice que no puede haber dos aspiraciones simultaneas”, dijo en entrevista.

“Movimiento Ciudadano va a tener candidatura presidencial y por ninguna circunstancia vamos a permitir que nos detenga y yo dije que soy la última instancia”, subrayó. Cuestionado que entonces si no es Samuel García, ni Marcelo Ebrard, él sería el candidato, comentó: “No sé, candidato va a tener MC y preparado para hacerlo y además sería muy bueno, pero hay que dejar a las nuevas generaciones…sería buen Presidente, pero no estoy buscando serlo”. A pregunta expresa si ha tenido acercamientos con Marcelo Ebrard para la posible candidatura presidencial, dijo que “no estamos en este momento en un ejercicio de acercamiento o de no acercamiento, porque le corresponde a él agotar sus instancias que ha presentado y sería un acto impropio de nuestra parte querer intervenir en decisiones que corresponden a otras personas”. Indicó que “no estamos invitando candidaturas en este momento en ese sentido, la convocatoria va a abrir la posibilidad de quienes deseen participar, puedan hacerlo”. “No he sostenido una plática en ese sentido, pero tanto insisten que lo voy a buscar. Están a salvo todos los derechos de Samuel García y están en posibilidades de participar todas las personas que cumplan con el alcance de los acuerdos adoptados por el partido. Vamos a ganar la Presidencia”, dijo Delgado.

Samuel García ‘destapa’ a Mariana Rodríguez, su esposa, para el Senado: ‘Le digo que no se limite’

Samuel García, gobernador de Nuevo León, ‘destapó’ a su esposa, Mariana Rodríguez, para el senado. ‘’Yo le digo que no se limite, que se vaya por todo México a inaugurar lactarios’’, expresó el político en un video. También mencionó que Mariana no se limitara para crear sus leyes sobre primera infancia. ‘’Es demasiada la necesidad de lactarios que tenemos que empezar ya’’, insistió García. Mariana Rodríguez colabora en el DIF de Nuevo León, cuyo objetivo es cuidar a las infancias.

¿Quién es Mariana Rodríguez?

Mariana Rodríguez Cantú, popular ‘influencer’ de moda, llegó a la escena política en 2021 a raíz de las campañas electorales y el triunfo de su esposo, Samuel García, que contendió por la gubernatura de Nuevo León por Movimiento Ciudadano (MC). Mariana ya era

muy conocida en redes sociales pero no por temas políticos, sino por sus rutinas de maquillaje, ejercicio y estilo de vida publicadas en su cuenta de YouTube.

Mariana nació el 10 de agosto de 1995 en Monterrey Nuevo León y desde muy niña, cuando tenía 9 años se formó como asistente de baile, más tarde a los 15 años, empezó su carrera como modelo. A los 22 años se graduó de la licenciatura en Psicología Organizacional en el Tecnológico de Monterrey con más de 9 en promedio general. Mariana asegura que siempre ha sido muy ‘nerd’ por lo que adelantó semestres en la universidad y así, logró graduarse a temprana edad. Una de sus metas a largo plazo es convertirse en una de las empresarias “más grandes y más exitosas de México”. Mariana, que ya cuenta con más de 2.9 millones de seguidores en su cuenta de Instagram, afirma que su destino turístico favorito para vacacionar es Puerto Vallarta, pero si le dieran la oportunidad de vivir en otro lugar, asegura que sería la Ciudad de México. Mariana Rodríguez es dueña de la marca mexicana de maquillaje Marc Cosmetics. Las propuestas de su compañía son 100 por ciento mexicanas, y aunque en un inicio la marca comenzó solo con un inventario de productos para la venta que debía satisfacer el mercado en dos años, fue tal el éxito, que en la primera semana ya lo habían vendido todo y la compañía continuó creciendo.

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 13
El líder nacional del movimiento naranja también destapó a Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García, como candidata al Senado
JUEVES DE OCTUBRE DE 2023 13
Movimiento Ciudadano va a tener candidatura presidencial y por ninguna circunstancia vamos a permitir que nos detengan y yo dije que soy la última instancia”

Anuncian fusión>> de legisladores monrealistas y ebrardistas en la Cámara de Diputados

14
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 14

El nuevo bloque legislativo, denominado El Camino de México, señala que cuenta ahora con más de 45 integrantes “dispuestos a luchar por las causas de la gente en cuestión del presupuesto”

Román Quezada

Un grupo de legisladores afines al senador Ricardo Monreal Ávila –quien terminó en último lugar de la encuesta de Morena para definir la candidatura a las elecciones presidenciales de 2024–, llegó al rescate de Marcelo Ebrard Casaubón y anunció su incorporación al bloque de diputadas y diputados aglutinados en la agrupación “El Camino de México”, que todavía apoya al excanciller en su proyecto presidencial. Después de una exitosa operación de convencimiento de Claudia Sheinbaum Pardo y de la cúpula de Morena –el equipo de Ebrard lo definió como una campaña de “presiones” –, el grupo de Ebrard se había reducido a una veintena de legisladores de Morena, PT y PVEM, reduciéndose a una fuerza irrelevante en la Cámara de Diputados. Sin embargo, un grupo de apoyo de Ebrard anunció este miércoles 4, con cierta satisfacción, que se sumaron a su movimiento 26 diputados vinculados con Monreal, quien inició el sexenio como influyente líder de la bancada de Morena en el Senado, pero terminó ignorado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y como paria al interior del partido. Juntos, el nuevo “bloque” cuenta “con más de 45” legisladores. La cercanía entre Ebrard y Monreal en el entorno adverso de Morena no es nueva: hace dos años, en septiembre de 2021, los dos políticos sellaron una suerte de “pacto de no agresión” en la perspectiva de la lucha por la candidatura del partido a las elecciones presidenciales, en la que Claudia Sheinbaum Pardo ya despuntaba como favorita. A raíz de ese entendimiento, ambos políticos se han respaldado en momentos de crisis, y Monreal ha hecho varios favores a Ebrard en el marco de las precampañas –como cederle “su lugar” para colocar su empresa encuestadora”–.

“Tenemos el gusto de darle la bienvenida a más compañeras, compañeros legisladores que se adhieren a este bloque denominado ‘El Camino de México’”, presumió hoy la diputada Selene Ávila en una conferencia de prensa, en la que minutos antes aclaraba que “no se trata de una traición, al contrario”.

Acto seguido, la diputada Benelly Hernández, quien se reivindicó como parte de los “diputados federales que hemos participado muy de cerca con el senador con licencia, el doctor Ricardo Monreal”, anunció que se sumarán a los seguidores de Ebrard para “luchar por las causas de la gente en cuestión del presupuesto”.

Desafíos

La alianza entre las disminuidas fuerzas de Ebrard y de Monreal se da en medio de los escenarios complicados para sus jefes: el excanciller, quien abandonó el proceso de selección de Morena el día de los resultados, lleva a cabo una gira por el país para sumar apoyos a su proyecto presidencial. Ebrard sigue a la espera de que Morena determine la suerte de su recurso de impugnación –con el que busca anular los resultados de la encuesta y reponer el proceso– y amaga con salirse del partido con tal de aparecer en las boletas el próximo año. Monreal, por su parte, llegó en el sexto y último lugar de la encuesta y está solo en el partido: el 12 de septiembre pasado tuvo que retractarse de su ambición de postularse como aspirante a la candidatura de la Ciudad de México; en esa ocasión se quejó de que Omar García Harfuch, quien se destapó como candidato, sea un “empleado” de Sheinbaum, y aseveró que sería un “suicidio político” competir contra él.

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 15
JUEVES DE OCTUBRE DE 2023 15
Varios diputados que hemos participado muy de cerca con el senador con licencia Ricardo Monreal, hemos definido, de manera unilateral, sumarnos a este bloque que habrá de luchar por las causas de la gente en cuestión del presupuesto”

Sedena comienza a resguardar a Claudia Sheinbaum en actos públicos

En Guerrero, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inició a resguardar a la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum

Sergio Camacho

En Chilpancingo, al menos siete elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estuvieron presentes por primera vez en un acto público de la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Tras concluir la firma del Acuerdo de Unidad por la Transformación en el zócalo de la capital guerrerense, los elementos de la Sedena, quienes portaban audífonos para comunicarse entre ellos, se distribuyeron al interior de las vallas metálicas instaladas para este acto público.

Uno de ellos resguardó a menos de

un metro de distancia a Sheinbaum Pardo, mientras ella saludaba y se tomaba fotografías con sus simpatizantes; el resto se encontraba alrededor de la camioneta en que se trasladó para esta gira en la entidad. Estos elementos de la Sedena se suman al equipo de seguridad que ya contaba la aspirante presidencial que es de cuatro personas. Por la mañana, Claudia Sheinbaum se refirió a este tema.

“Lo que nos propusieron es que ellos (Sedena), particularmente cuando vamos en carreteras o en ciertos lugares, puedan estar vigilando de lejos; en realidad es una vigilancia a todos los que estamos en el lugar. Entonces no hay nada de, digamos, que yo vaya a traer a alguien personal que me esté cuidando”, aseveró.

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023
16
Sedena, cuando vamos en carreteras o en ciertos lugares, estarán vigilando de lejos; en realidad es una vigilancia a todos los que estamos en el lugar”

El brutal golazo de Ángel Sepúlveda en el Cruz Azul vs Necaxa

El delantero mexicano de La Máquina hizo una auténtica joya de anotación

Guadalupe Arce

El Cruz Azul llegó al estadio Victoria para enfrentar al Necaxa con el objetivo

de dejar el último lugar de la clasificación. Con ocho puntos, ocupaban el sitio 18.

Y un auténtico golazo de La Máquina abrió el marcador en Aguascalientes al minuto 21. Ángel Sepúlveda adelantó a los capitalinos con un gol de chilena.

Madre de Randy Arozarena verá por primera vez a su hijo jugar en Grandes Ligas

Sandra González nunca había visto a Randy en los diamantes de la Major League Baseball

Guadalupe Arce

Randy Arozarena vivió una tarde inolvidable este martes en el inicio de la Postemporada de Grandes Ligas. El mexicocubano recibió por primera vez a su madre, en un parque de la Major League Baseball.

Sandra González, quien radica en México, recibió su visa recientemente

y este lunes pisó por primera vez suelo estadounidense, para poder ver a su hijo con los Tampa Bay Rays. El jardinero nacionalizado mexicano y su madre jugaron cerca del dugout antes de hacer el primer lanzamiento en el Tropicana Field, previo al inicio del Tampa Bay vs Texas de la Ronda de Comodín. Al final se fundieron en un abrazo y el pelotero estelar le firmó la pelota con la que hicieron el acto protocolario, en una tierna imagen que se viralizó de inmediato. Aunque el resultado no fue el esperado por parte de Randy Arozarena y su equipo, que cayó (4-0) ante los Rangers, este día nunca será olvidado por la familia Arozarena González.

El delantero mexicano aprovechó una mala recepción y se levantó para “componer” la jugada y definir con una obra maestra. Sepúlveda disputó apenas su tercer partido con la playera celeste y su golazo significó su primera anotación como cementero. La Máquina se midió a unos Rayos que también comparten el sótano, junto a La Franja del Puebla.

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023
18

en Grandes

El mandatario afirmó que pudo jugar beisbol profesional, pero una lesión lo impidió

Guadalupe Arce

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, es un fiel seguidor del beisbol, ya que cada que puede hablar del Rey de los Deportes, lo hace aceptando que es un gran fanático de la pelota. Tanta es su afición por el beisbol, que AMLO destinó en los primeros tres años de gobierno 894 millones de pesos a ProBeis (Programa para la Promoción y Desarrollo del Béisbol en México).

¿Qué dijo AMLO sobre su carrera en el beisbol?

El mandatario mexicano expresó en la mañanera de este miércoles que pudo haber jugado béisbol profesional; sin embargo, una lesión impidió que su sueño de jugar pelota ligamayorista se viera truncado.

“De joven era yo center field, salió una línea, me tiré y agarré

la bola de una atrapada. Yo era un buen fielder y bateador. Yo pude haber llegado a jugar en Grandes Ligas, pero ya estoy presumiendo”, puntualizó AMLO.

“Como cada vez más se me está torciendo más mi dedito, rara vez escribo con la mano”, expresó el presidente del país, asegurando que esa lesión le impidió jugar al biesbol profesional, incluso en el más alto nivel, la MLB o las Grandes Ligas.

¿AMLO ha apoyado a mexicanos en Grandes Ligas?

Además, se ha visto comúnmente al mandatario impulsar a jugadores mexicanos que participan en la Gran Carpa, como Randy Arozarena, o el propio Julio Urías, quien hoy se encuentra separado de los Dodgers por un caso fuera del diamante. Incluso, durante el Clásico Mundial de Béisbol, luego de la victoria de México ante Puerto Rico para acceder a Semifinales, el mandatario subió un video celebrando el triunfo nacional en la justa mundialista.

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023
¿AMLO de beisbolista
Ligas? Esto dijo el presidente
JUEVES DE OCTUBRE DE 2023 19
Yo era un buen fielder y bateador. Yo pude haber llegado a jugar en Grandes Ligas”

Gael García Bernal encabezará el jurado del Festival de Cine de Roma

El actor sigue obteniendo logros en su carrera

Román Quezada

A poco más de dos semanas de que “Cassandro” se estrenara con gran éxito, se anuncia que Gael García Bernal será uno de los jueces que presidirá el Festival de Cine de Roma y se encargará de entregar el premio que corresponde a la categoría de mayor valor, que premia a lo mejor del “Cine Progresivo”, el cual se celebrará a partir del miércoles 18 de octubre.

Con 31 años de carrera, desde que hizo su primera aparición en televisión, el actor mexicano ha participado en 49 películas, dirigido cuatro cintas fungido como productor en más de seis contenidos cinematográficos, por ello, cuando la crítica internacional describió su interpretación como el luchador exótico Saúl Armandáriz como “la mejor actuación de su carrera”, dejó sorprendido al público.

Mientras que Gael se

afianzaba como actor, tanto en México como en el extranjero, también mostró interés en la dirección y producción, adentrándose en casi todos los ámbitos del mundo cinematográfico, y ahora se convertirá en una de las personalidades que evaluará el contenido de nuevos cines, luego de que fuera invitado a participar como parte del jurado del Festival de Cine de Roma. La noticia fue difundida por “Variety” esta mañana, luego de que Paola Malanga, la directora de este festival desde hace dos años, convocara al actor de 44 años a participar para dar a conocer a la o el ganador de la categoría de “Cine Progresivo”; por la que compiten la cineasta española Isabel Coixet, por su cinta “Un amor”, el iraní Farhad Delaram por “Achilles” y “After The Fire”, del director francés Mehdi Fikri. Este festival, que se realiza desde hace 18 años, cuenta además proyecciones de sala reservadas en la Ciudad Eterna, una biblioteca digital abierta a a las personas que se dedican al cine, encuentros entre productores, compradores y vendedores, así como conferencias y talleres que tienen como tema central el impulso del cine italiano e internacional.

El cantante de origen puertorriqueño lanzará ‘Ojalá te duela’ su primera canción en el regional mexicano

Daniela León

El salsero estadunidense Marc Anthony lanzará este jueves su nuevo sencillo y video bajo el nombre Ojalá te duela, con el que incursiona en la música ranchera y lo hace en compañía de un ícono del género: Pepe Aguilar. Sin embargo, el nacimiento de esta canción no es una situación fortuita, ya que el estadunidense inicia este mes de octubre una gira por nuestro país, así que un hit de música mexicana se antoja más que una coincidencia. Aún así celebra su nueva osadía musical, la cual espera que sea un éxito en el país ante el auge del regional mexicano alrededor del mundo. “Tenía esta canción guardada desde hace tiempo y desde el primer momento supe que debía ser una ranchera en su forma más pura”, señaló Anthony. Para eso se unió a un especialista en la música mexicana como Pepe Aguilar, quien canta en

el tema y además lo produce: “Un gigante de este género y una figura a la que admiro y respeto profundamente”. Por su parte Pepe Aguilar indico sobre esta colaboración que:

“Es un gran placer y un gran honor, el poderle producir mariachi y cantar a dueto con un artista como Marc, además es tremenda canción! Estoy seguro que se sumará a las playlists de sus fiestas y sus vidas”.

Ojalá te duela representa un emocionante cambio de estilo para Marc Anthony, señaló su representante señaló mediante un comunicado que. “Sus voces infunden una intensidad palpable con su narrativa del desamor y el remordimiento, llevando la canción a un nivel de expresión aún más apasionado en la exploración de las complejas emociones que acompañan una ruptura romántica”, indica el comunicado sobre el nuevo tema. Ojalá te duela hará su debut oficial este jueves en todas las plataformas digitales.

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023
Marc Anthony cantará ranchero; aquí te decimos cuándo se estrena su canción con mariachis
20
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTO RA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 22
54

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.