www.miled.com
1
@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14312 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Claudia Sheinbaum asegura en Tultepec la continuidad de la 4T
HAMÁS URGE A EGIPTO ACTUAR DE MANERA “DECISIVA” PARA ACELERAR AYUDA A GAZA Al momento, sólo 90 camiones de ayuda humanitaria entraron a Gaza tras un acuerdo negociado entre Estados Unidos y Egipto
La coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T, resaltó el gobierno que encabeza Delfina Gómez
10 HURACÁN ‘OTIS’>> DEJA FRUSTRACIÓN Y DESESPERACIÓN; FALTAN ALIMENTOS Y SERVICIOS BÁSICOS EN ACAPULCO Algunas zonas de Acapulco y municipios aledaños se mantienen incomunicadas, por lo que aún no se tiene el total de víctimas por el huracán ‘Otis’
14 CHECO PÉREZ Y SU ACCIDENTE EN EL GRAN PREMIO DE MÉXICO
12 De gira por el Estado de México, la coordinadora nacional de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, aseguró que no ganó la encuesta interna de Morena para traicionar al pueblo de México, sino para continuar con la transformación del país. ”Vamos a dar continuidad a la transformación de la vida pública de México, compañeros y compañeras. Porque yo no gané la encuesta para traicionar al pueblo de México. Yo gané la encuesta para seguir transformando nuestro país desde abajo. Para fortalecer los programas sociales, para defender la pensión adulto mayor, para defender las becas de los jóvenes de preparatoria, para defender el desarrollo independiente y soberano de nuestro país. Yo no gané la encuesta para arrodillarme frente al poderoso, sino para mirar siempre al pueblo de México por los que menos vienen, por los más humildes”, destacó.
El piloto mexicano tuvo un triste inicio en el Autódromo Hermanos Rodríguez
18
LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2023
2
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
Marifer Noriega, de la UAEMéx, levanta el oro en los Juegos Panamericanos 2023 Marifer Noriega, estudiante UAEMéx, se impuso en dos sets a la representante argentina, Sabrina Andrade, con un marcador de 15/14 y 15/8 Sergio Camacho
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2023
Marifer Noriega Medina, estudiante de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), obtuvo medalla de oro en la disciplina de Pelota Vasca, modalidad Paleta de Goma Femenil, dentro de los XIX Juegos Panamericanos de Chile 2023; victoria, que dijo, coronó la dedicación y esfuerzo de su carrera deportiva. En un emocionante enfrentamiento, Noriega
Medina se impuso en dos sets a la representante argentina, Sabrina Andrade, con un marcador de 15/14 y 15/8. La atleta mexiquense no escatimó esfuerzos en la competencia y atribuyó su triunfo al arduo trabajo, la confianza en su capacidad y el respaldo de su entrenador. La universitaria expresó su agradecimiento a todas las personas e instituciones que jugaron un papel fundamental en su éxito, en especial, dijo al municipio de Tenancingo, y la UAEMéx. Además, reconoció la labor del equipo multidisciplinario que la respaldó y el apoyo de sus padres.
“Son mis primeros Juegos Panamericanos, con la medalla se vio cristalizado todo el
esfuerzo, estoy muy feliz, fue casi un mes y medio estar fuera de casa, gracias por las buenas vibras que me mandaron desde México para ganar está medalla”. La deportista mexiquense no pasó por alto el apoyo brindado por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), el Comité Olímpico Mexicano (COM), además de la Federación de Frontón y Pelota Vasca. Marifer Noriega consideró que su experiencia en los XIX Juegos Panamericanos en Chile ha sido enriquecedora y espera seguir preparándose para representar a su país y a la UAEMéx en futuras competencias con resultados sobresalientes.
3
Aumentan precio de garrafones de agua en 5 municipios de Edomex; denuncian presiones de piperos y huachicol Debido al incremento, las familias mexiquenses tendrán que pagar 20 pesos por un garrafón de 20 litros y 15 por uno de 10 litro Sandra Rodriguez Ecatepec, Méx.-A partir de mañana 6 de noviembre aumentará cinco pesos el precio del garrafón de agua potable de 20 y 10 litros que comercializan purificadoras independientes que se ubican en Ecatepec, Coacalco, Tecámac , Tlalnepantla y Naucalpan.
Debido al incremento, las familias mexiquenses tendrán que pagar 20 pesos por un garrafón de 20 litros y 15 por uno de 10 litros. Además, pagarán otros tres pesos si se los llevan a domicilio. Hasta este fin de semana ambas presentaciones se adquirían entre los 15 y 10 pesos respectivamente. “Se supone que es aumento en el precio-costo, tanto para pipas como para nosotros, pero la verdad yo veo un aumento muy fuerte, son cinco pesos los que se va aumentar”, reconoció el
encargado de una purificadora independiente. De acuerdo con los encargados de estos establecimientos, el incremento representará un duro golpe a los bolsillos de los clientes.
Denuncian presiones de piperos
Muchos de los comerciantes no están de acuerdo con el alza, pero dieron a conocer que son presionados por organizaciones de piperos para aumentar los precios, quienes a su vez también incrementan la tarifa de líquido que les surten y que proviene de pozos del Valle de México. “Si no lo hacemos nos dejan de surtir 15 días y nosotros dejar de trabajar 15 dias pues no, muchas de las purificadoras de aquí dependemos de ellas porque tenemos trabajadores. Las pipas regularmente vienen de 10 mil litros o puedes comprar cinco pero anteriormente estaba en mil 400 y nos la subieron a mil 600, ahora este incremento me parece que va a llegar a los mil 800 pesos”, comentó otro de los propietarios de uno de los negocios. Actualmente un garrafón de agua potable de 20 litros de alguna marca comercial, se vende hasta en 57 pesos en municipios de la Zona Metropolitana del
Valle de México, por lo que algunas personas han optado por comprar líquido a las purificadoras pequeñas que se ubican en sus comunidades Este es el segundo aumento que se aplica al agua purificada en el último año, lo que podría representar una baja en las ventas de hasta el 40%, advirtieron algunos encargados de purificadoras de agua, quienes solicitaron al gobierno federal regularizar la venta de agua que surten organizaciones de piperos para evitar una escalada en los precios del líquido. Los vecinos de comunidades donde sufren escasez de agua a través de las redes domésticas denunciaron que mientras en sus hogares no hay líquido, las pipas particulares son abastecidas en los pozos que se supone son para las familias de municipios mexiquenses, como Ecatepec. En Ecatepec aún persiste el huachicoleo del agua de las redes hidráulicas, lo que genera para los que se dedican a esa actividad ilícita ganancias millonarias Ese líquido que se sustrae de manera ilegal evita que miles de familias de la Quinta Zona de Ecatepec, tengan suministro en sus redes domésticas y después la tienen que pagar en el precio que fijan los huachicoleros que se las entregan en su domicilio. LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2023
4
Se suma Delfina Gómez al encuentro de Claudia Sheinbaum con simpatizantes y militantes de Morena en el Edomex La Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación destacó el trabajo de la Gobernadora Delfina Gómez al frente de la entidad Sergio Camacho Tultepec, Estado de México.— La Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, acompañó a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación, a un encuentro con simpatizantes y militantes de Morena en el Estado de México.
Durante el evento realizado en El Salón Jardín el Ranchito, en el municipio de Tultepec, Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de la Mandataria estatal al frente de la entidad. “Se robó el corazón de todo los mexiquenses, hombres y mujeres, hizo lo que parecía imposible y está aquí con nosotros, la gobernadora constitucional del Estado de México, Delfina Gómez”, añadió. Al cumplir su séptima semana de gira, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró ante la Mandataria Estatal que el movimiento apoyará siempre al Estado de México para que sea el mejor Gobierno de la historia de la entidad. Estuvieron presentes, Mario Delgado Carrillo, Presidente Nacional de Morena; Gerardo Fernández Noroña, Coordinador de Vocerías y Vínculo con Organizaciones Sociales; así como presidentes municipales, diputados e invitados especiales. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez acompañó a Claudia Sheinbaum Pardo a uno de sus eventos como coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación presidenciales en la entidad. Las integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fueron captadas con LUNES66DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 LUNES
simpatizantes y militantes del partido guinda en una reunión llevada a cabo en el Salón Jardín del Ranchito, en el municipio de Tultepec. A la visita también se sumó el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo. La morenista reanudó sus giras por los estados de la República luego de suspender sus visitas por los hechos ocurridos en el estado de Guerrero tras el paso del huracán Otis, que dejó cientos de daños y más de 40 muertos. La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México presumió en redes sociales su encuentro con la ex secretaria de Educación Pública, a quien agradeció su entrega y convicción. En su discurso, la ex mandataria capitalina reconoció el trabajo de la gobernadora, quien es considerada la primera mujer en ocupar el cargo mexiquense, y, sobre todo, quitar a la fuerza del Partido Revolucionario Institucional (PRI) después de 94 años dirigiendo a la entidad. Destacó además que el Movimiento de la Cuarta Transformación tendrá continuidad en los siguientes años, por lo que prometió respaldar su trabajo en caso de llegar a ser presidenta del país en las siguientes elecciones. Otro morenista que presumió el evento fue Delgado Carrillo, quien tomó sus redes sociales para compartir algunas fotos con ambas mujeres y otros integrantes de Morena y partidos aledaños, como el ex aspirante a candidatura presidencial y actual integrante de la campaña de Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña. “Acompañamos a la Dra. Claudia Sheinbaum, Coordinadora de Defensa de la Transformación, a un encuentro con la militancia de nuestro movimiento en el EdoMex . Revivimos momentos en los que las y los mexiquenses se organizaron y movilizaron para que llegara la esperanza al estado. Al día de hoy siguen en unidad para luchar por el futuro de la transformación nacional. ¡Muchas gracias por acompañarnos, estimada Mtra. Delfina Gómez”, sostuvo en redes sociales”, destacó en su cuenta de Twitter,
ahora X. La gobernadora asistió al evento como una militante más de Morena, por lo que no subió a la explanada junto con los morenistas, sobre todo ante las restricciones que habría puesto el Instituto Nacional Electoral (INE) a la candidata virtual del partido guinda. El órgano electoral habría emitido medidas cautelares para que la ex jefa de Gobierno capitalina dejará de hacer eventos “masivos” como parte de su “no campaña”, no obstante, las dirigencias de Morena destacaron que estos impedimentos no tomaban en cuenta el número de simpatizantes y militantes con los que contaba el partido. En conferencia de prensa, Mario Delgado Carrillo destacó que Morena no se puede dar el lujo de hacer pequeños encuentros, pues indicó que la fuerza guinda es aquel partido que cuenta con la mayor cantidad de militantes y simpatizantes. Destacó que, a diferencia de la oposición, “la gente seguirá llegando a los eventos” “No entienden que Morena es un partido de millones (...) nuestros eventos son de miles no podemos tener como nuestros adversarios pues eventos chiquititos porque no juntan gente”, destacó el morenista el pasado 17 de octubre.
Se robó el corazón de todo los mexiquenses, hizo lo que parecía imposible y está aquí con nosotros, la gobernadora constitucional del Estado de México, Delfina Gómez”
5
LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2023
6
AMLO anuncia distribución de enseres domésticos y entrega de apoyos de Programas para el Bienestar en Guerrero Por medio de sus redes sociales, El presidente Andrés Manuel López el mandatario dijo que las Obrador informó que mañana lunes Fuerzas Armadas continúan con empieza la distribución de enseres domésla distribución en promedio de ticos en Barra Vieja y el martes la entrega 30 mil despensas y 200 mil litros de la pensión a 100 mil 820 adultos mayode agua, más lo abastecido res, así como a personas con discapacidad, con 148 pipas y 13 plantas becarios y otros beneficiarios de los Prograpotabilizadoras mas para el Bienestar dentro de los apoyos
a los damnificados del huracán Otis de Acapulco, Guerrero. Por medio de sus redes sociales, el mandatario dijo que las Fuerzas
Román Quezada
Armadas continúan con la distribución en promedio de 30 mil despensas y 200 mil litros de agua, más lo abastecido con 148 pipas y 13 plantas potabilizadoras.
Destacó que sólo la Secretaría de la Defensa Nacional elaboró hoy 49 mil 350 comidas calientes dentro del PLAN DNIII para las personas afectadas por el huracán.
Morena presentará reserva para modificar presupuesto a órganos autónomos: Mier Mier Velazco señaló que en el caso del Tribunal Electoral del Poder Judicial, Morena contempla hacer un ajuste al recorte que le hicieron por más de 767 millones de pesos Evodio Madero El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció que su bancada presentará una reserva al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024, para modificar los montos asignados a algunos organismos constitucionalmente autónomos. El proyecto avalado por la Comisión LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2023
de Presupuesto y Cuenta Pública, que será discutido mañana por el pleno de la Cámara Baja, contempla un recorte por 13 mil millones de pesos al Poder Judicial de la Federación (PJF), al Poder Legislativo, al Instituto Nacional Electoral (INE), a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Mier Velazco señaló que en el caso del Tribunal Electoral del Poder Judicial, Morena contempla hacer un ajuste al recorte que le hicieron por más de 767 millones de pesos.
Lo anterior, porque el próximo año contratará personal eventual por la elección concurrente, en la que se elegirán más de mil 400 ayuntamientos, se renovarán 20 congresos estatales y el Poder Federal. “Eso implica a que el Tribunal Electoral esté fortalecido. Cada tres años sucede, tiene una ampliación presupuestal para atender esto a través de la contratación de personal eventual”, dijo. En el caso del INE, explicó que se le quitarán los recursos que presupuestó para realizar una posible consulta popular, “pues no hay ninguna registrada para los próximos meses. Se tiene que hacer el ajuste a su presupuesto”, apuntó.
7
LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2023
8 Las preferencias de los votantes variarán en los próximos siete meses Los candidatos y candidatas a la presidencia de la República y a las nueve gubernaturas que se elegirán el 2 de junio de 2024 difunden diversas encuestas que muestran cómo, supuestamente, aventajan a sus rivales en las intenciones de voto de la ciudadanía Eduardo Ruiz-Healy Faltan siete meses para que los mexicanos decidamos quién será el sucesor o la sucesora del presidente Andrés Manuel López Obrador y, si antes todo indicaba que Claudia Sheinbaum ganaría fácilmente la elección, durante las semanas recientes han ocurrido sucesos que muy probablemente le restarán votos. Cuántos, es difícil calcular, pero su ventaja sobre Xóchitl Gálvez tal vez no sea tan amplia como le gustaría, debido, sobre todo, a la pésima actuación que ha tenido el gobierno federal en Acapulco y otros municipios guerrerenses afectados por el huracán Otis. Recordemos cómo en los años 2000, 2006, 2012 y 2018 las intenciones de voto variaron conforme se acercaba el día de la elección presidencial y que en 2024 probablemente ocurrirá lo mismo. En el año 2000, el priista Francisco Labastida empezó con el 48% de la intención de voto, el panista Vicente Fox tenía el 36% y el perredista Cuauhtémoc Cárdenas contaba con el 14%. Al final, en la elección, Fox obtuvo el 43% de los votos, Labastida se quedó con el 36% y Cárdenas consiguió solo el 17%. En siete meses, Labastida perdió 12 puntos porcentuales, mientras que Fox ganó siete puntos y Cárdenas tres. En 2006, el perredista AMLO arrancó con 39% de las preferencias, el panista Felipe Calderón con el 33% y el priista Roberto Madrazo con el 32%. La elección la ganó Calderón con el 37% de los votos, mientras que AMLO obtuvo el 36% y Madrazo el 23%. Es decir, AMLO perdió tres puntos durante la campaña, Calderón ganó cuatro y Madrazo perdió nueve. En diciembre de 2011, el priista Enrique Peña Nieto obtenía el 54% de la intención de voto, AMLO el 22% y la panista Josefina Vázquez Mota el 25%. Peña ganó con el 39% de los votos, AMLO obtuvo el 32% y Vázquez Mota el 26%. En siete meses, el priista perdió 15 puntos porcentuales, el perredista ganó 10 y la panista uno. En noviembre de 2017, el morenista AMLO obtenía el 36% de la intención de voto, el panista Ricardo Anaya el 25%, el priista José Antonio Meade el 24%, la independiente Margarita Zavala el 12% y el también independiente Jaime Rodríguez el 4%. AMLO finalmente ganó la elección con el 53% de los votos, Anaya se quedó con el 22%, Meade con el 16%, Rodríguez con el 5% y Zavala se retiró de la contienda en abril de 2018. En ocho meses, Andrés Manuel ganó 17 puntos, Anaya perdió tres, Meade perdió siete y Rodríguez ganó uno. Para 2024 veremos cómo la historia se repite. La incógnita es si Claudia aumentará significativamente su ventaja, como lo hizo AMLO, o si Xóchitl Gálvez logrará lo que hizo Fox, quien empezó 12 puntos porcentuales debajo del puntero para finalmente ganarle por siete puntos de ventaja. Viendo cómo están las cosas ahora, es difícil pronosticar quién crecerá ante los votantes y quién no, pero es indudable que en los próximos meses las preferencias de muchos cambiarán y que dependerá de cada una de las candidatas si dicha variación juega a su favor o en contra. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2023
Coyoacán dará atención y mantenimiento a preescolares, primarias y secundarias Giovani Gutiérrez comentó que trabaja en beneficio de todas las colonias, barrios y unidades habitacionales Sandra Rodriguez La alcaldía Coyoacán informó que tiene, dentro de su plan de trabajo, la atención a los preescolares, primarias y secundarias, con el objetivo de que los alumnos se desarrollen en ambientes limpios y ordenados. Al respecto, el alcalde Giovani Gutiérrez sostuvo que para que las y los estudiantes puedan tener un buen desarrollo, es necesario generarles las condiciones adecuadas en sus propios planteles. Esta semana el alcalde fue invitado a la ceremonia cívica en la escuela primaria República de Senegal, en donde lo acompañaron padres de familia, quienes atestiguaron los trabajos hechos en el plantel como pintura, balizamiento, podas en áreas verdes, cambio de luminarias y entrega de la nueva cancha de usos múltiples, entre otras acciones. Estas tareas forman parte del plan de trabajo que, hasta el momento, lleva 20 escuelas de educación básica en atención y mantenimiento.
“Para nosotros es muy importante que las y los alumnos tengan espacios adecuados para desarrollarse. Un niño o una niña que toma un balón, que dedica su tiempo a una disciplina o a un deporte, difícilmente podrá dejar la escuela. Por ello, para nosotros es fundamental apoyar con la generación de espacios adecuados.
El trabajo es amplio, es grande, pero poco a poco, vamos aportando para que cuenten con espacios dignos para estudiar”, dijo Giovani Gutiérrez. Entre las escuelas beneficiadas están las primarias Rumania, Plan de Ayutla, Julián Adame Alatorre, Fray Eusebio Francisco Kino, Alfonso Sierra Partida, Wilfrido Massieu, Rubén Vizcarra, Dr. Ángel María Garibay, Club de Leones, Martín Luis Guzmán, Protasio Tagle y las secundarias Aztecas no. 188 y Madame Curie no. 178, además de los jardines de niños Tlahuizcalli y Leopoldo Méndez. Además, este fin de semana el alcalde supervisó la jornada de servicios urbanos, que se realizó en la unidad habitacional CTM V Culhuacán en donde se busca beneficiar a unas 20 mil personas que viven en esta zona. Entre las obras que se realizaron destacan el mantenimiento en operación hidráulica, desazolve en red primaria de calle Cahitas y limpieza en coladeras pluviales; en arbolado, dictaminación y poda de sujetos forestales; en parques y jardines, mantenimiento, poda de pasto y corte de setos. “Seguimos trabajando 24/7 en beneficio de todas las colonias, barrios y unidades habitacionales, sabemos que tres años son insuficientes y faltan muchas cosas por hacer; sin embargo, es una satisfacción recorrer las calles, avenidas y parques y que la gente se acerque y nos reconozca, pues son los hechos los que hablan y son los que hoy en día han colocado a la alcaldía en primer lugar de atención en servicios urbanos”, sostuvo Giovani Gutiérrez.
9
Acapulco, lo que nunca debe pasar en una emergencia Se ha dicho mucho sobre el desastre natural “Otis”, considerado el peor huracán en la historia del pacífico mexicano, el cual destruyo, en horas Acapulco y varios municipios de la Costa Grande de Guerrero Luis Felipe García Chávez La devastación ha puesto en duda la actuación de los tres niveles de gobierno, multiplicando la controversia de si se hizo lo correcto o falto tomar previsiones y poner en práctica los protocolos en materia de protección civil. La alcaldesa de Acapulco, Guerrero, Abelina López Rodríguez, en referencia a la rapiña en tiendas departamentales y de conveniencia, defendió a los pobladores del municipio, negándose a denominar los actos de los habitantes como vandálicos, toda vez que apuntó que no se tratan de robos si no actos de “cohesión social”.
“La autoridad estatal se vio rebasada desde el primer momento”, comentó Sergio Montes, fundador de Morena en Guerrero y una voz crítica con el actual Gobierno; este
líder social comentó en su momento cómo Guerrero carece de un protocolo de prevención para huracanes. Lo cierto es que el huracán pegó a las 00:25 horas del miércoles 25 de octubre, con categoría 5, dejando todo a su paso destruido e incomunicado; aislado del resto del país por los daños en carreteras, antenas de radio y de telefonía, y sin servicio eléctrico. Ese mismo miércoles, por ejemplo, el presidente emprendió un viaje por tierra para llegar a Acapulco. La fotografía del primer mandatario atorado en un camino, a bordo de un vehículo militar atascado en el lodo, se volvió una viral imagen negativa frente al desastre. El día jueves al reestablecerse algunas comunicaciones en Acapulco, se pudo conocer el impacto real de Otis: los hoteles, restaurantes y comercios lucían parcial o totalmente destruidos, en los 12 kilómetros de la Costera Miguel Alemán. En las colonias -populares, de clase media y fraccionamientos lujososhabía inundaciones; árboles, palmeras y postes caídos; coches que habían sido arrasados por la corriente arrumbados en esquinas. El aeropuerto tenía daños
severos en su torre de control y estaba cerrado al tráfico aéreo; las carreteras, dañadas, y miles de turistas permanecían sin poder salir del puerto ni poder comunicarse al exterior. Lo más grave es lo que puede pasar entre más dure en llegar la ayuda gubernamental y privada, toda vez que, de acuerdo con la Unicef, más de 296 mil niñas, niños y adolescentes podrían verse seriamente afectados al tener que enfrentar carencias de alimentación adecuada, acceso limitado a agua potable y el riesgo de enfermedades relacionadas con el estancamiento de agua. Por nuestra parte, llamamos a despolitizar el apoyo a la población afectada, reconocemos a las personas que se preocupan por generar grupos de recolección de víveres, agua y lo básico para nuestros vecinos de Guerrero, el desastre les tocó hoy a ellos, pero mañana podría ser a nosotros. Apoyemos y seamos solidarios. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2023
10
Ataque nuclear en Gaza, “una opción”, dice ministro israelí
El ministro de Patrimonio, Amichay Eliyahu, dijo en una entrevista a la radio que no estaba totalmente satisfecho del alcance de las represalias israelíes en el enclave palestino tras el brutal ataque de Hamas el 7 de octubre Dalia Qintana
Tel Aviv. Un ministro ultranacionalista israelí fue sancionado el domingo por el jefe del gobierno Benjamin Netanyahu después de afirmar que utilizar la bomba nuclear en la Franja de Gaza en su guerra contra el grupo islamista palestino Hamas era “una opción”. El ministro de Patrimonio, Amichay Eliyahu, dijo en una entrevista a la radio que no estaba totalmente satisfecho del alcance de las represalias israelíes en el
enclave palestino tras el brutal ataque de Hamas el 7 de octubre. A la pregunta del periodista sobre si la solución sería “una especie de bomba nuclear” en toda la Franja de Gaza para “matar a todo el mundo”, el ministro respondió: “es una opción”. Y cuando el periodista le señaló que eso implicaría un alto precio para Israel, Eliyahu dio a entender que estaba dispuesto a poner en peligro la vida de los más de 240 rehenes retenidos por Hamás en el enclave.
“En una guerra, se tiene que pagar un precio. ¿Por qué las vidas de los rehenes (..) son más importantes que las de nuestros soldados?”, dijo. La oficina de Netanyahu se apresuró a reaccionar y denunció unas declaraciones “desconectadas de la realidad”.
El ejército israelí hace todo lo posible para evitar atacar a “los no combatientes” en Gaza, agregó. Netanyahu suspendió la participación del ministro a las reuniones del gobierno “hasta nueva orden”. Tras el escándalo provocado por sus comentarios, Eliyahu aseguró en un mensaje en X (antes Twitter) que su “declaración sobre el arma atómica era metafórica”. “Pero es totalmente necesaria una respuesta potente y desproporcionada al terrorismo”, añadió. Según el último balance de Hamas, más de 9 mil 700 personas, entre ellas 4 mil 800 menores, han muerto en la Franja de Gaza en los bombardeos israelíes en represalias al ataque del movimiento palestino en Israel el 7 de octubre. En la incursión de los milicianos islamistas, al menos mil 400 personas fallecieron en suelo israelí, en su mayoría civiles, y unas 240 fueron secuestradas.
Antony Blinken realiza visita sorpresa a Irak
La visita del secretario de Estado de EU no estaba anunciada en la agenda de su gira por Medio Oriente y se da después de reunirse desde el viernes con diferentes líderes en Israel, Amán y Cisjordania Dalia Qintana
Bagdad.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aterrizó hoy en Bagdad de forma inesperada en el marco de una gira regional por Medio Oriente para abordar la evolución de la guerra de Israel contra el grupo islamista Hamas en la Franja de Gaza.
“El primer ministro, Mohamed Shia al Sudani, recibe al secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken”, informó hoy en un LUNES66DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 LUNES
escueto comunicado la oficina de información del primer ministro iraquí, que no aportó más detalles.
Posteriormente, tras el fugaz encuentro con el primer ministro, Blinken afirmó en declaraciones a medios que desde su administración están “trabajando mucho para impedir la expansión del conflicto en Gaza, aquí o en cualquier lugar, esto es una cuestión importante y es un núcleo del trabajo diplomático de Estados Unidos”. En este sentido, hizo referencia a los numerosos ataques que vienen recibiendo las bases con presencia estadounidense en Irak y Siria por parte de milicias pro iraníes desde el estallido de la guerra en el enclave palestino. Precisamente, ante el incremento en el número de ataques en su contra, el Pentágono anunció a finales de octubre el despliegue de baterías antimisiles en
diversas zonas de la región para “incrementar la fuerza de protección para las tropas de Estados Unidos”. “El trabajo número uno para mí es garantizar la seguridad de nuestra gente”, dijo el estadounidense, que se mostró agradecido por que Al Sudani expresara su condena de los ataques que tuvieron como objetivo las fuerzas de Estados Unidos, así como por su intención de impedir cualquier otro. Por ello, reafirmó su compromiso para estrechar relaciones con Irak, país con el que Estados Unidos “ha hecho un tremendo progreso” en los últimos años gracias al desarrollo de la diplomacia entre ambas partes. La visita de Blinken a Irak no estaba anunciada en la agenda de su gira por Medio Oriente y se da después de reunirse desde el viernes con diferentes líderes en Israel, Amán y Cisjordania, si bien tiene previsto reunirse mañana en Ankara con su homólogo turco, Hakan Fidan.
11
LUNES A Entra de 17 camiones NES VIERconvoy
de2ayuda A 3 PMhumanitaria a Gaza
ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA & CONDUCTOR
98.9 FM ESCUCHANOS LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2023
12
>>
El modelo neoliberal quedó atrás en el mundo:
Claudia Sheinbaum
LUNES66DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 LUNES
13 En entrevista exclusiva con Enrique Lazcano para las estaciones súper estéreo Miled, Claudia Sheinbaum aseguró que durante muchos años la educación, la salud, el acceso a la vivienda e inclusive el salario se convirtieron en un privilegio Enrique Lazcano Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación durante un encuentro con Enrique Lazcano en entrevista exclusiva para las estaciones Súper Estéreo Miled destacó que quedó atrás el modelo neoliberal, no solamente para México sino para todo el mundo.
“Después de la pandemia hubo crisis que señalaban que el modelo neoliberal no era precisamente lo que habían prometido, después de la pandemia el modelo de la globalización y el poner todo en manos de un mercado está francamente derrotado”, dijo. Explicó que a partir del 2018 inició un nuevo modelo llamado humanismo, que tiene que ver en primer lugar con una disciplina financiera y monetaria con la autonomía del Banco de México, con una visión que esencialmente dice “por el bien de todos, primero los pobres”, subrayó que es una visión donde aumenta el salario mínimo a diferencia del pasado se pensaba que con el aumento habría inflación y no inversión. “Aumentaron los apoyos sociales de manera directa y se convirtieron en derechos sociales, eso cambió por completo la dinámica de la economía de México, tan es así que hoy México está en uno de los mejores momentos de su historia, con un peso fortalecido, inversión extranjera directa nunca antes vista en la historia, con disminución de la pobreza, disminución de las desigualdades; entonces ¿para qué cambiar el modelo?”. “Para nosotros no es la inversión con bajos salarios que se vendió durante tantos años en México, en una forma realmente inhumana en donde te decían que México lo que vendía al mundo era la mano de obra barata, esclavizando a los trabajadores y trabajadoras que era regresar a las épocas del Porfirismo”, dijo. La coordinadora de la 4T, refirió que la seguridad es fruto de la justicia, de la justicia social pero también de un modelo de justicia que funcione en todo México, señaló que la justicia en México es para los ricos, para los que tienen los recursos económicos y que nunca ha sido para el pobre. “Para nosotros hay dos modelos, la atención a las causas y la cero impunidad, pero para que haya cero impunidad debe de haber un modelo de justicia que funcione en el país; nosotros vamos a seguir abrazando a los jóvenes lo que nunca hicieron los gobiernos anteriores, nosotros abrazamos al que menos tienen” Destacó que al presidente Andrés Manuel López Obrador, le tocó un periodo de cambios sustantivos de la forma de gobernar y del modelo con el cual se gobernaba, un modelo económico distinto, un modelo de justicia social distinta, un modelo que dejó de mirar a unos cuantos intereses y que gobierna para todo el pueblo de México en donde se separa el poder político del poder económico. “Parece menor pero es sustantivo porque es si esto no hubiera ocurrido en México, no podría cambiar nada más, ha habido cuatro casi cinco de este gobierno además nos tocó dos años de pandemia con una crisis económica que tiró el Producto Interno Bruto (PIB). Por supuesto que en estas condiciones es una hazaña lo que ha logrado el presidente”. Sheinbaum Pardo, aseguró que durante muchos años la educación, la salud, el acceso a la vivienda e inclusive el salario se convirtieron en un privilegio y buscan que esos con estos derechos realmente exista un desarrollo con bienestar. Añadió que consolidarán el IMSS-Bienestar y las reformas al Infonavit ampliando el derecho a la vivienda, recibiendo inversión privada y extranjera directa de manera ordenada para generar el bienestar y nunca más los salarios de hambre a los trabajadores. Mencionó
que en general, la gente está muy contenta y de acuerdo a una encuesta que recién recibió el mayor sentimiento de la gente es la esperanza, el seguir con la transformación. Dijo que el 70% de la población del país, piensa que no debe de cambiar el actual modelo, sin embargo señaló que no todo se resuelve en cuatro, casi cinco años que hay que seguir avanzando y lo que no se debe hacer es regresar al pasado. En cuanto a la respuesta del gobierno federal ante la embestida del Huracán Otis al estado de Guerrero, indicó que se ha criticado de una manera muy vil al gobierno de México, señalando que supuestamente no intervino en Acapulco, destacó que desde el primer momento estuvo el presidente con prácticamente todo el gabinete atendiendo la devastación. “Hoy hay un programa, yo quisiera ver qué gobierno tenía en menos de una semana un programa de reconstrucción con puntos muy claros con lo inmediato así como en el mediano plazo de apoyo a los pequeños y grandes empresarios para la reconstrucción de Acapulco. Nosotros confiamos en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, él tiene una visión humana, lo caracteriza su humanismo y no va a dejar desamparado a nadie y mucho menos a los que menos tienen”; expuso. Claudia Sheinbaum, aseguró que no es una cuestión personal que tenga con la panista Xóchitl Gálvez, explicó que es lo que representa: “El pasado de corrupción de mentiras en donde ofrecieron el pueblo de México lo que nunca cumplieron, un pasado donde lo que quieren revivir es un modelo económico vinculado con la corrupción, a donde el pueblo de México ya no quiere volver”. Subrayó que por primera vez el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no tendrá candidato presidencial desde la formación de su partido. Señaló que al PRI y al PAN no los une una ideología o un pensamiento, mucho menos la construcción de un país; dijo que los une el odio hacia un proyecto que tiene que ver con un odio clasista que es lo que han promovido desde hace mucho tiempo y por eso cada vez representa menos electores, menos confianza en el pueblo de México. “Es una visión de qué el pobre es pobre porque no trabaja y no hay nada más clasista y racista que eso, cuando en realidad fue el sistema el que colocó a millones de personas en la pobreza; aún cuando dicen que defienden los programas sociales nadie le cree y no lo hicieron antes, ¿Por qué lo van a hacer ahora?. Ellos hicieron programas sociales que se producían en la compra del voto, nosotros hacemos derechos, derechos constitucionales porque la pensión del adulto mayor es un derecho constitucional donde se entrega el recurso del gobierno a las personas sin ningún intermediario, vamos a fortalecer y aumentar los programas sociales”, concluyó.
Aumentaron los apoyos sociales de manera directa y se convirtieron en derechos sociales” LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2023
14
AMLO y Mara Lezama>> supervisan construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum y el Tren Maya
LUNES66DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 LUNES
15
La gobernadora Lezama destacó que, “la transformación se vive siendo protagonistas en el sureste” Román Quezada El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances en la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo, y el Tren Maya. “Junto a nuestro presidente, @lopezobrador_, supervisamos los avances del @TrenMayaMX y del Aeropuerto Internacional de Tulum”, dijo la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama (Morena) en un mensaje a través de sus redes sociales. La gobernadora Lezama destacó que “la transformación se vive siendo protagonistas en el sureste de la mayor inversión en la historia en obra pública y número de empleos generados para estas emblemáticas construcciones”.
AMLO anuncia que inauguración de Tren Maya será por partes; comenzará el 15 de diciembre
El mandatario informó que la inauguración será del 15 de diciembre hasta el 29 de febrero de 2024. y comenzará con el tramo que va de Campeche a Cancún El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la inauguración del Tren Maya –que conectará cinco estados del sureste mexicano- será en partes y comenzará el próximo 15 de diciembre hasta el 29 de febrero de 2024. Por medio de sus redes sociales, el Mandatario compartió que el próximo 15 de diciembre inaugurará el Tren Maya de Campeche a Cancún, es decir, Tramo 2, Tramo 3 y Tramo 4. Mientras que el próximo 31 de diciembre pondrá en marcha el tren de Cancún a Palenque, es decir el Tramo 1 y los Tramos 5, 6 y 7 deberán estar concluidos el próximo el 29 de febrero de 2024 para completar el circuito de más de mil 500 kilómetros. Antes, el Jefe del Ejecutivo detalló que el próximo 19 de noviembre inaugurá el Parque La Plancha en Mérida, Yucatán y el próximo 1 de diciembre el Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo. “Mil 554 km; Cancún, Tulum, Bacalar, Chetumal, Calakmul, 34 estaciones, 29 zonas arqueológicas restauradas y seis hoteles”, destacó el presidente López Obrador.
la transformación se vive siendo protagonistas en el sureste de la mayor inversión en la historia en obra pública y número de empleos generados para estas emblemáticas construcciones”
LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2023
16
Con nuevo récord, México cierra participación en Juegos Panamericanos de Santiago La delegación tricolor logró imponer una nueva marca máxima en su cosecha de medallas de oro en la competencia que congrega a naciones del continente americano Román Quezada
Tras 17 días de actividades en la ciudad de Santiago de Chile, durante la edición 2023 de los Juegos Panamericanos, México consiguió un logro histórico. Y es que cerraron la competencia con un nuevo récord de medallas de oro conseguidas en una sola exhibición del certamen, por lo que se trató de uno de los eventos más beneficiosos para la delegación nacional. Al cierre de las actividades este domingo 5 de noviembre de 2023, México cerró en el tercer puesto del medallero detrás de Estados Unidos y Brasil, aunque con su mejor marca de preseas doradas en la historia de su participación. Con el oro cosechado por Abraham Ancer en golf, México llegó a 52 medallas doradas en total y superó con creces su mejor participación. Antes de arrancar con las actividades LUNES66DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 LUNES
en Santiago de Chile, las autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), así como del Comité Olímpico Mexicano (COM) pronosticaron la obtención de 33 medallas, aunque con miras en superar el récord de 37 preseas establecido en la competencia realizada en Lima, Perú en el año 2019. Fue el sábado 4 de noviembre cuando México logró posicionarse en las 47 medallas de oro dentro de la competencia. No obstante, el día anterior consiguieron igualar las 42 conseguidas durante los Panamericanos de Guadalajara, Jalisco, México en el año 2011, cuando firmaron su mejor participación en una justa. Cabe mencionar que hasta antes de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, México había conseguido en Lima, Perú, su mejor estadística dentro de una competencia en una sede fuera de México. De igual manera, la estadística de Guadalajara 2011 se había posicionado como la mejor en la historia hasta el viernes 3 de noviembre, cuando faltaban dos días para la clausura. México se ubicó en la tercera posición del medallero por segunda ocasión consecutiva después de Lima 2019. En ese sentido, la tabla de los primeros 5 lugares de naciones que lograron obtener alguna medalla en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile de 2023 quedó conformada de la
siguiente forma: Estados Unidos: 124 oros, 75 platas, 87 bronces (Total 286). Brasil: 66 oros, 73 platas, 66 bronces (Total 205). México: 52 oros, 38 platas, 52 bronces (Total 142). Canadá: 46 oros, 55 platas, 63 bronces (Total 164). Cuba: 30 oros, 22 platas, 17 bronces (Total 69).
México cerró en el tercer puesto del medallero detrás de Estados Unidos y Brasil”
17
LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2023
18
Pumas recupera la memoria y derrota al Atlas de manera contundente El conjunto de Antonio Mohamed volvió a la senda del triunfo, aseguró su boleto entre los 10 primeros lugares y luchará por la clasificación directa a la Liguilla Guadalupe Arce
Al grito de Goya, Pumas y su afición recobraron la memoria y en una tarde histórica para Juan Ignacio Dinenno celebraron juntos un contundente triunfo (3-0) ante Atlas. Resultado que le permite a los felinos romper una mala racha, escalar al quinto peldaño general y de paso amarrar puestos de liguilla directa. Desde el silbatazo inicial, Pumas se lanzó al frente, propuso, tomó el balón y controló las acciones sabedor de la importancia del juego ante los rojinegros. Con César Huerta y Juan Ignacio Dinenno como estandartes, los universitarios crearon oportunidades sofocando a la defensiva tapatía, que con problemas y una dosis de fortuna atinó a rechazar cada ataque. La presión sobre la meta de Camilo Vargas fue
tanta, que se vio reflejada en el marcador tras la marcación de una mano de Luis Reyes en su área. Una infracción que fue concretada desde el manchón penal por Juan Ignacio Dinenno, quien adelantó a los universitarios al 25’. Un tanto que además de causar la alegría de los aficionados, significó para el argentino el alcanzar los 60 goles y entrar en el top diez de históricos artilleros del club. Con el resultado a favor, la escuadra de Antonio Mohamed siguió atacando, pero fallas en el último toque fueron vitales para no sumar más goles antes del descanso. Ya en la parte complementaria, Atlas mejoró en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, pero no lo suficiente para reflejarlo en el marcador y rápidamente recibió otro golpe letal. Ahora a una jugada a velocidad iniciada por César Huerta y que tras una serie de rebotes le quedó al ‘Chino’ para el segundo al 55’. En la recta final, la escuadra local generó más ocasiones, y de tanto insistir tuvo su recompensa de los pies de Gustavo del Prete, quien mandó el balón al fondo para anotar el tercero y definitivo al 88’. Sigue aquí el minuto por minuto del compromiso entre Pumas y Atlas.
Checo Pérez toma ventaja por el subcampeonato tras el Gran Premio de Brasil El piloto mexicano sumó importantes puntos y sacó buena ventaja respecto a Lewis Hamilton tras la carrera de este domingo en Interlagos Guadalupe Arce
El Gran Premio de Brasil le ha vuelto a dar un respiro a Checo Pérez en la pelea por el subcampeonato de la Fórmula 1. El piloto mexicano tuvo LUNES66DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 LUNES
una reñida batalla que por poco gana y lo deja en el podio, pero acabó cuarto, con 12 nuevas unidades y con más distancia respecto al británico Lewis Hamilton. Sergio en el cuarto lugar en Interlagos y el siete veces campeón del mundo en octavo, donde sólo sumó cuatro tras un GP en el que su equipo sufrió y que incluso vio el abandono de Geroge Russell en la vuelta 58. Por lo tanto, a falta de Las Vegas y Abu Dhabi, Pérez se mantiene en el segundo peldaño de la tabla de pilotos y buscará ahí cerrar la campaña.
19
AMLO felicita a deportistas mexicanos por su tercer lugar en el medallero de los Juegos Panamericanos El Mandatario destacó que desde 1955, solo en dos ocasiones, en 2019 y 2023, ocupamos el tercer lugar en el medallero Román Quezada El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a las y los deportistas mexicanos que obtuvieron el tercer lugar en el medallero en los Juegos Panamericanos celebrados en Chile.
“Se alcanzó récord de oro con 52, para un total de 142 medallas, algo nunca logrado”, dijo el Presidente de la República por medio de un mensaje que difundió a través de sus redes sociales. El Mandatario destacó que desde 1955, solo en dos ocasiones, en 2019 y 2023, ocupamos el tercer lugar en el medallero. “Nuestro reconocimiento también a familiares de deportistas, entrenadores, instituciones como las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, empresas que patrocinan el deporte,
gobiernos estatales y a Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade.
“Los Juegos Panamericanos de Chile 2023 se convertirán en la justa histórica para México debido a la cantidad de preseas que consiguieron los atletas”, comentó. En este último día de actividad la delegación mexicana sumó otras dos preseas de oro, con 52, un récord para el país.
Santos Laguna viene de atrás y aplasta a los Diablos Rojos de Toluca Sigue aquí, minuto a minuto, todas las acciones del partido desde el Estadio Corona Guadalupe Arce Este domingo, el TSM Corona atestiguó la victoria (3-1) de Santos Laguna por encima de Toluca.
Bastaron treinta y cuatro minutos para que Santos abriera el marcador con un tanto de Félix Torres; el cuarto en lo que va del torneo. Con esto, la esperanza regresó al cuadro verdiblanco. Y es que, pese a que los Diablos Rojos arrancaron con fuerza, poco a poco se fueron diluyendo en ofensiva. Sin posibilidad de mayor acción, terminaron el primer tiempo en medio de la desesperación por igualar a los dirigidos por
Pablo Repetto. El ánimo regresó a la afición de los Laguneros. Aunque un inicio abuchearon al equipo, los gritos emocionados se apoderaron del TSM Corona rumbo a la segunda parte del partido; todavía podían salvar su lugar en el Apertura 2023. No fue para menos. Al minuto cincuenta y nueve, Diego Medina le dio a Santos su segundo gol. La sequía terminó. Atrás quedó el conjunto que, una semana atrás, se convirtió en víctima de Mazatlán. Momentos después, Juan Brunetta anotó el tercer tanto de los Guerreros. Aunque Toluca anotó su primer gol en el minuto 92’, con el esfuerzo de ‘Toto’ Belmonte, no fue suficiente para salvar a los Diablos Rojos. El próximo encuentro de Santos Laguna será contra los Rayados de Monterrey. Esto, como parte de un duelo atrasado que corresponde a la décima fecha del Apertura 2023. Por su parte, los Diablos Rojos de Toluca le harán frente a los Cañoneros de Mazatlán en su último duelo de fase regular. LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2023
20
Celia Lora niega ser la novia de Lizbeth Rodríguez La famosa asegura que no tiene interés de tener una relación con nadie Daniela León Celia Lora rompió el silencio y negó que tenga una relación amorosa con Lizbeth Rodríguez que, en las últimas semanas, ha presumido que ella y la hija de Alex Lora están enamoradas, pues aseguró que está sola, soltera, tranquila y sin planes de comenzar una relación con ninguna persona, por lo que sugirió que las declaraciones de la influencer no eran más que una broma y ahora, todas las fotos que Liz tenía de las dos juntas ya no aparecen en su perfil. La modelo niega categóricamente que entre ella y Lizbeth haya un noviazgo, luego de que ayer se decidiera a subir un video donde habla del tema, pues a finales de octubre, la conductora contó a la prensa que el amor entre ella y Celia había surgido a raíz de la amistad tan cercana que tienen, pues comenzaron a besarse como amigas, pero con el tiempo, esos acercamientos provocaron que el deseo pero también los sentimientos entre ellas fluyeran. “Yo no veo en Celia la sexsymbol ¿sabes?, yo en Celia veo una persona hermosa, maravillosa, entregada, apasionada, cariñosa... que te hace sentir amada y feliz con lo que eres, una persona con la que puedes ser tú misma”, destacó Rodríguez. Sin embargo, para Lora tiene otra perspectiva del tipo de relación que sostienen, pues para ella sólo se trata de un vínculo amistosa, o así lo explicó en sus redes sociales y hasta fue sarcástica con el tema, al considerar que las personas que han difundido está información lo hicieron como un adelanto del Día de los Inocentes, en el cual está validado contar una mentira.
“No puedo creer que voy a hacer este video, pero bueno es necesario porque ya vi que parece que se adelantó el Día de los Inocentes (...) pero este video es para decir que yo no ando con nadie, con absolutamente nadie”, destacó. De acuerdo con Celia, hace muchos años decidió alejarse de la polémica y las cámaras, por ello expresó que cuando realmente está en una relación amorosa con una persona, la prensa y el público ni se entera, pues trata de ser muy discreta con sus afectos: “Cuando ando con alguien ni por aquí se imaginan, pero yo no tengo que publicar mi vida, ¿para qué? ¿a quién le importa”, dijo. LUNES66DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 LUNES
Fans del Hell And Heaven esperan impacientes a Guns N’ Roses y Billy Idol Entre chiflidos y la desesperación de sus fans por verlos, la agrupación cerró el último día de actividades del festival Juan Hernández Dicen por ahí que no hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla, y para los fans mexicanos de Guns N’ Roses, este 5 de noviembre significaba el reencuentro con una de las bandas más legendarias del rock internacional.
Desde hace ya varios meses, la agrupación fue anunciada como una de las bandas principales para al edición 2023 del Hell and Heaven, causando así gran euforia entre sus fans y grandes expectativas por su show. La cita era esta domingo en el Foro Pegaso de Toluca, en punto de las 20:55 horas; sin embargo, fue casi una hora después que Axl Rose y compañía se presentaron ante el publico que ya los esperaba entre chiflidos y desesperación. A las 21:45 horas, dio inicio el esperado show . “¡Toluca, Ciudad de México!”, gritó Rose al comienzo de este concierto que se tiene previsto concluya cerca de la 01:00 de la madrugada. “Hola, muchachos”, pronunció en español el vocalista lo que provocó que los asistentes le respondieran entre gritos incontrolables, antes de que Slash deleitara con un solo de su guitarra. Entre la multitud podían escucharse porras de “¡Axl, Axl, Axl!”, a lo que él respondió en inglés: “son muy amables, gracias. Es un placer volver a verlos”, previo a arrancar con “Pretty tied up”. La potencia de la banda y la locura que fueron generando entre sus fans estuvo acompañada de un espectáculo de luces que, desde el escenario, iban cambiando de color mientras que la adrenalina aumentaba en el público con temas como “Bad obsession” y “Chinese democracy”. “Oh Ciudad de México, quiero oírlos gritar”, ordenó Rose, para dar paso a uno de los himnos de su repertorio: “Welcome to the jungle”, un clásico que muchos fans corearon a una sola voz. “Bienvenidos a la jungla, México”, dijo el legendario vocalista, quien al cabo de un rato se puso una chamarra debido a las bajas temperaturas; el show continuo con “Reckless life”.
21
El naufragio de un contenedor con 5 millones de piezas de Lego que siguen apareciendo en el mar y atrayendo a buscadores 26 años después En 1997, un contenedor terminó en el fondo del mar. Hoy, siguen apareciendo en las playas de Reino Unido los tesoros que traía. Sergio Camacho Tracy Williams camina por las playas de Cornualles con una gran bolsa negra en una mano y los ojos bien puestos en la arena: está buscando al elusivo dragón verde sin alas que se dice se encuentra en las aguas de Land’s End. Aunque Tracy dice que también se pondría muy contenta si se encuentra una balsa salvavidas amarilla, una propela roja, o uno de esos esquivos pulpos negros. Está hablando de piezas de Lego. Terminaron en el mar en 1997, cuando un barco que venía de Japón perdió varios contenedores en una tormenta antes de atracar en Southampton. Uno de ellos estaba cargado con piezas de Lego, muchas de ellas figuras alusivas al océano. “Cuando me mudé a Cornualles en 2010 y bajé a la playa la primera vez, quedé muy sorprendida de que todavía estuvieran llegando a la orilla después de todo ese tiempo”, le contó Tracy a la BBC. Dice que hoy pareciera que la historia de Lego se ha apoderado de su vida: “Empezó como un poco de diversión, y ahora es un trabajo de tiempo completo. Creo que es muy interesante poder ver el impacto del cargamento que se perdió y cuánto tiempo dura”.
Un rompecabezas gigante
Las piezas de Lego se han convertido casi que en parte del paisaje de las playas de Cornualles Atónita ante la cantidad de plástico, Tracy se hizo miembro de uno de los grupos de limpieza de playa de Cornualles. Además, abrió una página de Facebook, en la que quería conectar con las personas que encontraran piezas de Lego
y saber qué tipos de piezas tenían. Actualmente, la cuenta Lego Lost at Sea tiene más de 73.000 seguidores en Facebook y 25.000 en Instagram. Dice que las páginas ayudan a tener un panorama estimado de qué tantas piezas de Lego se han recogido y contrastar ese dato con el cargamento que venía en el barco. Tracy tiene un inventario de lo que venía en el cargamento original: “Tenemos los números porque en 1997, el oceanógrafo doctor Curtis Ebbesmeyer le escribió a Lego y les preguntó qué había en el contenedor que se perdió”, dice Tracy. Entre muchos otros ítems, el contenedor llevaba 28.700 balsas inflables amarillas, 52.000 propelas rojas, 4.200 pulpos negros, 33.427 dragones negros, 514 dragones verdes y más de 15.000 tiburones. A pesar de los muchos descubrimientos de otras piezas, nunca se ha encontrado ni un solo tiburón. “Creo que es un rompecabezas gigante, uno con 5 millones de piezas y no lo hemos empezado. Apenas estamos haciéndonos a una idea de cómo se ve el dibujo de la carátula”.
Tradición familiar
Al llevar tantos años en las aguas de Cornualles, las piezas de Lego se han convertido en parte del imaginario colectivo de la zona. Para la familia de Gwyneth Bailey, las piezas de Lego la conectan con su madre: “Cuando nuestra madre tenía entre 70 y 80 años de edad estuvo caminando por la playa y se encontró un dragón negro”, le dijo Gwyneth a la BBC. “Reconoció que era Lego y pensó que era genial. La historia se regó en la familia, y como todos hemos estado viniendo de vacaciones a Cornualles desde pequeños, siempre hemos buscado conchas, pero ante todo, buscábamos dragones y las pequeñas margaritas y los ladrillitos y las herramientas de los piratas”. La señora Floxin, otra residente del área, le dijo a la BBC que su esposo comenzó a recoger
basura de las playas preocupado por lo sucias que las veía y pensando en el futuro de sus nietos. “Todos los días después del trabajo iba a la playa, recogía basura y la ponía en la cochera. Él encontró dos dragones”, cuenta la señora Floxin. “Uno de los dragones se fue con él al otro mundo y el otro está encima de mi chimenea”.
El drama del plástico
Una parte del cargamento con 5 millones de piezas de Lego se fue al fondo del mar. Rob Arnold, un ambientalista que vive en el área de Whitsand Bay, en Cornualles, hace arte con el plástico que recoge en las playas para intentar concientizar a las personas sobre el impacto que tiene sobre los océanos. Rob dice que entre él y sus amigos, han recogido más de 25 millones de pedazos de plástico y microplástico de una sola playa, dentro de los cuales había más de 1.000 aletas de Lego. “Puede ser sobrecogedor. Pero hay maneras de convertir esa emoción en algo positivo y yo si creo que el Lego me emociona, es algo divertido que me permite persistir en medio de toda esta basura terrible.” Otro factor a considerar es la parte del cargamento que se habría quedado en el fondo del océano, esa que no flotó a la superficie y que nunca llegó a las playas. Para intentar encontrar una respuesta, Tracey contactó al doctor Andrew Turner, de la Universidad de Plymouth, para intentar de establecer qué tanto Lego se quedó en el fondo y qué tanto llegó a la superfice. Según descubrió, una parte del cargamento puede ser un problema a largo plazo: “El material que se hunde no se ve, lo que implica que es más difícil de recuperar. Pero eso quiere decir que es posible que dure cientos o miles de años”. “Mucho de ese material se convertirá en parte de la litósfera.” Puede que ese sea el destino de los 15.000 tiburones de Lego que siguen sin encontrarse. LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2023
22
LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2023
23
ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
ATLACOMULCO
XHRLK
104.7 FM LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2023
24
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Semana 9 NFL 2023 LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2023
Lunes
El buen arranque de temporada no será suficiente para que los Dolphins lleguen a Playoffs Guadalupe Arce Los Pittsburgh Steelers comenzaron con su victoria el jueves por la noche, los Kansas City Chiefs continuaron con su triunfo en Frankfurt, Alemania, y el resto de la jornada de domingo de la Semana 9 de la temporada regular de la NFL no estuvo ajena al drama que deja conclusiones que invitan al overreaction.