www.miled.com
1
@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14313 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Alistan envío de vacunas a damnificados por Otis
TURQUÍA ROMPE RELACIONES CON EL ESTADO ISRAELÍ Turquía anunció que llamó a su embajador, Sakir Ozkan Torunlar, en Israel ante “la actual tragedia humanitaria en Gaza causada por los ataques de Israel”
En la reunión, en coordinación con la Sedena y la Semar, se acordó el envío del biológico
10 MORENA Y ALIADOS AVALAN EN LO GENERAL EL PEF 2024 Del total de los recortes, el Poder Judicial tuvo una disminución de 6 mil 465 millones y el INE de 5 mil 003 millones.
12
MÉXICO GANA 16 PLAZAS OLÍMPICAS EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS DE SANTIAGO 2023
4 El Gobierno del Estado de México se alista para la donación de vacunas contra el tétanos para damnificados del huracán Otis. En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se analizaron los resultados de las acciones en materia de seguridad en la entidad, autoridades informaron a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez que se prepara el envío del biológico al estado de Guerrero. Esta acción se realizará en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y autoridades de salud mexiquenses. Además, se informó que se busca un esquema de colaboración con las Centrales de Abasto de la entidad para el acopio de víveres e insumos a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco)
La delegación mexicana brilló con una extraordinaria actuación en tierras chilenas
19
MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023
2
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023
UAEMex entre las mejores universidades públicas estatales, según THE Ocupa las primeras cuatro posiciones en las áreas de Ciencias Sociales, Clínica y Salud, Ciencias Físicas, Ciencias de la Vida e Ingeniería Sandra Rodriguez De acuerdo con el World University Rankings by Subject 2024 de THE (Times Higher Education), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se ubica en el Top 5 de las mejores universidades públicas estatales en las áreas de Ciencias Sociales, Clínica y Salud, Ciencias Físicas, Ciencias de la Vida e Ingeniería. Esta posición refleja una mejora en la relación alumnos por docente y en las estadísticas de alumnos y docentes internacionales. Según esta clasificación, la principal fortaleza de la Autónoma mexiquense se encuentra en la asignatura de Ciencias Sociales, donde se sitúa en el primer lugar entre las universidades públicas estatales y en el tercer lugar a nivel nacional. Además, por primera vez, se encuentra enlistada en el área de Clínica y Salud, ocupando el segundo lugar entre las universidades públicas estatales y el quinto lugar a nivel nacional, considerando tanto instituciones públicas como privadas en el país. Cabe destacar que la metodología
de evaluación incluye cinco indicadores compuestos por 17 variables, cuatro de las cuales son nuevas en comparación con el año anterior. En términos generales, la UAEMéx mejoró en cuatro de los cinco indicadores.
el área de Ciencias Físicas, con licenciaturas en Ciencias Ambientales, Física, Geoinformática, Geología Ambiental y Recursos Hídricos, Matemáticas, Química y Química en Alimentos.
Líder en Ciencias Sociales
En el área de Ciencias de la Vida, la institución se posiciona en el cuarto lugar, ofreciendo programas como Ingeniero Agrónomo en Floricultura, Ingeniero Agrónomo en Producción, Ingeniero Agrónomo Fitotecnista, Ingeniero Agrónomo Industrial, Ingeniero Agrónomo Zootecnista, Biología, Biotecnología, Cultura Física y Deporte, Medicina Veterinaria y Zootecnia. Finalmente, en el ámbito de Ingeniería, la Universidad Autónoma del Estado de México ocupa el cuarto lugar entre las universidades públicas estatales, ofreciendo programas en Ingeniería Civil, Ingeniería en Electrónica, Ingeniería en Plásticos, Ingeniería en Producción Industrial, Ingeniería en Transporte, Ingeniería Mecánica, Diseño Industrial, Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables, Ingeniería Industrial, Ingeniería Petroquímica e Ingeniería Química. Por su amplitud y diversidad, el ranking Times Higher Education (THE), fundado en 2004, es uno de los tres grandes rankings internacionales universitarios de mayor difusión y relevancia mundial. M
Así, la Universidad Autónoma del Estado de México lidera en el área de Ciencias Sociales, ofreciendo licenciaturas en Administración y Promoción de la Obra Urbana, Antropología Social, Arqueología, Ciencias Ambientales, Ciencias de la Información Documental, Ciencias Políticas y Administración Pública, Comercio Internacional, Comunicación, Geografía, Logística, Planeación Territorial, Seguridad Ciudadana, Sociología y Trabajo social.
Salud
En el área de Clínica y Salud, la institución se posiciona en el segundo lugar entre las universidades públicas estatales, ofreciendo carreras en Cirujano Dentista, Médico Cirujano, Bioingeniería Médica, Enfermería, Gerontología, Nutrición, Química Farmacéutica Biológica, Terapia Física y Terapia Ocupacional.
Ciencias físicas
Asimismo, destaca en el tercer lugar entre las universidades públicas estatales en
Ciencias de la vida
3
Así sería la nueva ruta del Mexibus que conectaría al Edomex con La Raza Las autoridades de la capital buscan disminuir la carga de gente en el transbordo de Indios Verdes, ya que desde hace varios años tiene una gran afluencia Román Quezada Día con día, miles de personas se trasladan desde la periferia de la Ciudad de México (CDMX), hasta sus lugares de trabajo, que regularmente están muy céntricos, en la capital. Por ello, es importante que los servidores públicos vean la manera de facilitar su movilidad, para que ahorren tiempo y dinero. Se dio a conocer que el Mexibús, un transporte similar al Metrobús de la capital, pero en el Estado de México, tendrá una nueva ampliación y llegará hasta la Ciudad de México. Esto beneficiará a miles de personas que día con día se trasladan
desde el Edomex hasta sus centros de trabajo, en la CDMX. Según la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México, la nueva ampliación del Mexibús llegará hasta La Raza. Esto forma parte de la remodelación del Centro de Tranferencia Modal (Cetram) de Indios Verdes. Con esta remodelación, la Línea 4 del Mexibús, que corre de la Terminal UMB hasta Indios Verdes, conectará ahora con la Línea 1 y 3 del Metrobús, así como las líneas 3 y 5 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Pero eso no es todo, pues también conectará con la parada de varios autobuses concesionados. Con esto, las autoridades de la capital buscan disminuir la carga en el transbordo de Indios Verdes, ya que desde hace varios años tiene una gran afluencia de personas que van hacia el sur de la capital, según lo declarado por el titular de la Semovi, Andrés Lajous, en conferencia de prensa. La llegada del Mexibús a la
CDMX implica una nueva operación de movilidad, especialmente con el sistema Metrobús. La línea 1 de este transporte de la Ciudad de México seguirá operando en el cuerpo norte, mientras que la línea 4 de la red mexiquense estará en el sur.
De esta manera, el Mexibús podrá pasar por las estaciones La Raza, Potrero, Euzkaro, Deportivo 18 de marzo e Indios Verdes sin la necesidad de complicar el paso del Metrobús. La obra, además, contempla un retorno para las unidades del Edomex. Hasta el momento no se ha dado a conocer la fecha exacta para la operación del Mexibús en su nuevo trayecto hacia la CDMX, sin embargo, ya están listos algunos detalles, como el andén de la estación de La Raza. M
Mal clima retrasa arribo de mariposas monarca a Michoacán y Edomex Comienzan a llegar los primeros grupos de mariposa monarca a santuarios de Michoacán y Edomex Román Quezada Morelia, Mich.El frente frío número 8 y los huracanes recientes que golpearon el norte de México y el sur de Estados Unidos, retrasaron el arribo de la mariposa monarca en los santuarios del estado de México y de Michoacán. Apenas han comenzado a arribar los primero grupos de lepidópteros en el cerro del Campanario, del ejido El Rosario, del municipio de Ocampo. Diego Gómez y autoridades ejidales del santuario El Campanario comentaron que tradicionalmente las comunidades mazhuas del oriente del estado creían que las mariposas arribaban el 1 de noviembre porque eran las almas de los niños muertos. Así ha sido casi todos
los años, en esta ocasión, por el cambio climático la mariposa retrasó un poco su arribo, aunque se espera que arriben millones de mariposas a los cinco santuarios que hay en la entidad, aunque El Campanario es el que mayor número de visitantes recibe, este año se esperan al menos 200 mil. El sobrino del activista fallecido Homero Gómez comentó que se espera un invierno difícil como el ocurrido hace poco más de una década, por lo pronto, aunque ya comenzó a llegar turismo “no les permitimos subir porque las mariposas necesitan descansar luego de viajar miles de kilómetros de Estados Unidos y Canadá”, Se espera que el santuario El Campanario abra sus puertas en breve, pero eso lo dará a conocer en su oportunidad las autoridades ambientales.
Esperan al menos unos 160 millones de mariposas, poco más que en 2022.
La tala inmoderada, el cambio de uso de suelo y las plagas han deteriorado seriamente los bosques del oriente de Michoacán, de tal manera que al menos 40 por ciento de las zonas arboladas han sido destruidas. Incluso han desaparecido pequeñas colonias de lepidópteros en Las Palomas, municipio de Zinapécuaro y Mil Cumbres, municipio de Charo. Después del año 2000 hubo un periodo de saqueo de madera que afectó más de 50 mil hectáreas de las llamadas zonas de amortiguamiento y zona núcleo de la mariposa en los municipios de Zitácuaro, Angangueo, Ocampo, Zinapécuaro y Tlalpujahua. En el ejido de El Rosario, donde se ubica el santuario de El Campanario, y en otras pequeñas comunidades hay al menos 10 mil habitantes y la mayoría vive en pobreza porque no hay empleo, lo que ha provocado emigración, por lo menos temporal, a ciudades como Toluca y la Ciudad de México. M MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023
4
Gobierno del Estado de México alista envío de vacunas a damnificados por huracán Otis Sedeco y Centrales de Abasto organizan el traslado de más ayuda humanitaria Román Quezada TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México se alista para la donación de vacunas contra el tétanos para damnificados del huracán Otis. En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se analizaron los resultados de las acciones en materia de seguridad en la entidad, autoridades informaron a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez que se prepara el envío del biológico al estado de Guerrero. Esta acción se realizará en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y autoridades de salud mexiquenses. Además, se informó que se busca un esquema de colaboración con las Centrales de Abasto de la entidad para el acopio de víveres e insumos a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). En la reunión que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, se mencionó que gracias al llamado de la Maestra Delfina Gómez se han enviado 230 toneladas de víveres y otras 120 de medicamentos y material para curación. En este sentido la Mandataria estatal reconoció la respuesta favorable por parte de las y los mexiquenses, a quienes pidió continuar con el apoyo al pueblo guerrerense, a través del Centro de Acopio instalado en MARTES77DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 MARTES
Palacio de Gobierno que estará abierto hasta que termine la contingencia.
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, además de analizar las acciones de seguridad en nuestro estado, revisamos la continuidad de la ayuda a nuestros hermanos guerrerenses. Con el apoyo de Sanofi, estaremos enviando vacunas contra el tétanos a Guerrero, en coordinación con la Sedena y la Semar. ¡Guerrero nos necesita!”, compartió la Gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales. En la Mesa número 35, la Maestra Delfina Gómez Álvarez estuvo acompañada por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, y por Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad. Así como por representantes de la Sedena; de la Semar; de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México (GN); de la Fiscalía General de la República (FGR); de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM); del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México (CNI); de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem); de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, entre otras autoridades federales y municipales. M
Estaremos enviando vacunas contra el tétanos a Guerrero, en coordinación con la Sedena y la Semar. ¡Guerrero nos necesita!”
5
MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023
6
Enrique Alfaro destaca gobierno de resultados en Jalisco El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que los hechos demuestran que encabeza un gobierno de resultados, pues el estado tiene, como nunca, finanzas sanas y en 2024 va a luchar por un nuevo pacto fiscal Evodio Madero El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que hoy, al igual que en 2018, cuando ganó la gubernatura, “se escuchaba el ruido y los ataques, las descalificaciones de quienes envilecen a la política”, pero los hechos demuestran que encabeza un gobierno de resultados, pues el estado tiene, como nunca, finanzas sanas y en 2024 va a luchar por un nuevo pacto fiscal. Este informe no tiene un propósito electoral, pero los nuevos liderazgos, a quien va a encabezar este proyecto, a Pablo Lemus, a todas y a todos quienes lo han hecho posible, quiero pedirles un favor muy especial; me queda un año de trabajo, pero el relevo político se entrega ya”, destacó
Me da mucho orgullo haber encabezado a un proyecto político que hoy tendrá un relevo en el mando y en la conducción, pero debe de mantener su esencia, su espíritu, la idea de por qué estamos aquí”, dijo. Frente a representantes de todos los MARTES77DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 MARTES
sectores de la sociedad jalisciense, así como el pleno de su gabinete de gobierno y liderazgos de Movimiento Ciudadano, como Dante Delgado, dirigente nacional del partido y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, el mandatario de Jalisco dijo que la entidad es el segundo estado menos desigual de todo México y redujo la pobreza en 30%; “reducir la pobreza es uno de los grandes logros de este gobierno”. Estoy muy orgulloso de lo que hemos hecho, del viaje que me ha tocado vivir. En 2018 ganamos una elección que parecía imposible. Igual que hoy, se escuchaba el ruido y los ataques, las descalificaciones de quienes se envilecen a la política. Se escuchaba la voz de quienes pensaban que este proyecto no iba a tener lo suficiente para convertirse en la primera fuerza política de Jalisco. Pero lo que hemos hecho siempre, cuando se vienen los tiempos difíciles, es demostrar con hechos de lo que este movimiento se ha construido, de los buenos gobiernos. Estoy orgulloso de haber encabezado estos cinco años un gobierno que ha dado resultados y que ha enfrentado la adversidad. Me da mucho orgullo haber encabezado a un proyecto político que hoy tendrá un relevo en el mando y en la conducción, pero debe de mantener su esencia, su espíritu, la idea de por qué estamos aquí. Quiero decirles a las miles de mujeres y hombres que hoy vienen desde todos los rincones de Jalisco, que el mayor orgullo de mi vida es haber compartido esta lucha con ustedes”, destacó el gobernador Alfaro Ramírez. Aseguró que el trato que la federación le ha dado a
Jalisco no es el correcto, pues “la recaudación que hace la federación de los estados ha crecido 109% en la última década, pero el gasto federalizado, lo que nos regresa la federación sólo ha crecido 41% y se encuentra estancado. Para que no haya duda, mientras Jalisco le aporta ocho de cada 100 pesos a la economía nacional, la federación nos regresa dos de cada 100 pesos y mientras esta realidad siga así, mientras en el gobierno de la República siga la cerrazón para iniciar la construcción de un nuevo acuerdo fiscal, mientras siga imperando esta visión centralista en la política fiscal del país, Jalisco no se va a dejar y en el 2024 iniciamos la siguiente etapa de lucha para construir un nuevo pacto fiscal que le sirva a la nación y que le sirva a Jalisco”, adelantó. Después de concluir la rendición de resultados obtenidos por su gobierno, Enrique Alfaro se alejó del atril y pidió una silla para estar más cerca de quienes lo escuchaban para expresar su cercanía con Dante Delgado. Podemos tener diferencias; podemos haber dado nuestros entres, pero es un hombre al que respeto y admiro. Me dio la confianza y la oportunidad de tomar este partido, de tomar a Movimiento Ciudadano en el año 2012; un partido que había sacado en su última elección como 17 mil votos. Hoy, Dante, entregamos el relevo con un proyecto que está unido, que está listo para dar la batalla, con un resultado en la última elección de un millón y medio de votos y, sobre todo, con el compromiso de que no le vamos a fallar a Jalisco. Les toca a los que vienen”, planteó. M
7
Reapertura de tiendas comerciales en Acapulco genera alegría y frustración Largas filas se vieron en los accesos de dichos establecimientos, que a partir de ahora y hasta nuevo aviso, permiten el ingreso en grupos de solo 20 clientes Mauricio Salomón En el décimo tercer día desde la irrupción del huracán Otis, las tiendas de autoservicio en Acapulco comenzaron a reactivarse y a atender a la gente que busca contar con lo básico para su despensa. En medio de la desolación que se vive y se respira en las calles, este lunes reabrieron cuatro tiendas de la cadena comercial Chedraui en un horario de 7 de la mañana a 5 de la tarde. Largas filas se vieron en los accesos de dichos establecimientos, que a partir de ahora y hasta nuevo aviso, permiten el ingreso en grupos de solo 20 clientes, lo que provoca aglomeraciones de más de 200 personas. La gente recibió con alegría esta reapertura, aunque en muchos casos hubo frustración, pues “el gozo se fue al pozo”, pues además de la espera de más de dos horas a la intemperie, se encontraron con que había algunos artículos de primera necesidad. La señora Virginia Calderón, quien hizo una fila de dos horas y media, celebró que ya se comience a reactivas el comercio en estos establecimientos.
“Muy bien, ya tenemos para lo del diario, apenas empiezan a surtir y no hay todo todavía, faltan muchas cosas todavía, pero ahí vamos”. -¿Qué le hizo falta? “Los lácteos, jamón, arroz ahorita no hay, frijol tampoco”. -¿Cómo vio los precios? “Pues un poquito elevados, pero pues se entiende por la situación por la que estamos pasando. Llevo papel, llevo la básico para la casa, jabón detergente, jabón de baño, pasta de dientes, los huevos, importante”, comentó. Para la señora Virtudes Urbina, la tardanza para ingresar a la tienda tienen que ver con los actos de rapiña que se registraron en los primeros días después del huracán y que las cadenas comerciales pretenden evitar. “Hay muchas problema para entrar a la tienda porque por lo mismo de que hubo mucha rapiña por eso restringieron el acceso”, apuntó. Dijo que la gente se arremolina a la entrada de la tienda porque “necesitamos cosas básicas”. “Yo vengo ahorita por tostadas, pan de caja, totopos, lo que estamos acostumbrados a comer”, señaló con sentimientos encontrados. M
SCJN elimina multa por mendigar en Oaxaca La SCJN declaró inválidos los artículos de la Ley de Ingresos de Tehuantepec, Oaxaca, en los que se establecía una multa por mendicidad; dicha medida impacta en un grupo social en desventaja Daniela León El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inválidos los artículos de la Ley de Ingresos de Tehuantepec, Oaxaca, en los que se establecía una multa por mendicidad, lo que fue impugnado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En su proyecto, el ministro ponente Juan Luis González Alcántara Carrancá consideró que la medida de imponer una multa a la mendicidad impacta en un grupo social que ya está en desventaja. “Declara la invalidez del precepto en análisis que establece una multa por mendigar habitualmente en público, pues tomando en cuenta los factores contextuales o estructurales, la norma impacta de manera desproporcional a un cierto grupo social en desventaja y genera una franca discriminación”, se estableció en el proyecto. Al ser discutido este lunes, en la sesión de Pleno del Máximo Tribunal,
la mayoría manifestaron su acuerdo con en proyecto, debido a que la multa administrativa por parte del ayuntamiento de Tehuantepec afecta directamente a un sector desfavorecido socialmente de la población, debido a que la sanción aplicaba directamente en contra de quien pide limosna.
“Estamos ante una norma que no es neutra y que, aunque no menciona específicamente a los destinatarios de la norma, es evidente que es discriminatoria y está dirigida a un grupo vulnerable en situación de calle y en tema de pobreza”, consideró el ministro Javier Laynez Potisek. El proyecto también invalidó un artículo de la misma Ley, en la que se establecía una multa a la persona que teniendo bajo su cargo la guarda o custodia de un “enfermo mental”, lo deje deambular libremente en la vía pública. También se anuló la aplicación de una sanción económica por proferir injurias en espectáculos y lugares públicos, en donde el Pleno consideró que la norma era ambigua y la autoridad quedaba con un margen indefinido para aplicar o no dicha sanción. M MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023
8
México pierde tres lugares en un índice de marca país
La marca país es una noción ampliamente reconocida en el ámbito de la mercadotecnia y la comunicación que se refiere a cómo se percibe la reputación e imagen de una nación, abarcando una serie de elementos como el turismo, la cultura, los deportes, y el rendimiento de sus empresas y entidades gubernamentales Eduardo Ruiz-Healy Estos componentes se amalgaman para formar los valores asociados a un país. Los partidarios de esta idea sostienen que una marca país sólida y bien definida puede ser un activo inestimable, agregando valor a los productos etiquetados como “Hecho en...” y potenciando el turismo, la inversión extranjera, el reclutamiento de talentos y la influencia política y cultural global. El término fue acuñado en 1996 por el antropólogo británico Simon Anholt, quien buscó igualar la reputación de un país con la de una marca corporativa. El estudio Anholt-Ipsos Nation Brands Index (NBI), que lleva más de quince años en curso, mide anualmente las percepciones de las naciones a nivel mundial. En el NBI 2023 difundido hace unos días Japón supera a Alemania, convirtiéndose en la primera nación, además de Estados Unidos o Alemania, en ocupar el primer puesto. Se pueden ver más cambios dentro de los diez primeros lugares: Subieron lugares el Reino Unido (del 6º al 4º), Estados Unidos (del 8º al 6º) y Australia (del 10º al 9º) mientras que cayeron Italia (del 4º al 5º), Francia (del 5º al 8º) y Suecia (del 90 al 10º). Alemania cae al segundo puesto por primera vez desde 2016 y Francia cae al lugar más bajo jamás registrado para el país. Los 60 países medidos en el NBI 2023 son estos, enumerados por región: América del Norte: Canadá, Estados Unidos; América Latina y el Caribe: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú; Asia-Pacífico: Australia, China, Corea del Sur, Filipinas, India, Indonesia, Japón, Nueva Zelanda, Singapur, Taiwán, Vietnam; Europa occidental: , Alemania, Austria, Bélgica, Escocia, España, Finlandia, Francia, Gales, Grecia, Irlanda, Irlanda del Norte, Islandia, Italia, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza; Europa oriental: República Checa, Eslovaquia, Hungría, Polonia, Rumania, Rusia, Turquía, Ucrania; Medio Oriente/África: Arabia Saudita, Botsuana, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Israel, Jordania, Kenia, Marruecos, Qatar, Sudáfrica, Tanzania. En el NBI 2023 nuestro país descendió al puesto 34, tres posiciones menos que el año pasado y por debajo de otros países latinoamericanos como Brasil (27) y Argentina (29). Este retroceso es preocupante, ya que en 2022 se había observado una mejora notable, escalando de la posición 35 a la 31, tras haber descendido en 2021. La posición de México en el NBI podría haber mejorado consistentemente en años recientes si no fuera por la aparente indiferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia el concepto de marca país. Esta postura se hizo evidente en marzo de 2019 cuando decidió disolver ProMéxico, el fideicomiso federal creado en 2007 con el objetivo de fomentar el comercio y la inversión internacional de México. Ojalá la próxima presidenta de México no sea tan provinciana como Andrés Manuel y reviva a ProMéxico o funde un organismo similar. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023
Consume incendio un restaurante en BJ Elementos del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México acudieron al sitio para verificar la situación y apagar el incendio Sandra Rodriguez Un incendio consumió un negocio lo que provocó la atención médica a una persona por crisis nerviosa y otras 30 fueron evacuadas como medida preventiva, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). El incidente fue reportado cerca de las 15:00 horas en
un restaurante ubicado en Avenida Revolución cerca del cruce con la calle de Botticelli, colonia Nonoalco, en la alcaldía Benito Juárez.
“Como medida de seguridad se realizó la evacuación de 30 personas. Paramédicos atendieron en el lugar a una persona por cuadro de crisis nerviosa”, indicó la dependencia. El Heroico Cuerpo de Bomberos sofocó el incendio y revisó los departamentos ubicados en el inmueble para descartar afectaciones. M
9
Acapulco, lo que nunca debe pasar en una emergencia Se ha dicho mucho sobre el desastre natural “Otis”, considerado el peor huracán en la historia del pacífico mexicano, el cual destruyo, en horas Acapulco y varios municipios de la Costa Grande de Guerrero Luis Felipe García Chávez La devastación ha puesto en duda la actuación de los tres niveles de gobierno, multiplicando la controversia de si se hizo lo correcto o falto tomar previsiones y poner en práctica los protocolos en materia de protección civil. La alcaldesa de Acapulco, Guerrero, Abelina López Rodríguez, en referencia a la rapiña en tiendas departamentales y de conveniencia, defendió a los pobladores del municipio, negándose a denominar los actos de los habitantes como vandálicos, toda vez que apuntó que no se tratan de robos si no actos de “cohesión social”.
“La autoridad estatal se vio rebasada desde el primer momento”, comentó Sergio Montes, fundador de Morena en Guerrero y una voz crítica con el actual Gobierno; este
líder social comentó en su momento cómo Guerrero carece de un protocolo de prevención para huracanes. Lo cierto es que el huracán pegó a las 00:25 horas del miércoles 25 de octubre, con categoría 5, dejando todo a su paso destruido e incomunicado; aislado del resto del país por los daños en carreteras, antenas de radio y de telefonía, y sin servicio eléctrico. Ese mismo miércoles, por ejemplo, el presidente emprendió un viaje por tierra para llegar a Acapulco. La fotografía del primer mandatario atorado en un camino, a bordo de un vehículo militar atascado en el lodo, se volvió una viral imagen negativa frente al desastre. El día jueves al reestablecerse algunas comunicaciones en Acapulco, se pudo conocer el impacto real de Otis: los hoteles, restaurantes y comercios lucían parcial o totalmente destruidos, en los 12 kilómetros de la Costera Miguel Alemán. En las colonias -populares, de clase media y fraccionamientos lujososhabía inundaciones; árboles, palmeras y postes caídos; coches que habían sido arrasados por la corriente arrumbados en esquinas. El aeropuerto tenía daños
severos en su torre de control y estaba cerrado al tráfico aéreo; las carreteras, dañadas, y miles de turistas permanecían sin poder salir del puerto ni poder comunicarse al exterior. Lo más grave es lo que puede pasar entre más dure en llegar la ayuda gubernamental y privada, toda vez que, de acuerdo con la Unicef, más de 296 mil niñas, niños y adolescentes podrían verse seriamente afectados al tener que enfrentar carencias de alimentación adecuada, acceso limitado a agua potable y el riesgo de enfermedades relacionadas con el estancamiento de agua. Por nuestra parte, llamamos a despolitizar el apoyo a la población afectada, reconocemos a las personas que se preocupan por generar grupos de recolección de víveres, agua y lo básico para nuestros vecinos de Guerrero, el desastre les tocó hoy a ellos, pero mañana podría ser a nosotros. Apoyemos y seamos solidarios. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023
10
Israel divide en dos la Franja de Gaza El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sancionó a su ministro de Patrimonio por sugerir como “una opción” lanzar una bomba atómica en el enclave palestino, incluso a riesgo de los rehenes Dalia Quintana Las Fuerzas Armadas israelíes informaron que completaron el cerco sobre la Ciudad de Gaza y lograron además partir en dos el territorio de la Franja de Gaza. Efectivos de reconocimiento de la Brigada Golani “han alcanzado la línea de costa y aguantan la posición”, explicó el portavoz principal de las Fuerzas Armadas israelíes, Daniel Hagari, según recoge el diario The Times of Israel. “Hoy hay norte de Gaza y sur de Gaza”, añadió Hagari, quien informó que se seguirá permitiendo el tránsito de civiles desde la parte norte del enclave hacia el sur, tal como han ordenado las propias autoridades militares israelíes. Hagari explicó que siguen lanzando “importantes” ataques contra “la
infraestructura terrorista”, “tanto bajo tierra como a nivel del suelo”.
Continúan los bombardeos
El gobierno de Hamás afirmó que el ejército israelí ejecutó ayer por la noche “intensos bombardeos” alrededor de varios hospitales en el norte de la Franja de Gaza, donde poco antes hubo un nuevo corte de las líneas telefónicas y de internet. “Desde hace más de una hora se están produciendo intensos bombardeos alrededor de los hospitales”, declaró el servicio de prensa del gobierno gazatí. Según Hamás, al menos 9 mil 770 personas, la mitad de ellas mujeres y niños, han muerto en la Franja de Gaza por los bombardeos del ejército israelí, iniciados tras el ataque que el movimiento islamista palestino llevó a cabo en territorio israelí el 7 de octubre y el cual dejó mil 400 muertos. Hasta ahora, 1.5 millones de habitantes del territorio palestino tuvieron que abandonar sus casas, según Naciones Unidas. “No hay pan ni agua, nada. Vimos cadáveres en la carretera, los niños tuvieron mucho miedo. La situación era muy aterradora”, contó
Zakaria Akel, que huyó con su familia hacia el sur de la Franja. El sábado, después de que un día anterior un convoy de ambulancias fue bombardeado por Israel, causando 15 muertos y 60 heridos, Hamás suspendió la evacuación de extranjeros. En este contexto, el premier israelí Benjamín Netanyahu sancionó al ministro de Patrimonio, Amichay Eliyahu, tras sugerir que “sería una opción” una bomba nuclear en Gaza para acabar con los pobladores, incluso poniendo en peligro a los casi 250 rehenes.
El Papa pide alto al fuego
“Les pido que se detengan en nombre de Dios, cesen el fuego”, señaló ayer el papa Francisco tras el Ángelus desde la plaza de San Pedro, en el Vaticano. Asimismo, pidió que “se sigan todas las vías para evitar una prórroga” del conflicto, que “se socorra a los heridos” y que “la ayuda llegue a la población de Gaza” que se enfrenta a una “gravísima” situación humanitaria. Sobre los niños, lamentó que se esté truncando su futuro y pidió también por la liberación de los rehenes que tiene secuestrados Hamás. M
Turquía rompe relaciones con el estado israelí Turquía anunció que llamó a su embajador, Sakir Ozkan Torunlar, en Israel ante “la actual tragedia humanitaria en Gaza causada por los ataques de Israel” Dalia Quintana El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció ayer que corta todo contacto con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su gobierno llamó a su embajador en protesta por la ofensiva llevada a cabo en la Franja de Gaza contra Hamás. Netanyahu ya no es alguien con quien podamos hablar. Lo tachamos”, dijo Erdogan, citado por los medios turcos. Poco después, Turquía MARTES77DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 MARTES
anunció que llamó a su embajador, Sakir Ozkan Torunlar, en Israel ante “la actual tragedia humanitaria en Gaza causada por los continuos ataques de Israel contra civiles y la negativa de Israel (a aceptar) un alto el fuego”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores turco.
Este anuncio se hizo en vísperas de una visita del jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, a Turquía. El secretario de Estado llega a Ankara hoy en un viaje de dos días. El 25 de octubre, el presidente turco, que se reunió por primera vez con Netanyahu en septiembre en Nueva York,
anunció que suspendió sus planes de viajar a Israel. No encontrarán ningún otro Estado cuyo ejército se comporte con tanta inhumanidad”, dijo en referencia la ofensiva de Israel en represalia por el ataque del movimiento palestino Hamás en su territorio el 7 de octubre, que dejó mil 400 muertos, según las autoridades israelíes. Entretanto, Erdogan ofreció a Turquía como “país garante” para Gaza, en declaraciones a periodistas a su vuelta de Kazajistán en las que mostró su apoyo al pueblo palestino, según la agencia de noticias oficial Anatolia. En este sentido, ha prometido hacer todo lo posible para poner fin a las “masacres”. En ocasiones anteriores, Erdogan ha dicho que Hamás no es una organización terrorista y ha condenado el asedio a Gaza. M
11
“¿Puede controlar a su cliente?”: Donald Trump saca de quicio a juez en caso de fraude fiscal El exmandatario estadounidense denuncia “injusticia” y magistrado le recuerda que está en una audiencia, no en un mitin Dalia Quintana El expresidente estadounidense Donald Trump sacó este lunes de quicio al juez Arthur Engoron, quien lleva la causa en su contra por fraude fiscal y quien tuvo que pedir a la defensa de Trump que “controle a su cliente”. El multimillonario de 77 años llegó a las 10:00 al tribunal de justicia del sur de Manhattan para ser interrogado ante un tribunal por inflar el valor de sus activos para beneficiar a su imperio inmobiliario, en uno de los múltiples casos que puede alterar su pretensión de volver a la Casa Blanca el próximo año. Trump llegó desafiante. Acusó a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, y a “todos los demócratas” de emprender una persecución en su contra, de acuerdo con medios como NBC News y CNN. “Todos son haters”. Sobre la acusación de que infló los precios de los inmuebles, Trump dijo que “si hubiera querido aumentar la declaración, como dijiste que hice antes de que descubrieras lo ricos que somos, habría añadido valor de marca aquí y lo habría aumentado en decenas de millones de dólares”, subrayando que fue su “valor de marca” lo que en realidad lo convirtió en presidente en las elecciones de 2016. Desestimó las acusaciones de que las declaraciones de la situación financiera de la compañía eran fraudulentas y dijo que “en realidad no eran documentos a los que los bancos prestaran mucha atención”. Engoron se quejó de que las
respuestas de Trump eran demasiado largas a preguntas que eran de “sí” o “no”. “Por favor, sólo responda las preguntas, nada de discursos”, dijo Engoron antes de pedir a uno de los abogados de Trump que “controle a su cliente”.
“Esto no es un mitin político”, agregó el juez. En los últimos días, Trump se dedicó a postear en su red, Truth Social, en contra del juez Engoron, a quien calificó de “loco, totalmente desquiciado y peligroso”, un “juez que odia a Trump” y que es una “vergüenza para la profesión legal. Ya en la audiencia, Trump mantuvo su actitud rebelde. Después de que el juez le reprendiera por dar respuestas sin contestar, Trump dijo: “El juez fallará en mi contra porque siempre falla en mi contra”. El juez aclaró que eso no era cierto y pidió a Trump que “por favor, responda a la pregunta. Puede atacarme todo lo que quiera, pero responda a la pregunta”. El juez ya ha impuesto dos multas a Trump, por 5 mil dólares y 10 mil dólares, al dictaminar que la exestrella de la telerrealidad había violado una orden de silencio impuesta después de que arremetiera contra la secretaria judicial en las redes sociales.
Trump tacha de “caza de brujas” el juicio civil por fraude
El magnate ha calificado este caso de “la mayor caza de brujas de la historia del país” y dijo que James está “fuera de control”. Hasta ahora han declarado dos de sus hijos -Donald Jr y Eric, ejecutivos de la Organización Trump, un conglomerado que gestiona rascacielos, hoteles de lujo y clubes de golf en todo el mundo. Antes del juicio, Engoron había
dictaminado que la oficina de James había mostrado “pruebas concluyentes” de que Trump había exagerado su patrimonio neto en documentos financieros entre 812 millones y 2.200 millones de dólares entre 2014 y 2021. Como resultado, el juez ordenó la liquidación de las empresas que gestionaban los activos en cuestión, como los rascacielos de la Torre Trump y del 40 de Wall Street, en Manhattan, entre otros bienes. Esa orden está en suspenso a la espera de que se resuelva el recurso de apelación, pero sus consecuencias ponen de relieve lo mucho que está en juego para el expresidente, que ha construido su figura política sobre la imagen de los éxitos descritos en su libro “El arte del trato”. Trump tiene otras cuatro causas abiertas. Pero de momento, sus problemas legales no han hecho mella en su popularidad en las encuestas. Los abogados de Trump rechazan las acusaciones de fraude, argumentando que las valoraciones inmobiliarias son subjetivas y que los bancos que dan préstamos a la organización no han perdido dinero. Donald Jr y Eric Trump basaron su defensa en que habían dejado en manos de los contadores la tarea de preparar los estados financieros de la empresa familiar, aunque los fiscales confrontaron a Eric con correos electrónicos que parecen contradecir esas afirmaciones. La hija de Trump, Ivanka, que ya no tiene responsabilidades oficiales dentro de la Organización Trump, también podría ser convocada a pesar de los múltiples intentos de evitar su citación. Engoron debe pronunciarse sobre si se cometieron también otros delitos financieros, así como sobre cualquier otro tipo de multa. Los fiscales han solicitado hasta 250 millones de dólares de multa. M MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023
12
Morena y aliados avalan en lo general el
PEF 2024>>
no incluye fondo para Acapulco
MARTES77DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 MARTES
13 Del total de los recortes, el Poder Judicial tuvo una disminución de 6 mil 465 millones y el INE de 5 mil 003 millones. Mauricio Salomón Con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el para el Proyecto de Egresos de 2024, sin asignar recursos para el apoyo a los damnificados por el huracán Otis y la reconstrucción de Acapulco. En un ríspido debate de cuatro horas y media, los grupos parlamentarios del frente opositor propusieron la creación de un fondo de hasta 200 mil millones de pesos para atender la contingencia por el impacto del ciclón, pero la mayoría parlamentaria de Morena sostuvo el gobierno federal cuenta con recursos suficientes para ese fin. Desde la tribuna parlamentaria y en representación del Frente Amplio por México, el legislador panista Héctor Saúl Téllez propuso una “tregua” en la construcción de las megaobras de la llamada cuarta transformación para reasignar 85 mil millones, además de reducir 15 mil millones de pesos el gasto operativo del gobierno, destinar al fondo los excedentes petroleros y otros 55 mil 800 millones de pesos de los fideicomisos del gobierno. “Podríamos tener un fondo que podría crecer hasta 200 mil millones de pesos, creo que Acapulco y Guerrero lo merecen. Estamos esperando todavía la propuesta de Morena y de sus aliados, que en esta mesa no ha llegado”, remarcó. El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, llamó a recortar 40 mil millones de pesos de los recursos destinados al pago del rescate bancario. “Quitemos a los banqueros la prebenda del Fobaproa. Desde hace cinco años ustedes han votado los recursos presupuestales que soporta ese injusto fondo. En unos momentos presentaré una reserva de ley para retirarles más de 40 mil millones de pesos. Ese dinero debe ser para rescatar a Acapulco y para combatir la pobreza en forma efectiva. Pido su voto para terminar con ese abuso, sé que me lo darán, porque si no, el Fobaproa va a ser de Morena, no de nosotros”, arengó. No obstante, los legisladores de Morena defendieron el proyecto presidencial de Presupuesto 2024 y acusaron a la oposición de utilizar el desastre de Acapulco para lucrar políticamente.
“Sobre nuestros hermanos de Guerrero. Es bajo y miserable que la oposición esté utilizando el tema para golpear y tratar de sacar raja política (…); la atención llegará. Más de 61 mil millones de pesos ya están destinados a apoyos en infraestructura y apoyos directos, sin intermediarios”, remarcó. La Cámara de Diputados discutirá en lo particular el proyecto de egresos el martes y el miércoles, a fin de desahogar más de 2 mil reservas registradas hasta el momento.
¿En qué consiste el dictamen de Presupuesto 2024?
El dictamen de la Comisión de Presupuesto prevé un gasto neto total de 9 billones 066 mil millones de pesos para el próximo año y recortes por 46 mil 266 millones, afectando principalmente a poderes y organismos, con
una reducción de 13 mil 262 millones. Del total de los recortes, el Poder Judicial tuvo una disminución de 6 mil 465 millones y el INE de 5 mil 003 millones. Considera asimismo reducir mil 636 millones de pesos al Poder Legislativo (937 millones a la Cámara de Diputados, 410 millones al Senado y 289 millones a la Auditoría Superior de la Federación); 86 millones, a la Comisión Federal de Competencia Económica, y 71 millones, al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Daos Personales. El proyecto avalado por Morena y sus aliados la reducción de 7 mil 189 millones de pesos a diversos fondos y transferencias para estados y municipios, particularmente las Participaciones a Entidades Federativas, con una caída de 4 mil 807 millones, y las Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, con una merma de mil 492 millones de pesos. Entre los ramos administrativos sobresale el caso de la Secretaría de Energía, con una disminución presupuestal de 25 mil 442 millones de pesos, para pasar de 193 mil 179 millones a 167 mil 136 millones de pesos. En contraste, el proyecto perfila ampliaciones de presupuesto por 13 mil 262 millones de pesos a la Secretaría de Educación Pública; 7 mil 189 millones, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; 372 millones a la Secretaría de Medio Ambiente, y de 25 mil 442 millones a Petróleos Mexicanos (Pemex). M
Podríamos tener un fondo que podría crecer hasta 200 mil millones de pesos, creo que Acapulco y Guerrero lo merecen” MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023
14
>>
Arropan sindicatos a
Sheinbaum
Dejamos atrás las juntas de conciliación y arbitraje para pasar a procesos distintos en tribunales de conciliación impensable” MARTES77DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 MARTES
15 Sindicatos nacionales, incluidos algunos que respaldaron en la contienda interna a Marcelo Ebrard, prometieron a Claudia Sheinbaum organizarse para consolidar la llamada Cuarta Transformación en 2024
2018 cambió nuestro país (porque) dejó de haber gobiernos que se dedicaban a mirar a los de arriba y dejaron de mirar a los de abajo. Vinieron y vinieron pactos, pactos que nunca beneficiaron a los trabajadores y a las trabajadoras del país”, criticó.
Román Quezada
En el mundo laboral, destacó Sheinbaum, el gobierno de Andrés López Obrador impulsó reformas desde 2019 en favor de los trabajadores que fortalecieron la democracia sindical, por ejemplo, la posibilidad de registrar los contratos colectivos. “Dejamos atrás las juntas de conciliación y arbitraje para pasar a procesos distintos en tribunales de conciliación (lo que era) impensable”, destacó. Entre los presentes se encontró el líder del Sindicato del Metro, Fernando Espino, quien después de protagonizar una serie de desacuerdos con Sheinbaum cuando era jefa de Gobierno al denunciar falta de recursos para el mantenimiento del Metro y de librar una disputa a inicio del año por los señalamientos de posible sabotaje a las instalaciones del mismo, refrendó su apoyo a la aspirante y aprovechó para compartirle un plan de movilidad para la CDMX el cual incluye no sólo la ampliación de algunas líneas del Sistema del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y la construcción de una línea circular que conecte a todo el sistema, sino que pidieron retomar los tranvías. “Resulta preocupante que en pleno Siglo 21 los gobiernos pretendan adoptar soluciones artificiales a problemas reales e implementar tecnología obsoleta que contamina y produce mayor daño al medio ambiente”, señaló Espino.
La coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con varios líderes sindicales en la Ciudad de México, donde destacó la presencia de Isaías González Cuevas, representante de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), organización cercana durante años al Partido Revolucionario Institucional (PRI). En el encuentro el también exdiputado federal con el tricolor y que lleva en su cargo desde 2005 tomó la palabra y reconoció la necesidad de garantizar la paridad de género al interior de los puestos directivos sindicales, pues puntualizó que las mujeres necesitan mayor representación. Aunado a lo anterior, González Cuevas pidió a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México que dé su respaldo a la propuesta para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral en el país.
¿Por qué sorprendió la presencia de la CROC en la reunión?
La CROC por años fue uno de los brazos políticos del Partido Revolucionario Institucional, hasta hace relativamente poco seguían asistiendo a sus eventos y siendo importante en tiempos electorales; sin embargo, coincidentemente tras la llegada de Alejandro Alito Moreno Cárdenas a la Dirigencia Nacional se han separado del tricolor. El año pasado Isaías González anunció su renuncia “individual” al PRI tras más de 50 años como militantes; sin embargo, anunció que en la CROC seguirían apoyando la libertad de los afiliados, por lo que mencionó que su salida no tendría mayor repercusión. “Ejerciendo su libertad política y con la congruencia indispensable para conducirse con honestidad y lealtad a las y los trabajadores de la organización que representa, nuestro secretario nacional, Isaías González Cuevas, presentó con respeto ante la Dirigencia Nacional y a los militantes, que le han honrado con su amistad, su renuncia al Partido Revolucionario Institucional”, fue el mensaje que se dio en aquella ocasión. Dicha decisión se dio después de algunas polémicas, como en 2019 cuando el también exsenador apuntó que la confederación tenía buena relación con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aunque sin privilegios extras puesto que no pueden pertenecer a un partido. Dos años más tarde anunciaron que darían fin al famoso voto corporativo con el tricolor, esto con el fin de oficializar la libertad de afiliación y participación de los agregados a cualquiera de los partidos políticos nacionales, esto en concordancia con las modificaciones que se habían realizado a la reforma laboral en 2019. “Ya no se permite el corporativismo, quedó prohibido y la CROC tiene que ajustar el estatuto a las leyes de los partidos y también respetando lo que dice la Ley Federal del Trabajo”, explicó en entrevista. Sindicalizados del Metro, el IMSS, la UNAM, Teléfonos de México, entre otros, cerraron filas con Claudia Sheinbaum, virtual candidata a la presidencia a quien no sólo le garantizaron su apoyo durante las elecciones, sino que aprovecharon para darle a conocer una serie de peticiones que, confiaron, materialice. En la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, miles de personas recibieron a la aspirante presidencial con porras y lonas en las que mostraban sus inquietudes como la aprobación de la semana de 40 horas o que no se cobre impuesto a las horas extra y a las utilidades que reciben, pues esto impacta negativamente en su salario. Acompañada por el presidente de Morena, Mario Delgado, así como de Alfonso Ramírez Cuellar, promotor nacional de Sheinbaum, la virtual candidata escuchó por una hora los posicionamientos de los líderes de los sindicatos, mientras que en las gradas se libró una batalla de gritos entre los agremiados.“En el
Sheinbaum destaca reformas de AMLO
Por su parte, Arturo Olivares, secretario general del del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) afirmó que la organización que representa “está lista para sumarse a un acuerdo de gran calado entre organizaciones gremiales hermanas y la doctora Claudia Sheinbaum, con miras a construir un plan de gobierno con un rostro más humano”. Para Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), esta primera mesa de diálogo con los sindicatos fue el punto de partida por un proceso de diálogo permanente para consolidar los avances de la presente administración en la que fue posible aprobar las vacaciones dignas, subir el salario mínimo y terminar con la práctica del outsourcing. Representando a las mujeres trabajadoras, Leslie Baeza Soto, oficial mayor de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), orientó el diálogo a la necesidad de avanzar en la paridad dentro de los puestos directivos sindicales. “Necesitamos ver que hay cada vez más mujeres en los sindicatos, en las distintas comisiones mixtas, en las dirigencias. Hoy debemos refrendar los grandes avances que hemos tenido las mujeres trabajadoras, porque es uno de los principales retos que hay”, dijo. Al encuentro también acudió Carlos Hugo Morales, secretario general del STUNAM quien señaló que ninguna transformación es posible si no es incluido el sindicalismo universitario. Durante su mensaje, Sheinbaum destacó el momento económico que vive el país y aprovechó para reclamar que en administraciones pasadas se presumiera que el país contaba con una de las manos de obra más baratas del mundo. “A México hay que presumirlo por sus recursos naturales, por su cultura, por la grandeza de nuestros pueblos originarios, y, sobre todo, por la grandeza de sus trabajadores y trabajadoras que en todo el país sacan adelante a México. Nunca más un gobierno que presuma a México por tener mano de obra de esclavos”, añadió. En el encuentro también participaron los representantes de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), David Nava; del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Nacional Financiera (SUNTNAFIN), Jocabeth Galindo Diego; y el secretario general del Monte de Piedad, Arturo Zayún González. M MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023
16
Samuel García arrancará precampaña en Jalisco rumbo a elección presidencial de 2024 Tras salir del Quinto informe de gobierno de Enrique Alfaro en Jalisco, el gobernador de Nuevo León con licencia aseguró que iniciará su precampaña el 20 de noviembre en esta entidad Sergio Camacho
“El registro es el 12 de noviembre en la Ciudad de México en Movimiento Ciudadano, y hoy en la mañana que me vine en camino del Congreso con el gobernador Enrique, a quien felicito, me dio la idea de arrancar la precampaña el lunes 20 aquí en Guadalajara, así que voy a hablar con el dirigente de Movimiento Ciudadano, con Pablo Lemus, para que desde aquí, desde esta tierra tapatía, orgullo mexicano, empezar la precampaña del proyecto joven y nuevo que va a ganar la presidencia de la República” Sin embargo, cuando se le preguntó sobre el proceso de designación del gobernador interino en Nuevo León, García prefirió retirarse del lugar y dar MARTES77DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 MARTES
por terminada la entrevista. “La paridad de 9 no son 5” Los lineamientos de paridad aprobados por el INE obligarían a MC a tener que postular en Jalisco, el estado más poblado que gobierna, a una mujer, por lo que el dirigente nacional del partido, Dante Delgado, insistió en que impugnarán la decisión. “Ah no, es que la paridad de nueve no son cinco, entonces la discrecionalidad debe ser de la fuerza política, no como lo hacen, que quieren a toda costa favorecer a Morena, porque quienes han estado alentando eso se refleja en la candidatura que trae en Morena una persona cercana a quienes han estado alentando este tipo de decisiones y en política todo se va viendo, todo se transparenta, no puede haber engaños ni simulaciones y la mitad de nueve lo debe resolver las organizaciones electorales”, dijo. Si los lineamientos quedan firmes, MC tendría que replantear la virtual candidatura al gobierno del estado que ya ostenta el alcalde de Guadalajara con licencia, Pablo Lemus.Delgado también dijo estar seguro de que su partido ganará la elección presidencial el próximo año y señaló que a partir de eso tratará de convencer al gobernador Enrique Alfaro de unirse al gabinete como secretario de Comunicaciones y Transportes o de Desarrollo Social. M
Empezar la precampaña del proyecto joven y nuevo que va a ganar la presidencia de la República”
54
17
MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023
18
Jennifer Hermoso revela que ha sido víctima de amenazas tras el caso con Luis Rubiales Hermoso indicó que el beso fue sin su consentimiento y que la fiscalía estatal española posteriormente acusó a Rubiales de agresión sexual Guadalupe Arce Jenni Hermoso recibió amenazas después de que Luis Rubiales, el entonces presidente de la Federación de Futbol de España, la besó en la boca tras la final de la Copa Mundial femenil dijo en una entrevista publicada en GQ en Español el lunes
“He tenido que asumir las consecuencias de un acto que no provoqué, que no había elegido ni premeditado”, indicó. “He llegado a recibir amenazas, y eso es algo a lo que no te acostumbras nunca” Hermoso no dio detalles sobre esas amenazas y sólo dijo que pasó por “semanas difíciles” tras estar en el centro de una de las peores crisis del futbol español. La jugadora recibió un beso en la boca sin su consentimiento de Luis
Rubiales durante la ceremonia de entrega de medallas tras el triunfo de España sobre Inglaterra en la final del Mundial en agosto en Sidney. Hermoso indicó que el beso fue sin su consentimiento y que la fiscalía estatal española posteriormente acusó a Rubiales de agresión sexual y coerción. Alegaron que Rubiales —quien eventualmente renunció a su cargo— intentó convencer a Hermoso y sus familiares de restarle importancia al beso. “También el tener que contarlo una y otra vez me estaba haciendo mucho daño.”, comentó. “Pero sé que lo tenía que soltar de alguna manera. Sigo trabajando en ello con la ayuda de mi psicóloga, con la que llevo muchos años. Para mí, la salud mental es tan importante como el entrenamiento diario, como las horas que tengo que dormir para poder salir al campo. Gracias a ella me siento fuerte y no estoy derrumbada o pensando en no querer jugar más a fútbol. No he perdido la ilusión”. Hermoso agregó que quiere que la recuerden “como una persona que ha querido dejar a España en lo más alto, pero, sobre todo, como alguien que ha intentado que muchas mentalidades cambien”. “Por suerte o por desgracia, está esta historia, pero voy a aprender a aprovecharla positivamente para pelear por lo que creo que es bueno para la sociedad”. M
Orgullo mexicano: México obtiene 7 medallas en el Robochallenge de Rumania
La Embajada de México en Rumania y la Secretaría de Relaciones Exteriores felicitaron a los jóvenes mexicanos que participaron en categorías como Humanoid Sumo, Humanoid Robot y Line Follower Guadalupe Arce
MARTES77DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 MARTES
Distintos equipos de México, integrados por estudiantes universitarios, obtuvieron cuatro medallas de bronce y tres de plata en distintas categorías en la 14a Robochallenge, en el marco de Robofest 2023, en la Universidad Politécnica de Bucarest, Rumania.La Embajada de México en Rumania y la Secretaría de Relaciones Exteriores felicitaron a los jóvenes mexicanos que participaron en categorías como Humanoid Sumo, Humanoid Robot y Line Follower.
“¡Les deseamos más éxitos para 2024!”, expresó la Cancillería. Durante la competencia que se realizó del 3 al 5 de noviembre, la embajadora de México en Rumania, Amparo Eréndira Anguiano, sostuvo encuentros con los mexicanos participantes. La Federación de Estudiantes Técnicos del Estados de Durango felicitó y reconoció a Mathew Juárez y Emmanuel García, Estudiantes del ITSRLL de Guadalupe Victoria, por su destacada participación. M
19
AMLO señala que del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado saldrán los apoyos a deportistas de Panamericanos En su conferencia mañanera el presidente indicó que del fondo del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado se les entregarán los apoyos económicos a los medallistas Guadalupe Arce El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró los triunfos de los deportistas mexicanos en los Juegos Panamericanos de Santiago e indicó que del fondo del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) se les entregarán los apoyos económicos a los medallistas. En su conferencia mañanera de este lunes 6 de noviembre en Palacio Nacional, López Obrador mostró el mensaje en redes que dedicó a los mexicanos que obtuvieron el tercer lugar en el medallero con un récord
de 52 medallas de oro, para un total de 142 preseas, “algo nunca logrado”. En el Salón Tesorería, indicó que de las medallas de oro, “más de 30 son de elementos de las Fuerzas Armadas”. Señaló que la que presea que más le gustó “fue de las mujeres que ganaron medalla de oro en futbol”. López Obrador señaló: “Del fondo que se obtiene en el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado les íbamos a dar sus premios”. “Le va a doler el codo al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado porque son bastantes, pero tenemos- me acaba de informar el fiscal-, está enviando creo que 350 millones de decomiso.
“O sea, sí hay para entregarles, y mañana nos vamos a poner de acuerdo para hacer las cuentas, pero sí, felicidades”, dijo López Obrador. M
México gana 16 plazas olímpicas en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 La delegación mexicana brilló con una extraordinaria actuación en tierras chilenas Guadalupe Arce Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 han significado para el deporte mexicano un evento extraordinario, que después de emocionantes días dejó un nuevo récord para el país en la justa regional. En cada una de las pruebas los atletas mexicanos mostraron su calidad y trabajo, dejando en cada prueba recibiendo con ello el reconocimiento de los aficionados. Figuras como Nuria Diosdado, Joana Jiménez, Carlos Sansores, Alejandra Orozco y Gaby Agúndez fueron algunos de los atletas que se llevaron actuaciones destacadas y en algunos casos se acercaron a los Juegos Olímpicos de París 2024. Un evento que durante lo ocurrido en Chile le permitió a México acumular 16 cupos olímpicos, que fortalecen la delegación con miras al próximo verano.
Las 16 plazas olímpicas ganadas por méxico en
santiago 2023
Tiro con rifle Edson Ramírez, Carlos Quezada Tiro con Skeet Gabriela Rodríguez Tiro con pistola Alejandra Zavala Tiro con arco recurvo Matías Grande Natación Artística Dueto Nuria Diosdado y Joana Jiménez duetos Natación Artística Equipo Regina Alferez, María Arellano, Nuria Diosdado, Daniela Estrada, Itzamary González, Luisa Jailib, Joana Jiménez, Jessica Sobrino y Pamela Toscano, primera participación de México desde Atlanta 96. Gimnasia Rítmica Adirem Tejeda, Kimberly Salazar, Julia Gutiérrez, Ana Sofía Flores y Dalia Alcocer conquistaron plata en All Around Pentatlón Moderno Mayan Oliver, Emiliano Hernández y Duilio Carrillo Salto Ecuestre Nicolás Pizarro, Eugenio Garza, José Antonio Chedraui y Federico Fernández. Boxeo Marco Verde -71 kg, Miguel Ángel Martínez -65 kg. Vela ULCA6 Elena Oetling M MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023
20
¡Major Lazer estará en México! Corona Capital anuncia cambios de última hora en su line-up Los artistas Ben Howard, Sofie Royer, JAWNY y Fletcher no serán parte de la celebración musical de este año en el Corona Capital Sandra Rodriguez El Festival Corona Capital, uno de los eventos musicales más anticipados y destacados de la Ciudad de México, ha generado un gran revuelo entre los amantes de la música al anunciar su cartel para la edición 2023. Este festival, que a lo largo de varios años ha logrado reunir a miles de personas en torno a su vibrante propuesta musical, ha dado a conocer una lista de artistas que promete deslumbrar a los asistentes.
Corona Capital hace cambios en el line-up
Si bien el Festival Corona Capital suele ser un escaparate de grandes talentos musicales, cada edición trae
algunas sorpresas en su cartel. En esta ocasión, el comité organizador anunció tanto incorporaciones como ausencias notables. Entre las bajas que dejaron a muchos fanáticos sorprendidos, se encuentran los artistas Ben Howard, Sofie Royer, JAWNY y Fletcher, quienes no podrán ser parte de la celebración musical de este año. A pesar de las expectativas generadas en torno a su participación, las circunstancias han llevado a la cancelación de su presencia en el festival. Sin embargo, para compensar estas ausencias, el Festival Corona Capital ha decidido incorporar a su cartel a una serie de actos emocionantes. Entre los nuevos artistas que se sumarán al evento, destacan nombres como Major Lazer, Suki Waterhouse, Chromeo, Just Mustard, Cassia, Sueco y Busty and The Bass. Estas incorporaciones prometen enriquecer aún más la experiencia musical para los asistentes. M
Tras agotar sus dos primeras fechas, Karol G anuncia tercer concierto en el Estadio Azteca La cantante se presentará en México el próximo mes de febrero Daniela León Tras dos “Sold out” en sus primeras fechas en la Ciudad de México, Karol G acaba de anunciar que ofrecerá un tercer concierto en el Estadio Azteca como parte de su “Mañana será bonito Tour” en Latinoamérica. La noticia se dio a conocer en redes sociales y luego de que varios de sus fans expresaran su descontento al no haber podido conseguir entradas para sus presentaciones, devolviéndoles así la esperanza de ver a la colombiana completamente en vivo.
Con esto, la llamada “Bichota” está a punto de hacer historia y convertirse en la primer cantante femenina con más shows en este recinto, puesto que anteriormente le pertenecía a Shakira. MARTES77DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 MARTES
Aunque no es la primera vez que la intérprete de “Tusa” visita tierras Aztecas, sí será la más grande. Sus dos primeras presentaciones están programadas para los próximos 8 y 9 de febrero del 2024, mismas que se agotaron a menos de una hora de que salieran a la venta. Ahora, se confirmó que Karol tendrá un tercer concierto, el cual está anunciado para el sábado 10 de febrero. A la par, la colombiana abrió otras dos presentaciones en Guadalajara y Monterrey, sumando así un total de siete conciertos en México. Como ya es costumbre para este tipo de eventos, la venta de los boletos se dividirá en dos fases, la primera de ellas será una preventa para tarjetahabientes de HSBC e iniciará este 9 de noviembre en punto de las 14:00 horas. La venta al público en general se realizara un día más tarde, es decir el 10 de noviembre a partir de las 14:00 horas, a esta segundo día podrán acceder los clientes de todos los bancos y participan tarjetas de crédito y débito por igual. M
21
MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023
22
MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023
23
LUNES A VIERNES
1 PM
MIGUEL BÁRCENA P ERIO D ISTA Y CO ND U CTO R
98. 9 FM ESCÚCHANOS MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023
24
ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
VALLE DE BRAVO
XHEVAB
93.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023