ABC 08/11/2023

Page 1

www.miled.com

1

@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14314 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Delfina Gómez toma protesta a servidores públicos

OHIO VOTA EN REFERENDO SI AÑADE DERECHO AL ABORTO EN SU CONSTITUCIÓN La enmienda busca que cualquier persona tenga “el derecho de tomar y llevar a cabo sus propias decisiones” sobre el aborto

Se trata de 14 dependencias de la Administración estatal, que en total suman 23 nombramientos entre secretarios y subsecretarios

10 ARTURO ZALDÍVAR PRESENTA SU RENUNCIA COMO MINISTRO DE LA CORTE Tras 14 años de ejercer el cargo, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación entregó este martes su carta de renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar que su ciclo en la Corte “ha terminado”.

12 RED BULL YA DECIDIÓ EL FUTURO DE CHECO PÉREZ, SE QUEDA EN LA ESCUDERÍA Pérez de momento tiene 258 puntos en el campeonato de pilotos, 32 por delante de Lewis Hamilton

4 Toluca, Méx. La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, tomó protesta a servidores públicos de 14 dependencias de la Administración estatal, en total son 23 nombramientos, entre ellos Héctor Raúl García González, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México, Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno, Reyes Ruiz González, Subsecretario de Planeación y Presupuesto. De la Secretaría General de Gobierno a Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno y César Faz Ruelas, Subsecretario de Desarrollo Municipal.

19

MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023


2

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023

Recolectan plástico para instalar paneles solares en la UAEMex Destacan el caso de la Prepa 1, donde han logrado ahorrar hasta el 20 por ciento del consumo de energía eléctrica Sergio Camacho Las campañas de recolección de plástico (Pet) han permitido, a su vez, la instalación de alrededor de decenas paneles solares en varios planteles de la Universidad Autónoma del Estado de México, informó el director de Protección al Ambiente de esa institución, Raúl Vera Noguez. A su vez, la transición hacia las energías renovables ha permitido un ahorro en el

consumo de energía eléctrica, tal es el caso de la Prepa 1, cuyo estimación es de alrededor del 20 por ciento. El funcionario detalló que esa escuela preparatoria tiene 16 paneles, cada uno de 400 watts. “Comenta que han logrado una reducción de aproximadamente entre el 20 al 25% de su consumo, y en otros espacios será menor el porcentaje por el número de paneles solares”. Luego de tres campañas de recolección de envases de pet, se han colocado 60 paneles en diversos espacios académicos de la UAEMex, apuntó. Actualmente se desarrolla la cuarta campaña de recolección de PET en los espacios

universitarios.

“La primera que se hizo fue en el primer semestre de 2022 y esta es la segunda de 2023, son semestrales y esta es la cuarta edición”. En curso está la instalación de más infraestructura de este tipo, la cual podría colocarse antes de que concluya el ejercicio 2023, anunció. Reiteró que el espíritu de la iniciativa es fomentar la separación de residuos tanto del PET como las taparroscas, con lo que se cuida el medio ambiente y se apoya a las energías renovables. M


3

Solicitará Delfina Gómez basificación de médicos del Edomex La gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, durante la inauguración del Centro de Salud de San Miguel Xaltocan en Nextlalpan, el 7 de noviembre de 2023. Foto Javier Salinas Cesáreo Daniela León La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez inauguró el Centro de Salud de San Miguel Xaltocan en Nextlalpan en donde se invirtieron 6.3 millones de pesos. Durante el evento, la mandataria sostuvo que pedirá al presidente Andrés Manuel López Obrador la basificación de todos los médicos del estado porque es importante que tengan esa seguridad de contar con una basificación y a través del IMSS Bienestar va ser un apoyo muy grande. Señaló que en el estado de México hay 77 hospitales, 4 mil 297 camas de hospital, mil 203 centros de salud, 4 mil 226 consultorios, 7 mil 720 médicos de los cuales 3 mil 542 son especialistas. “El Presidente dijo en la mañanera que ahorita estaban haciendo el análisis, iniciando el cálculo para basificar en el 2023 a nuestros médicos que aún todavía no están basificados; por eso desde aquí desde Nextlalpan le mando un saludo y abrazo y también le pido que ojalá que nos basifiquen pronto a nuestros médicos”, dijo. La gobernadora reconoció la labor de los trabajadores del sector salud y se comprometió a dotarlos de lo necesario para que puedan dar una buena atención, porque, dijo, que un médico siempre da lo mejor que tiene, pero si no se les da lo necesario, el equipamiento, los medicamentos y un buen lugar pues es muy difícil dar la atención como quisieran.

“Cuando uno llega a un hospital, llega uno con muchas preocupaciones llega uno con muchos miedos y quién nos puede apoyar a quitarnos esos miedos y esas preocupaciones, sin duda alguna, son nuestros médicos, nuestras enfermeras, nuestras trabajadoras sociales, por eso muchísimas gracias por esa calidez, muchas gracias por esa atención que dan”. M

Explota polvorín en Edomex y genera gran movilización de cuerpos de emergencia La explosión de un polvorín en San Pedro de la Laguna, Zumpango, Edomex, se registró la tarde de este martes Juan Hernández La explosión de un polvorín en San Pedro de la Laguna, Zumpango, Estado de México (Edomex), se registró la tarde de este martes 7 de noviembre del 2023. El Cuerpo de Bomberos de Zumpango dio a conocer de la movilización que provocó una explosión de Polvorín en San Pedro de la Laguna. A través de su cuenta oficial de Facebook, los Bomberos señalaron que al lugar arribaron unidades prehospitalarias y de bomberos. Informaron que se trató de una explosión de material pirotécnico en una residencia particular, la cual carecía de los permisos y autorizaciones legales para manipular dicho material. En tanto, refirieron que autoridades se encuentran investigando la situación y se tomarán las medidas pertinentes en cuanto a la falta de cumplimiento de regulaciones en el manejo de pirotecnia.

¿Lesionados por explosión de polvorín en Zumpango?

De acuerdo con la información de los bomberos de Zumpango, de forma preliminar no hubo personas lesionadas ni víctimas. Los bomberos indicaron que controlaron el incendio derivado de la explosión, dejando el lugar sin riesgo. En tanto, recomendaron que, ante alguna emergencia, se puede llamar al: 591 918 31 85 M MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023


4

Delfina Gómez toma protesta a funcionarios de 14 dependencias del gobierno del Edomex

Les recordó que el objetivo principal de su gobierno es poder servir a los mexiquenses Román Quezada

Toluca, Méx. La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, tomó protesta a servidores públicos de 14 dependencias de la Administración estatal, en total son 23 nombramientos, entre ellos Héctor Raúl García González, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México, Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno, Reyes Ruiz González, Subsecretario de Planeación y Presupuesto.

La mandataria estatal les recordó que el objetivo principal de su gobierno es servir a las y los mexiquenses para garantizarles mejores condiciones de vida, ser un gobierno cercano y de puertas abiertas a la ciudadanía, escuchar a la gente y atender sus necesidades. De acuerdo con un comunicado, también señaló que su prioridad es servir a las familias mexiquenses, e instruyó que “El Poder de Servir” significa poner por encima a la ciudadanía y no los intereses personales, ni caer en la inercia burocrática. Pidió trabajar en territorio y no desde el escritorio. Durante la toma de protesta llamó a las y los servidores públicos a honrar los principios del presidente Andrés Manuel López Obrador: No mentir, no robar y no traicionar; que, dijo, distinguen a los gobiernos de la Cuarta Transformación. La Gobernadora Delfina Gómez tomó protesta a personas servidoras públicas en su mayoría en cargos de subsecretarías y direcciones; así como a la vocera de la entidad. Algunos ya estaban en el gobierno, pero MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023

no habían rendido protesta. De la Secretaría General de Gobierno a Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno y César Faz Ruelas, Subsecretario de Desarrollo Municipal. De la Secretaría de Finanzas a Reyes Ruiz González, Subsecretario de Planeación y Presupuesto, Bernardo Barranco Villafán, Director General Sistema Mexiquense de Medios Públicos y Rafael Flores Mendoza, Director General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM). En la Secretaría de Bienestar, Irma Sosa Solís, Subsecretaria de Desarrollo Regional Valle de Toluca. De la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura a Jorge Baltazar Briones, Subsecretario de Desarrollo Urbano, Agua y Obra Pública. En la Secretaría del Campo a Arturo Trejo Galicia, Director General de Desarrollo Rural y Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director General de la Protectora de Bosques del Estado de México. De la Secretaría de Cultura y Turismo, a Maritza Zulema Sánchez Lugo, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca, Agustín Herrera Pérez, Director General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México y Diana Ena Rodríguez Pulido, Directora del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario Texcoco. De la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible a Héctor Raúl García González, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México. En la Secretaría de las Mujeres, Leticia Calvario Martínez, Directora General de Igualdad Sustantiva. De la Secretaría de Movilidad, Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, Mario Ariel Juárez Rodríguez, Director General de la Junta de Caminos del Estado de México y Fernando Cabrera Perea, Director General, Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM). En la Consejería Jurídica a José Carmen Castillo Ambriz,

Subsecretario de Justicia y Sonia Janeth Cruz Miranda, Directora General del Registro Civil. De la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, a Víctor Ávila Akenberg, Director General del Consejo Mexiquense de Ciencias y Tecnología, además em la Coordinación General de Comunicación Social a Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social, como Vocera de la Gubernatura a Celeste Ramírez Hernández, Vocera de la Gubernatura del Estado de México y en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, Karina Labastida Sotelo, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México. En el Salón del Pueblo, la gobernadora recordó a los servidores públicos que el objetivo principal de su gobierno es servir a los mexiquenses para garantizarles mejores condiciones de vida, siendo un gobierno cercano y de puertas abiertas a la ciudadanía, escuchando a la gente y atendiendo sus necesidades. M

El Poder de Servir” significa poner por encima a la ciudadanía y no los intereses personales, ni caer en la inercia burocrática”


5

MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023


6

Claudio Yarto participa en audiencia sobre Ovnis en la Cámara de Diputados El rapero Claudio Yarto, vocalista de Caló, fue invitado a la segunda audiencia sobre Fenómenos Anómalos No Identificados en la Cámara de Diputados Sergio camacho

El rapero Claudio Yarto, vocalista de Caló, fue invitado a la segunda audiencia sobre Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI) en la Cámara de Diputados, donde aseguró que pasan por su casa, “tal vez porque se parece a ellos”. En la audiencia, Jaime Maussan y su equipo pidieron a los legisladores

que reconocieran la presencia de seres no humanos, con la finalidad de desclasificar la información existente en los archivos secretos. En conferencia de prensa en San Lázaro, acompañado del ufólogo Jaime Maussan y del diputado de Morena Sergio Gutiérrez Luna, quien ha organizado las audiencias públicas en el recinto legislativo, dijo que desde su casa ha podido grabar evidencia de que existen los Ovnis. “En 1984 el señor Maussan dijo ustedes pueden ver ovnis si voltean al cielo y desde entonces no he dejado de voltear para el techo, afortunadamente ahora ya se pueden tener pruebas, tengo muchas pruebas, no sé porque pasan exactamente por mi casa, yo creo que porque me parezco a ellos verdad padrino”, dijo Claudio Yaro en una conferencia de prensa realizada después de la segunda audiencia sobre FANI. El rapero

dijo en la audiencia, en la que reconoció que no es científico, que ha podido ver estelas, cilindros, platillos, de todo tipo. “He tenido gracias a la tecnología, la oportunidad de grabar muchísimos eventos que pasan. Ahorita ya le envié varios aquí al maestro tlaxcalteco, pero me ha tocado de todo: estelas, cilindros, platillo, de todo tipo y los he podido registrar desde mi casa, porque técnicamente yo vivo en un octavo piso, donde tengo una visión, como 280”, dijo en su intervención. Claudio Yarto admitió que no cree en los ovnis, porque creer es dudar, “yo sé que existen, porque pasan todos los días: veo el Iztaccíhuatl, veo el Ajusco y veo Santa Fe, y por ahí parece como si fuera el periférico de ellos”. El rapero y vocalista de Caló dijo que la canción “El Planeta” cuenta con estrofas dedicadas a este tema; de hecho, al final de su presentación no dudó en cantar. M

Inicia registro para obtener Credencial IMSS-Bienestar El director del IMSS, Zoé Robledo, dio a conocer cómo es la credencial para beneficiarios del IMSS-Bienestar; te decimos todo sobre ella Mauricio Salomón El IMSS-Bienestar es el nuevo sistema de salud del gobierno federal para brindar atención médica y medicamentos gratuitos a quienes no cuentan con seguridad social y el cual aplicará en 23 estados MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023

del país en los que los gobernadores suscribieron el acuerdo para adherirse a este nuevo plan. El IMSS avanza en la basificación, en la reconversión de las unidades médicas y en el análisis de las necesidades para poner en marcha este nuevo sistema de salud, otra de las obras emblemáticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Ahora se dará un nuevo paso con la credencialización de los beneficiarios.

Este martes 7 de noviembre de

2023 se abrió el registro para tramitar la credencial del IMSSBienestar, pero por ahora sólo es para cinco estados:

Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit y Tlaxcala Sin embargo, en las próximas semanas el registro para sacar la credencial del IMSS-Bienestar estará disponible para los demás estados que se sumaron a este nuevo plan, así que aquí te decimos todo lo que debes de saber para poder tramitarla y cómo es el proceso. M


7

Acapulco, lo que nunca debe pasar en una emergencia Se ha dicho mucho sobre el desastre natural “Otis”, considerado el peor huracán en la historia del pacífico mexicano, el cual destruyo, en horas Acapulco y varios municipios de la Costa Grande de Guerrero Luis Felipe García Chávez La devastación ha puesto en duda la actuación de los tres niveles de gobierno, multiplicando la controversia de si se hizo lo correcto o falto tomar previsiones y poner en práctica los protocolos en materia de protección civil. La alcaldesa de Acapulco, Guerrero, Abelina López Rodríguez, en referencia a la rapiña en tiendas departamentales y de conveniencia, defendió a los pobladores del municipio, negándose a denominar los actos de los habitantes como vandálicos, toda vez que apuntó que no se tratan de robos si no actos de “cohesión social”.

“La autoridad estatal se vio rebasada desde el primer momento”, comentó Sergio Montes, fundador de Morena en Guerrero y una voz crítica con el actual Gobierno; este

líder social comentó en su momento cómo Guerrero carece de un protocolo de prevención para huracanes. Lo cierto es que el huracán pegó a las 00:25 horas del miércoles 25 de octubre, con categoría 5, dejando todo a su paso destruido e incomunicado; aislado del resto del país por los daños en carreteras, antenas de radio y de telefonía, y sin servicio eléctrico. Ese mismo miércoles, por ejemplo, el presidente emprendió un viaje por tierra para llegar a Acapulco. La fotografía del primer mandatario atorado en un camino, a bordo de un vehículo militar atascado en el lodo, se volvió una viral imagen negativa frente al desastre. El día jueves al reestablecerse algunas comunicaciones en Acapulco, se pudo conocer el impacto real de Otis: los hoteles, restaurantes y comercios lucían parcial o totalmente destruidos, en los 12 kilómetros de la Costera Miguel Alemán. En las colonias -populares, de clase media y fraccionamientos lujososhabía inundaciones; árboles, palmeras y postes caídos; coches que habían sido arrasados por la corriente arrumbados en esquinas. El aeropuerto tenía daños

severos en su torre de control y estaba cerrado al tráfico aéreo; las carreteras, dañadas, y miles de turistas permanecían sin poder salir del puerto ni poder comunicarse al exterior. Lo más grave es lo que puede pasar entre más dure en llegar la ayuda gubernamental y privada, toda vez que, de acuerdo con la Unicef, más de 296 mil niñas, niños y adolescentes podrían verse seriamente afectados al tener que enfrentar carencias de alimentación adecuada, acceso limitado a agua potable y el riesgo de enfermedades relacionadas con el estancamiento de agua. Por nuestra parte, llamamos a despolitizar el apoyo a la población afectada, reconocemos a las personas que se preocupan por generar grupos de recolección de víveres, agua y lo básico para nuestros vecinos de Guerrero, el desastre les tocó hoy a ellos, pero mañana podría ser a nosotros. Apoyemos y seamos solidarios. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. M MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023


8 66 de 69 presidentes municipales y alcaldes no son populares La encuestadora Rubrum es una de las pocas que pronosticó con cierta exactitud el resultado de la elección del 4 de junio pasado, en la cual Delfina Gómez ganó la gubernatura del Estado de México que hoy desempeña Eduardo Ruiz-Healy Su encuesta publicada antes de ese día indicó que ella ganaría con el 43.6% de los votos, 9.1 puntos porcentuales abajo del 52.7% de los votos que finalmente obtuvo la morenista. Por ese antecedente, muchos comentaristas han decidido que Rubrum tiene credibilidad y por eso se refieren con frecuencia a los resultados de las encuestas que regularmente realiza y difunde. Una de estas encuestas, realizada telefónicamente del 28 al 31 de octubre de este año en 9 alcaldías de la Ciudad de México y 60 municipios del país, tuvo como objetivo saber si los habitantes de esos lugares votarían por la reelección de su alcalde o presidente municipal. Los resultados muestran que la mayoría de estos 69 gobernantes probablemente perderían en la próxima elección local en caso de que decidieran buscar la reelección. En 24 alcaldías y municipios más del 51% de los encuestados dijeron que no votarían por la reelección. Estos son (entre paréntesis anoto el porcentaje que rechazaría a su gobernante y el partido al que éste pertenece): Milpa Alta, CDMX (75-Morena), Tlaxcala (69-Morena), Chilpancingo (68-Morena), Pachuca (66-PRI), Tepic (65-Morena), Chetumal (64-Morena), Los Cabos (63-Morena), Toluca (62-PRI), Tijuana (61-Morena), Tlalpan, CDMX (60-PRD), Fresnillo (59-Morena), Coyoacán, CDMX (58-PAN), Tlajomulco de Zúñiga (58-MC), Villahermosa (58-Morena), Zacatecas (58-Morena), La Paz (55-Morena), Victoria (55-Morena), Celaya (54-PAN), Ixtapaluca (54-Morena)), Mexicali (54-Morena), Coacalco (52-PRI), Tultitlán (52-Morena), Ensenada (51-Morena). En apenas seis localidades más del 51% de los encuestados dijeron que sí votarían por la reelección. Estos son (entre paréntesis anoto el porcentaje que reelegiría a su gobernante y el partido al que éste pertenece): Ahome (53-Morena), Álvaro Obregón, CDMX (52-PAN), Huixquilucan (52-PAN), Reynosa (51-Morena), Nuevo Laredo (51-Morena) y San Nicolás de los Garza (51-PAN). Lo que destaca de la encuesta de Rubrum es el hecho de que, con excepción de los seis anotados en el párrafo anterior, ninguno de los otros 63 cuenta con el apoyo de la mayoría de los habitantes de su municipio o alcaldía. Esto es grave en vista de que un alcalde o presidente municipal es el gobernante con el cual mayor contacto tienen los mexicanos. De acuerdo con el Artículo 115 de la Constitución, los municipios tienen a su cargo los siguientes servicios públicos: 1. Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales; 2. Alumbrado público; 3. Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; 4. Mercados y centrales de abasto; 5. Panteones; 6. Rastros; 7. Calles, parques y jardines y su equipamiento; 8; Seguridad pública en los términos del Artículo 21 Constitucional, policía preventiva municipal y de tránsito, y; 9: Otros servicios que las legislaturas estatales determinen. Las alcaldías de la CDMX tienen funciones similares. La mayoría de los 69 presidentes municipales y alcaldes considerados en la encuesta son rechazados. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023

Reconocen a la ministra Norma Piña por 35 años de servicio en el Poder Judicial Trabajadores del Poder Judicial destacaron su compromiso y profesionalismo Román Quezada En la Ceremonia de Entrega de Medallas y Reconocimientos por años de servicio en el Poder Judicial de la Federación (PJF), la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, recibió reconocimiento y medalla por sus 35 años de servicio y fue ampliamente ovacionada, además el ministro, Jorge Mario Pardo Rebolledo, dijo que deben velar para que los trabajadores sigan teniendo condiciones dignas y el respeto a sus derechos.

“Nuestra solidaridad con la presidenta y nuestra disposición para seguir luchando hombro con hombro, por el fortalecimiento del Poder Judicial de la Federación”, aseveró el ministro Pardo Rebolledo. Resaltó que la ministra es una funcionaria destacada que recibe reconocimiento a 35 años de trabajo y compromiso siempre con entrega, capacidad, profesionalismo, honestidad y excelencia y por esos atributos el destino la ha colocado en el sitial más delicado y trascendente en una etapa inédita para la institución. Pardo Rebolledo destacó que quienes tienen el honor de servir a México y a la sociedad por conducto de la

Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), saben que esta institución fundamental del Estado Mexicano, tiene sus raíces en los albores de la República. “En 1815 el Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana, estuvo conformado por personas ejemplares y perseverantes, que defendieron su independencia y tuvieron la visión para perfeccionar a las instituciones públicas, así como el interés por generar condiciones que procuren la seguridad jurídica y la paz social su legado debe seguir vivo en todas y todos. “Todas y todos trabajamos para y de cara a la sociedad con la frente en alto con orgullo y con dignidad y quiero reafirmar en este día mi convicción ante ustedes, los trabajadores del PJF, que el más preciado tesoro de un servidor público de nuestra institución es su contribución cotidiana al respeto de la Constitución, a la protección de los Derechos Humanos y al justo equilibrio de nuestra República”, enfatizó. El ministro dijo que los trabajadores han hecho mucho por el país, por la sociedad y por el Poder Judicial Federal, “debemos velar porque ustedes sigan teniendo condiciones de trabajo dignas, el respeto a sus derechos y el reconocimiento que se merecen. Debemos seguir trabajando cada día con mayor convicción y perseverancia para lograr que en nuestro país el cumplimiento de la ley fundamental sea la regla y trabajemos todos para vivir con paz, seguridad, respeto y con dignidad”. M


9

MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023


10

Ohio vota en referendo si añade derecho al aborto en su Constitución La enmienda busca que cualquier persona tenga “el derecho de tomar y llevar a cabo sus propias decisiones” sobre el aborto Dalia Quintana El estado de Ohio, controlado por los republicanos, votaba el martes para decidir si inscribe, o no, el derecho al aborto en su Constitución, una elección considerada clave y que tendrá encima los ojos de todo el país.

Para los defensores de la interrupción voluntaria del embarazo, votar por el “sí” impedirá que el Estado interfiera en una “decisión personal”; para sus opositores es un “no” a una ley que “va demasiado lejos”. En varios colegios electorales de Columbus, la capital de este estado del norte del país, la afluencia de votantes fue constante. Entre ellos estaba el precandidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy, de 38 años, un novato en política y el nuevo niño mimado de los conservadores. “Voto ‘no’ porque soy provida”, declaró a la AFP. Si se aprobara la enmienda, “no sería nada bueno para el país”, añadió Julianna Farr, de 74 años, en cambio, votó “sí”. Sobre todo “como mujer”, explicó, para proteger un derecho que considera inalienable. Ambos bandos han hecho una feroz campaña en Ohio, con millones de dólares en costos y voluntarios que han tocado miles de puertas para unir votantes a su causa. Desde que la Corte Suprema anulara MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023

en el verano boreal de 2022 la sentencia Roe vs. Wade, que garantizaba el derecho federal a la interrupción del embarazo, la cuestión del derecho al aborto recayó en los estados. Muchos lo han restringido o prohibido, otros lo reforzaron. El año pasado, partidarios del derecho al aborto ganaron sistemáticamente varias votaciones, incluso en estados conservadores, para sorpresa de los republicanos, que vieron cómo una parte de estadounidenses que no se identifican como progresistas consideraron que las restricciones impuestas por varios estados eran demasiado radicales.

Voto de prueba

En Ohio, una iniciativa de la derecha para complicar la organización y la adopción de referendos (con el aborto en la mira) fracasó en agosto. Los defensores del aborto lograron reunir el pasado verano cientos de miles de firmas para presentar a votación una enmienda constitucional que consagre ese derecho. La anulación de la sentencia Roe vs. Wade desencadenó en Ohio una ley estatal para impedir cualquier aborto (incluso en caso de violación o incesto) una vez detectado el latido del corazón en el útero, en torno a las seis semanas de gestación, cuando muchas personas aún no saben de su embarazo. Dicha ley esta suspendida en medio de una batalla legal. Por ahora, el aborto sigue siendo legal en ese estado hasta las 22 semanas. Pero en el breve periodo en que la ley estuvo en vigor, una niña de 10 años embarazada tras una violación tuvo que viajar al vecino estado de Indiana para abortar, lo que generó protestas a nivel nacional. El sufragio cierra la noche del martes,

pero desde hace semanas habitantes de Ohio votan de forma anticipada. La enmienda procuraría a cualquier persona “el derecho de tomar y llevar a cabo sus propias decisiones” sobre el aborto, la contracepción, tratamientos de fertilidad y de atención de abortos espontáneos.

Indecisos

Para sus opositores, como el gobernador republicano Mike DeWine, eso haría posible el aborto “en cualquier momento del embarazo” y permitiría que menores puedan abortar sin que sus padres lo sepan. El bando contrario lo desmiente de forma categórica y denuncia “desinformación”. Algunos residentes aún se mostraban indecisos la víspera del escrutinio. Matthew Hartman, de 20 años, estudiante de la universidad estatal de Ohio, explicó a la AFP que, como cristiano, “oraría” e “investigaría” para tomar la decisión correcta. Hartman dice inclinarse por el “sí” porque piensa en particular que las mujeres víctimas de una violación no deberían estar obligadas a seguir con el embarazo. La cuestión del aborto estará en boca de todos mientras otros dos escrutinios se realizan el martes en Estados Unidos. El conservador estado de Kentucky elige gobernador entre el republicano Daniel Cameron y el demócrata Andy Beshear (candidato a la reelección) que ha hecho del derecho al aborto su caballo de batalla. Y en Virginia, con elecciones legislativas, una victoria de los republicanos podría permitir al gobernador Glenn Youngkin tratar de imponer restricciones al aborto. Al tiempo que decide sobre el aborto, Ohio también tiene en sus manos pronunciarse sobre la regulación del cannabis. M


11

Starlink, empresa de Elon Musk, gana licitación de CFE para ofrecer internet satelital en México La empresa del multimillonario estadounidense ofreció las mejores condiciones de precio, según un documento oficial Guadalupe Arce Avanza la tecnología del multimillonario Elon Musk en México. Ahora, Starlink, la empresa proveedora de internet satelital, ganó una licitación

con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para desplegar su servicio en comunidades rurales, informó Reuters. Según información del medio, el contrato estipula que la empresa estará en operación hasta el próximo diciembre del 2026. Es decir, prácticamente dos años de operaciones en el país. Al mismo tiempo, se estipula que el contrato fue valorado en 887.5 millones de pesos.

El documento indica que Starlink superó a otras dos empresas contra las que competía. Aparentemente debido a que “ofrecía las mejores condiciones en términos de precio“. Sin embargo, ni CFE ni Starlink se han pronunciado sobre si las operaciones ya iniciaron en el país. M

Alerta EU por “epidemia” de sífilis en recién nacidos Los casos de niños nacidos con este padecimiento aumentaron 10 veces entre 2012 y 2022 Guadalupe Arce Washington. Los casos de niños nacidos con sífilis en Estados Unidos aumentaron 10 veces entre 2012 y 2022 y forman parte de “una epidemia que se propaga rápidamente” y tiene un mayor impacto a hispanos, afroamericanos e indígenas, alertaron este martes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

“Las oportunidades desaprovechadas para hacer pruebas a las madres durante

el embarazo tienen resultados devastadores, con pérdidas de embarazos que podrían prevenirse”, dijo en una conferencia de prensa Debra Houry, directora médica CDC “Esta es una epidemia que se propaga rápidamente y afecta a las mujeres en edad reproductiva y sus parejas sexuales, y continúa escalando a niveles preocupantes”, añadió. Laura Bachmann, jefa médica en la división de Prevención de Enfermedades Venéras de los CDC, dijo a su vez que “40% de los nuevos casos se ven en personas que no acuden a un médico primario, sino que se ven en las salas de emergencia y los programas de salud materno infantil”.

“Existen barreras individuales y sistémicas como la falta de seguro de salud, la inestabilidad hogareña y el racismo. Las comunidades hispanas, negras e indígenas reciben el impacto mayor de esta epidemia”, agregó. En 2022 hubo más de 3 mil 700 bebés nacidos con sífilis, una cifra 10 veces mayor que la registrada en 2012, y el aumento refleja incrementos en la incidencia de sífilis entre mujeres en edad reproductiva. Los CDC indicaron en un reporte difundido este martes que las pruebas para la detección y el tratamiento de la sífilis durante el embarazo podrían hacer prevenido el 88% de los casos registrados en 2022, y que el 40% de las personas que tuvieron un bebé con sífilis no recibieron cuidado prenatal. M MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023


12

Arturo Zaldívar>> presenta su renuncia como ministro de la Corte

MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023


13 Tras 14 años de ejercer el cargo, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación entregó este martes su carta de renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar que su ciclo en la Corte “ha terminado”. Mauricio Salomón Arturo Zaldívar Lelo de Larrea presentó su renuncia como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras 14 años de ejercer este cargo y a uno de concluir su periodo constitucional. Arguyó, en su carta de renuncia dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, que considera que su ciclo en la Corte “ha terminado” y que las aportaciones que puede realizar desde su posición de ministro “en la consolidación de un mejor país se han vuelto marginales”. “Estimo que es de la mayor importancia sumarme a la consolidación de la transformación de México, desde los espacios que me brinden la oportunidad de tener incidencia en la construcción de un país más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan. Espero seguir colaborando hacia el México que todas y todos soñamos”, cita el escrito de dos páginas que difundió Zaldívar en sus redes sociales. Con fundamento en la Constitución, solicitó a López Obrador aceptar su renuncia y que sea turnada al Senado de la República para su aprobación. A través de la red social X, el aún ministro posteó el siguiente mensaje: “El día de hoy he presentado al Presidente Andrés Manuel López Obrador mi renuncia al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que, en el caso de que la acepte, sea turnada al Senado de la República para su aprobación.

El México con el que soñamos es posible. Sigamos avanzando en su construcción”

“Mi ciclo en la Corte ha terminado. Durante estos 14 años impulsé los criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas. “Toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan. “El México con el que soñamos es posible. Sigamos avanzando en su construcción. “¡Hasta que la dignidad y la igualdad se vuelvan costumbre!”

Suma esfuerzos en la 4T

Alrededor de tres horas después de que Zaldivar compartiera en redes sociales la carta de renuncia que envió a López Obrador, la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum dio a conocer que se reunió con el ministro. La aspirante a la candidatura a la presidencia de México por parte de Morena para el proceso electoral de 2024, dijo en un breve mensaje en la red social X, que acordó con Zaldívar “trabajar juntos en la transformación del país”.

¿Quién es Arturo Zaldívar?

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea nació el 9 de agosto de 1959 en Querétaro, Querétaro. El todavía ministro de la SCJN es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho por la Universidad Autónoma de México (UNAM). Se especializó en Derecho Constitucional y Administrativo, además de cursar la Maestría y Doctorado en Derecho en la misma institución. Fue abogado postulante en materia constitucional durante 25 años. En el ámbito académico se ha desempeñado como profesor de derecho constitucional en la Escuela Libre de Derecho y como profesor titular en maestrías de derecho procesal constitucional y derecho constitucional y derechos humanos en la Universidad Panamericana. Por oposición, obtuvo la cátedra de derecho constitucional en la UNAM. El 2 de enero de 2019 fue electo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que ostentó hasta el 31 de diciembre de 2022 M MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023


14

Ayuda de Cruz Roja en

>>

Guerrero se extenderá por un año y constará de tres etapas

MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023


15

Carlos Freaner Figueroa, presidente de la Cruz Roja Mexicana, detalló que la ayuda a los afectados por el paso del huracán Otis permanecerá a lo largo de un año y constará de tres etapas Román Quezada La Cruz Roja Mexicana realizó el reparto de despensas y ayuda humanitaria en el municipio de Coyuca de Benítez, en Guerrero, donde se dio prioridad a los adultos mayores que se formaron para recibir asistencia médica y realizar llamadas telefónicas satelitales en la cancha deportiva de la colonia Cerrito de Oro.

Ahí, Carlos Freaner Figueroa, presidente de la Cruz Roja Mexicana, confirmó que la ayuda de esta institución internacional durará un año y se divide en tres etapas, la emergencia alimentaria, la entrega de kits, para niños y personas enfermas y la final que es la reconstrucción de los hogares. Precisó que en la última etapa de apoyo se contempla la entrega de colchones, electrodomésticos y otro tipo de artículos que se recibieron de donantes, “principalmente empresas grandes y donantes internacionales, esa es la idea con lo que trabaja Cruz Roja en esas tres etapas; o sea, realmente va venir trabajando Cruz Roja cerca de un año, en esta etapa de reconstrucción de Acapulco y de Coyuca”. Integrantes de la Federación Internacional de la Cruz Roja participaron en la entrega de ayuda humanitaria en Coyuca de Benítez y confirmaron que además de la Cruz Roja, a esta tarea de donación se han integrado asociaciones internacionales de Estados Unidos, Canadá y España. El presidente de la Cruz Roja Mexicana detalló que hay 42 mil despensas o más entregadas en Guerrero. “Nada más despensas, aparte tenemos 10 mil kits de higiene, 7 mil de limpieza, 5 mil para bebé; hemos beneficiado con las entregas de Cruz Roja a 406 mil personas de las afectadas aquí en Coyuca y Acapulco”, explicó. Cientos de personas que no habían recibido agua o alimentos se congregaron en dicha Unidad Deportiva para recibir la ayuda; en primer lugar, el apoyo se entregó a los adultos mayores, a quienes incluso se ayudó a llevar la caja de despensa a su vivienda. Cristina Petrona, uno de los damnificados por el paso del huracán Otis expresó: “les doy las gracias porque lo estamos necesitando ahorita, no hay nada”. Ángel, un hombre robusto y de edad avanzada dijo: “muy buena la ayuda y el apoyo que nos trae la Cruz Roja, gracias”. Mientras que Lourdes Delgado resaltó: “le damos las gracias a la Cruz Roja de que nos vengan a apoyar, y pues muchas gracias a los que andan haciendo su sacrificio aquí en el sol y todo eso”. En la entrega adultos mayores dijeron estar agradecidos por la llegada de la Cruz Roja, que de inmediato desplegó un equipo operativo en la zona para atender la emergencia y garantizar que las familias más vulnerables recibieran alimentos. M

La Cruz Roja va a trabajar cerca de un año, en esta etapa de reconstrucción de Acapulco y de Coyuca” MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023


16

ONU y Pacto Mundial México anuncian colaboración para combatir corrupción en empresas

Impulsarán la creación de programas de formación, campañas de concientización, emisión de recomendaciones de políticas y apoyo a marcos legales anticorrupción en el país Sergio Camacho La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México y Pacto Mundial México anunciaron una colaboración enfocada en el impulso de la integridad y las acciones colectivas anticorrupción en el sector empresarial en nuestro país. En las instalaciones de Naciones Unidas en México, expusieron la urgencia de la colaboración para desarrollar medidas de mitigación de la corrupción, como la creación de programas de formación, campañas de concientización, emisión de recomendaciones de políticas y apoyo a marcos legales anticorrupción en el país. El representante de UNODC México, Kristian Hölge, dijo que “como guardianes de MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023

la Convención de Mérida, estamos llamados a involucrar a las empresas en todos los esfuerzos, iniciativas y trabajos para prevenir y combatir prácticas corruptas”.

“Rechazar dichas prácticas nos acerca a todos hacia su eliminación, en beneficio de sus comunidades, sus accionistas y sus marcas, contribuyendo a la sostenibilidad y la rendición de resultados”, añadió. Por su parte, el Presidente del Consejo Directivo de Pacto Mundial México, Carlos Mendieta, indicó que “la corrupción y la sostenibilidad empresarial están intrínsecamente relacionadas”. Las prácticas corruptas erosionan la confianza pública en las empresas y socavan su reputación, resultando en la pérdida de clientes, inversionistas y oportunidades comerciales, apuntó. Además, se señaló, “la corrupción distorsiona la competencia justa,

restringiendo el crecimiento económico y la innovación.” La alianza, respaldada por un programa integral financiado por la Siemens Integrity Initiative, impulsa la integridad, transparencia y colaboración conjunta contra la corrupción en el ámbito empresarial. De manera paralela, esta iniciativa está siendo implementada en 10 países a través de las redes locales del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

Aspectos de colaboración

-El lanzamiento de un compromiso de CEO sobre integridad empresarial y lucha contra la corrupción. -La presentación de un programa de capacitación en Acción Colectiva Anti-Corrupción (ACCA). -La digitalización y uso extendido de un marco de autoevaluación para empresas en integridad y anticorrupción. -La formación de un Grupo de Sectores Público y Privado para impulsar la integridad y la acción colectiva contra la corrupción. M


17

LU NES A VIERNES

3 PM

JO S É L U I S ARÉVALO

98. 9 FM ESCÚCHANOS MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023


18

Liga MX Femenil: Así se jugarán los Cuartos de Final El Apertura 2023 tiene definidos los enfrentamientos para su fase final Guadalupe Arce La Liga MX Femenil terminó de forma oficial su temporada regular este lunes, con el triste empate entre Querétaro y Mazatán FC que significó para el equipo del Pacífico el convertirse en el peor registro en la historia del futbol mexicano.Ante ello, después de 17 fechas el torneo entra en la parte seria y con enfrentamientos llenos

de calidad dentro de los Cuartos de Final, con equipos que dominaron la competencia en algunos casos tomando una importante ventaja con sus rivales. Tigres, América, Chivas, Monterrey, Tijuana, Toluca, Pachuca y Pumas son los ocho cuadros invitados a la Liguilla y que dará inicio la próxima semana.

Los duelos de cuartos de final de la liga mx femenil Tigres vs Pumas América vs Pachuca Chivas vs Toluca Rayadas vs Tijuana M

AMLO también dará apoyo económico a los atletas que irán a los Juegos Parapanamericanos de Chile 2023 En el COPAME esperan que esta delegación pueda superar los resultados de la edición de Lima 2019 Guadalupe Arce La delegación mexicana que acudirá en los Juegos Parapanamericanos de Chile 2023 viajarán con un respaldo del Gobierno Federal, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador les informó que tras participar en la justa continental también recibirán un apoyo económico por sus resultados deportivos.

“Ya dimos la instrucción para tener los recursos cuando regresen ellos (atletas convencionales) y cuando ustedes regresen también van a ver esos fondos, con mucho gusto, bien ganados”, afirmó el mandatario y recordó que dicho recurso se obtiene por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado. En el evento estuvo presente Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023

Nacional de Cultura Física y Deporte, detalló que una vez que regresen los paraatletas “rebasaremos los mil millones de pesos de estímulos directo que le entregan a los deportistas”. A Chile 2023 viajarán un total de 183 deportistas mexicanos, abanderados por Fernanda Vargas de parataekwondo y Román Ruiz de paratletismo, de acuerdo con Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, esta delegación puede superar lo hecho en Lima 2019 donde se obtuvieron 55 medallas de oro, 62 de plata y 65 de bronce, para un total de 185 en el medallero. “Quiero ser optimista quiero pensar que la podemos superarlo. Somos conscientes que vamos con una delegación muy joven, pero vamos en más disciplinas, vamos en 14”, subrayó Suárez Carreón. Fue el abanderado Román Ruiz quien sí se comprometió a lograr un hito en Chile 2023. “Quiero dar esa gloria panamericana y toda la delegación vamos a romper el récord que hicimos en 2019, venimos con un mejor ímpetu, resiliencia, mejores parámetros, los resultados se van a ver en el medallero”, aseveró el participante de paratletismo. M


19

Red Bull ya decidió el futuro de Checo Pérez, se queda en la escudería Pérez de momento tiene 258 puntos en el campeonato de pilotos, 32 por delante de Lewis Hamilton Guadalupe Arce La Fórmula 1 se encuentra en la recta final de la temporada, sólo falta por correr el GP de Las Vegas y Abu Dabi, en las cuales Checo Pérez se ve obligado a sumar puntos para quedarse con el subcampeonato de pilotos de la temporada. Pese al año que ha tenido el piloto mexicano, parecía que su futuro

ya estaba fuera de Red Bull debido a que los resultados no son los esperados tomando en cuenta las funciones que le brinda el RB19. Por ello toma trascendencia la postura que hay Red Bull respecto a la continuidad de Checo Pérez.

“Red Bull quiere seguir absolutamente con Pérez el próximo año y hará todo lo posible para que eso suceda”, reveló el expiloto Martin Broundle. “En este momento Checo Pérez tiene

el puesto en Red Bull el año que viene, no hay duda de ello”, agregó en una conversación de F1. De hecho, compartió un poco de lo que se ha enterado en el ‘paddock’ de la Fórmula 1. “Hay un contrato vigente y no quieren cambiarlo por varias razones, eso es a lo que apuntan. La gente que sabe me ha dicho, de forma categórica, que no se trata de terminar segundo en el campeonato”, sentenció Broundle. Checo Pérez de momento tiene 258 puntos en el campeonato de pilotos, 32 por delante de Lewis Hamilton que su rival más cercano. M

¿Crisis? Barcelona cae ante Shakhtar y retarda su pase a Octavos en Champions El equipo culé sufrió una sorpresiva derrota ante el equipo ucraniano, que supo mantener la ventaja que logró en el primer tiempo Guadalupe Arce

Barcelona perdió la oportunidad de alcanzar la fase de eliminación directa de la Liga de Campeones con algunos juegos de sobra tras perder el martes 1-0 ante el Shakhtar Donetsk. Un empate hubiera sido suficiente para que el Barça confirmara su lugar en los Octavos de final por primera vez tras quedar eliminado dos años consecutivos en la Fase de Grupos. Sin embargo, el club no pudo hacerlo y además llegó a su fin el récord perfecto en esta Liga de Campeones y colocó al Shakhtar en posición de avanzar en el Grupo H. El club español tiene nueve unidades en cuatro encuentros, tres más que el Shakhtar y Porto, que está jugando en este momento

contra el Antwerp. Danylo Sikah anotó el tanto de la victoria con un cabezazo a los 40 minutos del encuentro que Shakhtar recibió en Hamburgo, Alemania, debido a la guerra en Ucrania. Shakhtar está disputando la Fase de Grupos por séptimo año consecutivo, pero no ha alcanzado la siguiente ronda en las últimas cinco temporadas. Ha ganado sólo tres de 20 duelos en competencias europeas.

Borussia se impone al Newcastle

En el otro encuentro tempranero, el delantero alemán Niclas Fülkrug anotó su primer gol en la Liga de Campeones y su compañero Julian Brandt añadió el segundo para que el Borussia Dortmund superara 2-0 al Newcastle. Así, el equipo alemán firmó triunfos seguidos ante el club inglés (Felix Nmecha anotó en la victoria 1-0 ante el Newcastle el mes pasado) y con ello incrementó la posibilidad de avanzar a la ronda de eliminación directa. Dortmund se colocó líder del Grupo F con siete puntos, uno más que el Paris Saint-Germain, que se está enfrentando al Milan. M MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023


20

Zac Efron aparece irreconocible en entrevista ¿Qué se hizo en la cara? Zac Efron parecía casi irreconocible en el set de la sesión de fotos de la portada de una revista para su nueva película “La garra de hierro”, dejando a los fans sorprendidos por su aspecto Daniela León Zac Efron parecía casi irreconocible en el set de la sesión de fotos de la portada de Entertainment Weekly para su nueva película “La garra de hierro”, dejando a los fans sorprendidos por su aspecto. En la nueva película biográfica, el actor de 36 años interpreta al legendario Kevin Von Erich, también conocido como Kevin Adkisson, un luchador profesional que saltó a la fama en la década de 1960. Para encarnar a un miembro de la familia de luchadores Von Erich, Efron hizo todo lo posible por ponerse en forma para el papel.

“Empecé a hacer

MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023

ayuno intermitente justo después de dejar de ser vegano, mi cuerpo no estaba procesando las verduras de la manera correcta, así que decidí dejarlo y probar algo nuevo”, añadió. “El ayuno intermitente ha sido realmente útil con eso”, dijo Efron a Men’s Health. Pero no fueron los pectorales de Efron los que dieron que hablar en Internet. Cuando un clip entre tomas de la sesión de fotos de la portada de EW llegó a Instagram y X, los fans se quedaron atónitos y un usuario preguntó: “¿Qué le ha pasado en la cara?”. “Parece al príncipe Farquhar en Shrek”, “Maldita sea, su cara ni siquiera se mueve ahora”, “¿’Shrek’ en acción real? Omg”, “¿Qué le ha pasado en la cara?”, “La hormona del crecimiento le ha destrozado la mandíbula y los labios”, escribieron algunos usuarios. M

Drake Bell sorprende en ‘Quién es la máscara’ y canta I Found Away, el éxito de ‘Drake y Josh’ Drake Bell estaba detrás de la máscara de Bebé Alien, quien en su destape en el reality show dejó atónitos a todos Sandra Rodriguez El cuarto programa de “Quién es la Máscara” llegó repleto de sorpresas y revelaciones que dejaron a la audiencia completamente asombrada. Una de las revelaciones más impactantes de la noche fue la identidad de la persona que se encontraba detrás de Bebé Alien, un misterioso personaje que había mantenido a todos en vilo durante semanas. Mientras los jueces especulaban y hacían apuestas sobre quién podría estar detrás de la máscara de Bebé Alien, la verdadera identidad del concursante dejó a todos con la boca abierta: ¡Drake Bell! El público y los jueces habían estado intrigados por semanas tratando de adivinar quién era Bebé Alien. Las apuestas de los jueces incluían nombres como Jesús Zavala, Gerardo Ortiz y otros actores infantiles, pero la respuesta final superó todas las expectativas. La revelación de que Drake Bell, el conocido actor de “Drake y Josh”, estaba detrás de la máscara dejó a todos atónitos. Durante su participación en el programa, Bebé Alien interpretó dos canciones memorables.

La primera fue Jailhouse Rock de Elvis Presley, seguida de “Será que no me amas” de Luis Miguel. A pesar de su talentosa interpretación de la canción de Elvis Presley, no logró convencer a los jueces ni al público, lo que finalmente resultó en su eliminación de la competencia.

Las pistas proporcionadas por Drake Bell durante su participación como Bebé Alien incluyeron detalles fascinantes sobre su vida y carrera. Reveló que en varias ocasiones había aparecido en revistas de farándula, lo que le había causado problemas en su carrera en el pasado. Al destaparse, Drake Bell se dirigió a uno de los jueces e influencer del programa, Juanpa Zurita, con quien ha estado en contacto a través de las redes sociales. Esta interacción dio pie a especulaciones sobre una posible colaboración entre ambos en el futuro, lo que emocionó aún más a los fanáticos de Drake Bell. La elección de interpretar el tema principal de Drake y Josh, I Found a Way, añadió un toque especial a la revelación. La canción es icónica para los seguidores de la serie y marcó un momento emotivo para todos los presentes. M


21

Bad Bunny explota contra canción creada por IA que la está rompiendo en TikTok Bad Bunny se mostró muy que Bad Bunny se mostró muy molesto molesto luego de que una canción luego de que una canción compuesta compuesta por la inteligencia por la inteligencia artificial y en la que artificial y en la que se usa su voz se usa su voz se hizo viral en redes se hizo viral en redes sociales y la sociales y la rompió en TikTok. rompió en TikTok. El tema se encuentra la cuenta de Sergio Camacho El uso de la inteligencia artificial está rompiendo todos los límites pues los avances de esta tecnología ya alcanzaron a varios campos profesionales, como la medicina, el arte, diseño, arquitectura, escritura, ingeniería y recientemente hasta la música. Muestra de ellos es el empleo que recientemente le dieron The Beatles a esta herramienta para lanzar su última canción “Now and Then” con la voz y piano del fallecido John Lennon, y que, gracias a la IA, Paul McCartney logró mejorar la calidad del sonido y separar la voz del fallecido músico. Sin embargo, no a todos los artistas les encanta esta tecnología, y es

TikTok FlowGPT, la cual se define como “el primer artista potenciado con tecnología GPT (Generador Preentrenado de Temazos)”. Se trata de un productor que, después de crear la base de un tema de reguetón, agrega artificialmente la voz de uno de los artistas urbanos del momento. Fue a través de su canal de WhatsApp en donde el puertorriqueño explotó contra la composición que a muchos de sus fans les gustó, situación que lo hizo enojar en sobremanera y expresó su sentir e incluso arremetió contra sus seguidores.

“Hay gente con la que me entiendo y gente con la que no, hay gente con la que me conectó y gente con la que no, si a ustedes les gusta

esa mierda de canción que esta viral en TikTok, sálganse de este grupo ahora mismo. Ustedes no merecen ser mis amigos y por eso hice este nuevo disco. Pa deshacerme de gente así. Así que chu chu, fuera… no los quiero en la gira tampoco”, escribió el intérprete. Y es que de acuerdo con algunos fans la canción es mejor que los temas incluidos en su disco más reciente “Nadie sabe lo que va a pasar mañana”, lanzado el pasado 13 de octubre, aunque otros opinaron que, aunque no es mala, siguen prefiriendo las composiciones creadas por el cantante. Ante la respuesta de Bad Bunny, algunos internautas criticaron su actitud, calificándola como un “berrinche”, generado por el enojo del relativo fracaso de su último proyecto, opacado por este tema generado por IA. M

Ricardo Montaner anuncia que se retira indefinidamente de los escenarios Después de más de tres décadas, el intérprete venezolano hará una pausa en su carrera Daniela León Después de más de 30 años activo en los escenarios y la escena musical, Ricardo Montaner tomó la decisión de hacer una pausa en su carrera y darse espacio para disfrutar de los suyos, al menos eso fue lo que el cantante reveló en pleno concierto. Actualmente, Montaner, de 66 años, se encuentra de gira por Latinoamérica y fue durante su última presentación, en Costa Rica, donde sorprendió a su público al anunciar su retiro indefinido. Ante más de 10 mil asistentes el intérprete de “La cima

del cielo” y “Me va a extrañar” explicó que a esta altura de su vida siente la necesidad de estar más tiempo de su familia y retomar algunas actividades que su carrera lo ha obligado a postergar: “Estoy de gira desde hace más de 30 años, no he parado ni un solo año y creo que ya es hora de que me dedique a escribir, a grabar, a sembrar flores, abrazar a mis nietos, a verlos crecer y a no perderme de nada”, dijo el cantante.

Aunque no especificó cuándo es que podría comenzar esta pausa, todo parece indicar que no tiene planes de regresar pronto, pues ante los gritos y la negativa de sus fans agrego: “No sé cuándo volveré”.

Tras estas declaraciones, las reacciones de los usuarios en redes sociales no se han hecho esperar y, a pesar de que todavía no hace oficial su retiro, le han pedido que no se olvide de ellos y le prometa que en algún punto retomará su carrera: “Tómate tiempo con tu familia, pero, por favor, prohíbete retirarte”, “espero tu regreso con ansias”, “tengo el corazón estrujado, pero es necesario parar y disfrutar de lo que has cosechado”, “descansa, carga las pilas que nosotras te esperamos”, son solo algunos de los comentarios que ha recibido. Además de su faceta musical, Montaner se ha estrenado como empresario y estrella de reality show, uno de sus últimos proyectos fue la serie de Disney en la que mostraba el día a día de su familia, incluyendo a su famoso yerno, el cantante Camilo. M MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023


22

MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023


23

MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023


24

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

LOS CABOS

XHMPJ

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.