EL MAÑANA 25 05 13

Page 1

SABADO 25 DE MAYO DE 2013

NUM. 9776

TWITTER@noticiasmiled

WWW.MILED.COM

DON MILED LIBIEN KAUI FACEBOOK: El Mañana periódico

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

Era para golear: Mohamed Antonio Mohamed se despidió de su afición, triste y adolorido por el empate 2-2 ante el Atlético Mineiro, que obliga a los Xolos a ganar en Brasil para acceder a semifinales de Copa Libertadores.

PAG.17

No es violento Guerrero dice Aguirre

Jóvenes solidarios con quienes menos tienen pide Robles

El gobernador Ángel Aguirre Rivero negó que Guerrero sea una de las entidades más violentas del país, “eso es PAG.13

La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, indicó que el gobierno de la República busca que los jóvenes sean solidarios y se comprometan

PAG.12

Pone en marcha Eruviel Avila plan de contingencia contra inundaciones El gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en operación el Plan de Contingencia contra Inundaciones 2013 “El Gobierno del Estado de México estará monitoreando las 24 horas los niveles de agua. La intensidad de las lluvias para actuar de forma rápida

Para todo el país propone Murillo Karam Ley General Penal El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, propuso ante procuradores y fiscales de la zona Occidente del país, la necesidad de crear una Ley General Penal, que implicaría la obligación de los gobiernos del estado de inscribirse en ello.

PAG.05

Seguridad a candidatos locales deben otorgar Estados PAG.06 Diseñan aplicación para controlar dispositivos con la mente PAG.20

Sobre río cae puente vehicular en PAG.19 Washington


EL MAÑANA

A 02

Toluca, México Sábado 25 de Mayo de 2013

ESTATAL

Robo de cable deja a oscuras a miles de familias de Neza

Twitter

Los Tuits políticos

Instalamos sensores en cauces d ríos y vasos; cuando suben los niveles d éstos, nos alertan para activar protocolos para evitar inundaciones

Eruviel Avila @eruviel_avila

Los integrantes de esta Alianza, estamos convencidos de que el siglo XXI será el siglo de América Latina y el Pacífico.

Enrique Peña Nieto @EPN

¡Participa en el Concurso de lema con motivo del “Día Mundial sin Tabaco” y gana un pase doble para el cine! http://ow.ly/i/2bIWh Retwitteado por Gobierno EdoMex

Gobierno EdoMex@edomex n la segunda etapa, el ayuntamiento comprará cable de aluminio, 10 mil metros, que será colocado principalmente en la avenida Bordo de Xochiaca, donde hay nula iluminación En los últimos cuatro meses bandas delincuenciales han robado más de 40 mil metros de cableado de cobre que estaban instalados en calles y avenidas del municipio, del que han obtenido por su comercialización más de un millón de pesos, dijo Gualberto Gallegos Guerrero, responsable de la dirección de Servicios Públicos local. Los hurtos que se han presentado en varias colonias de Nezahualcóyotl, han dejado sin energía eléctrica a miles de familias del municipio, por lo que el gobierno local inició un programa para sustituir el cableado de cobre por el de aluminio, que no tiene tanto valor económico, pero es buen conductor de energía. El programa consta de dos etapas: la primera que es la recuperación de todo el cable de aluminio de los viejos circuitos de alumbrado público

E

que instaló la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC), pues quedaron en desuso a finales de la década de los 70. Todos los materiales quedaron bajo el control de los ayuntamientos. En la segunda, el ayuntamiento comprará cable de aluminio, 10 mil metros, que será colocado principalmente en la avenida Bordo de Xochiaca, donde hay nula iluminación. Hasta el momento, explicó Gualberto Gallegos, se han instalado más de 4 mil metros de cable de aluminio en algunos tramos de las avenidas Pantitlán, Riva Palacio y Francisco Zarco, entre otros sitios. “Para poder dar un servicio de calidad en alumbrado público, en ocasiones está supeditado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque cuando realiza trabajos de cambio de postes, las luminarias que llegan a retirar propiedad del municipio, ya no se recuperan, pero la autoridad municipal debe reponerlo y eso implica gastos que no están contemplados”, manifestó. DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

El Gobernador #FTF durante la instalación del Comite Estatal Intersecretarial de la Cruzada contra el Hambre en #SLP pic.twitter.com/u9PNr627zd

CONAGO México@CONAGOMX

Establecerán Centros Regionales de Atención a la Salud Materno Infantil #Comunicado http://ow.ly/i/2cqEr

Sria de Salud EdoMex@saludedomex

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Director de Relaciones Públicas

Coordinador del Valle de México

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

JUAN LUIS MEJIA ESQUIVEL

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Gerente de Relaciones Públicas y V.

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Gerente

Subdirector Editorial

El Mañana, el Periodico de la Juventud de México edición matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


A03

El MAÑANA Toluca, Mexico Sábado 25 de Mayo de 2013

ESTATAL

En Zona Metropolitana es necesario evaluar programa de contingencia a reciente declaración de precontingencia ambiental en el Valle de México es una llamada de atención para revisar y evaluar si el Programa de Contingencias Ambientales cumple las expectativas, o requiere la actualización legal, normativa y operativa, afirmó el diputado Marco Antonio Rodríguez Hurtado, secretario de la Comisión de Asuntos Metropolitanos en la LVIII Legislatura estatal. El diputado del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, aseveró que en las etapas de precontingencia y contingencia, se hace indispensable revisar la correcta aplicación de medidas en cada fase del programa, tanto en el Distrito Federal como en el Estado de México. “Debido a que no existen las condiciones atmosféricas adecuadas para la dispersión de los contaminantes, es de suma importancia por parte de los Gobiernos de ambas entidades, hacer efectivas las medidas aplicables en esta etapa”, comentó el legislador. Al respecto, indicó que en este momento lo más importante es dar a conocer a la población todas las medidas que se tomen para salvaguardar su salud. Por ello, consideró fundamental la difusión oportuna de medidas como la suspensión de actividades al aire libre para la población, al igual que realizar bacheo y pavimentación, e instrumentar operativos eficientes para agilizar el tránsito vehicular. Rodríguez Hurtado, consideró relevante “revisar si el programa cumple las metas para las que fue creado, o se requiere su actualización legal, normativa y operativa, en la cual debemos involucrarnos los miembros de la Comisión Legislativa”, concluyó el legislador local.

L

Para realizar Censo Educativo apoyo total del GEM al INEGI L

a realización del censo de escuelas, maestros y alumnos, ordenado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), requerirá de una estrategia de operación muy compleja, por lo que en todo momento ese organismo federal recibirá el apoyo decidido de las instituciones educativas de los subsistemas estatal y federalizado. Así lo anunció el secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Colaboración al Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos, en la que afirmó que esta es una tarea prioritaria para el gobierno de Eruviel Ávila Villegas, quien ha dado instrucciones para que se otorguen todas las facilidades en la entidad, que presenta condiciones muy particulares, al grado de que es el único estado de la República que cuenta con dos delegaciones del INEGI. En el comité, encabezado por el propio secretario de Educación, participan los dirigentes magisteriales Gustavo Michua y Michua, de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Héctor Ánimas Vargas, Sección 36 del propio SNTE y Héctor Ulises Castro Gonzaga, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, así como los subsecretarios de Educación Básica y Normal, Jorge Alejandro Neyra González; de Educación Media Superior y Superior, Bernardo Olvera Enciso.


EL MAÑANA

A 04

Toluca, México Sábado 25 de Mayo de 2013

ESTATAL

Pone en marcha Eruviel Avila plan

Edomex pierde

de contingencia contra inundaciones

2 mil 600 mdp por

l gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en operación el Plan de Contingencia contra Inundaciones 2013, en el que se invierten más de 75 millones de pesos para el mantenimiento y limpieza de infraestructura de drenaje, así como el monitoreo las 24 horas del día, mediante modernos dispositivos electrónicos, de los niveles de cauces y ríos, así como de la intensidad de las lluvias; con lo cual, dijo, la población debe estar tranquila, pues se ha trabajado de manera preventiva, por lo que se espera que, por segundo año consecutivo, no se registren contingencias por inundaciones. “El Gobierno del Estado de México estará monitoreando las 24 horas los niveles de agua. La intensidad de las lluvias para actuar de forma rápida y preventiva, y que tengan la tranquilidad de que estamos listos para poderlos apoyar. No es casual que aun cuando hubo lluvias considerables, el año pasado no tuvimos inundaciones”, señaló En el caso de trabajos preventivos, explicó, se llevó a cabo el programa anual de limpieza y mantenimiento de la infraestructura de drenaje, con lo que se desazolvaron más de 551 kilómetros de atarjeas, fosas sépticas, pozos de visita, así como más de 31 mil kilómetros de cauces a cielo abierto y barrancas. Destacó la instalación de sistemas de alertas electrónicas o sensores para, en puntos susceptibles de inundación, saber si está creciendo el nivel

E

material eléctrico pirata l sector se ve afectado por la piratería entre un 20 y 40% dependiendo de los productos apócrifos, alcanzando ventas anuales del comercio informal superiores a los 48 millones de pesos. Anualmente se pierden 2 mil 600 millones de pesos por la piratería de material eléctrico, lo que ocasiona un golpe a la economía del estado de México, dio a conocer el presidente del Consejo Consultivo de la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico (CONACOME), Alberto Larios Segura. El sector se ve afectado por la piratería entre un 20 y 40% dependiendo de los productos apócrifos, alcanzando ventas anuales del comercio informal superiores a los 48 millones de pesos. Para muchas personas resulta atractivo comprar dentro del mercado informal, tianguis y ferreterías pequeñas, material más barato pero que es falsificado, de mala calidad y de corta duración, ya que se trata de productos que fueron rechazados en otros países.

E

del agua y actuar en forma oportuna. Estos equipos automatizados reportan en tiempo real al Centro de Operaciones, ubicado en Naucalpan, de donde se replica el aviso al Grupo Tláloc, responsable de este plan, para acudir al lugar en caso de contingencia.

En desarrollo sustentable en Huixquilucan capacitan a servidores públicos on el objetivo de capacitar a servidores públicos del ayuntamiento de Huixquilucan para que tengan un diagnóstico real de su municipio, y cada área identifique las oportunidades de mejora, a fin de desarrollar los proyectos de inversión que el municipio requiere, el Instituto de Estudios Legislativos (Inesle) de la LVIII Legislatura del Estado de México, llevó a cabo el Seminario Índice de Gestión para el Desarrollo Municipal Sustentable (IGDMS). Durante la presentación, Javier Martínez Cruz, vocal ejecutivo del Inesle, explicó que se trata de un estudio realizado por el propio Instituto en los 125 municipios mexiquenses con el objetivo de identificar las características y realidades de los municipios, además de contar con una referencia de consulta para que en el Presupuesto de Egresos, el Poder Legislativo destine mayores recursos a las regiones que más los requieran, y sean atendidas las áreas de oportunidad en cada ayuntamiento. El índice permite identificar las fortalezas y las áreas con mayores oportunidades de mejora, evaluar cada año los avances, además de diseñar e instrumentar programas y políticas públicas orientadas hacia el desarrollo sustentable de los municipios.

C



A 06

El MAÑANA Toluca, Mexico Sábado 25 de Mayo de 2013

ESTATAL

Para todo el país propone Murillo Karam Ley General Penal l procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, propuso ante procuradores y fiscales de la zona Occidente del país, la necesidad de crear una Ley General Penal, que implicaría la obligación de los gobiernos del estado de inscribirse en ello. Murillo Karam presidió en este puerto colimense Primera Sesión Ordinaria de la conferencia de Procuración de Justicia Zona Occidente, evento al que asistieron los procuradores de los estados de Colima, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes y Querétaro, ante quienes mencionó que “es tiempo ya, y creo que es responsabilidad nuestra, empezar a pensar en este tipo de cuestiones”. Apuntó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promovió una iniciativa que se encuentra en el Congreso de la Unión “en donde planteaba además de la urgencia que ordena la Constitución, de que crear un código procesal único, no lo marca en esos términos pero creo que lo define, hablaba de una Ley General Penal”. Esta ley implicaría una obligación para los niveles de gobierno de inscribirse en ello. Sobre esa Ley General Penal, el procurador Murillo Karam señaló que lo primero que debería tener, no son los tipos delictivos, que esos quedarían en los códigos penales de los estados y de la federación como facultad específica de cada uno de los estados, sino “los mínimos y máximos a los que se puede llegar, los mínimos y máximos cuyos límites son constitucionales, pero fundamentalmente la claridad de lo que significa en una ley penal la equidad, la igualdad, la justicia”.

E

En investigación científica especializada piden jóvenes E l procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, propuso ante procuradores y fiscales de la zona Occidente del país, la necesidad de crear una Ley General Penal, que implicaría la obligación de los gobiernos del estado de inscribirse en ello. Murillo Karam presidió en este puerto colimense Primera Sesión Ordinaria de la conferencia de Procuración de Justicia Zona Occidente, evento al que asistieron los procuradores de los estados de Colima, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes y Querétaro, ante quienes mencionó que “es tiempo ya, y creo que es responsabilidad nuestra, empezar a pensar en este tipo de cuestiones”. Apuntó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promovió una iniciativa que se encuentra en el Congreso de la Unión “en donde planteaba además de la urgencia que ordena la Constitución, de que crear un código procesal único, no lo marca en esos términos pero creo que lo define, hablaba de una Ley General Penal”. Esta ley implicaría una obligación para los niveles de gobierno de inscribirse en ello. Sobre esa Ley General Penal, el procurador Murillo Karam señaló que lo primero que debería tener, no son los tipos delictivos, que esos quedarían en los códigos penales de los estados y de la federación como facultad específica de cada uno de los estados, sino “los mínimos y máximos a los que se puede llegar, los mínimos y máximos cuyos límites son constitucionales, pero fundamentalmente la claridad de lo que significa en una ley penal la equidad, la igualdad, la justicia”.


A07

El MAÑANA Toluca, Mexico Sábado 25 de Mayo de 2013

ESTATAL

Seguridad a Candidatos locales, deben otorgar estados l subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Enrique Miranda Nava, recordó que las autoridades estatales deben responder y encargarse de brindar seguridad a los candidatos y candidatas que contenderán en los comicios del próximo 7 de julio.A En entrevista, Miranda Nava recordó que el gobierno federal realizará a su vez convenios con los 14 estados con miras a garantizar la equidad y la transparencia de los comicios. A 45 días de los procesos electorales donde se elegirán 442 diputados locales, 931 ayuntamientos y se renovará la gubernatura de Baja California, el subsecretario dijo que “estamos realizando pactos con todas las entidades para el efecto de firmar acuerdos que transparenten las elecciones en todos los estados”. En torno a si la Segob brindará la seguridad a los candidatos, Miranda recordó que al ser comicios locales, corresponde a las autoridades de cada entidad brindar esa garantía. “No son elecciones federales y (los estados) tienen que responder por la seguridad de sus candidatos”, enfatizó.

E

En Materia de Seguridad Ciudadana capacitan a servidores públicos ervidores públicos del Ayuntamiento de Huixquilucan recibirán el curso de capacitación en materia de seguridad ciudadana impartido por catedráticos de la Universidad nacional Autónoma de México (UNAM). Durante el arranque de estas actividades el Comandante Jesús Hurtado Ramírez, subdirector de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; acompañado de Anallie Monroy Guadarrama, coordinadora para el Desarrollo Cultural; Alma Edith Cervantes Martínez, capacitadora por parte de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y Eliseo Flores Rojas, coordinador de Prevención del Delito y Farmacodependencia (Predefar), destacó la importancia de involucrar a los servidores públicos de todas las áreas de la administración municipal en este tipo de actividades. Hurtado Ramírez, comentó que la trascendencia de comprender el concepto de seguridad ciudadana radica en la forma en la que la sociedad identifica, controla o enfrenta las amenazas reales o potenciales que atentan contra de la estabilidad y la tranquilidad de su entorno. Dijo que se vincula directamente en la decisión para la y ejecución de políticas gubernamentales y tiene que ver con la sensibilización de las demás autoridades. Por su parte Eliseo Flores Rojas, coordinador de Predefar, informó que el programa de Capacitación de los Servidores Públicos en Seguridad Ciudadana, forma parte de un conjunto de proyectos propuestos por el gobierno federal.

S


EL MAÑANA

A 08

Toluca, México Sábado 25 de Mayo de 2013

ESTATAL

Con Clínica Geronto-Geriatricacontará

Para limpiar Huixquilucan

Melchor Ocampo

se unen gobierno

l colocar la primera piedra de la Unidad de Atención Primaria Geronto-Geriátrica en Melchor Ocampo, César Gómez Monge, Secretario de Salud, dijo que con ello se refrenda el compromiso del gobierno mexiquense por mantener una cultura a favor del envejecimiento y en busca de una mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. La clínica se construirá en un predio donado por la administración municipal -presidida por Isidro Rivas Juárez-, tendrá una inversión de 34 millones de pesos de los cuales, 24 serán de obra y 10 de equipamiento; además se prevé esté concluida en diciembre próximo. “El gobierno estatal hizo una política integral en toda la entidad para atender a los adultos mayores, esta Unidad Geriátrica contará con 8 consultorios de consulta externa, se darán terapias de rehabilitación, activación física, dinámicas distintas y talleres, porque estamos comprometidos a dar una atención solidaria, con calidad y calidez como lo merecen”, comentó el funcionario estatal. Cabe mencionar que las Unidades GerontoGeriátricas son un modelo en tipo único en el país y cuentan con consultorios geriátricos, atendidos por médicos especialistas en la materia, así como áreas de odontología, ultrasonido, nutrición, psicología, laboratorio y rayos X, además de brindar medica-

A

y sociedad mentos totalmente gratuitos. César Gómez hizo referencia a datos estadísticos e manera conjunta, el gobierno y la ciuday señaló que en el año 2005, los Adultos Mayores del danía el próximo domingo participarán en Estado de México eran 6.4 por ciento del total de la la jornada “Limpiemos Nuestro México” , población, hoy en día hay poco más de 1 millón, 100 para realizar limpieza en puntos del municipio, mil habitantes en ese sector, pero se calcula que en el informó el director de Servicios Públicos año 2020 sean poco más de 1.8 millones de personas Municipales, Ezequiel Urbano Silva Gutiérrez. de la tercera edad. Detalló que Las Canteras, San Francisco Dos Ríos, San Martín, Santa Cruz Ayotuxco, Magdalena, El Cerrito y las colonias Federal Burocrática, Montón Cuarteles y Loma del Carmen, así como los fraccionamientos Hacienda de las Palmas, Balcones de la Herradura, Bosques de la Herradura, han completado su registro ante la fundación para participar en la jornada. Silva Gutiérrez indicó que desde el 2009 “Limpiemos Nuestro México” es un movimiento de limpieza en el país de Fundación Azteca de Grupo Salinas que unifica a empresas, organizaciones y sociedad en torno al tema de los desechos, su tratamiento y su reciclaje. El año pasado reunió 2.2 millones de personas agrupadas en 43 mil brigadas, logrando recolectar ocho mil 500 toneladas de basura en todo el país. Cabe destacar que en estas jornadas, participan las direcciones de Servicios Públicos, Ecología y Desarrollo Social, las cuales invitan a la población a sumarse a esta jornada el domingo.

D

Convenio de Colaboración firman Lo-Jack y SSC

C

on la finalidad de fortalecer el combate del delito de robo de vehículos en la entidad, la Secretaría Seguridad Ciudadana y la empresa de localización y recuperación de vehículos Lo-Jack, firmaron un convenio de colaboración, en el cual se compartirán información y equipamiento tecnológico. En una reunión presidida por el Secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré y la Lic. Maximina Santiago Durán, gerente jurídico de la empresa Lo–Jack, se signó un convenio con el cual se dotará de elementos tecnológicos, informáticos y de capacitación, al personal que integra la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte. Además la empresa instaló en

50 patrullas, equipo de radio localización mismo que ampliará el rango de efectividad en operativos que se desarrollan para la recuperación de automotores robados. Los elementos tecnológicos aportados permitirán mejorar al tiempo de respuesta ante el robo de un vehículo que cuente con tecnología de localización. Además la información proporcionada por ambas partes, permitirá eficientar el combate al delito de robo de vehículos en la entidad. El convenio se firmó en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a donde asistieron representantes de la empresa Lo-Jack y funcionarios públicos.


EL MAÑANA

A 09

Toluca, México Sábado 25 de Mayo de 2013

ESTATAL

Para Consolidar Reforma Educativa determinante la sociedad cilvil l presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, aseguró que es determinante la participación de la sociedad civil para consolidar la reforma educativa a través de mejores leyes secundarias en la materia. Durante un encuentro con organizaciones civiles en la sede nacional, el líder priista destacó que el tema educativo está nuevamente sobre la mesa, “ya con pasos importantes, plausibles y tangibles, porque hay una reforma constitucional en vigor”.

E

suman a las propuestas para consolidar una reforma educativa que sirva a México. En la reunión participaron las organizaciones 10 por la Educación, A favor de lo Mejor, Ciudadanos Pacto por México, Coalición Ciudadana por la Educación, Confederación Patronal de la República Mexicana, Consejo Ciudadano Autónomo por la Educación y el Instituto de Fomento e Investigación Educativa.

Al recibir una propuesta para enriquecer dicha reforma, aseguró que “necesitamos de gente bien intencionada, que sepa qué decir, que nos diga por dónde y nos marque áreas de cuidado”. Llamó a buscar canales de comunicación para encontrar coincidencias, tal y como se ha dado en el marco del Pacto por México, donde se dan fructíferos encuentros con el magisterio nacional. En la mesa temática que trabaja en el marco del pacto, dijo, la representación del PRI recae en la persona de Adrián Gallardo, presidente en funciones de la Fundación Colosio, quien llevará todas las propuestas a las cámaras de Senadores y de Diputados.Durante su participación en el encuentro, la secretaria de Vinculación con la Sociedad del CEN del PRI, Laura Elena Herrejón, subrayó que el tricolor abre sus puertas porque quiere estar cercano a la sociedad, ser sensible a sus demandas. “Hoy México está cambiando y el PRI da un paso adelante diciéndoles: ?aquí estamos para ir con ustedes?”, señaló.Reconoció el trabajo de las organizaciones civiles y las definió como un grupo de emprendedores y profesionales en materia educativa que se

A la cruzada Nacional contra el Hombre se integran 32 municipios del Edomex on el objetivo de coordinar un total de 140 programas sociales: 70 federales y 70 estatales, aunado a los municipales y generar sinergias para mejorar la cálida de vida de los mexiquenses, el secretario del Trabajo estatal, Carlos Cadena Ortiz de Montellano presidió la primera Sesión de Trabajo con los representantes de los 32 municipios del Estado de México incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, emprendida por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En presencia de los delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en la entidad, Fernando Alberto García Cuevas y Juan Manuel Martínez Nava, respectivamente, Carlos Cadena dio la bienvenida a los presentes y a su vez los invitó a priorizar el tema del hambre al considerarla una de las importantes tareas y retos que enfrenta el país y en particular el Estado de México. Compartió que en el territorio mexiquense hay poco más de 1.2 millones de personas en pobreza extrema, para ello, se debe luchar por disminuir

C

los índices de desempleo, fundamentalmente se debe enseñar a la gente a ser productiva para que genere ingresos y así mejorar las condiciones de vida de sus familias. El delegado de la SEDESOL en la entidad, Fernando Alberto García Cuevas informó que el propósito principal que persigue la sesión de trabajo es asumir con cabalidad la responsabilidad que implica el participar en este importante programa. Comunicó que derivado de estudios realizados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Cruzada Nacional contra el Hambre actuará de manera directa sobre 400 municipios de toda la república mexicana, de ellos, 32 demarcaciones son mexiquenses, mismas que deben sentirse privilegiadas por quedar inscritas dentro del mismo. “Los criterios que consideró Coneval e INEGI, fueron los siguientes: rezago educativo, problemas de ingreso, problemas y espacios de la vivienda, cohesión social.

Para la producción de hongos Seta, entrega EAV equipo a estudiantes y padres de familia omo parte del programa Escuela Generadora de Microempresas, Raymundo Martínez Carbajal, secretario de Educación, entregó equipos para la producción de hongo seta, a estudiantes de educación básica, así como a madres y padres de familias de 11 planteles educativos de este municipio, para estimular su siembra, mejorar los ingresos económicos y la alimentación de los beneficiados. Al participar en la primera cosecha de hongos seta en la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial No. 107 Felipe Contreras Colín, informó que alrededor de mil personas participan en la producción de hongos seta en Almoloya de Juárez, a través de la conformación de microempresas, que comercializan de manera rápida y exitosa este alimento, aprovechando el déficit de este producto existente en el mercado. Detalló que los equipos están integrados por pacas de paja de trigo y maíz, cilindros con gas, quemadores, guantes látex, semillas, cal hidratada, tambos y bolsas de plástico de diversos tamaños; que permiten a las familias producirlo, consumirlo, ya que es un alimento nutritivo, y que el resto, sea comercializado, para incrementar sus ingresos. El titular de Educación en la entidad indicó que los alumnos participantes son capacitados para que conozcan el sistema de producción y la organización empresarial, mientras que los padres y madres de familia aprenden.

C


EL MAÑANA

A10

Toluca, México Sábado 25 de Mayo de 2013

ESTATAL

Municipios de Edomex, listos para infracciones de tránsito

E

l alcalde de Naucalpan, David Sánchez, asegura que ya se cuenta con un agrupamiento femenil capacitado y equipado con terminales electrónicas para levantar infracciones y evitar abusos. Los municipios del estado de México se encuentran listos para que a partir de junio se reanude la aplicación de infracciones de tránsito, que se había suspendido en algunas zonas desde enero pasado. En entrevista, luego de la firma del convenio laboral con incremento de 6.5% a los trabajadores del organismo del agua municipal, el alcalde David Sánchez, informó que ya se cuenta con un agrupamiento femenil capacitado y equipado con terminales electrónicas, para levantar las infracciones y evitar la corrupción y los abusos. Indicó que una vez que se han cumplido los lineamientos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para el grupo femenil de tránsito, las infracciones se podrán reanudar en junio. “Ya estamos listos, arrancamos con el modelo de las infracciones con terminales electrónicas, con agentes mujeres uniformadas con distintivos naranja y capacitadas con el equipo necesario”, apuntó.

Bomberos pasan prueba de fuego

L

uego de que se hizo sonar la alarma arribaron elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), para dar fe del percance; también acudieron ambulancias y unidades de rescate terrestre y aéreo. Ante cualquier tipo de eventualidad, los cuerpos de rescate de Cruz Roja Mexicana han demostrado que con su actualización en técnicas de rescate, coordinación y organización se encuentran en un lugar privilegiado a nivel internacional. Esto lo pudieron demostrar durante un simulacro, para el rescate de siete personas atrapadas en un incendio participaron un total de 42 rescatistas, paramédicos, médicos, especialistas en rescate urbano, rescate vertical, pilotos, policías estatales y alumnos en Urgencias Médicas de Cruz Roja Mexicana. El ejercicio se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Nacional de Capacitación y Adiestramiento (CENCAD) de Cruz Roja, en Toluca, donde se simularon explosiones e incendios en edificios de grandes dimensiones y fue efectuado en el marco del Taller Internacional de Servicios de Ambulancias/Pre hospitalarios en Situaciones de Riesgo. Luego de que se hizo sonar la alarma arribaron elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), para dar fe del percance; también acudieron ambulancias y unidades de rescate terrestre y aéreo. En el lugar, se realizaron diversas maniobres aéreas por parte de una de las unidades Relámpago del Gobierno del Estado de México, mismas que hicieron el traslado de dos personas que presuntamente estaban lesionadas por el fuego.



EL MAÑANA

A 12

Toluca, México Sábado 25 de Mayo de 2013

NACIONAL

Jóvenes solidarios con quienes menos tiene pide Robles

L

a secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, indicó que el gobierno de la República busca que los jóvenes sean solidarios y se comprometan con quienes menos tienen.

Al reunirse con representantes de diferentes organizaciones sociales y juveniles, la funcionaria enfatizó que el nuevo enfoque de la política social tiene que ver con el ejercicio pleno de los derechos consagrados en la Constitución. La titular de la Sedesol resaltó que por ello ahora se habla de derechohabientes y no de beneficiarios, porque “a nadie vemos como?, ¿vulnerable?, ni a los adultos mayores y mucho menos a los jóvenes”. A su vez, el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, reiteró su compromiso de abrir la institución para recibir y atender las opiniones de los jóvenes y llamó a participar con sus propuestas en la elaboración del Plan Nacional de la Juventud.

Evitar anomalías en comicios exigen legisladores iputados y senadores que integran las comisiones especiales que dan seguimiento al manejo de programas sociales en los 14 estados donde se realizarán elecciones el 7 de julio, exhortaron a las autoridades a responder los señalamientos de posibles irregularidades que formulan grupos de la sociedad.

D

Ambas comisiones plurales llevan a cabo un programa de visitas para entrevistarse con autoridades de gobierno, organismos electorales y representantes de organizaciones civiles, de manera que queden a la vista pública posibles violaciones a la ley. Los diputados visitaron Aguascalientes y Zacatecas, encabezados por José

Francisco Coronato (MC). En la capital zacatecana se pronunciaron a favor de que se agilicen las investigaciones de tres denuncias por posibles delitos electorales. En estos sitios, el secretario de la Comisión Especial de Programas Sociales, Alejandro Montano (PRI), dijo que el blindaje electoral que corresponde implementar a la Secretaría de Desarrollo Social, ya se efectúa. “El blindaje electoral y el respeto a la ley darán certeza y seguridad a los ciudadanos de que los comicios del 7 de julio, servirán para consolidar la democracia”, aseguro Montano.

Por caso Tabasco levanta queja ante la CNDH avier Olea, representante legal de Marless Cúpil López, ex colaboradora del ex secretario de Finanzas de Tabasco durante la administración pasada, José Saíz Pineda, dijo que levantó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y presentará una denuncia ante la Procuraduría General de la República contra el gobernador Núñez y el procurador local, Fernando Valenzuela, por tortura, amenazas y privación ilegal de la libertad. Cúpil dijo hoy viernes en entrevista televisiva que fue secuestrada, golpeada y obligada a firmar una declaración que no hizo en relación al decomiso de 88 millones de pesos en efectivo que la fiscalía local realizó este miércoles en una refaccionara de su propiedad. Relata que la noche del martes pasado “fui levantada por sujetos que después identifiqué como elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quienes

X

mediante golpes y amenazas me exigían les entregara las llaves de la refaccionaria que tengo con mi hermana, como no las llevaba conmigo, me llevaron a casa para recogerlas”. En un comunicado emitido por Olea, Cúpil expresa que una vez dentro del lugar introdujeron las cajas con los 88 millones de pesos que la procuraduría anunció como un decomiso millonario este miércoles. “Todos eran agentes de la procuraduría del Estado. Yo desconozco de donde bajaron esas cajas. Ellos dijeron ‘ya está todo listo’. Ellos me dijeron te vamos a decir lo que vas a decir y lo que vas a firmar. En todo el camino me lo iban diciendo, me iban golpeando. Eso vas a decir si no te quieres morir. Me comentaron que si yo declaraba esto que estoy diciendo, me iban a cortar la cabeza y que iba a parecer como una persona más muerta”, explicó.


EL MAÑANA

A 13

Toluca, México Sábado 25 de Mayo de 2013

NACIONAL

Nos es violento Guerrero dice Aguirre l gobernador Ángel Aguirre Rivero negó que Guerrero sea una de las entidades más violentas del país, “eso es una absoluta mentira, por el contrario, se reconoció que en los últimos meses, en el caso particular de Acapulco, ha habido una disminución de más de 40% en las diferentes modalidades del delito”.

E

Puso como ejemplo que si en la colonia Renacimiento, del puerto de Acapulco, sucede algo, o en La Zapata, donde son responsables de la seguridad la Policía Federal y el Ejército, “lo vamos a tener que decir públicamente, pero si sucede en alguna otra colonia, y ese tramo lo

tiene la policía del estado, lo diremos de igual manera”. También dio a conocer que la región de Tierra Caliente, ya fue reforzada con 140 elementos militares, que se encuentran destacamentados en los municipios de Apaxtla y Teloloapan.

En entrevista, Aguirre Rivero agregó que en el Plan Nacional de Desarrollo no hay una referencia sobre que su gobierno sea uno de los más violentos, aunque reconoció que el delito en todas sus variantes ha repuntado en Chilpancingo e Iguala. Al respecto, dio a conocer que el grupo de coordinación en materia de seguridad está trabajando en cuadrantes para evaluar las dependencias por áreas. Añadió que la división de cuadrantes fue una iniciativa que presentó para asignar responsabilidades a los cuerpos policiacos y militares.

Oportuno el Consejo Nacional de Productividad considera Croc y CTM as confederaciones de Trabajadores de México (CTM) y Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) -las centrales obreras más grandes del país- consideraron necesaria y oportuna la instalación del Consejo Nacional de Productividad, prevista para el próximo lunes por el Ejecutivo federal. Los dirigentes de la CTM y de la CROC, Joaquín Gamboa Pascoe e Isaías González Cuevas, respectivamente, coinciden en que el organismo tripartito (empresas, trabajadores y gobierno) contribuirá a la democratización del sector productivo de México. Gamboa Pascoe recordó que ese instrumento se suma a la cruzada nacional contra la informalidad y al apoyo a las pequeñas y medianas empresas, anunciados por el gobierno federal, y confió en que será para bien del país. “Se están rompiendo paradigmas en el ámbito laboral y productivo de México y seguramente esto contribuirá a generar mejores expectativas de desarrollo y crecimiento económico, por lo que la CTM apoyará esas estrategias”, dijo el dirigente cetemista. En tanto Isaías González Cuevas destacó que

L

la CROC no sólo respalda esas medidas sino que también el mandatario mexicano le otorgó la distinción de nombrarlo vocal del Comité Nacional de Productividad.

Reforma educativa sin investigar luchas sociales: PRI a senadora Mely Romero Celis, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló la necesidad de transformar a fondo la educación en México, sin poner en la mesa de discusión intereses particulares o tergiversar las luchas sociales. Entrevistada en el Senado, expuso que se debe conocer cómo está la educación en todos los sentidos, es decir, cómo están los maestros, los alumnos, las aulas, los programas, y los contenidos curriculares. Ello, a fin de garantizar que se lleve a cabo una evaluación del sistema educativo de manera objetiva, sin anteponer banderas partidistas, intereses de grupo o personales. Según Romero Celis, muchas voces se han pronunciado en los Foros del Plan Nacional de Desarrollo (PND) porque cambien algunas cosas, ya que la sociedad en su conjunto sabe que la educación representa la única vía para alcanzar mejores niveles de vida. Para conseguir este objetivo, consideró la senadora priista, es imperativo transformar la educación de fondo en la República Mexicana, cuyo proceso inició con la aprobación de la reforma constitucional en materia educativa, en el pasado periodo de sesiones. Romero Celis comentó que para contar con una buena calidad educativa se requiere del cumplimiento de ciertas normas y requisitos, como es la evaluación. De ahí la importancia de que la ciudadanía participe y aporte a las tareas de gobierno, comentó la senadora colimense, quien se pronunció también porque una vez que las autoridades federales instrumenten una serie de programas tendientes a mejorar la educación, la sociedad debe evaluarlos de manera continua para que haya una retroalimentación.

L



A15

ESPECTÁCULOS

El MAÑANA Toluca, México Sábado 25 de Mayo de 2013


A 16

EL MAÑANA

Toluca, México Sábado 25 de Mayo de 2013

ESPECTACULOS

Muere el actor Raúl Padilla “Chóforo” elipe Raúl Padilla Inclán, mejor conocido como Raúl “Choforo” Padilla, nació en la Ciudad de México en 1940; es hijo de los actores Raúl “Chato” Padilla, famoso por su participación en la serie “Chespirito”, y Lili Inclan. Tenía una hermana llamada Aurelia “Maye” Padilla, quien también incurrió en el teatro y la televisión. Su primera actuación fue a los seis meses de edad, cuando interpretó al Niño Jesús en una obra de teatro. El primer actor, desde muy temprana edad, decidió seguir el camino de sus padres y dedicarse a la actuación gracias a que se familiarizó con facilidad con el ambiente en el que trabajaban sus padres, ya que los acompañó a sus giras. Padilla incurrió en el cine de ficheras al lado de Carmen Salinas, Rafael Inclán, Luis de Alba, entre otros; rodó cintas como “Burlesque” (1980), “El mil usos” (1981), “La pulquería ataca de nuevo” (1985), “La ruletera” (1987), “El día de los albañiles IV” (1990), “Mecánica mexicana” (1995), entre otras. Participó en telenovelas como “Angelitos negros” (1970), “Simplemente María” (1989), “María Mercedes” (1992), “María la del barrio” (1995), “Esmeralda” (1990), “Rosalinda” (1999), “Carita de ángel” (2000), “La fea más bella” (2006), “Destilando amor” (2007) y “Soy tu dueña” (2010). El primer actor también incurrió en programas como “La Escuelita VIP” y “XHDRBZ”, ambos en 2003; la serie “El pantera”, transmitida en 2007, y en diversos capítulos de “Mujer, casos de la vida real”, entre los años 2001 y 2006.

F

Fobia y Liquits derrochan energía en el Teatro Blanquita na noche mágica fue la que vivieron las agrupaciones mexicanas de rock Liquits y Fobia durante su presentación en el Teatro Blanquita, en donde Leonardo de Lozanne se llevó todos los gritos de “¡Te amo!”. Tras apagar la luz en la tercera llamada, a las 20:48 horas, se escuchó una voz que llamaba a la agrupación Liquits, que comenzaron a tocar sus instrumentos antes que el telón rojo se levantara. Los gritos y aplausos animaron canciones como “Chido”, que levantó al público sobre todo de la primera parte del teatro. “Te comes lo que dices”, “La vida es corta”, “Ven ven” y “Baila, baila” comenzaron a animar a los asistentes que se emocionaron con los papeles plateados que se lanzaron desde arriba del escenario. “Muchas gracias, qué chingón. Qué chido que sean pare de este rock en el blanca, chingón que se parara el teatro para hacer estas tocadas y mejor aún con Fobia, nuestros carnalitos”, dijeron además de dar un mensaje de olvidar los prejuicios y no juzgar a los demás por cómo se ven. “Sola” fue una de los éxitos más coreados y le siguió “Jardín”.

U

Lenny Kravitz y su asombro por el calor del público mexicano a lluvia se hizo presente en el coloso de Santa Úrsula, pero esta ocasión no era para un evento deportivo, sino para albergar la presentación de Lenny Kravitz; fue la primera ocasión que el cantante estadounidense se presentó en México. El intérprete de “American Woman”, “Again” y “Calling all angel”, quien celebra su cumpleaños este 26 de mayo (1964), había pisado diversos escenarios en el mundo, pero quedó maravillado por la respuesta y calidez del público mexicano en septiembre de 2002. De aquella visita, una de sus fans mexicanas aún se emociona y comparte: “Era la primera vez que venía a México –Kravitz-, el Azteca estaba acompañado de la lluvia, pero no nos importó esperar la demora con que inició el concierto con tal de escucharlo”. La fan del intérprete neoyorquino recuerda que un día antes de la presentación de Kravitz en el Azteca, se hizo una firma de autógrafos al sur de la ciudad de México y desde ahí se pudo vislumbrar la conexión que habría con el público mexicano: Horas y horas de espera, con largas filas de seguidores del cantante, desbordaron la pasión por conseguir la firma de su ídolo. Y así fue, el Azteca con miles de seguidores coreando las melodías de Kravitz, quien se dejó consentir por el público mexicano y que le volvió a hacer sentir la capacidad de asombro. “Me emocioné de pensar que esas miles de personas iban a verme a mí”, dijo en aquella ocasión en algunas entrevistas el neoyorquino.

L


A17

El MAÑANA Toluca, México Sábado 25 de Mayo de 2013

DEPORTES

Santos vende a E Neymar l club de fútbol Santos de Brasil dijo que acordó vender al atacante Neymar a uno de dos. Equipos no identificados, según la cuenta oficial de la red social Twitter de la institución. Neymar tendrá derecho a elegir qué propuesta tomar, dijo Santos. “De cara a las ofertas y el contrato del jugador, el comité administrativo del club decidió vender al jugador” , dijo el equipo. “Nosotros esperamos que Neymar y su padre decidan qué propuesta va a aceptar el futbolista en el estadio Vila Belmiro” , agregó. Neymar, de 21 años, es considerado como uno de los mejores jugadores que ha surgido en Brasil en los últimos años y carga con las esperanzas del país, que se prepara para ser el anfitrión de la Copa Confederaciones en junio y del Mundial de Fútbol en el 2014.

E

Confía Castro que Cruz Azul definirá la final en 90 minutos

l canterano Alejandro Castro confió que Cruz Azul podrá definir la final del Torneo Clausura 2013 en los 90 minutos que restan del partido de “vuelta”, por lo cual no será necesario llegar a los tiempos extras ni a las penas máximas. El mediocampista de contención dijo que buscarán conseguir el título frente al América sin la necesidad de un alargue y mucho menos del drama de los penales, aunque aseguró que cuentan con elementos de calidad para esa tanda y con un gran portero como es Jesús Corona. “Yo espero que se defina en los 90 minutos. Estamos tranquilos con el partido, conscientes de que no fue nuestro mejor juego y que tenemos que mejorar mucho con la posesión de la pelota. Sabemos que tenemos una ventaja, no es muy amplia, pero hay que saberla manejar”, indicó. Al finalizar la práctica que el cuadro celeste, el “Capi” Castro reconoció que tuvieron una gran exigencia física pero están preparados para lo que venga. “América salió con todo a apretarnos en el segundo tiempo y yo creo que esa va a ser la tónica del próximo partido, así que tenemos que ser inteligentes para no tirarnos para atrás y tener mucha posesión de pelota”.

Herrera culpa al árbitro por la derrota del América ese a que su intención no es culpar al árbitro por la derrota del América en la “ida” de la final del Torneo Clausura 2013, el técnico Miguel Herrera consideró que el árbitro Jorge Pérez Durán tuvo “un accionar malo” contra su equipo, por lo que para el siguiente juego espera a un silbante que no influya directamente. “(Alejandro) Castro juega gratis y del cabezazo de Aquivaldo (Mosquera a Cristian Giménez) no vio nada, lo amonesta porque se volteó y no le hizo caso, se tenía que haber ido junto con ‘Chaco’ porque ‘Chaco’ antes de lo de Aquivaldo le da de atrás a ‘Chucho’ y eso es amonestación, la de (Gerardo) Torrado entrando al área con Rubens (Sambueza) también y ni hablar de Castro que se los regalan”,

P

comentó. Explicó que “es un árbitro que cumple muy bien las actuaciones de no meterse en polémica, hay una jugada en la que el ‘Chaco’ (Giménez) comete una falta y él corre y lo amonesta sin fijarse en sus ademanes, eso es hacer bien las cosas, el árbitro no tiene porque hacer de más, amonestó y se fue, no vio si hizo algún otro ademan o reacción”. Con cierta molestia, el “Piojo” agregó: “No creo que les digan que no saquen tarjetas pero se dejan de marcar fouls muy seguido, se ha mejorado el tiempo efectivo pero se han dejado de marcar faltas y creo que sí es importante dar ley de la ventaja, pero también marcar faltas, a veces los árbitros no ven muchas circunstancias y la ley de la ventaja se desproporciona en ocasiones”.


EL MAÑANA

A 18

Toluca, México Sábado 25 de Mayo de 2013

DEPORTES

Plata en el regreso de Paola Espinosa a dupla mexicana de Paola Espinosa y Dolores Hernández, se quedó con la medalla de plata en la prueba de trampolín de tres metros sincronizado, mientras que el dueto chino de He Zi y Wang Han, se hizo del oro en la sexta y última parada de la Serie Mundial de Clavados. A pesar de no haber tenido tiempo suficiente para trabajar esta modalidad y con el retorno a la esfera mundial, tras una operación, la doble medallista olímpica de Beijing 2008 y Londres 2012, Paola Espinosa llevó a su compañera al podio con un puntaje de 313.20 unidades, para la plata. En tanto que el oro fue para el binomio asiático con 327 puntos y el bronce fue para la pareja malaya de Yan Yee y Cheong Jun Hoong, con 305.70. En la fosa de clavados del Complejo Acuático Panamericano del municipio de Zapopan, la dupla nacional se mantuvo en una pelea férrea ante las chinas, que mostraron mejor hechura en sus ejecuciones para arrebatar de los jueces calificaciones de 8 y 9 en el salto 205B, con el que cerraron. Mientras que las locales realizaron este salto, pero en su segunda aparición en la cual sumaron 8 de los calificadores. Para la sudcaliforniana, que busca estar en julio próximo en el Mundial de Natación en Barcelona, España, la prueba no resultó complicada, se mostró segura en sus saltos y desde luego guió a Hernández a verse como un “espejo” en las ejecuciones. Aunque se vio un poco titubeante, Dolores Hernández mostró temple en sus ejercicios, ya que tener a su lado a la experiencia de Paola, siempre genera cierto nerviosismo, pero a pesar de ello, destacó en sus saltos.

L

Era para golear: Mohamed ntonio Mohamed se despidió de su afición, triste y adolorido por el empate 2-2 ante el Atlético Mineiro, que obliga a los Xolos a ganar en Brasil para acceder a semifinales de Copa Libertadores. Para “El Turco”, el partido debió acabar con una goleada a favor de la escuadra fronteriza por las constantes llegadas de gol que tuvieron en el encuentro. “Si nos hubiéramos ido 2-1 me hubiera ido triste igual, era un partido para ganarlo por 3-0 o hasta 41, pero esto se gana con goles y no los pudimos hacer”, lamentó el estratega argentino. Pese a la desventaja en la serie y buscar el pase a la

A

siguiente ronda como visitante, Mohamed solicita que no den por muerto a los Xoloitzcuintles: “Ganando allá estamos vivos. Pudimos haber definido la serie a nuestro favor, pero tenemos varios días para recuperarnos, para recapacitar y ver el video. No nos den por vencidos nunca”, invitó. Tras anunciar un día antes su despedida de la afición tijuanense para volver a Argentina, el timonel fronterizo quiso enviar un mensaje de agradecimiento a quienes lo apoyaron. “Fueron dos años maravillosos, de crecimiento mutuo, he aprendido a ser feliz en un equipo de futbol, le pudimos jugar a los grandes de igual a igual y ganarles y ser campeón”, dijo a manera de adiós.

Delgadillo pitará la final aul Delgadillo, fue elegido por la Comisión de Árbitros para dirigir la final de la Liga MX entre América y Cruz Azul. Delgadillo Haro, sonará su ocarina en este duelo, apoyado en las bandas por José Luis Camargo y Alberto Morín Méndez, Cesar Arturo Ramos fungirá como cuarto asistente. Este duelo se desarrollará en la cancha del Estadio Azteca, el próximo domingo, cuando las manecillas del reloj marquen las 20 horas. La escuadra que dirige Guillermo Vázquez llega con ventaja de un gol, tras el primer juego (ida) celebrado en el Estadio Azul.

P


A19

El MAÑANA Toluca, Mexico Sábado 25 de Mayo de 2013

INTERNACIONAL

Sobre río cae puente vehicular en Wahington as autoridades dijeron que al parecer nadie murió, pero tres personas resultaron heridas por la falla del puente. Un puente de la Autopista Interestatal 5 sobre un río colapsó ,arrojando dos vehículos al agua e iniciando un esfuerzo de rescate por parte de embarcaciones y conductores que buscaban víctimas en la helada vía fluvial al norte de Seattle. Las autoridades dijeron que al parecer nadie murió, pero tres personas resultaron heridas por la falla del puente que suscitó dudas sobre la seguridad de puentes viejos cortó la ruta principal entre Seattle y Canadá. “Creemos que nadie más cayó al agua” , dijo Marcus Deyerin, un vocero del Equipo de Manejo de Incidentes del Noroeste de Washington. “En este punto estamos optimistas” . Un hombre y una mujer se encuentran en la sala de emergencia del Hospital Skagit Valley en condición estable con lesiones que no ponen en peligro su vida, dijo la portavoz del nosocomio Kari Ranten. Otro hombre fue reportado en condición estable en el Hospital United General en Sedro-Woolley, señaló el director ejecutivo del hospital Greg Reed. Agregó que no sabía si el hombre sería encamado. El policía estatal Mark Francis dijo que una por-

L

ción del puente de cuatro carriles sobre el río Skagit colapsó aproximadamente a las 7 p.m.Jeremiah Thomas, un bombero voluntario, dijo que estaba conduciendo en la cercanía cuando observó algo de reojo y volteó. “El puente simplemente se desplomó, se estrelló en el agua” , comentó. “Fue en verdad surreal” .No se

sabía la causa del colapso del puente ubicado aproximadamente 96 kilómetros (60 millas) al norte de Seattle en el condado de Skagit, pero detectives de la Patrulla Estatal y agentes de la oficina de reglamento para vehículos comerciales -perteneciente a la patrulla- estaban hablando la con el conductor de un camión cuyo remolque se cree que golpeó al puente.

No tienen cabida en el ejército ataques sexuales: Obama l presidente de Estados Unidos dijo que los abusos sexuales dañan la imagen dentro de las fuerzas armadas. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llevó su mensaje contra los asaltos sexuales a la academia naval este viernes, donde advirtió a los nuevos oficiales de la marina sobre el daño que estos casos tienen para la imagen de las Fuerzas Armadas. En un discurso ante nuevos graduados en Anápolis, Maryland, Obama puso de relieve la necesidad de mantener al ejército “como la institución en que más confían” los estadounidenses, en momentos en que otras entidades han perdido esa confianza. “Muchos estadounidenses han perdido la confianza en muchas de las instituciones que han ayudado a dar forma a nuestra sociedad y democracia”, dijo el mandatario al indicar que en muchos casos esto ha sido consecuencia de la acción de unos cuantos. Afirmó que si bien el ejército mantiene esta imagen de confianza, “hemos visto cómo las conductas equivocadas de algunos pueden tener efectos” de largo alcance. “En nuestra era digital, una simple imagen de nuestras tropas en el campo de batalla que se apartan de nuestros estándares, puede reproducirse cientos de miles de veces, poniendo en riesgo a nuestras fuerzas y socavado nuestros esfuerzos para lograr seguridad y paz”, agregó. El mandatario aseveró que, de ese mismo modo, “aquellos que cometen asaltos sexuales no sólo cometen un crimen, sino que amenazan la confianza y la disciplina que hace a nuestro ejército fuerte”.

E


EL MAÑANA

A 20

Toluca, México Sábado 25 de Mayo de 2013

TECNOLOGIA Los peligros de no

Diseñan aplicación para

tener varios dominios

controlar dispositivos con la mente

para un mismo blog antener un blog o web durante años, redactando y publicando en él varios artículos cada semana, es un duro esfuerzo como bien saben los blogueros en esa situación. Y sin contar el tiempo que se dedique a promocionarlo. Esos esfuerzos, con el paso de los años, hacen que aumente el número de lectores del blog, que periódicos y otros medios lo adopten como referencia informativa en la temática que trate, y en definitiva que el trabajo de todos esos años se traduzca en prestigio para él. Pero un blog o web depende de un nombre de dominio, que el público asocia con el propio blog. Y eso lo hace vulnerable no sólo a la ciberocupación (cybersquatting) o al phishing, sino también a otras formas de imitación malintencionada. Muchos blogueros se conforman con la dirección de su blog en los dominios de plataformas como Blogger o WordPress. Otros registran como dominio .com el nombre de su blog, pero muy pocos lo registran además con la extensión de dominio de su país, por ejemplo .es si se trata de España, ni tampoco suelen registrar el dominio con todas las demás extensiones de uso destacado, como son .net, .org, y .info. Lo habitual es registrar un solo dominio para el blog. Y ello entraña un gran peligro, sobre todo si el nombre es inusual en vez de ser una palabra de uso común en el idioma del bloguero. Pongamos por caso que un bloguero español registra un dominio .com con un nombre determinado, que no es ninguna palabra común descriptiva de los temas tratados por el blog sino un vocablo que como tal no existe en su idioma y al que en este artículo vamos a referirnos como “Nombre del dominio”. Con el paso de los años, su blog Nom-bredeldominio.com, dedicado a la divulgación de una temática específica, gana reputación entre el público interesado en dicha temática.

M

n Argentina, más de dos millones de personas sufren algún tipo de discapacidad, según datos del censo nacional realizado en 2001. De acuerdo con ese relevamiento, aproximadamente 490 mil habitantes tienen sus habilidades visuales comprometidas; 850 mil adolecen de incapacidades motoras; otros 391 mil enfrentan imposibilidades auditivas, mientras que más de 330 mil afrontan

E

problemas cognitivos. Con el propósito de mejorar la calidad de vida de aquellas personas cuyas capacidades motoras se encuentran restringidas, Florencia Peralta y Eduardo Nieva, egresados de la carrera Ingeniería Biomédica (UNC), idearon un sistema que decodifica sus ondas cerebrales, convirtiéndolas en órdenes inteligibles para comandar dispositivos del hogar. El desarrollo permite rea-

lizar acciones comunes en la vida cotidiana, como prender la luz de una habitación o encender un televisor por medio del pensamiento, en forma voluntaria. Su trabajo consistió en la adecuación de un sistema de interfaz cerebro–computadora (ICC o en inglés Brain Computer Interface: BCI) ya existente en el mercado y utilizado en diferentes tipos de videojuegos.

España podría generar hasta un 50% de la demanda energética con renovables n 2012, la potencia total de generación energética en España se situó en 102.524 megavatios (MW), según datos de Red Eléctrica de España. Respecto a cómo se cubrió la demanda energética, un 32% fue aportada por las energías renovables, una cantidad que podría llegar al 50% en los próximos años, tal y como revela una investigación publicada en la revista Renewable Energy. Para conseguir esta proporción, España debería superar, previamente, diferentes barreras regulatorias y técnicas, que actualmente están dificultando el avance de un nuevo agente: la generación distribuida. Esta se caracteriza por su pequeña potencia (entre 10 y 50 MW) y su ubicación en puntos cercanos al consumo. “En breve, la generación distribuida participará en un alto porcentaje en la aportación que la energía renovable realiza sobre el sistema energético mundial, clave para la sostenibilidad y el cumplimiento de protocolos medioambientales”, explica Antonio Colmenar-Santos, investigador del departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control de la UNED y autor principal del estudio.

E

En este nuevo escenario, el ciudadano cobra un papel fundamental. “El usuario se convertirá en un agente eléctrico vital, no solo porque podrá participar en las medidas de ahorro y eficiencia, sino porque además formará parte de una generación eléctrica cada vez más distribuida”, añade Colmenar-Santos.



A22

El MAÑANA Toluca, Mexico Sábado 25 de Mayo de 2013

AUTOS

Nissan Pathfinder 2013 issan presentó la Pathfinder 2013, su modelo de SUV más popular que fue totalmente rediseñada para su cuarta generación, con líneas más aerodinámicas, lo más avanzado de la tecnología, más espacio y utilidad interior, más capacidad de remolque y manejo off-road, y sobre todo, con un tren motor más potente y 30% más eficientes que tienen rendimiento de hasta 26 millas por galón de gasolina. Mejor en todo La nueva Pathfinder 2013 con tracción delantera tiene un peso de 4,149 libras (500 menos que la generación anterior) y de 4,290 para la 4x4, pero conserva todas las cualidades de utilidad y ahora tiene capacidad de remolque de hasta 5,000 libras y accesorios como el sistema de seguridad Around View™ Monitor para asistencia en maniobras en reversa. Con tren motor único, la Nissan Pathfinder tiene un rendimiento de 20 millas por galón de gasolina en ciudad, 26 en carretera y un promedio de 22 para los modelos con tracción delantera, y de 19/25/21 para la versión con tracción en las cuatro ruedas. Estas cifras representan una mejora de 30% en comparación con los modelos de la generación que remplaza, según las nuevas etiquetas de la EPA. El poder de la nueva Pathfinder proviene del motor DOHC V6 de 3.5 litros, acoplado a la nueva generación Xtronic CVT® (Transmisión Continua Variable), con lo que genera 260 caballos de fuerza, prácticamente lo mismo del motor V6 de 4.0 litros en la generación anterior, pero con mejor aceleración y respuesta.

N

Acura ILX

cura, la división de lujo de la Honda, decidió expandir su oferta de modelos con uno compacto y lleno de las características típicas de la marca, y además lo llenó de los sistemas de comunicación, entretenimiento y seguridad más avanzados para llegar a los compradores con presupuestos tan bajos como $25,900. Este nuevo modelo tiene un diseño exterior atlético y atractivo por fuera y una cabina equipada de fábrica con tecnologías como acceso y arranque del motor sin llave, sistema multimedia que permite el uso de aplicaciones de teléfonos celulares como radio por Internet Pandora®, función de lectura de mensajes de texto, conectividad inteligente Bluetooth® HandsFreeLink®, moonfoof y ruedas de aluminio. Bajo la estructura de modelos de la Acura, el ILX Tech 2013 que probamos, incluía ya todas las opciones del Premium Package como asientos cubiertos en piel con calefacción integrada, equipo de audio con 360 watts de potencia, radio satelital Sirius XM®, luces frontales con tecnología HID, faros de niebla, ruedas de aluminio de 17 pulgadas, cámara de asistencia para maniobras de estacionamiento en reversa y la tecnología Active Sound Cancellation, que elimina prácticamente todos los sonidos exteriores para un viaje mucho más placentero. El nuevo modelo de entrada a la marca Acura está equipado con un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros de capacidad que genera 150 caballos de fuerza, acoplado a la transmisión automática Sequential SportShift de cinco cambios, con lo que ofrece un manejo suave y elegante, muy adecuado para un vehículo de sus proporciones.

A


El MAÑANA Toluca, Mexico

A23

Sábado 25 de Mayo de 2013

AUTOS

Chevrolet Malibu Eco 2013 l nuevo Chevrolet Malibu Eco 2013, es el primer modelo de la nueva línea de modelos Malibu 2013 y también el primer sedan mediano global de Chevrolet, ya que se fabricará en cuatro plantas – dos en Estados Unidos, una en China y una en Corea del Sur-, y venderá en más de 100 países. Tiene el sistema e-Assit de General Motors que le permitirá un rendimiento promedio de aproximadamente 37 millas por galón de gasolina. Tecnología eficiente Ha estado a la venta en Estados Unidos desde 1964 y ahora que está en su octava generación, el Chevrolet Malibu Eco 2013, será el modelo más eficiente de la historia con un rendimiento combinado de 29 millas por galón de gasolina, gracias al innovador sistema e-Assist de General Motors. Se trata de una tecnología que combina un motor de gasolina de cuatro litros y 2.4 litros que genera 182 caballos de fuerza, acoplado a un generador y batería eléctrica de ion-litio que acumula energía equivalente a unos 15 caballos de fuerza adicionales para entregarla en el momento preciso para optimizar el uso de gasolina.

E

Ford Fusion 2013 l nuevo Ford Fusion 2013 quedó oficialmente certificado como el sedán mediano más eficiente del mercado en Estados Unidos, tras recibir la etiqueta de la Agencia de Protección al Medio Ambiente (EPA, por sus siglas en inglés) con un rendimiento de gasolina de 47 millas por galón en ciudad, 47 millas por galón en carretera y 47 millas por galón de promedio combinado para su versión con tren motor híbrido. Con estas cifras, las más altas jamás otorgadas a un sedán mediano, el Ford Fusion Hybrid supera al Toyota Camry Hybrid por ocho millas por galón en carretera y cuatro en ciudad. Y como el consumo de gasolina sigue siendo una de las principales preocupaciones de los consumidores a la hora de decidir qué auto comprar, se espera que el segmento de los sedanes medianos crezca en 26% tan solo en el 2012, muy por encima del 15% general en las ventas de autos nuevos.

E


Toluca, Sábado 25 de Mayo de 2013

Aplicarán en Jalisco más de 269 mil vacunas contra hepatitis B ste año el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco aplicará un total de 269 mil 562 vacunas contra hepatitis B en las que la institución invirtió dos millones 668 mil 663 pesos para su adquisición. Desde hace varios años el IMSS Jalisco aplica esta vacuna en varias dosis a niños menores de cinco años, y a otros grupos como los adolescentes y adultos que sean nefrópatas, que vayan a recibir transfusiones sanguíneas o diagnosticadas con VIH/Sida. La coordinadora de Enfermería en Salud Pública, Julia Navarro Peña, señaló que con el fin de prevenir el contagio de hepatitis B de la madre al feto, la vacuna se aplica tras el parto a todos los niños nacidos en hospitales del IMSS Jalisco, al igual que la vacuna BCG que protege contra tuberculosis. “En el recién nacido se debe aplicar máximo en los primeros siete días para proteger eficazmente del contagio del virus por parte de la madre si es que ésta fuera portadora”, explicó la experta en salud pública. Indicó que tras cubrir la aplicación de la primera dosis al nacer, al cumplir la sexta semana de edad, se aplica la segunda dosis y posteriormente se aplica otra a la semana 14.

E

“En caso de que al niño no se le haya vacunado inmediatamente tras el nacimiento deberá recibir la vacuna en tres dosis al cumplir seis semanas, 10 semanas y 14 semanas”, detalló. Añadió que transcurridos los siete días se pierde la posibilidad de evitar la transmisión vertical de la enfermedad (madre- feto), aunque el esquema normal a partir de la sexta semana tiene una alta efectividad de protección contra el virus. En cuanto a otros grupos de la población derechohabiente, señaló que también la vacuna es aplicada a adolescentes y adultos con nefropatías, con diagnóstico de VIH y que hayan recibido transfusión sanguínea. La vacuna contra hepatitis B, se aplica en el IMSS Jalisco a partir de 1999 en el grupo de niños, sin embargo desde 1995 ya se suministraba a grupos vulnerables de la población como los antes mencionados. Antes la protección contra hepatitis B se brindaba a la población a través del suministro de la vacuna Pentavalente Acelular, en la actualidad el biológico se aplica de manera independiente en dosis exclusiva para la prevención del virus, manifestó Navarro Peña.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.