www.miled.com
MILED 1 MÉXICO
MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4241 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR PIDE SHEINBAUM A ASPIRANTES EN CDMX A MANTENER LA UNIDAD EN MORENA
La virtual candidata presidencial de Morena reconoció a los aspirantes a la Jefatura de Gobierno, quiénes estuvieron entre el público; “Son de primera”, dijo al nombrar a cada uno por su nombre
ADRIÁN RUBALCAVA BUSCA SER LA ALTERNANCIA EN CDMX
14
El alcalde de Cuajimalpa formalizó sus intenciones de ser el candidato de la coalición opositora a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México tras anunciar su ausencia temporal del cargo
16
Eligen a Leonardo Lomelí como nuevo Rector de la UNAM Leonardo Lomelí es el nuevo Rector de la UNAM a partir del 17 de noviembre y hasta 2027, anunció la Junta de Gobierno tras días de deliberación
12
VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
2 MILED MÉXICO
Morena aprueba pase exprés al Senado para aspirantes que ganen y cedan candidatura por paridad Segundos lugares también cuestiones de paridad, podrán tener tendrán premio de consolación: un lugar asegurado como legisladosin importar el género, podrán res. “En una valoración preliminar, se optar por ser designadas de considera que hay perfiles relevantes manera directa que aspiran a las coordinaciones resRomán Quezada La Comisión Nacional de Elecciones formalizó el acuerdo que permitirá que aquellos hombres que mañana ganen la encuesta para las gubernaturas o la Jefatura de Gobierno, pero que tengan que ceder su lugar a una mujer, tendrán pase automático en el primer lugar de las posiciones para el Congreso de la República. Tras el acuerdo del martes, la Comisión Nacional de Elecciones hizo público el acuerdo que indica que tras el retraso para definir las coordinaciones estatales de la cuarta transformación, una vez que se dé el anuncio mañana, aquellos mejor posicionados pero que no puedan obtener el cargo por
pectivas. Asimismo, el trabajo organizativo interno es de una magnitud que requiere de liderazgos que coadyuven con nuestros objetivos en cada una de las entidades federativas.
“Por tanto, para consolidar nuestra estrategia política interna, se considera procedente designar a las personas que coordinen la defensa del federalismo en el primer lugar en cada entidad federativa en los términos y condiciones aquí establecidos”. El acuerdo concluye que “Los aspirantes mejor posicionados en los resultados de los procesos internos de organización
en las entidades federativas de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, que por un eventual ajuste de género no sean designados en la Coordinación de Defensa de la Transformación, podrán optar por ser designados de manera directa como coordinadores de la Defensa del Federalismo en sus entidades en el primer lugar”. Mientras que aquellos que queden en segundo lugar, sean hombres o mujeres, también tendrán premio de consolación, pues el acuerdo incluye un segundo punto para quienes estén debajo de las y los ganadores. “En las demás entidades federativas, las personas aspirantes que se posicionen en el segundo lugar en las preferencias para representar a MORENA en el resultado de las encuestas, sin importar el género, podrán optar por ser designadas de manera directa como coordinadoras o coordinadores de la Defensa del Federalismo en sus entidades federativas en el primer lugar”.
MILED MÉXICO
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN KAUI
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
Director Ejecutivo
Director General Fundador
Presidente Editor
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 3 MÉXICO
México localiza al 100% de personas extranjeras que eran buscadas en Acapulco tras paso del huracán “Otis” La SRE indicó que identificaron tres muertos de origen extranjero: una de nacionalidad estadounidense, otra británica y una más canadiense Daniela León Tras el paso del huracán “Otis” en Acapulco, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ha cumplido al 100% la localización de 371 personas extranjeras que eran buscadas a petición de sus gobiernos en el puerto. La SRE indicó que 19 representaciones diplomáticas de diversos países en México solicitaron saber de sus connacionales, “y por indicación del presidente López Obrador”, la canciller Alicia Bárcena Ibarra designó a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), que encabeza la directora ejecutiva Gloria Sandoval Salas, para localizar a esas personas. “Los trabajos de búsqueda iniciaron al día siguiente del impacto del huracán categoría 5, fenómeno sin precedentes en el Pacífico mexicano”, detalló. Además de la localización, “se identificó la desafortunada muerte de tres personas de origen extranjero: una de nacionalidad estadounidense, otra británica y una más canadiense”. La Cancillería destacó la coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina Armada de México (Semar), así como con las representaciones de los distintos países.
“Personal de la Cancillería mexicana realizó recorridos por las colonias y zonas del puerto de Acapulco para situar el paradero de los extranjeros turistas, así como de los radicados en el puerto. “Una de las localizaciones con éxito fue la de Claus Peter Marx, de nacionalidad alemana, y su esposa mexicana Angélica Gómez, ambos de la tercera edad, ubicados en la parte alta de Acapulco”, señaló Relaciones Exteriores. También se encontró a Natalia Orga Patrón, de nacionalidad uruguaya, y a sus tres hijas menores de edad. Algunas de las y los localizados aseguraron que permanecerían en el municipio de Acapulco, ante lo cual se dio parte a sus consulados. Se informó que Luis Callado Agudo, de nacionalidad española, decidió quedarse en el puerto, por el momento, al considerar que debía efectuar trámites legales por las pérdidas materiales. Además de la Semar y Sedena, se contó con la colaboración de las autoridades estatales y de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, a través de su Vicefiscalía de Atención a Turistas, cuyo personal peinó colonias enteras para dar con el paradero de las personas extranjeras.
Propone Partido Verde desaparecer la figura penal del arraigo El embajador Gómez-Robledo Verduzco fue electo para el periodo 2024-2033 Juan Hernández Juan Manuel Gómez-Robledo Verduzco fue electo este jueves 9 de noviembre como juez de la Corte Internacional de Justicia, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
El embajador Gómez-Robledo Verduzco fue electo para el periodo 2024-2033. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó sus felicitaciones al ahora juez de la Corte Internacional de Justicia. “México cree firmemente en el imperio de la legislación internacional como el instrumento más eficaz para lograr la paz, la igualdad y la estabilidad entre los Estados y los pueblos. La Corte Internacional de Justicia es la garantía de ese Estado de derecho y del arreglo pacífico de controversias”, dijo la SRE. La Cancillería, a cargo de Alicia Bárcena, dijo que Gómez-Robledo cuenta con las mejores credenciales para ejercer el cargo de juez de la Corte Internacional de Justicia. VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
4 MILED MÉXICO
¡SIN RIESGOS! El espacio más seguro lo haces tú.
Comité de Ayuda Mutua, una alternativa
Una de las múltiples lecciones que nos deja cada desastre que se vive en nuestro país es el reconocimiento de la eficacia de la acción comunitaria Hugo Antonio Espinosa Nuestra comunidad tiene una capacidad enorme y cuando nos unimos, nos organizamos, somos solidarios y corresponsables, siempre nos va mejor y salimos adelante. Prueba de ello es que en el caso de las acciones de auxilio y recuperación que aún continúan en el estado de Guerrero, tras el paso del huracán Otis, la generosidad del pueblo mexicano prevalece ante la adversidad y es capaz de hacer de todo para ayudar. La gran pregunta es: ¿Por qué este ímpetu y disposición de ayudar tiene que ser hasta las fases de auxilio y recuperación? ¿Qué pasaría si con el mismo empuje todos nos ocupáramos de los problemas cuando surgen, ahí cuando están ante nuestros ojos, latentes? Las respuestas pueden ser tan variadas y controversiales que, desde el aspecto psicológico, económico, político y cultural, podemos explicar por qué somos tan indiferentes ante nuestro entorno común, sus complejidades y amenazas. La solidaridad comunitaria de ayudar a otros es como un deporte que debe practicarse todos los días, si se quiere ser el mejor. Antes de narrar la crónica de los desastres, debemos empezar por ahí, en el gremio, en el trabajo, el barrio y con la familia. En tal contexto, la denuncia y participación ciudadana son fundamentales para la prevención de riesgos, antes de que las calamidades ocurran. Involucrarse es la opción si queremos que nuestra descendencia encuentre todavía un mundo posible de habitar. La cultura preventiva VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
está tan desarraigada que somos una sociedad que actúa casi siempre a la defensiva, porque sabemos que siempre hay un sinvergüenza que no cumple con la ley, que no respeta las normas, ni los derechos de otros. Proponer y dar a conocer algunas herramientas disponibles y al alcance de todos para cambiar este paradigma de reacción por uno de prevención es el objetivo de este comentario. ¿Ha escuchado hablar de los Comités de Ayuda Mutua (CAM)? Seguramente no, porque son muy pocos de los que se tiene registro. Un CAM es una organización que pueden crear propietarios o gerentes de una industria con la población vecina; puede ser con otros empresarios, ciudadanos civiles, organismos sociales, o prestadores de servicios, cuyo interés común es gestionar los riesgos generados por uno u otro de los participantes y que impactan de manera mutua a todos. Por ejemplo, en la CDMX, la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (LGIRPC) en su artículo 178, establece que para integrar un CAM “podrán constituirse con vecindad en un rango de 500 metros, con el objetivo de realizar en conjunto labores de preparación y rehabilitación o prestar material y equipo durante las labores de auxilio y de Mitigación de impacto de un Fenómeno Perturbador”. Los CAM tienen como obligación básica establecer medidas generales de seguridad; comunicar a las autoridades la presencia de una situación de riesgo; recibir capacitación; prestar ayuda material, técnica y humana en situaciones de emergencia; Desarrollar procedimientos para la prevención y atención de emergencias; establecer mecanismos de concertación con otros grupos de ayuda mutua, instituciones gubernamentales y la comunidad, entre
otras acciones que consideren pertinentes que abonen a la prevención de emergencias y auxilio a la población. En todas las Entidades del país existe el procedimiento legal y administrativo para registrar formalmente un CAM, darle regularidad a sus acciones, gestionar apoyos y recursos para el logro de sus objetivos. Asimismo, las Unidades Municipales de Protección Civil de las 2,450 Alcaldías deben considerarlos en sus programas de capacitación, simulacros y eventos de carácter preventivo, así como convocarlos cuando una situación de emergencia lo amerite. En el Estado de México, por ejemplo, para registrar un CAM, según el Reglamento del Libro Sexto del Código Administrativo, artículo 71, se necesita un documento de integración, un reglamento o manual de procedimientos para su operación, constancias de capacitación y un plano o croquis del espacio territorial en donde desempeñarán sus funciones voluntarias, entre otros requisitos mínimos. Como puede apreciarse, es muy sencillo el trámite, lo más difícil es atreverse, desprenderse de tiempo, recursos y esfuerzos en beneficio de todos. Lo mismo que estamos haciendo con la población damnificada de Acapulco hoy, pero de forma permanente, organizada y todos los días. Esto es también protección civil ¡Feliz fin de semana! Hugo Antonio Espinosa Fue Director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca, Subdirector de Protección Civil e Inspección en la SCT Federal. Actualmente es Subdirector de Emergencias en el Valle de Toluca, en la Coordinación General de Protección Civil, EDOMEX @CmdtEspinosa cmdtespinosa
MILED 5 MÉXICO
VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
6 MILED MÉXICO
La CDMX es menos competitiva hoy que en 2016 De las principales 48 ciudades del mundo, la Ciudad de México es una de las menos competitivas, ocupando el lugar 43 en el Global Power City Index (GPCI) 2023 (Índice Global de Ciudades Poderosas) que desde 2008 elabora el Instituto de Estrategias Urbanas (IUS) de la Mori Memorial Foundation (MMF) de Tokio. Bajo la CDMX se ubican Buenos Aires, Yakarta, Johannesburgo, Cairo y Mumbai. El índice fue publicado ayer y está en https://mori-mfoundation.or.jp/english/ius2/gpci2/index.shtml Eduardo Ruiz-Healy El IUS explica que su índice “evalúa y clasifica las principales ciudades del mundo según su ‘magnetismo’, o su poder integral para atraer personas, capital y empresas de todo el mundo; es capaz de captar las fortalezas, debilidades y desafíos de las ciudades globales en un mundo en continuo cambio no sólo a través de una clasificación, sino también mediante el análisis de los componentes específicos de esa clasificación”. Para elaborar el GPCI, el IUS mide seis aspectos de cada ciudad: economía, investigación y desarrollo, interacción cultural, habitabilidad, medio ambiente y accesibilidad. Dentro de cada uno de estos seis se evalúan las siguientes categorías: 1. Economía: dimensiones del mercado, atractivo del mercado, vitalidad económica, capital humano, ambiente de negocios y facilidad para hacer negocios. 2. Investigación y desarrollo (I&D): recursos académicos, ambiente para la investigación e innovación. 3. Interacción cultural: potencial para establecer tendencias, recursos turísticos, instalaciones culturales, diversiones para los visitantes e interacción internacional. 4. Habitabilidad: ambiente laboral, costo de vida, seguridad, bienestar y facilidad para vivir. 5. Medio ambiente: sustentabilidad, calidad del aire y ambiente urbano. 6. Accesibilidad: conectividad internacional, capacidad del transporte aéreo, transportación dentro de la ciudad y comodidad del transporte. En total son 70 datos que se toman en cuenta, como el PIB, PIB per cápita, capitalización del mercado bursátil, nivel de salarios, presencia de las 500 empresas más grandes del mundo, número de investigadores, gastos en I&D, presencia de las mejores universidades del mundo, número de conferencias internacionales, número de eventos culturales, atractivos turísticos, número de visitantes extranjeros, tasa de desempleo, número de homicidios, expectativa de vida, libertad e igualdad social, tasa de energía renovable, emisiones de CO2 per cápita, calidad del aire y del agua, ciudades con vuelos directos internacionales, número de pasajeros aéreos, uso del transporte público, tiempo para llegar a los aeropuertos. Respecto a cada aspecto, la CDMX ocupa los siguientes lugares: 44 en economía e investigación y desarrollo, 16 en interacción cultural, 41 en habitabilidad y accesibilidad y 38 en medio ambiente. Los datos del GPCI indican en qué áreas deben trabajar los gobernantes de la CDMX para hacerla más atractiva para más “personas, capital y empresas de todo el mundo”. Es preocupante que la capital del país haya descendido del lugar 37, que no era destacable pero sí mejor al 43 que ocupa actualmente, una posición que había mantenido en 2014, 2015 y 2016. En 2018 estaba en la posición 39 y cayó al lugar 44 durante 2019, 2020, 2021 y 2022. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
Metrobús anuncia cierre temporal de 3 estaciones por obras en Avenida Tláhuac Las estaciones son Nopalera, Zapotitlán y Tláhuac, del servicio emergente en apoyo a la Línea 12 del Metro Juan Hernández Metrobús informó que a partir de hoy jueves 9 de noviembre, a las 21:00 horas, y hasta el próximo sábado 11 de noviembre, a las 04:30 horas, las estaciones Nopalera, Zapotitlán y Tláhuac del servicio emergente en apoyo a la Línea 12 del Metro, permanecerán cerradas debido a trabajos en la zona sobre Avenida Tláhuac.
Por el cierre temporal de las tres estaciones, este sistema de transporte únicamente dará servicio en su ruta de la estación Escuadrón 201 a Olivos, mientras que la ruta de Periférico Oriente a Tláhuac dejará de dar servicio. Cabe subrayar que el sábado 11 de noviembre se retomarán los circuitos habituales de este servicio emergente, hasta Tláhuac. Es importante notificar que el servicio de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) seguirá brindando servicio normal desde Tláhuac hasta Periférico Oriente.
MILED 7 MÉXICO
Acapulco, lo que nunca debe pasar en una emergencia Se ha dicho mucho sobre el desastre natural “Otis”, considerado el peor huracán en la historia del pacífico mexicano, el cual destruyo, en horas Acapulco y varios municipios de la Costa Grande de Guerrero Luis Felipe García Chávez La devastación ha puesto en duda la actuación de los tres niveles de gobierno, multiplicando la controversia de si se hizo lo correcto o falto tomar previsiones y poner en práctica los protocolos en materia de protección civil. La alcaldesa de Acapulco, Guerrero, Abelina López Rodríguez, en referencia a la rapiña en tiendas departamentales y de conveniencia, defendió a los pobladores del municipio, negándose a denominar los actos de los habitantes como vandálicos, toda vez que apuntó que no se tratan de robos si no actos de “cohesión social”.
“La autoridad estatal se vio rebasada desde el primer momento”, comentó Sergio Montes, fundador de Morena en Guerrero y una voz crítica con el actual Gobierno; este
líder social comentó en su momento cómo Guerrero carece de un protocolo de prevención para huracanes. Lo cierto es que el huracán pegó a las 00:25 horas del miércoles 25 de octubre, con categoría 5, dejando todo a su paso destruido e incomunicado; aislado del resto del país por los daños en carreteras, antenas de radio y de telefonía, y sin servicio eléctrico. Ese mismo miércoles, por ejemplo, el presidente emprendió un viaje por tierra para llegar a Acapulco. La fotografía del primer mandatario atorado en un camino, a bordo de un vehículo militar atascado en el lodo, se volvió una viral imagen negativa frente al desastre. El día jueves al reestablecerse algunas comunicaciones en Acapulco, se pudo conocer el impacto real de Otis: los hoteles, restaurantes y comercios lucían parcial o totalmente destruidos, en los 12 kilómetros de la Costera Miguel Alemán. En las colonias -populares, de clase media y fraccionamientos lujososhabía inundaciones; árboles, palmeras y postes caídos; coches que habían sido arrasados por la corriente arrumbados en esquinas. El aeropuerto tenía daños
severos en su torre de control y estaba cerrado al tráfico aéreo; las carreteras, dañadas, y miles de turistas permanecían sin poder salir del puerto ni poder comunicarse al exterior. Lo más grave es lo que puede pasar entre más dure en llegar la ayuda gubernamental y privada, toda vez que, de acuerdo con la Unicef, más de 296 mil niñas, niños y adolescentes podrían verse seriamente afectados al tener que enfrentar carencias de alimentación adecuada, acceso limitado a agua potable y el riesgo de enfermedades relacionadas con el estancamiento de agua. Por nuestra parte, llamamos a despolitizar el apoyo a la población afectada, reconocemos a las personas que se preocupan por generar grupos de recolección de víveres, agua y lo básico para nuestros vecinos de Guerrero, el desastre les tocó hoy a ellos, pero mañana podría ser a nosotros. Apoyemos y seamos solidarios. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. M VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
8 MILED MÉXICO
Sindicato del Metro reitera apoyo a Sheinbaum y presenta su plan de movilidad sustentable y moderno Fernando Espino, presidente en la capital. del Sindicato, señaló que el plan destaca la importancia de En su propuesta “La Crisis de Movisoluciones sostenibles en lugar lidad en la Ciudad de México y sus de tecnologías obsoletas, que alternativas de solución”, el Sindicato aun abundan en la capital Nacional de Trabajadores del Sistema Mauricio Salomón El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) reiteró el respaldo a Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación, además le hizo entrega de un plan de movilidad sustentable y moderno para la Ciudad de México.
El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, Fernando Espino Arévalo, señaló que el Plan de Movilidad que se propone a Claudia Sheinbaum, incluye la ampliación de líneas del Sistema de Transporte Colectivo, la construcción de una línea circular, además de la reintroducción de tranvías, donde destaca la importancia de soluciones sostenibles en lugar de tecnologías obsoletas, que aun abundan VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
de Transporte Colectivo, subrayó que la Ciudad de México desde sus orígenes ha sido una de las ciudades más pobladas del mundo; sin embargo, este crecimiento se ha dado de forma desmedida y desordenada, convirtiéndose, “en un lastre que las administraciones, tanto locales, como federales, no han sabido atender por la ausencia de una visión a largo plazo, que debería ir soportada por un proceso de planeación cuya premisa fundamental sería satisfacer las necesidades colectivas de la sociedad que representan”. El plan de Movilidad que proponen los Trabajadores del Metro resalta que es preocupante que en pleno siglo XXI los gobiernos pretendan adoptar soluciones artificiales a problemas reales, al implementar tecnología obsoleta que contamina y produce mayor daño al medio ambiente. Los trabajadores del Metro proponen las siguientes acciones como una solución alternativa para la movilidad en la Ciudad de México: 1. Reinstalar la Comisión Ejecutiva de Coordinación Metropolitana.
2. Prohibir el acceso de vehículos de transporte público concesionado de pasajeros con placas de otras entidades federativas a la CDMX, construyendo los CETRAM necesarios para tal efecto. 3. Invertir en la ampliación de las líneas 4, 5, 6, y “B”. Se plantea la construcción subterránea, con un doble propósito: por un lado, atender las oquedades derivadas de la sobreexplotación del acuífero y, por otro, otorgar mayor estabilidad al subsuelo ante la presencia de un sismo. 4. Construir e incentivar el uso de carriles exclusivos para ciclistas (con estacionamientos y senderos seguros), creando incentivos para la adquisición o renta de bicicletas. 5. La conversión de los Metrobuses a vehículos con alimentación eléctrica, evitando la competencia desleal con el Metro y convirtiéndolo en un sistema alimentador. 6. Renovar el parque vehicular del Gobierno de la Ciudad por vehículos eléctricos, reconociendo el rescate de los trolebuses. 7. El Uso de Carriles confinados para el Metrobús deberá ser compartido, es decir, que en el mismo puedan circular vehículos que prestan el servicio de emergencia, transporte escolar con alumnos, taxis con pasajeros, así como vehículos y motocicletas eléctricas.
MILED 9 MÉXICO
LU NES A VIERNES
3 PM
JO S É L U I S ARÉVALO
98. 9 FM ESCÚCHANOS VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
10 MILED MÉXICO
Protestan contra amnistía frente a sedes del partido socialista y el Parlamento Europeo en Madrid
Asistentes a las manifestaciones reclamaron al resto de Europa “que mire a España y ponga fin a los atropellos que se están cometiendo” Dalia Quintana
Madrid.- Las protestas contra una amnistía a independentistas catalanes para apoyar la investidura del socialista Pedro Sánchez como presidente del gobierno español se trasladaron este jueves a la sede del Parlamento Europeo en Madrid. Las concentraciones se repitieron por séptimo día consecutivo ante sedes del partido socialista PSOE en distintas partes de España y en esta ocasión también ante la del Parlamento Europeo en la capital de España. Alrededor de un millar de personas se
concentró ante la sede del Parlamento Europeo en el día en que firmaron el acuerdo para la investidura el PSOE y la formación independentista catalana Junts. Los participantes en la concentración, con el lema “¡Europa! Detén la amnistía!”, reclamaron al resto de Europa “que mire a España y ponga fin a los atropellos que se están cometiendo”. Algunos de los presentes portaban mensajes en los que, en inglés, se leía “SOS Europa”, “Europa despierta”, “España no puede respirar”. Tras la concentración, muchos de los participantes se trasladaron ante la sede central del PSOE en Madrid, ante la que cientos de personas, muchas con banderas de España, se concentraron frente a un fuerte dispositivo policial.
“Dictador, Pedro Sánchez”, “no es un presidente, es un
delincuente” o “Cataluña es España” fueron algunas de las consignas coreadas, entre carteles de “España no paga traidores, amnistía no”, “Sánchez vete ya” o “Sánchez traidor”.
La concentración se sucede cada anoche desde el fin de semana pasado ante la sede socialista, el pasado martes con incidentes en los que hubo seis detenidos y cerca de cuarenta heridos, la mayoría policías. El apoyo de los independentistas catalanes es clave para que Sánchez pueda gobernar por cuatro años más, sin que aún esté fijada la fecha para votar sobre su investidura, aunque se espera que se celebre la próxima semana, y para la que cuenta también con el respaldo de otros grupos de izquierda y nacionalistas vascos y gallegos.
Tesla arriba a Chile y ya está contratando personal Las operaciones de Tesla han tenido un impacto significativo en las zonas en que se ha instalado la empresa de Elon Musk Dalia Quintana La fabricante estadunidense de autos eléctricos Tesla busca contratar personal para una nueva operación en Chile, tras registrar el nombre de la firma ante las autoridades, de acuerdo a documentos públicos. El registro de la razón social Tesla Chile se publicó en el Diario Oficial del 28 de septiembre e incluye “la importación, exportación, fabricación, comercialización, distribución y venta de VIERNES10 10DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES
vehículos, especialmente de vehículos eléctricos”. Pero además incorpora otros giros comerciales como la generación y suministro de energía y electricidad. Aunque fue inscrita con sede en Santiago, establece que no impide que “sucursales o agencias que puedan establecerse en otras ciudades del país o del extranjero”.
Esta sería la primera operación comercial directa de Tesla en Sudamérica. Por otra parte, la firma del multimillonario Elon Musk inició días atrás el reclutamiento en cargos como gerente general, asesores de ventas y técnicos de servicio. Tesla Motors busca un Country
General Manager Chile para ayudar a lanzar la marca. Serás el embajador de nuestra marca en el mercado y desempeñarás un papel fundamental en la configuración de nuestra imagen corporativa mientras aceleras la transición hacia la energía sostenible”, señaló un aviso en la red LinkedIn. Nuestros técnicos de servicio de Tesla son miembros del equipo técnico más grande del planeta y trabajan juntos en pos de nuestra misión de acelerar la transición mundial hacia la energía sostenible”, destacó en otro de los avisos publicados, que ya sobrepasaba los 500 aspirantes. Las operaciones de Tesla han tenido un impacto significativo en las zonas en que se ha instalado la empresa de Elon Musk.
MILED 11 MÉXICO
EU aprueba la primera vacuna contra el chikunguña Se comercializará con el nombre de Ixchiq y está autorizada para personas mayores de 18 años, que están más expuestas al virus Dalia Quintana
Israel no busca gobernar ni ocupar Gaza, dice Netanyahu Primer ministro de Israel afirma que “queremos darle a ella y a nosotros un futuro mejor” Dalia Quintana Washington.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este jueves que su país no pretende gobernar ni ocupar la Franja de Gaza, bajo asedio del ejército israelí como respuesta al ataque del grupo islamista Hamas el 7 de octubre.
“Creo que el ejército israelí se está desempeñando excepcionalmente bien”, dijo a la cadena estadounidense Fox News, y subrayó: “No buscamos gobernar Gaza. No buscamos ocuparla, sino que buscamos darle a ella y a nosotros un futuro mejor”.
Washington. Estados Unidos aprobó este jueves una vacuna del grupo Valneva contra el chikunguña, la primera contra esta enfermedad viral presente en la región de América que se propaga por la picadura de mosquitos, anunciaron las autoridades sanitarias. La vacuna se comercializará con el nombre de Ixchiq y está autorizada para personas mayores de 18 años, que están más expuestas al virus, informó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en un comunicado. Los síntomas más comunes de la infección son fiebre y dolor en las articulaciones, pero también puede causar sarpullido. El chikunguña “es una amenaza emergente para la salud mundial, con al menos 5 millones de casos de infección” por el virus registrados durante los últimos 15 años, informa la FDA. El mayor riesgo de infección se encuentra en las regiones tropicales y subtropicales de África, el sudeste asiático y partes de América donde los mosquitos portadores del virus son endémicos.
“La infección por el virus chikunguña puede provocar enfermedades graves y problemas de salud prolongados, especialmente en personas de la tercera edad e individuos con problemas médicos subyacentes”, explica Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA, citado en el comunicado. La vacuna se inyecta en una dosis y contiene una versión atenuada del virus chikunguña, una técnica usada con frecuencia. Se llevaron a cabo dos ensayos clínicos en Norteamérica con miles de personas. Los principales efectos secundarios son dolores de cabeza o musculares, fatiga e incluso náuseas y en pocos casos se han observado reacciones más graves, afirmó la FDA. Dos participantes en el ensayo clínico que recibieron la vacuna tuvieron que ser hospitalizados. Valneva también ha presentado una solicitud de autorización ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
12 MILED MÉXICO
Eligen a
Leonardo Lomelí Vanegas
>>
como nuevo rector de la UNAM
VIERNES10 10DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES
MILED 13 MÉXICO
Así culmina el proceso de elección del relevo de Enrique Graue al frente de la Universidad Nacional Autónoma de México Mauricio Salomón La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) nombró a Leonardo Lomelí Vanegas como el nuevo titular de Rectoría para el periodo 2023-2027. Para determinar al titular de la máxima casa de estudios y de conformidad con los términos publicados en la convocatoria publicada el 21 de agosto, se revisó la trayectoria, logros profesionales y la experiencia académico-administrativa de los aspirantes. Después de cinco días de deliberación , el organismo integrado por 15 académicos, encabezado por la doctora en sociología Gina Zabludovsky, y académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, manifestó que tras el amplio periodo de auscultación, determinó que Lomelí cumple con un perfil que le brindará desarrollo y estabilidad a la UNAM.
“Ponderó detenidamente la calidad, pertinencia y viabilidad del proyecto, la defensa de la autonomía, la libertad de cátedra e investigación y el compromiso social de la Universidad. De igual manera reconoció el equilibrio entre las propuestas de cambio institucional con la estabilidad para que sigamos siendo una de las mejores universidades del mundo”, expresó Zabludovsky. ¿Quién es Leonardo Lomelí, nuevo rector de la UNAM?
Lomelí Vanegas es licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México y maestro y doctor en Historia por la misma universidad. De acuerdo con el comunicado presentado por la universidad, fue presidente de la Comisión Técnica Consultiva de Economía de la Secretaría de Educación Pública y vocal especialista del Comité Técnico del Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo Social SEDESOL-CONACYT. Asimismo, Lomelí ha ejercido la docencia de manera ininterrumpida en la Facultad de Economía de la UNAM desde 1994. El 18 de noviembre de 2015 fue designado por el Rector Enrique Graue Wiechers, secretario general de la UNAM.
y extensa auscultación con una consulta de opiniones del 21 de agosto al 3 de noviembre, en modalidades presencial, virtual y por escrito. Para esta exploración, la Junta desplegó cinco comisiones en Ciudad Universitaria y realizó visitas a las Facultades de Estudios Superiores Acatlán, Aragón, Cuautitlán, Iztacala y Zaragoza, así como a los campus universitarios en Baja California, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Querétaro y Yucatán.
¿Quiénes fueron los candidatos?
Los entrevistados fueron tres mujeres y siete hombres, quienes son: Laura Susana Acosta Torres Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria Raúl Juan Contreras Bustamante Patricia Dolores Dávila Aranda Germán Enrique Fajardo Dolci William Henry Lee Alardín Leonardo Lomelí Vanegas Imanol Ordorika Sacristán Guadalupe Valencia García
¿Cuáles serán las funciones del nuevo rector?
Entre las facultades y obligaciones del rector, se encuentran los siguientes lineamientos: Cumplimiento de la Ley Orgánica, de las disposiciones de la Junta de Gobierno y de las resoluciones que dicte el Consejo Universitario. Formar las ternas de entre las cuales la Junta de Gobierno designa a los directores de facultades, escuelas e institutos. Nombrar a los directores de los centros, con previa exploración de la opinión de las comunidades correspondientes. Ejercer la dirección general del gobierno de la universidad en materias no reservadas al Patronato, así como velar por el estricto cumplimiento de las normas que rigen la vida institucional, para lo cual procurará que el orden académico no se interrumpa.
¿Cuál es el plan de trabajo de Leonardo Lomelí?
Dentro de su plan de trabajo del nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, propuso siete ejes para partir de los cuales se articulan las acciones a emprender en el ámbito de funciones sustantivas, de las tareas de vinculación, de la administración y la gestión institucional de la universidad, de su infraestructura y de su planeación, los cuales son: Universidad incluyente y al servicio de la nación Impulso a la carrera académica Fortalecimiento y renovación de la docencia Consolidación y apoyo a la investigación Ampliación de la difusión cultural y la extensión académica Vinculación nacional e internacional. Administración y gestión instituciona Además, el plan de trabajo de Lomelí diagnostica problemáticas como la incertidumbre laboral para docentes de asignatura y la urgencia de erradicar la violencia de género. Propone impulso a la carrera académica , fortalecimiento y renovación de la docencia , Consolidación y apoyo a la investigación , y revisión de la dministración y gestión institucional. Para llegar a esta decisión, este órgano realizó una inédita
Reconoció el equilibrio entre las propuestas de cambio institucional con la estabilidad para que sigamos siendo una de las mejores universidades del mundo” VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
14 MILED MÉXICO
Pide
>>
Sheinbaum a aspirantes en CDMX a
mantener la unidad en Morena
VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 15 MÉXICO
La virtual candidata presidencial de Morena reconoció a los aspirantes a la Jefatura de Gobierno, quiénes estuvieron entre el público; “Son de primera”, dijo al nombrar a cada uno por su nombre Román Quezada Ciudad de México. Ante miles de personas reunidas en la Arena México, Claudia Shenbaum, coordinadora nacional de la Defensa de la Transformación, pidió a los aspirantes a la jefatura de gobierno de la ciudad de México y a militancia en general, mantener la unidad del partido. Entre gritos de apoyo a Clara Brugada y Omar García Harfuch, los aspirantes punteros en la preferencia electoral, destacó que el país vive un momento histórico en el que lo más importante es que continue la transformación, de ahí la necesidad de la unidad. ¿Unidad o división?, preguntó a los miles de asistentes, quienes a coro le respondieron “¡unidad!”. Entre ellos todos los aspirantes a la gobierno capitalino, Brugada, García Harfuch, Hugo López Gatell, Mariana Boy y el diputado federal Miguel Torruco. Ante los gritos de apoyo a Brugada que continuaron, Sheinbaum pidió votar. ¿Levanten la mano quien va a caminar en unidad en la ciudad de México?, y todos la levantaron. ¿Levanten la mano quien no va a caminar en unidad en la ciudad de México?. Nadie la levanto. Unanimidad, resaltó Sheinbaum desde el templete colocado al centro de la Arena México. Claudia Sheinbaum dijo a la militancia que en el 2024 tienen la responsabilidad de ganar no sólo la presidencia sino también la jefatura de gobierno capitalina, todas las alcaldías de la ciudad, las diputaciones y las senadurías. “Para eso necesitamos la unidad”, enfatizó. Previamente, el dirigente de Morena, Mario Delgado, dijo que a menos de 24 horas de conocer a la persona que coordinará la Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, debe quedar claro que lo más importante es el proyecto, no la persona. En ese sentido, apuntó que la unidad es la clave para que siga adelante el movimiento transformador.
Quiero un compromiso de todas y todas, que se vea la unidad. ¡Unidad, unidad, unidad, unidad!”
“Todas y todos unidos para que siga la Transformación. [En este movimiento] se lucha porque la Cuarta Transformación salga adelante. Se lucha por causas, no por cargos,y en la Ciudad sólo lo vamos a lograr con la unidad de todas y de todos”, enfatizó en el encuentro con militantes morenistas capitalinos.
VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 16 MILED MÉXICO MÉXICO
Seré el constructor de una nueva democracia en la CDMX”
Adrián Rubalcava busca ser la alternancia en la CDMX El alcalde de Cuajimalpa formalizó sus intenciones de ser el candidato de la coalición opositora a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México tras anunciar su ausencia temporal del cargo Sergio Camacho El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, inició formalmente su camino para ganar la candidatura del Frente Amplio por México a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX). El 7 de noviembre, el militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) notificó al Congreso local que se ausentará de su cargo durante 15 días para buscar posicionarse en las 16 demarcaciones de la ciudad. Al anunciar sus aspiraciones en una conferencia de prensa, el político se calificó como el “candidato constructor”, debido a que busca un proyecto que integre a toda la VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
ciudadanía y porque ha mantenido una buena relación tanto con alcaldes opositores como oficialistas. “Seré el constructor de una nueva democracia en la CDMX”, mencionó. Asimismo, aseguró ser la mejor opción para construir un proyecto que derrote a Morena en las elecciones de 2024. Rubalcava Suárez es el tercer alcalde opositor que pide licencia o se ausenta del cargo para buscar la candidatura de la alianza conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y el PRI para participar en los próximos comicios.
Actividades de los próximos días
Al presentar formalmente el arranque de su gira por la Ciudad de México, Adrián Rubalcava afirmó que en este lapso hará lo que su partido ha hecho históricamente: recorrer las calles y núcleos populares.
“Sin duda, me veo como candidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX porque haré campaña de a pie, al estilo priista, para visitar y tratar directamente al ciudadano”, indicó. Además, comentó que hará una campaña de propuestas y no de confrontación porque lo que la alianza necesita para ganar es “la unidad”. “No se gana sin el respaldo del PAN, ni del PRD. Sería un grave error visualizar un proyecto sin el PRI, el PAN y el PRD”, declaró el alcalde. Añadió que durante el proceso para definir a la o el candidato, lo más importante es el trabajo realizado y que las cifras se reflejen en las encuestas. “La competitividad no solo emana del conocimiento sino de quienes tienen más positivos y ahí los mejores resultados los da su servidor”, subrayó.
MILED 17 MÉXICO
VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
18 MILED MÉXICO
Venados de Mazatlán aseguran la serie ante Sultanes de Monterrey La novena mazatleca venció 1-0 a los Fantasmas Grises en el Estadio Teodoro Mariscal Guadalupe Arce
De la mano del pitcher Braulio Torres Pérez, los Venados de Mazatlán derrotaron 1-0 a los Sultanes para asegurar la serie en el Estadio Teodoro Mariscal. El Monterrey (8-12) sufrió la cuarta blanqueada de la temporada y puso
sus números en uno ganado y nueve perdidos en calidad de visitantes en la Liga Mexicana del Pacífico. El equipo de Mazatlán (13-9) sigue en la segunda posición del standing, detrás de los Algodoneros de Guasave. Torres Pérez (2-1) fue el pitcher ganador con trabajo de seis entradas, con cuatro hits, seis ponches y una base por bolas con el octavo salvamento para Elkin Alcalá. La derrota fue para el debutante Edgar Torres (0-1). La carrera de la diferencia cayó en el cuarto capítulo. Con la casa llena, Ricky Álvarez recibió pelotazo para impulsar “de
La NBA no cierra la puerta a tener un equipo de México: Es un sueño que nunca olvidamos El comisionado Adam Silver habló sobre la posibilidad de expandir una franquicia en México Guadalupe Arce Como cada año que viene la NBA a México, el comisionado de la mejor liga de baloncesto del mundo, Adam Silver, atendió a los medios de comunicación antes del partido y brindó un mensaje de ilusión al deporte ráfaga nacional. Ante el éxito de Capitanes en la G League, surgió la pregunta de cuándo tendrá México un equipo en la NBA, a lo que Silver respondió:
“Pensamos que podría haber un equipo adicional de G-League en Ciudad de México y después cumplir el sueño de tener un equipo en la NBA, algo que mi predecesor David Stern y yo soñamos”. La figura más importante de la NBA destacó la respuesta de la afición en cada partido que viene al país y el impacto en redes sociales, entre otros factores. “Es la ciudad más grande de Norte América, con una economía vibrante y es un destino atractivo para que los aficionados de Estados Unidos vengan a conocer su cultura” agregó. Sin embargo, destacó que actualmente no hay planes de expansión en la NBA, por lo que el sueño debe esperar. VIERNES10 10DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES
caballito” a Alex Liddi. La novena sinaloense volvió a tener los senderos congestionados en la conclusión del quinto capítulo, pero Norman Elenes salió del problema al obligar a Liddi a batear para doble matanza. La defensiva del equipo local ejecutó tres jugadas de doble play para colaborar con el trabajo de cuatro lanzadores que se combinaron para mantener el cero en la pizarra. La serie terminará este jueves a las 21:00 horas con el cubano Yoanys Quialá (0-2) como pitcher por los Sultanes frente a Héctor Villalobos (2-1).
MILED 19 MÉXICO
Gobierno de Chile recibe diez solicitudes de asilo de deportistas cubanos tras los Panamericanos Las autoridades informaron que las deportistas se han presentado en oficinas de migración Guadalupe Arce El gobierno de Chile informó este jueves de que ha recibido en las últimas horas cuatro solicitudes de asilo de deportistas cubanos, con lo que son ya diez, además de un acompañante de la delegación, las personas que han decidido no regresar a la isla tras participar en los XIX Juegos Panamericanos.
“Esta mañana el Servicio Nacional de Migraciones recibió nuevas solicitudes de refugio de deportistas cubanos. El Gobierno analizará con la mejor disposición y prontitud dichas solicitudes”, dijo la ministra chilena de Interior, Carolina Tohá. Una fuente oficial dijo a EFE que son cuatro los deportistas que se han presentado esta mañana en la oficina de migraciones para iniciar los trámites. En medio de la creciente polémica, la radio local Bio Bio anunció que los competidores comenzarán a entrenarse en instalaciones deportivas del barrio de La Barnechea gracias a una iniciativa de su alcalde, el conservador Cristobal Lira. “A la espera de resolver su situación migratoria tras solicitar refugio en nuestro país, los 10 deportistas cubanos que se quedaron en Chile realizan su primera sesión de entrenamiento físico, tras recibir una invitación del alcalde de La Barnechea”, dijo Bio Bio. El presidente del Senado, José Antonio Coloma, pidió a la ministra que conceda el asilo “lo antes posible” a los deportistas cubanos. “Hay un clarísimo cumplimiento de las razones por las cuales nuestro país da asilo y que es la falta de libertades, es el temor de volver al país, que incluso les ha retenido los pasaportes para impedir este tema”, dijo Coloma sobre los deportistas, cuya visa de entrada en el país expira entre este viernes y el sábado. Hasta la fecha, el gobierno chileno se había alejado de la cuestión al asegurar que los deportistas estaban en el país con el pasaporte y la visa en regla, y que desconocía su paradero.
AMLO informa que el Abierto Mexicano de Tenis se realizará durante la reconstrucción de Acapulco El presidente de México anunció que el Abierto de Acapulco sigue en pie, luego de la devastación que dejó el paso del huracán ‘Otis’ Guadalupe Arce El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco, programado para febrero de 2024, se realizará en el marco de la reconstrucción del puerto tras el paso del huracán “Otis”. En su mañanera de este jueves, López Obrador también dijo que se llegó a un acuerdo con hoteleros para que se tengan más de 3 mil habitaciones para marzo y abril del próximo año, en el marco de la realización del Tianguis Turístico de Acapulco. Después de un encuentro con empresarios en Palacio Nacional, resaltó el compromiso de empresarios como Juan Antonio Hernández “para que empiecen a funcionar estos hoteles”. “Incluso quiero aprovechar porque va a haber un evento internacional de tenis, ya en Acapulco en febrero, y me decía que ayudáramos para que la gente no rechazara este evento con la idea de que es un evento elitista y que la gente necesita ser atendida antes de tener un evento internacional de tenis.
“Me comprometí a tratarlo aquí para hacerle un llamado a la gente, porque para entonces la mayoría de la gente de Acapulco ya va a estar en sus viviendas reparadas, ya van a tener sus enseres, ya va a estar regresándose a la normalidad, y nos importa mucho estos eventos porque necesitamos poner de pie a Acapulco y decir: está abierto Acapulco, ya hay hoteles. “Además, ahí está la gente, que es lo más importante, la gente de Acapulco y la bahía, ahora sí que como se dice coloquialmente: ¿y dónde lo vas a agarrar?”, dijo. Agradeció y reconoció López Obrador a quienes están ayudando en Acapulco “de manera anónima”. VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
20 MILED MÉXICO
¡Jared Leto escala el Empire State y deja a sus fans boquiabiertos El músico versátil canalizó su propio espíritu “King Kong” al conquistar la cima del coloso de acero y cristal Sandra Rodriguez
Nicki Nicole confirma relación con Peso Pluma: “nos estamos conociendo” Los cantantes se han mostrado juntos y felices en el escenario y fuera de él Daniela León A pesar de que durante meses negaron su relación, Nicki Nicole ya confirmó que tiene una relación con Peso Pluma, luego de que la semana pasada se dieron un beso en pleno escenario durante el concierto de la rapera argentina de 23 años. La compositora mencionó que no había querido confirmar este noviazgo debido a que se seguían conociendo y querían estar seguros de lo que sentían mutuamente.
“Nos dimos un besito, (nos tardamos en darlo a conocer) yo creo que porque nos estábamos conociendo y queríamos estar seguros, fue muy lindo y la gente también”, señaló al programa “Siéntense quien pueda”, Nicole Denise Cucco, su nombre completo. La vocalista también confirmó que esta relación sí va en serio, aunque ya no dio más detalles al respecto. “Yo creo que sí”, fue lo que respondió a la pregunta si será una relación formal. Hasta el momento ninguno de los dos ha subido alguna publicación en sus respectivas cuentas de Instagram en donde ella tiene 17.8 millones de seguidores y él 11.9 millones. VIERNES10 10DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES
Jared Leto, el versátil actor y músico, canalizó su propio espíritu “King Kong” al conquistar las alturas del emblemático Empire State Building en la ciudad de Nueva York. Este espectáculo, digno de la gran pantalla, desató la conmoción entre sus fanáticos mientras el fundador de 30 Seconds to Mars alcanzaba la cima del coloso de acero y cristal. La hazaña se enmarca en el lanzamiento de la gira mundial de su banda, después de cinco años de espera, que comenzará en Latinoamérica y culminará en España. La mañana de hoy jueves 9 de noviembre, la escalada del famoso fue transmitida a través de la NBC. En una entrevista posterior, Leto compartió la sorpresa de descubrir a su madre en la ventana del 80° piso. Además, reveló que el desafío no fue tarea fácil, como lo evidenció su mano izquierda ensangrentada, una clara manifestación de la fuerza y resistencia requeridas para el momento.
“No estoy seguro si fueron los récords Guinness o King Kong, pero algo sobre esta icónica estructura siempre capturó mi imaginación. Construido en tan solo 13 cortos meses, en una de las mejores ciudades del mundo, siempre ha sido un poderoso símbolo para mí de todas las posibilidades de la vida (...). Como muchos de ustedes también saben, me encanta escalar”, compartió en su Instagram junto al video del Empire State. El famoso también expresó que el nuevo álbum trata sobre seguir los sueños y alcanzar lo que parece imposible, colocando al edificio en esa categoría. “Estamos muy emocionados de volver a la carretera y de verte en tantos lugares increíbles en todo el mundo”, concluyó el mensaje para sus fanáticos. Conocido por su amor por la adrenalina y las experiencias fuertes, Jared Leto ve estas actividades como una forma de encontrar libertad y alejarse de las presiones de la vida. En mayo pasado, turistas en Milán lo sorprendieron escalando el castillo Sforzesco sin arneses ni herramientas de protección, dejando a todos atónitos.
MILED 21 MÉXICO
Los Fabulosos Cadillacs arman carnaval futbolero en la Ciudad de México La banda argentina ofreció una velada muy especial en el Palacio de los Deportes Sergio Camacho
La banda argentina de rock, ska y hasta reggae Los Fabulosos Cadillacs, están a solo un año de cumplir 40 años desde su fundación. Pero el tiempo no los ha detenido para mantenerse encendiendo la fiesta en cada presentación. Apenas el pasado 3 de junio la banda reunió, rompiendo un récord de asistencia en el Zócalo de la Ciudad
de México, con 280 mil espectadores, pero aquel concierto no fue suficiente para los fanáticos hambrientos de música y baile al más puro estilo de los Cadillacs. Pues la fanáticas se volcó con los Fabulosos nuevamente durante su primera fecha en el Palacio de los Deportes, dejando como saldo un recinto lleno. Y esa cantidad de público (22 mil asistentes) también se reflejó en la cantidad de energía que la gente ofreció a su banda. Desde la primera canción, “Mi novia se cayó en un pozo ciego”, los empujones, provocaron que varios asistentes sintieran la dureza del concreto, cayendo con las rodillas, otros hasta con el rostro sintieron la humedad del
suelo lleno de cerveza, que volaba de un lado a otro. Algunos fans se quejaban, pero tuvieron que resignarse, el concierto y la emoción ya se habían desatado y no había forma de contenerla. El slam se formó rápidamente en algunas partes de la zona general, pero en otras todavía los grupos de amigos y familias pudieron disfrutar sin golpes del concierto. Vicentico, el vocalista de la agrupación se contagió por esa atmósfera al grado de quitarse la gabardina, volverse la a poner, y finalmente después de interpretar “Manuel Santillán, El León”, y “Saco Azúl”, lanzarselo a su público quedándose solo con una camiseta sin mangas color negro, con la que bailó toda la noche.
La nueva miniserie más popular de Netflix con Mark Ruffalo que no te puedes perder “La luz que no puedes ver” se sitúa en la época de la Segunda Guerra Mundial Juan Hernández En tan sólo una semana “La luz que no puedes ver” se ha posicionado como el título más visto en Netflix. La miniserie de cuatro capítulos protagonizada por Mark Ruffalo (“Si yo tuviera 30”) y Louis Hofmann (“Dark”) es una historia que se sitúa en la época de la Segunda Guerra Mundial y sigue a Marie, una joven ciega que vive con su padre en París hasta que los nazis ocupan la capital y ellos tienen que huir para proteger una reliquia muy valiosa. Mientras que al mismo tiempo, Werner es un chico huérfano criado en un pueblo minero de Alemania que se ha convertido en todo un experto en radios, por lo que es reclutado por el ejército alemán hasta que una crucial noche su camino se cruza con el de Marie. Esta trama está basada un libro homónimo que ganó el premio Pulitzer en 2014, escrita por Anthony Doerr, pero además de por su conmovedora historia, su elenco es una de las principales razones por la
que cualquiera debería verla. Aria Mia Loberti y la pequeña de ocho años Nell Sutton se encargan de dar vida a Marie, el personaje principal, tanto en su etapa infantil como adulta. Se trata del debut de ambas actrices, quienes en la vida real también son personas con ceguera. Para dirigirlas, el cineasta Shawn Levy (Free Guy), contó en entrevista que tuvo que aprender acerca de cómo veían el mundo ellas.
“Fue una experiencia completamente nueva para mí, desde el principio tenía que explicarle a Aria que cuando actúas para una cámara tú rostro puede comunicar grandes cosas sin hacer grandes expresiones”, contó Levy. “A veces le decía: ‘puedes hacer menos con tus cejas’ y ella respondía: ‘bueno, eso tienes que explicarlo más porque nunca me he visto en un espejo’. Imagina cómo construyes una identidad y un sentido de tu lugar en el mundo sin esas herramientas, entonces literalmente tenía que ser como el espejo de Aria”, completó. Por su parte, la actriz
Aria Mia Loberti, confesó a Netflix que estaba convencida de que sería rechazada para el papel, pero había escrito una carta en la que agradecía a Shawn simplemente por haberle mostrado la posibilidad. “Cuando me llamó (el director), estaba a punto de comenzar mi pequeño discurso y Shawn dijo: `Bueno, hay momentos en la vida de las personas donde las cosas en su vida cambian, donde ellos como personas cambian y las cosas nunca volverán. Y creo que esto es uno de esos momentos para ti´ y luego me dijo que conseguí el papel. No dije nada por un tiempo... simplemente comencé a llorar”, recordó Aria. En la ficción, el personaje de Ruffalo, llamado Daniel LeBlanc, es padre de Marie y le enseña a sobrevivir sola, mientras que Werner (Hofmann) es el personaje que deja en evidencia las atrocidades de la guerra desde el punto de vista de un soldado. Otros actores como Lars Eidinger y Marion Bailey engalanan la producción, pero quien completa las razones para darle una oportunidad a la serie es Hugh Laurie, el famoso Dr. House, quien se desempeña en un papel muy alejado de lo médico, pero que es pieza fundamental del desarrollo. VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
22 MILED MÉXICO
VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 23 MÉXICO
VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
24 MILED MÉXICO
ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
TULANCINGO
XHQB
97.1 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023