MILED MÉXICO 13/10/2023

Page 1

www.miled.com

MILED 1 MÉXICO

MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4213 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR UNAM REVELA A SUS 10 CANDIDATOS PARA OCUPAR EL CARGO DE RECTOR

AVIONES DE FUERZA AÉREA MEXICANA LLEVARÁN A ESPAÑA A MEXICANOS QUE SALEN DE ISRAEL El gobierno mexicano instruyó a los interesados a registrarse en un formulario para poder contactarlos; se dará prioridad a las personas en situación de vulnerabilidad

14

Según un comunicado emitido por la institución educativa, han avanzado diez candidatos, entre los cuales se cuentan tres mujeres y siete hombres

16

Precampañas electorales serán de noviembre 20 al 18 de enero La modificación del plazo se dio en acatamiento a una sentencia de la Sala Superior del Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

12

VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023


2 MILED MÉXICO

Sierra Nororiental de Puebla se suma al proyecto de Julio Huerta

Durante su visita a Libres y Tlatlauquitepec, el aspirante a coordinar la 4T en Puebla se dijo motivado para ganar la encuesta interna de Morena Román Quezada

En un encuentro con las y los ciudadanos de Libres y Tlatlauquitepec, Julio Huerta agradeció el apoyo que le han brindado y que se proyecta en su crecimiento en los más recientes estudios demoscópicos sobre las preferencias para encabezar la coordinación estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla. “Tienen mi profundo agradecimiento por el apoyo que me brindan en las encuestas, lo cual me ha llevado a ser el aspirante con el mayor crecimiento; pero sobre todo en la generosidad que tienen de recibirme con tanto aprecio

y cariño en estas tierras de gente trabajadora y comprometida con el desarrollo de Puebla”, expresó. Estudios colocan a Julio Huerta empatado en el primer lugar. Resaltó estar tranquilo y motivado para ganar la encuesta que se realizará las últimas semanas del mes, ya que actualmente estudios serios y con metodologías claras y científicas lo ubican en un empate técnico en la primera posición.

“Esto es evidentemente con el compromiso que tenemos de seguir trabajando intensamente en tierra y de continuar acercando a las y los poblanos un mensaje propositivo que abone a consolidar la Cuarta Transformación”, dijo. Julio

Huerta

agradeció

en

Tlatlauquitepec el apoyo de las y los ciudadanos encabezados por Juan Téllez, donde resaltó el gran ánimo que se vive en la entidad por los buenos resultados alcanzados. “Estoy convencido que el pulso de la gente debe sentirse de esta manera, de viva mano y de viva voz, justo como nosotros lo hemos hecho desde hace muchos años, que hemos trabajado de manera coordinada para recorrer los 217 municipios”, destacó. Finalizó anunciando que no bajará la guardia para seguir recorriendo los municipios y acercándose a más personas para que conozcan su proyecto. “Vamos muy bien, pero no estamos confiados, por el contrario, estos días estaremos trabajando con gran fuerza y ahínco para que más personas se convenzan que somos la mejor opción para consolidar la transformación en Puebla”, concluyó Julio Huerta. (EG). M

MILED MÉXICO

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN KAUI

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Director Ejecutivo

Director General Fundador

Presidente Editor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023


MILED 3 MÉXICO

Marcelo Ebrard insiste en que se corrija la encuesta de Morena y se sancionen irregularidades Marcelo Ebrard, exaspirante a la virtual candidatura de Morena por la presidencia en 2024, manifestó que se deben sancionar las irregularidades denunciadas en la encuesta de dicho partido Daniela León El excanciller, Marcelo Ebrard exigió al Consejo Nacional y a las comisiones de Encuestas y de Elecciones de Morena, corregir de fondo el proceso de la pasada encuesta para la coordinación de los comités de la Defensa de la Transformación, así como sancionar las irregularidades que denunció. El exaspirante a la virtual candidatura de Morena por la presidencia en 2024, presentó su respuesta a los informes de dichos órganos internos del partido, en donde manifestó que se debe prevenir y sancionar las irregularidades que expuso a lo largo de la contienda interna. ”No se puede ser omiso en la atención a estas denuncias. Estas acciones, no sólo afectan los derechos de las personas que participamos y la imparcialidad del Proceso, sino que también afectan los derechos de los ciudadanos, lesionan el interés público, son contrarias al espíritu democrático y, sobre todo, son ajenas a los principios del movimiento que anhelamos representar”, respondió.

Ebrard enfatizó que se debe defender el futuro de Morena y advirtió que si el partido permite las viejas prácticas se habrá aceptado su predominancia en el futuro del movimiento. Consideró que salvaguardar los derechos político-electorales de la ciudadanía y, por ende, en el fortalecimiento de la democraciaM

Claudia Sheinbaum considera que, poco a poco, la seguridad se consigue en el país De gira por Quintana Roo, la aspirante presidencial resaltó la importancia de continuar con la transformación en México. Juan Hernández

Al asegurar que “la gente quisiera vivir” en México, la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, consideró que, “poco a poco”, la seguridad se consigue en el país. Durante la firma del Acuerdo de Unidad por la Transformación en Quintana Roo, Sheinbaum Pardo aseguró que, por ello, el único camino es continuar con la llamada cuarta transformación. “Hoy México brilla en todo el mundo, la gente quisiera vivir en nuestro país, la moneda más estable, la inversión mayor, disminución de desigualdades, disminución de la pobreza, estabilidad económica, estabilidad política y también, poco a poco, se consigue la seguridad de nuestro país, así que solo hay un camino: la cuarta transformación de la vida pública de México”, enfatizó ante miles de simpatizantes reunidos en el municipio de Solidaridad. Acompañada del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, Sheinbaum Pardo consideró que el momento que está viviendo México con la 4T “está siendo trascendental en la historia”. “Nos está tocando vivir un momento muy especial, le vamos a decir a nuestros hijos, a nuestros nietos, a nuestros bisnietos, que logramos que continuara la transformación iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó. M VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023


4 MILED MÉXICO

¡SIN RIESGOS! El espacio más seguro lo haces tú.

El fracaso de la Agenda 2030 Mejorar la vida de las personas más pobres del mundo; acabar con el hambre y alcanzar la seguridad alimentaria; mejorar los sistemas de salud y ampliar el acceso al agua potable; combatir el cambio climático y fortalecer la conservación del medio ambiente Hugo Antonio Espinosa son algunas de las metas más importantes que representantes de 193 países, reunidos en Nueva York los días 25 y 27 de septiembre de 2015, suscribieron como parte de un plan de trabajo denominado “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, en el marco de la Cumbre sobre Desarrollo Sostenible, patrocinada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Ocho años después, a la mitad del camino, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en esa Cumbre, así como sus 169 metas pretendidas, no muestran avances significativos e incluso algunas registran retrocesos, indicó un reportaje publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el pasado 9 de octubre de 2023, en su medio de comunicación oficial, conocido como la Gaceta UNAM, en donde se describe un horizonte sombrío con respecto al logro de un mundo mejor y sostenible para el año 2030. https://unamglobal.unam. mx/global_tv/la-humanidad-hacia-el-fracaso/ Basado en una reciente publicación de la revista Nature sobre los magros resultados de la Agenda 2030, académicos de la Máxima Casa de Estudios VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023

expresaron diversas opiniones al respecto, destacando la interrelación que hay entre los ODS y el desarrollo desigual de las naciones, citando como ejemplo, con datos recientes de OXFAM (Organización No Gubernamental encargada de medir y combatir la pobreza y la desigualdad), la imposibilidad de que se pueda erradicar el hambre antes de 2030 mientras el 1% más rico de la población mundial continúa acaparando dos terceras partes de la nueva riqueza generada en el mundo. Sólo el 12% de las 169 metas de los ODS tienen posibilidad de concretarse; asimismo, el 30% del progreso que pudo haberse dado antes de la pandemia de COVID 19 se estancó o sufrió retrocesos, señala Nature, en el artículo The World’s goals for saving humanity are still the best option, suscrito por J. Krzysztofiak, en el Número 621 de la prestigiosa revista. Sin embargo, se destaca el papel de la educación, la divulgación del conocimiento científico y la integración de los ODS en los planes de Desarrollo de las Naciones más allá de los discursos, mediante la difusión de los ODS con un lenguaje común; eliminar obstáculos para el progreso –la corrupción y reverdecer los discursos sin cambios profundos– con la intención de buscar cambios sistémicos; identificar políticas públicas que involucren varios ODS de forma simultánea y se determinen unos con otros para poder ser alcanzados; y mejorar la gobernanza, es decir, servidores públicos comprometidos, audaces, inteligentes y sensibles de la alta responsabilidad de sus encargos y una sociedad más exigente e involucrada. Finalmente, para documentar nuestro optimismo, de acuerdo con el The Global Risks Report 2023, publicación que anualmente difunde el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas

en inglés) sobre los riesgos sistémicos que el mundo enfrenta en la actualidad, en esta ocasión hace una proyección de aquellos que impactarán al mundo en el corto plazo (a dos años) y a mediano (diez años), siendo la “crisis del costo de la vida” el principal riesgo para los próximos dos años, es decir en 2024 y 2025, precedido de los desastres naturales y eventos climáticos extremos, así como de Confrontaciones Geo-Económicas, entiéndase crisis Israel-Palestina y Rusia-Ucrania. https://www.zurich.com.mx/-/media/ project/zwp/mexico/docs/blog/2023/ reporte-de-riesgos-globales-2023.pdf Pero lo más grave es la proyección a diez años, cuyos principales riesgos globales serán los fracasos ante la mitigación del cambio climático; la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas. ¿Necesitamos más? ¿De qué forma se puede sensibilizar a la sociedad mundial del complejo escenario que se avecina? “Hace 15 años, se presentaban los escenarios de los modelos de clima que podrían pasar en las próximas décadas, y le pegabas un susto a todo el mundo”, señaló Francisco Estrada, Investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM. “Hoy, las ondas de calor, precipitaciones e inundaciones muy extremas las estamos viendo día a día”. Esto es también protección civil. ¡Cuídese! ¡Feliz fin de semana! Hugo Antonio Espinosa Fue Director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca, Subdirector de Protección Civil e Inspección en la SCT Federal. Actualmente es Subdirector de Emergencias en el Valle de Toluca, en la Coordinación General de Protección Civil, EDOMEX @CmdtEspinosa cmdtespinosa


MILED 5 MÉXICO

VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023


6 MILED MÉXICO

Cerrar guarderías afectó el desarrollo económico y profesional de miles de mujeres El Premio Nobel 2023 en Ciencias Económicas fue otorgado hace unos días a Claudia Goldin, profesora de economía de la Universidad de Harvard Eduardo Ruiz-Healy Este reconocimiento destaca sus investigaciones pioneras sobre la economía de género y las complejidades que subyacen en la brecha de género en el mercado laboral, tanto en participación como en salarios. A pesar de los avances, la brecha persiste y, según ella, un factor sobresale: la importancia crucial de la guardería. Sus investigaciones han identificado varios factores clave que influyen en la brecha de género: 1. Logros educativos: Las mujeres tienen hoy una mayor probabilidad de obtener un título universitario que los hombres, lo que contribuye a reducir la brecha salarial. 2. Tasa de fertilidad: Con la disminución de las tasas de fertilidad, las mujeres tienen menos hijos, lo que les permite dedicar más tiempo a sus carreras profesionales. 3. Familias con dos ingresos: El auge de las familias donde ambos miembros trabajan ha aliviado la presión financiera en los hogares. 4. Guardería asequible: Una de las barreras más significativas para la plena participación de las mujeres en la fuerza laboral es el alto costo y la falta de servicios de guardería accesibles. El reto de equilibrar las aspiraciones profesionales con las responsabilidades del cuidado infantil a menudo lleva a las mujeres a hacer compromisos en sus carreras, afectando su potencial salarial y trayectoria profesional. 5. Estereotipos de género: Los persistentes estereotipos sociales pueden llevar a que las mujeres sean infravaloradas y reciban salarios inferiores a los hombres en roles similares, además de disuadirlas de ingresar a ciertas profesiones. Los hallazgos de Goldin no solo han posicionado la economía de género en el centro del debate público y académico, sino que han sido esenciales para formular políticas y estrategias que promuevan la igualdad de género en el ámbito laboral. La creciente adopción de horarios y espacios de trabajo flexibles y el reconocimiento de la discriminación laboral también se deben, en parte, a sus investigaciones. Goldin ha enfatizado la guardería como un tema central en su trabajo, promoviendo la importancia de la guardería subsidiada y el permiso parental remunerado. Estas medidas no solo respaldan a las mujeres en la fuerza laboral, sino que también fortalecen la economía. En conclusión, sus investigaciones brindan una profunda comprensión de las dinámicas de género en el mercado laboral, con la guardería resaltando como un tema esencial. A medida que la sociedad siga enfrentando las disparidades de género, el enfoque en la guardería será vital para construir un futuro más equitativo para las mujeres. Es lamentable que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su entonces secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, no estuvieran familiarizados con el trabajo de Claudia Goldin cuando el primero decidió, en enero de 2019, cerrar las estancias infantiles del gobierno federal, alegando corrupción, cuando en realidad buscaba reasignar recursos económicos para financiar sus proyectos en el sur-sureste del país. Esta decisión dejó sin guarderías a entre 300 mil y 400 mil niños y afectó significativamente la vida y el desarrollo económico y profesional de decenas de miles de mujeres. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023

Politizando el bienestar animal Escribo estas líneas un día después de que la gobernadora Delfina Gómez, realizó un evento donde marco la política pública a seguir en materia de bienestar animal Luis Felipe García Chávez Creo que nadie de las asociaciones civiles, compañeros activistas y protectoras independientes, estará en desacuerdo sobre lo anunciado por la gobernadora en materia de bienestar animal. De verdad es un gusto que este tema se politice a través de la primera mujer en gobernarnos, aún más que haya ofrecido acciones en la materia y que sea a menos de un mes de haber asumido el poder. En el 2017, recibí la llamada de un amigo que me pedía conseguir un albergue para que “su” candidato se presentara en campaña a realizar una donación de alimento, de paso aprovechar para tomarse imágenes para posicionarse como alguien sensible al tema. Es el caso, que no escogió el refugio que le sugerí; su candidato donó unos bultos de alimento a otro centro; a la postre triunfo en la elección y jamás supimos más de él, por lo menos en esa materia. Me queda claro que con la maestra Delfina no será el caso, ya que, desde aquella elección del 2017, se sabe y ha demostrado inclinación y sensibilidad por el asunto en cuestión. Por esta razón, considero qué hay una diferencia entre el ejemplo del

candidato que quería simular a la de una persona que tiene interés verdadero, pero también sabe que es un problema complicado, pero que muestra una voluntad política de resolverlo. Desde mi óptica, si politizan o no el asunto, no importa mientras se visibilice el tema desde la máxima posición de autoridad estatal representada por la titular del poder ejecutivo. Alabó esta primera muestra de acercamiento a las asociaciones, lo he repetido hasta el cansancio, necesitamos gobiernos que aprovechen el interés ciudadano en temas como este. Solo me restaría decir que las expectativas que genere este primer acto, no se vean reflejadas en acciones concretas, que los subordinados de la gobernadora se empapen realmente de estas medidas que pretende hacer realidad y que no echen a perder la voluntad, generando una politización negativa. Mis mejores deseos por la iniciativa, desde nuestra trinchera participaremos como siempre y una felicitación adicional a la médico veterinaria zootecnista Adriana Barreto, parece que después de vernos te ha hecho justicia la revolución cómo dicen coloquialmente. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.


MILED 7 MÉXICO

Xóchitl Gálvez defiende gobiernos anteriores: “el país no estaba tan mal” La coordinadora del frente opositor acusó que el gobierno federal eliminó programas sociales que beneficiaban a la población. Román Quezada La coordinadora nacional del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, defendió a los gobiernos federales del PRI y el PAN al afirmar que “el país no estaba tan mal” y reprobó a la 4T: “tenemos una bola de ineptos gobernando”. De gira por Hidalgo, donde se reunió con representantes de pueblos indígenas y las estructuras del PRI, PAN y PRD de la entidad, llamó a consolidar el Frente Amplio por México. Acusó que el gobierno federal eliminó programas sociales que beneficiaban a la población, como el seguro popular, escuelas de tiempo completo y estancias infantiles; al tiempo que se comprometió a que, de ganar la Presidencia, mantendrá y ampliará becas a jóvenes y apoyos a adultos mayores y mujeres.“Tenemos una bola de ineptos gobernando el país, no estaba tan mal, no estaba tan mal el país”, arremetió. Anunció que la próxima semana junto con las bancadas del PAN, PRI y PRD en el Congreso de la Unión presentará una propuesta alternativa de Presupuesto 2024 que beneficie a los

sectores más desprotegidos. “Es una iniciativa que estamos presentando el Frente Amplio por México y ya detectamos que dinero sí hay, pero lo están escondiendo en guardaditos”, dijo. Retó a los legisladores de Morena y su abanderada presidencial, Claudia Sheinbaum, para aprobar la reforma constitucional en materia de derechos y cultura indígena.

“Este Frente Amplio le pide a Morena y a sus aliados que demuestren que realmente le interesan los pueblos indígenas, que manden su reforma constitucional. Y así como han sacado otras reformas en fast track en un mes, saquemos la reforma constitucional en materia de derechos y cultura indígena, porque aquí se requieren todos los partidos. “Ni Morena solo la saca ni el PRI, el PAN y el PRD, solos, necesitamos todos porque se requiere mayoría calificada, eso es lo que yo estoy pidiendo”, advirtió. Gálvez comentó que “no estoy en contra del Tren Maya”, pero sí “tiene que haber una obligación: si va a pasar un camino, los tienen que consultar, si van a hacer algo en sus tierras y territorios, los tienen que consultar, por eso no la quieren sacar”, dijo. M

Ni Morena solo la saca ni el PRI, el PAN y el PRD, solos, necesitamos todos porque se requiere mayoría calificada, eso es lo que yo estoy pidiendo” VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023


8 MILED MÉXICO

Pueblos originarios marchan por el Día de la Resistencia Indígena en la CDMX En la protesta, también se pronunciaron por el reciente conflicto de Israel contra el grupo terrorista Hamas Juan Hernández

Los manifestantes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para caminar hacia el Zócalo capitalino, a su paso gritaban “¡Chiapas, Chiapas, no es cuartel, fuera ejército de el!”.

En el marco del Día de la Resistencia Indígena, comunidades originarias y organizaciones civiles encabezaron una movilización con la exigencia de un alto a la guerra y militarización a los pueblos originarios y zapatistas.

Entre pancartas con palomas blancas, carteles con las iniciales del EZLN, mantas en donde plasmaban su exigencia, caminaron las personas de los distintos pueblos originarios que existen en México, así como estudiantes

de la Normal de Ayotzinapa y la excandidata independiente Marichuy, quienes alzaron la voz ante las diversas injusticias que se han propiciado en el país. Asimismo, en su protesta realizaron pintas y se pronunciaron por el reciente conflicto de Israel y el grupo terrorista Hamas, ¡Muerte al Estado, que viva Palestina! A la manifestación también acudieron defensores del agua, la tierra y territorio por lo que denunciaron el uso indebido del los recursos naturales que extraen empresas extranjeras. M

RTGEFBXKLJFYBBYNE4FOFHPJVE

Se desploma helicóptero militar en Topia, Durango; hay 3 fallecidos El accidente ocurrió esta tarde entre las comunidades de El Ventoso y La Cumbre Juan Hernández En la zona serrana del municipio de Topia, en el vecino estado de Durango, VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023

se reportó la caída de helicóptero militar, dejando tres personas muertas, dos pilotos y un soldado de tropa, confirmó la Vocería de Protección Civil en Durango.

municipio de Topia. El helicóptero siniestrado es un Bell 212 de la Fuerza Aérea Mexicana.

El accidente ocurrió esta tarde entre las comunidades de El Ventoso y La Cumbre,

Personal de la base militar 10 con destacamento en Culiacán salió en apoyo en dos helicópteros Black Hawk. M


MILED 9 MÉXICO

LU NES A VIERNES

3 PM

JO S É L U I S ARÉVALO

98. 9 FM ESCÚCHANOS VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023


10 MILED MÉXICO

Palestinos viven crisis humanitaria en Gaza, sin comida y electricidad; temen invasión terrestre de Israel Israel ha declarado que no autorizará la entrega de suministros a Gaza hasta que se garantice la liberación de los ciudadanos israelíes tomados como rehenes Dalia Quintana En medio de una creciente crisis humanitaria en la Franja de Gaza, los palestinos se enfrentan a condiciones cada vez más desesperadas. Según informa la agencia de noticias AP, la noche anterior, numerosos habitantes se encontraron en la oscuridad total entre las ruinas de sus vecindarios debido a un apagón casi total.

Mientras tanto, Israel ha llevado a cabo nuevos ataques aéreos y se prepara para una posible invasión terrestre. Organizaciones de ayuda internacional han lanzado advertencias sobre un posible aumento de las muertes en Gaza después de que Israel cortara el suministro de alimentos, agua, combustible y electricidad. Además, el paso fronterizo entre Gaza y Egipto ha sido cerrado. El conflicto, desencadenado por un violento ataque de amplio alcance de Hamas contra Israel, ha cobrado la vida de al menos 2 mil 500 personas en ambos lados.

Temen posible invasión terrestre de Israel VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023

Las fuerzas israelíes están preparándose para una posible ofensiva terrestre, aunque el liderazgo político aún no ha dado la orden de despliegue. Una invasión terrestre en este territorio densamente poblado, donde 2.3 millones de personas viven en una franja de tan solo 40 kilómetros de largo, podría resultar en un aumento importante de bajas en ambos lados, ya que implicaría combates cuerpo a cuerpo. Mientras Israel continúa bombardeando Gaza, los combatientes de Hamas han disparado miles de proyectiles hacia territorio israelí. Además, se estima que tienen retenidas a unas 150 personas como rehenes en Gaza. En medio de esta crisis, los palestinos en Gaza huyen de los bombardeos, llevando consigo sus pertenencias en busca de refugio. Decenas de miles se han refugiado en escuelas gestionadas por las Naciones Unidas, mientras que otros buscan refugio con familiares o desconocidos que les ofrecen resguardo.

Palestinos luchan por conseguir alimentos

La falta de alimentos es un problema creciente, y las panaderías y tiendas de comestibles que logran abrir por unas horas son abarrotadas por personas que buscan aprovisionarse antes de que los estantes queden vacíos. La central eléctrica de Gaza se quedó sin combustible y cerró, lo que ha dejado la generación de electricidad en manos de escasos generadores privados. El Comité Internacional de la Cruz Roja ha advertido que la

falta de electricidad podría paralizar los hospitales, poniendo en riesgo la vida de recién nacidos en incubadoras y pacientes ancianos que necesitan oxígeno. Los tratamientos de diálisis renal se han detenido, y las radiografías no pueden realizarse debido a la falta de electricidad. Israel ha afirmado que no permitirá la entrada de suministros a Gaza hasta que se libere a los rehenes israelíes. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha prometido “aplastar y destruir” a Hamas, el grupo que gobierna Gaza desde 2007, después de que Hamas lanzara un sangriento ataque contra Israel.

Israel promete erradicar a Hamas

En un desarrollo adicional, el ejército israelí informó que su objetivo en la ofensiva nocturna fueron las fuerzas de élite Nukhba de Hamas, incluyendo centros de mando utilizados en el ataque del sábado y la vivienda de un alto oficial naval de Hamas que supuestamente utilizaba para almacenar armas no especificadas. La situación en Gaza se ha vuelto cada vez más grave, con el cierre de la frontera con Egipto y la creciente destrucción de viviendas y servicios básicos. La cifra de muertos en Gaza ha alcanzado mil 200 personas, incluyendo 326 niños y 171 mujeres, según el Ministerio de Salud palestino. La comunidad internacional sigue observando con preocupación la escalada del conflicto y sus impactos devastadores en la población civil. M


MILED 11 MÉXICO

VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023


12 MILED MÉXICO

INE aprueba inicio de

>>

precampañas

el 20 de noviembre; preocupan tiempos de fiscalización

VIERNES13 13DE DEOCTUBRE OCTUBREDE DE2023 2023 VIERNES


MILED 13 MÉXICO

La modificación del plazo se dio en acatamiento a una sentencia de la Sala Superior del Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Mauricio Salomón El periodo de precampañas electorales para la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales, iniciará el 20 de noviembre y concluirá el 18 de enero del 2024, aprobó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que redujo el tiempo para la fiscalización. Y es que el INE tienen la facultad de revisar el origen, monto, destino y aplicación de los recursos que se le entregan a los partidos políticos, candidatos y candidatos independientes, para comprobar que sean utilizados de manera correcta y conforme a lo establecido por la normatividad. La modificación del plazo se dio en acatamiento a una sentencia de la Sala Superior del Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó cambiar la fecha del 5 de noviembre a una entre el 20 y 26 de noviembre y determinó que éstas no podrán durar más de 60 días.

El INE había aprobado que las precampañas electorales iniciaran el 5 de noviembre del 2023 y concluyeran el 3 de enero del 2024, acuerdo que fue impugnado ante la Sala Superior por el partido Movimiento Ciudadano (MC). De cara a las elecciones a celebrarse el 2 de junio del próximo año, en donde además de la Presidencia de la República, el Congreso y las 128 senadurías, se elegirán ocho gubernaturas, además de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, se establece que los partidos deberán aprobar su procedimiento para la selección interna de sus candidaturas, a más tardar el 21 de octubre del 2023. “Las precampañas electorales darán inicio el veinte de noviembre de dos mil veintitrés y concluirán el dieciocho de enero de dos mil veinticuatro”, aprobó el pleno la votación dividida. El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que las precampañas para las elecciones federales iniciarán el 20 de noviembre y concluirán el 18 de enero de 2024; sin embargo, algunas consejerías advirtieron que limita la fiscalización y que incluso podría afectar a las candidaturas. El INE tendrá 40 días para recibir, revisar y aprobar los dictámenes de fiscalización de las precandidaturas federales, periodo que ven como limitado. A propuesta del consejero Jaime Rivera, se impulsó la propuesta de recortar el periodo de precampaña para que finalizara el 11 de enero, y así contar con mayor margen para la fiscalización. Sin embargo, el planteamiento fue rechazado con 6 votos en contra y cinco a favor. El consejero advirtió que este periodo constriñe los plazos de fiscalización, afectando actividades sustanciales y eventualmente el riesgo de cancelación de candidaturas. “También afecta el registro de candidaturas que ya estuvieran registradas y que por incumplimiento o infracciones en materia de fiscalización pudieran ser canceladas después de ser registradas, provocando esto una desventaja para el partido político”, subrayó. La consejera Dania Ravel subrayó que tener más personal no es la solución, ya que requieren de más tiempo para poder revisar los informes de gastos que presentan para la fiscalización de las precampañas. “Es una falacia que tener más gente para fiscalizar nos va a permitir cumplir con estos plazos tan reducidos y hacer una revisión, porque lo cierto es que una persona tiene que poder leer todo un proyecto, no es que a lo mejor tenga un ejército de personas y cada quien lea un renglón, alguien tiene que poder leer todo para hacer una dictaminación”, sostuvo. La consejera Claudia Zavala apuntó que uno de los mayores retos son la revisión del origen del origen y destino de los recursos, por lo que se debe privilegiar la fiscalización de las

Las precampañas electorales darán inicio el 20 de noviembre de 2023 y concluirán el 18 de enero de 2024” campañas. “Se me hace mayor riesgo que terminemos muy junto, no demos espacio para que el Tribunal pueda hacerse cargo de las impugnaciones que en su caso puedan tener frente a estos resultados de la fiscalización”, puntualizó. Por separado, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, afirmó que la modificación del plazo de precampañas no es potestad del Instituto, por lo que se deben respetar los 60 días. “No es la primera vez que el Instituto está ante una situación así de compleja y como en otras ocasiones ha salido airoso y con niveles de excelencia, yo no dudo que esta ocasión haremos el mismo trabajo”, aseguró. En el mismo sentido, el consejero Arturo Castillo respaldó que la campaña dure 60 días, al considerar que no hay una razón de derecho para restringir este periodo. El periodo de intercampaña comprende del 19 de enero al 29 de febrero de 2024, es decir, 42 días. La campaña se llevará a cabo del 1 de marzo al 29 de mayo del siguiente año, para un total de 90 días. Después iniciará el periodo de reflexión, del 30 de mayo al 1 de junio. Y posteriormente se llevará a cabo la jornada electoral el 2 de junio. El INE modificó las fechas de las precampañas en acatamiento a una resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral, que ordenó recorrer el inicio de las precampañas del 5 de noviembre a la tercera semana de noviembre.

Partidos se oponen a reducir precampañas

Los partidos políticos rechazaron reducir el periodo de precampañas una semana, y pugnaron porque se mantenga en 60 días. El representante de Morena, Hamlet García, señaló que restringir el periodo de precampañas implica colocarlos en una posición de desventaja respecto a quienes ya tienen el cargo, por ejemplo, en el caso de legisladores que buscan la reelección. “No tiene 60 días para alcanzar a quien ya está en ejercicio de esa función. Tiene repercusiones más allá de los partidos y tocan los derechos de los aspirantes”, advirtió. En representación del PRD, Arturo Prida, dijo que se debe fortalecer el área de fiscalización para que el nuevo periodo de precampaña no afecte su trabajo. M VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023


14 MILED MÉXICO

Aviones de Fuerza Aérea Mexicana llevarán a España a mexicanos que salen de

Israel>> VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023


MILED 15 MÉXICO

El gobierno mexicano instruyó a los interesados a registrarse en un formulario para poder contactarlos; se dará prioridad a las personas en situación de vulnerabilidad Román Quezada Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un puente aéreo para que mexicanos puedan salir de la zona de conflicto en Israel-Hamas. Al respeto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana que viajarán a Israel para comenzar a evacuar a mexicanas y mexicanos que soliciten su salida, los llevarán a España, “desde donde cada persona podrá buscar en condiciones de seguridad sus opciones de regreso a México”. Para ser considerado en los vuelos del puente aéreo Tel Aviv-Madrid, las personas solicitantes deberán registrarse en un nuevo formulario a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSckoxYRn7S0uxiKhA6C-H9SoM0ztirBygFIvfBsA6ywPagT3g/viewform Deberán llenar un formato por persona, incluyendo a niñas, niños y todo menor de edad. “Se solicita realizar un solo registro, a fin de mantener depurada la lista evitando duplicidades”, pidió la SRE. Para el puente aéreo Tel Aviv-Madrid se dará prioridad a las personas en situación de vulnerabilidad, entendida ésta de manera enunciativa, mas no limitativa: niñas, niños y adolescentes; personas lesionadas, accidentadas o con alguna condición médica; personas de la tercera edad, personas con alguna discapacidad y mujeres embarazadas. “Al finalizar la evacuación del puente aéreo entre Israel y España, los dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana regresarán al país una sola vez, con ocupación total de personas mexicanas que busquen su repatriación, acorde con los mismos criterios de necesidad a partir de la condición de vulnerabilidad”, indicó la Cancillería.

Abren registro para puente aéreo de rescate a mexicanos en Israel; así es el procedimiento

La cancillería informó que dará prioridad a los grupos vulnerables como en los primeros vuelos humanitarios y que dichos vuelos regresarán al país una sola vez. En días recientes, la Fuerza Aérea Mexicana envió un par de aviones para rescatar a al menos 270 mexicanos que se encontraban varados en Israel, en medio del conflicto con Palestina. Por ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) abrió el registro para los los connacionales interesados en viajar en los vuelos del puente aéreo anunciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que serán de Tel Aviv a Madrid.Los dos aviones llevarán a los mexicanos a España, desde donde cada persona podrá buscar en condiciones de seguridad sus opciones de regreso a México.

¿Cómo registrarse para utilizar puente aéreo de Tel Aviv a Madrid?

Para ser considerado en los vuelos del puente aéreo Tel Aviv-Madrid, las personas solicitantes deberán registrarse en un nuevo formulario. En dicho sitio deberán llenar un formato por persona, incluyendo a niñas, niños y todo menor de edad. La SRE pidió realizar uno por persona para agilizar los trámites. Luego de la evacuación de Israel a España, los dos aviones de la Fuerza

Aérea Mexicana regresarán al país una sola vez con ocupación total de personas mexicanas que busquen su repatriación, “acorde con los mismos criterios de necesidad a partir de la condición de vulnerabilidad”. “Se hace del conocimiento público que, al igual que en los dos vuelos humanitarios de repatriación del miércoles 11 de octubre, para el puente aéreo Tel Aviv-Madrid se dará prioridad a las personas en situación de vulnerabilidad, entendida ésta de manera enunciativa, mas no limitativa: niñas, niños y adolescentes; personas lesionadas, accidentadas o con alguna condición médica; personas de la tercera edad, personas con alguna discapacidad y mujeres embarazadas”, reveló M

Al finalizar la evacuación del puente aéreo entre Israel y España, los dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana regresarán al país una sola vez, con ocupación total de personas mexicanas que busquen su repatriación, acorde con los mismos criterios de necesidad a partir de la condición de vulnerabilidad” VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023


MILED 16 MILED MÉXICO MÉXICO

UNAM revela a sus 10 candidatos para ocupar el cargo de rector; estos son los nombres Según un comunicado emitido 2. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Caspor la institución educativa, tro: Investigador Nacional Nivel III en el han avanzado diez candidatos, Instituto de Ingeniería de la UNAM. entre los cuales se cuentan tres 3. Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria: mujeres y siete hombres Investigador titular C de tiempo completo Sergio Camacho La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha dado a conocer la lista de los candidatos que buscan convertirse en el próximo titular de la Rectoría para el período 2023-2027. La Junta de Gobierno de la institución emitió un comunicado oficial donde se detallan los nombres de los aspirantes y el proceso de selección llevado a cabo. Según el comunicado, la Junta de Gobierno recordó que, de acuerdo con los términos de la convocatoria publicada el 21 de agosto, se realizó una revisión exhaustiva de la trayectoria, los logros profesionales y la experiencia académico-administrativa de los candidatos después de concluir la etapa de auscultación presencial.

¿Quiénes son los candidatos a rector de la UNAM?

Diez aspirantes, compuestos por tres mujeres y siete hombres, fueron seleccionados para ser entrevistados por este órgano. Los candidatos que buscan ocupar el cargo de rector de la UNAM son: 1. Laura Susana Acosta Torres: Directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Unidad León. VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023

en el Instituto de Ingeniería de la UNAM. 4. Raúl Juan Contreras Bustamante: Director de la Facultad de Derecho. 5. Patricia Dolores Dávila Aranda: Secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM e investigadora Titular C de Tiempo Completo en la FES Iztacala. 6. Germán Fajardo Dolci: Director de la Facultad de Medicina de la UNAM. 7. William Henry Lee Alardín: Investigador del Instituto de Astronomía y profesor del Posgrado de Astrofísica en el mismo. 8. Leonardo Lomelí Vanegas: Secretario General de la UNAM. 9. Imanol Ordorika Sacristán: Investigador Titular “C” de tiempo completo y exdirigente del Consejo Estudiantil Universitario (CEU). 10. Guadalupe Valencia García: Coordinadora de Humanidades. La Junta de Gobierno destacó que se evaluaron los planes de trabajo, opiniones expresadas, el reconocimiento de la comunidad universitaria en forma presencial y escrita, así como la pluralidad de ideas y proyectos relacionados con la Universidad. El comunicado también informó que los medios de comunicación universitarios ofrecerán espacio a los candidatos para presentar sus

programas de trabajo a partir de esta fecha. La Junta de Gobierno expresó su reconocimiento y agradecimiento a los 17 aspirantes que participaron en la etapa inicial del proceso, destacando su compromiso institucional. El proceso de selección de candidatos continúa, y la Junta de Gobierno seguirá aceptando opiniones por escrito sobre los candidatos hasta el 3 de noviembre de 2023. M

La UNAM ha dado a conocer la lista de los candidatos que buscan convertirse en el próximo titular de la Rectoría para 2023-2027”


MILED 17 MÉXICO

VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023


MILED 18 MILED MÉXICO MÉXICO

Chiefs consigue su quinta victoria gracias a la conexión Mahomes-Kelce Travis Kelce logró nueve recepciones para un total de 124 yardas bajo la mirada de Taylor Swift, quien nuevamente estuvo apoyándolo Guadalupe Arce Patrick Mahomes lanzó para 306 yardas y un touchdown, Harrison Butker acertó cuatro goles de campo, y los Chiefs de Kansas City vencieron 19-8 a los Broncos de Denver el jueves para su 16ta victoria consecutiva sobre sus rivales de la División Oeste. Travis Kelce logró nueve

recepciones para un total de 124 yardas por Kansas City, bajo la mirada de Taylor Swift, quien nuevamente estuvo apoyándolo desde una suite del Arrowhead Stadium. Pero los Chiefs (5-1) se apoyaron enormemente en su defensa para silenciar a un errático Russell Wilson y a los Broncos (1-5). Aún así, la inoperancia de los Chiefs para convertir las llegadas a zona roja en anotaciones casi les cuesta el partido. Tres goles de campo de Butker ayudaron a una ventaja de 16-0, pero el pase de anotación de Wilson a Courtland Sutton – considerado incompleto pero revertido tras revisar el video – faltando

Místico volverá a luchar en Estados Unidos al aparecer en cartelera de AEW El gladiador mexicano regresará a territorio norteamericano tras su paso por WWE Guadalupe Arce La lucha libre mexicana es conocida en todo el mundo por su calidad y espectacular estilo, teniendo en uno de sus máximos exponentes al príncipe de ‘plata y oro’ Místico. Histórico gladiador del Consejo Mundial de Lucha Libre y que dentro de su recorrido cuenta con la experiencia de un paso por la WWE bajo el nombre de ‘Sin Cara’. Un hombre que tras un exitoso regreso a México volverá a territorio norteamericano para llevar su estilo aéreo ahora con su personaje emblemático tras un acuerdo entre ambas compañías. El debut de Místico en la AEW se dará el próximo 20 de octubre dentro del evento llamado ‘Rampage’, en el que se medirá a Rocky Romero en Texas.

Una noticia que de inmediato causó alegría en los fanáticos mexicanos, quienes se alegraron al verlo en la cartelera y también con la idea de ver más talento del CMLL en Estados Unidos. M VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023

seis minutos por jugar— mantuvo con vida a los Broncos. Vino después la conversión de dos puntos con el acarreo de Javonte Williams. Y lo que era un partido de un solo lado se transformó en uno de una posesión.

Pero la peor defensiva de la liga no pudo detener a los Chiefs, y Mahomes conectó en tercera oportunidad un pase de 28 yardas con Rashee Rice que puso a Butker en posición para acertar un gol de campo de 52 yardas. M


MILED 19 MÉXICO

LUNES A VIERNES

1 PM

MIGUEL BÁRCENA P ERIO D ISTA Y CO ND U CTO R

98. 9 FM ESCÚCHANOS

VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023


20 MILED MÉXICO

La demencia habría acabado con la alegría de vivir de Bruce Willis, asegura el creador de “Moonlighting”

Panteón Rococó ofrece concierto gratis Tren Suburbano

El actor se retiró de la actuación tras ser diagnosticado con afasia, meses después se supo que tenía demencia frontotemporal

Panteón Rococó sorprendió con un concierto a los usuarios del Tren Suburbano.

Daniela León

Sandra Rodriguez

A principios de este 2023 la familia de Bruce Willis hizo una devastadora revelación sobre el estado de salud del actor, pues el diagnostico de afasia que les habían dado meses atrás cambió radicalmente, ahora por el de demencia frontotemporal, un trastorno cerebral que afecta la movilidad, personalidad, conducta y habilidades de lenguaje de quienes la padecen. Desde entonces, el protagonista de “El sexto sentido” desapareció del ojo público, mientras que sus hijas, su esposa y su expareja, la actriz Demi Moore, se han enfocado en cuidarlo y hacer de estos difíciles momentos, unos lindos recuerdos para todos. Sin embargo, la enfermedad del actor habría afectado mucho más que sus habilidades físicas y cerebrales, pues, de acuerdo con sus amigos más cercanos, Willis ha perdido la alegría que tenía por vivir. El creador de la serie “Moonlighting”, Glenn Gordon Caron, en la que Willis participó, habló con PageSix sobre el estado actual del actor y reveló, entre otros detalles, que algo dentro de él ha cambiado.

El grupo de ska Panteón Rococó sorprendió con un concierto hoy 12 de octubre de 2023 a los usuarios del Tren Suburbano como parte de la campaña “Concierto en Movimiento”, una iniciativa con la que se pretende llevar la música en vivo a los pasajeros de ese servicio de transporte.

“Lo que hace que (su enfermedad) sea tan alucinante es (que) si alguna vez has pasado tiempo con él, (sabes que) no hay nadie que tuviera más alegría de vivir. Amaba la vida y simplemente adoraba despertarse cada mañana”, dijo al sitio. M VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023

“Agárrense bien”, dijo el Dr. Shenka, vocalista de la banda a los usuarios del Tren Suburbano y unos minutos alos usuarios que pedían a los de enfrente agacharse para poder ver la presentación. Panteón Rococó interpretó algunos de sus éxitos como “Vendedora de caricias”, “Qué pasará” y “La Dosis Perfecta” entre otras, en medio de los aplausos y gritos de júbilo de los usuarios. Sin embargo, algunos fans de la banda mostraron su molestia en redes sociales, ya que en un principio se había anunciado que el concierto en el Tren Suburbano sería a las cuatro de la tarde, cuando dio inicio poco después del mediodía. “El aplauso tiene que durar hasta la próxima estación”, dijo el vocalista en medio de los gritos de los usuarios de “Panteooooooón, panteooooón”. En caso de que no hayas sido uno de los afortunados en presenciar el concierto acústico en vivo, la cuenta de Instagram de TeleUrban compartió algunos videos del momento. M


MILED 21 MÉXICO

Habrá Desfile de alebrijes gigantes en el Zócalo de la CDMX El 21 de octubre las calles se llenarán de color y seres mitológicos con uno de los desfiles más esperados en todo el año de la CDMX Sandra Rodriguez La edición del Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales, un evento organizado por el Museo de Arte Popular (MAP) y el Gobierno de la Ciudad de México. Anunciando la participación de 200 criaturas fantásticas que desfilarán por las calles del Centro de la CDMX el sábado 21 de octubre. Los carros alegóricos con estas criaturas especiales se ha convertido en una tradición y el Museo de Arte Popular se ha encargado de que sea un evento recurrente en las calles de la capital. El desfile buscar traer a grandes expositores de las artesanías

mexicanas, pero también anunciaron que habrá diversas actividades durante el día del evento y no solo el desfile de las obras. Las esculturas de alebrijes tendrán una altura mínima de 2.3 metros y se exhibirán a partir de las 12 horas. El recorrido abarcará las siguientes zonas:

Avenida 5 de Mayo Juárez Paseo de la Reforma Ángel de la Independencia. Luego de que se celebre el desfile, todos los todos los alebrijes quedarán expuestos en Reforma (Entre la Diana Cazadora y el Ángel de la Independencia) para que puedas disfrutarlos durante la temporada de Día de Muertos, del 21 de octubre hasta el domingo 5 de noviembre.M

VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023


22 MILED MÉXICO

VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023


54

MILED 23 MÉXICO

VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023


24 MILED MÉXICO

VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.