MILED MÉXICO 17/11/2023

Page 1

www.miled.com

MILED 1 MÉXICO

MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4248 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR IMSS NO REALIZARÁ ACTOS DE FISCALIZACIÓN, COBRANZA, NI IMPONDRÁ MULTAS EN LO QUE RESTA DE 2023 EN GUERRERO

AMLO Y XI JINPING LLEGAN A ACUERDO POR TRÁFICO DE PRECURSORES QUÍMICOS

Al salir del encuentro en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el presidente declaró que le fue “muy bien” con su homólogo de China

14

Tras el paso del huracán Otis, el instituto aseguró que en apoyo a los empresarios evitará que incremente la deuda en 2023 y facilitará convenios con pago a plazos

16

Suma más de 4 horas incendio en local de calzado en Tepito Descartan fallecidos; en el lugar laboran 120 bomberos con más de 40 pipas con agua quienes ya controlaron el 80 por ciento del siniestro

12

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023


2 MILED MÉXICO

Alistan toma de posesión de Leonardo Lomelí como nuevo rector de la UNAM para este viernes En la ceremonia estarán presentes el aún rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue Wiechers, los 15 integrantes de la Junta de Gobierno, directores de facultades, preparatorias y CCH Román Quezada Este viernes, tomará posesión de su cargo como nuevo rector rector de la UNAM el economista e historiador Leonardo Lomelí Vanegas, en una ceremonia que se llevará a cabo a las 9:00 horas, en la Antigua Escuela de Medicina. En la ceremonia estarán presentes el aún rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue Wiechers, los 15 integrantes de la Junta de Gobierno, que encabeza Gina Zabludovsky Kuper, así como directores de facultades, preparatorias y CCH. En ese lugar, Zabludovsky Kuper colocará en el cuello del nuevo jefe nato de la Universidad la Venera, que es que es

una cadena de 12 eslabones que termina en un monograma (UNAM) del cual pende el escudo universitario.

¿Quién es Leonardo Lomelí Vanegas?

Secretario general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante los últimos ocho años, Lomelí Vanegas es licenciado en Economía por la Facultad de Economía y maestro y doctor en Historia. Recibió la Medalla Alfonso Caso como egresado más sobresaliente de la Maestría en Historia en 2002 y obtuvo también el segundo lugar del Premio Jesús Silva Herzog de Investigación en Economía 2003, otorgado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. En 2006 recibió el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el Área de Docencia en Ciencias Económico Administrativas y en 2009 el mismo reconocimiento, ahora en el Área de Investigación en Ciencias

Económico Administrativas. Ha ejercido la docencia de manera ininterrumpida en la Facultad de Economía de la UNAM desde 1994. En ese año se incorporó como ayudante de profesor, desde 1997 como profesor de asignatura interino y a partir de 2001 como profesor de asignatura B definitivo. Es profesor de tiempo completo de la Facultad de Economía desde el 1 de noviembre de 2002 y actualmente es profesor titular B definitivo de tiempo completo de dicha Facultad, cuenta con el nivel D del programa de Primas al Desempeño del Personal Académico (PRIDE). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con la categoría de investigador nacional nivel II. Es miembro de número de la Academia Mexicana de Economía Política,miembro de la Asociación Mexicana de Historia Económica y de la Academia Mexicana de Ciencias. Fue titular de la cátedra extraordinaria José Ayala II en Enfoques Contemporáneos en Economía Política entre 2008 y 2010.

MILED MÉXICO

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN KAUI

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Director Ejecutivo

Director General Fundador

Presidente Editor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023


MILED 3 MÉXICO

Presidenta del Senado ve difícil construir acuerdo para elegir nueva ministra de la Corte

AMLO sostiene reunión con Trudeau; “Llevamos una buena relación con el pueblo hermano de Canadá” En el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en San Francisco, el mandatario destacó la buena relación entre ambos países Daniela León San Francisco, California.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostiene esta tarde una reunión bilateral con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, en San Francisco, California, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Al llegar al encuentro y al saludar de mano a su homólogo de Canadá, el presidente mexicano manifestó:

“Llevamos una muy buena relación con el primer ministro y con pueblo hermano de Canadá. Esa es la declaración de parte nuestra”, dijo. En respuesta, y alzando el pulgar derecho, el primer ministro canadiense comentó: “Somos muy buenos amigos”. Ante la pregunta de la prensa mexicana si viajará a Canadá proximamente, el presidente López Obrador confirmó este viaje en referencia a la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte que se llevará a cabo en aquel país. “Sí, tenemos pendiente una reunión”, dijo.

Ana Lilia Rivera señaló que será tarea de la Jucopo construir los consensos que permitan elegir a quien reemplazará al exministro Arturo Zaldívar Juan Hernández Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado, reconoció que será difícil construir la mayoría calificada para elegir de entre la terna enviada por el Ejecutivo a una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en sustitución de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Entrevistada al término de la ceremonia donde se develaron en el Muro de Honor del Salón de Plenos las leyendas: “Rudesindo Cantarell Jiménez” y “Escuadrón 201, Águilas Aztecas”, la senadora por Tlaxcala reiteró que “en este momento en el Senado es complejo tener acuerdos, ha sido muy difícil ya tener acuerdos de mayorías calificadas”. “Si lo veo difícil, pero no es imposible, si logramos tener las personas idóneas, este es un primer momento, vamos a ver qué se construye en la Comisión de Justicia. Nosotros podemos entender que no será fácil, pero vamos a esperar a que se agote el diálogo”, apuntó. Insistió en la importancia de que se agote el diálogo y lo que el reglamento establece, pero dejó en claro que “si es que no es posible que se logre la idoneidad, será la propia Comisión de Justicia quien lo habrá de determinar”. Por otra parte, Ana Lilia Rivera advirtió que no pasará por alto otro momento como el del pasado miércoles, cuando por falta de quórum no se aprobó el acuerdo para procesar la terna de mujeres que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador para elegir a una nueva ministra de la Corte.

“Tengo la responsabilidad de asegurar que los y las senadoras comparezcan a su trabajo, si no lo hacen o sí abandonan su responsabilidad ya atenderé el reglamento para que pueden hacerse los llamamientos, primero, diplomáticos y, después lo que el reglamento establece al suspender de su dieta a los senadores y senadoras que no acudan a sesión”, recalcó. VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023


4 MILED MÉXICO

¡SIN RIESGOS! El espacio más seguro lo haces tú.

Después de Chernóbil

¿Qué hicieron los dinosaurios para tener el destino que tuvieron? ¿Eran especies tan simpáticas y extraordinarias que terminaron por extinguirse? ¿Habrá sido atribuible a ellos mismos su propia extinción o, más allá del mítico meteorito, hubo otros factores que los llevaron a su desaparición? Hugo Antonio Espinosa

No es este espacio el más adecuado para entrar en esa discusión, sino propicia la reflexión para preguntarnos qué es de nosotros los humanos cuando hablamos de las condiciones para el desarrollo de la vida en este planeta, las cuales son cada vez más precarias y complejas. Después del accidente nuclear de Chernóbil, en 1986, inauguramos una nueva etapa en la historia de la humanidad; una nueva vuelta de tuerca en la conformación de la sociedad, la cual incluyó nuevos hábitos, costumbres y, principalmente, nuevos riesgos y temores. En esta nueva etapa, los saldos del Nazismo, la Segunda Guerra Mundial, Hiroshima y Vietnam parecen ya lejanos al vivir en un mundo aparentemente en paz. El fantasma de la guerra se disipó y ya no hay nada que temer, se decía. Sin embargo, el accidente nuclear puso ante los ojos del mundo que el miedo ya no era privativo de los otros, de los diferentes, es decir de los judíos, negros, refugiados, comunistas, homosexuales y hasta las mujeres, sino que las VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

posibilidades de distanciamiento social y segregación podían dejar fuera la misería, pero no los riesgos de la era atómica. Nuestra modernidad llegó a un límite en el que los peligros y el miedo a sucumbir ante estos se generalizó a tal grado que ninguna barrera física (enrejado, cerca, barricada, trinchera, muralla o gueto) puede evitar que el poder del peligro derribe todas nuestras diferencias. Las amenazas hoy están en el aire, en el agua, en lo que comemos. El nuevo producto que adquirimos en la modernidad fue el miedo. Un error humano puede acabar con millones de personas, con el ecosistema y dejar secuelas por décadas con sólo apretar el botón equivocado. Asistimos a la época de las catástrofes provocadas por fuerzas destructivas incomprensibles en las que es muy difícil reconocer a un ente o persona responsable. Después de Chernóbil, ya no podemos decir que la culpa es de los que hacen la guerra, del comunismo o del Tío Sam. No. Hoy somos responsables todos de que el principal signo de la modernidad sea el miedo, a lo que no es tangible o visible, como la radiación y los virus, por ejemplo.

En el mismo año de Chernóbil, el sociólogo alemán Ulrich Beck publicó su libro La Sociedad del Riesgo, en el cual desmenuza las características de lo que desde entonces se denominó la posmodernidad, sus contradicciones y el papel que la naturaleza tiene en esta nueva era del post, absorbida

por el mercado y la sociedad mundial super industrializada. Una naturaleza tomada como rehén del progreso material que ha pasado de ser un fenómeno exterior dado a uno interior producido y al servicio del sistema industrial y de la comercialización mundial. Esa transformación industrial de la naturaleza es la que en los últimos 40 años ha generado fenómenos climáticos extraordinarios que se transforman en amenazas sociales, económicas y políticas cuyos responsables somos todos, los protagonistas de una civilización que se pone en peligro a sí misma, paradójicamente, buscando su superación y su expansión. Por eso Beck la nombra la sociedad del riesgo, porque somos la única sociedad, o grupo humano, que todos los días es capaz de convivir con el riesgo, abrazarlo y potenciarlo con tal de ser cool o estar a la moda. A diferencia de los dinosaurios, ni somos tan simpáticos, ni extraordinarios, pero nosotros sí estamos haciendo mucho para nuestro propio fin. Esto es también protección civil ¡Feliz fin de semana! Hugo Antonio Espinosa Fue Director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca, Subdirector de Protección Civil e Inspección en la SCT Federal. Actualmente es Subdirector de Emergencias en el Valle de Toluca, en la Coordinación General de Protección Civil, EDOMEX @CmdtEspinosa cmdtespinosa


MILED 5 MÉXICO

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023


6 MILED MÉXICO

Tienen hambre cerca de 750 millones de personas En un informe crucial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030, se destaca una alarmante realidad: cerca de 750 millones de personas enfrentan dificultades para acceder a alimentos adecuados Eduardo Ruiz-Healy Esta crisis, resultado de una “policrisis” de cambio climático, conflictos, turbulencia económica, efectos de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, está agravando las desigualdades y revirtiendo los avances en la lucha contra el hambre. El Global Hunger Index 2023 (GHI o, en español, Índice Global del Hambre), elaborado por la ONG irlandesa Concern Worldwide y la ONG alemana Welthungerhilfe, muestra que el progreso contra el hambre, que avanzaba hasta 2015, se ha estancado. Se prevé un empeoramiento de la situación debido a las crisis globales. Los jóvenes, especialmente las mujeres, son desproporcionadamente afectados. Heredarán sistemas alimentarios al borde de la sostenibilidad y vulnerables al cambio climático. Ellos enfrentan mayor pobreza, inseguridad alimentaria y una tasa de desempleo triple comparada con los adultos. Además, carecen de recursos y oportunidades, lo que les aleja de la agricultura y la vida rural. Este grupo representa 1.2 mil millones de personas, o el 42% de la población mundial menor de 25 años. El informe insta a una mayor representación juvenil en la toma de decisiones relacionadas con los sistemas alimentarios. Se debe transformar la agricultura en un camino profesional atractivo para ellos, involucrándolos como líderes y agentes de cambio. Con el cambio climático y la desigualdad como retos, los gobiernos deben actuar para erradicar el hambre para 2030 y transformar los sistemas alimentarios, respetando el derecho a una alimentación adecuada. Este informe llama a una acción inmediata y concertada, enfatizando la inclusión de los jóvenes en el futuro de los sistemas alimentarios, asegurando su sostenibilidad, equidad y resiliencia ante los desafíos actuales. El GHI 2023 señala que nueve países, entre ellos Burundi, República Centroafricana y Yemen, enfrentan niveles alarmantes de hambre, mientras que 34 países más tienen problemas serios de hambre. Desde 2015, 18 países han visto un aumento en el hambre, y otros 14 han tenido un progreso mínimo, con menos del 5% de reducción en sus puntuaciones GHI, indicando un gran desafío global. A pesar de esto, hay avances: siete países con niveles extremadamente alarmantes de hambre en 2000, como Angola y Etiopía, han mejorado, y otros siete, incluyendo Bangladesh y Nepal, han reducido significativamente sus puntuaciones GHI desde 2015. Son cuatro los indicadores utilizados para calcular el GHI: desnutrición, emaciación infantil, retraso en el crecimiento y mortalidad infantil. El GHI categoriza los niveles de hambre basándose en el puntaje de la siguiente manera: Bajo: puntaje GHI menor a 10; Moderado: entre 10 y 19.9; Serio: entre 20 y 34.9; Alarmante: entre 35 y 49.9; Extremadamente Alarmante: 50 o más. Dentro del índice de 125 países, con un puntaje de 6.0, México ocupa el lugar 28 y es clasificado como un país con un bajo nivel de hambre; ha mejorado, ya que su calificación GHI en 2000 fue de 10.2, en 2008 de 9.9 y en 2015 de 6.7. El Global Hunger Index 2023 está disponible en www.globalhungerindex.org. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

Llega a la CDMX la pequeña Amal, marioneta que simboliza a una niña refugiada siria El recorrido que realiza es con el propósito de llevar un mensaje de esperanza, tolerancia, solidaridad hacia las personas que han dejado su hogar y sus familias, a causa de las guerras, la violencia y la persecución Juan Hernández La pequeña Amal, es una marioneta de 3.5 metros de altura que simboliza a una niña refugiada siria de 10 años, la cual lleva un mensaje de paz, este miércoles llegó al Senado de la República e iniciará una serie de recorridos por la Ciudad de México, hasta el 21 de noviembre.

A la llegada de la marioneta, la presidenta de la mesa directiva del Senado, Ana Lilia Rivera entregó un reconocimiento y un arreglo floral a la pequeña Amal. Cabe destacar que la marioneta fue diseñada y construida por Handspring Puppet Company, por encargo de The Walk Productions. El recorrido que realiza es con el propósito de llevar un mensaje de esperanza, tolerancia, solidaridad hacia las personas que han dejado su hogar y sus familias, a causa de las guerras, la violencia y la persecución. Además, Amal se ha convertido en un símbolo mundial de los derechos humanos, especialmente de la infancia, el mensaje clave es: “no se olviden de nosotros”.


MILED 7 MÉXICO

Construyendo la primera fuerza Más allá de las especulaciones de que Movimiento Ciudadano decida si Samuel García será candidato Presidencial, nuestro partido ya ganó Luis Felipe García Chávez Tener como aspirante al candidato más joven, le da congruencia a la plataforma que desde hace años lleva construyendo la dirigencia nacional: regenerar la clase política y romper con el patrón que representan los partidos tradicionales, la vieja política pues. A partir del domingo 12 de noviembre en que se realice el registro de Samuel, habrá un fenómeno que no sabemos hasta dónde llegará. En el ahora lejano mes de septiembre, escribía sobre el tema, titulándolo “La opción regia”, la cual puede encontrarse en el link: https://www.facebook.com/ movimientociudadanotolucaoficial/ posts/pfbid02UYzk6sHW3vnVDVSYQYzcV1rPZN4FH6BXPV925nCzh1hBdCEWpAHtGiwMPFhcyZcDl Lejos quedó el supuesto rompimiento entre el gobernador Alfaro y nuestro dirigente Dante Delgado; las encuestas en

estos tres meses han posicionado al alza a Samuel García con un efecto mediático positivo, utilizando únicamente las redes sociales, sin los millones de pesos que se despilfarraron en la campaña del proceso interno de Morena y los que ahora se invierten en lo local, contaminando a las ciudades con miles de espectaculares que se pagan de dinero que nadie sabe de donde procede.

Lo he dicho ya en varios discursos, pero lo repito porque estoy aún más convencido de ello, Movimiento Ciudadano tendrá el reto de demostrar en los hechos que puede, -si lo trabajamos y estamos preparados para ello-, recibir a nivel local la inercia positiva del proceso electoral concurrente. Las condiciones están dadas, sea quien sea nuestro candidato, ante la exposición de una opción disruptiva del gobernador con licencia de Nuevo León, tenemos que trabajar lo doble para alcanzar el ritmo con el que potencialmente crecerá, no en los próximos meses, ni semanas, podría ser que en los

próximos días hablemos ya de un efecto “Samuel”, así como en su momento hablamos de los efectos “Fox” y “AMLO”. Los ciudadanos estamos ávidos de un cambio real, de que alguien llegue no a salvarnos con promesas que no podrá cumplir, si no con los argumentos que en la práctica le sean creíbles. Finalmente, y haciendo alusión a aquel discurso de Luis Donaldo Colosio donde menciona: “veo un México con hambre………”, en este momento y después de casi 30 años de la desafortunada muerte de este candidato presidencial, tenemos la oportunidad de que llegue a ser presidente de este país la persona más joven en la historia moderna; que ve un México de oportunidades y emprendedor, y donde su discurso concuerda con su actuar en el sentido de los resultados que ha demostrado en la función pública. ¡Todos somos Samuel! Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023


8 MILED MÉXICO

Diputados de oposición reclaman a titular de la SEP nuevo modelo educativo sin viabilidad ni indicadores para evaluarlo Señalan que los cambios que se han suscitado por el rediseño de los libros y el nuevo modelo educativo ha generado incertidumbre y no hay evidencia de su viabilidad Mauricio Salomón Diputados de oposición reclamaron a la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, la implementación del nuevo modelo educativo sin indicadores para evaluarlo y la elaboración de los Libros de Texto Gratuitos con una carga ideológica. Durante su comparecencia ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, los legisladores enlistaron diversos pendientes en la materia, y hasta le dijeron que la denunciarán ante el Ministerio Público por presuntamente falsear la información sobre las escuelas afectadas por el huracán Otis, en Guerrero. El diputado Pablo Gil Delgado (MC) afirmó que éste será otro sexenio perdido en materia educativa, “pues entre los estragos de la emergencia sanitaria y la pretensión de reinventar un modelo educativo cada seis años, las mejoras tangibles para nuestras niñas y niños serán marginales”. “Me hubiese gustado contar con su presencia antes, pues la implementación del nuevo modelo educativo y el diseño de libros de texto gratuito han generado incertidumbre, consecuencia de un proceso innecesariamente apresurado”, dijo. Expresó que es preocupante la VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

implementación de un nuevo modelo educativo sin evidencia de su viabilidad, ni indicadores para evaluarlo. Dijo que el sistema tiene retos mayúsculos, como garantizar la educación inicial, superior indígena y para personas con discapacidad, “que hoy siguen siendo letra muerta a falta de recursos y estrategia”. Subrayó que es necesario mejorar el salario de los docentes y proveerlos de capacitación y los materiales necesarios. Por su parte, la diputada Lilia Olvera Coronel (PAN) refirió que el gobierno utiliza a los estudiantes para replicar su ideología, en lugar de otorgarles educación de calidad en el nivel y modalidad que la requieren, y en el lugar que lo demanden.

“Comenzando por el incesante empeño, por parte de este gobierno, de convertir en un campo de batalla al sector educativo, un campo de batalla de ideologías políticas y resentimientos, que utiliza como carne de cañón a quienes se supone deben asegurar el acceso, de todas las mexicanas y mexicanos, a una educación de calidad” Señaló que existe un hueco importante en la generación de estadísticas educativas, referente a la calidad o aprovechamiento escolar. “Hoy, sin un organismo serio de evaluación de la política educativa y sin recursos para

ello, no tenemos insumos para definir estrategias que permitan abatir el rezago y la deserción escolar”, expresó. Abundó en que el gasto en educación para 2024 representará 11.2% del gasto neto total del presupuesto, es decir, un incremento real del 2.9%, con respecto a 2023. “Pero es una realidad que estos recursos son insuficientes para abordar los desafíos, como el rezago educativo”, apuntó. La diputada Cynthia López Castro (PRI) le reclamó a la secretaria de Educación que no haya comparecido ante el pleno de la Cámara de Diputados, y le dijo que era una actitud “muy cobarde” ante las críticas negativas que ha tenido su gestión, especialmente por la elaboración de Libros de Texto Gratuitos de “mala calidad”. Reprochó que en dichos materiales didácticos sólo se hayan incorporado 17 páginas sobre matemáticas. “Están matando personas como la magistrade porque no hay educación en este país, y ustedes están polarizando. Con los niños no. Secretaria, por favor, mande a hacer unos libros de texto de calidad”, expresó la diputada priista. Añadió que denunciará a la funcionaria federal ante el Ministerio Público por mentir durante su comparecencia, porque dijo que sólo habían sido afectadas 314 escuelas en Guerrero por el huracán Otis, pero en realidad son mil 200. “¿Por qué sólo Acapulco y Coyuca de Benítez, ¿dónde están los otros 25 (municipios)?”, enfatizó López Castro.


MILED 9 MÉXICO

LU NES A VIERNES

3 PM

JO S É L U I S ARÉVALO

98. 9 FM ESCÚCHANOS VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023


10 MILED MÉXICO

Suspenden orden mordaza a Trump; prohibía hacer comentarios sobre personal del tribunal en juicio por fraude Habían multado al expresidente con 15 mil dólares por infracciones después de que hiciera un comentario despectivo en redes sobre un secretario judicial Dalia Quintana

Nueva York.- Un juez de un tribunal de apelaciones de Nueva York suspendió el jueves una orden mordaza que le prohibía a Donald Trump hacer comentarios sobre el personal

del tribunal en su juicio civil por fraude. El juez de primera instancia había impuesto la orden mordaza el mes pasado, y posteriormente multó a Trump con 15 mil dólares por infracciones después de que el exmandatario hiciera un comentario despectivo en redes sociales sobre un secretario judicial. En su fallo, el juez David Friedman, del tribunal de apelaciones intermedio del estado, mencionó preocupaciones constitucionales sobre la restricción de la libertad de expresión de Trump. Emitió

una suspensión de la orden mordaza, lo que le permitirá a Trump comentar libremente sobre el personal de la corte mientras se desarrolla un proceso de apelación más largo. Los abogados de Trump interpusieron una demanda contra el juez de primera instancia, Arthur Engoron, el miércoles por la noche, impugnando la orden mordaza por considerarla un abuso de poder. Friedman programó una audiencia de emergencia el jueves por la tarde en torno a una mesa de conferencias en un tribunal de apelación estatal, a un par de kilómetros de donde se desarrolla el juicio.

México debe “hacer valer la ley” para frenar tráfico de fentanilo, afirma EU EU también dijo que su vecino del sur debe investigar cuáles son “las empresas involucradas en el suministro” de estos químicos y cómo se extienden sus “redes financieras ilícitas”

de la Procuraduría y hacer valer la ley dentro del país”, dijo en una entrevista con EFE el secretario adjunto del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols.

Dalia Quintana

Asimismo, añadió que su vecino del sur debe investigar cuáles son “las empresas involucradas en el suministro” de estos químicos y cómo se extienden sus “redes financieras ilícitas”. Según Washington, los cárteles mexicanos usan los precursores químicos procedentes de China para fabricar este opioide, cincuenta veces más potente que la heroína, y posteriormente lo venden ilegalmente en Estados Unidos. En este sentido, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, mantendrán una reunión bilateral este viernes como parte del Foro de Cooperación Económica Asisa-Pacífico (APEC),

San Francisco. Estados Unidos afirmó este jueves que a México le corresponde reforzar sus aduanas y “hacer valer la ley” para frenar el tráfico de fentanilo, después de que el gobierno de Joe Biden haya acordado con China controlar las salidas de precursores químicos utilizados para fabricar esa droga.

“La colaboración debe pasar por un refuerzo de la infraestructura aduanera para frenar el cruce ilegal de todos estos productos ilícitos, inversión en recursos VIERNES17 17DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES

en la que el mandatario mexicano ya ha adelantado que será abordada la cuestión del fentanilo. Además, en los márgenes de la APEC se produjo ayer la esperada reunión entre Biden y el presidente de China, Xi Jinping, que terminó con un acuerdo para que la potencia asiática controle la salida fuera de sus fronteras de las sustancias químicas con las que se fabrica el fetanilo y, según la Casa Blanca, pactaron crear un “grupo de trabajo” sobre narcóticos. Este viernes, ya como parte de la cumbre de líderes de la APEC celebrada en San Francisco (California) y que concluye el viernes, se desarrolló otro encuentro bilateral entre el propio Xi y López Obrador. APEC es un foro fundado en 1989 que promueve la integración comercial de 21 economías a ambos lados del océano Pacífico, las cuales representan aproximadamente el 60% del PIB mundial y el 40 % de la población del planeta.


MILED 11 MÉXICO

EU amenaza con sanciones a Guatemala si el presidente electo, Bernardo Arévalo, no asume su cargo Brian Nichols, secretario adjunto del Departamento de Estado para América Latina, detalla que puede haber “sanciones económicas, sectoriales o de visas” Dalia Quintana San Francisco.- Estados Unidos amenazó este viernes con imponer nuevas sanciones económicas y restricciones de visados contra autoridades de Guatemala si el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, del partido Movimiento Semilla, no asume su cargo el próximo 14 de enero.

“Estamos dispuestos a usar todas nuestras herramientas para combatir ese ataque a la democracia en Guatemala, incluyendo sanciones económicas, sectoriales o de visas”, aseguró el secretario adjunto del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols, en una entrevista con EFE durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en San Francisco Ca. El representante estadounidense se mostró, sin embargo, confiado en que Arévalo de León se desempeñará como presidente del país centroamericano porque “las personas que están tratando de impedir la transición democrática van a fracasar”. Estas declaraciones llegan el mismo día que la Fiscalía de Guatemala afirmó que pedirá la retirada de la inmunidad para Arévalo, así como para la vicepresidenta electa, Karin Herrera, por un supuesto caso de daños contra el patrimonio de la universidad estatal. La Fiscalía los acusa de los delitos de usurpación de forma agravada, depredación de bienes culturales y asociación ilícita tras participar en la toma del campus universitario en 2022. El Ministerio Público guatemalteco ha interferido en las elecciones de este año, ganadas por Arévalo de León, y ha intentado suspender jurídicamente al Movimiento Semilla. El propio gobierno de Estados Unidos y la Organización de los Estados Americanos (OEA) han condenado la intervención judicial de la Fiscalía contra los comicios por considerar que es un atentado contra la voluntad popular. Por su parte, Arévalo de León ha denunciado públicamente desde el 1 de septiembre que la fiscal general, Consuelo Porras, encabeza un intento de “golpe de Estado” para evitar que tome posesión de la presidencia el próximo 14 de enero. El triunfo de Arévalo de León en las urnas tuvo lugar en agosto en un balotaje donde superó a la ex primera dama Sandra Torres, quien nunca aceptó públicamente su derrota. Esto desembocó en multitudinarias manifestaciones en la calles de Ciudad de Guatemala, donde aún una decena de personas indígenas mantienen protestas contra la sede de la Fiscalía que se han prolongado 46 días.

Italia se convierte en el primer país de Europa en prohibir la carne sintética El Parlamento aprueba una ley que proscribe la producción y la venta Dalia Quintana Roma.- El Parlamento italiano aprobó hoy una ley que prohíbe la producción y venta de alimentos sintéticos, como la carne cultivada, convirtiendo a Italia en el primer país europeo que introduce esta medida. La norma, impulsada por el gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni, argumenta las desigualdades que podrían ocasionar estos alimentos a nivel nutricional y la falta de estudios científicos, aunque el argumento causa gran controversia entre la oposición, que destaca la falta de conclusiones científicas que justifiquen su absoluta prohibición. Asimismo, los contrarios a la ley señalan que puede contravenir el principio de libre circulación de mercancías en la Unión Europea si se prohíbe también la comercialización de alimentos sintéticos elaborados en otros países. La ley prevé que la comercialización de este tipo de alimentos sea multada con entre 10 mil y 60 mil euros, o el 10% del volumen de negocio en el caso de ingresos superiores a los 60 mil euros. El debate sobre la ley en la Cámara de Diputados, que ha ido posponiéndose por las dudas sobre su encaje en la legislación europea, estuvo acompañado de enfrentamientos en las afueras del Parlamento entre partidarios de la norma convocadas por Coldiretti, la mayor asociación de ganaderos y agricultores del país, y opositores.

“Queremos proteger la salud pública y evitar el desempleo. Existe un riesgo de injusticia social con los alimentos sintéticos, con una sociedad en la que los ricos comen bien y los pobres, no”, justificó el ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, al aprobar el proyecto de ley el pasado marzo. Según Lollobrigida, la intención del Ejecutivo italiano no es “persecutoria”, sino que trata de proteger la “salud” y el “medio ambiente”. Por su parte, el ministro de Sanidad, Orazio Schillaci, argumentó que la decisión se ha tomado como una manera de “salvaguardar” el patrimonio y la cultura agroalimentaria del país, “basada en la dieta mediterránea”. “La ley contra los alimentos sintéticos es significativa: se basa en el principio de precaución porque en la actualidad no hay estudios científicos sobre sus efectos. Garantizamos el máximo nivel de protección de la salud de los ciudadanos y la salvaguardia del patrimonio de nuestra nación”, apuntó Schillaci. El gobierno de Meloni ya firmó cuatro decretos para ofrecer más información a los consumidores sobre alimentos que “no se encuentran en la dieta tradicional” y que, entre otras medidas, obliga a los supermercados a separar las harinas fabricadas con insectos del resto de los productos. VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023


12 MILED MÉXICO

Controlan 90% de

>>

incendio

en bodega del Centro, en tepito

VIERNES17 17DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES


Un incendio dentro de una bodega de zapatos al interior de la Plaza Oasis se registra esta tarde, en Manuel Peña y Peña, ubicada en el Centro de la Alcaldía Cuauhtémoc Mauricio Salomón Un fuerte incendio consume una bodega de calzado ubicada en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, sin que hasta el momento se reporten personas muertas o heridas a causa de las llamas. Bomberos de la Ciudad de México y autoridades de Protección Civil trabajan para sofocar el incendio y evitar que se propague a otras bodegas, por lo que se tomaron medidas de seguridad como el desalojo de al menos 500 personas. Se conoce que las llamas iniciaron en el cuarto piso de una bodega de la plaza Oasis ubicada en el número 47 de la calle Costa Rica en la colonia Centro, hasta el momento se desconocen las causas de lo que pudo generar el incendio.

Equipo de seguridad y autoridades capitalinas llegaron a la zona

Luego de recibir los reportes de incendio en una bodega ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, servicios de apoyo arribaron al lugar, entre ellos el Heroico Cuerpo de Bomberos, así como personal de SACMEX, Protección Civil de la Ciudad de México y de la alcaldía Gustavo A. Madero; mismos que desalojaron a las personas que se encontraban en la zona, tales como locatarios y visitantes.

Incendio en Ciudad de México sin lesionados

Autoridades capitalinas dieron a conocer que no se tiene reporte de personas lesionadas, por lo que autoridades capitalinas y equipos de emergencia se encuentran monitoreando el suceso. Además de los elementos de seguridad ciudadana que se encuentran en el lugar, usuarios de redes sociales apoyaron para combatir el fuego en la zona.

Protección Civil afirma que no hay personas muertas, hasta el momento

Myriam Urzua, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, explicó que el incendio que ocurrió sobre República de Honduras, se originó en un inmueble de tres niveles y que hasta el momento no hay reportes de personas muertas o atrapadas en el lugar, sin embargo, se desalojaron a más de 500 individuos de la zona. La secretaria le pidió a los comerciantes ambulantes desalojar el área aledaña al incendio para que puedan entrar las pipas de agua y servicios de emergencia con calidad al lugar donde se están llevando a cabo el “proceso de extinción de llamas”. Por último, Myriam pidió tener calma para dar a conocer toda la información a detalle, ya que por el momento aún se está atendiendo la emergencia. Tras el incendio ocurrido en la bodega de la Morelos, la titular de la Ciudad de México informó que hasta el momento se registró un saldo blanco, pues aseguró no hay personas heridas o muertas. “Hasta el momento no hay lesionados, ni personas muertas, es saldo blanco. Les pedimos a todos que tengan paciencia, debemos esperar el procedimiento”, comentó. Los bomberos de la Ciudad de México están trabajando en la zona. También se evacuaron a personas de una escuela que se encontraba en la zona de atrás. Por lo que pidió a las personas tener precaución. Por su parte, el Jefe de Bomberos de la Ciudad de México, Juan Manuel Pérez, mencionó que el incendio se encuentra en una bodega ubicada en el cuarto nivel, es por ello que es de difícil acceso.

Alcaldías envían apoyo a zona del incendio

La alcaldía Miguel Hidalgo envió dos pipas en apoyo a los bomberos que se encuentran sofocando el incendio. Las unidades son escoltadas por patrullas de la demarcación para que puedan llegar sin contratiempos a la alcaldía Cuauhtémoc. Además, personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que brindan apoyo en el incendio que se registra en una bodega en la calle República de Costa Rica, rescataron un gatito al que le brindan los primeros auxilios. En tanto, personal de Tránsito y sectoriales mantienen

MILED 13 MÉXICO

el apoyo para permitir el paso de los servicios de emergencia, la evacuación de personas y los cortes a la circulación vehicular. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que hasta el momento las pipas que han arribado al lugar del incendio son provenientes de las alcaldías de: Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztapalapa, Tláhuac, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza. Asimismo, notificó que la Secretaría de Aguas de la Ciudad de México habilitó Garzas para el abastecimiento de los autotanques que han servido de apoyo para sofocar el fuego.

Sandra Cuevas llega a zona del incendio

Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, llegó al lugar del incendio en la colonia Centro, para ofrecer ayuda a los locatarios proporcionando botella de agua y más suministros necesarios; asimismo, informó que colabora con ellos en la evacuación de los locales. El jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, informó que no se reportan personas lesionadas ni fallecidas por el incendio en un local de calzado deportivo en Plaza Oasis de Tepito, en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc. En un comunicado, Batres Guadarrama detalló que, para atender la conflagración reportada a las 16:15 aproximadamente, fue desplegado personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), así como del Heroico Cuerpo Bomberos (HCB) de la Ciudad de México, que atienden el incendio desde cuatro flancos y lo tienen confinado. Destacó que hasta las 20:50 horas el incendio ya estaba controlado en un 80 por ciento. También se cuenta con el apoyo de 40 pipas de agua de las Alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Tláhuac, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Tlalpan; de los municipios de Chalco, Nezahualcóyotl, La Paz y Ecatepec en el Estado de México; y de la Secretaría de Marina.

Piden a la población no acercarse al lugar

En tanto, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), habilitó seis garzas ubicadas en las Alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza para el abastecimiento de carros cisterna. Asimismo, en el lugar se encuentra la titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa Venegas, para coordinar las acciones y los equipos de atención de emergencias, así como el director del HCB, Juan Manuel Pérez Cova, quienes supervisan los avances en el control del incendio, además de personal de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) para atender a vecinos y comerciantes de la zona. El Gobierno capitalino hizo un llamado a la población a no acercarse al lugar del incendio para permitir los trabajos de mitigación y salvaguardar su seguridad.

El incendio se complica por el tipo de espacios cerrados, tuvimos que cerrar diversos espacios. Un total de 250 locales se pudieron salvar” VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023


14 MILED

AMLO y Xi Jinping MÉXICO

llegan a acuerdo por tráfico de precursores químicos desde Asia

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

>>


MILED 15 MÉXICO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a su homólogo de China, Xi Jinping, intercambiar información y lecciones aprendidas en la lucha contra el tráfico de precursores químicos Román Quezada San Francisco, California.- El presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de China, Xi Jinping, alcanzaron un acuerdo para el intercambio de información sobre el tráfico de precursores químicos desde Asia. En un comunicado difundido por Presidencia de la República, tras la reunión que sostuvieron en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC por sus siglas en inglés), se indica que ambos mandatarios hicieron una revisión de la agenda bilateral y de las prioridades de la relación entre ambos países, y en donde se destacó que es el primer encuentro presencial entre ambos mandatarios. Se informó que el presidente Xi se congratuló por la reciente creación del Grupo de Trabajo México-China sobre Precursores Químicos y Cooperación Antinarcótica. “El primer mandatario mexicano se refirió a los retos compartidos que enfrentan ambos países, y a la necesidad de intercambiar información y lecciones aprendidas en la lucha contra el tráfico ilícito de precursores químicos, y enfatizó la importancia de alcanzar un acuerdo para intercambiar información sobre embarques que salen de Asia. El presidente Xi se congratuló por la reciente creación del Grupo de Trabajo México-China sobre Precursores Químicos y Cooperación Antinarcótica”. El presidente López Obrador agradeció a su homólogo de China la solidaridad de su gobierno durante la pandemia de Covid-19 y recientemente su apoyo tras el impacto devastador del huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero.

“El presidente López Obrador agradeció las expresiones de solidaridad y ayuda del gobierno y de la sociedad de China ante la pandemia de Covid-19 y, recientemente, el apoyo con motivo de los efectos del huracán Otis. Los líderes acordaron dar prioridad máxima a fortalecer la cooperación para atender los impactos en Guerrero, con el fin de aliviar a la brevedad posible a las familias damnificadas”. En temas de la agenda global, ambos mandatarios intercambiaron visiones y coincidieron en que el fortalecimiento del multilateralismo, el derecho internacional y la cooperación son las vías idóneas para hacer frente a los retos de la paz y la seguridad internacionales, al tiempo de rechazar acciones unilaterales. Se informó que el presidente López Obrador extendió una invitación al presidente Xi Jinping para visitar México los próximos meses. “A 10 años del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral, que inició en 2013, se ha profundizado la interlocución política, los intercambios económicos, así como la cooperación bilateral y multilateral”. Destaca que China es el segundo socio comercial de México en el mundo y el primero de Asia–Pacifico. De enero de 1999 a diciembre de 2022, México ha recibido en total dos mil 161 millones de dólares en inversión extranjera directa proveniente de China. “Ambos presidentes construyeron un diálogo franco, amigable, y reafirmaron la importancia de profundizar la cooperación bilateral y en foros multilaterales, incluyendo el diálogo entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China”.

Ambos presidentes construyeron un diálogo franco, amigable, y reafirmaron la importancia de profundizar la cooperación bilateral y en foros multilaterales, incluyendo el diálogo entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China” VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023


MILED 16 MILED MÉXICO MÉXICO

No se impondrán multas o, en su caso, se dejarán sin efecto las impuestas a los patrones y demás sujetos obligados que así lo soliciten y obtengan autorización para el pago a plazos de las cuotas respectivas.”

IMSS no realizará actos de fiscalización, cobranza, ni impondrá multas en lo que resta de 2023 en Guerrero Tras el paso del huracán Otis, el instituto aseguró que en apoyo a los empresarios evitará que incremente la deuda en 2023 y facilitará convenios con pago a plazos Sergio Camacho El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que brindará facilidades administrativas a los empresarios de Guerrero, ante la emergencia actual ocasionada por el huracán Otis, para no incrementar la deuda de las empresas. Detalló que no realizará actos de fiscalización, cobranza, ni impondrá multas en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023. En ese sentido, el Consejo Técnico del Instituto VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

aprobó brindar beneficios y facilidades dirigidos a patrones y sujetos obligados, contenidos en el Acuerdo ACDO. AS2.HCT.311023/278.P.DIR, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 2 de noviembre de 2023. Pueden solicitar un convenio de pago a plazos, ya sea en forma diferida o en parcialidades, de los créditos adeudados que se hayan causado durante octubre, noviembre y diciembre de 2023 para lo cual no se requiere garantizar el interés fiscal. Los patrones y sujetos obligados que con anterioridad a octubre de 2023 cuenten con autorización para efectuar el pago de sus créditos adeudados, en forma diferida o en parcialidades, podrán diferirlas a noviembre de 2023 y las subsecuentes que se hayan autorizado, y reanudar el pago en los mismos términos y condiciones

aprobados a partir de enero de 2024, sin recargos por prórroga o mora.

Además, se podrá solicitar autorización para el pago de cuotas patronales a plazos o de manera diferida, hasta por los seis periodos posteriores a la fecha de su solicitud; sin que al efecto sea necesario garantizar el interés fiscal correspondiente. La realización de nuevos actos de fiscalización y cobranza se pospone hasta enero de 2024. No se impondrán multas o, en su caso, se dejarán sin efecto las impuestas a los patrones y demás sujetos obligados que así lo soliciten y obtengan autorización para el pago a plazos de las cuotas respectivas.


MILED 17 MÉXICO

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023


18 MILED MÉXICO

La delegación mexicana de Kickboxing va por “15 medallas o más” al Campeonato Mundial en Portugal La Copa del Mundo se llevará a cabo del 17 al 27 de noviembre en Albufeira, Portugal Guadalupe Arce

la presencia de Adolfo Fierro, el subdirector del Deporte quien acudió en representación de la directora general Ana Gabriela Guevara Espinoza, y con el presidente de la Federación Mexicana de Kickboxing, Fernando Granados.

Este jueves se llevó a cabo en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) el Abanderamiento de la Selección Mexicana de Kickboxing, que competirá en el Campeonato Mundial de KickBoxing 2023 del 17 al 27 de noviembre en Albufeira, Portugal. El evento se llevó a cabo en el gimnasio de usos múltiples de la CONADE con

“El kickboxing es uno de los deportes que más se ha desarrollado en nuestra administración. Cada abanderamiento el número de atletas crece y eso nos llena de orgullo” señaló Fierro en un mensaje de motivación y reconocimiento a los 38

Shohei Ohtani y Ronald Acuña Jr, los más valiosos de Grandes Ligas El japonés Shohei Ohtani y el venezolano Ronald Acuña Jr, fueron elegidos como los Jugadores Más Valiosos de la temporada 2023 de Grandes Ligas Guadalupe Arce El japonés Shohei Ohtani de los Angelinos de Los Ángeles y el venezolano Ronal Acuña Jr de los Bravos de Atlanta, fueron elegidos como los Jugadores Más Valiosos (MVP) de la Liga Americana y la Liga Nacional, respectivamente, luego de su destacada temporada 2023 en las Grandes Ligas de Beisbol (MLB).

La superestrella del beisbol japonés Shohei Ohtani, de los Angelinos de Los Ángeles, se convirtió este jueves en el primer jugador en ganar dos premios MVP (Jugador Más Valioso) de forma unánime. Ohtani recibió el galardón de la Liga Americana mientras que el de la Liga Nacional se anunciaba también este jueves con el venezolano Ronald Acuña Jr (Bravos de Atlanta) como favorito. El japonés, un pelotero con unas habilidades insólitas para lanzar y batear, superó en la votación a Corey Seager y Marcus Semien, ambos de los Rangers de Texas, los flamantes nuevos campeones de Grandes Ligas. El venezolano Ronald Acuña Jr (Bravos) fue escogido este jueves por unanimidad como el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional tras firmar una temporada histórica en las Grandes Ligas de béisbol. VIERNES17 17DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES

kickboxers que representarán a México en el Mundial. Los participantes del abanderamiento fueron Valeria Bolaños Gervasi, Mónica Vanessa Sánchez Trejo (abanderada), María Fernanda Granados Pliego, Héctor Solorio Bustos, Francisco Álvarez Núñez y Sergio Ricardo Osuna Salva. “Nosotros contemplamos 15 medallas en las distintas disciplinas” agregó el presidente Fernando Granados al terminar la ceremonia. Con cuatro campeones mundiales en la delegación, México mantiene la ilusión de hacer historia en esta siguiente edición de la Copa del Mundo.


MILED 19 MÉXICO

Checo Pérez presenta casco con el que correrá en el Gran Premio de Las Vegas El piloto mexicano correrá el fin de semana en Las Vegas con un casco especial, que hace homenaje a la ciudad del pecado, sede de la penúltima fecha del calendario de la F1 Guadalupe Arce

Viene el Gran Premio de Las Vegas y Checo Pérez no dudó en lanzar un casco especial para el fin de semana de la Fórmula 1 en la ciudad del pecado. Justo unas horas antes de que inicien las actividades del GP, Red Bull y el nacido en Guadalajara compartieron imágenes del helmet que usará en el circuito callejero de dicha ciudad de Nevada. Además de los patrocinios y el logo de la escudería austriaca, en tonalidades blanco con rojo la parte del frente cuenta con edificios icónicos de Las Vegas, mientras que en la parte de arriba tiene una ruleta, cartas y la palabra Checo junto al número 11. Los aficionados han expresado su agrado por este casco, que podría ser con el que el tapatío amarre el subcampeonato del mundo.

Cuauhtémoc Blanco sobre la llegada de Julián Quiñones al Tricolor: “Es lo que necesitamos” El histórico jugador de las Águilas del América habló de las virtudes del atacante Guadalupe Arce Julián Quiñones podría tener ante Honduras su gran debut con la Selección Mexicana, después de una largo proceso de naturalización para sumarse al equipo de Jaime Lozano. Una noticia que llena de motivación a Cuauhtémoc Blanco, Gobernador de Morelos y quien a unas horas del enfrentamiento llenó de elogios al jugador de las Águilas del América.

“Es uno de los mejores futbolistas, ahora que ya es mexicano me da gusto que allí esté. Tiene ganas de triunfar, corre y no se cansa y eso es lo que necesitamos”. Blanco, quien aseguró que Julián tendrá una destacada actuación con el Tricolor, le hizo un llamado y le pidió ignorar las críticas. “Que se ponga un traje de buzo y que se le resbalen todas las críticas, lo importante es que es que es un gran jugador y lo único que le deseo es que le vaya bien”, finalizó. VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023


20 MILED MÉXICO

Él es el productor musical chileno que hizo enojar a Bad Bunny gracias a la inteligencia artificial Existe una persona detrás la canción “Demo 5: NostalgIA” que se viralizó en TikTok y que usaba las voces de Bad Bunny, Justin Bieber y Daddy Yankee. Daniela León Con una pequeña computadora y un software de inteligencia artificial (IA), el productor chileno Mauricio Bustos logró crear una colaboración musical inédita: un trío entre Bad Bunny, Justin Bieber y Daddy Yankee que rápidamente se posicionó entre lo más escuchado en Spotify. En la canción “Demo 5: NostalgIA”, que tiene un guiño en su título a la tecnología del momento y en su letra rememora un amor perdido, Bustos transformó su voz para imitar a sus referentes musicales. El resultado fue sorprendente: en pocas semanas se metió entre las 100 más escuchadas en Spotify; se convirtió en viral en las redes sociales y causó el enojo público del propio Bad Bunny. “Si a ustedes les gusta esa mierda de canción que está viral en TikTok, sálganse de este grupo ahora mismo. Ustedes no merecen ser mis amigos”, lanzó el cantante puertorriqueño en su grupo oficial de WhatsApp. La furia le dio aun más impulso a esta canción, escrita íntegramente por el productor chileno, quien imita la voz de Bad Bunny y luego, mediante el uso de la inteligencia artificial, transforma el timbre de voz del intérprete puertorriqueño.

“Yo soñaba con que Bad Bunny me invitara a un remix de su canción y ahora es a la inversa. Con esta tecnología puedo meter yo a Bad Bunny”, dice Bustos a la AFP, en la habitación de la casa en la que vive con su madre en el centro de Santiago. En este lugar, junto a un pequeño computador personal, nació esta polémica creación artística que ha abierto también un debate sobre los alcances de la IA y de los derechos de autor. VIERNES17 17DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES

Swifties reciben a Taylor Swift en Brasil con una proyección sobre el Cristo Redentor “The Eras Tour” por fin llegó a Sudamérica y las fans de la cantante estadounidense tuvieron un gesto único. Sandra Rodriguez Este 18 de noviembre se llevará a cabo el primer concierto de Taylor Swift en Brasil, será la primera vez que la cantante llegue a Río de Janeiro para después deleitar a sus fans de São Paulo, pues estará en dicho país, pues tiene previstas cinco fechas para continuar con su gira “The Eras Tour”. Y su llegada ha causado bastante euforia y expectativas a cada ciudad en la que se presenta, como en la Ciudad de México y Buenos Aires, Argentina en donde sus fans acamparon desde hace meses para tener un lugar hasta adelante.

Es así como este jueves se viralizaron las imágenes del gesto que organizaron las swifties para recibir a la intérprete de “Karma”. En el Cristo Redentor realizaron una proyección de la playera que utiliza la cantante en el videoclip de “You Belong With Me” sobre la gran estatua. Fue el mismo alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes quien aseguró que la cantante será “debidamente homenajeada” en su llegada a tierras cariocas y promovió el gesto realizado en el Santuario del Cristo Redentor, un lugar icónico de Brasil. En el video se puede ver lo que lograron hacer las swifties en el monumento considerado una de las siete maravillas del mundo, luego de que la petición cobrara tal fuerza al grado de que el alcalde de Río se mostrara de acuerdo y sugiriera que la propuesta fuera llevada con el Padre Omar, quien es el encargado del Cristo Redentor. Fue así como el encargado les dio el visto bueno y a través de X se difundieron las respuestas de las autoridades, las cuales fueron positivas y así, lograron complacer a las fans de la intérprete de “Love Story”. Asimismo, a través de la cuenta del Cristo Redentor en Instagram se publicó el siguiente mensaje junto con el video de la proyección: “¡Lo hicimos Swifties! ¡Pudieron mostrarle a Taylor todo su amor! ¡Muchas gracias a todos los que donaron! ¡Que sea un día maravilloso!”


MILED 21 MÉXICO

Karol G hace historia al ganar Mejor Álbum del Año Rosalía, Shakira y Natalia Lafourcade son las otras tres mujeres que han logrado alzarse con el mayor galardón de los Latin Grammy

solo destaca su talento indiscutible en la industria de la música, sino que también marca un hito importante al ser la cuarta mujer en la historia de los Latin Grammy en recibir este prestigioso galardón.

Sergio Camacho

Mañana Será Bonito ha sido un álbum que ha dejado una huella imborrable en la escena musical latina, catapultando a Karol G a nuevas alturas en su carrera. Los sencillos que se desprenden de este álbum, como TQG, Mi ex tenía razón y Provenza, han resonado con

En una noche llena de emociones y reconocimientos en los Latin Grammy 2023, Karol G se consagró como la máxima triunfadora al llevarse el codiciado premio al Mejor Álbum del Año por su destacada producción musical “Mañana Será Bonito”. Este logro no

fuerza en el público y han contribuido al éxito arrollador de la artista colombiana. Este triunfo en la categoría de Álbum del Año no solo consolida a Karol G como una de las figuras más destacadas del reggaetón y la música urbana, sino que también la coloca en un selecto grupo de mujeres que han alcanzado este reconocimiento en los Latin Grammy. La historia se ha escrito con nombres de mujeres talentosas que han dejado una marca imborrable en la industria musical latinoamericana.

Hospitalizan a Miguel Bosé El intérprete de “Amante Bandido” tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en una clínica de Barcelona, España Juan Hernández Miguel Bosé tuvo que ser hospitalizado de emergencia en una clínica de Barcelona como consecuencia de los problemas de salud que afronta desde hace unos años, específicamente en su espalda tras el accidente de auto que sufrió en 1999 en el que el que casi pierde la vida, ya que tuvo varias contusiones y fracturas en algunas vértebras y costillas.

En esta ocasión, el cantante fue sometido a una cirugía en una prestigiosa clínica en Barcelona, España, según informó la revista Semana, esto con el objetivo de que el cantante de 67 años no pierda la movilidad. Fue desde octubre que el cantante se vio en la necesidad de cancelar algunos de sus proyectos como la promoción de su serie biográfica “Bosé” y su libro “Historias secretas de mis mejores canciones” por las complicaciones en su salud, las cuales se deben a los problemas de espalda que padece derivados de una hernia discal severa. Por este motivo, Miguel Bosé tuvo que ser ingresado al

Centro Médico Teknon de Barcelona para ser intervenido quirúrgicamente, este procedimiento fue un éxito y actualmente se encuentra recuperándose y realizando ejercicios para no perder la movilidad. Medios españoles refirieron que el doctor Oliver Abadal Bartolomé y su equipo quirúrgico le implantaron una placa en la espalda con varios tornillos con la cual se pretende eliminar los dolores que ha sufrido desde hace varios años. Ahora, el intérprete de “Aire Soy” deberá descansar durante al menos tres semanas antes de retomar sus actividades, ya que la cirugía fue un procedimiento delicado. Posteriormente, al cantante español le espera un proceso de terapia de rehabilitación para mejorar la movilidad VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023


22 MILED MÉXICO

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023


MILED 23 MÉXICO

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023


24 MILED MÉXICO

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

TULANCINGO

XHQB

97.1 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.