MILED MÉXICO 20/10/2023

Page 1

www.miled.com

MILED 1 MÉXICO

MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4220 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR APARECE NOMBRE DE GARCÍA HARFUCH EN CDMX AL ESTILO BATMAN

“QUE REPARTAN LOS LIBROS DE TEXTO, QUÉ CULPA TIENEN LOS NIÑOS DE POLITIZAR LA EDUCACIÓN” Claudia Sheinbaum, lamentó que en Aguascalientes se politice la educación al suspenderse la distribución de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

14

Según un comunicado emitido por la institución educativa, han avanzado diez candidatos, entre los cuales se cuentan tres mujeres y siete hombres

16

INE vota en contra de paridad en gubernaturas por aparente error La confusión en la votación provocó que fuera desechado el proyecto en el INE sobre paridad en candidatos a Gubernaturas; alista otra sesión

12

VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023


2 MILED MÉXICO

Canciller Alicia Bárcena alza la voz contra el bullying y a favor de juventudes LGBT+

La titular de Relaciones Exteriores remarcó que los consulados de México en otros países son “Zona segura”, donde se respetan los derechos y la diversidad Román Quezada

Al participar en el Spirit Day, organizado por la asociación Gay & Lesbian Alliance Against Defamation (Glaad, por

sus siglas en inglés), la canciller Alicia Bárcena alzó la voz a favor de las juventudes LGBT+ y en contra del bullying. La secretaria de Relaciones Exteriores destacó una diplomacia congruente y cercana e indicó que todas todas las oficinas de la Cancillería en el mundo son zonas seguras a favor de la inclusión y la diversidad. La SRE indicó que como cada tercer jueves de octubre, la importancia del Spirit Day radica en promover la creación de conciencia “para que ninguna o

ningún joven de la comunidad LGBT+ sea víctima de acoso, violencia o discriminación por motivo de orientación sexual o identidad de género”.

“Recuerda que nuestros consulados son Zona Segura y en los se celebra y respeta la diversidad de todas las personas por igual”, reiteró la Secretaría de Relaciones Exteriores. M

MILED MÉXICO

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN KAUI

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Director Ejecutivo

Director General Fundador

Presidente Editor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023


MILED 3 MÉXICO

A 100 años de su muerte, develan con letras de oro nombre de Francisco Villa en el Muro de Honor del Senado En ceremonia solemne los legisladores develaron las letras doradas que llevarán el nombre del héroe “más carismático” de la revolución Daniela León Tuvieron que pasar 100 años de la muerte de uno los más importantes caudillos de la Revolución Mexicana, Francisco Villa, para que el Senado de la República revindicara al llamado Centauro del Norte, al develar en el muro de honor del salón de sesiones en letras de oro su nombre. En ceremonia solemne en el salón de sesiones, se recordaron las hazañas de quien es para muchos el más carismático revolucionario, que lo mismo sus batallas fueron filmadas por cineastas de Hollywood, que fue el único militar extranjero que invadió Estados Unidos en la batalla de Columbus, en Nuevo México, se sentó en la silla presidencial y viajó en sus batallas lo mismo a caballo que en motocicleta marca Indian. En la tribuna del Senado, José Ramón Enríquez, senador por Durango e impulsor de este reconocimiento, recordó que a un centenario de la muerte del Centauro del Norte, es justo este homenaje a una de las figuras más icónicas del siglo pasado, un hombre que lideró muchas batallas significativas.

“Fue un táctico y estratega formidable, y bajo su mando, la División del Norte alcanzó las más grandes victorias de la Revolución”, apuntó. “Estamos aquí para presenciar la develación de las letras doradas que llevarán el nombre de un héroe que se convirtió en un emblema de la lucha popular, un hombre que encabezó la búsqueda de un México mejor y más equitativo. Estamos aquí para honrar a Francisco Villa, “General Revolucionario del Pueblo”. M

El trabajo judicial de hoy garantiza la paz y estabilidad social de mañana: Consejero González Bernabé El consejero de la Judicatura Federal manifestó durante un congreso en la Facultad de Derecho que el desafío no solo es sostener las instituciones sino alentar la separación de poderes Juan Hernández El consejero de la Judicatura Federal, Alejandro Sergio González Bernabé, dijo que frente al momento crucial que vive el Poder Judicial de la Federación (PJF), el país requiere juzgadores unidos y con sensibilidad social, y entender que los trabajos de hoy, garantizan la paz y estabilidad social de mañana.

Durante el Congreso Internacional 2023 “Los retos de la Judicatura”, en la Facultad de Derecho de la UNAM, manifestó que el principal desafío no sólo es sostener instituciones que resguarden la legalidad, alienten la separación de Poderes y defiendan los derechos humanos. También que logren efectividad del sistema jurídico, que implica una responsablidad colaborativa entre instituciones y sociedad. Consideró que en México y Latinoamérica los Poderes Judiciales viven momentos de gran escrutinio público, lo que hace indispensable esclarecer la función que realizan combatiendo la desinformación con información. Esto con el objetivo de generar algo indispensable para el buen desarrollo de cualquier organismo que imparte justicia: confianza. Calificó como fundamental colocar en la agenda judicial la búsqueda de mecanismos que fortalezcan esos cimientos, a través de información y diferentes herramientas. González Bernabé dijo que resulta necesario robustecer la confianza de la población, que además se convierte en usuaria de los servicios de justicia. “Por eso, es un gran reto de los Poderes Judiciales acercarse a la confianza social a través de esfuerzos multifacéticos”, detalló. En el Congreso Internacional, participaron las magistradas Dalila Quero Juárez, Nadia Villanueva Vázquez, y el magistrado Froylan Muñoz Alvarado. M VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023


4 MILED MÉXICO

¡SIN RIESGOS! El espacio más seguro lo haces tú.

Riesgo de incendio ¿Conoce usted a un grupo de trabajadores organizados, capacitados y adiestrados en operaciones básicas de prevención y protección contra incendios que no sean los bomberos de su ciudad? Hugo Antonio Espinosa ¿Que además puedan proporcionar primeros auxilios, identificar riesgos y ayudar en labores de evacuación en caso de emergencia dentro de un inmueble? No, verdad. Pues a este grupo se le conoce como Brigada Contra Incendio y, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010 Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo, este grupo de personas debe existir en cada lugar que usted visite, entiéndase escuelas, mercados, hospitales, cines, centros comerciales, bancos, entre muchas otras instituciones públicas y privadas.

¿Usted los ha visto haciendo recorridos preventivos, dando recomendaciones o actuando cuando ocurre un incidente? Pues aunque la citada norma “rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo”, la Brigada Contra Incendio que todo inmueble debe tener para prevenir y combatir incendios brilla por su ausencia. Quizá la razón sea porque la referida norma no contiene en su texto las palabras: obligatorio, sanción, multa, clausura o rendición de cuentas. Y las cinco veces que menciona la palabra “responsabilidad” se la atribuye a la Brigada Contra Incendio –que difícilmente existe–, o a los trabajadores, nunca al patrón o VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023

dueño del inmueble. Aunque la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010 carece de dientes afilados y garras que obliguen de alguna forma a su cumplimiento generalizado, es una norma muy sencilla de comprender; suficiente en su carácter preventivo y eficiente en su método para ser implementada, sin embargo su carácter meramente enunciativo, carente de mecanismos objetivos y vinculatorios, la limita al ámbito de acción de las empresas e instituciones verdaderamente comprometidas con la prevención, conscientes del grado de riesgo de incendio que alojan en su interior y de aquellas que cuidan de sus empleados, clientes y proveedores no menos que de su patrimonio y prestigio. Es decir, de la minoría. Cuando una organización se propone verdaderamente a cuidar su principal activo –las personas– y hacer eficaz su inversión en materia de prevención de riesgos se da cuenta de que es muy sencillo, rentable y productivo destinar recursos para evitar y controlar posibles incendios ¿Por qué? Porque la Norma Oficial Mexicana NOM-002STPS-2010 tiene muchas cualidades, entre estas la de brindar información básica para que los empleados y visitantes conozcan y eviten riesgos; desarrollo y prácticas para que en cada área de trabajo se identifique condiciones inseguras y potenciales riesgos a través de la difusión, capacitación y máxima publicidad de los conceptos asociados al riesgo de incendio. Mediante la implementación del Estudio de Clasificación de Riesgo de Incendio, incluido en el Apéndice A de la multicitada norma, se da oportunidad a que los trabajadores lleven a cabo un análisis y deducción lógica de la pertinencia de reducir las cargas de

fuego y hacer eficientes y seguros los procesos de almacenaje, manejo, traslado y retiro de materiales inflamables y combustibles, asumiéndolo como una práctica sencilla y cotidiana. El procedimiento de conformidad de la norma implica elementos de reiteración y diversificación de medidas preventivas y de mitigación que abonan en la construcción de hábitos laborales y generación de una cultura corporativa en materia de prevención de incendios que, casi de manera inercial, conducen al proceso de autoevaluación y mejora continua automáticamente. También, desde luego, todas las dudas básicas de dónde se coloca un extintor, de qué tipo, a qué altura y a qué distancia, son disipadas en esta imprescindible norma; así como los tipos de sistemas: fijos, automáticos, manuales; de gas, agua, espuma y polvo; detectores y aspersores; la señalización, el plan de emergencia, los croquis, las zonas seguras y de riesgo, las salidas de emergencia, las brigadas y el equipamiento. Todo. Todo lo tiene esta norma, menos la posibilidad de verla implementada, más que en los inmuebles donde la gestión de riesgos no es algo obligado por la autoridad, ni un trámite más, sino una filosofía y convicción seguridad organizacional. Esto es también protección civil. ¡Cuídese! ¡Feliz fin de semana! Hugo Antonio Espinosa Fue Director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca, Subdirector de Protección Civil e Inspección en la SCT Federal. Actualmente es Subdirector de Emergencias en el Valle de Toluca, en la Coordinación General de Protección Civil, EDOMEX @CmdtEspinosa cmdtespinosa


MILED 5 MÉXICO

VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023


6 MILED MÉXICO

¿Es garantía AMLO? No, tratándose del Poder Judicial

Roma, Italia. – “Que estén conscientes los trabajadores que ellos no van a salir perjudicados en nada, es mi palabra y soy un hombre de palabra y los compromisos se cumplen (…) nosotros somos avales, yo soy la garantía de que no se les va a tocar absolutamente nada de su sueldo, de sus prestaciones, para que no los manipulen. Lo que va a suceder es que los ministros ya no van a ganar los 700,000 pesos mensuales”. Eduardo Ruiz-Healy Lo anterior lo dijo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador en un intento de convencer a los trabajadores del Poder Judicial Federal de que la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos que este administra no afectará sus ingresos, prestaciones y pensiones. Pero, en lo que al poder judicial se refiere, ¿es un hombre de palabra András Manuel? ¿puede garantizar lo que les ofrece a los trabajadores? No lo creo, porque ya está más que demostrado que incumplió con los compromisos que asumió con el poder judicial el 8 de agosto de 1918 en el evento en que recibió su constancia de Presidente Electo de México de manos de la entonces presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora. Ese día, AMLO dijo, entre otras cosas, estas: “… en mi carácter de titular del Ejecutivo federal actuaré con rectitud y con respeto a las potestades y la soberanía de los otros poderes legalmente constituidos; ofrezco a ustedes, señoras y señores magistrados, así como al resto del Poder Judicial, a los legisladores y a todos los integrantes de las entidades autónomas del Estado, que no habré de entrometerme de manera alguna en las resoluciones que únicamente a ustedes competen (…) ninguna autoridad encargada de impartir justicia será objeto de presiones ni de peticiones ilegítimas cuando esté trabajando en el análisis, elaboración o ejecución de sus dictámenes y habrá absoluto respeto por sus veredictos. El Ejecutivo no será más el poder de los poderes ni buscará someter a los otros. “Cada quien actuará en el ámbito de su competencia y la suma de los trabajos respetuosos e independientes fortalecerá a la República y el Estado Democrático de Derecho transitará del ideal a la realidad. “No olvidemos nunca que debemos la apertura de estos nuevos horizontes al pueblo, al pueblo soberano que está por encima de individuos, grupos o facciones, por poderosos que sean o que parezcan. “En la elección del 1º de julio quedó demostrado que así como el autoritarismo y la abyección envilecen y desprestigian a las instituciones, la voluntad democrática de la ciudadanía puede renovarlas y fortalecerlas”. La realidad es que, desde siempre, AMLO criticó al poder judicial, el cual es y siempre ha sido tan corrupto como los demás poderes, y más en los estados que en el ámbito federal. Pero también es una realidad que ese 8 de agosto de 2018 el entonces presidente electo prometió lo que prometió ante la presidenta del TEPJF y luego olvidó sus promesas apenas asumió su cargo el 1 de diciembre de ese año. Por lo anterior, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación y de los poderes judiciales de los estados no pueden ni deben confiar en la palabra dada por el presidente, porque ya demostró que la misma no vale nada, por lo menos en lo que a este poder se refiere. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023

La legalidad de lo informal He leído en las últimas inversión a largo plazo. semanas, la petición Particularmente me uno a las prorealizada por las cámaras puestas que ya han sido ampliay líderes empresariales mente difundidas y planteadas al gobierno municipal, en por ciudadanos y empresarios. el sentido de regular el Adicionalmente, y algo que solacrecimiento del comercio mente es voluntad política, sugiero informal, especialmente el regreso a los padrones de comeren el centro histórico ciantes que pagaban sus derechos, de Toluca autorizándolos para comercializar Luis Felipe García Chávez Estos órganos que reiteradamente han pedido lo mismo a los últimos tres gobiernos municipales, lamentablemente reciben como respuesta el silencio. La realidad es que el problema no es nuevo y cómo lo hemos manifestado, la solución no es sencilla, pero es más fácil empezar por reconocerla, visibilizarla y afrontar posibles soluciones en conjunto con la ciudadanía. Este fenómeno representa para el comercio legalmente establecido, pérdidas por encima del 40 % en sus ventas, generando, además, inseguridad, basura, corrupción y venta de artículos pirata. Pero lo que debería estar haciendo la administración municipal es implementar, -en conjunto con los gobiernos Estatal y Federal-, acciones para reducir los empleos informales, incentivando la inversión con planes competitivos y generando certidumbre sobre la

artesanía hecha a mano y gastronomía tradicional, lo que provocaría la regulación solicitada y la baja de comerciantes informales, que ahora pareciera que son los legalmente establecidos por el tamaño de sus espacios y la invasión de las calles hasta en un carril de la calle Hidalgo, por ejemplo. Parafraseando aquel famoso “meme” donde aparece el presidente Peña señalando que: “ningún presidente se levanta pensando en cómo joder a México”, de forma retórica, en el caso de nuestro presidente municipal, pareciera que su despertar es justamente el cómo sí realizar acciones en contra de los ciudadanos. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.


MILED 7 MÉXICO

Alejandro Encinas renuncia como subsecretario de Gobernación; Félix Arturo Medina entra en su lugar El presidente López Obrador dijo que Encinas Rodríguez se dedicará a actividades políticas electorales Román Quezada El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, renunció al cargo y en su lugar nombró al ex procurador Fiscal, Félix Arturo Medina Padilla. El Jefe del Ejecutivo dijo que Encinas Rodríguez se dedicará a actividades políticas electorales. Ayer, la coordinadora nacional de los comités en defensa de la cuarta transformación, Claudia Sheinbaum, invitó a Encinas a colaborar en su equipo.

“Sí y le agradecemos mucho todo su apoyo, él ya me presentó su renuncia y va a participar en actividades políticas electorales y yo también he nombrado al sustituto…Va a ser el maestro y abogado, Félix Arturo Medina Padilla, es el actual procurador fiscal, va a ser el nuevo secretario de derechos humanos de población y migración”. Señaló que esta mañana en la reunión del Gabinete de Seguridad “le despedimos con un aplauso a Alejandro Encinas y ya estuvo el maestro Arturo Medina en la reunión de gabinete de seguridad”. M

Le despedimos con un aplauso a Alejandro Encinas y ya estuvo el maestro Arturo Medina en la reunión de gabinete de seguridad” VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023


8 MILED MÉXICO

“La apuesta debe ser la unidad a favor de la gobernabilidad de Puebla” Julio Huerta En gira de trabajo por el miras al 2024, pero además en cuidar municipio de San Pedro la gobernabilidad de Puebla”, afirmó. Cholula, Julio Huerta enfatizó Dijo que el proceso interno que se reael llamado a la unidad de las y liza actualmente en Puebla no puede los aspirantes a la coordinación tener como meta el logro de un proyecto estatal de los Comités personal, sino debe tener las miras de de Defensa de la Cuarta privilegiar un proyecto de nación. Transformación, como factor determinante para cuidar la “Este proceso no es para gobernabilidad de Puebla apuntalar un proyecto personal, sino el de impulsar un proyecto Juan Hernández de nación en el que creemos y tiene el objetivo de seguir “No he dejado de insistir en que hoy, poniendo en el centro de las más que nunca, quienes coincidimos decisiones públicas al pueblo con los principios de la Cuarta Trans- de Puebla”, resaltó. formación en el estado, debemos hacer equipo y trabajar en unidad, lo cual repercutirá en buenos resultados con

Julio Huerta enfatizó en que las y los aspirantes deben tener presente

que se trata de ganar la Presidencia de la República o la Gubernatura, sino de lograr el triunfo en los ayuntamientos, pero sobre todo la mayoría calificada en el Congreso del Estado y de la Unión. Dio a conocer que continúa recorriendo el interior del estado y la zona metropolitana, para lograr el acercamiento con el mayor número de personas, rumbo a la aplicación de la encuesta que medirá a las y los 7 aspirantes, cuyos resultados se presentarán el próximo 30 de octubre. “Confío en que lograremos la encomienda, ya que estamos cerrando muy bien, lo cual ya se ve reflejado en las encuestas que nos ubican en un empate técnico e incluso en la primera posición”, concluyó. M

Definirán en Comisiones del Senado convocatoria a Parlamento Abierto por fideicomisos del Poder Judicial Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado, explicó que las Comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos tienen la responsabilidad de determinar la ruta que seguirán Juan Hernández Serán las Comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado las que definan si se convoca o no a Parlamento Abierto sobre el proyecto de eliminar 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, cuyos fondos superan los 15 mil millones de pesos, informó la presidenta de la Cámara Alta, Ana Lilia Rivera. En entrevista, la legisladora de Morena explicó que ambas Comisiones tienen la responsabilidad de determinar la ruta que seguirán VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023

para la dictaminación de la minuta que extingue dichos fideicomisos.

“Nosotros tenemos la gran obligación de cumplir con la responsabilidad constitucional que tenemos. Recibimos una minuta, le hemos dado el trámite que corresponde, las comisiones van a iniciar esa dictaminación y ellos serán los que determinen cuál es el camino a seguir, si se abre un parlamento para diálogo o lo discuten dentro de la entraña de lo que ya representa el poder popular que los llevó a ser representantes de todos los mexicanos, o las visiones plurales que en las comisiones se discutirán”, indicó.

La senadora Rivera apuntó que aunque tiene una opinión personal sobre el tema de los fideicomisos del Poder Judicial, como presidenta del Senado, “mi opinión tiene que ver con que se lleve a cabo una sesión lo más ordenada posible, que todas las voces tengan expresión y en el debate al interior ideológico o político, pues ese se da fuera del Senado y ahí opinaré de otra manera. Aquí mi opinión es ‘se debe respetar el derecho, la institucionalidad, las formas, y debemos cumplir con lo que la ley nos establece’”. Ana Lilia Rivera sostuvo que su opinión como presidenta de la Cámara Alta no tiene que ver con lo que manifiesta Morena ni sus militantes o dirigentes. “Mi opinión tiene que ser institucional”, aclaró. M


MILED 9 MÉXICO

LU NES A VIERNES

3 PM

JO S É L U I S ARÉVALO

98. 9 FM ESCÚCHANOS VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023


10 MILED MÉXICO

Biden advierte: si Hamas y Putin no pagan por sus acciones, habrá más “caos” mundial El presidente de EU dio un discurso desde la Casa Blanca, transmitido en directo. Enviará al Congreso una solicitud presupuestaria “urgente” para Israel y Ucrania Dalia Quintana El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que, si el grupo palestino Hamás y el líder ruso, Vladímir Putin, no pagan por el dolor que han provocado en Israel y Ucrania, respectivamente, entonces habrá más “caos” y “destrucción” en el mundo. “La historia nos ha enseñado que, cuando los terroristas no pagan un precio por su terror, cuando los dictadores no pagan el precio por su agresión, causan más caos, muerte y destrucción”, dijo Biden en un discurso desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, el cual está siento transmitido en directo por las principales cadenas de televisión del país. Los presidentes de EU suelen pronunciar este tipo de discursos cuando quieren transmitir a la nación cierto sentido de

VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023

gravedad y urgencia. Este es el segundo discurso en el Despacho Oval que ofrece Biden desde que llegó al poder en 2021, después de otro que ofreció en junio sobre el techo de deuda. Agregó que enviará al Congreso una solicitud presupuestaria “urgente” para financiar “las necesidades de seguridad nacional” de Estados Unidos y apoyar a Israel y Ucrania.

“Es una inversión inteligente que pagará dividendos para la seguridad estadounidense durante generaciones”, afirmó Biden. Enfatizó que “Hamás y Putin representan amenazas diferentes, pero tienen algo en común: ambos quieren aniquilar por completo una democracia vecina”. Sobre la explosión en el hospital en Gaza, Biden declaró estar “desconsolado por la trágica pérdida de vidas palestinas, incluida la explosión en el hospital de Gaza, que no fue obra de los israelíes”. “Lamentamos cada vida inocente perdida. No podemos ignorar la humanidad de los palestinos

inocentes que sólo quieren vivir en paz y tener una oportunidad”. El mandatario estadounidense remarcó que “el liderazgo estadounidense es lo que mantiene unido al mundo. Las alianzas estadounidenses son las que nos mantienen seguros en Estados Unidos. Los valores estadounidenses son los que nos convierten en una nación socia con la que desea trabajar. Poner todo eso en riesgo (nos alejamos de Ucrania, le damos la espalda a Israel) simplemente no vale la pena”. Añadió que “por más difícil que sea, no podemos renunciar a la paz. No podemos renunciar a una solución de dos Estados”, dijo Biden. “Israel y los palestinos merecen por igual vivir en seguridad, dignidad y paz”. Biden remarcó que hay demasiado en juego para abandonar a Ucrania e Israel, y estimó que Estados Unidos sigue siendo un guardián global de la libertad. “Poner todo eso en riesgo, si nos alejamos de Ucrania, si le damos la espalda a Israel, simplemente no vale la pena”, insistió Biden. “Estados Unidos es un faro para el mundo. Todavía. Todavía”. M


MILED 11 MÉXICO

VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023


12 MILED

INE ‘tropieza’>> MÉXICO

y vota en contra de paridad en

gubernaturas por aparente error

VIERNES20 20DE DEOCTUBRE OCTUBREDE DE2023 2023 VIERNES


Confusión en votación provocó que fuera desechado el proyecto en el INE sobre paridad en candidatos a Gubernaturas; alista otra sesión

MILED 13 MÉXICO

Mauricio Salomón Por una aparente confusión en el momento de la votación, una mayoría de seis consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) votó en contra del acuerdo con el que se ordenaba a los partidos políticos postular a cinco mujeres y cuatro hombres en las nueve entidades en las que se renovará la gubernatura. La confusión se dio cuando al momento de votar el acuerdo en lo general, se reservó el aspecto central del documento, es decir, el de cinco mujeres y cuatro hombres, para votarse por separado. Por esta razón, la mayoría no alzó la mano, y por ende, fue votado en contra. Las consejeras Dania Ravel, Claudia Zavala y Carla Humphrey, así como los consejeros Martín Faz, Jaime Rivera y Arturo Castillo fueron los que no alzaron la mano. Ante la sorpresa de los consejeros que se percataron de que con esa votación se desechó el proyecto, la consejera presidenta Guadalupe Taddei determinó que al haber sido votado en contra, se tendría que convocar a otra sesión para someter a aprobación un nuevo proyecto de acuerdo. A pesar de que había un aparente consenso de la mayoría de los integrantes del Consejo General del INE, en el aspecto de la repartición de candidaturas de mujeres en cinco estados no se logró una coincidencia en la argumentación con la que sostendrían la decisión, por lo que se planteó votar de manera diferenciada. Sin embargo, el consejero Uuc-kib Espadas pidió votar de manera diferenciada el punto central del acuerdo, relativo a la cuota cinco mujeres, cuatro hombres, pues él era el único que no estaba de acuerdo ni con ese aspecto ni con la argumentación que lo respaldaba. Por su parte, la consejera Claudia Zavala propuso una agenda antes de iniciar la sesión del Consejo General para fortalecer la argumentación, con lo que se modificaba prácticamente todo el aparato argumentativo, por lo que también pidió votar por separado, a manera de engrose. La confusión fue tal y la consecuencia tan grave que la consejera Dania Ravel acusó de que se trató de una “chicanada” para no aprobar lo que por días se ha venido discutiendo en comisiones y que hoy ocupó varias horas en la discusión en el salón del Consejo General. La consejera presidenta Guadalupe Taddei reconvino a Ravel para que no emitiera ese tipo de expresiones, a lo que ella reclamó que uno de sus compañeros, sin mencionar a Espadas, le llamó “clasista”. Durante la sesión, el consejero Uuc-Kib Espadas descalificó el proyecto al decir que era “clasista, ilegal, inconstitucional, maniqueo y autoritario”.

Engrose complicó la votación: Taddei

En entrevista, Guadalupe Taddei confirmó que se trató de una complicación a la hora de la votación ocasionada por la propuesta de engrose de la consejera Zavala, lo que provocó un error de quienes votaron en contra, pues en el aspecto central hay consenso. “Lo que acabamos de ver es que hay una mayoría y hay una decisión de favorecer a la mujer, eso es en el pleno del Consejo, todos la tenemos; la votación (...) Cuando se somete con un proyecto de engrose de esta naturaleza, es lo que complicó la votación, hubo un error en la votación, no se aprobó en lo general, no sigue la votación”, dijo. El problema, añadió, es que la propuesta de argumentación de Zavala incluía modificaciones en todo el proyecto.

“Ella está incorporando muchísimos más elementos, hasta donde pude revisar ahí mismo, muchísimos más elementos como fundamentación jurídica, sí agregó fundamentación y eso cambia párrafo a párrafo, por eso la dificultad de ir identificando en dónde está la modificación, porque abarcaba todo el proyecto”, explicó Taddei. “Tenías dos caminos: uno, leer todo el engrose para que todos tuviéramos claridad de lo que se estaba proponiendo en

Lo que acabamos de ver es que hay una mayoría y hay una decisión de favorecer a la mujer, eso en el pleno del Consejo cuando se somete con un proyecto de engrose de esta naturaleza, es lo que complicó la votación, hubo un error, no se aprobó en lo general” el engrose o votarlo así en lo general y luego con el engrose”, añadió. De hecho, precisamente el tema del engrose fue motivo para un ligero enfrentamiento entre la consejera Zavala con Taddei durante el transcurso de la sesión, pues la consejera presidenta reclamó que el documento se hubiera circulado 40 minutos antes del inicio de la sesión, a lo que la otra respondió que lo presentó dos horas antes. Por su parte, la consejera Dania Ravel, dijo en entrevista, que el voto en contra se dio en lo general por parte de la mayoría de consejeros porque consideraron que al documento le falta argumentación para fortalecerlo y que el Tribunal Electoral no lo deseche, en caso de ser impugnado. Sin embargo, consideró que hubo un error y descuido a la hora de someter a votación el asunto en lo general, por lo que, en “el calor del debate”, reclamó que hubo una “chicanada”. “Creo que por lo menos no se cuidó bien la votación y por eso yo pedía, como se ha hecho muchas veces en este Consejo General, que se revisara la versión estenográfica ante la duda de cómo se sometió a votación. Sin embargo, bueno, en lugar de revisarse la versión estenográfica, lo que ocurrió fue que se dijo que se nos iba a remitir, pero pues el punto era revisarse ahí en la sesión para dar claridad a la votación”, expresó. La consejera Zavala, lamentó el resultado de la sesión y la falta de claridad en la conducción de la misma. “Me sorprende que haya un manejo así de la sesión del Consejo General. Yo creo que somos una institución del Estado mexicano que si nosotros mismos damos pauta a hacer esas situaciones… Es un lamentable manejo de la sesión y a mí me sorprende que la secretaria, que es nuestra fedataria, la encargada, pues no haya dicho qué procede. Se lo dijo a la presidenta, pero no nos lo dijo al Consejo General”, reprochó. “Creo que quedó claro, y esto sí quiero dejarlo muy claro, que la mayoría de los consejeros estábamos a favor, estamos a favor para que sean cinco mujeres, cuatro hombres”, dijo. Ante ello, consideró que no hubo error en la votación, pues la mayoría estaba en contra de avalar el acuerdo con la argumentación que traía, a pesar de que en los resolutivos hubiera consenso. M VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023


14 MILED MÉXICO

>>

Sheinbaum “Que repartan los libros de texto, qué culpa tienen los niños de politizar la educación”

VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023


MILED 15 MÉXICO

Claudia Sheinbaum, lamentó que en Aguascalientes se politice la educación al suspenderse la distribución de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Román Quezada La coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, lamentó que en Aguascalientes se politice la educación al suspenderse la distribución de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Durante la firma del Acuerdo por la Unidad en Aguascalientes, la virtual candidata de Morena por la presidencia de la República, hizo un llamado a la militancia morenista a conformar los comités de la Defensa de la Transformación para que se organicen. “Que empiecen a repartir los libros de texto para todos los niños y niñas aquí en Aguascalientes, qué culpa tienen los niños de andar politizando la educación”, enfatizó. Sheinbaum Pardo enfatizó que en la entidad hay una amplia oportunidad de sumar más militantes al movimiento.

“Tenemos que organizarnos. Aquí hay muchos militantes, simpatizantes de nuestro movimiento, cada uno de los que están aquí, maestros, maestras, agricultores, campesinos, trabajadores, trabajadoras, tenemos que comprometernos a hacer un Comité de Defensa de la Transformación”, concluyó. “Si nos organizamos y caminamos en unidad va a llegar la Transformación al estado de Aguascalientes, porque este pueblo es digno”, adelantó Claudia Sheinbaum Pardo durante su encuentro con la militancia de Morena en Aguascalientes, donde resaltó que lo principal es continuar con la defensa de la dignidad y los derechos del pueblo de México. “Necesitamos mucha unidad (...) Aquí lo principal es el pueblo de México, su dignidad y sus derechos, por eso hay que caminar en unidad entre todos y todas”, comentó. Destacó la solidaridad y el humanismo del pueblo de Aguascalientes, por lo que recalcó que sea un pueblo conservador, como se ha dicho en muchas ocasiones, pues aseveró que “el pueblo de Aguascalientes es solidario, es humanista, quiere ayudar al prójimo”. Por otra parte, lamentó la realidad que hoy se vive en la entidad con el aumento de precios y politización de la educación, al negarse a la entrega de libros de texto gratuito. Es por ello que llamó a la militancia a organizarse y conformar Comités de Defensa de la Transformación, con el objetivo de sumar a todos y todas en unidad para seguir fortaleciendo las bases de la 4T. “Tenemos que organizarnos. Aquí hay muchos militantes, simpatizantes de nuestro movimiento, cada uno de los que están aquí, maestros, maestras, agricultores, campesinos, trabajadores, trabajadoras, tenemos que comprometernos a hacer un Comité de Defensa de la Transformación”, concluyó. En Aguascalientes, el estado número 21 que visita Claudia Sheinbaum como Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación, militantes de todo el estado firmaron el Compromiso de Unidad y Militancia para seguir trabajando por el bienestar de las mexicanas y los mexicanos.M

Necesitamos mucha unidad (...) Aquí lo principal es el pueblo de México, su dignidad y sus derechos, por eso hay que caminar en unidad entre todos y todas”

VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023


MILED 16 MILED MÉXICO MÉXICO

Aparece nombre de García Harfuch en CDMX al estilo Batman Según un comunicado emitido por la institución educativa, han avanzado diez candidatos, entre los cuales se cuentan tres mujeres y siete hombres Sergio Camacho

En las fotos se puede apreciar un hombre vestido como Batman, que anda paseando por las calles de la CDMX en un vehículo parecido al Batimovil. El auto, además de portar con los logos del “Caballero de la Noche”, tiene una lona con la foto de Omar García Harfuch y con su eslogan “Es el bueno”. El hombre que está disfrazado de “El Hombre Murciélago” porta varias banderas blancas con los colores de Morena (guinda y blanco). Pero, en vez de tener el nombre del partido, en el centro se puede apreciar con

VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023

letras grandes: “Omar García Harfuch”. El Batimovil fue visto, según medios de información, en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la Cabeza de Juárez o en al CETRAM “Constitución de 1917” del Cablebús.

¿Quién es Omar García Harfuch?

Omar García Harfuch nació el 25 de febrero de 1982, en Cuernavaca, Morelos. Tiene 41 años. Es hijo de Javier García Paniagua, ex titular de la Dirección Federal de Seguridad y exdirigente del PRI, y de María Harfuch Hidalgo, actriz y cantante cuyo nombre artístico es María Sorté. García Harfuch es licenciado en Derecho por la Universidad Continental y licenciado en Seguridad Pública por la Universidad del Valle de México (UVM). Desde el 4 de octubre de 2019 hasta su renuncia el 9 de septiembre de 2023

ocupó el cargo de secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. De acuerdo con su biografía, cuenta con diversos cursos, entre ellos el diplomado Senior Executive in National and International Security, por la Universidad de Harvard; el Seminario para el Desarrollo de Agentes del Orden del Gobierno de la República Mexicana, impartido por el FBI en Quantico, Virginia, y el curso de Narcotics Unit Commanders Course, auspiciado por la agencia antidrogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés). Omar García Harfuch ingresó a la Policía Federal como jefe de Departamento de la Coordinación de Inteligencia para la Prevención del Delito. Además, estuvo asignado a la División de Gendarmería y en 2015, fue designado titular de la División de Investigación de la Policía de la Policía Federal. De 2016 a 2019 fue titular de la Agencia de Investigación Criminal de la antes Procuraduría General de la República (PGR). M


MILED 17 MÉXICO

VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023


MILED 18 MILED MÉXICO MÉXICO

Guadalajara derrota a Atlas en la edición femenil del Clásico Tapatío Las rojiblanca salieron con las valiosas unidades del Estadio Jalisco Guadalupe Arce Guadalajara volvió a demostrar su poderío y en un partido frenético y lleno de emociones derrotó (1-2) a las rojinegras en actividad de la Liga MX Femenil.

La rojiblanca aprovecharon su velocidad y contundencia para sumar tres puntos muy importantes, que las colocan

en los primeros sitios. La noche de Chivas inició con el pie izquierdo, al prácticamente ser sorprendidas por las locales con una anotación de vestidor. Las rojinegras aprovecharon una jugada a balón parado para anotar el primero antes del minuto de juego tras un cabezazo de Karla Zempoalteca. La anotación, que fue un golpe duro para las rojiblanca tardó poco en tener respuesta y poner en predicamentos la meta de Daniela Solera, quien rápidamente vio la caída de su marco en una de las primeras ofensivas visitantes.

Checo Pérez y su divertida aparición como receptor de los Dallas Cowboys El piloto mexicano dejó el volante por el balón de futbol americano Guadalupe Arce La actividad de la Fórmula 1 regresa este fin de semana con la actividad del GP de Estados Unidos, una competencia vital para Sergio ‘Checo’ Pérez en la que espera recuperar su nivel.

Previo a su competencia, el tapatío dejó el volante del RB19 y en su lugar realizó una divertida dinámica con el jugador y estrella de la NFL Michael Gallup de los Dallas Cowboys. Durante varios minutos ambas figuras del deporte compartieron escena en algunos retos, que iban desde atrapadas, reflejos y tiros de gol de campo. En los que Gallup fue superior en las categorías de atrapadas con el ovoide y patadas de gol de campo, muestras que Checo derrotó al jugador en la prueba de reflejos. Después de las pruebas y las risas, ambos se tomaron un momento para intercambiar jersey’s y dejar la promesa de una revancha ahora en el vehículo de Red Bull. M VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023

La anotación del empate llegó de los pies de Adriana Iturbide, quien terminó una gran jugada y mandó el esférico al fondo al 21’. Ya en la segunda parte, Guadalajara aprovechó lo espacios y comenzó a inquietar con oportunidades a las locales, que resistieron pero no pudieron ante las ofensivas. La segunda y definitiva anotación de Chivas llegó por medio de su goleadora y referente Alicia Cervantes, quien con portería libre anotó al 73’. Un gol importante en su trayectoria al acumular 123 goles en la Liga MX Femenil y su anotación 15 en la presente temporada. M


MILED 19 MÉXICO

LUNES A VIERNES

1 PM

MIGUEL BÁRCENA P ERIO D ISTA Y CO ND U CTO R

98. 9 FM ESCÚCHANOS

VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023


MILED 20 MILED MÉXICO MÉXICO

Famosos en México bailan y se rinden ante Katy Perry en Televisa La cantante californiana ofreció un show privado en San Ángel que alborotó a actores, cantantes y conductores Daniela León Angelique Boyer, Sebastián Rulli, Andrea Legarreta, Wendy, Nicola Porcella, Odalys García y comentaristas como Enrique Burak dejaron los reflectores por una hora para convertirse en fans y aplaudir a Katy Perry, en el show que la californiana ofreció la noche de este jueves en Televisa San Ángel.

El Foro 2 de la televisora, en el que durante años se grabaron programas como “En familia con Chabelo”, fue escenario para que Televisa anunciara la batería de contenidos que ofrecerá para todas sus pantallas y en todas sus divisiones en 2024 en su up front. Pero se reservó los títulos para mejor dar paso a la sorpresa de la noche: la actuación de Perry. Así, en cuestión de minutos, brotaron hongos en el escenario para dar paso a la cantante de 38 años, quien lució un atuendo rojo que alborotó a los asistentes: actores, cantantes, comentaristas, ejecutivos, periodistas, modelos y empresarios. Acompañada de tres coristas y cuatro músicos vestidos de plateado, Perry destacó el cariño que siente por el país y por el español, y compartió el significado del nombre de su hija Daisy Doove, de tres años de edad, a quien procreó con el actor Orlando Bloom. “El nombre de mi hija significa Margarita Paloma”. Con canciones como “Hot n cold”, “Roar”, “I kissed a girl” y “Firework”, la cantante hizo bailar y cantar a famosos como Wendy, Andrea Legarreta, Mayrín Villanueva, Angelique Boyer, Marie Claire Harp, Jorge Salinas, Juan Soler y Fernando Colunga entre muchos otros. “¡Katy!, ¡Katalina! Te amamos” le gritó una fan. “!No parece!”, respondió Burak. M VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023

Drew Barrymore conoció a Checo Pérez y no pudo contener su emoción La actriz fue captada conociendo a su ídolo y las imágenes del encuentro entre ella y el mexicano se viralizaron debido a la genuina reacción de la mujer que le dio vida a Gertie en “E.T” Sandra Rodriguez Este jueves se viralizaron en redes sociales las fotografías del encuentro entre Sergio “Checo” Pérez y la actriz estadounidense Drew Barrymore, quien es recordada por películas como “Los Ángeles de Charlie” e “E.T” cuando apenas tenía seis años, papel con el que abrió paso en Hollywood y quien no pudo contener su emoción al conocer al piloto de la Fórmula 1. Y es que recientemente el nombre del corredor ha sido popular en internet por sus encuentros con diversas celebridades, tales como el cantante Bad Bunny y el mexicano Carin León, en donde cambia su monoplaza RB19 por un RB19bastante sencillo y se convirtió en su conductor durante unos momentos.

Es normal que cuando una persona conoce a su ídolo tenga una reacción de completa emoción, algunas personas son buenas para ocultarla, mientras que otras no la contienen, lo cual queda captado en fotografías y videos. En esta ocasión, le tocó a la entrañable actriz de 48 años ser vista en modo fan cuando finalmente tuvo de cerca al mexicano Checo Pérez. Fue así como en redes sociales se difundieron las imágenes del momento, en ellas se puede ver a Drew tomando a Checo de la mano con una sonrisa en su rostro, mientras que en la segunda imagen se puede ver cómo cierra los ojos e intenta contener su emoción haciendo puños con sus manos, mientras que Checo la mira fijamente con una sonrisa también. En otra imagen se puede ver a la actriz usando el uniforme del piloto de la Fórmula 1, pues conoció el garage de Red Bull y en otra imagen se ve a Drew mirando fijamente a Pérez, por lo que un usuario agregó: “Quédate con quien te mire así, como Drew Barrymore mira a Checo Pérez”. La emoción de la actriz ha sido muy evidente, lo cual ha fascinado a los fans de ambas celebridades. M


MILED 21 MÉXICO

MTV cancela los Europe Music Awards por guerra en Gaza La premiación se reanudará en 2024 Sandra Rodriguez La cadena MTV canceló la celebración de los Europe Music Awards (EMA), prevista para el próximo 5 de noviembre en París, “por precaución” ante la situación que se está viviendo “a nivel mundial”. “Lamentamos comunicar que dada la situación que se está viviendo a nivel mundial, se ha tomado la decisión de no seguir adelante con los MTV EMAs 2023 por precaución hacia los miles de empleados, miembros del equipo, artistas, fans y socios que viajan desde todos los rincones del mundo para dar vida al espectáculo”, informaron este jueves en un comunicado.

En el escrito también explicaron que, “como celebración anual de la música mundial” y dados “los devastadores acontecimientos” recientes, “no parece que sea el momento de una celebración de este tipo”. ”Esperamos volver a disfrutar de estos premios en noviembre de 2024”, concluye la nota de prensa sobre estos galardones que sí se celebraron en 2022 en la ciudad alemana de Düsseldorf, en plena invasión de Rusia a territorio ucraniano. Aunque no se cita textualmente,

Francia vive en un estado de alerta mayor, especialmente tras el asesinato en Arrás del profesor Dominique Bernard, víctima del islamista ruso-checheno Mohamed Mogouchkov. El ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, dio a entender que el ataque de Hamás contra Israel pudo inspirar este atentado y constató que “hay una atmósfera yihadista” en un país en el que han muerto 272 personas por el terrorismo desde 2012. Francia, especialmente el entorno de París, han sufrido además numerosas amenazas terroristas falsas en los últimos días, que por ejemplo llevaron al Museo del Louvre y al Palacio de Versalles a ser evacuados y cerrados temporalmente, igual que la concurrida estación de trenes parisina Gare de Lyon M

VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023


22 MILED MÉXICO

VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023


54

MILED 23 MÉXICO

VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023


24 MILED MÉXICO

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

GUASAVE

XHAVE

90.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

miled.com VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023

miledradio

miledradio

noticiasmiled


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.