www.miled.com
MILED 1 MÉXICO
MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4268 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR AMLO Y CONSEJO MEXICANO DE NEGOCIOS ACUERDAN ESTUDIAR JORNADA LABORAL DE 40 HORAS
NO SE REPORTAN DAÑOS EN LA CDMX TRAS SISMO DE 5.7 EN PUEBLA
“No es una cosa que pueda decidirse nada más por decreto o por una ocurrencia”, dijo Rolando Vega, presidente del CMN
El jefe de Gobierno de la capital señaló que se activó el sistema de evaluación temprana
14
16
Piden renuncia a presidente del TEPJF y abandona sesión El magistrado presidente pidió a sus pares dar su respuesta hasta el lunes 11 de diciembre
12
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
2 MILED MÉXICO
SCJN reitera que cuidado del Ángel de la Independencia es responsabilidad de la Cuauhtémoc Lo anterior lleva a que las impugnaciones que presentaron el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal, queden sin efecto Román Quezada La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) derivado de la promoción de incumplimiento presentada por la alcaldesa Sandra Cuevas reiteró la suspensión a efecto de que el cuidado, mantenimiento, preservación y demás actividades que venía realizando la demarcación relacionada con el Ángel de la Independencia continúen a su favor. Lo anterior lleva a que las impugnaciones que presentaron el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal, queden sin efecto de acuerdo a la Resolución Dictada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en el Juicio de Controversia Constitucional número 456/2023. Además, la demarcación indicó que debido a que las autoridades
demandas no han dado cumplimiento a la medida cautelar, la Corte, dentro del incidente de suspensión conminó a la autoridades vinculadas —presidente de la República y Jefe de Gobierno de la Ciudad de México— a que acaten puntualmente los alcances y efectos de la medida cautelar, bajo el apercibimiento de que en caso de incumplimiento serán sancionados en términos de las responsabilidad constitucional prevista en el último párrafo del artículo 105, en relación con la fracción XVI del artículo 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo que implica, en caso de no cumplimiento, la separación del encargo y dar vista al Ministerio Público de la Federación. La medida suspensional concedida surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna, sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse derivado de algún hecho superveniente, conforme a lo previsto en el artículo 17 de la Ley Reglamentaria, explicó la alcaldía. Cabe destacar que las actividades
de cuidado, mantenimiento y preservación las ha tenido a su cargo la Alcaldía Cuauhtémoc desde 1998, pues desde este año detenta la posesión del citado monumento histórico. Por lo que, la titular de la Alcaldía Cuauhtémoc —nuevamente— solicitó a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, a través del oficio AC/175/2023 el retiro de las vallas que se encuentran alrededor del Ángel de la Independencia, así como la entrega física de las llaves o en su caso se permita el acceso a su interior en los horarios correspondientes, a efecto de realizar las actividades de cuidado, mantenimiento y preservación y las demás actividades de promoción cultural que se tienen programadas como las visitas al recinto por parte de la ciudadanía.
“La Alcaldía Cuauhtémoc es respetuosa del orden jurídico, la legalidad y la división de poderes, por lo que seguirá realizando las acciones legales necesarias para lograr el respeto al Estado de Derecho”. M
MILED MÉXICO
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN KAUI
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
Director Ejecutivo
Director General Fundador
Presidente Editor
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
MILED 3 MÉXICO
Presentan anteproyecto para construcción de línea 12 del Trolebús que recorrerá de Tasqueña a Perisur
Prevén que arriben a CDMX 13.7 millones de personas días por el 12 de diciembre La Canaco informó que por la celebración de la Virgen de Guadalupe se estima una derrama económica de mil 415 millones de pesos Daniela León El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), José de Jesús Rodríguez Cárdenas, estimó que durante los días previos y hasta el 12 de diciembre arribarán a la capital más de 13.7 millones de personas, es decir, un 12.1% más que el año anterior, cuando se tuvo un aforo de 12 millones 300 mil personas.
Por otro lado, añadió que en este 2023, por la celebración de la Virgen de Guadalupe, se espera una derrama económica de mil 415 millones de pesos; lo que representa 13.8% más que en 2022. Señaló que, como cada año, este evento requiere de un gran esfuerzo de planeación y logística por parte de las autoridades. Agregó que los giros con mayor dinamismo durante el festejo serán: Alimentos preparados, florerías, establecimientos de comida rápida, minisúper, tiendas de abarrotes, venta de artículos religiosos, artesanías y hospedaje. M
Esta nueva Línea tendrá conexión con la Línea 2 del Metro y la Línea 1 del Metrobús, así como las Líneas 1 y 7 del Tren Ligero; además, quedará muy cercana a la Línea 3 del Metro Juan Hernández El Gobierno de la CDMX presentó el anteproyecto para la construcción de la línea 12 del Trolebús que viajará de Tasqueña a Perisur, sobre avenida Aztecas. Con una inversión de 240 millones de pesos, esta nueva ruta recorrerá un tramo de 7.3 kilómetros y beneficiará de manera directa a 115 mil usuarios, principalmente de los Pedregales, una de las zonas más pobres de Coyoacán, explicó el jefe de Gobierno, Martí Batres.
“Va a mejorar las condiciones de movilidad en zonas de alta densidad poblacional y que tienen amplias necesidades sociales, particularmente el pedregal de Santo Domingo y el pedregal de Santa Úrsula, así como el pedregal de Carrasco, la colonia América, de manera muy directa, pero también colonias como Ajusco, Ruiz Cortines, en esta zona”, explicó. En conferencia de prensa, el mandatario capitalino explicó que se tiene previsto que las obras de la nueva ruta del trolebús demoren alrededor de ocho meses. Esta nueva Línea tendrá conexión con la Línea 2 del Metro y la Línea 1 del Metrobús, así como las Líneas 1 y 7 del Tren Ligero; además, quedará muy cercana a la Línea 3 del Metro. En su turno, Andrés Lajous Loaeza, secretario de Movilidad, explicó que la construcción de la nueva ruta del trolebús permitirá la reducción de mil 700 toneladas de CO₂ al año, toda vez que el uso de trolebuses implica sacar de circulación los microbuses y autobuses de diésel que actualmente operan sobre avenida Aztecas. M VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
4 MILED MÉXICO
¡SIN RIESGOS! El espacio más seguro lo haces tú.
¿A qué nos enfrentamos? El mundo que habitamos hoy, a diferencia del que se vivió durante el siglo pasado, nos enfrenta a muchas más amenazas de las que teníamos conocimiento en la segunda mitad del siglo XX Hugo Antonio Espinosa No es que hayan desaparecido los peligros de una guerra multinacional y los efectos del cambio climático, sino que además de estos, se han incorporado otros, los cuales pasan desapercibidos y forman parte de nuestra cotidianidad, latentes en nuestra cultura actual. Su inmediatez no permite anticiparnos a su impacto, mucho menos identificarlos y prevenirlos con oportunidad. Así nos pasó con la pandemia de la COVID 19; de pronto nos vimos encerrados, embozados y muy enfermos. Antes de poder imaginar sus alcances y poder prevenirlos, ya estábamos contagiados y sufriendo sus efectos. Sobre la marcha se fue aprendiendo y poco a poco construimos resiliencia, después de decenas de miles de fallecimientos. Estas amenazas no son nuevas, desde luego, pero el enorme desarrollo de la industria agrícola, alimentaria y farmacéutica puede generar riesgos hoy desconocidos, cuya letalidad es quizá inimaginable. Pensemos por ejemplo en los Organismos Genéticamente Modificados, el control monopólico de las patentes y la experimentación científica y nanotecnológica prácticamente oculta y restringida del escrutinio de las Instituciones del Estado, responsables de la salubridad y la seguridad nacional. VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
Dichos peligros subyacen en un contexto de gran alteración de los recursos naturales en su hábitat (flora y fauna), lo cual propicia fenómenos como el sucedido con la COVID 19, en el que una enfermedad de origen animal se propagó y mutó en humanos de manera extraordinaria y sin una explicación amplia, contundente y precisa hasta hoy. En consecuencia, sustancias nocivas y tóxicas se cruzan y viajan en el aire, el agua y nuestros alimentos. Son invisibles para el ciudadano común y sólo conocen del tema científicos y tecnólogos, cuyo intelecto, proyectos y productos son propiedad de las grandes corporaciones multinacionales. Otra amenaza presente en el siglo XXI son las situaciones sociales de peligro, provocadas por las desigualdades sociales, por las cada vez más amplias brechas entre ricos y pobres, los conflictos emanados del cuestionamiento de la legitimidad de la propiedad, la ganancia y el poder, ya no como en los años sesenta del siglo pasado, cuyo objetivo era socializar los medios de producción y la lucha proletaria; no, ahora simplemente como un encono, una suerte de rabia social sin un sustento político e ideológico definido, sino más bien como una afrenta que no busca emancipar a una comunidad, ni hacer justicia social, sino conseguir el simple gozo de tener poder, comprar, poseer lujos y voluptuosidades, como puede apreciarse en la narrativas de la música actual que sublima
la vida de los narco en México, sin una pretensión ideológica, sino absolutamente material que es capaz de armar ejércitos completos y tomar las calles, poniéndonos a todos en riesgo. Otra amenaza son las denominadas fake news o verdades alternativas, consistentes en mentir y manipular abiertamente desde espacios que originalmente debieran buscar la objetividad, el argumento y la evidencia como sustento de lo que se dice y se difunde de manera masiva en todos los medios de comunicación, y que hoy, mediante el uso de información falsa, descontextualizada y generalmente incendiaria, se tiene la capacidad de volcar a una sociedad entera en favor o en contra de algo o alguien, sin el menor detenimiento, ni análisis. Tal condición es caldo de cultivo para posibles fenómenos que pueden terminar en el hundimiento de mercados, golpes de Estado, conflictos étnicos y violencia generalizada hacia cierto sector de la sociedad, cuyos saldos pueden ser desastrosos. A esto nos enfrentamos. Peligros disfrazados de placer, comodidad, complacencia y poder; saberlos reconocer y prevenir son una tarea más de la protección civil. ¡Feliz fin de semana! Hugo Antonio Espinosa Fue Director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca, Subdirector de Protección Civil e Inspección en la SCT Federal. Actualmente es Subdirector de Emergencias en el Valle de Toluca, en la Coordinación General de Protección Civil, EDOMEX @CmdtEspinosa cmdtespinosa
MILED 5 MÉXICO
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
6 MILED MÉXICO
Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e impecablemente realizados muestra que algo no está funcionando bien en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador descalifica a este diciendo que es una organización neoliberal. En ningún caso presenta argumentos sólidos y datos confiables para desmentirlo Eduardo Ruiz-Healy El caso más reciente se dio el miércoles pasado cuando durante su conferencia de prensa se le preguntó sobre los pésimos resultados que nuestro país obtuvo en el examen PISA 2022 realizado por la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (OCDE) con el fin de evaluar el rendimiento escolar de alumnos de 15 años en matemáticas, ciencias y lectura en 81 países, México incluido. “Nosotros no los tomamos en cuenta porque pues todos esos parámetros se crearon en la época del neoliberalismo, del predominio del periodo neoliberal, en donde lo que querían era impulsar supuestamente la calidad de la enseñanza, la excelencia, y desaparecer la educación pública, degradándola. Nunca en la historia de México se había ofendido tanto a los maestros como en el periodo neoliberal, a nuestros maestros, nunca. Y esas pruebas son parte de lo mismo, es como si yo tomara en cuenta una opinión del Fondo Monetario Internacional o una encuesta de GEA-ISA”, dijo AMLO. Otra institución que goza de mucho prestigio alrededor del mundo es Transparencia Internacional, la organización no gubernamental (ONG) dedicada a combatir la corrupción a nivel global fundada en 1993 y que tiene su sede en Berlín, Alemania. Es conocida principalmente por su Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que mide el nivel de corrupción percibido en el sector público de diferentes países alrededor del mundo. Este índice se ha convertido en una referencia global para evaluar y comparar la corrupción en distintas naciones. México siempre ha salido muy mal calificado dentro del IPC debido a los altos e innegables niveles de corrupción que existen en el gobierno federal y en los gobiernos estatales y municipales, pese a que Andrés Manuel jure y perjure que en su gobierno ya se acabó la corrupción. El 7 de febrero pasado, después de darse a conocer los resultados del IPC 2022 en el cual, para variar, nuestro país quedó muy calificado, dijo esto sobre Transparencia Internacional: “Yo no le tengo confianza a esta institución porque fueron de las que se callaron o calificaron muy bien a los gobiernos neoliberales, esos institutos supuestamente anticorrupción, ni los internacionales ni los nacionales. Entonces no considero que tengan ellos una visión objetiva de lo que está pasando en el país. Yo sí puedo decir que el propósito fundamental del gobierno de encabezo es acabar con la corrupción y lo hemos hecho como no se hacía en décadas”. AMLO tampoco dio cifras que demostraran que su gobierno ha hecho lo que “no se hacía en décadas” e ignoró el hecho de que los datos del IPC de años anteriores también calificaron mal al país durante los gobiernos de sus antecesores priistas y panistas. Si bien es fácil descalificar, resulta mucho más difícil demostrar con datos y hechos concretos que las evaluaciones obtenidas en el examen PISA o en el IPC son incorrectas. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
Fitch califica a México con “BBB”; estable por políticas económicas prudentes Además, la agencia de análisis crediticio espera que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para finales de este año alcance el 3.4 por ciento Juan Hernández Es notable el crecimiento de inversión extranjera, así como el consumo constante del mexicano, agregó la corporación. | Reuters Fitch Ratings, agencia de análisis crediticio estadunidense, mantuvo la calificación “BBB” con perspectiva estable para México; esta calificación es respaldada por un marco de política macroeconómica prudente y finanzas externas sólidas. La agencia calificadora, con sede en Nueva York, Estados Unidos, destacó que el crecimiento sólido fue un indicador que mantuvo la perspectiva estable para México. Fitch Ratings espera que el crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) para fines de 2023 alcance 3.4 por ciento, aunque proyecta una desaceleración al 2.4% en 2024.
¿Qué le espera a México en 2024? Otros factores para obtener la calificación “BBB” fueron: Notable crecimiento en inversión extranjera. También el consumo interno mexicano. Fitch Ratings indicó que la inversión privada creció 20 por ciento, con datos al cierre de septiembre. No anticipa perturbación política durante el ciclo electoral en perspectivas de crecimiento para 2024, y la posible caída en tasas de interés favorecerían el panorama. Sostuvo que la economía de México seguirá beneficiándose por el auge del nearshoring, “importante oportunidad de crecimiento, dadas las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China. Este país vive constante tendencia ascendente en su participación de mercado”. Sin embargo, comentó que anticipa un aumento del déficit fiscal por parte del gobierno para 2024, principalmente generados por gastos relacionados con elecciones presidenciales y a la debilidad que muestran ingresos petroleros del país.M
MILED 7 MÉXICO
México será ciudadano o no será Desde que se supo que Samuel García decidió retomar funciones como gobernador de Nuevo León y cancelar las giras programadas para los próximos días, lo cual fue confirmado por su equipo de prensa, surgieron varios comentarios, como el mensaje que en su cuenta X, publico el Senador Dante Delgado: Luis Felipe García Chávez
“En 10 días, @Samuel_GarciaS logró lo que nadie: contagiar su energía a millones de jóvenes de todo el país y despertar la esperanza de construir un México Nuevo.” Lo anterior generó, además, opiniones a través de artículos de periodistas, que entre positivos y negativos, algunos lamentaban su salida por la expectativa y aumento en las encuestas, otros alegrándose de esta noticia y varios con una narrativa en el sentido de que había causado todo un caos en su Estado. Samuel García fue nombrado precandidato único el pasado 17 de noviembre, a partir de esta decisión la clase política perdió la brújula en Nuevo León. Lo anterior ocasionó pésimas señales
por el fracaso de la política para resolver conflictos entre poderes que usan el antiguo método de utilizar la justicia para someter al Gobernador. El fracaso lo comparte el Congreso, que también es responsable de la parálisis política, por usar la mayoría legislativa para bloquearlo, regresando a la vieja práctica del mayoriteo de la que tanto se quejan el PRI y el PAN del gobierno de López Obrador. En el sentido contrario de una “nueva política”, el enfrentamiento se extendió a denuncias de persecución política entre los dos poderes que, procesadas por la vía jurídica, sentaron un precedente desfavorable en la forma que tomaría la lucha política con el uso faccioso de la ley para neutralizar al adversario. El discurso del “Nuevo Nuevo León” acabó por convertirse en una camisa de fuerza contra los partidos tradicionales, a los que llamaba “bandidos corruptos, el día que saquemos a estos buitres de Nuevo León, nos convertimos en Texas”, dijo en su momento el ahora ex precandidato único de Movimiento Ciudadano. Lo que sigue es que la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de Movimiento Ciudadano, es la que deberá definir qué sigue, de acuerdo con el ambiente político que se percibe, una posibilidad sería la candidatura única de algún otro actor
relevante en este partido, entre ellos se barajan los nombres de sus cuadros más importantes. La complejidad con esa hipotética candidatura o cualquiera que sea la decisión, es cuidar que los segmentos a los que apuntaba la campaña de Samuel no se pierdan: clases medias y jóvenes, algo que hacía más interesante y perfilaba un cambio significativo en la próxima elección presidencial. Aunque el “factor Samuel” tampoco aseguraba una intención de voto marginal en las encuestas, que no llegaba aun a dos dígitos, pero con la posibilidad de crecer. En consecuencia, nunca sabremos si la candidatura de este actor político, pudo haber causado un efecto similar a la elección del 2000 con Fox o del 2018 con AMLO. Por último, lo que, si se siente en el ambiente, es que la ciudadanía es la que decidirá a quien prefiere como su presidente y eso solo se determinará el día de la elección. Todos esperamos que sea para bien de Nuestro país. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. M VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
8 MILED MÉXICO
Avanza en comisión del Congreso de la CDMX ratificación de Godoy La Comisión de Administración y Procuración de Justicia aprobó la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal de la CDMX con nueve votos a favor y cinco en contra Román Quezada La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó la ratificación de la fiscal General de Justicia Ernestina Godoy. En sesión virtual, esta ratificación fue aprobada por nueve votos a favor y cinco en contra. “Se ratifica en el cargo a la Ciudadana Ernestina Godoy Ramos como Titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por un periodo consecutivo adicional de cuatro años, a partir del 10 de enero de 2024 al 9 de enero de 2028”, señala el dictamen avalado y que este miércoles 13 de diciembre será discutido en el pleno. Según el dictamen, la Comisión recibió un total de 33 mil 246 opiniones de la ciudadanía, de las cuales 33 mil 245 opiniones fueron en apoyo a la ratificación, y sólo una en sentido negativo.
“Por lo que es de considerar que la percepción de la ciudadanía respecto al desempeño de la actual Fiscal General es positivo”, precisa el documento aprobado. Durante la discusión, el diputado panista Aníbal Cañéz apuntó que este VIERNES88DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES
dictamen estuvo “hecho con las patas”, lo que provocó que la diputada morenista Guadalupe Morales hiciera una moción de orden para pedir respeto. Diego Garrido, Ricardo Rubio y Royfid Torres, del PAN y Movimiento Ciudadano respectivamente, criticaron todo este proceso de ratificación, pues no se cumplió a cabalidad con todo lo que marca la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución capitalina. Luisa Gutiérrez, del PAN, sostuvo que se armó todo un circo en este tema, pues incluso se pintaron bardas a favor de esta ratificación, y lamentó el trato que reciben las víctimas, como ella en la Fiscalía. Ernesto Alarcón, del PRI, apuntó que el Consejo Judicial Ciudadano no haya escuchado a todas las víctimas, por lo que su votó fue en contra. Jonathan Colmenares, también del PRI, dijo que su voto en contra se da tras escuchar a las víctimas, e incluso comentó que recibieron denuncias de muerte para votar a favor. Jorge Gaviño, de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal, le recordó a los panistas que en la pasada Legislatura ellos aprobaron cambios a la Constitución local y a la Ley Orgánica de la Fiscalía para darle forma a este proceso de ratificación, y que en ese momento no vieron nada extraño. Asimismo, indicó que se esta hablando de un proceso de ratificación, por lo que no debía integrarse una terna para luego votarse, como lo sugerían en Acción Nacional. La morenista Guadalupe Morales sostuvo que votarán a favor de este dictamen, y argumentó que el PAN no quiere que
se dé esta ratificación para que ya no se investigue al llamado Cártel Inmobiliario, que nació en la alcaldía Benito Juárez. El presidente de la Comisión, Octavio Rivero, precisó que este dictamen tiene sustento técnico y fue elaborado con pulcritud. Como la discusión seguía y seguía y prácticamente se escuchaban los mismos argumentos de los panistas, se pidió una votación para ver si este tema estaba lo suficientemente discutido y el resultado fue afirmativo, por lo que se procedió, por fin, a la votación del dictamen.
Dictamen se votará el próximo miércoles en el pleno del Congreso de la CDMX
Aunque la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó la ratificación de la fiscal Ernestina Godoy, los diputados morenistas y aliados no tiene los votos suficientes para avalar este nombramiento en el pleno el próximo miércoles. De acuerdo a la Ley Orgánica de la Fiscalía y a la Constitución capitalina, para aprobar el nombramiento o la ratificación de la fiscal se necesita mayoría calificada de los diputados; es decir, las dos terceras partes de las y los diputados presentes. Si los 66 diputados asistieran a la sesión del pleno, se requerían 44 para la ratificación. Actualmente, Morena y aliados cuentan con 38 votos seguros, que pudieran ser 39 si se suma el de Víctor Hugo Lobo, quien hace unos días renunció al PRD y se está alineando con Morena. A pesar de esta suma, no alcanzan los votos para la ratificación. M
MILED 9 MÉXICO
Sheinbaum: “nunca más un gobierno que reprima al pueblo de México” “La continuidad de la transformación tampoco va a utilizar el Ejército, ni la Policía, ni la Guardia Nacional para reprimir el pueblo” Román Quezada “Nunca más a un gobierno que reprima al pueblo de México, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha reprimido, siempre ha recurrido al diálogo, a la conciliación, pero además el reconocimiento de las demandas del pueblo”, sostuvo, la precandidata única por el Partido Morena, a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. En el marco de un encuentro que sostuvo con simpatizantes y militantes del partido guinda en el estado de Oaxaca, la aspirante a convertirse en la primera Presidenta en la historia de nuestro país, mencionó que el pueblo de Oaxaca siempre fue lugar de la compra del voto, en donde si había movilización, había represión, “por eso hay que recordar hoy que estamos en Nochixtlán, los momentos más terribles
de represión del régimen previo y decir que nunca más, un gobierno que reprima al pueblo de México”. Ante cientos de habitantes de Nochixtlán, Sheinbaum Pardo advirtió que la continuidad de la transformación tampoco se va a utilizar ni el ejército, ni la policía, ni la guardia nacional, para reprimir al pueblo.
“Nuestro movimiento está sustentado en la historia de las movilizaciones sociales, de los maestros, de los médicos, de los ferrocarrileros, la historia del movimiento campesino, del movimiento indígena, de ahí viene nuestro movimiento, por eso reconocemos la historia que nos llevó al momento en el que estamos”. La abanderada por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, indicó que los logros alcanzados con el Presidente López Obrador en los últimos cinco años, son resultado de una hazaña pacífica, “una revolución pacífica”, luego de las que ha habido en la historia del país: la
Independencia, la Reforma con Benito Juárez, la Revolución Mexicana, las cuales transformaron la historia de México, todas ellas violentas, pero ahora, sostuvo, vivimos una revolución de la misma magnitud que las anteriores, pero es una revolución pacífica. A diferencia del pasado, que sólo servía a una minoría, que se sentían dueños de México, ahora hay un gobierno “del pueblo y para el pueblo, con el pueblo todo sin el pueblo nada... Hoy hay un gobierno que mira por los que menos tienen, que construyó el humanismo mexicano, que es un gobierno humanista y que se sustenta en la historia de nuestra patria”. En este gobierno, abundó, la prioridad, es por el bien de todos, primero los pobres, ya que, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre “y aquí en la mixteca, me comprometo con Oaxaca a que no van a cambiar los principios del humanismo mexicano en el próximo gobierno, porque sí vamos a llegar”, aseveró, al tiempo que mencionó que una reciente encuesta en aquella entidad, coloca a Morena con el 75%, al PRI “apenas como con el 5% y el PAN, de plano creo que va a perder su registro aquí”. M
Avanza en Diputados reforma que busca prevenir fabricación de armas químicas Con dicha modificación se actualiza la lista de elementos sujetos de control y eventual prohibición Mauricio Salomón Los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación y Población, de la Cámara de Diputados, aprobó, por 30 votos en favor, el dictamen que plantea reformar la Ley Federal para el Control de Sustancias Químicas Susceptibles de Desvío para la Fabricación de Armas Químicas, enviada por el Ejecutivo federal. Con dicha modificación se actualiza la lista de elementos sujetos de control y eventual prohibición, con el objetivo de mitigar los riesgos a la seguridad nacional que implica el uso y circulación de sustancias químicas, específicamente las que
pueden ser utilizadas en la fabricación directa o indirecta de armas químicas. También busca armonizar esa norma con las modificaciones realizadas a la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas y sobre su Destrucción, además de cumplir los compromisos internacionales del Estado mexicano en la materia. La diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) señaló que esta modificación a la ley contribuye a cumplir con un compromiso internacional, y coadyuva a evitar que las organizaciones delincuenciales nacionales estén en condiciones de acceder a dichas sustancias, para utilizarlas en contra de la población y de los elementos de las instituciones de seguridad pública.
“Esta reforma también tendrá
un impacto positivo en el orden interno, en el que cada vez es más común enterarnos de que diferentes organizaciones criminales, hacen uso de métodos más violentos para consolidar su poder e influencia en regiones de territorio nacional”, dijo. Por su parte, la diputada Lilia Aguilar (PT) comentó que la reforma actualiza la ley, para evitar que los grupos criminales accedan a los químicos con los que podrían producir armas químicas, que podrían utilizarse en contra de la población. “Cumplimos con una convención internacional que, sobre todo, muestra el interés del Estado mexicano de atacar este nuevo mercado, que es una forma, también, en la que el crimen se ha desplegado a lo largo y ancho del país”, abundó. M VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
MILED 10 10 MILED MÉXICO MÉXICO
Presidente electo Arévalo encabeza marcha contra la corrupción en Guatemala La “Marcha por la democracia” recorrió calles del centro histórico y pasó frente a las sedes del Congreso, la Corte Suprema y Corte de Constitucionalidad
civiles y grupos indígenas, gritaron “fuera corruptos”. Arévalo aseguró que las autoridades “han traicionado” al pueblo, porque “nos han dividido para establecer regímenes que sólo sirven a unos pocos y que marginan y discriminan a todos”.
Dalia Quintana
“Esa democracia débil y frágil que hemos tenido, que ha sido violentada de distintas formas, logró, sin embargo, crear el espacio para que los guatemaltecos habláramos contundentemente y dijéramos ¡ya no más, ya no más corrupción!”, añadió.
Ciudad de Guatemala.- Miles de guatemaltecos encabezados por el presidente electo, Bernardo Arévalo, marcharon este jueves en la capital contra la corrupción y para exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, que lleva adelante una ofensiva contra él. “Hoy marchamos en unidad por este país que va a florecer a pesar de los corruptos”, afirmó el político socialdemócrata de 65 años, bajo acoso judicial por supuestas anomalías en la inscripción de su partido Semilla en 2017 y por apoyar la ocupación de una universidad estatal en 2022. La “Marcha por la democracia” recorrió calles del centro histórico y pasó frente a las sedes del Congreso, la Corte Suprema y Corte de Constitucionalidad, donde los manifestantes, convocados por organizaciones
La amplia victoria de Arévalo en el balotaje de agosto frente a la ex primera dama Sandra Torres, considerada la candidata del continuismo, es atribuida a las esperanzas de cambio que generó con su promesa de lucha contra la corrupción, mal endémico en el país. Analistas aseguran que eso ha despertado temores entre poderosos sectores políticos y empresariales. Por las maniobras de la fiscalía, Arévalo ha denunciado un plan de “golpe
de Estado” para impedir que asuma el poder el 14 de enero. Estados Unidos, la Unión Europea, la ONU y la OEA han alzado la voz varias veces para criticar las maniobras de la Fiscalía contra Arévalo. “Fuera ratas corruptas” y “No al golpe, que se respete la democracia”, se leía en pancartas que portaban los manifestantes, quienes ondeaban también banderas guatemaltecas (azul y blanco). “Nosotros no estamos aquí para apoyar a ningún partido político, sino que la lucha es por la democracia y contra de la corrupción encabezada por el presidente (saliente) Alejandro Giammattei”, dijo a la AFP el comerciante Alfonso Marroquín, de 53 años. “Giammattei ya corrompiste mucho al país, Guatemala te aborrece”, decía una manta con la fotografía del gobernante derechista custodiado por dos policías. A mediados de noviembre, la fiscalía presentó una solicitud para despojar de inmunidad a Arévalo y la vicepresidenta electa, Karin Herrera, a quienes acusa de instigar a los estudiantes que ocuparon de mayo de 2022 a junio de 2023 la Universidad de San Carlos, la única estatal del país M
Trump regresa a la corte en Nueva York en juicio por fraude de más de 20 mdd El exmandatario acudió simplemente como observador, aunque está previsto que tome la palabra el lunes para responder a preguntas de su defensa Dalia Quintana Nueva York.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (20172021) volvió este jueves al juzgado donde se desarrolla desde hace dos meses la causa civil por fraude contra su empresa familiar, y que amenaza con convertirlo en ‘persona non grata’ VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023 VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
en el mundo empresarial de la Gran Manzana. El exmandatario acudió simplemente como observador, aunque está previsto que tome la palabra el lunes para responder a preguntas de su defensa. Durante el juicio, Trump ha cargado en varias ocasiones contra el juez, Arthur Engoron, y la fiscal general de Nueva York, Letitia James, a pesar de que pesa sobre él una ‘orden mordaza’ que le impide realizar comentarios escritos sobre los empleados del juzgado. De hecho, el expresidente ha utilizado la orden, al igual que el caso, para recaudar fondos para las presidenciales de 2024. “No hay mucho que pueda
contarles en este momento”, escribió en un correo electrónico de campaña a sus seguidores titulado “De vuelta al juzgado” y recogido por la cadena CNBC. En el mensaje, Trump dijo que su imagen en la corte le recordará a los votantes “lo corrupto que se ha vuelto nuestro Gobierno”. El juicio civil en Nueva York contra el republicano y dos de sus hijos, además de otros dos ejecutivos de la Organización Trump, por presuntamente inflar el valor de los activos durante años para obtener condiciones favorables con bancos y aseguradoras comenzó el 2 de octubre, y está previsto que se resuelva en enero. M
MILED MILED 11 11 MÉXICO MÉXICO
LU NES A VIERNES
3 PM
JO S É L U I S ARÉVALO
98. 9 FM ESCÚCHANOS VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023 VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
12 MILED
Presidente del TEPJF MÉXICO
abandona sesión y solicita tiempo para decidir si permanece o no en el cargo
Debemos de ir todas y todos hacia el diálogo para fortalecer la institución” VIERNES88DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES
>>
MILED 13 MÉXICO
Tras un receso y previo a abordar el punto del día donde iban a votar su remoción de la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Magistrado electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, decidió no regresar a la sesión del Pleno de la Sala Superior para evitar el cese Mauricio Salomón En sesión, el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón pidió a su pares poder dar su respuesta hasta el lunes 11 de diciembre sobre la petición de renuncia que hicieron los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Soto. Tras exponer su postura la sesión se difirió hasta nuevo aviso y se acordó un receso de 15 minutos para valorar su petición; sin embargo, el magistrado presidente abandonó la sesión y dijo que no existieron las condiciones para seguir el diálogo, porque la magistrada Mónica Soto pidió que se hiciera en sesión privada.
Magistrados acusan de censura en sesión de TEPJF
Pese a que se difirió la sesión hasta nuevo aviso, los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Soto regresaron al pleno acusando que no se les informó que la sesión se difirió. La magistrada Mónica Soto acusó censura,, porque por unos minutos estuvieron cerrados los micrófonos y no había transmisión de la sesión. En el pleno se ausentaron el presidente Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora.
“No puede estar al frente de este Tribunal si no cuenta con el consenso”: Felipe Fuentes
Pese a no contar con el quórum mínimo de cuatro, el magistrado Felipe Fuentes acompañado por Mónica Soto y Felipe de la Mata, se pronunció en contra de la presidencia de Reyes Rodríguez Mondragón. “Con profundo respeto y consideración, debo señalar que no puede estar al frente de este tribunal si no cuenta con el consenso y el apoyo de sus colegas. La unidad y la confianza son fundamentales para el buen funcionamiento de esta institución”, subrayó.
Magistrados cuestionan a Rodríguez Mondragón por abandonar sesión
Ante la ausencia del presidente del Tribunal Electoral en la sesión pública, la magistrada Mónica Soto, recibió una llamada de Rodríguez Mondragón, donde le cuestionó su ausencia y puso la conversación en altavoz en el pleno. Reyes Rodríguez le ofreció reunirse este viernes para dialogar, pero Soto insistió el por qué no estaba presente en el pleno. “Estamos esperándote en el pleno porque en sesión pública diste un receso de 15 minutos”, subrayó. El magistrado presidente reiteró que se tomó la decisión de diferir la sesión hasta nuevo aviso.
Presidente del TEPJF rechaza “ceder a presiones”; pide tiempo para analizar renuncia
El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez
Mondragón, confirmó que recibió un ultimátum para renunciar a la presidencia, pero se negó a ceder a presiones y pidió tiempo para pensarlo, mientras tres magistraturas lo acusaron de intentar someterlos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y de huir sin tomar una decisión. El bloque de Felipe Fuentes, Felipe de la Mata y Mónica Soto, pidieron anoche a Rodríguez Mondragón que renunciara, además le exigieron resolver este jueves antes de las 10:00 de la mañana; mientras la ministra Norma Piña intentó intervenir, convocando a reuniones y haciendo llamadas a las magistraturas, quienes lo consideraron una intromisión inconstitucional. Rodríguez Mondragón expuso en sesión pública, donde se solicitó analizar su permanencia en la presidencia, que no cedería a presiones y que requería tiempo para tomar una decisión. “La magistrada Soto y los magistrados Fuentes y De la Mata solicitaron que presentara mi renuncia como presidente del Tribunal Electoral, no accedí a dicha petición toda vez que no encontraban una justificación que a mí me convenciera de presentar esa renuncia al momento y solicité tiempo para valorarlo y tomar una decisión que no fuera bajo condiciones en donde se requiere mayor prudencia y reflexión y conciencia. “Desafortunadamente no se me dio respuesta sobre cuánto tiempo tendría, se me solicitaba que presentara mi decisión hoy, pero en este punto del proceso electoral, es fundamental mantener la confianza en el Tribunal Electoral y la certeza tanto de los actores políticos como de los partidos y de la ciudadanía, cambios repentinos abonan a la incertidumbre y afectan las percepciones en torno a la capacidad institucional para garantizar el cambio del poder público como lo ha venido haciendo este tribunal durante las últimas tres décadas”. Reyes Rodríguez pidió decidirlo el lunes 11 de diciembre, mientras el pleno pidió 15 minutos para resolver si lo harían en sesión pública o privada, lo que finalmente no se concretó, pues Rodríguez Mondragón se mantuvo en su decisión de no ceder a presiones y abandonó la sesión junto con Janine Otálora. En conferencia de prensa, señaló que la magistrada Soto pidió una sesión privada para debatirlo, pero él se negó porque ese no fue el acuerdo que se hizo públicamente, por lo que consideró indispensable respetar las reglas, lo que respaldó la magistrada Janine Otálora quien por primera vez, se posicionó sobre el tema. “Mi total y absoluto respaldo al magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón por cómo ha conducido el Tribunal en estos últimos dos años, que lo ha puesto a muy buen nivel en cuanto a confianza de las instituciones, pero también por el Tribunal Electoral, por la democracia, por México, porque considero que no son momentos para llevar a cabo cambios en las presidencias del Máximo Tribunal de Justicia Electoral encargado de velar por la constitucionalidad en los procesos y la calificación, particularmente de la elección presidencial. “Se tiene que abrir diálogos, sí, ciertamente, en el seno de todas las instituciones, eso fue lo que dijo el presidente en su posicionamiento, y es a lo que debemos de ir todas y todos hacia el diálogo para fortalecer la institución, no para debilitarla y, con ello, debilitar el sistema electoral”. Reyes Rodríguez negó que existan extorsiones como se ha acusado al interior del Tribunal, y sobre las denuncias de supuesto acoso consideró que era un tema entre personas ajenas a él. M
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
14 MILED MÉXICO
AMLO y Consejo Mexicano de Negocios acuerdan estudiar
jornada laboral>> de 40 horas
La Jornada laboral “no puede decidirse por decreto o por ocurrencia” VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
MILED 15 MÉXICO
“No es una cosa que pueda decidirse nada más por decreto o por una ocurrencia”, dijo Rolando Vega, presidente del CMN Román Quezada El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) acordaron estudiar a fondo la iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. Esto con el objetivo de evitar que la reforma afecte la competitividad del país, según proyecciones de la cúpula empresarial. Este jueves, el presidente se reunió durante dos horas en el Museo Kaluz de la Avenida Reforma con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), presidido por Rolando Vega de Seguros Atlas y conformado por empresarios como Carlos Slim Domit de Grupo Carso, Emilio Azcárraga de Televisa, Alejandro Ramírez de Cinépolis y Eduardo Tricio de Grupo LALA. Al concluir el encuentro, López Obrador dijo que en la reunión se abordaron “todos los temas que tienen que ver con la economía del país, la creación de empleos”, así como que Vega fue elegido como vocero para dar a conocer detalles. Tras lo cual este confirmó que sí se habló de la reducción de la jornada laboral. Al concluir el encuentro, López Obrador dijo que en la reunión se abordaron “todos los temas que tienen que ver con la economía del país, la creación de empleos”, así como que Vega fue elegido como vocero para dar a conocer detalles. Tras lo cual este confirmó que sí se habló de la reducción de la jornada laboral. La Jornada laboral “no puede decidirse por decreto o por ocurrencia”
“No es una cosa que pueda decidirse nada más por decreto o por una ocurrencia, tiene pros y tiene contras, yo creo. Quedamos en poder estudiar a detalle, es muy importante en la creación de empleos, la creación de empleos formales y continuar con la productividad”, dijo el dirigente empresarial. Esta advertencia del CMN a los posibles efectos negativos de la reforma se suman a las posturas manifestadas por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en voz de su presidente Francisco Cervantes, apenas ayer y de Carlos Slim hace una semana. Ambas hechas también
tras encuentros con López Obrador. El Presidente, por su parte, hizo un llamado el martes desde su conferencia mañanera para que el Congreso de la Unión continúe con los debates así esto implique repetir los foros e ir más allá del periodo ordinario de sesiones que concluye la próxima semana. Negándose a fijar una postura sobre la iniciativa.
Empresarios piden a AMLO analizar a detalle reducción de jornada laboral
Los líderes empresariales de las 59 empresas más importantes del país pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador analizar la iniciativa de reforma que se discute en el Congreso para disminuir de 48 a 40 horas semanales la jornada laboral, porque consideraron que no puede aprobarse por decreto o por una ocurrencia. Al salir de la comida que tuvieron los hombres y mujeres de negocios con el Mandatario, en el museo Kaluz, frente a la Alameda en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Rolando Vega Sáenz, dijo que “se platicó (sobre la iniciativa) obviamente es una iniciativa que tiene que estudiarse muy a fondo que no es una cosa que pueda decidirse nada más por decreto o por una ocurrencia”. Añadió que “tiene pros y tiene contras y yo creo, quedamos en poder estudiar el detalle, es muy importante la creación de empleos, la creación de empleos formales. Continuar con la productividad, que una iniciativa de estas podría ir al revés, hay ejemplos en dos países inclusive desarrollados que tienen la jornada 40 horas que actualmente no son competitivos”, dijo. Como vocero designado por López Obrador, Vega Sáenz dijo que se comprometieron con el presidente a seguir invirtiendo alrededor de 30 mil millones de dólares, tanto de inversión nueva como de reinversiones. “Hubo muchos acuerdos, desde luego, seguir trabajando en la reconstrucción de Acapulco en conjunto; seguir, principalmente las empresas del Consejo creando empleos formales, invirtiendo y reinvirtiendo utilidades”. Sobre el crecimiento de la economía mexicana en este año, comentó que se espera 3.2% de aumento, que si se compara con el que se tendrá en otras naciones, inclusive las desarrolladas, “es muy buen crecimiento y dijo que para 2024 esperan alrededor de 2%. La desaceleración que estiman se observará para el próximo año se presentará en todo el mundo, por el impacto que tendrán las elecciones en muchos países. M VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
MILED 16 MILED MÉXICO MÉXICO
No se reportan daños en la capital del país tras el sismo de 5.8 grados preliminar con epicentro en Puebla”
No se reportan daños en la CDMX tras sismo de 5.7 en Puebla, afirma Martí Batres El jefe de Gobierno de la capital informó que el sismo que se sintió hoy en señaló que se activó el sistema el centro de México tuvo una intensidad de evaluación temprana de 5.8, con epicentro en Chiautla de Tapia, Sergio Camacho El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que hasta el momento no se reportan daños en la capital del país tras el sismo de 5.8 grados preliminar con epicentro en Puebla. Tras la activación de la alerta sísmica se inició el protocolo de seguridad con el sobrevuelo de 5 helicópteros cóndores.
Metro de la Ciudad de México activa protocolo de revisión
En tanto, el sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México informó que debido al movimiento telúrico se lleva a cabo el protocolo de revisión de estaciones en la red del Metro. Mientras que el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, realizó la revisión en todos los sistemas que conforman la red de movilidad sin que se reporten afectaciones.
Se registra sismo de 5.7 en Puebla; suena alerta sísmica en CDMX
El Servicio Sismológico Nacional (SSN)
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
Puebla, que posteriormente ajustó a 5.7. La alerta sísmica sonó a las 14:05 horas de este jueves 7 de diciembre 2023 en la Ciudad de México, por lo que miles de capitalinos salieron de sus casas, escuelas y centros de trabajo para desalojar los inmuebles y buscar resguardo. Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil, le informó al presidente Andrés Manuel López Obrador que fue un sismo preliminar de magnitud 5.8, localizado al sur de Chautla Puebla. “Se están haciendo los recorridos, y la supervisión en la zona del epicentro”, dijo la funcionaria en un video que dio a conocer el Jefe del Ejecutivo en sus redes sociales. Velázquez dijo que hasta el momento no se reportan daños. El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a hacer una revisión exhaustiva. “Hay que hablar con el gobernador de Puebla Sergio Salomón céspedes y también con el jefe de gobierno de la ciudad de México Martí Batres”. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que no hay reporte de daños en la Ciudad de México.
Fallan alertas sísmicas en Tlaxcala; gobierno declara
saldo blanco por sismo
Tlaxcala.- Con un sistema de alerta sísmica que funcionó a medias, ciudadanos en Tlaxcala vivieron el sismo de este jueves, de intensidad 5.8 en la escala de Richter, con epicentro en Chiautla de Tapia, Puebla. De acuerdo los trabajadores del Gobierno estatal y municipal, que fueron los primeros en evacuar las oficinas públicas tan pronto percibieron el movimiento, la alerta sísmica solo se activó en el Palacio Municipal, mientras que la que existe en el Palacio de Gobierno no funcionó. Pese a las fallas en el sistema de alerta sísmica, tanto los trabajadores de las instituciones públicas como los de las oficinas privadas que operan en el primer cuadro de la ciudad, evacuaron sin contratiempo y se concentraron, principalmente, sobre la avenida Juárez, al frente de la sede del Ayuntamiento capitalino. En tanto, trabajadores de la educación mostraron como las alertas sísmicas colocadas en otros sitios alejados de la capital sí activaron con el sismo de 5.8. En redes sociales, el Gobierno local informó que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) activó los protocolos para revisar o detectar posibles daños en los 60 municipios tlaxcaltecas; mientras, declaró saldo blanco debido a que no hubo ningún herido por el fenómeno natural. M
MILED 17 MÉXICO
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
18 MILED MÉXICO
Se equivocan con rival de México en Copa América 2024 El sorteo de la Copa América 2024 dejó una imagen curiosa, cuando los organizadores se equivocaron no una, sino dos veces con un rival de México Guadalupe Arce La organización del sorteo de la Copa América 2024 cometió un grave error hasta en dos ocasiones, ya que no lograban determinar quien sería el último rival de la Selección Mexicana en el Grupo B del certamen continental de la Conmebol, mismo que se disputará el próximo año en Estados Unidos.
‘Osote’ en el sorteo de la copa américa 2024
Antes de comenzar a sortear los grupos de la Copa América 2024, se había explicado que no podía quedar más de dos selecciones de Concacaf en el mismo grupo y por lo menos debía haber una de ellas en cada uno de los sectores, sin embargo, la confusión apareció al sortearse el último bombo, con las selecciones que aún deben de definir su clasificación. Primero habían colocado al representativo de Bolivia Grupo B, con México, Ecuador y Venezuela, pero eso mandaba a la selección de Concacaf 5 (Costa Rica u Honduras) al Grupo C, donde ya estaban Estados Unidos y Panamá como representantes
del área.La incertidumbre se apoderó de la ceremonia y posteriormente se realizó la modificación, colocando a Costa Rica u Honduras en el grupo de México y a Bolivia en el Grupo C, que encabeza Estados Unidos, sin embargo, una vez finalizado el sorteo, se volvió a modificar y finalmente Jamaica, que estaba en el Grupo D, con Brasil, terminó en el Grupo B del Tri.
El error con humor
La cuenta de X de la Selección Mexicana hizo referencia a los dos errores cometidos durante el sorteo de la Copa América 2024, con una publicación en la que terminó aclarando que finalmente su último rival en el Grupo B será la selección de Jamaica. M
El delantero de la Selección Mexicana llevaba únicamente un gol en la temporada Guadalupe Arce Este miércoles el delantero mexicano Raúl Jiménez vivió una noche especial al ser el héroe del triunfo del Fulham sobre Nottingham Forest.
Con dos goles, Jiménez se reencontró con las redes y rompió una maldición de casi cuatro años.
Raúl Jiménez convirtió dos goles en un mismo partido después de tres años VIERNES88DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES
La última vez que Raúl anotó dos veces en un mismo partido a nivel clubes fue en enero de 2020 contra Southampton, en ese entonces con la camiseta del Wolverhampton. El primer gol llegó al minuto 30 cuando el marcador ya estaba 1-0 a favor del Fulham, y tan sólo cuatro minutos después, Raúl hizo valer su fuerza para sacarse de encima a un defensor, quitarse al portero con una finta y definir de ‘taquito’ para convertir el 3-0 parcial y el segundo a su nombre. Raúl convirtió su cuarto gol a nivel clubes en el año, ya que a los tres que anotó con la camiseta de su nuevo equipo, hay que sumarle uno cuando todavía pertenecía a los Wolves. Ahora, Raúl volverá a las canchas el 10 de diciembre cuando Fulham reciba al West Ham, equipo donde milita otro compañero de Selección y excanterano americanista como Edson Álvarez. M
MILED 19 MÉXICO
Pacers dan campanada y eliminan a Bucks de Copa NBA Los Pacers de Indiana dieron la gran sorpresa en la primera Copa de la NBA tras imponerse por 128-119 sobre los Bucks de Milwaukee, eliminándolos Guadalupe Arce Con 27 puntos de su joven estrella Tyrese Haliburton, los Pacers de Indiana vencieron este jueves 128-119 a los Bucks Milwaukee de Giannis Antetokounmpo en Las Vegas (Nevada) y son los primeros finalistas de la edición inaugural de la Copa de la NBA. Los Pacers, representante de la Conferencia Este, enfrentarán en la final del sábado al ganador de la semifinal del Oeste que jugarán este jueves los Lakers Los Ángeles de LeBron James y los Pelicans de Nueva Orleans de Zion Williamson en el T-Mobile Arena de Las Vegas. Indiana, una de las 10 franquicias que no han ganado un anillo de la NBA, sorprendió a los potentes Bucks con una gran actuación coral dirigida por Haliburton, que terminó con 27 puntos y 15 asistencias y clavó el triple decisivo a 50 segundos para el final. Antetokounmpo llegó a 37 puntos y 10 rebotes y su nuevo socio Damian Lillard logró otros 24 tantos para unos Bucks que remontaron una desventaja de 12 puntos (63-51) al descanso, pero en la recta final se vieron sobrepasados por unos jóvenes y hambrientos Pacers.
Indiana es una de las sensaciones del inicio de la temporada de la NBA ocupando la sexta posición del Este con un balance de 11-8. La Copa de la NBA fue creada para brindar más emoción y competitividad a los primeros meses de la campaña y entregará medio millón de dólares como premio a cada jugador del equipo ganador. M
Helmut Marko “se olvida” de sus comentarios pasados y elogia a Checo Pérez Se divulgaron comunicados idénticos para negar que se quejaron ante la Federación Internacional de Automovilismo sobre un supuesto conflicto de interés del jefe de Mercedes Toto Wolff y su esposa Susie Wolff, quien trabaja con la F1 Guadalupe Arce Nueve equipos de la Fórmula Uno divulgaron comunicados idénticos para negar que se quejaron ante la Federación Internacional de Automovilismo sobre un supuesto conflicto de interés del jefe de Mercedes Toto Wolff y su esposa Susie Wolff, quien trabaja con la F1. La ráfaga de comunicados se produjo el miércoles luego que el jefe de Red Bull Christian Horner compareció en Sky Sports para desmentir que el equipo campeón de las tres últimas temporadas instigó la investigación. “Tenemos una rivalidad en la pista, pero no hemos presentado ninguna queja sobre Susie, Toto o Mercedes ante la FIA”, dijo Horner, quien añadió que Red Bull ha colaborado de cerca con Susie Wolff en su función como directora de F1 Academy, la categoría femenina de pilotos. “Nosotros, como otros, estamos sorprendidos con el comunicado (de la FIA), pero sin duda que no fue instigado, requerido o provocado por Red Bull”, dijo Horner. Los otros nueve equipos de la parrilla también se distanciaron de la investigación al matrimonio Wolff en comunicados que se difundieron casi al unísono y con textos prácticamente idénticos.
“Podemos confirmar que no hemos presentado ninguna queja a la FIA sobre las denuncias de que información confidencial fue compartida entre un jefe de equipo de la F1 y una integrante de la FOM (los administradores de la F1)”, dijo Ferrari en su comunicado. M VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
20 MILED MÉXICO
Wonka: La nueva versión del chocolatero llega a cines En conferencia virtual, Timothée Chalamet habló de los retos de interpretar a un personaje antes representado por GeneWilder y Johnny Depp en Wonka Sandra Rodriguez
Paty Cantú confronta a reportero que le preguntó sobre la maternidad Paty Cantú sufrió un momento incómodo cuando un reportero de Ventaneando le preguntó sobre sus planes... de maternidad Daniela León La reconocida cantante Paty Cantú se enfrentó a un incómodo momento durante una entrevista con un reportero de Ventaneando, quien le hizo preguntas sobre sus planes de maternidad. Ante esta cuestionante, Cantú decidió confrontar al periodista, cuestionando si realizaría la misma pregunta a artistas masculinos, señalando la disparidad de género en este tipo de interrogantes. El tenso momento se desencadenó cuando el reportero le preguntó a la cantante sobre sus planes de maternidad, a lo que Paty Cantú respondió con firmeza.
“Me voy a aventar mi comentario controversial, pero no es un ataque, solo te quiero preguntar yo a ti, ¿tú le preguntas a los artistas hombres dónde quedaron sus planes de paternidad?”. La cantante puso de manifiesto la doble moral que a menudo se aplica en este tipo de entrevistas, destacando la importancia de abordar estas cuestiones de manera equitativa entre hombres y mujeres. Ante la afirmación del reportero de que sí se realiza este tipo de pregunta a artistas masculinos, mencionando el caso de José Ron, Paty Cantú respondió que, por el momento, la maternidad no es parte de sus planes inmediatos. M VIERNES88DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 VIERNES
Son ya dos ocasiones en las que Willy Wonka, el extravagante, alocado e ingenioso y un poco traumado chocolatero, salido de los cuentos infantiles del escritor británico Roald Dahl, ha conquistado a sus fans en la pantalla grande.
Primero en 1971, por Gene Wilder; Después, en 2005, con Johnny Depp. Ahora su tercera versión llegará a salas nacionales desde hoy, en su preestreno, con Timothée Chalamet como su intérprete en Wonka. La nueva trama, dirigida por Paul King (Paddington), muestra a un Willy completamente diferente a sus antecesores, siendo apenas un joven idealista sin un peso en la bolsa, pero con un sombrero lleno de sueños. Está situada 25 años antes de Charlie y la fábrica de chocolate, de Tim Burton, entonces se trata de un joven dando sus primeros pasos en el mundo y que espera las mejores cosas pese a que no tiene una bienvenida tan linda y cálida, es alguien que no acepta un ‘no’ como respuesta de nada y eso hace que las cosas poco a poco vayan cambiando y siendo justo como deben ser”, explicó King en conferencia virtual para presentar el filme, que mañana tiene su estreno general. Y creo que, en cierto modo (que existieran las otras propuestas), lo hizo un poco sencillo, porque estás escarbando en los inicios de estos personajes extremadamente bien trabajados y extraordinarios, pero que por fuera hacían parecer que las cosas nunca se le dieron muy fácil y realmente no sabíamos bien qué tanto trabajo le costaron. Lo grandioso de trabajar con el mundo de alguien más es que puedes pararte en sus hombros y jugar con todas las ideas ya planteadas. Fue como tener esta caja extraordinaria de ideas y esperar poder crear algo tan bueno como ellos”, agregó el cineasta. Wonka presenta a un Willy mucho más inocente, soñador y en bancarrota, quien llega a un pueblo con el sueño de abrir su propia tienda en la plaza más prestigiosa del lugar. Sin embargo, descubre que está dominada por un cartel de chocolateros que irá hasta las últimas consecuencias para impedir que entre al negocio. De esta forma, Wonka invita a los espectadores a un viaje lleno de magia, chocolate y pura imaginación, una travesía que logró emocionar hasta al mismo Chalamet, quien pese a estar consciente del tamaño de reto que se venía con el prestigio de lo hecho por Wilder y Depp, supo que no podía dejar pasar la oportunidad. M
MILED 21 MÉXICO
Danna Paola inaugura las Gallery Session en México con ‘aun te quiero’ A través de un video que recorre icónicas calles de la Ciudad de México Sergio Camacho La reconocida cantante Danna Paola se convierte en la protagonista de la primera edición de las Gallery Sessions en México, un emocionante proyecto que ha generado gran expectación entre sus seguidores y amantes de la música en el país. El anuncio de esta participación especial fue compartido por la propia artista en sus redes oficiales, generando una gran anticipación entre sus fans. La llegada de las Gallery Sessions a México fue anunciada a través de un video que
recorre las icónicas calles de la Ciudad de México. En este material audiovisual, Danna Paola aparece frente a un escaparate, luciendo audífonos y sosteniendo un micrófono, listo para brindar una actuación única y envolvente.
La elección de Danna Paola como la artista inaugural de este innovador proyecto no solo resalta su destacada presencia en la escena musical, sino que también subraya la conexión especial que tiene con sus seguidores. La tan esperada Gallery Sessions de Danna Paola tuvo su estreno este jueves
7 de diciembre, y los fans estaban ávidos por disfrutar de la interpretación de la talentosa artista en este formato único. Durante la sesión, Danna Paola deleitó a su audiencia con una cautivadora versión de su último sencillo, “Aún Te Quiero”, una canción que ha conquistado los corazones de sus seguidores desde su lanzamiento. Las Gallery Sessions ofrecen una experiencia musical novedosa, ya que estas sesiones de música en vivo son grabadas en aparadores, una idea original que se originó en Barcelona y que ha llegado a México de la mano de Amazon Music. Este proyecto ha logrado reunir a un elenco de artistas destacados que han dejado su huella en la escena musical actual. M
‘El mago’, musical en el que debutó Lucero Mijares celebra cien representaciones María León y José Ron develaron la placa por las 100 representaciones del musical Juan Hernández El musical con el que Lucero Mijares Hogaza debutó en los escenarios, a sus 18 años, El mago (The Wiz) celebró cien representaciones el lunes por la noche, cuya placa fue develada por María León y José Ron, y con la presencia de Lucero y Mijares, padres de la protagonista, en el Teatro Hidalgo. El productor Juan Torres agradeció y reconoció la labor del equipo técnico de la obra, de todos quienes trabajan tras bambalinas para lograr que el público viva una experiencia en cada
función. Tras este detalle de su parte, presentó a los padrinos de las 100 funciones: a la protagonista del musical Vaselina, María León, y al protagonista de la serie El gallo de oro, quien trabajó también con Torres en el musical Godspell, José Ron. Es un enorme honor que nos pidieras venir, porque sabes la admiración que siento por ti y porque no hay nadie más apasionado, resiliente y generoso que tú. Es por eso que cada una de tus producciones es mejor. El infinito es tu límite. Te lo digo de corazón, te admiro mucho y espero que un día podamos compartir, de corazón. Me encantará resaltar que éste es el elenco más 360 que he visto en mi vida. Muchas felicidades. Todos cantan, bailan y actúan muy cañón. Los admiro y quiero
a todos. Les tengo una profunda admiración y respeto y he disfrutado muchísimo como niña chiquita. Mi artista bebé está inspirada por cada uno de ustedes”, dijo María León. La actriz y cantante se refirió enseguida a una anécdota con Lucero Mijares.
“Hace dos años, tras bambalinas de Hoy no me puedo levantar, me acuerdo que llegaste y regresaban en familia y era muy hermoso ver que te gustara la puesta y nuestro trabajo y te dije: ‘Un día me muero de ganas de ser tu público y también aplaudirte” M VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
22 MILED MÉXICO
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
MILED 23 MÉXICO
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023
24 MILED MÉXICO
ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
TULANCINGO
XHQB
97.1 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023