Miled México 16-04-2015

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: III

DISTRITO FEDERAL Ampliarán los pasillos en el Metro Hidalgo tras recuperación de locales

6

Jueves 16 de Abril del 2015 www.miled.com

NÚMERO: 966

INTERNACIONAL Presidente Santos reanudará bombardeos contra FARC tras decesos en letal ataque 14

Precio $5.00

MÉXICO Urgen aprobar identidad transfronteriza para evitar deportaciones

04

INE y STPS firman convenio

general de colaboración

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) firmaron un Convenio General de Colaboración con la finalidad de establecer las bases, mecanismos y acciones para evitar que los programas sociales a cargo de la Secretaría sean utilizados con fines político-electorales.

DEPORTES Aarón Hernández, condenado a cadena perpetua

17

GADGETS CITYMAPPER

19

ESPECTÁCULOS Llegará a México el espectáculo “Pokémon symphonic evolutions”

20

03


MÉXICO

Jueves 16 de Abril de 2015

Firman INE y Secretaría del Trabajo

un convenio de colaboración E l Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) firmaron un Convenio General de Colaboración con la finalidad de establecer las bases, mecanismos y acciones para evitar que los programas sociales a cargo de la Secretaría sean utilizados con fines político-electorales.El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que si bien algunos partidos políticos, han optado por una intensa campaña de confrontación, éstas deben ser acompañada con un debate ideológico y programático importante y profundo. Acompañado del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida; de las Consejeras Adriana Favela y Pamela San Martín, de los Consejeros Enrique Andrade, Marco Baños, José Roberto Ruiz y Javier Santiago, así como del Secretario Ejecutivo del Instituto, Edmundo Jacobo; el Consejero Presidente informó que el INE realizará, a partir

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Jueves 16 de Abril de 2015 de la próxima semana, un ciclo de discusiones sobre el contenido de las plataformas electorales de los partidos políticos y de los candidatos independientes: “Como Presidente del Instituto hago un llamado para que la confrontación de ideas y propuestas se convierta en el incentivo para el involucramiento de las y los ciudadanos en la vida pública del país”, enfatizó. Asimismo, reiteró el llamado de la autoridad electoral a todos los servidores públicos, sin importar su nivel o ámbito de responsabilidad, a que “se sumen al compromiso con la equidad e imparcialidad que está detrás de la reforma político electoral de 2014, y con el que estamos organizando la elección más compleja que hayamos conocido los mexicanos”. Córdova Vianello, agregó que a través de este Convenio se llevarán a cabo acciones en materia de educación cívica para fortalecer los valores democráticos entre autoridades y sociedad en general: “lo que pretendemos es que no haya inercia, intencionalidad u omisión de los servidores públicos que altere la equidad de las contiendas”, resaltó. Por su parte, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, indicó que en cumplimiento de la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se lleva a cabo la firma de este Convenio, mediante el cual la STPS refrenda su compromiso de coadyuvar en el ámbito de su competencia en el fomento de la cultura de la legalidad, la corresponsabilidad social, la protección a los derechos humanos y el combate a la corrupción. Por lo anterior, dijo, la STPS implementa en sus acciones la estrategia preventiva del Programa de Blindaje Electoral (PBE), a fin de garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos durante los procesos electorales, e informó que con apoyo del INE y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) ya se ha capacitado a los trabajadores de la dependencia sobre la normatividad aplicable, por lo que “es responsabilidad individual de cada

servidor público cumplir con dichas conductas en respeto y observancia de la Ley”. Tras señalar que el Gobierno, legítima y legalmente constituido, debe ser el primero en abonar al fortalecimiento de nuestro sistema democrático, el Secretario Alfonso Navarrete Prida afirmó que “sin una cultura de legalidad, es imposible construir una sólida institucionalidad democrática”. Por parte de la STPS, acudieron la Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Patricia Martínez Cranss; los Subsecretarios de Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar y de Trabajo, Rafael Avante Juárez; el Titular de la Unidad de Delegaciones Federales del Trabajo, Víctor Manuel Torres Moreno; el Titular de la Unidad de Asuntos Internacionales, José Luis Stein Velasco; el Oficial Mayor, Manuel Cadena Morales y el Coordinador General del Servicio Nacional de Empleo, Héctor Oswaldo Muñoz Oscós. El Convenio contempla el apoyo mutuo entre instituciones para la realización de actividades de investigación, capacitación, formación, actualización y difusión, así como estudios, cursos, foros, conferencias, seminarios, ediciones, publicaciones y otras actividades vinculadas con el cumplimiento de su objetivo. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Jueves 16 de Abril de 2015 Edgar Elías Azar

Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal

Urgen aprobar identidad transfronteriza para evitar deportaciones

El futuro de la justicia y la justicia del futuro

R

ecientemente he defendido la idea de que los Poderes Judiciales, locales y federal, deben preocuparse por el “futuro de la justicia” en vez de seguir pensando en la “justicia del futuro”. La frase no es un recurso retórico carente de sentido. Por el contrario, intenta reflejar dos momentos clave dentro de la transformación jurisdiccional en México que la describen y la deben orientar. Desde la reforma constitucional del pasado 18 de junio de 2008, en México comenzamos a plantearnos cuáles serían las características de esa “justicia del futuro” en México. En ese momento era necesario ponernos los pantalones del idealista para formular panoramas inéditos y construir a partir de ellos una estructura determinada y afinar los detalles que harían el cambio sustancial. Esta mirada es la mirada del “futurista”. Con ello no quiero denotar ningún vicio. Por el contrario, es semejante a la de un arquitecto frente al terreno baldío; sueña, construye castillos, pone y quita paredes, en fin, se imagina la casa ideal. Esta forma de pensar, es cercana a lo que en alguna ocasión Max Weber llamó “tipos ideales”. Según Weber, un “tipo ideal” es una construcción mental que tiene “el carácter de una utopía en sí, que es obtenida a partir de la exageración mental de determinados elementos de la realidad”. Los “tipos ideales” sin duda nos ayudan a construir mejor las cosas; nos acercan al mejor de los mundos posibles. Sin embargo, he argumentado que ya pasamos la etapa de la idealización. El nuevo sistema de justicia ya está con nosotros y, por ello, ya es momento de pensar en el “futuro” de ese sistema y de dejar de pensar en el sistema del “futuro”. ¿Cuáles son algunos de los problemas que debemos resolver para que el sistema del “futuro” tenga “futuro” en la práctica? Por razones de espacio me referiré a dos: la independencia judicial y los perfiles judiciales. He insistido con cierta persistencia en que uno de los problemas torales de los Poderes Judiciales es el de su independencia y autonomía. Son dos los factores que atentan en contra de ella. Por un lado, la dependencia presupuestal. El hecho de que los Poderes Judiciales no cuenten con un porcentaje mínimo constitucionalmente reconocido hace que, año con año, la judicatura se vea sometida a un ejercicio de negociación política; esta cuestión somete su autonomía ante otros poderes del Estado y vulnera su independencia. Por otro lado, está la autonomía de los juzgadores en sí. Cada uno de los juzgadores debemos procurar que no existan intromisiones de ningún tipo en la labor jurisdiccional; ya sean intromisiones desde otros poderes, (a través de presiones políticas), intromisiones que vengan desde la prensa y la opinión pública (como son los casos en los que se prejuzga), o intromisiones de jueces con mayor jerarquía sobre otros de menor jerarquía (reduciendo las facultades de control e interpretación judicial a través de sentencias, precedentes o jurisprudencias). El segundo tema se ha discutido mucho, pero pocos resultados concretos hemos obtenido, me refiero a los perfiles de los jueces. En el caso específico de México, mucho se ha hecho para implementar los sistemas acusatorios y orales en materia penal, y en otras materias como la familiar, la civil y la mercantil. No obstante, un tema al que debemos prestar atención y que debemos comenzar a discutir con seriedad en los Poderes Judiciales y en las universidades es el de cuáles son los jueces que deben operar dicho sistema; ¿cuál es el modelo de juez que requerimos para implementar estos nuevos modelos de justicia? Cuando me ocupo de esta clase de problemas, precisamente, lo que pretendo es rebasar la discusión sobre la “justicia del futuro”, y comenzar a pensar en los problemas que debemos resolver para el “futuro de la justicia”.

4

MILED MÉXICO

S

enadores y especialistas urgieron a facultar a los cónsules mexicanos en Estados Unidos para registrar en forma extemporánea a aquellos niños y adultos nacidos en este país que migraron sin registro de nacimiento y son susceptibles de deportaciones por carecer de identidad y documentos. En el foro “Mecanismos para Garantizar el Derecho a la Identidad de los Mexicanos en el Exterior”, el senador Arturo Zamora planteó que con esa reforma a la Ley del Servicio Exterior Mexicano se tendría un impacto benéfico para miles de paisanos y sus familias que viven en Estados Unidos y carecen de documentación de todo tipo. Subrayó la necesidad de dar el derecho a la identidad transfronteriza a esos mexicanos que viven en ese país y carecen de acta de nacimiento. Comentó que ante esa situación los connacionales “tienen que regresar a México a tramitar el documento y obviamente por carecer de él no tienen pasaporte ni visa y deben arriesgarse a cruzar la frontera de manera indocumentada con todos los riesgos que ello implica”. El legislador priista enfatizó que se trata de mexicanos prácticamente invisibles para el gobierno de Estados Unidos y sin una identidad jurídica en México. Por tanto, dijo, “son doblemente inexistentes y con el riesgo, en el caso de los niños y jóvenes, de ser deportados e incluso traficados por redes de la delincuencia organizada”. En el encuentro organizado en el Senado, el vicepresidente de la Mesa Directiva del órgano legislativo aseveró que el derecho a la identidad de cualquier persona no debe estar condicionado a su nacionalidad, origen étnico, situación social o económica. Tampoco a su estatus migratorio o al cruce de fronteras entre países. Remarcó que el tema de la identidad transfronteriza trasciende incluso la vida de los migrantes, pues cientos de

mexicanos fallecieron al cruzar la frontera y están en calidad de desconocidos en forenses estadunidenses, precisamente por carecer de documentos que los identifiquen. Zamora Jiménez expuso que de acuerdo con un estudio de la Universidad de Arizona y de la Oficina del Forense del Condado de Pima, de 1990 a 2014 se han encontrado unos dos mil 500 cadáveres en el desierto de Arizona, frontera con México, de los que se han identificado dos terceras partes, es decir unos mil 600. De acuerdo con el informe, 82 por ciento de esos cuerpos son de hombres mexicanos con una edad promedio de 30 años, provenientes de estados del centro y sur del país. Asimismo, 37 por ciento tenía entre 20 y 29 años y 13 por ciento eran menores de entre 10 y 19 años. Por ello además propuso valorar la posibilidad de contar con un Banco de ADN para recabar la información genética de los migrantes, tal vez de manera voluntaria, antes de cruzar la frontera para evitar con ello el sufrimiento de miles de familias que pasan meses, años o toda una vida sin resultados en busca de sus padres, hijos o esposos. En su oportunidad la presidenta Be Foundation, Karen Mercado, expuso la doble invisibilidad que viven miles de mexicanos en Estados Unidos que no pertenecen a ningún país por no haber sido inscritos en el registro civil antes de emigrar al país vecino. Mercado indicó que el Instituto México del Wilson Center y Be Foundation estiman que miles de niños y jóvenes inmigrantes indocumentados en Estados Unidos son elegibles para el programa de protección contra la deportación, pero no pueden iniciar el proceso por no haber sido registrados al nacer. “Están atrapados en el limbo jurídico miles de jóvenes mexicanos que permanecen en calidad de apátridas, por lo que es urgente aprobar esta reforma presentada en febrero de 2015 por senadores como Gabriela Cuevas, Benjamín Robles Montoya y Arturo Zamora”, argumentó. M


MÉXICO

Jueves 16 de Abril de 2015

Atención a enfermedades

Diputado propone

respiratorias requiere jornadas laborales más más recursos: diputado humanas para policías

E

l diputado federal Guillermo Anaya Llamas presentó una iniciativa a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que los tres órdenes de gobierno definan jornadas laborales más humanas para los policías. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la Cámara de Diputados indicó que “es común que los turnos duren hasta 24 horas continuas, y una función tan delicada, como es la seguridad pública, necesita de un sustento humano en condiciones óptimas para cumplir con su deber”.

E

l diputado Mario Alberto Dávila Delgado destacó la importancia de que haya un incremento del presupuesto a la salud, a fin de atender de manera oportuna y adecuada las enfermedades respiratorias crónicas en el país. El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados indicó que “estamos gastando en salud la mitad de lo que gastan los países de un nivel desarrollado y de igual manera en investigación”. Al inaugurar el foro “Impacto del Asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica”, dijo que “se debe entablar comunicación y relación entre autoridades, médicos y pacientes, para un objetivo común que es que los mexicanos tengan una mejor atención en salud y que haya un incremento del presupuesto”. Mencionó que es necesario implementar un programa de diagnóstico temprano y oportuno de las enfermedades respiratorias,

ya que 50 por ciento de los pacientes son diagnosticados en forma equivocada, lo que retrasa su tratamiento e incrementa los costos de atención. Padecimientos como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) permanecen subdiagnosticados y que la prueba de función mecánica respiratoria (espirometría) es un recurso poco utilizado en México, alertó el legislador. También dio a conocer que la EPOC se caracteriza por una obstrucción permanente de las vías respiratorias, que se estrechan debido a daños como los causados por fumar, mientras que el asma es una enfermedad inflamatoria crónica caracterizada por episodios de dificultad respiratoria, opresión torácica y tos. El legislador de Acción Nacional consideró que se deben hacer equipos en los que las políticas públicas se vayan entrelazando y que “cada quien, desde su trinchera, haga lo que le toca”. M

Mencionó que “en la iniciativa reconocemos que algunas de las funciones policiales traen aparejadas el desempeño de tareas y realización de diligencias inaplazables y de carácter personal e ininterrumpido, como la persecución en flagrancia o diligencias de investigación, pero estos deben ser la excepción, y no la regla”. Hizo énfasis en que los policías son parte de la comunidad, pero a veces nos olvidamos de eso; y si bien su tarea es vital, como la que realiza un médico y que por ende le demanda mucho de su tiempo, también necesita de tiempo de calidad con su familia, y para su desarrollo en otros aspectos de la vida además del profesional. Alertó que “un policía cansado, enfermo o frustrado por no pasar tiempo con su familia o por no lograr sus objetivos de vida, es un policía que no va a cumplir con su trabajo. Tanto ellos, como los que no estamos al servicio de la sociedad desde la policía, deben poder gozar de vidas compatibles y entornos de paz”. Esta propuesta, dijo, fue motivada por lo expuesto en el Foro Internacional de Seguridad Pública:

Por un Modelo Policial Digno, organizado por la comisión que preside. En ese encuentro se reconoció, en la propuesta del consejero ciudadano Andrea Ambrogi Domínguez en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, una problemática que requería solución inmediata. Recordó que “Ambrogi expuso estudios sobre cómo trabajar sin descanso reduce la capacidad de atención visual, la velocidad de reacción, el pensamiento creativo y genera accidentes de trabajo, así como lesiones incapacitantes de manera temporal o permanente”. Anaya Llamas afirmó que las buenas prácticas de Parlamento abierto toman como base la opinión y propuestas de la ciudadanía para elaborar y reformar las leyes. Por lo que, “analizando que esta propuesta es viable tanto jurídica, organizativa y presupuestalmente, nos ilustra un ejemplo clarísimo de cómo los legisladores y todo México nos beneficiamos de la participación ciudadana”, puntualizó en un comunicado. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Joel Salas Suárez

Comisionado del IFAI y coordinador de la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia Twitter: @joelsas

Datos personales y partidos políticos

L

os partidos políticos son entidades privadas de interés público. Pese a su sencillez, esta definición tiene implicaciones para la protección de datos personales en manos de esas agrupaciones y es motivo de debate entre los comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI). Hace unos días, la Coordinación de Datos Personales del IFAI remitió al Instituto Nacional Electoral (INE), con el consenso de la mayoría de los comisionados, la totalidad de las quejas presentadas contra el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la presunta transgresión de los principios que norman el tratamiento de datos personales. Por la relevancia del tema, me parece adecuado compartir los argumentos que sostienen mi desacuerdo con esta decisión. Por un lado, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dispone en el artículo 9 que los ciudadanos mexicanos tienen el derecho de asociarse libre y pacíficamente para tratar, entre otros, asuntos políticos. El ejercicio de ese derecho es el génesis de los partidos políticos. De hecho, de acuerdo con el artículo 41 constitucional, sólo los ciudadanos pueden afiliarse a estos. Por esos motivos, es posible afirmar que la naturaleza de los partidos políticos es de carácter privado, como la de cualquier otra asociación ciudadana, cualesquiera sean los fines que persiguen: deportivos, altruistas, ecologistas, comerciales. Por otra parte, los partidos políticos contribuyen a la integración de los órganos de representación política y sirven como bisagra entre el mundo de lo público y de lo privado, pues permiten el acceso de los ciudadanos a cargos de elección popular. Su responsabilidad no es poca, de ahí que la Constitución los reconozca como entidades de interés público, entendido éste como “el conjunto de pretensiones relacionadas con las necesidades colectivas de los miembros de una comunidad y protegidas mediante la intervención directa y permanente del Estado”, según el Diccionario Jurídico Mexicano del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Entonces, si los partidos políticos son entidades privadas de interés público, el tratamiento que den a los datos personales que obren en sus archivos deberá analizarse a la luz de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LPDPPP). El artículo 2 de dicha ley dispone que “los particulares sean personas físicas o morales de carácter privado que lleven a cabo el tratamiento de datos personales” serán sujetos regulados por dicho ordenamiento normativo. Además, la fracción VIII, del apartado A del artículo 6 constitucional, que da vida al IFAI, dispone que este Instituto especializado en la materia, es el competente para conocer asuntos relacionados con la protección de datos personales. Considerar que los partidos políticos son, por lo contrario, entidades públicas tiene dos implicaciones. La primera es que serían normados por el Reglamento del INE en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública y, en consecuencia, un órgano especializado en materia electoral, no en datos personales, conocerá los casos. La segunda implicación es que las resoluciones del INE que, en su caso, sancionaran a los partidos políticos por el indebido uso de datos personales, serían recurribles ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dándole un tratamiento especial a éstos respecto del resto de los sujetos obligados, quienes no pueden recurrir las resoluciones del IFAI. Lo anterior permitiría cuestionar si, efectivamente, dicha interpretación resultaría en favor de la progresividad del derecho a los datos personales a la que hace referencia el artículo 1 de la Constitución.. El IFAI, por ser el órgano especializado en la materia, debe garantizar efectiva, plena y progresivamente el derecho a la protección de los datos personales. El carácter definitivo, vinculatorio e inatacable de sus resolucioens es aplicable a todos los sujetos obligados, sin excepción. No se debe procurar un tratamiento desigual a través de la creación de un régimen especial para los partidos políticos.

6

MILED MÉXICO

Jueves 16 de Abril de 2015

Ampliarán los pasillos en el Metro Hidalgo tras recuperación de locales

E

l Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que con la recuperación de 80 locales comerciales en la estación Hidalgo se ampliarán los pasillos para que los usuarios tengan una mejor movilidad, se reduzca la temperatura y proporcione mayor seguridad a los pasajeros.

La finalidad de la recuperación es tener disponible el espacio público para los usuarios y mantenerlo como fue originalmente construido, para la circulación y con garantía de seguridad, agregó.

Asimismo, señaló que con esta recuperación, el STC podrá aprovechar para que esos En un comunicado, el STC subrayó que espacios desocupados se utilicen para desde que se inició la revisión y recuperación efectuar representaciones artísticas y de espacios se estableció comunicación con culturales, previa autorización. los locatarios, a quienes se les dan facilidades para que puedan desocupar los locales. Sostuvo que de acuerdo con un estudio elaborado por la Universidad Nacional Además, informó que el espacio también se Autónoma de México (UNAM), la estación podrá aprovechar para actividades culturales, Hidalgo debía replantear la distribución toda vez que no habrá más locales en la zona. de espacios, poner atención en las fuentes de energía y calor, así como recuperar la Agregó que esto es posible como resultado viabilidad del paso de usuarios. M de la recuperación de locales que estaban instalados en el pasillo de la estación Hidalgo, correspondencia entra las líneas 2 y 3, la cual fue realizada el viernes 10. Indicó que como una medida de resguardo de los locales y para seguridad de los usuarios, las autoridades del STC colocaron de manera provisional un tapial de madera. Lo anterior, dijo que permitirá que los propietarios de los comercios concluyan el retiro de su mercancía y mobiliario y una vez desocupados los locales, se retirará el tapial de manera paulatina.


DISTRITO FEDERAL

Jueves 16 de Abril de 2015

Concluyen obras de reparación de fuga en el Sistema Cutzamala

Más de tres millones de personas visitaron el DF durante Semana Santa

L

a Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a través del Organismo de Cuencas Aguas del Valle de México que a partir de las 13:00 horas se reanudó el servicio de la línea 2 del acueducto del Sistema Cutzamala.En un comunicado, detalló además que los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo continuarán sin afectar el envío de agua en bloque a la Zona Metropolitana del Valle de México. Explicó que para reparar la fuga que fue detectada el domingo pasado en el kilómetro 35+190 de la línea 2 del acueducto, en el municipio de Amoloya de Juárez, trabajaron más de 89 personas y se utilizó una grúa de 80 a 120 toneladas.Además se contó con dos excavadoras, dos retroexcavadoras; siete equipos de bombeo de tres a 6 pulgadas y dos de soldadura; cuatro generadoras de energía y luminarias; dos equipos de oxicorte, así como 49 vehículos, entre ellos tractocamiones, pick up, patrullas y ambulancias.La Conagua abundó que para suprimir la fuga se realizó una maniobra con reducción de la presión para colocar una pieza denominada “Z” y,

luego posteriormente se utilizó una “concha de reparación” que se coloca como brazalete alrededor del tubo. Durante las obras, la línea 1 del Sistema Cutzamala y el resto de las fuentes de abastecimiento del Valle de México (88 por ciento de agua para el Distrito Federal y 92 por ciento para el Estado de México) funcionaron con normalidad.Por lo pronto, la Comisión Nacional del Agua aseguró que durante los siguientes días entregará un caudal adicional para compensar el volumen comprometido. M

Avaladas candidaturas comunes y metodología para conteo rápido: IEDF

E

l Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) publicó los acuerdos y resoluciones mediante los cuales se aprobaron la metodología para el conteo rápido, las candidaturas comunes que solicitaron el PRI y el PVEM; así como PRD, PT y Nueva Alianza, para el próximo proceso electoral del 7 de junio.EL Consejo General del IEDF hizo oficial la Metodología muestral para obtener estimaciones de los resultados en la elección de Jefes Delegacionales en la jornada electoral, que está vigente desde el 27 de marzo pasado. También instruyó al Comité Técnico Asesor para Conteos Rápidos su utilización para el diseño, implementación y operación de esta modalidad de carácter institucional en la jornada electoral del 7 de junio. El IEDF dio a conocer que se otorgaron los registros de candidatura común para jefes delegacionaes y diputados a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal del PRI y PVEM en las 16 demarcaciones y 40 distritos electorales uninominales para las elecciones de este año.Con ello, por estos dos partidos

buscarán las jefaturas delegacionales Alejandra Lecona Medina, en Azcapotzalco; Hannah de Lamadrid Téllez, en Coyoacán; Miguel Ángel Salazar Martínez, en Cuajimalpa de Morelos; María Alejandra Barrios Richard, en Cuauhtémoc, y Álan Cristian Vargas Sánchez, en Gustavo A. Madero.El instituto también otorgó el registro de candidaturas comunes a los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Nueva Alianza para participar en la elección de jefes delegacionales en 14 demarcaciones y diputados en 37 distritos. Los tres partidos postulan como candidatos a jefes delegacionales a José Luis Muñoz Soria, en Cuauhtémoc; a Dione Anguiano Flores, en Iztapalapa, y a David Razú Aznar, en Miguel Hidalgo. El IEDF instruyó publicar estas resoluciones en los estrados del instituto, tanto en oficinas centrales como en sus 40 direcciones distritales; en la página en Internet www.iedf.org.mx y en su apartado de Transparencia, así como en sus cuentas de las redes sociales. M

L

os dispositivos de seguridad aplicados en el Distrito Federal durante las semanas Santa y de Pascua permitieron que más de tres millones de personas visitaran zonas turísticas o de esparcimiento. El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, Gerardo López Becerra, destacó que esa afluencia se logró como consecuencia de la propuesta económica del jefe de gobierno, capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, para apoyar a los empresarios. En entrevista, precisó que la expectativa era recibir un millón 400 mil visitantes, cifra que se duplicó tomando en consideración a las personas que asistieron a eventos religiosos y que visitaron los espacios comerciales de la capital del país. “Los índices de seguridad son óptimos para el turista que puede recorrer las calles, los

comerciantes vamos de la mano con el jefe de gobierno en materia de seguridad para obtener buenos resultados y cuando sea necesario se presentará la denuncia c o r r e s p o n d i e nt e ”, detalló. López Becerra agregó que las cámaras de seguridad, las alarmas vecinales y los elementos policiales desplegados permitieron prevenir diversos delitos como el robo a casa habitación, a comercio y de vehículos, entre otros. A su vez, la titular de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuauhtémoc, Claudia Cañizo Vera, señaló que durante las festividades de Semana Santa no se incrementaron los índices delictivos. Añadió que esta demarcación tiene el mayor número de población flotante y además cuenta con el principal corredor turístico de la ciudad, en el cual la presencia policial inhibió a las personas dedicadas a actividades ilícitas. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL José Carreño Carlón Director general del Fondo de Cultura Económica

Un respiro a salvo de las campañas

L

as campañas electorales iniciadas en nuestro país se ven como una densa humareda, desde esta gran Feria del Libro de Londres dedicada a México como huésped de honor. Spots, discursos, declaraciones irradian cada día más calor y menos luz sobre los temas nacionales. Y cada día, también, estos temas nacionales se muestran a su vez más distorsionados, por su manipulación electoral a cargo de los actores políticos, bajo la divisa planteada aquí hace unas semanas de que, como en la guerra, en temporada de caza de votos la primera víctima es la verdad. Adicionalmente, los partidos mexicanos han impuesto en estos tiempos el silencio mediático a prácticamente cualquier otro actor de la vida pública que pueda presumirse interesado en influir las contiendas. Sólo los partidos pueden anunciarse, y ello, con cargo a los contribuyentes. Los particulares no pueden hacerlo ni pagando sus promociones. Los primeros excluidos del escenario publico, por ley, son los exponentes de los poderes políticos formales. Pero les siguen en la lista los ciudadanos, porque están bajo sospecha de servir a los poderes fácticos. El establecimiento del temario de las conversaciones y las discusiones del público queda, así, a cargo de los partidos como definidores primarios casi monopólicos de la agenda pública, ya que los medios están legalmente obligados, en sus barras publicitarias, a ser excluyentes de otras voces. Pero las estrategias informativas y publicitarias de esos partidos, con sus mensajes de escándalo y descalificación del contrario, parecen diseñadas más para alejar al votante de las urnas que para atraerlo a una de sus opciones. Otra privatización. Así será hasta después de la primera semana de junio, un tiempo en que los partidos monopolizan, además, con sus denuestos, las barras informativas. De allí la tendencia de tantos ciudadanos a huir del ruido electoral y a recluirse en la esfera privada antes que aceptar esta paradójica forma de privatización de la esfera pública, entrampada en las redes de los intereses de las burocracias partidistas y sus candidatos. Un respiro, un tanque de oxígeno para sobrevivir a esta temporada, e incluso para participar consciente y activamente en las decisiones colectivas que de cualquier manera están en juego, puede estar en el mundo de los libros. Desde este mirador privilegiado de la London Book Fair, un importante grupo de editores, creadores e investigadores de nuestro país, hace honor a los grandes caracteres en que se lee: “Reading Mexico”, una invitación a leer autores y ediciones mexicanas de una treintena de casas editoriales de nuestro país, más otros tantos creadores e investigadores, que ofrecen miradas sobre México a salvo de crispaciones y otros contaminantes de las campañas. De anarquistas. La jornada del martes, con México como invitado de honor de la Feria, empezó con un panorama de nuestra industria editorial desde las perspectivas de las grandes empresas privadas, entre ellas, la rama mexicana y latinoamericana de Grupo Planeta; de las jóvenes y dinámicas editoriales independientes, como Sexto Piso, y de ese organismo descentralizado del Estado mexicano, el Fondo de Cultura Económica, que a sus 80 años sigue llamando la atención del mundo editorial. El último acto del martes culminó con la entrega de los premios a la excelencia editorial, en el que el FCE llegó como finalista en la categoría de libros de niños y jóvenes. Finalmente, largas conversaciones con las cabezas de Bloomsbury, la joven y exitosa editorial de la saga de Harry Potter, en busca de formas de asociación con la editorial mexicana, culmina en una revisión de su catálogo de teoría política, con títulos que iluminan las miserias tanto de nuestros partidos como de los movimientos anti partido: desde los textos sobre socialismo libertario, las políticas del nihilismo y las antologías sobre el anarquismo, hasta las teorías del marxismo contemporáneo.

8

MILED MÉXICO

Jueves 16 de Abril de 2015

Puebla es la primera ciudad perfectamente trazada: especialista

L

a capital poblana es la primera ciudad perfectamente trazada y planeada en toda la República y fue la cuarta que fue fundada en la Nueva España, señaló Gabriela Tinoco González, especialista en patrimonio histórico. En entrevista, dijo que Puebla se fundó el 16 de Abril de 1531, es decir, que tiene unos 484 años en donde la idea original era crear un sitio exclusivo para españoles y que estuviera ubicada entre el camino a Veracruz y la Ciudad de México, esto tanto por una razón comercial, así como de descanso. Refirió que el proyecto lo inició Fray Julián Garcés, quien originalmente era obispo de Tlaxcala y quien había presentado un proyecto de crear una colonia exclusiva de españoles en dicha entidad, sin embargo, empezaron a estudiar la posibilidad que se conformara otra ciudad. Gabriela Tinoco mencionó que al encontrar el sitio ideal para la fundación a la misa formal acuden estos tres y que fue después del domingo de resurrección, el 16 de Abril de 1531. La también guía federal certificada destacó que el nombre original de Puebla es Ciudad de los Ángeles, en donde la primera versión se debe al sueño que tuvo Fray Julián Garcés en donde ve descender a unos Ángeles los cuales con unos cordones de oro trazan una ciudad perfecta.

la creación de la ciudad como es la Real Provisión, que es el documento que envía la Corona para otorgar a Puebla el escudo de Armas que tienen, además de la Cédula Real que es como el acta de nacimiento. Ante esto y que se cumplen 484 años de ser fundada Puebla, se sigue respetando la manera en que ha crecido la ciudad, esto al mismo tiempo de mencionar que fue creada a la manera típica española, esto al poner la Plaza de Armas y enfrentando el poder religioso con el civil.

Añadió que hasta la fecha no hay académicamente nada certero al respecto a la primera ubicación, en donde acuerdo a muchos historiadores mencionan fue asentada a la ladera del río de San Francisco, hay cartas donde Juan de Salmerón describe que la ciudad se creó al sureste de lo que es Añadió que otra versión se les atribuye a el zócalo. los franciscanos, puesto que estos tuvieron una gran influencia para la fundación de la Desde su creación Puebla obtuvo grandes ciudad y que tenían una cierta devoción por beneficios, uno fue el no pagar impuestos los santos ángeles. durante 30 años para que la ciudad floreciera, durante su desarrollo histórico ha sido una “Hugo Leicht -autor contemporáneo- habla de las ciudades destacadas. que cuando se escogen a los 12 franciscanos que tenían que venir a la Nueva España, el Resaltó que por su ubicación geográfica ha fraile que los escoge se llamó Fray Francisco sido testigo de los escenarios históricos más de los Ángeles, de ahí, que hay una versión importantes del país como es la Revolución, apoyada entre la tradición de la leyenda y la batalla contra los franceses, de ahí, que a los franciscanos”, resaltó.Tinoco González los poblanos les ha tocado vivir y ser parte de subrayó que hay dos documentos para estos acontecimientos. M


NACIONAL

Jueves 16 de Abril de 2015

reporta retraso en inicio Juez principal de Sonora de temporada de incendios forestales certamen destaca calidad del café mexicano

L

as condiciones de humedad que prevalecen en la región serrana de Sonora han ocasionado un retraso en el inicio de la temporada de incendios forestales, De acuerdo a reportes oficiales, hasta el momento no se ha presentado ningún siniestro, sin embargo se monitorean constantemente los focos de calor en las zonas más críticas.

En tanto, las lluvias de invierno en la zona serrana fueron benéficas y en los últimos días se han presentado algunas precipitaciones, lo cual ha permitido que las plantas conserven la humedad.

E

l juez principal del Cuarto Certamen La Taza de Excelencia México 2015, Erwin Mierisch, destacó que México tiene una producción de café de gran calidad, similar o mejor a la que se cosecha en Etiopía y Kenia. En entrevista, en el marco del cuarto certamen “La Taza de Excelencia México 2015”, el especialista de Nicaragua, reiteró que los catadores internacionales de café constataron la calidad del grano mexicano. “Cuando muchos creían encontrar determinados cafés en esas naciones, nos hemos llevado la sorpresa que están siendo cosechados en varias entidades mexicanas”, enfatizó el experto de la Alianza para la Excelencia de Café. “Son cafés muy afrutados, con mucha complejidad en los tipos de acidez que

Eso permitirá que se prolongue al menos unas dos semanas el registro de los primeros incendios forestales de la temporada y se empiecen a presentar a principios de mayo cuando las temperaturas comiencen a incrementarse en el estado. tienen, y que nos muestra que los cafés de México son de los mejores del mundo, comparables con los de otras naciones”, acotó. En cuanto al evento, aclaró que las cataciones son a ciegas, para que los expertos puedan darle un trato justo a todos los cafés, todas las 204 muestras se manejan con códigos, no sabemos de dónde son, ni las organizaciones o productores a los que pertenecen. Los resultados de los cafés de excelencia, agregó, estarán el viernes, día en que se llevará a cabo la premiación de los mejores. Después de identificar los lotes de mayor calidad, explicó que se organiza una subasta electrónica para que se puedan vender los cafés, “historialmente, hemos visto precios excelentes de 10.50, 15.80 y 20 dólares por libra”, puntualizó. M

afectación a unas 15 mil hectáreas de pastizales. En 2014 el estado ocupó el primer lugar en superficie afectada por los incendios forestales en el país con 49 mil hectáreas afectadas por 37 conflagraciones, Este año la temporada de incendios en 20 mil unidades de superficie menos que en la región serrana podría ser más corta 2013. en comparación con otros años, pues las primeras lluvias en las montañas de Sonora En los últimos tres años, la entidad se presentan a mediados de junio. ha cerrado la temporada de incendios forestales en la primera posición respecto a El año pasado a esta fecha ha se habían la superficie siniestrada, esto es debido a la registrado cinco siniestros que causaron extensión territorial que tiene la entidad. M

Harán adecuaciones viales por

ampliación de Línea 1 del Tren Ligero

A

partir de hoy y hasta el próximo mes de septiembre se harán algunas adecuaciones viales en el cruce del anillo Periférico norte y la avenida Federalismo, con motivo de las obras de ampliación de la Línea 1 del Tren Ligero. Agregó que debido a lo anterior, quienes circulan por el Periférico de Poniente a Oriente, no podrán ingresar a Federalismo, por lo que se recomienda como ruta alterna la avenida Obreros de Cananea. En el sentido inverso, de oriente a poniente, se suprime la vuelta a la izquierda hacia Federalismo, por lo que quien así circule deberá continuar sobre Periférico y como opción se ofrece el retorno hasta la avenida Tabachines.

Para ello se mantendrá un operativo permanente en la zona con apoyo de seis elementos para dar fluidez a la circulación de automóviles y salvaguardar la seguridad de los peatones. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL José Miguel Insulza Secretario general de la Organización de los Estados Americanos

La Cumbre de las Américas: un triunfo del diálogo

L

a VII Cumbre de las Américas cumplió con todas nuestras expectativas: por primera vez estuvieron en estas citas hemisféricas, sentados y dialogando en la misma mesa, los jefes de Estado y de Gobierno de los 35 países de América. Un hecho histórico que tuvo también un gran corolario: por primera vez, desde hace más de medio siglo, los presidentes de Cuba y Estados Unidos, dos países separados por menos de cien millas, tuvieron una conversación directa. Fue una Cumbre con grandes momentos de armonía y entendimiento, pero también de agitada retórica y a veces, como lo dijo el presidente Obama, pareció que algunos querían hablar más del pasado que del futuro. Pero, en cualquier caso, si hablamos de historia: ¡qué lejos estuvieron del clima de esta Cumbre los tiempos en que invitar al presidente de Cuba a una reunión a la que concurría el presidente de Estados Unidos, suponía tomar medidas logísticas para evitar que se encontraran, aun por casualidad! Los tiempos han cambiado en favor del diálogo y no solamente en la VII Cumbre. Hoy se dialoga para que haya paz en Colombia, después de más de medio siglo de conflicto armado; se sientan a la mesa Belice y Guatemala para resolver un problema que siempre ha acompañado su relación bilateral; las fuerzas políticas de El Salvador firman un acuerdo para trabajar en conjunto, después del ciclo electoral más reñido de la historia de ese país; en Haití, se alcanza un acuerdo para realizar elecciones y alejar los riesgos de un gobierno de facto. En los últimos diez años, la OEA ha observado más de 100 elecciones en una región que antes tenía muy pocas y, mejor aún, hemos visto cómo el poder cambia de manos en numerosos países, sin que esto provoque convulsiones mayores. Parece que finalmente nos hemos dado cuenta de que el diálogo y la conciliación dan mejores resultados que la confrontación y la exclusión. Por eso los rostros de satisfacción en Panamá, sin vencedores ni vencidos. Todo lo anterior nos invita a pensar que la VII Cumbre es el gran comienzo para una nueva era en las relaciones interamericanas: una era que se caracterice de manera creciente por el respeto a la inclusión de todos, por el respeto a la soberanía de todos y por el respeto irrestricto a la democracia y los derechos humanos. Como dije en mi discurso ante la Cumbre, estos son principios esenciales que no siempre se muestran compatibles. Todavía tenemos democracias imperfectas y casos de evidente retroceso. La democracia no sólo se construye; también puede desconstruirse por el abuso, la arbitrariedad, la violación de los derechos humanos, el irrespeto del Estado de derecho. Eso no significa, sin embargo, que debamos volver a recurrir a la intervención o la exclusión para imponer principios por la fuerza y desde fuera. Nadie quiere eso ya como un camino para este hemisferio. El único camino posible es el que predominó en Panamá: la disposición al diálogo y al acuerdo deben reemplazar a la diatriba, la exclusión y la imposición. Hubo otro breve encuentro en Panamá, entre los presidentes de Estados Unidos y Venezuela. Ojalá a partir de él se llegue también a un mejor entendimiento entre ellos. Y ojalá también que el espíritu que reinó en la VII Cumbre ayude a todos los actores políticos y sociales de Venezuela para encontrar, por la vía del diálogo, acuerdos que permitan la libertad de las personas detenidas por razones políticas, un proceso electoral inclusivo y transparente y los compromisos necesarios para alcanzar, soberanamente, un camino democrático, apegado a su Constitución y con respeto de los derechos de cada uno sus ciudadanos.

10

MILED MÉXICO

Jueves 16 de Abril de 2015

Celestún ofrece playa, gastronomía y paisajes naturales a visitantes

E

coturismo y paseos por los manglares, cuyos paisajes naturales envuelven a los visitantes, son parte de los atractivos de presenta Celestún, donde se combina el agua dulce en su Ría Reserva de la Biósfera y la salada en su costa que forma parte del Golfo de México.Ubicado a 109 kilómetros de la capital del estado de Yucatán, Mérida, este puerto de pescadores está ubicado en el extremo occidental de la Península de Yucatán.Celestún que viene de los vocablos mayas, Celes que significa miedo o espanto y Tun que se traduce como piedra, se lee como Piedra de Espanto.El lugar encierra mucho más que su nombre, porque ahí se puede practicar el ecoturismo y disfrutar de paseos por manglares, por la costa, ojo de agua, isla de pájaros y ver uno de los espectáculos naturales más coloridos como es al flamenco rosado en su hábitat natural. La Reserva de la Biósfera “Ría Celestún”, inscrita en la Convención de los Humedales, Ramsar, Irán 1971, es un sitio ubicado entre los municipios de Celestún y Maxcanú en el estado de Yucatán y Calkiní en estado de Campeche.Se inscribió en la lista Ramsar el 2 de febrero de 2004 con el número 1333 porque cuenta con cuatro especies de manglar consideradas en alguna categoría de protección.Además, cuenta con petenes, vegetación de duna costera, sabana y selva baja inundable en un excelente grado de conservación, además de ser hábitat crítico para una gran diversidad de especies. El sitio tiene un área de 81 mil 482.33 hectáreas y sostiene una diversidad

faunística en la que destacan 304 especies de aves residentes y migratorias; especialmente es un sitio de anidación, descanso, alimentación y reproducción del flamenco rosado. Es una importante zona de anidación para la tortuga Carey y se han encontrado juveniles de tortuga Caguama. Las tres actividades productivas de la Reserva son la pesca, ecoturismo y extracción de sal. El paseo que se ofrece a los turistas tiene una duración de hora y media y se permite que naden en el Manantial Baldiosfera y Cambay, así como en el ojo de agua, donde se puede incluso bucear.El recorrido incluye la visita a la Isla de Pájaros, la vista de los flamencos rosados que llegan a este sitio de noviembre a marzo para alimentarse y reproducirse. Así como navegar por los túneles de mangle y el ojo de agua. Los lancheros de Celestún están organizados en cooperativas, la mitad de ellos, aproximadamente unos 50 trabajan por el lado de la Ría y la otra mitad por el lado de la costa, aunque los paseos tienen el mismo destino.A un costado de la Ría, en un lugar que se conoce como Tambor, se reúnen los flamencos rosados a alimentarse y descansar, lo mismo que en la Reserva conocida como El Palmar, ubicada a 31 kilómetros de Celestún, donde se pueden observar grandes comunidades de este animal exótico. En Celestún también existe la extracción de sal en el Rancho Real de Salinas, actividad que fortalece la economía de quienes habitan en ese puerto yucateco. M


NACIONAL

Jueves 16 de Abril de 2015

Industriales difunden

listado de peticiones a candidatos de Jalisco

Recupera Pemex emulsión agua aceite tras derrame en Tabasco

E

l coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Juan Alonso Niño Cota, difundió listado de peticiones que tiene el sector productivo local a los candidatos a alcaldes y diputados del estado. En rueda de prensa, en el marco de la sesión del CCIJ, el líder los industriales detalló 10 puntos que contempla el decálogo de propuestas para que sean tomados en cuenta y que quienes ganen los comicios los atiendan de manera inmediata.

exista una ventanilla única ágil, sencilla y eficaz.El séptimo corresponde a la Unidad Metropolitana, que consiste en la coordinación y sinergia de estrategias, y acciones a favor de una Precisó que el primer metrópoli competitiva. punto contempla las Compras de Gobierno Añadió que el octavo para que plasmen punto que se les solicita en sus reglamentos es la Atracción de mecanismos de Inversiones, para que transparencia con tengan participación prioridad a proveedores y compromiso con jaliscienses; el dos la Agenda Única de habla de Transparencia, Competitividad para es decir, que atraer inversiones; hagan públicas sus el nueve es para el declaraciones fiscales y Ordenamiento Urbano. patrimoniales. Mientras que la El punto número última petición es tres señala el tema de el Emprendurismo Transporte y Movilidad, para que exista mayor para que se apeguen a apoyo e incentivos a las recomendaciones emprendedores. del Observatorio Ciudadano de El dirigente del sector Movilidad; el cuatro industrial, subrayó que habla de seguridad para piden principalmente Jalisco. a los candidatos a presidentes municipales El quinto es apoyar la y legisladores, así como campaña Consume a los propios partidos, lo Nuestro para dar que lleven a cabo un promoción y apoyo a proceso limpio en lo hecho en Jalisco; el medio de un trabajo sexto punto se relaciona responsable a favor de la con trámites para que ciudadanía. M

P

etróleos Mexicanos (Pemex) informó que se han recuperado nueve metros cúbicos de emulsión agua-aceite en los ríos donde se registró presencia de hidrocarburos, tras un derrame en un oleoducto en Jalapa.En un comunicado, precisó que cuatro metros cúbicos fueron recolectados en el punto donde se registró la fuga, en el río Teapa, y el resto a lo largo del cauce que más adelante se convierte en La Sierra y en Grijalva. Aseguró que se mantiene las acciones de contención y limpieza del hidrocarburo que se filtró al cauce del río a consecuencia de una toma clandestina, por lo cual su personal técnico instaló un total de mil 410 metros de cordones oleofílicos y 705 metros de barreras flotantes. La empresa productiva del Estado refirió que los metros cúbicos de emulsión recolectados se conforman en una proporción de 70 por ciento de agua y 30 por ciento de crudo, que se han dispuesto hacia la Batería Agave. Como medida preventiva, adicionalmente se colocaron 270 metros de barreras y 410 metros de cordones oleofílicos alrededor de las plantas potabilizadoras ubicadas sobre el afluente del río Grijalva. Derivado de esas acciones y de los trabajos coordinados entre las diferentes instituciones, el Sistema de Agua Potable y Saneamiento (SAS) del ayuntamiento de Centro reactivó las plantas potabilizadoras Villahermosa I y II,

así como Gaviotas Norte, en tanto las plantas Pueblo Nuevo y Parrilla iniciarán operaciones este miércoles.Desde que ocurrió el derrame, Pemex puso a disposición de las autoridades municipales pipas para el suministro de agua potable a las comunidades afectadas por la suspensión preventiva del servicio. Hasta el momento se ha apoyado con seis unidades que han transportado más de 150 mil litros del líquido, principalmente en Villa Pueblo Nuevo, Parilla II, Villa Parrilla y ranchería Estanzuela, segunda sección.En el punto donde ocurrió la fuga del hidrocarburo, agregó, se ha realizado el chapeo, retiro y extracción de maleza contaminada, así como la construcción de celdas de escurrimiento y raspado de suelo. Además, se han efectuado diversos recorridos con autoridades de Protección Civil, de Seguridad Pública estatal y municipal, Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a fin de supervisar las labores de atención al incidente. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Jueves 16 de Abril de 2015

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 10 Enero 2015

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

14.8800

15.4800

UDI

5.3013

6 de abril

Bolsa de México (IPyC) 45,236.06

00.51%

Dólar Interbancario

15.1563

15.1613

Cetes

3.02%

7 de abril

Dow Jones

53.19

00.87%

Dólar canadiense

11.9047

12.1948

TIIE

3.29%

6 de abril

Nasdaq

18,137.13

00.56%

Euro

15.9055

16.2931

Mexibor

4.31

6 de abril

Yen

0.1245

0.1285

CPP

3.01

6 de abril

Real (Brasil)

4.8615

4.9784

Libor

24.57

6 de abril

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Vale hasta 355 mil mdd mercado de

turismo de reuniones en Norteamérica

E

l turismo de reuniones en Norteamérica –México, Estados Unidos y Canadá– registra una derrama económica de hasta 355 mil millones de dólares anuales, de los cuales México representa alrededor del 5.0 por ciento, unos 18 mil millones, aunque este sector está creciendo y se profesionaliza cada vez más en el país. Asi lo afirmaron los organizadores del Primer Día de la Industria de Reuniones de Norteamérica (North American Meetings Industry Day NAMID) que se celebrará en la capital del país. Danielle M. Van Der Kwartel, vocera del evento, destacó que en el sector de turismo de reuniones, también llamado de congresos y convenciones, México se está profesionalizando y cuenta con firmas especializadas, como es el caso del banco de talento SpeakersMexico.com, que aporta a los principales conferenciantes nacionales e internacionales a los más destacados eventos y que está certificado a nivel internacional.

México, al destacar que este encuentro apoyará el que se decrete el Día Nacional del Turismo de Reuniones, ya institucionalizado en los países vecinos del norte.

proponer que se implemente la tasa cero para este sector, así como también con gente de aduanas pedirles que se facilite la llegada de material que se utiliza en este sector”.

Lo anterior porque entre las tres cosas que más recuerdan los asistentes a un evento de reuniones, están los conferenciantes o temática, la sede del congreso y después la escenografía y facilidades del evento como actos recreativos, comidas, entre otros.

Para avanzar en mejorar al sector, dijo, se invitó a autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para proponerles que autoricen o apoyen el que los congresos puedan incluso efectuarse dentro de lugares históricos del país, siempre preservando el lugar y con los límites que las autoridades dispongan, apuntó.

La industria de turismo de reuniones genera más 20 mil eventos al año en territorio nacional, con una derrama de 18 mil millones de dólares anuales y “es más grande que el sector automotriz, pero muchos no lo saben, destacó.

En estos dos últimos es donde más se puede avanzar, consideró a su vez Rocio Mejia, directora de Meeting Professionals International Capítulo

Por su parte Van Der Kwartel dijo que se invitó también a autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT), “para

“Ya tenemos un banco de talento que profesionaliza la contratación y logística de speakers que juegan un rol fundamental dentro del turismo de reuniones”, resaltó en un comunciado.

12

MILED MÉXICO

Describió que esta industria para los tres países de América del Norte representa 355 mil millones de dólares al año, de los cuales 35 mil millones corresponden a Canadá; 18 mil millones a México y el resto, –302 mil millones de dólares– a Estados Unidos. M


DEL 12 AL 18 DE ABRIL DE 2014 | AÑO 3 , NÚMERO 170 RM 170.pdf 1 07/04/2015 06:49:35 p. m.

RÉCORD DE MULTIMILLONARIOS

MILED

EN PORTADA: “La Secretaría de la Función Pública inició un procedimiento administrativo contra David Korenfeld por utilizar con fines privados un helicóptero de la Comisión Nacional del Agua”

El número de multimillonarios chinos, aquellos que poseen un mínimo de 500 millones de yuanes (Unos 81 millones de dólares), ha alcanzado un récord, al superar los 17,000, se muestra un incremento considerable respecto a la información recopilada desde 2008 y hasta 2013, cuando la lista no superó los 1,000 nombres.

Y

CM

MY

K

ESPECIAL : “Inicia impresión de 87 millones de boletas electorales, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dio comienzo a la producción de 600 toneladas de papel seguridad para elaborar la papelería electoral”.

¡FUERA! DAVID KORENFELD

CY

CMY

$30.00 / US $4.00

M

Del 12 al 18 de Abril de 2015 | Año 3, Número 170

www.miled.com

C

DEL 12 AL 18 DE ABRIL DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO170

¡FUERA!

David Korenfeld La Secretaría de la Función Pública inició un procedimiento administrativo contra David Korenfeld por utilizar con fines privados un helicóptero de la Comisión Nacional del Agua


INTERNACIONAL Mauricio Merino

Investigador del CIDE

¿Votar o no votar? He aquí el dilema

Jueves 16 de Abril de 2015

Presidente Santos reanudará

bombardeos contra FARC

tras decesos en letal ataque

L

as voces que se han venido sumando a la propuesta de abstenerse de votar en las elecciones del 7 de junio son muy variadas y muy potentes. Ninguna de ellas carece de argumentos y algunas han aportado, además, ideas razonables para subrayar el mensaje de hartazgo hacia buena parte de nuestra clase política. De hecho, aunque ese movimiento social ya es tangible, es una lástima que sus iniciativas sean tan dispares como para confluir en un proyecto común, capaz de convertir el desencanto en una acción positiva y pacífica en contra de la impunidad y la corrupción: las dos caras de la misma moneda de origen. Con todo, descarto por mi parte la propuesta de la abstención. Aunque es verdad que el régimen de partidos que emergió de la transición democrática ha acumulado saldos enormes y todos —a izquierda y derecha, nuevos y viejos, grandes y chicos— tienen prácticas clientelares más o menos sofisticadas, también es cierto que el propósito de la elección del 7 de junio es integrar la Cámara de Diputados y que ganará más curules el partido que consiga más votos. Aunque el movimiento que llama a la abstención tuviera un éxito indiscutible y rotundo, aquella ecuación seguiría intacta: aunque fuera por un puñado de votos, el partido que tenga el puñado más grande contará con más diputados por los siguientes tres años. En el extremo, estaríamos ante la competencia entre el voto movilizado por los aparatos de los partidos — suponiendo que no hubiera nadie que sufragara por convicción personal— y la abstención convocada por la conciencia. Pero esa competencia es injusta y absurda en sus resultados, pues aunque el rechazo a las elecciones fuera monumental, la movilización promovida por los partidos acabará integrando de todos modos la Cámara de Diputados. Una fórmula que nos llevaría al peor de los mundos: la convicción derrotada de antemano por los aparatos políticos y éstos representados felizmente en el espacio legislativo. Si el movimiento que promueve la abstención tuviera un resultado tangible y verificable, capaz de contrarrestar el reparto de curules entre partidos, mi argumento se vendría abajo. Pero hasta la fecha, la abstención no genera ningún efecto institucional por sí misma y ni siquiera es posible diferenciar cuánta gente se abstiene por convicción y cuánta, simplemente, porque la participación política le importa un comino. De modo que, en la práctica, dejar de votar equivale a cederle la plaza a las prácticas clientelares. Por otra parte, lo que se juega en las elecciones del 7 de junio es la posibilidad de que el Presidente tenga, o no, el respaldo de la mayoría de los diputados. Si los militantes y los aparatos políticos del PRI y del Verde consiguen más votos que el resto, el Presidente habrá acumulado más poder para gobernar durante la segunda parte de su sexenio. No es evidente que la abstención favorezca solamente a los partidos que respaldan al Presidente —la pluralidad ha inyectado otras variables al juego, como bien advierte Javier Aparicio—, pero si lo que se quiere es evitar esa acumulación de poder, la abstención no contribuirá en absoluto a ese propósito. En el mejor de los casos, le habrá dejado la tarea a los partidos de oposición. Las elecciones intermedias suelen ser vistas como una suerte de referéndum a la gestión del gobierno. En este sentido, quienes estén conformes con su desempeño y quieran apoyarlo —por buenas o malas razones— saldrán a votar por el PRI o por el Verde, haciendo caso omiso de los argumentos que convocan a la abstención. En cambio, todos los demás fraccionarán el sufragio o se quedarán en su casa. Pero al final habrá un solo resultado que nos afectará a todos por tres años: más diputados alineados a las órdenes de Los Pinos o un refrendo de la pluralidad partidaria. Así de simple, con muchos o con muy pocos votos.

14

MILED MÉXICO

E

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ordenó a la Fuerza Aérea reanudar los bombardeos contra la guerrilla de las FARC a raíz del ataque que dejó 10 militares muertos y nueve heridos en el suroeste del país. “He ordenado a las Fuerzas Armadas levantar la orden de suspensión de bombardeos a los campamentos de las FARC hasta nueva orden”, anunció Santos al término de un consejo extraordinario de seguridad que encabezó en la ciudad de Cali, a unos 50 kilómetros al norte del lugar del ataque. El gobernante dijo que tomó esa decisión porque la muerte de los militares obedeció a un “ataque deliberado, no fortuito” que implica “un claro rompimiento” de la tregua unilateral indefinida declarada desde el pasado 20 de diciembre por las Fuerzas

Armadas Revolucionarias declararon la tregua se de Colombia (FARC). han presentado combates esporádicos porque el El grupo guerrillero gobierno ordenó al Ejército declaró la tregua a raíz de mantener la ofensiva los avances en el proceso en tierra. Empero, el de paz que protagoniza con enfrentamiento ocurrido es el gobierno colombiano en el que ha dejado la mayor Cuba desde finales de 2012. cantidad de muertos. M Santos se ha abstenido de aceptar una propuesta de las FARC de iniciar una tregua bilateral, aunque ordenó desde el 10 de marzo la suspensión de los bombardeos aéreos contra los campamentos de ese grupo durante un mes. Al cumplirse ese periodo prorrogó la medida durante otro lapso igual. Sin embargo, el ataque de las FARC cerca del municipio de Buenos Aires, a unos 350 kilómetros al suroeste de Bogot1á, en el departamento de Cauca, llevó al jefe de Estado de dar marcha atrás en la orden inicial. Desde

que

las

FARC


INTERNACIONAL

Jueves 16 de Abril de 2015

Presidente de Ecuador confirmó una amenaza de muerte

C

orrea reveló que en el teléfono del alcalde de la localidad de Tabacundo, donde se encontraba, se recibieron dos mensajes, en los que ambos eran amenazados de muerte. El mandatario indicó que inmediatamente se rastreó la llamada y que la misma “era del sector donde teníamos el evento”, según contó a periodistas locales.

alguien desubicado”, añadió Correa.El gobernante reveló que todos los días recibe amenazas de este tipo, pero consideró que ésta era para considerarla con la mayor seriedad debido a que venía “de un radio de 500 metros del evento” y por lo tanto aumentaba el nivel de riesgo.

comitiva empezaban un almuerzo en la población de Tabacundo, luego de realizar en la mañana un recorrido de obras rurales.

Con ironía, agregó que algunos “llaman libertad de expresión” a Informó que el propietario del estas amenazas y deseó que “ojalá teléfono celular está detenido, el culpable no sea un político, aunque éste dice que no tenía el porque será un perseguido político teléfono en sus manos. también”.

El alcalde del poblado Frank Guachaquí informó que “para seguridad de todos, se alertó y se cumplió estrictamente un protocolo de seguridad”.

Los mensajes interrumpieron abruptamente el almuerzo y un contingente militar registró a los asistentes y evacuó el lugar.

Tras esclarecerse el hecho e iniciarse “Habrá que ver quién mandó La amenaza telefónica se recibió las investigaciones, el mandatario el mensaje, si era algo real o de al mediodía, cuando Correa y su continuó con su agenda. M

Matan a jefe de Al Qaeda en un ataque con drones

Recuperan el 80% del avión de GermanWings

L

a noticia fue confirmada por la propia organización terrorista a través de un comunicado en internet. Allí señala que el clérigo murió a causa de un bombardeo en la región controlada por su red. La información distribuida por la propia red Al Qaeda en Internet, el clérigo Ibrahim al Rubaish falleció durante un ataque con drones de las fuerzas norteamericanas que operan en Yemen, principal refugio de AQPA (siglas de Al Qaeda en la Península Arábiga).

Golfo de Adén ha hecho comentarios sobre el comunicado de la red terrorista. Combates y bombardeos de milicias hutíes, tropas gubernamentales, yihadistas de Al Qaeda y drones norteamericanos son habituales en Yemen.El canciller iraní, Javad Zarif, expuso los lineamientos de un plan de paz para Yemen, que incluye ayuda humanitaria, diálogo y la creación de un gobierno de base amplia después de una propuesta de cese de fuego ya rechazada por Arabia Saudita, que viene realizando ataques aéreos contra los Al Rubaish estuvo preso en Guantánamo, rebeldes hutíes que controlan Sana, la capital. pero fue liberado en 2006, después de lo cual se unió a AQPA. Estaba considerado uno de En su visita a Madrid, Zarif no respondió los autores intelectuales de la mayoría de los a las acusaciones saudíes de que Teherán documentos de la organización y también de proporciona apoyo militar a los hutíes. Dijo los sermones con los que incitan a sus milicias. que no se pueden imponer condiciones previas sobre quién gobernará Yemen antes Por el momento, ningún representante de de que comience el diálogo con las diversas las tropas norteamericanas apostadas en el facciones”. M Este líder ideológico, que en enero declaró que Francia había superado a los Estados Unidos como principal enemigo del islam, murió en un “raid de los cruzados”, según la definición de la organización terrorista en supuesta referencia a los ataques norteamericanos que mataron a seis personas en el sudeste del país. Todas las miradas apuntan a las tropas norteamericanas, ya que son las únicas con capacidad de operar drones en la región.

L

os equipos de rescate del avión de la alemana Germa nw i ngs,que presuntamente fue estrellado deliberadamente en los Alpes franceses, recuperaron el 80% de los restos del aparato de la zona donde cayó, informaron fuentes de Lufthansa.De acuerdo con un vocero de la empresa aérea alemana y casa matriz de Germanwings, los equipos extrajeron de la zona montañosa alrededor de 35 toneladas de restos del avión, que dejó 150 muertos. Los restos son transportados con helicópteros y sellados judicialmente. Posteriormente son almacenados, por al menos un año, en un hangar. Las tareas de recuperación de todos los restos podrían terminar dentro de un tiempo

estimado de 18 días. El dato fue aportado por el vocero de Lufthansa, Carsten Hernig, en una rueda de prensa ofrecida en un poblado del sureste de Francia cercano al lugar donde cayó el avión, presuntamente por un acto suicida de su copiloto.El vocero indicó que los 60 trabajadores que participan en las tareas limpiarán las cuatro toneladas de keroseno y 95 litros de lubricantes que se esparcieron en una zona de una hectárea y media, para evitar el daño ecológico sobre la zona montañosa.Los restos de ADN de las 150 víctimas del avión que realizaba una ruta entre Barcelona y Dusseldorf fueron localizados hace dos semanas y son analizados para su identificación en un centro especializado de la capital francesa. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Jueves 16 de Abril de 2015

Recupera Policía Federal Policía bancario abate a 58 toneladas de azúcar robada asaltante en la Benito Juárez

L

a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) confirmó que un presunto asaltante fue abatido por un elemento de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) que intentó frustrar un asalto en calles de la delegación Benito Juárez.

P

ersonal de la Policía Federal, División de Seguridad Regional, recuperó 58 toneladas de azúcar de 65 toneladas que fueron robadas en el trayecto de Veracruz a Tamaulipas. El aseguramiento de azúcar se realizó luego que personal de la subestación de la Policía Federal en el municipio Canoas, Veracruz, reportó a la Estación Tampico el robo de un tractocamión con dos cajasremolques cargadas con 65 toneladas de azúcar. El Grupo de Coordinación Tamaulipas especificó que policías federales localizaron en el kilómetro 36 de la carretera Tampico-Barra de Navidad

el tractocamión que transportaba el azúcar.Indicó que con el apoyo del sistema de video-vigilancia del C-4 de Tampico detectaron que los dos semirremolques con el cargamento fueron ingresados a un predio de la colonia Miramar, en Altamira.En una calle de la referida colonia fue encontrada una caja-remolque con 35 toneladas de azúcar y 10 minutos después fue localizada una segunda con 23 toneladas de azúcar, que totalizaron 58 de las 65 toneladas robadas. Como producto de este operativo, también se localizaron y aseguraron una caja-remolque y un remolque tipo de jaula, ambos con reporte de robo. M

En un comunicado, dependencia capitalina informó que los hechos ocurrieron cuando una mujer de 54 años de edad retiró 60 mil pesos en efectivo de una sucursal bancaria ubicada en la colonia herir al sujeto de la motocicleta, Narvarte y después se retiró a quien tenía aproximadamente 40 bordo de un vehículo Ford Ka. años de edad, pero sus cómplices escaparon a bordo del vehículo Sin embargo, al encontrarse en el Jetta. cruce de las calles Aniceto Ortega y Matías Romero, colonia Del A su vez, policías pertenecientes Valle Centro, fue interceptada a la Unidad de Protección por un sujeto a bordo de una Ciudadana (UPC) Del Valle motocicleta Suzuki placas G72-YP acordonaron el perímetro y y después por los tres tripulantes paramédicos de la ambulancia 08 de un automóvil Volkswagen Jetta de Critical Medic atendieron al blanco. agresor de la motocicleta, pero ya había fallecido. Según la SSPDF, un elemento de la PBI adscrito al Sector X se percató Al lugar arribó personal de los hechos y brindó apoyo a la del Ministerio Público de la mujer. Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración Al ver al uniformado, los de Justicia BJ-1, quienes trasladaron asaltantes le dispararon, pero el al occiso, que permanece en oficial repelió la agresión y logró calidad de desconocido. M

Detienen a dos asaltantes en delegación Venustiano Carranza

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) detuvieron a dos sujetos por su presunta responsabilidad en un asalto con violencia en la delegación Venustiano Carranza.Los detenidos, Luis González Vergara, de 38 años de edad y Felipe Arrollo Márquez, de 18 años, fueron arrestados mientras intentaban huir, y se les decomisó un arma de fuego escuadra negra, calibre 4.5 milímetros además de dinero en efectivo.

un celular LG, con valor aproximado a los cinco mil pesos y 200 pesos en efectivo y que los asaltantes huyeron a bordo de una motocicleta roja, Yamaha FZ, sin placas, informó la SSPDF en un comunicado.

Indicó que con las características físicas de los agresores y del vehículo, los uniformados se dieron a la tarea de rastrearlos hasta que los ubicaron en la avenida Del Peñón y Hortelanos, en la Los hechos ocurrieron cuando la tripulación de la misma colonia. unidad DF-118-N2 Moctezuma realizaba labores de vigilancia en la colonia 20 de noviembre y Cuando los fugitivos llegaron a la calles de fue requerida por un joven que acababa de ser Litografía y Herreros, los policías les cerraron el amagado con arma de fuego por dos individuos paso, pero el sujeto que conducía la motocicleta que lo despojaron de sus pertenencias.La víctima la impactó contra la patrulla provocando daños dijo a los uniformados que los agresores le quitaron en la facia frontal, parrilla, guarda polvos y

16

MILED MÉXICO

faro izquierdo.Asimismo, la víctima reconoció plenamente a los presuntos culpables por lo que fueron presentados a la agencia VCA3, donde comenzó la averiguación previa correspondiente por el delito de robo agravado con violencia. M


DEPORTES

Jueves 16 de Abril de 2015

AARÓN HERNÁNDEZ,

CONDENADO A

CADENA PERPETUA E

l exjugador de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Aaron Hernández, fue encontrado culpable de asesinato en primer grado del jugador de futbol amateur Odin Lloyd en 2013, por lo que podría enfrentar una condena de cadena perpetua. Hernández, de 25 años de edad y quien no mostró ninguna emoción durante la lectura del veredicto final, fue asimismo encontrado culpable de las acusaciones de posesión ilegal de armas y municiones. La jueza podría definir la sentencia en cualquier momento.Su prometida, Shayanna Jenkins, estalló en lágrimas cuando escuchó el veredicto de culpabilidad. Hernández sólo se mojó los labios y se mantuvo sentado, junto a sus abogados. Hernández, cuyo padre es originario de Puerto Rico, fue encontrado culpable por el asesinato premeditado de Lloyd, de 27 años, quien mantenía una relación sentimental con la hermana de la novia del exjugador de los Patriotas. De acuerdo con la acusación, Hernández asesinó a Lloyd con la ayuda de dos cómplices, Ernest Wallace y Carlos Ortiz, juzgados por separado.

Los tres son acusados, además, de haber destruido e intentado encubrir evidencia sobre el asesinato.Durante el juicio, el fiscal Patrick Bomberg indicó que el ADN de Hernández se detectó en un cigarro de mariguana encontrado junto al cuerpo sin vida de Lloyd, además de que huellas de zapatos en la escena del crimen coincidieron con calzado del exjugador de los Patriotas.Según la acusación, Hernández y sus cómplices condujeron a Lloyd el 17 de junio de 2013 a un área remota y desolada en las afueras de la comunidad de North Attleborough, donde le dispararon en seis ocasiones y abandonaron su cuerpo.A lo largo del proceso, el abogado de Hernández, Michael Fee, sostuvo que su cliente era inocente, y que la evidencia recabada en la investigación del crimen había sido “descuidada y poco profesional”. Valuado en 40 millones de dólares durante su época como jugador de los Patriotas, para los que se desempeñaba en la posición ofensiva conocida como “tight end”, Hernández enfrenta también acusaciones separadas por otros dos asesinatos cometidos en 2012 en la ciudad de Boston. M

CELTICS Y KINGS CONFIRMAN

JUEGO OFICIAL DE NBA EN MÉXICO

L

as directivas de los equipos Celtics de Boston y Kings de Sacramento hicieron oficial su visita a la Arena Ciudad de México, para jugar un partido de temporada regular el 3 de diciembre próximo. La Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) y el grupo Zignia Live también confirmaron este partido de temporada regular, con el cual se establece un

nuevo récord de 22 duelos disputados en territorio mexicano.Esta cantidad de 22 partidos oficiales que ha llevado a cabo la NBA en México, es la mayor cifra que se ha realizado en un país ajeno a los Estados Unidos o Canadá. Esta será la primera ocasión que el histórico club de Celtics de Boston se presente en suelo mexicano, y lo hará como el conjunto más ganador de toda la NBA, con 17 títulos de campeón. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

L

a competencia de Xpilots, la más importante del Freestyle Motocross en América Latina, se llevará a cabo el próximo 20 de junio en la Arena Ciudad de México, donde la espectacularidad y maniobras arriesgadas serán la constante.Se realizó una conferencia de prensa en el inmueble que albergará la competencia, donde se dieron cita motociclistas y directivos para dar los pormenores de la misma. La afición de la capital mexicana tendrá la oportunidad de ver en acción a intrépidos pilotos de distintas nacionalidades, entre ellos el mexicano Alex Cervantes, en un evento que traerá sorpresas, como el

Jueves 16 de Abril de 2015

freestyle snowmobile.Los top riders del ranking mundial arriesgarán todo para dejar satisfecha a la afición, que podrá disfrutar en el Xpilots By Monster Energy un show evolucionado en una pista que permite saltos sincronizados. También se podrán apreciar una sesión de freestyle snowmobile con una moto de nieve de más de 300 kilogramos de peso y un line up renovado con pilotos internacionales, que llegan con nuevos trucos a la gira Fearless Tour. Pilotos como el francés Remi Bizouard y el español Chris Meyer deleitarán a la afición con nuevos trucos como son el Volt y el California Roll, los

cuales pertenecen a la clase de Body Varials, la última progresión en el FMX a escala mundial. Además, también estarán otros de los mejores exponentes del freestyle motocross actual, como el galo David Rinaldo, el ibérico Franz Meyer, el chileno Javier Villegas, el japonés Genki Watanabe, el mexicano Johan Nungaray, el brasileño Fred Kyrillos, el alemán Luc Ackerman y el canadiense Kyle Demelo. Jimmy Blaze será quien haga vibrar a los espectadores con su espectacular sesión de freestyle snowmobile, evento para el cual los boletos tendrán un costo entre los 200 y los 700 pesos. M

TORERO JOSÉ TOMÁS ENTREGA DONATIVO

PARA AYUDAR A NIÑOS CON AUTISMO

E

l estelar diestro español José Tomás hizo entrega de un importante donativo al Instituto de Autismo Domus, con el cual se darán 10 becas para niños con este problema y de escasos recursos.

E

En el Oriole Park, González (1-1) logró una estupenda salida, en la cual ponchó a 10 rivales, para establecer un récord personal en su carrera con Baltimore y en las Ligas Mayores.

La beca es por un monto de 36 mil pesos, con una vigencia de un año y podrá ser utilizada por los familiares de los menores con autismo para pagar las terapias y el tratamiento médico.

Mientras que el matador mexicano Gerardo Gaya, promotor de “El Toreo se Viste de Azul”, también

18

MILED MÉXICO

ÉXITO CON ORIOLES EN GL 2015

l pitcher mexicano Miguel Ángel González se apuntó su primer éxito de la campaña 2015 de Grandes Ligas, en el triunfo de Orioles de Baltimore por 4-3 sobre Yanquis de Nueva York.

La Fundación José Tomás se solidarizó con los infantes mexicanos que padecen autismo, ya que estas becas servirán de ayuda a las familias para solventar los gastos ocasionados por los tratamientos de los pacientes.

José Tomás se mostró satisfecho y feliz por ayudar a estos niños con autismo, y confió que estas becas llegarán a las personas con mayor necesidad y urgencia para los tratamientos de sus hijos.

SE LLEVA MEXICANO GONZÁLEZ PRIMER

dijo estar satisfecho por lograr estos apoyos a instituciones que velan por la salud de los niños mexicanos. En este acto también estuvieron presentes el doctor Rogelio Pérez Cano, director de la Fundación José Tomás, y Judith Vaillard, directora del Centro Educativo Domus. M

El jalisciense lanzó siete innings, en los cuales se llevó cuatro hits y una carrera, además, obsequió una base por bolas, para salir con el triunfo ante los “Mulos de Manhattan”. El estelar C.C. Sabathia (0-2) cargó con el revés para Yanquis, al trabajar siete rollos para siete hits y cuatro anotaciones. Por Orioles, Adam Jones (4) pegó

un panorámico cuadrangular en el primer acto. Anotación por entradas: CHE NY Yanquis 000 001 020-- 3 6 2 Baltimore 101 100 10x-- 4 7 1 PG: Miguel Ángel González (1-1). C.C. Sabathia (0-2). Sv: Zach Britton (2). Jrs: BAL: Adam Jones (4). M


GADGET

Jueves 16 de Abril de 2015

ECOBICI

S

i quieres descargar una aplicación que incluya todos los medios de transporte colectivo que circulan a diario en la ciudad, está Citymapper DF. Integra los datos del Metro, Metrobús, Camiones RTP, Ecobici, Ferrocarriles suburbanos, Trolebús, entre otros; también

muestra la mejor ruta entre dos puntos, los horarios, información del tráfico en tiempo real y la información del estado de cada línea e incidentes del servicio. Plataforma: Android, iOS Precio: Gratis

P

ara todos aquellos que tienen o manejan un automóvil en la capital y saben las dificultades que esto significa a diario, una solución es AutoChilango. La app te dice las infracciones y adeudos de tu auto, los días que no circulas y cuándo te toca

E

sta es una de las plataformas más usadas para localización y trazo de rutas. Waze es la aplicación de mapas, tráfico y navegación basados en la retroalimentación de la comunidad ya que al usarla te puedes inscribir y ayudar a dar reportes de tráfico en tiempo real. Con esta app

verificar. Funciona como un auxiliar que te acompaña en cada viaje y te ofrece información relevante, como alertas de gasolinazos o números de emergencia. Plataforma: Android, iOS, Windows Phone Precio: Gratis

CDMX

É

sta es la aplicación oficial del sistema de Transporte Individual Ecobici de la Ciudad de México. Está hecha para que puedas consultar la disponibilidad de estaciones y bicicletas en tiempo real y además te ofrece opciones como trazar rutas de viaje, consultar el mapa con todas las cicloestaciones del sistema, hacer reportes de incidencias sobre bicicletas, estaciones y el servicio o incluso consultar el histórico de usos a través de una cuenta de usuario. Plataformas: BlackBerry, iOS y Android. Precio: Gratuita.

podrás conocer rutas y trazar las tuyas de manera detallada para que no te pierdas en la Ciudad o en cualquier parte. Obtén alertas a lo largo de tu viaje y encuentra los precios de gasolina más baratos. Además, puedes agregar amigos, enviar ubicaciones o mantener informados a otros de tu hora de llegada. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

Jueves 16 de Abril de 2015

BÁRBARA MORI BUSCA RECAUDAR

FONDOS PARA “AMOR INFINITO”

T

ras poco más de dos años de trabajar en favor de los sueños de niños con enfermedades terminales o en riesgo de muerte, Bárbara Mori busca recaudar fondos para la fundación “Amor infinito”, que encabeza junto con su representante Óscar Aguirre. La también productora detalló que para continuar cumpliendo los sueños de los pequeños, prepara un evento al que se sumarán muchos de sus amigos del medio artístico, entre ellos Maite Perroni, Sebastián Rulli, Luis Gerardo Méndez, Raúl Gallardo y Fabiola Campomanes, entre otros. “La idea es que vengan y pinten su sueño, que vean nuestro video para que sepan qué es lo que hacemos, jueguen, convivan con

la gente, se diviertan y la pasen bien”. Independientemente de la conexión que tengo con los niños, agregó, “cuando hice la película ´Cosas insignificantes´, interpreté a una mujer que era madre de un niño enfermo, entonces tuve que entrar en ese mundo y entenderlo para hacerlo bien y pensé: Algún día quiero hacer algo por ellos”. Al sostener sus primeros acercamientos con las familias y niños enfermos, gracias al apoyo del Instituto Nacional de Pediatría, las historias y emociones que vivían tanto Mori como Aguirre los agobiaban, por lo que tuvieron que prepararse para cuando estuvieran frente a los pequeños les transmitieran felicidad. M

LAMBDA GARCÍA REGRESA A LAS TELENOVELAS

E

l actor Lambda García se prepara para regresar a las telenovelas juveniles con un personaje al que describió como interesante y divertido.En declaraciones a la prensa, Lambda indicó que el proyecto está en la etapa de preproducción, es con Azteca. Explicó que la historia podría comenzar a grabarse en mayo, “es una telenovela juvenil, muy distinta a lo que se ha hecho anteriormente en la empresa, además de que es muy divertida y compartiré créditos con Alejandra Ley”. Lambda no dio más detalles de esta producción debido a que aún falta por confirmar a más gente del elenco y le han pedido discreción, por lo que tampoco dijo quién es el productor y cuándo se estrenará.Indicó que esta semana tendrá una reunión para definir algunos aspectos de su personaje y cuándo comenzará a grabarse el melodrama, con el que regresa a este género después de su participación en “Las Bravo”. M

20

MILED MÉXICO

L

os temas más conocidos de “Pokémon”, la serie japonesa protagonizada por “Pikachu”, podrán escucharse en vivo durante el espectáculo “Pokémon symphonic evolutions”, que llegará a México en octubre próximo. Con dos fechas confirmadas, el “show” llegará a la Arena Ciudad de México el 23 de octubre y dos días después a la Arena Monterrey, se indicó mediante un comunicado de prensa.


ESPECTÁCULOS

Jueves 16 de Abril de 2015

“Pokémon: Symphonic evolutions”, es un concierto de orquesta en vivo que muestra la música memorable del mundo de “Pokémon”, con la completa realización de todos los nuevos arreglos y efectos visuales cuidadosamente cronometrados, de los recientes y clásicos videojuegos de “Pokémon”. Este espectáculo se ha convertido en el concierto de videojuegos que hay que ver, dando, no sólo a los fans, sino al público en general de todas las edades la oportunidad de experimentar la evolución de la franquicia japonesa como nunca antes. M

JOSÉ JOSÉ INAUGURARÁ PASEO DE LAS ESTRELLAS DE CUERNAVACA

C

on el objetivo de promover a Cuernavaca como destino turístico, a nivel nacional e internacional, Pablo Antonio Castro Zavala, vicepresidente del Paseo de las Estrellas de Las Vegas, trasladará este concepto a la “Ciudad de la Eterna Primavera” y el primero en tener su estrella será José José. En entrevista, precisó que el 28 de abril próximo “El Príncipe de la Canción” la develará en la Plaza de las Armas, y posteriormente será colocada en la avenida principal del centro de la capital de Morelos, una vez que estén listos los permisos. “La estrella está elaborada en granito de 90 por 90 centímetros, con ocho centímetros de espesor, y con un metal imitación oro. Será exhibida en el Museo de Cuernavaca, donde también estará la estrella de Joan Sebastian, a quien esperamos que se mejore para que pueda develarla”. M

INGRID DESMIENTE RUMORES SOBRE FERNANDO DEL SOLAR

L

a conductora Ingrid Coronado reaccionó ante lo publicado en una revista de circulación nacional, donde aseguraron que Fernando del Solar está desahuciado y que se alejó de su familia para que no lo vieran sufrir. “Fernando está bien, se está poniendo bien, no hay que hacer tanto caso a lo que dicen las revistas”, afirmó Ingrid en una entrevista. Además, pidió no hacer caso a la versión publicada por la revista y afirmó que su pareja sigue en la Ciudad de México y bajo tratamiento médico. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

22

MILED MÉXICO

Jueves 16 de Abril de 2015


RECREO

Jueves 16 de Abril de 2015

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Deja de aplazar tus buenos propósitos a la hora de cuidar tu alimentación y comprende que es el momento perfecto de apostar por tu salud. Hazlo desde hoy y no dudes nunca más de tu fuerza de voluntad para alcanzar no sólo esta meta de reducir peso, sino cualquier otra que te propongas.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Será un día en el que te mostrarás particularmente amable y generoso con los tuyos y este hecho hará que ese amor que das te venga de vuelta. Sucederá algo, tal vez a última hora de la tarde, que no olvidarás fácilmente y que te unirá a tu familia más aún de lo que ya lo estáis.

ARIES MAR 21 - ABR 19

No es bueno que te dejes condicionar por un compañero de trabajo que, por más que lo intenta, se siente incapaz de ponerse en tu lugar. Ni él ni ninguna otra persona han vivido tus circunstancias, de modo que ese asunto que te preocupa sólo puedes resolverlo de la mejor manera tú mismo.

TAURO ABR 20 - MAY 20

No debes involucrarte, salvo que tengas las ideas claras, en un asunto laboral que planteará alguien hoy y que traerá cola en tu centro de trabajo. Es mejor tu silencio. Céntrate en lo tuyo y no te distraigas: necesitarás aprovechar las horas y los minutos para terminarlo todo a tiempo.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 En el fondo tienes razón, pero no conviene que sigas dándole vueltas a un asunto por culpa del cual se está quedando atascada la relación que mantienes con una persona. Amplía tu punto de vista todo lo que puedas, y luego relativiza la situación. Ríete de ti mismo.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22

No descuides tus necesidades emocionales y espirituales: no todo es trabajo práctico. Mimarte y escuchar lo que te dice tu interior también es importante. Podría ayudarte en esta búsqueda apuntarte a un retiro de silencio al que acudirá una persona que conoces.

LEO JUL 23 - AGO 22 La inteligencia emocional no es una cualidad que abunde en tu centro de trabajo, pero esa falta de habilidades no puede hacerte sentir mal determinados días en que, como hoy, la cosa se desboque. Piensa en ti más de lo que lo estás haciendo: lo único importante es que tú tengas tu conciencia tranquila.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Puede que hoy te flaquee la fuerza de voluntad en el último momento y que estés a punto de tirar la toalla y no hacer el deporte o el ejercicio físico que te has propuesto. Trata de resistir y de enfrentarte a tus debilidades: sin duda te alegrarás de continuar con el programa.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 En una excursión al aire libre o en un simple paseo por el parque lograrás el nivel de relax que necesitas para centrarte de nuevo y continuar afrontando con éxito los numerosos retos que aún te restan en esta semana. Ve paso a paso, sin agobiarte, y descansa cuando lo necesites.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

A lo largo del día te encontrarás con alguien que puede darte claves y soluciones para un asunto que no estás gestionando del todo bien en este momento. Abre los oídos y aprende. Al llegar a casa tendrás que resolver un pequeño contratiempo doméstico, pero no te costará demasiado hacerlo.

YEGUA

MORSA

FOCA

VACA

CABRA

OVEJA

CABALLO

MONO

LEOPARDO

BALLENA

ELEFANTE

CONEJO

GORILA

RINOCERONTE

BUEY

LEÓN

GATO

PERRO

RATÓN

OSO

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Sonríe hoy todo lo que puedas y a todas las personas que puedas, incluso a ti mismo: necesitarás energía positiva para superar el pesimismo de tu entorno, que puede llegar a envolverte por momentos, lo cual no sería beneficioso para ti. Llama a un amigo.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 En la jornada de trabajo todo fluirá siempre y cuando controles el estrés en el que hoy podrías caer después de recibir a una persona que no se muestra del todo simpática contigo. Tal vez se trate de una llamada de teléfono o de un simple intercambio de e-mails. Marca límites.

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.