MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: III
DISTRITO FEDERAL Tiene el Distrito Federal 329 mercados públicos
Viernes 17 de Abril del 2015 www.miled.com
NÚMERO: 967
INTERNACIONAL Dimite mediador de la ONU en Yemen
6
14
Precio $5.00
MÉXICO Llama presidente de la ALDF a reconciliación con más necesitados
04
Prosperidad compartida entre
Colombia y México: Meade
De cara a la vista de Estado del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, los días 7 y 8 de mayo a México, el canciller José Antonio Meade destacó que ese país centroamericano es un mercado de suma relevancia.
DEPORTES Daniel Corral tiene como prioridad Panamericanos y Mundial
17
GADGETS WIKICLETA
ESPECTÁCULOS Orange is the new black tendrá cuarta temporada
19
20
03
MÉXICO
Viernes 17 de Abril de 2015
Colombia y México buscarán elevar su relación a asociación estratégica
D
e cara a la vista de Estado del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, los días 7 y 8 de mayo a México, el canciller José Antonio Meade destacó que ese país centroamericano es un mercado de suma relevancia. Destacó que hoy Colombia para México es la cuarta fuente más importante de turismo por arriba de España y Brasil, y solamente por detrás de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Durante su participación en la V Reunión de la Comisión Binacional Permanente México-Colombia, en Bogotá, el canciller destacó el crecimiento de las relaciones comerciales. “Este crecimiento que hemos tenido en la relación se da por igual en importaciones y exportaciones y tiene, además, un correlativo en inversión”, manifestó. Además, destacó, México actualmente exporta a Colombia 35 por ciento más
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
MÉXICO
Viernes 17 de Abril de 2015 de lo que remite a Alemania y casi el doble de lo que envía a Japón. “Todas estas cifras se traducen en prosperidad compartida para los ciudadanos de Colombia y de México, se traducen en empleos, se traducen en un mayor conjunto de oportunidades”, expresó. También comentó que son cada vez más las empresas globales colombianas que juegan un papel destacado en México y lo hacen en varios sectores, como el financiero, en la industria manufacturera y el espacio agroalimentario. Además, subrayó, han sido compañeros de viaje privilegiados en la Asociación de Estados del Caribe y también en los espacios Iberoamericanos.La visita de Estado a México del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, permitirá elevar la relación a una asociación estratégica, destacó la ministra de Relaciones Exteriores del país andino, María Ángela Holguín Cuéllar. Ello, en el marco de la V Reunión de la Comisión Binacional Permanente México-Colombia, presidida por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana, José Antonio Meade Kuribreña, y que se lleva a cabo en Bogotá. Durante su partición, la ministra María Ángela Holguín, destacó los avances logrados de lo que va a ser la agenda de los presidentes de México, Enrique Peña y Nieto, y de Colombia, Juan Manuel Santos, quien estará en tierra nacional el 7 y 8 de mayo. En este sentido, detalló que se han agrupado los diferentes temas a desarrollar en lo que será la asociación estratégica entre ambos países, y en la que los cancilleres tendrán el reto de que éstos avancen, de encontrarnos una vez al año y haya resultados. Entre los temas a desarrollar, dijo, están el de cómo mejorar el comercio, “cifras comerciales que, indudablemente si en los países de América Latina tuviéramos un mejor comercio inter regional, estaríamos realmente mucho mejor y en eso es en
lo que queremos hacer con México”. En este sentido, comentó que en el aspecto comercial y de inversiones, se tiene una importante presencia de empresas mexicanas en Colombia, lo que se buscará que aumente. En el sector turismo, señaló que a dos años de que México eliminara el visado, se han incrementado en un 100 por ciento los turistas colombianos, con 328 mil que visitaron tierra azteca durante el 2014.En su opinión, el hecho de que ambos países sean socios en la Alianza del Pacífico ha hecho que puedan trabajar un poco más activamente, con temas que también pueden ser tratados de forma bilateral y de profundizarlo más rápidamente.En el plano cultural, refirió, Colombia participará en el Festival Cervantino este año, además de buscar intercambiar grandes exposiciones como llevar a México el Museo del Oro. Igualmente, dijo, en el tema de educación, vía las becas, se quiere que más colombianos puedan ir a México y más mexicanos a Colombia a estudiar.En el tema consular y migratorio, si bien, señaló, se han hecho grandes avances, está creándose un grupo de trabajo que facilite la atención a personas de ambos países que están en cárceles de estas naciones. M
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Viernes 17 de Abril de 2015 Mario Melgar Adalid Miembro del SNI. @MarioMelgarA
Llama presidente de la ALDF a reconciliación con más necesitados
La República se bambolea
L
a constitución romana estableció el régimen republicano con elementos que recogió la moderna ciencia política: pesos y contrapesos, se podía ejercer el veto, existía la censura, la opinión pública jugaba un papel de control e información, gobernantes y gobernados eran iguales en el plano jurídico, las tradiciones jugaban un papel democratizador. A partir de la república romana los sistemas políticos giran alrededor de monarquías o repúblicas. El contenido republicano o monárquico lo fijan las Constituciones. Las notas esenciales de las repúblicas son que el jefe de Estado ejerce el poder por una elección; la sustitución deriva también de un proceso electoral; el sufragio es periódico, por lo que las cabezas deben ser sustituidas y no hay cargos vitalicios. Pero existen otros elementos republicanos: la relación de igualdad entre gobernantes y gobernados, el respeto mutuo, la confianza recíproca, la buena fe y el apego a la ley. Los funcionarios son servidores, gestores, facilitadores. El gobernante es alguien del pueblo electo por sus cualidades. Ni divinidades, ni seres privilegiados. En las repúblicas se respeta al presidente, porque encarna el poder popular y éste se debe al pueblo, que ejerce el poder supremo. Cuando la confianza se pierde el respeto bambolea. La república romana entró en una fase de descomposición por la corrupción que inundó la vida social, política y económica. La élite era el grupo dominante y la república se convirtió en oligárquica y aristocrática. Al final de la república romana, la clase más rica imponía sus condiciones y decidía quién y cómo debería gobernarse. El conflicto entre los ricos y las masas proletarias produjo la caída de la república romana. México es república salvo los dos episodios imperiales fallidos: Agustín de Iturbide (1822-1823) y Maximiliano de Habsburgo (1864-1867). Ahora nuestra república se bambolea. Cuando parecía que la crisis del gobierno amainaba, tal vez por fatiga de los opositores, cuando se avizoraban aires menos enrarecidos para la república, la clase gobernante, desde las alturas del poder no ve, no quiere, no puede, no sabe, no le interesa acortar la distancia que la separa del pueblo. La medianía republicana a la que aludía Benito Juárez es desconocida para los actuales próceres republicanos. Ofrecen lamentables espectáculos de mal gusto y derroche que el pueblo mira con desprecio. Pareciera una inacabable competencia de tonterías. Igual irritan las casas mal habidas donde habitan los que gobiernan, por encima de los ingresos que perciben, como que la familia del Presidente se luzca por Rodeo Drive en Beverly Hills, uno de los lugares más ricos del mundo, o que el secretario de Hacienda y su familia, de vacaciones, irrumpan con helicópteros oficiales en la Sierra Tarahumara, uno de los lugares más pobres del mundo. Más reprobable todavía es el espectáculo del subsecretario Ernesto Nemer de Sedesol, que destella sus relojes millonarios cuando su función sustantiva sería trabajar con y para los más pobres. Por si fuera poco, ahora resulta, según lo escribió Ricardo Raphael la semana pasada, que el ex embajador Medina Mora, el cuestionado ministro de la Suprema Corte, dejó su cargo en Washington, pero no así su esposa que ahora trabaja en la sección consular de la embajada. Tal vez sea formalmente impecable la contratación de Laura de Guadalupe Pérez Vázquez, esposa del ministro Medina, pero ¿dónde queda la independencia judicial? Si la razón es de orden económico, ¿sabrá el ministro cuánto va a ganar en la Corte? Tal vez si se lo informan ya no necesitaría que su esposa siga trabajando. No lo hubieran hecho peor los romanos, cuando sucumbió moralmente su República.
4
MILED MÉXICO
E
l presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Fedral (ALDF), Manuel Granados, llamó a los actores políticos a trabajar por la reconciliación social con los grupos más necesitados. Al rendir su Segundo Informe de Actividades en el Palacio de Minería, ante el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, legisladores federales y locales, convocó a los políticos a hacer del quehacer público la mejor forma de acortar las desigualdades. México requiere diálogo y construcción de acuerdos para salvar diferencias; liderazgos nuevos, cercanos a la ciudadanía, estadistas, pero sobre todo seres humanos que vivan y sientan también el dolor de la injusticia, del desequilibrio, de la falta de oportunidades, dijo.
dictaminadora y 459 que han sido aprobados como de urgente y obvia resolución. “El 93 por ciento de este resultado ha sido aprobado por consenso de todas las fuerzas políticas. Por tres años consecutivos aprobamos por unanimidad el paquete económico, con una orientación social”, expuso. Mencionó que entre las iniciativas aprobadas por el órgano legislativo local destacan las leyes de Ciencia, Tecnología e Innovación, por la que se crea la secretaría del ramo; de la Auditoría Superior de la ciudad; y la implementación del Sistema Penal Acusatorio.
“Nuestro país requiere de hombres y mujeres convencidos de que la mejor forma de salir adelante es con la educación. Justo ahí es donde convergen ideales, propósitos y metas”, sostuvo.
Además la Ley de Unidad de Cuenta de la Ciudad de México; la homologación de reformas constitucionales en materia electoral; la leyes para el Desarrollo Económico; para prevenir, eliminar y sancionar la desaparición forzada de personas; y de centros de reclusión.
Hizo énfasis en el trabajo de la VI Legislatura de la ALDF que le toco presidir, al señalar que es la más productiva en la historia, con la aprobación en el pleno de 400 dictámenes que contienen leyes, reformas y nombramientos.
Asimismo las leyes de Defensoría Pública; la que establece el derecho a uniformes escolares gratuitos; para la Protección de Víctimas de Trata de Personas; de Atención Integral para el Desarrollo de las Niñas y Niños en primera infancia.
Dijo que del total en sólo cuatro artículos se ha pronunciado la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de constitucionalidad. Destacó, asimismo, la aprobación de 994 iniciativas, 634 puntos de acuerdo con turno a comisión
También las leyes para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes; de Movilidad; la Reasignación Sexogenérica y en los próximos días la Ley de Protección y Defensa de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, entre otras. M
MÉXICO
Viernes 17 de Abril de 2015
Congreso Tamaulipas avala Ley de Castigarán a quien condicione
Administración de Bienes Asegurados
E
l Congreso del estado aprobó expedir la Ley para la Administración de Bienes Asegurados, Decomisados o Abandonados de Tamaulipas. Ello, tras considerar que se requiere contar con una normatividad que disponga de manera transparente el procedimiento relativo a ese tema. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, diputado Jorge Valdez Vargas, señaló que la finalidad es la de garantizar la protección de los ciudadanos que intervienen en el procedimiento penal, que así lo requieren. Mencionó que con esta ley se trata de fortalecer y otorgar certeza jurídica del manejo de estos bienes, así como de procurar su buen estado y evitar determinaciones discrecionales o indebidos respecto a los mismos por parte de las autoridades responsables. Resaltó que la aprobación de la Ley se dio durante la sesión ordinaria del pleno legislativo desarrollada en el municipio de San Fernando, la cual establece crear una Comisión que supervisará la administración
de los bienes, así como facultades para emitir acuerdos y lineamientos generales. Agregó, además, que la Sexagésima Segunda Legislatura de Tamaulipas, aprobó expedir la Ley para la Protección de Personas que Intervienen en el Procedimiento Penal del Estado de Tamaulipas y modificar la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado. “Lo anterior, hace necesario dotar de elementos normativos para llevar a cabo la protección a quienes intervienen dentro de un procedimiento penal, como testigos, peritos, agentes del Ministerio Público, jueces, o que, derivado del vínculo o cercanía con alguna de estas personas, este en una situación de riesgo”, dijo. Expresó que se propone la creación de una Unidad Administrativa encargada de la protección de personas que intervienen en el procedimiento penal, la cual estará adscrita a la Procuraduría General de Justicia del Estado, y ante lo cual se reformó la Ley Orgánica de la dependencia. M
Destina Gobierno Federal 450 mdp
para mejorar escuelas normales
E
l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, informó que el Gobierno Federal destinó 450 millones de pesos al mejoramiento de escuelas normales del país.Por ello, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ya destinó este año 450 millones de pesos, y ya estamos comenzando a distribuirlos, las normales necesitan ser mejores escuelas “como todos necesitamos ser mejores en lo que nos toca”. El secretario de Educación Pública rechazó que dicho monto de recursos se vaya destinar a la
nómina del magisterio nacional, al tiempo que respondió a las críticas por la reforma educativa.Expuso que esta reforma se aplica en 29 estados y en tres no. “Y entonces ustedes cuando preguntan eso establecen un binomio aritmético que no se los vale nadie: 29 igual a cero”. “Eso es lo que me está diciendo, es letra muerta porque no se aplica en tres, oiga pero se aplica en 29 (...) No pues hay que repasar la aritmética para saber si es letra muerta o si es una norma que va en proceso de aplicación”, enfatizó. M
certificado de nacimiento
E
l diputado David Pérez informó que se presentará el dictamen de la iniciativa para reformar y adicionar los códigos Civil Federal, Penal Federal y la Ley General de Salud, para proteger la identidad de los recién nacidos y sancionar a quien condicione la entrega del certificado de nacimiento. En conferencia de prensa, el legislador del PVEM puntualizó que la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó este dictamen con el fin de que el Pleno discuta y vote antes de que concluya el actual periodo de sesiones el 30 de abril próximo. Pérez Tejada explicó que se propuso reformar el párrafo tercero del Artículo 55 del Código Civil Federal y la fracción II del Artículo 230 del Código Penal Federal, así como el segundo párrafo del número 389 Bis de la Ley General de Salud para evitar que se condicione la entrega del certificado de nacimiento. Los cambios y adiciones son para precisar que por ningún motivo se podrá negar en los hospitales públicos y privados el certificado de nacimiento, documento con el cual los padres de los menores deben ir al Registro Civil a gestionar el acta de nacimiento. Se establece que se impondrán sanciones a quienes sin necesidad retengan a un recién nacido, no den aviso del nacimiento a un juez del Registro Civil o impedir la expedición o entrega del certificado de nacimiento o cualquier documento que permita su registro. Este certificado de nacimiento será expedido por profesionales de la medicina o personas autorizadas para ello por la autoridad sanitaria competente. Y se agrega en el Artículo 389 Bis de la Ley General de Salud que el incumplimiento de estas obligaciones se sujetará a las
sanciones establecidas en el Código Penal para los delitos cometidos por directores, encargados o administradores de centros de salud. En el Artículo 230 del Código Penal Federal se señala que se impondrá prisión de tres meses a dos años, hasta cien días de multas y suspensión a juicio del juzgador, a los directores, encargados o administradores de cualquier centro de salud. La sanción se impondrá en los casos que impidan la salida de un paciente cuando éste o sus familiares lo soliciten, aduciendo adeudo de cualquier índole; o por retener sin necesidad a un recién nacido, también por motivos del adeudo. Además por retardar o negar la entrega de un cadáver, excepto cuando se requiera orden de autorización competente, y la misma sanción se impondrá a los empleados, encargados o dependiente de farmacias que al surtir una receta sustituyan la medicina, específicamente recetadas, por otra que cause daño o sea evidentemente inapropiada al padecimiento para el cual se prescribió. Finalmente, el diputado federal indicó que el negar o condicionar el certificado de nacimiento e impedir que el recién nacido pueda ser registrado y obtener el acta de nacimiento contraviene a la Constitución. M
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL Luis Humberto Fernández
Suplente de Manuel Camacho Solís, senador por el PRD
Viernes 17 de Abril de 2015
Tiene el Distrito Federal
329 mercados públicos
Austeridad
E
l gobierno federal anunció la reestructura del presupuesto, basado en las técnicas llamadas de Base Cero. Esta decisión es de la mayor trascendencia, no solo porque implica una cirugía mayor a una de las herramientas más poderosas del gobierno, sino porque que tendrá un impacto político y en la dirección nacional. Para que esta medida sea efectiva se tendrán que enfrentar grandes retos: el primero, una redefinición de las prioridades nacionales, la dirección del Estado mexicano, cómo construir desarrollo y equidad a través de las actividades del gobierno que tendrán mayores recursos. Segundo, cómo afectará al acuerdo político nacional, ya que parte importante de la gobernabilidad descansa en asignar recursos presupuestales y privilegios a estructuras clientelares, gobiernos estatales y municipales (que no recaudan), sindicatos, empresas y burócratas que tienen incentivos sin una lógica de utilidad pública o de productividad. Sería ingenuo pensar que un rediseño de este tamaño no afecte intereses políticos. Como el génesis de esta medida es que se juntó la corrupción con la escasez, el tercer reto es el más importante para hacer posible y creíble esta decisión que es la austeridad, la capacidad del Estado de amputarse lo innecesario, lo suntuoso, el adorno. Frente a la necesidad de la austeridad, las preguntas que subyacen son: ¿Qué se hará con aquellos funcionarios que viven en la comodidad, la opulencia, la vanidad, el culto a la personalidad? ¿Se recortarán la cortesanía, los guaruras, los choferes de esposas, los staff de asesores sin estudios universitarios, el uso de aviones y helicópteros como taxis? ¿El Estado seguirá financiando la ambición de sus empleados en la competencia por el poder?, por mencionar algunas de las delicias que requieren ser recortadas. Junto con la austeridad está la eficacia en el gasto público. ¿Cómo hacer que cada peso tenga la mayor rentabilidad para los mexicanos? Es importante considerar que la incompetencia también cuesta: refinerías que no se construyeron, barcos en remate antes de ser entregados y muchos otros proyectos inconclusos o inútiles. El rumbo entonces sería priorizar el valor público y la rentabilidad social frente a los pequeños y grandes privilegios. La pura idea de recortar programas sociales y seguir manteniendo privilegios resulta abominable, por decir lo menos. El punto es que el rediseño del presupuesto no es sólo una labor técnica, necesita una direccionalidad, un contenido ético importante y una operación política de alto nivel. Si la decisión de replantear el presupuesto es honesta y comprometida, entonces será un gran servicio a México y parte importante del rescate nacional; la austeridad y el ahorro constituirán una base para el desarrollo. Pero si es una decisión cosmética o tiene una orientación partidista, sólo será un lastre que después se tendrá que subsanar.
6
MILED MÉXICO
A
ctualmente el Distrito Federal cuenta con un total de 329 Mercados Públicos, siendo la delegación Gustavo A. Madero la que tiene mayor número, con 51, contrario a Xochimilco que sólo cuenta con cuatro de estos establecimientos, que constituyen las principales fuentes de abastecimiento de las colonias y barrios de la capital mexicana. La Secretaría de Desarrollo Económico dio a conocer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el listado de los mercados públicos distribuidos en las 16 delegaciones de esta capital. Desde su creación en la década de los 50, se ha logrado garantizar el abastecimiento mercados cada una, mientras que Álvaro y distribución de artículos y productos de Obregón, Benito Juárez e Iztacalco tienen primera necesidad a la población. 16 cada demarcación. Con menos de estos establecimientos están: Milpa Alta, con Para el Gobierno capitalino resulta nueve, Cuajimalpa y Magdalena Contreras fundamental fortalecer a los mercados como con cinco y Xochimilco con sólo cuatro. centros de barrio de la ciudad y es por ello prioritario dar a conocer el listado de los El Gobierno de la Ciudad ha impulsado desde canales de abasto que han sido reconocidos su creación la red de abasto para el consumo como mercados públicos, en los que la popular, a través de la construcción de estos población puede adquirir artículos de más de 300 mercados, que sustituyeron a primera necesidad. los puestos informales en barrios y calles, brindando orden y seguridad a las actividades De acuerdo con la publicación, signada de comercio que ahí se desarrollaban. por el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski Woldenberg, la Además, han servido como ejes delegación Gustavo A. Madero es la que articuladores para la organización de los cuenta con más mercados con un total de pequeños comerciantes, y corresponde su 51, seguido de Venustiano Carranza con normatividad y supervisión de operaciones y 42, Cuauhtémoc con 39, Coyoacán con 22, funcionamiento a la Secretaría de Desarrollo Iztapalapa y Tlalpan, ambas con 20. Económico, responsable del despacho de las materias relativas al desarrollo y regulación Por su lado, las delegaciones Azcapotzalco, de las actividades económicas en los sectores Miguel Hidalgo y Tláhuac, cuentan con 19 industrial, comercial y de servicios. M
DISTRITO FEDERAL
Viernes 17 de Abril de 2015
Recibirán capitalinos Recibirán apoyos afectados por atención médica de incendio en Central de Abasto
alta especialidad
A
fin de brindar cobertura de atención médica de alta especialidad a habitantes de la Ciudad de México y garantizar su oportuna atención, la Secretaría de Salud (Sedesa) firmó convenios de colaboración con institutos federales. Resaltó que derivado de estos acuerdos que tienen por objetivo garantizar la atención de padecimientos específicos en tercer nivel, los pacientes pueden ser referidos a hospitales federales de alta especialidad. La estrategia busca fortalecer los servicios médicos en la red de hospitales, a través de la formación de recursos humanos especializados, insumos suficientes y tecnología necesaria para brindar un trato cálido y humano. Estos compromisos establecen las bases de colaboración sobre las cuales las instituciones federales de salud prestarán servicios médicos quirúrgicos y hospitalarios. Así como suministro de medicamentos e insumos de salud a afiliados, a los estudios de gabinete y complementarios a pacientes referidos por la red de servicios médicos de la capital, señaló la dependencia en un comunicado. Los convenios para fortalecer la coordinación interinstitucional y
concretar alianzas estratégicas para atención de la población a través del Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular) fueron suscritos con el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”. Así como con el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” y el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). Como parte de los compromisos adquiridos, el Hospital General de México realizará intervenciones en casos de hiperplasia prostática, litiasis renal, infecciones venosas, apoyo en diagnósticos de enfermedades metabólicas y otros. Otras intervenciones se efectuarán en el Hospital Infantil de México en casos como leucemia linfoblástica aguda, retinopatía e hidronefrosis bilateral. Mientras que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias atenderá intervenciones en padecimientos de encefalitis viral, displasia broncopulmonar, síndrome de Torch y tratamientos de enfermedades pulmonares, entre otros. La red médica de la Sedesa cuenta con primero y segundo niveles de atención a través 220 centros de salud, 80 clínicas de primer nivel de especialidad y 32 hospitales. M
E
l Gobierno del Distrito Federal otorgará apoyos económicos a los afectados por el incendio ocurrido el 7 de abril pasado en el mercado de Flores y Hortalizas de la Central de Abasto de la Ciudad de México. La Secretaría de Desarrollo Económico publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el acuerdo de siniestralidad en ese mercado, que vulneró diversas fuentes de ingreso, por lo que consideró necesario instaurar acciones para restablecer la actividad económica. El acuerdo, que entró en vigor, se emite para que se creé un producto financiero enfocado a las personas cuya actividad económica se vio perjudicada con el incendio, en términos de lo que dispone el Programa de Financiamiento del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México.
consistirá en 30 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente, durante un plazo no mayor a seis meses.
Este acuerdo, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, surtirá sus efectos a En tanto, el gobierno capitalino indicó que partir de mañana y hasta el 30 de noviembre se instruye a la titular de la Secretaría de de 2015. Trabajo y Fomento al Empleo, por situación de excepción, a otorgar un apoyo económico La Secretaría de Trabajo y Fomento al a las personas afectadas de manera directa Empleo, a través de la Dirección de Seguro por la pérdida del empleo o la disminución de Desempleo, tiene cinco días hábiles de sus ingresos en la Central de Abasto a para publicar en el portal en internet www. causa del incendio.Ese apoyo económico, trabajo.df.gob los lineamientos y requisitos por concepto de Seguro de Desempleo, para acceder a estos apoyos. M
Distrito Federal será sede del
Festival Internacional de Luces
P
or segunda ocasión, el Centro Histórico de la Ciudad de México será sede del Festival Internacional de las Luces (Filux 2015), que se realizará del 7 al 10 de mayo, informó el jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera Espinosa. Refirió que las creaciones artísticas luminosas serán montadas en 15 puntos, entre los que destacan el Palacio de la Autonomía, la Plaza de Santo Domingo, el Antiguo Palacio de San Ildefonso y el Zócalo.
vocación incluyente. Comentó que Filux 2015 se diseñó a manera de recorrido, para que entre escenario y escenario, los visitantes puedan disfrutar de proyecciones monumentales, esculturas de luz, caminos iluminados, creaciones interactivas y eventos especiales diversos. En tanto, el director del festival, David Di Bona, señaló que la programación está basada en un recorrido durante cuatro noches en el que convergen creaciones luminosas sobre la arquitectura de la ciudad, velas, fuego, cine y música.
Mancera Espinosa recordó que en la edición pasada, Filux atrajo a más de dos millones y medio de espectadores y señaló que la ciudad será siempre un referente en América de este festival debido a su
Destacó que en el marco del festival, tendrá lugar el Segundo Foro Internacional de la Luz, espacio para la formación de audiencias y la vinculación de artistas y expertos en esta materia. M
MILED MÉXICO
7
NACIONAL Luis Felipe Bravo Mena Ex presidente nacional del PAN. @LF_ BravoMena
Viernes 17 de Abril de 2015
Estudiantes realizan esculturas de animales en peligro de extinción
Escojan a su próximo dictador
M
al comenzó esta campaña electoral. No habían transcurrido 72 horas de su apertura cuando el INE ya había ordenado a diversos partidos bajar sus primeros mensajes de campaña por calumniosos y ofensivos. Es como si en los primeros minutos de un encuentro futbolero los jugadores en lugar de esforzarse por colocar el balón en la portería del equipo contrario se hubieran desentendido de la pelota para insultarse y el árbitro se ocupara de exhibir tarjetas amarillas a diestra y siniestra. El inicio de la batalla política 2015 pasará a la historia como una de las más ríspidas y vacía de propuestas de las que se tenga memoria. Lo inexplicable es que esta forma de lucha política es un suicidio colectivo de sus protagonistas. Nunca como ahora la clase política y sus partidos habían estado tan bajos en sus niveles de credibilidad y aprecio, como se revela en los sondeos de opinión pública. Pese a ello sus estrategas decidieron agotar las últimas reservas de respeto público que les quedaban desplegando campañas de contraste, basadas en mensajes negativos, para demostrar que todos son corruptos, farsantes e hipócritas, que nada los hace diferentes, que no vale la pena votar por ninguno, que da igual quién ocupe la curul o gobierne porque todos nos avergonzaremos de tales representantes. Una elección más de este tipo puede que no la soporte nuestra ojerosa y despintada democracia. Vayan escogiendo a su próximo dictador, algunos ya enseñan las orejas para el 2018. En los partidos mexicanos se instaló la moda de las campañas negras hace tiempo, se convirtió en uso y costumbre a partir de que los mercadotecnistas sustituyeron a los ideólogos. Como las ideologías pasaron de moda por el “fin de la historia” proclamada por Francis Fukuyama y las grandes utopías dejaron de ser atractivas y creíbles para la mayoría de las mujeres y hombres del siglo XXI, el debate político serio, sustantivo y de propuesta, quedó relegado en el desván de los cacharros inservibles. Decenas de asesores políticos y ejecutivos de agencias de comunicación y publicidad, promotores de la políticaespectáculo, tomaron las riendas de las estrategias de las campañas con su siniestro recetario de antipolítica: destruye a tu adversario, ataca sobre sus negativos. Lo que traducido a las prácticas vernáculas de nuestro refinado ambiente político se entendió así: acopia toda la suciedad que te sea posible saber sobre tu competidor, hazte de un ventilador y lanza esa porquería al ambiente. Tú serás rey, le dijeron las brujas a Macbeth. Así vamos a las elecciones de junio. Nadie se hace cargo del tiradero que resultará de todo esto. Vendrán, sí, lamentaciones y denuncias, pero nadie podrá evitar que en este juego perverso y sin sentido triunfe lo peor de todos, el que haya tenido menos escrúpulos, el más hábil para violar la ley y saltarse las trancas para gastar a manos llenas en la compra de votos sin que la autoridad electoral pueda hacer nada efectivo para corregir esta depravación política. Sigue la vereda verde y te encontrarás con el arcoíris de los subsidios del tesoro público. Eso es todo, después de mí el diluvio. ¿Y quién cuida hoy a la patria? Concepto también en desuso. ¿Qué candidata o candidato será capaz de pensar sinceramente en el bien de México por encima de sus intereses partidistas y sus proyectos personales? ¿ No será hora de que los partidos desempolven sus recién elaboradas plataformas políticas y sus abanderados las presenten a los ciudadanos? ¿Seremos incapaces de articular una competencia de propuestas? Aún es tiempo de que esta campaña de 2015 no se convierta en el preludio del fin del sistema político, que con todas sus deficiencias es lo más parecido a la democracia que los mexicanos hemos podido lograr en 200 años de vida independiente.
8
MILED MÉXICO
E
studiantes de la Preparatoria número 2 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) han realizado, durante más de una década, unas dos mil esculturas de animales considerados en peligro de extinción, como medio para crear conciencia sobre este problema. La coordinadora de la propuesta, Nelly Argaez García, explicó que este proyecto nació en 2002 en el marco de lo que se denomina Plan de Desarrollo Institucional de la UADY y se le llamó “Muestra de Animales en Peligro de Extinción”, que tiene como objetivo sensibilizar a los estudiantes otros semestres y a la sociedad en general. sobre el cuidado de la naturaleza. La académica comentó que entre las especies endémicas o que tienen su hábitat en esta Expuso que los alumnos del sexto semestre, región han destacado las esculturas del en el marco del programa de formación venado cola blanca, el colibrí de cola hendida, académica de esa escuela preparatoria, el jaguar y las tortugas marinas, entre otros. elaboran esculturas con los materiales que ellos consideren, lo que también está ligado Sin embargo, señaló, la muestra contiene a la promoción de la cultura del reciclaje y esculturas de aves, peces, mamíferos y reúso de residuos sólidos. anfibios de otras partes del planeta, que también están en riesgo de extinguirse o En estos 12 años han participado más de 10 amenazadas. mil alumnos que han realizado esculturas de más de 50 especies en peligro de extinción “La estrategia busca construir conciencia consideradas en las llamada “listas rojas” sobre la importancia de las especies de de las organizaciones internacionales animales y plantas, de cómo éstas se integran de protección al a fauna y a las normas para formar un todo que se mantienen en establecidas por la Secretaria del Medio equilibrio”, agregó. Ambiente y Recursos Naturales. Los alumnos deben realizar un proceso de En entrevista, aclaró que en el marco de la investigación y fichas de trabajo relacionadas exposición de esculturas, también se realizan con la especie cuya escultura pretendan actividades recreativas y culturales en los elaborar para que conozcan y compartan con que se invita a participar a los alumnos de otros estudiantes. M
NACIONAL
Viernes 17 de Abril de 2015
Abogados y jueces buscarán mejorar
la impartición de justicia
UNAM convoca a estudiantes
de Tlaxcalaa licenciatura
en Desarrollo Comunitario
E
l Consejo de Colegios del Estado de Jalisco firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Jueces estatal con el objeto de instrumentar mecanismos que mejoren la impartición y administración de la justicia. Mediante este compromiso se pacta llevar a cabo en lo general y de forma conjunta las mejoras para el fortalecimiento de los servicios de administración e impartición de justicia en el Estado de Jalisco, mientras que en lo particular se trabajara con propuestas de casos en concreto. Se estableció que coadyuvarán en forma recíproca en actividades académicas, foros, seminarios, conferencias, y actividades de capacitación que organicen ambas agrupaciones profesionales para beneficio de la sociedad de los ciudadanos y los abogados asociados al jurídica jalisciense en cuanto a su actualización consejo de colegios. y certificación. Mientras que la asociación de jueces a través Por parte del Consejo de Colegios se acordó de su presidente buscará que los juzgadores que contribuirá a mejorar el fortalecimiento atiendan las propuestas de los abogados para del sistema de impartición y administración lograr beneficios en favor de los ciudadanos y de justicia en coordinación con los jueces del para favorecer la impartición y administración estado que integran la asociación en beneficio de justicia. M
Incendios forestales han afectado
354 hectáreas en Quintana Roo
L
a Coordinación Estatal de Protección Civil reportó que de enero a la primera quincena de abril han sido extinguidos en Quintana Roo 23 incendios forestales que afectaron a más de 354 hectáreas, entre arbustos, pasto y arbolados.
le siguen Bacalar, Benito Juárez y Tulum, con cuatro en cada localidad. Además de Othón P. Blanco, con dos, y Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, con uno en cada municipio.En cuanto a superficie afectada, está Bacalar, con 187.72 hectáreas; Benito Juárez, con 12; Felipe Carrillo Puerto, con una cantidad igual; José En un comunicado, la dependencia estatal María Morelos, con ocho; Lázaro Cárdenas, con señaló que el municipio con mayor número 101.5; Othón P. Blanco, con 16, y Tulum, con 17 de siniestros es Lázaro Cárdenas con siete y de renuevo, arbustos y pasto. M
L
a Universidad N a c i o n a l Autónoma de México (UNAM) invitó a estudiantes de Tlaxcala que egresaron del nivel medio superior a cursar la licenciatura en Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento, la cual se impartirá en la modalidad presencial en el estado. La Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM abrió el periodo de inscripción a la licenciatura en Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento con lo cual será la primera carrera que operará la máxima casa de estudios en la entidad. El director de la FES, Víctor Manuel Mendoza Núñez, detalló que la licenciatura tiene como objetivo formar profesionales capaces de analizar, diseñar, gestionar y evaluar programas que potencien las capacidades físicas, psicológicas y sociales de las personas a medida que envejecen,
para así contribuir a que adultos mayores tengan un desarrollo pleno en su entorno social. El Plan de Estudios propuesto tiene una duración de cuatro años y un valor total de 358 créditos distribuidos en 45 asignaturas, de las cuales 37 son obligatorias. Los egresados de esta carrera tendrán la capacidad de desempeñarse como gestores, promotores, consultores y diseñadores de programas en este rubro, tanto en instituciones de desarrollo social privadas y públicas, al igual que de manera independiente. Los interesados en ingresar deberán haber cursado el bachillerato en las áreas de ciencias sociales, biológicas, de la salud o en alguna rama histórico-social.Para mayor información consultar la página de internet www.zaragoza. unam.mx, o bien, www. escolar.unam.mx. El cierre de inscripciones será el próximo 19 de abril. M
MILED MÉXICO
9
NACIONAL Gabriela Cuevas Senadora del PAN
El rostro de los desplazados
E
s una imagen dolorosa: una familia de indígenas llevando a cuestas sacos con las pocas pertenencias que les quedan; sacos donde también cargan el dolor y la desolación que les ocasiona abandonar su hogar y sus comunidades. Al frente de ellos va una mujer con los pies descalzos, recorriendo un camino pedregoso después de haber sido desarraigada involuntariamente de su pueblo. En su rostro y en su andar pueden percibirse el desconsuelo y el miedo a un futuro injusto e incierto.
Viernes 17 de Abril de 2015
Captura incidental con redes, causa de muertes de las vaquitas marinas
Esta es sólo una imagen de la realidad que padecen miles de desplazados en nuestro país. Algunos calculan que son 120 mil, otros que son 160 mil y hasta 280 mil. No lo sabemos con certeza porque el gobierno, en su afán de tapar el sol con un dedo, no se atreve a reconocer una realidad que se padece hace medio siglo. Desde los setenta, muchas personas se han visto obligadas a huir de conflictos armados, de la intolerancia religiosa, persecuciones y narcoviolencia. Uno de los hechos más representativos de estos desplazamientos fue el ocasionado por el conflicto zapatista de 1994, el cual dejó a más de 30 mil personas en desamparo permanente, situación que además motivó que cuatro agencias de las Naciones Unidas intervinieran para impulsar acuerdos y construir la paz en las comunidades. Fuera de eso, muy poco se ha hecho. Mientras que en países como Colombia se han generado respuestas legislativas positivas a favor de los desplazados, en México todavía falta mucho por hacer, empezando por el hecho de que la Constitución no contempla a éste como uno de los temas en los que el Congreso puede legislar. Y a nivel local, sólo dos estados cuentan con un ordenamiento en la materia. ¿Por qué la renuencia a legislar en este tema? ¿Será que el partido en el gobierno otra vez tiene miedo de llamar a las cosas por su nombre? Tampoco se entiende la miopía de las autoridades porque si bien muchos desplazamientos ocurren por la inseguridad y la violencia, hay otros casos que tienen como origen la falta de oportunidades económicas o los desastres naturales. Pero al margen de las causas, es increíble que las autoridades no se den cuenta que dejan en total indefensión a estas personas, pues a diferencia de los refugiados, no reciben protección internacional porque no cruzan las fronteras y no hay instrumentos internacionales vinculantes en la materia. Por ello, los desplazados no tienen a dónde acudir, no saben qué hacer y terminan expuestos a más violaciones de derechos humanos. Hay miles de familias, mujeres y niños que, como la familia indígena, buscan un techo dónde alojarse. Y mientras ellos son obligados a desplazarse, el gobierno sigue de brazos cruzados.
10
MILED MÉXICO
B
iólogos señalan que la principal causa de las muertes de vaquitas marinas en el Alto Golfo de California es la captura incidental del mamífero en redes de pesca.El pasado 10 de abril, las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitieron el acuerdo por el que se suspende temporalmente la pesca comercial mediante el uso de redes de enmalle, cimbras y/o palangres operadas con embarcaciones menores. El polígono donde está vigente la restricción está dentro del área natural protegida con carácter de Reserva de la Biosfera, conocida como Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, ubicada en aguas del Golfo de California y los municipios de Mexicali, Baja California, y Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado, Sonora. Por ello, el área de refugio para la protección de la vaquita (Phocoena sinus) queda inscrita dentro del mismo. Se exceptúa de la disposición, menciona un comunicado de la Sagarpa, a la pesquería de curvina golfina (Cynoscion othonopterus), durante el periodo del 1 de febrero al 30 de abril de cada año, la cual podrá realizarse de conformidad con las disposiciones administrativas vigentes.El biólogo marino
residente en el poblado Golfo de Santa Clara y ex delegado de Pesca, Agustín Sánchez Osuna, mencionó que algunas de las muertes de vaquinas marinas se debían al uso del “chango ecológico”, con las que buscaban resguardar al mamífero. “El chango es una red de arrastre y hay más peligro de que la vaquita marina se enmalle que con el chinchorro de línea tradicional que trabaja mediante las corrientes y la marea”, refirió. Por su parte, el presidente de la Federación de Cooperativas de Pescadores de la Reserva, Carlos Tirado Pineda, mencionó que en reuniones realizadas por autoridades y agrupaciones civiles ambientalistas han sugerido sacar a algunas vaquitas del mar y llevarlas a un lugar donde puedan protegerlas mejor. Afirmó que la respuesta de las autoridades y ambientalistas fue que la especie se encuentra en una situación tan crítica y difícil, que cualquier manipulación o acciones de agarrar a un ejemplar, la pone en un riesgo mayor. Debido a la imposibilidad de aplicar este tipo de acciones protectoras, señaló la disposición de los cooperativistas pesqueros de respetar la normatividad, pero también, enfatizó, se requiere que la autoridad combata la pesca furtiva. M
NACIONAL
Viernes 17 de Abril de 2015
Niños y jóvenes queretanos Multarán en Playas de
tendrán un espacio para Rosarito,BC, a dueños
opinar en los comicios de ganado que deambule
L
os institutos Nacional Electoral (INE) y Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) organizarán la Consulta Infantil y Juvenil 2015, que se llevará a cabo el 7 de junio, para generar un espacio donde ese sector de la población ejerza su derecho a opinar sobre los asuntos que le conciernen.La presidenta de la comisión de Educación Cívica del IEEQ, Jazmín Escoto Cabrera, dio a conocer que en esta consulta que ambos organismos electorales podrán participar las niñas, niños y implementarán un conjunto de adolescentes de 6 a 17 años de edad. actividades de promoción y difusión para la participación de niñas, niños y Refirió que este ejercicio cívico tomará adolescentes, con el involucramiento como punto de partida los problemas de aliados estratégicos, por lo cual reales del entorno inmediato convocó a ciudadanas y ciudadanos familiar, escolar o social de las y los a colaborar como voluntarios.Por su participantes para que reflexionen parte, la consejera electoral del INE sobre su sentir respecto a las mismas en Querétaro, Alejandra Martínez y se expresen al respecto, de manera Galán, recordó que en 2009 y en 2012 libre, seleccionando la opción de se realizaron consultas similares en la boleta que mejor les parezca.La la entidad, con la colaboración del funcionaria electoral explicó que con organismo electoral local. “En 2012 apoyo de funcionarios electorales se instalaron 320 casillas y se tuvo la y voluntarios serán instaladas 200 participación de 42,829 niñas, niños casillas en lugares públicos de gran y jóvenes”, pero en aquella ocasión afluencia en el estado, donde habrá la jornada fue de varios días y ahora boletas para tres rangos de edad: 6 a sólo será el 7 de junio, día en que 9 años, 10 a 13 años y 14 a 17 años. también se celebrarán las elecciones Asimismo, la consejera informó formales”, dijo. M
E
l cabildo local aprobó, en sesión extraordinaria, el cobro de entre 20 y 50 salarios mínimos por la devolución de ganado capturado en vía pública por orden del inspector agropecuario. El dictamen fue presentado por las comisiones de Salud y Hacienda, luego de que el pasado 20 de marzo el gobierno municipal designara las instalaciones de la Asociación Ganadera de Playas de Rosarito como albergue para los animales y sólo faltaba autorizar las multas. Con estas acciones se busca tener un control sobre el ganado que deambula en la vía pública sin sus dueños, a fin de responsabilizarlos de su cuidado y evitar accidentes automovilísticos en las carreteras. El tabulador fue autorizado por unanimidad de votos y contempla que 25 por ciento del ingreso real recaudado será para el ayuntamiento, mientras que el resto será para la asociación.La agrupación ganadera será la encargada de salvaguardar a los caballos, vacas, borregos y, puercos, entre otros, en sus establos. Mientras se ubica a su
propietario, brindará alimentación y proporcionará medicamento al animal que lo requiera.Las multas por dejar a sus animales en terrenos baldíos, por maltratarlos, por trasladarlos de manera inadecuada o por dejar que escape a la vía pública, oscilan entre 20 y 50 salarios mínimos o hasta 36 horas de arresto al propietario. M
Chiapas obtiene 600 mil quintales de café orgánico por ciclo agrícola
C
hiapas obtiene 600 mil quintales de café cultivado y producido sin químicos en 72 mil hectáreas, por ciclo agrícola, informó el coordinador Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, Cruz José Arguello Miceli.En el marco del Cuarto Certamen La Taza de Excelencia México 2015, indicó que los principales productores de café orgánico son Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Puebla, San Luis Potosí, Colima y Jalisco. En tanto, los principales países importadores son de la Unión Europea, así como Estados Unidos y Canadá, precisó en entrevista. El café orgánico, añadió Arguello Miceli, se cultiva sin la utilización de pesticidas, fertilizantes u otros aditivos químicos y bajo la sombra, es decir, intercalando especies maderables, frutales o medicinales.Con
ese sistema se evita la contaminación de la tierra, del agua y del aire, además de que se mantiene un uso adecuado de los recursos naturales, se evita la erosión hídrica y eólica y se ayuda a la conservación de la flora y la fauna de la región, detalló. Arguello Micelli recordó que la cafeticultura del Soconusco alcanzó su esplendor a finales del siglo XIX, cuando hubo un notable incremento de las fincas, pues de las 518 reportadas en el estado a principios del siglo XX, 154 eran exclusivamente cafetales.Muchas de estas, dijo, se encontraban en manos de extranjeros, 40 eran propiedad de estadounidenses, 35 de alemanes, 27 de japoneses, 15 de españoles, 12 de ingleses, 11 de franceses, ocho de guatemaltecos, tres de chinos y tres de turcos. Afirmó que “el café orgánico es amigable
con las aves, favorece la anidación de aves locales y migratorias por medio de árboles de baja sombra, se desarrolla en fincas que procuran un equilibrio integral, buscando la autosuficiencia mediante el aprovechamiento de desechos generados en el proceso productivo”. M
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Viernes 17 de Abril de 2015
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 10 Enero 2015
Indicador
Compra
Venta
Concepto
Valor
Último
Indicador
Puntos
Diferencia
Dólar ventanilla
14.9500
15.5500
UDI
5.3013
6 de abril
Bolsa de México (IPyC) 45,227.20
-00.08%
Dólar Interbancario
15.2158
15.2208
Cetes
3.02%
7 de abril
Dow Jones
54.41
-02.26%
Dólar canadiense
12.3151
12.6137
TIIE
3.29%
6 de abril
Nasdaq
18,104.00
00.05%
Euro
16.1514
16.5430
Mexibor
4.31
6 de abril
Yen
0.1262
0.1303
CPP
3.01
6 de abril
Real (Brasil)
4.9629
5.0824
Libor
24.57
6 de abril
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
Finanzas mexicanas preparadas ante eventual cambio de política monetaria en EUA: Carstens
L
as finanzas públicas mexicanas ya están preparadas ante un eventual cambio en la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, afirmó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. Explicó en entrevista, que México se preparó con la acumulación de reservas internacionales, que se mantienen en niveles récord -de 194 mil 826.1 millones de pesos-, además de contar con la línea de crédito flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI), por otros 75 mil millones de dólares.En el marco de la Reunión de Primavera del FMI y del Banco Mundial, el banquero central explicó que contar con esta línea, “representa un compromiso de México de mantener su política monetaria y el marco macroeconómico fuerte. Entonces en ese sentido, si nos hemos preparado”. Durante su participación en un panel sobre flujos de capital, Carstens Carstens advirtió que los flujos de capital masivos por políticas monetarias no convencionales en economías avanzadas generan distorsiones en el tipo de cambio e industrias en países emergentes, los cuales deben prepararse para su eventual retiro. En ese sentido, el banquero central confió en que México no tenga que utilizar el financiamiento del organismo internacional, sino que al tenerla, se manda una buena señal al mercado. “Nosotros esperamos que nunca tengamos que utilizar, más bien por la señal que manda de fortaleza macroeconómica, pero no creo que vaya a haber circunstancias en la que se necesite emplear”, dijo.En este sentido, comentó que la colocación de bonos globales a 100 años que llevó a cabo el gobierno mexicano la semana pasada, por mil 500 millones de euros (alrededor de mil 620 millones de pesos) fue una “muy buena señal”.
12
MILED MÉXICO
El gobernador del banco central mexicano destacó que el tipo de cambio se ha mantenido en un rango relativamente estrecho, en respuesta a las condiciones del mercado y a la incertidumbre de la economía estadounidense. Sin embargo, destacó que las intervenciones del Banxico, con la inyección de recursos en el mercado, “han disminuido la volatilidad del tipo de cambio”. Carstens Carstens indicó además que la inflación mantiene un buen comportamiento y “pensamos que se puede consolidar al 3.0 por ciento”. Respecto a la posición que toma México frente a la complicada situación económica de Brasil, comentó que “la economía mexicana tiene una dinámica más asociada a Estados Unidos” y hoy en día es el país avanzado con mayores posibilidades de crecimiento, “entonces eso va a ser favorable”. El también presidente del Comité Monetario y Financiero Internacional -el principal órgano asesor de la Junta de Gobernadores del FMIsostuvo que el mejor desempeño de la economía estadounidense junto a la depreciación del tipo de cambio, estimularán las exportaciones mexicanas, por lo que “nosotros tenemos mayores oportunidades de vernos favorecidos por la dinámica de Estados Unidos”. Sobre los aspectos que se requiere vigilar el país en materia económica y financiera, comentó: “realmente tenemos que ser muy vigilantes, sobre todo en el Banxico, de que cumplamos con nuestro objetivo de inflación y que en general que mantengamos un marco macroeconómico firme”, concluyó. M
DEL 12 AL 18 DE ABRIL DE 2014 | AÑO 3 , NÚMERO 170 RM 170.pdf 1 07/04/2015 06:49:35 p. m.
RÉCORD DE MULTIMILLONARIOS
MILED
EN PORTADA: “La Secretaría de la Función Pública inició un procedimiento administrativo contra David Korenfeld por utilizar con fines privados un helicóptero de la Comisión Nacional del Agua”
El número de multimillonarios chinos, aquellos que poseen un mínimo de 500 millones de yuanes (Unos 81 millones de dólares), ha alcanzado un récord, al superar los 17,000, se muestra un incremento considerable respecto a la información recopilada desde 2008 y hasta 2013, cuando la lista no superó los 1,000 nombres.
Y
CM
MY
K
ESPECIAL : “Inicia impresión de 87 millones de boletas electorales, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dio comienzo a la producción de 600 toneladas de papel seguridad para elaborar la papelería electoral”.
¡FUERA! DAVID KORENFELD
CY
CMY
$30.00 / US $4.00
M
Del 12 al 18 de Abril de 2015 | Año 3, Número 170
www.miled.com
C
DEL 12 AL 18 DE ABRIL DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO170
¡FUERA!
David Korenfeld La Secretaría de la Función Pública inició un procedimiento administrativo contra David Korenfeld por utilizar con fines privados un helicóptero de la Comisión Nacional del Agua
INTERNACIONAL Alfonso Zárate
Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario. @alfonsozarate
¿Qué tanto es tantito?
Viernes 17 de Abril de 2015
Dimite mediador de
la ONU en Yemen
H
emos alcanzado tal grado de cinismo que, en estos días, no faltan periodistas que victimizan a David Korenfeld, ex director de Conagua, por haber tenido que renunciar luego de la irritación pública que provocó la divulgación del uso privado de un helicóptero adscrito a la dependencia. Para sus defensores se trató de una “pequeña” falta, casi insignificante, que habría compensado cubriendo el costo del alquiler de la aeronave. Pero nada dicen del manejo tramposo y torpe con el que pretendió argumentar una “grave” afección en su salud, farsa que en las siguientes horas fue desmentida por EL UNIVERSAL: había adquirido boletos de avión y habitaciones, pero no para internarse en un centro médico, sino para pasar la Semana Santa esquiando en Vail, Colorado. Y, menos aún, hablan de su trayectoria. En estas mismas páginas, Roberto Rock relató el viernes 10 de abril, algunos pasajes de “un personaje que construyó una fortuna en el servicio público y una fama de arrogancia basada en las complicidades, el poder y el dinero”: cambios irregulares en el uso del suelo como alcalde de Huixquilucan (“49 sólo en las últimas horas de su administración”), triplicar la deuda municipal y hacer alarde en un acto público de “un reloj Richard Mille, de oro rosado, cuyo precio mínimo, se publicó entonces, es de un millón de pesos”. La renuncia fue la manera gentil de procesar el reclamo social que se focalizó en uno de los más cercanos al presidente Enrique Peña. No ocurrió, como correspondía ante la flagrancia, la remoción inmediata, ni sabemos si la investigación de la Secretaría de la Función Pública irá a fondo o sólo apostará al olvido. Los abusos de Korenfeld son una gota más al vaso donde antes se vaciaron la casa blanca, la de Ixtapan de la Sal y la de Malinalco, así como la terca exhibición de la riqueza y la frivolidad de los altos funcionarios de un gobierno que ha ofrecido ajustarse el cinturón. No es nueva esta costumbre de abusar de los cargos desde el poder ni se reduce a los priístas. Baste registrar la voracidad mostrada por varios alcaldes, generalmente panistas, que cobran caro el “honor de servir a la comunidad” (con sueldos que rebasan al devengado por el Presidente de la República), o la suntuosidad con que se mueve la cúpula perredista (ejemplo reciente, el arranque de campaña de Silvano Aureoles en Zitácuaro, Michoacán). Sólo que ahora las malas cuentas económicas hacen menos tolerante a la opinión pública ante las desviaciones y tropelías que año con año reporta la Auditoría Superior de la Federación, sin mayores consecuencias. Por fortuna, comienza a funcionar una suerte de “auditoría ciudadana” que documenta y sube a las redes sociales los usos de la clase gobernante. Y aunque los valedores de Korenfeld parecen decir “¿qué tanto es tantito?”, lo cierto es que su abuso derramó el vaso de las promesas incumplidas: lo mismo el tránsito de las proclamadas bendiciones de la reforma energética al llamado a reconocer que los milagros no ocurren ipso facto, que la jactancia de la delincuencia organizada que desmiente la recuperación de la tranquilidad, o el descrédito de las “instituciones”, es decir, de quienes las representan… En un mensaje transmitido este martes con motivo del inicio de las campañas electorales, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, advirtió que con “cada escándalo de corrupción que queda impune, la frustración en la población aumenta y, con ello, va perdiendo legitimidad el Estado […] y se ensancha la brecha entre los políticos y la sociedad”. Es de esperar que la indignación ante los abusos de Korenfeld, y otros por el estilo, evite o inhiba la acción depredadora de otros funcionarios. Porque, de lo contrario, no habrá servido de nada su renuncia.
14
MILED MÉXICO
E
l mediador de la ONU en Yemen dimitió y abandonó el país, donde la guerra entra en su cuarta semana, con Arabia Saudí más decidida que nunca a vencer a los hutíes, los rebeldes chiitas apoyados por Irán. El diplomático marroquí Jamal Benomar presentó su dimisión ante la ONU tras meses intentando encontrar una solución política a la disputa entre los hutíes y el poder encarnado por el Presidente Abd Rabo Mansur Hadi, tratando de implicar a ambos bandos en discusiones políticas pese a los avances de los hutíes y una tregua jamás respetada.
abandonaría su cargo antes de producirse el anuncio oficial, explicó que entre los sucesores posibles figuraba el actual jefe de misión de la ONU para la lucha contra el ébola, el mauritano Ismail Uld Sheij Ahmed.
Los países del Golfo acusan a Benomar de haber sido embaucado por los hutíes, que se comprometieron a entrar en negociaciones de paz mientras seguían avanzando en su ofensiva sobre el terreno.
El Consejo de Seguridad había renovado su confianza en Benomar el martes, cuando también adoptó una resolución que exhortaba a los hutíes a abandonar el poder y les imponía un embargo armamentístico, así como sanciones.
A finales de marzo, poco después del inicio de la campaña aérea en Yemen, un alto responsable diplomático del Golfo, expresó el disgusto de los países de la región sobre la mediación de Benomar.
Según un comunicado de la ONU, Benomar, enviado especial para Yemen del Secretario General de Naciones Unidas Ban KiMoon, manifestó su deseo de cambiar de destino. Según algunos diplomáticos, Benomar “Un sucesor será nombrado estaba siendo muy criticado en breve”, añade el texto. por los partidarios de Hadi Un responsable de la ONU, y sus aliados del Golfo, que reveló que Benomar sobre todo Arabia Saudí.
“Ellos (los hutíes) han querido rediseñar el mapa político de Yemen. En cierto sentido, han sido alentados por Benomar, y nosotros estamos en contra”, confió el responsable en ese momento. M
INTERNACIONAL
Viernes 17 de Abril de 2015
SIP acusa a Maduro por deterioro de democracia
L
a Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) resposabilizó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, del deterioro de la democracia y a libertad de prensa en el pais sudamericano.La alerta de la SIP se debe a la negativa del gobierno venezolano de entregar divisas a diversos medios para comprar papel con el que publicar los periódicos. “Responsabilizamos una vez más al presidente Maduro por coartar la libertad de prensa y el derecho del público a la información mediante un mecanismo especial de persecución y discriminación, instaurado con la intención de apagar las voces independientes y críticas”, señaló en un comunicado el presidente de la SIP y director un diario peruano.Los medios afectados por la falta de divisas, El Correo del Caroní, El Impulso, El Carabobeño, El Nacional
y El Regional de Zulia, deberán dejar de publicar en las próximas semanas a menos que consigan papel, según la SIP. La SIP denuncia tres vías de discriminación del gobierno a periódicos independientes. “No les entrega divisas para importación, niega venderles papel y los discrimina no otorgándoles publicidad oficial que sí da a otros medios, generando una competencia desleal en detrimento de la pluralidad de voces”, señaló la entidad en el comunicado. “Estamos ante una situación cada vez más caótica”, dijo a su vez Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP. “Los medios están cerrando y con ello las pocas esperanzas de que se mantengan como
bastiones democráticos dentro del país, como siempre fue su función”. Por su parte, Maduro culpa a una “guerra económica” por los problemas de escasez que vive el país. M
Estudiantes chilenos marchan Julian Assange acepta declarar
contra reforma educativa
L
a multitudinaria marcha contó con la aprobación de la presidenta Michelle Bachelet y concluyó con varios incidentes por parte de infiltrados. Estudiantes chilenos protestaron en contra de la forma en que se está implementando la reforma educativa y también en reclamo de los casos de corrupción que remecen la política chilena, en una caminata que concluyó con algunos incidentes protagonizados por jóvenes encapuchados. Bajo la consigna “Que Chile decida su educación”, los estudiantes universitarios se juntaron en una plazoleta que marca el inicio de la principal avenida de Santiago, por la que iniciaron una marcha de más de 20 cuadras, autorizada por el gobierno de la presidenta En la caminata participaron unas 20 mil Michelle Bachelet. personas, según cifras policiales, y unos 150 mil, según los organizadores. Medios Los manifestantes caminaron pacíficamente chilenos dijeron que había alrededor y cuando la marcha había concluido, de 50 mil manifestantes. Los dirigentes encapuchados, que suelen infiltrase entre estudiantiles sumaron a sus demandas de los estudiantes, iniciaron desmanes y fueron reformas educacionales un ácido repudio a enfrentados por cuerpos policíacos con carros los escándalos de corrupción que involucran a lanza agua y gases lacrimógenos. Se desconoce políticos oficialistas y opositores vinculados a el número de detenidos. financiamientos irregulares de sus campañas electorales por parte de dos grandes grupos A la primera marcha estudiantil del año se empresariales. unieron estudiantes secundarios y profesores, entre otras organizaciones sociales, que Los líderes estudiantiles demandan ser caminaron pacíficamente por más de veinte tomados en cuenta en la redacción de las cuadras portando gigantescas pancartas en las reformas que el gobierno enviará este año al que se leía “No + corrupción”, “Que se vayan congreso, controlado por el oficialismo de todos” y “Construyamos otra democracia”. centroizquierda. M
ante la justicia de Suecia
S
egún las declaraciones de Olsson, citadas en la prensa local, se le entregó una notificación escrita a la fiscal general, Marianne Ny, para confirmar la disposición de ser interrogado, y agregó que no pidieron condiciones específicas para la entrevista.
Si bien la defensa presentó desde un inicio la voluntad del imputado de prestar declaraciones desde Londres, ya fuera mediante videoconferencia o con un viaje de los fiscales suecos, estos últimos se negaban a cualquiera de las variantes y en consecuencia el caso estuvo paralizado durante Assange lleva dos años y años. medio asilado en la embajada de Quito en Londres, pues las En marzo, finalmente, la autoridades locales le niegan fiscal Ny cambió de postura un salvoconducto para viajar y envió la solicitud para a la nación suramericana. realizar el interrogatorio en la legación diplomática. El informático está acusado Pese a dar la bienvenida a la en Suecia de supuestos delitos decisión sueca, varias voces sexuales que, según él, son en el planeta criticaron la una treta para conseguir la larga e innecesaria demora extradición a Estocolmo, que mantiene recluido al cuyas autoridades lo acusado aunque no exista entregarían al gobierno condena alguna en su contra. norteamericano. También se criticó que Estados Unidos persigue al el cambio de postura de australiano luego de que su Estocolmo se debe a que portal Wikileaks publicara el caso prescribe en los miles de documentos secretos próximos meses, y no al que revelan las violaciones respeto de los derechos de cometidas por Washington Assange referidos a que el en asuntos como las guerras proceso legal transcurra sin de Iraq y Afganistán. dilaciones injustificadas. M
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Viernes 17 de Abril de 2015
Primer juicio oral en Rescatan a seis víctimas de trata en Chiapas
Mérida sentencia a
sujeto con 22 años de cárcel
E
l primer Juicio Oral efectuado en Mérida concluyó con la sentencia de 22 años, seis meses de cárcel contra Víctor Fernando E.P., acusado de homicidio, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).En audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom) también se condenó al declarado culpable a pagar, por reparación del daño, un millón 280 mil pesos, así como los gastos funerarios, que ascienden a 11 mil 200 pesos. En la sesión encabezada por la Juez de Control, Elsy del Carmen Villanueva Segura, se evaluaron las pruebas aportadas por la Fiscalía, señalando al acusado como responsable de golpear y ocasionar la muerte a Juan Jesús Javier Valencia Baas, según el comunicado de la FGE. De acuerdo con la relatoría, el 13 de junio de 2014, aproximadamente a las 21:00 horas, el hoy occiso se encontraba en la terraza de su casa, en la colonia Nueva Chichén Itzá, cuando sucedieron los hechos. Al sitio arribó el ahora condenado (vecino de la
16
MILED MÉXICO
víctima), y sin decir nada lo golpeó sin motivo alguno con puños y pies, lesionándolo en la cabeza, estómago y varias partes del cuerpo. Una vez que la víctima se encontraba en el suelo por los golpes recibidos, su victimario continuó pateándolo hasta hacerlo perder el conocimiento, por lo que fue trasladado de emergencia al hospital “Ignacio García Téllez”, en donde falleció la madrugada del 16 de junio.De acuerdo con la necropsia de ley, Valencia Baas presentó sepsis generalizada secundaria a ruptura de víscera hueca por trauma abdominal cerrado, a consecuencia de los golpes. Tras la detención del sujeto, la FGE abrió la investigación dando integró la carpeta correspondiente, iniciándose así el primer Juicio Oral registrado en Mérida y que concluyó la víspera con la sentencia condenatoria dictada por el Juez en turno. Tras el fallo emitido por la autoridad judicial, el inculpado no tendrá ningún beneficio y deberá cumplir toda la sentencia que le fue impuesta. M
A
gentes del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) rescataron a seis víctimas de trata de personas y detuvieron a los propietarios y encargados de dos establecimientos en Cintalapa.
a los establecimientos con el fin de laborar como meseras, pero luego fueron condicionadas a consumir bebidas alcohólicas con los clientes del lugar a cambio de no ser despedidas.
Asimismo, revelaron que en ocasiones los clientes y los encargados del lugar llegaban a un acuerdo La Fiscalía de Distrito Istmo Costa informó a para que ejercieran la prostitución. través de un comunicado que en atención a una denuncia anónima ciudadana, se realizó una Cabe destacar que, como parte de los indicios inspección ministerial en los bares “El Mirador” recabados en el lugar de los hechos, personal de la y “La palapa del charro”. Dirección General de Servicios Periciales aseguró una liberta donde anotaban las actividades En esos establecimientos, el grupo que realizaba cada una de las víctimas, con la interinstitucional integrado por la Procuraduría finalidad de llevar un control de los ingresos. General de Justicia del Estado (PGJE) y las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, En atención a la Ley General de Víctimas, la y de Seguridad Pública Municipal (SSPM) rescató Procuraduría General de Justicia del Estado a seis víctimas de entre 19 y 27 años. les otorgó, a través de sus áreas especializadas, atención integral, médica, psicológica y Además, fueron detenidos María Elbina Morales victimológica. Clemente y Julio César Gómez Morales, propietaria y encargado del bar “El Mirador”; En las próximas horas, los detenidos serán así como Rosa Damas Cruz y Fabiola Margarita consignados y recluidos en el Centro de Méndez Ramos de “La palapa del charro”. Reinserción Social para Sentenciados número 14 Al rendir su declaración ante el Ministerio “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso Público, las víctimas señalaron haber ingresado penal en su contra. M
Policías detienen a tres sujetos
armados en la Venustiano Carranza
E
lementos de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), detuvieron a tres sujetos presuntamente armados que circulaban a bordo de un auto en actitud sospechosa en calles de la colonia Jardín Balbuena, perímetro de la delegación Venustiano Carranza. Mediante un comunicado, la SSP-DF informó que los tripulantes de la patrulla DF-918-N1, asignados a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Merced-Balbuena, detectaron un vehículo Volkswagen Pointer, negro, placas MJX-2576 conducido a exceso de velocidad en la calle Luis de la Rosa esquina Genaro García en la referida colonia. Los policías alcanzaron al automóvil que era tripulado por tres sujetos y ordenaron al conductor que se detuviera, pero las personas que iban a bordo reclamaron a los uniformados su detención y en un principio se negaron a descender del auto, pero al final pararon la marcha del automotor.
trasero una pistola calibre nueve milímetros, negra, con cargador y seis cartuchos útiles.
Al no mostrar ningún documento que acreditará la portación del arma, Jorge Luis Rangel Moreno de 20 años de edad, Pedro Sosa López de 25 años y José Eduardo Mayor Camarena de 23, fueron puestos a disposición de la Coordinación Posteriormente, al realizarles la revisión, los Territorial de Seguridad Pública y Procuración patrulleros encontraron debajo del asiento de Justicia VCA-3. M
DEPORTES
Viernes 17 de Abril de 2015
DANIEL CORRAL TIENE COMO PRIORIDAD
PANAMERICANOS Y MUNDIAL
E
l gimnasta mexicano Daniel Corral tiene como prioridad los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y el Campeonato Mundial de la FIG en Escocia, este último repartirá los cupos a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
bajacaliforniano tiene como principal reto ser medallista panamericano, pero además debe pelear por un pasaporte olímpico en el Mundial escocés.
y el 2 de noviembre, en Escocia. “Las sesiones clasificatorias en la rama varonil serán los días 25 y 26 de octubre y las finales por equipos el día 28.
Hace cuatro años, Corral se agenció dos medallas de oro en Guadalajara 2011, en barras Corral, quien en el pasado Nacional se alzó con paralelas y caballo con arzones, por lo que ahora el título, es uno de los aspirantes a estar en el en Toronto 2015 puede repetir esos metales, al podio panamericano, por lo que desde hace un contar con más experiencia y elevar su nivel. par de semanas ha intensificado su preparación. La Federación Mexicana de Gimnasia, a cargo La justa continental está prevista del 10 al 26 de de Gustavo Salazar, dio a conocer que el julio, en tanto que el Mundial del 24 de octubre
El 30 serán las finales individuales de varones, mientras que el 31 y el 1 de noviembre, serán las finales por aparatos”, expuso Salazar. El dirigente expresó que Daniel Corral ha mejorado en todos los sentidos y es uno de los competidores que dará pelea a los estadunidenses y desde luego a los canadienses por el podio. M
DESIGNAN A EUGENE, EUA, SEDE DE MUNDIAL DE ATLETISMO 2021
L
a Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo determinó que la ciudad de Eugene, ubicada en el estado de Oregon, Estados Unidos, albergará el Mundial del 2021, decisión anunciada durante una reunión en esta capital.Estados Unidos recibirá por primera vez este campeonato, un premio para la nación que tradicionalmente es la dominante en este deporte, pues 11 de los 14 medalleros ganados han sido fruto de la disciplina.Sin realizar el habitual
proceso de votación, el presidente de esta institución, Lamine Diack, explicó que la decisión se basó en las facilidades ofrecidas por la gobernadora del estado, Kate Brown, además de las atractivas posibilidades de adentrarse al mercado estadunidense, el más fuerte del mundo. La primera vez que la IAAF asigna un país anfitrión sin someterlo a comicios fue a la ciudad de Osaka, Japón, que ganó la oportunidad de organizar el certamen en 2007. M
MILED MÉXICO
17
DEPORTES
Viernes 17 de Abril de 2015
PREPARACIÓN DE CAÍN SIN
NINGÚN CONTRATIEMPO C
aín Velázquez aseguró que su preparación marcha sin contratiempos para el combate por la unificación del título de los pesos pesados que disputará ante el brasileño Fabricio Werdum, por la UFC 188. El combate de Velázquez ante Werdum estaba programado para la UFC 180, que se realizó en la capital mexicana en noviembre pasado, pero por una lesión del estadounidense de ascendencia mexicana obligó a cancelar la pelea. “He estado practicando todos los días para esta pelea, viendo videos de Fabricio para saber qué
hace bien y preparar muy bien mi estrategia’’, dijo Velázquez en una entrevista telefónica. Werdum terminó enfrentando al neozelandés Mark Hunt en esa cartelera para conseguir el campeonato de peso interino de los pesados. “Mi trabajo es pelear, para eso me preparo, pero esta profesión es difícil, afortunadamente ahora mi cuerpo está al 100 por ciento’’, dijo Velázquez. Estar a toda su capacidad ha sido un problema en tiempos recientes para Velázquez, quien debido a diversos males no se sube a un octágono desde la
UFC 166, cuando se impuso a Junior Dos Santos. “Las lesiones son parte de este trabajo, estoy preparándome para pelear a pesar de ellas. Hasta ahora todo va bien, llevamos dos meses de trabajo duro, de entrenar tres veces al día, haciendo lucha, boxeando y levantando pesas’’, agregó Velázquez, quien tiene marca de 13-1. El gladiador afirmó que la pelea ante Werdum, quien ha triunfado en sus últimas cinco peleas y no pierde un combate desde 2011, será muy complicada. “Es un peleador que hace todo bien, boxea, tira patadas... es realmente muy completo”. M
BUDAPEST RECIBE MUNDIAL BUSCARÁ MICHAEL PHELPS
DE NATACIÓN 2017
B
udapest reemplazó el jueves a Guadalajara como sede delMundial de natación de 2017.
La capital de Hungría firmó un acuerdo con la federación internacional de natación para albergar el campeonato en dos años, después que la ciudad del occidente mexicano renunció a
18
MILED MÉXICO
la sede en febrero debido a recortes presupuestarios tras la caída del precio del petróleo. Budapest tenía previsto albergar el Mundial en 2021. “Este es un gran ejemplo para el deporte y para el mundial”, dijo el uruguayo Julio Maglione, presidente de la federación internacional. M
COMPETIR EN SU QUINTA OLIMPIADA
M
ichael Phelps se ha fijado la meta de competir en sus quintos Juegos Olímpicos el próximo año en Río de Janeiro, si bien el 18 veces campeón olímpico no participará en el Mundial de 2015. Phelps confirmó su deseo de competir en una última cita olímpica. Sin embargo, Phelps indicó que no participará en el Mundial que se efectuará en Kazán, Rusia, en agosto como parte de la sanción de la Federación. El nadador de 29 años de antemano se había clasificado para tres pruebas antes de ser suspendido de la competencia internacional más importante antes de las Olimpiadas de Río. Hubo discusiones informales sobre la posible reincorporación de Phelps al equipo representativo de Estados Unidos para el campeonato mundial, pero el hacerlo habría implicado dejar
fuera a otros competidores que habían sido llamados a la selección en su ausencia. En vez de eso, planea competir en el campeonato nacional de verano en San Antonio, Texas, que se disputará al mismo tiempo que el Mundial en Rusia. M
GADGET
Viernes 17 de Abril de 2015
S
i te gusta viajar en bicicleta por la ciudad, además del famoso sistema que implementó el gobierno del DF, existe Wikicleta, una app diseñada por ciclistas urbanos que tiene como fin concentrar a los viajantes en bici para que compartan información importante como las mejores rutas para andar en la ciudad con este medio de transporte o consejos para hacer el trayecto más seguro. Plataforma: Android, iOS Precio: Gratis
GOOGLE MAPS N LIFE EXPLORER G E oogle Maps ofrece un sistema de navegación GPS por voz para llegar a tu destino, conocer tu ubicación y calcular el tiempo de arribo de acuerdo con el estado real del tráfico. Cuenta con mapas de más de 15 mil pueblos y ciudades, vista de
imágenes de interior y de Street View y un espacio para que los usuarios compartan opiniones de los lugares que visitan. La app funciona como un asistente para encontrar lugares cercanos, ya que puedes revisar información detallada de millones de sitios. M
sta aplicación es distinta a otras ya que promete que no necesita conexión a datos para funcionar y no produce cargos. Los mapas se descargan de manera directa en el equipo y puede incluso mostrar vistas en tres dimensiones o indicaciones por
voz para mejorar la experiencia. Se puede vincular con contactos almacenados en el teléfono, o de redes sociales como Facebook o Foursquare. Tiene una versión general y una específica para varios países incluidos México. M
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS
Viernes 17 de Abril de 2015
A
menos de medio año de haber sido elegida para liderar el proyecto, la directora de televisión canadiense que haría su debut en cine con la película de Wonder Woman para el universo cinematográfico de DC Comics dejó el proyecto por “diferencias creativas”.
TENDRÁ CUAR
“Dado a diferencias creativas, Warner Bros. y Michelle MacLaren han decidido no continuar con los planes para desarrollar y dirigir juntos Wonder Woman,” expresó el estudio a través de un comunicado.
D
os meses antes del estreno de la tercera temporada de “Orange Is The New Black”, Netflix confirmó ayer que los dramas de las presas más famosas de la pequeña pantalla regresarán el año próximo.
McLaren fue elegida para dirigir y colaborar en el proceso de adaptar al cine la historia de Diana Prince, mejor conocida como Wonder Woman, personaje que será interpretado por Gal Gadot y que tendrá una primera aparición en Batman V Superman: dawn of justice.La directora, que hasta ahora sólo había trabajado en televisión, ha sido parte de proyectos comoThe Walking dead, Breaking bad, Better call Saul, Los expedientes secretos X y Game of thrones. El anuncio no especifica si este cambio podría retrasar el estreno de la cinta, previsto para 2017. M
Con una sencilla imagen colgada en Twitter, la plataforma estadounidense líder de películas y series en streaming anunció que la serie tendrá cuarta parte para dar continuidad a los enredos de las reclusas.
MUSE CONFIRMA VISITA EN
MÉXICO Y COLOMBIA CON DRONES
M
use, una de las bandas más aclamadas en la historia de la música regresará a la Ciudad de México los días 17 y 18 de noviembre para ofrecer un par de conciertos en el Palacio de los Deportes, donde ya han demostrado que existe una conexión excepcional entre ellos y el público mexicano, tras agotar las entradas para cuatro presentaciones en ese recinto en 2013. Ahora con su nuevo álbum “Drones” Matt Bellamy, Chris Wolstenholme y Dominic Howard presentarán por primera vez en vivo ante sus fans mexicanos sus más recientes temas, incluidos “Psycho” y “Dead Inside” además de una selección de las canciones que los han colocado en la cima de la realeza del rock and roll.
20
MILED MÉXICO
El nuevo álbum de Muse llegará a las tiendas el próximo 8 de junio y al respecto Matyt explica: “Para mí los ‘Drones’ son unos psicópatas metamórficos que permiten comportamientos psicopáticos sin recursos. M
Esta comedia está basada en la novela autobiográfica de Piper Kerman, que pasó un año en una cárcel de mujeres por blanquear dinero procedente del narcotráfico.
ESPECTÁCULOS
Viernes 17 de Abril de 2015
STAR WARS ESTRENA EMOJIS EN TWITTER Y UN NUEVO TRAILER
E
l canal oficial de YouTube de la “Guerra de las Galaxias” estrenó el segundo avance del episodio VII esperado para finales de este año. Por su parte, la red social Twitter se unió a los festejos al estrenar emojis exclusivos de la intergaláctica saga. El sitio de microblogging, en asociación con la empresa Disney y los estudios Lucasfilm, creó imágenes personalizadas sobre la multimillonaria serie “La Guerra de las Galaxias” para que los usuarios expresen su pasión por el fenómeno cinematográfico. M
RTA TEMPORADA La historia de Piper entre rejas da pie a conocer la vida de decenas de presas, que viven pendientes de lo que ocurre en el exterior mientras intentan sobrevivir a la prisión. La serie ha catapultado a la fama a Taylor Schilling, Laverne Cox, Kate Mulgrew, Danielle Brooks, Laura Prepon, Lea DeLaria y el resto de las protagonistas, entre ellas las latinas Selenis Leyva, Dasha Polanco, Jessica Pimentel y Elisabeth Rodríguez. Juntas ganaron el galardón al Mejor elenco en los premios del sindicato de actores (SAG) de enero, que también coronó a Uzo Aduba como la Mejor intérprete femenina en comedia de televisión.
CD9 SE UNE A CAUSA
POR LA AMISTAD
L
a boy band mexicana será parte de una campaña ¿Tú qué harías por un amigo de verdad?, la nueva estrategia de la marca Coca Cola que busca llevar a sus consumidores jóvenes un mensaje a favor de la amistad.En una conferencia de prensa el director de marketing de The Coca Cola Company,
Jose Luis Basauri, habló sobre la importancia que la marca ha dado a promover iniciativas que den un impacto positivo en sus consumidores. “En los 130 años que tiene Coca Cola, nos hemos caracterizado por dar puntos de vista optimistas y positivos” dijo al presentar la campaña. CD9 agradeció la oportunidad de ser partícipes, pues consideran que es un honor poder usar su música para unir a más personas. M
Los 14 episodios de la tercera temporada estarán disponibles desde el 12 de junio. M
MILED MÉXICO
21
CLICK
22
MILED MÉXICO
Viernes 17 de Abril de 2015
RECREO
Viernes 17 de Abril de 2015
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Hay una persona de tu trabajo que se encuentra en un rango superior que siente que no le escuchas lo suficiente. Reflexiona sobre el asunto, pues tiene bastante razón. Cambia de actitud y las cosas empezarán a fluir de un modo más natural en tus relaciones laborales.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
Conseguirás un objetivo que hasta hace poco te parecía irrealizable y este hecho hará que te sientas orgulloso y satisfecho contigo mismo. Celébralo de la mejor manera que puedas con tus seres queridos: tanto ellos como tú merecéis una gran recompensa.
ARIES MAR 21 - ABR 19
Amplía tu punto de vista en relación a un asunto financiero y, de ese modo, tus posibilidades económicas aumentarán hasta extremos hasta ahora insospechados para ti. No tienes por qué vivir siempre con una sensación de carencia o de que no vas a tener lo suficiente para cumplir tus sueños.
TAURO ABR 20 - MAY 20
Conocerás a alguien que podría traer a tu vida nuevas ilusiones, pero si eso sucede y no te dejas llevar el amor no será recíproco y desaparecerá rápidamente. Lo primero que tienes que aclarar es si en este momento de tu vida deseas tener una pareja. Si ya tienes pareja, es hora de solucionar las pequeñas crisis.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Saldrá un nuevo proyecto con bastante futuro que podría poner fin a tus problemas económicos, pero es importante que valores bien todas tus actuaciones. Cuida tus e-mails y tus comunicaciones con las personas indicadas, y protege tu intimidad cuanto te sea posible.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22
Es hora de tomar decisiones arriesgadas en lo que se refiere al amor. Tal vez es el momento de dar un paso más o de reconocer tus miedos ante la persona amada. Dile lo que deseas y muéstrate receptivo con sus respuestas, escuchando abiertamente lo que tenga que decirte.
LEO JUL 23 - AGO 22 Tendrás suerte hoy en una especie de sorteo o en cualquier otra cosa: la fortuna te sonreirá y te sentirás feliz por ello. Por la noche, sin embargo, tropezarás torpemente con una de las trampas en las que has caído alguna vez en el último año. No te preocupes: simplemente, levántate.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 No es bueno que mantengas una actitud derrotista ante cierto problema laboral que, en realidad, no es para nada tan grave o complejo como en un principio pensarás. Muéstrate preparado para barajar todas las posibilidades que tengas a tu alcance y quédate con la mejor.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 Es necesario que pongas toda tu pasión a la hora de continuar avanzando en un proyecto que puede ser personal o profesional. Si lo haces, llegarás al lugar deseado. Si se trata de un tema personal, primero deberás mantener una larga conversación con una persona. Sé valiente.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
Recibirás una llamada de atención por parte de alguien, pero no debes tomártela demasiado en serio: simplemente, es la opinión de otra persona. Trata de ver qué se esconde detrás de esa advertencia y aprende de ella lo que puedas. Luego, continúa con lo tuyo.
CABALLO
FOCA
MONO
BUEY
TIGRE
LOBO
CONEJO
MURCIÉLAGO
VACA
ELEFANTE
TORO
OSO
CEBRA
RATÓN
LEÓN
GORILA
BISONTE
LEOPARDO
CANGURO
CAMELLO
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Alguien te insinuará que podría favorecerte un cambio de look, pero no debes tomarte la sugerencia como algo negativo. Al contrario: te divertirá cambiar y te hará sentir muy bien. Plantéate qué cambios deseas y no temas lo que puedan opinar los demás sobre ellos. Rejuvenecerás.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Centrarte en el presente y disfrutar de las pequeñas cosas del día son las mejores opciones que tienes para salir del tobogán emocional en el que te hayas inmerso y que, de ese modo, todo cobre sentido de nuevo. Lo mereces: hazlo por ti.
MILED MÉXICO
23