MILED MÉXICO 11/10/2023

Page 1

www.miled.com

MILED 1 MÉXICO

MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4211 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR HURACÁN “LIDIA” TOCA TIERRA COMO CATEGORÍA 4 EN JALISCO; AMLO PIDE A LA POBLACIÓN REFUGIARSE

A través de sus redes sociales el mandatario le pidió a los habitantes “refugiarse en lugares seguros” y anunció que ya se activó el Plan Marina y Plan DN-III-E

SALE DE TEL AVIV SEGUNDO VUELO DE LA FUERZA AÉREA MEXICANA CON 141 MEXICANOS

14

La canciller mexicana anunció que el vuelo es operado por personal de la Sedena

16

Aprueban dictamen que busca extinción de fideicomisos del PJF La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa que elimina fideicomisos del Poder Judicial; falta aval de Pleno

12

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023


2 MILED MÉXICO

Julio Huerta se reúne con empresarios poblanos: fomentan crecimiento y economía social Buscan compartir visiones sobre la transformación del estado y el bienestar de las familias en el icónico Parque España II Román Quezada Julio Huerta, aspirante a coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla, sostuvo un encuentro con empresarios poblanos de Puebla capital, para compartir visiones sobre la

transformación del estado y el bienestar de las familias en el icónico Parque España II. “Siempre es grato dialogar con amigas y amigos que invierten en las familias, fomentan el macro desarrollo económico y que están del lado correcto de la historia”, destacó Julio Huerta. Los empresarios poblanos celebraron el encuentro con el aspirante a la candidatura de Morena y reconocieron su interés por este acercamiento en el que hablaron de oportunidades industriales y de la economía social.

“Hoy más que como político, vengo en calidad de poblano, a saludarles e intercambiar puntos de vista sobre las oportunidades para consolidar a Puebla como el Estado más competitivo y seguro de México, y también para generar un vínculo más fuerte entre nosotros”, destacó el también coordinador de Claudia Sheinbaum en Puebla M

MILED MÉXICO

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN KAUI

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Director Ejecutivo

Director General Fundador

Presidente Editor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023


MILED 3 MÉXICO

Real del Monte se prepara para su primer desfile de Día de Muertos El Pueblo Mágico se llenará de colorido, caracterización y cultura el 1 de noviembre Daniela León El Pueblo Mágico de Real del Monte se está preparando para un evento que promete llenar sus calles de magia y tradición. El Comité Ciudadano se complace en anunciar el primer desfile de Día de Muertos, que se llevará a cabo el próximo 1 de noviembre a las 7:00 de la noche en el Instituto de las Artes. Este evento, que promete llenar de colorido, caracterización y cultura a Real del Monte, busca enriquecer la rica herencia cultural del pueblo y honrar a los seres queridos que han partido. La invitación está abierta a todos los habitantes de Real del Monte, desde niñas y niños hasta jóvenes y adultos, para que participen y formen parte de esta celebración única. El desfile promete ser un espectáculo inolvidable, con calles adornadas con altares, catrinas y calacas, así como la participación de grupos de danza folklórica, músicos, y escenificaciones de la tradicional “Callejoneada”.

La iniciativa es un reflejo del compromiso de la comunidad de Real del Monte por preservar y difundir sus tradiciones ancestrales. M

Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM reanuda clases presenciales, tras fumigación por chinches La institución aseguró que ya concluyó el proceso de fumigación ante la supuesta plaga de chinches que denunciaron los estudiantes Juan Hernández La directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carola García Calderón, informó que las clases en este plantel se reanudarán este miércoles 11 de octubre. En un comunicado, aseguró que el proceso de fumigación concluyó en esas instalaciones, al igual que la limpieza de los espacios académicos, por lo que convocó a los estudiantes a regresar a las aulas.

“Les conmino a continuar con el buen desarrollo de nuestro semestre en aras de la construcción del conocimiento, tarea primordial de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales”, señaló. Apenas el viernes pasado, la institución educativa difundió que había encontrado una chinche en sus instalaciones, pero reiteró que no existe una plaga de estos insectos. Además, reiteró que la comunidad puma no está en riesgo sanitario. “Las chinches existen en diversos ecosistemas y eventualmente las picaduras se presentan en humanos. La Universidad es sensible a las inquietudes de la comunidad y se aprovecharán estos días del fin de semana para reforzar las acciones de limpieza”, agregó. M MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023


4 MILED MÉXICO

Promete Samuel García llenar de cámaras de vigilancia a NL El gobernador presentó a ‘CITI’, puesto de vigilancia que reemplazará labores del C5; afirma que es la última promesa que le faltaba por cumplir Jesús Hernández Presumiendo una inversión de 15 mil millones de pesos en seguridad, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó la mañana de este martes la Central de Integración, Tecnología e Inteligencia (CITI), misma que reemplazará las labores que actualmente realiza el C5.

De acuerdo con el mandatario estatal, CITI representa un avance significativo en cuanto a seguridad integral para la entidad, pues se planea contar con hasta 18 mil cámaras de seguridad, entre estatales, municipales y privadas, instaladas en diversos puntos de Nuevo León, todas conectadas a la misma central de inteligencia. En comparación, García afirmó que la inicio de su administración el estado

contaba sólo con 780 cámaras, de las cuales sólo funcionaban 250, mismas que resultaban ineficientes para realizar trabajos de vigilancia. “Cuando llegamos había 780 cámaras, de las cuales solo funcionaba una tercera parte; mucho C5, mucho cascarón, y nada más teníamos 250 cámaras (…) Este proyecto contempla subir a 5 mil cámaras tan solo del gobierno del Estado, sin sumar municipales o privadas, y para el próximo año tendremos 18 mil todas conectadas“, adelantó García durante el acto de presentación. M

Quien dañe a una mujer, no quedará impune: Ernestina Godoy Godoy manifestó que ha sido prioridad en su administración atender los casos de violencia de género y poner al centro la atención a las víctimas, a fin de que se sientan escuchadas, acompañadas Evodio Madero La actual Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México ha trabajado para establecer líneas de acción que han permitido y contribuido a combatir la violencia contra las mujeres. Así lo señaló la fiscal capitalina, Ernestina Godoy MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023

Ramos, durante su participación en el Foro Logros y retos en el acceso a la justicia en la Ciudad de México, llevado a cabo en el Senado. Ante los presentes, entre ellos colectivos de feministas, Godoy manifestó que ha sido prioridad en su administración atender los casos de violencia de género y poner al centro la atención a las víctimas, a fin de que se sientan escuchadas, acompañadas.

“Quien dañe a una mujer, tendrá consecuencias y no quedará impune. Tenemos cero tolerancia contra los agresores”, afirmó la fiscal.

Al referirse a la violencia vicaria, Ernestina Godoy Ramos manifestó que, a pesar de estar reconocida, está pendiente el incluir este tipo violencia en los códigos penales y civiles. No obstante, para Ernestina Godoy Ramos, los retos continúan y uno de ellos es acabar con la impunidad, y la mejor estrategia es combatirla y dar resultados. Durante el evento, se entregaron reconocimientos a servidoras públicas y servidores públicos por su lucha, compromiso, labor y combate delitos de género, y empatía para atender a las víctimas de violencia. M


MILED 5 MÉXICO

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023


6 MILED MÉXICO

Senado elimina la carta de antecedentes no penales El Senado aprobó por unanimidad reformar la Ley Federal del Trabajo para prohibir que se solicite la carta de antecedentes no penales. Román Quezada El Senado de la República aprobó por unanimidad, con 69 votos a favor, reformar la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado para prohibir que se solicite la carta de antecedentes no penales. Durante la sesión de hoy 10 de octubre de 2023 del Senado de la República, los legisladores avalaron el proyecto que prohíbe a los patrones o a sus representantes negarse a aceptar trabajadores por razón de antecedentes penales con la finalidad de evitar la discriminación y fue turnado a la Cámara de Diputados para su tramite correspondiente. El proyecto también reforma la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del apartado B) del artículo 123 Constitucional, para que no se discrimine a razón de origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o antecedentes penales, MIÉRCOLES1111DE DEOCTUBRE OCTUBREDE DE2023 2023 MIÉRCOLES

para el ingreso, permanencia o ascenso de los trabajadores.

El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, dijo que el proyecto está encaminado a impulsar una verdadera oportunidad de reinserción social para las personas que hayan cometido algún delito. “Quienes salen de la prisión no sólo se encuentran tras el escrutinio público, sino que también ven truncada sus oportunidades para acceder a un empleo digno, lo que ocasiona que sólo tengan oportunidad a empleos precarizados, por lo que podrían recaer en actos delictivos”, dijo el senador. La iniciativa tiene casos excepcionales como el ingreso a instituciones de seguridad pública o privada, además se refuerzan los principios de no discriminación en las dependencias públicas. Durante la sesión, los legisladores también aprobaron con 77 votos a favor un dictamen para que los campesinos accedan al seguro social y otro con el propósito de establecer un lenguaje inclusivo en la redacción de los ordenamientos jurídicos. M

Quienes salen de la prisión se encuentran tras el escrutinio público, y ven truncada sus oportunidades para acceder a un empleo digno, lo que ocasiona que sólo tengan oportunidad a empleos precarizados, por lo que podrían recaer en actos


MILED 7 MÉXICO

Diputados proponen regular la eutanasia en México Avanza en Senado reforma para garantizar estabilidad laboral a mujeres durante lactancia La propuesta establece que se deberán proporcionar condiciones dignas y adecuadas de privacidad, higiene y accesibilidad suficientes para la lactancia materna durante los primeros seis meses y hasta avanzado el segundo año de su hijo o hija Daniela León Las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos Segunda, del Senado, aprobaron un proyecto para que se respete, proteja, promueva y garantice el derecho a la estabilidad en el empleo de “toda mujer, persona trabajadora y persona con capacidad de gestar embarazada, en periodo de lactancia y de lactancia extendida”.

El dictamen destaca que estas personas sólo podrán ser removidas o cesadas como consecuencia de una causa justa y propone que, para efecto de esta reforma, se establezca que el periodo de lactancia extendida comprende “los dos primeros años del hijo o hija de la mujer o persona con capacidad de gestar”. La propuesta establece que se deberá proporcionar a las mujeres embarazadas y a las personas con capacidad de gestar trabajadoras condiciones dignas y adecuadas de privacidad, higiene y accesibilidad suficientes para la lactancia materna durante los primeros seis meses y hasta avanzado el segundo año de su hijo o hija. El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, dijo que esta propuesta contribuirá a alcanzar el pleno ejercicio de las personas lactantes en lo conducente a sus derechos laborales. Además, destacó que recoge los principios del interés superior de la niñez y de no discriminación. La senadora de Morena Nancy Sánchez afirmó que quienes tienen el privilegio de ser madres y responsables de una familia comprenden cabalmente el significado de esta reforma, la cual va más allá de permitir la lactancia, sino que busca acercar las oportunidades laborales a las mujeres. El proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del artículo 123 Constitucional, y de la Ley Federal del Trabajo, fue aprobado con 20 votos a favor y solo una abstención. M

Los legisladores proponen que el paciente se someta a una evaluación para determinar medicamente si sufre de una enfermedad terminal o una condición médica irreversible Juan Hernández Diputados de Morena, MC, PRI, PVEM y PRD propusieron reformar la Ley General de Salud para regular la eutanasia en el país, cuando el paciente sufra una enfermedad terminal o una condición médica irreversible, o esté en agonía. En la iniciativa, los legisladores proponen que el paciente se someta a una evaluación para determinar medicamente si se encuentra en alguno de los supuestos de procedencia de la eutanasia. Además, que le sea practicada “una evaluación psicológica exhaustiva cuando el médico tratante considere necesario que se determine por un psiquiatra la capacidad del paciente para tomar la decisión de su eutanasia”.

“La eutanasia se llevará a cabo de manera humana y digna, utilizando métodos médicos apropiados para garantizar la tranquilidad, la comodidad y la ausencia del dolor del paciente”, refiere el documento. Los médicos y el personal de salud tendrán el derecho de abstenerse de participar en la eutanasia por motivos personales o de conciencia, pero en ese caso estarán obligados a derivar al paciente a otro médico que pudiera llevar a cabo el procedimiento; y “las instituciones públicas de salud no podrán ser objetoras del procedimiento de eutanasia”. El proyecto de reforma plantea que la Secretaría de Salud establecerá y mantendrá registro de las eutanasias realizadas. Y cuestiona: “cobra sentido cuestionar qué sucede cuando los pacientes en situación terminal se ven obligados a vivir, aun cuando la condición de su enfermedad no les permite hacerlo con dignidad”. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Guadalajara, en México hay aproximadamente 600 mil personas que año con año requieren atención paliativa pero solo el 3% (aproximadamente 18 mil) acceden a ellos En México, la voluntad anticipada es legal, bajo ese nombre, solo en la capital del país mediante el capítulo XXIX de la Ley de Salud de la Ciudad de México, que la establece como “el derecho a decidir aceptar o no, tratamientos y procedimientos médicos en caso de tener diagnóstico de una enfermedad en etapa avanzada o terminal”. En México, de acuerdo a una encuesta realizada por la asociación civil Por el Derecho a Morir con Dignidad, 70% de los encuestados estaría de acuerdo en que se legisle para que existan reglas que permitan a las personas decidir sobre su propia muerte cuando sufran una enfermedad incurable y se encuentren en situación terminal, detalla la iniciativa. El documento fue presentado por los diputados: Emmanuel Reyes Carmona, Claudia Selene Ávila Flores, Olegaria Carrazco Macías, Joaquín Zebadúa Alva, Yolis Jiménez Ramírez y María Sierra Damián del Morena; Salomón Chertorivski Woldenberg y Pablo Gil Delgado Ventura de Movimiento Ciudadano; Frinné Azuara Yarzábal y Xavier González Zirión del PRI; Juan Carlos Natale López del PVEM y Marcelino Castañeda Navarrete del PRD. M MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023


8 MILED MÉXICO

La humanidad ha vivido en paz solo 268 de los últimos 3400 años

Los actos terroristas llevados a cabo en Israel el pasado sábado por miembros islámicos de la organización palestina Hamas contra ciudadanos, policías y soldados han capturado la atención de las personas en la mayoría de los países Eduardo Ruiz-Healy Hasta la fecha, en Israel, han fallecido 1,500 terroristas y 1,000 civiles. En la Franja de Gaza, controlada por Hamas, se reportan 900 muertos y 4,500 heridos. Además, los atacantes han secuestrado a entre 100 y 150 israelíes, incluyendo hombres, mujeres y niños, a quienes amenazan con asesinar si persisten los ataques del ejército israelí contra sus bases en Gaza. Lo que sucede en el Medio Oriente es de interés mundial debido a la relevancia de Israel como aliado estratégico de Estados Unidos y la Unión Europea en una región donde tienen pocos aliados. Otro conflicto que continúa en los titulares es la guerra entre Rusia y Ucrania, ya que Ucrania actúa como barrera contra el expansionismo ruso. Estos dos eventos capturan la atención global, pero no son los únicos ni los más sangrientos. Por ejemplo, hay 19 países, entre ellos México, donde la violencia resultó en 10,000 o más muertes el año pasado o en lo que va de 2023: 1) Las guerras civiles en Myanmar desde 1948 han causado entre 180,000 y 210,000 muertes. Solo en 2022, murieron aproximadamente 20,000 personas y este año ya suman 10,790; 2) Desde 2002, 15 países africanos han experimentado insurgencias islámicas, guerras civiles y/o golpes de estado, con un saldo de 54,000 vidas; 3) La guerra contra las drogas en México, desde 2006, ha dejado entre 450,000 y 500,000 muertos; 4) La arriba señalada guerra entre Rusia y Ucrania, que comenzó en 2014 con la invasión rusa a Crimea, ha causado alrededor de 220,000 muertes y; 5) En Etiopía, los conflictos étnicos y religiosos desde 2018 han resultado en la muerte de entre 200,000 y 600,000 personas, según la fuente. La guerra se define como cualquier conflicto violento que resulta en 1000 o más muertes y, desafortunadamente, ha sido una constante en la historia humana. Según un artículo publicado el 6 de julio de 2003, en el diario The New York Times, la humanidad ha vivido en paz solo 268 de los últimos 3400 años, es decir, apenas el 8% de la historia registrada. Solo en las guerras del siglo XX, murieron al menos 108 millones de personas. Diversas estimaciones históricas indican que entre 150 millones y 1000 millones de personas han muerto en conflictos a lo largo de la historia. Lo peor del caso es que, como dijo Herbert Hoover, presidente de Estados Unidos de 1929 a 1933: “Los hombres viejos declaran la guerra, pero son los jóvenes quienes luchan y mueren”. En el siglo pasado, se crearon dos organismos globales para evitar guerras: la Liga de las Naciones, en 1919, que fue incapaz de prevenir todas las guerras que ocurrieron a partir de ese año, incluida la Segunda Guerra Mundial, y la Organización de las Naciones Unidas, en 1945, que hasta el momento solo ha servido para revenir lo que sería la Tercera y última Guerra Mundial. Lamentablemente, la paz es la excepción y la guerra, la norma. El espíritu bélico es parte de la naturaleza humana, lo que explica la prevalencia de la guerra en la historia de nuestra especie. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023

Politizando el bienestar animal Escribo estas líneas un día después de que la gobernadora Delfina Gómez, realizó un evento donde marco la política pública a seguir en materia de bienestar animal Luis Felipe García Chávez Creo que nadie de las asociaciones civiles, compañeros activistas y protectoras independientes, estará en desacuerdo sobre lo anunciado por la gobernadora en materia de bienestar animal. De verdad es un gusto que este tema se politice a través de la primera mujer en gobernarnos, aún más que haya ofrecido acciones en la materia y que sea a menos de un mes de haber asumido el poder. En el 2017, recibí la llamada de un amigo que me pedía conseguir un albergue para que “su” candidato se presentara en campaña a realizar una donación de alimento, de paso aprovechar para tomarse imágenes para posicionarse como alguien sensible al tema. Es el caso, que no escogió el refugio que le sugerí; su candidato donó unos bultos de alimento a otro centro; a la postre triunfo en la elección y jamás supimos más de él, por lo menos en esa materia. Me queda claro que con la maestra Delfina no será el caso, ya que, desde aquella elección del 2017, se sabe y ha demostrado inclinación y sensibilidad por el asunto en cuestión. Por esta razón, considero qué hay una diferencia entre el ejemplo del

candidato que quería simular a la de una persona que tiene interés verdadero, pero también sabe que es un problema complicado, pero que muestra una voluntad política de resolverlo. Desde mi óptica, si politizan o no el asunto, no importa mientras se visibilice el tema desde la máxima posición de autoridad estatal representada por la titular del poder ejecutivo. Alabó esta primera muestra de acercamiento a las asociaciones, lo he repetido hasta el cansancio, necesitamos gobiernos que aprovechen el interés ciudadano en temas como este. Solo me restaría decir que las expectativas que genere este primer acto, no se vean reflejadas en acciones concretas, que los subordinados de la gobernadora se empapen realmente de estas medidas que pretende hacer realidad y que no echen a perder la voluntad, generando una politización negativa. Mis mejores deseos por la iniciativa, desde nuestra trinchera participaremos como siempre y una felicitación adicional a la médico veterinaria zootecnista Adriana Barreto, parece que después de vernos te ha hecho justicia la revolución cómo dicen coloquialmente. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.


MILED 9 MÉXICO

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023


10 MILED MÉXICO

14 estadounidenses han muerto en Israel y más son rehenes de Hamas, informa Biden “Cualquier país que quiera aprovechar este momento; escúchenme no lo hagan”, advirtió Dalia Quintana El presidente Joe Biden, indicó que Estados Unidos está con Israel y “nos aseguraremos de que tengan lo necesario para que se defienda como Estado” ante los ataques del grupo islamista Hamas. En un mensaje sobre la guerra entre Israel y Hamas, el mandatario estadounidense indicó que son 14 los ciudadanos de Estados Unidos los que han muerto en el conflicto y hay otros más en poder del grupo terrorista.

“Al menos 14 ciudadanos estadounidenses muertos” y “ahora sabemos que ciudadanos estadounidenses se encuentran entre los retenidos por Hamas”, declaró ante medios en la MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023

Casa Blanca. Poco después, la Casa Blanca reportó que 20 estadounidenses, “o más” están desaparecidos en Israel. Biden reiteró que apoyarán a Israel para que se defienda como democracia, “debe poder defenderse de estas atrocidades”, y advirtió a “cualquier país que quiera aprovechar este momento; escúchenme no lo hagan”. En este contexto el presidente Biden enfatizó que no hay lugar para el odio en la Unión Americana, ni contra los judíos ni los musulmanes, “debemos repudiar el terrorismo”.

Ataques de Hamas, un acto de maldad pura: Biden

Dijo que lo hecho por Hamas en Israel es “un acto de maldad pura” y recuerda las escenas de antisemitismo que ha vivido el pueblo de Israel, “es lo peor que se ha visto del Estado Islámico”. “Padres masacrados usando

sus cuerpos para intentar proteger a sus hijos -informes de bebés asesinados, familias enteras masacradas. Jóvenes masacrados mientras asistían a un festival musical para celebrar la paz”. “Mujeres violadas, agredidas, exhibidas como trofeos. Familias escondidas en el miedo durante horas y horas, tratando desesperadamente de mantener a sus hijos callados para no llamar la atención. Y miles de heridos, vivos pero llevando consigo los agujeros de bala y las heridas de metralla y el recuerdo de lo que soportaron”, expresó. Agregó que su gobierno ofreció a Israel ayuda en servicios de inteligencia para el rescate de rehenes de Hamas, particularmente los estadounidenses que fueron secuestrados. Refirió que Estados Unidos ya envió municiones y un porta aviones a aquel país, pero está listo para enviar más armamento si es necesario, además de que está en comunicación con los países aliados como Reino Unido y Francia. M


54

MILED 11 MÉXICO

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023


12 MILED MÉXICO

Comisión aprueba dictamen que busca la extinción de

fideicomisos del PJF

>>

MIÉRCOLES1111DE DEOCTUBRE OCTUBREDE DE2023 2023 MIÉRCOLES


MILED 13 MÉXICO

Morenistas aseguran que el Poder Judicial de la Federación utiliza dichos fideicomisos a discreción Mauricio Salomón La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó, en comisiones, el dictamen de la iniciativa que busca la extinción de 13 de los 14 fondos y fideicomisos con que cuenta el Poder Judicial de la Federación (PJF), que podrían representar un boquete de más de 15,000 millones de pesos para 2024. Los 14 fondos y fideicomisos suman en conjunto 21,538,748,148.91 pesos, sin embargo, no se busca la desaparición del Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia, por un monto de 6,103,992,205.31 pesos. Al inicio de la sesión, el bloque opositor solicitó retirar de la orden del día, la discusión de ese punto, sin embargo, Morena y aliados impusieron su mayoría y con 27 votos en contra, 22 a favor y una abstención, se desechó esa petición.Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), argumentaron que no era el momento, ni el espacio para su discusión, dado que correspondía a la Comisión de Justicia y no a la de Presupuesto, conocer del tema. “La intención es despejar la opacidad y la discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos, promoviendo la transparencia, la rendición de cuentas y la responsabilidad a través de la extinción de los 13 fondos y fideicomisos bajo la jurisdicción del Poder Judicial de la Federación”, indica el dictamen. Además, establece que “dentro del Poder Judicial de la Federación no podrán existir otros fondos y fideicomisos de los que expresamente prevea la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación”. Durante la discusión, el diputado Hamlet García, de Morena, celebró que los privilegios del Poder Judicial están en “agonía” y dijo que los únicos que los mantiene vivos y con “respiración artificial” es el apoyo de la oposición.

“Aprobaremos esta extinción en comisiones... se vota hoy en comisiones, se aprueba hoy en comisiones, que se le dé declaratoria de publicidad y se concedan estas 24 horas... para que la oposición tenga oportunidad de leer y de releer esta ‘pena de muerte’ a los privilegios del Poder Judicial de las Federación”, destacó. El diputado Héctor Saúl Téllez, del PAN, recriminó la estrategia de Morena y del Gobierno de buscar “estrangular” a los entes autónomos que no vayan en con consonancia con el Gobierno Federal, como ocurrió con el Instituto Nacional Electoral (INE). “Es un asalto a la autonomía del PJF. Es una propuesta que menoscaba al Poder Judicial”, enfatizó, al calificar la iniciativa como retrógrada, dado que va en contra de la progresividad los derechos de los trabajadores. Su compañera de bancada, Margarita Zavala, dijo que el dictamen no solo violenta la autonomía y la división de Poderes, sino el principio de progresividad de los derechos laborales.

La intención es despejar la opacidad y la discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos, promoviendo la transparencia, la rendición de cuentas y la responsabilidad a través de la extinción de los 13 fondos y fideicomisos bajo la jurisdicción del Poder Judicial de la Federación” Adelantó que este asunto terminará en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que lo declare inconstitucional. “Es una falta de respeto a la autonomía del PJF que más parece una venganza”, remarcó. El diputado Salomón Chertorivski, aclaró que gran parte de los fondos que se busca eliminar, fueron creados con aportaciones de las personas que laboran en el Poder Judicial. Se trata, dijo, de 55,000 personas y sus familias que se verán afectadas, “nacionalizando” recursos que son de su propiedad. Miguel Ángel Torres, del PRD, dijo que la eliminación de los Fideicomisos del PJF es solo otro distractor para hablar de los grandes problemas que afectan al país. El dictamen será remitido a la Mesa Directiva para su discusión en próxima sesión. M

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023


14 MILED

Huracán “Lidia”>> MÉXICO

toca tierra como categoría 4 en Jalisco; AMLO pide a la población refugiarse

MIÉRCOLES1111DEDEOCTUBRE OCTUBREDEDE2023 2023 MIÉRCOLES


MILED 15 MÉXICO

A través de sus redes sociales el mandatario le pidió a los habitantes “refugiarse en lugares seguros” y anunció que ya se activó el Plan Marina y Plan DN-III-E Román Quezada El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió esta tarde a la población que vive en los límites entre Nayarit y Jalisco, en especial Bahía de Banderas, Puerto Vallarta y Tomatlán, para tomar precauciones luego que el huracán “Lidia” se intensificara a categoría 4. En su cuenta de X, antes Twitter, el jefe del ejecutivo federal detalló que ya se activó el Plan Marina y Plan DN-III-E, por lo que ya hay elementos de las Fuerzas Armadas y de Protección Civil en la zona. Sin embargo, exhortó a estas poblaciones a refugiarse en lugares seguros, alejarse de zonas bajas, arroyos, ríos y laderas.

“Hago un llamado a la población de los límites entre Nayarit y Jalisco, en especial Bahía de Banderas, Puerto Vallarta y Tomatlán, para tomar precauciones debido a que el huracán Lidia se intensificó a categoría 4 y está por entrar a tierra. “Ya se activó el Plan Marina y Plan DN-III-E. Hay elementos de las Fuerzas Armadas y de Protección Civil en la zona. Sin embargo, hay que refugiarse en lugares seguros; alejarse de zonas bajas, arroyos, ríos y laderas”, escribió en la red social.

“Lidia” toca tierra como huracán categoría 4 en Jalisco

Protección Civil, a través de su cuenta de X, antes Twitter, informó que el centro de “Lidia” tocó tierra como categoría 4 Lidia,en la localidad de Las Peñitas, en el municipio de Cabo Corrientes, Jalisco. Por lo que, de igual manera, alertó an la población a seguir las indicaciones de las autoridades, alejarse de ventanas y permanecer en su hogar o en un refugio seguro. Detalló que se mantiene zona de prevención por efectos del huracán desde Manzanillo, Colima, hasta el Roblito, Nayarit, incluidas las Islas Marías y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el Roblito, Nayarit hasta Mazatlán, Sinaloa, y desde Manzanillo, Colima hasta Punta San Telmo, Michoacán. Las precipitaciones originarán visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. La CNPC también recomendó a la población resguardarse en un lugar seguro; en caso de que la vivienda se encuentre en zonas de riesgo dirigirse a los refugios habilitados, no salir hasta que las autoridades den aviso de que el peligro ha pasado y que puedes regresar a casa. Evitar las zonas de afluentes, pasos de agua y cercanías de laderas, tener a la mano documentos importantes y números de emergencia de tu localidad. Así como tener preparada mochila de emergencia, alejarse de ventanas o estructuras que puedan representar un riesgo y reportar a las autoridades el lugar de los accidentes.

6 mil militares en estado de alerta por “Lidia”

En la conferencia mañanera, el presidente López Obrador adelantó que estarían en estado de alerta por este huracán, alrededor de 6 mil elementos militares, tanto de la Marina, como de la Defensa Nacional (Sedena) Estoy pendiente de la llegada del huracán a las costas de Nayarit, lo vengo siguiendo desde hace como tres, cuatro o cinco días. Hoy entra y tenemos que estar ahí pendientes. “Hay en estado de alerta alrededor de 6 mil elementos de las fuerzas armadas tanto de Marina como del ejército ahí, ya está el plan Marina”, detalló. M

Ya se activó el Plan Marina y Plan DN-III-E. Hay elementos de las Fuerzas Armadas y de Protección Civil en la zona” MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023


16 MILED MÉXICO

Recibimos a Meg O’Neill, CEO de la empresa Woodside Energy que, asociada con Pemex, está desarrollando un campo petrolero en aguas profundas a 180 km al este de Matamoros”

Sale de Tel Aviv segundo vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana con 141 mexicanos La canciller mexicana anunció que el vuelo es operado por personal de la Sedena Sergio Camacho Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que un segundo vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana salió de Tel Aviv rumbo a México con 141 connacionales, ante el conflicto israelí-palestino. Horas antes, en punto de las 23:48 horas de este martes 10 de octubre, salió de Tel Aviv el primer vuelo humanitario 3528 de la Fuerza Aérea Mexicana con 135 personas mexicanas que retornan a México. La canciller Bárcena agradeció a Vanessa Calva, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE por al apoyo a los mexicanos y las mexicanas.

Repatrian a 140 mexicanos en el primer vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana ante el conflicto en Israel MIÉRCOLES1111DEDEOCTUBRE OCTUBREDEDE2023 2023 MIÉRCOLES

Son 140 personas mexicanas las que regresarán al país en el primer vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana en el marco del conflicto entre Israel y el grupo extremista Hamás. Así lo informó Mauricio Escanero, embajador de México en Israel.

“Y son 140 mexicanos que estamos pudiendo llevar en este primer vuelo. En breve, vamos a poder llevar a México otro segundo vuelo humanitario con 130 personas”, dijo en un video compartido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tras el arribo del Boeing 737-800 al aeropuerto de Tel Aviv, en Israel. De la misma manera, el funcionario afirmó que van a “continuar brindando toda la protección y apoyo que requiera la comunidad mexicana para regresar a nuestro país“. En este contexto, algunas de las personas que serán repatriadas compartieron el testimonio de la ayuda brindada por el Gobierno mexicano. “Agradezco a las autoridades

mexicanas que nos proporcionaron la ayuda (…) Vamos a ir a nuestro país en paz y en calma, todos juntos”, dijo por ejemplo Marcio Axel González.

Aterriza el primer avión de la Fuerza Aérea Mexicana en Israel

Cerca de las 10:00 am, hora del centro de México, aterrizó en el aeropuerto de Tel Aviv, Israel, la primera aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana. Este avión tiene la tarea de repatriar a los ciudadanos mexicanos que se encuentran en Israel debido al aumento de tensiones con el grupo extremista Hamás. El avión Boeing 737-800 partió ayer desde la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía aproximadamente a las 10:07 am. Antes de su destino final en Israel, realizó paradas intermedias en Canadá, Irlanda y Turquía. Según lo informado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aproximadamente mil personas se han registrado para abandonar Israel. La coordinación de estos vuelos está a cargo de la Secretaría de la Defensa (Sedena) y la SRE. M


MILED 17 MÉXICO

L UNES A VIERNES

4 A 6 PM

MARIEL A R O L D ÁN

CO ND UCTO RA

CO NÉCTATE CO N MAYE

98. 9 FM ESCÚ C HANO S MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023


18 MILED MÉXICO

La Fórmula 1 visita América en las siguientes semanas en la recta final de la temporada 2023 Antes de la última Así que ya con los dos carrera en Abu Dhabi, trofeos en sus vitrinas la máxima categoría del y la misión de cerrar automovilismo visita el el año con el 1-2 para continente americano el equipo austriaco, la para disputar, en F1 hace sus últimos esta ocasión, cuatro recorridos en este competencias 2023. Guadalupe Arce Sólo quedan cinco fechas más en el calendario de la temporada 2023 de la Fórmula 1 y cuatro de esas sedes son en el continente americano. El Gran Circo visitará Estados Unidos, México y Brasil, para luego ir a Abu Dhabi y cerrar la campaña en el circuito de Yas Marina. Cabe recordar que Red Bull, de nueva cuenta, se quedó con los dos campeonatos en juego: el de constructores y el de pilotos, con el dominante Max Verstappen.

Este es el calendario de la gira por América de la Fórmula 1 en este 2023. Gran Premio de Estados Unidos (Austin): Del 20 al 22 de octubre en el Circuito de las América. Gran Premio de México (CDMX): Del 27 al 29 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Gran Premio de Brasil (Sao Paulo): Del 3 al 5 de noviembre en el Circuito de Interlagos. Gran Premio de Las Vegas (Nevada): Del 16 al 18 de noviembre en Las Vegas Strip. M

Mariana Arceo buscará la clasificación a París 2024 en los Juegos Panamericanos de Chile 2023 La pentatleta Mariana Arceo compartió su deseo de volver a coronarse en los Juegos Panamericanos y así lograr el boleto a París 2024 Guadalupe Arce La pentatleta Mariana Arceo forma parte de la delegación mexicana que competirá en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, justa en la que quiere volver a estar en la cima del podio —como lo hizo en Lima 2019— y así cumplir una meta de este ciclo olímpico: la clasificación a París 2024. “Me gustaría repetir [la medalla de oro] y también conseguir la plaza rumbo a Juegos Olímpicos, casi un año antes. Voy a dar lo mejor de mí, estoy preparada y ese día todo puede pasar”, afirmó la tapatía, en entrevista. El pentatlón moderno es una de las 21 disciplinas que otorgarán clasificación directa a París 2024 en los Juegos Panamericanos de Chile. Arceo aseguraría su participación en la justa veraniega sólo si se cuelga la medalla de oro, resultado que confía lograr.

“Hemos venido trabajando, haciendo las cosas muy bien y es muy posible que se dé”, expresó la atleta de 29 años. en MIÉRCOLES1111DEDEOCTUBRE OCTUBREDEDE2023 2023 MIÉRCOLES

Mariana sabe que, como cualquier competencia,

existen varios factores que podrían ocurrir para no conquistar el metal áureo, aunque —en caso de que se quede con las ganas— sabe que “en el próximo Campeonato Mundial y en la Final de Copas” también tiene la oportunidad de clasificar directo a los próximos Juegos Olímpicos, o bien “sería vía ranking. Vamos a ver qué nos depara el destino. Voy a hacer todo lo que está en nuestras manos”. Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 arrancan el 20 de octubre. Las competencias de pentatlón moderno iniciarán un día después y Arceo dice estar “en mi mejor versión, por tener 12 medallas internacionales de 12 competencias”. Mariana reveló que la clave para sumar una presea de oro en la justa continental será “la constancia”, porque durante su etapa de preparación cumplió con rigurosos planes de alimentación que se ven reflejados en el rendimiento. La jalisciense también le da mérito a la comunicación con sus entrenadores y equipo multidisciplinario, que la han ayudado esta temporada, porque —a pesar de que estas últimas semanas han sido de carga de trabajo— entiende perfectamente que “es normal” para cumplir los objetivos. “Confío en ellos. En cada entrenamiento estoy en sus manos. Se sufre bastante, pero se disfruta muchísimo el logro, porque es un conjunto de todo y es lo que nos inspira”, aseveró Arceo. M


MILED 19 MÉXICO

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023


20 MILED MÉXICO

Carolina Herrera recibe flores y un beso de Luis Miguel en pleno concierto Es la segunda ocasión que “el Sol” baja del escenario para saludar a una de sus fans Sandra Rodriguez Luis Miguel ofreció el trigésimo tercer concierto desde que dio inicio el “Luis Miguel Tour 2023”, en el que se conjuntaron algunos de sus fanáticos famosos, como fue el caso de Bad Bunny, Kendall Jenner, Becky G y, por supuesto, la diseñadora de modas Carolina Herrera, por lo que el “Sol de México” no dudo ni un segundo para bajar del escenario y acercarse a la empresaria para extenderle un ramo de flores blancas y besarla en la mejilla, lo que produjo una sonrisa automática en la famosa empresaria venezolana. Ni la tos ni el cansancio han sido

capaces de detener la gira del regreso de Luis Miguel, luego de cinco años sin que pisara los escenarios, pues desde que abrió el tour, el 3 de agosto, el cantante ya ha visitado Argentina, Chile y Estados Unidos. El intérprete de “Fría como el viento” llegó al país vecino para festejar el Grito de Independencia, el pasado 15 de septiembre y, a partir de ahí, se ha presentado en 13 ciudades, siendo Nueva york su última parada cuando este domingo piso el templete del Madison Square Garden, el estadio más importante de NY, el cual cuenta con una capacidad de 19 mil 500 personas. Y aunque la euforia se apoderó naturalmente de sus fans que llevan todo un lustro en la espera de que “Luismi” volviera a cantar en vivo, como puede verse en los videos que han compartido en redes sociales, no

Thalía desata polémica en redes por uso excesivo de filtros en sus fotos en bikini Thalía compartió las fotos en su cuenta de Instagram, donde se le puede ver luciendo un bikini negro con piedras de cristal traslúcidas Daniela León La icónica actriz y cantante Thalía, conocida por su inolvidable papel en la telenovela María la del barrio, se encuentra en el ojo del huracán nuevamente, esta vez debido a la polémica generada por una serie de fotos en las que aparece en bikini. La controversia gira en torno al supuesto uso excesivo de filtros y retoques digitales en estas imágenes, lo que ha llevado a los internautas a expresar su sorpresa y críticas. Thalía compartió las fotos en su cuenta de Instagram, donde se le puede ver luciendo un bikini negro con piedras de cristal traslúcidas. La publicación estaba acompañada por un mensaje entusiasta.

“¡Qué rico! Lunes de Zoom en bikini. Planificando los nuevos pasos para mi colección Thalía Sodi. ¡¡¡Se vienen cositas!!!” MIÉRCOLES1111DEDEOCTUBRE OCTUBREDEDE2023 2023 MIÉRCOLES

Sin embargo, lo que debería haber sido una publicación común y corriente de una celebridad disfrutando de un día soleado en la piscina se convirtió en un tema candente de conversación en las redes sociales. Los internautas se dieron cuenta de lo que percibieron como un uso excesivo de filtros y retoques digitales que parecían haber alterado significativamente la apariencia de Thalía. Uno de los aspectos que más llamó la atención de los seguidores fue la aparente desaparición de su ombligo en las fotos. Varios comentarios en las redes sociales hacían referencia a este detalle, expresando su asombro. “Y Thalía no tiene ombligo. No se lo veo”, escribió un usuario. Otros comentarios también se unieron a la discusión: “Dios mío, tanto filtro que le desapareció el ombligo”; “Y el codo tiene un hueso salido, jajaja. No por favor”; “Lo mismo me preguntaba ¿y el ombligo?”; “¿Thalía se borró el ombligo o yo veo mal?”; “Hasta un diente se le ve más para dentro, jajaja. Todo pienso le hicieron mucho Photoshop.” M

pasó desapercibido que el cantante de 53 años desafinó en su intento de alcanzar algunas notas a lo largo del recital, del mismo modo que se excedió a la hora de pedirles a las y los ahí presentes que completaran parte de las estrofas de sus canciones para poderse dar un respiro antes de volver a entonar.

La famosa diseñadora venezolana, se encontraba disfrutando del concierto desde la primera fila, bajó del escenario para acercarse a ella, abrazarla, darle un beso en cada mejilla, y entregarle un pequeño ramo de rosas blancas que ella recibió gustosa, agradeciéndole con una sonrisa. M


MILED 21 MÉXICO

Emergencia climática: hielo de la Antártida, en su nivel más bajo Expertos de Reino Unido advirtieron que el fenómeno de El Niño agravó el panorama en los polos y puso a la región en un nivel menor para un mes de junio Sandra Rodriguez La extensión del hielo marino antártico es excepcionalmente baja, la más baja registrada para esta fecha por un amplio margen”, reportó la dependencia. En su conteo de junio, la extensión del hielo marino de la Antártida era de 10.74 millones de kilómetros cuadrados. Se trata del nivel más bajo que se haya registrado correspondiente a ese mes. Esta cifra es 2.28 millones de kilómetros cuadrados por debajo del promedio entre 1981 y 2010.

Además, supera el récord previo, de 11.89 millones de kilómetros cuadrados, registrado en 2019. Probablemente, el actual periodo en curso de bajo nivel de hielo marino en la Antártida esté asociado con la Oscilación del Sur de El Niño”, detalló Met Office. La dependencia explicó que este fenómeno propicia cambios en la temperatura de la superficie del mar en el Pacífico tropical. En marzo pasado la estabilidad de la Antártida y la cantidad de hielo que se desplaza hacia las costas de ese

continente está en riesgo por el cambio climático. En ese entonces, fueron divulgadas las imágenes del desprendimiento de un cuerpo gigante de hielo de la plataforma Brunt, en la Antártida. Se trata de un panorama que los expertos señalaron desde que comenzó el año. La elevada tasa de deshielo desde 2016 hace temer que se esté afianzando una importante tendencia a la baja. El deshielo marino contribuye a acelerar el calentamiento global.Nos queda mucho por comprender sobre los procesos que influyen en las temperaturas de las plataformas, y este hallazgo es una pieza importante del rompecabezas”, dijo Ariaan Purich, académica de la Universidad de Monash. Met Office concluyó que, con los datos actuales, es difícil hacer un pronóstico certero para el mes de septiembre. La tendencia a la baja del hielo marino puede ser una señal de que el calentamiento global finalmente está afectando al hielo flotante que rodea la Antártida, pero habrá que esperar varios años más para estar seguros de ello”, aseguró Ted Scambos, investigador del Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales a la cadena Deutsche Welle.

Mínimo histórico en el extremo sur de la tierra

Esta cifra es 2.28 millones de kilómetros cuadrados por debajo del promedio entre 1981 y 2010”

La extensión del hielo marino de junio es la más baja desde que comenzaron las observaciones por satélite en 1979. M MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023


22 MILED MÉXICO

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023


MILED 23

LUNES A VIERNES

MÉXICO

1 PM

MIGUEL BÁRCENA P ERIO D ISTA Y CO ND U CTO R

98. 9 FM ESCÚCHANOS

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023


24 MILED MÉXICO

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.