MILED MÉXICO 12/09/2023

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4182 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

Marcelo Ebrard impugna proceso interno de Morena

Marcelo Ebrard lanzó una impugnación contra Morena en la que pidió que se realice de nuevo el proceso interno para la selección de candidtato a la Presidencia

SANDRA CUEVAS SOLICITARÁ LICENCIA PARA BUSCAR LA JEFATURA DE GOBIERNO DE LA CDMX

“Al que me pongan lo voy a hacer pedazos”, dijo tajante la alcaldesa de Cuauhtémoc

SE AVANZA CON PASO FIRME EN COMBATE A TRÁFICO DE FENTANILO Y ARMAS

Ken Salazar, embajador de EU, resaltó que se avanza con paso firme para combatir el fentanilo ilícito, interrumpir el tráfico de armas y manejar la migración de manera humana

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12
16 14

Titular de Hacienda comparecerá el 20 de septiembre en San Lázaro por Paquete Económico 2024

El proyecto prevé un crecimiento de entre 2.5 y 3.5 por ciento del PIB para el próximo año, un índice de inflación de 3.8 por ciento y un tipo de cambio de 17.1 pesos por dólar

Román Quezada

El titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, comparecerá ante el pleno de la Cámara de Diputados el próximo miércoles 20 de septiembre para explicar el paquete económico 2024 y hacer el análisis del quinto informe de gobierno.

Ramírez de la O entregó el pasado viernes el proyecto fiscal del Ejecutivo y sostuvo que, en un entorno de finanzas públicas sanas, con un nivel

de deuda estable y sostenible, garantizará una transición ordenada para la siguiente administración.

El proyecto prevé un crecimiento de entre 2.5 y 3.5 por ciento del PIB para el próximo año, un índice de inflación de 3.8 por ciento y un tipo de cambio de 17.1 pesos por dólar, así como una estimación de 56.7 dólares por barril de petróleo y una plataforma de producción petrolera de un millón 983 mil barriles diarios. El Presupuesto de Egresos 2024 considera asimismo un gasto neto total de 9 billones 66 mil millones de pesos y prioriza los programas sociales y los proyectos de inversión del gobierno federal. Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ramírez de la O hará en su comparecencia del día 20 una presentación de hasta por 45

minutos en la tribuna parlamentaria. Acto seguido, un diputado por cada uno de los siete grupos parlamentarios en San Lázaro fijarán sus respectivos posicionamientos con un tiempo máximo de diez minutos. Una vez finalizadas dichas intervenciones darán inicio dos rondas de preguntas, respuestas y réplicas a cargo de los grupos parlamentarios y en orden ascendente. Una de las rondas será sobre el análisis del quinto informe de gobierno y la otra sobre el paquete económico. Según el acuerdo de los líderes parlamentarios, el tiempo para cada pregunta será de hasta tres minutos; cada respuesta del secretario Ramírez de la O, hasta cinco minutos, y cada réplica, hasta tres minutos. La comparecencia del responsable de las Finanzas Públicas cerrará con un mensaje institucional a cargo de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
MILED MILED
S.A.
C.V.
Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo,
C.P.
MÉXICO MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
de
en
Méx.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
MILED MILED MÉXICO 2
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

Morena perfila recorte de 4 mil

al INE

Además de la construcción de dos edificios que costarían 400 millones, se descartaría una consulta popular presupuestada en 3 mil 400 millones de pesos

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados perfiló un recorte de 4 mil millones de pesos al presupuesto del INE para 2024, restando 3 mil 500 millones previstos para una consulta popular y 400 millones para la construcción de dos edificios, entre otros conceptos. El coordinador de la bancada morenista, Ignacio Mier, subrayó que su partido tomó ya la decisión de incorporar a su plataforma electoral su propuesta de reforma al Poder Judicial, evitando así una consulta popular.

“Ofrecerle a los mexicanos que voten por nosotros y que estén a favor de una reforma al Poder Judicial, va a quedar inscrito en la plataforma electoral, ya no es necesaria la consulta que yo había anunciado, y entonces ahí se liberan 3 mil 500 millones de pesos”, dijo Mier.

Las declaraciones de Mier se dieron previo a la reunión que esta tarde sostiene la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei con la Junta de Coordinación Política en el Palacio de San Lázaro. Explicó que, adicionalmente, el INE solicitó 400 millones de pesos para la construcción de dos edificios. No obstante, dio Mier, “en este momento pueden esperar, no urge construir dos edificios, máxime que, conforme a los tiempos de ejecución que trae el mismo proyecto, no se concluirían el próximo año”. El líder parlamentario de Morena se refirió además a otros conceptos que, sumados a los anteriores, podrían generar un ahorro cercano a los 4 mil millones de pesos. El INE presentó un proyecto de presupuesto por un total de 37 mil 770 millones de pesos para 2024, considerando presupuesto base, cartera institucional, presupuesto precautorio y financiamiento para los partidos políticos. Mier anunció que después del 16 de septiembre se puede acordar también una reunión con el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez, para el tema presupuestal, al tiempo de mantener comunicación con el Poder Judicial para un probable encuentro con la ministra presidenta Norma Piña.

El estado de salud de Ernesto aún está comprometido por la fractura en su cara, sin embargo, sus familiares esperan a que el golpe se desinflame para saber el daño del globo ocular

Ernesto, el joven que fue golpeado brutalmente al salir de un antro en Puebla, ya fue dado de alta.

Su estado de salud aún está comprometido por la fractura en su cara, sin embargo, sus familiares esperan a que el golpe se desinflame para saber el daño del globo ocular. En tato, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, lamentó y condenó la agresión al joven Ernesto en inmediaciones de la zona de antros en la Angelópolis. Asimismo, señaló que se mantendrá el trabajo coordinado con la Fiscalía de Puebla para que ese acto no quede impune. La Fiscalía General de Puebla inició una investigación sobre el caso de Ernesto, quien sufrió una golpiza por parte de un grupo de ocho jóvenes, algunos identificados como estudiantes de la Universidad Anáhuac.

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Daniela León
Dan de alta a Ernesto, joven que fue golpeado brutalmente en Puebla
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 3
mdp

Resolución de la impugnación de Ebrard en Morena podría extenderse

50 días

Marcelo busca reponer el proceso interno del partido en el que ganó Claudia Sheinbaum

Román Quezada

Morena podría tardar al menos 50 días en resolver la impugnación promovida por Marcelo Ebrard Casaubón para reponer el proceso interno del partido en

el que ganó Claudia Sheinbaum. De acuerdo con los estatutos de Morena, la Comisión de Honestidad y Justicia tiene cinco días para terminar la admisión y la procedencia, así como la notificación al imputado.

Previo a la audiencia, se buscará la

conciliación entre las partes. De no ser posible, se desahogarán las pruebas y los alegatos. La audiencia de pruebas y alegatos se llevará a cabo 15 después de recibida la contestación. Sin embargo, la Comisión podrá dictar medidas, incluyendo la ampliación de los plazos. El órgano deberá resolver en un plazo máximo de 30 días hábiles después de la celebración de la audiencia de pruebas y alegatos.

Arranca vacunación contra el VPH en escuelas de la CDMX

La vacuna será aplicada en cuatro mil 154 planteles escolares de primaria y secundaria

Sandra Rodriguez

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México comenzó la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en personas rezagadas. Hasta el próximo 15 de diciembre se prevén aplicar 195 mil 834 dosis gratuitas. El objetivo de esta estrategia es reducir la incidencia de infección por VPH en mujeres, principalmente en quienes aún no han iniciado su vida sexual activa. Por inicio del ciclo escolar 2023-2024, la vacuna será aplicada en cuatro mil 154 planteles escolares de primaria y secundaria, tanto públicos como privados, así como en las Clínicas Especializadas Condesa.

“Se trata de una histórica campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en la Ciudad de México. Histórica, porque vamos a

recuperar las coberturas de vacunación de VPH después de la pandemia; vamos a vacunar a niñas no escolarizadas de 11, 12 y 13 años; vamos a vacunar a personas cisgénero y personas transgéneros de 11 a 49 años que viven con VIH, e incrementamos en un 76.7% la meta de vacunación de este año con respecto al pasado”, dijo la titular de la Sedesa Oliva López. Jorge Alfredo Ochoa Moreno, director general de Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, señaló que durante estos meses se aplicará la Vacuna Tetravalente, que contiene protección ante los Tipos 6, 11, 16 y 18 de VPH, que son considerados los de mayor riesgo de generar cáncer cervicouterino.

“Esta campaña de vacunación llegará a mil 886 primarias y 760 secundarias públicas, y mil 003 primarias y 505 secundarias privadas, con el fin de detectar oportunamente una enfermedad que afecta a

miles de mujeres en la Ciudad de México y en todo el país”, detalló Ochoa Moreno.

El esquema de vacunación a niñas que cursan el quinto y sexto grado de primaria y primero de secundaria, y a niñas de 11, 12 y 13 años no escolarizadas, consta de una sola dosis de 0.5 mililitros vía intramuscular. En el caso de mujeres cisgénero y personas trans género de 11 a 49 años, que viven con VIH, el esquema es de tres dosis con intervalo de 0-2-6 meses, a quienes se les administrará 0.5 ml vía intramuscu lar. El VPH es la infección más frecuente de transmisión sexual que representa un riesgo para la salud de las mujeres, ya que está asociado con la aparición del cáncer cervicouterino. En la mayoría de los casos, no causa síntomas visibles que puedan alertar a la paciente de la infección, hasta varios años después. Cabe destacar que la vacuna contra el VPH se incorporó desde 2008 y a la fecha se han aplicado en la Ciudad de México más de un millón 21 mil dosis.

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 4
MILED MILED MÉXICO 4
MILED MILED MÉXICO 5 MILED MILED MÉXICO 5 ESCÚCHANOS LUNES A 1 PM VIERNES MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R

Batres inaugura plantel Casco de Santo Tomás de la Universidad Rosario Castellanos

El jefe de gobierno también develó una placa para nombrar Patio Poniente del Antiguo Palacio del Ayuntamiento como “Salvador Allende”

Juan Hernández

El jefe de gobierno, Martí Batres, inauguró el plantel ‘Casco de Santo Tomás’, de la Universidad Rosario Castellanos, que tuvo una inversión de 139 millones de pesos. Ahí dijo que debe haber una formación crítica, es decir, que los estudiantes no vean pasiva o dócilmente a su sociedad, sino que la vean críticamente y que tengan la capacidad y la visión para que cambie positivamente. “Por eso, para nosotros, la educación tiene que ser universal y gratuita. Hoy, damos un paso más al inaugurarse este nuevo plantel en el Casco de Santo Tomás, de la Universidad “Rosario Castellanos”, en medio, por cierto, de una gran comunidad de educación que es el Casco de Santo Tomás del Instituto Politécnico Nacional”, comentó. Al respecto, el secretario de Obras, Jesús Esteva, recordó que este plantel se edificó en un edificio abandonado y que fue dañado por el sismo del 2017. Expuso que se realizaron obras en cuatro mil 100 metros cuadrados, de los seis mil metros cuadrados del total del terreno, además de que se dejaron dos mil metros cuadrados de áreas verdes. Resaltó que el plantel consta de una planta baja y tres niveles de una

estructura metálica, un estacionamiento con 42 cajones en el sótano, un auditorio de 300 butacas y 56 aulas. “Aquí también es importante mencionar la visión cómo las autoridades educativas dan el espacio mínimo necesario para las áreas administrativas y le dan prioridad a las áreas educativas, esto que parece tan simple, en otras instituciones no se ve así y la burocracia ocupa una gran parte de las áreas que tienen como infraestructura educativa, aquí es al revés, aquí es pequeña el área administrativa y es importante y la mayor parte es para el área educativa”, expresó. En tanto, la secretaria de Educación, Ofelia Angulo, recordó que solo cuatro de cada 10 jóvenes tiene la oportunidad de estudiar un nivel superior, por lo que pidió a los jóvenes aprovechar esta oportunidad.

Develan placa en Antiguo Palacio del Ayuntamiento

En otro evento para conmemorar el 50 aniversario del Golpe de Estado en Chile, el jefe de gobierno, Martí Batres, nombró al Patio Poniente del Antiguo Palacio del Ayuntamiento como Salvador Allende. Durante una ceremonia para recordar esta efeméride y develar la placa conmemorativa, el mandatario capitalino destacó la trayectoria de este político chileno que fue recibido en México hace algunas décadas. De igual forma, recordó que en América Latina, cuando la derecha no ha triunfado por la vía de las urnas, muchas veces

recurre a los actos de fuerza como en Chile, Guatemala, Bolivia y Argentina. También deben tomarse en cuenta, dijo, los llamados “golpes blandos”, por ejemplo, en contra de Manuel Zelaya, en 2012, en Honduras; en 2009, en contra de Fernando Lugo, en Paraguay; y en Brasil, en 2016, en contra de Dilma Rousseff. Martí Batres comentó que en México hubo dos experiencias, en 1988 y en 2006, cuando se cometieron fraudes electorales para arrebatar la victoria a los candidatos de la izquierda y las fuerzas progresistas que triunfaron en esos momentos.

“Esto nos habla de la enorme responsabilidad que tenemos para cuidar la democracia porque somos conscientes que las fuerzas conservadoras y de derecha no tienen compromiso con la democracia, solo defienden la democracia cuando triunfan ellas, pero no cuando triunfan las fuerzas progresistas y de izquierda”, apuntó.

Esta placa conmemorativa, con el nuevo nombre del Patrio Poniente, fue develada por el jefe de gobierno y por el Consejero de la Embajada de Chile en México, Sebastián Labra, quien destacó que hace 50 años México le abrió sus puertas a los chilenos. En el evento también se montó una guardia de honor en memoria de Salvador Allende, y se realizó un concierto.

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 6
53

¿Podrá el amor de AMLO resolver el conflicto en México?

El conflicto es una realidad global que afecta a todos los países, independientemente de su nivel de desarrollo

Eduardo Ruiz-Healy

El Índice de Conflictos de ACLED, una herramienta de investigación que evalúa los niveles de conflicto en todo el mundo, muestra que los 50 países y territorios con más problemas están experimentando niveles de conflicto extremos, altos o turbulentos. El índice es elaborado desde 2014 por The Armed Conflict Location & Event Data Project o ACLED (en español: Proyecto de Localización y Eventos de Conflictos Armados) una ONG basada en Wisconsin, EEUU. El índice se basa en datos de eventos de violencia política, que involucran el uso de la fuerza física para alcanzar un objetivo político. Para el índice correspondiente al primer semestre de 2023 dado a conocer el viernes pasado, ACLED recopiló datos de más de 240 países y territorios en tiempo real, y detectó que en 167 ocurrió al menos un incidente de violencia política en los últimos 12 meses. En total, se registraron más de 139 000 eventos de violencia política en todo el mundo durante este período, lo que representa un aumento del 27% con respecto a los 12 meses anteriores. Se estima que una de cada seis personas ha estado expuesta al conflicto en lo que va de 2023. El índice muestra cuatro indicadores:

1. Letalidad: mide el número de personas que mueren en eventos de violencia política;

2. Peligro para la población: mide el grado en que los civiles están expuestos al riesgo de ser víctimas de violencia política; 3. Difusión geográfica: mide la extensión de la violencia política en un país o territorio, y; 4. Fragmentación: mide el número y la diversidad de grupos armados que operan en un país o territorio. Los países y territorios con los niveles más altos de conflicto están experimentando una variedad de conflictos, desde guerras civiles hasta conflictos étnicos y religiosos, pasando por actos de violencia y terror generados por la delincuencia organizada.

México ocupa el tercer lugar en el índice, abajo solamente de Myanmar (1er lugar) y Siria (2º lugar), y arriba de países que registran niveles extremos de conflicto, como son: Ucrania (4º), Nigeria (5º), Brasil (6º), Yemen (7º), Irak (8º), República Democrática del Congo (9º) y Colombia (10º). En lo que a los cuatro indicadores del índice se refiere, México ocupa el 5º lugar en letalidad, el 1º en peligro para la población, el 18º en difusión geográfica y el 6º en fragmentación.

Los efectos del conflicto son devastadores para los países y las personas que lo experimentan. El conflicto causa muertes, desplazamiento de personas, destrucción de infraestructura y pérdida de oportunidades económicas. También puede generar inestabilidad política y social y dificultar el desarrollo y la paz.

El conflicto en México no solo pone en riesgo la paz y la seguridad, sino que amenaza con descarrilar los proyectos de nearshoring de cientos de empresas estadounidenses, asiáticas y europeas.

Es importante que el gobierno trabaje para disminuir los niveles extremos de conflicto, incrementar la seguridad de las personas y crear un ambiente propicio para la llegada de estas empresas.

¿Podrá lograrlo con mucho amor, como dijo recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador?

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

El

Ya hemos tratado el tema de los baches, afirmando en ese escrito y reforzando ahora qué es un tema de falta de eficiencia en la implementación de un programa, combinado con la corrupción que se ha tratado por especialistas

Pero veamos ahora las declaraciones sobre este tema desde hace por lo menos 5 años. A finales del 2018, el entonces presidente municipal Zamora declaraba que le “hacían los baches por las noches”, en otra comentaba “mudarse cura para baches” lo cierto es que, el ahora cercano a la 4T, tenía un programa donde mandaba a los funcionarios públicos a bachear y la supervisión estaba a cargo de sus hermanos, así todo quedaba en familia. El gobierno siguiente al de Zamora, para ser justos, tampoco hizo mucho para solucionar el problema. Ahora, la regidora Mariela Mora afirma que los baches son culpa de los coches y reconoce que el problema tiene 40 años, nosotros fuimos generosos y dijimos en la columna de hace 15 días que había un retraso de 3 décadas. La regidora tiene otros datos, más si ahora los vehículos serán los responsables, no vaya a ser que además de la grosería de los parquímetros, les impongan una multa

por circular.

El ex regidor Gabriel Medina Peralta, con la sobrexposición donde lucra políticamente y cito: “en representación de ciudadanos toluqueños que padecen en sus colonias el problema de baches, hizo entrega de manera simbólica la corona del “Rey del Bache” a Raymundo Martínez Carbajal. Lo anterior sin una explicación clara de cuál sería la solución, siendo ex regidor y habiendo estado ya en la administración pública, hacer solo teatro no ayuda en nada. Toda vez que no soy especialista en el tema, pero consciente de que si un problema que se ha manejado por décadas de una manera, no da resultados, hay que cambiar los intereses y paradigmas involucrados, propongo hacer un foro de especialistas, con las cámaras empresariales del ramo, sumar casos de éxito, para así poder darle salida a este problema, tratando que este tema no se convierta en algo trivial a través de declaraciones que más que ayudar pareciera una guerra de chistes y el bache sigue ahí, sonriendo…

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8
bache en toluca, la solución no es chiste

LUNES A 3 PM VIERNES

98 . 9 FM

JO SÉ LUIS ARÉVALO ESCÚCHANOS

MILED MILED MÉXICO 9

FDA aprueba vacunas COVID-19 actualizadas vs. Ómicron

¿Qué efectos secundarios causan las vacunas actualizadas contra COVID-19 y sus variantes como la Ómicron XBB.1.5?

Dalia Quintana

La Administración de Alimentos y Fár macos de Estados Unidos (FDA) aprobó las vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer/ BioNTech contra COVID-19, que son efecti vas para variantes más contagiosas como la omicron XBB.1.5. La aprobación de las vacunas actualizadas ocurre en medio de un repunte de casos y hospitalizacio nes causados por COVID-19 en la parte final del verano. Estas nuevas fórmulas de vacuna contra l covid fueron creadas “para atacar más de cerca las variantes que circulan actualmente y brindar una mejor protección contra las consecuencias

Llega Kim Jong-un a Rusia para reunirse con Vladimir Putin

La agencia de noticias oficial de Corea del Norte dijo que Kim abordó su tren personal desde la capital

Dalia Quintana

Seúl. Acompañado por los principa les oficiales militares que manejan sus armas con capacidad nuclear y fábri cas de municiones, el líder norcoreano Kim Jong-un llegó a Rusia cuando en la región era martes. Se espera que man tenga una rara reunión con el presidente Vladimir Putin que ha desatado las pre ocupaciones occidentales sobre un posi ble acuerdo de armas para la guerra de Moscú en Ucrania. La agencia de noticias oficial de Corea del Norte dijo que Kim abordó su tren personal desde la capital, Pyongyang, el domingo por la tarde, y que estaba acompañado por miembros tares la información. Un grupo de altos funcionarios se encontraba en la estación para

que Putin ofrecerá una cena oficial a Kim.

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTO RA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

Ebrard impugna>> proceso

interno de Morena; demanda anular y reponer la encuesta a favor de Sheinbaum

MILED MILED MÉXICO 12
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 12

Marcelo Ebrard presentó su demanda ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena para “declarar la nulidad y ordenar la reposición del proceso interno”

Mauricio Salomón

Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno de Morena y su demanda es que se anule y reponga la encuesta por cargada a favor de Claudia Sheinbaum, quien ya fue reconocida como coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación.

El pasado 6 de septiembre, Morena informó que Claudia Sheinbaum fue quien ganó la encuesta del proceso interno para ser la coordinadora de la Cuarta Transformación, que posteriormente la convertirá en su candidata presidencial. Mientras que Ebrard, tras denunciar irregularidades en el levantamiento de la encuesta, se retiró del proceso quedando en segundo lugar.

Marcelo Ebrard impugnó el resultado de las encuestas del proceso interno de Morena y aliados para la selección de la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, mismo que ganó Claudia Sheinbaum, quien hasta ahora es la elegida para ser la candidata a la Presidencia por el oficialismo. En el documento que interpuso ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, Ebrard señaló los motivos por los cuales, a su parecer, la encuesta de Morena estuvo cargada a favor de Sheinbaum, incluyendo pruebas de su señalamiento. El documento, recibido por Morena a las 19:32 horas de este domingo 10 de septiembre, demanda “la nulidad y la posterior reposición del proceso interno” del partido guinda, algo que exigió desde el miércoles 6 de septiembre, cuando denunció irrgularidades dentro del levantamiento de encuestas. La primera página del documento, mismo que tiene la parte inicial del reclamo de Ebrard y se fundamenta en los artículos primero, 8, 17, 34, 35 y 134 de la Constitución, mismos que sirven al excanciller para solicitar la reposición de las encuestas.

Ebrard expone razones para impugnar proceso interno de Morena Marcelo Ebrard, en el documento que envió la noche del domingo 10 de septiembre a la Comisión del partido, expone que durante el proceso interno existieron actos que favorecieron a Claudia Sheinbaum, como:

• Participación de la Comisión de Encuestas de Morena a favor de Claudia Sheinbaum en el proceso

• Intervención de la Secretaría de Bienestar y Funcionarios Públicos

• Conocimiento previo de secciones a encuestar por parte del equipo de Sheinbaum

• Cadena de custodia comprometida

• Irregularidades dentro del proceso

Además, Ebrard señala que hubo actos de violencia, acarreo de votantes, publicidad a favor de Sheinbaum en los lugares donde se levantó la encuesta y desaparición temporal e injustificada de urnas. “Estas son las razones por las cuales resulta procedente la reposición del procedimiento y la nulidad de los resultados obtenidos a partir de este procedimiento viciado”, dijo. Marcelo calificó lo descrito como “irregularidades graves, plenamente acreditadas y no reparables, durante la elección o en las actas de escrutinio y cómputo, que en forma evidente ponen en duda la certeza de la votación, y son determinantes para el resultado de la misma”. Recordó que el reglamento

de Morena también prevé que son causa de nulidad la violencia física o presión, sobre las personas encargadas de la conducción de la elección, o sobre las y los electores, siempre y cuando sea determinante para el resultado de la votación. “Se observa que esto ocurrió en aquellas secciones en las cuales ganó Claudia Sheinbaum, por lo que en efecto correspondió a un elemento determinante para el resultado”, dijo. El Comité Ejecutivo Nacional de Morena fue el que recibió la demanda de Marcelo que, posiblemente, llegue al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El excanciller dijo este lunes que su futuro dentro de Morena dependerá de la resolución de la Comisión de Honestidad y Justicia ante quien presentó la impugnación del resultado de la encuesta del partido. “El de la voz considera que si esas diferentes circunstancias que se dieron en el proceso se quedan igual, pues yo ya no tendría interés de estar en Morena”, dijo en conferencia de prensa.El exfuncionario federal llamó a la dirigencia del partido, encabezada por Mario Delgado, a analizar las quejas presentadas pues se corre el riesgo de que Morena dé “carta de naturalización” a utilizar estrategia corruptas como el empleo de programas sociales o la intervención de gobernadores y alcaldes a favor de algún aspirante. “Va a depender la respuesta que tengamos de Morena el curso de acción que vamos a seguir”, remarcó. Ebrard desconoció los resultados de la encuesta de Morena que dieron como ganadora a Claudia Sheinbaum, quien recibió ya la constancia que la acredita como coordinadora nacional de los comités de defensa de la Transformación. El excanciller exigió desde el pasado 6 de septiembre la reposición del ejercicio al argumentar que las irregularidades encontradas por su equipo habían comprometido la integridad del resultado. En la conferencia de este 11 de septiembre, Ebrard comentó que entre las irregularidades encontradas está el que se hizo proselitismo a favor de Sheinbaum desde la Comisión de Encuestas de Morena y el uso de recursos de la Secretaría del Bienestar para la ex jefa de Gobierno.

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
Si las circunstancias que se dieron en el proceso se quedan igual, yo ya no tendría interés de estar en Morena”

Sandra Cuevas>> solicitará licencia para buscar la jefatura de Gobierno de la

MILED MILED MÉXICO 14
CDMX MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Román Quezada

Sandra Cuevas va en serio por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y este lunes 11 de septiembre anunció que se separará de su cargo como alcaldesa en Cuauhtémoc por dos meses para entrar al proceso interno de Va por México (PRI-PAN-PRD), además de que, a diferencia de los otros contendientes de la oposición, propondrá a la dirigencia de la alianza opositora un método de selección de su candidata o candidato. A pesar de que en meses pasados Sandra Cuevas dijo que se iba a retirar de la política en cuanto terminara su gestión en la alcaldía Cuauhtémoc y posteriormente dijo que quería ser la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en semanas pasadas levantó la mano como la posible jefa de Gobierno, y en caso de lograr su objetivo sería la primera mandataria del PAN y PRI en dirigir la capital del país desde que existe el cargo de jefe de Gobierno, que ha sido ocupado por partidos denominados de izquierda como el PRD y Morena. Para lograr consolidarse como jefa de Gobierno, Sandra Cuevas deberá superar el proceso interno y vencer a los representantes de los partidos de Va por México que también quieren la candidatura como la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón; el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada; el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava; la consejera del PRI, Mariana Moguel, y la senadora del PAN, Kenia López Rabadán. Cuevas se dice confiada de ganar la jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, y este lunes 11 de septiembre dijo que “al que me pongan enfrente, lo voy a hacer pedazos”. Además, presumió que la exjefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum, quien ahora busca la Presidencia, “no pudo” sacarla de su alcaldía, “¿quién podrá conmigo?”, advirtió. La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció que en breve solicitará licencia a su cargo para contender por la Jefatura de Gobierno. Asimismo, presentó su propuesta para designar al candidato o candidata del Frente Amplio por Mexico. En esta propuesta se incluye que los aspirantes recaben 70 mil firmas de apoyo en un lapso de dos meses. También propuso que la UNAM y el Instituto Nacional Electoral (INE) formen parte del Comité Organizador, la realización de foros por las 16 alcaldías, y al final una consulta ciudadana que esté supervisada. Sostuvo que esta propuesta la presentará a las dirigencias locales y nacionales del PAN, PRI y PRD, y pidió a estos institutos políticos ser tomada en cuenta, pues se requiere de una candidata posicionada, popular y que pueda entrar a las 16 alcaldías. En este sentido, precisó que nadie de Morena es tiro para ella “excepto Ricardo Monreal”, y que si gana el proceso interno ya no regresaría a la demarcación. “Al que me pongan lo voy a hacer pedazos”, dijo tajante. Sandra Cuevas comentó que sabe que no es la favorita de los partidos, y aseguró que ella tiene todo que ganar y nada que perder. Por último, subrayó que le gustaría competir con Ricardo Monreal por la Jefatura de Gobierno “porque es el único listo”.

Pidió al Frente opositor ser objetivos y no aspirar a ganar las 16 alcaldías, pues, dijo, hay algunas demarcaciones que se ganarán en 2021, como Azcapotzalco, que ya la tienen perdida “y otras dos más por ahí”.

Al que me pongan lo voy a hacer pedazos”

Por lo anterior, puntualizó que no se debe escoger a un candidato con el corazón, sino alguien que pueda entrar a las clase media baja que bien Iztapalapa o Gustavo A. Madero.

Primera etapa: recolección de firmas

Cuevas propone que los aspirantes que se quieran registrar en el proceso interno de Va por México junten 70 mil firmas con estos requisitos:

• Los firmantes no deben formar parte de algún partido político.

• Las firmas deben ser de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

• Los aspirantes tienen dos meses para reunir las 70 mil firmas.

Segunda etapa: debates entre los participantes

Con el apoyo de la UNAM y el INE, los participantes que llegaron a la segunda etapa realizarán una serie de debates con los que responderán ante problemas planteados por científicos y especialistas, a fin de que den a conocer sus puntos de vista y la ciudadanía les escuche. La UNAM también se encargaría de supervisar parte de este proceso interno con la finalidad de que se cumplan las leyes, y de lo contrario, el INE se encargaría de sancionar cualquier irregularidad.

Tercera etapa: Foros y consulta ciudadana

Una vez definidos a los finalistas, Sandra Cuevas propone 16 foros en los que se aborden distintos temas. Cada uno de ellos sería en una diferente alcaldía. Al final, se realizaría una consulta ciudadana, también supervisada por el INE, con la que se definiría a la o él candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
“Al que me pongan lo voy a hacer pedazos”, dijo tajante la alcaldesa de Cuauhtémoc
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Se avanza con paso firme en combate a tráfico de fentanilo y armas, afirma Ken Salazar

Ken Salazar, embajador de EU, resaltó que se avanza con paso firme para combatir el fentanilo ilícito, interrumpir el tráfico de armas y manejar la migración de manera humana

Sergio Camacho

Al cumplir este lunes dos años de haber llegado a nuestro país, el embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar, reconoció que en la relación bilateral “sin seguridad no hay prosperidad”. Por ello es que con México se han propuesto trabajar a partir de esfuerzos conjuntos encabezados por la asesora de Seguridad Nacional Liz Sherwood-Randall y la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez, lo que ha permitido “avanzar con paso firme para combatir el fentanilo ilícito, interrumpir el tráfico de armas y manejar la migración de manera humana.

“Cortamos los recursos de las organizaciones criminales transnacionales

para que el fentanilo ni las armas afecten a nuestras naciones”, subrayó. Resaltó que ambos países están comprometidos en frenar el tráfico de fentanilo y sus precursores en todas sus etapas como parte de una estrategia global. En esta estrategia, México es un socio crucial que se ha sumado a estos esfuerzos y las visitas de funcionarios de los dos países dan cuenta de ello.

“Combatimos el tráfico ilegal de armas de fuego para desarmar a las organizaciones criminales transnacionales que generan violencia en nuestras comunidades. La Ley bipartidista de Comunidades Más Seguras por primera vez tipificó el tráfico de armas como un delito”, señaló el diplomático.

Al respecto, destacó que las autoridades estadounidenses han incrementado en 300 por ciento el decomiso de armas de fuego que, sin esos esfuerzos,

habrían llegado a México. Por ejemplo, con la Operación Southbound (hacia el sur), de octubre a marzo de este año se incautaron dos mil armas de fuego, es decir, 66 por ciento más, así como 80 mil cartuchos de municiones.

El embajador Salazar resaltó en estos dos años la visita a México del presidente Joe Biden en enero de este año, la primera en casi una década de un presidente de Estados Unidos que fue resultado del diálogo entre ambos gobiernos y la cooperación sin precedentes. “A dos años de haber llegado a México, tengo más optimismo que nunca sobre el futuro de la relación porque establecemos marcos durables para transformar nuestra integración a largo plazo. Así, construimos un futuro brillante, próspero y con mayor bienestar para nuestros pueblos. “He podido conocer México a fondo, particularmente, la grandeza de su gente. Al trabajar con las autoridades, el sector privado y la sociedad, cosechamos los frutos de nuestra cooperación sin precedentes”, sostuvo.

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Cortamos los recursos de las organizaciones criminales transnacionales para que el fentanilo ni las armas afecten a nuestras naciones”
MILED MILED MÉXICO 16
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 17

Tuvo que ser ayudado para abandonar el terreno de juego en el MetLife Stadium

Guadalupe Arce

Robert Saleh, técnico de los New York Jets, aseguró este lunes que su equipo está preocupado por el tendón de Aquiles de su pasador Aaron Rodgers y que cree que la resonancia magnética a la que el jugador se someterá este martes “confirmará” lo que temen, una rotura que pondría fin a su temporada de la NFL, que acababa de empezar.

“Empezaré rápido por el ‘quarterback’. Preocupados

por su (tendón de) Aquiles. La resonancia seguramente va a confirmar lo que creemos que va a pasar. Vamos a rezar esta noche, pero no está bien”, dijo Saleh en la rueda de prensa posterior al primer partido de la temporada de los Jets, acabado con victoria en la prórroga contra los Buffalo Bills (22-16).

Rodgers, de 39 años y cuatro veces MVP de la NFL, fue el fichaje estelar de los Jets de cara a esta temporada, después de que el pasador brillara en los Green Bay Packers de 2005 a 2022. Sin embargo, su estreno con los Jets apenas duró pocos segundos. En la primera jugada, sufrió

un choque con Leonard Floyd y acabó tendido al suelo visiblemente dolorido. Tuvo que ser ayudado para abandonar el terreno de juego en el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey).

El exjugador de los Packers había fallado el único pase intentado.

El experimentado pasador fue asistido por el cuerpo médico a pie de campo y fue llevado hacia los vestuarios a bordo de una camilla. Al bajar, regresó a los vestuarios caminando, pero cojeando visiblemente por un problema en el tobillo izquierdo. Rodgers se someterá este martes a una resonancia magnética.

INAI pide a Ana Guevara y a Conade transparencia con los recursos para atletas debido a irregularidades

En el comunicado que difundió, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas hace mención que Conade ha sido blanco de críticas debido a que varios atletas denunciaron la falta de apoyo económico para poder competir a nivel internacional

Guadalupe Arce

La gestión de Ana Gabriela Guevara al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte vive un nuevo cuestionamiento al respecto de los recursos económicos del organismo, es por ello que el Instituto Nacional de

Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) le pide a la exvelocista presentar información.

El INAI pidió este lunes que “Conade debe informar sobre gestión de recursos que recibieron atletas y entrenadores”.

Dicha petición subraya que el organismo que encabeza Ana Guevara “debe dar a conocer la lista de atletas y entrenadores que hayan recibido recursos de la Comisión, tengas adeudos o comprobaciones pendientes”. En el comunicado que

difundió, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas hace mención que Conade ha sido blanco de críticas debido a que varios atletas denunciaron la falta de apoyo económico para poder competir a nivel internacional, pese a que deportivamente han respondido con distintos logros. Río Venegas fue clara al decir que “Conade está obligada, por ley, a hacer públicos los recursos que destina para fortalecer el deporte de alto rendimiento en el país, razón por la que debe contar con los comprobantes requeridos para respaldar cada erogación”.

La transparencia en el uso del recurso económico fue contemplada dentro del Programa Nacional de Cultura Física y Deporte 2019-2024, indicó el INAI y la comisionada.

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
MILED MILED MÉXICO 18
Si Aaron Rodgers se lesionó el tendón de Aquiles; pondría fin a su temporada con los Jets

LUNES A

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 19

Fecha del Vive Latino 2024: ¿Cuándo es el festival musical?

El Vive Latino por fin puso fecha para su próxima edición, con un video donde se burla de los comentarios de sus críticos

Sandra Rodriguez

Uno de los festivales de música más importantes en México ya le puso fecha a su próxima edición: el Vive Latino estará de regreso en 2024. El Festival Iberoamericano de Cultura Musical, conocido como Vive Latino es ya una tradición en el Foro Sol de la Ciudad de México desde 1998, solo interrumpido en 1999, 2002 y 2021. El Vive Latino 2024 promete dos días llenos de diversión, entretenimiento, amigos y mucha música: “Ya se la saben, comienza lo bueno… ¡Habemus fechas para nuestro próximo encuentro! 16 y 17 de marzo, 2024″, dio a conocer el festival musical en sus redes sociales. Además, este anuncio estuvo acompañado de un video en el que destacan comentarios de sus detractores que se han

quejado porque traen a “las mismas bandas de siempre”, se molestan por los horarios o afirman que “el Vive Latino ya no es lo que solía ser hace algunos años”.

Este evento musical, uno de los más esperados en el Foro Sol, organizado por Ocesa, aún tiene pendiente revelar su line up.

La edición anterior se dio a conocer en octubre, cinco meses antes de la fecha prevista, por lo cual es posible que debamos esperar unas semanas más para conocer más detalles. En el Vive Latino 2023 estuvieron presentes bandas como Red Hot Chilli Peppers, Alemán, Enjambre, Pesado y Café Tacvba en un cartel integrado por 87 actos, con shows de stand-up incluidos. Para esta ocasión los usuarios de redes sociales están pidiendo a Belanova, Odisseo, Green Day, el regreso de PXNDX otras más aventuradas como Taylor Swift.

Murió Benito Castro, reconocido actor de ‘La Güereja’ y tío de Daniela Castro

El reconocido actor y cantante Benito Castro murió hoy 11 de septiembre de 2023 a la edad de 77 años de edad

Daniela León

El espectáculo en México está de luto por la muerte de Benito Castro, reconocido actor y cantante. La noticia de su muerte la dio a conocer la periodista Pati Chapoy a través de sus redes sociales en donde lamentó el deceso del tío de Daniela Castro. Hasta ahora no se han revelado las causas de la muerte del fallecimiento de Benito Castro, quien perdió la vida a los 77 años y ganó aún más popularidad gracias a su participación en el programa de comedia La Güereja al lado de María Elena Saldaña.

“Lamento informar el fallecimiento de

Benito Castro… Mi más sentido pésame a su familia QEPD”, escribió Pati Chapoy.

Arturo Benito Castro Hernández nació el 5 de junio de 1946 en la Ciudad de México, saltó a la fama por formar parte del grupo Los Hermanos Castro el cual surgió en la década de los 60´s. En la agrupación el también actor cantaba y tocaba la guitarra. El grupo Los Hermanos Castro pimero estaba conformado por Jorge, Arturo, Javier y Gualberto, pero tras la salida de Arturo, Benito se unió a la agrupación. El primero en perder la vida de la agrupación fue Jorge Castro, quien murió en el 2016. Tres años después murió Gualberto Castro y luego Arturo. En el 2021, Javier Castro, padre de la actriz Daniela Castro falleció, quedando así Benito como el último integrante con vida de Los Hermanos Castro, hasta hoy.

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
MILED MILED MÉXICO 20
MILED MILED
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 23 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.