www.miled.com
MILED 1 MÉXICO
MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4205 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
Modelo que mantiene vigente la 4T funciona: Sheinbaum “Unidad primero con el pueblo, es la unidad entre nosotros, es unidad con el pueblo, con las causas con las que luchamos, aquí no se vale salirse del proyecto, el proyecto es lo más importante y hay que dejar atrás los agravios y trabajar juntos para poder ganar”
12
SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO EN LA CDMX ES POR 14 MIL MDP ANUALES, DESTACA TITULAR DE FINANZAS
DIPUTADOS MARCELISTAS PROPONEN AJUSTES A LEY DE INGRESOS 2024 Los diputados afines a Marcelo Ebrard indicaron que presentarán propuestas para reasignar 50,000 millones de pesos del Presupuesto 2024
14
Considera que es el apoyo social más importante que brinda la administración capitalina
16
JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
2 MILED MÉXICO
Julio Huerta firma pacto para que la transformación siga
Julio Huerta firmó un pacto por la inclusión, los derechos y la transformación Evodio Madero
Julio Huerta, aspirante a coordinador de la defensa de la 4T en Puebla, aseguró en un encuentro con la sociedad civil que la Cuarta Transformación se justifica porque ha beneficiado a jóvenes y personas adultas; pues, dijo, se trata de un real y genuino beneficio para las familias del país. Al firmar un pacto por la inclusión, los derechos y la transformación, destacó que la virtual candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, construirá el segundo piso de la Cuarta transformación y “nosotros pondremos
los pilares que la sostengan a través del esfuerzo y proyectos que provean mejores condiciones y calidad de vida para las comunidades del estado”.
“Nuestra lucha es por la inclusión y el desarrollo humano de las personas sin distingo alguno, tal como Andrés Manuel (López Obrador) lo soñó un día y hoy vemos con claridad ese camino que nos ha marcado”, sostuvo. Julio Huerta, hizo un llamado a familias, comerciantes y profesionistas para trabajar unidos y lograr la encomienda que les ha dejado Sheinbaum para que la transformación siga.
MILED MÉXICO
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN KAUI
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
Director Ejecutivo
Director General Fundador
Presidente Editor
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
MILED 3 MÉXICO
Docentes en Chihuahua, irrumpen en almacén y liberan libros de texto gratuito de la SEP En tanto, maestros de varias escuelas amagan con paro de labores si no se entregan los libros Daniela León Ciudad Juárez. Luego de los dos amparos que frenaron de nueva cuenta la distribución de los nuevos libros de texto en Chihuahua, docentes de varias escuelas, así como la sección 8 y 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunciaron una serie de acciones en relación con este tema.
Durante una conferencia de prensa, los representantes de la sección 8 y 42 en Chihuahua dieron a conocer una serie de acciones a seguir hasta que se entreguen de nueva cuenta los libros de texto, las cuales incluyen hasta parar labores en los planteles educativos. La primera acción anunciada por los sindicatos en Chihuahua, es que a partir de este jueves se tendrá un plantón en el Poder Judicial de la Federación, el cual estará de forma permanente hasta que se resuelvan los amparos a favor de la distribución de los nuevos libros de texto gratuito. Según se dio a conocer, de no tener una respuesta favorable y que se entreguen los libros de texto, para el lunes 16 de octubre se procederá al cierre de las escuelas todo el estado de Chihuahua. Lo anterior, debido a que los líderes de ambos sindicatos consideran que no hay material con los cuales se pueda dar seguimiento a los planes y programas de estudio para el ciclo escolar 2023-2024, por ello las y los docentes acudirán a los planteles educativos, pero no se permitirá el ingreso del alumnado, de acuerdo con lo informado en conferencia de prensa. A la par de esta situación, por medio de las redes sociales, se comenzó a convocar a paro de labores en diversas escuelas de la entidad a partir de mañana hasta que se entreguen los libros de texto.
Así se vería la CDMX hecha de inflables con inteligencia artificial Las imágenes has impresionado a los mexicanos, pues a diferencia de aquellos creadores que imaginan la Ciudad de México destruida, en esta ocasión se imaginaron las calles y los monumentos de una manera divertida, colorida e inclusive llamativa Juan Hernández
¿Te has preguntado cómo se vería la Ciudad de México si estuviera hecha de inflables? Un usuario en TikTok llamado Nostalgiatime1999 se ha dado a la tarea de revelar monumentos y parte de la CDMX lleno de color y diversión. Tomó como referencia algunos icónicos de la Ciudad como la Torre Latinoamericana, el Palacio de Bellas Artes y el Sistema de Transporte Colectivo Metro. Las imágenes has impresionado a los mexicanos, pues a diferencia de aquellos creadores que imaginan la Ciudad de México destruida o deshabitada, llena de ramas, en esta ocasión se imaginaron las calles y los monumentos de una manera divertida, colorida e inclusive llamativa. El video ya cuenta con poco más de medio millón de reproducciones y decenas de comentarios de personas que sin duda, gozarían vivir en ese mundo acolchonado. La mayoría de los comentarios pidieron que esperaban el Metro estuviera hecho de inflables porque, a pesar de que el juego olería a “pies”, sería muy divertido abordar los trenes del Sistema de Transporte Colectivo Metro que últimamente ha presentado problemas de infraestructura, eficiencia, eficacia y en su mantenimiento. También los conocidos como microbuses, uno de ellos se convirtió en un vehículo hecho de inflables. Las múltiples versiones que muestra de la capital mexicana desatan curiosidad, admiración o incluso risas y admiración, pero ver los lugares de la ciudad de manera abandonada y descuidada a gran cantidad de usuarios les causó escalofíos e incluso temor. JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
4 MILED MÉXICO
Inauguran Centro de Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres en Benito Juárez El alcalde Santiago Taboada señaló que este centro será también una casa de emergencia donde las mujeres víctimas de violencia, tendrán un lugar donde llegar Juan Hernández La alcaldía Benito Juárez transformó su Centro de Atención a la Mujer en un Centro de Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento, un lugar en el que se dará resguardo, prevención y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia. El alcalde Santiago Taboada señaló que este centro será también una casa de emergencia donde las mujeres víctimas de violencia, de cualquier parte de la capital, tendrán un lugar donde llegar para evitar que estos casos terminen en tragedia. Ante mujeres representantes de colectivos y asociaciones civiles, el alcalde señaló que, si no se tiene la
capacidad como gobierno de reconocer la violencia y de atenderla, entonces, dijo, estamos condenados a que esto no solamente se repita, sino que crezca, por lo que sostuvo que su gestión se diferencia porque se está abordando el tema con acciones tangibles. “Tomé la decisión de convertir la universidad de la mujer en un centro de prevención de las violencias, porque el problema cada vez es mucho más grande… Si este centro impide que a una mujer de esta ciudad le hagan daño, este centro habrá cumplido con sus funciones… Esa es la realidad de esta ciudad; no podemos esconderla por más dura que sea”, sostuvo.
Y aseveró: “Me siento profundamente responsable de poder llevar a cabo una política y una acción que pueda cambiar realidades. Eso es lo que más hoy me llena, no esa algarabía de cortar un listón, sino que esto pueda salvar vidas, que una mujer que llegue
aquí y diga lo logré, y con eso habremos hecho la tarea”. América Gómez, titular de la Dirección de Igualdad Sustantiva de Benito Juárez, indicó que el centro es un lugar diseñado para la prevención, identificación, asesoramiento y acompañamiento de niñas, adolescentes y mujeres, garantizando así el bienestar y seguridad de las usuarias; además de que podrán acceder a mayores oportunidades, incluyendo autonomía y empoderamiento. “Hoy en Benito Juárez se da un paso al frente en contra de la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres con este espacio, el gobierno de la alcaldía les dice a ellas y a las niñas, a las mujeres y a toda la ciudadanía que aquí se realizan acciones para su seguridad y empoderamiento, dando prioridad a las necesidades y preocupaciones de ellas. Benito Juárez, una alcaldía con un alcalde que cuidan a las niñas, adolescentes y a las mujeres”, apuntó.
Lía Limón durante reapertura de la Estancia Infantil 29 La alcaldesa de Álvaro Obregón de las y los niños que asisten a una de también refirió que las Estancias nuestras Estancias Infantiles, es 3 a 1 en Infantiles también son pequeños comparación con el de aquellos niños negocios y una fuente de que no lo hacen”. Reiteró que se trata empleos dignos para muchas de un buen programa que garantiza los personas, sobre todo mujeres derechos de las niñas y los niños, por Juan Hernández “En las Estancias Infantiles se forjan buenas y buenos ciudadanos, mujeres y hombres productivos que se saben generar las oportunidades para su desarrollo”, enfatizó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón durante la reapertura, en lo que va de su administración, de la Estancia Infantil 29 “Liceo Pedagógico Yesai”. La alcaldesa indicó que “los resultados están medidos: el desarrollo JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
lo cual, desde 2019 en que Morena las canceló, ha luchado y seguirá trabajando para que estos espacios regresen en la ciudad y en el país a través de una iniciativa ciudadana. En su oportunidad, la directora del plantel, María de Jesús Franco Roldán, agradeció la constancia y el apoyo de Lía Limón para reabrir su estancia y seguir luchando en beneficio de los infantes de la capital del país. Asimismo, la alcaldesa reconoció a Andrea Pacheco Alcántara, exalumna del programa y
hoy maestra en dicho espacio por compartir sus experiencias, quien afirmó que gracias a la orientación y el apoyo de sus docentes adquirió la confianza para ser mejor cada día y que la vocación y el amor que le enseñaron hoy lo aplica con sus alumnos.
“A diferencia del gobierno federal que dejó desamparadas a miles de familias trabajadoras al cancelar el programa de Estancias Infantiles, en Álvaro Obregón trabajamos 24/7 para el beneficio de nuestras mujeres, niñas y niños”, refrendó finalmente la funcionaria.
MILED 5 MÉXICO
JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
6 MILED MÉXICO
La guerra de encuestas no le dará el triunfo a Xóchitl
Faltan 235 días para que decenas de millones de mexicanos vayamos a las urnas para votar a favor de alguna de las dos candidatas a la presidencia de la República Eduardo Ruiz-Healy También elegiremos a los diputados y senadores que conformarán la siguiente legislatura federal. En nueve estados, millones de ciudadanos decidirán por medio de sus votos quiénes serán sus próximos gobernadores o gobernadoras. Y en casi todas las entidades, los votantes determinaremos a través de nuestros sufragios a quienes integrarán los ayuntamientos (alcaldías en el caso de la Ciudad de México) y congresos locales. En total, serán 12,268 cargos de elección popular los que estarán en juego el 2 de junio del año entrante. Durante esos 235 días sucederán muchas cosas que influirán en el ánimo de los ciudadanos, especialmente de aquellos que hasta ahora no han decidido por quiénes votarán. En el caso de la elección presidencial, las encuestas indican que entre un 15% a 20% de las personas aún no saben quién es la candidata que favorecerán con su voto o, como cada vez sucede con mayor frecuencia en el caso de las encuestas políticas, prefieren no decir por quién votarán o, de plano, por alguna razón u otra, dan una respuesta falsa. Por lo anterior, creo que es absurdo que desde ahora los que promueven a Claudia Sheinbaum, la candidata de la 4T (Morena-PVEM-PT), o a Xóchitl Gálvez, la del Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD), estén enfrascados en una guerra de encuestas para tratar de demostrar que su candidata goza de una amplia ventaja en la intención del voto de los ciudadanos, en el caso de Claudia, o que su candidata no está tan lejos de la primera, en el caso de Xóchitl. Durante los últimos días, varios panistas distinguidos se han referido a la encuesta telefónica robotizada realizada a principios del mes por Massive Caller y difundida el lunes pasado. A la pregunta “En el año 2024 habrá elecciones para elegir al próximo presidente de México. ¿Si hoy fueran las elecciones, por cuál partido político o candidato votaría usted?”, Sheinbaum obtuvo el 41.5% de las respuestas, mientras que Xóchitl recibió el 32.1%. Una diferencia de apenas 9.4 puntos. Los promotores de Gálvez también se refirieron a la encuesta dada a conocer a principios de esta semana por México Elige, la cual le da a la morenista el 50.9% de la intención del voto y a la panista el 40.1%. Una diferencia de 10.8 puntos. Los panistas utilizaron estas encuestas para demostrar que la distancia que separa a su candidata de su adversaria no es tan amplia, como la que supuestamente existe de acuerdo con una encuesta realizada por Consulta Mitofsky para el diario El Economista, también dada a conocer el lunes, en donde Sheinbaum obtiene el 56.5% de las preferencias y Gálvez apenas el 32%, una diferencia de 24.5 puntos a favor de la morenista. Los que apoyan a Xóchitl recordaron que Massive Caller y México Elige fallaron por muy poco en sus encuestas finales relacionadas con la reciente elección de la gobernadora del Estado de México. La primera por 6.4 puntos de diferencia con los resultados de esa elección y la segunda por 6.1 puntos, mientras que Mitofsky falló por 12.3 puntos. En todas las encuestas serias Sheinbaum lleva la delantera y Gálvez no podrá ganarle con una guerra de encuestas. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
Politizando el bienestar animal Escribo estas líneas un día después de que la gobernadora Delfina Gómez, realizó un evento donde marco la política pública a seguir en materia de bienestar animal Luis Felipe García Chávez Creo que nadie de las asociaciones civiles, compañeros activistas y protectoras independientes, estará en desacuerdo sobre lo anunciado por la gobernadora en materia de bienestar animal. De verdad es un gusto que este tema se politice a través de la primera mujer en gobernarnos, aún más que haya ofrecido acciones en la materia y que sea a menos de un mes de haber asumido el poder. En el 2017, recibí la llamada de un amigo que me pedía conseguir un albergue para que “su” candidato se presentara en campaña a realizar una donación de alimento, de paso aprovechar para tomarse imágenes para posicionarse como alguien sensible al tema. Es el caso, que no escogió el refugio que le sugerí; su candidato donó unos bultos de alimento a otro centro; a la postre triunfo en la elección y jamás supimos más de él, por lo menos en esa materia. Me queda claro que con la maestra Delfina no será el caso, ya que, desde aquella elección del 2017, se sabe y ha demostrado inclinación y sensibilidad por el asunto en cuestión. Por esta razón, considero qué hay una diferencia entre el ejemplo del
candidato que quería simular a la de una persona que tiene interés verdadero, pero también sabe que es un problema complicado, pero que muestra una voluntad política de resolverlo. Desde mi óptica, si politizan o no el asunto, no importa mientras se visibilice el tema desde la máxima posición de autoridad estatal representada por la titular del poder ejecutivo. Alabó esta primera muestra de acercamiento a las asociaciones, lo he repetido hasta el cansancio, necesitamos gobiernos que aprovechen el interés ciudadano en temas como este. Solo me restaría decir que las expectativas que genere este primer acto, no se vean reflejadas en acciones concretas, que los subordinados de la gobernadora se empapen realmente de estas medidas que pretende hacer realidad y que no echen a perder la voluntad, generando una politización negativa. Mis mejores deseos por la iniciativa, desde nuestra trinchera participaremos como siempre y una felicitación adicional a la médico veterinaria zootecnista Adriana Barreto, parece que después de vernos te ha hecho justicia la revolución cómo dicen coloquialmente. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.
MILED 7 MÉXICO
Santa Catarina anuncia obra que beneficiará a Gigafactory de Tesla
Luisa María Alcalde defiende la estrategia migratoria de AMLO ante el Senado de la República
El Gobierno estatal y municipal informaron que se iniciará con los trabajos de un paso elevado que conecte la Carretera Libre a Saltillo con la armadora de automóviles
Alcalde Luján subrayó que el Gobierno de México busca ampliar las estrategias que han demostrado reducir la intención de migrar desde países centroamericanos
Daniela León
Juan Hernández
En busca de cumplir con los requisitos impuestos por Tesla, para poner su Gigafactory en Santa Catarina, el Gobierno municipal y estatal detallaron que avanzarán con las obras de la infraestructura del ayuntamiento. Estas declaraciones se dan después de que en días pasados se había mencionado que la empresa de Estados Unidos no llegaría a Nuevo León, debido a que no se estaba cumpliendo con las peticiones que había realizado. A estas conjeturas, el gobernador, Samuel García detalló que eran falsas y que la automotriz si pondrá una de sus plantas en tierras neoleonesas.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, compareció ante el Pleno del Senado de la República como parte del análisis del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Durante su intervención, respondió a las críticas de la oposición en materia de migración, reafirmando el compromiso del Gobierno de México de abordar este tema de manera estructural y coordinada con países de origen y destino. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, compareció ante el Pleno del Senado de la República como parte del análisis del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Durante su intervención, respondió a las críticas de la oposición en materia de migración, reafirmando el compromiso del Gobierno de México de abordar este tema de manera estructural y coordinada con países de origen y destino. Alcalde Luján enfatizó la importancia de abordar la cuestión migratoria desde una perspectiva integral que se enfoque en el desarrollo y los derechos humanos de las personas, para que no se vean forzadas a migrar por necesidad, sino que tengan alternativas viables en sus lugares de origen, junto a sus familias y culturas.
“Tranquilos, Tesla sí va. Todo marcha muy bien y conforme a lo planeado. El Gobierno de Nuevo León trabaja incansablemente de la mano de Tesla para cumplir con los compromisos de infraestructura que requiere la Gigafactory. Tendremos a Tesla en Nuevo León y en México”, escribió el mandatario en sus redes sociales. Dentro de un comunicado se especificó que se iniciará con un paso elevado que conectará la Carretera Libre a Saltillo con la armadora de vehículos, en busca de evitar el tráfico que se genera en este punto. “Este es un proyecto serio por parte de los inversionistas de Tesla, el Gobierno de Nuevo León, al igual que nosotros como Gobierno de Santa Catarina, estamos haciendo lo propio para recibir esta inversión superior a los cinco mil millones de dólares, sin precedente en el Estado”, afirmó el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava. También se empezó con la licitación de los trabajos para realizar un paso vial deprimido que conecte a la Autopista con el Periférico. Además resaltó en la importancia que tiene la llegada de una empresa del tamaño de Tesla a la ciudad, y las oportunidades que esto va a crear. “Tesla va y en Santa Catarina estamos listos para recibir esta inversión que generará desarrollo y progreso para todos”, afirmó Nava Rivera.
La secretaria de Gobernación hizo hincapié en su insistencia ante el gobierno de Estados Unidos para que se permitan realizar trámites migratorios desde los países de origen, lo que evitaría que las personas se embarquen en el peligroso camino hacia la frontera norte. En cuanto a las estrategias para reducir la intención de migrar desde El Salvador y Honduras, Alcalde Luján anunció que el 22 de octubre se llevará a cabo una cumbre en Palenque, Chiapas, convocada por López Obrador, con la participación de 11 líderes de países latinoamericanos y del Caribe. El objetivo de la cumbre es elaborar un plan conjunto de atención al flujo migratorio en la región. JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
8 MILED MÉXICO
Guerra Israel-Palestina, últimas noticias del conflicto con Hamás El conflicto entre Israel y Hamás entra en su quinto día luego del ataque sorpresa del grupo islamista Dalia Quintana La guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza entra en su quiento día tras el ataque sorpresa de Hamás, que llevó al bombaredo masivo entre ambas regiones y que ya ha dejado más de mil muertos de ambos lados del territorio. Hasta anoche, se ha comenzado con el rescate de connacionales en espera de ser repatriados y alejarlos del conflicto. La guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza entra en su quiento día tras el ataque sorpresa de Hamás, que llevó al bombaredo masivo entre ambas regiones y que ya ha dejado más de mil muertos de ambos lados del territorio. Hasta anoche, se ha comenzado con el rescate de connacionales en espera de ser repatriados y alejarlos del conflicto. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó que 14 estadunidenes murieron a manos de Hamás tras el ataque a un festival rave en la zona fronteriza con Gaza, mientras que más de una treintena de extranjeros de otras nacionalidades (como Tailandia, Francia y Argentina) tambien han fallecido.
8:27 PM | Más de 300 mil personas huyen de la Franja de Gaza; siguen bombardeos de Israel
En apenas cinco días el conflicto entre Israel y Hamas ha dejado más de 338 mil personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares en la Franja de Gaza, informó hoy la ONU. La organización había advertido que las principales víctimas de la guerra serían los civiles de ambas naciones. Mientras Israel mantiene sus intensos bombardeos contra el enclave palestino donde, aseguram se concentran las milicias de Hamas.
06:30 PM | Reportan apagones en Gaza
A través de redes sociales palestinos reportaron apagagones masivos. Desde hace dos días se advertía la posibilidad de un corte de luz y gas en Gaza, luego de que el gobierno de Israel dijera que cortaría el suministro. En varios videos compartido en X se observan zona habitadas complematamente a oscuras.
5:02 PM | Hamas llama a sus partidarios a realizar la Yihad JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
alrededor del mundo
La comunidad judía en el mundo se encuentra en alerta luego de que se diera a conocer que Hamas llamó a sus partidarios alrededor del mundo a impartir la Yihad el próximo viernes 13 de cotubre. De llevarse a cabo se trataría de un ataque violento y coordinado a la comunidad judía internacional. La Yihad, también conocida como “guerra santa”, hace referencia a la lucha militar en nombre de Dios para acabar con un enemigo, en este caso los judíos alineados con Israel, y defender lo que ellos creen que es la causa justa.
1:40 PM | Erdogan negocia con Hamás la liberación de los rehenes israelíes
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, negocia la liberación de los rehenes israelíes capturados durante la ofensiva del movimiento islamista palestino Hamás, que los llevó a Gaza, informó el miércoles una fuente oficial turca a AFP. “Están negociando para obtener la liberación de los rehenes”, declaró la fuente, confirmando una información de la cadena de televisión privada Habertürk.
12:55 PM | Erdogan califica de “masacre” la respuesta israelí a Hamás en Gaza
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo el miércoles que el bloqueo y bombardeo de Gaza por parte de Israel en respuesta al ataque del grupo militante palestino Hamás fue una respuesta desproporcionada que equivalía a una “masacre”, pero reiteró la oferta de Ankara de mediar. Erdogan dijo que incluso la guerra tiene una “moralidad”, pero que el estallido desde el fin de semana la violó “muy severamente”. Turquía no considera a Hamás una organización terrorista. “Impedir que la gente satisfaga sus necesidades más fundamentales y bombardear viviendas donde viven civiles -en resumen, llevar a cabo un conflicto utilizando todo tipo de métodos vergonzosos- no es una guerra, es una masacre”, dijo, refiriéndose a que Israel cortó la electricidad y el agua a Gaza y destruyendo infraestructuras.
12:30 PM | EU trabaja con Israel y Egipto para permitir salida de civiles de Gaza
Estados Unidos está trabajando “activamente” con Israel y Egipto para proveer una salida segura a la población civil de Gaza en medio de la guerra desatada tras
un sangriento ataque de Hamás, dijo el miércoles la Casa Blanca. “Estamos discutiendo esto activamente con nuestros homólogos israelíes y egipcios. Apoyamos un paso seguro para los civiles”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, en una sesión informativa.
12:25 PM | EU, listo para enviar un segundo portaaviones de apoyo a Israel
Un segundo portaaviones estadunidense estará disponible para mostrar su apoyo a Israel, dijo el miércoles la Casa Blanca, después de que un primer grupo aeronaval tomara posición en la región tras los ataques de Hamás. El USS Dwight D. Eisenhower llegará pronto al Mediterráneo en una misión planificada previamente “y desde luego será un recurso disponible si es necesario”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
9:30 AM | Activan alertas de misil en el norte de Israel; reportan bombardeo masivo
Regiones enteras en el norte de Israel ordenaron el uso de refugios antiaéreos debido al presunto ataque con aviones no tripulados de Hezbolá en la frontera con Líbano; reportan sonido de bombardeos masivos. Las FDI afirmaron en sus redes sociales que se sospecha una intrusión aérea desde territorio libanés. Actualmente, aviones de combate y drones israelíes están en el aire sobre el norte de Israel y el sur del Líbano.
8:05 AM | Papa Francisco pide liberación “inmediata” de rehenes en el conflicto
El sumo pontífice pidió este miércoles la liberación “inmediata” de los rehenes capturados en Israel por el movimiento islamista palestino Hamás, y se dijo “muy preocupado” por el asedio israelí de la Franja de Gaza. “Pido que los rehenes sean liberados de inmediato (...) Quienes han sido atacados tienen derecho a defenderse, pero estoy muy preocupado por el asedio total en el que viven los palestinos de Gaza, donde hay también muchas víctimas inocentes”, declaró el pontífice tras su audiencia general semanal en el Vaticano. “El terrorismo y los extremismos no contribuyen a lograr una solución al conflicto entre israelíes y palestinos, sino que alimentan el odio, la violencia y la venganza, y hacen sufrir a unos y otros”, destacó el jesuita argentino ante los fieles de varios países.
MILED 9 MÉXICO
ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
GUASAVE
XHAVE
90.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
miled.com
miledradio
miledradio
noticiasmiled JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
10 MILED MÉXICO
Turquía negocia con Hamas la liberación de rehenes israelíes
“Están negociando para obtener El presidente turco, Recep Tayyip Erdola liberación de los rehenes”, gan, negocia la liberación de los rehenes declaró la fuente, confirmando israelíes capturados durante la ofensiva una información de la cadena de del movimiento islamista palestino televisión privada Habertürk Hamas, que los llevó a Gaza, informó este Dalia Quintana
miércoles una fuente oficial turca a AFP.
“Están negociando para obtener la liberación de los rehenes”, declaró la fuente, confirmando una información de la cadena de televisión privada Habertürk.
Blinken viaja a Israel para coordinar con Netanyahu ayuda para la guerra contra Hamas Se prevé que el secretario de Estado de EU se entreviste también con el presidente de Israel, Isaac Herzog Dalia Quintana El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, partió este miércoles hacia Israel para coordinar con el Gobierno de Benjamín Netanyahu la ayuda estadounidense para enfrentar a Hamas en la nueva guerra de Gaza.
“Estamos decididos a asegurarnos de que Israel tenga todo lo que necesite para defenderse y para garantizar la seguridad de su pueblo. Ya está en camino la asistencia militar solicitada por Israel”, dijo Blinken a la prensa antes de subir a su avión en la base militar Andrews, a las afueras de Washington. Está previsto que el jefe de la diplomacia estadounidense llegue a Tel Aviv por la mañana del jueves y se entreviste ese mismo día con Netanyahu; con el presidente de Israel, Isaac Herzog; con JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
otras autoridades y con empleados de la embajada de Estados Unidos. Blinken pasará pocas horas en Israel, donde puede que comparezca en una rueda de prensa antes de viajar a Amán para sostener reuniones con las autoridades jordanas durante el viernes. En su viaje, el secretario de Estado reiterará el mensaje del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de que “no es el momento” para que ningún país u organización adversaria de Israel se aproveche del conflicto.
EU envía portaaviones al Mediterráneo para disuadir a adversarios de Israel de entrar en el conflicto
Desde el inesperado ataque sin precedentes de Hamas contra Israel el sábado, la Administración de Biden ha cerrado filas por completo con el Estado judío, al que ha ofrecido toda la ayuda necesaria para enfrentar la nueva guerra desatada con Gaza. Estados Unidos ha prometido municiones para el sistema de defensa aérea israelí de la Cúpula de Hierro y ha enviado al Mediterráneo oriental un portaaviones para disuadir a otros adversarios de Israel de entrar en el conflicto. Blinken ha contactado
durante los últimos días con decenas de homólogos de Oriente Medio en busca de una condena internacional al ataque de Hamas. También ha lanzado mensajes para disuadir a otros actores, como podría ser Irán, a entrar en la guerra. Estados Unidos no ha expresado en cambio comentarios sobre las víctimas palestinas que ha habido desde el inicio de la guerra. Antes de abordar el avión, Blinken se mostró convencido de que Israel “tomará todas las precauciones que pueda” para evitar bajas civiles. El titular de Exteriores remarcó que las democracias como la estadounidense o la israelí “respetan el derecho internacional” a diferencia de Hamás, que “pone a los civiles palestinos en riesgo”, opinó. Netanyahu anunció este miércoles la formación de un Gobierno de emergencia junto a Beny Gantz, miembro de la oposición, exministro de Defensa y exjefe del Estado Mayor del Ejército, para hacer frente a la guerra. Los combates, que comenzaron el sábado con un sangriento ataque sorpresa del movimiento islamista Hamás, lleva cinco días y ha dejado ya más de 1 mil 200 muertos en Israel y al menos 1 mil 055 en la Franja de Gaza por los bombardeos israelíes.
MILED 11 MÉXICO
LUNES A VIERNES
2 A 3 PM
ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA & CONDUCTOR
98.9 FM ESCUCHANOS JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
12 MILED MÉXICO
Modelo para mantener vigente
la 4T funciona>> Sheinbaum
JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
MILED 13 MÉXICO
“Unidad primero con el pueblo, es la unidad entre nosotros, es unidad con el pueblo, con las causas con las que luchamos, aquí no se vale salirse del proyecto, el proyecto es lo más importante y hay que dejar atrás los agravios y trabajar juntos para poder ganar” Mauricio Salomón
Matamoros, Coah. El modelo para mantener vigente la Cuarta Transformación funciona y además de los más pobres involucra a empresarios y a quienes está comprometidos con el desarrollo del país, consideró la coordinadora nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación, Claudia Sheinbaum. “El modelo funciona, se llama humanismo mexicano”, aseguró ante miles de seguidores que se concentraron en el estadio de béisbol de este municipio. “El modelo funciona; tiene a los más pobres y además los empresarios están contentos porque hay desarrollo, posibilidad de inversión; se genera empleo”. Acompañada por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado y por el senador del Partido Verde Ecologista de México, Manuel Velasco, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México arremetió en contra de quienes pretenden regresar a México al pasado, con los privilegios para unos cuantos. En este marco, se refirió al reciente anuncio de recortes al presupuesto para el Poder Judicial. -¿Saben cuánto gana un ministro?, preguntó a los asistentes. “300 mil mensuales, un ministro. Además tienen permiso para coches blindados, vacaciones, ¿y de donde viene ese dinero?, ¿a poco es justo? Por eso se democratizó el poder ejecutivo, tenemos un presidente que tiene austeridad republicana, austero, cercano al pueblo; tenemos diputados y senadores cercanos al pueblo, pero el Poder Judicial no puede ser una isla”. Aseguró que “algunos ministros defienden el no pago de impuestos y es porque representan a unas personas, no al pueblo”, y asumió la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, para conseguir que los juzgadores sean electos por voto directo.
movimiento para garantizar la continuidad de la 4T en el país. “Unidad primero con el pueblo, es la unidad entre nosotros, es unidad con el pueblo, con las causas con las que luchamos, cada vez que alguien no le toque ganar una encuesta, que piense en los más humildes de Coahuila, que piense en las necesidades de Coahuila, que no piense en su persona, pero tenemos que generar unidad con nuestras causas y con el pueblo de México, sino entendemos que lo más importante es el proyecto, entonces no nos va a ir bien (…) Aquí no se vale salirse del proyecto, el proyecto es lo más importante y hay que dejar atrás los agravios y trabajar juntos para poder ganar”, aseveró.
“El presidente nos ha dado una tarea para el próximo año, modificar el Poder Judicial para que los jueces y ministros sean electos por el pueblo de México, para que representen a todos y la justicia llegue realmente al pueblo”, señaló. Agregó que es vital darle continuidad a la 4T, pues se trata de un proyecto que busca nuevas inversiones, pero con sentido social para mejorar la calidad de vida de las mexicanas y mexicanos, “queremos que siga habiendo inversión, pero inversión con bienestar, que sigan aumentando los salarios, que no se estanquen nuevamente, que siga habiendo derechos para el pueblo de México”. Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, reforzó el llamado a la unidad dentro del movimiento y con el pueblo de México. “La fuerza de este movimiento es la unidad con el pueblo (...) Queremos que se plantee una nueva historia, que nadie, ni nada nos divida, porque por muy legítimo que pueda ser el interés de alguien, recuerden que se lucha por causas, no por puestos”, comentó. Unidad con el pueblo de México y compromiso con el proyecto de la Cuarta Transformación es el llamado que hizo la Coordinadora de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo desde Matamoros, Coahuila, donde destacó la importancia de privilegiar las causas del
El modelo funciona, se llama humanismo mexicano” JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
14 MILED MÉXICO
Diputados marcelistas proponen ajustes a
Ley de Ingresos 2024>> JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
MILED 15 MÉXICO
Los diputados afines a Marcelo Ebrard indicaron que presentarán propuestas para reasignar 50,000 millones de pesos del Presupuesto 2024 Román Quezada Los diputados afines a Marcelo Ebrard indicaron que presentarán propuestas para reasignar 50,000 millones de pesos del Presupuesto 2024.Los diputados de Morena cercanos a Marcelo Ebrard presentaron propuestas para modificar el Paquete Económico 2024 enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Uno de los cambios es incrementar en 3 dólares el precio de petróleo establecido en los Criterios Generales de Política Económica 2024, ya que señalaron que todo indica que el próximo año estará marcado por los conflictos políticos y sociales en Medio Oriente, lo que impulsará los precios. En segundo lugar, los legisladores plantearon revisar y considerar un mayor tipo de cambio para 2024, pues consideraron que pude haber episodios de volatilidad cambiaria asociados a la incertidumbre respecto a la tasa de la Reserva Federal de Estados Unidos, los conflictos geopolíticos entre China y Estados Unidos y un posible escalamiento de la guerra entre Rusia y Ucrania. Además, los marcelistas adelantaron que en los próximos días presentarán sus propuestas para reasignar 50,000 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a fin de redirigirlos a servicios como salud y educación. La próxima semana, los diputados comenzarán la discusión y votación de la Ley de Ingresos de la Federación, pues ésta debe ser aprobada a más tardar el 20 de octubre para enviarla al Senado. Mientras, para el Presupuesto de Egresos tienen hasta el 15 de noviembre para avalarlo. Tras la derrota de Marcelo Ebrard en la contienda interna de Morena para seleccionar a su candidato presidencial para las elecciones de 2024, los legisladores afines al excanciller se agruparon y si bien permanecen en la bancada del partido, tomarán sus propias decisiones. En tanto, Ebrard realiza una gira por el país mientras las instancias internas de Morena resuelven su impugnación contra el proceso ganado por Claudia Sheinbaum. Diputados afines a Marcelo Ebrard propusieron aumentar tres dólares a la estimación del precio por barril de petróleo, considerar un tipo de cambio más alto, revisar el costo del servicio de la deuda y corregir la subestimación de ingresos por IVA en el paquete fiscal 2024, pero el coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier, les advirtió que será “muy difícil” modificar la Ley de Ingresos. “Por eso yo se los dije ayer, hay que hacer una revisión, no es un ejercicio tomando como punto de partida solamente tres indicadores. Y ellos son sensibles y tienen todo el derecho de presentarlo y mantener, como lo hemos hecho en estos días, la unidad del grupo y reflejarla en el tablero, que es lo que importa”, puntualizó el líder de la bancada morenista. Previamente, en conferencia de prensa, legisladores del llamado bloque marcelista encabezados por Emmanuel Reyes, Carol Altamirano y Daniel Gutiérrez presentaron su propuesta de modificaciones a la Ley de Ingresos y demandaron establecer una mesa técnica con la Secretaría de Hacienda para discutir sus planteamientos.
“No tenemos la intención de frenar a la Cuarta Transformación, sino impulsar mejoras para que el desarrollo y el bienestar de los mexicanos sea cada vez mayor”, puntualizó Altamirano. Subrayaron que las modificaciones propuestas permitirían sustentar financieramente el desarrollo de las inversiones productivas y los programas sociales, así como para proteger el interés público. Reyes precisó que el ajuste de los indicadores, permitiría impulsar alrededor de 200 grandes proyectos en materia de agua, campo, salud, igualdad de género, seguridad, estados y municipios. En entrevista con MILENIO, el diputado Ignacio Mier aseguró que la propuesta de los legisladores identificados está sujeta a revisión, pero recomendó ser muy cautelosos y dijo que no es una decisión sencilla, ni un tema menor. Confió por ello en su capacidad de persuadir a sus correligionarios para votar a favor de la Ley de Ingresos propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Desestimó asimismo el escenario de una alianza del bloque marcelista con la oposición para modificar el paquete económico para el próximo año.
Por eso hay que hacer una revisión, ver la unidad del grupo y reflejarla en el tablero, que es lo que importa”
JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
MILED 16 MILED MÉXICO MÉXICO
Subsidio al transporte público en la CDMX es por 14 mil mdp anuales, destaca titular de Finanzas
Considera que es el apoyo social más importante que brinda la administración capitalina Sergio Camacho
La secretaria de Finanzas, Luz Elena González, informó que cada año el Gobierno de la Ciudad de México aplica un subsidio a las tarifas del transporte público, que asciende a más de 14 mil millones de pesos. Durante su comparecencia con motivo de la Glosa del V Informe de Gobierno, subrayó que este es el apoyo social más importante que brinda la administración capitalina. La funcionaria indicó que realizan una inversión pública histórica en movilidad, infraestructura social, ambiental e hidráulica, y que, entre 2019 y 2023, han destinado 123 mil 122 millones de pesos a proyectos de inversión pública, 27% más, en términos reales, comparado con el mismo periodo del sexenio pasado. “Esta inversión llega hasta 160 mil millones al considerar la inversión financiada para la modernización de la Línea 1 del Metro. De este tamaño es el compromiso que hemos dispuesto para dar viabilidad al futuro de la Ciudad. Ni en pandemia desatendimos nuestros objetivos”, comentó. Recordó que crearon un sistema de movilidad integrado, a través de una sola tarjeta, y que han invertido en ampliar y modernizar la JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
oferta de transporte público, con un énfasis en aquellas zonas más aisladas.
Por ejemplo, dijo, se invirtieron seis mil 970 millones de pesos para construir dos líneas del Cablebús, que suman 25.6 nuevos kilómetros en el norte y oriente de la Ciudad. Añadió que este año terminaran la obra civil de la tercera línea, que une las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec y llegará a Santa Fe. Además, apuntó, se invirtieron cuatro mil 43 millones de pesos para el Trolebús Elevado, un sistema único en el mundo, que redujo los traslados en el oriente de la capital de 60 a 20 minutos. De igual forma, añadió, el presupuesto del Metro se ha incrementado, pasando de 15 mil 500 millones de pesos a 19 mil 700 millones; asimismo, se renovó y amplió el sistema Ecobici y se pasó de seis mil 800 a nueve mil 300 bicicletas. “Estamos renovando totalmente la Línea 1 del Metro. Este proyecto implica mucho más que un mantenimiento mayor, es la construcción total nuevamente de toda la línea. En resumen, en estos cinco años pasamos de 705 a mil 71 kilómetros de red de transporte público y ciclista, 52% más de lo que había en 2018. Esto sin incrementar tarifas”, aseveró Luz Elena González.
Estamos renovando totalmente la Línea 1 del Metro. Este proyecto implica mucho más que un mantenimiento mayor”
MILED 17 MÉXICO
JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
18 MILED MÉXICO
Blajaith Aguilar y gimnastas mexicanas aseguran que “Salimos de Israel en el momento exacto” Las integrantes de la selección mexicana de gimnasia rítmica viajaron en el primer avión de la Fuerza Aérea Mexicana Guadalupe Arce La entrenadora Blajaith Aguilar y las gimnastas Adirem Tejeda, Karen Villanueva, Kimberly Salazar, Sofía Flores, Julia Gutiérrez y Dalia Alcocer, quienes forman parte del equipo de gimnasia rítmica llegaron a México en el primer avión que mandó la Fuerza Aérea Mexicana para rescatar a los compatriotas que se encontraban en Israel, país que sufre de ataques bélicos.
“Estaba la propia gente de Israel al cuidado de nosotros y
de la gente, creo que salimos en un momento clave, cuando nos sacaron a nosotras comenzaron los ataques en la zona, salimos en el momento exacto”, comentó Aguilar. Blajaith explicó que ellas se encontraban en Israel entrenado con la selección de dicho país debido a que son las campeonas del mundo cuando comenzaron los hechos bélicos. ”Hubo incertidumbre de que tu integridad pueda ser dañada en cualquier momento. Estábamos en una zona alejada, pero en cualquier momento podían lanzar un misil”, declaró. Las chicas de gimnasia rítmica llegaron a la base aérea militar número 1 Santa Lucía, Estado de México a las 19:05 horas, formaban parte de las 143 personas del
primer vuelo, Blajaith contó cómo fue esta documentación. “Nos inscribimos en el link, no sabíamos si íbamos a estar en el primer o segundo avión, en el aeropuerto el cónsul nos informó que íbamos en el primer avión”, recordó. Con este hecho Aguilar compartió que se llevan un aprendizaje “de valorar la vida que puede cambiar en un momento” Las selección de gimnasia rítmica se preparaba para los Juegos Panamericanos de Chile 2023, con está situación Blajaith acepta que afectó al equipo, pero confía en las deportistas y en el trabajo de los próximos días para conseguir los objetivos. “Las voy a dejar descansar medio día y empezamos los entrenamientos, es volver a reajustar el plan de entrenamiento y viajaremos el 27 de octubre a Chile”, sentenció.
En Brasil ven a México como: “La pesadilla más grande”; se enfrentarán en 2024 El más reciente encuentro se dio en la Copa del Mundo de Rusia 2018 Guadalupe Arce La Selección Mexicana sigue acumulando partidos de cara al Mundial del 2026, sin dejar de lado la Copa América del siguiente año en los Estados Unidos. Según la televisión brasileña, el Tricolor se enfrentará en contra del equipo nacional de Brasil en junio del 2024, en juego de preparación al torneo continental que se desarrollará en suelo estadounidense. La Copa América del 2024 se realizará del 20 junio al 14 julio, por lo que ese partido seguramente será el cierre de preparación del escuadrón que dirige Jaime Lozano. El canal brasileño TNT Sports Brasil, ha anunciado el juego como:
“Simplemente la pesadilla más grande de la nación brasileña frente a nosotros”, JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
debido a que el Tricolor ha vencido a la verdeamarelha en varios juegos importantes, como la final de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El más reciente encuentro entre estas selecciones se dio en la Copa del Mundo de Rusia 2018, cuando en octavos de final, el escuadrón dirigido por Tité venció 2-0 al equipo que en ese tiempo dirigía Juan Carlos Osorio, en juego celebrados en la Arenas de Samara. Los goles del equipo brasileño fueron marcador por Neymar y Roberto Firmino, ambos en la segunda parte. La alineación que ese tiempo dio la cara por el Tricolor fue con Guillermo Ochoa en la portería; Édson Álvarez, Hugo Ayala, Carlos Salcedo y Jesús Gallardo en la defensa; Héctor Herrera, Rafael Márquez y Andrés Guardado en la media cancha; Hirving Lozano, Carlos Vela y Javier Hernández en la delantera. De cambio ingresaron Jonathan Dos Santos, Raúl Jiménez y Miguel Layún.
MILED 19 MÉXICO
Casi todo lo que hacemos en la NASA busca respuestas a las preguntas acerca de quiénes somos y de dónde venimos”
NASA halla moléculas de agua y carbono en el asteroide Bennu
La inspección inicial dio bastantes evidencias de ambos elementos, lo que podría indicar los componentes básicos de la vida en la Tierra Guadalupe Arce Washington.- Una muestra de material traído a la Tierra desde Bennu, un asteroide de 4 mil 500 millones de años de edad, contiene moléculas de agua y alto contenido de carbono, anunció este miércoles la agencia espacial estadounidense NASA. La inspección inicial dio bastantes evidencias de ambos elementos, lo que podría indicar los componentes básicos de la vida en la Tierra. Unos 250 gramos de material extraído de Bennu “es la muestra más grande de asteroide rico en carbono jamás traída a la Tierra y ayudará a los científicos en la investigación de los orígenes de la vida en nuestro planeta”, afirmó el director de la NASA, Bill Nelson.
Bennu da pistas sobre la vida
La misión de la NASA, bautizada como Osiris-Rex, recogió los materiales de restos del asteroide Bennu, y el vehículo que los trajo a la Tierra descendió el 24 de septiembre en Utah.
Dante Lauretta, investigador principal de la misión
Osiris-Rex en la Universidad de Arizona, señaló que la presencia de material rico en carbono y de minerales arcillosos con contenido de agua “nos encamina a la comprensión no sólo de nuestro vecindario celestial sino también al potencial para el comienzo de la vida”.
Se trata de la primera vez que la NASA trae a la Tierra las muestras de un asteroide. La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) logró recuperar restos de asteroides en 2020, pero fue una cantidad mínima, no mayor que una pequeña cucharada de polvo y rocas. “Casi todo lo que hacemos en la NASA busca respuestas a las preguntas acerca de quiénes somos y de dónde venimos”, añadió Nelson. “Misiones como Osiris-Rex mejorarán nuestro conocimiento de los asteroides que podrían amenazar a la Tierra al tiempo que nos dan un vistazo de lo que puede estar más allá”.
Una investigación detallada
Los expertos de la NASA en el Centro Espacial Johnson, de Texas, han estado separando cuidadosamente los fragmentos de material rocoso que encontraron no sólo dentro de la cápsula sino en el exterior, en torno a la tapa, y en el fondo. Vanessa Wyche, directora
del Centro Johnson, explicó que los científicos e ingenieros “han trabajado por años en el desarrollo de guantes y herramientas especializadas para mantener prístino el material del asteroide”. En la labor, los científicos han tomado imágenes por escaneo con un microscopio de electrones, como también mediciones con luz infrarroja, difracción con rayos X, y han hecho análisis de los elementos químicos. También se usó una tomografía por rayos X computadorizada en la producción de un modelo tridimensional de una de las partículas que resalta su interior diverso. Los científicos eligieron Bennu porque es relativamente rico en moléculas orgánicas y, además, tiene una órbita conocida, lo que facilitó que la nave nodriza Osiris-Rex pudiera acercarse para tomar muestras. Descubierto en 1999, se cree que Bennu se formó a partir de fragmentos de un asteroide mucho más grande tras una colisión. Mide medio kilómetro de ancho y su superficie negra y rugosa está llena de rocas grandes. La misión Osiris-Rex, con un costo de 1 mil 200 millones de dólares, incluyó el lanzamiento de una sonda espacial en septiembre de 2016 y el vehículo empezó a orbitar Bennu en diciembre de 2018. En octubre de 2020 Osiris-Rex se posó en Bennu y su herramienta perforó la superficie del asteroide y recogió las muestras que la sonda trajo a la Tierra. JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
20 MILED MILED MÉXICO
MÉXICO
¡Lo manda a la friendzone! Nicki Nicole niega romance con Peso Pluma La cantante fue cuestionada en una reciente entrevista sobre algunos temas de su vida privada, entre ellos su presunto romance con el cantante de los corridos tumbados Román Quezada Luego de que en redes sociales se especulara un supuesto romance entre Peso Pluma y Nicki Nicole, y que días atrás se les viera muy “acaramelados” en los Latin Billboard 2023, la argentina negó rotundamente tener un romance con el mexicano. En una reciente entrevista para el canal de Youtube “Podcast El Despelote”, la cantante fue cuestionada sobre algunos temas de su vida privada, entre ellos su presunto romance con el cantante de los corridos tumbados. En dicho programa, le preguntaron sobre qué era JUEVES JUEVES 12 12 DE DE OCTUBRE OCTUBRE DE DE 2023 2023
lo que pasaba con Hassan Emilio Kabande Laija, nombre real del cantante, pues se les había visto muy juntos y agarrados de la mano en los premios, a lo que Nicki respondió que solamente eran muy buenos amigos y que no había ningún tipo de noviazgo, dejando a un lado las especulaciones que se han hecho sobre ellos.Entre bromas, las conductoras del podcast cuestionaron a Nicki Nicole la cercanía que mantuvo con Peso Pluma, situación de la que se mostró sorprendida: “¿cómo?”, para posteriormente asegurar que el mexicano la tomó de la mano porque la ayudó a bajar por la escalera.
“Somos buenos amigos, nos estamos conociendo... los amigos se agarran de la mano, ¿no?, te doy una mano y se ayudan”, comentó la intérprete de “Por las noches”.
Alex Lora gana batalla legal y ahora la FMF ya no podrá referirse a la Selección Mexicana como el ‘Tri’ El cantante mexicano petición para que se dejara de fue el vencedor en llamar ‘Tri’ al seleccionado lo legal respecto al nacional de nuestro país. A nombre del ‘Tri’, que partir de ahora, ese nombre lleva su banda de Rock; queda otorgado al rockero, la Federación Mexicana que formó desde 1981 a dicha de Futbol ya no lo podrá banda y que con una buena usar para la Selección cantidad de éxitos ha logrado Nacional cautivar al público de México y Daniela León En las últimas horas se ha revelado que Alex Lora ganó una batalla legal que impedirá a la Federación Mexicana de Futbol llamar el ‘Tri’ a la Selección Nacional. El periodista David Medrano fue quien confirmó que el cantante logró comprobar ante las autoridades correspondientes que él fue el primero en registrar el nombre de El Tri y El Tri de México, por lo que en la Femexfut no lo podrán usar más para llamar a cualquiera de los representativos nacionales. Todo esto se remonta al 2014, cuando José Alejandro Lora Serna, Alex Lora, hizo una
otras partes del mundo.
La Selección Mexicana se prepara para la Fecha FIFA de octubre
La Selección Mexicana enfrentará este mes de octubre a los combinados de Ghana y Alemania en los Estados Unidos. Jaime Lozano y sus convocados se preparan para la Nations League de la Concacaf, su posible participación en la Copa América y claro, para la Copa del Mundo del 2026, en la que nuestro país será sede, junto a Canadá y los estadounidenses. El choque ante los africanos será el día 14, mientras que con los europeos se jugará el 17.
MILED 21 MÉXICO
L UNES A VIERNES
4 A 6 PM
MARIEL A R O L D ÁN
CO ND UCTO RA
CO NÉCTATE CO N MAYE
98. 9 FM ESCÚ C HANO S JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
22 MILED MÉXICO
JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
54
MILED 23 MÉXICO
JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023
24 MILED MÉXICO
JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023