2 minute read

AMLO da a conocer la primera locomotora del Tren Interoceánico

López Obrador anunció que el 17 de septiembre supervisará el proyecto del Istmo de Tehuantepec en el tren que correrá de Salina Cruz a Coatzacoalcos

BLOQUE OPOSITOR CREE QUE LA GENTE ES POBRE POR FLOJA, AFIRMA CLAUDIA SHEINBAUM

De visita en Oaxaca, Claudia Sheinbaum destacó que el bloque opositor cree que una persona que no tiene recursos económicos o no han podido salir de la pobreza es flojo

EL MURO QUE NOS SEPARA DE EU TAMBIÉN CAERÁ

En la develación de un fragmento del Muro de Berlín en Tijuana, el aspirante a la candidatura presidencial dijo que EU debe considerar la eliminación de la valla fronteriza

Sergio Camacho

Almoloya, Edomex.- “Hoy México vive una nueva etapa, lo que nunca se había podido: que hubiera programas sociales para todos; ahora, es posible gracias al compromiso y cariño del presidente Andrés Manuel López Obrador”, celebró Adán Augusto López Hernández durante su visita al municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

Al cumplir su visita número 16 en el Estado de México, López Hernández reiteró que, a pesar de los rumores difundidos por Televisa y Latinus para desinformar al pueblo de México, la pensión universal no desparecerá cuando AMLO deje la presidencia.

“Es un derecho de ustedes (el pueblo) es una obligación constitucional, así que nadie va a impedir que desaparezca la pensión universal”, expresó el político tabasqueño.

En dicha asamblea, donde congregó a más de tres mil personas, AALH reconoció que en la entidad mexiquense “todavía hay mucha marginación, hay pobreza, ¿por qué? porque durante muchísimos años, los malos gobiernos, lo único que hacían eran buscar como enriquecerse, mientras el pueblo seguía sufriendo el abandono y la marginación”.

En ese sentido, reiteró que, esas malas prácticas, verán su fin después del 15 de septiembre que la maestra Delfina Gómez Álvarez tome posesión como gobernadora del Estado de México.

“Delfina va a transformar al Estado de México, la realidad será otra”, confió el ex Secretario de Gobernación. M

Miled Miled

MÉXICO

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Presidente Editor

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

¿Por qué en México una política pública como lo es el bienestar animal no ha podido ser exitosa?

Luis Felipe García Chávez

Empecemos por reconocer que el bienestar animal es una política pública por que reúne las características de orden social, luego técnicas y de procedimiento para ello, siendo responsable el gobierno, -en conjunto con la sociedad-, de resolver este problema.

Cómo activista en el tema, admito que todos hemos fallado en el método, pero la carencia de empatía hacia los animales en combinación con la insuficiente voluntad política de los políticos que son los que llevan la dirección

This article is from: