
5 minute read
en México aumentó con el PAN, afirma Mario Delgado

El líder de Morena aseguró que este hecho “contribuyó a la espiral de violencia de marcó al gobierno de Felipe Calderón
Sandra Rodriguez
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, acusó que con los gobiernos panistas quince millones de personas cayeron en situación de pobreza, “hecho que contribuyó a la espiral de violencia que marcó al gobierno de Felipe Calderón”. “Dice el dirigente del PAN que Fox y Calderón hicieron mejor las cosas. No tiene vergüenza. Tan solo Calderón sumó quince millones de pobres al país y duplicó a los mexicanos en pobreza extrema. (...) más pobreza generó más violencia y aparte teníamos un narco gobierno,” subrayó. En el marco de la tercera jornada de asambleas de consulta rumbo al Proyecto de Nación 2024-2030, desde la alcaldía Iztacalco y junto con el presidente del Instituto Nacional de Formación Política, Rafael Barajas “El Fisgón”, el dirigente morenista aseveró que los panistas añoran tener a una población ignorante para manipularla y seguir saqueando a nuestro país como lo hicieron durante muchos años. Delgado Carrillo subrayó que el tiempo y los resultados le han dado la razón al presidente AMLO: “Durante muchos años lo combatieron los neoliberales, pero hoy sabemos que Andrés Manuel López Obrador tenía la razón: el poner primero a los pobres ha permitido reducir la pobreza por primera vez en muchos años en México. (...) Es la primera vez que la pobreza está por debajo del 40% en porcentaje de la población.
“Los neoliberales querían que los apoyos sólo se dieran, como antes, solo a ciertas personas y que estos no fueran un derecho.
Sabemos que esa repartidera de recursos generó mucha corrupción porque del presupuesto que se destinaba a programas sociales se extraviaba la mitad en el camino, era lo que se robaban. Pero en la actualidad, con la 4T ya son un derecho constitucional los programas sociales del gobierno de López Obrador son para todos”, agregó. M































Alcaldes y Gobernadores
¿Qué harán los priístas?
Diputados del PVEM van por reforma para reducir la basura electrónica en México

Miles de políticos que tradicionalmente o por conveniencia económica buscaban puestos de elección popular vía el PRI, hoy deshojan la margarita
Gustavo Rentería
Aparecer en las listas para buscar regidurías, sindicaturas, presidencias municipales y diputaciones locales por el PRI se convierte en un arma de dos filos.
Por un lado se antoja sencillo conseguir el boleto para participar, porque las posibilidades de triunfo del Revolucionario Institucional son casi nulas a lo largo y ancho de la geografía nacional. Hace unos años, había entusiasmo, infraestructura, maquinaria, movilización y dinero. Hoy solamente quedan heridas y centenas de personas que se las lamen.
Por otro lado si se consolida el Frente Amplio Opositor, las posibilidad se disminuyen aun más, ya que se pelearían primero con los panistas y algunos perredistas que aún tienen fuerza en aquellos pueblos, y después la batalla constitucional.
Por si fuera poco, el fantasma del rompimiento entre el PAN y el PRI pone en jaque a los tricolores, y los arrincona a una situación de hasta perder el registro en las próximas eleciones de 2024.
No quieren dejar de vender pintura, de rentar autos, de servir comidas; de ofrecer toda clase de servicios a los gobiernos locales, y mucho menos de perder sus privilegios que han disfrutados por años.
¿Y por qué no cambiar de bando?
Ya se dieron cuenta durante 5 años que nadie les hizo caso, que sus liderazgos locales y nacionales son menos que nada, y que a unos cuantos meses de entregarle las listas oficiales a los organismos electorales locales y al INE, estás más desorganizados que nunca.
No duden que muchos todavía priístas se vendan al mejor postor: los gobernadores dueños de los contratos y que ahora necesitan de la movilización de esos tricolores que saben ganar campañas, pueden ser muy útiles en estos tiempos.
Así es. Los 23 gobernadores de Morena querrán ganar sus espacios locales y federales en 2024 y por qué no hacer alianza con los huérfanos priístas que están desperdiciados, olvidados y ninguneadnos a lo largo de todo el País.
Es decir, en esa deshojada de margarita, va ganando que el gobernador de Morena le de entrada, bajo sus condiciones, a los priístas útiles; o dicho de otra manera, que el tricolor que tiene mucho que venderle a cualquiera de los 23 gobernadores de la 4T les ofrezca sus servicios, como ganar elecciones y después seguir como proveedores locales. ¿Acaso el dinero y los contratos tiene ideología? ¿Apoco usted cree que la prooveduría posee partido?
Que a nadie le sorprenda que miles de priístas, le digan adiós al partido que los encumbró, y que en respuesta a los pésimos oficios de Alito, ahora trabajen y se beneficien de los gobiernos que comanda López Obrador.
Ya verá las listas.
*Periodista, editor y radiodifusor
X @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
I, FB y Threads @periodistagustavorenteria
El Partido Verde propuso legislar en materia de etiquetado de reparabilidad, que a futuro se convierta en un índice de sostenibilidad ambiental
Sandra Rodriguez
Con el objetivo de obligar a fabricantes y consumidores en la restauración de los productos electrónicos, el Partido Verde propuso legislar en materia de etiquetado de reparabilidad, que a futuro se convierta en un índice de sostenibilidad ambiental. El diputado Juan Luis Carillo Soberanis planteó una adición al Artículo 33 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, para imponer a los fabricantes de productos, tanto electrónico como tecnológicos indicar, a través de una etiqueta, el grado de reparabilidad del producto.

“La finalidad es generar una nueva cultura de consumo basada en sacar el máximo partido a lo que se compre, con ello, ayudamos a generar menos residuos, emisiones y demanda de recursos naturales” destacó el legislador.
El objetivo también alcanza a los usuarios, a fin de que se concienticen sobre la capacidad de reparación de los productos al momento de la compra, una alternativa para tomar la mejor decisión. Carrillo Soberanis explicó “La propuesta de reforma reduce nuestra huella ecológica, porque al introducir un índice de reparabilidad luchamos contra la obsolescencia programada y evitamos que los productos se desechen demasiado rápido, lo que facilita preservar los recursos naturales necesarios en la creación de más unidades. La iniciativa destaca que la disminución de los residuos electrónicos es un desafío que debe atenderse de manera urgente porque representa un riesgo, tanto para el medio ambiente como para la salud humana, por contener sustancias tóxicas. En México, con información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), cada año se generan más de 1.1 millones de toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, el 6 por ciento de ellos cuenta con materiales altamente contaminantes, metales pesados, baterías y plásticos con retardantes de flama que pueden provocar graves daños a la salud y al medio ambiente. Las entidades que más generan este tipo de residuos tóxicos por año son: Ciudad de México con 117 mil toneladas, Jalisco 82 mil, Baja California con 58 mil toneladas. La basura electrónica incluye: teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, sistemas de posicionamiento global (GPS), calculadoras de bolsillo y enrutadores, televisores, cortadoras de césped, lavadoras, refrigeradores, congeladores, bombas, secadoras, lavaplatos, estufas eléctricas, pantallas, monitores, lámparas de alta densidad, LED y fluorescentes, impresoras equipo de fotocopiado, paneles fotovoltaicos, entre otros. M
