www.miled.com
MILED 1 MÉXICO
MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4246 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR COMISIÓN DE JUSTICIA DEL SENADO APRUEBA RENUNCIA DE ARTURO ZALDÍVAR A LA SUPREMA CORTE El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva a fin de que se presente al Pleno en la sesión de este miércoles para su discusión y votación
MUERTE DE MAGISTRADE OCIEL BAENA NO FUE CRIMEN DE ODIO
14
El fiscal Jesús Figueroa Ortega descartó que se tratase de un crimen de odio ya que los indicios hallados en la escena apuntan a un homicidio
16
Clara Brugada se registra como precandidata de Morena La precandidata aprovechó para agradecer y reconocer “a todas y todos los que hicieron posible este resultado”
12
MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
2 MILED MÉXICO
Julio Huerta pide a su estructura sumarse a Alejandro Armenta: “la lucha sigue”
El coordinador de la campaña de Claudia Sheinbaum en Puebla, Julio Huerta Gómez, pidió a su estructura apoyar al virtual candidato a la gubernatura por Morena, Alejandro Armenta Mier Sergio Camacho
Fue el 10 de noviembre, cuando Morena dio a conocer que Alejandro Armenta había ganado la encuesta de Morena en el estado. Hoy Huerta lanzó un video para reiterar su apoyo, no obstante, fue el primer aspirante en aceptar y respaldar el triunfo del senador. Luego de que el partido anunció la victoria del senador sobre los demás aspirantes a la candidatura, Huerta lanzó un video para reiterar su apoyo. No obstante, fue Huerta el primer aspirante en aceptar el triunfo del senador. No solo reconoció su trayectoria política, sino puso a su disposición a la estructura que formó en la contienda interna, con miras a las elecciones de 2024: Ahora les pido
encauzar toda esa energía y confianza para impulsar a nuestro coordinador Alejandro Armenta y llevar a buen puerto el proyecto de estado que tenemos, la lucha sigue”, dijo a través de un video en su cuenta de X. Julio Huerta aseguró que luego de terminar la contienda interna por la candidatura al gobierno estatal, es necesario trabajar en torno a la unidad. Agradeció a las personas que lo apoyaron en su camino por obtener la candidatura, a sus coordinadores distritales, municipales, liderazgos y representantes seccionales.
El exfuncionario estatal aseguró que el “coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación” tiene la altura política para desempeñar las encomiendas del partido. Reconoció además su liderazgo y aseguró que cuenta con “todas las credenciales” para dirigir los trabajos del futuro de Puebla. Julio Huerta da su estructura
al senador Armenta y reafirma su reconocimiento Aunque entre Julio Huerta y Alejandro Armenta nunca hubo un pacto en la contienda interna, siempre mostraron una relación de respeto y reconocimiento. En algún momento Armenta reconoció el trabajo que hizo Julio Huerta a favor de Claudia Sheinbaum, y que logró el triunfo de la coordinadora nacional en la entidad. Incluso, horas antes de que el partido diera a conocer los resultados de la encuesta, Julio Huerta emitió un mensaje sobre la unidad en torno al senador. Además, se pronunció a favor de continuar con el trabajo para lograr la victoria de la virtual candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo. Ya que Huerta Gómez fue su coordinador de proyecto político en Puebla. Por su parte el senador ha sido reiterativo en agradecer el apoyo de Huerta para que se pudiera acercar al exgobernador, Miguel Barbosa Huerta. Estudiante de Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP. Reportera desde 2019, ha cubierto la fuente de cultura y gobierno en Info Quórum y Ángulo 7.
MILED MÉXICO
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN KAUI
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
Director Ejecutivo
Director General Fundador
Presidente Editor
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 3 MÉXICO
Fundidora tolera faltas de Plaza Sésamo
La empresa Parque Plaza Sésamo, en la mira por unfestival de música electrónica organizado en sus instalaciones sin permisos, acumula una serie de incumplimientos de contrato con Parque Fundidora, aunque continúa explotando su concesión ahora bajo el nombre de Fiesta Aventuras Daniela León A pesar de sus múltiples incumplimientos de contrato y de un adeudo de casi 13 millones de pesos por el pago de renta, la empresa Parque Plaza Sésamo S.A. de C.V. sigue explotando su concesión dentro del Parque Fundidora con el consentimiento de este organismo descentralizado del Gobierno de Nuevo León. Fue precisamente en este sitio donde se registró, hace dos semanas, un incidente trágico durante la realización de una fiesta de música electrónica que carecía de los permisos municipales y donde murió Juan Pablo Berlanga, un joven de 32 años de edad originario de Ramos Arizpe, Coahuila. El pasado 13 de junio, durante una sesión del Consejo de Administración del Parque Fundidora, que preside Bernardo Bichara, se plantearon los incumplimientos contractuales en los que ha incurrido la empresa Parque Plaza Sésamo, que ahora opera la concesión bajo el nombre de Parque Fiesta Aventuras.
El principal desacato, de acuerdo con el acta de la sesión, es el pago de la renta por parte de los concesionarios que adeudan al Parque Fundidora casi 13 millones de pesos por ese concepto. También en el documento se menciona que el concesionario ha incumplido con la presentación de estados financieros, con el pago de una garantía para cumplir con la renta anual garantizada y que opera infraestructura no autorizada dentro del parque como son canchas de fútbol y salones de eventos.
AMLO anuncia cambio de nombre por “Golfo de California” Destacó que bajo su gobierno también ha cambiado en Palacio Nacional el nombre de “Jardín de la Emperatriz” por el de “Jardín Nezahualcóyotl” Juan Hernández Culiacán, Sinaloa.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la tarde de este martes que cambiará el nombre de “Mar de Cortés” por “Golfo de California”.
“Ahora en la gira el sábado fui a Mexicali, a San Felipe, allá en el Golfo de California. Antes se llamaba el Mar de Cortés, pero ya le vamos a cambiar el nombre, el Golfo de California. ¡Qué Mar de Cortés ni que nada!”, dijo. Al encabezar la inauguración de una sucursal del Banco del Bienestar en Culiacán, Sinaloa, el jefe del Ejecutivo federal destacó que el sábado pasado en su gira por Baja California, visitó al recién municipio creado de San Felipe y en donde se comprometió a construir una nueva sucursal del Banco del Bienestar, por lo que sumarán 2 mil 750 sucursales en todo el país. Destaca que bajo su gobierno, el presidente López Obrador también ha cambiado en Palacio Nacional el nombre de “Jardín de la Emperatriz” -nombrado así por la Emperatriz Carlota, esposa del emperador Maximiliano Habsburgo- por “Jardín Nezahualcóyotl”. MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
4 MILED MÉXICO
Reducción de jornada laboral queda en impasse; sector obrero y Morena se dividen
Diputados proyectan la aprobación de la reforma antes del 15 de diciembre, cuando concluye el periodo ordinario de sesiones, para que también sea avalado por el Senado Jesús Hernández
Este lunes 13 de noviembre concluyeron los foros de parlamento abierto para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, y aunque se espera su discusión y votación en próximos días, ya hay diferencias internas en Morena e incluso en el sector obrero.El presidente de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, el morenista Jesús Baldenebro, declaró ayer que todo está listo, “el dictamen lo tenemos y tiene que ir al pleno”, y eso ocurrirá antes del 15 de diciembre en que concluye el periodo ordinario de sesiones. El dictamen fue aprobado desde abril pasado, pero se decidió ampliar el debate para escuchar a todos los sectores, fue así que desde el 16 de octubre hasta ayer se realizaron cinco foros. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados será notificada de la conclusión y se espera que el próximo 21 de noviembre los grupos parlamentarios expresen las conclusiones a las que llegaron tras los foros, antes de que el dictamen se presente a votación del pleno de la Cámara de Diputados. En los foros se ha expresado la postura empresarial con algunos a favor, pero no de forma generalizada, otros en contra. Pero en todos los casos se ha solicitado instalar una mesa de trabajo para modificar el dictamen, distinguir entre las grandes y las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes), y que en caso de aprobarse se establezca de forma gradual, con un periodo de transición, pues los impactos que tendría la aplicación de la reforma son distintos. Pero a diferencia de otras sesiones, ayer una parte del sector obrero, y afín a Morena, respaldó esa MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
postura empresarial. Fue José Reynol Neyra, secretario de Acción Política de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), central obrera que dirige el senador suplente Pedro Haces Barba y militante de Morena, quien expresó sus reservas. En representación de Haces Barba, Neyra indicó: “nos pronunciamos en contra de su aprobación, pues si bien se ha comprobado que los empleados felices son más productivos, de avalarse los cambios a la ley, riesgos de aumento de informalidad y afectación de otro tipo de prestaciones”. La prioridad de la CATEM es negociar aumentos salariales, pues la falta de poder adquisitivo “genera más estrés y desgaste psicosocial”, dijo. “En México existen 1.7 millones de puestos vacantes. Al reducir la jornada nos llevaría a que esta cifra se incremente a 2.6 millones lo cal sería imposible de cubrir. Para cubrir dicha vacancia es posible que se aumenten los empleos eventuales o temporales generando alto riesgo de informalidad. “Al no disminuir las tasas de producción o índices de venta, con menor tiempo de mano de obra disponible las empresas experimentarán un incremento en los costos de operación lo cual generará a su vez un incremento en el costo de los bienes y servicios, especialmente para los sectores manufacturero, comercial, el agro, el de servicios turísticos, gastronómicos, entre otros”, alertó el dirigente obrero. El también líder del Sindicato Autónomo de Trabajadores y Empleados de las Industrias Minera y de Transporte y sus Actividades Relacionadas, de CATEM, consideró que los empleadores afectados no pueden reducir el salario, pero de ser afectados “si pueden reducir otras prestaciones económicas que no estén protegidas en un en el contrato colectivo de trabajo como comisiones, bonos, compensaciones, gratificaciones”. Por todo eso rechazó respaldar la propuesta –de la que ya hay dictamen-, pues “no es el mejor momento para hacerlo, hasta en tanto no se haya estudiado y discutido ampliamente y,
sobre todo, existan condiciones económicas y sociales más propicias en México”.“Para la CATEM ha sido es y será prioridad incidir en negociar mejores condiciones económicas en los contratos colectivos de trabajo… es más importante tener mayor ingreso que incrementar sus horas de descanso”, sostuvo Neyra, expresidente municipal de Huixquilucan. Esta postura, sin embargo, fue rebatida por la diputada Susana Prieto Terrazas, una de las promotoras de la reducción de la jornada laboral y diputada de Morena, quien se lanzó contra la CATEM y su líder, a los que acusó de ceder ante el cabildeo empresarial, pues esa central sí apoyó inicialmente la reducción de la jornada laboral. “Aquí lo que sobra es hipocresía y muchos expertos en joder trabajadores”, acusó la morenista, cuya bancada en Cámara de Diputados está en pro. “Es vergonzoso que el senador Pedro Haces mande un representante aquí de a CATEM a decir que no está de acuerdo con la reducción de la jornada en estos momentos… Pedro Haces senador, por Morena, ¡me vale! De la CATEM fue el primero en publicarse en una fotografía en redes sociales… y decir CATEM apoya las 40 horas. Parece que ahí sí funcionó el cabildeo. Pero habemos diputados y diputadas que no vamos a ceder a ese cabildeo”, advirtió la también abogada laboral. Reynel reviró: “que somos hipócritas, quizás somos un poco hipócritas porque ninguna central obrera estamos negociando en las contrataciones colectivas, en los pliegos petitorios jornadas reducidas, creo que todas se centran en hacer prosperar las prestaciones económicas de todos los trabajadores”.
“Trabajar menos y ganar más es atractivo para todos pero necesitamos tener certidumbre”, si la hay “la aceptamos de tajo y de plano pero no tenemos ahorita elementos que nos generen esa certeza”, declaró el catemista.
MILED 5 MÉXICO
MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
6 MILED MÉXICO
Sheinbaum y Morena reconocen permanencia de Ebrard pero aclaran: al interior no existen corrientes Tanto la aspirante presidencial como el dirigente del partido, Mario Delgado, sostienen que son un solo movimiento y que las corrientes pueden dañar la unidad Sergio camacho La aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmaron que son un solo movimiento y que no hay corrientes al interior del partido, ya que pueden dañar la unidad. Mediante redes sociales, Sheinbaum Pardo celebró la permanencia de Marcelo Ebrard en el movimiento para abonar a la unidad
interna y que no pase lo mismo que en otros partidos como el PRD. Expuso que, a diferencia de la oposición, Morena debe ser plural y no guiarse bajo el autoritarismo, pues destacó que lo más importante para Morena es trabajar en unidad a favor del pueblo de México. “Esa coordinación tiene que ejercerse, no con autoritarismo o con manos duras, nosotros somos un partido plural y democrático, por eso muy importante que se respeten las encuestas que hubo en las nueve entidades de la República para las coordinaciones estatales y también la decisión que tomamos para que las cinco mujeres fueran representadas en las cinco entidades”, añadió. Aseguró que en la Cuarta Transformación
no hay favoritos, pues “la favorita es la 4T y el favorito es el pueblo de México”, por lo que incitó a seguir fortaleciendo el trabajo para mejorar las condiciones de vida de todas y todos.
“Cuando uno tiene esta responsabilidad tiene que ejercerla con humildad porque la soberbia no es una buena compañía, con humildad, sabiendo la responsabilidad que se tiene, siendo democráticos, sabiendo cuáles son nuestros principios y nuestras causas, y reconocer la pluralidad de nuestro movimiento”, concluyó.
Suben peaje de autopistas previo a puente de 20 de Noviembre Desde las 00:01 horas del miércoles 15 de noviembre, quienes viajen en algunas autopistas operadas por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) gastarán más en comparación con lo que pagaban un día antes Mauricio Salomón
Lo anterior, debido a que las tarifas de peaje subirán 3 por ciento promedio, y el alza MIÉRCOLES15 15DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 MIÉRCOLES
servirá para que los recursos recaudados se empleen para cubrir gastos asociados a la operación y conservación de los mismos, informó el organismo en un comunicado. Detalló que en el caso de México-Acapulco a partir de mañana tendrá un precio de 603 pesos, cuando anteriormente costaba 585 pesos. La autopista México-Cuernavaca pasará de 136 pesos a 140 pesos para los que tienen auto, en ese sentido el alza es de 2.9 por ciento. Mientras que la México-Querétaro tendrá
un alza de 3 por ciento, al pasar de los 198 pesos a los 204 pesos. En la México-Puebla a partir del 15 de noviembre los que cuentan con vehículo tendrán que desembolsar de igual forma 204 pesos, es decir seis pesos más. La de Tehuacán-Oaxaca pasará de los 272 pesos a los 281 pesos. En tanto que la Córdoba-Veracruz tendrá un precio de 255 pesos cuando su precio era de 247 pesos. En la de Chamapa-Lechería se ubicará en 63 pesos, con un alza de solo dos pesos. Y en la Torreón-Saltillo los automovilistas tendrán que pagar ocho pesos adicionales, para desembolsar finalmente 250 pesos.
MILED 7 MÉXICO
Construyendo la primera fuerza Más allá de las especulaciones de que Movimiento Ciudadano decida si Samuel García será candidato Presidencial, nuestro partido ya ganó Luis Felipe García Chávez Tener como aspirante al candidato más joven, le da congruencia a la plataforma que desde hace años lleva construyendo la dirigencia nacional: regenerar la clase política y romper con el patrón que representan los partidos tradicionales, la vieja política pues. A partir del domingo 12 de noviembre en que se realice el registro de Samuel, habrá un fenómeno que no sabemos hasta dónde llegará. En el ahora lejano mes de septiembre, escribía sobre el tema, titulándolo “La opción regia”, la cual puede encontrarse en el link: https://www.facebook.com/ movimientociudadanotolucaoficial/ posts/pfbid02UYzk6sHW3vnVDVSYQYzcV1rPZN4FH6BXPV925nCzh1hBdCEWpAHtGiwMPFhcyZcDl Lejos quedó el supuesto rompimiento entre el gobernador Alfaro y nuestro dirigente Dante Delgado; las encuestas en
estos tres meses han posicionado al alza a Samuel García con un efecto mediático positivo, utilizando únicamente las redes sociales, sin los millones de pesos que se despilfarraron en la campaña del proceso interno de Morena y los que ahora se invierten en lo local, contaminando a las ciudades con miles de espectaculares que se pagan de dinero que nadie sabe de donde procede.
Lo he dicho ya en varios discursos, pero lo repito porque estoy aún más convencido de ello, Movimiento Ciudadano tendrá el reto de demostrar en los hechos que puede, -si lo trabajamos y estamos preparados para ello-, recibir a nivel local la inercia positiva del proceso electoral concurrente. Las condiciones están dadas, sea quien sea nuestro candidato, ante la exposición de una opción disruptiva del gobernador con licencia de Nuevo León, tenemos que trabajar lo doble para alcanzar el ritmo con el que potencialmente crecerá, no en los próximos meses, ni semanas, podría ser que en los
próximos días hablemos ya de un efecto “Samuel”, así como en su momento hablamos de los efectos “Fox” y “AMLO”. Los ciudadanos estamos ávidos de un cambio real, de que alguien llegue no a salvarnos con promesas que no podrá cumplir, si no con los argumentos que en la práctica le sean creíbles. Finalmente, y haciendo alusión a aquel discurso de Luis Donaldo Colosio donde menciona: “veo un México con hambre………”, en este momento y después de casi 30 años de la desafortunada muerte de este candidato presidencial, tenemos la oportunidad de que llegue a ser presidente de este país la persona más joven en la historia moderna; que ve un México de oportunidades y emprendedor, y donde su discurso concuerda con su actuar en el sentido de los resultados que ha demostrado en la función pública. ¡Todos somos Samuel! Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
8 MILED MÉXICO
Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y tercero en la línea de sucesión presidencial de ese país sea un cristiano fundamentalista que cree que la edad de la tierra es de aproximadamente seis mil años, que el universo fue creado en solo seis días y que toda su filosofía política se basa en la Biblia? Eduardo Ruiz-Healy ¿Debe sorprendernos que el hoy favorito para ganar la presidencia de EEUU en la elección de noviembre del año entrante sea un violador y defraudador convicto que niega que el calentamiento global es hecho, diciendo que es un invento chino, o que menospreció la gravedad de la pandemia de Covid-19 que en su país hasta ahora ha matado a casi un millón y medio de personas? No debe, porque en EEUU cada vez son más los que desconfían de la ciencia y los científicos, de acuerdo con una encuesta difundida ayer. Y entre ellos están muchos que ocupan cargos de poder dentro de los gobiernos federal y locales de ese país. La encuesta, realizada entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre de 2023 por Pew Research Center (pewresearch.org) de Washington, DC, incluyó a 8842 adultos y revela datos que deben preocuparnos a quienes creemos en el papel fundamental que la ciencia y los científicos juegan y han jugado para el avance de la civilización. Si bien la encuesta indica que el 57% de los estadounidenses percibe que la ciencia ha tenido un impacto mayormente positivo en la sociedad, el porcentaje ha caído un 8% desde noviembre de 2021 y un 16% desde el comienzo de la pandemia de Covid-19. Este cambio en la percepción pública refleja una creciente ambivalencia: una mezcla de admiración por los logros científicos y un escepticismo creciente hacia sus desafíos y limitaciones. En cuanto a la confianza en los científicos, el 73% de los adultos aún confía en ellos en gran medida o de manera moderada. Pero, es notable que esta cifra es 14 puntos menor que al inicio de la pandemia. De forma más específica, aquellos que confían plenamente en los científicos han disminuido del 39% en 2020 al 23% en la actualidad. Este descenso marca un cambio significativo en cómo el público los percibe. La disminución de la confianza en los científicos no es homogénea en todos los sectores de la sociedad. Entre los republicanos y aquellos que se inclinan hacia el republicanismo, se observa una caída pronunciada en la confianza. Actualmente, cerca del 38% de este grupo muestra poca o ninguna confianza en los científicos, un aumento significativo desde el 14% en 2020. Este dato no solo habla de la percepción de la ciencia, sino también de cómo la polarización política está influyendo en la opinión pública sobre los científicos y su trabajo. Estos resultados plantean cuestiones fundamentales en una era dominada por la tecnología y la innovación científica. Nos obligan a preguntarnos cómo mantener un equilibrio entre la confianza en la ciencia y el escepticismo crítico necesario para su progreso. Además, nos hacen reflexionar sobre el impacto de la polarización política en la objetividad científica. En definitiva, enfrentamos un reto que trasciende la ciencia: es un desafío para la sociedad en su conjunto, en busca de un entendimiento más equilibrado y crítico del mundo que nos rodea. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
ISSSTE dará créditos de hasta 40 mil pesos a trabajadores y pensionados damnificados por “Otis” Los créditos se otrogarán solo a trabajadores y pensionados damnificados que vivan en Acapulco o Coyuca de Benítez Román Quezada El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) empezó a otorgar préstamos hasta por 40 mil pesos a los trabajadores y pensionados damnificados por el huracán Otis, que vivan en Acapulco o en Coyuca de Benítez. Para acceder al crédito, el instituto exige la presentación del último comprobante de percepciones, una identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y e l estado de cuenta bancario.
“Con la finalidad de apoyar a los trabajadores y pensionados afectados por el huracán Otis, por única ocasión se exceptuará el dictamen o constancia emitida por la autoridad de
Protección Civil para los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez”, refirió el Issste en un comunicado. En el caso de pensionados por cuenta individual, deberán presentar constancia de percepciones y deducciones emitida por la aseguradora que administre los fondos para el retiro y validada por el área de pensiones. Los préstamos deben solicitarse antes de 60 días transcurridos, a partir de la declaratoria de emergencia para Acapulco y Coyuca de Benítez, emitida por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). El trámite es gratuito, el préstamo se entregará a todos los afectados que cumplan los requisitos, y “la tasa de interés es la menor de las modalidades de créditos personales que ofrece el instituto”, detalló. La Oficina de Representación de la entidad comenzó nuevamente operaciones, después de estar cerrada por el desastre, pero “las demás pagadurías del estado siguen operando de manera normal”.
MILED 9 MÉXICO
MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
10 MILED MÉXICO
Congresistas de EU presentan proyecto para controlar tráfico de armas a México Congresistas estadunidenses presentaron un proyecto que planea aumentar la colaboración para identificar, atacar, desarticular y desmantelar organizaciones criminales Dalia Quintana Congresistas estadunidenses presentaron un proyecto de ley “para desarmar a los cárteles” de la droga controlando el tráfico de armas a México, uno de los temas que crea tensiones con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En cada reunión de alto nivel entre los dos países, el gobierno mexicano se queja de que solo tiene una armería en todo el país pero cada año registra casi 30 mil muertes por armas de fuego y se trafican más de medio millón de armas de fabricación estadunidense. Además el rastreo de al menos el 70% MIÉRCOLES1515DEDENOVIEMBRE NOVIEMBREDEDE2023 2023 MIÉRCOLES
de las armas de fuego recuperadas de escenas de crímenes en México lleva a Estados Unidos como origen. Para combatir el problema, once congresistas demócratas piden al secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, que aumente “la colaboración interinstitucional para identificar, atacar, desarticular y desmantelar organizaciones criminales transnacionales responsables de exportar armas de fuego y municiones de Estados Unidos a México”. También le piden una mayor coordinación con las agencias mexicanas y que presente informes anuales sobre el tema. Las autoridades de ambos países sostienen que las organizaciones delictivas que operan en México compran armas de fuego y munición a minoristas radicados en Estados Unidos o las intercambian por drogas como el fentanilo, un opiáceo que causa estragos en Estados Unidos.
“Durante años, las armas estadunidenses han
alimentado la violencia, la inestabilidad y la migración forzada” en América Latina y el Caribe, afirmó en un comunicado el congresista demócrata Joaquín Castro. “Estados Unidos puede hacer más para impedir que las armas que fabricamos lleguen a manos de organizaciones criminales que introducen de contrabando fentanilo y otras drogas mortales en Estados Unidos”, añadió. Su colega Mike Thompson coincide, en el mismo comunicado, en que la lucha contra la delincuencia en la frontera con México implica “hacer frente a la exportación de armas estadunidenses”. El gobierno del presidente demócrata Joe Biden afirma haber tomado medidas contra este flagelo. México interpuso, por su parte, en 2021 una demanda civil contra los principales fabricantes de armas estadunidenses, a los que acusa de “comercio negligente e ilícito”.
MILED 11 MÉXICO
Hamas tiene centro de comando en hospital Al Shifa, dice la Casa Blanca “Han almacenado armas allí y están preparados para responder a una operación militar israelí contra esa instalación”, acotó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Guadalupe Arce Washington. Grupos islamistas palestinos tienen un centro de comando debajo del hospital Al Shifa, el más grande del enclave de la Franja de Gaza, destacó la Casa Blanca el martes, respaldando así la justificación de Israel para centrar sus acciones militares en estas instalaciones. Hamas y Yihad Islámica “operan un núcleo de comando y control desde Al Shifa en la ciudad de Gaza”, indicó John
Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. “Han almacenado armas allí y están preparados para responder a una operación militar israelí contra esa instalación”, acotó. Estados Unidos se pronunció justo cuando la presión aumenta sobre Israel en relación al cerco militar alrededor de Al Shifa, donde los médicos afirman que pacientes internados y civiles que intentan refugiarse están atrapados en terribles condiciones.
La Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA) estima que en ese hospital hay al menos 2 mil 300 personas atrapadas en medio de los combates. Si bien Israel sostiene que el hospital
no es su objetivo central, pero sin embargo está en el centro de las acciones de las fuerzas israelíes y sus tanques se encontraban a pocos metros de la entrada del centro. Según Israel, ese centro médico es estratégico para el comando de Hamas, algo que ese movimiento niega. Este martes, médicos del centro informaron que tuvieron que enterrar a decenas de muertos en una fosa común. Israel prometió destruir a Hamas en respuesta del ataque del 7 de octubre que dejó en su territorio unos 1.200 muertos, la mayoría civiles, además de llevarse a 240 rehenes a Gaza. Por su lado, el ministerio de la Salud de Gaza, territorio gobernado por Hamás, precisó que la respuesta ofensiva de Israel en su territorio deja al momento unos 11 mil 320 muertos, en su mayoría civiles, ellos 4 mil 650 niños.
Calor ahoga a Brasil: Río de Janeiro alcanza sensación térmica de 58.5 grados centígrados Por lo menos 43 ciudades, en 10 estados, superaron la marca de 40ºC, según datos del Instituto Nacional de Meteorología; el estado de Sao Paulo, también muy afectado Guadalupe Arce
Río de Janeiro. Las marcas de los termómetros no paran de subir y agobian a Río de Janeiro y otras zonas del centro de Brasil. En la mañana de este martes, la sensación térmica más alta registrada en el estado carioca fue de 58.5°C en Guaratiba, en la Zona Oeste, a las 9:15 (hora local). Es la más alta desde 2014, cuando el sistema Alerta Río comenzó a realizar mediciones. Según el Centro de Operaciones de Río, la ciudad registró cerca de 36°C, con térmicas cercanas a los 42°C. Cuiabá
será la capital más calurosa del país este martes, con una temperatura que alcanzará los 41°C, según el Inmet (Instituto Nacional de Meteorología), y Teresina, en Piauí, es la capital que debe registrar la segunda temperatura más alta este martes, 39°C, sin previsión de lluvias. Ayer, 43 ciudades, en 10 estados, superaron la marca de 40ºC, según datos del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet). El valor más alto fue 43.2ºC y se registró en Coxim (Mato Grosso do Sul). El estado de Sao Paulo amaneció el martes con las temperaturas más altas de Brasil, medidas por estaciones automáticas, un retrato de un país con un clima extremo y cambiante. A las 10.25 (hora local), Jundiaí era el lugar más caluroso, con 38ºC, y una sensación térmica de 63ºC. Una combinación de factores explica la transformación de Sao Paulo, que alguna vez fue un estado de temperaturas más suaves, en un horno en esta y otras olas de calor del segundo semestre de 2023. Sao Paulo está muy cerca del centro del “domo de calor” que se encuentra
sobre los estados de Mato Grosso do Sul, parte de Mato Grosso, así como Paraguay. La cúpula es un sistema de alta presión que se estaciona sobre una zona determinada y hace que el calor se concentre y se retroalimente. Además, los vientos cálidos del sistema de alta presión soplan hacia San Pablo. Son vientos del norte/ nordeste y llevan aire caliente directamente al estado. Otro punto fuerte, según los expertos, es la fuerte urbanización de Sao Paulo, que crea una isla de cemento y asfalto. Por la noche, el calor absorbido por la superficie urbanizada se libera y empeora la sensación térmica.Se espera que las condiciones meteorológicas en la ciudad de Río de Janeiro se vuelvan inestables a partir de la tarde de hoy. Los cielos despejados cambiarán de parcialmente nubosos a nubosos a lo largo del día, con posibilidad de chubascos aislados con relámpagos a partir de la tarde. Los vientos serán moderados, ocasionalmente fuertes y las temperaturas se mantendrán altas. La mínima prevista es de 22°C y la máxima, de 39°C. MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
12 MILED
Clara Brugada>> MÉXICO
se registra como precandidata única de Morena a Jefatura de CdMx
MIÉRCOLES15 15DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 MIÉRCOLES
MILED 13 MÉXICO
Durante el mensaje, Brugada agradeció el apoyo de las personas, así como de militantes que la han apoyado. Mauricio Salomón La Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que ya se registró como precandidata única de Morena a la Jefatura de Gobierno, esto luego de que el sábado en la madrugada fuera designada como virtual candidata. Por medio de un video en su cuenta de X Clara se dijo feliz de que ya tiene su registro y aprovecho para agradecer a todos los que hicieron posible ese resultado y la acompañaron durante todo el proceso. “Amigas y amigos, estoy muy contenta porque ya obtuve registro de precandidata única de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México”, comentó. Asimismo agradeció a todos los que participaron durante el proceso y apoyaron a quiénes también aspiraron por ser coordinadores de la cuarta transformación, con los cuales destacó ahora van de la mano para ganar la capital. “Aprovechar para reconocer y agradecer a todas y todos los que hicieron posible este resultado, a toda la base histórica de Morena que ha participado para transformar este país y esta ciudad, a los que son integrantes de nuestro partido y a los quienes no son, a la izquierda que se despertó y construyó un gran movimiento para hacer realidad este momento. Agradezco a todos los aspirantes de Morena porque ahora vamos todos juntos, ahora vamos todos a ganar esta gran ciudad”, dijo. Por último precisó que en este momento viene una tarea fundamental que es conquistar los corazones de la capital, la cual destacó que es la capital de los derechos, la más segura y la más progresista. “Ahora viene una tarea fundamental que es conquistar los corazones de esta gran capital de esta Ciudad de México. La capital de derechos de este país. La capital más segura. La capital del progresismo, así que tenemos una gran responsabilidad, amor con amor se paga.
Amigas y amigos, estoy muy contenta porque ya obtuve registro de precandidata única de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México”
“Es la hora de unidad en Morena, así que vamos a trabajar para que todos estén incluidos y nadie sobra, todos somo necesarios para ser parte de este movimiento”, aseguró. Clara Brugada gana como eventual candidata de Morena
Tras un proceso interno de Morena, en el que cinco aspirantes compitieron para ocupar el cargo de coordinador de la defensa de la cuarta transformación en la capital, Clara Brugada Molina fue elegida como eventual candidata de Morena.El evento fue trasmitido por el partido, donde diversos militantes y aspirantes estuvieron presentes para conocer los resultados. El evento se realizó a la par de otros estados que elegirán a su gobernador el próximo 2024.
MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
14 MILED MÉXICO
Comisión de Justicia del Senado aprueba renuncia de
Arturo Zaldívar>> a la Suprema Corte
MIÉRCOLES1515DEDENOVIEMBRE NOVIEMBREDEDE2023 2023 MIÉRCOLES
MILED 15 MÉXICO
El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva a fin de que se presente al Pleno en la sesión de este miércoles para su discusión y votación Román Quezada
Con el voto de Morena y sus aliados, la Comisión de Justicia del Senado aprobó el dictamen por el que se autoriza la separación del cargo del aún ministro Arturo Zaldívar, lo que será avalado mañana por el pleno senatorial, en el que sólo se necesita mayoría simple. Morena prácticamente sólo dio un argumento para votar a favor: Zaldívar tiene derecho “a no seguir donde no quiere estar”. La oposición votó en contra y alertó como trasfondo una “jugada” más, un “fraude a la ley”: “con esa dimisión el presidente Andrés Manuel López Obrador propondrá en su sexenio por concluir a cinco de los once integrantes de la SCJN, para controlar al Poder Judicial”. El dictamen aprobado que será sometido a la votación del pleno establece que “el Senado de la República aprueba la renuncia presentada por el ciudadano Arturo Zaldívar al cargo de ministro de la SCJN”. Para llegar a esa conclusión se expuso el aval del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no se analizó la causa grave que, de acuerdo a la Constitución, debe alegarse para la separación del cargo, pues el ministro no expuso ninguna en su carta presentada la semana pasada y en redes sociales sólo apareció en una fotografía adhiriéndose al proyecto de la morenista Claudia Sheinbaum. El documento tuvo que considerar lo que Zaldívar expuso en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, pues en su misiva no hubo explicaciones, reclamó el senador Germán Martínez, quien en vano intentó que la Comisión lo llamara a comparecer. Pero Morena y aliados se opusieron. Ya en el análisis del caso, incluso el senador de Morena Rafael Espino criticó la decisión de Zaldívar, y advirtió que puso en entredicho el principio de separación de poderes, “y al haber anunciado su adhesión a un proyecto político cualquiera que sea evidencia la ocupación del cargo como un escalón”. El morenista votó a favor, pues es un hecho que el aún ministro ya no puede seguir desempeñando el cargo. Zaldívar no expuso causa grave como marca el artículo 98 constitucional, sino que adujo “que sus aportaciones se han vuelto marginales y (eso) da lugar a muchos cuestionamientos”. “¿Cuándo el vigilar que las leyes o actos de autoridad se apeguen a la Constitución o que se respeten los derechos humanos puede considerarse marginal?”, cuestionó. Por todo ello Espino pidió que en adelante se valore el compromiso real de los aspirantes a los cargos para evitar situaciones como esta. La también morenista Imelda Castro vio lo contrario. “Es claro, es honesto y dice el trabajo que hoy estoy haciendo se ha vuelto marginal”, por lo que votó a favor. Y comparó este con el caso de la renuncia de Eduardo Medina Mora, ministro que dimitió sin dar explicaciones a principio de sexenio, en medio de especulaciones de estar señalado en una investigación de la Unidad de inteligencia Financiera (UIF). Sin embargo, la senadora del Revolucionario Institucional (PRI) Claudia Anaya diferenció entre Zaldívar y Medina Mora: “a Medina se lo tragó la tierra y no dejó ninguna consideración de causa grave ni no grave”.Alertó que con la salida de Zaldívar se prepara una distorsión de los poderes de la Unión, pues
tocará al presidente López Obrador a un ministro más. “¿Y dónde están los derechos de la ciudadanía y los derechos de quien asuma la presidencia en 2024 a nombrar un ministro para 15 años? ¿Y el de los ciudadanos, para una Corte independiente, con nombramientos escalonados?”, cuestionó la senadora Anaya. Germán Martínez del Grupo Plural fustigó a Zaldívar, de quien deslizó: “hay jueces tan útiles que no necesitan órdenes… los más aventajados son dóciles”. Los panistas Indira Rosales y Damián Zepeda también alertaron lo que viene: otra propuesta de ministro para la SCJN y por 15 años, lo que vulnerará el esquema de nombramientos escalonados en la Corte. Eso es “una falta de respeto al Senado”, al presidente tocará nombrar a cinco ministros y se pone en riesgo la autonomía del Poder Judicial, “este senado merece respeto, no es oficialía de partes”, cuestionó Rosales. Zepeda dijo que tras la adhesión a un proyecto político “si no había una causa grave ya la hay. Perdió la independencia ya tiene un activismo político partidista”. De hecho “ya veía yo un ministro (dedicado) a estar ajustando criterios jurídicos a la opinión presidencial. Yo no me voy a lamentar que ya no esté la Corte. Pero es más grave lo que está generando, le están haciendo un fraude en la Constitución”. No es relevante su participación en la campaña, “flaco favor le va a hacer. El tema es que le están quitando al futuro presidente o presidenta el derecho a proponer a un ministro para 15 años y esa jugada política es la que no voy a avalar”, dijo. Los ministros se nombran de forma escalonada para que nadie domine a la Corte “y por eso primero quebró a un ministro (Medina), nombró a alguien más. Nombró a los tres que le correspondían y ahora le quiere robar a la próxima presidenta o presidente el derecho a nombrar a un ministro. No le corresponde a este presidente y eso es lo indigno”, acusó el panista.
el Senado de la República aprueba la renuncia presentada por el ciudadano Arturo Zaldívar al cargo de ministro de la SCJN” MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
16 MILED MÉXICO
No fue crimen de odio: Magistrade Ociel Baena fue asesinado por su pareja tras necropsia El fiscal Jesús Figueroa Ortega descartó que se tratase de un crimen de odio ya que los indicios hallados en la escena apuntan a un homicidio Sergio Camacho La mañana de este martes, el fiscal de Aguascalientes, Jesús Figueroa, reveló los resultados de la necropsia practicada al magistrade Jesús Ociel Baena en los que se halló que fue asesinado por su pareja Dorian Herrera, quien después se suicidó. Durante una entrevista para Ciro Gómez Leyva, el fiscal Jesús Figueroa Ortega descartó que se tratase de un crimen de odio y explicó que la necropsia así como los indicios hallados en la escena apuntan a un homicidio y posterior suicidio. De acuerdo con el fiscal, la investigación indica que todo inició por una discusión entre Ociel Baena y Dorian Herrera en una de las recámaras de la casa, donde se halló una mancha de sangre de considerable tamaño. MIÉRCOLES1515DEDENOVIEMBRE NOVIEMBREDEDE2023 2023 MIÉRCOLES
“Encontramos prendas y la propia colcha tirada sobre el piso y vemos manchas hemáticas tipo goteo, las cuales se van moviendo hacia la parte inferior de la finca, donde encontramos ambos cuerpos”, expresó el fiscal Jesús Figueroa. A su vez, el fiscal señaló que la necropsia reveló que el magistrade presentó 20 heridas, de las cuales 19 son superficiales causadas por una navaja de afeitar, y una más fue la mortal pues fue causada en la yugular. Posteriormente, las investigaciones basadas en las pisadas de sangre de la casa apuntan que Dorian Herrera, pareja de Ociel Baena, subió a la recámara por una navaja más para descender y quitarse la vida junto al magistrade. “Vemos que subió por una navaja más y se provoca una herida en la parte frontal de su cuello que le provoca la pérdida de su vida. Ambos cuerpos quedan a centímetros uno de otro y observamos que los instrumentos utilizados son las navajas de afeitar”, explicó el fiscal. Previamente, en un posicionamiento que ofrecieron de manera conjunta,
Manuel Alonso García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal así como el fiscal general del estado, Jesús Figueroa Ortega, coincidieron en señalar que no hubo una tercera persona en el interior del domicilio del magistrade, Jesús Ociel Baena Saucedo y su pareja con quien vivía en el fraccionamiento residencial Punta del Cielo en la zona norponiente de esta capital.
Investigaciones continuan
El fiscal de Aguascalientes precisó que las investigaciones continuan toda vez que se esperan los resultados toxicológicos de Jesús Ociel Baena y de Dorian Herrera.
“Estamos siendo cuidadosos para dejar el registro y conservación de estos indicios, además de la inspección de todo el lugar”, dijo. “Las huellas hemáticas corresponden a Dorian, quien subió a la recámara y luego descendió”, añadió el fiscal.
MILED 17
LU NES A VIERNES
MÉXICO
3 PM
JO S É L U I S ARÉVALO
98. 9 FM ESCÚCHANOS MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
18 MILED MÉXICO
Dani Alves es enviado a juicio La Audiencia de Barcelona ha enviado a juicio al exfutbolista de los Pumas Guadalupe Arce La Audiencia de Barcelona ha enviado a juicio al exfutbolista de los Pumas, Dani Alves, por un delito de agresión sexual, acusado de violar a una joven en el reservado de una discoteca de Barcelona el pasado mes de diciembre. En un auto, la sección 21 de la Audiencia confirma el procesamiento del brasileño, al concluir que las declaraciones de la víctima y los testigos, así como las pruebas periciales, sustentan suficientes indicios para enviarlo a juicio por un delito de agresión sexual. Con esta resolución, se abre un plazo de cinco días para que la Fiscalía y la acusación particular ejercida por la víctima presenten sus escritos de calificación, último trámite antes de fijar la fecha del juicio. La titular del juzgado de instrucción número 15 de Barcelona procesó a Alves en julio, en una resolución en la que ratificó su situación de prisión preventiva en la que se encuentra tras ser detenido por los Mossos
d’Esquadra acusado de violar a la joven de 23 años en el reservado de la discoteca Sutton el pasado 30 de diciembre, y le impuso una fianza de 150 mil euros para cubrir una eventual indemnización a la víctima. La defensa de Alves, que desde octubre pasado ejerce Inés Guardiola, pidió la nulidad de la causa al considerar que las filtraciones sobre la investigación habían vulnerado su presunción de inocencia, que se habían obviado de forma “interesada y torticera” los elementos que ponían en duda la denuncia de la víctima y que la juez había perdido la “neutralidad” debido al “juicio paralelo” al exfutbolista en los medios de comunicación.
“Cuando la difusión mediática lo es a gran escala, la contaminación de la investigación judicial se vuelve irremediable e irreversible, siendo la vulneración de los derechos fundamentales que asisten al investigado insubsanable”, apuntaba el recurso de la defensa de Alves.
Novak Djokovic cae ante Jannik Sinner en ATP Finals El serbio Novak Djokovic fue derrotado en tres sets por el italiano Jannik Sinner, en su segundo duelo dentro del Masters ATP Finals Guadalupe Arce
El número 1 mundial, el serbio Novak Djokovic, fue derrotado por el italiano Jannik Sinner (4º) por 7-5, 6-7 (5/7) y 7-6 (7/2) en la fase de grupos del Masters ATP, este martes en Turín, y tendrá que ganar el jueves en la tercera y última jornada al polaco Hubert Hurkacz (9º) para avanzar a semifinales. Impulsado por el apoyo de sus compatriotas, el italiano de 22 años tuvo una noche inolvidable después de un combate de más de tres horas de juego. Pudo así vencer a Djokovic, el hombre MIÉRCOLES1515DEDENOVIEMBRE NOVIEMBREDEDE2023 2023 MIÉRCOLES
de los 24 títulos del Grand Slam, por primera vez en su carrera. Esto significa mucho para mí. Cuando ganas al número del mundo, que es alguien que ha ganado 24 torneos del Grand Slam, obviamente es lo máximo de lo máximo”, celebró Sinner en la pista justo tras su victoria. En el otro partido del Grupo Verde, disputado horas antes, el danés Holger Rune (8º) venció al griego Stefanos Tsitsipas (6º), que abandonó por lesión con solo tres juegos disputados, cuando el nórdico dominaba 2-1 en el primer set. Tsitsipas fue declarado baja para el resto del torneo y por eso será el primer suplente, Hurkacz, el adversario de Djokovic en la última jornada. El miércoles se disputará la segunda jornada del otro grupo. Después de perder en la primera ante el alemán Alexander Zverev, el español Carlos Alcaraz, número 2 del mundo, no tiene margen de error ante el ruso Andrey Rublev.
MILED 19 MÉXICO
Leslie Soltero quiere emular a sus ídolos del taekwondo La taekwondoína presume medallas de oro en el Campeonato Mundial de 2022, en los Juegos Panamericanos y Panamericanos Jr Guadalupe Arce La relación entre Leslie Soltero y el taekwondo comenzó tras observar por televisión las históricas medallas de oro que obtuvieron María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, tras 15 años de aquel suceso la originaria de Baja California tiene en mente igualar el resultado de sus ídolos del tatami. “Llegué al taekwondo en 2008 cuando María y Guillermo quedaron campeones olímpicos, yo quiero conseguir el sueño olímpico y luchar por una medalla”, afirmó. La cita veraniega a la que Leslie quiere acudir es París 2024 y ya tiene en mente un
plan junto a su equipo de trabajo.
“Buscamos cerrar muy fuertes este 2023, queda una última competencia el World Grand Prix en Manchester, ahorita estamos enfocados en esa competencia y posteriormente conseguir esa clasificación y ese sueño de ir a unos Juegos Olímpicos”, detalló la taekwondoína. Soltero García encontró la pasión por este deporte de contacto a los siete años de edad y desde entonces su mejor amigo es el peto que luce en cada combate. “Entré por un curso de verano donde hacías muchos deportes y finalmente en la última semana del curso escogías tres deportes favoritos, yo escogí el taekwondo, una vez que terminó el curso
decidí seguir practicándolo”, recordó la originaria de Baja California, quien al igual que María del Rosario y Guillermo, dejó su estado natal para destacar en la disciplina a nivel nacional e internacional. “Desde muy chiquita me salí de la casa con ese sueño porque es un sueño muy grande y creo que hay que dejar muchas cosas para cumplirlo, fue difícil tomar esta decisión, pero la verdad tengo una familia muy bonita que me apoya”, aseveró Leslie. La taekwondoína presume medallas de oro en el Campeonato Mundial de 2022, en los Juegos Panamericanos y Panamericanos Jr, presea de plata en Chile 2023 y bronce en los Juegos Centroamericanos de San Salvador, es decir, está construyendo un exitoso camino en el alto rendimiento. “Me siento una mujer muy fuerte, una niña que está orgullosa de la mujer que es hoy en el deporte”, sentenció Leslie Soltero.
Alexis Sánchez revela su deseo de jugar en el América El atacante chileno no cierra la posibilidad de jugar en el futbol mexicano con las Águilas Guadalupe Arce Sí América pretende realizar una contratación bomba para el siguiente año, ya hay un candidato que alzó la mano para llegar a las Águilas. Se trata de Alexis Sánchez. El delantero chileno, actual jugador del Inter de Milán, reveló su deseo por jugar en el futbol mexicano o en la MLS.
“Sí, me gustaría (jugar en México). El otro día hablaba con un amigo, no sé, me llama la atención porque hay equipos en México que son
apasionados, los aficionados van por su club y todas esas cosas, me gustaría; no sé cuándo”, declaró el ex del Barcelona. El ‘Niño Maravilla’ destacó que además de los azulcrema también conoce a los Tuzos del Pachuca, equipo con el que perdió la Copa Sudamericana en 2006, cuando jugaba para el Colo Colo. Hay varios equipos que conozco, Pachuca, América, me gusta América, por la afición, por cómo son, por la capital y por lo que me ha contado también Diego Valdés”, confesó el atacante chileno. Asimismo, comentó que no descarta ir a la MLS, para jugar con el Inter Miami y “conocer otra cultura, con otro idioma”. MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
20 MILED MÉXICO
Damon Albarn se declara fan de Peso Pluma y elogia su música: “Todos deberían escucharlo” El vocalista de Gorillaz habló sobre la música del mexicano y sorprendió por sus declaraciones Daniela León
Los corridos tumbados llegaron para quedarse, o por lo menos eso es lo que parece. La escena musical se ha rendido ante este nuevo género del regional mexicano y sus exponentes, como Natanael Cano, Fuerza Regida y Peso Pluma se han ganado la fama y el éxito mundial. Sobre todo el llamado cantante de la “Doble P”, quien recientemente abarrotó el Foro Sol y consiguió ocho nominaciones al Grammy Latino. Sin embargo, hay una cosa más que el intérprete de “Lady Gaga” puede presumir,
pues uno de los íconos del rock internacional se ha declarado su más grande fan, nos referimos a Damon Albarn, vocalista de bandas como Gorillaz y Blur. Fue durante una entrevista que ofreció a la revista Mojo, donde el cantante se sinceró sobre sus gustos musicales, en especial sobre el trabajo de eso Pluma, a quien no solamente elogió, sino que calificó sus canciones como “melodías preciosas”: “De lo nuevo que más me gusta es Peso Pluma. Es este joven mexicano, toca este tipo de música que habla de la vida de pandillas, pero es muy musical. Tiene acordeones, trompetas, melodías preciosas”, dijo. Por si fuera poco, Albarn también habló sobre la peculiar manera de cantar de Hassan, nombre real del mexicano, y, contrario a lo que sus detractores opinan, aseguró que tiene muy buena voz: “Tiene una gran voz. Todo el mundo debería escucharlo”,agregó.
Brad Pitt presenta a Inés de Ramón como su novia El actor formalizó su relación con la joven de 31 años originaria de España tras haber dejado atrás a Angelina Jolie Sandra Rodriguez El icónico actor de Hollywood, Brad Pitt hizo oficial su nueva relación con la joven modelo Inés de Ramón, con quien ha salido desde hace un año y que se ha convertido en su primera relación oficial tras haberse divorciado de Angelina Jolie en 2016. Cabe recordar que la pareja estuvo junta de 2005 a 2014, año en que se concretó su divorcio luego de que la actriz alegara “diferencias irreconciliables” y recientemente, en 2023, Jolie reveló que Pitt ejerció violencia económica en su contra para evitar que saliera a la luz el incidente en el que el actor presuntamente agredió
MIÉRCOLES1515DEDENOVIEMBRE NOVIEMBREDEDE2023 2023 MIÉRCOLES
a uno de sus hijos.
El actor de 59 años finalmente formalizó su relación con Inés de Ramón, de acuerdo con fuentes internas que informaron a People, la pareja “está muy bien” tras un año de salir: “Esta es la primera relación formal de Brad desde el divorcio. Presenta a (Inés de Ramón) como su novia” refirieron. Y es que la pareja realizó su primera aparición pública juntos en la 12.ª Gala anual de Arte y Cine de LACMA en donde el actor se refirió a la modelo como su novia por primera vez. La pareja no posó junta para las fotos, pero testigos aseguran que se llevan muy bien, son muy cariñosos y bromean juntos y con todas las personas que los rodeaban.
MILED 21 MÉXICO
Lenny Kravitz aparece en el concierto de Paul McCartney en el Foro Sol Lenny Kravitz no pasó desapercibido entre los asistentes al concierto de Paul McCartney en el Foro Sol Sergio Camacho En una noche llena de emociones y música beatlemaniaca, Lenny Kravitz se unió a la fiesta musical de Paul McCartney en el Foro Sol de la Ciudad de México. El icónico cantante hizo su aparición sorpresa entre el público, vistiendo una chamarra de cuero negro y luciendo unos lentes oscuros que añadieron un toque de estilo rockero a la velada. El concierto forma parte de la gira Get Back de Paul McCartney, quien anunció hace algunas semanas su regreso a los escenarios y dejó claro que México no podía quedar fuera de su tour. La expectación creció entre los fanáticos mexicanos, y la presencia de Lenny Kravitz en el evento solo intensificó la emoción de la noche. Los conciertos de Paul McCartney en la Ciudad de México están programados
para el 14 y 16 de noviembre en el Foro Sol, un recinto que ya ha sido testigo de grandes eventos musicales. Este regreso a tierras mexicanas se da después de que McCartney ofreciera un inolvidable espectáculo en el Estadio Azteca en 2017. Los fans esperan ansiosos los conciertos, que están programados para iniciar a las 9:00 PM, brindando a la audiencia la oportunidad de sumergirse en un viaje musical a través de los éxitos atemporales de McCartney y su vasta carrera, que abarca desde los días de gloria con The Beatles hasta su trabajo en solitario.
La sorpresiva aparición de Lenny Kravitz añadió un elemento extra de emoción al evento, ya que los asistentes no solo tuvieron la oportunidad de disfrutar de la música de McCartney, sino también de compartir un momento especial con otro ícono de la industria musical.
Balenciaga lanza falda de toalla que cuesta miles de pesos La casa de moda Balenciaga se inspiró en objetos y prácticas tan cotidianas para ser disruptiva, con la falda de toalla Daniela León Esta nota es el claro ejemplo del refrán “de la moda, lo que te acomoda”, pues de nuevo la marca de diseñador Balenciaga causó polémica al anunciar el lanzamiento de una falda ‘innovadora’, que se trata de una toalla amarrada que da la apariencia de recién salido de la ducha. Cómo de costumbre, la casa de moda Balenciaga se inspiró en objetos y prácticas tan cotidianas para ser disruptiva con los cánones estéticos para el lanzamiento de su nuevo producto: una falda de toalla. Sí, tan literal que seguramente muchos no lo podrán creer. La nueva prenda de Balenciaga consiste en una toalla, de tela Terry, disponible en tres diferentes colores, gris, negro y gris
en un tono más oscuro, que cuenta con un botón en el extremo, para enrollar la prenda en la cintura y ajustarlo como si fuera una falda. Así que, no será complicado de poner, ya que seguramente muchos se han colocado las toallas de esta manera al salir de un reconfortante baño. La falda de toalla, con una pequeña etiqueta en el interior que dice Balenciaga, es parte de la colección de primavera 2024, para dar un toque de frescura, como si se saliera de una ducha. Pero esto no es todo, el precio es uno de los temas más controversiales.
Por si la falda de toalla no hubiera sido lo bastante escandalosa, fue revelado el costo de la prenda de la nueva colección de Balenciaga para la primavera del 2024. El precio será de 925 dólares, es decir, cerca de 16 mil 600 pesos mexicanos. MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
22 MILED MÉXICO
MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 23 MÉXICO
MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
24 MILED MÉXICO
ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
LOS CABOS
XHMPJ
91.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023