MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 18 DE JULIO DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4126 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITORMiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 18 DE JULIO DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4126 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITORXóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, amplió este lunes las denuncias que había presentado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
PUEDO ENTREGAR LA PRESIDENCIA DE DIPUTADOS EN 24 HORAS: SANTIAGO CREEL
Santiago Creel dijo estar listo para pedir licencia y ser relevado en la presidencia de la Mesa Directiva de San Lázaro, siempre que se encuentre la vía parlamentaria para que recaiga en un representante del PAN
PERSONAL DE SALUD
RETIRA BLOQUEOS
CONTRA INCORPORACIÓN A IMSS BIENESTAR
La Secretaría de Salud capitalina aseguró al personal médico que su incorporación al IMSSBienestar les garantiza una mejora
Senadores habían solicitado declarar inválidas las reformas, por considerarlas inconstitucionales
Román Quezada
En una acción de inconstitucionalidad, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena negó suspender el decreto de reformas con las que se concede a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la facultad para vigilar el espacio aéreo. Los promoventes integrados por senadores de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso de la Unión solicitaron la declaración de invalidez de la IV Norma general y medio oficial de publicación único. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos de
la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Así como de la ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil, en Materia de Protección de Espacio Aéreo Mexicano publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de mayo de 2023. El ministro indicó que con fundamento en el Artículo 64, párrafo tercero de la ley reglamentaria de la materia, no da lugar a acordar de conformidad su solicitud, ya que dicha medida cautelar no se prevé para este medio de control constitucional, en virtud de que las normas impugnadas contienen previsiones de naturaleza general abstracta e impersonal. Cuyos efectos no es posible paralizar, ya que esto provocaría que perdieran su validez, eficacia, fuerza obligatoria o existencia específica.
“Es decir, conceder la suspensión que se solicita implicaría desconocer la obligatoriedad de la totalidad de las normas controvertidas que fueron emitidas por el Congreso de la Unión y promulgadas y publicadas por el Poder Ejecutivo Federal lo cual se encuentra expresamente prohibido en el citado artículo”, detalló Gutiérrez Ortiz Mena.
El ministro subrayó que en consecuencia que las características del caso y a la naturaleza del decreto impugnado, sin prejuzgar respecto del fondo del asunto que será motivo de estudio en la sentencia que en su oportunidad se dicte, se niega la suspensión solicitada. M
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
El aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, detalló este domingo (16-0723) que cambiará el formato de las Asambleas Informativas que encabeza por todo el País.
Sandra RodriguezLo anterior para dar cumplimiento a la disposición del INE.
“Va a cambiar el formato, pero no el objetivo que es informarles
de los logros y beneficios de la Cuarta Transformación, y sobre todo, escucharlos a ustedes, que son la guía de este movimiento”, dijo el aspirante a la candidatura de Morena por la presidencia.
Durante su gira por el poblado de Pascual Orozco, Chihuahua, el político tabasqueño subrayó que, pese al resolutivo del INE, seguirá recorriendo el país. “Porque, de lo que se trata, es de que, en unidad, consolidemos la Cuarta Transformación de la vida pública del país, y de seguir caminando (…) como nos enseñó el presidente López Obrador”, dijo. López
Hernández detalló que buscaba presentar propuestas, pero lo impidió el INE; sin embargo, confió, “ya vendrá el tiempo de las propuestas”. Además restó importancia al “veto” que le ha impuesto Televisa, que lo tiene desaparecido de sus noticieros y programas de opinión, “A mí la única entrevista que me interesa es con ustedes, cuando quieran y donde quieran porque ustedes son los que mandan, a ustedes nos debemos y vamos a estar a su lado siempre”. Por otra parte, en Pascual Orozco, Adán Augusto inauguró el Mural de Una Sola Llama, de 70 metros cuadrados, colocado en el antiguo monumento a los primeros revolucionarios. M
Por su parte, Fadlala Akabani detalló que del 1 de enero al 30 de junio se abrieron en la Ciudad nueve mil 516 negocios de bajo impacto
Autoridades capitalinas destacaron que durante el primer semestre del año se abrieron más de nueve mil 500 establecimientos mercantiles de bajo impacto y 226 de impacto vecinal, lo que ha generado más de 96 mil empleos formales. Además, la Ciudad de México se mantiene como la entidad líder en la captación de Inversión Extranjera Directa, pues durante el primer trimestre del año se han generado siete mil 39 millones de dólares, lo que representa el 37.8% del total a nivel nacional. Lo anterior, a decir del jefe de gobierno, Martí Batres, es señal de que la capital del país vive un “buen momento económico” y ha continuado con su recuperación.
“La Ciudad vive un buen momento económico, lo que ha
permitido la proliferación de establecimientos mercantiles de bajo impacto, hemos tenido la apertura de nuevos negocios, un crecimiento del empleo, un crecimiento de la Inversión Extranjera Directa, esto se debe a que tenemos un política muy fuerte de obra pública, se ha facilitado la apertura de negocios y la simplificación de trámites”, aseguró.
El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, detalló que del 1 de enero al 30 de junio se abrieron en la Ciudad nueve mil 516 negocios de bajo impacto, principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztapalapa, Xochimilco y Miguel Hidalgo. Los principales giros aperturados son cafeterías o fondas, tiendas de abarrotes, misceláneas, preparación de alimentos, antojitos y taquerías. En total, de 2019 a junio de 2023, se han registrado 78 mil 90 aperturas de negocios de bajo impacto en la Ciudad. Asimismo, durante los primeros seis meses del año, se abrieron
226 negocios de impacto vecinal, principalmente restaurantes, hoteles y salones de fiesta, gracias a la simplificación administrada para que quienes quieran abrir ya no tengan que acudir a las alcaldías a pedir permiso. “Así que es muy importante resaltar esta cifra, son 226 en este primer semestre de este año, lo que implica un aliento a la inversión en la Ciudad de México con esta simplificación administrativa de apertura de establecimientos de alto impacto en la Ciudad de México”, dijo. De enero a junio de 2023, se han regis trado 96 mil 92 empleos generados, principalmente en las alcaldías Miguel Hidalgo (32%), Cuauhtémoc (12.6%) y Benito Juárez (9.9%).
También, el actual gobierno alcanzó la cifra histórica de más de 200 mil créditos entregados con lo cual se han preservado y generado más de 309 mil empleos, lo que representa 130 mil financiamientos más que toda la administración anterior.
Por restricciones del INE, Adán Augusto cambiará formato de asambleas
Vive CDMX buen momento económico, dice Martí Batres
Simbólicamente, pediré un minuto de silencio, a las personas que hagan favor de leer el presente artículo, por el fallecimiento de 9 personas en un hecho criminal totalmente reprobable sucedido en la Central de Abastos de Toluca.
Luis Felipe García ChávezEn este artículo mencionaré lo que puede hacerse desde una administración municipal que tenga empatía ciudadana en el tema de inseguridad. Hoy, siete de cada 10 personas en México se sienten inseguras en su municipio o alcaldía, esta situación se puede revertir, siempre y cuando los gobiernos tomen acciones reales y hagan las cosas de manera diferente. “En el periodo de 2019, el porcentaje de personas que confían en su policía municipal pasó de 49.2 al 67.8 en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI. En Guadalupe, Nuevo León, aumentó de 55.4 a 65.6 por ciento y
en Escobedo, de 57.5 al 70.4 por ciento entre el segundo trimestre de 2018 y el de 2019 de acuerdo con la misma fuente. (1).” Lilian Chapa Koloffon y Marcelo Torres (septiembre 23, 2019, revista Nexos versión digital.)
Pero más allá de los datos y experiencias exitosas en otros municipios, vayamos a lo que se está haciendo en Toluca por parte de los ciudadanos que se involucran y se interesan en su bienestar:
En las delegaciones, subdelegaciones, colonias y barrios, los vecinos se están organizando en grupos a través de la red social Whatsapp, es el caso de la recién nombrada delegación de los Sauces (antes subdelegación) donde viven aproximadamente 100 mil habitantes.
Sostienen comunicación constante entre vecinos, toman videos, reportan a la autoridad la ubicación de las narco tiendas y el “modus operandi” de los delincuentes en la zona, SI las autoridades quisieran se acercarían a estos grupos para obtener información, pero no lo hacen, tal vez, por qué afectaría los intereses de los funcionarios que lo permiten.
Lo anterior, -en sentido inverso-, derivaría en que las estrategias policiales que funcionan para reducir el delito y la violencia, hicieran posible replicarlas en el mayor número de lugares posibles, siendo una de las rutas a seguir. La evidencia aquí expuesta reconoce a la policía municipal como un actor del Estado indispensable para lograrlo. El tema es muy extenso, pero proponemos algunas acciones que realmente harían la diferencia: que nuestra policía cuente con unidades de proximidad, se mantenga en contacto permanente con los vecinos, complementándose con patrullaje estratégico complementando con sistemas de video-vigilancia, y crear bases de datos criminalísticas concentradas en lugares problemáticos.
Por lo anterior, hacemos propias las demandas que hemos recogido “pie a tierra” de los ciudadanos y exigimos que la administración municipal actual cumpla sus compromisos involucrando a la ciudadanía organizada, antes de pensar, lo volvemos a repetir para que se escuche fuerte y claro, en una reelección que está destinada al fracaso.
Desde antes de iniciar su primera campaña presidencial en 2006, cuando era perredista, el presidente Andrés Manuel López Obrador se quejó de que contra él actuaban los que, según él, “se creían dueños de México”
Eduardo Ruiz-Healy
Después en sus campañas de 2012, aún siendo del PRD, y de 2018, ya como candidato de MORENA, siguió diciendo que la por él denominada mafia del poder quería impedir que ganara la presidencia.
Que ese supuesto club de poderosos no logró su objetivo es obvio. El 1 de julio de 2018 AMLO ganó la elección presidencial y cinco meses después se convirtió en el jefe del Estado mexicano y titular del poder ejecutivo. El denunciar que es víctima de los supuestos mafiosos aparentemente le ha funcionado, porque después de casi 24 años de hacerlo sigue diciéndolo a pesar de que millones de mexicanos lo apoyan y que él mismo, por ser presidente de México, es el más poderoso de los potentados que hay en el país.
Al decirlo parecería que ha sido incapaz de dominar o neutralizar a ese grupo de poderosos, a pesar del incuestionable poder legal y supralegal que le confiere su cargo.
Ayer volvió a victimizarse ante sus seguidores al decir, durante su conferencia de prensa, que “es muy injusto que el grupo de potentados que se sentían dueños de México, con todo su dinero, con sus medios de información, con sus intelectuales a sueldo, estén lanzados en contra de nosotros y que las autoridades nos limiten nuestra libertad, la libertad de manifestación, de expresión, la libertad de réplica, el derecho a disentir”. Estaba refiriéndose a la orden que le hizo la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) de dejar de hacer declaraciones de carácter político-electoral y retirar las partes de cinco de sus conferencias en las que las hizo.
El INE adujo que sus palabras pueden influir en el ánimos los votantes en las próximas elecciones, con lo que viola los principios de imparcialidad y neutralidad y otras normas del proceso electoral federal que pronto empezará.
Pese a que la orden del INE se basa en lo dice la Constitución y varias leyes federales, AMLO se dolió de que “nuestros adversarios, quisieran que estuviésemos atados y callados, nos quisieran silenciar …”. ¿Quiénes son, según Andrés Manuel, esos potentado que conforman la mafia del poder?
En su libro La mafia que se adueñó de México... y del 2012 (Grijalbo, 2010), aseguró que ““son 30 personajes en total, 16 hombres de negocios, 11 políticos y tres tecnócratas, todos encabezados por Carlos Salinas de Gortari”. Desde entonces hasta ahora los integrantes de su lista han variado y curiosamente, poco antes de ganar la presidencia dijo que le gustaría trabajar con varios de los que antes identificó como mafiosos y, no solo eso, de algunos de ellos se ha expresado maravillosamente desde que es parte de ese club de poderosos.
Sería conveniente que el presidente nos explicara cuáles de los que estaban anotados en su lista original ya no son parte de esa mafia y quienes, según él, pasaron a engrosar sus filas. Que el presidente tiene adversarios poderosos es incuestionable, pero ¿cuál de sus antecesores no los tuvo?
Después de casi cinco años en el cargo, es hora de que Andrés Manuel deje de quejarse y piense en cómo le va a dejar el país a su sucesor(a).
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Se impartió este taller ante representantes de los Institutos Nacionales de Cancerología, Cardiología, Ciencias Médicas y Nutrición, Medicina Genómica, Neurología y Neurocirugía, Psiquiatría, Salud Pública, Rehabilitación, entre otros
Sergio Camacho
La dirección de Protección Civil de la alcaldía Tlalpan impartió el Taller de Reducción de Riesgos en hospitales, con la finalidad de reducir riesgos tanto provocados por el ser humano, como los ocasionados por la naturaleza, promover la concientización de la autoprotección y la corresponsabilidad. Al respecto, el director de Protección Civil de la alcaldía, Diego Gallegos, destacó que las unidades médicas y hospitalarias son “consideradas instalaciones vitales y estratégicas cuyos servicios deben permanecer accesibles y funcionando a su máxima capacidad instalada y en infraestructura, inmediatamente después de un fenómeno perturbador de origen natural o humano”.
Por ello, destacó la importancia de apegarse a las disposiciones contenidas en la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en su artículo 105 y en su reglamento, al igual que en el artículo 122 que mandata dar cumplimiento a diversas acciones para sensibilizar a la población en general a fin
de promover la cultura de la autoprotección y de esta manera reducir la pérdida de vidas humanas y la exposición del patrimonio. En apego a dichas normas, dijo, fue que se impartió este taller ante representantes de los Institutos Nacionales de Cancerología, Cardiología, Ciencias Médicas y Nutrición, Medicina Genómica, Neurología y Neurocirugía, Psiquiatría, Salud Pública, Rehabilitación, así como del Hospital Dr. Manuel Gea González, Hospital Psiquiátrico de Agudos ‘Fray Bernardino Álvarez’, Hospital, Materno Infantil San Miguel Topilejo y Hospital General Ajusco Medio Dra. Obdulia Rodríguez.
Durante el taller realizado de manera gratuita, Gallegos Romero destacó la importancia de estar preparados ante posibles riesgos y poder salvar la vida propia y la de los demás, porque hay peligros y fenómenos naturales que no se pueden predecir, pero sí se pueden tomar acciones para divulgar la autoprotección y corresponsabilidad entre la sociedad, en donde “participemos todos”. La alcaldía Tlalpan dijo que con este asesoramiento técnico de planes y programas preventivos de gestión de riesgos y protección civil, se coadyuva al desarrollo de la sensibilización de la población médica respecto a las acciones básicas a realizar en las etapas de una contingencia: antes, durante y después de algún fenómeno perturbador de origen natural o provocado por el ser humano. M
denuncia a los potentados y olvida que él es uno de ellos
Habría afectado a diplomáticos de Israel, Siria, China y países de la OTAN, según el Servicio Federal de Seguridad ruso
Dalia Quintana
Tras descubrir una posible falla de seguridad en los iPhone, Rusia prohibió que sus funcionarios públicos utilicen estos dispositivos inteligentes en su Ministerio de Industria y Comercio a partir de este lunes, reportó la agencia estatal Ria Novosti. Además anunció medidas para prohibir los smartphones de Apple en el Ministerio de Desarrollo Digital, las cuales afectarán igualmente a organizaciones subordinadas, de acuerdo con el medio citado.
Esta decisión abarca el envío
Los derrames, fugas, incendios son siniestros inherentes a la extracción de combustibles fósiles, señalan
Dalia Quintana
Un grupo de organizaciones de la sociedad civil alertó este lunes sobre un derrame de hidrocarburos en el Golfo de México en la misma zona en la que el pasado 7 de julio se registró el incendio de la plataforma de Petróleos Mexica nos (Pemex), Nohoch-A, en la Sonda de Campeche. Imágenes satelitales proce sadas por el geógrafo Guillermo Tam burini registraron un derrame de crudo de otra de las plataformas de la zona, y permiten suponer que el derrame inició alrededor del pasado 4 julio.
“A pesar de la considerable extensión del derrame, que la frecuencia de “accidentes” de Pemex. Este derrame, agregaron, al igual que el precarias, sin que exista la voluntad de la industria para solucionarlo”. M
Argumenta la senadora que el mandatario federal violó su derecho a la privacidad, así como a la secrecía bancaria y financiera
Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, amplió este lunes las denuncias que había presentado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el presidente Andrés Manuel López Obrador. La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz amplió las denuncias que presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir el pasado 14 de julio, en su cuenta oficial de Twitter, información sobre su persona y de las empresas de las que es socia. La senadora panista entregó ante el órgano electoral una ampliación de denuncia contra el presidente por difundir el pasado 14 de julio información sobre su persona y de las empresas de las que es socia. La legisladora argumentó que el mandatario violó su derecho a la privacidad, así como sus derechos al secreto bancario y financiero. Además de este documento, Gálvez presentó una segunda ampliación de queja contra López Obrador por exhibirla durante las conferencias matutinas del 10, 11 y 14 de julio del presente año. “Incurrió nuevamente en violencia política de género, violación a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, así como en un uso indebido de recursos públicos”, se explica en el escrito. La legisladora recordó que el pasado 10 de julio presentó dos quejas ante el INE contra el presidente por la descalificación reiterada contra su persona en las conferencias de prensa matutinas. Agregó que el pasado 13 de julio la Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró procedente la adopción de las medidas cautelares que solicitó. En ese momento, el Instituto ordenó al presidente de la República eliminar o modificar en toda plataforma oficial las mañaneras de los días 3, 4, 5 y 7 de julio de 2023. También, se pedía al presidente no volver a realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre su persona, bajo cualquier modalidad o formato, lo que no fue acatado por el titular del Ejecutivo.
Xóchitl Gálvez recordó que el pasado 10 de julio presentó dos quejas ante el INE contra el presidente por la descalificación reiterada contra su persona en las conferencias de prensa matutinas. Agregó que el pasado 13 de julio la Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró procedente la adopción de las medidas cautelares que solicitó. Recordó que en ese momento, el Instituto ordenó al Presidente de la República eliminar o modificar en toda plataforma oficial las mañaneras de los días 3, 4, 5 y 7 de julio de 2023. También se pedía al mandatario no volver a realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre su persona, bajo cualquier modalidad o formato, lo que no ha sido acatado por el titular del Ejecutivo. M
Incurrió nuevamente en violencia política de género, violación a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, así como en un uso indebido de recursos públicos”
El aspirante a candidato presidencial por la oposición señaló que lo hará siempre y cuando haya un acuerdo político avalado por la mayoría calificada
Román Quezada
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, dijo estar listo para pedir licencia y ser relevado en ese cargo, siempre que se encuentre la vía parlamentaria para que éste recaiga en un representante del PAN. Si encontramos la vía, yo no tengo problema para hacerlo en 24 horas, porque, además, ya tengo mis libros blancos, mandé a hacer una auditoría externa, por si las dudas, porque ya saben aquí cómo se las manejan; entonces, yo estoy listo”, dijo en entrevista el aspirante a coordinador del Frente Amplio por México.
No es un problema de gusto o de decisión personal o de terquedad, es un problema de legalidad parlamentaria y es un problema de acuerdos parlamentarios”, argumentó en alusión a que es a su bancada a la que le corresponde conducir la Mesa Directiva en el segundo año de la actual legislatura hasta septiembre próximo. Aclaró que en tanto no se tenga una definición sobre su relevo respetando dicho acuerdo, el continuará siendo el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro. No voy a dejar descabezada a la Cámara de Diputados”. Insistió en que ya se han iniciado las conversaciones para encontrar la vía parlamentaria y la garantía de que todas las acciones, controversias, amparos, solicitudes de atención prioritaria quedarán firmes. Creel Miranda explicó que su releve debe ser una persona de la bancada de Acción Nacional si queda una panista, y no por otra cuestión, “porque el orden parlamentario establece que el segundo año lo debe de asumir como presidente o presidenta quien tenga el mayor número de diputados de la oposición”. Una vez que se encuentren garantizadas tanto la adscripción legislativa del relevo como la continuidad de los recursos presentados en su carácter de presidente ante la Suprema Corte, “entonces les anticipo que con mucho gusto traspaso el cargo, siempre y cuando esas responsabilidades no vayan a perderse en el camino, y encontremos el camino legal, constitucional y parlamentario, estoy yo en la mejor disposición”, detalló.
Cara aspirante tiene la tarea de reunir 150 mil firmas antes del 5 de agosto. Sin embargo, la plataforma que se habilitó por el bloque opositor ha presentado diversas fallas
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, invitó al público a no desesperar y participar en el proceso de recolección de firmas de apoyo para los aspirantes que participaban en el proceso interno del Frente Amplio Por México. “Reto a Morena, a todos sus aliados y coaligados, para que junten las dos terceras partes, convoquen a un extraordinario, citen al pleno y discutamos
de mi remoción. Atrévanse, consiganlo, no tienen los votos porque no tienen el apoyo del pueblo, de la gente”, expresó. Ante las fallas reportadas en el sistema, Creel Miranda, aspirante a la presidencia de la República, hizo un llamado a la ciudadanía a registrarse en la plataforma habilitada por la coalición opositora, en donde 13 candidatos provenientes de la sociedad civil, el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Revolucionario Demócrata (PRD), aspiran a ser coordinador del Frente. Recordó que con este registro, se hace oficial el inicio de la segunda etapa de la contienda interna, de la que surgiría el representante de la oposición para las elecciones federales de 2024. Desde su habilitación el pasado 13 de julio, el sitio web del Frente Amplio por México presentó fallas en las primeras horas de su apertura. Por ello, el panista Santiago Creel informó que habrá una reunión con los representantes de los aspirantes y el cuerpo político para tomar una decisión. “Habrá una reunión hoy a las 6 de la tarde con representantes de los aspirantes y el cuerpo político porque los problemas los tenemos todos. Vamos a tomar hoy una decisión, entendemos las particularidades y la complejidad de un proceso de esta naturaleza, es algo nuevo; sin embargo la plataforma debe estar blindada al 100 y eso impone cumplir una serie de requisitos de carácter técnico que ha marcado el comité que pues se deben cumplir”, dijo. Asimismo, el legislador panista comentó que la semana pasada estuvo muy activo luego de realizar una extensa gira por los estados de Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Baja California, donde no cesó de invitar a los simpatizantes a participar en el proceso de recolección de firmas. No obstante, Santiago Creel admitió las dificultades para acceder a la plataforma y la complejidad del proceso, la cual dijo se complica especialmente para aquellos no familiarizados con plataformas de esta naturaleza. A pesar de los contratiempos, aseguró que continuarán con el calendario previsto. “A partir de la conclusión de la reunión de hoy vamos a poder ya delinear con toda precisión los pasos para el registro y seguir adelante con nuestro calendario tal y como fue formulado, para llegar al 3 de septiembre que sea esa elección primaria, junto con la encuesta salgan los resultados de quién deberá liderar el Frente Amplio por México”, comentó.
No más fallas, se compromete comité organizador
El comité organizador del Frente Amplio por México informó que a partir de este lunes, el proceso para registro y otorgamiento de simpatías en la plataforma había quedado simplificado, por lo que la rapidez y eficacia del sistema quedaría garantizada. “La participación ciudadana ha rebasado las expectativas; hemos mejorado la plataforma para que todas las personas se registren en este proceso consultivo”, se lee en un comunicado publicado en Twitter. Al respecto de la adaptación tecnológica en los procesos democráticos, Creel Miranda enfatizó la necesidad de un cambio profundo en las reglas electorales para estar al día con el siglo XXI y otras democracias donde hay menos restricciones para llevar a cabo elecciones. Creel anunció que realizaría una gira por el sureste esta semana, comenzando por Campeche, Yucatán y Chiapas. M
No voy a dejar descabezada a la Cámara de Diputados”
Médicos, enfermeras y personal de salud de CDMX realizan bloqueos en diferentes alcaldías por incorporación al IMSS-Bienestar
Sergio Camacho
Cientos de médicos se manifestaron este lunes en la Ciudad de México por su incorporación al IMSS-Bienestar y el incumplimiento de la regularización de contratos Desde hace varios meses, el personal médico ha mostrado rechazo a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), argumentando que no se dan abasto ni cuentan con suficientes recursos para atender a la ciudadanía. IMSS-Bienestar es un servicio de salud con el que se busca dar atención médica a toda persona que no sea derechohabiente de ninguna institución pública de salud. Autoridades capitalinas reportan bloqueos en Manuel González e Insurgentes Norte, en la Cuauhtémoc; en Miguel Ángel de Quevedo y Moctezuma, en Coyoacán; en Camino a Natividad y 16 de Septiembre, en Xochimilco; y en Ermita Iztapalapa y Avenida Jalisco, en Iztapalapa.
¿Qué exigen los manifestantes?
Las movilizaciones de este lunes ocurren ante el incumplimiento de la regularización de contratos y derechos laborales y el rechazó a su incorporación al IMSS-Bienestar. En este sentido, el personal médico contratado por Honorarios, Galene Salud e INSABI señaló que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) aún no ha cumplido con las exigencias. También piden que se mejore las remuneraciones económicas, tener estabilidad laboral, respetar las prestaciones previstas por las leyes vigentes y se respeten los años de antigüedad. En respuesta, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA)
emitió una tarjeta informativa. ¿Qué dice la Sedesa sobre rechazo a incorporación al IMSS- Bienestar?
La Secretaría de Salud capitalina aseguró que el IMSS-Bienestar no afectará al personal médico y les garantiza una mejora. Aclaró que se han realizado asambleas informativas en todos los hospitales de la red e inició las mesas de trabajo conjuntas con IMSS-Bienestar en cada unidad. “Como se ha informado con anterioridad, la transferencia de servicios médicos a IMSS-Bienestar será por etapas y el personal de salud con mayor antigüedad en la institución y menos prestaciones laborales tendrá prioridad en la contratación“, precisó. La Sedesa precisó que mantiene su apertura al diálogo y exhortó a construir acuerdos sin afectar a terceros, ni la operación de los hospitales, de los que depende la salud de los pacientes de la Ciudad de México. La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó que ya se retiraron los bloqueos que mantenían trabajadores de la Secretaría de Salud capitalina en distintas vialidades. Las autoridades indicaron que se llegó a un acuerdo para llevar a cabo una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Salud. Los médicos detallaron que la reunión contará con la presencia de Ricardo Ruiz, Secretario de Gobierno de la Ciudad y Oliva López Arellano, Secretaria de Salud de la Ciudad de México.
Los bloqueos en diferentes puntos de la CDMX Médicos, enfermeras y personal de salud de la Ciudad de México realizaron manifestaciones y bloqueos en diferentes puntos de la capital para exigir la basificación laboral, salarios dignos y en contra de la incorporación
al IMSS-Bienestar. Los bloqueos se realizaron en varios puntos, entre ellos, Congreso de la Unión y Fray Servando; en el cruce de 16 de septiembre y Camino a Nativitas, en Xochimilco. En la calzada Ermita Iztapalapa, al cruce con Jalisco; en avenida Miguel Ángel de Quevedo; Insurgentes Norte y Eje 2 Norte, a un costado de Tlatelolco. Debido a los bloqueos, el servicio de la Línea 1 del Metrobús se vio afectado de las estaciones Indios Verdes a Manuel González.
Se han informado sobre transferencia a IMSS-Bienestar: Salud
Ante los bloqueos del personal de salud en diferentes alcaldías, la secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) aseguró que se ha informado en asambleas – en todos los hospitales de la red- sobre la trasferencia al IMSS-Bienestar y que se iniciaron las mesas de trabajo conjuntas con la dependencia federal en cada unidad. Aseguró que se le ha reiterado al personal de salud del compromiso de IMSS-Bienestar de mejorar las remuneraciones económicas, asegurar estabilidad laboral y respetar las prestaciones previstas por las leyes vigentes, para el personal médico contratado por honorarios, galene salud e INSABI. Además, de que se les respetarán los años de antigüedad que el personal tenga cotizando en ISSSTE. “La transferencia de servicios médicos a IMSS-Bienestar será por etapas y el personal de salud con mayor antigüedad en la institución y menos prestaciones laborales tendrá prioridad en la contratación”, señaló la secretaría antes los bloqueos realizados por el personal. A través de un comunicado, ofreció apertura al diálogo y exhorta a construir acuerdos sin afectar a terceros, ni la operación de los hospitales de la Ciudad de México. M
Mediante sus redes sociales se presentó el logo de la competencia del próximo año
Guadalupe Arce
Mediante un vídeo en sus redes sociales, CONMEBOL dio a conocer de forma oficial la imagen y el logotipo de la próxima edición de la Copa América 2023. Torneo que se realizará en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio y contará con la presencia de 10 selecciones de Conmebol y 6 de Concacaf. Dando un total de 32 partidos, que buscarán llevar al límite a cada uno de los participantes y fanáticos, que vivirán algo similar a la edición de 2016.
Dentro de la imagen de la edición 48 del histórico torneo se retoma los colores azul, rojo y blanco, además de elementos como estrellas que son característicos de la bandera de Estados Unidos. M
Seis atletas mexicanos ya tiene su pase a la próxima justa en Francia
Guadalupe Arce
México sumó este lunes una plaza más para los Juegos Olímpicos de París 2024, gracias a la destacada actuación de Randal Willars y Kevin Berlin en el Mundial de Fukuoka. La pareja mexicana se colgó el bronce en la plataforma 10m, dando al país la sexta plaza para la justa que se realizará en tierras francesas. Al
momento, México suma seis lugares para el próximo verano, esperando que la lista aumente con la realización de próximos eventos de clasificación.
¿Quiénes son los deportistas mexicanos con pase a los juegos olímpicos?
Citlali Mascote - Maratón
La deportista fue la primera en obtener su lugar para los Juegos Olímpicos de París 2024, al terminar en la cuarta posición en el Maratón de Sevilla, con un tiempo de 2:24:53.
Alegna González - Marcha
La marchita mexicana logró su lugar en tierras francesas al quedar tercera en el II Gran Premio Internacional Finetwork Marcha, en los 10 km con un tiempo de 43:35.
Miguel de Lara - Natación
El nadador coahuilense logró su pase al marcar un tiempo de 2:09.60 en los 200 metros pecho.
Gerardo Ulloa - Ciclismo
Ulloa sumó su plaza olímpica al quedar en el primer lugar del Panamericano de MTB con un tiempo de 01:27:05. M
Lindsay Lohan ya dio la bienvenida a su primer hijo, a lado de su esposo Bader Shammas, así lo informó esta tarde el representante de la famosa actriz a “Daily Mail”, quien aseguró que toda la familia está enamorada con su llegada, sin embargo, no quedó muy claro si el bebé nació hoy o en días previos, lo que sí relató el agente de “LiLo” fue que el recién nacido fue llamado con el nombre de Luai. La noticia acerca de la llegada del primogénito de Lindsay ya está causando reacciones pues su nombre, a tan sólo unos minutos de
que el trascendido se diera a conocer, ya es tendencia en redes sociales, debido a que, pese a que hubo una época prolongada que se alejó de la actuación, nunca perdió el cariño del público, que la recuerda por su participación en cintas clásicas como “Juego de gemelas”, “Viernes de locos” y “Chicas pesadas”.
Por ello, cuando su mánager dio a conocer la llegada de Luai, como ella y Bader nombraron a su primer hijo, las redes sociales de la actriz comenzaron a llenarse de mensajes de felicitaciones, mediante a los que le desean lo mejor en su nueva etapa como madre. M
Luego de la eliminación de Bárbara Torres de “La casa de los famosos México”, su hijo José Ignacio expresó lo molesto que se encontraba, después de todo lo que se dijo de su madre, por lo que -en medio emisión- pidió que la dejan tranquila ya que, durante su estancia en el reality show, fue mucho el odio que recibió en las redes sociales.
“Yo quiero decir algo ahora que estoy al aire, de esta mujer (Bárbara) se dijo mucho en redes sociales, se dijo mucho afuera y adentro, yo nunca había escuchado cosas tan feas, de verdad, yo pido que así como todos tenemos una madre en redes sociales se respete a la mía, eso es lo único que pido”, señaló rompiendo en llanto.
Las últimas horas de la comediante dentro del encierro fueron bastantes difíciles porque no sólo se quemó, también se contracturó, así como se enfermó del estómago, por lo que dijo que estaba “luchando contra viento y marea”. Tras todas las polémicas que vivió dentro de la casa, los enojos, discusiones y arranques de enojo que tuvo con varios inquilinos, la argentina sintió la necesidad de pedir perdón a todo el público.
“Si en algún momento dije algo indebido les pido una disculpa a todos, cuando están en su casa a veces decimos cosas, pero no tienen 60 cámaras que lo están viendo, entonces nadie los juzga porque están en su casa, cada uno dice lo que quiere”, señaló. “Por eso pido una disculpa si dije algo feo, no me estoy justificando, no me pongo en víctima, lo dije 80 mil veces no me gusta eso, por eso pido una disculpa si dije algo indebido, estar adentro sólo lo entienden las personas que sólo están adentro”. M
Se trata del primer hijo que tiene a lado de Bader Shammas
Sandra RodriguezAl borde de las lágrimas, José Ignacio defendió a su madre Daniela León
Nace el bebé de Lindsay Lohan; la actriz ya reveló su nombre
Hijo de Bárbara Torres enfurece y pide que la respeten: “Nunca había escuchado cosas tan feas”