1 minute read

Renuncia jefe de emergencia de Maui, en Hawái

Herman Andaya había defendido que no sonaran las sirenas mientras ardían las llamas, pues estaban reservadas para tsunamis

Dalia Quintana

Lahaina, Hawai. El jefe de la Agencia de Gestión de Emergencias de Maui, duramente criticado por no haber activado las sirenas de desastre durante la respuesta a los incendios forestales de la semana pasada, dimitió el jueves, citando razones de salud. El alcalde Richard Bissen aceptó la dimisión de Herman Andaya con efecto inmediato, anunció el condado de Maui en Facebook.“Dada la gravedad de la crisis a la que nos enfrentamos, mi equipo y yo colocaremos a alguien en este puesto clave lo antes posible y espero hacer pronto ese anuncio”, dijo Bissen en el comunicado. El miércoles, cuando la cifra de decesos por los incendios subió a 111, Andaya defendió que no se hicieran sonar las sirenas mientras ardían las llamas. Hawái cuenta con el mayor sistema de sirenas de alerta exterior del mundo.

“Las sirenas son usadas principalmente para tsunamis. El público está entrenado para buscar tierras altas en caso de que suene la sirena”, dijo Andaya en una rueda de prensa.

“Si hubiésemos sonado la sirena esa noche, tememos que la gente hubiera ido (hacia las colinas)... directo al incendio”. El sistema se creó después de un tsunami celebradas el 30 de octubre de 2022, con el 50.9 por ciento de los votos. De acuerdo con Delgatti, Bolsonaro buscaba que el intento de hackeo convenciera a algunos votantes de que el sistema de votación no era confiable. También dijo que le prometieron un indulto presidencial en caso de que fuera investigado por sus acciones. Bolsonaro difundió durante mucho tiempo la creencia entre sus partidarios más acérrimos sobre que el sistema de votación electrónica de la nación era propenso al fraude, aunque nunca presentó ninguna prueba. En junio, un panel de jueces concluyó que Bolsonaro abusó de su poder para plantear dudas sobre el sistema de votación electrónica del país y le impidieron volver a postularse para un cargo hasta 2030. M en 1946 que mató a más de 150 personas en la Gran Isla, pero su página web dice que pueden utilizarse para alertar de incendios. Andaya iba a participar en una reunión de la comisión de bomberos y seguridad pública de la isla el jueves por la mañana, pero se canceló abruptamente. El presidente de Estados Unidos Joe Biden viajará a Hawái la próxima semana para reunirse con sobrevivientes y rescatistas. El incendio, que destruyó la ciudad de Lahaina, en la isla de Maui, es el más mortífero en Estados Unidos en más de un siglo. En Lahaina, que tenía 12 mil habitantes antes de la tragedia, más de 2 mil edificios quedaron destruidos y muchas viviendas arrasadas. Biden firmó la declaración de catástrofe natural para poder financiar los equipos de emergencia y la reconstrucción. M

This article is from: