MILED MÉXICO 18/12/2023

Page 1

www.miled.com

MILED 1 MÉXICO

MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4279 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

Club América campeón del Apertura 2023, venció a Tigres Con esta victoria, los de Coapa consiguen su décimo cuarto título de campeones y se mantienen como el equipo más ganador de México

12

NACE “IXÓCHITL”, VOCERA ESPECIAL DE LA PRECANDIDATA, CREADA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

ORDENAN DETENCIÓN DEL EX VICEPRESIDENTE DE ECUADOR, JORGE GLAS; SE REFUGIA EN EMBAJADA DE MÉXICO Secretaría de Exteriores dice que está en calidad de “huésped”; se espera solicitud formal de asilo

14

El equipo de precampaña informó que los videos donde aparezca la vocera “iXóchitl” se difundirán únicamente en las redes sociales 16 oficiales de la precandidata LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023


2 MILED MÉXICO

AMLO difunde escenas inéditas de la inauguración del Tren Maya En un video se ve al Presidente llegar a la estación San Francisco Campeche, en donde inició el recorrido y donde se le observa pasar frente a las tiendas de conveniencia que más tarde fueron desmanteladas Sergio Camacho Este domingo, Presidencia de la República difundió escenas inéditas de la inauguración que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador del primer tramo del Tren Maya, que va de Campeche a Cancún, Quintana Roo. En un video difundido en su cuenta oficial de YouTube, se ve al jefe del Ejecutivo

federal llegar a la estación San Francisco Campeche, en donde inició el recorrido y donde se le observa pasar frente a las tiendas de conveniencia que más tarde fueron desmanteladas.

En la videograbación también se muestra cuando en la taquilla de la estación ferroviaria le entregan al Mandatario federal su boleto de acceso y el cual llevaba impreso su nombre para más tarde ingresar al vagón principal del convoy inaugural. Ya dentro del Tren se observa el momento en que este comienza su marcha y es celebrado con aplausos por

los invitados especiales que acompañaron al presidente López Obrador en el vagón principal, como el empresario Carlos Slim, de Grupo Carso; sus hijos Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán; los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval; de Marina (Semar), almirante José Rafael Ojeda Durán; así como directores de las empresas contratistas del proyecto ferroviario y gobernadores donde pasará el Tren. Al final del video –el cual es acompañado por extractos que hizo el presidente en la ceremonia de inauguración - se capturó el momento en que el presidente López Obrador visita la cabina del conductor del Tren y al llegar a la estación terminal de Cancún, el Mandatario federal e invitados aplauden.

MILED MÉXICO

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN KAUI

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Director Ejecutivo

Director General Fundador

Presidente Editor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023


MILED 3 MÉXICO

Van diputados por implementar transporte escolar gratuito y prevenir el suicidio en escuelas Las bancadas del PAN y del PRI interpusieron una iniciativa y un punto de acuerdo con el fin de que haya transporte escolar gratuito en el nivel básico, y que la SEP implemente programas de prevención del suicidio en todos los niveles Román Quezada Las bancadas del PAN y del PRI, en la Cámara de Diputados, interpusieron una iniciativa y un punto de acuerdo con el fin de que haya transporte escolar gratuito en el nivel básico, y que la Secretaría de Educación Pública (SEP) implemente programas de prevención del suicidio en todos los niveles. La primera propuesta es de la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN), quien planteó reformar el artículo 43 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para establecer que la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México deberán proveer transporte público escolar gratuito para las niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas públicas de educación básica.

En la exposición de motivos, la legisladora refiere que la

propuesta busca impactar en la movilidad urbana, particularmente en los municipios con una población superior a 100 mil habitantes, “de modo que se comprima la circulación del parque vehicular, y se genere una opción que facilite a niñas, niños y adolescentes su acceso a los centros educativos”.

Lo anterior, indicó, en función de lo establecido en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 de la ONU, que es “lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles”. Por su parte, la diputada priista, Fuensanta Guerrero, solicitó a la SEP y a la Secretaría de Salud, implementar programas de prevención del suicidio en todas las escuelas de nuestro país, a fin de contribuir a mejorar la salud mental de los menores. A través de un punto de acuerdo, la legisladora manifestó que “es momento de hacer verdadera justicia social y evitar que la tasa de suicidio siga incrementando”. Explicó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México las muertes por suicidios han aumentado, al detallar que, en 2017, la tasa de suicidio fue de 5.3 por cada 100 mil habitantes, mientras que para 2022 fue de

6.3. Lo que equivale a mil 629 suicidios más en 2022 respecto de los ocurridos en 2017. Además de que la tasa promedio de suicidio, en el periodo de 2017 a 2022, fue de 9.9 hombres por cada 100 mil, y de 2.1 mujeres por cada 100 mil y para 2022, la tasa en hombres fue de 10.5 por cada 100 mil, en tanto que, en mujeres, fue de 2.3 por cada 100 mil. Por lo que, ocho de cada 10 fallecimientos por esta causa ocurren en hombres y dos en mujeres. La legisladora priista también expuso que, en nuestro país, la mayor tasa de suicidios se encuentra entre la población de los 20 a los 34 años. Bajo este contexto, expuso que lamentablemente en México, las personas se enfrentan a estas dificultades desde los sectores más desprotegidos. No obstante, dijo, “quienes son más vulnerables y están en riesgo son las personas que se encuentran estudiando en alguna institución pública o privada en todos los niveles, ya que se cuestionan si todos los esfuerzos que realizan puedan ser suficientes para poder aspirar a una vida medianamente digna”. Por lo anterior, Fuensanta Guerrero reiteró su llamado para que las autoridades atiendan este tema que pone en riesgo a los niños y jóvenes e implemente programas y materiales de prevención del suicidio. LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023


4 MILED MÉXICO

En 2024, SNTE exigirá un “merecido despegue salarial”: Alfonso Cepeda El líder del SNTE afirmó que gracias a la representatividad del sindicato, a la lucha y participación de todos y al reconocimiento de su trabajo por parte del presidente López Obrador, se lograron incrementos salariales superiores a la inflación Daniela León Toda vez que este año se estableció un salario piso para el magisterio, el desafío y compromiso en 2024 es lograr un “merecido despegue salarial” para

los docentes, anunció el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas. En un mensaje de fin de año dirigido a las maestras y maestros del país, destacó que en los últimos cinco años, se han logrado 950 mil basificaciones, que dijo, “representan certeza y estabilidad laboral para ese número de familias”. “Reforzaremos la lucha para conquistar las basificaciones que faltan, queremos que todas nuestras compañeras y compañeros tengan su empleo seguro. No abandonaremos a nadie a su suerte”, ofreció. El líder del SNTE afirmó que gracias a la representatividad del sindicato, a la lucha y participación de

todos y al reconocimiento de su trabajo por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, se lograron incrementos salariales superiores a la inflación.

“Particularmente este año se estableció un salario piso. El desafío y compromiso para el 2024 es lograr un merecido despegue salarial para los docentes, que se corresponda con su responsabilidad y formación profesional. Esta será una demanda central que impulsaremos con toda energía, la energía institucional”, recalcó.

Presenta Segob directorio de servicios para atender a mujeres víctimas de violencia La Secretaría de Gobernación destacó que dicho directorio contiene la ubicación y tipo de unidades especializadas de atención para mujeres en el país Evodio Madero México cuenta por primera vez en su historia con un Directorio del Sistema Nacional de Servicios de Atención a las Mujeres que viven Violencia, que integra a todas las instituciones involucradas en la materia. La Secretaría de Gobernación destacó que dicho directorio contiene la ubicación y tipo de unidades especializadas de atención para las mujeres en el país, “avance que refleja la coordinación que cada vez más se logra desde la federación con los estados, a fin de consolidar LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023

la prestación de servicios de manera más empática, eficaz, eficiente y cálida”. En un comunicado, la dependencia federal subrayó que se trata del resultado de un esfuerzo interinstitucional de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), adscrita a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, en coordinación con las instancias de las mujeres en las 32 entidades federativas. En la presentación del directorio, la encargada de despacho de la Conavim, Sayda Yadira Blanco Morfín, señaló que las instituciones gubernamentales tienen una responsabilidad compartida “y el garantizar el acceso de las mujeres a la justicia y a la atención especializada a una vida libre de violencias, no es la excepción”. Acompañada de la

presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, destacó que con el Sistema Nacional de Servicios de Atención para las Mujeres en situación de Violencia se ha favorecido la construcción y operación de 24 nuevos Centros de Justicia para las Mujeres (CJM), 16 nuevas Unidades Locales de Atención (ULA), 37 nuevos refugios y 16 Centros de Atención Externa (CAE).

Detalló que actualmente este sistema nacional cuenta con capacidad instalada de 619 unidades especializadas, que cubren el 86 por ciento de 2 mil 471 municipios a nivel nacional, en los que se atiende a más de 360 mil mujeres por año.


MILED 5 MÉXICO

LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023


6 MILED MÉXICO

Alcaldes y Gobernadores Cada quien su golpe

Inauguran pista de hielo en la alcaldía Venustiano Carranza

Ir al ministerio público, lidiar con policías, el temor a bajarse del coche y ser asaltado o vivir un viacrucis con las aseguradoras (esperarles por horas, y terminar muy enojado porque encontrarán cómo no pagar), provoca diariamente miles de arreglos entre involucrados en accidentes viales

Los vecinos podrán patinar hasta el próximo 7 de enero 2024 de manera totalmente gratuita

Gustavo Rentería

Sandra Rodriguez

Tu pagas tu fascia y yo mi calavera; tu te arreglas con tu hojalatero y yo con mi talachero; saldrá tu raspón con polish, o mi compadre me arreglará la abolladura. Es decir, cada quien su golpe. Lo mismo está pasando en materia política. A nivel nacional circula el rumor de que las cosas se quedarán como están, que el tablero electoral se quedará sin cambios: la Presidencia y seis gubernaturas se quedarán en manos de Morena, mientras Yucatán y Guanajuato continuarían en manos de Acción Nacional. En el Congreso Federal, el partido del tabasqueño obtendría mayoría simple, pero no alcanzaría la mayoría calificada. Claro, faltan muchos meses (la elección es hasta el primer domingo de junio) y apenas el calendario electoral nos habla de que estamos en pre-campañas, pero ante los errores de la señora Gálvez, su débil equipo y el común denominador de las encuestas (la derrota de Xóchitl), hasta los “xochilovers” ya la ven perdida. Reforma, El País, El Financiero, La Jornada, C&E, Gobernarte, Mendoza Blanco y Asociados, Oraculus, Mitofsky, Demotécnia, Parametría, Massive Caller, Simo y Metricsmx dicen que si hoy fueran las elecciones, ganaría la señora Claudia Sheinbaum. Ayer se liberó RUBRUM su más reciente encuentas sobre las 9 entidades en juego: coincide con lo que decíamos líneas arriba: Chiapas, CDMX, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz se quedan en manos de la 4T. Cada quien se golpe pues. La sorpresa es Jalisco. Ahí Claudia Delgadillo le ganaría a Pablo Lemus, y perdería Movimiento Ciudadano. En las alcaldías capitalinas, más o menos se pronostica lo mismo: Alvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Magdalena Contreras para la alianza opositora. Azcapotzalco, Guatavo A Madero, Itztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco para Morena. Cada quien su golpe. Donde hay incertidumbre es en Cuajimalpa y Cuauhtémoc (que controlan el ninguneado Carlos Orvañanos y la nada discreta Sandra Cuevas, respectivamente que en venganza podrían irse a Morena). Miguel Hidalgo, dormitorio de las clases medias altas de la gran ciudad será escenario de una lucha fratricida. La izquierda mandó a competir al hijo del Secretario de Turismo, cuñado de Carlos Slim Domit y quien aparece de manera continua en las revistas del corazón. ¿Torruco Garza le ganará al PAN en la Miguel Hidalgo? Cada quien con su golpe también es la bandera de Alito: de la Cámara de Diputados saltará con su socio Ruben Moreira, y seguirá controlando el partido, mientras se sigue desangrando el tricolor con exgoberandores como diplomáticos. Ya sabe usted, caro lector, que nos encanta sacar nuestras bolas de cristal y futurear con los gabinetes. Algunos dicen que Alejandro Murat y Alfredo del Mazo formarán parte de equipo más cercano de la doctora, si su triunfo se confirma en el verano siguiente. En fin, todo indica, que nada cambiará, cada quien su golpe. *Periodista, editor y radiodifusor X @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023

La alcaldía Venustiano Carranza dio a conocer que como parte de las festividades decembrinas, instaló una pista de hielo en la explanada de la demarcación para que niños y familias de toda la ciudad puedan disfrutarla de manera gratuita. Según la demarcación, la pista de hielo es la segunda más grande de las que se han instalado en la Ciudad de México, en la que los vecinos podrán patinar hasta el próximo 7 de enero 2024 de manera totalmente gratuita.

“Los vecinos pasarán un gran invierno y se divertirán en nuestra moderna pista de hielo, donde les prestaremos zapatos especiales y cuenta con instructores para enseñarles a deslizarse por el hielo. Vengan a divertirse de 10:00 a las 22:00 horas”, apuntó la edil. Añadió que también su gobierno recorre diversas colonias para llevar más de 30 tradicionales posadas, que son las mejores y más concurridas de la Ciudad de México, ya que los vecinos disfrutan de espectáculos musicales, piñatas, ponche, aguinaldos y rifa de motonetas, pantallas,

refrigeradores, bicicletas y electrodomésticos, entre otras sorpresas. Al señalar que en cada posada se reúnen más de mil personas, la alcaldesa destacó que estas tradicionales posadas se llevan a cabo desde hace más de 15 años en la demarcación, “ya llevamos estas fiestas decembrinas a los parques y plazas de las colonias Morelos, Jardín Balbuena, Adolfo López Mateos, Romero Rubio, El Parque, la Federal, entre otras”. Por último, la alcaldesa informó que la noche de ayer y con una inversión de 22.8 millones de pesos, cortó el listón de reinauguración del Parque Popular Rastro, que ahora cuenta con tirolesa, trenecito, gimnasio al aire libre, juegos infantiles, brincolines, huerto urbano, entre otros beneficios para más de 50 mil vecinos del norte de la demarcación. “Después de años de estar abandonado y lleno de basura, trabajamos con mucha intensidad y hoy entregamos a los habitantes del norte de la Alcaldía este moderno parque multifuncional que beneficiará a las familias de las colonias Emilio Carranza, Popular Rastro, Valle Gómez, Felipe Ángeles, Nicolás Bravo, Morelos, entre otras”. Así que invito a todos los capitalinos que visiten nuestra hermosa alcaldía para disfrutar sus vacaciones de fin de año, tenemos muchas atracciones y sorpresas, por lo que les aseguro que sus familias pasarán gratos momentos en esta Navidad y Año Nuevo, puntualizó Evelyn Parra Álvarez.


MILED 7 MÉXICO

LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023


8 MILED MÉXICO

Tren Maya: el tiempo demostrará si nos equivocamos o no quienes apoyamos su construcción El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el viernes pasado el tramo Campeche-Cancún del Tren Maya, obra insignia de su gobierno que hasta el momento nos está costando 28 500 millones de dólares a todos los mexicanos, mucho más de los 6000 a 8000 millones de dólares que él mismo nos dijo que costaría cuando anunció la construcción de la obra que, también según él, estaría terminada en 2022 y ahora nos dice que el año venidero Eduardo Ruiz-Healy Desde el principio manifesté estar a favor del tren pero critiqué que su costo se disparara por diversas razones, algunas atribuibles a un gobierno que puso a cargo del proyecto a funcionarios leales pero sin experiencia, otras a acciones legales para detener la obra que promovieron diversos grupos políticos y sociales. No estoy de acuerdo que la Sedena esté a cargo de la operación y administración del tren. Apoyé la construcción del Maya porque está demostrado que un ferrocarril contribuye enormemente al desarrollo económico, impulsando el comercio y la movilidad laboral, y reduciendo costos de transporte en sectores clave como agricultura y manufactura. Es un importante generador de empleo en su construcción, operación y mantenimiento. Mejora la conectividad y acceso, fomentando la equidad regional y abriendo mercados. Por su eficiencia energética y sostenibilidad ambiental favorece la reducción de la huella de carbono. Contribuye a la descongestión de carreteras y al desarrollo urbano y regional, atrayendo inversiones. Ofrece transporte accesible, clave para la inclusión social y seguridad, especialmente en el transporte de mercancías peligrosas. Impulsa el turismo con rutas atractivas y es fundamental en la respuesta a emergencias, demostrando su resiliencia ante desastres. Algunos críticos afirman que la operación del Maya nos costará millones de pesos anuales por concepto de los subsidios que el gobierno le entregará. Lo que pretenden ignorar estos opositores es que varios gobiernos alrededor del mundo subsidian sistemas ferroviarios como parte de su infraestructura de transporte público. Entre ellos Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, India, Japón, Reino Unido e Italia. Estos y otros gobiernos subsidian a sus ferrocarriles porque reconocen sus beneficios económicos y sociales expuestos en el párrafo anterior. Los que desde un principio se opusieron a la obra alegaron, con razón, los impactos ambientales negativos de su construcción, entre ellos: la alteración de ecosistemas y hábitats; las emisiones de carbono y contaminación durante la construcción; la deforestación y la conversión de tierras agrícolas o naturales en zonas industriales; la contaminación acústica y visual y; la erosión del suelo Sin embargo, estos críticos no mencionan los impactos ambientales positivos de la obra, como son: la reducción de emisiones a largo plazo; la conservación de energía porque los trenes son medios de transporte más eficientes; la disminución del tráfico y la contaminación vehicular y; la promoción del desarrollo sostenible usando un medio de transporte público más eficiente. El Tren Maya seguirá siendo tema de discusión durante muchos años, hasta que el tiempo demuestre si nos equivocamos o no quienes defendimos su construcción. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023

Entre aplausos y vitoreos más de 2 mil 500 uniformados de la CDMX participaron en el desfile por el “Día del Policía” El evento fue encabezado por el jefe de Gobierno, Martí Batres Sandra Rodriguez Entre aplausos y vitoreos, más de 2 mil 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), desfilaron por calles de la zona centro para “mostrar músculo”, todo esto como parte de las ceremonias del “Día del Policía”, el cual fue encabezado por el jefe de gobierno, Matí Batres, de grupo en grupo la fuerza policial camino por la avenida Juárez recibiendo el aplauso de los asistentes que en su mayoría, eran familiares y amigos. “Eres un orgullo para nosotros”, le gritaba una familia a una joven policía que pertenecía al Grupo Atheneas, las encargadas de controlar las marchas feministas y además, atender con perspectiva de género cuando una mujer es víctima de un delito. Tras ellas, los “binomios caninos”, fueron los que arrancaron más

aplausos, pues los perros debidamente entrenado son quienes detectan desde bombas, drogas e incluso, someten a delincuentes. “Es un honor dirigirme a ustedes, el equipo que hace posible la seguridad de la ciudad, que con su dedicación y valentía demuestra día a día que estamos a la vanguardia de la protección de las personas en nuestro país. Agradezco de forma muy especial a las familias que hoy nos acompañan. Su invaluable apoyo hace posible que todos nosotros salgamos día a día a velar por su integridad y su bienestar”, dijo el actual mando policiaco Pablo Vázquez Camacho, al referirse a ellos.

En el desfile participaron; más de 2 mil 500 mujeres y hombres de la corporación con 106 vehículos, seis motocicletas, dos ambulancias, una plataforma, tres vehículos UNIMOG y tres remolques.


MILED 9 MÉXICO

El nuevo presidente en Toluca: forma o fondo Ya decía Jesús Reyes Heroles: “seremos inflexibles en la defensa de las ideas, pero respetuosos en las formas, pues en política, frecuentemente, la forma es fondo” Luis Felipe García Chávez Lo que era un secreto a voces, ha hecho que la narrativa en el sentido de que los servidores públicos estaban en connivencia con actos de corrupción, se ha confirmado. En este orden de ideas, el nombramiento del nuevo presidente municipal de Toluca, lleva la gran responsabilidad de realizar los cambios necesarios para componer todo lo negativo que dejó el ahora prófugo Raymundo “N”. Las declaraciones de Juan Maccise en el sentido de reconocer ese desaseo en el que se encuentran la mayoría de las áreas de la administración pública municipal, es el primer paso para partir de cero y da paso a la oportunidad de, ahora si realmente, hacerle caso a la ciudadanía. Los parquímetros, los baches, el comercio informal, el acoso de la policía municipal contra los habitantes del municipio son algunos de los problemas que deberá atender pero no los únicos. Es una gran oportunidad para recomponer los temas anteriores, basándose en la implementación correcta de las

políticas públicas y conformar una reingenieria de reestructuración en las áreas sensibles del Ayuntamiento. Las propuestas que en este espacio hemos hecho,-si pueden ser de ayuda-, se replican nuevamente: 1. Transparencia total a la información en tiempo real, es decir, que cualquier ciudadano mediante un click sepa cómo se manejan los recursos, sin formatos de petición engorrosos y llenos de formalismos burocráticos, que se suba a la nube con las reservas de la ley de transparencia, para que todo funcionario sepa que el ciudadano, así como la autoridad sancionadora estarán enterados si existe abuso en el manejo de dichos recursos. 2. Que mediante un esquema de participación ciudadana se asigne el presupuesto para las obras que de manera COMUNITARIA se realicen; subrayó de manera comunitaria, cómo lo hacían nuestros padres y abuelos, donde el gobiemo ponga el material y las personas que viven la problemática en los seccionales, colonias y delegaciones pongan la mano de obra, con total apertura para que los ciudadanos vean de qué manera se gastan los recursos en función de la transparencia antes descrita. 3. Que el comercio ambulante se regule de una manera organizada, a través del fortalecimiento de una Dirección de Desarrollo Económico con sentido

socialdemócrata, que integre un padrón de emprendedores debidamente capacitados que sean preferentemente originarios o residentes de Toluca y que quieran ofrecer sus productos a los mismos habitantes, creando un doble beneficio, el autoempleo y que la derrama económica no salga de la zona, lo que llama a un circulo virtuoso, que antepone el beneficio al ciudadano, este padrón directamente aportaría via Tesorería el pago de impuestos y supervisión de comerciantes, a través de la autorregulación, para evitar la corrupción intermediaria de verticadores que en realidad no hacen su trabajo y en muchas de las ocasiones extorsionan al comerciante. Como ciudadano siempre abogaré más por el fondo que por la forma, por más responsabilidad social y menos marketing, especialmente en las campañas electorales que tendrán verificativo el próximo año. Será innegable el peso de la imagen y todos los estímulos verbales y no verbales que los políticos envían cotidianamente. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023


10 MILED MÉXICO

“La política está en deuda con el pueblo de Chile”, dice Boric tras rechazo constitucional El presidente de Chile reconoció que fue incapaz de redactar una propuesta constitucional de consenso, al tiempo que pidió a las fuerzas políticas “respetarnos y volver a encontrarnos” Dalia Qintana Santiago de Chile.- “La política ha quedado en deuda con el pueblo de Chile”, reconoció hoy el presidente chileno, Gabriel Boric, al admitir que fue incapaz de redactar una propuesta constitucional de consenso, al tiempo que pidió a las fuerzas políticas “respetarnos y volver a encontrarnos”.

“El país se polarizó, se dividió y, al margen de este contundente resultado, el proceso constituyente no logró canalizar las esperanzas de tener una nueva Constitución redactada por todos”, indicó el mandatario, quien confirmó en cadena nacional de radio y televisión que no impulsará un nuevo proceso constituyente, porque “las urgencias son otras”. Entre ellas, el mandatario citó el aumento de las pensiones, la aprobación de un nuevo pacto fiscal y el retorno a la senda del crecimiento económico, tras un 2023 en el que la economía chilena mostró un crecimiento nulo. “Lo que hoy demanda la ciudadanía es mayor capacidad de diálogo, consenso, abandonar las trincheras y las posiciones parciales para concentrarnos en dar solución a los problemas más apremiantes”, subrayó. Con casi el 100 % de los votos escrutados, el 55.76 % de los electores rechazaron un texto con sello conservador, elaborado por el Consejo Constitucional -donde la derecha y la ultraderecha tenían mayoría-, frente al 44.24 % que optó por aprobarlo. La opción de rechazar la propuesta LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023

constitucional se impuso en la mayoría de las 16 regiones del país, especialmente en la capital, Valparaíso (centro) y las norteñas Atacama y Antofagasta. Este segundo intento por tener una carta magna que sustituya a la promulgada en 1980, en plena dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), arrancó en septiembre de 2022, cuando una contundente mayoría rechazó en otro plebiscito un proyecto escrito por la Convención Constituyente, de mayoría izquierdista, que proponía un profundo cambio en el modelo institucional del país. El resultado de este domingo supone un varapalo para el ultraderechista Partido Republicano, que tuvo un peso fundamental en la redacción del nuevo texto y aspiraba a convertirse en la fuerza hegemónica de la derecha. “El resultado de este plebiscito, más que una celebración, es un fuerte llamado de atención. Si quien obtiene la mayoría circunstancial intenta negar la existencia del otro, jamás avanzaremos en materias que no pueden seguir esperando”, advirtió el presidente Boric. “La patria no se reinventa de un día para otro, debemos respetarnos y volver a encontrarnos como chilenos”, indicó el Jefe de Estado, quien no se ha involucrado directamente en esta elección, a diferencia de lo que hizo en el plebiscito del año pasado. “Ni celebración ni arrogancia; pelota al piso, humildad y trabajo, mucho trabajo”, añadió en una declaración institucional con un alto grado de autocrítica.

Chilenos rechazan propuesta de Constitución; se quedan con la actual heredada de Pinochet

Escrutados más de 54% de los votos, el “no” se impuso con 55.16%; 44.84% votaron por el sí, de acuerdo con sondeos a boca de urna. No obstante, aún está pendiente la oficialización del resultado. Los chilenos rechazaron hoy, por segunda vez, una propuesta de Constitución, esta vez diseñada por una mayoría de derecha, en el plebiscito celebrado en el país. Escrutados más de 54% de los votos, el

“no” se impuso con 55.16%; 44.84% votaron por el sí, de acuerdo con sondeos a boca de urna. Aún está pendiente la oficialización del resultado. Esto significa que se mantendrá el texto actual heredado de la dictadura militar (1973-1990) y que ha sido reformado varias veces en democracia y se cerrará al menos durante la presidencia de Gabriel Boric (20222026) el debate constitucional, porque el gobierno ya ha dicho que no impulsará un tercer proceso constituyente. Más de 15.4 millones de ciudadanos fueron llamados a votar para aprobar o rechazar un texto elaborado por un órgano elegido en las urnas, que no logró consensos y donde la derecha y la ultraderecha tuvieron mayoría. Las casillas cerraron a las 18:00 horas locales. La jornada cerró sin mayores incidentes. Este segundo intento por tener una carta magna que sustituya a la que instauró en 1980 la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) arrancó en septiembre de 2022, cuando una contundente mayoría rechazó en otro plebiscito un proyecto escrito por una convención de mayoría izquierdista que proponía un profundo cambio en el modelo de país. El texto por el que los chilenos votaron hoy fue elaborado por un consejo dominado por el Partido Republicano, y es todavía más conservador que el heredado de la dictadura. Entre otros artículos, el nuevo marco normativo limitaba el rol del Estado en la economía de mercado y podría dar pie a revisar el derecho al aborto en sus tres causales (violación, inviabilidad del feto y riesgo para la madre). Además, endurecía el trato a los migrantes con la expulsión “en el menor tiempo posible” de quienes estén en situación irregular. El triunfo del no es un duro golpe para el líder del ultraderechista Partido Republicano, José Antonio Kast, impulsor del proyecto de Carta Magna. Los partidos de la izquierda habían llamado a votar en contra del proyecto. “Yo siempre prefiero algo malo que algo pésimo”, dijo este domingo la expresidenta socialista Michelle Bachelet (2006-2010/2014-2018), quien emitió su voto desde temprano.


MILED 11 MÉXICO

LUNES A Entra de 17 camiones NES VIERconvoy

de2ayuda A 3 PMhumanitaria a Gaza

ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA & CONDUCTOR

98.9 FM ESCUCHANOS LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023


12 MILED

América>> MÉXICO

es campeón del Apertura 2023 , tras vencer a Tigres ¡Llegó la 14!

LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023


Las Águilas se impusieron en el Estadio Azteca ante unos Tigres que se quedaron con nueve hombres

MILED 13 MÉXICO

Mauricio Salomón América venció 3-0 a Tigres en el tiempo extra para evitar el bicampeonato y la novena corona para los de la UANL en la Liga MX, así como también de paso lograr ellos su décimo cuarta estrella en el futbol mexicano. Con goles de Julián Quiñones, Richard Sánchez y Jonathan Rodríguez, el cuadro azulcrema venció en el estadio Azteca de CDMX a los Tigres de la UANL, quienes terminaron jugando con dos hombres de menos en el cruce tras las expulsiones de Raymundo Fulgencio en la segunda mitad y la de Nahuel Guzmán en el primero de los dos tiempos extras. La primera mitad de la gran final fue atractiva con llegadas de gol en los dos arcos, comenzando mejor Tigres y cerrando las Águilas con más presencia en el arco defendido por Nahuel Guzmán. Ya en esa primera mitad, Tigres comenzó mejor con dos aproximaciones en un centro al área grande para el francés André Pierre Gignac que cortó Igor Lichnovsky y después un remate desde fuera del área del galo que pasó cerca del ángulo inferior derecho del arco defendido por el portero local, por Luis Ángel Malagón. Tras estas aproximaciones de Tigres, el árbitro Adonai Escobedo amonestó a Igor Lichnovsky tras una fuerte falta sobre Jesús Angulo y después a Miguel Layún, mientras que por Tigres vieron la amarilla jugadores como Rafael Carioca y Diego Reyes. América también generó jugadas de peligro con un remate desde fuera del área de Julián Quiñones que pasó por encima del travesaño del arco defendido por Nahuel Guzmán, portero de Tigres, quien después tuvo una extraordinaria atajada a un remate en el área grande de Diego Valdés. Sin embargo, Tigres también generó una muy clara con un centro al área chica en donde remató de cabeza Diego Reyes y Luis Ángel Malagón tuvo una extraordinaria atajada para mandar el esférico a tiro de esquina, teniendo así una gran primera mitad en el estadio Azteca. Los primeros 15 minutos de la segunda mitad eran de estudio, pero América lucía un poco más peligroso ya que tenían la posesión de balón pero adolecían de profundidad, aunque minutos más tarde estuvieron cerca del 1-0 en el área en un remate de Diego Valdés que salvó la defensa auriazul. Tigres respondió con un remate desde fuera del área de Rafael Carioca que pegó en el poste, mientras que después salvó Nahuel Guzmán a los felinos cuando en el área chica evitó que cayera su arco ante un remate que tenía etiqueta de gol de Álvaro Fidalgo. Las Águilas eran mejores con el paso de los minutos y Tigres se salvó de un posible penal de Guido Pizarro sobre Jonathan Javier “Cabecita” Rodríguez, pero después el árbitro Adonai Escobedo expulsó a Raymundo Fulgencio al 82’ de acción por una agresión hacia Julián Quiñones, todo esto para que después Nahuel salvara a los felinos al 90’ cuando con una atajada evitó una diana de Diego Valdés, yéndose así a tiempos extras. Ya con un hombre de menos en los Tigres, América metió el primer gol en el inicio del primer tiempo extra cuando Julián Quiñones en dos tiempos remató en el área y mandó el balón al fondo de las redes, mientras que después Nahuel Guzmán se fue expulsado al 94’ de acción cuando fuera del área evitó un gol casi cantado de Julián Quiñones en un respectivo contragolpe, pero después cayó el segundo de los azulcremas en el final del primer tiempo extra, todo esto cuando Richard Sánchez mandó el balón con dirección al ángulo superior izquierdo del arco defendido por el portero Carlos Felipe Rodríguez, además de que tras ello vino el 3-0 de Jonathan Rodríguez cuando dentro del área remató a portería y mandó el esférico a las redes, consumando así el título Cuando Richard Sánchez sacó el zapatazo que venció a Carlos Rodríguez en los tiempos extras de la final, la atmósfera cambió por completo en el Estadio Azteca. La 14 ya estaba en las vitrinas del América. La tensión que se vivió en más de 100 minutos en el Coloso de Santa Úrsula se

transformó en alegría con el pasar de los minutos. Las Águilas se impusieron 3-0 y arrebató la corona. El rey ha muerto. Con las expulsiones de Raymundo Fulgencio, al minuto 80, por un manotazo en la cara a Julián Quiñones y la de Nahuel Guzmán, en los tiempos extras, por doble amarilla, todo cambió en el partido. Sin embargo, todo pintaba diferente en el tiempo reglamentado. Nahuel Guzmán se agrandó con una soberbia atajada ante un disparo de Diego Valdés y así empezó su show en el primer tiempo. El Patón dijo con señas “aquí estoy” y lo demostró. El arquero argentino encendió a la fanaticada amarilla comiéndose el tiempo, aplaudía, sonreía. Nahuel estaba en su hábitat. América intentó de todas las formas posible, pero nunca logró abrir el arco felino que llegó al Estadio Azteca con la encomienda de cuidar su arco y proponer poco. El futbol recompensó a las Águilas comenzando el tiempo extra. Julián Quiñones abrió el marcador, Richard Sánchez amplió la ventaja y Jonathan Rodríguez puso cifras definitivas.

Después de tantos torneos fracasando, de Semifinales fallidas y duros golpes. Al fin llegó la 14 para el América. La ansiada estrella que los aleja dos títulos de su acérrimo rival y los consagra como el más grande del futbol mexicano. Las Águilas son campeonas.

Somos América. Somos las Águilas. Somos EL MÁS GRANDE. ¡¡SOMOS CAMPEONES DEL APERTURA 2023!!” LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023


14 MILED MÉXICO

Exvicepresidente de Ecuador

>>

Jorge Glas ingresa como huésped a la embajada de México

Ecuador exhorta a las autoridades mexicanas a que inviten al señor Glas a cooperar con las autoridades policiales” LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023


MILED 15 MÉXICO

Además, la Cancillería insistió en la necesidad de que las autoridades mexicanas cooperen con la justicia de Ecuador Román Quezada Quito- La fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, ordenó a la Policía que localice y detenga, con fines de investigación, a Jorge Glas, un ex vicepresidente en el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017) que ya estuvo en la cárcel entre 2017 y 2022 por supuesta corrupción.

En un escrito que ha circulado en redes sociales, Salazar dispone al comandante general de la Policía, César Zapata, que coordine las acciones para proceder a la “ubicación, localización, inmovilización y traslado” de Glas a la unidad de la Fiscalía de Fuero de Corte Número 2, situada en la sede del Ministerio Público en Quito. El pedido de detención de Glas se enmarca en una investigación de carácter reservada que lleva adelante la Fiscalía, que ha pedido que la detención a Glas se la haga sin que él sea esposado y por un lapso de doce horas con fines de investigación, como determina la normativa. Salazar invocó en el escrito el Código Orgánico Integral Penal, que en uno de sus artículos dispone que el fiscal podrá “impedir, por un tiempo no mayor de doce horas, que las personas cuya información sea necesaria o sospechosos, se ausenten del lugar” de la investigación.

Ecuador exhorta a autoridades mexicanas entregar a Glas

Luego de conocerse versiones de que Glas habría ingresado este domingo en la Embajada de México en Ecuador, la Cancillería ecuatoriana se pronunció. “Ante información de la presencia del señor Jorge Glas en la sede de la Embajada de México, Cancilleria realiza las acciones necesarias con ese Gobierno para que el requerimiento de la Fiscalía General del Estado, respecto del ciudadano ecuatoriano en referencia, pueda cumplirse”, posteó en X (antes Twitter). “Ecuador exhorta a las autoridades mexicanas a que inviten al señor Glas a cooperar con las autoridades policiales, y se encuentra expectante de la cooperación que México brinde para tal efecto”, agregó. Solicitó la urgente colaboración de las autoridades mexicanas “a fin de que se invite al citado ciudadano a abandonar dicha representación diplomática, inmediatamente”. El objetivo es que Glas “cumpla con su obligación de presentarse ante el fiscal de la Unidad de Fuero de Corte Nacional” y se someta a “varias diligencias investigativas dentro de los procesos judiciales en curso” y en los que “se encuentra inculpado y procesado”, agregó en el escrito. La Cancillería ecuatoriana, además, aseguró que “apreciará que la Honorable Embajada de los Estados Unidos Mexicanos le haga llegar de inmediato la información relativa a la razón de la presencia del señor Jorge Glas en la sede de esa representación diplomática”.

Cancillería mexicana mantiene como “huésped” a Jorge Glas; analizará solicitud de asilo

La cancillería mexicana confirmó que el exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, se refugió en la embajada de México

en Ecuador, y detalló que se encuentra en calidad de “huésped”. “El 17 de diciembre de 2023, Jorge Glas Espinel se presentó en la sede de la Embajada de México en Quito para solicitar su ingreso y salvaguarda, expresando temor por su seguridad y libertad personal”, explicaron autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de un comunicado. Recordaron que de conformidad con el marco jurídico mexicano en materia de protección internacional a personas, con los protocolos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para este tipo de casos, y con el principio pro persona consagrado en el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se permitió el acceso Glas Espinel en calidad de huésped. Detallaron que en caso de que Jorge Glas formalice una solicitud de asilo político, el Gobierno de México lo analizará. “La analizará detenidamente y recabará la información necesaria para proceder como corresponda, de conformidad con los tratados internacionales pertinentes de los que México y Ecuador son parte y con el derecho internacional consuetudinario en la materia”. Finalmente, la cancillería expuso que este domingo, tras recibirlo como huésped, el gobierno mexicano expresó al Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador, que están en la mejor disposición de mantener el diálogo y colaboración con las autoridades ecuatorianas para allegarse de toda la información necesaria sobre la situación del Jorge David Glas Espinel.

Asilo no procede, afirma Ecuador

El gobierno ecuatoriano consideró “que no sería lícita” una eventual concesión de asilo diplomático a Glas, en virtud del Artículo III de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 que descarta ese derecho a personas que estuvieren “inculpadas o procesadas en forma ante tribunales ordinarios competentes”.

Fiscalía de Ecuador y nuevo juicio contra Glas

El pasado 29 de noviembre, el juez Luis Rivera dejó en manos de la Asamblea Nacional (Parlamento), por el fuero de corte, la posibilidad de abrir un nuevo juicio contra el exvicepresidente Glas, por un caso de malversación de fondos públicos, decisión que la Fiscalía calificó de “innecesaria y dilatoria” al no ser ya un funcionario público. Rivera había enviado a la Asamblea un escrito en el que pedía que dirima la posibilidad de iniciar un nuevo proceso legal contra Glas, quien recuperó la libertad hace un año tras haber pasado cinco en la cárcel por condenas de supuesta corrupción, que el reo consideró como una persecución política y judicial en su contra. Glas incluso había reivindicado su inocencia en dos casos por presunta asociación ilícita y cohecho, luego de que la Justicia de Brasil anulara pruebas informáticas del entramado de corrupción de la constructora Odebrecht, que también apuntaban al exvicepresidente ecuatoriano. El último pedido de detención de Glas por parte de la fiscal general del Estado se dio pocos días después de que la justicia ordenara la prisión preventiva del presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, detenido el jueves como parte del caso ‘Metástasis’, referente a una presunta trama de corrupción en el sistema judicial, carcelario y policial por la supuesta infiltración y sobornos del narcotráfico. La detención de Terán se produjo en medio de un pulso dentro de la judicatura por el proceso de selección de nuevos jueces para la Corte Nacional, así como por la posibilidad de que se inicie un juicio político en la Asamblea Nacional contra la fiscal general, Diana Salazar, acusada por detractores de usar su cargo como vehículo de persecución, extremo que ella ha negado enfáticamente.

LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023


16 MILED MÉXICO

Nace “iXóchitl”, vocera especial de la precandidata, creada con inteligencia artificial El equipo de precampaña informó que los videos donde aparezca la vocera “iXóchitl” se difundirán únicamente en las redes sociales oficiales de la precandidata Román Quezada La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció la creación de una vocería especial generada con Inteligencia Artificial (IA). La aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México reveló que a partir de este domingo ‘iXóchitl’, una representación digital generada con IA, será una más de sus portavoces, quien tendrá su aval, supervisión y aprobación en los mensajes que emita, con lo que garantiza que los valores y políticas de la precampaña se mantengan intactos. El equipo de precampaña de la virtual candidata presidencial opositora informó que los videos donde aparezca la vocera “iXóchitl” se difundirán únicamente en las redes sociales oficiales de LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023

la precandidata.

“La Inteligencia Artificial Generativa eficienta los tiempos y los recursos. Es muy rápido tener el material y muy barato, lo cual es perfecto cuando andas del tingo al tango y con poca lana”, dijo la vocera iXóchitl en su primer mensaje difundido en las redes sociales oficiales de la precandidata. En un comunicado,se informó que la decisión de crear esta vocería surgió tras la creciente popularidad de los videos de Xóchitl Gálvez generados con Inteligencia Artificial, lo que ha llevado a la precampaña a explorar nuevas formas de eficientar la comunicación política. La senadora con licencia hizo una invitación a los ciudadanos para interactuar en esta nueva forma de comunicación y reiteró su compromiso con la innovación y la eficiencia en su precampaña.

La Inteligencia Artificial Generativa eficienta los tiempos y los recursos”


MILED 17 MÉXICO

LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023


18 MILED MÉXICO

UFC: Irene Aldana derrota en espectacular combate a Karol Rosa La peleadora mexicana lució en el octágono y se llevó el triunfo ante la brasileña Guadalupe Arce La T-Mobile Arena de Las Vegas fue testigo de una de las peleas más emocionantes en los últimos años y que tuvo como protagonista a la mexicana Irene Aldana. La tapatía, quien se enfrentó a la brasileña Karol Rosa dio una demostración de fuerza y poderío en la jaula,llevándose la victoria por decisión unánime. Aldana que se vio sólida en los tres asaltos de la pelea aprovechó su velocidad y contactó en varias ocasiones el rostro de su rival, que ante la enorme cantidad de golpes terminó con sangre en la cara. Pero no todo fue sencillo para Aldana, que al ritmo que sumaba daño a su rival, también recibió golpes importantes que le complicaron la batalla en el segundo episodio. En la recta final del

combate la mexicana repitió combinaciones, lo que le dio el voto de confianza de los tres jueces, para darle el triunfo (29-28). Después del triunfo, la peleadora dejó un mensaje a los fanáticos a los que les prometió ir en búsqueda del campeonato.

“Estoy en deuda con mi equipo y con México. Les debo el título. Fue una mala noche, pero estoy seguro de que le voy a dar el título a México”. En la recta final del combate la mexicana repitió combinaciones, lo que le dio el voto de confianza de los tres jueces, para darle el triunfo (29-28). Después del triunfo, la peleadora dejó un mensaje a los fanáticos a los que les prometió ir en búsqueda del campeonato. “Estoy en deuda con mi equipo y con México. Les debo el título. Fue una mala noche, pero estoy seguro de que le voy a dar el título a México”.

‘Checo’ Pérez acudió al Estadio Azteca para apoyar al América El piloto mexicano de Fórmula 1, Sergio ‘Checo’ Pérez, se dio cita en el Estadio Azteca para apoyar al América en la Final del Apertura 2023 ante Tigres Guadalupe Arce Altas expectativas ha generado la gran Final del torneo Apertura 2023 entre las Águilas del América y los Tigres de la UANL. Uno de los que no quisieron dejar pasar la oportunidad de estar presente en el Estadio Azteca fue Sergio ‘Checo’ Pérez, piloto mexicano de la Formula 1 perteneciente al equipo Red Bull y actual subcampeón de la categoría. Desde hace muchos años ‘Checo’ ha declarado abiertamente ser fan del América, equipo que en más de una ocasión lo ha invitado al Estadio Azteca regalándole camisetas. El propio Sergio ha contado el motivo por el cual utiliza

LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023

el 11 en Formula 1 y tiene que ver con su fanatismo con América, pues lleva este número en homenaje a Iván Zamorano, delantero azulcrema que era su ídolo y que llegó al club de Coapa utilizando el 11 en el dorsal, donde también usó el 9.

‘Checo’ Pérez sorprendió a la afición que ya se encontraba presente dentro del Coloso de Santa Úrsula al pisar el césped de la mano de su primogénito Sergio Pérez Jr, quien portaba una camiseta de las Águilas. La ovación para Sergio ‘Checo’ Pérez no se hizo esperar, la afición le hizo sentir a Pérez su cariño luego de conseguir por segundo año consecutivo el campeonato de constructores junto a Max Verstappen y subcampeonato de pilotos de Formula 1 del 2023.


MILED 19 MÉXICO

Miami propina paliza y blanqueada a Jets en duelo divisional Los Dolphins de Miami no extrañaron a su estrella Tyreek Hill y se impusieron por 30-0 sobre los Jets de Nueva York en la Semana 15 de la NFL Guadalupe Arce El corredor Raheem Mostert anotó dos touchdowns más para establecer el récord de Miami en una sola temporada con 20, mientras que el mariscal de campo Tua Tagovailoa lanzó para 224 yardas y una anotación y los Dolphins blanquearon este domingo 30-0 a los Jets de Nueva York sin su estrella, el receptor Tyreek Hill. Mostert entró intacto a la zona de anotación en una carrera de 2 yardas que puso a Miami (10-4), líder de la AFC Este, adelante 7-0 y le dio al corredor de noveno año su 17° touchdown

terrestre de la presente temporada, uno más que el mítico Ricky Williams, que estableció el récord en 2002. La anotación fue la número 19 en general para Mostert, que rompió el récord del equipo de 18 en una campaña, establecido por Mark Clayton en 1984.

Tua Tagovailoa completó 21 de 24 pases con un porcentaje de finalización del 87,5% y un pase de touchdown de 60 yardas a Jaylen Waddle. El quarterback fue reemplazado por Mike White faltando 8:32 y los Dolphins arriba por 30 puntos. Una semana después de que Zach Wilson lanzara para más de 300 yardas

contra Houston, el día del mariscal de campo de tercer año de los Jets se vio truncado cuando se marchó al final del segundo cuarto con una conmoción cerebral. Nueva York (5-9) se quedó sin puntos en un juego por primera vez desde que perdió 26-0 en Denver en la Semana 3 de la temporada 2021. La derrota reduce gravemente las posibilidades de los Jets de llegar a los playoffs, y el potencial retorno de Aaron Rodgers, que se recupera de un desgarro en el tendón de Aquiles para competir en la postemporada. Rodgers dijo que una de las condiciones para su regreso sería que Nueva York siguiera en la contienda. Zach Wilson completó 4 de 11 con 26 yardas antes de ser reemplazado por Trevor Siemian, quien completó 14 de 26 con 110 yardas y dos intercepciones al safety Brandon Jones.

Noel Alí Chama conquista la medalla de plata y logra marca olímpica en Dublín El atleta mexicano demostró su calidad en la competencia de 20km

quien en el World Race Walking Tour de Dublín se quedó con la medalla de plata en los 20km.

Guadalupe Arce

El atleta, que hace unas semanas se colgó el bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, se mostró sólido tras una larga preparación y terminó la prueba con

El 2023 cerró de excelente manera para el marchita mexicano Noel Alí Chama,

un tiempo de 1:20:05. Una cifra que además de permitirle llegar al podio, le permitió alcanzar marca olímpica para formar parte de la delegación mexicana que estará en París 2024. Chama estuvo cinco segundos por debajo de la marca mínima de 1:20:10 y en tierras francesas vivirá su segunda experiencia en unos Juegos Olímpicos. LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023


20 MILED MÉXICO

Travis Kelce habría pedido permiso a papá de Taylor Swift para casarse con ella y estaría buscando anillo

Christian Nodal y su hija celebran a Cazzu en su cumpleaños La argentina cumple 30 años en compañía del cantante y su pequeña hija Daniela León Christian Nodal está consintiendo a su amada Julieta en su cumpleaños número 30, la rapera Cazzu y el cantante de regional mexicano debutaron como padres el pasado mes de septiembre, por lo que su pequeña hija Inti también los acompaña en la celebración. Luego de que la pareja se presentara muy enamorada en la alfombra de los Latin Grammy, hicieron un viaje familiar por algunas ciudades de Europa donde el cantante de 24 años se presentó por primera vez. La vida familiar le ha caído muy bien a Nodal, quien hace unas horas enterneció las redes al aparecer bailando con su hija en brazos dentro de lo que parece ser su avión privado Con la belleza de fuegos artificiales es como Christian Nodal inició el festejo de cumpleaños 30 a su pareja Cazzu, quien no dudó en agradecer el detallazo en sus redes.

“Nodal te amo, mi alma entera”, se lee en el video donde se observa el espectáculo pirotécnico; velas entre rosas rojas integraron el momento de celebración en el que también hubo pastel. Nodal, en su cuenta de Instagram, le dedicó una especial felicitación a Cazzu: “¡Feliz vuelta al sol mi vida!”, se lee en la foto donde aparece con un vestido color rojo disfrutando de una cena. LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023

La pareja está muy enamorada y Travis Kelce podría dar el siguiente paso en su relación. Juan Hernández La relación de Taylor Swift y Travis Kelce es seguida por muchas personas, sobre todo por la forma en la que inició y que los dos famosos, aunque han tratado de ser discretos, han gritado su amor a los cuatro vientos. Por ahora, Taylor Swift y Travis Kelce llevan juntos solo unos meses, pero esto no ha impedido que los rumores sobre un compromiso entre la cantante y el jugador de la NFL surjan, ya que incluso los swifties, fans de Taylor Swift, han dado su aprobación para que la intérprete de “Karma” llegue al altar con Kelce.

Travis Kelce pidió permiso al papá de Taylor Swift para casarse con ella

De acuerdo con Page Six, una fuente cercana a Travis Kelce reveló que el jugador de la NFL ya habría hablado con Scott, el papá de Taylor Swift, para pedirle matrimonio a la cantante que hace unos días cumplió 34 años.

“A Scott se le ha pedido su bendición y la ha dado de todo corazón, y Travis ha estado hablando con amigos sobre un anillo”. La fuente aseguró que hasta ahora Travis Kelce es el hombre más extrovertido con el que ha tenido un romance Taylor Swift. “Es el chico más extrovertido con el que Taylor ha salido hasta ahora. Esto es mucho más certero sobre quién es Taylor y cualquier relación anterior en la que haya estado antes”. Hasta ahora no se ha confirmado que esta información sea real, sin embargo, en las últimas semanas han salido varios rumores sobre que Travis Kelce quiere que su relación con Taylor Swift se formalice por completo. Además, que Travis Kelce mantiene una buena relación con el padre de Taylor, ya que fue visto con él en uno de los conciertos que la cantante ofreció en Argentina. Por si fuera poco, este domingo Taylor y su padre fueron vistos en el partido de los Kansas City Chiefs, equipo en el que juega Travis Kelce, contra los Patriotas de Nueva Inglaterra. Algunos aseguran que Travis Kelce podría proponerle matrimonio a Taylor Swift en Navidad, pero el tiempo dirá si esto podría volverse realidad.


MILED 21 MÉXICO

Christian Chávez sugiere que la gira de RBD podría continuar en 2024 La banda ofrecerá dos conciertos más en la CDMX, antes de que acabe el año Sergio Camacho A dos fechas de que la gira de RBD termine, se ha hecho viral una entrevista en la que Christian Chávez expresa que, a pesar de que no han llegado a ningún acuerdo, las y los integrantes de la banda ya han hablado de continuar con su reencuentro el próximo año, debido al gran éxito que han obtenido con la venta de boletos del “Soy Rebelde Tour”, que ha marcado su regreso a los escenarios luego de 15 años de haber ofrecido su último concierto. Hoy se llevará a cabo el último de los siete conciertos que la banda ofrecerá en el Foro Sol y, el próximo jueves 21, RBD llegará al Estadio Azteca, recinto donde pondrá fin al tour que volvió a reunirlos, después de que en el 2008 anunciaran su separación definitiva. Este recital será grabado, pues en que contará con un mayor número de asistentes, debido a la capacidad del lugar,

en el que caben más de 83 mil personas. En este contexto, las emociones de sus fans son encontradas, pues si bien hay muchas y muchos que ansían verlos interpretar sus temas más conocidos en los conciertos que faltan, también lamentan que las y los miembros de RBD reanuden sus vidas y el proyecto musical finalice, pues en enero pasado, cuando anunciaron su regreso, aclararon que se trataba de una gira de compensación, por el adiós que sus seguidores no pudieron disfrutar cuando se separaron hace 15 años. Sin embargo, una nueva entrevista en la que Christian habla de la gira y el gran recibimiento que han obtenido, granjeándose el título de ser “la gira más taquillera que un grupo ha dado en la historia de Estados Unidos”, así como en México, lograron batir el récord de “mayor número de conciertos agotados en una sola gira”, el cantante de 40 años dio indicios de que la gira podría continuar. En la entrevista, Chávez expresa que la prosperidad del “Soy Rebelde Tour” no sólo les ha traído recuerdos entrañables, sino

una gran demanda física y emocional que a estas alturas (cuatro meses desde que comenzó la gira) ya les cobró factura, pues se encuentran agotados: “Nos hace falta, primero que nada, descansar porque de verdad no hemos parado”, confió en una entrevista, en la que el reportero le preguntó si tenían planes de continuar con la gira en 2024. Fue así que, sin decir que sí o que no, Christian dejó abierta la posibilidad de que el reencuentro de la banda continúe, pues reconoció que él, Anahí, Dulce María, Maite Perroni y Christopher Von Uckerman han hablado de seguir con el proyecto, sin embargo, no se ha concretizado nada, sobre todo ahora que se acercan las fiestas decembrinas y aprovecharan la época para descansar.

“La verdad no lo sabemos, obviamente sí tenemos ganas, necesitamos descansar, pero hay planes, no hay nada confirmado todavía, pero esperemos que el Universo lo deje”, indicó.

La pareja acaparó los reflectores este año al verse muy juntos y comenzar un noviazgo. Sergio Camacho Tal parece que Bad Bunny y Kendall Jenner se unen a las parejas que dieron fin aus relación este 2023, ya que se ha asegurado que los famosos terminaron su noviazgo a casi un año de estar juntos. De acuerdo con People, una fuente les aseguró que Bad Bunny y Kendall Jenner decidieron tomar caminos diferentes tras el furor que causaron al dejarse ver juntos en diferentes eventos como partidos de basquetbol o fiestas. “Bad Bunny y Kendall Jenner se separan después de menos de un año de relación”, dice el medio. Por otra parte, The Messenger menciona que los famosos se separaron en los mejores términos y siguen siendo amigos.

“No hay malentendidos, incluso siguen en contacto”. El medio menciona que la razón por la que Bad Bunny y Kendall Jenner terminaron su romance fue por sus complicadas agendas. “Su relación había sido complicada debido a sus apretadas agendas”.

Bad Bunny y Kendall Jenner terminaron su relación tras casi un año juntos LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023


22 MILED MÉXICO

LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023


MILED 23 MÉXICO

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

ATLACOMULCO

XHRLK

104.7 FM LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023


24 MILED MÉXICO

Sábado

Sábado

Sábado

Domingo

Domingo

Domingo

Domingo

Domingo

Domingo

Domingo

Domingo

Domingo

Domingo

Domingo

Semana 15 NFL 2023 LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023

Lunes

Buffalo le pone salsa picante a la carrera por playoffs de la AFC Guadalupe Arce Repentinamente, los Bills retoman ese papel del equipo que nadie quiere enfrentar en un enero de NFL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.