MILED MÉXICO 19/09/2023

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4189 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

Ebrard anuncia creación de “El Camino de México”

Marcelo Ebrard recorrerá el país para promocionar su asociación civil; aclaró que no es un partido porque ahorita no se pueden crear nuevos.

SAMUEL GARCÍA Y KEN SALAZAR REAFIRMAN EL TRABAJO EN CONJUNTO ENTRE NUEVO LEÓN Y EU

Los representantes abordaron en su conversación temas como la inversión directa en el estado, la migración y los esfuerzos en materia

CUÁNDO ENTRARÍA EN VIGOR LA NUEVA JORNADA LABORAL 2023A

La propuesta de reforma plantea reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, lo que agregaría un día de descanso

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12
de
16 14
electromovilidad

Dan a conocer avances en la atención de 7 puntos prioritarios en materia de protección civil en CDMX

Autoridades capitalinas informaron sobre el avance en las obras de mitigación y reducción de riesgos que se realizan

Román Quezada

Autoridades capitalinas informaron sobre el avance en las obras de mitigación y reducción de riesgos que realizan en siete puntos prioritarios que fueron dañados por las lluvias o por socavones. En conferencia de prensa, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, detalló que trabajan para solucionar el socavón del Deportivo Gertrudis Sánchez; en la renivelación, rehabilitación y reforzamiento de tres edificios de la Unidad Pantaco; para cubrir el socavón localizado frente a la Ciudad del Bienestar; atender los hundimientos en la Unidad Habitacional Xochinahuac; las tomas clandestinas ubicadas sobre la calle de Añil; y las afectaciones que dejaron las lluvias en la zona de Parres y en la zona del Río Jalalpa.

El 29 de julio de este año, detalló, se produjo el socavón del Deportivo Gertrudis Sánchez. Se emitió opinión técnica

de riesgo, se hizo un estudio de georradar, retiro de escombros, taludes y se está sustituyendo la red de drenaje, por lo que se lleva un avance de 45% y se espera concluir a mediados de octubre. En la Unidad Habitacional de Pantaco se busca la renivelación, rehabilitación y reforzamiento de tres edificios, no de toda la unidad habitacional. Se están realizando estudios y se está avanzando en el levantamiento técnico de los 16 departamentos del edificio 11 y se están haciendo las calas para la revisión de la cimentación. La secretaria comentó que en junio del 2022 se formó un socavón en la Calle Héroes de la Intervención, que está frente a la Ciudad Bienestar; tras varios trabajos de mitigación, ya se tiene un avance del 95% y es posible que a fines de la próxima semana ya culminemos todos las labores en esa zona. En la Unidad Habitacional Xochinahuac y a solicitud de los vecinos de la zona, se identificaron hundimientos en toda la unidad y, particularmente, alrededor de un antiguo pozo de extracción de agua que en este momento no está en acción. Las tomas clandestinas ubicadas en la calle de Añil, que se ubicaron el 22 de agosto del 2019, generaron

MILED MILED

MÉXICO

contaminación del suelo por hidrocarburos, esto está colindante a la terminal de almacenamiento y distribución de Pemex, quien realizó un estudio de caracterización para remediar el suelo contaminado y darle seguridad a la población aledaña. “El avance en este momento es del 95 por ciento y nosotros esperamos en calle Añil, por lo menos, en prácticamente tres semanas, es decir, a mediados de octubre estará al 100% esta obra”, dijo Urzúa. Por último, la funcionaria dijo que se trabaja para rehabilitar las zonas afectadas por las lluvias en Parres y el Río Jalalpa, y que se lleva un avance de 30% y 45%, respectivamente.

“Dos veces a la semana estamos yendo a cada uno de estos puntos prioritarios y tenemos reuniones semanales con los vecinos para darles la información, para revisar avances y siempre estar en estrecha coordinación con todas las dependencias involucradas”, comentó la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.s

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta
DON DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
MILED MILED MÉXICO 2
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED

La diputada panista, Lilia Caritina Olvera Coronel, impulsa una iniciativa para incrementar la prima vacacional de las trabajadoras y los trabajadores y estipular que su pago se deberá efectuar en la fecha de inicio del periodo de vacaciones que corresponda. Actualmente, la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 80, establece que los trabajadores tienen derecho a una prima no menor de 25 por ciento sobre los salarios que le correspondan durante el periodo de vacaciones. La propuesta busca reformar este precepto para incrementarla a 50%.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social para su dictamen, también plantea adicionar el artículo 80 Bis para señalar que los patrones deberán efectuar el pago de esta prestación laboral en la fecha de inicio del periodo de vacaciones. En su exposición de motivos, la legisladora argumenta que el objetivo de la prima vacacional es que los trabajadores cuenten con un ingreso extra para disfrutar de su periodo vacacional; sin embargo, la mitad de los mexicanos no sale de vacaciones porque carece de recursos económicos.

Precisa que, en las vacaciones de

Semana Santa, el porcentaje de trabajadores mexicanos que decidieron viajar fue del 32 por ciento, 5 puntos porcentuales menos con respecto al año pasado y la causa principal fue la falta de recursos derivado de las condiciones de su economía, de acuerdo con Planning Quant, empresa de investigación de mercados. La diputada proponente apunta que en el país uno de los puntos que mayor controversia genera es el sueldo, debido a que, por cuestiones como la inflación, parece que éste rinde cada vez menos, y pensar en vacacionar y ejercer un gasto extra al presupuesto para la subsistencia diaria, resulta inconcebible.

Estima que las vacaciones de las y los trabajadores son necesarias “y son tan importantes para el cuerpo como dormir”; conllevan beneficios para la salud, como la disminución de la presión arterial, reducción de estrés y mejora el estado de ánimo.

“La importancia de las vacaciones no es un tópico en discusión. Cada vez son más los estudios que demuestran que las reducciones de jornada, la flexibilidad de horarios y las vacaciones anuales dan como resultado trabajadores motivados, enérgicos y dispuestos a dar su mejor performance en pro del proyecto del centro de trabajo”,

expone. Alentar a las y los trabajadores a tomar un descanso con tranquilidad y seguridad, permitirá contar a los empleadores con un trabajador descansado, despejado y fresco mentalmente que estará disponible para usar sus habilidades en pleno en la resolución de problemas y la ejecución de tareas propias de su rol, puntualiza.

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023
La propuesta busca reformar este precepto para incrementarla a 50% Juan
Hernández
MILED MILED MÉXICO 4
Diputada del PAN propone reforma para incrementar prima vacacional de trabajadores
La importancia de las vacaciones no es un tópico en discusión”

El sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público, en los próximos días un Juez de Control determinará su situación jurídica

Daniela León

La Fiscalía General de Justicia del estado de Quintana Roo, informó que detuvo a Martín “N” por la probable participación en delitos de acoso sexual y abusos sexuales, además de una orden de aprehensión por delito de ciberacoso.

La Fiscalía General del Estado cumplimentó la orden de aprehensión girada por un Juez de Control, en contra de una persona de sexo masculino, por su probable participación en los delitos de ciberacoso, así como de acoso sexual y abusos sexuales, en agravio de una adolescente.

Las investigaciones señalan que Martín “N” cometió abuso sexual en contra de la víctima de 15 años de edad en agosto de 2020 y en septiembre de 2022 le propuso tener relaciones sexuales a cambio de una cantidad de dinero a través de las redes sociales Facebook y WhatsApp. En audiencia, esta representación social presentó las pruebas suficientes y obtuvo del Juez de Control la orden de aprehensión en contra de Martín “N”, misma que fue cumplimentada por elementos de la Policía de Investigación. Tras la detención, el sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público, en los próximos días un Juez de Control determinará su situación jurídica.

Beatriz Gutiérrez invita a

en el Simulacro Nacional 2023

Beatriz Gutiérrez invitó a la población a participar en el Simulacro Nacional 2023 que se realizará este martes 19 de septiembre a 11:00 horas; llama a difundir información para “evitar sustos”

Sergio Camacho

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, invitó a la población a participar en el Simulacro Nacional 2023 que se realizará este martes 19 de septiembre en punto de las 11:00 horas. Además, a través de su cuenta de Facebook, posteó la convocatoria hecha por el gobierno de México donde se señala que la prevención la construimos todos los días, por lo cual, Gutiérrez Müller pidió a la ciudadanía difundir la información para “evitar sustos”.

“Atento recordatorio: Este martes en todo el país realizaremos el simulacro de evacuación en caso de temblor. “¡Ponte listo y avisa a quien puedas para que nadie pase sustos!”, escribió.

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023
participar
MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 5
Cae la primera persona detenida por el delito de ciberacoso en Quintana Roo

Tribunal Electoral entrega a Diputados su proyecto de presupuesto 2024

Reyes Rodríguez Mondragón entregó su proyecto de presupuesto ejecutivo 2024 a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y al presidente de la Jucopo

Evodio Madero

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, entregó su proyecto de

presupuesto ejecutivo 2024 a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo y al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Romero Herrera. Lo anterior ocurrió en reuniones privadas, celebradas por separado. A través de un boletín, autoridades del Tribunal informaron que el magistrado Presidente “refrendó la disposición de los integrantes de la Sala Superior del TEPJF para mantener un diálogo permanente con esta Cámara y alcanzar convenios de colaboración y capacitación”.

Además de mantener una comunicación permanente, fluida y abierta para temas electorales.

“El Tribunal Electoral elaboró un proyecto de presupuesto responsable, que garantiza el cumplimiento de sus funciones constitucionales, en el marco del proceso electoral federal 20232024, para que la transmisión del poder se dé pacíficamente y con estabilidad democrática”, se lee en el proyecto presentado.

Dante Delgado: Vamos a mandar al PRIAN a un lejano tercer lugar en las elecciones presidenciales

El coordinador nacional de MC aseguró que las encuestas confirman que la mayoría de las y los mexicanos no quieren que se haga alianza con la vieja política

Sandra Rodriguez

Tras presumir que Movimiento Ciudadano (MC) tiene entre un 15 y un 18% de las preferencias electorales como punto de partida rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 “sin hacer campaña ilegal”, su coordinador nacional, Dante Delgado, afirmó que los ataques a ese partido y al gobernador de Nuevo León, Samuel García, obedecen a que “los

partidos de siempre y sus grupos de interés” están desconcertados, nerviosos y temerosos. En un comunicado, el senador veracruzano aseguró que la historia y las encuestas “nos están dando la razón” y confirman que la mayoría de las mexicanas y los mexicanos no quieren que MC haga alianza con la vieja política.

“Movimiento Ciudadano sigue creciendo en preferencia electoral, estamos entre 15% y 18% como punto de partida”, enfatizó y subrayó que “somos la mejor opción sin necesidad de hacer campañas ilegales, como sí lo hicieron y lo siguen haciendo el resto de los partidos”.

Dante Delgado denunció que el nerviosismo y el miedo llevaron al PRI y al PAN a Nuevo León, un día después de la publicación de una encuesta, solo para amenazar al gobernador Samuel García y decir que no lo dejarán competir. “Por la misma razón, de repente, comienzan a circular notas, sin rigor ni sustento, para golpear a Movimiento Ciudadano y a su servidor. “Todo esto es porque los partidos de siempre, y los grupos que los apoyan, están nerviosos, nos tienen miedo porque no iremos en alianza, porque vamos a mandar al PRIAN a un lejano tercer lugar y porque vamos a ganar la presidencia en 2024”, remató.

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 6
MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 6
54

Pese a los

golpes” la delincuencia avanza en México

La extradición de Ovidio Guzmán López a Estados Unidos, el pasado viernes, no afectará las operaciones de la fracción del Cártel de Sinaloa que sus hermanos dirigen

Eduardo Ruiz-Healy

La historia demuestra que los negocios de las organizaciones criminales mexicanas siguen o se transforman después de que sus líderes son capturados o mueren al enfrentarse a las autoridades, una banda enemiga, o por enfermedad o causas naturales.

La lista de los prominentes delincuentes presos o muertos es larga, pero el crimen organizado al que pertenecieron sigue prosperando en nuestro país, controlando cada vez más territorios en un número creciente de entidades federativas.

Por eso, no hay que creer cuando nuestras autoridades anuncian con optimismo exagerado y falso que la captura o la muerte de un alto mando delincuencial representa “un duro golpe a la delincuencia organizada”. Así lo han dicho durante varios sexenios y los “duros golpes” no han afectado a la delincuencia.

Aquí una lista mínima de altos capos que hoy están presos (entre paréntesis se anota su edad). Las organizaciones que dirigieron pueden haber desaparecido, pero los negocios que realizaban fueron absorbidos por otro grupo criminal.

Miguel Ángel Félix Gallardo (77), del Cártel de Guadalajara, capturado el 8 de abril de 1989; Juan García Abrego (79), del Cártel del Golfo, capturado el 14 de enero de 1996; Osiel Cárdenas Guillén (56), del Cártel del Golfo, capturado el 15 de marzo de 2002; Sergio Villarreal Barragán (53), alias “El Grande”, del Cártel de los Beltrán Leyva, capturado el 12 de septiembre de 2010 y extraditado a Estados Unidos el 23 de mayo de 2012. Fue testigo en el juicio de El Chapo Guzmán en Nueva York; Miguel Ángel Treviño (52), alias “El Z-40”, del Cártel de los Zetas, capturado en julio de 2013; Vicente Carrillo Fuentes (60), alias “El Viceroy”, del Cártel de Juárez, capturado el 21 de octubre de 2013; Servando Gómez (57), alias “La Tuta” o “El Profe”, del cártel de los Caballeros Templarios, capturado en febrero de 2015; Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera (66), del Cártel de Sinaloa, capturado el 8 de enero de 2016; José Antonio Yépez Ortiz (43), alias “El Marro”, líder del Cártel Santa Rosa de Lima, capturado el 2 de agosto de 2020; Ovidio Guzmán López (33), alias “el Ratón”, del Cártel de Sinaloa, hijo de El Chapo Guzmán, capturado el 17 de octubre de 2019, pero liberado horas después. Nuevamente capturado el 5 de enero de 2023 y extraditado a Estados Unidos el 15 de septiembre de 2023 para ser juzgado en cuatro estados de ese país; La lista de jefes criminales muertos también es extensa, pero pese a su desaparición, sus negocios siguieron en manos de sus asociados o enemigos.

Algunos de ellos fueron (entre paréntesis se anota el año en que murieron): Rafael Aguilar Guajardo, del Cártel de Juárez (1993); Arturo Beltrán Leyva, del Cártel Beltrán Leyva (2009); Ignacio Coronel, del Cártel de Sinaloa (2010); Heriberto Lazcano, alias “El Lazca”, del Cártel de los Zetas (2012); Amado Carrillo Fuentes, alias “El Señor de los Cielos”, del Cártel de Juárez (1997). En México, los delincuentes van y vienen, aparecen y desaparecen, pero sus negocios crecen y sus sucesores tienen más poder y menos escrúpulos.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Un gobierno con patrón femenino

Le llevo poco más de 25 años a un grupo diferente a los tradicionales del otrora partido hegemónico, conquistar la gubernatura del Estado más importante económica y demográficamente del país

Se considera como pionero de esta lucha al Senador de la República Higinio Martínez, tres veces diputado local; dos veces alcalde de Texcoco y candidato del sol azteca a la gubernatura del Estado de México que perdió contra el priista, Arturo Montiel Rojas. La vida da muchas vueltas y éste relevante actor político fue superado por la mujer que él mismo impulsó y finalmente tomó protesta como gobernadora, rompiendo con una hegemonía de casi 100 años del partido revolucionario institucional.

El desafío no es menor, el saliente Gobernador Alfredo del Mazo deja muchos pendientes, pero el principal es la situación económica tan complicada que heredará a la Maestra Delfina, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Estado ocupa la posición nueve con el mayor incremento de población en pobreza extrema. Por cuestión de espacio no hablaremos de

los rezagos en otros rubros de la administración.

Más allá de los negativos, la ahora gobernadora ha incluido en su discurso la transparencia como principal atributo del próximo gobierno, lo que generaría en consecuencia menor corrupción y mayor eficiencia en la implementación de las políticas públicas.

A muchos, incluyéndome, me causa esperanza ver a una mujer gobernando nuestro estado, creo que más allá del género y los colores, la sensibilidad es diferente y seguro estoy que probara, -por lo menos es lo que se comenta y ha demostrado-, la fuerza de carácter para tomar sus propias decisiones siempre con la prudencia que le ha caracterizado. En estos días patrios solo se hablará del festejo de la independencia de nuestro país y particularmente en el Estado de México, con el tradicional “grito” que cuando esté publicado el presente artículo será dado por primera vez por la mujer que gobernara durante seis años esta entidad. Por el bien de todos le deseamos éxito a la maestra que se ha ganado un lugar en la historia.

García

director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8
“duros
Luis Felipe García Chávez

En su cuenta de “X” el jefe del Ejecutivo difundió un video mostrando aspectos de su recorrido de supervisión que hizo a bordo del Tren del Istmo de Tehuantepec

Román Quezada

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en un año quedarán concluidos 2 mil 700 kilómetros de vías férreas y en un futuro, “no muy lejano”, afirmó, regresarán los trenes de pasajeros a todo el país. En su cuenta de “X”, antes Twitter, el jefe del Ejecutivo difundió un video mostrando aspectos de su recorrido de supervisión que hizo este fin de semana a bordo del Tren del Istmo de Tehuantepec de pasajeros, de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz, el cual afirmó que “está muy bien”.

“Estamos haciendo la supervisión del Tren del Istmo. Salimos de Salina Cruz y vamos a Coatzacoalcos. Está muy bien el tren, las vías ya están prácticamente terminadas”, dice el presidente López Obrador

sentado en uno de los asientos delanteros del Tren.

En la grabación, el Mandatario federal informa que el Tren del Istmo está en periodo de pruebas y será hasta el mes de diciembre en que se abrirá a todo la población. “Regresan los trenes de pasajeros. Me siento muy contento la verdad. ¿Para qué lo ocultó? Estoy muy contento. Miren esto”, comenta mientras muestra aspectos del recorrido del trayecto ferroviario, y en donde pobladores salieron a saludarlo.

Destacó el trabajo de los ingenieros civiles, ferroviarios que laboran en la magna obra, y calificó como “muy buen trabajo” de supervisión, administración y operación de la Secretaría de Marina (Semar) todo el plan del Istmo. “Un buen trabajo de los ingenieros civiles, ferroviarios. Muy buen trabajo de supervisión, administración, operación de la Secretaría de Marina. Todo el Plan del Istmo lo va a manejar la Secretaría de Marina: el puerto de Salina Cruz; el puerto de Coatzacoalcos; estas vías; la de Guatemala a Ixtepec; la de Coatzacoalcos a Palenque, y ahí se conecta con el Tren Maya, pero de Palenque al Istmo, a Guatemala y posiblemente a Veracruz y a la Ciudad

de México, la Secretaría de Marina”

“¡Sí se pudo, sí se pudo!”, grita un poblador al presidente López Obrador. “Esta es la zona más agreste, más difícil, se llama `Las orejas del conejo´. Aquí tenemos que transitar muy despacio, pero miren qué belleza también”, informa el mandatario. La grabación termina mostrando al presidente López Obrador con el pulgar arriba en señal de aprobación de la supervisión hecha al proyecto ferroviario.

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 9
MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 9
En un futuro no muy lejano regresarán los trenes de pasajeros a todo el país: AMLO

México está en contacto con China para rastrear los precursores del fentanilo

Bárcena dio estas declaraciones durante un evento de la coalición global contra las drogas sintéticas convocado por el secretario de Estado de Estados Unidos

Dalia Quintana

Naciones Unidas. La canciller mexicana, Alicia Bárcena, aseguró este lunes que su Gobierno ha establecido una “comunicación muy estrecha” con China para rastrear el comercio de productos químicos que son utilizados para fabricar el fentanilo, un potente opioide sintético. Bárcena dio estas declaraciones durante un evento de la coalición global contra las drogas sintéticas convocado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, con motivo de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

“Quiero informarles que México ha establecido una

comunicación muy estrecha con China, con India y con Corea porque queremos analizar las cadenas de valor de los precursores químicos de la producción del fentanilo y queremos ayudar en este tremenda pandemia”, dijo.

Bárcena añadió que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tiene “el pleno compromiso con Estados Unidos y Canadá para abordar este problema social tan crucial”. El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína y que, según Washington, fabrican los cárteles mexicanos mediante productos químicos comprados en China para luego traficar con él en Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70 mil personas por esta sustancia. Estados Unidos ha redoblado la presión sobre México para que combata a los cárteles que fabrican fentanilo, aunque López Obrador ha negado que esta droga

se produzca en su país y asegura que llega a Norteamérica directamente desde China. El presidente mexicano mandó una carta meses atrás a su homólogo chino, Xi Jinping, pidiéndole colaboración en el combate al fentanilo pero Pekín ha negado su responsabilidad en la cadena de suministro de esta droga.

A diferencia de México, China no se ha sumado a la coalición global contra el fentanilo lanzada por Washington en julio pasado. La canciller mexicana aseguró este lunes ante Blinken que su país está comprometido en frenar esta droga y puso como ejemplo que la semana pasada fue extraditado a Estados Unidos el narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, y se incautaron dos millones de pastillas de fentanilo en Sinaloa. Pero Bárcena también recalcó que la crisis del fentanilo debe tratarse como un problema de salud pública, de manera que hay que atender “las causas estructurales” que llevan a los jóvenes a consumir esta sustancia.

Terremoto de 5.5 sacude el noreste de Japón sin alerta de tsunami

El temblor alcanzó el nivel 4en la escala sísmica nipona

Dalia Quintana

Tokio. Un terremoto de magnitud 5.5 sacudió este martes una amplia zona del noreste de Japón, donde se sintió con fuerza, sin que se activara la alerta de tsunami ni hayan constado por el momento

daños derivados del mismo.

El sismo tuvo lugar a las 4:33 hora local de hoy (19:33 GMT del lunes) y tuvo su epicentro a 60 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino frente a la costa de la prefectura de Miyagi, al noreste del país, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA). El temblor alcanzó el nivel 4- en la escala sísmica nipona (de 7 niveles y centrada en medir la agitación sobre la

superficie y los potenciales daños) y el mismo nivel en las prefecturas colindantes de Iwate y Fukushima. No se detectó ninguna anomalía en la planta nuclear de Onagawa, en la prefectura de Miyagi, según dijo el operador. Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.

MILED MILED MÉXICO 10
MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023

LUNES A 3 PM VIERNES

JO SÉ LUIS ARÉVALO ESCÚCHANOS

98 . 9 FM

MILED MILED MÉXICO 11

Marcelo Ebrard>> formaliza su asociación civil; se

MILED MILED MÉXICO 12
MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 12
llamará ‘El Camino de México’

El ex canciller aclaró que no se trata de un partido, sino de una forma de organización; “somos un movimiento político”

Marcelo Ebrard lanzó su asociación civil El camino de México, con la cual el político busca reunir a los militantes de Morena, PVEM y PT que lo respaldan; bajo esa bandera, ahora busca recorrer el país. “Es una asociación civil lo que estamos formando hoy, no es un partido porque los partidos no se pueden forman ahorita. ¿Por qué estamos formando una asociación? Es la forma de organizarnos. Somos un movimiento político, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización”, dijo el excanciller. Esta mañana, el exaspirante a la candidatura presidencial de Morena realizó una reunión en Xochimilco con diputados federales y locales, así como presidentes municipales que lo apoyan, donde nombró a coordinadores de las cinco circunscripciones electorales del país, quienes se encargarán de tareas específicas, como reagrupar a sus simpatizantes. Ellos son Carlos Candelaria, exdirector general de Oficinas de Pasaportes de la SRE; Luz María Rodríguez, exdirectora en la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México; Alberto Esteva, exjefe de Oficina en el gobierno estatal de Gabino Cué en Oaxaca y exdiputado por Convergencia, y Jesús Valdez Peña, excónsul de México en el sur de California y también exdiputado por el PRI. En el encuentro, representantes de Ebrard en los estados firmaron un pacto que indica que seguirán adelante como asociación El camino de México. Marcelo Ebrard comenzará su recorrido por el país el 20 de septiembre para informar sobre esta organización civil. El excanciller perdió a principios de este mes el proceso interno de Morena para definir su candidatura presidencial, la cual ganó Claudia Sheinbaum. Ebrard rechazó el resultado de las encuestas hechas y ha sostenido su exigencia hacia Morena de repetir el proceso. Además, ha asegurado que él estará en la boleta de la elección presidencial de 2024, lo cual podría hacerlo por Movimiento Ciudadano, único partido que aún no decide quién será su abanderado presidencial. El ex secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, formalizó su movimiento —integrado por más de medio millón de voluntarios— como una asociación civil, la cual se llamará El Camino de México. En una reunión privada con su estructura, el ex canciller precisó a los asistentes que no se trata de un partido, sino de una asociación civil para organizar su movimiento político. “Es una asociación civil lo que estamos formando hoy, no es un partido. Aclaro porque los partidos no se pueden formar ahorita.

“¿Por qué formamos una asociación? Somos, es la forma de organizarnos. Somos un movimiento político, eso es lo que somos. Pero necesitamos tener nuestra forma de organización”, expuso.

Ante cientos de simpatizantes, Marcelo Ebrard señaló que, a partir del 20 de septiembre, iniciará con recorridos por todo el país. En este sentido, pidió a sus principales operadores políticos invitar a las personas a unirse a la nueva asociación civil, en todas las entidades del país.

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
Es una asociación civil lo que estamos formando hoy, no es un partido. Aclaro porque los partidos no se pueden formar ahorita”

Samuel García y Ken Salazar>> reafirman el trabajo en conjunto entre Nuevo León y EU

MILED MILED MÉXICO 14
MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Los representantes abordaron en su conversación temas como la inversión directa en el estado, la migración y los esfuerzos en materia de electromovilidad

Román Quezada

Por medio de un comunicado, el gobierno de Nuevo León ha informado acerca del encuentro entre el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en el cual confirmaron el trabajo en conjunto que sostienen ambas entidades, en diferentes materias. El mismo documento informa que tras una reunión privada, en la que también estuvo Roger C. Rigaud, Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey y representantes del cuerpo consular en la Ciudad, el mandatario estatal y el representante diplomático de EU asistieron a una rueda de prensa, donde destacaron la labor que desempeñan en la entidad y en la frontera de ambos lados para el desarrollo regional en este punto geográfico de América del Norte. Igualmente los representantes señalaron el tema de Inversión Extranjera Directa en Nuevo León, poniendo como ejemplo la instalación de la “gigafactory” de Tesla en Santa Catarina. Juntos también expusieron temas como el de la migración y los esfuerzos que se efectúan en los países de origen de los desplazados, con el fin de mantener en alineación los intereses de ambas naciones.

“La verdad es que la relación de Nuevo León con Estados Unidos cada vez es más fuerte más potente” y “Voy a destacar tres temas de vanguardia y de mucha importancia: Lo que se ha hecho alrededor del Puerto Colombia, estas nueve millas que estuvieron muchas décadas sin desarrollo, hoy representan un fuerte potencial una conexión directa con Estados Unidos vía Laredo”, fueron dos citas expresadas por García Sepúlveda ante representantes de medios de comunicación. Cabe mencionar que el punto mencionado hace referencia a los trabajos que se han desarrollado en el cruce fronterizo, con el fin de buscar que el Puerto Colombia sea la aduana más moderna, tecnologizada, rápida y segura para exportar productos a Estados Unidos y llegar hasta Canadá. Por su parte, Ken Salazar mencionó en su intervención: “Muchas cosas muy buenas están pasando aquí en Nuevo León”.

“Recuerdo hace dos años, hablando con el Gobernador, uno de los planes que tenían en Nuevo León en Colombia, lo de las carreteras de y hacia Monterrey y de Colombia a los Estados Unidos; lo del agua, como El Cuchillo; lo de las posibilidades de electromovilidad, que acaba el Gobernador de anunciar que ya van a dar los permisos de Tesla...”, fue una otro de los diálogos enunciados por el embajador, de manera anecdótica.

Por último, el canciller concluyó mencionando que el observa en Nuevo León liderazgo en materia de integración de América del Norte, lo que ha consolidado al continente como una familia que estará unida de cara al futuro y que verá el fruto de todos los proyectos que se están desarrollando en la entidad.

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Muchas cosas muy buenas están pasando aquí en Nuevo León”

Cuándo entraría en vigor la nueva jornada laboral 2023

La propuesta de reforma plantea reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, lo que agregaría un día de descanso

Sergio Camacho

La reducción de la jornada laboral continúa con la apertura de la conversación en torno a los posibles beneficios para el ámbito laboral, económico y de salud. En México, la nueva reforma propone que la jornada laboral de los mexicanos bajará de 48 a 40 horas a la semana. Es decir, dos días de descanso por cada cinco de trabajo. En este sentido, el debate de la propuesta se realizará del 18 al 22 de septiembre de 2023. Será entonces cuando los Legisladores se reúnan con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, para analizar el impacto de esta reforma laboral.

¿Cuáles son los beneficios de reducir la jornada laboral?

En este contexto, un experimento masivo de semana laboral de cuatro días realizado en Reino Unido arrojó sus conclusiones. Las empresas reportaron un aumento de 35 por ciento en ganancias y una productividad promedio de 7.5 en una escala de 10. Después de los resultados, el 91 por ciento de las compañías declaró que continuará con esta modalidad. En contraste, sólo el cuatro por ciento mencionó que continuaría con el modelo tradicional. Para las y los trabajadores se han observado algunos beneficios, entre los que destacan: Mejora de la salud y el bienestar: Los y las trabajadoras que tienen más tiempo libre tienen más probabilidades de estar sanos y felices. Esto se debe a que tienen más tiempo para descansar, hacer ejercicio, pasar tiempo con sus seres queridos y dedicarse a sus hobbies.

Mayor productividad: Se observó que las y los que están descansados y motivados son más productivos. Esto se debe a que pueden concentrarse mejor y evitar errores.

Mejor equilibrio entre la vida laboral y personal: Cuando las personas tienen más tiempo libre pueden equilibrar mejor su vida laboral y personal. Esto puede reducir el estrés y la ansiedad,

además de mejorar la calidad de vida.

Pero eso no es todo. También las empresas tendrían incentivos y beneficios, entre los cuales destacan:

Reducción del absentismo y la rotación de personal: Cuando los empleados están satisfechos con su trabajo, son menos propensos a faltar o renunciar.

Mejora de la moral y la motivación del personal: Las y los trabajadores que tienen más tiempo libre pueden estar más motivados y comprometidos con su trabajo.

Mayor innovación: Cuando las personas tienen tiempo para pensar y reflexionar, pueden ser más innovadoras.

Cuándo entraría en vigor la nueva jornada laboral 2023

Ya se discute la aprobación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo que pretende reducir la jornada máxima de horas laboradas a la semana. México es uno de los países que tiene más horas laborales, situación que llevó a integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) a presentar una iniciativa que busca reformar la fracción IV del Apartado A del Artículo 123 de la Constitución Política, el cual atiende todo lo relacionado en la Ley Federal del Trabajo (LFT) reformar la fracción IV del Apartado A del artículo 123 de la Constitución, para establecer una jornada máxima legal de 40 El objetivo principal de la iniciativa busca que se reduzcan las horas laborales semanales, que de una jornada máxima de 48 horas pasen a ser máximo 40 horas a la semana, es decir que de seis días laborador bajará a cinco días en un periodo de siete días. En abril de 2023 la iniciativa de ley se aprobó ante la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, lo cual fue el primer paso de la reforma. Sin embargo, por la pausa de las sesiones, no se pudo seguir discutiendo.

Ahora en septiembre, la iniciativa llegó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados para que pueda discutirse en el pleno, por lo que tras el periodo de vacaciones y la reanudación de actividades, este lunes 18 de septiembre inició el debate para la aprobar la reforma a la LFT. Debido a que la reforma de ley para reducir la jornada laboral a 40 horas máximas legales sigue discutiéndose en la Cámara de Diputados, aún no se

tiene una fecha exacta de cuándo entraría en vigor. Pues, antes de considerar la fecha en la que será aplicada, primero deberá de pasar por Pleno para su aprobación en Cámara de Diputados, Se necesitará mayoría calificada, es decir dos terceras partes de los diputados presentes al momento de la votación, para que sea aprobada y se continúe con el siguiente paso. Una vez votada se mandará al Senado de la República para un proceso de validación y aprobación. Si llega a pasar todos estos filtros, se conocerá la fecha de su aplicación hasta que sea pasada por el poder Ejecutivo y publicada en el Diario Oficial de la Federación. Actualmente se estará discutiendo en el pleno, este proceso se realizará del 18 al 22 de septiembre, fechas en las que se conocerá qué sucederá con la reforma para la reducción de horas laborales. Sin embargo, si se reduce la jornada máxima de horas laborales a la semana, se estaría abriendo la posibilidad para que los trabajadores cuenten con 52 días de descanso oficial al año —independiente del aumento con las Vacaciones Dignas—, por lo que esta condición complicaría su discusión y aprobación en las cámaras.

Una de las dudas que han surgido por esta reforma a la ley es la hora de comida. De acuerdo con el Artículo 63 de la LFT, la empresa debe conceder mínimo 30 minutos de descanso durante una jornada continua de trabajo, esto para que el trabajador pueda comer; con la reducción de horas laborales, este punto también podría tener modificaciones. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los trabajadores en México son quienes tienen una jornada laboral más extensa a diferencia de otros países de Europa. Es decir que las personas invierten más horas en su rutina laboral que para asuntos de esparcimiento o familiares. En promedio, un trabajador mexicano labora al menos dos mil 255 horas al año, mientras que en otros países como en Alemania o Dinamarca, la jornada anual es de mil 380 horas aproximadamente. En cuanto a la defensa de los derechos del trabajador en México, la más reciente aprobación que favoreció a los ciudadanos que laboran es el aumento de días de vacaciones dignas.

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16
MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 17

Nick Chubbsufrió una terrible lesión de en el juego ante Steelers en la NFL

La imagen del jugador de los Cleveland Browns no fue repetida por las cadenas de la televisión

Guadalupe Arce

La Semana 2 de la NFL fue testigo de una de las más graves lesiones dentro del emparrillado y que tuvo como protagonista a Nick Chubb, corredor de los Cleveland Browns.

Jugador que durante el

compromiso ante los Steelers fue golpeado por Minkah Fitzpatrick, lo que provocó que su rodilla se doblara en una lesión grave.

Nick Chubb salió del campo en el carro de asistencias y recibió el reconocimiento del público, que pudo ver ls imagen en las pantallas y lo despidió coreando su nombre. La imagen fue tan fuerte que varias cadenas de televisión en Estados Unidos han tomado la decisión de no volver a transmitirla.

Las jugadoras de la Selección Española recibirían severo castigo si rechazan ser convocadas

Las campeonas del mundo anunciaron que no regresarán a La Roja hasta que se produzcan los cambios necesarios en la RFEF luego del caso Rubiales-Hermoso

Guadalupe Arce

El polémico beso de Luis Rubiales a Jennifer Hermoso continúa siendo tema de conversación, ya que las compañeras de la jugadora de las Tuzas del Pachuca exigen más cambios al interior de la Real Federación Española de Futbol (RFEF). La renuncia a su cargo como presidente no dejó satisfechas a las actuales campeonas

del mundo porque consideran que otros integrantes de la RFEF también deberían ser destituidos para que ellas puedan sentirse seguras. A través de un comunicado, las integrantes de la Selección Española se declararon no seleccionables por su “enorme descontento tras los hechos acontecidos en la entrega de medallas”.

Sin embargo, la nueva directora técnica de La Roja, Montse Tomé, presentó su convocatoria para los partidos contra Suecia y Suiza de la Nations League. La estraga española llamó a 15 de las 23 jugadoras que levantaron la Copa del Mundo en Australia-Nueva Zelanda 2023. En espera de lo que decidan las futbolistas, si deciden no acudir, estarían

generando un desacato y podrían recibir un severo castigo. De acuerdo con la Ley del Deporte local, “la falta de asistencia no justificada a las convocatorias de las selecciones nacionales” se considera como una “infracción muy grave”.

La falta cometida generaría una “multa, no inferior a 3.000,01 ni superior a 30.000 euros”, la “prohibición de acceso a los estadios por tiempo no superior a cinco años” y la “suspensión de licencia federativa o habilitación de carácter temporal por un periodo entre los dos y los quince años”.

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023
MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Recientemente, la atleta olímpica se colgó la medalla de oro en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística de París; sin embargo, ha tenido que sobreponerse a otros pruebas en su exitosa trayectoria

Guadalupe Arce

Tanto nacional como internacionalmente, Alexa Moreno se convirtió en la gimnasta mexicana más condecorada en la historia. La originaria de Mexicali ha ganado preseas de bronce, plata y oro en pruebas por equipo, salto de caballo y rutina de piso durante Juegos Centroamericanos y del Caribe, Campeonatos Panamericanos de Gimnasia y Campeonatos Mundiales de Gimnasia Artística. Alexa se convirtió en la primera mujer que ganó una medalla para México en un Mundial de Gimnasia al colgarse el bronce en 2018. Además, podría clasificarse para sus terceros Juegos Olímpicos luego de representar a nuestro país en Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020, donde consiguió el cuarto lugar. Moreno, de 29 años, también ha tenido que superar otro tipo de pruebas a lo largo de su amplia trayectoria como atleta. Durante su primera participación en una justa veraniega, la bajacaliforniana fue víctima de ciberbullying por no “encajar” con los estereotipos físicos de una gimnasta. Su complexión física fue severamente criticada en las redes sociales y la propia olímpica reconoció sentirse golpeada porque su cuerpo llamara más la atención que su rendimiento.

“Cuando supe fue difícil [y] duro porque a nadie le gusta que lo critiquen. Las redes sociales son un arma de doble filo, por eso no me meto tanto”, manifestó en una entrevista con Adela Micha.

Alexa Moreno afirmó que logró sobreponerse a la situación gracias a que “era muy consciente de que lo que estaban diciendo no tenía sentido” y que los críticos no merecían su atención, por lo que “no fue tan difícil bloquearlo”.

La representación mexicana contará con delegación de lujo para la competencia

Guadalupe Arce

El deporte mexicano continúa con su preparación para asistir a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y con la cercanía del evento se van dando a conocer a los integrantes de la delegación. Una de las disciplinas que definió a sus representantes para el evento que otorgará boletos para los Juegos Olímpicos de París 2024, fue el Tiro con Arco. Deporte que en los últimos meses ha tenido muchos éxitos en competencias al nivel internacional y que para el evento en Chile, mandará a los mejores representantes en búsqueda de las medallas de oro.

Integrantes del tiro con arco para santiago 2023

La competencia que tendrá su ceremonia de inauguración el viernes 20 de octubre en el Estadio Nacional de Santiago, será encabezado por Alejandra Valencia y Dafne Quintero, medallistas en Copas del Mundo.

Recurvo Femenil

Alejandra Valencia

Aida Román

Angela Ruiz

Recurvo Varonil

Matías Grande

Caleb Urbina

Carlos Rojas

Compuesto Femenil Dafne Quintero

Ana Hernández

Compuesto Varonil

Sebastián García

Juan del Río

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023
México define a sus seleccionados de Tiro con Arco para los Juegos Panamericanos
MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Alexa Moreno, la gimnasta mexicana que superó el ciberbullying por su complexión física

El standupero se ha visto en varias polémicas por su irreverente manera de hacer comedia

Sandra Rodriguez

A través de sus redes sociales, el comediante Carlos Ballarta lanzó un breve comunicado para informar a los fans sobre un pequeño cambio de planes sobre la presentación que tenía programada para este fin de semana en Aguascalientes; y es que de un momento a otro, el lugar en el que se llevaría a cabo decidió cancelar su show, por lo que se vio obligado a cambiar de sede. Según el escrito, el espectáculo se realizaría en el Auditorio Dimo de la ciudad, pero por “cuestiones ajenas” al standupero, ahora será el Auditorio Victoria el que lo reciba junto a todo su público. Aunque en el texto oficial la promotora se abstuvo a dar cualquier tipo de detalles al respecto, el irreverente influencer no quiso quedarse callado y denunció, en su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter), que la cancelación por parte de los organizadores se debió a motivos religiosos. Para nadie, que haya visto alguna vez las rutinas de Ballarta, es un secreto que suele incluir chistes de todo tipo, incluidos los que se burlan de las distintas religiones y creencias de la gente, y al parecer eso fue lo que le trajo problemas, pues aseguró que para los dueños del lugar esto no fue de su agrado:

“Se me informa que esto ocurrió: varias personas enviaron chistes míos sobre religión a los dueños de Auditorio DIMO, quienes son personas religiosas y ellos decidieron no presentar mi show”, escribió Ballarta.

En esa misma publicación se dijo bastante molesto por lo sucedido, sin emabrgo, también dejó claro que pasara lo que pasara no decepcionaría a sus fans y como dicen en el medio del espectáculo: “el show tiene que continuar”: “¿Me molesta? Sí. ¿Puedo hacer algo? No. ¿El show va a ocurrir? Sí”, agregó. Como era de esperarse los usuarios, y sobre todo los seguidores del comediante no se quedaron callados y además de mostrarle su apoyo le recomendaron tomar acciones legales, pues para nada hay un motivo válido para que cancelaran su presentación: “Si ya había contrato de por medio, puedes demandar por daños y perjuicios”, “¿La religión enseña ser intolerante? Que sea un gran show en el recinto alterno”, “Demanda. ¿Ganarás algo? Tal vez. ¿Nada más por molestar? Claro que sí”, “Qué llorones”, “Ufffff si ya te enchila el tema, ahora que estas enojado va a estar muy bueno el show”, “Denúncialos a la Conapred no pueden hacer discriminación por religión o raza”, son algunos de los comentarios que se pueden leer.

Policía de Londres iniciará investigación contra Russell Brand

El canal BBC, para el que Brand trabajó, también tomará acciones luego de que se ha visto involucrado en el escándalo

Daniela León

La Policía Metropolitana (Met) ha comenzado a recabar información sobre el supuesto maltrato a las mujeres del actor y comediante Russell Brand, acusado de violación y agresiones sexuales, cuyo comportamiento también será investigado por la corporación pública BBC. Fuentes de la Met explicaron que investigarán las acusaciones recogidas en una investigación de los periódicos

“The Times” y “The Sunday Times” y de la televisión “Channel 4”, e invitaron a cualquier persona que tenga información a acudir a ellos.

“Conocemos las noticias en medios sobre una serie de acusaciones de agresiones sexuales. Hasta el momento, no hemos recibido informes en relación a ello. Si alguien ha sido víctima de una agresión sexual, al margen de

cuándo sucedió, les animamos a contactar con la policía”, dijo un portavoz policial a “The Times”.

La policía prevé además contactar con los medios que publicaron la exclusiva para garantizar que cualquier víctima pueda denunciar el caso. De igual forma, la BBC, para cuya radio Brand trabajó entre 2006 y 2008, explicó que “está examinando urgentemente” cualquier posible conducta abusiva del presentador. La agencia literaria que representaba al comediante, Tavistock Wood, ya ha anunciado que dejará de trabajar con él, mientras que la productora Banijay, para la que Brand intervino en programas televisivos, “cooperará con cualquier petición de información” que se le solicite. El ministro británico de Exteriores, James Cleverly, dijo este domingo que el sector del entretenimiento debe responder las preguntas que han surgido sobre el comportamiento de Brand, quien estuvo casado con la cantante Katy Perry. “Tristemente, creo que las hay”, dijo Cleverly en un programa de la BBC cuestionado sobre si la supuesta actitud de Brand abre interrogantes que la industria tendrá que abordar.

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Carlos Ballarta denuncia que los organizadores de uno de su shows lo cancelaron por hacer “chistes religiosos”
MILED MILED MÉXICO 20
MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22
MILED MILED MÉXICO 23
1 PM
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
ESCÚCHANOS LUNES A
VIERNES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.