MILED MÉXICO 20/09/2023

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4190 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

XÓCHITL GÁLVEZ PROPONE CREAR AGENCIA NACIONAL DE MANEJO DE EMERGENCIAS

En el marco del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, la virtual candidata de la oposición propuso la creación de una agencia que responda a la reconstrucción de zonas de desastre

MORENA PROPONE DAR PENSIONES A ADULTOS MAYORES MEXICANOS QUE NO VIVAN EN EL PAÍS

El diputado de Morena, Manuel Alejandro Robles, defendió que la cobertura se debe ampliar para que mexicanos que no residan en el país ejerzan su derecho a recibir el programa social

Consultarán vínculos delictivos de aspirantes a gubernaturas

Mario Delgado informó que Morena consultará a las fiscalías de los estados y a la FGR para saber si los aspirantes a las coordinaciones de la Defensa de la Transformación tienen vínculos delictivos

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12
14 16

La petrolera que se hizo de uno de los campos en las rondas del sexenio pasado reclama un pago de 190 millones de dólares, de acuerdo con Reuters

“La situación de Pemex cada día es más crítica y amerita soluciones prontas y expeditas”, así es como el director de la empresa del estado, Octavio Romero Oropeza, solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encabezada por Rogelio Ramírez de la O, le solicita una reunión en calidad de urgente, con el fin de atender el inicio del proceso de resolución de controversias por la falta de pagos a la empresa Hokchi Energy. El portal de noticias Latinus publicó una serie de documentos tanto de empresas como de Pemex, donde se expone la crisis y reclamos por endeudamiento por cientos de millones de dólares.

En el primer documento se le informa a la Secretaría de Hacienda sobre el inicio del proceso de resolución de controversias por la falta de pago por parte de la empresa Hokchi Energy, adeudos que ascienden hasta el 12 de septiembre a casi 188 millones de dólares, además de que se

Hokchi reclama millonario pago a Pemex por venta de crudo y gas

exige el pago de intereses legales y costos financieros. Se detalla que dicho adeudo que viene arrastrando desde febrero de este año, corresponde a la compra de la producción de petróleo y gas. Asimismo, Romero Oropeza advierte al titular de Hacienda que el próximo 21 de septiembre vence un bono de deuda internacional de mil 110 millones de dólares, “los cuales nos dejan en una posición de caja muy comprometida”, señala. En un segundo documento difundido por Latinus, la empresa Baker Hughes, la misma que fue mencionada en otra investigación realizada por el portal de noticias y que revelaba el estilo de vida en Houston de José Ramón López Beltrán, hijo del presidente López Obrador, reclama un monto de facturas vencidas por 308 millones de dólares. En el escrito Baker Hughes señala que la falta de pago compromete seriamente los flujos de caja de la compañía impactando financieramente a su cadena de proveedores y acreedores.

“Le solicitamos amablemente su apoyo para que, durante el mes de septiembre, se regularicen los pagos vencidos del presente año y de ser posible, retomar reuniones

MILED MILED

MÉXICO

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

de seguimiento”, señala el documento.

En un segundo documento difundido por Latinus, la empresa Baker Hughes, la misma que fue mencionada en otra investigación realizada por el portal de noticias y que revelaba el estilo de vida en Houston de José Ramón López Beltrán, hijo del presidente López Obrador, reclama un monto de facturas vencidas por 308 millones de dólares. En el escrito Baker Hughes señala que la falta de pago compromete seriamente los flujos de caja de la compañía impactando financieramente a su cadena de proveedores y acreedores. “Le solicitamos amablemente su apoyo para que, durante el mes de septiembre, se regularicen los pagos vencidos del presente año y de ser posible, retomar reuniones de seguimiento”, señala el documento. Dicho adeudo de la empresa del Estado a Ferromex asciende a los 317 millones de pesos, indica el portal. En el comunicado, Pemex advierte a Hacienda que de no contar con salidas en ferrocarril suspendería el proceso de crudo en la refinería de Salamanca a partir del lunes 25 de septiembre, lo que detonaría el desabasto de combustible en el Bajío y pondría en riesgo el abasto de turbosina al aeropuerto de Guadalajara. M

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Román Quezada

Asegura que Víctor Hugo Romo miente sobre supuesta negativa de amparo; pide que no la comparen con la ministra de la Corte, Yasmín Esquivel

Daniela León

La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz negó que haya plagiado partes del informe de trabajo que presentó para titularse en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por lo que pidió que no la comparen con la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel. En entrevista en sus oficinas del Senado de la República, la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM) explicó que obtuvo su título en la modalidad de “Experiencia Profesional”, mismo que dijo, se logra presentando casos prácticos que acrediten que se tiene experiencia en la ingeniería. Sostuvo que lo que ella presentó “fue un informe donde se toman algunos párrafos por ejemplo del Programa de Cambio Climático de gobierno, (pero) es obvio que estoy refiriéndome al Programa de Cambio Climático, y algunas referencias técnicas de equipos muy específicas; hay un párrafo por ahí que seguramente tomé en el contexto de edificios inteligentes, pero son siete párrafos de 77 páginas donde lo importante es la experiencia profesional”, señaló. Dijo que en el caso del trabajo que presentó para obtener su título, en los párrafos que tomó “no hay autores”, porque “son manuales técnicos de los equipos que están instalados”. Xóchitl Gálvez aclaró que lo que presentó fueron tres casos que vivió en su actividad profesional como ingeniera, “que fue lo que me valió el título, y lo que están sacando es mi informe, pero no es una tesis. El esquema en el que yo me titulé no es una tesis, es un trabajo profesional donde informó sobre esos tres casos”. La panista pidió que no la comparen con el caso de la ministra Yasmín Esquivel, porque dijo, “son dos cosas distintas”.

“Ya no saben qué inventar. Que bueno que me están buscando por debajo de la cobija. Realmente los edificios están construidos, ojalá este gobierno me aprendiera y me copiara cómo hacer bien las cosas”, puntualizó. M

El periodista y ufologo considera que si comienza la investigación, México podría ser el primer país del mundo que reconozca este fenómeno

Juan Hernández

El investigador y periodista Jaime Maussan se reunió con senadores para cabildear una reforma que reconozca la vida extraterrestre, conocida actualmente como “fenómenos anómalos no identificados (FANI). Luego de que presentó hace unos días en San Lázaro dos cuerpos de supuestos extraterrestres, lo cual fue descalificado por científicos y el gobierno de Perú, se manifestó optimista por el apoyo recibido por senadores, entre otros los morenistas Eduardo Ramírez y Alejandro Armenta, para avanzar en esta reforma. En entrevista luego de la reunión privada en la sede del Senado, dijo que vino a discutir los próximos pasos a seguir. “En relación a estos extraordinarios hallazgos de seres, pronto habrá muchas sorpresas. Me reuní con el senador Eduardo Ramírez”, presidente de la Junta de Coordinación Política. “Hablamos sobre el tema de los cuerpos no son armados, de que los cuerpos son reales y entonces hay que continuar con la investigación, hay que abrir el tema”, apuntó.

“Con el senador Alejandro Armenta ya estamos viendo el tema de las enmiendas a la ley para que México reconozca los objetos del fenómeno anómalo no humano, es decir, los objetos que no tienen características de tecnología no terrestre”.

Consideró que si se logra hacer esto, México podría ser el primer país del mundo que reconozca este fenómeno. “Dijo que con el reconocimiento de que los cuerpos que llevó a San Lázaro son no humanos, México se pondrá a la vanguardia mundial en este tema”, agregó Maussan. Rechazó que los cuerpos sean falsos como afirmó el gobierno de Perú y dijo que tendrán que reconocer que este fenómeno es real, que estos cuerpos son no humanos, habrá que determinar si son extraterrestres. Destacó la apertura del Senado y de la Cámara de Diputados, de su apoyo, para avanzar en estos temas. M

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Maussan cabildea en Senado reforma para que se reconozca vida extraterrestre Niega Xóchitl Gálvez haber plagiado su informe para titularse

Legisladores darán reconocimiento RBD

El coordinador parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera anunció que podrán participar para ser parte del público que presenciará el reconocimiento

Jesús Hernández

A través de un video publicado en TikTok, el coordinador parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera anunció que se le otorgará un reconocimiento de parte del Senado al grupo RBD. El evento se llevará a cabo el día 19 de diciembre a las 12:00 horas en el Salón

de Sesiones, en donde los legisladores le otorgarán su reconocimiento a los cinco integrantes que aún continúan en la agrupación: Maite Perroni, Dulce María Espinosa, Anahí Puente, Christopher Uckerman y Christian Chávez.

“Por ser el grupo pop más importante de la música hispana” destacan en el video en el que aparecen los legisladores con afiches y vestimenta similar a la que el grupo usaba en la telenovela donde participaron.

De acuerdo con el video, el reconocimiento será transmitido en todos los canales oficiales del Senado, por lo que también hicieron un llamado a los fans de RBD a que estuvieran al pendiente de las redes sociales para poder participar y ser parte del público el 19 de diciembre. De acuerdo con el video, el reconocimiento será transmitido en todos los canales oficiales del Senado, por lo que también hicieron un llamado a los fans de RBD a que estuvieran al pendiente de las redes sociales para poder participar y ser parte del público el 19 de diciembre. M

PAN presenta iniciativa a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

El diputado panista señaló que con el decreto se requiere que garanticen el equilibrio entre los poderes y comunicación que permita llevar a cabo las comparecencias de los titulares

Evodio Madero

La iniciativa presentada por el diputado panista Mario Riestra señala un antecedente, al citar a la Cámara de Diputados a Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien fue convocado con la finalidad de solventar las comparecencias de los años 2021 y 2022, con el propósito de conocer el estado que guarda el instituto a su cargo, pero no asistió el funcionario. El diputado panista presentó una iniciativa con proyecto de decreto a la Ley General de Responsabilidades

Administrativas y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. El legislador Riestra señaló que no hay voluntad por parte de los funcionarios, para construir acuerdos y una comunicación efectiva “la falta de voluntad política para construir acuerdos y la descomposición del sistema político”.

El diputado Riestra recalcó que se requieren mecanismos que garanticen el equilibro entre los poderes y una comunicación que permita las comparecencias con los titulares.

Asimismo, Mario Riestra enfatizó que en diversas ocasiones los integrantes de la Cámara de Diputados o el Senado, han quedado a la espera de los titulares de las secretarías de Estado, “quienes

cancelan su comparecencia sin causa justificada, y que lamentablemente no se reprograma”, dijo. En la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la iniciativa presentada en el artículo 64 señaló que será considerada “como falta administrativa grave la inasistencia injustificada de la o el secretario de Estado a cualquiera de las Cámaras del Congreso de la Unión cuando se les convoque a comparecer por la presunta violación de derechos humanos por la dependencia a su cargo”. En cambio, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal sobre las comparecencias de los secretarios, la iniciativa que presentó, recalcó “las y los secretarios de Estado deberán acudir a cualquiera de las Cámaras de la Unión cuando se les convoque a comparecer por la presunta violación de derechos humanos por la dependencia a su encargo”. M

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED

Delfina Gómez toma protesta a nuevos integrantes del Gabinete Legal en Edomex

En el Gabinete de Delfina ya son nueve las mujeres integrantes

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, tomó protesta a tres funcionarios que se integran a su Gabinete Legal, como titulares de la Secretaría de Finanzas, de Desarrollo Urbano e Infraestructura y como Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México. Se trata de Paulina Moreno García, como secretaria de Finanzas; el ingeniero Carlos Jesús Maza Lara, como secretario de Desarrollo Urbano, y la licenciada Trinidad Franco Arpero, como Oficial Mayor de Edomex; quienes se comprometieron a gobernar con “honestidad, lealtad y compromiso” para los mexiquenses. Desde el Palacio de Gobierno en Toluca, Gómez Álvarez tomó protesta a los secretarios, quienes formarán parte de su Gabinete Legal y quienes la acompañarán en su periodo de Gobierno 2023-2029. “Estoy segura que dedicarán su talento a tan importante encomienda asignada, con la convicción de que el servicio público es para servir al pueblo”, expresó la maestra Delfina Gómez. Cabe destacar que el pasado 16 de septiembre, la gobernadora Delfina Gómez tomó protesta a 14 de 18 integrantes de su Gabinete Legal.

¿Quiénes son los nuevos integrantes del Gabinete?

Paulina Moreno García, Secretaria de Finanzas. Es licenciada en Economía por el CIDE, con una especialidad en Finanzas Públicas Standard & Poor’s Rating Services. Se desempeñó como Titular de la Unidad de Administración y Finanzas en Nacional Financiera y ha ocupado diversos cargos públicos como gerente de Planeación Estratégica en el INFONAVIT; coordinadora de Optimización de Procesos de Abasto en el INSABI; administradora de Recursos Financieros en el SAT y subgerente de Financiamiento para estados y municipios en Banobras. Trinidad Franco Arpero, oficial Mayor, es licenciada en Pedagogía, Lengua y Literatura, profesora normalista y Licenciada en Educación. Se ha desempeñado como secretaria General en el Sindicato de Maestros al servicio del Estado de México (SMSEM), así como Representante Regional Sindical y Delegada sindical. Carlos Jesús Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; es general Brigadier Ingeniero Constructor Diplomado de Estado Mayor, también se ha desempeñado como jefe de los Servicios Regionales y presidente del Subcomité de Bienes Muebles de la I Región Militar de la SEDENA, así como jefe de Estado Mayor de la 36ª. Zona Militar. M

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Román Quezada
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Desde el Palacio de Gobierno en Toluca, Gómez Álvarez tomó protesta a los secretarios, quienes formarán parte de su Gabinete Legal y quienes la acompañarán en su periodo de Gobierno 2023-2029”

Participaron AMLO y Beatriz Gutiérrez Müller en el Segundo

Simulacro Nacional en Palacio Nacional

Se observa que el presidente López Obrador conversa con Laura González Nieto, su asistente personal de varios años y a quien pocas veces se le ve públicamente

Daniela León

El presidente Andrés Manuel López Obrador participó este martes 19 de septiembre junto con su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, en el Segundo Simulacro Nacional, en el marco de conmemoración por las víctimas de los sismos de 1985 y 2017. En un video difundido en sus redes sociales, se observa que a las 11:00 horas, como todos los trabajadores de Palacio Nacional, López Obrador salió de la Oficina Presidencial, bajó por la escalinata que lo conduce al Patio de Honor, donde ya se encontraba su esposa, y juntos de la mano, caminaron hacía el Patio Central. En la grabación se observa que el Presidente y su esposa se colocaron cerca de la Fuente del Pegaso, custodiados por jóvenes de la Ayudantía Presidencial. En el video también se observa que el presidente López Obrador conversa con Laura González Nieto, su asistente personal de varios años y a quien pocas veces se le ve públicamente. La grabación finaliza con imágenes del Mandatario federal y su esposa regresando al Patio de Honor para continuar con sus actividades.

En sus redes sociales, el presidente López Obrador manifestó que este martes todos los mexicanos “recordamos los momentos aciagos de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017. Abrazos a los familiares de las víctimas”.M

con Frente

El presidente del Congreso estatal de Nuevo León, Mauro Guerra, acusó que el gobernador está operando en favor de Morena

El presidente del Congreso estatal de Nuevo León, Mauro Guerra, aseguró que no se puede hablar de una alianza entre el Frente Amplio por México (FAM) y Movimiento Ciudadano (MC) rumbo a la elección presidencial de 2024, si el gobernador Samuel García no detiene la persecución política que ha emprendido en contra de legisladores locales del PRI y del PAN. En entrevista hizo un llamado a que el Congreso de la Unión y la dirigencia de Movimiento Ciudadano se pronuncien para solicitar que el gobernador Samuel García detenga el acoso en contra de los diputados locales de la oposición en su entidad. Refirió que no se puede tratar el tema de una alianza del Frente Amplio por México y MC, sin que antes el mandatario estatal deje de hostigar a los legisladores del PRI y del PAN, y a sus familiares. “La invitación sería a que, incluso, Movimiento Ciudadano se pronuncie por estos actos desde la Cámara federal, desde el Senado, como partido, y que haga este llamado a que se detenga la persecución, a que Nuevo León puede trabajar bien con sus Poderes y, en su momento, que se vea el tema de la campaña y del 24”, comentó. Acusó que el gobernador Samuel García está operando en favor de Morena, para evitar que el Frente Amplio por México se consolide en la entidad.

“Lo que estamos viendo en Nuevo León es, posiblemente, una intención de ir de la mano con el Gobierno Federal y con el proyecto de Morena para no permitir que el Frente se consolide”, expresó el presidente del Congreso estatal.

Reiteró que una posible unión entre el Frente Amplio por México y Movimiento Ciudadano pasa a segundo plano, si el mandatario estatal no detiene los ataques en contra de los legisladores locales del PRI y del PAN. “Más allá de la importancia del Frente y las alternativas de una opción de gobierno para las próximas campañas, lo que tiene que hacer ya, y el llamado es a detener esta persecución política. Lo que estamos viviendo en Nuevo León es la ambición de un gobernante que, por cualquier motivo, quiere ser candidato a la Presidencia, que no le importa amedrentar a los diputados”, dijo. M

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Piden a Samuel García detener “acoso” contra diputados de NL; no se puede hablar de alianza

autorizadas por la OMS

“La vacuna mexicana contra el virus del SARSCoV-2 cumple con criterios de la Organización Mundial de la Salud”, anunció a principios de mayo la directora general del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla. Añadió que debido a que los ensayos clínicos fueron exitosos ya podía aplicarse como refuerzo contra el COVID-19

Eduardo Ruiz-Healy

Sin embargo, el charlatán que encabeza a la Secretaría de Salud (SS) informó la semana pasada que a partir del próximo 15 de octubre se usarán las vacunas cubana Abdala y rusa Sputnik para inmunizar a 24.5 millones de personas que pertenecen a los cuatro grupos de población de mayor riesgo, que son los mayores de 60 años, las mujeres embarazadas, los pacientes con comorbilidades y el personal de salud. Anunció que también que en el mercado internacional se adquiririan vacunas fabricadas por Pfizer. Curiosamente, este funcionario, que junto con su principal subordinado demostró una total ineptitud para enfrentar la pandemia de COVID-19 entre marzo de 2020 y el día de hoy, no mencionó a la vacuna Patria que tanto presumió la científica ideologizada que encabeza el Conahcyt y que hasta la fecha ha incumplido sus promesas de poner a disposición del “pueblo” respiradores y vacunas hechos en México. Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya podrían importarse vacunas contra el COVID-19: “Siempre hemos sostenido que el que quiera comprar vacuna y se quiera aplicar cualquier vacuna lo puede hacer. Nosotros no vamos a impedir que se use una medicina, una vacuna, de ninguna manera, pero sí es una responsabilidad del Estado garantizar el derecho a la salud… sí se podría importar, sí. Yo no le veo problema para nada, nosotros nada más lo que tenemos garantizarle a quien no tiene posibilidad para comprar medicinas, para comprar vacunas”.

Luego al defender su mala decisión de prohibir las importaciones durante la fase más letal de la pandemia, politizando el asunto, dijo: “Imagínense ustedes, en la concepción neoliberal, conservadora, corrupta, con la pandemia no saben cuántos querían permisos para importar vacunas, querían hacer negocio. ¿Y qué iba a pasar con la gente humilde, con la gente pobre? Entonces, se tomó la decisión de garantizar el derecho a la salud a todos. Pero muchos se quedaron con ganas de hacer negocio”.

Al prohibir el libre acceso a las vacunas AMLO no garantizó “el derecho a la salud de todos” e impidió que se vacunaran quienes podrían comprarlas en el libre mercado. Muchos murieron por no pertenecer a los grupos de población que los dos charlatanes de la SS decidieron vacunar primero.

Tal vez el cambio de actitud de Andrés Manuel se debe a que sabe que la mayoría de las personas no aceptan la vacuna cubana y a regañadientes dejan que se les aplique la rusa. Y porque tal vez alguien le dijo que dos estas vacunas ya no son efectivas contra las nuevas variantes del coronavirus.

La Abdala, a diferencia de las 11 vacunas autorizadas por la OMS solo se probó en Cuba y ha sido aprobada por su uso en ese país y en México, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Venezuela y Vietnam. Ningún país desarrollado con sistemas de salud eficientes ha aprobado su uso. Lo mismo ocurre con la Sputnik.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Un gobierno con patrón femenino

Le llevo poco más de 25 años a un grupo diferente a los tradicionales del otrora partido hegemónico, conquistar la gubernatura del Estado más importante económica y demográficamente del país

Se considera como pionero de esta lucha al Senador de la República Higinio Martínez, tres veces diputado local; dos veces alcalde de Texcoco y candidato del sol azteca a la gubernatura del Estado de México que perdió contra el priista, Arturo Montiel Rojas. La vida da muchas vueltas y éste relevante actor político fue superado por la mujer que él mismo impulsó y finalmente tomó protesta como gobernadora, rompiendo con una hegemonía de casi 100 años del partido revolucionario institucional.

El desafío no es menor, el saliente Gobernador Alfredo del Mazo deja muchos pendientes, pero el principal es la situación económica tan complicada que heredará a la Maestra Delfina, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Estado ocupa la posición nueve con el mayor incremento de población en pobreza extrema. Por cuestión de espacio no hablaremos de

los rezagos en otros rubros de la administración.

Más allá de los negativos, la ahora gobernadora ha incluido en su discurso la transparencia como principal atributo del próximo gobierno, lo que generaría en consecuencia menor corrupción y mayor eficiencia en la implementación de las políticas públicas.

A muchos, incluyéndome, me causa esperanza ver a una mujer gobernando nuestro estado, creo que más allá del género y los colores, la sensibilidad es diferente y seguro estoy que probara, -por lo menos es lo que se comenta y ha demostrado-, la fuerza de carácter para tomar sus propias decisiones siempre con la prudencia que le ha caracterizado.

En estos días patrios solo se hablará del festejo de la independencia de nuestro país y particularmente en el Estado de México, con el tradicional “grito” que cuando esté publicado el presente artículo será dado por primera vez por la mujer que gobernara durante seis años esta entidad. Por el bien de todos le deseamos éxito a la maestra que se ha ganado un lugar en la historia.

García

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8
Abdala y Sputnik son vacunas anticuadas y no
Luis Felipe García Chávez
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 9

Las nuevas reglas se han prestado a burlas de la derecha

Dalia Quintana

Washington. Los senadores de Estados Unidos podrán vestirse en adelante como quieran, después de que los demócratas pusieran fin al requisito de llevar chaqueta y corbata, un cambio que no es del agrado de todos. El líder de la mayoría demócrata de la Cámara Alta del Congreso, Chuck Schumer, comunicó que ya no es necesario aplicar un código de vestimenta no escrito, cuya abolición se anunció el domingo. Pero algunos congresistas, sobre todo republicanos, lo consideran un insulto al decoro. Las normas se aplican a todos pero vienen como anillo al dedo al senador demócrata John Fetterman, amante de los pantalones cortos y las sudaderas con capucha. Un estilo de vestir que se convirtió en su firma en

Demócratas ponen fin al código de vestimenta en el Senado de EU

la campaña electoral para entrar en el Senado. Schumer dijo que los senadores podrán vestir como quieran pero él seguirá llevando traje. Las nuevas reglas se han prestado a burlas de la derecha. La republicana Susan Collins bromeó en la NBC diciendo que planeaba lucir “bikini”.

“Creo que hay una cierta dignidad que deberíamos mantener en el Senado, y suprimir el código de vestimenta, para mí, degrada la institución”, dijo. El senador republicano Bill Hagerty declaró a Fox Business: la medida es “un paso más en el movimiento de los demócratas para transformar Estados Unidos, para llevarnos a un lugar mucho menos respetuoso de lo que hemos sido históricamente”.

La también republicana Wyoming Cynthia Lummis lamentó una decisión que “deshonra” a una prestigiosa institución con poder de destituir al presidente, confirmar a los jueces del Tribunal Supremo y ratificar tratados internacionales. “Por respeto, deberíamos tener un poco de decoro”, opinó el senador de Kansas Roger Marshall. Su colega de Dakota del Norte, Kevin Cramer, denunció un intento de “convertir el Senado de Estados Unidos en un bar deportivo”. A Fetterman le parece por el contrario positivo, porque da “un poco más de libertad” en una cámara donde la media de edad supera los 65 años, y estima que “la derecha parece estar perdiendo la cabeza” con el tema. Tanto la Cámara de Representantes como el Senado han relajado en los últimos años las normas para que las mujeres puedan ponerse vestidos sin mangas. Y en 2019 la Cámara dio luz verde a los tocados religiosos para permitir el velo islámico usado por la congresista Ilhan Omar. M

“Donald Trump y sus republicanos MAGA (Make America Great Again) están resueltos a destruir la democracia estadounidense”

Dalia Quintana

Nueva York.- Joe Biden, el presidente más viejo en la historia de Estados Unidos, dijo que entendía las críticas por su edad, pero que se postulaba a la reelección porque el exmandatario Donald Trump buscaba “destruir” la democracia. Biden, de 80 años, en general evita hablar de su edad, pero abordó el tema la tarde del lunes, durante una recaudación de fondos en un teatro de Broadway, en Nueva York, donde afirmó que su experiencia le ayudó a enfrentar crisis

como la de Ucrania o la del Covid-19.

“Mucha gente parece centrarse en mi edad”, dijo el presidente.

“Lo entiendo, créanme. Lo sé más que nadie”. ”Me postulo porque la democracia está en juego, porque de nuevo la democracia está en las urnas en 2024. Y que no haya ninguna duda: Donald Trump y sus republicanos MAGA (Make America Great Again, el eslogan de Trump, ndlr) están resueltos a destruir la democracia estadounidense”, añadió. El demócrata agregó que no se “inclinaría” ante “dictadores”, de lo que acusó a Trump con respecto al presidente ruso, Vladimir Putin. Las encuestas de opinión muestran que los votantes estadounidenses están

preocupados por la edad de Biden de cara a una probable revancha el año que viene frente a Trump, a quien derrotó en las elecciones de 2020.

El influyente columnista estadounidense David Ignatius, del Washington Post, causó revuelo la semana pasada cuando pidió al mandatario no postularse, al afirmar que Biden arriesgaba socavar “su logro más grande”: vencer a Trump. Biden, que asiste a la Asamblea General de la ONU en Nueva York esta semana, tendría 86 años al término de un segundo mandato, lo que es motivo de ataques de parte de sus oponentes republicanos. Trump, que tiene 77 años y quien de ser elegido sería el presidente de mayor edad jamás elegido en la historia del país, dijo que Biden “no es demasiado viejo”, sino “incompetente”. M

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Biden afirma que busca reelección porque “la democracia está bajo amenaza”
54

Morena>> consultará si aspirantes a gubernaturas tienen vínculos delictivos

Mario Delgado informó que Morena consultará a las fiscalías de los estados y a la FGR para saber si los aspirantes a las coordinaciones de la Defensa de la Transformación tienen vínculos delictivos

Mauricio Salomón

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que el partido consultará a las fiscalías de los estados y a la Fiscalía General de la República (FGR) para saber si las y los aspirantes a las coordinaciones de la Defensa de la Transformación tienen investigaciones o vínculos delictivos.

“Todos los que sean seleccionados y todas se van a enviar en una lista a las autoridades correspondientes, a la Fiscalía General de la

República, a las fiscalías estatales, para que si hay alguna observación nos lo digan”, expresó. El líder de los morenistas declaró sobre la medida para el proceso de selección de quienes serán elegidos como candidatos del partido por las nueve renovaciones de gubernaturas en Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, y Yucatán. Mario Delgado aseguró que es una disposición de la Comisión Nacional de Elecciones, por lo que todos los aspirantes que sean seleccionados serán incluidos en una lista que será enviada a las autoridades correspondientes. “Vamos a hacer una consulta de todos los candidatos y candidatas a las autoridades para que nos digan si tienen alguna investigación o algún vínculo indebido para nosotros tomar las medidas”, señaló. Enfatizó que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena tiene la posibilidad de cancelar el registro de los aspirantes que se hayan promocionado en espectaculares y no se hayan deslindado jurídica, política ni financieramente de los anuncios.

MILED MILED MÉXICO 12 MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Morena publica convocatorias para aspirantes a gubernaturas; no podrán realizar acusaciones públicas

Las y los aspirantes no podrán realizar acusaciones públicas contra el partido, sus dirigentes u otros aspirantes, o de lo contrario se les podría retirar el registro. Morena lanzó la madrugada de este martes las convocatorias para quienes aspiren a encabezar las candidaturas a los 9 gobiernos estatales que estarán en juego en las elecciones del domingo 2 de junio de 2024. Mario Delgado dio a conocer los documentos con los requisitos para quienes deseen participar en los procesos internos para designar a los coordinadores o coordinadoras de los Comités de Defensa de la Transformación estatales, nombre del cargo que ostentarán quienes en los hechos encabezarán las candidaturas del partido guinda a los gobiernos estatales. Así, en la página del partido aparecen las convocatorias para los procesos internos en la Ciudad de México, Jalisco, Yucatán, Tabasco, Morelos, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Chiapas. En los requisitos se establece que las y los aspirantes no podrán ocupar cargos públicos en los gobiernos estatales o federales, ni ser legisladores o funcionarios en la procuración de justicia, a menos que se separen definitivamente de su puesto al menos 180 días antes del 2 de junio de 2024. Tampoco deberán haber tenido mando en instituciones militares o policiales, a menos que se hubiesen separado del cargo antes del pasado 10 de septiembre. Esta misma regla aplica para quienes ejercieron magistraturas de Circuito, el cargo de Juez de Distrito o en los poderes judiciales locales.

Al igual que en el proceso federal, en el que fue designada la exjefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, los ganadores se decidirán mediante una encuesta. La Comisión Nacional de Elecciones del partido aprobará el número máximo de registros e incluso podrían convocar previamente una encuesta de reconocimiento. En caso de que solo se apruebe un solo registro, “este se considerará como único y definitivo”.

En caso de aprobarse más de un registro y hasta 6 por parte de la Comisión Nacional de Elecciones, los aspirantes se someterán a una encuesta que podrá contar con dos encuestas espejo, realizadas por encuestadoras de reconocido prestigio. El resultado será inapelable.

Los registros se realizarán entre el 25 y 26 de septiembre. La Comisión Nacional de Elecciones será la que decida qué registros envía a los consejos estatales del partido, para ello elegirá cuatro perfiles, de los cuáles dos tendrán que ser de mujeres. “La Comisión Nacional de Elecciones podrá, en todo momento, determinar la inclusión de perfiles en las encuestas de acuerdo con lo señalado en el Estatuto”. La relación de solicitudes aprobadas se publicará a más tardar el 30 de octubre. Será la Comisión Nacional de Elecciones la que determine cuándo se darán a conocer los resultados de las encuestas. “Queda prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares; uso de recursos públicos de cualquier naturaleza; intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes; la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción en favor o en contra de participantes”, dice una de las convocatorias. “Quienes hayan visto publicidad de su persona en cualquier

forma deberán deslindarse pública, política, financiera y jurídicamente, de cualquier tipo de campaña dispendiosa (espectaculares, pinta de bardas, lonas, etc.)”.

“También para llamar enérgicamente a sus simpatizantes a frenar cualquier denuesto y descalificación entre compañeros en redes sociales que pudieran rayar en la guerra sucia que desde siempre hemos combatido y denunciado. Cabe recordar que este tipo de prácticas suelen ser inducidas o auspiciadas por nuestros adversarios con el propósito de dividirnos, debilitarnos o desprestigiarnos”, menciona. Además se prohíbe participar en actividades de apoyo o propagandísticas relacionadas con el proceso a favor en contra de cualquier aspirante al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como a los integrantes del gabinete legal y ampliado. Tampoco los gobernadores o gobernadoras ni funcionarios estatales, ni alcaldes o coordinadores de las bancadas legislativas federales y estatales de Morena; igualmente quedan excluidos directivos de los cuerpos legislativos o personas con cargos de dirigencia en Morena, así como las y los integrantes de sus comisiones de Elecciones y de Encuestas. “Queda estrictamente prohibido utilizar el presupuesto público o bienes gubernamentales para favorecer a participantes o a sus representantes durante el proceso”, señala. También “queda estrictamente prohibido que quienes son aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de Dirección u otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido. La falta a esta disposición será sancionada con la cancelación del registro de aspirante al cargo interno que pretende ocupar y se dará vista a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia”. M

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Vamos a hacer una consulta de todos los candidatos y candidatas a las autoridades para que nos digan si tienen alguna investigación o algún vínculo indebido para nosotros tomar las medidas”

Xóchitl Gálvez>> propone crear Agencia Nacional de Manejo de Emergencias ante desaparición del Fonden

MILED MILED MÉXICO 14
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023

En el marco del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, la virtual candidata de la oposición propuso la creación de una agencia que responda a la reconstrucción de zonas de desastre

Román Quezada

En conmemoración de los sismos del 1985 y del 2017, y en homenaje a sus víctimas, en especial de los niños del Colegio Rébsamen fallecidos hace seis años, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz presentó una iniciativa de ley general de protección civil que contemple la creación de la Agencia Mexicana de Manejo de Emergencias (AMME), “un órgano autónomo que brinde respuesta ante los desastres naturales”. En su propuesta, la virtual candidata presidencial opositora plantea que la AMME encabece la estrategia nacional para proteger infraestructura crítica, responda a los desastres privilegiando a las personas y coordine con el Ejecutivo federal la reconstrucción de zonas de desastre.

“Este gobierno desapareció el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y dejó claro que no sabe cómo prevenir y atender situaciones de emergencia. He propuesto la creación de la Agencia Mexicana de Manejo de Emergencias (AMME) que será un órgano técnico de prevención y manejo de emergencias de manera coordinada y profesional”, dijo en tribuna.

La legisladora panista prevé que este órgano sea responsable de gestionar de manera honesta, transparente, imparcial y eficiente los recursos asignados anualmente en el Presupuesto de Egresos, mismos que deberán ser crecientes respecto del año anterior, empezando con una bolsa de 10 mil millones de pesos. “Cada 19 de septiembre nos recuerda lo frágiles que somos y lo mucho que debemos trabajar para enfrentar los desastres naturales. En un país como el nuestro, víctima constante de la corrupción y la impunidad, los recursos para auxilio de la gente deben ser vigilados todos los días”, recalcó. En su mensaje, Xóchitl Gálvez criticó que eliminar el Fonden, sin sustituirlo por algo mejor, no es válido, pues si bien tenía claroscuros, sus virtudes y ventajas eran mucho mayores a lo que tenemos hoy.

Gálvez Ruiz afirmó que también le preocupan los malos manejos de los recursos públicos, “pero la solución no está en dejar sin recursos la reconstrucción de los hogares y los pueblos, ni en abandonar a los damnificados a contentillo de los gobiernos”.

“No es la primera vez que señala que se le quite dinero al sureste” acusa Rocío Abreu a Xóchitl

Tras la propuesta de Xóchitl Gálvez sobre la creación de una agencia para atención a zonas de desastres, la senadora Rocío Abreu cuestionó su iniciativa exponiendo que “no es la primera vez que señala que se le quite dinero al sureste”. “El sureste es el que ha contribuido en todo el país con los fondos (...) es una falta de

respeto cada vez que señalan que darle a alguien hay que quitarle al sureste. El sureste lo merece y vamos a seguir levantando la voz por ello” destacó Abreu en su intervención. Ante esto, la legisladora y virtual candidata de la oposición enfatizó que no propuso quitarle el dinero al sureste. “Desapareció el Fonden y no han puesto nada en su lugar, lo que me parece increíble es que el Tren Maya iba a costar 120 mil millones y hoy esté costando 450 mil millones”, subrayó. “A lo que me niego es que las obras de este gobierno se triplique su valor como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas” señaló Gálvez M

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
He propuesto la creación de la Agencia Mexicana de Manejo de Emergencias (AMME) que será un órgano técnico de prevención y manejo de emergencias de manera coordinada y profesional”

Morena propone dar pensiones a adultos

El diputado de Morena, Manuel Alejandro Robles, defendió que la cobertura se debe ampliar para que mexicanos que no residan en el país ejerzan su derecho a recibir el programa social

Sergio Camacho

El diputado Manuel Alejandro Robles Gómez (Morena) presentó una iniciativa que propone reformar el artículo 4 de la Constitución para reducir de 68 a 65 años, la edad en la que los adultos mayores podrán recibir una pensión del Estado mexicano. Asimismo, para que tengan acceso a dicho programa social del gobierno federal, sin importar si residen en el país, o no. “Las personas mayores de sesenta y cinco años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley, con independencia de su lugar de residencia, inclusive fuera de las fronteras nacionales”, establece el proyecto de reforma. El diputado Robles Gómez señaló que la construcción de un país más igualitario pasa por construir una sociedad incluyente “en el que quepan todos los grupos sociales que componen nuestro México y no excluirlos, olvidarlos o invisibilizarlos”.

“Por ello, se debe ampliar la cobertura de la pensión de los adultos mayores para que los mexicanos bajo esa circunstancia que no residan en nuestro país puedan también ejercer ese derecho. En materia de derechos

debemos ser ambiciosos y buscar siempre cumplir con el principio de progresividad”, especificó en su propuesta.

La Pensión para Personas Adultas Mayores beneficia actualmente a 11.5 millones de personas, y de acuerdo con lo que plantea el Paquete Económico 2024, aumentó su presupuesto 7.4 veces desde 2018, cuando se otorgaban mil 160 pesos bimestrales a 4 mil 800 pesos en 2023. En 2024, el monto aumentará 25% con respecto al último año, quedando en 6 mil pesos bimestrales. No obstante, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, se ha negado a reducir la edad a 60 años, para que un adulto mayor pueda recibir una pensión no retributiva de parte del Estado mexicano, como propuso la virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, el pasado 2 de septiembre de 2023. La diputada Aleida Alavez, vicecoordinadora de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que la propuesta de la senadora Gálvez es demagógica y no hay recursos para ello. Por su parte, el coordinador Ignacio Mier coincidió en que la propuesta de Xóchitl Gálvez no es viable, y el programa social podría entrar en contradicción con las pensiones contributivas. “Reducirla a 60 implicaría hacer una revisión puntual. No hay que olvidar que la población económicamente activa, el porcentaje de personas de 60 a 65 qué están ocupadas, es muy alto, entonces, ahí podría entrar en contradicción lo que tiene que ver con las pensiones contributivas y las pensiones asistenciales”, comentó el pasado 5 de septiembre. M

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16 MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
mayores mexicanos que no vivan en el país
Las personas mayores de sesenta y cinco años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley”
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

Selección Mexicana: Héctor Herrera quiere de regreso a Chicharito y Carlos Vela

Herrera jugará la final de la US Open Cup el 27 de septiembre

Guadalupe Arce

El mexicano Héctor Herrera, centrocampista del Houston Dynamo, aseguró este martes en una entrevista con EFE que le gustaría “volver a compartir en el Tri” con Javier ‘Chicharito’ Hernández y Carlos Vela y destacó que le encantaría jugar como protagonista el Mundial de 2026 en México.

Herrera, exjugador del Atlético Madrid y del Oporto, vive un gran momento de forma en el Dynamo. Houston, donde hay una comunidad de más de un millón de mexicanos, le recibió como su nuevo ídolo y el club se jugará el 27 de septiembre la final de la Copa US Open contra el Inter

Miami de Lionel Messi, un jugador que el mexicano considera como “el mejor del mundo”.

En una larga conversación con EFE, Herrera cuenta su nueva vida en Houston, su sueño de ser protagonista con México, su seguridad de que ‘Chicharito’ volverá “más fuerte” tras la lesión de cruzado, su amistad con Carlos Vela y Alan Pulido, y sus proyectos de vida, con la idea de ser entrenador en un futuro. ”Claro que me gustaría volver a compartir con Chícharo, con Vela, con Pulido en el Tri. Siempre es un orgullo. Vela para mí es uno de los mejores jugadores que tiene el futbol mexicano, y el Chícharo es el goleador histórico de la Selección Mexicana, sin estar durante varios años, y Alan lo está haciendo muy bien en la MLS. Son jugadores que podrían tener una oportunidad” declaró. M

Esta muestra es parte de los preparativos de la ciudad parisina rumbo a los Juegos Olímpicos del próximo año

Guadalupe Arce

La fama que alcanzó Jorge Campos fue gracias a su talento en la portería, también el que tuvo como goleador y claro, por sus muy coloridos uniformes, mismos que ahora se presumen en París, Francia. El ‘Brody’ acompañó su carrera dentro del futbol con indumentarias únicas y que hasta la fecha son del agrado de los aficionados, figuras internacionales del balompié, otros deportes y hasta de la política. El exarquero y analista de TV Azteca estuvo invitado en la

exposición ‘Moda y Deporte: De una Pasarela a Otra’, en el Musée des Arts Décoratifs en la capital francesa. En dicha muestra, que cuenta con una amplia colección de prendas y artículos relacionados al deporte, se incluye el mítico uniforme de Campos, diseñado por él y que sorprendió a propios y extraños entre los años 90 y 2000. En la exposición hay también artículos de personalidades como Serena Williams, Zinedine Zidane, Naomi Osaka, entre otros; el objetivo de esto es reflejar la estrecha relación entre el deporte y la moda.

Este espacio es parte de los preparativos de la ciudad parisina rumbo a los Juegos Olímpicos, que de disputarán en el 2024. M

MILED MILED MÉXICO 18
20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
El mítico uniforme de Jorge Campos es exhibido en el Museo de Artes de París
MIÉRCOLES

El cantante español reveló que fue encañonado y privado de su libertad por varias horas

Hace casi un mes que Miguel Bosé vivió uno de los momentos más aterradores de su vida, cuando varios sujetos se metieron a la casa que habita en CDMX para saquearla. Aunque en el momento el propio cantante se negó a dar más detalles sobre este atraco, ahora y durante una entrevista que ofreció al programa español “El Hormiguero”, el intérprete de “Bandido” rompió en silencio y confesó todo lo que pasó durante esa terrible noche. Bosé explicó que alrededor de las 20:30 horas del pasado 20 de agosto, cuando se disponía a acostarse, por lo menos 10 hombres lograron entrar hasta

Depeche Mode llega a México

La banda se presentará este fin de semana en el Foro Sol, donde ofrecerán tres conciertos como parte de la promoción de su nuevo disco

Faltan tan solo unos días para que Depeche Mode se reencuentre con su público mexicano después de sufrir la lamentable pérdida de Andy Fletcher, tecladista de la banda. Sin embargo, Dave Gahan y Martin Lee Gore ya se encuentran en nuestro país y esperando únicamente la hora para salir al escenario.

La mañana de este pasado lunes 18 de septiembre, los músicos fueron captados a su llegada al aeropuerto de la CDMX, donde ofrecerán tres conciertos en el Foro Sol como parte de la promoción de su último disco, “Memento Mori”.

En varios videos que ya circulan por las redes sociales, se puede ver a Gahan y a Lee Gore caminando por los pasillos de la terminal 2, mientras varios de sus fans,

su casa y lo encañonaron, a él y a sus hijos, para después amargarlos y despojarlos de sus pertenencias.

“Estábamos ya dormidos y de repente me despierta alguien. Abro los ojos y veo caras que no conozco y estaba encañonado con una pistola. Estábamos todos rodeados de gente armada hasta los dientes con metralletas y artillería pesada muy grande”

Aunque el miedo de ver a sus hijos completamente rodeados de metralletas, el cantante recalcó que en ningún momento hubo violencia física. Incluso, los asaltantes aceptaron mantener a los chicos juntos en un cuarto, mientras él los llevaba a la zona de las cajas de seguridad. M

entre gritos, les dan la bienvenida y tratan de capturar el momento con sus teléfonos celulares. Aunque muchos de ellos no pueden esconder la emoción de ver a sus ídolos de cerca, lo que realmente llamó la atención de los usuarios es que ninguno pudo cumplir el sueño de acercarse a saludarlos, pues llegaron custodiados por varios elementos de seguridad que formaron una valla humana alrededor de ellos. En las imágenes se muestra Gahan, vocalista del grupo, con mochila en el hombro, usando lentes de sol y esbozando una ligera sonrisa a todo aquel que le agradecía por regresar a México, pero sin emitir una sola palabra y siempre rodeado por los guardias quienes evitaron que cualquier persona pudiera acercarse a él. Por su parte, Martin fue mucho más accesible, pues aunque tampoco se le permitió ningún tipo de contacto físico, accedió a firmar algunas fotos y revistas que le fueron pasando. Depeche Mode se presentará los próximos 21, 23 y 25 de septiembre en el Foro Sol de la ciudad de México, tras casi cinco años de ausencia. Cabe destacar que para estos conciertos los fans de la agrupación están pidiendo a quienes asistan llevar fotografías del fallecido Fletcher esto para realizar un tributo completamente en vivo. M

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 20
Miguel Bosé revela que tras robar su casa, los delincuentes le pidieron una “selfie”
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023

La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre

Una colección de mil 294 piezas arqueológicas precolombinas de diversas culturas mexicanas precolombinas será repatriada desde California (EE. UU.) a México, informó este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Entre las piezas arqueológicas, que corresponden al periodo anterior a la llegada de los europeos a América, hay objetos de uso común y ceremonial, estatuillas, vasijas, collares, pulseras, cascabeles de cerámica y cobre, según expuso la Cancillería mexicana en un comunicado. También hay restos de entierros, instrumentos musicales de viento, distintas herramientas de trabajo, objetos utilizados en la confección de prendas de vestir, puntas de flecha, entre otros. La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre en las instalaciones del Museo del Condado de San Bernardino (MCSB), dentro del marco de cooperación y amistad entre México y Estados Unidos, en especial, California,

y en colaboración destacada con el Condado de San Bernardino.

“La entrega se ubica dentro de las políticas, misión y ética del MCSB (…) en seguimiento a los lineamientos nacionales de recuperación de bienes del patrimonio cultural”, indicó la Cancillería mexicana.

La SRE detalló que las piezas arqueológicas fueron recibidas por la cónsul de México, Itzel de León Villard, quien reconoció a las autoridades del condado y del museo. La Cancillería detalló que este es el resultado de un trabajo coordinado entre la SRE, la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Consejo de Supervisores del Condado de San Bernardino y el MCSB. “Con acciones como esta, se da seguimiento a los esfuerzos realizados para el combate al tráfico ilícito de bienes culturales y para la repatriación de piezas que son patrimonio nacional y que se encuentran de manera ilegal en el extranjero”, concluyeron las autoridades del Gobierno mexicano. Desde 2018, según informes oficiales, se han recuperado del extranjero más de 11 mil 500 piezas consideradas parte del patrimonio nacional. M

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
México repatria miles de piezas precolombinas desde un museo de EU
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Con acciones como esta, se da seguimiento a los esfuerzos realizados para el combate al tráfico ilícito de bienes culturales y para la repatriación de piezas que son patrimonio nacional”
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22

LUNES

ESCÚCHANOS

MILED MILED 23
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
A 1 PM VIERNES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.