www.miled.com
MILED 1 MÉXICO
MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4223 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
No podemos esperar a EU para atender migración El presidente reprochó que la unión americana destine más recursos para las guerras que para la cooperación para el desarrollo
12
EN 2024 SE DECIDE SI CONTINÚA LA TRANSFORMACIÓN: SHEINBAUM El hecho se viralizó en redes sociales este domingo
MEGA PROCESIÓN DE CATRINAS “INUNDA” REFORMA Y LLENA DE COLOR LA CDMX
14
Las “almas” avanzaron sobre Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo
16
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
2 MILED MÉXICO
“Estoy muy tranquilo y convencido de la certeza del proceso para elegir al coordinador estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, en primer lugar, porque en el único que manda es el pueblo de Puebla y, en segundo lugar, porque nuestra coordinadora Claudia Sheinbaum es la garante del proceso”.
‘El que manda es el pueblo’: Julio Huerta
Sergio Camacho Desde la Sierra Norte, Julio Huerta resaltó que ha trabajado en política y en el servicio público de Puebla 30 años, por lo que conoce a mucha gente en
los municipios, que ha sido clave para impulsar su proyecto y lograr remontar en las encuestas, cuyas preferencias siguen creciendo a su favor. Liderazgos de Huauchinango, Xicotepec, Jopala, Pantepec y Zihuateutla reconocieron su trayectoria y trabajo durante años y manifestaron su apoyo a Julio Huerta. “Hemos visto como Julio ha ido escalando en la preferencia de la ciudadanía y ya ocupa el primer lugar, por lo que tenemos la certeza que el próximo 30 de octubre le levantaremos la mano como nuestro próximo coordinador”. Asimismo, Huerta recibió el respaldo de más de 20 mil familias de la Sierra Norte, a quienes reconoció la importancia de esta zona para la productividad y para consolidar la transformación en Puebla.
“No hay palabras que alcancen para describir lo que siento con la energía positiva que desprende su respaldo y cariño. Este gran recorrido es por el pueblo y para el pueblo de Puebla. ¡Ya ganamos, ya solo faltan unos días!”. También en Xicotepec, Huerta tuvo un encuentro masivo con militantes, cuyo apoyo le refrendó el porqué sigue estando arriba en las encuestas. “Me siento muy conmovido por las muestras de afecto de la Sierra Norte. Vamos a ganar y vamos a consolidar la transformación para el pueblo de Puebla”. M
MILED MÉXICO
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN KAUI
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
Director Ejecutivo
Director General Fundador
Presidente Editor
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
MILED 3 MÉXICO
La oposición debería proponer
Celebra Xóchitl Gálvez que Corte podría resolver sobre el derecho de réplica que le negó AMLO
José Ramón Cossío se suma a marcha en contra de la extinción de fideicomisos del Poder Judicial A través de su cuenta de X, compartió una imagen donde se le ve en la movilización junto a un contingente que lleva una proclama con la leyenda: “Hoy marchamos por la independencia judicial” Sandra Rodriguez El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz, promovió un juicio de amparo para frenar la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) y así defender los derechos laborales de los trabajadores.
“Preocupado por la situación de violencia y por los ataques
en contra de las personas integrantes del PJF al ejercer su legítimo derecho a la manifestación, junto con mis colaboradores se promovió un juicio de amparo para apoyar la defensa de sus derechos laborales”, manifestó el ministro en retiro en redes sociales. También señaló que no participará en la movilización ciudadana que se tiene programada para este domingo en defensa de los derechos laborales en el Poder Judicial (PJF) ya que no quiere distraer la atención de los legítimos reclamos. Esto luego de que la Cámara de Diputados aprobó la extinción de los 13 fideicomisos con más 15 mil millones de pesos. M
La virtual candidata estará sentando un precepresidencial de la dente, ya no para mí, porque alianza opositora en mi caso ya perdió reledestacó que la vancia”, subrayó. La legisladecisión que adopte el dora panista dijo que lo que máximo tribunal va a resuelva la Suprema Corte ser muy relevante de Justicia podría beneficiar Sandra Rodriguez La senadora Xóchitl Gálvez celebró la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación revise su caso relacionado con la negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador a darle derecho de réplica y cerrarle las puertas de la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. En rueda de prensa, luego de asistir al informe de labores de la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, la virtual candidata presidencial de la alianza opositora destacó que la decisión que adopte el máximo tribunal va a ser muy relevante, porque sentará precedente para evitar que se afecten los derechos de cualquier persona que sea difamada en la conferencia del mandatario. “Es interesante porque va a resolver de fondo, no solo en mi caso, sino cualquier mexicano que se sienta aludido en la “Mañanera”. Si la Corte establece que la “Mañanera” tiene la obligación de dar derecho de réplica, pues creo que se
incluso a la candidata o candidato opositor en la Ciudad de México, quien podría exigir su derecho de réplica en el espacio que el presidente de la República tiene todas las mañanas. “Lo quería justo cuando quise aclarar que no había yo nunca propuesto quitar los programas sociales, pero en ese sentido creo que le puede servir a cualquier persona, porque tengo la certeza que ahora que tengamos candidata a candidato en la ciudad, el presidente va a arremeter con nuestros posibles aspirantes, porque esa es la manera que él suele descalificar a quien aspira a algún cargo de elección popular”, puntualizó.
“Entonces creo que va a ser un buen precedente. Esperemos que la Corte, de dos a tres meses resuelva y que antes de que se vaya el presidente los mexicanos sepan que tiene o no tiene derecho a darle a un ciudadano la réplica”, apuntó. M LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
4 MILED MÉXICO
Retiran 242 kilómetros de cables en desuso en la CDMX El mandatario capitalino, Martí Batres, señaló que representan un foco de contaminación visual, impiden el paso en vía pública y suponen un riesgo para la integridad de la población Sandra Rodriguez El jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que, a un mes y medio del inicio de operaciones de un convenio de colaboración con diversas empresas de telefonía, internet y televisión, se han retirado más de 242 kilómetros de cables en desuso de 14 alcaldías de la Ciudad de México. En rueda de prensa, apuntó que estos cables en desuso representan un foco de contaminación visual, impiden el paso en vía pública y
suponen un riesgo para la integridad de la población.
“Del 1 de septiembre al 15 de octubre, siete empresas han realizado 721 intervenciones en 14 alcaldías, a partir de las quejas presentadas en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC). Estas intervenciones han permitido retirar 242 kilómetros de cables que se encontraban en desorden, hechos bola, en desuso, arrastrándose por las calles, colgando de los postes, lo cual es un primer paso significativo”, detalló. Recordó que este convenio fue firmado el 3 de julio de 2023, con la Cámara
Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y otras empresas para que realizaran jornadas de retiro de cables durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de cada año. Al respecto, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México (ADIP), José Merino, destacó que gracias a los reportes mediante el SUAC, se han atendido 252 puntos de riesgo en colonias como Pedregal de Santo Domingo, Ampliación Daniel Garza, San Juan de Aragón y los Reyes Coyoacan, en donde, además del impacto visual que genera el ordenamiento de cables, se reduce la posibilidad de que estos caigan y tanto los servicios como la seguridad de peatones, ciclistas y automovilistas se vean afectados. M
AMLO reprocha a EU que destine más dinero a armas de guerra A través de un video, el jefe del Ejecutivo federal llamó a no quedarse esperando que el gobierno de Estados Unidos tome “iniciativas de fondo” por lo que exhortó a actuar y manifestó que “podemos hacerlo” Sandra Rodriguez Palenque, Chiapas.- Al reconocer un incremento “considerable” de la migración, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que el gobierno de Estados Unidos destine más dinero al armamentismo para las guerras que lo que invierte en la cooperación para el desarrollo de países de la región. En un video difundido en sus redes sociales, en donde se reproduce un extracto de su discurso durante el encuentro migratorio “Por una Vecindad Fraterna y con Bienestar” que se llevó a cabo en Palenque, Chiapas y al que acudieron presidentes y representantes de gobiernos de 10 naciones, el jefe del Ejecutivo federal llamó a LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
no quedarse esperando que el gobierno de Estados Unidos tome “iniciativas de fondo” por lo que exhortó a actuar y manifestó que “podemos hacerlo”. Reconoció un “incremento considerable” en el flujo migratorio y en el cual, aseguró, su gobierno cuida a los migrantes, pero reconoció que son muchos los riegos en la travesía a la fronteriza con la Unión Americana. “Estamos en los últimos tiempos presenciando un incremento considerable en los flujos migratorios y como saben ustedes, nuestro país es receptor de muchos migrantes pasan por todo nuestro territorio , se interna por la frontera sur y quieren llegar a la frontera norte. Nosotros cuidamos a los migrantes sin embargo, son muchos los riesgo en la travesía hacia el norte. “Hemos avanzado con el gobierno de Estados Unidos, sin embargo, es muchísimo más el recurso que destina al armamentismo para las guerras, que lo que se destina a la cooperación para el desarrollo. No podemos quedarnos esperando a que se tomen iniciativas de fondo desde el gobierno de Estados Unidos.
Tenemos que actuar y podemos hacerlo, nos podemos ayudar mutuamente”, dijo. Afirmó que se ha hecho evaluaciones de programas que México ha apoyado a países de Centroamérica y se ha demostrado que ha tenido resultado pues, aseguró, quienes quería migrar se quedan en sus lugares de origen.
“Ponernos de acuerdo para trabajar juntos que cuenten con nuestro apoyo, nuestra cooperación en todo para la atención de las causas. “Ya estamos ayudando, apoyando actuando de mera solidaria con algunos países. Hemos hecho evaluaciones y se ha demostrado que los que tenían intenciones de emigrar se quedan en sus lugares de origen porque nadie abandona su pueblo por gusto, lo hacen por necesidad y de ahí ojalá y que logremos compromiso concretos. Que no sea una reunión más de protocolo y ceremonial, sino que logremos establecer acuerdos muy específicos”. M
MILED 5 MÉXICO
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
6 MILED MÉXICO
Alcaldes y Gobernadores Gabriel García en Iztapalapa
Es obvio que la ciudadanía en general y, en particular el círculo rojo, estemos atentos a los nombres de los candidatos que conformarán la boleta presidencial, de los que aspirarán al Senado y a las cámaras de diputados federal y locales Gustavo Rentería Obviamente somos observadores al juego de ajedrez de partidos y coaliciones por las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. En esta última posición, no está de más decir que es una de las entidades más competidas, con dos elementos que la hacen aun más apetitosa: es el bastión de izquierda por excelencia, pero que en 2021 la oposición les arrebató la mitad del territorio al lopezobradorismo, por las clases medias que se sienten “ninguneadas”. Todo indica que Santiago Taboada representará al Frente Amplio y el Presidente de la República deshoja la margarita entre Clara Brugada y Omar García Harfuch. Pero no debemos olvidar las alcaldías y las presidencias municipales. Hay algunas que por su fuerza política, presupuesto y territorio, podrían ser equiparadas a un estado de la República. ¿Quién será el candidato de Morena-PT-Verde en Iztapalapa? En un análisis simple todo indica que será Aleida Alavez Ruiz, la gallina de Clara Brugada. Pero aunque no le suene nada, no pierda de vista a Gabriel García. Es quizá, junto con otros 6 o 7 personajes, uno de los hombres más cercanos a López Obrador. Hoy es senador de la República y lleva 25 años trabajando “codo con codo” con el hoy Presidente de México. Fue Secretario de Organización de Morena y Coordinador de Programas de Bienestar. Él fue el operador de los “apoyos” insignia de la 4T: pensiones a adultos mayores, personas con discapacidad y becas para los estudiantes. Fue el enviado de AMLO para el programa Agua Saludable para la Laguna y hoy está concentrado en lo que él denomina los Sentimientos para Iztapalapa. ¿Pero como un hombre que no aparece ni en las encuestas hoy, podría ser el candidato del Morena a Iztapalapa mañana? La respuesta es sencilla: su gran cercanía al Presidente y su programa para resolver el “problemón” de la alcaldía: el agua. Con esa sola propuesta ha logrado meterse “como la humedad” a todas las casas de Iztapalapa. ¿Cómo? Pozos de absorción que permitirán un manejo adecuado del agua de lluvia, evitando inundaciones e inyectando el líquido al acuífero. Así de práctico, sencillo y lógico. Con Valor y Con Verdad.-Que es Olivia Salomón, que Alejandro Armenta, que Ignacio Mier, pero no pierda de vista a Julio Huerta para Puebla. En la esquina contraria, seguro será Eduardo Rivero….y atención ¿quién podría ser la sorpresa para competir por la alcaldía Cuauhtémoc? Contra todos los pronósticos: Cati Monreal. Sí la hija de Ricardo Monreal. *Periodista, editor y radiodifusor X @GustavoRenteria Facebook/Threads/Instagram: @periodistagustavorenteria www.GustavoRenteria.mx
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
Respalda Frente Amplio por México a los trabajadores del Poder Judicial El FAM recalcó que las conquistas históricas de los trabajadores no son un privilegio Sandra Rodriguez El Frente Amplio por México (FAM) expresó su respaldo a las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en la defensa legítima y libre de sus derechos laborales adquiridos. En un comunicado, el FAM recalcó que las conquistas históricas de los trabajadores no son un privilegio y rechazó “esta nueva ofensiva presidencial y legislativa que busca desprestigiar la impartición de justicia y socavar su autonomía e independencia” al advertir que durante este gobierno la destrucción de derechos e instituciones democráticas y sociales ha sido sistemática. “Reiteramos nuestra posición en contra de cualquier forma de excesos y privilegios dentro de la Administración Pública de los tres Poderes de la Unión y niveles de gobierno”, subrayó la
alianza opositora. Sostuvo que la movilización de las y los trabajadores es una nueva oportunidad histórica para construir un programa de transformación social.
“Por eso, exhortamos a las fuerzas políticas, sociales y ciudadanas a manifestar su apoyo para detener la aprobación de esta reforma en la Cámara de Senadores. Debemos garantizar la división de poderes para mantenernos como un país democrático con pesos y contrapesos”, enfatizó. “Llamamos a regenerar la unidad y la empatía en la defensa del interés general y los derechos tutelados en nuestra Constitución Política. Las históricas conquistas de las y los trabajadores no son privilegios”, puntualizó el FAM. M
MILED 7 MÉXICO
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
8 MILED MÉXICO
Día de muertos, la importancia de sentirnos vivos Piden campañas contra acoso sexual digital en prepas y universidades “Muchas veces las y denunciar a quienes nos mujeres vivimos en hacen tanto daño”, aseel silencio cuando veró. La legisladora ofreció somos acosadas, pero a su staff jurídico para es momento de alzar apoyar a las jóvenes estula voz y denunciar a diantes que no conozcan la quienes nos hacen manera de denunciar o en tanto daño”, aseveró su caso, sospechen que su la diputada local del caso haya quedado rezaPAN, Frida Guillén gado en las autoridades Sandra Rodriguez Tras el caso de Diego ‘N’, estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que editaba fotografías de alumnas para cometer violencia digital, la diputada local del PAN, Frida Guillén, planteó a la Fiscalía General de Justicia capitalina establecer coordinación con autoridades educativas para impartir talleres o comunicar mecanismos de denuncia ágil contra este delito. “Muchas veces las mujeres vivimos en el silencio cuando somos acosadas, pero es momento de alzar la voz LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
escolares. “Muchas veces, las quejas de las alumnas se quedan en el escritorio de las escuelas tanto públicas como privadas para evitar un desprestigio, eso es lo que debemos erradicar”, sostuvo. Frida Guillén detalló que en los procesos de denuncia o cuando exista un caso de agresión sexual entre las comunidades escolares, se debe actuar rápido y dar aviso a la justicia.
“Todos sabemos que así inician las tragedias, por un acoso escolar que puede llegar a ser hasta un suicidio o feminicidio”. M
El Día de Muertos es una tradición emblemática de la cultura mexicana. En 2003, la Unesco la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad Luis Felipe García Chávez Por una cuestión cultural prehispánica, esta hermosa tradición se encuentra conectada de raíz con la figura de una raza particular de caninos y endémica de nuestro país: el Xoloitzcuintle. Esta raza de perros ha sido venerada desde tiempos prehispánicos, pues era la creencia en esos tiempos, que estos bellos animales eran guardianes de los espíritus, que guiaban a las almas de los fallecidos por el largo y difícil camino por Mictlán, la ciudad de los muertos. La función más importante que se creía cumplía era la de ayudar a pasar a las almas por un profundo y caudaloso rio que atraviesa la tierra de los muertos. Si la persona en vida había tratado mal a los animales, especialmente a los perros, el Xolo se negaría a ayudarlo a pasar, por lo cual perecería y no sería capaz de pasar.
Sin embargo, si la persona había tratado bien a los perros cuando se encontraba con vida el Xolo, gustoso, tomaría el alma, la pondría sobre su lomo y la llevaría a salvo hasta el otro lado.
Los Xoloitzcuintles no solamente eran valorados en el mundo espiritual, sino también cuando estaban vivos, pues eran asociados a Xolotl, el dios de la muerte, con el cual deberían ser bondadosos si querían gozar de una muerte agradecida y sin sufrimiento. La leyenda del Xolo cuenta que, si este es color negro o con manchas blancas, no podrá llevar a las almas del otro lado del río, pues su color indica que él ya se ha sumergido en el río y ha guiado ya a suficientes almas a su destino. De igual forma, si el Xolo es blanco o de color muy claro, tampoco podría atravesar el rio, pues eso significa que es muy joven y aún no ha podido alcanzar la madurez para lograrlo. Solamente cuando son de un color gris jaspeado, (que es lo usual en ellos) podrá llevar a cabo esta importante tarea. De esta forma y con esos simbolismos, deberíamos educar a las futuras generaciones para aprender de nuestros antepasados a través de su cultura y la tradición, el amor y el respeto por estos bellos animales que se han vuelto parte de nuestra vida, y que nos acompañan y guían tanto en vida como en muerte. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.
MILED 9 MÉXICO
ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
GUASAVE
XHAVE
90.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
miled.com
miledradio
miledradio
noticiasmiled LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
10 MILED MÉXICO
EU teme que el conflicto de Israel se extienda a otros países; “estaremos preparados” El secretario de Defensa, Lloyd Austin, aseguro que les preocupa una posible intensificación, y detalló que su gobierno ya está viendo un potencial aumento en los ataques hacia las tropas y ciudadanos estadounidenses en la región Dalia Qintana Washington.- El gobierno de Estados Unidos teme que el conflicto en Israel y la Franja de Gaza se intensifique y afecte a otros países de la región, según dijo el secretario de Defensa, Lloyd Austin, este domingo.
“Nos preocupa una posible intensificación”, aseguró el funcionario en una entrevista con la cadena ABC. Lloyd detalló que su gobierno ya está viendo un potencial aumento en los ataques hacia las tropas y ciudadanos estadounidenses en la región. “Es por eso que vamos a hacer lo que sea necesario para asegurarnos que nuestras tropas estén en la posición correcta, estén protegidas y tengamos la habilidad de responder”, señaló. El secretario de Estado, Antony Blinken, hizo también eco de esas preocupaciones el domingo y agregó que Estados LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
Unidos está tomando todas las medidas posibles para proteger a su personal ante ataques de Irán o sus aliados y también para responder si es necesario. “No es lo que estamos buscando, no es lo que queremos, pero estaremos preparados”, dijo el diplomático en una entrevista con la cadena CBS. El sábado en la noche, el Pentágono anunció una serie de medidas para mejorar la posición de Estados Unidos en Medio Oriente ante las recientes acciones de “intensificación” por parte “de Irán y sus apoderados”. El Departamento de Defensa adelantó que enviará más misiles y sistemas de defensa a la zona. En concreto, ordenó mover el portaviones USS Dwight D. Eisenhower al área del Comando Central, que tiene autoridad sobre Oriente Medio y Asía Central. Estados Unidos ordenó también desplegar sistemas de defensa antiaéreo a diferentes “ubicaciones en la región para aumentar la protección de las fuerzas estadounidenses”, de acuerdo con un comunicado. A su vez, el secretario de Defensa colocó un “número adicional de fuerzas” bajo órdenes de “preparación para desplegar” . Además, Washington ordenó el domingo la evacuación del personal no esencial de su embajada en Bagdad y de su consulado en Erbil. La orden se dio “debido a las crecientes amenazas a la seguridad del personal y los intereses de Estados Unidos”. La semana pasada, el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, avisó que el conflicto entre
Israel y Palestina podría extenderse por la región si el Estado israelí continúa con los ataques en Gaza. Por su parte, el ejército israelí acusó el domingo a Hezbolá de buscar una escalada militar que podría arrastrar a Líbano a una guerra, después de nuevos enfrentamientos en la frontera. “Hezbolá está agrediendo y arrastrando a Líbano a una guerra de la que no se beneficiará en absoluto, pero en la que corre el riesgo de perder mucho”, advirtió el portavoz del ejército israelí Jonathan Conricus, en X (ex-Twitter). En Siria, el Ministerio de Asuntos Exteriores advirtió que Israel extenderá la violencia en la región si continúa atacando su territorio, después de que esta mañana el Estado judío atacara por tercera vez este mes los aeropuertos internacionales de Damasco y Alepo (noroeste). “La República Árabe Siria advierte sobre las consecuencias de continuar con estos ataques y prácticas que violan el derecho internacional y el derecho internacional humanitario, lo que hundiría a la región en una espiral más amplia de violencia que será difícil de contener”, expuso el gabinete en un comunicado. Desde el 7 de octubre, tras un ataque por parte del grupo islamista Hamas, al menos 4 mil 469 personas han fallecido en la Franja de Gaza por los bombardeos israelíes, según las autoridades palestinas, de las que más del 70 % son menores de edad, mujeres y ancianos; hay, además, 14 mil heridos. M
MILED 11 MÉXICO
Entra convoy de 17 camiones de ayuda humanitaria a Gaza El ejército israelí, en preparación para una operación terrestre, ha concentrado decenas de miles de soldados en las fronteras de este estrecho territorio donde viven hacinados 2,4 millones de palestinos Dalia Qintana Tel Aviv. Un nuevo convoy de 17 camiones con ayuda humanitaria entró este domingo a la Franja de Gaza en momentos en que Israel intensificó sus bombardeos contra este enclave palestino asediado, dos semanas después del estallido de una guerra desencadenada por una ofensiva sin precedentes del movimiento islamista Hamas en territorio israelí. El ejército israelí, en preparación para una operación terrestre, ha concentrado decenas de miles de soldados en las fronteras de este estrecho
territorio donde viven hacinados 2.4 millones de palestinos. La comunidad internacional teme que la guerra que comenzó el 7 de octubre entre Hamas e Israel escale y se desborde a otros países de Oriente Medio. Frente a ese riesgo, el presidente estadounidense, Joe Biden, habló por teléfono este domingo con los dirigentes de Canadá, Alemania, Italia, el Reino Unido y Francia.
Según las autoridades israelíes, más de mil 400 personas murieron en Israel desde el 7 de octubre, la mayoría civiles ese mismo día a manos de los combatientes de Hamas que lanzaron una ofensiva desde la Franja de Gaza. Dentro de Gaza, más de 4 mil 600 personas, en su mayoría civiles, murieron en los incesantes bombardeos israelíes, según el último balance del Ministerio
de Salud de Hamás, que controla este territorio palestino desde 2007. Por su parte, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) anunció este domingo que 29 de sus empleados han muerto desde el 7 de octubre. El convoy de 17 de camiones de este domingo es el segundo envío humanitario que llega a este enclave que Israel mantiene bajo asedio desde el 9 de octubre, sin agua, comida, combustible y electricidad. En el convoy había seis camiones cisterna con combustible para los grupos generadores de electricidad de hospitales. El sábado una primera caravana entró por el paso de Rafah en la frontera con Egipto. Según la ONU, harían falta al menos 100 camiones diarios para atender las necesidades de todos los habitantes de Gaza. Por su parte, la Casa Blanca anunció un acuerdo entre Joe Biden y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que Gaza reciba un “flujo continuo” de ayuda. M
Ofensiva terrestre en Gaza puede durar “meses”, y Hamas “no existirá más”, advierte Israel El ministro de Defensa israelí asegura que “antes de que el enemigo se enfrente a las fuerzas blindadas y de infantería, se encontrará con las bombas de la Fuerza Aérea” Dalia Qintana Jerusalén.- El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó este domingo que la incursión terrestre en Gaza en la siguiente fase de la guerra “puede durar meses”, pero cuando termine “Hamas no existirá más”. “La ofensiva terrestre debe ser la última maniobra en Gaza, por la sencilla razón de que después de ella no existirá más
Hamas”, afirmó el ministro en una visita al centro de mando de la Fuerza Aérea israelí en Tel Aviv. “Tomará un mes, dos o tres, pero al final no habrá Hamás”, incidió en el decimosexto día de guerra, cuando Israel aún no se ha decidido a entrar por tierra en la Franja de Gaza, pero sí está bombardeando todo el enclave, incluyendo infraestructura civil, además de objetivos militares de Hamas. Estos ataques han causado en Gaza más de 4 mil 600 muertos, el 70% son mujeres, niños y ancianos, según las autoridades palestinas; y más de 14 mil 200 heridos, la mayor catástrofe humana de la historia del enclave, donde viven 2.3 millones de personas.
“Antes de que el enemigo
se enfrente a las fuerzas blindadas y de infantería, se encontrará con las bombas de la Fuerza Aérea”, indicó Gallant. “Tengo la impresión de que sabéis cómo hacerlo de una manera letal, precisa y de muy alta calidad, como se ha demostrado hasta ahora”, dijo el ministro a los soldados de la fuerza aérea. La guerra comenzó el pasado 7 de octubre, tras un brutal ataque múltiple del grupo islamista palestino Hamás en suelo israelí, que causó mil 400 muertos -más de un millar de civiles- en la mayor masacre de la historia de Israel, además de 212 secuestrados y un centenar de desaparecidos. M LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
12 MILED MÉXICO
No podemos esperar a EU para atender
fenómeno migratorio AMLO
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
>>
MILED 13 MÉXICO
El presidente reprochó que la unión americana destine más recursos para las guerras que para la cooperación para el desarrollo Mauricio Salomón El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México y los países de América Latina y el Caribe no pueden quedarse esperando a que Estados Unidos emprenda iniciativas de fondo para atender el fenómeno migratorio y por tanto los convocó a sumar esfuerzos, voluntades y recursos para enfrentar esta crisis. En un video que subió a sus redes sociales, el mandatario dio a conocer un fragmento del discurso que dirigió a los jefes de estado y representantes de países que asistieron a la cumbre “Por una vecindad fraterna y con bienestar” en las que consideró necesario enfrentar la crisis migratoria porque es un asunto humanitario que se origina por la falta de oportunidades, empleo y “por bloqueos y decisiones que se toman en el extranjero”.
“Hemos avanzado con el gobierno de EU, sin embargo, es muchísimo más el recurso que destinan al armamentismo, para las guerras, que lo que se destina a la cooperación para el desarrollo, no podemos quedarnos esperando a que se tomen iniciativas de fondo desde el gobierno de Estados Unidos, tenemos que actuar y podemos hacerlo, nos podemos ayudar mutuamente, ese es el propósito de esta reunión, ponernos de acuerdo para trabajar juntos, que cuenten con nuestro apoyo, nuestra cooperación en todo para la atención de las causas”, expresó. López Obrador reconoció que en los últimos meses se ha registrado un incremento “considerable” en los flujos migratorios. En este sentido, dijo que México es país receptor de muchos migrantes que tienen que recorrer todo el territorio para llegar hasta la frontera con los Estados Unidos “son muchos los riesgos en la travesía hacia el norte”. “Necesitamos unirnos, sumar esfuerzos, voluntades, recursos, para atender el fenómeno migratorio. Tenemos que hacerlo porque es un asunto humanitario de primer orden que se origina por la falta de oportunidades como todos sabemos”, señaló. El presidente insistió en que México ya está apoyando a varios países con programas sociales, los cuales, han demostrado que se puede disminuir el fenómeno migratorio. “Los que tenían intenciones de migrar se quedan en sus lugares de origen porque nadie abandona su pueblo por gusto, lo hacen por necesidad”, concluyó En el video, se ve al presidente recorriendo la zona arqueológica de Palenque junto con los participantes de la cumbre. Al encabezar el Encuentro de Palenque, por una vecindad fraterna y con bienestar, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la importancia de generar oportunidades de trabajo y condiciones que contrarresten el fenómeno migratorio y mejoren la calidad de vida de los pueblos de América Latina y el Caribe. Ñ “Es un asunto humanitario de primer orden que se origina por la falta de oportunidades, como todos sabemos, por la falta de oportunidades de empleo, por la falta de bienestar. También por bloqueos y decisiones que se toman desde el extranjero”, refirió. En Chiapas, luego del recorrido por la zona arqueológica de Palenque, el jefe del Ejecutivo indicó que los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, creados y financiados desde el Gobierno de la Cuarta Transformación, también han dado resultados positivos en El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba, donde actualmente se aplican. Las personas inscritas decidieron quedarse en sus países de origen y no exponerse a los riesgos de intentar llegar a Estados Unidos.
Necesitamos unirnos, sumar esfuerzos, voluntades, recursos, para atender el fenómeno migratorio” “Donde se están aplicando esos programas, hemos hecho evaluaciones y se ha demostrado que los que tenían intenciones de emigrar se quedan en sus lugares de origen porque nadie abandona su pueblo por gusto, lo hacen por necesidad”, apuntó. “Tenemos nosotros que actuar y podemos hacerlo, nos podemos ayudar mutuamente y ese es el propósito de esta reunión, ponernos de acuerdo para trabajar juntos, que cuenten con nuestro apoyo, nuestra cooperación en todo para la atención de las causas”, agregó durante su participación. Simultáneamente, mencionó, México continuará el diálogo con el gobierno de Estados Unidos para exhortarlo a que aporte mayores recursos económicos que aseguren la aplicación de más iniciativas en beneficio de los pueblos de América Latina y el Caribe. “Es muchísimo más el recurso que destinan al armamentismo para las guerras que lo que se destina a la cooperación para el desarrollo, a la búsqueda del bienestar de los pueblos, a pesar de que sabemos que la paz, la tranquilidad son frutos de la justicia, sin embargo, vamos buscando convencerlos de que hay que participar juntos, se avanza lento, pero no vamos a desistir, vamos a continuar planteando este tema con el gobierno de Estados Unidos”, abundó. El jefe del Ejecutivo recordó que México es país receptor de la población migrante, por lo que garantiza sus derechos humanos y los protege desde la frontera sur hasta la del norte, sin embargo, la travesía representa riesgos que pueden evitarse mediante la atención oportuna de las necesidades de la gente desde sus naciones de origen. “Estamos en los últimos tiempos presenciando un incremento considerable en los flujos migratorios. (…) Nosotros cuidamos a los migrantes, sin embargo, son muchos los riesgos en la travesía hacia el norte: hay traficantes de personas, hay delincuencia organizada que secuestra, que elimina a migrantes y también muchos accidentes de tráfico, de transportes; constantemente se están lamentablemente produciendo volcaduras de camionetas con migrantes, asfixias en las cajas de tráileres y pierden la vida muchos migrantes”, argumentó. El mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno de México de cooperar y buscar soluciones en conjunto. “Con el bloqueo a veces se deja sin alimentos a los pueblos, así de cruda es la realidad, dejar sin posibilidad de comida a los pueblos o sin combustible, sin energía eléctrica, inmovilizar a la gente. Nosotros hemos decidido apoyar también en estas necesidades”, remarcó. M LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
14 MILED MÉXICO
>>
En 2024 se decide si
continúa la transformación Sheinbaum
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
MILED 15 MÉXICO
En el evento se firmó un acuerdo de unidad con empresarios, deportistas, académicos, dirigentes sociales y empresarios Román Quezada Ensenada, BC. “Aunque nos quieran encerrar no hay manera, porque este movimiento va a ir creciendo, creciendo, (pues) somos millones y millones de mexicanos y mexicanas que quieren que continúe la transformación de México”, advirtió la coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, en el puerto de Ensenada en referencia a las medidas cautelares impuestas por el Instituto Nacional Electoral. Sheinbaum Pardo señaló que les impusieron estas medidas que consisten en realizar asambleas en lugares cerrados bajo el argumento que tienen mucha gente en sus actos partidistas. En una reunión con periodistas y medios de comunicación, Sheinbaum declinó hablar sobre planes y programas de gobierno, al justificar que las precampañas políticas inician el 20 de noviembre, aunque adelantó que platicará con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda sobre propuestas nacionales y regionales, toda vez que coincidirán durante tres años. No quede duda que vamos a apoyar a Baja California y a Ensenada, comentó. La morenista dijo que lo que se definirá en 2024 es si se continúa con la transformación o se regresa al pasado ya que no hay otra opción, son dos caminos: la transformación o el México de antes. Criticó a quienes se encuentran en la otra acera que manifiestan ese retorno y se rodean de políticos del viejo régimen y a favor de un modelo que se apoderó de la corrupción como forma de gobierno y abandonó a la población.
Ante miles de simpatizantes de la Cuarta Transformación, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México ejemplificó con el sector maquilador de Baja California sobre la oferta de mano de obra barata que los gobiernos anteriores promovían en el extranjero al asegurar que creaban empleo en el país pero con salarios de hambre. “Imagínense un país tan rico, de hombres y mujeres trabajadores, con recursos naturales y gran cultura, pero del que solo presumían mano de obra barata que se convertían en salarios de hambre”. En el evento se firmó un acuerdo de unidad con empresarios, deportistas, académicos, dirigentes sociales y empresarios, entre ellos José Galicot, Julio César Calva, Many Barrera, así como con Carolina Galindo, en representación de las culturas originarias de la entidad. Claudia Sheinbaum agradeció a estos hombres y mujeres bajacalifornianos que por voluntad propia decidieron firmar este acuerdo de unidad y ser parte del proceso de transformación de México. Al acto político asistieron 5 mil personas militantes de Morena y aliados políticos, ya que al Gimnasio Municipal Oscar “Tigre” García ingresó una columna
de mil militantes del Partido de Trabajo residentes de colonias populares del puerto de Ensenada, confirmó la diputada Claudia Agatón. En la reunión partidista estuvieron presentes la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el dirigente Nacional de Morena Mario Delgado y el vocero de la coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, Gerardo Fernández Noroña. Al término del evento, Sheinbaum Pardo reconoció por poner en alto el nombre de México al cantante del grupo Firme, Edwin Caz, nacido en Tijuana. Los asistentes le pidieron que interpretara la canción “Ya supérame”, la cual entonó junto a la morenista y los asistentes. M
Aunque nos quieran encerrar no hay manera, porque este movimiento va a ir creciendo, creciendo” LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
16 MILED MÉXICO
Mega Procesión de Catrinas “inunda” Reforma y llena de color la CDMX Las “almas” avanzaron sobre Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo Sergio Camacho El Paseo de la Reforma fue “invadido” por calacas durante la Mega Procesión de Catrinas que avanzó desde la Glorieta del Ángel de la Independencia con dirección al Zócalo en Ciudad de México. Desde temprana hora decenas de personas se comenzaron a reunir en inmediaciones de Reforma para participar en la Mega Procesión de Catrinas, que se organiza en el marco del Día de Muertos, a celebrarse el próximo 2 de noviembre en México, y que este año cumple 10 años de existencia. El evento estaba previsto a arrancar a las 18:30 horas en el Ángel de la Independencia, sin embargo, en los alrededores los vendedores ambulantes no dudaron en
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
instalarse horas antes para ofrecer diademas, maquillaje temático y catrinas hechas con papel maché. La Mega Procesión de Catrinas inició su recorrido alrededor de las 7 de la tarde; muertes, calacas, catrinas y otros personajes se dieron cita. La mayoría de los asistentes portaba el características flores en la cabeza y los más discretos, apenas unas líneas simulando ser catrinas. Blue Demon, Cepillín y personajes de la cultura popular “revivieron” durante la procesión. El desfile fue encabezado por enormes calacas de Blue Demon, Cepillín y otras figuras de la cultura popular mexicana que se movían al ritmo de la batucada, lo que arrancó el aplauso de los miles de asistentes, que desesperados minutos antes ya habían comenzado con abucheos por el retraso del evento. Esta procesión ya es conocida a nivel mundial. Alemanes, españoles, venezolanos, asiáticos; de todos lados llegaron a disfrutar de este evento, que
se espera concluya con una verbena popular en el corazón de la CDMX.
¿Cuál es la historia de la Catrina?
La Catrina es un personaje creado por el pintor e ilustrador José Guadalupe Posada, figura que se ha convertido en uno de los iconos no sólo de Día de Muertos sino de México a nivel mundial. La versión original de la Catrina es un grabado de metal realizado por el artista originario de Aguascalientes, México. Pero su nombre no siempre fue Catrina. José Guadalupe Posada la llamó “la Calavera Garbancera”, y era una crítica a las personas de sangre indígena que pretendían ser europeos y vestían con lujosos vestuarios para negar sus raíces. Sin embargo fue hasta 1947 cuando el muralista Diego Rivera plasmó a este personaje en su obra “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, bautizándola como se le conoce hasta la actualidad: “La Catrina”. M
54
MILED 17 MÉXICO
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
18 MILED MÉXICO
Lewis Hamilton y Charles Leclerc quedan descalificados del GP de Estados Unidos; respiro grande para Checo Pérez La Fórmula 1 ya tomó una decisión al respecto de los pilotos de Mercedes y Ferrari Guadalupe Arce Lewis Hamilton y Charles Leclerc han quedado descalificados por incumplir la medida del tabloide de madera en el piso de sus respectivos monoplazas y esto no significa otra cosa más que un respiro enorme para Checo Pérez en la pelea por el subcampeonato del mundo de la máxima categoría del automovilismo. La descalificación, sobre todo la del británico, hace más amplia la ventaja entre él y el de México, que hasta después de que acabara la carrera esta tarde en el Circuito de
las Américas, era de sólo 19 puntos en la tabla de los pilotos. Luego de la revisión de las autoridades de la FIA y la Fórmula 1 a los dos ya mencionados bólidos, la decisión fue eliminar de la competencia estadounidense al monegasco y al siete veces campeón del mundo, que a la par es un duro golpe para sus escuderías y claro, se torna dentro de la parrilla como un escándalo.
Ahora, con las modificaciones por dichas sanciones, el podio final en COTA es Max Verstappen ganador, Lando Norris segundo y Carlos Sainz tercero; Checo escala a la cuarta posición.
La espectacular presentación de luchadores mexicanos en la casa de los Broncos de Denver El inmueble vivió un momento lleno de emoción ante la presencia de varios luchadores Guadalupe Arce La NFL fue testigo este domingo de un espectáculo lleno de sabor a México, gracias a la participación de luchadores del Consejo Mundial de Lucha Libre como Místico y Atlantis Jr en el Empower Field at Mile High.
Inmueble que previo a recibir el compromiso de semana 7 entre los Broncos de Denver y Green Bay LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
Packers, tuvo para sus aficionados una función de lucha libre. Misma que contó con la participación de Místico, Atlantis Jr, Volador y Templario, quienes dieron una exhibición llena de lances y llaves con indumentaria en color naranja. Ganándose el aplauso de los fanáticos, quienes durante las horas previas al espectáculo pudieron convivir con los gladiadores y ‘Thunder’, mascota del equipo. La tarde para la organización se cerró con broche de oro tras el triunfo (19-17), juego que pudieron disfrutar las estrellas mexicanas del cuadrilátero en la cancha. M
Todo esto le dará tranquilidad al tapatío de Red Bull, pues ahora son 39 las unidades que tiene de diferencia con Hamilton y anímicamente un empujón para incrementar esa distancia el siguiente fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez durante el Gran Premio de México. Cabe recordar que Red Bull añora que al finalizar la campaña actual pueda presumir los dos campeonatos, que ya tiene, más el 1-2 con sus volantes, situación que ahora parece estar más cercana, pero sin olvidar que aún quedan bastantes puntos por disputar en las carreras de México, Brasil, Las Vegas y Abu Dabhi. M
MILED 19 MÉXICO
LUNES A VIERNES
2 A 3 PM
ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA & CONDUCTOR
98.9 FM ESCUCHANOS LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
20 MILED MÉXICO
Muere la actriz Alejandra Villafañe tras dura batalla contra el cáncer La actriz de origen colombiano tenía 34 años Daniela León Alejandra Villafañe, actriz colombiana, falleció ayer luego de atravesar una lucha contra el cáncer en los últimos meses, desde que le fue diagnosticada la enfermedad. La noticia fue dada a conocer por su padre, el señor Santiago Villafañe Vidal, quien escribió un emotivo mensaje en redes sociales dedicado a su hija, de 34 años, que apenas hace unos días compartió una publicación en la que ella y su novio se afeitaban la cabeza como parte del proceso de las quimioterapias a las que ya estaba siendo sometida.
“Las mejores flores, Dios las recoge rápido para su jardín. Hija, por siempre tu legado estará en mí. Gracias por ser tan especial. Te amo”, escribió el padre de la joven, dando a conocer la noticia del deceso de Alejandra. En julio pasado, la actriz de “Perfil falso” dio a conocer que en mayo había sido diagnosticada con cáncer, por lo que había sido intervenida quirúrgicamente. Días posteriores, el 11 de julio, Alejandra publicó otro video, desde el hospital, en el que se sinceraba con sus seguidores y describía a su cirugía se había complicado, sin embargo, su parte médico le había indicado que había podido extirpar todo el tejido canceroso, aunque el 28 de septiembre, la joven hizo una nueva publicación donde enteraba a sus seguidores que le llevarían a cabo su primera quimioterapia. Durante todo este proceso, la actriz de la telenovela colombiana “La ley del corazón” estuvo acompañada de su novio, el también actor Raúl Ocampo, a quien apodaba amorosamente como “Rau”, pues hace unos días, el joven se solidarizó con su pareja y juntos se rasuraron la cabeza a principios de octubre. A través de un conmovedor video, la pareja aparece jugando con el cabello de Alejandra, quien sonríe y rompe a llantos a momentos; él se encarga de cortarle el cabello a ella y, consecuentemente, la actriz toma la rasuradora para raparlo a él, mientras en el fondo suena la canción “Sabor a mí”. Ante la partida de su novia, Ocampo escribió un corto mensaje acompañado de una serie de fotos junto a la joven, el que expresa: “Quiero que sepas que... Por siempre”. M LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
Maluma enternece a fans con fotos previas a la llegada de su hija A sus 29 años, el cantante colombiano recibió la mejor noticia de su vida y reveló cómo se llamará su bebé Juan Hernández Fue en pleno concierto cuando Maluma rompió en llanto por la emoción que le causó compartir en pleno show con sus seguidores que se convertirá en papá de una niña, el cantante colombiano sorprendió al dar la hermosa noticia que fue recibida entre aplausos y con un conmovedor video. En él aparece su novia, la arquitecta colombiana Susana Gómez, a quien presentó hace unos días en redes y con quien lleva dos años saliendo, aunque habían mantenido en bajo perfil su relación, en 2021 la presentó en un concierto. Susana Gómez protagoniza el video musical de “Procura” junto a Maluma, en él, la pareja comparte momentos cotidianos y anuncian que se convertirán en padres de una niña.
“Mi gente, les tengo una sorpresa esta noche. Hoy vamos a hacer el estreno mundial de mi próximo video. Ustedes van a ser testigos de algo que nadie en el mundo entero está viendo”, afirmó el artista sobre el escenario, antes de presentar el emotivo video. M
MILED 21 MÉXICO
L UNES A VIERNES
4 A 6 PM
MARIEL A R O L D ÁN
CO ND UCTO RA
CO NÉCTATE CO N MAYE
98. 9 FM ESCÚ C HANO S LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
22 MILED MÉXICO
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
MILED 23 MÉXICO
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
24 MILED MÉXICO
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Lunes
Semana 7 NFL 2023
Los Philadelphia Eagles vencieron 31-17 a los Miami Dolphins en el duelo del domingo por la noche de la Semana 7 de la NFL Guadalupe Arce La Semana 7 de la NFL tuvo un partidazo de domingo por la noche. Los Philadelphia Eagles vencieron 31-17 a los Miami Dolphins con una gran actuación del mariscal de campo Jalen Hurts, quien terminó con dos pases de anotación. M LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023