4 minute read

Ebrard asegura que no busca ser candidato por un partido ajeno a Morena

Dijo que la disyuntiva de permanecer o no en Morena después de las encuestas que van a medir a los aspirantes a la presidencia, la deben de tener quienes van abajo en las preferencias, el 25 de julio de 2023

Juan Hernández

Torreón. Marcelo Ebrard aseguró que no está en sus planes buscar ser candidato a la Presidencia de México por un partido ajeno a Morena, pues al interior las encuestas lo favorecen. En todo caso, señaló: “pregúntenle a Claudia”, al referirse a la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México y también aspirante. “Yo no tengo que irme a ningún lado si vamos ganando, ¿Por qué nos vamos a ir a otro lado? Pregúntenle a Claudia si se va a ir a otro lado; pregúntenle a los demás… Nosotros no nos vamos a ir a otro lado”, aseguró. Dijo que la disyuntiva de permanecer o no en Morena después de las encuestas que van a medir a los aspirantes a la presidencia, la deben de tener quienes van abajo en las preferencias. El ex canciller se desmarcó del financiamiento de los anuncios espectaculares con su imagen. Aseguró que ninguno ha sido pagado por él o su equipo. “Los espectaculares que yo he visto de mi persona o con mi fotografía son de un libro que sacamos en el mes de marzo; ya les dije a las librerías y a los demás que están haciendo esa propaganda que estamos de acuerdo en que los bajen”.

Pide Ebrard cerrar filas con AMLO

En su gira por Torreón, Marcelo Ebrard llamó a la población a “cerrar filas” en torno al presidente Andrés Manuel López Obrador, en sus reclamos al gobernador de Texas, Greg Abbott, por la instalación de boyas en el río Bravo, como parte de su política de control migratorio. Al margen “de las diferencias políticas”, hizo un llamado a la unidad en torno al presidente López Obrador.

“Es por eso que pido que cerremos filas con el presidente López Obrador, para que podamos resolver esto como se debe; tenemos que darle nuestro apoyo en ese tema”, consideró.

Acusó a Abbott de caer en el “racismo más ramplón” al recurrir a condiciones inhumanas con tal de evitar la entrada de migrantes. “El río es un límite internacional, no es una materia estatal, es una materia federal… Por el lado de México es simplemente recordar que lo que animan estás medidas, además de que es una persona que carece de valores humanos, porque poner una cosa como la que vimos, las boyas o dejar que los niños estén solos en el río, son cosas que están fuera de cualquier posición política, es inhumano, es contrario a la condición humana… Es el racismo más ramplón”, aseguró sobre el funcionario texano. M

El excanciller se ha ausentado de eventos diplomáticos desde hace un mes, entre especulaciones sobre su paradero y situación

Dalia Quintana

Beijing. El Ministerio de Asuntos Exteriores de China borró en las últimas horas de su página web numerosas menciones al excanciller Qin Gang, que lleva desaparecido de la vida pública desde hace un mes y que fue destituido este martes. Hasta dicho día, la página principal de la Cancillería mostraba varios enlaces a información acerca de la actividad diplomática de Qin, los cuales ya habían desaparecido en la mañana local del miércoles. En el apartado de “Actividades de los líderes del Ministerio”, copado ahora por noticias sobre la labor de los viceministros Ma Chaoxu y Deng Li, también se han desvanecido las menciones al excanciller. Asimismo, en el servicio de búsqueda del sitio web, la consulta “Qin Gang” no arroja ningún resultado.

Qin fue destituido este martes por el Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo) y relevado por su antecesor en el cargo, Wang Yi.

En la página web del Ministerio, sí se conservan registros de la actividad de Wang en su etapa previa como ministro

Cancillería

Abdeslam y Abrini ya habían sido condenados a cadena perpetua por los atentados de París en 2015. La corte belga declaró culpables por los mismos cargos a otros cuatro sospechosos

Dalia Quintana

Bruselas. Un tribunal de Bruselas declaró este martes culpables de “asesinatos en un contexto terrorista” al francés Salah Abdeslam y al belga-marroquí Mohamed Abrini por los atentados yihadistas perpetrados en la capital belga en 2016, que dejaron 32 muertos, tras siete meses de juicio.

Abdeslam y Abrini ya habían sido condenados a cadena perpetua por los atentados de París del 13 de noviembre de 2015. La corte belga declaró culpables por los mismos cargos a otros 4 sospechosos.

Los ataques suicidas del 22 de marzo de 2016 tomaron como blanco el aeropuerto de Zaventem, cerca de Bruselas, y el metro de la capital belga. Fueron reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico. Cientos de personas resultaron heridas en las explosiones, y siete años después de los hechos, numerosas víctimas, familiares y rescatistas siguen traumatizados. A tenor del veredicto, Abrini y Abdeslam se exponen a una nueva cadena perpetua, esta vez en Bélgica. La pena se conocerá en septiembre, tras el receso veraniego. Entre tanto habrá una nueva fase de pedidos de la fiscalía y alegaciones de la defensa.

Abdeslam, de 33 años, fue el único superviviente de la célula que atentó en París en noviembre de 2015, y que causó 130 muertos, la mayoría de ellos en la sala de conciertos Bataclan. Tras la masacre huyó a Bruselas, donde de Exteriores (2013-2022), lo cual sugiere que suprimir de la página el contenido relativo al canciller previo no es una práctica habitual en el organismo. La destitución de Qin, antiguo embajador chino en Estados Unidos, se produjo tras su vertiginoso ascenso el pasado diciembre, cuando su tono firme y agresivo fue premiado con la Cancillería del país, dando inicio a meses de actividad frenética con la apertura del país tras el fin de la política del ‘cero covid’. El diplomático no aparece en público desde el pasado 25 de junio, día en que se reunió en la capital china con funcionarios de Sri Lanka, Rusia y Vietnam, y, desde entonces, se ha ausentado de varios eventos diplomáticos, despertando todo tipo de especulaciones acerca de su paradero y su situación. M permaneció escondido durante cuatro meses en un apartamento, donde se alojaban miembros de la célula local. Finalmente fue detenido en el barrio bruselense de Molenbeek, cuatro días antes de los atentados en la capital belga. El jurado popular, que pasó dos semanas deliberando, rechazó su afirmación de que no estuvo implicado en la preparación de estos ataques.

Por su lado, Abrini fue hallado culpable de ser uno de los integrantes del equipo de suicidas que atacaron el aeropuerto y el metro de Bruselas. En el juicio, explicó que decidió en el último minuto no hacerse estallar en el aeropuerto, al igual que otro de los acusados en este proceso, Osama Krayem, un sueco de origen sirio que fue también hallado culpable de asesinato. Otros dos sospechosos, el tunecino Sofien Ayari y el ruandés Hervé Bayingana Muhirwa, fueron absueltos de asesinato pero hallados culpables de participación en organización terrorista. M

Lunes

Esc Chanos

This article is from: