MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4198 | PRECIO $ 5.00

MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4198 | PRECIO $ 5.00
Un grupo de 40 legisladores de Morena, Partido Verde y PT, propondrá ajustes al Paquete Económico elaborado por la Secretaría de Hacienda
XÓCHITL GÁLVEZ REVELA QUE
MORENISTAS SE HAN ACERCADO AL FRENTE AMPLIO
Tras las salidas de legisladores de las filas priistas, la coordinadora del frente opositor aseguró que “también de ese lado hay desencantados”
CHIHUAHUA PIDE AL INM ACCIONES URGENTES PARA DETENER EL FLUJO DE MILES DE MIGRANTES
El Gobierno de Chihuahua pide al INM acciones urgentes para detener el flujo de los miles de migrantes que llegan diariamente a Ciudad Juárez a bordo del ferrocarril
El coordinador parlamentario del PAN, Enrique Vargas, reconoció la participación de grandes mujeres en la legislatura
Evodio Madero
Al inaugurar el foro “Avances y retos para lograr la equidad de género“, el coordinador parlamentario de Acción Nacional en la LXI Legislatura mexiquense, Enrique Vargas del Villar, aseguró que a lo largo de la historia del país, el PAN ha trabajado fuerte para lograr la igualdad y equidad de género. El legislador reconoció el trabajo que día con día realizan las mujeres en cada rincón del país y precisó que hombres y mujeres deben de trabajar juntos para lograr un México con equidad. “No hay igualdad si no se trabaja de manera
complementaria“, aseveró. Enfatizó que en el Congreso local, Acción Nacional ha destacado gracias a la participación de grandes mujeres que hoy ocupan una curul en la LXI Legislatura.
Elección del 2024
Enrique Vargas destacó que 2024 será un año muy importante, toda vez que por primera vez en la historia del país, dos mujeres serán el eje rector de las elecciones, dos mujeres que buscaran la Presidencia de la República. “Seguro estoy que la elección del 2024 será histórica porque México va a cambiar para bien“.
Acompañado de las legisladoras Leticia Zepeda, Ingrid Schemelensky,
MÉXICO
LIC.
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
María de los Ángeles Dávila y Martha Moya, así como de la presidenta de la Socialist International Women, Janet Camilo; y de la presidenta del colectivo Empoderadas y Valientes, Laura Ramírez, el coordinador parlamentario aseguró que las mujeres mexiquenses cuentan con Acción Nacional para buscar en su totalidad la igualdad y la paridad.
Por su parte, la presidenta de la Socialist International Women, Janet Camilo, reconoció en el también coordinador nacional de diputadas y diputados locales de Acción Nacional a un hombre feminista, por su trabajo en defender los derechos de las mujeres. En tanto, Laura Ramírez, presidenta de Empoderadas y Valientes, reconoció el respaldo permanente de Enrique Vargas en las acciones de este colectivo a favor de las mujeres.
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
En conferencia de prensa al interior de la Cámara de Diputados condenaron que se haga apología del delito y se comercialice con la tragedia
Familiares de víctimas de los “caníbales de Ecatepec” arremetieron contra Netflix al denunciar que trabaja en un libro y una serie sobre este caso. En conferencia de prensa al interior de la Cámara de Diputados, acompañados de la legisladora del PAN, María Teresa Castell, condenaron que se haga apología del delito y se comercialice con la tragedia, y exigieron que, en su caso, las regalías se destinen a la reparación del daño. Guadalupe Hernández, madre de Arlet Olguín Hernández, víctima de feminicidio por “los caníbales” recordó que con el asesinato de su hija, quedaron tres pequeños huérfanos, de quienes dijo “no merecen conocer de las aberraciones de ese hombre”. “Lo quieren hacer famoso con las aberraciones que hizo en su momento, y me dicen que él tiene derecho a la libre expresión. Y yo le pregunto a derechos humanos, yo le pregunto aquí a la Cámara de Diputados, ¿hasta dónde llegan los derechos de mis tres menores? Y no nada más de mis tres menores, de todos los menores que quedaron en orfandad gracias a él”, denunció. La madre de otra víctima, que omitió su nombre, detalló que en su caso, también hay huérfanos que ya están muy dañados por la muerte de su madre.
“No pueden hacer apología del delito, aquí hay niños, niñas y adolescentes que pueden, ya son dañados, ya están muy dañados, los tenemos en una burbuja para que no conozcan todo el contexto y lo quieren plasmar, ok puede cambiar nombres, pero es la misma historia y le están dando ese beneficio a un asesino sin entrañas”, denunció.
Juan Carlos “N” y su pareja Patricia “N” fueron detenidos en octubre de 2018 en la colonia Jardines de Morelos, municipio de Ecatepec, como presuntos responsables de al menos diez feminicidios, con cuyas víctimas cometieron actos de canibalismo. La diputada Castell, dijo que si bien, respeta la libertad de expresión, lo que busca con exhibir el caso, es que Netflix se detenga, o en su caso, ocupe las regalías para la reparación del daño, principalmente para la atención de los menores huérfanos. “Hay que detener a cualquiera que tenga ganas de hacer este tipo de cosas. Sí, nada más que qué crees, que las regalías van a ser para las víctimas. Eso es lo que tenemos que proteger, no estar fomentando asesinos y que sigan haciendo de sus historias macabras comercio o negocio, hay que pararlo y hay que pararlo ahí. La intención de esto es que se sepa que lo sabemos y que no lo vamos a permitir”, detalló. La legisladora albiazul pidió a la sociedad mexicana no consumir ni fomentar este tipo de productos: “Porque lo único que estamos haciendo es fomentar más gente perversa, que tenga ideas de poder vivir como un negocio de este tipo de delitos que solamente dejan a la gente y a todas las familias de México lastimada”.
El senador José Narro Céspedes dijo que Zacatecas ya no puede seguir inmersa en esta ola de violencia e inseguridad en la que se encuentra postrada
Juan HernándezSenadores de Morena exigieron al Gobierno y la Fiscalía de Zacatecas esclarecer de forma inmediata la desaparición de siete jóvenes en esa entidad, fortalecer la coordinación con instancias federales para frenar el clima de violencia e inseguridad, así como evitar la filtración de información y la revictimización.
“Hacemos un llamado al gobernador David Monreal a que en su agenda prioritaria este tema de la desaparición de los siete jóvenes en Villanueva, Zacatecas, que se localice a los mismos y se castigue a los responsables de este delito para que no exista impunidad, que se de información precisa y se eviten las filtraciones”.
Aseveró el senador José Narro Céspedes, quien dijo que Zacatecas ya no puede seguir inmersa en esta ola de violencia e inseguridad en la que se encuentra postrada desde hace por lo menos los últimos tres años con secuestros, levantones, extorsiones y asesinatos. Dijo que si bien la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas habría informado que localizado con vida uno de los 7 jóvenes desaparecidos en el municipio de Villanueva, es necesario que se aclare esta situación y que se avance en la localización del resto de los jóvenes. “Desde el Senado nos solidarizamos con las familias de los jóvenes, exigimos que se localicen con vida y exhortamos al gobierno y a la fiscalía a que este tema sea la máxima prioridad y que se fortalezcan los mecanismos y estrategias para evitar que la población y en especial los jóvenes sigan siendo víctimas del crimen organizado”, apuntó.
Desde el Senado, Morena exige al gobierno de Zacatecas esclarecer desaparición de 7 jóvenes
Familiares de víctimas de feminicidios arremeten contra Netflix por serie
Toluca, Estado de México, a 26 de septiembre de 2023.- A propuesta de la legisladora Aurora González Ledezma, en nombre del grupo parlamentario del PRI, el Congreso mexiquense avaló por unanimidad reformas a la Ley de Desarrollo Social para que se considere a las mujeres en condición de pobreza extrema y pobreza moderada como grupo vulnerable o sector que merece atención especial en la elaboración, ejecución y seguimiento de políticas de desarrollo social estatal y municipal. Al dar lectura al dictamen de la iniciativa elaborado por la Comisión de Desarrollo y Apoyo Social del Congreso local, la diputada Aurora González enfatizó que con la reforma se mejora la calidad de vida de las familias, se reducen desigualdades y se garantizan los derechos sociales de las mujeres que más lo necesitan, y subrayó que su meta es potencializar un desarrollo social sostenible y con equidad.
La iniciativa de reforma contempla adicionar la fracción II bis al artículo 12 de la Ley de Desarrollo Social del Estado de México con el propósito de que las mujeres mexiquenses en condición de pobreza moderada y extrema tengan prioridad en la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de la política de desarrollo social estatal y municipal.
“Con esta iniciativa mejoramos la calidad de vida de las familias, reducimos desigualdades y garantizamos los derechos sociales de las mujeres que más lo necesitan. Nuestra meta es potencializar un desarrollo social sostenible y con equidad”, sostuvo. En nombre de la Fracción priista, la legisladora puntualizó que se deben cerrar brechas y perfeccionar la legislación para que se garantice el principio de igualdad, equidad y no discriminación entre los géneros, así como permitir una vida digna a través de los derechos humanos con sustento en la ley. Los apoyos otorgados a las mujeres, dijo, contribuyen directamente a la disminución de las desigualdades sociales, permiten la construcción de una mejor sociedad y son el soporte para la vida
económica del Estado de México.
“Somos nosotras, las mujeres, las que movilizamos la entidad, trabajando desde nuestros hogares, desde nuestras múltiples ocupaciones, abarcando y logrando una mayor presencia en la vida política y social, no sólo del estado, sino a nivel nacional”, agregó la también presidenta de la Comisión Legislativa de Desarrollo y Apoyo Social. Asimismo, informó que en la entidad habitan más de 17 millones de mexiquenses, donde el 51 por ciento son mujeres, de las cuales, poco más de 4 millones viven en condiciones de pobreza. Esta iniciativa con proyecto de decreto fue analizada y dictaminada por las y los diputados que integran la Comisión Legislativa de Desarrollo y Apoyo Social, quienes coincidieron en que la lucha contra la pobreza es uno de los retos más importantes de un gobernante, por lo que es necesario cerrar las brechas de desigualdad.
El GPPRI que encabeza el diputado Elías Rescala Jiménez, reiteró su compromiso de contribuir a elevar los ingresos de las personas que más lo necesitan, instaurando como uno de los ejes transversales a las mujeres, ya que el objetivo es impulsar, promover y ejecutar políticas públicas en favor de las jefas de familia y, con ello, el progreso de todos los mexiquenses.
“Con esta iniciativa mejoramos la calidad de vida de las familias, reducimos desigualdades y garantizamos los derechos sociales de las mujeres
Evodio Madero
Juan Hernández
Al reconocer que la participación de las mujeres en la política es esencial para una sociedad democrática y equitativa, Julio Huerta se reunió con Diputadas Federales que impulsan el proyecto de Claudia Sheinbaum como coordinadora nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación. Acompañado de consejeras nacionales de Morena en Puebla, así como de la Vicecoordinadora del Grupo de Morena en la Cámara de Diputados, Aleida Alavez Ruiz, recalcó que aunque se han logrado avances
significativos, aún hay trabajo por hacer para garantizar una representación equitativa y efectiva de las mujeres en todos los niveles de gobierno. Dijo que apesar de los avances, la brecha de género en la política aún existe, por lo que para abordar este desafío, se requieren medidas como cuotas de género, capacitación política para las mujeres, apoyo financiero y cambios culturales que promuevan la igualdad de género en la política.
“La participación de las mujeres en la política es un tema de gran relevancia en la sociedad actual. A lo largo de la historia, ustedes han luchado por su derecho a participar activamente en la
toma de decisiones políticas, y aunque se han logrado avances significativos en muchas partes del mundo y en el país, aún persisten desafíos y desigualdades”, destacó.
Julio Huerta resaltó que las mujeres han demostrado su capacidad y liderazgo en diversos ámbitos políticos, por ello enfatizó que su participación en la política no solo es un asunto de equidad, sino que también enriquece el proceso democrático. “Esto no solo beneficia a las mujeres, sino que también enriquece el proceso político en su conjunto”, dijo. Cabe destacar que en la reunión además se habló de varios temas importantes para Puebla como el Presupuesto de Egresos 2024.
El exgobernador del Estado de México aclaró que con este cambio de filiación política no busca tener un “hueso” en el próximo sexenio
Daniela León
El senador Eruviel Ávila, quien hace tres meses renunció al PRI, reconoció que existen muchas posibilidades de que en los próximos días se incorpore al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
En entrevista, informó que ha sostenido platicas con diversos dirigentes del partido del tucán, con quien mantiene una relación de respeto, y hay disposición de ambas partes para llegar a un acuerdo.
El exgobernador del Estado de México aclaró que con este cambio de filiación política no busca tener un “hueso” en el próximo sexenio. “Efectivamente, lo más probable es que me sume a algún partido político, quiero aportar mi granito de arena a México en los próximos años, tengo edad, ganas, entusiasmo, así que el Partido Verde es una opción y le agradezco la confianza que me ha brindado hasta ahorita, aunque todavía no he tomado una decisión. Y aclaró una cosa: no busco ni cargo ni ‘hueso’”, puntualizó. Eruviel Ávila señaló que está valorando seriamente sumarse al Partido Verde, pero si esta posibilidad no se concreta podría continuar como senador sin partido, pues “en Mexico se puede servir con partido o sin partido”.
El presidente de la Junta de Gobierno del poder Legislativo detalló que hasta que haya cambios a nivel federal se harán cambios en la materia
Juan HernándezMérida, Yucatán. La iniciativa que busca despenalizar el aborto en Yucatán seguirá en la congeladora política, hasta que haya cambios a nivel federal. El presidente de la Junta de Gobierno del poder Legislativo, Víctor Hugo Lozano Poveda, señaló que, si bien hay resoluciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en ese rubro, “estas no son vinculantes a todo el país, por lo que no puede haber cambios en el estado en esta materia”.
“También hemos sido muy claros, en el ámbito federal sigue tipificado el aborto”, dijo. Qué hemos pedido, y lo hemos platicado con la fracción parlamentaria interesada en apoyar esta situación, pues tiene que moverse desde la Federación para que nosotros podamos generar armonizaciones. Estaremos haciendo los análisis, por supuesto que sí, explicó Lozano Poveda.
Como se sabe, la bancada de Morena en el congreso local presentó la iniciativa que despenaliza el aborto en Yucatán en diciembre del año 2021, y en ella, se propone una modificación al Código Penal y a la Ley de Salud de Yucatán, con el fin de eliminar las sanciones para las mujeres que decidan interrumpir su embarazo bajo ciertas condiciones específicas, manifestó. La propia corte estableció que es anticonstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, pronunciándose a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir, sin enfrentar consecuencias penales. Hay que señalar que en la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima, Sinaloa y Guerrero ya está despenalizado el aborto.
¿Qué podrá ofrecer la oposición representada por el Frente Amplio por México a millones de mexicanos que hoy reciben algún apoyo monetario o en especie del gobierno federal?
¿Promesas de que un gobierno surgido de la alianza PAN-PRI-PRD dedicará aún más recursos a los programas de asistencia social?
¿Podrá convencer a gran parte de los beneficiarios actuales de que no se les reducirá la ayuda, después de que el expresidente Vicente Fox mencionó que muchos de ellos son haraganes y el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó, falsamente, a Xóchitl Gálvez de querer eliminar muchos de estos programas? Como parte de su estrategia para asegurar que la 4T triunfe en las elecciones federales, estatales y municipales de junio de 2024, el gobierno de AMLO planea una asignación de casi $3.8 billones, o el 41% del Presupuesto, para desarrollo social, un 7.6% más que lo aprobado para 2023. Solamente para los programas de bienestar social, se destinarán 727,000 millones de pesos, lo que significará que más personas recibirán dinero u otra forma de apoyo. En el sitio programasparaelbienestar.gob.mx se detalla quiénes son y cómo se benefician millones de personas.
• 25 millones de los 35 millones de hogares mexicanos reciben los beneficios de al menos uno de estos programas.
• 11.4 millones de adultos de 65 años o más reciben $4,800 bimestrales; en 2024 serán $6,000 bimestrales.
• 1.2 millones de personas con discapacidad obtienen $2,950 bimestrales.
• 239,000 niños y niñas reciben $1,600 bimestrales gracias al Programa de Apoyo a Madres Trabajadoras.
• 5.3 millones de estudiantes de nivel Básico en escuelas ubicadas en localidades indígenas, con menos de 50 habitantes o en zonas de alto o muy alto grado de marginación, reciben $875 mensuales.
• 4.1 millones de estudiantes de nivel Medio Superior reciben $875 mensuales.
• 410,000 estudiantes de nivel Superior reciben $2,575 mensuales.
• Casi 232,000 jóvenes de entre 18 y 29 años reciben $6,310 mensuales por trabajar como aprendices en empresas privadas.
• 449,570 campesinos y agricultores inscritos en el programa Sembrando Vida reciben $6,000 mensuales; 83% de ellos viven en Chiapas, Veracruz, Tabasco, Guerrero y Oaxaca.
• 193,000 pequeños pescadores y acuicultores reciben $7,500 anuales.
• 1.4 millones de pequeños productores de granos básicos (maíz, frijol, trigo panificable y arroz, entre otros), amaranto, chía, caña de azúcar, café, cacao, nopal o miel, reciben entre $6,000 y $24,000 anuales.
• 125,789 beneficiarios en 155 municipios de 20 estados reciben apoyos para mejorar o ampliar su vivienda, que pueden llegar a los $90,000. 69% de ellos radican en Chiapas, Veracruz, Tabasco, Guerrero y Oaxaca. Para muchos, los montos mencionados pueden parecer insignificantes, pero representan ingresos adicionales importantes para el 69.3% de la población económicamente activa que gana hasta dos salarios mínimos mensuales.
Los programas sociales de la 4T benefician a millones y la mayoría de ellos no pondrán en riesgo sus beneficios votando por la oposición, por lo que el triunfo de Claudia Sheinbaum el 2 de junio próximo está casi asegurado.
Como suele decir AMLO: “Amor con amor se paga” y, para pagar el amor que representan las ayudas de los programas sociales, hay que votar a favor de la 4T.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Para las nuevas generaciones sería impensable imaginar vivir en un mundo sin redes sociales, como forma de manifestar las actividades de menor o mayor relevancia en función de sus intereses
Lo cierto es que, en la parte política éstas, -como conductoras de información-, muchas veces rebasan el marco legal de las campañas negativas que se prohibieron desde la reforma electoral de 2008, por las denuncias de fraude del hoy presidente de la República quien perdió la elección del 2006. Derivado de lo anterior, podemos decir que las autoridades electorales en general, no han logrado detener la guerra sucia, por más intentos del INE y de los organismos locales, para retirar publicaciones, sumado a la ineficacia del Tribunal Electoral para sancionar. Debemos colocar sobre la mesa que cada día se están dando con mayor intensidad las campañas negativas, desde donde se atenta contra la seguridad de los candidatos a través de la difusión de datos personales y lo que resulta más grave, de sus bienes patrimoniales. Estas campañas, a través de las
diversas plataformas digitales, - que no son otra cosa que un ajusticiamiento político mediático-, ayer fueron calificadas con el adjetivo de “benditas” pero ahora nadie está exenta de que puedan revertirse como bumerán desde las victimas contra sus autores.
Nada de esto es necesario para cualquier candidato o candidata en el arranque de un proceso electoral anticipado, que se verá reflejado en un desgaste natural, conforme se acerque la elección del 2024. La polarización que actualmente vivimos, no es positiva y hace más atractiva la tercera vía que plantea la irrupción de un candidato que contraste a las opciones que están planteadas en la narrativa del frente amplio y la opción de morena.
Por ello, es importante fortalecer la imagen de Movimiento Ciudadano a nivel local, para esperar que la inercia de una candidatura presidencial, aumente la votación para convertirnos realmente en la segunda fuerza nacional.
Luis Felipe García Chávez Fue director deDesarrollo
del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.
EconómicoLos ingresos de los latinos durante 2021 sumaron 2.5 billones de dólares y su poder adquisitivo se calculó en 3.4 billones
Dalia Quintana
Los ingresos de los latinos durante 2021 sumaron 2.5 billones de dólares y su poder adquisitivo se calculó en 3.4 billones La organización publicó su sexto informe anual sobre el Producto Interno Bruto Latino Estadounidense, elaborado con la Escuela W.P. Carey de Administración de Empresas en la Universidad estatal de Arizona, y apoyo del banco Wells Fargo. “Sin duda, la economía latina en Estados Unidos es una fuerza a tener en cuenta, impulsada por un crecimiento vigoroso de su Producto Interno Bruto (PIB), un incremento significativo de la población, la participación más fuerte en la fuerza laboral y el aumento de los logros educativos”, sostuvo Trujillo. Según el informe, los ingresos de los latinos en EU durante 2021 sumaron 2.5 billones de dólares y su poder adquisitivo se calculó en 3.4 billones. En 2021 tasa de participación de los latinos en la fuerza laboral fue 5.4 puntos porcentuales más alta que la de los no latinos.
“El consumo y el poder adquisitivo de los latinos mostraron tasas de crecimiento impresionantes de 2.1 a 2.4 veces más altas que sus contrapartes no latinos”, agregó el informe. “Entre 2011 y 2021 los latinos contribuyeron con 29.9% del crecimiento del PIB del país”. El informe señaló que el PIB de los latinos representa la quinta economía mundial después de EU, China, Japón y Alemania. Ana Valdez, presidenta de
Latino Donor Collaborative, dijo a EFE que “los latinos tienen sus propios ahorros, participan como empresarios a un nivel más avanzado, hablan inglés ya sea que inmigraron siendo jóvenes o que son hijos de inmigrantes”. ”Traen una pequeña revolución en la economía, trabajan o tienen sus negocios en industrias mejor pagadas”, añadió. “Ya no es tanto la inmigración desde otro país, sino la migración de gente que ya logró algo en California, Texas o Florida y se muda a estados más pequeños”. Valdez explicó que el informe “es muy conservador ya que medimos solo la actividad económica de personas que tienen apellido latino en la información oficial”, y no se consideró el aporte de los indocumentados. Aunque persiste la percepción de que los latinos, en especial los inmigrantes, ocupan más puestos de trabajo en la agricultura, la construcción o los servicios, el informe muestra que el empleo en la administración pública produce 13.5% del PIB hispano. El empleo fabril representa 8.9% del PIB latino, seguido por la actividad en bienes raíces con 8.6%, el cuidado de la salud con 7.4% y el comercio mayorista con 7.2%.
“Hubo una ola de inmigración de 1980 a 2007 y a partir de ahí el crecimiento latino viene de gente que nace aquí”, señaló Valdez. “Especialmente los hijos de inmigrantes que van a la universidad y se integran a la fuerza laboral a otro nivel”. “En la administración pública y de fábricas, en las empresas, tienen poder de tomar decisiones. En la construcción -que es la séptima contribuyente al PIB latino- nuestros trabajadores están ahora al nivel de contratistas”, añadió. Patty Juárez,
vicepresidenta ejecutiva y jefa de Asuntos Latinos en Wells Fargo, dijo a EFE que el crecimiento de la economía hispana ocurre en todo el país “y no solo en los estados de siempre”.
“Los latinos migran a otros lugares donde la casa cuesta menos, hay más trabajos”, añadió. “Más del 60 % del crecimiento de la fuerza laboral en los últimos 10 años se debe a los latinos. El 20 % de los empleados de nuestro banco son latinos”.
“Sin latinos no hay crecimiento. Más del 50 % del volumen de quienes compran casa por primera vez son latinos, que adquieren viviendas más que cualquier otra minoría. La compra de casa da acceso a mejor nivel de vida y crea patrimonio para nuestras familias”, expuso Juárez. “En la actividad bancaria hay más depósitos de latinos, abren más cuentas de cheque y de ahorro”, agregó. “Los latinos recurren a los bancos para el depósito de su dinero, el manejo de sus cuentas”. Juárez enfatizó que, en el terreno de las empresas pequeñas, “las latinas son número uno, emprenden negocios a nivel más acelerado que cualquier grupo en el país”. “Las latinas ven oportunidades, especialmente después de (la pandemia de) la covid. Pueden hacer ahora más trabajos desde sus casas, con más flexibilidad, y son emprendedoras”, dijo. “También tienen sus dolores de cabeza. El acceso de las latinas al capital es más difícil que para los latinos, los blancos. Un aspecto aquí es cómo podemos ayudar a que las latinas tengan más acceso al capital”, puntualizó.
Latinos aportan casi 80% del crecimiento de la fuerza laboral en EU, indica informe
Diputados de Morena afines a Marcelo Ebrard acordaron promover cambios al paquete económico del 2024, para lo cual podrían negociar con la Oposición, si en su bancada no acceden a realizar los ajustes.
Un grupo de alrededor de 40 diputados federales afines que forman parte de la organización “El camino de México”, creada por Marcelo Ebrard Casaubón, anunció que buscarán hacer ajustes y reasignaciones de 20 mil millones de pesos al Presupuesto de Egresos de la Federación 2024. El diputado de Morena, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, adelantó que más de 40 legisladores de su partido, así como del Partido Verde y del PT se reunirán para analizar y definir las partidas, o rubros, que tratarán de modificar pensando en el bienestar de los mexicanos y en los próximos días llevarán su propuesta al recinto legislativo de San Lázaro.
“Vamos en lo general a favor del PEF 2024, apoyando los programas sociales, los grandes proyectos de inversión, y en lo particular, haremos valer la voluntad que nos dio la población para tener ciertas reasignaciones en favor de las y los mexicanos”, indicó el morenista.
El diputado aseguró que el Pueblo de México les dio voz para usarla en la máxima tribuna y por ello este grupo de legisladores tienen que corresponder a la ciudadanía para devolver recursos que permitan atender las necesidades de infraestructura carretera, de agua, del campo, entre otros rubros. Este 26 de septiembre, Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda, explicó que el Proyecto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024 se prevé un gasto neto total de 9 billones 66 mil millones de pesos, del cual buena parte se destinará a concluir las grandes obras de este sexenio, como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas, así como para los programas sociales. “Nada, nada, nada... son procedimientos legales, y hay libertades. Es lo único que puedo comentar. Yo ya terminé como dirigente del movi Los partidos de oposición han concentrado sus críticas en el déficit fiscal del 4.9% en que incurrirá el gobierno federal, pues estiman que la deuda pública crecerá alrededor de 2 billones de pesos. Sin embargo, el titular de Hacienda aseguró que sólo por esta ocasión romperán la disciplina financiera y la deuda es manejable, por lo que habrá una transición de sexenio ordenada y estable.
Por otra parte, el diputado de Morena, Daniel Gutiérrez, sostuvo que están a la espera de la resolución de la Comisión de Honor y Justicia de Morena en torno a la impugnación del proceso interno que hizo el excanciller Marcelo Ebrard. El legislador considera necesario que se reponga el procedimiento y se garantice la unidad dentro del movimiento de la Cuarta Transformación. Esta semana, Marcelo Ebrard acudió
a la Sala Superior del Tribunal Electoral Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para solicitar la protección de sus derechos luego que Morena ha sido omisa en responder a la impugnación al proceso interno en el que resultó ganadora Claudia Sheinbaum.
El asunto fue turnado al magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón quien deberá resolver la queja de Ebrard, aunque algunos prevén que se resolverá de la misma forma a las quejas de Miguel Ángel Mancera y Jorge Luis Preciado, quienes se inconformaron por el proceso interno del Frente Amplio por México. Ante la inconformidad de Marcelo Ebrard, quien acusó a Morena de favorecer a Claudia Sheinbaum a través de la Secretaría dle Bienestar, desde la cúpula dle partido han evitado confrontaciones con el ex canciller y han reiterado que las puertas siguen abiertas para el ex canciller. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que Ebrard está en su derecho de quejarsae ante las autoridades correspondientes y evitó entrar en confrontaciones con su ex titular de Relaciones Exteriores.
Vamos en lo general a favor del PEF 2024, apoyando los programas sociales, los grandes proyectos de inversión”
revela que morenistas se han acercado al Frente
Tras las salidas de legisladores de las filas priistas, la coordinadora del frente opositor aseguró que “también de ese lado hay desencantados”.
Román QuezadaXóchitl Gálvez reveló qué hay acercamiento de morenistas para sumarse al Frente Amplio por México; sin embargo, no quiso dar detalles al respecto.
“Pero también hay acercamiento del otro lado hacia nosotros, no le puedo decir quiénes, pero también de ese lado hay desencantados, porque hay mucha gente que siente que no está siendo tomada en cuenta y que inclusive están trayendo a gente del PRI a quitarles espacios que ellos pelearon históricamente en Morena, o sea, hay morenistas que están muy enojados.
De hecho, hemos oído algunas rechiflas a la candidata, a Claudia, en algunos estados justo por esta situación, también hay enojo del lado de Morena, no todo es color de rosa”, mencionó. Entonces, ¿hay acercamiento de morenistas hacia el Frente Amplio?
“Por supuesto que hay acercamientos”.
¿No necesariamente en el Senado?.
“No en el Senado, pero sí en los estados”.
En entrevista en el Senado, la representante del Frente Amplio por México se dijo preocupada por tránsfugas como la de Jorge Carlos Ramírez Marín y Nuvia Mayorga del PRI al Partido Verde.
“Pues obviamente siempre es preocupante porque obviamente vienen votaciones que yo creo que, conociendo a Nuvia y a Jorge Carlos Ramírez, pues una cosa es que te vayas a un partido por alguna situación electoral, y otra pues tus principios respecto a los que has defendido en los cinco años”, agregó. Sin embargo, confió en que seguirán “defendiendo la democracia estén donde estén, sigan defendiendo la imparcialidad para nombrar a los ministros de la Corte y ahora los integrantes de la sala superior del Tribunal Electoral”.
Por ello, insistió que “independientemente de que se cambien de partido no cambien de principios, porque los principios de defensa a los poderes autónomos deben estar en todos lados”. Ante las desbandadas priistas y la inclusión de diferentes opositores en las filas de Morena rumbo al 2024, la senadora y aspirante a la presidencia, Xóchitl Gálvez, dio a conocer que también se han acercado morenistas al Frente Amplio por México.
En entrevista con medios de comunicación, la senadora panista reveló que integrantes del partido guinda se han acercado al bando opositor debido a que no estarían siendo tomados en cuenta por el partido, aunque no dijo nombres. “Hay acercamiento del otro lado hacia nosotros, no puedo decir quiénes, pero también de ese lado hay desencantados, porque hay mucha gente que siente que no está siendo tomada en cuenta”, aseguró. Pero lo que les estaría molestando es que están agregando a gente del PRI a “quitarles espacios que ellos históricamente pelearon en Morena”.
“Hay morenistas que están muy enojados, de hecho hemos oído alguna rechifla a la candidata, Claudia Sheinbaum, en algunos estados”, aseveró. Pues hay que recordar que en las firmas de Acuerdo de Unidad, simpatizantes de Morena reaccionaron de forma negativa la inclusión de, principalmente, priistas. Tras las críticas, Sheinbaum aseguró que estaba abriendo el partido para afianzar la transformación y porque había inconformes que querían ayudar a la 4T: “decidieron abandonar y conjuntarse con el movimiento”. Por otro lado, la más reciente deserción de las filas priistas que ha causado revuelo, fue la de Jorge Carlos Ramírez Marín, quien dejó el PRI alegando estar inconforme con la alianza que hicieron con el PAN, para irse al Partido Verde. Ahora buscará contender a la gubernatura de Yucatán desde de la 4T.
Por supuesto que hay acercamientos No necesariamente en el Senado”
El Gobierno de Chihuahua pide al INM acciones urgentes para detener el flujo de los miles de migrantes que llegan diariamente a Ciudad Juárez a bordo del ferrocarril
Sergio Camacho
El Gobierno del Estado de Chihuahua solicita al Instituto Nacional de Migración (INM), acciones contundentes y urgentes para detener el flujo de los miles de migrantes que llegan diariamente a Ciudad Juárez a bordo del ferrocarril, pues el gobierno federal es el único que tiene la facultad de diseñar y operar la política migratoria, así como los instrumentos institucionales.
Por lo anterior se solicita a las instancias del Gobierno Federal, cumplan con los acuerdos establecidos durante la Reunión de coordinación celebrada el pasado 22 de septiembre, encabezada por el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez y el general de División
D.E.M., Norberto Cortés Rodríguez; con la participación de Troy Miller, comisionado de CBP del Gobierno de Estados Unidos; Manuel Padilla, asesor general del CBP, así como de la Gobernadora Maru Campos y miembros de su gabinete. Entre los temas acordados para atender de forma inmediata, fue el ubicar, en coordinación con la empresa Ferromex, puntos estratégicos para el
rescate de migrantes, acciones que al momento no han generado resultados positivos, pues continúa el arribo a la frontera de miles de migrantes que viajan por este medio.+
Entre otros compromisos, se estableció la despresurización de la frontera mediante el retorno inmediato de las personas migrantes a sus lugares de origen, a través de puentes aéreos y terrestres, lo cual tampoco ha ocurrido
A pesar de los acuerdos dados en dicha reunión, el flujo de migrantes sigue incrementándose sin la atención debida por parte de las instancias federales, lo que pone en riesgo la integridad de los migrantes, y tiene un impacto social y económico que hoy afecta a los habitantes de Ciudad Juárez. El cierre de los puentes y la doble inspección de los camiones de carga provocada por la crisis migratoria, ha generado pérdidas económicas de alrededor de 40 mil millones de dólares, además de la afectación en los empleos relacionados y la cadena de suministros. El Gobierno del Estado de Chihuahua confirma su disposición para acompañar las acciones que encabecen las instituciones federales, que son las únicas con las facultades legales para atender la política migratoria y tienen el monopolio del uso de fuerza y recursos para ese fin.
Chihuahua solicita al INM,
acciones contundentes y urgentes para detener el flujo de los miles de migrantes que llegan diariamente a Ciudad Juárez a bordo del ferrocarril”
El pelotero mexicano tenía que estar en la corte este miércoles donde se esperaba la lectura de cargos
Guadalupe Arce
Julio Urías, aún pelotero de Dodgers en la Major League Baseball (MLS), no se presentó a su primera cita con una corte de Los Angeles sobre el caso en su contra por cargos de violencia domestica, la cual estaba programada para este miércoles, reportan medios en Estados Unidos. El mexicano fue detenido hace unas semanas por la policía del estado de California debido a incidentes con su pareja, Daisy Pérez, pero salió bajo fianza horas más
tarde. Tanya Charry, reportera de Univision y el programa el Gordo y la Flaca, reportó que el lanzador se ausentó de la audiencia en la que se planeaba la lectura de cargos, pero sí su abogado. El futuro del pitcher está aún en el limbo, pues las Grandes Ligas lo pusieron bajo licencia administrativa cuando la novena angelina ya lo había suspendido mientras se desarrolla su caso.
¿Por que Julio Urías no se presentó en la corte?
Julio Urías debe esperar la resolución de su caso, así como de las investigaciones para saber si tiene posibilidad de seguir en las Grandes Ligas o deberá continuar la misma fuera de Estados
Duilio Davino comentó que aún están en espera del papel que le permita ser llamado por Jaime Lozano
Guadalupe Arce
El esperado pasaporte mexicano de Julián Quiñones sigue en suspenso y esta situación tiene en espera a la Selección Mexicana de Jaime Lozano. Así lo comentó Duilio Davino, director de selecciones nacionales. El directivo tricolor comentó que la invitación que le realizaron para entrenar con el combinando nacional sirvió demasiado para el delantero, como para el equipo y cuerpo técnico.
“Julián recibió muy bien la invitación para estar algunos días con nosotros. Sé que muchos nos criticaron, pero créanme que nos sirvió bastante, cayó muy bien al grupo, le gustó mucho y en cuánto pueda tener el papel que todos estamos esperando seguramente el Jimmy lo llame”, dijo sobre el delantero del América.
Sobre la posibilidad de acercarse al gobierno de México para solicitar apoyo, como ocurrió con el beisbolista mexico-cubano Randy Arozarena, Davino dijo que “el proceso lo están haciendo como se debe y lo trae la secretaría general de la Federación”.
Unidos. Según la información de la misma reportera, la presencia de Urías no habría sido requerida de manera obligatoria, pues la fiscalía del estado está terminando los cargos que se leerán ante el pelotero. Ante lo anterior, bastaba con la asistencia de su abogado en la cita programada para este miércoles 27 de septiembre. Según el mismo reporte, el abogado podría ser informado de los cargos completos este mismo día, pero la presencia de Urías en la siguiente cita deberá ser obligatoria. Del mismo modo, el informe de la comunicadora detalla que los cargos no están listos debido a la severidad de los mismos, ya que las autoridades buscarían algún tipo de mano dura por ser rescíndete.
aún
Carlos Acosta, nadador y arquitecto mexicano, ha logrado una hazaña épica al convertirse en el primer hombre mexicano en nadar ida y vuelta el Canal de la Mancha
Guadalupe Arce
Nadando ininterrumpidamente durante 28 horas y 16 minutos, una distancia de 89.7 kilómetros y aproximadamente 100,000 brazadas, Carlos se ha unido a una élite de solo 50 nadadores en el mundo que han completado un cruce doble, en los más de 100 años de historia de cruces en el Canal de la Mancha. Este logro, testimonio de la perseverancia y determinación de Carlos, es un motivo de orgullo para México y un acto de generosidad. Para esta travesía se realizó la campaña “Brazadas Peludas: 80 kilómetros 80 esterilizaciones” que, en conjunto con Ayudog, AC, ayudará a evitar que miles de perros y gatos nazcan en la calle, condenados a sufrir toda su vida.
El Canal de la Mancha, la leyenda más grande de la natación, mide 33 kilómetros en su punto más angosto. Los nadadores no pueden usar nada que los ayude a flotar o contra el frío, no deben tocar el barco ni a persona alguna, o serían descalificados. Un juez a bordo pone mucha atención y anota cada detalle. Para dimensionar una vuelta al canal, hay que imaginar nadar 500 metros: son 20 vueltas en una alberca semiolímpica. ¿Que tal
1,500m? Son 60 vueltas. 5 kms: equivalente a cruzar la bahía de Acapulco. Siete veces es la distancia a nadar en el Canal de La Mancha una vuelta. También hay que agregar agua brutalmente fría, medusas, tráfico marítimo y corrientes que arrastran a los nadadores cual botellas vacías. Es una de las pruebas más difíciles para los nadadores de larga distancia. Una sola vuelta, es una experiencia extrema, una prueba de voluntad y un gran reto personal. Cada año unos 300 nadadores lo intentan, pero menos de la mitad lo logran.
Ahora, hay que imaginar hacerlo dos veces seguidas: nadar de Inglaterra a Francia, salir del agua y sumergirse de nuevo en las frías aguas para nadar de regreso a Inglaterra. Eso es lo que hizo Carlos Acosta.
Durante los últimos casi 30 años, varios reconocidos nadadores mexicanos han intentado este desafío. Carlos Acosta se convierte en el segundo mexicano en la historia en lograr esta hazaña. Solamente Nora Toledano lo había logrado antes, en 1994. La tasa de éxito de los intentos de cruce doble es tan solo 8%. Infinitamente menor que los cruces sencillos. Carlos comparte su éxito con un equipo que lo ha acompañado en este viaje excepcional de más de 4 años. El invaluable apoyo personal y distintas diciplinas de Rodrigo Alegre, Jorge Villegas, Tanya
Salazar, Jesús Rivera, Luisa Calderon y más! En el barco “High Hopes”, los pilotos Simon Ellis y Marilyn Critchley y dos jueces, certifican la validez histórica del nado a través de la federación CS&PF. Carlos, su equipo y Ayudog AC, agradecen a todos los que se unieron a la causa solidaria, ayudando a esterilizar a los animales sin hogar. Un recordatorio de que los sueños pueden hacerse realidad y que la determinación puede llevar más allá de los límites. Carlos Acosta ha dejado una marca imborrable en la historia de la natación y la generosidad.
hace historia al lograr un cruce doble del Canal de la Mancha
Durante los últimos casi 30 años, varios reconocidos nadadores mexicanos han intentado este desafío.”
Esta experiencia es Es totalmente gratis y estará por tiempo limitado
Román Quezada
El 26.1% de los fans de “Sex Education” ya terminaron la cuarta temporada de la serie. Así lo reveló uno de los espacios de la nueva experiencia inmersiva que se acaba de inaugurar en la Ciudad de México.
“Sex Education” cuenta la historia de Otis Milburn, un joven estudiante que un día descubre sus habilidades como consejero sexual. Otis es hijo de una terapeuta sexual por lo que ha crecido con una enseñanza libre sobre este tema y, aunque tiene sus propias dudas y problemas, comprende fácil los conflictos de muchos de sus compañeros que lo convierten en su aliado durante la
La salud mental de la cantante preocupa a sus fans
Daniela León
La serie de Netflix que comenzó en 2019, acaba de estrenar su cuarta y última temporada y para conmemorarlo la empresa de streaming creó una experiencia inmersiva en plena colonia Roma. Se trata de un espacio en el que han sido colocados varios stands con referencia a la serie, sus escenas, temática y sus personajes. Es totalmente gratis y estará por tiempo limitado. “AVISO ESCOLAR: Durante cuatro temporadas millones de fans alrededor del mundo han reído, llorado, enamorado y quizá hasta identificado con algún estudiante de Moordale (o Cavendish) o hasta seguido los consejos de Otis. Definitivamente, sus historias han sido parte importante de sus vidas. Por eso, queremos celebrar acabando juntos esta serie en una experiencia inmersiva y colectiva donde los fans puedan disfrutar, vulnerarse y conectar con el tema central de Sex Education”, dice el comunicado de Netflix que invita a los fans.
Britney Spears causó preocupación por el video que publicó ayer, donde baila con cuchillos en las manos, pues los movimientos que hacía durante la ejecución de su coreografía eran muy rápidos, por lo que temían que “la Princesa del pop” sufriera un accidente y hoy, la cantante subió otro clip en el que aparece vendada y con una herida en la pierna, por lo que se cree que sí se lastimó mientras bailaba. La cantante de 41 años ha dado de qué hablar desde que compartió un video en su cuenta de Instagram donde realiza una coreografía. Y aunque las publicaciones de Brit bailando ya son comunes, en esta ocasión llamó la atención de sus más de 42 millones de seguidores, debido a que aparecía sosteniendo dos cuchillos de cocina que movía rápidamente como parte de los pasos de baile que ejecutó.
De hecho, sus fans notaron que algunos de los cachorros de Spears también se alertaron cuando la vieron usar estos utensilios de cocina, como parte de su espectáculo casero, pues aparecen detrás de la artista alejándose apabullados de la toma cuando los cuchillos chocan entre sí, situación que además de preocupar
ha causado la indignación de usuarias y usuarios de las redes sociales, los cuales consideran que la cantante no debería tener animales a su cuidado. Sin embargo, la discusión en torno a “la Princesa del pop” aumentó cuando dos horas más tarde publicó dos videos más que aparentemente fueron grabados a poco del primer video, debido a que vestía la misma blusa anaranjada con lunares blancos y la parte de abajo de un bikini color blanco, sólo que en estos clips, Brit aparecía con una venda, al nivel de su muñeca izquierda, como también lució una herida en una de sus piernas.
La venda y el color rojo que predominaba en su piel no pasaron desapercibidos por sus seguidores que aseguran que, lo más probable, es que la ganadora del Grammy se hubiera lesionado mientras grababa los videos donde sale sosteniendo los cuchillos.
Aunque Spears ha demostrado que hace efectivo su libre albedrío, al compartir contenido de tipo explícito a pesar de los señalamientos que recibe, esta vez sí atendió a los comentarios que comenzó a recibir, debido a que explicó en la descripción del video que se trataban de cuchillos sin filo y que no podían causar ningún peligro.
“Sex education” llega a la CDMX