MILED MÉXICO 28/12/2023

Page 1

www.miled.com

MILED 1 MÉXICO

MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4289 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

Pobladores de Texcaltitlán no serán procesados penalmente Los habitantes emplearon cuchillos y machetes en su autodefensa, argumentando que la agresión se originó debido a una acción ilegal e ilegítima llevada a cabo por el grupo delincuencial MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS LOGRAN ACUERDOS EN ECONOMÍA, SEGURIDAD Y MIGRACIÓN El presidente sostuvo una reunión en Palacio Nacional con una delegación de alto nivel, encabezada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken

12

VACUNA PFIZER LLEGA A LA CRUZ ROJA En dichas sedes sólo habrá 100 biológicos disponibles

14

16

JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023


2 MILED MÉXICO

Privan de su libertad a directora del Relleno Sanitario y 5 trabajadores del ayuntamiento de Taxco, Guerrero Fuentes del gobierno del estado informaron que fueron privados de su libertad por un grupo armado cuando trabaja en el centro de transferencia de residuos sólidos Evodio Madero Chilpancingo.- Una funcionaria y cinco trabajadores del Ayuntamiento de Taxco, en Guerrero, fueron privados de su libertad por hombres armados este miércoles.

Fuentes del gobierno del estado informaron que la Directora del Relleno Sanitario y los cinco trabajadores fueron privados de su libertad por su grupo armado cuando trabaja en el centro de transferencia de residuos sólidos. El centro de transferencia está ubicado cerca del C-4 en el barrio de El Panteón. Apenas el 25 de diciembre, el matrimonio de profesores Lucero Torres

y Jaime Mejía fueron hallados muertos dentro de la cajuela de un vehículo en la avenida Plateros, la principal del municipio de Taxco. Hace unos seis días, un grupo armado atacó a tiros a un módulo de vigilancia de la Policía de Taxco; cinco agentes resultaron heridos. Sin embargo, estos no fueron los únicos actos de violencia ocurridos en Taxco en las últimas semanas. La noche del domingo 19 de noviembre, hombres armados ingresaron al domicilio del reportero Marco Antonio Toledo Jaimes, en el barrio de Guadalupe, en Taxco. Esa noche, los armados se llevaron a Marco Antonio, a su esposa, Guadalupe Denova Flores y a su hijo Alberto Toledo Denova. Tres días después, otra vez hombres armados sacaron de las oficinas de su portal de noticias RedSiete, ubicadas en el centro de Taxco, a los reporteros Nayssa Arce Avilés y Alberto Sánchez, quienes son matrimonio. Todos fueron liberados. Otro sector que ha sufrido la violencia es el comercio. Desde hace años, comerciantes, empresarios y artesanos

han denunciado que la organización criminal la Familia Michoacana impuso la extorsión en toda la ciudad y, no sólo eso: controla los precios y la distribución de los productos de la canasta básica. Todo esto ha provocado el cierre masivo de negocios, el último fue de tortillería. Taxco atraviesa por una de sus peores crisis de inseguridad. El 20 de junio, en la puerta del ayuntamiento dejaron una granada de fragmentación de elaboración artesanal, no explotó, pero tuvieron que desalojar a todos los empleados. El alcalde Mario Figueroa Mundo quiso ocultar el hallazgo; afirmó que el ayuntamiento fue desalojado porque lo estaban fumigando. Sin embargo, el gobierno de Guerrero y la FGE confirmaron el hallazgo de las granadas. Al día siguiente, ocho policías municipales fueron privados de su libertad. Otra vez se intentó ocultar pero la fiscalía tres días después publicó las fichas de búsqueda de cinco de los ocho agentes. Los ocho agentes fueron liberados el pasado lunes. Ese mismo día, hombres armados asesinaron al Subdirector de Panteones de Taxco cerca del centro de la ciudad.

MILED MÉXICO

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN KAUI

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Director Ejecutivo

Director General Fundador

Presidente Editor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023


MILED 3 MÉXICO

Efectos de frente frío crean extraño agujero en el cielo de Chiapas Las imágenes de este singular fenómeno fueron compartidas en redes sociales, donde se volvieron virales Daniela León Habitantes de Chiapas se llevaron una gran sorpresa la mañana de este miércoles 27 de diciembre al apreciar en el cielo un extraño agujero. Las imágenes de este singular fenómeno fueron compartidas en redes sociales, donde se volvieron virales. “El cielo da la bienvenida a Mexicana”, “Se llama ‘el fin de los tiempos’”, “el cielo tiene una gotera” y “armagedon se llama”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios. Otros aseguraron que puede tratarse de un aviso de que va temblar o hacer más frío en próximos días. El fenómeno ha causado tal revuelo que hasta el ufólogo mexicano Jaime Maussan compartió una fotografía en su cuenta de X, donde los usuarios lo acusaron de que se trata de una imagen editada.

Acapulco recibe las primeras constancias de aceptabilidad sanitaria en establecimientos turísticos tras Otis La Cofepris y Copriseg entregaron los documentos que acreditan que los lugares evaluados cumplen con las condiciones sanitarias y de higiene Juan Hernández La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), entregaron las primeras constancias de aceptabilidad sanitaria a establecimientos turísticos de Acapulco.

“El caso puede ser atmosférico pero también tiene posibilidad de ser anómalo”, contestó Maussan a un usuario que lo acusó de que la imagen era mentira.

Los documentos son emitidos por ambas autoridades sanitarias para acreditar que los establecimientos han sido evaluados, cumplen las condiciones sanitarias óptimas y garantizan buenas prácticas de higiene.

Aunque también hubo quienes defendieron al periodista y compartieron más imágenes y hasta videos del suceso. Este fenómeno meteorológico se conoce con el nombre de cavum, skypunch o agujero fallstreak. Se trata de un gran hueco circular o elíptico que se forma en el cielo cuando la temperatura del agua en las nubes está por debajo de los cero grados, pero todavía no se ha congelado (para congelarse, las gotas de agua necesitan un pequeña partícula -un núcleo- o enfriarse a una temperatura de -40 grados), según expertos metereológicos. Cuando los cristales se forman a partir del agua superhelada, los cristales y las pequeñas gotas de agua que los rodean se evaporan repentinamente, dejando un agujero en la nube. El efecto del arco iris se produce cuando los cristales helados refractan la luz.

Además, las constancias reflejan el compromiso de los comercios de Acapulco, del sector hotelero y restaurantero para garantizar la seguridad y bienestar de los residentes y visitantes con la salud pública. También da la certeza de que trabajan para ofrecer un entorno seguro y saludable. “Certifica que su establecimiento ha superado con éxito todas las fases del compromiso sanitario establecido para la reactivación turística del puerto de Acapulco; esta constancia, emitida en colaboración entre Cofepris y Copriseg, tendrá una vigencia hasta el último día de febrero de 2024, marcando su compromiso continuo con la seguridad y la salud de sus clientes”, expuso la titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), dijo Aidé Ibarez Castro, quien hizo la entrega de las constancias. JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023


4 MILED MÉXICO

Embajador Omar Fayad reconoce a AMLO por “el renacer de Mexicana de Aviación” El expriista destacó el regresó de la aerolínea como “un hito” para la aviación de México Román Quezada

a operaciones después de 13 años. A través de redes sociales el exgobernador de Hidalgo y expriista destacó el regresó de Mexicana de Aviación como “un hito” para la aviación de México.

servicios aéreos, con base en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con altos estándares de seguridad, eficiencia y confort”, expresó Fayad.

Omar Fayad, embajador de México en Noruega, reconoció al presidente Andrés Manuel López Obrador por “el renacer de Mexicana de Aviación”, después de que la aerolínea regresara

“Mi reconocimiento al Presidente López Obrador por el renacer de Mexicana de Aviación. Es una excelente noticia su regreso para brindar

Recientemente, Fayad también felicitó a López Obrador por la inauguración del Tren Maya, en una primera etapa: “Como Embajador de Noruega, respaldo y promociono esta joya de desarrollo”.

Mercados públicos de CDMX deben convertirse en “puntales económicos”, señala Clara Brugada La precandidata de Morena afirmó que se debe garantizar el mantenimiento físico y apoyo económico para los locatarios, con el objetivo de hacer que estos sitios funcionen bien y tengan éxito Román Quezada Clara Brugada, precandidata única de Morena a la Jefatura de Gobierno, sostuvo una reunión con locatarios de mercados públicos ante quienes afirmó que estos espacios deben convertirse en “puntales económicos” de la CDMX. Por ello, la aspirante llamó a “repensar los mercados” y crear una propuesta para mejorarlos. Desde el mercado de artesanías y curiosidades de San Juan, en el Centro Histórico, la precandidata afirmó que se requiere una política pública que incluya varios ejes: garantizar el mantenimiento físico y apoyo económico para los locatarios, con el objetivo de hacer que estos sitios funcionen bien y tengan éxito. Ante locatarios y simpatizantes, la precandidata aseguró que los mercados públicos son uno de los espacios más importantes de la comunidad, y afirmó que antes JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

de la llegada de Claudia Sheinbaum a la Jefatura de Gobierno estaban “en proceso de extinción” pues se daba preferencia a los centros comerciales, acabando con la economía local.

“Ahora tenemos a los mercados como uno de los puntales económicos muy importantes y tenemos que darles mayor importancia, queremos que la economía de esta ciudad prospere desde abajo”, dijo. Brugada Molina resaltó que se debe lograr que los mercados sean lugares a los que la población vaya no porque no encontró otro lugar a donde ir, sino que sean su primera opción porque encuentren lo que buscan a buen precio. Tras recordar el programa “Mercomuna” que puso en marcha cuando fue alcaldesa de Iztapalapa para garantizar que la derrama económica se quedara en su misma localidad, la precandidata propuso a los presentes construir una propuesta para mejorar los mercados de la capital del país y convertirlos en “motores” de la economía local. “Tenemos una tarea qué hacer, me da gusto que el día que estamos aquí podamos

instalar una mesa para construir una propuesta de apoyo a los mercados. “(...) Vamos a instalar una mesa de trabajo que nos permita desarrollar propuestas para que en marzo que arrancamos la campaña constitucional tengamos mucha claridad de lo que vamos a hacer para revivir, reactivar y para que los mercados públicos crezcan”, dijo. A su vez, se pronunció por hacer “cambios de fondo” en los mercados para convertirlos en espacios más seguros y sustentables. De cara al proceso electoral del próximo año, la aspirante aseguró que los habitantes tendrán que tomar “una decisión muy importante” por lo que convocó a los mercados a jugar un papel importante en la transformación de la Ciudad, pues advirtió que el Gobierno tendrá que cumplirles. “No vengo aquí a hablar de promesas que quién sabe si después se van a cumplir, tenemos la experiencia con el gobierno en Iztapalapa”, mencionó. En el evento, los locatarios manifestaron a la precandidata algunas solicitudes en beneficio de los mercados públicos, como son mayor seguridad con al menos un policía a pie por cada mercado, y la colocación de fotoceldas para el ahorro de luz.


MILED 5 MÉXICO

JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023


6 MILED MÉXICO

2023 en México: Crecimiento del PIB, IED, precios, ocupación y deuda pública

Al finalizar 2023, la economía de México presentó signos notables de fortaleza y crecimiento, superando muchas de las previsiones anteriores Eduardo Ruiz-Healy Para 2023, el PIB real de México se fue ajustando al alza, llegando a un notable 3.4%, aunque se anticipa una disminución a 2.9% para 2024. Esta baja se atribuye a la reducción de la actividad económica mundial, sobre todo en Estados Unidos. No obstante, el consumo interno se mantuvo robusto, impulsado por incrementos en salarios reales y ocupación (empleos en los sectores formal e informal). La inversión, sobre todo la del sector privado, y las importaciones de maquinaria y equipo, mostraron un crecimiento destacado que se vincula parcialmente a las expectativas del nearshoring. Hasta septiembre pasado, México había captado casi $33 mil millones en inversión extranjera directa (IED), reflejando el crecimiento económico y la confianza de los inversionistas extranjeros. Se espera que la IED ascienda a casi 37 mil millones de dólares en 2023 y a 38,774 millones de dólares en 2024. Este flujo de inversión, junto con la sobrevaluación del peso mexicano, ha elevado a México al 12º lugar en la economía mundial, con proyecciones de ascender al 11º el próximo año. El empleo formal en México mantuvo una tendencia positiva durante todo el año, aunque se prevé una desaceleración en 2024. La inflación, aunque moderada, sigue siendo una preocupación, pues en noviembre y diciembre de este año repuntó ligeramente. El Banco de México planea iniciar un ciclo de relajación monetaria en el primer trimestre de 2024, con una tasa del 9.00% para finales de 2024. El PIB anualizado del segundo trimestre de 2023 aumentó un 3.6%, impulsado por la manufactura y la agricultura, aunque contrarrestado por una desaceleración en los servicios. El sector manufacturero contribuyó significativamente al crecimiento de las exportaciones. El tema del endeudamiento público es motivo de preocupación y la próxima presidenta de México deberá lidiar con el problema. Para 2023, el Congreso de la Unión autorizó un endeudamiento neto de 1.29 billones de pesos para el sector público, un 23.4% más que en 2022. Esto representa un 4.1% del PIB, la proporción más alta desde 2014. Se espera que en 2023 la deuda del sector público federal (que se conoce como el saldo histórico de requerimientos financieros del sector público -SHRFSP-, que agrupa todas las obligaciones financieras contraídas por el gobierno federal, más aquellas de las entidades que actúan por cuenta de este) alcance el 49.4% del PIB. Este aumento se debe a la solicitud de techo de endeudamiento por parte del gobierno, incluyendo más de 1.1 billones de pesos en deuda interna y 5,500 millones de dólares en deuda externa. Para 2024, el financiamiento o endeudamiento equivaldrá al 19.2% del total de los ingresos presupuestarios. En resumen, la economía mexicana en 2023 reflejó un crecimiento sostenido y un aumento en la inversión extranjera, con desafíos en la gestión de la inflación, la política monetaria y el creciente endeudamiento público, situaciones que requieren análisis y reflexión detallada por parte de quienes integrarán el gabinete económico de la sucesora de Andrés Manuel. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

Alcaldía Coyoacán entabla diálogo con comerciantes otomís para permitirles la venta de artesanías Este martes se dio el primer encuentro entre ambas partes a raíz de los recorridos de seguridad que realiza la alcaldía para inhibir la venta o comercialización de productos o alimentos en el espacio público Daniela León Integrantes de la comunidad otomí y autoridades de la alcaldía Coyoacán sostuvieron una reunión en la que pactaron mantener el diálogo abierto y convocar a autoridades del gobierno de la Ciudad de México, así como respetar la ley en materia de espacio público y los derechos humanos de los comerciantes informales.

Este martes se dio el primer encuentro entre ambas partes a raíz de los recorridos de seguridad que realiza la alcaldía para inhibir la venta o comercialización de productos o alimentos en el espacio público, así como brindar tranquilidad a las familias que visitan Coyoacán en esta época decembrina. Una parte de quienes integran la comunidad otomí, dedicados al comercio en el espacio público, solicitaron esta reunión a partir de la cual se estableció un canal de diálogo para dar seguimiento a sus solicitudes y, las que recaen dentro de las actividades de la administración

demarcacional, serán escuchadas y se buscará darles la atención requerida siempre con la ley como base fundamental para los acuerdos. En este encuentro que encabezó Roberto Sánchez Lazo, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, fue recibido un grupo de cinco personas quienes, a nombre de su organización, explicaron las necesidades que tienen para la comercialización de sus productos que, en el permiso o autorización que presentaron ante la autoridad, el cual fue otorgado en administraciones pasadas, señala la venta de artesanías. Al respecto, la alcaldía ratificó que se respetará la vigencia, el lugar y el giro anunciado; sin embargo, reiteró que no está permitida la venta de pirotecnia o productos distintos a lo señalado en los documentos. Los comerciantes dijeron estar de acuerdo y solicitaron se busquen alternativas para poder subsanar su necesidad de trabajo, para lo cual, se coincidió en la necesidad de que también las autoridades del gobierno central participen en estas reuniones.En tanto, el jefe de Gabinete, Ricardo Pascoe, propuso que se integre un listado de cuántos integrantes pertenecen a esta comunidad otomí que expenden artículos en los jardines centrales de Coyoacán -de esa organización- a fin de definir quienes cuentan con sus permisos y si se encuentran al corriente con sus pagos ante Tesorería. A partir de ello y en coordinación con otras instancias que participen en la mesa de diálogo, se podrán definir alternativas para atenderles.


MILED 7 MÉXICO

Sheinbaum invita a jóvenes a participar en elecciones de 2024

La precandidata presidencial de la Cuarta Transformación dijo a jóvenes que tienen que tomar una decisión; decidir construir este México maravilloso o dejamos que otros lo construyan por nosotros Román Quezada

La precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó un llamado este miércoles hacia los jóvenes de México para animarlos a participar en las próximas elecciones presidenciales de 2024, pues es un compromiso a la evolución del país. Dicha invitación fue compartida durante un encuentro con jóvenes en Calkiní, Campeche, en el cual hizo mención de las palabras de Salvador Allende, quien distinguía entre “jóvenes viejos” y “viejos jóvenes”.

“Tienen que tomar una decisión: o participan o no participan. O deciden construir este México maravilloso que dejaron los ancestros y seguir construyendo justicia o dejamos que otros la construyan por nosotros. Ese México, yo no digo de oportunidades, sino de acceso a derechos”, sostuvo. Sheinbaum resaltó el impulso del presidente Andrés Manuel López Obrador en la realización de proyectos estratégicos como el Tren Maya, el puerto de Salina Cruz y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Señaló que en las elecciones de 2024 se disputará la continuidad de la transformación o regresar al pasado. “Significa que ustedes jóvenes mexicanos y mexicanas asuman

la lucha de lo que significa la justicia en nuestro país. Y la justicia tiene un nombre, que es el humanismo, porque no puede haber justicia si no hay amor por los demás” La precandidata única de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” afirmó que después de que los estados del sur del país fueron ignorados durante años, con la 4T el bienestar comenzó a llegar a todas las comunidades. En su encuentro con jóvenes de las comunidades de Bécal y Calkiní en Campeche, la exmandataria capitalina aseguró que el 2024 no se trata de ejercer el derecho a la democracia, sino que también significa seguir luchando por la justicia para todos y todas, en especial para quienes menos tienen. La precandidata se reunió con jóvenes de las comunidades de Bécal y Calkiní en Campeche. Foto: Morena “En esta revolución pacífica que inició en el 2018 el Presidente Andrés Manuel López Obrador, las y los jóvenes tiene la palabra, tienen la voz y tienen en sus manos el presente y el futuro del país’’, indicó. Además, señaló: “Las y los jóvenes no son el futuro de México, son el presente de México, igual que la niñez. Y podemos construir ese México que inició su transformación con el Presidente López Obrador y esa transformación no sólo depende de Layda, de Rommel, depende de todas y todos ustedes, no solamente en ejercer nuestro derecho a la democracia, sino seguir luchando por un México con justicia”, reafirmó al reafirmar que el objetivo de la siguiente etapa de la 4T será seguir garantizando los derechos como la educación, la salud, el acceso al deporte, a la cultura y en general a más oportunidades para todos y todas. La precandidata de Morena y partidos aliados para la Presidencia de México aseguró este miércoles que tendrá los ojos puestos en el sureste del país durante un encuentro con militantes y simpatizantes

de Campeche, donde destacó la importancia de seguir por el camino de la Cuarta Transformación (4T) para garantizar que los recursos del estado sigan teniendo como principal objetivo generar bienestar para todos y todas. “Aquí es un estado bendecido, privilegiado, pero durante años se lo comió la corrupción de malos gobiernos, llegó el Presidente Andrés Manuel López Obrador y cambió la historia del sureste. Y no porque nací en la Ciudad de México, no voy a tener los ojos en el sureste, claro que vamos a seguir teniendo los ojos en el sureste, porque es justo’’, manifestó desde Champotón. La precandidata única de la coalición ‘’Sigamos Haciendo Historia’’, —conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)— , afirmó que después de que los estados del sur del país fueron ignorados durante años, con la 4T el bienestar comenzó a llegar a todas las comunidades, ya que “los gobiernos de la Cuarta Transformación son honestos, son honrados y destinan el recursos del pueblo para el pueblo’’. Sobre la misma línea, señaló la importancia de seguir por el rumbo de la 4T al tratarse de un modelo en el que, bajo el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”, se han logrado obras históricas que llevarán la prosperidad a todos los rincones, tal como la recuperación de la aerolínea Mexicana de Aviación y de los trenes de ferrocarriles que ya comienzan a circular por el país, es decir, el Tren Maya y al Tren Interoceánico, luego de que los gobiernos neoliberales, como el de Ernesto Zedillo, los privatizara. Sheinbaum destacó la importancia de seguir por el camino de la 4T para garantizar que los recursos de Campeche sigan teniendo como principal objetivo generar bienestar para todos y todas. JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023


8 MILED MÉXICO

Diputados panistas respaldarán protestas de vecinos para exigir apertura total de la L12 del Metro

Federico Chávez indicó que su partido respaldará toda acción ciudadana para presionar al Gobierno para garantizar servicios de calidad y en seguridad Evodio Madero

Diputados locales del PAN anunciaron que respaldarán posibles protestas que hagan vecinos de Tláhuac para presionar al gobierno capitalino para que cumpla con su promesa y reabra antes de finalizar el año el tramo elevado faltante de la Línea 12 del Metro. Federico Chávez indicó que su partido respaldará toda acción ciudadana para presionar al Gobierno para garantizar servicios de calidad y en seguridad.

“La seguridad es lo que más nos importa, luego de haberse desplomado el Metro por la negligencia de Morena en

inversión pública; murieron 26 personas inocentes y Claudia Sheinbaum nunca les garantizó una reparación del daño digna y mucho menos, justicia”

Comentó que la Cuidad de México no resiste una tragedia más en materia de movilidad. “Ya nos dimos cuenta y también la ciudadanía ya sabe que el gobierno de la 4T en la capital, le quedo grande el tema de la movilidad, con muertes en el Metro, muertes viales, choques, atropellan a ciclistas y otros sucesos trágicos”. El legislador recordó que no es la primera vez que hay manifestantes alrededor de la tragedia del Metro, ya que han existido momentos en donde familiares de víctimas exigen justicia, comerciantes afectados y vecinos que reclaman respeto al patrimonio. “Sólo se puede distinguir a este gobierno como la gestión de las desgracias, del dolor y la indolencia, las víctimas mortales de la Ciudad en estos últimos años, las cargará Sheinbaum en

su conciencia toda su campaña y toda su vida”. Al respecto, Ricardo Rubio dijo que una gran parte de la población del oriente de la Ciudad esta cansada de las mentiras del gobierno de Martí Batres porque no hay fecha definitiva para la puesta en marcha del tramo elevado de la Línea 12 del Metro hasta la estación Tláhuac. “Son miles de familias las que ya perdieron la confianza en el gobierno de Morena, faltan cuatro días para que termine el año y al paso que van las obras, pareciera que esto se prolongará aún más y genera molestia”, apuntó. Rubio comentó que las estaciones que faltan por abrir, desde Periférico Oriente a Tláhuac, son vitales para la movilidad de las personas que viven en Tláhuac, Milpa Alta y una parte de Iztapalapa. “Las empresas a cargo de las labores de rehabilitación, literal se han apropiado de las vialidades por más de dos años y generando por las mañanas y en las noches, mucho tráfico sobre la avenida Tláhuac para quienes intentan entrar e intentan salir”, apuntó.

Personas en estado de postración tienen hasta el 31 de diciembre para tramitar o actualizar su INE Aquellas personas que por alguna condición física estén imposibilitadas para salir de su domicilio, podrán ser asistidas por algún familiar o persona de confianza Evodio Madero El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que el 31 de diciembre de 2023 vence el plazo para JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

que personas en estado postración, interesadas en ejercer su voto de manera anticipada en las elecciones de 2024, puedan tramitar o actualizar su credencial para votar.

Aquellas personas que por alguna condición física estén imposibilitadas para salir de su domicilio, podrán ser asistidas por algún familiar o persona de confianza para realizar el trámite

ante el INE. De esta manera, el INE podrá ir al domicilio de la persona para tramitar la credencial para votar. En tanto, las personas que cuenten con credencial para votar vigente, pero que estén imposibilitadas para salir de su domicilio, podrán solicitar al INE que actualice su situación registral, a través de alguna persona de confianza, quien deberá acudir a realizar el trámite ante el INE.


MILED 9 MÉXICO

Una Navidad politizada Antes que todo, deseo a todas y todos los lectores de esta columna, una feliz navidad y que todos tengamos alegría en nuestros corazones Luis Felipe García Chávez Al fin se ha hecho una tregua en redes sociales y en las calles, pero los actores políticos nos han llenado de espectaculares, bardas, anuncios en redes, medallones de camiones y toda clase de propaganda, lo que ha generado una contaminación visual además de una confusión total de quien es quien. Los nombres ya no se distinguen de los que salen cada tres o seis años; hay nuevos “jugadores” que apuran a cargos de representación popular; en la mayoría de los casos se dejan llevar por la psicosis colectiva que produce el que los personajes con mayores recursos se hayan publicitado con antelación y en una forma que asusta en cuanto a presupuesto se refiere. Millones de pesos se requieren para poder anunciarse como lo han hecho y con las trampas que en algunos casos muchos de ellos alguna vez combatieron, conocedores de la ley y con la pasividad de las autoridades electorales que más bien parecen omisas en cuanto a señalar estos gastos ilegales que no salen de los bolsillos de las personas que aparecen en la publicidad mencionada. Seguramente, muchos lograrán ser candidatos y algunos más ganarán sus

elecciones, pero al momento de sufragar hagamos una reflexión en el sentido de ver, sentir e informarse quién pagará al final esta publicidad anticipada y excesiva, la respuesta para cualquier persona sería obviamente que todos nosotros. De alguna manera se tendrá que liquidar a esos espontáneos patrocinadores que están detrás de cada precandidato aspiracional, pero estemos seguros de una cosa, no saldrá de sus bolsillos, saldrá del presupuesto que en cada cargo ganado se asigne y a eso en cualquier parte del mundo se le llama corrupción. En el ámbito nacional, el próximo presidente de México, no poseerá la narrativa que permite al actual mandatario convertir cualquier crítica en su contra en motivo de un florido debate público. La ausencia de esa habilidad y una correlación de fuerzas más equilibrada que la actual lo obligarán a poner de nuevo en práctica las artes del acuerdo político. No será fácil después de seis años de escuchar que si los partidos llegan a consensos es porque hubo corrupción de por medio. Pero no habrá otra forma de lograr que las cosas se den, a menos de que se apueste por el inmovilismo, el gobierno y la oposición tendrán que ponerse de acuerdo. Los resultados electorales mostrarán una realidad que, al principio, disgustará a las partes, especialmente a los radicales: Morena existe y no se irá; las organizaciones agrupadas en el Frente Amplio y Movimiento

Ciudadano que irá solo, son una fuerza real y tampoco desaparecerán. El primer paso será reconocer esa realidad. No más etiquetas como la de “traidores a la patria”. Simplemente, mexicanos que piensan distinto. Así sucede en todas las democracias. Resistir esa realidad será creer en ilusiones y, al final, desembocará en una frustración.

La mejor vía será construir futuro en torno de las coincidencias, hay muchos disensos, sí, como cuál es la mejor manera de combatir la inseguridad, por ejemplo. En esta navidad a la que previamente llegamos tan saturadamente politizados, tomemos conciencia de que no todo puede ser marketing y encuesta, debemos configurar a una ciudadanía cada vez más consciente de lo que desea de sus gobernantes, lo nuevo debe llegar a través de la regeneración de la clase política, seamos responsables con nuestro voto y sobre todo démosle oportunidad a aquellos partidos que no han tenido oportunidad de gobernar, abramos una alternancia real. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023


10 MILED MÉXICO

Kim Jong-un urge “acelerar” preparativos para la guerra, incluyendo su programa nuclear Los comentarios del líder norcoreano se dan una semana después de que Kim advirtiera que su país no dudaría en lanzar un ataque nuclear en caso de ser “provocado” con armas atómicas Dalia Quintana El líder norcoreano Kim Jong-un urgió a su partido “acelerar” los preparativos para la guerra, incluyendo su programa nuclear, informó el jueves la prensa estatal. Sus comentarios se dieron una semana después de que Kim advirtiera que su país no dudaría en lanzar un ataque nuclear en caso de ser “provocado” con armas atómicas. Kim abordó

el tema en la reunión del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea, donde se espera que anuncie decisiones políticas para 2024. Pidió a su partido “acelerar más los preparativos de guerra” en diferentes sectores, como el de armas nucleares y defensa civil, informó la agencia noticiosa oficial KCNA.

Aseguró que “la situación militar” en la península coreana se volvió “extrema” debido a las confrontaciones “sin precedentes” de Washington. Corea del Sur, Japón y Estados Unidos han intensificado la cooperación militar ante la ola de pruebas armamentistas del Norte este año, y

activaron un sistema para compartir información en tiempo real sobre los lanzamientos de misiles norcoreanos. Semanas atrás, un submarino estadounidense de propulsión nuclear llegó al puerto surcoreano de Busán, y Washington envió bombarderos de largo alcance para ejecutar maniobras con Seúl y Tokio. Para Pyongyang, el envío de armas estratégicas, como los bombarderos B-52, a las maniobras conjuntas en la península coreana son “acciones intencionalmente provocadoras de Estados Unidos para una guerra nuclear”. El Norte lanzó este año un satélite de reconocimiento, consagró en su constitución su condición de potencia nuclear y probó su misil balístico intercontinental más potente.

Bukele se encamina a la reelección tras el “éxito” de su guerra contra las pandillas A pesar de que la Constitución prohíbe la reelección presidencial, una resolución de 2021 de la Sala de lo Constitucional lo habilitó Dalia Quintana San Salvador.- Pese a las acusaciones de que su candidatura viola la Constitución y que busca perpetuar su proyecto autoritario, el presidente salvadoreño Nayib Bukele se encamina a obtener la reelección en febrero en medio de una alta popularidad y sin oponentes de peso. Con su cabello prolijamente engomado, su ropa casual y la gorra puesta hacia atrás Bukele, de 42 años, ha sabido promocionar su imagen en las redes sociales destacando el “éxito” de su JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

guerra contra las pandillas en medio de denuncias de abuso de poder por parte de las fuerzas del Estado. A pesar de que la Constitución prohíbe la reelección presidencial, una resolución de 2021 de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema habilitó a Bukele a volver a presentarse, lo que fue refrendado por el Tribunal Supremo Electoral. Según aquel fallo Bukele debía pedir una licencia de seis meses antes de finalizar su periodo para poder participar en la contienda.

Bukele obtuvo el permiso del Congreso para dejar temporalmente el cargo y dedicarse a la campaña al igual que el vicepresidente Félix Ulloa, quien otra vez es su compañero de fórmula.

La presidencia fue ocupada por Claudia Juana Rodríguez de Guevara, muy cercana al mandatario y hasta hace poco desconocida en El Salvador. En una de las encuestas más recientes el 70.8% de los consultados aprobó el gobierno de Bukele y 97.7% consideró que la violencia ha disminuido. El sondeo elaborado por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), dirigida por los jesuitas, dio una amplia ventaja al oficialista Nuevas Ideas. Según el estudio 61.7% votaría por el partido de Bukele, 2.6% por el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y 1.5% lo haría por el derechista Arena. Arena gobernó el país por 20 años de 1999 a 2009, mientras que el FMLN lo hizo desde 2009 a 2019, cuando Bukele arrasó en las urnas y terminó con el bipartidismo.


MILED 11 MÉXICO

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

LOS CABOS

XHMPJ

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023


12 MILED

Pobladores de Texcaltitlán MÉXICO

>>

actuaron en legítima defensa; no serán procesados penalmente: Fiscalía Edomex

JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023


El fiscal del Edomex dijo que los pobladores de Texcaltitlán actuaron en “legítima defensa” por lo que no tendrán responsabilidad penal en relación con la muerte de 10 personas, presuntos integrantes de La Familia de Michoacán.

MILED 13 MÉXICO

Mauricio Salomón

La tarde este miércoles se llevó a cabo una conferencia por parte de autoridades del Estado de México para dar la actualización sobre el conflicto ocurrido en Texcaltitlán entre pobladores y un grupo armado, dejando un saldo de 14 personas muertas. La riña ocurrió el viernes 8 de diciembre en el poblado de Texcapilla, cuando cansados de las extorsiones, pobladores del municipio decidieron enfrentar a presuntos integrantes del crimen organizado pertenecientes a una célula de La Familia Michoacana, organización cuya presencia en la entidad se ha documentado con diversas detenciones, incluso con sentencias de cárcel. En el enfrentamiento, una de las víctimas mortales fue “El Payaso”, líder regional de la organización criminal. El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, informó que tras el trabajo en conjunto con el Gobierno estatal, el agente del Ministerio Público determinó, que tras recabar datos e información en la investigación, no existen elementos para sustentar la responsabilidad contra los pobladores del municipio. “La agresión fue consecuencia de una acción ilegal e ilegítima a manos de un grupo delincuencial”, mencionó el Fiscal. Destacó que de acuerdo con entrevistas, actas y certificados médicos, quedó acreditada en los nueve casos y las lesiones de los habitantes por armas de fuego de grueso calibre, ocasionando que los habitantes se defendieran al ser agredidos con armas de fuego. Ante ello, la Fiscalía estatal acreditó la legítima defensa y como causa exclusión penal de las personas involucradas en el conflicto. “De no existir por parte de los pobladores la voluntad de proteger sus bienes jurídicos, es altamente probable que los daños hubieran sido aún mayores, toda vez que utilizaron para su protección instrumentos propios de su actividad laboral que portaban en ese momento”, mencionó la FGJEM en su comunicado. El fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, informó sobre el caso del enfrentamiento ocurrido el 11 de diciembre en Texcapilla, Texcaltitlán, donde presuntos miembros de la Familia Michoacana protagonizaron un violento enfrentamiento con pobladores de la zona.

El resultado fue la lamentable pérdida de 14 vidas, incluyendo 10 presuntos criminales y cuatro pobladores. Según las declaraciones del fiscal, los pobladores actuaron en legítima defensa, siendo eximidos de toda responsabilidad penal. Cervantes Martínez destacó que la agresión fue iniciada por miembros del grupo criminal, quienes secuestraron a cuatro personas y lesionaron a otras cinco.

Caso de Texcaltitlán fue en legítima defensa

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México basó su decisión en diversas entrevistas, dictámenes de necropsias y certificados médicos que corroboraron la agresión real, actual e inminente que sufrían los pobladores. “Quedan exentos de toda responsabilidad penal los pobladores. La agresión fue consecuencia de una acción ilegal e ilegítima a manos de un grupo delincuencial”, expresó el fiscal durante la conferencia. José Luis Cervantes detalló que las razones para determinar la legítima defensa fueron varias, entre ellas que el origen del conflicto fue una acción ilegal por parte de la llamada Familia Michoacana. Además, resaltó que los pobladores utilizaron instrumentos propios de su actividad laboral, como cuchillos y machetes, para protegerse, evidenciando la racionalidad de los medios empleados.

Quedan exentos de toda responsabilidad penal los pobladores. La agresión fue consecuencia de una acción ilegal e ilegítima a manos de un grupo delincuencial’’

Revelan lista de 14 desaparecidos en Texcaltitlán

La gobernadora Delfina Gómez respaldó la decisión de las autoridades y aseguró que se evitará la formación de autodefensas en la región. Asimismo, se revelaron los nombres de las 14 personas desaparecidas, incluyendo cuatro menores de edad, con el objetivo de solicitar la colaboración ciudadana para su localización: Keyli Nataly Huicochea Trinidad, de 1 año y 6 meses Dilan Tadeo Huicochea Trinidad, de 4 años Lucero Huicochea Esquivel, de 13 años Edwin Huicochea Esquivel, de 14 años Ana Teresa Huicochea Esquivel, de 19 años Nataly Guadalupe Huicochea Esquivel, de 23 años Javier Balbuena Albarrán, de 23 años Germán García González, de 25 años Joel Huicochea Arce, de 34 años Norma Esquivel Ortiz, de 36 años Pablo Esquivel Salcedo, de 42 años Urbano Alejandro Ramírez Mercado, de 49 años Rodrigo Calixto Ramírez, de 64 años J. Trinidad Huicochea Salcedo, de 67 años El fiscal concluyó destacando que la legítima defensa se configuró ante la amenaza constante que sufrían los pobladores y la complejidad del asunto, considerando las condiciones de vulnerabilidad de los mismos. La Fiscalía estatal actuará penalmente únicamente contra los miembros del grupo criminal involucrados en los hechos, ya sean partícipes o autores, subrayando la importancia de preservar la seguridad y justicia en la región. JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023


14 MILED MÉXICO

México y Estados Unidos

logran acuerdos en economía, seguridad y migración

JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

>>


MILED 15 MÉXICO

El presidente sostuvo una reunión en Palacio Nacional con una delegación de alto nivel, encabezada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken Román Quezada Tras una reunión con una delegación de alto nivel, encabezada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que se lograron importantes acuerdos en beneficio de ambos pueblos y naciones. A través de su cuenta oficial de Twitter, el Mandatario señaló que “ahora más que nunca es indispensable la política de buena vecindad”. En su publicación, la cual acompañó con varias fotografías de la reunión, señaló que se le solicitó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reunirse con los secretarios Antony Blinken, Alejandro Mayorkas y la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, para tratar de manera directa asuntos de cooperación económica, seguridad y migración.

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a una delegación de funcionarios del gobierno de Estados Unidos encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall. “Se lograron importantes acuerdos en beneficio de nuestros pueblos y naciones. Ahora más que nunca es indispensable la política de buena vecindad”, expresó. En sus redes sociales detalló que el encuentro tuvo como objetivo tratar de manera directa asuntos de cooperación económica, seguridad y migración. La comitiva del Gobierno de México estuvo integrada por las secretarias de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Félix Medina; el coordinador de Asesores en el Instituto Nacional de Migración, Armando López Cárdenas y el consultor jurídico de la SRE, Alejandro Celorio Alcántara. Por Estados Unidos participaron: la asesora presidencial especial y directora de Seguridad Transfronteriza del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Katie Tobin; el embajador Ken Salazar; el portavoz de Asuntos Públicos del Departamento de Estado, Vedant Patel; la subjefa de Gabinete del secretario de Seguridad Nacional, Kay Lord Fallon; el jefe adjunto de la misión, Mark Johnson y el ministro consejero para Asuntos Políticos de la embajada, Brian Naranjo.

Se lograron importantes acuerdos en beneficio de nuestros pueblos y naciones. Ahora más que nunca es indispensable la política de buena vecindad”

JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023


MILED 16 MILED MÉXICO MÉXICO

Vacuna Pfizer llega a la Cruz Roja En dichas sedes sólo habrá 100 biológicos disponibles Sergio Camacho Jorge Forastieri Muñoz, delegado estatal de la Cruz Roja del Estado de México expresó que están preparados para recibir a los interesados en adquirir la vacuna Pfizer en cualquiera de sus 5 sedes. La Cruz Roja Mexicana iniciará este 28 de diciembre la venta y aplicación de la vacuna Pfizer en cinco sedes que son: Lilas, Hospital Central de Polanco,Toluca, Naucalpan y Cuautitlán, cada delegación tendrá 100 biológicos por día, y los interesados deben acudir en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde. En dichas sedes también contarán con vacunas para menores de edad, quienes pueden aplicarse la dosis deben tener entre 5 a 12 años, es necesario presentar receta médica, en dónde el pediatra indique que requiere la vacuna, también contará cada espacio con 100 biológicos para aplicarse a los niños. Los adultos que acudan a la aplicación de la vacuna, en la última semana no debieron tener: escurrimiento nasal, lagrimeo en los ojos, estornudo, enfermedades respiratorias y temperatura superior a los 36 grados.

Agregó que cada delegación contará con 15 personas que laboran en la Cruz Roja para la aplicación de los biológicos, desde personal administrativo hasta profesionales de la salud. Forastieri señaló que estas sedes se aplicarán las vacunas ya que cuenta JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

con la infraestructura necesaria como la cadena de frío que requieren los biológicos de Pfizer. La vacuna tendrá un costo de $785 y cada delegación contratará 100 biológicos por día en un horario de 9:00 am a 6:00 pm. Las cinco sedes donde se aplicará son: Lilas, Hospital Central de Polanco, Toluca, Naucalpan y Cuautitlán. Además, cada sede contará tambien con vacunas para menores de edad. Para poder solictarlas es necesario estar dentro de los 5 y 12 años de edad y presentar receta médica donde se indique que el menor requiere la aplicación. También habrá 100 fórmulas pediátricas por delegación. En este contexto, vale la pena recordar que las personas interesadas en aplicarse la vacuna contra COVID-19 no debieron presentar escurrimiento nasal, lagrimeo en los ojos, estornudo, enfermedades respiratorias y temperatura superior a los 36 grados. Asimismo, cada sede contará con 15 personas colaboradoras de la Cruz Roja Mexicana para la aplicación de las vacunas. Los perfiles van desde personal administrativo hasta profesionales de la salud. Por otra parte, Forastieri aseguró que las sedes donde se aplicará la vacuna ya cuenta con la infraestructura adecuada. Entre ellas, por ejemplo, cumple con la cadena de frío que requieren la fórmula de Pfizer.

¿Quiénes deben vacunarse?

Se recomienda que la mayoría de las personas se vacunen contra el COVID19 cada año. Esto incluye a personas adultas sanas, niños y adolescentes mayores de 5 años. Sin embargo, hay algunas personas que se recomienda que se vacunen cada seis meses. Segùn

información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este grupo incluye: • Personas mayores de 65 años • Personas con inmunodeficiencias • Personas con ciertas enfermedades crónicas, como diabetes, enfermedades cardíacas y enfermedades pulmonares • Personas embarazadas • Personas que viven con alguien que tiene un alto riesgo de enfermarse gravemente por COVID-19 • Si tienes dudas sobre cuándo debes recibir la vacuna contra el COVID-19, lo mejor es consultar a un médico.

Contarán con 100 biológicos por día y también habrá 100 fórmulas pediátricas por delegación”


MILED 17 MÉXICO

JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023


18 MILED MÉXICO

Max Verstappen dijo que su peor carrera en el 2023 fue la de Bakú, donde ganó Checo Pérez El piloto neerlandés habló de la peor carrera que tuvo en la temporada que recién terminó y en la que consiguió su tercer título del mundo consecutivo Guadalupe Arce Max Verstappen acabó el 2023 como campeón del mundo por tercera ocasión consecutiva, y aunque pareció que fue tarea sencilla, el neerlandés

describió el peor momento por el que pasó en pista durante este año. ‘Súper Max’ reveló que el Gran Premio de Azerbaiyán, en el Circuito Callejero de Bakú (disputada el 30 de abril), fue en el que más sufrió. “El peor fue Bakú, no estaba contento con cómo iba todo; quizá no fue el mejor stint de mi vida, pero también fue porque estaba probando muchas herramientas entre la inclinación de los frenos, el diferencial y el freno motor”, declaró a Motorsport.

Ese GP lo ganó Checo Pérez, la temporada era muy joven y ahí fue el punto que Max destacó como el complejo por lo nuevo que era el RB19.

“El coche era muy nuevo y se trataba de una pista urbana con curvas de 90 grados; cuando acabó esa carrera me dije ‘Está bien, no he ganado, pero he aprendido mucho para las próximas’”.

Mil Máscaras, una personalidad de talla mundial Ya sea en el mítico Madison Square Garden de Nueva York o en Japón, Mil Máscaras siempre ha sido un ídolo. Su labor fue clave para abrir paso a los gladiadores mexicanos en EEUU Guadalupe Arce A lo largo de su trayectoria, Mil Máscaras ha tenido decenas de noches pletóricas en Europa, África, Asia y América. Lugares lejanos a su natal San Luis Potosí, que —de la mano del luchador— han conocido un poco del valor e importancia del pancracio para los mexicanos. Pero ninguna velada tan importante como la protagonizada en el Madison Square Garden en 1972, cuando se convirtió en el primer gladiador mexicano enmascarado en luchar en ese escenario, al derrotar al local Spoiler. Un momento JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

inolvidable, de enorme valor, que abrió la puerta a nuevos talentos y significó un golpe importante de la comunidad latina en Estados Unidos.

“Después de mi debut, me ofrecieron ir a varios lugares en Estados Unidos. Empecé a tener mucho éxito en los sitios en los que me presentaba, gracias a la comunidad latina y los medios de comunicación. Un día, me hablaron para el Madison Square Garden, pero no se permitían luchadores enmascarados y hablé con el Gobernador de la ciudad, le expliqué el personaje y me dejó presentarme, por la fuerza que los latinos tenían”, compartió. Con el impacto logrado en Estados

Unidos, el legado de Mr. Personalidad siguió en aumento, encontrando éxito del otro lado del mundo, en Japón. “Llegué a Japón y, al bajar del avión, me encontré con 200 o 300 niños acompañados de sus padres para recibirme en el aeropuerto. Fue increíble, ya que eran fans de la lucha libre gracias a la televisión; me conocían y saludaban en todos lados. Era un hit tremendo”, Mil Máscaras Fue en el país asiático donde comenzó con una tradición muy especial, que lo acompañó por el mundo: Salir al cuadrilátero con dos máscaras, regalando una a los asistentes. “En un principio, no lo usaba, pero un día —ante la respuesta de la afición en Japón— agarré dos diferentes y me las puse. Subí al ring y la arrojé al público. Se peleaban por la máscara y fue un éxito tremendo, algo nunca antes visto en mi profesión y que continué”, finalizó.


MILED 19 MÉXICO

Cruz Azul volverá a tener un portero extranjero después de casi 30 años Para el Clausura 2024 La Máquina dejará atrás la presencia de mexicanos en su portería con la llegada al club del colombiano Kevin Mier Guadalupe Arce Después de 30 años de confiar en el talento mexicano, el Cruz Azul tendrá en su portería a un guardameta extranjero. La última vez que un arquero de otro país defendió el marco celeste fue en 1995, es decir, hace 28 años cuando en esa posición estaba el argentino Norberto Scoponi, quien fue auxiliar del Tata Martino en la Selección Mexicana en el proceso del Mundial del 2022. Desde entonces los metas cementeros fueron Oscar ‘Conejo’ Pérez, Jesús Corona, Yosgart Gutierrez y Sebastián Jurado. Ahora, para el Clausura 2024 de la Liga MX y con el proyecto de Iván Alonso en la dirección deportiva y Martín Anselmi en la técnica, el colombiano Kevin Mier será el portero del conjunto azul.

Alexis Vega se uniría a Cruz Azul en las

próximas horas

Luego de indisciplinas, bajo rendimiento y mala relación con la afición, Alexis Vega vive sus últimos momentos como jugador del Guadalajara. El aún atacante rojiblanco ya tendría acuerdo con el Cruz Azul, equipo al que llegará como uno de los refuerzos para el próximo torneo y con la ilusión de recuperar el nivel por el que Chivas se interesó en él.

Cruz Azul jugará en el Estadio de las Ciudad de los Deportes

El Estadio Azteca entrará en remodelaciones para el Mundial del 2026 y por ello tanto el Cruz Azul como el América tendrán que jugar a partir del 2024 sus partidos como locales en otro inmueble y ese será el Estadio de la Ciudad de los Deportes, casa del Atlante. Cabe recordar que hace no mucho ese recinto era la casa de La Máquina, pero en el 2018 tomaron la decisión de retornar al Coloso de Santa Úrsula. Ahora, tanto Águilas, cementeros y Potros tendrán que compartir estadio de aquí a que se reaperture la también casa de la Selección Mexicana.

Suspenden a medallista brasileño de los Juegos Panamericanos por dopaje Netinho es considerado de 26 años recibió “hace una de las promesas algunas semanas” la notifibrasileñas del cación de la WADA (Agencia taekwondo desde 2014, Mundial Antidopaje) que le cuando conquistó impide disputar competicioel oro en los Juegos nes oficiales hasta finales Olímpicos de la de febrero del próximo año. Juventud y el título en El Comité agregó que, una el Mundial Júnior vez cumpla su suspensión, Guadalupe Arce El taekwondista Edival Pontes, miembro del equipo brasileño que conquistó el oro en los Juegos Panamericanos de Santiago, fue suspendido provisionalmente tras dar positivo en una prueba de dopaje, pero su país mantuvo la presea, informaron este miércoles fuentes deportivas. Pontes, conocido como Netinho y que fue subcampeón mundial el año pasado en hasta 74 kilos y plata este año en el Grand Prix de París, fue sancionado tras el positivo en una prueba antidopaje a la que fue sometido en una competición antes de los Panamericanos, informó el Comité Olímpico Brasileño (COB). La nota no aclara la sustancia prohibida que fue identificada en la muestra que le fue recogida al deportista ni si el taekwondista presentó algún recurso o está a la espera del resultado de la contraprueba. “Brasil mantuvo el oro como equipo en Santiago, pero a Netinho se le anuló la presea”, según la nota del COB. Añadió la entidad que el competidor

Netinho podrá seguir buscando la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, lo que hasta hace poco parecía garantizado debido a que es el octavo en la clasificación mundial en la categoría hasta 68 kilos y el primero entre los brasileños. La sanción contra Pontes venía siendo tratada como sigilosa y solo trascendió esta semana cuando la World Taekwondo (federación internacional de la disciplina) alertó de la suspensión al lado del nombre del deportista en la nueva clasificación internacional que publicó en su portal.

Netinho es considerado una de las promesas brasileñas del taekwondo desde 2014, cuando conquistó el oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud y el título en el Mundial Júnior. Como profesional venció dos veces el Campeonato Panamericano (2018 y 2022), una vez el Mundial Militar (2019) y una vez los Juegos Sudamericanos (2022). JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023


20 MILED MÉXICO

Silvia Pinal tiene influenza y va mejorando, revela Alejandra Guzmán La hija de la primera actriz dio una actualización sobre el estado de salud de la famosa, quien lleva varios días hospitalizada Román Quezada Hace unas horas se dio a conocer que Silvia Pinal se encontraba en el hospital, razón por la que muchos se preocuparon por la primera actriz. Hasta hace poco solamente se sabía que la famosa se encontraba hospitalizada por problemas respiratorios, sin embargo, su hija Alejandra Guzmán reveló más detalles sobre el estado de salud de su mamá. En entrevista con varios medios, Alejandra Guzmán dio una pequeña entrevista en la que dio a conocer la razón por la que la actriz está en el nosocomio y aseguró que ya se encuentra mejor. “Mi mami fue internada porque le dio influenza. Fue muy complicado y venimos a sacarle todas sus flemitas (…), pero ha estado mejorando increíblemente bien”. La cantante señaló que su mamá llegó al hospital en la madrugada del 21 de diciembre y que ha visto mejoría en la salud de la actriz.

“Estamos hablando con el geriatra nuevo. Llegó con Luis Enrique, con Sylvita el 21 en la madrugada y poco a poco hemos JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

estado aquí viendo cómo avanza para bien su salud”. Finalmente, dijo que Silvia Pinal es una mujer muy fuerte y declaró que no sabían que la actriz tenía influenza, así como Alejandra Guzmán, hasta que se hicieron la prueba correspondiente cuyo resultado fue positivo. “Ella es muy fuerte, su persona es fuerte, es muy sana, pero sí, nos dio influenza. Yo no sabía que era influenza hasta que me dijeron que era positiva”. Por otra parte, el doctor que atiende a Silvia Pinal también habló con la prensa y dijo que además de presentar influenza, la actriz también tuvo una infección bacteriana que ya están tratando y que afortunadamente la madre de Sylvia Pasquel está respondiendo favorablemente al tratamiento. “Se tuvo una infección viral por influenza y que se complicó con una infección bacteriana, entonces neumonía, particularmente del lado derecho. Ahorita ya vamos mejor, ya vamos saliendo de lo más grave. Ahorita nos queda un poquito de rehabilitación, que tenga hidratación vía oral y que maneje muy bien las secreciones”. Hasta ahora se desconoce cuándo es que Silvia Pinal podría dejar el hospital y si esto podría suceder antes del 31 de diciembre para que celebre el Año Nuevo en su casa junto a sus hijos.

Cher solicita la tutela legal de su hijo Elijah, alega problemas de salud mental y abuso de sustancias La cantante se presentará ante la corte el próximo mes de marzo Daniela León Después de dar a conocer que su hijo, Elijah Allman, se encuentra en una clínica de desintoxicación debido a sus fuertes problemas con el abuso de alcohol y otras sustancias, Cher ha decidido tomar acciones legales y solicitar a la corte su tutela legal. De acuerdo con información publicada por TMZ, la cantante de 77 años presentó, este miércoles, los documentos en los que, entre otras cosas, pide ser la única que pueda controlar el dinero de su hijo, alegando que, además de sus adicciones, Allman presenta graves problemas de salud mental, lo que lo hace “sustancialmente incapaz de administrar sus propios recursos”.

El sitio también señala que, en dicha solicitud, la intérprete de “Belive” habló de un fideicomiso del que Elijah, de 47 años, recibe pagos mensuales, pero

debido a su estado actual, le preocupa que gaste esta cantidad en drogas y no en cubrir sus necesidades básicas Asimismo, Cher se dijo la mejor disposición para ejercer la tutela sobre su hijo; además de que cuenta con el respaldo de los dos hermanos de Allman, quienes, incluso, se lo habrían propuesto hace tiempo. Por si fuera poco, asegura el portal, también se hace mención de su exnuera, Mariangela King, a quien la cantante culpa de intentar obstruir sus esfuerzos por brindarle ayuda psicológica a su hijo. Y es que, recordemos que hace algunos meses King la acusó de planear el secuestro de Elijah, señalamientos que la propia Cher negó. La audiencia del caso está fijada para el próximo 6 de marzo. Mientras tanto, Elijah Allen continúa con su tratamiento en una clínica de California. Esta misma figura legal fue a la que estuvo sometida Britney Spears desde 2008, después de sufriera fuertes crisis mentales y un juez nombrara como su tutor a su padre, Jamie Spears


MILED 21 MÉXICO

MrBeast demanda a EnchufeTV por un sketch cómico

A través de un comunicado, el canal de comedia detalló su polémica con el creador de contenido estadunidense

creador de contenido estadunidense. Conoce los detalles del caso.

Juan Hernández

“El afamado youtuber estadunidense y filántropo MrBeast ha tomado la decisión de presentar una demanda contra el canal cómico EnchufeTV”, señaló el proyecto al principio de su comunicado. Siguió: “Con millones de seguidores en su canal de YouTube, MrBeast se ha destacado por su contenido innovador y entretenido. Su enfoque singular ha capturado la atención global y ha establecido a MrBeast como una figura influyente en la plataforma”. Esta disputa

El proyecto ecuatoriano EnchufeTV, enfocado en realizar parodias t sketches cómicos para televisión y redes sociales, anunció este martes que el youtuber Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, presentó una demanda en su contra. A través de un comunicado, el canal de comedia explicó que un sketch cómico fue la razón de este proceso legal en su contra por parte del

​ Por qué MrBeast ¿ demandó a EnchufeTV?

legal, detalló el comunicado, surgió “a raíz de un sketch publicado por EnchufeTV que parodia el estilo y el contenido característicos de MrBeast, centrándose en retos vinculados a situaciones específicas de América Latina”.

“Confiamos que este acuerdo pueda resolverse mediante un diálogo constructivo entre ambas partes, evitando consecuencias mayores y permitiendo que continúen sus respectivas contribuciones únicas al mundo del entretenimiento en línea”, zanjó el texto.

¿Qué pasará ahora que Mickey Mouse será de dominio público? Luego de 95 años de exclusiva Mouse que apareció en el corto Steamcon Disney, Mickey Mouse boat Willie. Lo anterior porque la propasará a formar parte del tección de derechos de autor en Estados dominio público como sucedió Unidos tiene una vigencia de 95 años a con el personaje de Winnie Pooh partir del año de su primera publicación Daniela León A partir del 1 de enero de 2024, Mickey y Minnie Mouse pasarán a ser de dominio público, por lo que Disney, una empresa que tiene varias capas de protección legal en términos de propiedad intelectual, ya está preparada.

¿Qué se sabe?

Luego de 95 años de exclusiva con Disney, Mickey Mouse pasará a formar parte del dominio público como sucedió con el personaje de Winnie Pooh, mismo que el año pasado tuvo una película de terror.

¿Qué significa?

Que Mickey Mouse pase a ser de dominio público significa que cineastas, autores y artistas podrán utilizar la imagen de ese personaje sin esperar ser demandados por Walt Disney Company.

Hay un pero

Sin embargo, debido a la estrategia legal de Disney, la compañía aclaró que sólo se podrá utilizar una versión específica del personaje: el primer Mickey

o 120 años a partir del año de su creación.

El primer cortometraje

En 2024, se cumplirán 96 años desde la primera aparición de Mickey Mouse en el cortometraje de Steamboat Willie. El cortometraje fue pionero en animación por su uso de sonido sincronizado, donde los movimientos en la pantalla corresponden a la música y los efectos de sonido, lanzando una de las imágenes más reconocibles del cine y la televisión. En la película de 1928, aparece un Mickey mudo, cuya nariz más alargada se parece más a la de una rata, pintado con unos ojos rudimentarios sin pupilas. Las versiones posteriores del personaje siguen protegidas por derechos de autor.

Disney y su prórroga

Y es que cabe recordar que cuando se lanzó la película y el producto de Mickey Mouse, la compañía se aseguró los derechos de autor durante los siguientes 56 años. Tiempo después, cuando finalizó ese periodo, la compañía presionó para extender este periodo hasta los 75 años, lo que finalizó en una batalla judicial que se resolvió con una prórroga hasta 2024. JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023


22 MILED MÉXICO

JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023


MILED 23 MÉXICO

L UNES A VIERNES

4 A 6 PM

MARIEL A R O L D ÁN

CO ND UCTO RA

CO NÉCTATE CO N MAYE

98. 9 FM ESCÚ C HANO S JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023


24 MILED MÉXICO

JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.