MILED MÉXICO 02/08/2023

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4141 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

JUEZA DA 24 HORAS A SEP PARA CUMPLIR REDISEÑO DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS

La suspensión otorgada desde mayo detuvo la producción del material educativo, para que éste fuese sometido a una revisión

CREEL PREVÉ DEJAR PRESIDENCIA DE CÁMARA DE DIPUTADOS EL 8 DE AGOSTO

Reiteró dos condiciones para dejar su cargo: que quede una panista en su ausencia y que se respeten sus acciones en el Congreso 14 16

Destrozan casa de Edil tras muerte de hombre en Hidalgo

El alcalde Edgar Moreno tuvo que huir por la parte trasera de su domicilio mientras en la cochera fue incendiada una camioneta

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12

Rosa Icela Rodríguez supervisa construcción de Nueva Escuela de Protección Civil

La titular de la SSPC prevé que, al concluir la construcción, reforzarán la capacitación y certificación de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, supervisó este martes los avances en la construcción de la nueva sede de la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc), en las instalaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). La construcción del edificio, a cargo del cuerpo de ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, país que destinará 11 millones de dólares en este proyecto acordado en el marco de la cooperación binacional con México, lleva un avance del más del 50 por ciento y se prevé que esté listo en 2024. Acompañada por el director general del Cenapred, Enrique Guevara; el director de la Enaproc, Enrique Bravo; el Teniente Coronel, Max Hinton, del Comando

Norte de Estados Unidos; el oficial ejecutivo de Supervisión de la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID), Jason Bennett, representante de la Embajada de Estados Unidos en México, Rodríguez Velázquez afirmó que la Escuela Nacional de Protección Civil es una institución de educación media superior, dedicada a la formación y capacitación de técnicos profesionales y especialistas en materia de protección civil y gestión integral de riesgos.

“Se trata de una institución educativa de tipo medio superior y superior, dedicada a la formación y capacitación de técnicos profesionales y especialistas en materia de protección civil y gestión integral de riesgos”, indicó.

La funcionaria señaló que la educación en reducción de riesgos de desastres es fundamental para ser en una sociedad preparada y resiliente, donde no sólo haya personas informadas y capacitadas para responder a los retos

MILED

que representan los fenómenos naturales y humanos, sino también líderes y tomadores de decisiones con bases técnicas sólidas. “Esta institución tendrá dos niveles y todos los espacios necesarios para contribuir de manera significativa en la formación de una sociedad que sepa actuar ante los fenómenos naturales, y de los siniestros que lamentablemente son ocasionados también por la acción humana”, expuso. Rodríguez Velázquez dijo que una vez que se concluya su construcción, se prevén acciones para reforzar la capacitación y certificación de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, en todos los niveles de gobierno, en el municipal, en el estatal y, para las autoridades federales y los expertos. “También incluye la generación de nuevos contenidos que serán llevados a todo el país a través de la Red Nacional de Escuelas e Instituciones para la Capacitación, Certificación y Profesionalización en Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, para hacernos accesibles a un amplio rango de personas. De esta manera se les sacará el máximo provecho” M

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx.

50130.

2179880

y

722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023
MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta
MILED
MÉXICO MILED
C.P.
Teléfonos:
722
2179646
MILED LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo Román Quezada
MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 MILED MILED

La corcholata de Morena, Adán Augusto López, afirmó en Chiapas que no lo van a doblar

Ante 10 mil personas que abarrotaron esta mañana las instalaciones del Palenque de Tapachula, Adán Augusto López Hernández dejó en claro que el presidente Andrés Manuel López Obrador “tiene un único consentido, que es el pueblo de México”, lo que provocó una ensordecedora ovación que se reflejó en una sentida emoción de parte del aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación. En el corazón de la región del Soconusco, el aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación completó la primera vuelta a todo el país, aunque en

este recorrido ha visitado en más de una ocasión estados como Sinaloa, el Estado de México y la Ciudad de México. Una vez que subió al estrado, Adán Augusto se dijo muy emocionado por el recibimiento que tuvo “aquí, donde inicia México”, y de entrada pidió a sus anfitriones que “no tengan ninguna duda. Chiapas es grande, Tapachula es grande y el Soconusco es grande, y van a crecer mucho más”, por lo que pidió acompañar al gobernador Rutilio Cruz Escandón, “porque si le va bien a él, le va a ir muy bien a Chiapas”, garantizó. Al respecto, dijo que la Cuarta Transformación va a continuar porque se ha traducido en Programas Sociales como la Pensión Universal para Adultos Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, Escuela Digna, miles de becas Benito Juárez y para estudiantes, discapacitados y madres

No nos van a doblar Adán Augusto Iztapalapa ya no está en los primeros lugares de inseguridad, afirma Claudia Sheinbaum

En asamblea informativa sobre la Cuarta Transformación, la exmandataria capitalina Claudia Sheinbaum Pardo se reunió el martes por la tarde con unas 25 mil personas que acudieron a la Macroplaza Iztapalapa, en la Ciudad de México

“He estado recorriendo el país como lo hice cuando buscaba la Jefatura de Gobierno para escuchar las necesidades de la gente. Aquí en Iztapalapa nos hablaron de las grietas y escuelas dañadas que dejaron los temblores de 2017, y hoy todo está reparado, y próximamente se concluirá con la reconstrucción de viviendas

dañadas”, comentó. Al tiempo de insistir en “hacer un segundo piso a la Cuarta Transformación”, señaló que la población de Iztapalapa requería transportes públicos eficientes y por ello se construyó la Línea 2 del Cablebús, el Trolebús Elevado y puentes en Periférico. A propósito de los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el que se indica que la percepción de inseguridad aumentó en Iztapalapa de 69.6% a 75.1% de junio de 2022 a junio de 2023, Sheinbaum Pardo afirmó que esta alcaldía ya no está en los primeros lugares de inseguridad. De acuerdo con la alcaldesa Clara Brugada, hay una disminución del 52% en homicidios dolosos, 80% en lesiones dolosas con

solteras, pero también en grandes obras de infraestructura como el Tren Maya, el Tren Transístmico, la Refinería de Dos Bocas y enormes presas en el norte del país.

“Pero lo que nos va a permitir seguir haciendo de la esperanza una hermosa realidad, es la revolución de las conciencias, que es ya irreversible, y que significa distinguir entre lo bueno y lo malo, entre los buenos y los malos, y que el bien siempre triunfa por encima del mal, porque somo muchos millones más los buenos que los malos, somos un pueblo bueno y vamos a salir adelante”, afirmó finalmente. M

arma de fuego, 75% en robo a repartidores, 87% en robo a transportistas y 56% en robo de vehículos.

Acotó que “no se debe ir por el México de privilegios, pues hay muchas mexicanas y mexicanos han dado su vida, merecen todo, y por dos se debe seguir con la pensión para adultos mayores, por ejemplo, así que ¡no hay marcha atrás!”.

Después leyó una parte de una carta que le entregó una persona y que decía: “la oposición se construyó con cárteles inmobiliarios, mientras que la Cuarta Transformación se hizo un piso a la vez”. M

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023
Evodio Madero
MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE
Daniela León

LUNES A

2 A 3 PM VIERNES

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 5

El día de hoy leo con sorpresa, una declaración publicada en un conocido diario, donde el alcalde de Toluca califica a la informalidad como un generador de violencia e inseguridad

De entrada, es lamentable, que un gobernante culpe a todos los comerciantes ambulantes, ¿Cómo generarían “violencia” las personas, que en su mayoría son mujeres que pertenecen a grupos vulnerables y que venden los tradicionales y nada peligrosos huaraches, esquites, quesadillas, quelites, flor de calabaza, por ejemplo?

El 03 de julio publique un artículo donde hacía notar este fenómeno y que contiene algunas medidas para contener esta problemática.

(Lo pueden encontrar completo en el siguiente link: https://issuu.com/ milednoticias1/docs/miled_mexico_5_07_2023/s/27942059)

Por el bien de la ciudadanía, es un buen principio que el gobierno municipal reconozca la gravedad y complejidad del problema, lástima que lo haga a casi un año de terminar su administración y de semanas del acontecimiento ocurrido en la central de abastos donde como sabemos, lamentablemente hubo 9 muertos según los reportes.

En el 2021 se propuso en la plataforma de campaña del entonces candidato Raymundo Martínez Carbajal una promesa en el sentido de crear una “Agencia de Innovación”, de hecho, me parece qué hay una comisión edilicia formada para tratar este asunto, y como en muchos otros temas que caracterizan a la presente administración

municipal está rodeada de opacidad, no ha sesionado o por lo menos nadie sabe que existe.

XPor muchas cosas que se han dejado de hacer, ya sea por conveniencia, omisión o porque al gobierno municipal no le importa “dejar pasar hasta que las cosas pasen”, se hace propicia la ocasión para recordar al empresario Alejandro Martí, fallecido el pasado 24 de julio, quien se convirtió en activista social contra la delincuencia, tras el asesinato de su hijo en 2008, y autor del reclamo a las autoridades con la frase: “Si no pueden renuncien”.

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 6
Luis Felipe García Chávez MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE
MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

El mundo de la energía se encuentra en constante evolución. Los países se esfuerzan por equilibrar sus necesidades energéticas con la sostenibilidad y la seguridad

Eduardo Ruiz-Healy

En este contexto, Euromonitor International, firma líder en investigación de mercados, difundió ayer su innovador Índice Global de Vulnerabilidad Energética 2023 (IGVE). Este índice se presenta no solo como una herramienta, sino como una brújula para empresas y líderes mundiales. Con él, pueden conocer la seguridad energética en 100 diferentes países, México incluido, identificando posibles riesgos y oportunidades en mercados en los que operan o desean expandirse.

Euromonitor utilizó seis grupos de indicadores para medir el nivel de vulnerabilidad energética de cada país (entre paréntesis se anota el porcentaje de cada uno como parte de la calificación total):

Autonomía energética (30%). Una economía con limitada producción energética y alta dependencia de importaciones enfrenta riesgos de suministro y geopolíticos. Confiar en un solo proveedor es arriesgado.

Alternativas a fuentes fósiles (35%). Las alternativas renovables y la energía nuclear ofrecen una solución más estable, alejándonos de los combustibles fósiles y aumentando la sostenibilidad.

Potencial de reservas (10%). Aunque existan reservas de petróleo o gas, es vital contar con la infraestructura adecuada para garantizar la autonomía energética. Accesibilidad energética (5%). Una infraestructura deficiente y el limitado acceso energético desafían a cualquier economía.

Eficiencia energética (10%). La eficiencia energética ayuda a reducir la dependencia del exterior y aumenta la competitividad Resiliencia económica (10% PT). Una nación resiliente con libertad económica es más capaz de enfrentar las fluctuaciones del mercado energético Países como Noruega, Canadá, Australia y Estados Unidos se han erigido como bastiones de fortaleza energética, destacando no solo por sus recursos sino también por una diversificación inteligente. Por otro lado, naciones como Bielorrusia y Líbano muestran una vulnerabilidad palpable por no diversificar y depender demasiado de fuentes externas.

Singapur y Hong Kong están en una situación precaria debido a su dependencia de las importaciones energéticas, lo que indica que la fuerza económica no siempre equivale a seguridad energética. Europa, pese a sus avances en energías limpias, no está exenta de desafíos. Su dependencia de las importaciones ya demostró ser su talón de Aquiles en tiempos de crisis. México ocupa el lugar 46 dentro del IGVE y en cada uno de los seis indicadores queda en estos lugares: 50 en autonomía energética, 54 en alternativas a fuentes fósiles, 21 en potencial de reservas, 69 en accesibilidad energética, 45 en eficiencia energética y 63 en resiliencia económica. Alrededor del mundo, el IGVE y otros datos son analizados por quienes deciden el destino de las inversiones directas de sus corporaciones. Nuestro país se ubica muy por debajo de otras economías de América Latina que aparecen en mejores dentro del índice, como son Colombia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Perú, Bolivia, Uruguay y Argentina. Afortunadamente, México tiene otras ventajas competitivas sobre estos países. Para empezar, su cercanía al mayor mercado del planeta.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Marcelo Ebrard encabeza

Caminata

por el Agua en San Luis Potosí

Marcelo Ebrard

ofreció su ayuda a los pobladores de San Luis Potosí, quienes sufren el desabasto de agua; resaltó que la carencia del vital líquido no es privativa de San Luis Potosí

El morenista Marcelo Ebrard Casaubón dijo que la crisis hídrica que vive San Luis Potosí tiene solución, y que sus habitantes pueden contar con él para terminar con el problema.

“El problema ustedes lo viven, pero tiene solución, implementaremos medidas para resolverlo porque tiene solución, pero tenemos que trabajar juntas y juntos. Quiero hacer el compromiso con ustedes de que a partir de esta fecha cuenten conmigo para resolver este problema”.

Ante unas 250 personas que acudieron a la Caja de Agua para escuchar las propuestas del excanciller, éste sostuvo que no habría sido correcto visitar San Luis Potosí sin abordar el tema, aunque los asistentes

tuvieron que esperar más de una hora bajo el rayo del sol antes de que él llegara. Sin embargo, matizó, la carencia de agua no es privativa de San Luis Potosí, porque ha detectado el mismo problema tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México, por lo que urgen políticas de tratamiento de agua.

“Tenemos el problema en la Ciudad de México porque no tiene mucha agua, se tira mucha agua y tratamos poca agua, llegan las lluvias y se va el agua; ahorita estamos haciendo en Ecatepec instalaciones para que las escuelas puedan captar el agua de lluvia y no van a necesitar agua entre ocho a nueve meses al año, igual en las casas y tenemos que hacerlo aquí, podemos empezar a trabajarlo aquí si ustedes así me lo permiten porque esto necesita una solución pronta y expedita”.

Dicho esto, Marcelo Ebrard encabezó lo que llamó Caminata por el Agua en San Luis Potosí, a lo largo de la Calzada Guadalupe y hasta el Centro de las Artes. Y no solamente morenistas le acompañaron, sino también integrantes del Partido Verde que, aunque llegaron en autobuses, luego se movilizaron en taxis. Cabe recordar que el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, pertenece al Partido Verde. M

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8
Según Euromonitor, es alta la vulnerabilidad energética de México
53

Las tropas iban a respaldar a los funcionarios que se ocupan del fin del Título 42

Dalia Quintana

Washington. El Pentágono retirará mil 100 soldados en servicio activo de la frontera entre Estados Unidos y México que desplegó a principios de este año mientras el gobierno se preparaba para el fin de las restricciones a las solicitudes de asilo vinculadas a la pandemia. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, aprobó en mayo el despliegue de un total de mil 500 soldados en servicio activo para un aumento temporal de la presencia militar de 90 días en la frontera. En ese momento, los cruces fronterizos ilegales aumentaron rápidamente debido a la preocupación de que se incrementarían aún más después de que terminaran las restricciones, pero los números han disminuido.

Los mil 100 soldados concluirán su misión de 90 días el 8 de agosto; los 400 restantes se extenderán hasta el 31 de agosto, dijo un funcionario de defensa bajo condición de anonimato para discutir los detalles antes de un anuncio.

Pentágono retirará mil 100 soldados de frontera con México

En el momento en que se hicieron públicos los movimientos de las tropas, los funcionarios enfatizaron que las tropas en servicio activo no tomarían posiciones de primera línea en la frontera ni interactuarían con los migrantes, sino que realizarían tareas como ingreso de datos o apoyo en el almacén con el objetivo de liberar al personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que está en el campo.

Las tropas iban a respaldar a los funcionarios fronterizos que se ocupan del fin del Título 42. Esa regla permitió al gobierno expulsar rápidamente a decenas de miles de migrantes del país con el fin de proteger a Estados Unidos del Covid-19.

En los días previos al fin del Título 42, los agentes fronterizos se encontraban con 10 mil migrantes por día y en un momento tuvieron a 27 mil migrantes bajo custodia. Pero inmediatamente después de que expiró el Título 42, las cifras se redujeron drásticamente a unos 5 mil encuentros por

Gigantesco iceberg se acerca a la costa de la isla de Terranova

La mayoría de estos enormes pedazos de hielo se desprenden de Groenlandia o del Ártico canadiense

Dalia Quintana

En Terranova, Canadá, un gigantesco iceberg navegó en dirección a la costa la semana pasada, como se puede observar en videos en redes sociales. El desprendimiento de su base de una placa de hielo de esta magnitud puede deberse al ascenso de las temperaturas propiciada por el calentamiento global, que mantiene el hielo en mínimos históricos por el aumento de los grados de la superficie terrestre,

reportaron medios internacionales. En el lugar la temperatura promedio es de entre -11° y 22° centígrados durante el año, indicó CRN Noticias. En la isla se dice que es común observar pedazos de hielo que navegan por el agua. Sin embargo, nunca antes se vio algo de este tamaño.

“La mayoría de los icebergs de Terranova se desprenden de los glaciares de Groenlandia o de las capas de hielo del Ártico canadiense antes de viajar lentamente hacia el sur, a las aguas abiertas del océano Atlántico Norte. Algunos de los icebergs

día y se han mantenido bajas, según los datos de la agencia. No está claro cuán permanentes son estas disminuciones. La cantidad de personas que cruzan el Tapón de Darién, una ruta clave para los migrantes que se dirigen a Estados Unidos desde Sudamérica, durante los primeros siete meses del año ya es más que todo el 2022 combinado. La partida de las tropas militares en servicio activo también está ocurriendo, ya que gran parte de la agenda de inmigración de la administración Biden está sujeta a impugnaciones judiciales. La semana pasada, un juez federal dictaminó que una regla administrativa que limitaba el acceso al asilo en la frontera sur era contraria a la ley. La administración está apelando ese fallo, argumentando que es una parte clave de sus esfuerzos para mantener el orden en la frontera. Por separado, el Departamento de Justicia anunció la semana pasada que demandó al gobernador de Texas, Greg Abbott, para obligar al estado a retirar las boyas flotantes en el Río Grande que, según el gobierno federal, presentan una preocupación humanitaria y ambiental. M

más famosos de la región son el Petermann Ice Island-A, un poco más pequeño que Manhattan, que se acercó a 16 kilómetros de la costa de Terranova en agosto de 2010”, explica National Geographic.

Su mar alberga elrededor de 40 mil ejemplares de estos gigantescos bloques de hielo; lo que no es tan frecuente es que se acerquen peligrosamente a la costa, donde hay amplias zonas habitadas, mencionó ABC España. De acuerdo con el medio, las cámaras captaron este fenómeno la pasada semana, cuando el enorme iceberg navegaba rumbo a la costa de Terranova. M

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023

LUNES

ESCÚCHANOS

MILED MILED 11
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
A 1 PM VIERNES

Turba enfurecida saquea y vandaliza casa de alcalde>> de Zacualtipán por muerte de abuelito por policías; huye por la azotea

MILED MILED MÉXICO 12
MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023

El alcalde Edgar Moreno tuvo que huir por la parte trasera de su domicilio mientras en la cochera fue incendiada una camioneta

Pachuca.- Continúa los disturbios en el municipio de Zacualtipán, Hidalgo, donde una turba enfurecida de vecinos arribaron a la casa del alcalde Edgar Moreno Gayoso, donde la vandalizaron, robaron objetos y quemaron un vehículo, por lo que el alcalde tuvo que huir por la azotea de su domicilio.

¿Por qué los vecinos irrumpieron en casa del alcalde de Zacualtipán?

Desde las 11 de la mañana, pobladores de esa demarcación ubicada en la Sierra mantienen una jornada violenta luego de que perdiera la vida un adulto mayor identificado como Estanislao Hernández de 60 años. El miércoles pasado el hombre había sido detenido y golpeado por elementos de la policía municipal por una falta administrativa. Hernández Hernández perdió la vida el día de ayer en una clínica del Seguro Social y los pobladores acusan que fue a consecuencia de los golpes propinados por los agentes policiacos. Ante ello este día durante el sepelio, los vecinos de lugar dejaron estacionada frente a la alcaldía una camioneta donde trasladaban el féretro de la víctima, el cual era acompañado por familiares quienes portaban pancartas con la leyenda “director exigimos que controle a sus perros”, “Exigimos el esclarecimiento de la muerte del señor Tanis”.

“Asesinos, asesinos”: Vecinos destruyen mobiliario de presidencia municipal Lo que había iniciado como una manifestación para exigir justicia se salió de control y los pobladores vandalizaron las oficinas de la presidencia municipal, además de prender fuego a una patrulla y otra unidad. Entre gritos de “asesinos, asesinos”, los vecinos destruyeron el mobiliario de la presidencia que fue desalojada, más tarde acudieron a las oficinas del alcalde, ubicadas en la calle Luis Echeverría, donde varios sujetos ingresaron en la vivienda y comenzaron a sacarla, además de destruir algunas pertenencias. Pantallas, así como monedas y otras pertenencias fueron hurtadas de la casa del alcalde, quien tuvo que salir por la parte trasera ante el temor de que fuera agredido. En tanto que en la cochera incendiaron una camioneta. Al lugar arribaron elementos de la policía estatal, así como de la Guardia Nacional para controlar la situación. M

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
Exigimos el esclarecimiento de la muerte del señor Tanis”
MIÉRCOLES DE AGOSTO DE 2023

Jueza da 24 horas a la SEP para cumplir rediseño de libros de texto gratuitos>>

MILED MILED MÉXICO 14
MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023

La suspensión otorgada desde mayo detuvo la producción del material educativo, para que éste fuese sometido a una revisión

La titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, Yadira Medina Alcántara, dio un plazo de 24 horas a la Secretaria de Educación Pública (SEP) para que cumpla con la revisión y el rediseño de los libros de texto gratuitos de nivel básico del próximo ciclo escolar 2023-2024. La determinación de la juzgadora tiene por objeto cumplir con la suspensión otorgada desde mayo para tal efecto. El amparo suspendió la producción y distribución del material educativo, para que fuese sometido a una revisión y consulta previa, de acuerdo con los planes de estudio vigentes y los requerimientos legales. La jueza requiere a la SEP para que a través de la Subsecretaría de Educación Básica, Dirección General de Materiales Educativos y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos acrediten que dieron cumplimiento a la medida dictada el pasado 25 de mayo. “Visto el estado procesal que guarda el juicio, se advierte que las autoridades responsables han sido omisas en dar cumplimiento cabal a la resolución atinente a la suspensión definitiva dictada en autos”, dice el expediente judicial. El amparo fue promovido por la Unión de Padres de Familia (UNPF), en un juicio que sigue su curso. Alma Maldonado, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas, perteneciente al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), inició el pasado 22 de julio una petición en Change.org para detener la distribución de los libros de texto que ya superó las 30 mil firmas de apoyo. Entre sus argumentos, la académica resalta que no se realizaron pruebas piloto para modificar el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, a pesar de que así lo ordenó el decreto publicado en 19 de agosto de 2022 en el Diario Oficial de la Federación.

“No se hicieron pruebas piloto ni se conoce el resultado de una sola evaluación. Tampoco se han dado a conocer los programas de estudio detallados para cada grado. Sin embargo —para sorpresa de la sociedad— se imprimieron libros de todos los grados de primaria y secundaria, desapareciendo los que hasta ahora se utilizaban para las diversas materias“, dice Maldonado en el texto. Durante su conferencia matutina del 28 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que los nuevos libros de texto vayan a ser retirados y respaldó su contenido.

“No se han retirado, y no se van a retirar porque no hay motivo o razón para retirarlos”, declaró en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“Ya los libros están distribuyendo en todo el país y el 28 de agosto que inicie el ciclo escolar la mayoría de los libros van a estar en las escuelas”, agregó. El mandatario respaldó el contenido de los libros y afirmó que en su creación participaron maestros, pedagogos y especialistas. Asimismo, denunció que los amparos para que estos libros no se distribuyan representan “un mensaje de atraso al querer este embodegar” estos materiales

SEP niega que le notificaran suspender la impresión de libros de texto

El lunes se dio a conocer que un juzgado pidió a la SEP

frenar las impresiones de libros por segunda ocasión. La Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha sido notificada de un amparo con el que se le solicita frenar la impresión de Libros de Texto Gratuitos, informó este martes en un comunicado. “Hasta el momento, la SEP no ha sido notificada oficialmente del requerimiento de amparo al que se refieren hoy diversos medios de comunicación”, sin embargo, en cuanto esto suceda, se harán las evaluaciones correspondientes para atender la notificación, apuntó la autoridad. La SEP se refiere a la sentencia del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, que le dio un plazo de 24 horas a la SEP para detener las impresiones de libros. Esto luego de que la juzgadora Yadira Medina Alcántara otorgara una suspensión definitiva el 26 de mayo y acusara que, tras dos meses, la SEP no había hecho caso a la orden.

La suspensión se debe al amparo 748/2023 que fue tramitado por la Unión Nacional de Padres de Familia, al reclamar que los materiales no se adecuaron a los planes y programas de estudio vigentes. La juzgadora mencionó que la secretaría deberá presentar las pruebas de que en efecto se detuvo la impresión de los libros. Por otro lado, la SEP insistió en que ha sido respetuosa de cada acuerdo judicial de los que ha sido notificada. “(La secretaría) ha cumplido escrupulosamente el desahogo de requerimientos judiciales y, en observancia al principio de legalidad, señala que se encuentra en tiempo, en forma y en condiciones de publicar los programas de estudio definitivos (sintéticos) que han constituido la base para la elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos”, sentenció. Dentro de su resolución, Medina Alcántara resaltó que este freno judicial no deberá afectar la distribución de los tomos, siempre y cuando estos hayan cumplido con las normas establecidas. M

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
MIÉRCOLES DE AGOSTO DE 2023
Ya los libros están distribuyendo en todo el país y el 28 de agosto que inicie el ciclo escolar la mayoría de los libros van a estar en las escuelas”

Creel prevé dejar presidencia de Cámara de Diputados a partir del 8 de agosto

Reiteró dos condiciones para dejar su cargo como presidente de la Mesa Directiva: que quede una panista en su ausencia y que se respeten sus acciones en el Congreso

Santiago Creel Miranda informó que analiza dejar el cargo de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a partir del 8 de agosto, ello por el inicio de la segunda fase del proceso interno en busca de la candidatura del Frente Opositor Va por México, donde requerirá de más tiempo para dichas actividades. En entrevista en el Senado fue cuestionado si se podría separar a partir de esa fecha y respondió: “A partir del 8, sí yo voy a tratar de hacerlo, simplemente les digo las dos condiciones, y se las reitero. La primera condición tiene que ver con que quede una panista en mi ausencia, y creo que eso ya está más o menos superado, inclusive telefónicamente.

“La segunda es que se respeten las acciones que yo he instrumentado, pues para impugnar la legislación inconstitucional

que el Presidente ha hecho arrogándose funciones de la Cámara de Diputados”.

El legislador del PAN comentó que por lo demás, me parece que los demás asuntos son los de menos, “yo ya trabajé en lo que es una auditoría adicional, una auditoría que se llama completa, ya la tengo lista, para hacer ese traspaso en el momento que sea necesario”. Por otra parte, se refirió al “grave rostro” de violencia de México que es responsabilidad del presidente López Obrador con 82 homicidios en el país cada día y más de 200 los fines de semana. “Quiero externar y condenar la violencia que está ocurriendo en el país. Son 82 homicidios violentos que estamos teniendo, casi 200 el fin de semana pasado, y el Presidente no aborda el tema, no da una información de lo que está sucediendo en el país”, apuntó. “Entonces, es un llamado al gobierno, particularmente a quien está encargada de la Secretaría de Seguridad Pública, que directamente rindan cuentas de la violencia que está teniendo este país, y que ya es un escándalo a nivel internacional; se dieron cifras recientemente de más de 45 mil integrantes del crimen organizado que están distribuidos por todo el mundo, del crimen organizado mexicano”, agregó. M

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16 MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023
Yo ya trabajé en lo que es una auditoría adicional, una auditoría que se llama completa, ya la tengo lista, para hacer ese traspaso en el momento que sea necesario”
MILED MILED MÉXICO 17 9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A

El piloto de Mercedes visitaba una exclusiva zona donde descansa la colombiana

Lewis Hamilton y Shakira tenían citas secretas Framber Valdez logra juego sin hit en triunfo de Astros sobre Guardianes

Guadalupe Arce

Los rumores de la posible relación entre Lewis Hamilton y Shakira volvieron a surgir luego de revelarse que tenían visitas secretas. De acuerdo con los rumores esto ocurrió en una isla española en el mar Mediterráneo, una zona muy exclusiva para vacacionar. “Podemos confirmar que Hamilton sí entraba por la noche, suponemos que, a verse con Shakira, lógicamente porque no se le ha perdido otra cosa en esta urbanización, es una zona de villas y Shakira ha estado siete días en la villa Coco Loco”, reveló la reportera Tamara Gorro en el programa ‘Y Ahora Sonsoles’. Shakira y Hamilton han protagonizado distintos rumores, que se originaron luego de una foto donde se ve cenando tras el Gran Premio de España, luego la colombiana acudió al GP de Miami y Gran Bretaña.

“Han salido dos o tres días a comer fuera, podemos confirmar por una persona que ha visto a Hamilton entrar aquí una de las noches a la urbanización, él se iba de discoteca y luego acababa en la casa de la cantante”, indicó la propia Tamara.

Una versión similar manejó el paparazzi español Sergio Garrido quien reportó que vieron a Hamilton “tres veces en la villa” donde estaba Shakira. “Cuando los trabajadores se marchaban, la cantante se quedaba sola con su escolta privada y recibía la visita de Hamilton, uno de los choferes de Hamilton le escuchaba hablar con Shakira en los traslados”, indicó Garrido. Pese a que ni la cantante, ni el piloto han manifestado un mensaje oficial, los rumores siguen en aumento y parece que no terminarán en un corto plazo, incluso podrían aumentar considerando el descanso que tomará Lewis Hamilton por la pausa en el calendario de la Fórmula 1. M

El dominicano de 29 años había lanzado cinco juegos completos, incluidos dos con blanqueada

Guadalupe Arce

El dominicano Framber Valdez lanzó el décimo sexto (primero desde 2019) juego sin hit en la historia de los Astros de Houston, que se impusieron (2-0) a los Guardianes de Cleveland. Horas después de que los Astros pactaron el retorno de Justin Verlander a sus filas, procedente de los Mets de Nueva York, el zurdo otorgó únicamente un pasaporte, en el quinto episodio. Aun así, enfrentó al mínimo posible de bateadores, gracias a una doble matanza en ese episodio. El venezolano Gabriel Arias pegó un rodado de out en el comienzo del noveno inning, antes de que Myles Straw conectara un lineazo inofensivo al jardín

central. Cam Gallagher bateó otra línea, hacia el dominicano Jeremy Peña, para poner fin al encuentro y desatar la celebración. Valdez (9-7), con 93 lanzamientos y siete ponches, levantó los brazos y aplaudió, con una sonrisa que reflejaba la alegría de la novena de Houston, tras la hazaña del dominicano.

El lanzador de 29 años había lanzado cinco juegos completos, incluidos dos con blanqueada, antes de su proeza de este martes en el Minute Maid Park.

Framber se convirtió en el noveno dominicano en lanzar un sin hit en Grandes Ligas y se unió a Juan Marichal, Ramón Martínez, José Jiménez, Ubaldo Jiménez, Francisco Liriano, Ervin Santana, Edison Volquez y Domingo Germán. M

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023
MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023
MILED MILED

¡Adiós Bryan Amadeus! Jay de la Cueva dejará Moderatto

Bryan Amadeus, el alter ego de Jay de la Cueva, dejará Moderatto, así lo anunció el propio cantante en sus redes sociales

Sandra Rodriguez

El alter ego de Jay de la Cueva, Bryan Amadeus, dejará de existir luego de que el cantante anunció que dejará Moderatto al finalizar todos los compromisos que actualmente tiene la banda programados. Javier Fernando de la Cueva Rosales, nacido el 5 de enero de 1978, informó en un video de redes sociales que dejará Moderatto y con ello el personaje de Bryan Amadeus que lo ha caracterizado durante su estancia con la agrupación.

“Voy a despedirme de mi alter ego, voy a despedirme de esa voz, dejando Moderatto, no ha sido una decisión sencilla”, dijo en un video en Instagram y TikTok

Jay de la Cueva quiso dejar en claro que no hay nada negativo en la agrupación que fundó en 1999, pero ahora desea enfocarse en otros proyectos. “No hay nada negativo, todo marcha increíble. Hoy mi corazón resuena con la nueva música que estoy haciendo, es muy importante para mi comprometerme con eso, con mi primer álbum solista y con la nueva banda que tengo. Estoy en una búsqueda, experimentando, les agradezco mucho a todos los involucrados”.

El que fuera también integrante de Molotov junto a Micky Huidobro así como baterista de Fobia expresó su agradecimiento “a mis cuatro compañeros” y explicó que no habrá modificaciones respecto a los eventos que ya han confirmado, por lo que no habrá cambios de fechas o cancelación de eventos. “Los compromisos que ya tiene Moderatto este año se van a hacer y será una oportunidad increíble para poder despedirme”, finalizó. M

Marcelo Quijoli, mánager de Luis Miguel, habla acerca de los detalles que quedan por ultimar antes de que “el Sol de México” dé comienzo a la gira que marcará su regreso a los escenarios, después de cinco años, y desmiente que el cantante ya se encuentre en tierra argentina, región en la que ofrecerá el primer concierto del “Luis Miguel Tour 2023”.

En Argentina, como sucedió en nuestro país, el interprete de “La media vuelta” logró batir récord con la venta de más de 100 mil boletos para nueve fechas, todas ellas, agotadas, por lo que sus fanáticas y fanáticos ya se

encuentran preparándose para corear sus mayores éxitos en el Movistar, Arena, el recinto donde se presentará Luismi, el cual tiene una capacidad de 15 mil personas. A escasos dos días de que la gira del “Sol” comience, sus seguidores en Argentina se preguntan si, acaso, el cantante ya arribó en Buenos Aires pues, más de una y uno están en búsqueda de recibir a Luis Miguel con la esperanza de verlo de cerca y tener la fortuna de retratarse junto a él, sin embargo, su representante, el argentino Marcelo Quijoli niega las versiones que sugerirían que ya llegó a Argentina. ”No, no, todavía no. Llegará unas 48 horas antes y tendremos algún ensayo en Argentina, pero no, él está trabajando con todo su equipo en Estados Unidos”, indicó a un programa argentino.

Quijoli no perdió la oportunidad para destacar que, en sus 43 años de carrera, este es uno de los momentos más

importantes de su haber artístico, debido a que el “Sol” se ha revindicado, acercándose más a su público y adaptándose a las nuevas formas de la industria musical pues, hasta adelantó que, el artista no sólo emprenderá esta gira, sino que ya está trabajando en nueva música, a tal grado que se ha involucrado en la composición, como nunca antes lo había hecho. “Por lo que uno puede ver, está en un momento extraordinario, la carrera está en un momento extraordinario, está componiendo, también está viendo producir nueva música, está trabajando fuertemente, la actividad en redes es un poquito más importante”, ahondó. Finalmente, confirmó que es sólo cuestión de días de que el equipo de Luismi confirme nuevas fechas, las cuales, formarán parte del tour que emprenderá en el 2024, pues son muchas las personas que se quedaron con los deseos de adquirir boletos para los conciertos que ofrecerá en esta primera etapa de la gira. M

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 20
MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023
El “Luis Miguel Tour 2023” comienza este 3 de agosto Daniela León
A dos días de iniciar la gira de Luis Miguel, su mánager asegura que ofrecerá más conciertos en 2024
MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 21 MIÉRCOLES DE AGOSTO DE 2023
MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22
MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 23 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
MILED MILED 24

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.