MILED MÉXICO 31/10/2023

Page 1

www.miled.com

MILED 1 MÉXICO

MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4231 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

Próxima semana se sabrá el costo de la reconstrucción de Acapulco Miguel Torruco, secretario de Turismo, adelantó que la próxima semana se tendrá el costo de la reconstrucción de Acapulco, Guerrero

12

DIPUTADO DE MORENA PROPONE OBLIGAR A LEGISLADORES A CAPACITARSE PARA “ELEVAR LA CALIDAD Y EFECTIVIDAD DEL TRABAJO”

DE NO SER HARFUCH CANDIDATO EN CDMX, PARTIDO VERDE AMAGA A MORENA CON ROMPER ALIANZA Jesús Sesma, secretario general del PVEM, consideró al exjefe de la policía como el mejor perfil rumbo a las elecciones de 2024

14

Los cursos deberán ser completados en los primeros tres meses del ingreso de los diputados a 16 la Cámara o del inicio de una legislatura MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023


2 MILED MÉXICO MÉXICO

Gobierno de CDMX prevé más “rodadas del terror” hasta el 2 de noviembre Durante la rodada del domingo se puso en marcha un operativo con 200 elementos de Tránsito con sus respectivas patrullas y 400 elementos de Operación Policial

el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, señaló que durante la rodada del domingo se puso en marcha un operativo con 200 elementos de Tránsito con sus respectivas patrullas y 400 elementos de Operación Policial.

Román Quezada

“Se privilegió el encauce de los contingentes para que no afectaran al público en la rodada; pero también, por temas de Reglamento de Tránsito, se remitieron al corralón 89 vehículos motocicletas y con la sanción

El Gobierno de la CDMX dio a conocer que se prevé que en los próximos días, hasta el 2 de noviembre, se realicen más “rodadas del terror”, como la que tuvo lugar la noche del domingo 19 de octubre. En conferencia de prensa,

respectiva a los tripulantes por infracciones, sobre todo por falta de uso de casco y falta de placas”, explicó. Y agregó: tenemos la información de que pudiera haber en los días siguientes, hasta el 2 de noviembre, alguna otra rodada, y estamos preparados para en cada uno de los puntos de salida y de llegada, así como en las rutas estar encausando. Lo que estamos privilegiando, ante todo, por instrucción del Jefe de Gobierno, es que no haya daños a la comunidad de la Ciudad de México”.

MILED MÉXICO

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN KAUI

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Director Ejecutivo

Director General Fundador

Presidente Editor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023


MILED 3 MÉXICO MÉXICO

“Invertir en zonas rurales para que los poblanos no se vayan a EU” Julio Huerta, uno de los aspirantes a la candidatura morenista en Puebla, visitó la Ciudad de México y dialogó con Crónica, en la que habla de la necesidad de replantear el tratamiento de la emigración Román Quezada Julio Huerta, aspirante de Morena para la candidatura a gubernatura de Puebla, indica que es necesario que los poblanos no migren hacia Estados Unidos, por lo que es de “suma importancia invertir en la producción agropecuaria”.

La migración poblana es un ícono de las comunidades mexicanas en el norte, por lo que, aun con el deseo de atacar las carencias que provocan la migración, señala que debe, crearse una figura migrante en el congreso

del Estado para reconocer plenamente su relevancia. Aun así, reitera un punto que la parece nodal: “Puebla debe tener todas las necesidades para que no migren; desarrollo rural, inversión en el campo, por ejemplo, en el agave para que haya más producción de mezcal, son 170 municipios que producen esta bebida, entonces debemos invertir más en ese ámbito”. A diez días que se conozca la o el coordinador del Comité de Defensa de la 4T, el exsecretario de Gobernación de Puebla, en entrevista plantea que la migración prioridad, “hace unas semanas estuve platicando con poblanos que se encuentran en Estado Unidos y una de las cosas que me consternaron es que el Congreso de Puebla debería tener una figura de diputado migrante, ya que es necesario que esa figura sea el enlace con las instituciones gubernamentales”. Huerta asegura que se siente tranquilo con el resultado de la

encuesta morenista, “sólo espero que la doctora Claudia Sheinbaum y el dirigente de Morena vigilen el proceso, y que los resultados de la encuesta sean real, transparente y objetiva. Que no sean las carretadas de dinero que definan el resultado de este proceso, que no haya dedazo”. Respecto a la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), que debe de haber equidad de género para las candidaturas a gubernatura, cinco mujeres y cuatro hombres, Huerta asegura que las mujeres deben estar presentes en la toma de decisiones en los espacios políticos. “Bienvenidas las mujeres, ya sabíamos a lo que le entrabamos no va a ser una sorpresa que sean cinco mujeres, yo no me siento en desventaja sí una mujer sea la candidata, yo me siento convencido que las mujeres tienen que estar en la toma de las decisiones de los espacios de mayor relevancia de política, por eso fui coordinador de campaña de Claudia Sheinbaum”.

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023


4 MILED MÉXICO MÉXICO

Llegan tortillerías móviles a zonas afectadas de Guerrero por el huracán “Otis”

De acuerdo con la empresa, los “Tortimóviles” permanecerán en Acapulco hasta que la emergencia haya sido totalmente superada Juan Hernández

Grupo Maseca informó que ha desplegado cinco unidades “Tortimóviles” que producen tortilla caliente y que es distribuida en los albergues instalados en las zonas afectadas por el huracán Otis de manera gratuita.

De acuerdo con la empresa, los “Tortimóviles” permanecerán en Acapulco hasta que la emergencia haya sido totalmente superada. EU beneficia a Gruma en su negocio de tortilla; crecen ventas en el tercer trimestre

Al cierre del primer trimestre de 2023, el productor global de tortillas y alimentos de maíz Gruma, reportó ventas por mil 693 millones de dólares, un crecimiento de 18%, en cifras

anuales, impulsadas principalmente por sus operaciones en Estados Unidos. En su reporte financiero correspondiente al tercer trimestre de 2023, la firma detalló que su subsidiaria en Estados Unidos registró buenos resultados de operación, donde sus ventas netas durante el tercer trimestre de 2023 crecieron 14% y el flujo operativo aumentó 19% gracias al desempeño en su negocio de tortilla, al comportamiento positivo que desde el cuarto trimestre de 2022 ha mostrado el canal de food service y a que el negocio de la harina de maíz mantiene un fuerte desempeño en el canal minorista. “Estamos muy satisfechos con el desempeño de GRUMA en el tercer trimestre de 2023; los fundamentales de mercado para nuestro negocio se han mantenido sólidos en Estados Unidos y México, mientras se han presentado dinámicas de crecimientos variadas en el resto de nuestras subsidiarias. La demanda de nuestros productos sigue siendo bastante positiva”, explicó la empresa. En el caso de México, la firma reportó que el volumen de ventas aumentó 1% a 537 mil toneladas métricas, como resultado de la

demanda positiva a través de todas las líneas de producto, y principalmente de los productores de tortillas durante el tercer trimestre de 2023. Así, las ventas netas aumentaron 12% a 482.6 millones de dólares, debido al manejo de la inflación en la estructura de costos; un mayor volumen de ventas. En Europa, a pesar de las presiones inflacionarias que han afectado el poder adquisitivo de los consumidores, la multinacional mexicana mejoró sus ventas, las cuales crecieron 7%; mientras que en la región de Asia y Oceanía el avance también fue de 7%, en Centroamérica de 6%. De hecho, para el tercer trimestre del año, las ventas el flujo de las operaciones de Gruma fuera de México representaron 71% y 78% del total, respectivamente; mientras que su utilidad neta fue de 139.8 millones de dólares. La firma detalló que las inversiones de capital en el tercer trimestre del año fueron de 47 millones de dólares, asignado principalmente a reemplazo de equipos en Estados Unidos, actualizaciones y mantenimiento generales en toda la empresa, particularmente en México, así como expansión de la producción en Australia, Malasia y China.

Aterriza en el AIFA avión de Venezuela con toneladas de ayuda para damnificados por huracán “Otis”

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que la aeronave aterrizó con 5.8 toneladas de ayuda en equipo y 20.02 toneladas de despensas Juan Hernández

Este lunes 30 de octubre aterrizó MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023

en el Aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AIFA) un avión del Gobierno de Venezuela con ayuda humanitaria para los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que la aeronave aterrizó con 5.8 toneladas de ayuda en equipo y 20.02 toneladas de despensas. “Materiales de curación e higiene personal, víveres, agua

embotellada, equipos para la extracción de agua y plantas eléctricas, entre otras cosas, conforman este envío del pueblo hermano venezolano”, puntualizó la SRE. La Cancillería, a cargo de Alicia Bárcena, agradeció al gobierno del presidente Nicolás Maduro por el apoyo.

“¡México y Venezuela juntos en tiempos difíciles”, expresó.


MILED 5 MÉXICO MÉXICO

MARTES MARTES31 31DE DEOCTUBRE OCTUBREDE DE2023 2023


6 MILED MÉXICO MÉXICO

Trabajadores del Poder Judicial reanudan actividades tras extinción de fideicomisos El Sindicato señaló que trabajan en un amparo colectivo para trabajadores sindicalizados e incluso para los que no lo son Evodio Madero Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) reanudaron este lunes actividades y dejaron las pancartas en la fachada de la sede en San Lázaro contra de la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos. En las pancartas colocadas se pueden leer mensajes como: “PJF, Defendemos la División de Poderes y la Supremacía Constitucional. Todos Somos Pueblo”, “Exigimos Cese a la Intromisión al PJF Porque Afecta a la Impartición de Justicia” y “Respeto a la Autonomía e Independencia Judicial”. En tanto, el Sindicato de Trabajadores del PJF señaló que trabajan en

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023

un amparo colectivo para trabajadores sindicalizados e incluso para los que no lo son, incluidos los empleados de confianza, sin que ello pugne o impida que, en caso de que se requiera, “volvamos a manifestar nuestra inconformidad en el ámbito social que ya hemos comenzado a explorar”. El Sindicato resaltó que comparten la preocupación por la posibilidad de la reducción del presupuesto del Poder Judicial de la Federación para el ejercicio fiscal 2024. “Las manifestaciones emprendidas no tienen precedentes; no obstante, todo indica que constituyen la primera de varias luchas que habrán de enfrentarse, lo que exige, aplicar una estrategia bien pensada y que tome en cuenta todos los posibles escenarios de afectación.

“Pero además y sobre todo,

que se haga desde un frente común integrado por todos los que hemos decidido engrosar las filas de esta institución que ahora afronta un grave riesgo, el de perder su independencia, y por tanto, su imparcialidad”, destacó el sindicato en un comunicado. Detalló que es necesario que cambien el escenario de lucha “a uno que es perfectamente conocido por ser en el que desarrollamos nuestro trabajo día con día, es decir, al jurídico, respecto del cual se les hace del conocimiento que esta dirigencia ya trabaja en la defensa jurídica, que para el caso consiste en un amparo colectivo”. Por otra parte, trabajadores manifestaron que a pesar de estar en paro de labores hubo gente laborando a distancia.


MILED 7 MÉXICO MÉXICO

Kenia López pide intervención de la OEA para agilizar ayuda a Guerrero

La senadora propuso que se instale un puente aéreo y marítimo con la finalidad de que los guerrerenses reciban ayuda directa de la comunidad nacional e internacional Mauricio Salomón

Tras denunciar negligencia de las autoridades federales, estatales y municipales para prevenir la llegada del huracán “Otis” y atender a la población afectada, la senadora Kenia López Rabadán informó que solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) su intervención para que se agilice la entrega de ayuda a los damnificados. En conferencia de prensa desde Washington, la vicecoordinadora del PAN en el Senado detalló que entregó a Luis Almagro, secretario general de la OEA, un oficio para que “se instale un puente aéreo y marítimo con la finalidad de que las y los guerrerenses reciban ayuda directa de la comunidad nacional e internacional; se inste al gobierno a que se restablezca el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y se solicite a las autoridades mexicanas que permitan que quienes deseen ayudar puedan hacerlo, sin necesidad de la intervención gubernamental”. La legisladora panista afirmó que hubo negligencia porque el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos pronosticó el 24 de octubre pasado, 21 horas antes de que impactara, que este sería un ciclón muy peligroso. Denunció que el gobierno “no hizo nada, no advirtió a las y los

guerrerenses. Lamentablemente, el gobierno de López Obrador dejó en el desamparo a los acapulqueños”.

Kenia López remarcó que era responsabilidad del gobierno generar la información necesaria, “usar la cadena nacional de comunicación, para decirles a los ciudadanos que se protegieran, pero lamentablemente ocupan los medios como propaganda política y no para hacer su trabajo”. Además, anunció que propondrá la integración de una comisión investigadora plural en el Senado para que determine por qué el gobierno federal no informó a los ciudadanos de Guerrero de la magnitud del huracán, cuando con anticipación supo cuáles serían sus efectos. Dijo que los guerrerenses necesitan saber por qué Morena decidió no actuar en sus tres niveles de gobierno y la única advertencia a nivel nacional fue un tuit del presidente.

“Necesitamos tener una comisión de investigación en el Senado de la República, una comisión plural que pueda informar claramente por qué con veintiún horas de anticipación el gobierno sabía del huracán y no les informó a los ciudadanos. (…) La gente tiene derecho a saber por qué no hubo orden de evacuación y por qué no hubo refugios. Acapulco no tenía por qué sufrir tanto”.

Nace bebé “en perfecto estado de salud” en hospital IMSS Bienestar de Acapulco, tras paso de “Otis” El Instituto detalló que el Bienestar en Acapulco, parto ocurrió alrededor de Guerrero, en medio del las 16:30 horas de este operativo del sector domingo 29 de octubre Salud para atender a la y el recién nacido se población damnificada encuentra “en perfecto por el paso del Huracán estado de salud” Otis”, detalló el IMSS en un comunicado. Juan Hernández

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que este domimgo 29 de octubre nació un bebé en el Hospital Renacimiento de IMSS Bienestar en Acapulco, Guerrero, después del desastre provocado por el huracán “Otis”.

“Un bebé nació en perfecto estado de salud, en el Hospital Renacimiento de IMSS

El parto, ocurrido hacia las 16:30 horas, fue atendido por el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, León Felipe Mendoza Vega, refirió el Seguro Social. Asimismo, el IMSS ha trasladado a 18 menores de edad del HGR no. 1, en Acapulco, al Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, en la Ciudad de México, para que sigan con sus tratamientos. MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023


8 MILED MÉXICO

Otis: catástrofe inmensa que nos afectará a todos La reaseguradora estadounidense Gallagher Re, la tercera más grande del mundo, publicó ayer un informe en el que señala que las pérdidas aseguradas por el huracán Otis ascenderán a miles de millones de dólares y se convertirá en uno de los eventos más costosos (si no el más costoso) en la historia del mercado asegurador mexicano Eduardo Ruiz-Healy El informe afirma que Otis causó un “daño extenso y catastrófico” en propiedades residenciales y comerciales en Acapulco y que la pérdida económica superará los 10 mil millones de dólares. Este monto incluye daños directos y la interrupción de negocios por pérdida neta, resultado de impactos en propiedades físicas, infraestructura y agricultura. Otros analistas calculan que la pérdida será de unos 15 mil millones de dólares. Gallagher Re explica que un evento de esta magnitud generalmente requiere un período más largo de lo normal para la evaluación y el procesamiento de reclamaciones de seguros. La reaseguradora destaca que la magnitud de la catástrofe probablemente activará un pago del bono de catástrofe en vigor de México, que fue emitido originalmente por el extinto FONDEN (Fondo de Desastres Naturales) en 2020. Gallagher Re añade que la colocación del bono de catástrofe tiene cobertura dividida en cuatro clases distintas: terremotos de baja frecuencia, terremotos de alta frecuencia, huracanes del Océano Atlántico y huracanes del Océano Pacífico y agrega que “Los cuatro posibles pagos oscilan entre 60 millones y 125 millones de dólares, y cada uno tiene gatillos paramétricos establecidos que deben cumplirse para ser activados. El tamaño total del bono es de 485 millones de dólares. Sin embargo, el FONDEN fue eliminado en septiembre de 2021 y ya no está vinculado al bono de catástrofe. Esto significa que se espera que los pagos sean dirigidos directamente a los residentes afectados y que algunos municipios no reciban fondos para financiar la reconstrucción de la infraestructura pública dañada”. “La pérdida asegurada llevará tiempo en determinarse, pero se espera que exista una parte considerable del daño que no esté asegurado o esté infraasegurado”, comentó Steve Bowen, director científico de Gallagher Re. Las pérdidas y los sufrimientos serán mayores para aquellos propietarios de casas y negocios que no estaban asegurados contra daños como los que causó Otis. En una entrevista que concedió a Bloomberg Línea, el titular de Daños y Autos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Carlos Jiménez, informó que solo entre el 18% y el 25% de las casas en Acapulco están aseguradas contra daños patrimoniales. Añadió que la mayoría de los hoteles y negocios pequeños no contaban con un seguro contra daños. Según algunos expertos, la reconstrucción de Acapulco tardará años, unos dicen que un mínimo de cinco. ¿Durante este tiempo, de qué van a vivir los cientos de miles de hombres y mujeres que vivían del turismo o actividades relacionadas con esta industria? ¿Cuántos micro, pequeños y medianos empresarios tienen la capacidad económica y crediticia para reconstruir sus negocios? La magnitud de la catástrofe causada por Otis tardará un tiempo en conocerse, pero todo indica que será inmensa. Es indudable que el huracán afectará de alguna manera u otra la vida de todos los mexicanos. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023

Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno, donará un mes de sueldo para afectados por Otis Claudia Sheinbaum, coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T, negó que el gobierno federal no está actuando ante la tragedia provocada por el huracán Otis Luis Felipe García Chávez La coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum, informó que líderes de su partido, así como ella misma, donarán un mes de sueldo para los damnificados de Guerrero por el huracán Otis. Negó los dichos de quienes dicen que el gobierno no está haciendo nada. “A quienes dicen que el gobierno no está actuando y quieren usar la tragedia políticamente la verdad es que están muy equivocados, no solamente no les está funcionando sino que no les va a funcionar, los invito en realidad a que se dediquen a ayudar a la población, eso

es lo más importante”, dijo Sheinbaum en su video. Hizo un recuento de videos y mensajes de las y los secretarios de estado sobre lo que se está haciendo para apoyar a la población. Por ejemplo, mencionó que se está trabajando en el restablecimiento de agua potable, electricidad y suministro de gasolinas. Habló de los puentes aéreos para sacar turistas de Acapulco, llevar pacientes a hospitales, y la presencia de la Guardia Nacional.

En un video mensaje en su cuenta de twitter, subrayó que “me he puesto de acuerdo con el presidente de nuestro partido, Mario Delgado, y los coordinadores parlamentarios de Morena, PT, y Verde para donar un mes de salario en apoyo a las personas afectadas por el huracán Otis”.


MILED 9 MÉXICO

Encuentro ciudadano con el Senador Juan Zepeda Comparto las palabras dichas por su servidor, en el encuentro ciudadano con el Senador Juan Zepeda, realizado en San Lorenzo Tepaltitlan, el día sábado 28 de Octubre del presente año Luis Felipe García Chávez Empiezo mi participación en este evento reconociendo la labor de todas y todos los integrantes de la comisión municipal; personas que creen en un pensamiento diferente y cómo lo ha dicho el senador Juan Zepeda en otras ocasiones, aquí estamos por qué no somos nuevos e ilusos, aquí estamos por qué sabemos precisamente lo que queremos; en Toluca queridos amigos, compañeros y vecinos de las diferentes delegaciones y comunidades tenemos proyecto, rumbo y firmeza en el camino a seguir. Sean todas y todos bienvenidos Así COMO USTED SENADOR, la mayoría de los que conformamos este equipo hemos enfrentado batallas,hemos perdido con dignidad, pero también saboreamos las victorias actuando con integridad y dando resultados en el ejercicio donde nos ha tocado servir-, en 2024, TOLUCA se pintará de naranja, por qué SOMOS la opción congruente y los partidos que nos han gobernado, han quedado a deber mucho, teniendo como resultado, un retraso de por lo menos 30 años. En Toluca no se puede transitar sin caer en un bache; en Toluca estamos en los primeros lugares en materia de inseguridad; en Toluca tenemos una doble alerta de género.

Es momento de definiciones, actuaremos a la altura del compromiso que conlleva pelear la capital del estado; sabemos del reto y conocemos el territorio. TOLUCA NO SE ENTREGARÁ, TOLUCA SE GANARÁ. No haremos política como VIEJOS PARTIDOS que como lo dice nuestro dirigente nacional el senador Dante Delgado.: “le han fallado a mexico”, nosotros tenemos otras prioridades: *No obedecemos más que al interés de los ciudadanos. *Tenemos objetivos totalmente distintas para esta tierra. *Pretendemos hacer las cosas de manera diferente para lograr, -obviamente-, resultados DIFERENTES. Es por ello que en este salon, pintado de un color que llama a la pureza, resaltan varias cosas, entre ellas los pendones que se encuentran en las columnas, las tres que están a mi lado derecho donde esta comisión con alegría les da la bienvenida y las otras tres a mi lado izquierdo que contienen tres palabras con un significado especial. Tan especiales son, que la gente nos identifica con ellas, la primera que es NUEVO, que significa que acaba de aparecer y es cierto, a los partidos tradicionales literalmente se les ha aparecido el diablo como coloquialmente decimos, por qué son los mismos ciudadanos que nos asocian con esta palabra y que hace posible pedirles precisamente a ellos, que hagan posible,- a través de su voto- de convertirnos en gobierno y probar que las cosas se pueden hacer diferentes, cómo en los municipios y estados donde ha gobernado movimiento ciudadano. De lo nuevo se genera en automático

el CAMBIO-, qué en Toluca lamentablemente no ha llegado, esta palabra que sugiere una transición a algo, -en la mayoría de los casos-, en nuestro municipio ha sido negativa, lo que genera un deseo en el sentido de transitar a un gobierno que genere bienestar general a la sociedad. Todos anhelamos el FUTURO, pero no el mismo mañana que tenemos hoy, NO, queremos el porvenir que nos merecemos, no el que la vieja política quiere darnos, que es lo mismo de siempre. Somos personas que libremente escogimos a movimiento ciudadano como el partido donde queremos estar y hacer la parte que nos corresponde, estoy seguro que me encuentro en el partido con la mayor cantidad de positivos y la mayor prospectiva de crecimiento, está elección será atípica y veremos cómo se partirá a tercios la elección presidencial, -que cómo concurrente-, generará un efecto positivo en lo local. ANUNCIAMOS, Toluca está preparada para GANARSE, PARA PINTARSE DE NARANJA, PARA HACER HISTORIA. SENADOR, seguiremos su ejemplo y seguro estoy que con su apoyo, les daremos una grata sorpresa. Es un honor tenerlo en Toluca, esperando esté en todo momento con nosotros. VIVA MOVIMIENTO CIUDADANO!!! , VIVA LA ALEGRÍA!!! VIVA TOLUCA!!! Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023


10 MILED MÉXICO

Consejo de Chile avala propuesta de nueva Constitución; incluye polémicas sobre aborto y migración Contó con los votos a favor del ultraderechista Partido Republicano. La carta magna se someterá a plebiscito el próximo 17 de diciembre Dalia Quintana Santiago de Chile. El Consejo Constitucional chileno, de mayoría conservadora, aprobó este lunes por amplio margen su propuesta de nueva Constitución, que incluye artículos polémicos sobre derechos reproductivos y migración y que se someterá a plebiscito el próximo 17 de diciembre. El texto, compuesto por 17 capítulos y 216 artículos, contó con los votos a favor del ultraderechista Partido Republicano (22) y la coalición de derecha Chile Vamos (11), y los votos en contra de

los 17 consejeros de la izquierda oficialista. El órgano, elegido en las urnas el pasado mayo, entregará oficialmente el 7 de noviembre al presidente Gabriel Boric la propuesta de Carta Magna, que tiene altas probabilidades de ser rechazada en el referéndum, según todas las encuestas. “Hemos elaborado un texto que tiene el potencial de convertirse en una herramienta fundamental para sacar al país del estancamiento, la inseguridad y la inestabilidad política y social”, dijo en su última intervención la presidente del Consejo, la ultraderechista Beatriz Hevia. Los defensores del texto argumentan que garantiza “libertad” y “seguridad” y da “certezas económicas y jurídicas” al país, mientras que sus críticos lo tachan de “partidista” y dicen que perpetúa el modelo neoliberal que instaló la Constitución actual, vigente

desde la dictadura (1973-1990) y reformada decenas de veces en democracia.

“Estaban dadas las condiciones para alcanzar el objetivo de construir un gran acuerdo. Es lamentable constatar que esa voluntad no estuvo de parte de algunos”, apuntó Edmundo Eluchans, de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI). El socialista Alejandro Köhler lamentó también la “falta de acuerdos” pero culpó a las derechas por “imponer un texto excluyente, dogmático, retrógrado y polarizante (...) que favorece solamente a los empresarios y a los poderosos, a los privilegiados de siempre”.

Turquía denuncia bombardeo israelí a hospital en Gaza

Ankara aseguró que Israel contaba con “toda la información necesaria” sobre el centro sanitario, incluidas las coordenadas de ubicación Dalia Quintana

Madrid. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía condenó el bombardeo de este lunes sobre el Hospital de la Amistad Turco-Palestina de Ciudad de Gaza, que atribuyó a un bombardeo israelí, y ha denunciado las “violaciones del Derecho Internacional” en la ofensiva militar israelí “indiscriminada” sobre la Franja de Gaza. “Condenamos en los términos más contundentes el ataque contra el Hospital de la Amistad Turco-Palestina de hoy (30 de octubre)”, dijo el Ministerio de Asuntos MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023

Exteriores turco en un comunicado oficial. Ankara aseguró que Israel contaba con “toda la información necesaria” sobre el centro sanitario, incluidas las coordenadas de ubicación. Además, destacó que es el único centro especializado en el tratamiento de pacientes con cáncer de toda Gaza. “No hay explicación para este ataque”, subrayó. El director del Hospital, Subhi Sheik, dijo en un comunicado que se trata del segundo ataque contra el centro y que ha ocasionado “grandes daños” que han afectado a su sistema electromecánico y ha puesto en peligro las vidas de los pacientes. Este centro dejó de funcionar parcialmente hace casi dos semanas por la falta de combustible y electricidad y algunas de sus secciones como las Urgencias quedaron fuera de servicio. Turquía denunció “el asedio y los ataques inhumanos” que

buscan “privar al pueblo palestino en Gaza de sus derechos más básicos” y que “violan claramente el Derecho Internacional”. “Israel debe dejar de atacar a los vecinos de Gaza en masa, indiscriminadamente”, insistió. Turquía financió la construcción del hospital entre 2011 y 2017, cuando se convirtió en el hospital más grande de los territorios palestinos por extensión --unos 34 mil 800 metros cuadrados--, seis plantas y capacidad para 180 camas. En Gaza hay unos 10 mil pacientes con cáncer. De acuerdo con el Ministerio de Sanidad de Gaza, el bombardeo contra el hospital desató un incendio en la tercera planta.

El Ministerio de Sanidad difundió imágenes del fuego causado por la explosión, ocurrida a las 17:30 horas.


MILED 11 MÉXICO

Princesa Leonor, heredera al trono en España, lista para jurar la Constitución Al acto no acudirán representantes de diversos partidos, que rechazan la monarquía Dalia Quintana Madrid. La princesa Leonor de España jura mañana la Constitución ante las Cortes Generales (el Parlamento español), tal como lo hizo hace 37 años su padre, el actual rey Felipe VI, en un acto extremadamente cuidado para pasar a la historia y que se celebra el día en que alcanza la mayoría de edad. A partir de este juramento, Leonor queda habilitada para suceder al rey en el trono. La jura representa el acatamiento ante la sede de la soberanía nacional que dota de continuidad a la monarquía parlamentaria. Al mismo tiempo, significa poner más tierra de por medio con el convulso fin de reinado de Juan Carlos, sumido en escándalos de corrupción e infidelidades, y quien no se prevé asista a la ceremonia, pero sí en la celebración privada posterior en el palacio de El Pardo, en las afueras de Madrid. El juramento, al que acudirán el jefe del Ejecutivo español en funciones, Pedro Sánchez, los presidentes regionales y los del Congreso y Senado, además de otras personalidades civiles y castrenses, tendrá lugar a partir de las 11:00 horas locales en Madrid, cuando la familia real llegue al Congreso de los Diputados escoltada por la Guardia Real. Leonor jurará frente a una España muy distinta a la que encontró su padre al cumplir los 18 años en 1986, “con el principal reto, tanto suyo como de Felipe VI y Letizia, de actualizar a una monarquía muy maltrecha desde el punto de vista de la opinión pública tras los escándalos de pseudocorrupción que heredaron de Juan Carlos I”, según cuenta a EFE la analista Verónica Fumanal. Se trata del segundo gran acto protagonizado por la princesa en las últimas semanas tras su jura de bandera en la Academia militar de Zaragoza (este), donde recibe formación castrense desde el pasado 17 de agosto y que, a juicio de Fumanal, también está otorgando una imagen de “modernidad” a la Corona española, porque “acompaña al sentido

de los tiempos con un referente femenino en ámbitos muy masculinizados”. “La imagen de un príncipe en el ejército hubiera tenido connotaciones distintas por todo lo relacionado con la beligerancia, el conflicto... En cambio Leonor se convierte en un referente femenino en un ámbito masculinizado, ejerciendo las mismas tareas que los hombres, en un mensaje de igualdad clarísimo”, opina.

Un acto milimetrado

El acto del juramento de la princesa, quien “está despertando una curiosidad tremenda” en los españoles, se iniciará con la rendición de honores al rey por parte de las cuatro compañías de los ejércitos de Tierra, Armada, Aire y Guardia Civil. Los encargados de recibir a la familia real serán Sánchez y el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Teodoro Esteban López. Después, desde el podio, Felipe VI, acompañado por la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, recibirá honores militares y pasará revista al Batallón de Honores. Un “baldaquino” o dosel formado por un gran tapiz de la Real Fábrica de Tapices decorará la entrada del Congreso de los Diputados, donde su presidenta, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán, recibirán a la familia real y al presidente del Gobierno en funciones al pie de la escalinata. En el vestíbulo saludarán a los presidentes del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido, y del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte, y en uno de los salones a los miembros de las Mesas de ambas cámaras. Una vez concluido, las autoridades accederán al estrado del hemiciclo acompañando a la familia real a la Presidencia del Salón de Sesiones.

Ausencias

El juramento tendrá lugar en un momento de gran protagonismo de las negociaciones para la investidura de Sánchez como presidente del Gobierno, para lo que necesita los votos de los partidos independentistas catalanes que exigen amnistiar a los políticos condenados por el intento secesionista de 2017, y está previsto que algunas personalidades no

acudan al mismo. Así, no asistirán ni el presidente de Cataluña, Pere Aragonés, del partido independentista Esquerra Republicana, ni los líderes de varios partidos regionalistas e independentistas de otras regiones españolas, como Galicia o País Vasco. Asimismo, algunas formaciones dieron libertad para que sus diputados participen o no del acto, como la plataforma de izquierdas Sumar, de la vicepresidenta segunda en funciones y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, mientras que Podemos, que forma parte de esta plataforma, anunció hoy que ninguno de sus miembros estarán.

“Es cierto que para una parte de la población puede tener valor y para otra no”, apunta la analista, quien no se atreve a vaticinar si Leonor llegará a reinar porque, recuerda que, si “hace diez años nos hubieran dicho que Juan Carlos I iba a dejar de ser una figura de valor para el país, no nos lo hubiéramos creído”. Juan Carlos, legado de claroscuros

El reinado de Felipe VI ha buscado alejarse lo más posible de los escándalos de su padre, y ha dado estabilidad a la monarquía. Se espera que Leonor continúe ese camino. Si bien Juan Carlos fue en su momento muy valorado por pilotar la transición de la dictadura a la democracia a partir de 1975, las sombras sobre su fortuna, sus aventuras extramatrimoniales y sus lujos en plena crisis le llevaron a abdicar en 2014 e instalarse en Abu Dabi en 2020, tras lo cual ha regresado a España unas pocas veces. A sus 85 años, Juan Carlos ha visto como se archivaban las causas judiciales sobre su fortuna, pero no por su inocencia, sino por la prescripción de los delitos y por la inmunidad que lo protegía. En octubre se cerró a su favor su última causa pendiente, cuando un tribunal de Londres se declaró “incompetente” para dilucidar si acosó a su antigua amante Corinna zu Sayn-Wittgenstein-Sayn, que le reclamaba 126 millones de libras (165 millones de dólares). MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023


12 MILED MÉXICO

Próxima semana se sabrá el costo de la reconstrucción de

>>

Acapulco Miguel Torruco

Estoy seguro que la reconstrucción se va a lograr, con el apoyo de la industria privada y el gobierno vamos a sacar adelante el Puerto de Acapulco” En comparecencia ante diputados, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Márquez, informó que la próxima semana se tendrá el costo de la reconstrucción de Acapulco, Guerrero Mauricio Salomón Aseguró que ya concluyó la evacuación de los turistas nacionales y extranjeros que se encontraban en ese destino turístico. Confirmó el fallecimiento de tres visitantes de otros países. Torruco Márquez informó que se puso en marcha un centro de acopio en la Secretaría de Turismo y se realizó el traslado de turistas al aeropuerto de Acapulco con el apoyo de 13 unidades de Ángeles Verdes.

“Logramos una primera etapa, evacuar 12 mil 500 turistas, había un 33 por ciento de ocupación y afortunadamente no fue en fin de semana, hubiera sido tremendo. Hay tres que falta localizarlos, uno americano, un canadiense y un inglés y se solicita a las embajadas identificar los cuerpos”, puntualizó.

Cuestionado por la oposición, el funcionario dijo que la dependencia a su cargo apoya en las

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023


MILED 13 MÉXICO

negociaciones entre las cadenas hoteleras y las aseguradoras, a fin de agilizar los procesos para el cobro de los seguros, indispensables para emprender la reconstrucción. Dijo el titular de Turismo que esta misma semana saldrá hacia Acapulco un convoy de 20 camiones con ayuda para los trabajadores de hoteles y otro para empleados restauranteros. Torruco Marqués citó la declaración presidencial de que se cuenta con recursos necesarios para afrontar las consecuencias de Otis. Recordó que se comenzará con una partida de 18 mil millones de pesos para ayudar a las personas afectadas, pero enfatizó que de requerirse habrá más recursos para tal fin. “Estoy seguro que la reconstrucción se va a lograr, con el apoyo de la industria privada y el gobierno vamos a sacar adelante el Puerto de Acapulco; va a volver a brillar y tendremos un puerto remodelado. Debemos ver el vaso medio lleno y no medio vacío en estas situaciones”, expuso el titular de la SECTUR. Militares descargan cajas de cartón que luego reparten a la sociedad afectada por este desastre natural La gente en el estado de Guerrero sigue sufriendo tras el paso del huracán Otis la semana pasada. Unos esperan horas para recibir despensas en cajas de cartón rotas y otros buscan a sus desaparecidos. Estas son algunas de las imágenes de lo que se vive en el estado que fue golpeado por el ciclón y que ahora, por las calles, militares y ciudadanos comparten espacios.

Por el momento, diputados de Morena y aliados no prevén fondo para damnificados de Acapulco en el PEF 2024

Morena y sus aliados esperarán hasta que el gobierno federal determine cuál será el costo de la reconstrucción, para plantear un presupuesto para ayudar a los damnificados de Guerrero, por el paso del huracán Otis, señaló el coordinador guinda, Ignacio Mier. “Se está elaborando el dictamen, lo está trabajando la Comisión de Presupuesto, hay que esperar a que se determine con precisión cuál es el costo que va a tener la reconstrucción, no solamente por lo que hace de la reparación de servicios públicos, que tiene disponibilidad y suficiencia presupuestal tanto el gobierno de la República, como los organismos responsables “, comentó. En conferencia de prensa, dijo que “el gobierno mexicano tiene suficiencia presupuestal para la reconstrucción de Acapulco, y se harán uso de los instrumentos, como ya lo anunció el día de hoy, también para lo que son inversiones privadas, a través de Nafin y Banobras”. “Por lo que hace a infraestructura, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial también tiene suficiencia presupuestal, y ni se diga la Secretaría de Bienestar, para atender la urgencia que tiene la población, con relación a ingresos que garanticen los próximos meses, la suficiencia económica para poder sortear esta situación, expresó Mier. Por otra parte, los coordinadores de las bancadas de Morena, Ignacio Mier; el Partido Verde, Carlos Puente; y el Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval, anunciaron que donarán un mes de su dieta, que es de alrededor de 75 mil pesos. “Lo vamos a hacer efectivo conforme al mecanismo que, en coordinación con los tres grupos parlamentarios y las dirigencias de nuestro partido, lo haga efectivo. Forma parte de los ingresos directos que tienen las y los diputados, lo hacemos de manera solidaria, pero también de manera convencida”, dijo Mier. Detalló que la finalidad es “coadyuvar a paliar los graves problemas que está teniendo el Estado de Guerrero, especialmente, uno de los distintos animadores del desarrollo para el estado, que es, sin lugar a dudas, Acapulco”.

Llama PAN a incluir en el PEF 2024 un rubro presupuestal para ayudar a damnificados

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Romero, hizo un llamado a las bancadas de la Cámara de Diputados, especialmente a Morena y sus aliados, para que se modifique el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024 y se incluya una partida especialmente para ayudar a los damnificados de Guerrero, por el huracán Otis. “Hoy más que nunca, tenemos que llegar a un acuerdo de modificación presupuestal, tiene que haber un rubro presupuestal, que obvio no estaba contemplado cuando se presentó el paquete económico, ex profeso para la ayuda a Acapulco, y a las personas y a las localidades que se vieron afectadas”, refirió. En conferencia de prensa, Romero Herrera dijo que la ayuda que requieren las víctimas del fenómeno natural, es económica y se les debe presupuestar, y no tomarlo como grilla política. “Tiene que haber una modificación presupuestal, esto, insisto, perdón la palabra, no es grilla, no es grilla partidista, estamos instando a las compañeras y compañeros diputados de todos los grupos parlamentarios a que entendamos que ayudar, en verdad, a los damnificados, es ayudarles con recursos presupuestales, que hoy más que nunca se ocupan y se requieren”, aseguró. Detalló que su bancada instaló una mesa de trabajo, con diputados panistas integrantes de las comisiones de Hacienda, y de Presupuesto y Cuenta Pública, para plantear propuestas de modificación para ayudar a los damnificados. “Incluso, con la intención de homologarlos con nuestros compañeros del PRI y del PRD, y todos aquellos, de cualquier grupo, que se quieran sumar para poder tener, para el debate del presupuesto que habrá de ser la próxima semana, ojalá, un acuerdo”. “Hacemos votos porque se nos escuche, o si no se nos quiere escuchar, da igual si de ellos surge, como oficialismo, la posibilidad de hacer un cambio presupuestal para ayudar a la gente. Van a contar con nosotros, aunque no nos hayan escuchado”, expresó.

Diputados guardan un minuto de silencio por fallecidos en Acapulco por paso de “Otis”

En su sesión ordinario de hoy, el pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por las víctimas del huracán Otis, e hizo un llamado a las autoridades federales y locales de Guerrero para que implementen las acciones necesarias para recuperar la infraestructura y los servicios en Acapulco y las localidades afectadas por el fenómeno natural. “Hacemos un llamado a las autoridades federales y locales, a las y los integrantes de esta Cámara de Diputados, y a la sociedad en general a continuar con la suma de esfuerzos para mitigar los daños y recuperar la infraestructura los bienes y servicios de la población”, especificó el pronunciamiento que fue leído por la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena). Asimismo, por medio de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), los legisladores manifestaron su solidaridad con los damnificados de Guerrero, y aseguraron han “aprobado y entregado recursos destinados para atender las primeras necesidades de esta emergencia”. “La Cámara de Diputados manifiesta su solidaridad con las víctimas de Acapulco y demás localidades del Estado de Guerrero, por causa de las pérdidas humanas y daños materiales generados por el huracán Otis”,También hicieron votos “para que en unidad se supere la adversidad, y lo más pronto vuelva a la normalidad a todas las familias y comunidades de Guerrero”.

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023


Harfuch>>

14 MILED MÉXICO MÉXICO

De no ser

candidato en CDMX, Partido Verde amaga a Morena con romper alianza

MARTES 31 31 DE DE OCTUBRE OCTUBRE DE DE 2023 2023 MARTES


Jesús Sesma, secretario general del PVEM, consideró al exjefe de la policía como el mejor perfil rumbo a las elecciones de 2024

MILED 15 MÉXICO MÉXICO

Román Quezada El secretario general del Partido Verde en la Ciudad de México, Jesús Sesma, afirmó que el PVEM podría analizar el no acompañamiento a Morena rumbo al 2024, de no designar a Omar García Harfuch, como abanderado, a quien consideró el mejor perfil, ya que, desde su perspectiva, va ganando las encuestas. En entrevista, el legislador señaló que se tendría que tener “una valoración diferenciada de tener al mejor perfil, que no ponga en riesgo a la Ciudad de México”, toda vez que en todas las encuestas va ganando García Harfuch. “Nosotros queremos al mejor perfil, evidentemente para que le dé continuidad a lo que ha hecho el señor presidente; la doctora, Claudia, y no lo digo, yo, lo dicen las encuestas. Explicó que es respetuoso de la vida interna de Morena. No obstante, explicó se analizaría esta posibilidad. El legislador advirtió que al ser la CDMX la ciudad más importante del país, se tendría que definir quién ganó todas las encuestas.

“Yo considero que Omar García Harfuch, dentro de la Secretaría de Seguridad donde estuvo, conoció las necesidades y el tejido social de todas las alcaldías, por eso ganó, porque conoce (y) tiene la preferencia de las personas. No podemos ni debemos meter al segundo lugar en las encuestas por un tema de género que ponga en riesgo a la Ciudad de México. Para el partido verde -y no lo decido solamente yo-, evidentemente es un Consejo Político, lo que fije es que podríamos analizar el no acompañamiento si se pone en riesgo la ciudad”, indicó. Jesús Sesma, diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), respaldó su apoyo a Omar García Harfuch para que sea el perfil que represente a Morena en las elecciones de 2024 rumbo a la Jefatura de Gobierno en Ciudad de México. No obstante, el legislador del PVEM manifestó su preocupación debido a que Mario Delgado, líder nacional de Morena, indicó que será el 10 de noviembre cuando se darán a conocer los ganadores de las encuestas que competirán en las ocho gubernaturas y Jefatura de Gobierno en Ciudad de México. El diputado dijo que una de las inquietudes es saber cómo se va a evaluar al personaje ganador. “Lo que se requiere es quién puede contender en 2024 con una fuerza como ha representado Omar, en donde es un personaje que a mi parecer conoce todas las alcaldías (...) Y no podemos ni debemos meter, y lo digo con todo respeto al proceso que se va a dar para el 10 de noviembre, no podemos ni debemos meter al segundo lugar por una cuestión de género que pueda poner en riesgo la Ciudad de México”. Jesús Sesma expresó: “si se toma la decisión de poner a alguien por paridad de género, nosotros analizaremos no poder acompañar a quien se designe”. “Esperemos que la decisión sea primero con quien ganó y segunda con quien pueda ganar”. El legislador indicó que “Omar ha ganado todas las encuestas, por lo que no se puede poner en riesgo a la Ciudad de México”. “Si no es Omar García Harfuch, quien ha ganado en todas las encuestas que han estado al dominio del público y medios de comunicación, si podría existir la posibilidad de no poder acompañar al movimiento en una posible alianza aquí en la Ciudad de México en 2024”. Finalmente, Jesús Sesma indicó que Omar García Harfuch es el personaje ideal para darle continuidad a la cuarta transformación.

Nosotros queremos al mejor perfil, evidentemente para que le dé continuidad a lo que ha hecho el señor presidente; la doctora, Claudia, y no lo digo, yo, lo dicen las encuestas”

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023


MILED 16 MILED MÉXICO MÉXICO

Diputado de Morena propone obligar a legisladores a capacitarse para “elevar la calidad y efectividad del trabajo” Los cursos deberán ser completados en los primeros tres meses del ingreso de los diputados a la Cámara o del inicio de una legislatura Sergio Camacho El diputado Óscar Eugenio Gutiérrez Camacho, de Morena, propuso reformar el Reglamento de la Cámara de Diputados para establecer que será obligación de los legisladores tomar cursos de técnica legislativa y políticas públicas para capacitarse y “elevar la calidad y efectividad del trabajo”. Dichos cursos deberán ser impartidos por el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, y también serán obligatorios para secretarios técnicos, asesores de diputados, asesores de grupos parlamentarios y funcionarios públicos de la Cámara Baja. Además, deberán ser completados en los primeros tres meses del ingreso de los diputados a la Cámara o del inicio de una legislatura. La iniciativa del legislador guinda señala que una preparación más sólida de los involucrados MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023

en el proceso legislativo tendría el efecto de agilizar la construcción de leyes de mayor calidad en un lapso menor. “La premisa central establece que la clave para mantener el éxito de la Cuarta Transformación es la profesionalización de las y los legisladores. Al arraigar esta estrategia, se espera fomentar una producción legislativa más ágil y eficaz”, detalla el documento. También refiere que los legisladores estarían “en una posición más ventajosa para comprender y abordar los temas con mayor celeridad, lo que a su vez conduciría a la creación de políticas más efectivas en un periodo más breve”.

“A medida que la función legislativa se vuelve más compleja, se requiere un mayor nivel de conocimientos especializados y apoyo técnico. Lo cual exige que los parlamentarios y su staff técnico de apoyo tomen capacitación continua en diversas materias”, detalla la iniciativa.

La premisa central establece que la clave para mantener el éxito de la Cuarta Transformación”


54

MILED 17 MÉXICO

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023


18 MILED MÉXICO

Saúl ‘Canelo’ Álvarez felicita a Eddy Reynoso por ganar el Premio Nacional de Deportes 2023: “Orgulloso de ti siempre” El pugilista mexicano compartió su alegría por el éxito de su amigo Guadalupe Arce Hace unas horas se hizo oficial por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) los ganadores del Premio Nacional de Deportes 2023, un reconocimiento que premia a lo más destacado durante el último año. Para la presente edición, dentro de los personajes ganadores destacan la arquera Alejandra Valencia, el taekwondoin Carlos Sansores. Además de la Selección Mexicana de Beisbol que participó en el Clásico Mundial de Beisbol, dentro de la

El cuadro tapatío informó la decisión mediante un comunicado en sus redes sociales Guadalupe Arce

Este lunes, casi 24 horas después de la derrota ante los Xolos de Tijuana en la Frontera del país, la directiva de los Rojinegros del Atlas dio a conocer una importante MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023

categoría de entrenador, el reconocido por el máximo organismos del deporte del país fue Eddy Reynoso. Entrenador de Saúl ‘Canelo’ Álvarez, quien se ha vuelto pieza fundamental en la carrera del tapatío desde sus comienzos y un hombre de su entera confianza. Situación que permitió a Canelo Álvarez mediante sus redes sociales, dedicar un emotivo mensaje para Reynoso, minutos después de darse a conocer su reconocimiento.

“Premio Nacional del Deporte al mejor entrenador. Orgulloso de ti siempre, apá @ caneloteam ¡Muchas felicidades! Contigo desde el principio y contigo hasta el final”, escribió.

Atlas destituye a Benjamín Mora como su entrenador

decisión sobre Benjamín Mora y su futuro en el conjunto tapatío.

Con la derrota ante Tijuana, Atlas se ubica en la posición 13 del torneo Apertura 2023 de Liga MX, sumando apenas 16 puntos en 14 encuentros, por lo que en esta momento estaría fuera de posiciones de Liguilla y de Repechaje, ahora conocido como Play-In. Por lo que esta noche, previo a la jornada 15 del torneo, restando únicamente tres encuentros, la directiva del Atlas dio a conocer que

Benjamín Mora quedaba apartado del puesto de director técnico de los Rojinegros. El siguiente encuentro del Atlas será ante Pachuca en las instalaciones del Estadio Jalisco, donde seguramente dirigirá un técnico interino, que buscará sumar tres puntos en la búsqueda de un puesto en el Play-In. Los Rojinegros además tienen partidos agendados ante Pumas, el domingo 5 de noviembre en la cancha del Olímpico Universitario y, posteriormente, cerrarán el torneo ante Necaxa en la cancha del Estadio Jalisco.


MILED 19 MÉXICO

Ratones en la EEI demostrarían que la reproducción humana en el espacio es posible Embriones congelados de ratón fueron enviados a la estación espacial en 2021 Guadalupe Arce Embriones de ratón crecieron y se desarrollaron con normalidad en la Estación Espacial Internacional (EEI) en un primer estudio que indica que sería posible la reproducción humana en el espacio, dijo un grupo de científicos japoneses. En agosto de 2021, los investigadores enviaron embriones congelados de ratón a la, donde los astronautas los descongelaron con un artefacto diseñado para ello y los hicieron crecer durante cuatro días. “Los embriones cultivados en condiciones de microgravedad se desarrollaron” con normalidad en blastocistos, estructuras celulares que se convierten en el feto y la placenta, dijeron los científicos. El

grupo de investigadores estaba conformado, entre otros, por el profesor Teruhiko Wakayama del Centro de Biotecnología Avanzada de la Universidad de Yamanashi y un equipo de la Agencia de Exploración Aeroespaial Japonesa (JAXA).

El experimento “demostró claramente que la gravedad no tuvo un efecto significativo”, dijeron los investigadores en un estudio que fue publicado en línea por el diario científico iScience el sábado. Sus autores señalaron que no hubo cambios significativos en las condiciones del ADN y los genes después de analizar en sus laboratorios los blastocistos que fueron enviados de vuelta a la Tierra. Este es “el primer estudio nunca realizado que demuestra que

los mamíferos podrían ser capaces de desarrollarse en el espacio”, dijeron la Universidad de Yamanashi y el instituto de investigación nacional Riken en un comunicado conjunto el sábado. Es “el primer experimento del mundo que cultiva embriones de mamíferos en fases tempranas bajo la microgravedad completa de la ISS”, añadieron. “En el futuro, será necesario trasplantar los blastocistos que fueron cultivados en la microgravedad de la ISS en ratones para ver si el ratón puede dar a luz” y confirmar así que los blastocistos se desarrollaron con normalidad, apuntaron. Este tipo de investigación puede ser importante para futuras misiones de exploración y colonización espacial. Bajo el programa Artemisa, la NASA planea enviar nuevamente seres humanos a la Luna para aprender a vivir allí a largo plazo y preparar un viaje a Marte hacia finales de la próxima década. MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023


MILED 20 MILED MÉXICO MÉXICO

Belanova confirma que volverá a los escenarios

Familia de Octavio Ocaña a punto de obtener justicia; policía involucrado en la muerte del actor será sentenciado El actor falleció el pasado 29 de octubre del 2021 en un trágico accidente automovilístico Sandra Rodriguez Ya han pasado dos años desde la muerte de Octavio Ocaña; sin embargo, su familia no ha perdido la esperanza de que se haga justicia, y ahora estarían más cera que nunca de obtenerla, ya que el policía implicado en el caso, quien presuntamente habría disparado contra el joven, recibirá su sentencia en los próximos meses. De acuerdo con el padre del actor, Octavio Pérez, las autoridades aseguraron que será en diciembre cuando el proceso en contra del oficial culmine y podría recibir una condena de hasta 30 años de prisión por el delito de homicidio culposo. “Me informaron que en diciembre lo van a sentenciar, pero así me han estado MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023

diciendo”, dijo en entrevista. Pero, a pesar de esta noticia, la familia no se encuentra del todo satisfecha, pues aún hay varios implicados que están prófugos de las autoridades: “Este que le disparó a mi hijo ya está en la cárcel, falta que agarren al otro que está prófugo y quienes entorpecieron las investigaciones”, agregó. Pérez insistió en que los involucrados rompieron todos los protocolos en la investigación, además de que robaron a su hijo en su lecho de muerte, por lo que espera que las autoridades hagan su trabajo y den con ellos para que reciban su castigo:

“Es una guerra entre ellos (los policías) contra mí, pero el juez tiene que hacer su chamba, y la Fiscalía. Yo ya hice mi trabajo aventarle la prueba para agarrarlo”. concluyó.

La agrupación participará en el festival “Bésame mucho” Daniela León Luego de cinco años de hacer su última publicación en Instagram, Belanova compartió el line up del festival “Bésame mucho”, en el que participará marcando su regreso a los escenarios, y aunque este evento se lleva a cabo en Austin, Texas, la esperanzas de sus fans en México crecen, pues ya circula un supuesto cartel de las agrupaciones que se presentarán en el “Pa´l Norte” de este año, en el que el nombre de la agrupación de electropop aparece. En diciembre 2018, Belanova agradecía a sus seguidores, a través de sus redes sociales oficiales, por proporcionarlos con millones de escuchas en las listas de Spotify, pero fue cuestión de días para que la agrupación hiciera su última publicación, dejando en la incertidumbre a sus fanáticas y fanáticos que, durante su ausencia, se han encargado de convertir en todo un culto la actividad de escuchar sus canciones, sobre todo en lo que respecta al famosísimo tema “Rosa pastel”, que de hecho es uno de los más escuchados por las nuevas generaciones. Y aunque los integrantes de la banda siempre se han manejado con cierto hermetismo, desde el domingo pasado,

sus fans estuvieron atentos a cualquier actualización que el grupo pudiera hacer en sus redes, luego de que su líder, Denisse Guerrero publicara un video en donde no sólo agradecía el amor de todas las personas que han mantenido su música en la actualidad, sino que aseguraba que pronto les daría a conocer una noticia, lo que produjo que se construyeran diferentes historias de qué sería lo que la cantante estaría preparando. Y aunque entre las especulaciones se llegó a creer que Denisse, que abrió cuentas oficiales de las distintas redes sociales desde el mes de agosto, anunciaría un proyecto como solista, también se tenía la esperanza de que la cantante anunciara que Belanova estaría de regreso y ¡dicho y hecho! pues hace una hora, la cuenta oficial de Belanova compartió el line up del festival “Bésame mucho”, que se realizará el Austin, Texas, el 2 de marzo del 2024.

Belanova formará parte de los grupos y cantantes de música pop que se darán cita en El Circuito de las Américas, donde se llevará a cabo el festival, junto a Gloria Trevi, Alejandra Guzmán, Reik, Sin Bandera, Ha-Ash, Fey, Belinda, Aleks Syntek, Danna Paola, por mencionar algunos.


MILED 21 MÉXICO

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023


22 MILED MÉXICO

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023


MILED 23 MÉXICO

LUNES A VIERNES

1 PM

MIGUEL BÁRCENA P ERIO D ISTA Y CO ND U CTO R

98. 9 FM ESCÚCHANOS MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023


24 MILED MÉXICO

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

VALLE DE BRAVO

XHEVAB

93.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.