MILED MÉXICO 06/10/2023

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4206 | PRECIO $ 5.00

SINDICATO DEL METRO CDMX ANUNCIA RESPALDO A GARCÍA HARFUCH RUMBO A ELECCIONES 2024

DE

AMLO encabeza diálogo con Blinken y comitiva de EU

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con Antony Blinken, secretario de Estado y su comitiva del gobierno de Estados Unidos para dialogar sobre migración, narcotráfico y cooperación económica en beneficio de los pueblos de ambos países

VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
www.miled.com
12
gremial,
trayectoria de García Harfuch y su lucha por los derechos en la ciudad 16 14
Nuevo León informó que Tesla solicitó la construcción de un conjunto de obras en materia energética, hídrica, vial y ferroviaria El
líder
Fernando Espino, reconoció la
TESLA A PUNTO INICIAR CONSTRUCCIÓN DE PLANTA EN SANTA CATARINA, NL

Suspenden clases en Nuevo León el 6 de octubre ante intensas lluvias

El gobernador Samuel García Sepúlveda anunció en redes sociales que la educación básica, media y superior se queda sin clases hasta el lunes

Román Quezada

A través de las redes sociales, el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció que el viernes 6 de octubre no habrá clases para alumnos de educación básica, media y superior a consecuencia de la intensa lluvia que hasta ahora continúa afectando a la entidad. Las actividades se reanudarán hasta el lunes 9 de octubre. Con un mensaje dirigido a la audiencia en general, el gobernador que forma parte de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) celebró que Nuevo León esté captando una gran cantidad de agua que dijo, ayudará a las presas; sin embargo, también hizo énfasis en que a modo de proteger a la ciudadanía, no habría clases este viernes 6 de octubre ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), advirtió

que la lluvia continuará durante toda la noche y durante la mañana del 6 de octubre, se esperan intensas tormentas especialmente en la capita. Fue al rededor de las 15:00 horas de este jueves cuando la lluvia inició y afectó a varios municipios de la denominada Sultana del Norte, causando importantes inundaciones en vialidades, al tiempo de dejar varias unidades motorizadas varadas y hasta la volcadura de un tráiler. Por ello, al no haber mejoras en el clima, García Sepúlveda dijo, las clases se suspenden al menos en niveles de educación básica, media superior y superior de escuelas a cargo del Estado.

“Está llegando mucha lluvia, va a llover toda la noche. Hemos decidido suspender clases mañana viernes, nos veríamos hasta el lunes. Esto va desde prescolar y hasta media superior”, dijo.

El mandatario lanzó una invitación a las universidades que no dependen del Estado a replicar esta medida a modo

de proteger a la comunidad estudiantil de las fuertes lluvias. Cabe destacar que el mandatario también hizo referencia a que en caso de no tener que salir de casa, es recomendable que la ciudadanía se mantenga a salvo pues la entidad está captando una gran cantidad de agua en muy poco tiempo. Fue por ello que además, insistió en celebrar que esta es una buena noticia ya que Nuevo León había atravesado por una gran temporada de sequía severa en 24 municipios y extrema en al menos seis de ellos. Sobre la captación de agua a consecuencia de las lluvias derivadas del ingreso del frente frío número 4, el político con aspiraciones a contener a la presidencia de la República refirió que espera tener para el día lunes 9 de octubre buenas noticias pues, como se dijo anteriormente, las presas podrían captar una buena cantidad del vital liquido para hacer frente a la falta del mismo a nivel estatal. “Espero el lunes tenerles buenas noticias, de que se ha recargado el manto freático, de que las presas se alivianaron y a partir del lunes, con un mejor clima, cuidar el agua”.

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

NORMA

matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023
de Informática
PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
Director
GUILLERMO
CARLOS
RAMÍREZ
del Valle de México
MADERO OLIVAR Contralor MILED MILED MÉXICO MILED MÉXICO edición
Coordinadora
EVODIO
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

México y EU van por grupos criminales y precursores químicos

En el Diálogo de Alto Nivel en Materia de Seguridad, México y Estados Unidos acordaron diversas acciones en combate al tráfico de armas y de drógas

Como resultado del Diálogo de Alto Nivel en Materia de Seguridad, México y Estados Unidos acordaron continuar en la persecución de las organizaciones criminales que compran, fabrican y distribuyen las drogas sintéticas, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Lo anterior durante la conferencia de prensa realizada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional para dar a conocer los resultados del diálogo, al que asistieron la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda; y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz. Y por parte de la delegación estadounidense, el secretario de Estado, Antony Blinken; el fiscal general de Justicia, Merrick Garland; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall. Expuso que se priorizará en atender las causas que generan la violencia con programas sociales universales, para que la población, en especial los jóvenes, cuenten con opciones de desarrollo y crecimiento. Así como llegar al fondo del origen de los precursores químicos. “Reiteramos la cuestión del seguimiento de los precursores químicos, ya que México no es un productor de fentanilo, es un país de tránsito y en el país no se han detectado laboratorios dedicados a ello”, dijo. Destacó la importancia de impulsar una coalición, una reunión de países productores de precursores químicos de uso dual, para regular el mercado, establecer controles y evitar el tráfico ilegal. “Esta es una propuesta de la Secretaría de Marina y vamos a avanzar en la coalición que actualmente tiene Estados Unidos en este tema.

“Llegar a un acuerdo internacional en beneficio de las poblaciones para que los precursores químicos se comercialicen con todas las reglas y los controles de los destinos finales”, precisó.

Morena propone repatriar restos de Porfirio Díaz

Legisladores de Morena indican que el expresidente dejó claro en vida que su deseo era ser sepultado en México, en específico en la Basílica de la Soledad de su estado natal, Oaxaca

El diputado Daniel Gutiérrez Gutiérrez (Morena) presentó un punto de acuerdo que plantea que la Cámara de Diputados exhorte a las secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores y de Cultura para que tramiten ante el gobierno de Francia la repatriación de los restos del expresidente Porfirio Díaz. El punto de acuerdo especifica que el general Porfirio Díaz dejó claro en vida que su deseo era ser sepultado en México, específicamente en la Basílica de la Soledad de su estado natal, Oaxaca.

“El General José De La Cruz Porfirio Díaz Mori es una de las figuras más importantes en la historia de México, a más de un siglo de su fallecimiento, una gran cantidad de los aportes y las obras que se construyeron durante su Gobierno continúan presentes en nuestro país”, señala el documento.

En conferencia de prensa, el legislador afirmó que Porfirio Díaz transformó al país en cuanto al tema de las instituciones y con el sistema del ferrocarril. “Muchos piensan que fue lo peor del país, simplemente hay que reconocer la historia, yo respeto mucho lo que pasó en 1910, pero alguien escribió la historia para adueñarse de un movimiento que era lo mejor para México. Hay que revisar la historia nada más, pero en honor a esa historia, creo yo que es necesario repatriar los restos del General Porfirio Díaz”, dijo. Al cuestionarle si no es la antítesis del expresidente Benito Juárez, personaje más valorado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el diputado Gutiérrez dijo que, por el contrario, se complementan. “Creo que Juárez y Díaz se complementaron, Juárez siendo el gran Presidente en ese entonces, Díaz el gran general, de ahí la frase de Juárez: Díaz es el hombre de Oaxaca”, comentó.

VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023
VIERNES DE OCTUBRE DE 2023

¡SIN RIESGOS!

Riesgo Estructural

El domingo 1 de octubre de 2023, alrededor de las 14:30 horas, la estructura de la iglesia de la Santa Cruz, ubicada en Ciudad Madero, Tamaulipas, se desplomó encima de aproximadamente cien feligreses que participaban en una misa de bautizo colectivo

Hugo Antonio Espinosa

La noticia dio la vuelta al mundo. Aproximadamente 30 personas quedaron atrapadas debajo de los escombros y la ayuda inmediata y multitudinaria de la población voluntaria y los cuerpos de emergencia lograron rescatarlos, no todos con vida. El desastre dejó 11 fallecidos y más de 50 heridos. ¿Por qué es un desastre? Porque cuando “acontecen en un tiempo y en una zona determinada, causan daños y que por su magnitud exceden la capacidad de respuesta de la comunidad afectada”, según la Ley General de Protección Civil, Artículo 2, Fracción XVI, la emergencia se convierte en desastre, debido a que el auxilio a la población afectada dispone de mayores recursos, materiales y humanos, para su atención. En consecuencia, el apoyo institucional de municipios colindantes, la Unidad Estatal de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, Guardia Nacional y el Ejército se incorporaron a las labores de rescate y administración del incidente. Según testimonios recabados por diversos medios de comunicación, que incluyen declaraciones del sacerdote

que oficiaba la misa, el Alcalde de la ciudad y el Gobernador del Estado, la iglesia tenía más de 50 años de antigüedad y la última vez que se le dio mantenimiento fue diez años atrás. Asimismo, no se registró ninguna explosión, ni movimiento telúrico que pudiera anteceder el colapso, informó el Servicio Sismológico Nacional. Todo indica que una falla estructural fue la causa del derrumbe.

La seguridad estructural de un inmueble o instalación, independientemente de los materiales con los que está construido, sus acabados y funcionalidades, debe ser garantizada y documentada. Más aún, cuando los edificios son públicos o de carácter comercial y en su interior se llevan a cabo eventos de concentración masiva es fundamental. Una iglesia, centro comercial, oficinas de gobierno e inmuebles que alojan empresas, comercios e industrias, están obligados legalmente a contar con un Dictamen de Seguridad Estructural, firmado por un especialista Director Responsable de Obra (DRO) que, en su calidad de perito, de fe de que las estructuras, cimientos y elementos constructivos corresponden con la actividad que se desarrolla en su interior y que se encuentran en condiciones aceptables para su ocupación.

La mayoría de las legislaciones en materia de protección civil, en las 32 Entidades Federativas del país, tienen como principal requisito para acreditar la integración del Programa Interno de Protección Civil

(PIPC), en inmuebles de mediano y alto riesgo, la presentación de un Dictamen de Seguridad Estructural, cuya vigencia y nivel de detalle puede ser variable, pero en cualquiera de los casos, debe expresar la condición de viabilidad y, en su caso, establecer claramente las observaciones o áreas de mejora requeridas para su ocupación segura.

Las Catedrales o Iglesias Principales de los 2,400 municipios de México tienen más de un siglo de haberse edificado. ¿Cuántas de estas tienen PIPC y cuántas garantizan la seguridad de la feligresía mediante un Dictamen de Seguridad Estructural? Son tareas pendientes que sólo se atienden después de un incidente como el sucedido en Ciudad Madero, pero a veces ni así. De ahí la importancia, como siempre reiteramos en este espacio, del involucramiento de la sociedad en los asuntos públicos y en aquellos que nos ponen en riesgo a todos. Esto es también protección civil. ¡Cuídese! ¡Feliz fin de semana!

Hugo Antonio Espinosa

Fue Director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca, Subdirector de Protección Civil e Inspección en la SCT Federal. Actualmente es Subdirector de Emergencias en el Valle de Toluca, en la Coordinación General de Protección Civil, EDOMEX @CmdtEspinosa cmdtespinosa

VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023
El espacio más seguro lo haces tú.
VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023 MILED MILED VIERNES DE OCTUBRE DE 2023

La melancolía De una ciudad

hace sentido pensar que las cosas no están bien al interior?

El INEGI difundió ayer su Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022

Eduardo Ruiz-Healy

y los datos que contiene muestra que la 4T no ha sido amable con 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años que en 2022 realizaban trabajo infantil, definido este por el propio INEGI “como la participación de las niñas, niños y adolescentes en formas de trabajo prohibidas que, de acuerdo con la legislación nacional así como los convenios y recomendaciones internacionales, se refiere a la participación de personas de 5 a 17 años que durante un periodo de referencia determinado participaron en el mercado laboral en sectores de actividad peligrosa, empleados por debajo de la edad mínima y ocupados en servicios domésticos no remunerados de carácter peligroso, por realizarse en horarios prolongados y/o en situaciones de exposición a riesgos”.

De 2019 a 2022 la tasa de trabajo infantil aumentó 1.7%, lo que significa que un alto número de niños trabaja en lugar de ir a la escuela o disfrutando su infancia.

2.1 millones trabajan en actividades económicas no permitidas, cifra similar a 2019. Este número incluye a los que no tienen la edad mínima legal para trabajar (15 años) o los que realizan ocupaciones peligrosas (hasta 17 años). El trabajo infantil no es homogéneo y presenta notables disparidades. La encuesta hace evidente la desigualdad de género y las cifras muestran que las niñas enfrentan una mayor propensión a estar involucradas en trabajos domésticos bajo condiciones adversas en comparación con los niños. Pero, más allá de las actividades domésticas, es sumamente alarmante constatar que el 92.5% de los niños que desempeñan ocupaciones no permitidas están incursionando en actividades que se categorizan como peligrosas, exponiéndose a riesgos que amenazan su integridad física y su salud. El aumento del trabajo infantil en México amenaza el desarrollo socioeconómico del país porque, cuando un niño trabaja, disminuyen sus probabilidades de recibir una educación adecuada, reduce sus oportunidades a largo plazo, lo de alguna manera afecta el futuro crecimiento económico del país. Los niños y niñas que trabajan están expuestos a entornos inapropiados que los ponen en riesgo de sufrir accidentes o estar expuestos a sustancias nocivas y a no tener un buen desarrollo psicológico. Las exigencias del trabajo, aunado a la carencia de espacios recreativos y educativos, propician trastornos mentales como ansiedad o depresión. Además, las niñas dedicadas al trabajo doméstico perpetúan estereotipos y roles de género tradicionales. El análisis detallado de los datos sobre el trabajo infantil en México que nos proporciona el ENTI 2022 subraya la urgencia de abordar y erradicar este problema. Los esfuerzos gubernamentales en las últimas décadas han sido insuficientes porque el problema no solo persiste, sino que ha se ha agravado en los últimos años.

Se requieren soluciones integradas y multisectoriales para asegurar un futuro más prometedor para la infancia mexicana y, por extensión, para el país. ¿Qué soluciones para este problema presentarán las candidatas a la presidencia de la república y los miles de hombres y mujeres que busquen ganar una gubernatura o presidencia municipal en junio de 2024?Recuerda: Faltan 360 días para que concluya el gobierno de AMLO.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Melancólico es aquel que tiene apatía, falta de energía, añoranza por el pasado. Se manifiesta por el agotamiento, cansancio y dificultad para concentrarse.

Pues bien, mi opinión es que si pudiera definir el estado en que se encuentra mi querida Toluca, diría que melancólica. Lo que hace que los que vivimos en ella nos encontremos de igual manera.

En los próximos meses veremos acercarse a Movimiento Ciudadano a muchos hombres y mujeres. Bienvenidos sean, pero me gustaría que no solamente muestren su mejor cara en las redes sociales, sino que difundieran lo que en este momento solo nos arriesgamos a escribir unos pocos.

En comparación con otras sociedades, hemos sido y me incluyo, negligentes en los temas que socialmente nos afectan, no somos solidarios como ciudadanos en la implementación de acciones de gobierno que se han elaborado de manera deficiente, sin transparencia y con los mismos niveles de corrupción de los gobiernos tradicionales.

Los medios han hecho valer su libertad de expresión, en forma de preguntas que nunca han obtenido respuestas concretas, por ejemplo:

Lo sucedido en el sistema DIF municipal nunca fue aclarado plenamente y solo hay una serie de acusaciones, algunas alarmantes, como la declaración en redes sociales de la ex presidenta de este organismo que se siente perseguida; el alcalde admitió malos manejos y corrupción ¿Será que las irregularidades solo fueron en esta área o se escurren como el “agua “en toda su administración?

¿Qué fue lo que llevó a un Cabildo a tener entre sus integrantes, -incluido el presidente municipal-, un nivel de intercambio verbal agresivo y que obviamente

¿De verdad nadie sabe quién es y que realmente hace una persona de la que todos hablan en secreto, pero del que se cuentan decenas de historias, -la mayoría negativas-, a su alrededor? su nombre Andrés Vergara Mañón.

Son solo ejemplos de lo que se escucha en medios impresos, digitales y de boca en boca, pero que en un sentido profundo nos ha sumido en una situación que, en combinación a los niveles de inseguridad, ranking de percepción negativa del alcalde en turno y el estado de las calles, lo menos que podemos sentir es melancolía.

Por ello es necesaria la propuesta donde lo más sencillo sería decir que nosotros, como tercera vía, reintegraremos el poder a los ciudadanos tomándolos en cuenta en la formulación e implementación de lo que desean, para lograr el despertar de esta Ciudad, haciendo que retorne en sus corazones la alegría.

Lo anterior no dejará de ser solo una utopía, si no salimos y lo hacemos de la mano del ciudadano de a pie; con la transparencia que no ha sido el sello de nuestros gobernantes e incluyendo a los jóvenes atrevidos, con ideas claras y disruptivas, para desde ahí generar la renovación de la clase política y de la política misma.

Pronto tendremos una plataforma nacional, en lo local tenemos proyecto y decisión de que las cosas sucedan, siempre con el valor de reconocer, -si fuera el caso-, los aciertos de una administración municipal, pero no dejaremos de señalar lo que no está funcionando ya que para eso protestan su cargo los gobernantes.

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 6
“Fingir que no duele, duele el doble”, Anónimo
Luis Felipe García Chávez
Más niños trabajan hoy que en 2019 ¿Se olvidó de ellos la 4T?

Ante funcionarios de Estados Unidos, la canciller mexicana, Alicia Bárcena manifestó que la decisión del presidente Joe Biden de no ampliar la construcción del muro fronterizo “es un gran acierto”

Román Quezada

“México está en contra de que haya muros”, dijo este jueves la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, al ser cuestionada sobre el reforzamiento ordenado por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, de una parte de la barrera en la frontera con Texas. En conferencia de prensa, tras el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y Estados Unidos, la canciller aseguró que durante el encuentro celebrado en Palacio Nacional con la delegación estadounidense encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, expresaron su preocupación sobre la determinación del presidente Biden, porque, señaló, en México “creemos en los puentes, y no en los muros”.

Bárcena dijo que la delegación estadounidense le manifestó que no es un muro nuevo, sino una obra

que ya estaba presupuestada. “Tengo entendido que no va a ser a través de muros, sino que va a ser a través de tecnologías, va a ser a través de otro tipo de instalaciones para poder detectar, para poder hacer más bien caminos, y creo que eso es lo que lo que el secretario Mayorkas nos ha hecho a favor de aclarar”.

“Desde luego que nosotros en el gobierno de México estamos absolutamente renuentes y en contra de que haya muros. Hemos reconocido incluso el liderazgo del presidente Biden de no ampliar la construcción del muro fronterizo y creemos que eso es un gran acierto”. En su oportunidad, el secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas dejó en claro que no hay ninguna nueva política de la administración Biden con respecto a un muro en la frontera.

“Déjenme repetirlo: No hay ninguna nueva política del gobierno con respecto a un muro en la frontera. Desde el día uno, esta administración ha dejado en claro que un muro no es la respuesta. Esa sigue siendo nuestra posición y nuestra posición nunca ha cambiado”, aclaró.

VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023
VIERNES DE OCTUBRE DE 2023
“En México creemos en los puentes y no en los muros”: Alicia Bárcena
México está en contra de que haya muros”

Alfredo Ramírez

pone

en marcha más de 70 cámaras de videovigilancia en Morelia

El gobernador de Michoacán informó que son las primeras cámaras de un total mil que operarán bajo el esquema Barrio Bienestar Fortapaz

Juan Hernández

Morelia.- Con el Programa Barrio Bienestar Fortapaz, el gobierno del estado ejecuta acciones integrales para intervenir espacios públicos de 100 colonias pertenecientes a 21 municipios michoacanos. Este programa busca reconstruir el tejido social en ciudades, centros urbanos y colonias, con problemáticas multifactoriales como falta de servicios, pobreza y algún grado de inseguridad. Por ello, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, dio el primer paso, en la capital michoacana, con la puesta en marcha de más de 70 cámaras de videovigilancia en el

RTGEFBXKLJFYBBYNE4FOFHPJVE

fraccionamiento Villas del Pedregal, el más grande de América Latina con cerca de 36 mil habitantes. Son las primeras cámaras de un total mil que operarán bajo dicho esquema; en la compra de este equipo se invirtieron 27 millones de pesos provenientes del programa Barrio Bienestar Fortapaz.

Programa único a nivel nacional, destinado a la reconstrucción del tejido social y fortalecer la cultura de la paz, que beneficiará de forma directa a 117 mil 663 habitantes de 19 colonias de Morelia, aseguró el mandatario.

Dijo que el plan contempla la participación ciudadana que radican en la capital michoacana, así como en el resto de los 20 municipios, donde se

efectuará la recuperación de espacios públicos en abandono, la implementación de talleres de prevención y concientización, así como jornadas a favor de los jóvenes. Ramírez Bedolla afirmó que este a sistema de videovigilancia, podrán acceder, mediante su celular, tanto ciudadanos como los comités vecinales, para alertar de cualquier incidente que represente un riesgo para la seguridad de la población. Además, están conectados directamente al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i). Entre los municipios donde se ejecutará el programa se encuentran: Uruapan, Zamora, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, los cuales concentran la mayor parte de la población de la entidad, así como Tepalcatepec Aguililla, Apatzingán, Buenavista y Huetamo, de la región de Tierra Caliente.

Reportan incendio de camión con cilindros de gas LP cerca del Estadio Azteca

Bomberos de la Ciudad de México están en el lugar para controlar la emergencia

Juan Hernández

Una fuerte explosión en Periférico, cerca del Estadio Azteca, fue reportada por Bomberos de la CDMX y por varios usuarios de redes sociales.

De acuerdo con los primeros reportes, se trata de un camión repartidor

de cilindros de gas LP. Alfa González, alcaldesa de Tlalpan informó que no hay lesionados y pidió a la población no acercarse al lugar donde laboran bomberos para controlar la emergencia. En redes sociales varios usuarios ya comparten videos y fotos de este incendio que se registra en las inmediaciones del Estadio Azteca. Fotos y videos compartidos en la red social X, dejan ver grandes humaredas, así como llamas que salen del vehículo.

Por incendio cerca del Estadio Azteca, conductor es

presentado ante el MP

Elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos, controlaron el incendio en una unidad con cilindros de gas LP, que explotó cuando se encontraba en el cruce de Periférico y Tlalpan. A través de sus redes sociales informaron que el incendio se encuentra confinado y continuaban realizando labores de enfriamiento para proceder a cerrar cada uno de los cilindros de gas LP. Precisaron que una persona resultó lesionada por lo que fue atendida por paramédicos. El conductor fue presentado ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023
VIERNES DE OCTUBRE DE 2023

LUNES A 3 PM VIERNES

JO SÉ LUIS ARÉVALO ESCÚCHANOS

98 . 9 FM

MILED MILED MÉXICO 9

El exmandatario añade que le pidieron que hablara para unificar, “porque tengo muchos amigos en el Congreso”

Dalia Quintana

Donald Trump, exmandatario de Estados Unidos, dijo a Fox News que aceptaría un papel a corto plazo como presidente de la Cámara de Representantes para servir como “unificador” del Partido Republicano hasta que los legisladores tomen una decisión sobre quién debería asumir el cargo. “Si no consiguen la votación, me han preguntado si consideraría asumir la presidencia hasta que consigan a alguien a largo plazo, porque me postulo para presidente. Me han preguntado si lo aceptaría por un corto periodo de tiempo”. “Me pidieron que hablara para unificar,

porque tengo muchos amigos en el Congreso”, dijo Trump al medio.

“Me han preguntado si lo tomaría por un corto periodo de tiempo (...) hasta que lleguen a una conclusión. No lo hago porque quiera. Lo haré si es necesario, si no pueden, para tomar su decisión”, remarcó el exmandatario estadounidense.

Trump no especificó quién le había preguntado, aunque varios legisladores republicanos lo han propuesto. Los representantes republicanos Troy Nehls, Marjorie Taylor Green y Jim Jordan han propuesto al exmandatario. Jordan dijo a NBC News: “hablé con el presidente sobre este y todo tipo de temas”. Además, remarcó que no apoyaría la expulsión del representante Matt Gaetz del

grupo republicano, incluso en medio de la ira de algunos legisladores después de que encabezó la destitución de Kevin McCarthy. El representante Kevin McCarthy, republicano por California, fue destituido como presidente de la Cámara el martes después de que el representante Matt Gaetz, republicano por Florida, presentara una medida en su contra conocida como moción de anulación, acusándolo de incumplir las promesas que hizo al ganar el puesto en enero. El presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan, republicano por Ohio, y el líder de la mayoría de la Cámara, Steve Scalise, republicano por Louisiana, han anunciado ofertas para postularse para presidente. Medios estadounidenses señalan que la votación para el nuevo presidente de la Cámara de Representantes tendrá lugar el 11 de octubre.

VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023
VIERNES DE OCTUBRE DE 2023
Trump aceptaría presidencia de la Cámara Baja por un “breve periodo”, mientras republicanos deciden sobre un reemplazo permanente

Celebra AMLO trabajo coordinado entre México y>> Estados Unidos en beneficio de los pueblos

MILED MILED MÉXICO 12 VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023

Consejo

Mauricio Salomón

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio la bienvenida al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y a su equipo de trabajo, con quienes habló de diversos temas, sobre todo de seguridad y migración. A través de un corto video, el mandatario mostró un extracto de la reunión en la que les dio la bienvenida y enfatizó que continuarán su colaboración mutua. “Iniciamos junto con Antony Blinken, secretario de Estado de EE. UU., y otros funcionarios de los dos países, el diálogo entre México y Estados Unidos para tratar asuntos de migración, narcotráfico y cooperación económica en beneficio de nuestros pueblos y naciones”. En la reunión, resaltó que para México es muy importante mantener la relación con ellos y la colaboración y amistad. Vamos muy bien y ambos países en conjunto “podremos solucionar nuestras dificultades”.

Chocan versiones de México y EU sobre producción y procesamiento de fentanilo México y Estados Unidos evidenciaron que mantienen versiones encontradas sobre la producción y procesamiento del fentanilo, el opioide sintético más potente que la heroína causante de miles de muertes por sobredosis en el vecino país. En conferencia de prensa, tras el Diálogo de Alto Nivel, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reiteró que México no produce fentanilo y que en el territorio nacional no existen laboratorios habilitados por los grupos criminales para ello.

“Reiteramos la cuestión del seguimiento de los precursores químicos, ya que México no es un productor de fentanilo, es un país de tránsito y en el país no se han detectado laboratorios dedicados a ello”, aseguró durante su intervención.

Sin embargo, el fiscal de Estados Unidos, Merrick Garland señaló que el fentanilo es producido por los cárteles, y la cadena de este precursor empieza con las empresas de productos químicos de China. “Estamos afrontando a estos cárteles que están, que son responsables por la muerte de ciudadanos mexicanos y de otras nacionalidades. Además, el fentanilo producido por los cárteles es la peor droga que hayamos visto”. Y añadió: “Nosotros sabemos que la cadena de suministro del fentanilo mundial que; “luego, los cárteles de Sinaloa y Jalisco que están produciendo el fentanilo y lo están traficando, esto lleva a lo que cruza por nuestra frontera y las organizaciones de narcotráfico relacionadas con los cárteles en los Estados Unidos”.

Estados Unidos advierte que hará más difícil migrar ilegalmente

Estados Unidos endurecerá aun más las medidas para contener la migración ilegal, advirtió el secretario de Seguridad Nacional estadunidense, Alejandro Mayorkas, tras un acuerdo con Venezuela para deportar a ciudadanos de ese país. Mayorkas hizo esta advertencia con motivo del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad acompañado del jefe del Departamento de Estado, Antony Blinken y del fiscal general, Merrick Garland acompañados de la secretarias de Relaciones Exteriores y Protección y Seguridad Ciudadana, Alicia Bárcena y Rosa Icela Rodríguez. “Haremos que sea más difícil ingresar por medios ilícitos”, dijo Mayorkas a tras la reunión entre

autoridades mexicanas y estadunidenses. Como consecuencia se realizará “una rápida repatriación, también el retorno de migrantes y la prohibición de su reingreso”, agregó al confirmar el acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro. “Hoy Estados Unidos anunció un acuerdo con Venezuela para repatriar a venezolanos que no aprovechan las sendas legales y que llegan de manera irregular a la frontera sur y no califican para recibir el ingreso”, indicó el secretario. Mayorkas no detalló si dicho acuerdo implica un cambio en la política de Washington frente a Venezuela, sometida a duras sanciones económicas por considerar que Maduro ejerce el poder ilegítimamente. El funcionario recordó que Washington otorgó estatus de protección temporal a los venezolanos que habían llegado a Estados Unidos hasta el pasado 31 de julio, por lo que quienes ingresaron ilegalmente después de esa fecha quedan excluidos del beneficio.

Política fronteriza no ha cambiado

El secretario Mayorkas reiteró, en tanto, que el presidente Joe Biden no ha variado su política sobre el muro fronterizo con México, que será ampliado en áreas vulnerables a la migración ilegal. “No hay ninguna nueva política del gobierno con respecto al muro fronterizo”, sostuvo Mayorkas, remarcando que para la administración Biden una barrera “no es la respuesta”. Biden ya había justificado la decisión más temprano, explicando que los fondos habían sido asignados por el Congreso para ese fin durante el gobierno de su antecesor Donald Trump y que legalmente no podía cambiar su destino. “Nuestra posición nunca ha cambiado”, enfatizó Mayorkas, señalando que el texto publicado este jueves en el registro federal “ha sido descontextualizado”.

VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
VIERNES DE OCTUBRE DE 2023
Iniciamos el diálogo entre México y Estados Unidos para tratar asuntos de migración, narcotráfico y cooperación económica en beneficio de nuestros pueblos y naciones”
Estatal de Morena eligió a Mariana Boy, Clara Brugada, García Harfuch y López-Gatell como aspirantes a candidatura para la CDMX

Sindicato del Metro CDMX anuncia respaldo a García Harfuch>> rumbo a elecciones 2024

MILED MILED MÉXICO 14
VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023

Al participar en el XX Congreso Nacional Ordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) Metro, el licenciado Omar García Harfuch recibió el respaldo de delegados y representante de los comités de este gremio, para ser el Coordinador de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, y colaborar juntos en los proyectos que beneficien la movilidad de las y los habitantes de esta Ciudad de México. Al clausurar los trabajos de este Congreso, celebrada en la alcaldía Coyoacán, Omar García Harfuch reconoció la labor realizada por el SNTSTC, ya que “sí algo ha distinguido a este sindicato, a lo largo de su historia, es su espíritu combativo, su unidad, su consciencia sobre la lucha obrera, ustedes son un ejemplo para los sindicatos de todo México, expresó.” El aspirante señaló que su objetivo al participar en este encuentro es escucharlos y aprovechar la gran experiencia que tienen de décadas en el Metro para buscar su mejoría constante. “Reconocemos su extraordinaria lucha sindical progresista y de vanguardia de ustedes”, agregó y reconoció el liderazgo y preocupación genuina de todos los integrantes de este sindicato por parte del Ingeniero Fernando Espino Arévalo.

Finalmente pidió a los presentes trabajar juntos “por una ciudad donde no haya divisiones ni desigualdades, todos queremos que nuestros hijos e hijas crezcan en una ciudad donde no se alimente el odio ni mucho menos la división. Mi objetivo es hacer equipo con ustedes, hacer equipo por supuesto con la Dra. Claudia Scheinbaum desde la Ciudad de México porque estoy seguro que bajo su liderazgo consolidaremos la unidad y el progreso que requiere nuestra ciudad”, concluyó. Por su parte, el ingeniero Fernando Espino Arévalo, Presidente del SNTSTC señaló: “nuestro gremio aprecia y valora mucho su gestión y su determinación para reducir significativamente los índices de la delincuencia en la Ciudad de México, mientras ocupó el puesto de Secretario de Seguridad Ciudadana.” También manifestó su orgullo por todas y todos los trabajadores, por el relevante desempeño que han tenido, durante los trabajos de este máximo órgano de gobierno sindical. Y añadió que este órgano ha cumplido el objetivo de representar el interés del gremio del cual formamos parte, sobresaliendo el quehacer sindicalista de los 10 comités ejecutivos seccionales que integran nuestra organización.

“Mujeres y hombres con gran vocación y alto grado de especialización. Comprometidos con la Ciudad de México y con nuestro país, por lo que constantemente buscamos la superación personal y profesional, para aplicarlas a favor de nuestro centro de trabajo, que es el mejor servicio de transporte que traslada a millones y millones de personas diariamente”, destacó.

Asistieron a esta asamblea 500 delegadas y delegados, representantes e invitados especiales del SNTSTC. El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) anunció su respaldo a Omar García

Harfuch, quién aspira a ser el candidato de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Lo anterior, durante su participación en el XX Congreso Nacional Ordinario del Sindicato del Metro, donde García Harfuch recibió el respaldo de delegados y representantes de los comités del gremio.

En el evento, Omar García Harfuch reconoció la labor realizada por el SNTSTC.

“Si algo ha distinguido a este sindicato, a lo largo de su historia, es su espíritu combativo, su unidad, su consciencia sobre la lucha obrera, ustedes son un ejemplo para los sindicatos de todo México”, expresó. También señaló que su objetivo al participar en este encuentro es escucharlos y aprovechar la gran experiencia que tienen de décadas en el Metro para buscar su mejoría constante. Mientras que Fernando Espino Arévalo, líder del gremio, reconoció la vocación de García Harfuch. Finalmente García Harfuch pidió al gremio del Metro trabajar juntos “por una ciudad donde no haya divisiones ni desigualdades, todos queremos que nuestros hijos e hijas crezcan en una ciudad donde no se alimente el odio ni mucho menos la división. Mi objetivo es hacer equipo con ustedes, hacer equipo por supuesto con la Dra. Claudia Sheinbaum desde la ciudad de México porque estoy seguro que bajo su liderazgo consolidaremos la unidad y el progreso que requiere nuestra ciudad”. A la asamblea acudieron 500 delegadas y delegados, representantes e invitados especiales del SNTSTC.

Reconocemos

VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
El líder gremial, Fernando Espino, reconoció la trayectoria de García Harfuch y su lucha por los derechos en la ciudad
Román Quezada
VIERNES DE OCTUBRE DE 2023
su extraordinaria lucha sindical progresista y de vanguardia de ustedes”

Tesla a punto de iniciar construcción de planta en Santa Catarina, NL

El gobierno de Nuevo León informó que la empresa Tesla solicitó la construcción de un conjunto de obras en materia energética, hídrica, vial y ferroviaria, que se requieren para iniciar la edificación de su nueva planta

Sergio Camacho

Monterrey, NL.- El gobierno de Nuevo León, aseguró que a través de un memorándum la empresa Tesla, propiedad de Elon Musk, solicitó oficialmente la construcción de un conjunto de obras en materia energética, hídrica, vial y ferroviaria, que se requieren de manera previa para iniciar la edificación de su nueva planta de Santa Catarina. El gobernador Samuel García Sepúlveda informó mediante un comunicado que para el inicio de edificación de la planta, que sería la más grande de Tesla en el mundo, se precisa la construcción de una subestación de energía eléctrica, así como infraestructura para la transmisión de energía eléctrica a las instalaciones de la armadora.

Además de la construcción y ampliación de ramales ferroviarios a la citada planta, de acuerdo con los planos autorizados por la autoridad competente, así como la construcción de un patio ferroviario en coordinación con el

operador ferroviario seleccionado. También se deberá iniciar la construcción de infraestructura para los servicios de agua y alcantarillado para la operación de la planta, con la provisión de agua tratada y potable mediante contrato con la Compañía a través del organismo público correspondiente. Se asentó que “la Sociedad (Tesla) manifiesta que maximizará el uso beneficioso del agua tratada para el Proyecto de Inversión y que éste hará su mejor esfuerzo para reducir su consumo de agua potable a través de un proceso sustentable”, según se establece en el memorándum de Tesla. “El documento destaca que la empresa y el gobierno reconocen que el proyecto detonará el crecimiento de la región, de ahí la importancia de invertir en la infraestructura necesaria en accesos, escuelas, centros de salud, y servicios básicos”.

Luz verde para iniciar con la construcción de incentivos económicos no fiscales

Expuso en el comunicado que “dicho escrito es parte de la planeación estratégica del programa financiero y de obras preliminares que el gobierno de Nuevo León y la empresa (Tesla) realizan en conjunto”. El gobierno estatal comentó que con esto se da luz verde para iniciar con la construcción de incentivos económicos no fiscales.

VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16
El documento destaca que la empresa y el gobierno reconocen que el proyecto detonará el crecimiento de la región, de ahí la importancia de invertir en la infraestructura necesaria en accesos, escuelas, centros de salud, y servicios básicos”
VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 17

Los Bears se impusieron por 40-20 sobre los Commanders, logrando su primera victoria de la temporada en la Semana 5 de la NFL

Guadalupe Arce

El quarterback Justin Fields conectó con DJ Moore para 230 yardas y tres touchdowns, y los castigados Bears de Chicago consiguieron su primera victoria de la temporada, venciendo a los Commanders de Washington 40-20 este jueves por la noche, dentro de la actividad correspondiente a la Semana 5 de la NFL. Los Bears rompieron una racha de 14 juegos con derrota que se remontaba a la temporada pasada. Esta es su

primera victoria desde el 24 de octubre de 2022, y llegó con un receptor en el exilio, su coordinador defensivo desaparecido y después de desperdiciar una ventaja de 21 puntos la semana pasada frente a los Broncos de Denver. Nada de eso importó en ese momento. Justin Fields tuvo cuatro pases de touchdown para igualar el mejor récord de su carrera establecido la semana pasada, esta vez en un esfuerzo ganador, mientras Chicago (1-4) temporalmente dejó de lado todo el drama fuera del campo y pudo salir victorioso por primera vez en la temporada.

Debido a las exigencias que existen en la escudería, el mexicano podría quedar fuera a pesar de que tiene contrato vigente

Guadalupe Arce

El piloto mexicano, Sergio “Checo” Pérez, podría poner en riesgo su continuidad en Red Bull. Y es que, de acuerdo al periodista Tom Clarkson, “Checo” tendría seguro el asiento de Red Bull sólo si consigue el subliderato de pilotos. Clarkson, quien está especializado en la Fórmula 1, explicó que el mexicano podría quedar fuera a pesar de que tiene contrato vigente. Esto, debido a las exigencias que existen en la escudería.

“Creo que para Checo es muy importante terminar segundo. Si no termina segundo, en ese RB19, el equipo no lo verá con buenos ojos. Cada vez que miren la hoja de resultados recordarán cómo Checo falló este año y eso podría acelerar su salida del equipo”, señaló el comunicador durante el podcast F1 Nation.

“Francamente, creo que su futuro en Red Bull podría depender incluso de ese segundo puesto”, agregó Clarkson. Actualmente, el tapatío se ubica en la segunda posición con 223 unidades, 33 puntos más que Lewis Hamilton, quien es su más cercano perseguidor. Si bien es cierto parece amplia la ventaja, aún restan por disputarse seis carreras y por ello, “Checo” todavía no tiene asegurado el subcampeonato.

ante Washington

Justin Fields lanzó para 282 yardas y corrió para 57 yardas, incluida una carrera para un primer intento al final del tercer cuarto después de recibir el balón luego de un centro alto. Por su parte, DJ Moore tuvo 137 yardas recibiendo solo en la primera mitad, convirtiéndose en el primer jugador de los Bears en superar las 125 antes del medio tiempo desde al menos el año 2000, y terminó con ocho recepciones. Del lado de los Commanders de Washington, el mariscal de campo Sam Howell completó 37 de 51 pases, consiguiendo dos envíos de anotación, aunque también sufrió una intercepción; mientras que Logan Thomas y Curtis Samuel fueron los receptores encargados de anotar.

VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023
MILED MILED MÉXICO 18
Chicago logra su primera victoria de la temporada
Checo Pérez, obligado al subcampeonato si desea permanecer en Red Bull
MILED MILED MÉXICO 19
1 PM
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
ESCÚCHANOS LUNES A
VIERNES

Peso Pluma le dedica su primer premio Billboard a México

El cantante se coronó como el ganador en la categoría de artista debut del año

Dicen por ahí que después de la tormenta viene la calma, y nadie podría estar más de acuerdo con esto que el cantante Peso Pluma. Después de pasar varias semanas entre la polémica y el escándalo por las amenazas que recibió por parte de un grupo delictivo y que lo orillaron a cancelar el concierto que tenía programado en Tijuana para este mes de octubre, ahora el joven artista pudo subir nuevamente a un escenario, en esta ocasión para recibir su primer Latin Billboard. Esta noche el originario de Jalisco se coronó como el absoluto ganador de la categoría artista debut del año y durante su discurso de agradecimiento no sólo dedicó su premio a sus fans y amigos cercanos, también a México. Enfundado en un traje y lentes negros, Hassan pronunció unas palabras ante la cámara que demostraron que a pesar del éxito que ha tenido, continúa siendo un tipo humilde:

“Gracias mis fans que me apoyaron para hacer esto posible. Quiera agradecer a mi grupo de músicos, a mi equipo de management que por primera vez confío en mí”, dijo.

El mensaje continuó y además de mencionar a una de las personas más importantes de su vida, su mejor amigo Jasiel Nuñez, también se dijo agradecido con el país que tanto le ha dado: “¡Viva México!”, finalizó entre el grito de los asistentes. Por si fuera poca, el intérprete de “Lady Gaga” también se alzó con el galardón a Mejor canción del año gracias al tema “Ella baila sola”, donde colabora con el grupo Eslabón Armado y con quienes apareció a cuadro, terminando así con los rumores de que entre ellos existía algún tipo de rivalidad.

Bad Bunny, entre críticas y elogios tras su presentación en los Latin Billboard 2023

El cantante incendió el escenario pero no se libró de fuertes ataques por parte de las redes sociales

Bad Bunny es sin duda uno de los artistas más importantes de los últimos tiempos, y también de los más polémicos. Si bien su música es de lo más escuchado a nivel mundial, no es del agrado de todos. Esta noche el puertorriqueño se presentó en los Latin Billboard 2023, donde presentó un remix de sus más grandes éxitos y aunque enloqueció a todos los asistentes, famosos y no famosos, y literalmente encendió el escenario, las redes sociales fueron las que explotaron.

Con una gran producción que incluyó luces, bailarines, diferentes escenografías y las voces de todo un público que se levantó de sus asientos para bailar y cantar temas como: “Tití me preguntó”, “Moscow Mule”, “Neverita”, “Me porto bonito” y su más reciente sencillo “Un preview”.

Para los asistentes este fue uno de los momentos más esperados de la noche, sin embargo, para los usuarios la presentación del Conejo malo dejó mucho que desear y dividió las opiniones, generando tanto halagos como fuertes críticas. Por un lado hubo quienes aseguraron que Benito solo confirmó que sigue siendo el más grande de la industria musical, pero por otro, también exisitió quienes calificaron a su show como “aburrido”: “Qué vibra la del conejo parecía un concierto”, “Bailé como loca”, “La mejor presentación”, “Benito se llevó la noche”, “Que presentación tan mala y aburrida”, “Deberían de darle un premio por destrozar el idioma”, son solo algunos de los comentarios que se pueden leer. Hace tan solo unos días, Bad Bunny dio un adelanto de lo que será su nuevo disco, el cual saldrá hasta el 2024; pero el trabajo hecho durante este año sigue rindiendo frutos y es que en la gala se alzó con los premios a Canción del año ventas y Artista del año.

VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023

Sea Sheperd lanza la Operación Milagro X para salvar a la vaquita marina de la extinción

Sea Shepherd anunció la puesta en marcha de la Operación Milagro X tratando de salvar a la vaquita marina de la extinción

Sandra Rodriguez

Sea Shepherd anunció la puesta en marcha de la Operación Milagro X, con lo que se cumple una década de la presencia de esta organización conservacionista en el Alto Golfo de California, tratando de salvar a la vaquita marina de la extinción.

En conferencia de prensa, Pritam Singh, CEO y presidente de Sea Shepherd, reveló que sus actividades en la región cuestan entre siete y 10 millones de dólares anuales.

Destacó que en esta ocasión, la Operación Milagro, abarcará 60 por ciento más del territorio que actualmente vigilan en la llamada Zona de

Tolerancia Cero (ZTC), para evitar el uso de redes de enmalle, que provocan la muerte por asfixia del mamífero marino en mayor peligro del mundo. Por ello, dijo que analizan la posibilidad de sumar a su barco Seahorse, otro tipo de embarcaciones más pequeñas para patrullar el Alto Golfo de California, con el fin de brindar una protección ampliada al pez Totoaba. Pritam Singh dio a conocer que de octubre de 2022 a la fecha, se han liberado siete grandes redes, atoradas en los bloques de concreto con ganchos de acero que fueron sembrados en la ZTC, aunque no especificó cuánto tiempo se tardan en promedio en recuperar los equipos de pesca y cuántos y cuáles animales vivos o muertos han encontrado atrapados ahí.

Redes de enmalle

En su oportunidad, el capitán Carlos Alonso Ruíz Rodríguez, director de inspección y vigilancia pesquera de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos de la Secretaría

de Marina (Semar), aseguró que “no estamos retrocediendo en la lucha”, al ser cuestionado sobre la propuesta del gobierno mexicano de eliminar la zona de exclusión de redes de enmalle en el Alto Golfo de California y cambios en las regulaciones establecidas en 2020. Dijo que la Semar trabaja muy de la mano con el sector pesquero para buscar una solución a la problemática en la región, porque existe el compromiso de tomarlos en cuenta. Aseguró que las áreas de protección “siguen siendo las mismas, las prohibiciones que afectan a la vaquita marina siguen siendo las mismas”. Buscamos establecer un mejor hábitat de la vaquita marina, no estamos retrocediendo en la lucha y en la búsqueda de hacer que este animal pueda crecer en número y que pueda reproducirse, todos los esfuerzos van encaminados en esa dirección y en esa parte, es donde sumamos esfuerzos con Sea Shepherd, es donde Sea Shepherd colabora ampliamente con nosotros con toda la experiencia que tienen a nivel mundial y con todo el equipamiento que tienen sus buques”, manifestó.

VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023
VIERNES DE OCTUBRE DE 2023
VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22
54

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.