MILED MÉXICO 07/09/2023

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4177 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

Claudia Sheinbaum Pardo será la candidata presidencial de Morena

GOBIERNO APLAZA REDUCCIÓN DE OPERACIONES PARA ENERO EN AICM

El plan original era que en octubre próximo bajaran las operaciones de vuelos en el aeropuerto de CdMx

SEGOB CELEBRA DECISIÓN DE LA CORTE DE DESPENALIZAR EL ABORTO A NIVEL FEDERAL

El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, destacó el impulso de las mujeres y personas gestantes para hacer valer sus derechos

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
Claudia Sheinbaum será la candidata presidencial de Morena
www.miled.com
16 14
12

México reconoce decisión preliminar de EU para retirar boyas alambradas en el Río Bravo

Evodio Madero

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reconoció la decisión preliminar de autoridades de Estados Unidos para retirar las boyas alambradas instaladas por Texas en el Río Bravo como medida antiinmigrante.

Este miércoles 6 de septiembre, un juez federal ordenó a Texas que

trasladara una gran barrera flotante a la orilla del Río Bravo, tras las protestas de los gobiernos de Estados Unidos y México por la medida del gobernador republicano Greg Abbott para impedir que los migrantes crucen la frontera sur del territorio estadounidense.

“Nos mantendremos atentos a la resolución final y reiteramos la urgencia de retirar de manera definitiva las boyas en nuestra frontera compartida; así como la importancia de respetar el Tratado Bilateral de 1944 y salvaguardar los derechos

MILED MILED

MÉXICO

humanos de las personas migrantes”, dijo la SRE.

La Cancillería, encabezada por Alicia Bárcena, hizo referencia a la decisión emitida por el Tribunal de Distrito estadounidense para el Distrito Oeste de Texas, División de Austin, en la que solicita retirar el muro de boyas instaladas dentro del Río Bravo en el área de Eagle Pass, Texas.

En agosto pasado, la canciller Bárcena informó que el Gobierno de México había presentado una tercera nota diplomática por la instalación de boyas alambradas en el Río Bravo. M

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
La medida anti inmigrantes establecida por Texas ha recibido críticas por violentar los derechos humanos
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

Celebra gobierno de Quintana Roo inversión de 300 mdd en proyecto hotelero

Mara Lezama reconoció esta decisión como una oportunidad que genera prosperidad en la entidad

Daniela León

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, celebró la inversión de más de 300 millones de dólares que llegan a la entidad, así como la generación de más de dos mil empleos directos, a través de un nuevo proyecto de Grupo Posadas, que contempla la construcción de dos hoteles. Durante el evento de la colocación de la primera piedra de los hoteles Live Aqua Riviera Cancún y Grand Fiesta Americana Riviera Cancún

All Inclusive Resort & Spa, Lezama Espinosa reconoció esta decisión como una oportunidad que genera prosperidad compartida y un ejemplo de la confianza que el estado brinda a la inversión privada. La mandataria local aseguró que, al tener como eje el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se permite un despliegue de potencial económico en el estado, y a esto se suma el profesionalismo para ser líder turístico con sostenibilidad y sustentabilidad.

“Llegamos al gobierno con una nueva forma de gobernar, transformadora y humanista, cercana a la gente, inclusiva,

solidaria, desde la calle, trabajando 24/7 para reducir las grandes brechas que nos separan de un norte opulento y un sur del estado muy olvidado y marginado”, comentó.

La gobernadora señaló que este tipo de inversiones permiten mayor desarrollo en la región, lo cual se trabaja con perspectiva de justicia social para impulsar al sureste mexicano. José Carlos Azcárraga presidente de Grupo Posadas, indicó que estos complejos emblemáticos generarán 6 mil nuevos empleos de los cuales 2 mil son directos; su apertura está programada para finales del 2026 y mediados del 2027. M

Morena presentará la propuesta de recorte al PJF

Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, adelantó que el recorte al presupuesto del Poder Judicial de la Federación (PJF) estaría entre los 15 mil y 25 mil millones de pesos

Sandra Rodríguez

El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, presentará este

miércoles la propuesta de recorte presupuestal al Poder Judicial de la Federación para 2024.

Así lo adelantó ayer la bancada de Morena al convocar para este miércoles, a las 11:30 de la mañana, a una conferencia de prensa para dar a conocer a detalle los ajustes. Hasta ahora el diputado Mier Velazco adelantó que podría haber un recorte de entre 15 mil y 25 mil millones de pesos y para mostrar

que ello es viable habló de la existencia de un fideicomiso de 22 mil millones de pesos para prestaciones, pensiones y jubilaciones que reciben los ministros. El anuncio de los recortes se estaría adelantando 48 horas a la entrega del paquete económico para 2024 que el viernes hará en la Cámara de Diputados el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y que contiene las propuestas de presupuesto que los poderes y órganos autónomo de la República le formulan a esa dependencia. M

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
MILED MILED MÉXICO 5
1 PM
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
ESCÚCHANOS LUNES A
VIERNES

En estos últimos días, Movimiento Ciudadano ha sido tema central por la definición de su dirigencia de ir solos en la elección presidencial del 2024

Luis Felipe García Chávez

Se especula sobre un rompimiento del gobernador Alfaro de Jalisco con este partido, narrativa que se cae por sí sola ante las declaraciones de los dirigentes y líderes que conforman la base militante activa y que han hecho de este estado uno de los principales bastiones emecistas.

El interés nacional obliga a los partidos a cambiar el status quo y dejar de pensar sobre las viejas prácticas y convencionalismo social con que han actuado. Pareciera que no se han dado cuenta que este país está transitando hacia una “metamorfosis ciudadana”.

De un día a otro, los escenarios cambian y los personajes que están en el

La opción regia

tablero político se fortalecen o desaparecen; pero hay un caso de éxito que tiene nombre y apellido: Samuel García.

El gobernador de Nuevo León aparece recientemente en una encuesta de reforma, -y para sorpresa de muchos-, con 12 puntos, confrontando en un escenario a las dos mujeres que parece ganarán, en sus partidos o frentes, los procesos de elección respectivos, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Este porcentaje es parte de los cambios referidos, un gobernador del estado más productivo del país, con 35 años de edad, sin un solo espectacular o barda alusiva a su persona y que fue un fenómeno, -en su momento-, en la elección para acceder a su cargo, ya que cómo el mismo lo ha referido empezó con solo 8 puntos porcentuales al principio y terminó destrozando a los partidos que habían detentado históricamente el poder en aquella entidad. Finalmente quisiera colocar una frase alusiva, para dejar constancia de que en política no hay nada escrito, esperando

un efecto premonitorio para quien sea el candidato ganador, consiste en lo que en su momento decían del ahora presidente social demócrata de Chile los periodistas de su país: ”Pero, desde otra mirada, también se podría decir que Gabriel Boris es un Lucky Man, un hombre de suerte. Al menos en materia electoral, aunque ha asumido desafíos difíciles de reportar, su vida ha estado marcada por el éxito”. (1)

Me parece que Samuel no es un “hombre de suerte” pero si exitoso; en este contexto para muchos, pero especialmente entre los jóvenes, puede convertirse en la representación del futuro que se merece nuestro país.

(1) diciembre 21, 2021. Descifrando el fenómeno Boric. Por Ricardo Brodsky, Ex-Ante versión digital.

Luis Felipe García Chávez

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023

LUNES A

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 7

En la competencia, los dados que le tocó lanzar siempre estuvieron cargados a favor de su principal contrincante

Eduardo Ruiz-Healy

El que manda en su partido y en el país se encargó de no emparejar el piso donde él y ella competían por el cargo que a la postre convertirá al ganador en el candidato morenista a la presidencia de la república. A él no lo llevaron a giras alrededor del país para que el pueblo la conociera y constatara que era la consentida del hombre que quiso engañar a todos asegurando que por fin se acabó el dedazo divino por medio del cual un presidente de México en turno designaba a su sucesor. Tampoco tuvo el honor de recibir dentro de su oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores a su jefe para que desde ahí éste realizara su conferencia matutina, algo que sí hizo desde la sede de la jefatura de gobierno de la CDMX. Marcelo Ebrard denunció una vez que la competencia para ganar la Coordinación para la Defensa de la Cuarta Transformación estaba diseñada para que venciera la exjefa de gobierno de la CDMX Claudia Sheinbaum.

Para los responsables de dirigir el proceso, Mario Delgado y Alfonso Durazo, presidente del comité ejecutivo nacional y presidente del consejo nacional de Morena, respectivamente, las denuncias eran infundadas.

Según ellos, ninguna corcholata llevaba acarreados a sus eventos, ninguna contrató anuncios espectaculares a lo largo y ancho del país para promoverse y tampoco repartió camisetas, cachuchas, tortas, pizzas, refrescos y otros regalos a los que dizque voluntaria y desinteresadamente acudieron a sus mal llamadas asambleas informativas.

Los mexicanos vimos lo que ni Delgado ni Durazo ni el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador quisieron aceptar: que Claudia y Adán Augusto López Hernández realizaban campañas electorales como las de los candidatos del PRI de antaño.

Algunos dijimos, desde antes de que arrancara el proceso, que la ganadora sería la favorita presidencial que desde hace décadas le ha servido lealmente y de cuya lealtad incondicional AMLO no duda, como sí parece dudar de los otros cinco. Sabiendo todo esto, la pregunta obligada es: ¿por qué aceptó participar en el proceso? ¿acaso creyó que podría superar a Claudia cuando desde el principio ella lo aventajaba en la mayoría de las encuestas realizadas por empresas serias? Es probable que se convenció que podía ganarle a su adversaria después de que la gente escuchara sus propuestas y lo conocieran mejor. Muchos dijimos que sería muy difícil que lograra su objetivo, pero obviamente él pensó diferente. Ayer Marcelo denunció que la encuesta realizada por Morena presentaba ciertas anomalías y solicitó que se realizara de nuevo, aunque él fuera el puntero. Nadie le hizo caso y después dijo que Delgado y Durazo eran unos cobardes. Le faltó decir que el primero, que tanto le debe, es un traidor. Lo que haga ahora Ebrard se sabrá en los días por venir. Ayer dejó entrever que es posible que abandone Morena, pero es un hecho que su carrera política está por llegar a su fin, sin importar lo que finalmente decida. Andrés Manuel se salió con la suya. Por medio de un proceso que desde el principio buscaba imponer a su favorita sin recurrir al clásico dedazo; más bien inventó una nueva forma de dedazo.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Martí Batres anuncia inauguración de otro campus de la Universidad Rosario Castellanos

El jefe de Gobierno dijo que esta nueva universidad estará localizada en el Casco de Santo Tomás

Al anunciar que la próxima semana será inaugurado el campus Casco de Santo Tomás de la Universidad “Rosario Castellanos”, el jefe de Gobierno, Martí Batres, destacó que la consolidación de esta institución educativa, se llevó a cabo en un lapso “verdaderamente corto”, por lo que ha permitido a miles de jóvenes acceder a una licenciatura. “Tenemos, en un lapso verdaderamente corto, sorprendente, una institución universitaria consolidada, con un modelo educativo, con una identidad, con una conformación física, con campus, que se van multiplicando. La próxima semana inauguramos el del Casco Santo Tomás, un nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos”, aseveró. Durante la ceremonia de inicio del ciclo escolar

2023-II, el mandatario señaló que se vive un cambio cultural interesante, toda vez que de la matrícula de 47 mil estudiantes que tiene la Rosario Castellanos, el 64% son mujeres, por lo que afirmó que también parte de la transformación que vive la Ciudad de México.

“Nos da mucho gusto que la mayoría de quienes estudian aquí en la Universidad “Rosario Castellanos”, sin desdoro de los hombres, por supuesto, sean mujeres, es un cambio cultural importante, esto también forma parte de la transformación que estamos viviendo en nuestra sociedad”

En su turno, Alma Herrera, directora general de la Universidad “Rosario Castellanos”, resaltó que la etapa que vive la CDMX “obliga a impulsar un nuevo papel de la educación superior en el desarrollo social, el bienestar colectivo y el ejercicio pleno de los derecho”. M

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8
¿Por qué decidió Marcelo participar en el proceso?
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 9 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

EU hace lanzamiento de prueba de un misil balístico sobre el Pacífico

Esta acción se da en medio de las tensiones con la Administración de Vladímir Putin por la guerra en Ucrania

Washington.- Estados Unidos realizó este miércoles un lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental desde una base en California para demostrar la “preparación” de las fuerzas nucleares del país. El lanzamiento del misil no armado tuvo lugar a la 01.26 hora

local (09.26 GMT) desde la base especial de North Vandergberg, ubicada unos 250 kilómetros al sur de Los Ángeles, en la costa del Pacífico. EU ya alertó al gobierno ruso sobre sus planes de lanzar el misil siguiendo “sus obligaciones bilaterales existentes”, según señaló el portavoz del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, en una rueda de prensa previa al lanzamiento el martes.

Se trata de algo “rutinario”, dice el Pentágono sobre lanzamiento de misil balístico

El Ejecutivo estadounidense tenía programado este lanzamiento desde “hace años” y se trata de algo “rutinario” con el objetivo de “validar la efectividad” del sistema de armas de EU, agregó Ryder.

Esta acción por parte de EU se da en medio de las tensiones con la Administración de Vladímir Putin por la guerra en Ucrania, así como de un refuerzo en las alianzas con Japón y Corea del Sur por parte del gobierno de Joe Biden para hacer frente a Corea del Norte. M

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby apuntó que con el paquete Washington está “muy centrado” en ayudar a Ucrania a tener éxito en la contraofensiva contra Rusia

Dalia Quintana

Washington.- Estados Unidos anunció este miércoles un nuevo paquete de ayuda para Ucrania valorado en 175 millones de dólares y que por primera vez incluye munición con uranio empobrecido para tanques. Esa munición va destinada para los tanques Abrams, detalló el Pentágono en un comunicado que añade que también habrá material para apoyar el sistema de defensa aéreo ucraniano y munición adicional para lanzamisiles HIMARS. El uso de proyectiles con uranio empobrecido, que tienen mayor capacidad para perforar blindados, ha sido durante mucho tiempo un tema controvertido debido a sus posibles impactos en

la salud y el medioambiente. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, apuntó en una conferencia de prensa que con el paquete de este miércoles Washington está “muy centrado” en ayudar a Ucrania a tener éxito en la contraofensiva contra Rusia. Las municiones con uranio empobrecido, añadió, son “más pesadas” que la artillería normal y “muy efectivas” contra los blindados.

“Queremos asegurarnos de que los ucranianos pueden ser tan efectivos como sea posible en esta contraofensiva y creemos que la munición con uranio empobrecido les ayudará a serlo”, recalcó Kirby en esa intervención.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional apuntó que “muchos ejércitos usan munición con uranio empobrecido, no solo Estados Unidos”: “Añadiría que también Rusia”.

Descartan amenaza radiactiva

“No hay gran controversia aquí excepto la que Rusia está intentando crear. (...) Es una munición efectiva en el campo de batalla y no supone una amenaza radiactiva para la gente”, sostuvo Kirby. Ya en marzo, después de que el Reino Unido admitiera planes para el suministro a Kiev de munición con uranio empobrecido, Rusia alertó del riesgo de contaminación radiactiva y se advirtió de que Moscú se vería obligado a reaccionar en caso de que Ucrania uti lice ese tipo de armamento. El Pentágono señaló en su comunicado que el paquete anunciado este miércoles es el número 46 que la Administración de Joe Biden suministra a Ucrania desde los inventa rios del Departamento de Defensa desde agosto de 2021. “Estados Unidos seguirá trabajando con sus aliados y socios para proporcionar a Ucrania las capacidades para satisfacer sus necesidades inme diatas en el campo de batalla y de seguridad a mayor largo plazo”, se concluyó desde Washington. M

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Por primera vez, EU enviará munición con uranio empobrecido a Ucrania
MILED MILED MÉXICO 11 9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A

Encuestas de Morena dan triunfo a Claudia>> Sheinbaum

MILED MILED MÉXICO 12
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Sheinbaum Pardo, quien destacaba como la favorita en diversos sondeos y mediciones ajenas a Morena, superó a su principal contrincante en este ejercicio, el excanciller Marcelo Ebrard

El presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, informó que Claudia Sheinbaum es la virtual candidata presidencial del oficialismo al obtener el mayor porcentaje en las cinco encuestas realizadas. Con 10 puntos de diferencia de Marcelo Ebrard, la exjefa de gobierno obtiene la ventaja para encabezar el movimiento de la Cuarta Transformación. El tercer lugar se debate entre Adán Augusto López y el diputado con licencia Gerardo Fernández Noroña, mientras que Manuel Velasco queda en quinto lugar y Ricardo Monreal en sexto, de acuerdo con la encuesta general del partido. “Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo el mejor posicionamiento para ser coordinadora de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación”, expresó Durazo. En el World Trade Center y acompañado del líder nacional de Morena, Mario Delgado y de la propia Claudia Sheinbaum, así como el resto de las corcholatas, con excepción de Marcelo Ebrard quien descalificó el proceso, informó que existieron eventualidades pero no incidieron en el resultado final.

Durazo señaló que concluyeron todas las fases contempladas de la convocatoria, por lo que agradeció a los aspirantes por su participación “en la vida interna del movimiento” y al líder del partido, Mario Delgado, así como a la secretaria general, Citlalli Hernández. En el mensaje, el líder del partido, Mario Delgado calificó de “simulado” el proceso del Frente Amplio por México; Morena es el partido de la democracia, dijo. Sheinbaum, quien se enfrentará a Xóchitl Gálvez, es licenciada en Física por la UNAM, así como obtuvo la maestría y doctorado en ingeniería energética; su carrera política ha estado ligada al presidente López Obrador; fue jefa de Gobierno en la CDMX, delegada en Tlalpan y secretaria de de Medio Ambiente en la capital.

Reacciones de corcholatas

El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López reconoció la derrota y felicitó a Claudia Sheinbaum; “aquí no sobra nadie, vamos todos juntos a ganar el 2024. Ricardo Monreal también reconoció los resultados aunque no le favorecieron; llama al diálogo, incluyendo a Ebrard, “todos lo necesitamos”. Por su parte, Gerardo Fernández Noroña expresó su respaldo Claudia Sheinbaum tras ganar la encuesta. Dijo que Marcelo Ebrard tiene su lugar en el Movimiento, pero subrayó que quien rompa por ambición “se lo va a chupar la bruja”

“Todos tenemos un lugar en este movimiento. Y yo hice mi mayor esfuerzo y mejor esfuerzo, no tengo nada que reclamar: di todo y más a contracorriente en las condiciones más adversas y quise ganar, soñé con ganar y no fue mi momento, no hasta ahora”, expresó.

“Que la derecha no se haga ilusiones tienen su lugar bien ganado en el basurero de la historia”, concluyó. Asimismo, el representante del Partido Verde de México, Manuel Velasco también extendió su apoyo y reconoció el resultado, enfatizó la legalidad de las cuatro encuestadoras.

“Habrá presidenta de la 4T”:, dice Claudia Sheinbaum

Tras ganar la encuesta de Morena, Claudia Sheinbaum afirmó que en 2024 habrá presidenta de la República de la Cuarta Transformación. Vamos a ganar el 2024. Vamos a ganar las diputaciones, vamos a ganar la senadurías, vamos a ganar la gubernaturas y va a haber Presidenta de la República y será de la Cuarta Transformación”, celebró. Sin mencionar a Marcelo Ebrard, agradeció al resto de las corcholatas por contribuir en este proceso. “La unidad es fundamental. Las puertas siempre están abiertas y nunca se van a cerrar. Hoy ganó la democracia hoy decidió el pueblo de México y soy la coordinadora nacional defensa de la transformación”, expresó. Al señalar que este jueves inicia el proceso electoral de 2024, subrayó que comenzará con reuniones a partir de mañana porque “no hay tiempo que perder”. M

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Mauricio Salomón
Claudia Sheinbaum obtuvo el mejor posicionamiento para ser coordinadora de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación”

Gobierno aplaza reducción de operaciones para enero en AICM>> busca evitar cancelación de vuelos

MILED MILED MÉXICO 14
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023

El plan original era que en octubre próximo bajaran las operaciones de vuelos en el aeropuerto de CdMx

Román Quezada

El gobierno de México planea aplazar la reducción en el número de vuelos diarios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hasta enero del 2024, para evitar que el recorte impacte a los usuarios que planean viajar durante la temporada invernal. Según fuentes la reducción de 52 a 43 vuelos por hora comenzará después del 6 de enero, cuando termina el periodo vacacional navideño. La medida se da luego de que las aerolíneas explicaran que ya se contaba con boletos vendidos para viajes en esas fechas, y que los usuarios se verían afectados por la entrada en vigor de la disposición oficiales a finales de octubre. La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) público el jueves pasado que, a partir de la tarde del próximo 28 de octubre, el AICM debería realizar un máximo de 43 operaciones (despegues y aterrizajes) por hora, debido a que persiste la saturación en el campo aéreo y está rebasado en la capacidad de los edificios terminales de pasajeros. La medida, se informó en la resolución publicada del jueves 31 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es de carácter temporal y se mantendrá hasta en tanto prevalezcan las condiciones mencionadas.

Hasta finales de octubre continuarían las 52 operaciones por hora que se establecieron hace un año en un primer recorte de las 61 que estaban autorizadas (en esa ocasión se dijo que se tomaría en cuenta la guía de gestión de reducciones temporales de capacidad aeroportuaria de la IATA, que señala que cualquier disminución de horario debe hacerse de manera justa, transparente y no discriminatoria por parte de la administración aeroportuaria y el coordinador de horarios de la AFAC. Ahora no hay referencia de ello).

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) explicó que con la finalidad de apoyar a los usuarios y evitar la cancelación de vuelos, la reducción de 20 por ciento en las operaciones del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) se aplazará hasta el próximo 8 de enero de 2024, cuando originalmente iba a ser en octubre próximo. La prórroga se da con el objetivo “para disponer de mayor tiempo para el complejo proceso de la planeación en la asignación de slots (horario de aterrizaje y despegue) en apego a las mejores prácticas internacionales”, dijo la SICT en un comunicado. La aplicación de la citada reducción será a partir del lunes 8 de enero del 2024, en el entendido de que con esta resolución no se suspenderá ningún vuelo internacional, añadió la dependencia. La SICT, Secretaría de Marina y el AICM han tomado las acciones citadas, con el objetivo de acatar la disposición emanada por la autoridad aeroportuaria con fines de garantizar la óptima operación del aeropuerto y la adecuada prestación del servicio público, y a la vez apoyar a los usuarios, indicó. De esta forma se pasarán de 52 operaciones por hora a 43, con el fin de salvaguardar la seguridad de los usuarios del AICM.

“El estudio del AICM indica que se rebasó el número máximo de pasajeros que pueden ser atendidos de manera óptima por hora en cada edificio terminal en más de 25 ocasiones en el año”, manifestó la dependencia.

Esta medida será temporal y se mantendrá en tanto prevalezcan las condiciones de saturación en el AICM, con lo que se garantizará el cumplimiento de los estándares internacionales de servicio y seguridad para los pasajeros, indicó. La SICT refirió que los análisis fueron elaborados por la dirección general del AICM, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y la Agencia Federal de Aviación Civil. El objetivo de esta reconfiguración permitirá al AICM brindar mejor nivel de servicio y atención al público usuario e instancias que ahí operan, informó la SICT. Una de las primeras decisiones al respecto se dio en 2022 cuando se informó que debido a la saturación del AICM se disminuirían de 62 a 53 las operaciones por horas permitidas, por lo que la nueva reducción sería sobre esta última cifra. M

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
La prórroga se da con el objetivo “para disponer de mayor tiempo para el complejo proceso de la planeación en la asignación de slots (horario de aterrizaje y despegue) en apego a las mejores prácticas internacionales”

Segob celebra decisión de la Corte de despenalizar el aborto a nivel federal

La marea verde en México ha conseguido este martes una nueva conquista. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha despenalizado el aborto a nivel federal en todo el país. Esta decisión unánime del máximo tribunal obliga a las instituciones de salud pública federales, como son el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o Pemex, a ofrecer el servicio de forma gratuita. Además, indica la resolución de la Corte, en ningún caso el personal médico podrá ser criminalizado. Esta decisión es un escalón más hacia la libertad de interrumpir el embarazo, después del precedente histórico de 2021.

Hace justo dos años que la Suprema Corte apuntaló el curso de la lucha feminista. El tribunal dictaminó que ninguna mujer podía ir a la cárcel por abortar, por lo que obligaba a los jueces a desechar el caso penal cuando llegaba a sus manos. Además, la SCJN ordenó al Estado de Coahuila —donde se había presentado la acción de inconstitucionalidad— a cambiar su código penal. Este paso debía ser el primero para que el resto de entidades de México retirara de sus legislaciones las penas por interrumpir el embarazo, puesto que el máximo tribunal de México impide sancionarlo. Sin embargo, el avance ha sido muy irregular desde entonces y solo 11 Estados, de los 32, habían modificado sus legislaciones.

Este martes, gracias a un amparo de la organización feminista Gire, la Primera

Sala de la Corte resolvió: “Es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”. Esto supone varios avances, por un lado, ya no es solo que no se pueda criminalizar el aborto, sino que las instituciones federales de salud deben prestar el servicio. Esta era una de las principales batallas de las organizaciones de derechos de las mujeres. Además, implica modificar el Código Penal Federal para eliminar el delito de aborto, que está definido en el artículo 329 como “la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez”, y que contempla una pena de uno a tres años para los que “hagan abortar a una mujer”, aunque sea con su consentimiento. También incluía inhabilitaciones de dos a cinco años para los médicos que lo practicaran.

“Este es el mayor avance que hemos conseguido en esta lucha”

señala Isabel Fulda, subdirectora de Gire. Por un lado, suprimir el delito de aborto del código federal “envía un mensaje” y “quita el estigma”, apunta Fulda, pero también era clave porque ese era el argumento bajo el que no se estaban practicando las interrupciones del embarazo en los centros médicos públicos. “Que estuviera en el código penal federal se usaba como razón para negar el acceso en estas instituciones, el personal de salud se negaba a practicar abortos”, explica la activista, en función de los numerosos casos que ha acompañado Gire, “ahora se abre la puerta a estos servicios en las instituciones federales que son las que atienden a la mayor parte del país: alrededor del 70% de la población tiene IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar”.

Así, hace dos años que se ganó la batalla contra la criminalización, para que no haya en las cárceles mujeres por abortar. Ahora se está fraguando el verdadero acceso al aborto. “La implementación sigue siendo el gran pendiente”, afirma Fulda, “porque hay una gran brecha entre que esté permitido abortar y que realmente se pueda hacer”, explica la activista, que nombra la necesidad de insumos y de capacitación para el personal médico. La lucha tampoco ha terminado a nivel judicial. En México se permite un acceso parcial al aborto, en la mayoría de los casos hasta las 12 semanas de embarazo, en Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz —donde estaba aprobado antes de la decisión de la Corte de 2021—, y a raíz de la resolución del tribunal se aprobó en Coahuila, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur y Aguascalientes, este último hace apenas una semana gracias a un amparo también de Gire. Ahora falta el resto. La organización feminista, explica su subdirectora, tiene ya presentados otros 21 amparos para los Estados que faltan por modificar su código penal. Isabel Fulda explica que eso puede provocar un efecto dominó para que los Congresos locales se adelanten y quiten el aborto de la legislación, o también puede ser al contrario: “A los Estados más conservadores les ayuda que sea la Suprema Corte quien les obligue porque así no asumen ellos el coste político”. El faro en el horizonte es Colombia. Las organizaciones feministas colombianas consiguieron despenalizar el aborto hasta las 24 semanas, y ahora trabajan para eliminar este delito por completo de los códigos penales. “Lo de hoy ha sido un avance enorme, histórico, pero sigue acotado”, dice Fulda, “el horizonte es que el aborto salga por completo de los códigos y se regule como un servicio de salud”. M

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, destacó el impulso de las mujeres y personas gestantes para hacer valer sus derechos Sergio Camacho
MILED MILED MÉXICO 16 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
MILED MILED

Marcelo Flores deja al Arsenal para firmar con los Tigres

El delantero nació en Canadá pero decidió representar a la Selección Mexicana

Guadalupe Arce

Aunque lo que le hace falta es un central, debido a la lesión de Guido Pizarro, los Tigres siguen con la idea de rejuvenecer a su plantel y todo señala que contratarán al joven México-Canadiense Marcelo Flores.

En Monterrey, diversos medios señalan que este jueves podría cerrarse el trato, no se sabe aún si sería a préstamos o compra definitiva.

Marcelo Flores, nacido en Canadá pero de padre mexicano, decidió jugar por la Selección Mexicana cuando Gerardo Martino lo comenzó a llamar a jugar partidos amistosos fuera de Fecha FIFA. Después de jugar en el Arsenal en divisiones juveniles, la temporada

Julio Urías es suspendido de la MLB “hasta nuevo aviso”

En acuerdo entre la MLBPA y MLB, el pitcher de los Dodgers fue colocado bajo licencia administrativa, luego de ser acusado de golpear a su pareja

Guadalupe Arce

Los Ángeles Dodgers han informado que el pitcher mexicano, Julio Urías, ha sido suspendido de la Major League Baseball (MLB) “hasta nuevo aviso”.

De acuerdo con un comunicado en redes sociales, el equipo angelino informó que el zurdo ha sido colocado bajo licencia administrativa mientras continúa la investigación por violar el código penal 273,5, que indica lesión corporal a cónyuge o conviviente. El ‘Culichi, quien no viajó con el equipo a Miami para disputar la serie ante Marlins, fue separado del roster de 40 jugadores, aunque seguirá recibiendo su sueldo. Esto en común acuerdo entre MLB y la Asociación de Jugadores de MLB (MLBPA por sus siglas en inglés). Por su parte, la policía de Los Ángeles pidió que cualquier testigo con información sobre el incidente se comunique con ellos. Julio Urías fue arrestado la noche del pasado domingo, en el Expositión Park, tras el duelo de la MLS entre el LAFC y el Inter Miami.

El Estadio BMO recibió a numerosas personalidades para presenciar la visita de Lionel Messi a Los Ángeles. Allí, al término del partido, el mexicano fue arrestado por agentes del Departamento de Seguridad Pública; sin embargo, quedó puesto en libertad horas después, luego de pagar una fianza de 50 mil dólares. La Licencia Administrativa es un acuerdo legal entre la Major League Baseball (MLB) y la Asociación de Jugadores de MLB (MLBPA por sus siglas en inglés), en la que el pelotero se encuentra en una “pausa” mientras se lleva a cabo una investigación sobre él. El pelotero que se encuentre bajo esta norma, en este caso Julio Urías, puede seguir gozando de su sueldo hasta que se llegue a una resolución; sin embargo, no forma parte del roster de 40 jugadores. Más allá de un castigo de las Grandes Ligas, es un pacto entre MLB y las Asociación de Jugadores para esclarecer una investigación que podría ser “de tiempo indefinido”. Lamentablemente para Julio César, es la segunda vez que es acusado de violencia doméstica. El pelotero de 27 años fue arrestado en mayo de 2019 también por violencia doméstica, pero la fiscalía de Los Ángeles se negó a presentar cargos formales. Todo quedó en una suspensión de 20 partidos y condicionado a completar un programa de 52 semanas para la prevención de la violencia de género. M

pasada fue prestado por el Real Oviedo de la segunda división de España, perteneciente a Grupo Pachuca, donde tuvo poca participación. Regresó al Arsenal y cuando todo hacía pensar que se quedaría en los equipos inferiores de los Gunners llegó la posibilidad de firmar con los Tigres. Se espera que mañana mismo quede todo la cuestión legal para que se anuncie de forma oficial la llegada de Marcelo Flores. Los registros en la Liga MX para jugadores que vienen del exterior, cierran hasta el 13 de septiembre. M

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MÉXICO 18
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MILED MÉXICO 19

La pareja confirmó el fin de su relación por medio de un corto comunicado en el que piden privacidad

Román Quezada

Tras varios días de especulaciones, Joe Jonas y Sophie Turner han confirmado su divorcio después de cuatro años de casados y dos hijas en común. Los famosos publicaron un comunicado en sus respectivas redes sociales para dar a conocer la noticia. En el mensaje, la actriz y el cantante confirmaron su separación después de que el medio TMZ fuera el primero en publicar que el amor entre Joe Jonas y Sophie Turner había llegado a su fin.

“Después de cuatro maravillosos años casados hemos decidido mutuamente, amigablemente, terminar nuestro matrimonio”. En el comunicado, el integrante de los Jonas Brothers y la actriz de Game of Thrones mencionaron que hay muchas especulaciones en torno a su divorcio y aunque no aclararon la razón por la que tomaron la decisión de separarse, pidieron privacidad para ellos y sus hijas.

“Hay muchas narrativas especulativas sobre el por qué, pero verdaderamente esta es una decisión compartida y sinceramente esperamos que todos puedan respetar nuestros deseos de privacidad”

Hace unos días se especuló que Joe Jonas habpia iniciado el proceso de divorcio y que incluso les había pedido a sus representantes que lo contactaran con abogados especializados en divorcios. Además, en agosto los paparazzis captaron que el cantante no traía su anillo de matrimonio. Poco después, se mencionó que Joe Jonas era quien estaba cuidado solo a sus hijas mientas también cumple sus compromisos con la gira que tiene con sus hermanos Kevin y Joe. El famoso estaba cuidado a las niñas de 3 y 1 año debido a que Sophie Turner se encuentra en Reino Unido trabajando. Apenas este 5 de septiembre, medios aseguraron que el famoso habría llevado documentos de divorcio ante el tribunal del condado de Dade en Miami, Florida. M

Cynthia Velázquez, también conocida como La Chule, decidió hablar sobre la relación que tuvo con Luisito Comunica

Cynthia Velázquez, también conocida como La Chule, decidió hablar sobre la relación que tuvo con Luisito Comunica. La Chule y el exitoso youtuber tuvieron una relación por cinco años y ella lo acompañaba en distintas ocasiones a grabar y a eventos. Ahora, en redes sociales circula un video donde Cynthia habla sobre la relación más larga que ha tenido. Y aunque no menciona directamente al influencer, deja en claro que fue un noviazgo muy conocido con una ruptura muy dolorosa.

Creo que muchos de los que me escuchan saben de mi relación más larga, es

conocida, y aunque voy a hablar de esa ruptura, no voy a entrar en detalles de esa relación en su parte más activa. Aún no voy a hablar de eso, pero sí voy a dirigirme un poco hacia lo que fue la ruptura. Fue mi relación más larga, fue una ruptura complicada y me dio la experiencia para tener una opinión sobre dejar una relación larga”

En su mensaje, resalta la importancia de saber dejar una relación larga, los dolores que trae y lo importante que es para la salud mental.

Luisito y Cynthia iniciaron en 2014 y terminaron en 2019, y para ella significó mucho por el momento de sus vidas en el que se encontraban. Ambos estaban llegando a la CDMX y no compartían muchas relaciones en común. M

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
La Chule, ex de Luisito Comunica, rompe el silencio sobre su ruptura
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED MÉXICO 20
Joe Jonas y Sophie Turner confirman su divorcio; aseguran fue una decisión mutua
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTO RA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MILED
22
MILED
53

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.