MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4209 | PRECIO $ 5.00
MILED
MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4209 | PRECIO $ 5.00
MILED
Tras 2 días de conflicto en Israel, 500 mexicanos se han registrado en formulario de emergencia que abrió la SRE, informó Canciller Bárcena
LO MEJOR QUE LE PUEDE PASAR AL PAÍS ES UN GOBIERNO DONDE NO HAYA CORRUPCIÓN
La virtual candidata presidencial destacó que la austeridad republicana ha dado resultados en el país pues ha erradicado la corrupción en cada punto donde se encuentra
AMLO SUPERVISA CON CARLOS SLIM TRAMO DEL TREN MAYA EN CAMPECHE
Se espera que la tormenta tropical Lidia se intensifique a huracán categoría 1 y el potencial ciclón tropical Dieciséis-E se intensifique a la tormenta tropical Max
Sergio Camacho
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) exhortó a la población extremar medidas de precaución, ante el impacto de dos fenómenos naturales al mismo tiempo en el territorio nacional, estos son el potencial ciclón tropical Dieciséis-E, y la tormenta tropical Lidia. Se espera que durante la tarde del lunes 9 de octubre o la madrugada del martes 10 de octubre, el potencial ciclón se intensifique a la tormenta tropical Max y toque tierra entre Zihuatanejo, Petatlán y Técpan de Galeana, Guerrero. Por lo que se esperan lluvias acumuladas de 150 a 200 milímetros (mm) en Puebla; de 200 a 250 mm en Chiapas, Colima, Michoacán, Oaxaca y
Veracruz, así como de 300 a 400 mm en Guerrero, del 08 al 11 de octubre. Además, se prevé que durante la noche del martes 10 y la madrugada del miércoles 11 la tormenta tropical “Lidia” impacte entre Nayarit y Jalisco, por lo que se prevén lluvias de intensas a torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado. Este lunes se espera que Lidia se intensifique a huracán categoría 1, con vientos de 119 a 153 km/h. Su centro se localizará aproximadamente a 400 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se espera que recurve en dirección a las costas de Nayarit y Jalisco. Durante el paso de Lidia se esperan lluvias de intensas a torrenciales, con posibles deslaves, inundaciones y aumento en ríos y arroyos, en Baja California Sur, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, así como vientos fuertes y oleaje de 5 a 7 metros en costas de Jalisco y Nayarit.
Despliegue de refuerzo de apoyo y ayuda ante situaciones de emergencias
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) desplegó dos misiones de Enlace y Coordinación en Nayarit y Guerrero, para fortalecer las capacidades operativas y sumarse a los esfuerzos de diversas instancias para la atención de las posibles situaciones de emergencias. Por su parte, el gerente de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), de la Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, Leonardo González, expuso que se mantiene la coordinación con las instituciones integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil. Detalló que elementos de las Brigadas PIAE están preparados en los Centros Regionales de Atención de Emergencias (CRAE’s) ubicados en Chilpancingo, Guerrero También en Guadalajara, Jalisco, y Culiacán, Los Mochis y Mazatlán, Sinaloa, donde cuentan con equipos especializados para atender situaciones emergentes que pudieran ocurrir, como inundaciones o desbordamientos de ríos.
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director EjecutivoL.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
DON
MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador DON MILED LIBIEN KAUI Presidente EditorGARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
GUILLERMO PADILA CRUZ
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
La legisladora
Yesennia Olua
González presentó la iniciativa donde expuso que la actividad física tiene por finalidad preservar y mejorar la salud física y mental
Sandra Rodriguez
La diputada de Morena, Yesennia Olua González, presentó una iniciativa para establecer que la federación y las entidades federativas priorizarán la asignación de recursos en sus respectivos presupuestos de egresos “para la ejecución de obras públicas, construcción, renovación y mejoramiento de espacios públicos utilizados para el deporte o la actividad física”. En su exposición de motivos, la legisladora señaló que la actividad física tiene por finalidad preservar y mejorar la salud física y mental, el desarrollo social, ético e intelectual, con el logro de resultados en competiciones.
Recordó que datos de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT 2019) del INEGI, señalan a la Ciudad de México, Querétaro, Jalisco, Coahuila y Quintana Roo como las entidades con la mayor tasa de participación en actividades de deporte y ejercicio físico con 38.6, 37.6, 36.9, 36.6 y 36.6 por ciento, respectivamente, mientras que la entidad con la menor tasa de participación en esta actividad
es Tabasco con 22.4 por ciento. Asimismo, que la Ley General de Cultura Física y Deporte con base en sus artículos 7, 33 y 89, indica que la CONADE tiene entre sus finalidades generales fomentar el óptimo, equitativo y ordenado desarrollo de la cultura física y el deporte en todas sus manifestaciones, expresiones, fomentando la creación, conservación, mejoramiento, protección, difusión, promoción, investigación y aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y financieros destinados a la activación física, cultura física y el deporte.
“La CONADE promocionará el uso óptimo de las instalaciones deportivas de carácter público, para promover y fomentar entre la población en general la práctica de actividades físicas y deportivas.
Por lo anterior, la iniciativa tiene como objetivo garantizar el uso de los espacios públicos para todo tipo de actividades deportivas dentro de las respectivas competencias de la Federación, entidades federativas, municipios y la demarcación territorial de la Ciudad de México, contribuyendo así a la realización del “Programa Físico, Cultura y Educación Física” establecidos en la Ley”, advierte la propuesta.
Lo anterior, de acuerdo con los legisladores, con el fin de preservar y garantizar la conservación de las expresiones artísticas, tradiciones y bienes culturales de los circos
Sandra Rodriguez
La Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la Ciudad de México aprobó una iniciativa de iniciativas ante el Congreso de la Unión para declarar el 2 de septiembre de cada año como el “Día Nacional del Circo Tradicional Mexicano”.
Lo anterior, de acuerdo con los legisladores, con el fin de preservar y garantizar la conservación de las expresiones artísticas, tradiciones y bienes culturales de los circos. La presidenta de la comisión, la morenista Indalí Pardillo refirió que la “propuesta es bien vista”, por las y los diputados, quienes coinciden en que “resulta necesario celebrar y reconocer al circo como espectáculo cultural vital en México”. Esta iniciativa fue presentada por
el diputado Nazario Norberto, también de Morena, y en ella se expone que el gremio circense está en peligro de extinción, por lo que es primordial adoptar medidas que eleven la calidad técnica y artística de sus integrantes, mejoren sus condiciones, fortalezcan la identidad circense y la cohesión del gremio.
Resaltó que los espectáculos circenses han trascendido fronteras nacionales, convirtiéndose en referente para distintas regiones, como Estados Unidos, a través del Circo Hermanos Vázquez; la cuenca del Caribe y Centroamérica, con el Circo Suárez; y en Latinoamérica, con los más de 20 circos de la familia Fuentes Gasca.
El legislador destacó que, particularmente, el Circo Atayde Hermanos, por su calidad artística, fue un referente en la Ciudad de México, en el país y en el extranjero, y lo mismo sucedió con otros espectáculos conocidos por la excelencia de sus disciplinas. Dicho planteamiento, de ser aprobado en el pleno del Congreso local, será remitido a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que continúe con el proceso legislativo correspondiente.
Va diputada de Morena por más recursos para el deporte Avanza dictamen en el Congreso capitalino para crear el Día Nacional del Circo
Durante su segundo informe de gobierno, el alcalde comento que se ha basado en la seguridad, obras, cultura, igualdad de oportunidades y desarrollo económico
Sandra RodriguezEl alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, aseguró que son imparables, que lo seguirán siendo y que continuarán trabajando al 100% en favor de las y los vecinos. Al rendir su segundo informe de labores, recordó que recibieron una alcaldía abandonada, por lo que desde el primer momento buscaron dar soluciones a los temas prioritarios. Indicó que su gobierno se ha basado en cinco ejes fundamentales: Seguridad, Obras, Cultura, Igualdad de oportunidades y Desarrollo económico.
Recalcó que Coyoacán es la alcaldía de la mujer, pues de ocho direcciones generales, seis son dirigidas por ellas.
En ese sentido, sostuvo que su administración no da dádivas, ni se vino a divertir o ser un gobierno prepotente, sino que es una administración de soluciones, que está atenta de las peticiones ciudadanas. Por ejemplo, dijo, se han realizado 95 dispositivos para el retiro de chelerías y durante estos dos
años han destruido cuatro toneladas de bebidas embriagantes presuntamente irregulares. Además, se ha reencarpetado lo equivalente a 75 canchas del Estadio Azteca, se han cambiado el 85% de las luminarias, sé cuanta con ocho albercas y se han rehabilitado deportivos “que no le piden nada a los mejores del país”. En materia de seguridad, comentó que con Escudo Coyoacán se incrementó el número de policías y patrullas para garantizar la seguridad de las y los vecinos, por lo que ahora son la quinta alcaldía más segura de la Ciudad y están entre los 20 municipios más seguros del país. “Las niñas de 16 años pueden salir y ya no les roban el celular, estamos en una alcaldía progresista, estamos en la mejor alcaldía de la Ciudad de México”.
Giovani Gutiérrez también presumió que han retirado de las calles 615 autos chatarrizados, y que han quitado 34 toneladas de “cable muerto”. “Somos imparables, pero qué crees, vamos a seguir imparables”. A este mensaje acudieron todos los aspirantes de oposición a la Jefatura de Gobierno, por lo que el alcalde dejó claro que van a ganar en 2024 porque “tenemos caballos para correr y vamos a ganar”, aunque no dijo si buscaría reelegirse en el cargo. “Estamos en frente al Coloso de Santa Ursula y les venimos a decir aquí de frente: les vamos a ganar, les vamos a ganar porque nosotros estamos comprometidos
con ustedes porque sus impuestos, sus impuestos son los que pagan los programas sociales”, puntualizó. Asimismo, Giovani Gutiérrez destacó que, para que Coyoacán siga viviendo mejor, necesitan seguir trabajando de la mano junto con las y los vecinos. “Para que viva Coyoacán necesitamos estar junto contigo de la mano, para que crezca Coyoacán y tengamos progreso, necesitamos seguir trabajando contigo de la mano”. Por último, aceptó que se han cometido errores, pero se han reparado.
Marko Cortés reconoce trabajo de Giovani Gutiérrez
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, reconoció el impacto positivo que ha tenido en los vecinos de Coyoacán el trabajo que ha realizado el alcalde, Giovani Gutiérrez. Al asistir al segundo informe de actividades del funcionario capitalino, el líder panista destacó el rescate de programas sociales “que han distinguido a este buen gobierno, quien escucha los reclamos y atiende gestiones de la ciudadanía, representando así a los mejores gobiernos de la Ciudad de México”. Por su parte, en su discurso, Giovani Gutiérrez sostuvo que a dos años del inicio de su gobierno, Coyoacán tiene un nuevo rostro de desarrollo y responsabilidad social y ha logrado avances en materia de educación, atención a la población e infraestructura.
“Vamos a seguir imparables”: Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán
Con excepción de Coahuila, todos los estados del país renovarán sus congresos locales
Es decir, estarán en juego prácticamente todas las diputaciones, junto con las 500 federales y 128 senadurías.
Dependiendo del tamaño del territorio y el número de habitantes, los congresos se conforman, por ejemplo, de 27 legisladores en Aguascalientes, 25 en Baja California o 66 en la Ciudad de México y 75 en el Estado de México.
En total se elegirán 19,634 cargos, incluyendo 9 gubernaturas y un Presidente de la República. Más allá de nuestras preferencias políticas, podemos pronosticar que será un mujer quien ocupe la titularidad del Ejecutivo Federal.
30 entidades renovarán presidencias municipales, y en el caso de la Ciudad de México, 16 alcaldías. Durango y Veracruz se quedarán con los mismos alcaldes. También están en juego las sindicaturas y las regidurías.
Como todos sabemos, aunque el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se hagan de la vista ciega y de los oídos sordos, los aspirantes y suspirantes son unos adelantados, por no decir que son violadores a la ley.
Las precampañas inician hasta el 5 de noviembre (y cuatroteístas y anti amloístas) ya tienen candidatas. Y la solicitud de registro de candidatos será hasta el 15 de febrero de 2024. Las campañas (que ya están a todo lo que dan) empezarán hasta el 1 de marzo y concluirán, el 29 de mayo. La jornada histórica será en 2 de junio y los diputados federales, locales y senadores, rendirán protesta de ley, el 1 de agosto. El nuevo Presidente (a) dirá “si protesto” el 1 de octubre.
El sexenio de López Obrador será el primero en el que tendrá efecto aquella reforma (aprobada hace una década) y que recortó el sexenio. Fue en 2014 que se modificó el artículo 83 de la Constitución, que recorrió la toma de protesta del 1 de diciembre al 1 de octubre.
El artículo 229 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) deja claro el gasto que realizan los partidos, coaliciones y sus candidatos. Habla de los gastos de propaganda, gastos operativos, pago de servicios profesionales, uso de equipo técnico y varios etcéteras. Pero debemos hacernos las siguientes preguntas fundamentales:
¿Qué papel jugarán los empresarios que buscan ser proveedores de los distintos gobiernos y los que quieren persuadir a los legisladores para que lleguen hacedores de leyes a los congresos “a modo”?
¿Qué tanto dinero de los gobiernos federal, estatales y municipales acabarán por arriba y abajo de la mesa, en las campañas?
¿Y qué tanto dinero del narcotráfico y grupos delincuenciales entrarán al proceso electoral?
Ojalá el INE y el TRIFE estén a la altura del proceso que se avecina, para blindar -lo mejor posible de dinero ilegal- las próximas elecciones.
*Periodista, editor y radiodifusor X @GustavoRenteria
Instagram, FaceBook y Threads @periodistagustavorenteria www.GustavoRenteria.mx
El Museo de Arte Popular invita a presenciar este espectáculo fantástico, lleno de magia y color en el Zócalo capitalino
Sandra Rodriguez
El Museo de Arte Popular (MAP) y el Gobierno capitalino recordaron que este sábado 21 de octubre alebrijes monumentales desfilarán por el centro de la Ciudad de México. Estas criaturas fantásticas, de hasta 2.3 metros de altura, serán liberadas en el Zócalo capitalino a las 12:00 horas y desde ahí recorrerán Avenida 5 de Mayo, Juárez y tomarán Paseo de la Reforma, hasta la Glorieta del Ángel
de la Independencia. El MAP invitó a todos tus amigos y familia a presenciar este espectáculo fantástico, lleno de magia y color. “¡FALTAN 2 SEMANAS! ¡La Decimoquinta edición del Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales #enelMAP ya está más cerca! ¡Participarán más de 200 criaturas fantásticas! Nos vemos el sábado 21 de octubre a las 12 horas en el Zócalo de la #CDMX”, señaló el museo en redes sociales.
Tras desfilar, estas criaturas fantásticas permanecerán en la Glorieta del Ángel de la Independencia hasta el 5 de noviembre.
¡Aparta la fecha para el desfile de los alebrijes, criaturas fantásticas!Gustavo Rentería
Por ejemplo, le fue mal al peso frente al dólar y el viernes sufrió un fuerte descenso, cerrando por debajo de los 18.20, su nivel más bajo en más de seis meses. Los expertos sugieren que esto ocurre cuando los inversionistas deciden alejarse de activos más riesgosos en un contexto de incertidumbre económica global.
La debilidad del peso también se debió al desplome en el valor de las acciones de las empresas concesionarias de aeropuertos en el país después de que el gobierno anunció que les reducirá las Tarifas de Uso Aeroportuario (TUA) que cobran a los pasajeros, que son de las más altas del mundo. También afectó al peso el hecho de que el mercado laboral de Estados Unidos sigue mostrando una gran fuerza a pesar de las altas tasas de interés. En septiembre se crearon 336,000 nuevos empleos en ese país y aumentaron las especulaciones sobre otro posible incremento de las tasas antes de que acabe el año.
Otra mala noticia fue el más reciente Índice PMI Manufacturero de S&P Global para México, que en septiembre cayó a 49.8 del 51.2 en agosto, la primera contracción en ocho meses, impulsada por órdenes estancadas, declives consecutivos en producción y la primera caída en ventas internacionales en tres meses. Estos datos sugieren que las políticas monetarias restrictivas implementadas por el Banco de México están comenzando a afectar a la economía. Además, Banxico mantuvo las tasas de interés en 11.25% y ajustó sus proyecciones de inflación para 2024, superando el objetivo inicial del 3%. Afortunadamente, la semana pasada hubo buenas noticias. Por ejemplo, en septiembre pasado el indicador de confianza del consumidor llegó a 46.8, su máximo nivel en cuatro años. El sentimiento mejoró ligeramente en cuanto a la situación financiera actual de los hogares y su capacidad para realizar grandes compras. Además, la percepción sobre la situación macroeconómica actual del país fue más favorable. Sin embargo, las expectativas para el próximo año muestran una ligera disminución, lo que podría indicar ciertas preocupaciones a futuro. El indicador de confianza empresarial de México también subió en septiembre, a 53.8. Por un lado, el sentimiento mejoró en cuanto a las perspectivas de inversión, la perspectiva económica futura del país y la situación financiera actual de las empresas. Por otro lado, las expectativas de las empresas disminuyeron. La opinión sobre la actual situación macroeconómica del país se mantuvo sin cambios.
Otra buena noticia la dio el INEGI al informar que en julio la inversión fija bruta aumentó 29.1% respecto a julio de 2022, lo que fue el mayor incremento desde la recuperación postpandemia en mayo de 2021. Sectores como la construcción y la inversión en maquinaria y equipo industrial fueron los motores de este crecimiento.
Y otra buena señal de la marcha de la economía fue la noticia de que en septiembre la producción automotriz creció un impresionante 24% respecto al año anterior, siendo este mes el 17º consecutivo de crecimiento en este sector. En resumen, durante la semana pasada el panorama económico de México presentó una serie de altibajos y es esencial que todos nos mantengamos informados para navegar en este entorno dinámico.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Escribo estas líneas un día después de que la gobernadora Delfina Gómez, realizó un evento donde marco la política pública a seguir en materia de bienestar animal
Luis Felipe García Chávez
Creo que nadie de las asociaciones civiles, compañeros activistas y protectoras independientes, estará en desacuerdo sobre lo anunciado por la gobernadora en materia de bienestar animal.
De verdad es un gusto que este tema se politice a través de la primera mujer en gobernarnos, aún más que haya ofrecido acciones en la materia y que sea a menos de un mes de haber asumido el poder. En el 2017, recibí la llamada de un amigo que me pedía conseguir un albergue para que “su” candidato se presentara en campaña a realizar una donación de alimento, de paso aprovechar para tomarse imágenes para posicionarse como alguien sensible al tema. Es el caso, que no escogió el refugio que le sugerí; su candidato donó unos bultos de alimento a otro centro; a la postre triunfo en la elección y jamás supimos más de él, por lo menos en esa materia. Me queda claro que con la maestra Delfina no será el caso, ya que, desde aquella elección del 2017, se sabe y ha demostrado inclinación y sensibilidad por el asunto en cuestión. Por esta razón, considero qué hay una diferencia entre el ejemplo del
candidato que quería simular a la de una persona que tiene interés verdadero, pero también sabe que es un problema complicado, pero que muestra una voluntad política de resolverlo.
Desde mi óptica, si politizan o no el asunto, no importa mientras se visibilice el tema desde la máxima posición de autoridad estatal representada por la titular del poder ejecutivo.
Alabó esta primera muestra de acercamiento a las asociaciones, lo he repetido hasta el cansancio, necesitamos gobiernos que aprovechen el interés ciudadano en temas como este.
Solo me restaría decir que las expectativas que genere este primer acto, no se vean reflejadas en acciones concretas, que los subordinados de la gobernadora se empapen realmente de estas medidas que pretende hacer realidad y que no echen a perder la voluntad, generando una politización negativa.
Mis mejores deseos por la iniciativa, desde nuestra trinchera participaremos como siempre y una felicitación adicional a la médico veterinaria zootecnista Adriana Barreto, parece que después de vernos te ha hecho justicia la revolución cómo dicen coloquialmente.
Luis Felipe García ChávezFue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.
Hubo buenas y malas noticias sobre la economía nacional la semana pasada
Altibajos económicos
Ordena medidas militares
ataque
dispararon durante horas contra civiles en ciudades, carreteras y en un festival de música tecno que se celebraba en el desierto cercano a Gaza.
Dalia Qintana
Tel Aviv.- El gobierno israelí declaró formalmente la guerra el domingo y dio luz verde a “medidas militares significativas” para tomar represalias contra Hamas por su ataque sorpresa desde la Franja de Gaza, presagiando mayores combates en el futuro, mientras el balance del conflicto superaba los 900 muertos y miles de heridos en ambos bandos. Más de 24 horas después de que Hamas lanzara su incursión sin precedentes fuera de Gaza, las fuerzas israelíes seguían intentando aplastar a los últimos grupos de combatientes militantes atrincherados en varias ciudades del sur de Israel. Según los informes, al menos 700 personas han muerto en Israel -una cifra asombrosa que el país no había experimentado en décadas- y más de 300 han perdido la vida en Gaza a causa de los ataques aéreos israelíes sobre el territorio.
Las autoridades seguían tratando de determinar cuántos civiles y soldados fueron capturados por combatientes de Hamás durante el caos y llevados de vuelta a Gaza. Por los videos y los testigos, se sabe que entre los cautivos hay mujeres, niños y ancianos. Hasta mil combatientes de Hamas participaron en el asalto, declaró el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken en el programa “This Week” de la cadena ABC, una cifra elevada que subraya el alcance de la planificación del grupo militante que gobierna Gaza. Los hombres armados
Los civiles de ambos bandos ya estaban pagando un alto precio.
Una fila de israelíes serpenteaba ante una comisaría del centro de Israel para proporcionar muestras de ADN y otros medios que pudieran ayudar a identificar a familiares desaparecidos. Las noticias de la televisión israelí emitieron un flujo de testimonios de familiares de israelíes cautivos o desaparecidos que lloraban y suplicaban ayuda e información. En Gaza, el diminuto enclave de 2.3 millones de habitantes sellado por un bloqueo egipcio-israelí durante 16 años desde la toma del poder por Hamás, los residentes temían que se intensificara el ataque. Los ataques israelíes arrasaron varios edificios residenciales. Más de 20 mil personas que huyeron de sus hogares se agolparon en las escuelas gestionadas por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNWRA, según informó la agencia. El número de muertos israelíes por el ataque de Hamas ha superado las 700 personas, informó Haaretz, con base en datos de funcionarios de sanidad. Las fuerzas israelíes siguen luchando contra los hombres armados de Hamas, mientras desalojan comunidades a lo largo de la frontera y se descubren más cadáveres de ciudadanos israelíes. Hasta el momento, más de 2 mil 100 personas han resultado heridas en Israel.
“significativas”, tras el
de la organización palestina
El gobierno israelí declaró formalmente la guerra el domingo y dio luz verde a “medidas militares significativas” para tomar represalias contra Hamas”
En plena escalada del conflicto Israel-Palestina, cientos de connacionales se han acercado para pedir ayuda a las autoridades, confirma la titular de Relaciones Exteriores
Alicia Bárcena, la canciller de México, comunicó a través de sus redes sociales que 500 ciudadanos mexicanos se han registrado en el formulario de emergencia que se habilitó después del conflicto armado entre Israel y Palestina. En un mensaje publicado en su cuenta personal de Twitter, expresó: “Con total compromiso y responsabilidad, continuamos en contacto con nuestros compatriotas en #Israel. Hasta el momento, 500 personas han registrado sus datos en el formulario de emergencia que pusimos a disposición. Estamos brindándoles asistencia a través de @SRE_mx, @EmbaMexIsr, @ofimexpal, @vcalva”.
Anteriormente, Vanessa Calva, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, instó a los mexicanos que se encuentran en Israel y Palestina a completar dicho formulario para que se tuvieran sus datos de contacto. En el mismo documento, la Cancillería informó que las autoridades israelíes han confirmado que el Aeropuerto Internacional Ben Gurion de Tel Aviv sigue operando.
A pesar de que algunas aerolíneas han cancelado sus vuelos, varias líneas internacionales como Emirates y Turkish Airlines, así como la aerolínea israelí El Al, continúan ofreciendo vuelos de salida desde Israel. Asimismo, se destacó que se ha confirmado la posibilidad de abandonar el país por vía terrestre hacia Jordania, y se está a la espera de que las autoridades confirmen los puntos específicos que habilitarán para este propósito. Este domingo trascendió que los combates entre israelíes y milicianos de Hamás afectan a por lo menos un centenar de turistas mexicanos que se encontraban en Israel, la mayoría de ellos por turismo religioso, por lo que piden apoyo para salir del país, y aunque la mayoría se reportan fuera de peligro, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó también que dos connacionales fueron secuestrados por el grupo palestino. Tropas israelíes luchaban este domingo en las calles del sur de Israel con milicianos de Hamas y lanzaron ataques de represalia que destruyeron edificios en Gaza. En el norte de Israel, un breve intercambio de fuego con el grupo armado libanés Hezbollah planteó el temor a un conflicto más amplio. Los combates seguían en marcha más de 24 horas después de que combatientes de Hamas respaldados por un aluvión de miles de cohetes se abrieran paso por las barricadas israelíes el sábado por la mañana para asaltar poblaciones israelíes cercanas.
Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, dio a conocer este domingo que un par de mexicanos, un hombre y una mujer, fueron secuestrados por miembros de la organización militar palestina Hamás, después del inicio del conflicto bélico que sostiene este grupo con Israel. Mediante su cuenta de la red social X, Bárcena detalló que los mexicanos fueron tomados como rehenes en Gaza, por lo que las autoridades mexicanas se han puesto en contacto con el gobierno israelí para dar seguimiento a la situación de los connacionales. Se informó que uno de ellos sería Orión Hernández Radoux, quien en Facebook aparece como Orion ChirrisWow. De acuerdo con amigos de Orión y un medio dedicado a dar noticias de Israel, el joven acudió a un festival de música cuando ocurrió el conflicto. El mexicano es originario de Tepozotlán, estaba en el lugar con su novia Shani Louk, tatuadora alemana que fue asesinada en el lugar, incluso este hecho fue grabado en video y se volvió viral. La otra víctima sería Ilana Gritzewsky, una mujer que fue secuestrada por este
grupo terrorista junto con su pareja, un hombre de origen israelí. La noticia fue confirmada por Benito Gritzewsky, padre de Ilana, para el medio Enlace Judío este domingo 8 de octubre. De acuerdo con la información trascendida, la mexicana y su acompañante fueron privados de su libertad en Kibutz Nir Oz, a menos de 3 kilómetros de la Franja de Gaza, lugar donde inició la ofensiva.
Israel es un destino de turismo religioso muy activo, por lo que operadores de viajes promueven rutas hacia esa zona. Hasta el momento se reportan por lo menos dos grupos afectados, el primero de esos es uno que salió desde el estado de Aguascalientes para vacacionar en Israel. De acuerdo con información de medios locales, los turistas piden apoyo para regresar al país lo más pronto posible, ante el riesgo de perder la vida. Reportes destacan que las 47 personas se encuentran en un lugar seguro, en espera de hacer contacto con la embajada mexicana en Israel, para que se establezca comunicación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y se realicen las acciones necesarias para que regresen a suelo mexicano. Otro grupo salió desde Campeche, se trata de 21 turistas mexicanos —entre ellos el padre Efraín Rosales, de la parroquia de Santa Cecilia— y un guía que están en Jerusalén. En un video que circula en redes sociales ellos aseguran que se encuentran bien y descartan que hayan sido trasladados a un búnker. El religioso explica que no fueron trasladados a una zona de refugio; sin embargo, reconoció que el hotel cuenta con esas instalaciones para que en caso de que suenen las alarmas, puedan acudir ahí para resguardarse. Enfatiza que la situación es de mucho sufrimiento e incertidumbre, pero aclara que se encuentran bien y pide orar por la paz.
Con total compromiso y responsabilidad, continuamos en contacto con nuestros compatriotas en Israel. Hasta el momento, 500 personas han registrado sus datos en el formulario de emergencia que pusimos a disposición. Estamos brindándoles asistencia”
La virtual candidata presidencial destacó que la austeridad republicana ha dado resultados en el país pues ha erradicado la corrupción en cada punto donde se encuentra
Román QuezadaLa virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, dijo que lo mejor que le puede pasar al país es que siga un gobierno donde no haya corrupción y se apoye a las personas que menos tienen. En ese sentido, Sheinbaum destacó que, la austeridad republicana ha dado resultados en el país pues ha erradicado la corrupción en cada punto donde se encuentra, “sobre todo esa corrupción que había antes de los grandes gobernantes ligados con unos cuantos de nuestro país”. “Lo mejor que le puede pasar al país es que siga un gobierno donde no haya corrupción y que sigan los gobiernos que apoyen a los que menos tienen en nuestro país, y que sigan los gobiernos que peleen por los trabajadores, que siga subiendo el salario mínimo, y eso solamente tiene un camino el de la Cuarta Transformación”, dijo durante el Acuerdo por la Unidad de la Transformación en Manzanillo, Colima. Durante el evento, la exmandataria capitalina dijo que van por la creación de 100 mil Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación para ganar las elecciones en el 2024.
“Sabemos que vamos a ganar el 2024, pero hay varias tareas que debemos hacer, la primera tarea es organizarnos en Comités de la Defensa y Promoción de la Transformación (...) necesitamos más de 100 mil comités, y vamos sumando y sumando”, dijo durante el Acuerdo por la Unidad de la Transformación en Manzanillo, Colima, donde se sumó el legislador Rommel Pacheco, quien renunció al partido Acción Nacional.
En compañía del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, Sheinbaum reiteró que el Partido del Trabajo, Partido Verde, o partidos aliados, no solo son un instituto político, sino que se movilizan por la defensa de los derechos del pueblo de México, y de igual manera por lo logros del actual presidente Andrés Manuel López Obrador. Agregó: “Vamos a construir el segundo piso de la transformación y seguir avanzando. (...) no estoy sola, por eso estamos seguros, pero necesitamos ayuda de todos, de que en el 2024 vamos a ganar la presidencia de la República, la mayoría en el Senado, mayoría en la Cámara de Diputados, todas las diputaciones locales y presidencias municipales de Colima”.
Mientras tanto, Mario Delgado dijo que deben abrir el movimiento de la transformación para que más personas se sumen, “la verdad es que ha tenido una gran respuesta la convocatoria porque en todos lados del país se están sumando empresarios, pescadores, artesanos, amas de casa, grandes empresarios, pequeños, medianos, campesinos, entre otros. “(...) tenemos que organizarnos todas y todos. Nada de confiarse. Estamos a tiempo para lograr la mayor organización que haya tenido nuestro movimiento en formar comités en cada sección electoral, y que nos unamos todos: la unidad es la mayor fuerza de nuestro movimiento”, destacó.
Lo mejor que le puede pasar al país es que siga un gobierno donde no haya corrupción y que sigan los gobiernos que apoyen a los que menos tienen”
Grupo Carso y FCC, controlados por el magnate, construyen el Tramo 2 de esta obra ferroviaria
Sergio Camacho
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el empresario Carlos Slim, supervisaron este domingo a bordo de un convoy, los avances del Tren Maya en su tramo de las estaciones de San Francisco a Escárcega, Campeche. En su cuenta de Twitter, Layda Sansores (Morena), gobernadora de Campeche, difundió una serie de fotografías de esta supervisión, en las que se observa al presidente López Obrador, así como al empresario Carlos Slim.
El Tramo 2 de la obra ferroviaria es construida por Grupo Carso y FCC.
Desde el viernes pasado, el presidente López Obrador abordó por segunda vez un convoy del Tren Maya para supervisar en su periodo de prueba el proyecto ferroviario en su tramo de Cancún, Quintana Roo a Escárcega, Campeche. “¡Qué alegría recorrer el Tren Maya junto al guerrero jaguar! Nos subimos de la estación de San Francisco de Campeche a la de Escárcega junto a nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador. El “caballo de fuego” traerá más inversión,
más empleos y más turismo a la región Sur - Sureste… ¡Muy pronto al servicio de miles de personas!”, escribió en la red social. Destaca que la tarde del pasado miércoles, el presidente López Obrador se reunió por más de tres horas en Palacio Nacional con los empresarios Carlos Slim Helú y su hijo Carlos Slim Domit, así como Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, vicepresidente y director Ejecutivo de Televisa, respectivamente. Este domingo, esta revisión del proyecto ferroviario, cuyo primer tramo se busca que sea inaugurado el próximo 15 de diciembre, también estuvieron presentes Maite Ramos, directora de Alstom, empresa encargada de la fabricación de las unidades para el Tren Maya; Ariadna Montiel, titular de Bienestar; María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente (Semarnat); entre otros funcionarios.
Al finalizar esta supervisión, el presidente López Obrador regresará a la Ciudad de México para encabezar mañana lunes la reunión del gabinete de seguridad y más tarde, la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. Tramo de Palenque a Cancún del Tren Maya se inaugurará el 15 de diciembre, reitera AMLO A su vez, el mandatario federal publicó una foto junto a Carlos Slim; el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, así como el asesor honorario Daniel Chávez, y reiteró que el tramo de Palenque, Chiapas, a Cancún, Quintana Roo se inaugurará el próximo 15 de diciembre.
“Hoy salimos de Campeche en el tren y llegamos a Escárcega. Además de los técnicos, administradores y la gobernadora del estado, Layda Sansores, nos acompañó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el asesor honorario, Daniel Chávez y el presidente honorario de Grupo Carso, Carlos Slim.
“Reiteramos que el 15 de diciembre inauguraremos el Tren Maya de Palenque a Cancún”, escribió el mandatario federal en X, antes Twitter.
Martínez aportó un doblete en el juego de América contra Juárez en la Jornada 13 de la Liga MX Femenil
Guadalupe Arce
La mexicana Katty Martínez hace historia en la Liga MX Femenil al convertirse en la goleadora histórica del futbol mexicano. Martínez llegó a 127 goles gracias a las anotaciones que hizo para el América frente a
Juárez, partido que corresponde a la Jornada 13 del Apertura 2023. Las Águilas se fueron al frente en el marcador con la anotación de Andrea Pereira (16’), posteriormente llegó la celebración de Katty Martínez.
‘Katty Killer’ primero marcó al minuto 23, gol que significó el gol 126 de su carrera en la Liga MX e igualó a Desirée Monsiváis como las máximas anotadoras en la historia, pero
esto cambió.
Para el minuto 31 otra vez apareció Martínez para así llegar a 127 dianas y tener el título como la máxima goleadora en la historia de la Liga MX Femenil. Esta hazaña a de la delantera mexicana la festejó la Liga MX Femenil y el América Femenil en sus redes sociales. La mexicana llegó a dicha cifra gracias a las anotaciones con las Águilas y con Tigres, entre ambos equipos ya disputó 13 torneos de la Liga MX Femenil.
El futbolista del América adelantó que el Apertura 2023 será el último torneo que dispute
Guadalupe Arce
Miguel Layún, actual jugador del América, anunció en sus redes sociales que se retira del futbol y lo hizo con un emotivo video.
“Hoy anuncio que es mi último torneo y les agradezco a todos por estos 17 años porque en las buenas y en las malas siempre estuvieron junto a mí, gracias”, expresa el mexicano.
Por lo que el Apertura 2023 con las Águilas será el último en la carrera de Layún. “Después de 17 años de futbolista profesional, llego el día en el que tanto tiempo me pregunto ¿en serio todo fue mi culpa?”, comenta Miguel. En el video comienza a hacer un repaso sobre su trayectoria, “Ser el elegido entre miles de jóvenes con el sueño de algún día legar a ser futbolista profesional”, para después recordar su debut en la primera división a 18 años y ser el “primer mexicano en jugar en un club de la
Serie A italiana”. Después su regreso a México para jugar con América “el más grande para entender que aquí lo es todo. Esa presión que te tira es la misma que te levanta te da el impulso para conseguir lo extraordinario”. Y es cuando Miguel menciona su paso por la Selección Mexicana, en Inglaterra, en Portugal con el Porto, en España con el Sevilla. Después volvió a la Liga MX con Rayados donde fue “campeón de Concachampions, Liga y Copa MX”. Aunque de acuerdo con el discurso de Miguel Layún su “último sueño” fue retornar al América. “Regresar a casa nada como volver estar cerca de mis colores ser el veterano de un grupo de jóvenes que se ven como yo me vi, esas nuevas generaciones merecen seguir sus sueños para lograr lo que yo pude y más”, dice el futbolista. Miguel Layún se despide de las canchas donde dice aprendió a valorar su situación, pese a ser señalado como el culpable de algunos resultados, pero él le vio el aspecto positivo. “Estoy listo para cerrar este ciclo de mi historia porque al final tenia razón todo absolutamente todo, cada momento de frustración, cada tiro sin rumbo, cada saludo abrazo, sonrisa, cada gol, triunfo y cada recuerdo, es verdad gracias por hacerme ver que todo fue mi culpa”, subrayó el hoy todavía americanista.
Miguel Layún anuncia su retiro con emotivo video en redes sociales: “Llegó el día de cerrar un ciclo”
Katty Martínez se convierte en la máxima goleadora de la Liga MX Femenil
El reggaetonero presumió su asistencia al concierto del llamado “Sol de México”
Daniela León
Después de varios días inactivo, Bad Bunny reapareció en las redes sociales solo para presumir su asistencia a uno de los eventos más importantes de la industria musical: el Luis Miguel: tour 2023, gira con la que el cantante regresó a los escenarios tras cuatro años de ausencia.
A través de sus historias de Instagram, el llamado “Conejo malo” publicó un video desde el Madison Square Garden en Nueva York, donde Micky se presentó esta noche y en el que aparece cantando uno de sus más grandes temas, “La incondicional”.
La grabación tomó por sorpresa a los fans del reaggaetonero, pues nadie podía imaginarse que fuer fan de hueso colorado de el astro mexicano, mucho menos que se supiera sus canciones, y es que de fondo del video puede escucharse lo que parece ser la vos de Benito entonando, a todo pulmón, la famosa letra. Pero lo que más llamó la atención de los usuarios fue que, a diferencia de otros famosos que han sido vistos en los conciertos del intérprete, él no se encuentra en una zona preferencial, sino en gradas y bastante retirado del escenario. Esta situación ocasionó que las redes sociales estallaran en comentarios hacia el cantante, pues nadie puede creer que lo está pasando, eso sí, con esto el puertorriqueño deja claro que es fan y de hueco colorado de Luismi: “¿Por qué Bad Bunny fue a ver a Luis Miguel?”, “Bad Bunny está en un concierto de Luis Miguel”, “El Bad Bunny en el concierto de Luis Mi cantando a todo pulmón La incondicional’”, “Bad Bunny fue a ver a Luis Miguel, me emociona que también compartamos gustos”, “Bad Bunny viviendo mi sueño en en el concierto de Luis Miguel”, son solo algunos de los comentarios que se pueden leer. A diferencia de otras ocasiones, esta vez Benito no estuvo acompañado por su novia, la modelo y socialité Kendall Jenner, pues fue captado a su salida del evento luciendo gorra y lentes oscuros para intentar despistar al público y los fotógrafos. Luis Miguel se encuentra en la tercera parada de su tour, ahora por Estados Unidos y ya ha recorrido ciudades como Las Vegas, Los Ángeles y Chicago, entre otras. Será hasta el mes de noviembre cuando el astro llegué a México para cerrar con broche de oro esta primera etapa de su gira.
La agresión de la que fue víctima el cantante quedó grabada en video
Juan Hernández
Este 2023 ha significado un gran año para Maluma, no solo lanzó al público su disco Don Juan, también inició una gira mundial con la que ya ha recorrido algunos países de Europa y varias ciudades de Estados Unidos. Sin embargo, fue en su última presentación donde el cantante sufrió un episodio bastante lamentable, pues una de sus fans lo tocó indebidamente. Los hechos ocurrieron este fin de semana en Nueva York, cuando el colombiano decidió convivir un poco más con su público y bajó del escenario para saludar, recibir algunos regalos y tomarse algunas fotografías con los asistentes. Pero de un momento a otro, lo que parecía ser una convivencia tranquila se tornó en demasiado incómoda para el cantante, cuando, de entre todos los presentes, se asomó una mano que se posó en su entrepierna, causando la sorpresa y el enojo del artista. Aunque Maluma iba acompañado por varios miembros de seguridad, poco fue lo que pudieron hacer para defenderlo, pero en cuanto el colombiano se dio cuenta de lo que pasó quitó la mano de la mujer y hasta le dijo algunas palabras que nadie pudo oír.
Posteriormente se alejó del lugar ya sin hacer caso a nadie y con una sonrisa que reflejaba su nerviosismo y sobretodo su incredulidad ante lo que acababa de vivir. El momento quedó grabado en video y las imágenes ya circulan las redes sociales donde han dividido opiniones, pues mientras algunos reprueban por completo la actitud de la seguidora y hasta calificaron el incidente como una agresión sexual, otros desearon estar en el lugar de la chica. Hasta el momento, el llamado “Pretty boy” no ha hablado al respecto de esta situación y se desconoce si la chica recibió algún tipo de sanción. Esta no es la primera vez que Maluma ha tenido que lidiar con alguna situación incómoda por parte de sus fans, recientemente reprendió a una persona del público que le arrojó un teléfono y anteriormente le lanzaron una muleta al escenario.
Maluma es tocado indebidamente por una fan y así reaccionó
El enfrentamiento entre ambos países, que hoy ha tenido un nuevo episodio, es tema de muchas producciones cinematográficas en todo el mundo
Sandra Rodriguez
El conflicto entre Israel y Palestina que hoy ha tenido un nuevo capítulo, es tema para muchas películas en el orbe, pero casi ninguna disponible en México. Aquí te dejamos cuatro producciones, entre cortos y largometrajes, que pueden ayudar a entender mejor lo que sucede en esa parte del mundo y tener una visión rica de ello.
“Una
De qué trata: Hace 22 años que Nejemye Tenenbaum , exestudiante en una escuela hebrea judía, se volvió activista reprobando la ocupación militar que Israel tiene sobre Palestina . Y hace seis que comenzó a recabar material de video y fotográfico para un documental alusivo, mucho inédito, el cual comenzó
a recorrer festivales con buena respuesta por parte del público. De 29 minutos de duración, el cortometraje documental tiene como base al activista Gershon Baskin , opositor a la ocupación militar israelí la cual, desde su punto de vista, devasta día a día la vida de millones de palestinos y daña también los valores judíos del pueblo de Israel. Dónde ver: Filmin Latino
“Ajami”
De qué trata: Es una película israelí que compitió por el Oscar en 2010 y que obtuvo una mención especial de la Cámara de Oro en Cannes. La historia se sitúa en un barrio de la ciudad de Jaffa, donde conviven diversas culturas, pero sin dejar de lado momentos tensos. De las cinco historias que se cuentan, la mitad es protagonizada por actores naturales palestinos. La cinta fue dejada mucho a la improvisación, por lo que las relaciones entre mulsulmanes, judíos y cristianos son en gran parte verdaderas, pero siempre con la esperanza de que mediante el diálogo y la conciencia, se puede vivir en paz.
Dónde ver: MUBI
“Roof knocking”
De qué trata: Una mujer que vive con su familia en Palestina recibe la llamada telefónica de un soldado israelí que le alerta de un bombardeo que sucederá en su hogar en diez minutos. Sin tiempo para conseguir escapar, ella junto a su familia, deciden aceptar su destino. El cortometraje ganó en Le Petit Cannes Film Festival.
Dónde ver: Filmin Latino
“Inch’ Allah”
De qué trata: Ganadora en la Berlinale 2013, la cinta sigue a una enfermera canadiense que colabora en un campo de refugiados palestinos en Cisjordania y los obstáculos que recibe por parte del ejército israelí. Dirigida por Anaïs Barbeau-Lavalette, la película tiene como particularidad ser la visión de alguien extranjero al conflicto, por lo que lejos de estar de uno u otro lado, muestra las distintas realidades con objetividad.
Dónde ver: Youtube
Los Dallas Cowboys reciben un golpe de realidad ante el mejor equipo de la NFL, los 49ers, mientras que los Patriotas siguen ahogándose en su crisis
Guadalupe Arce
El repasón de los San Francisco 49ers pone sobre la mesa de análisis la diferencia de nivel entre un equipo y otro, y lo engañoso que puede llegar a ser un lapso de solidez de los Dallas Cowboys. Esto es lo que aprendimos de los juegos del domingo.