MILED MÉXICO 09/11/2023

Page 1

www.miled.com

MILED 1 MÉXICO

MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4240 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

Rechaza Morena tomar 50 mmdp de Fobaproa para Acapulco Los diputados de la mayoría rechazaron discutir la propuesta del PRI para tomar 50 mil millones de pesos del Fondo Bancario de Protección al Ahorro para crear el fondo de reconstrucción de Acapulco OMAR FAYAD FUE PROPUESTO COMO EMBAJADOR EN NORUEGA El nombramiento del expriista aún debe ser ratificado por el Senado de la República

12

TEPJF MANTIENE POSTULACIÓN DE 5 MUJERES EN LA ELECCIÓN DE GUBERNATURAS EN 2024

16

La Sala Superior del TTEPJF confirmó la decisión del INE de obligar a los partidos a postular cinco mujeres y cuatro hombres como candidatos a las nueve gubernaturas en 2024

14

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023


2 MILED MÉXICO

San Luis Potosí lidera el rankin nal de la actividad industrial

San Luis Potosí lidera el ranking nacional de la actividad industrial El estado registró un incremento de 17.1% de incremento en actividad industrial en referencia al último mes, y 32.1% de ascenso en la tasa anual Evodio Madero El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló el indicador mensual de la actividad industrial por entidad federativa, esto correspondiente al mes de julio de este año, destacando San Luis Potosí con un índice de 17.1%.

De acuerdo al reporte del INEGI, en julio del 2023 y con cifras ajustadas por estacionalidad, San Luis Potosí fue el estado que registró el mayor crecimiento mensual en su actividad industrial al alcanzar un 17.1% más que el periodo anterior, seguido de Nayarit que registró un 14.4%, Yucatán 9.3% y Quintana Roo 9.0%. Además, en ese mismo mes con referencia a la tasa anual, los estados que presentaron los ascensos más

significativos en su producción industrial fue en primer lugar Quintana Roo 242%, seguido de San Luis Potosí con 32.1%, Aguascalientes 28.1, Oaxaca 22.4 y Colima 22%. En el caso de San Luis Potosí, la entidad logra destacar principalmente en industrias manufactureras pues en este segmento se registró el mayor incremento de manera similar a los estados de Aguascalientes, Sonora y Yucatán. Cabe destacar que San Luis Potosí ha logrado consolidar en el último año una cifra histórica de inversión extranjera con un total de 4 mil millones de dólares. M

MILED MÉXICO

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN KAUI

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Director Ejecutivo

Director General Fundador

Presidente Editor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023


MILED 3 MÉXICO

ng nacio-

Gobierno de México restituye más de 2 mil hectáreas a comunidad wixárika Se otorgó también una compensación a las personas posesionarias por la entrega de los predios Daniela León Tras la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de México restituyó 2 mil 585 hectáreas a la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlan. La Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que el Gobierno de México trabaja en la restitución de 10 mil 500 hectáreas a la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlan y su anexo Tuxpan, en el límite de los estados de Nayarit y Jalisco, “acción que sostiene el compromiso de esta administración con los pueblos indígenas para atenderlos de manera prioritaria”. Estas tareas en favor de la población indígena se realizan la encomienda de López Obrador, quien instruyó la instalación de la Comisión Presidencial para la restitución de tierras, integrada por la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPIM) de Gobernación y la Procuraduría Agraria adscrita a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Se otorgó también una compensación a las personas posesionarias por la entrega de los predios que tienen en los términos de los convenios-finiquito celebrados en el marco del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer) ante el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 16, con sede en Guadalajara.

Bienestar va por jóvenes construyendo Acapulco tras paso de “Otis” La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, publicó la convocatoria para que jóvenes se inscriban al programa Jóvenes Construyendo el Futuro y trabajen en la rehabilitación de Acapulco Juan Hernández La Secretaría de Bienestar invitó a los jóvenes originarios de Guerrero a inscribirse en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para trabajar en la rehabilitación de Acapulco, tras el paso del huracán Otis.

A través de redes sociales, la titular de la dependencia, Ariadna Montiel, publicó la convocatoria dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, quienes podrán registrarse al programa a través de los módulos de Bienestar y Trabajo. Asimismo publicó las direcciones de los 30 módulos disponibles, en los que se deberán presentar con su CURP y una identificación oficial. M

“Ayer y hoy se llevó a cabo el recorrido de los predios restituidos a la comunidad wixárika, los cuales suman 2 mil 585 hectáreas, ubicadas la región de Huajimic, Nayarit, incluidas en la Resolución Presidencial de Confirmación y Titulación de Bienes Comunales publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 19 de septiembre de 1953, mismas que representan el 25 por ciento de la superficie total reclamada”, se puntualizó. Segob apuntó que las tareas efectuadas en estos cinco años de gestión, el Gobierno de México avanza en el respeto de los derechos inalienables y reclamos históricos de la comunidad wixárika, en el marco del Plan de Justicia Wixárika, Náayeri, O’dam y Mexikan. M JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023


4 MILED MÉXICO

Empresarios elaborarán decálogo para integrarlo a la agenda de Sheinbaum Los empresarios se comprometieron a delinear los temas relevantes en materia económica y entregarlos en enero del próximo año Román Quezada El coordinador nacional de la red Con Claudia Ruta 2024, Alfonso Ramírez Cuéllar, informó que, en colaboración de un grupo de empresarios van por la construcción de un decálogo para que sea parte de la agenda de la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo. Lo anterior estará conformado por propuestas en temas de agua, producción de alimentos, vivienda así como reconstrucción de Acapulco, Guerrero, tras el paso de Otis. Tras una reunión con los empresarios, Ramírez Cuéllar informó que tras respladar la creación del “segundo piso de la Cuarta Transformación”, los empresarios se comprometieron a delinear un decálogo que se entregará en enero del próximo año en el que se atiendan temas tan relevantes, entre ellos para las maquiladoras, turismo, nearshoring, sector aeroespacial, agropecuario, entre otros. En ese sentido, detalló que se realizarán una serie de encuentros en cada una de las 32 entidades federativas para elaborar las propuestas para el decálogo, y entregarlo a Claudia Sheinbaum Pardo el 19 de enero del 2024 en un encuentro nacional. JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023

Entre los empresarios se encontraba Hugo Camou, presidente de ISA corporativo, quién resaltó que los empresarios “tienen muchas ganas de participar y aportar soluciones, proponer cosas nuevas, cómo hacer que la integración sea palpable tanto de los sectores productivos, como de las y los trabajadores y las personas interesadas en que México vaya avanzando como lo ha venido haciendo en los últimos tiempos”. Al reunirse con un grupo de empresarios, Alfonso Ramírez Cuéllar dio a conocer que, en colaboración con la iniciativa privada, se elaborará un decálogo que se incorpore a la agenda de la virtual candidata presidencial de Morena y partidos aliados, Claudia Sheinbaum. El coordinador nacional de la red Con Claudia Ruta 2024 detalló que en este decálogo estarán incluidos temas de agua, producción de alimentos, vivienda, maquiladoras, turismo, nearshoring, sector aeroespacial, agropecuario, así como la reconstrucción de Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis. Ramírez Cuéllar explicó que, para la elaboración de este decálogo, se realizarán una serie de encuentros en las 32 entidades, a fin de elaborar las propuestas y entregarlo a Sheinbaum Pardo el 19 de enero del año entrante en un encuentro nacional.

“Exitoso evento con empresarios de todo el país. ¡Vamos con Claudia!

Construyamos mayor bienestar y prosperidad para todas y todos. Levantemos juntos el segundo piso de la transformación a cada rincón del país”, publicó en sus redes sociales Ramírez Cuéllar. Por su parte, Hugo Camou, presidente de ISA corporativo, uno de los empresarios que participaron en este encuentro, destacó el interés del sector privado de participar y aportar soluciones para que “México vaya avanzando como lo ha venido haciendo en los últimos tiempos”. M

Construyamos mayor bienestar y prosperidad para todas y todos”


MILED 5 MÉXICO

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023


6 MILED MÉXICO

Trenes de pasajeros, buena pero inviable propuesta de AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que el 20 de noviembre dará a conocer un decreto que permita que alrededor de 20 mil kilómetros de vías férreas que hoy solo usan trenes de carga puedan también ser utilizadas para transportar pasajeros, servicio que se suspendió después de que entre 1996 y 1998 Ernesto Zedillo privatizara el sistema ferroviario mexicano y se lo otorgara a cinco empresas en concesiones por entre 20 y 50 años Eduardo Ruiz-Healy Dijo que su gobierno le dará “preferencia a quienes ya tienen las concesiones de trenes de carga para que (…) presenten un proyecto y se conviertan esas vías que se utilizan para trenes de carga, desde luego, mediante su reparación, modernización, electrificación, porque va a ayudar mucho a enfrentar el problema de la contaminación”. Los concesionarios tendrán hasta enero para aceptar o no participar en el proyecto. De no hacerlo, el gobierno iniciará un programa orientado a la adquisición y administración de los trenes de pasajeros, utilizando las mismas vías con el objetivo de hacer que vuelva el servicio de trenes de pasajeros a México. Explicó que “Está en la Constitución y en la ley, es nada más hacer uso del derecho que tenemos para que se utilice toda esa infraestructura en beneficio del pueblo de México”. Añadió que los trenes de pasajeros legalmente tienen prioridad en horarios. Recordó que este año se cumplieron 150 años de la inauguración del primer tren de pasajeros de México a Veracruz. Y se cumplieron el pasado 1 de enero, ya que en ese día de 1873 el primer tren procedente de la Ciudad de México llegó al puerto llevando entre sus pasajeros al presidente Sebastián de Lerdo de Tejada. Refiriéndose a Zedillo dijo que “estos tecnócratas irresponsables, corruptos, acabaron en un abrir y cerrar de ojos con los trenes de pasajeros” y expresó su deseo de que “se pueda viajar desde Cancún hasta la Ciudad de México en tren; de la Ciudad de México a Guadalajara, a Nayarit, a Sinaloa, Sonora hasta la frontera; de la Ciudad de México a Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey hasta Nuevo Laredo; de la Ciudad de México hasta Chihuahua en tren”. Desde que Zedillo privatizó los ferrocarriles expresé mi desacuerdo a que se cancelara el servicio de pasajeros que a tantos mexicanos de bajos recursos beneficiaba y durante años he exigido que los concesionarios lo proporcionen. Sin embargo, estos decidieron no hacerlo porque seguramente no es un negocio rentable, como no lo es en la mayoría de los países, en donde los trenes de pasajeros reciben enormes subsidios para proporcionar un servicio fundamental. Es muy probable que los concesionarios decidan no aceptar la oferta de Andrés Manuel y el gobierno tenga que iniciar “un programa orientado a la adquisición y administración de los trenes de pasajeros”. El problema es que, como están hoy las cosas, no hay en la Tesorería de la Federación los recursos necesarios para financiar el proyecto, a menos de que se cancelen las inversiones o los gastos en otros rubros. Faltan solo 297 días para que AMLO deje el cargo. Su propuesta es buena pero inviable porque llega muy tarde y con las finanzas públicas debilitadas después de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024. Lástima. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023

Durante reparación rescatan a cocodrilo atrapado en tubería de alcantarillas de Ciudad Victoria, Tamaulipas Autoridades participaron en un operativo y pidieron ayuda experta para sacar al animal de casi 3 metros Daniela León Un cocodrilo de casi 3 metros de largo estaba atrapado en un área de los coladores en el cárcamo de rebombeo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Esta inusual situación fue descubierta durante las labores de reparación en la obra de toma, que realizaba

el personal de Comapa, cuando según los testimonios escucharon los coletazos del cocodrilo. Las autoridades solicitaron el apoyo de Protección Civil Municipal, con lo cual se implementó de inmediato un operativo para rescatar al enorme reptil, en el cual participó también un habitante del ejido Jacinto Canek, del municipio Villa de Casas, donde existe una granja de cocodrilos. Las acciones de emergencia se realizaron de forma exitosa, sin que se reportara alguna persona lesionada, y tras ser liberado el cocodrilo fue llevado a su hábitat natural. M


MILED 7 MÉXICO

Proponen pena de hasta 9 años de prisión para ‘goteros’ en la CDMX Suministrar fármacos, drogas o sustancias psicotrópicas en cualquier bebida pone en riesgo la vida, advierte la diputada del PRI, Guadalupe Barrón Román Quezada La diputada local del PRI Guadalupe Barrón propuso una pena de tres a seis años de prisión a quien suministre fármacos, drogas o sustancias psicotrópicas en cualquier bebida dentro de un establecimiento mercantil, pues esto pone en riesgo la vida, integridad y salud de los consumidores. Esta pena propuesta se aumentaría a la mitad, es decir 3 años más, si la llamada “sumisión química” se realiza con el fin de cometer un delito sexual, secuestro, robo, extorsión u homicidio, aprovechando la sedación u otro efecto propio de la sustancia o sustancias. Esta iniciativa busca reformar la Ley de Establecimientos Mercantiles y el Código Penal local para que la “sumisión química” puede definirse como la agresión sexual, robo, extorsión y/o maltrato, sufridos bajo la influencia de sustancias psicotrópicas. Estas

sustancias pueden administrarse de forma subrepticia o aprovechar sus efectos para cometer el delito, cuando la víctima ve disminuida su capacidad para identificar una situación de peligro o resistirse a la agresión. La legisladora del PRI mencionó que este tipo de conductas están sucediendo con mayor frecuencia en bares y restaurantes de la Ciudad de México, siendo las mujeres las principales víctimas, pero desde hace muchos años los hombres lo han sido de las denominadas “goteras”. Explicó que el daño ocurre cuando en un establecimiento mercantil, en cuyo giro se sirve y/o se vende alcohol, una o varias personas, ya sean una trabajadora o trabajador del establecimiento, o bien, alguna persona en su calidad de cliente, suministra en la bebida de otra algún fármaco, droga, sustancia natural o química, o cualquier otra. Generalmente, esta conducta tiene como finalidad el someter a una persona, reduciéndole su capacidad de entendimiento y decisión para cometer algún delito como abuso sexual, secuestro, robo, extorsión, e incluso el homicidio.

Destacó que este tipo de

conductas no están tipificadas como delito en la legislación penal federal, ni tampoco en la legislación local, situación que es aprovechada por quienes las cometen. Guadalupe Barrón puntualizó que actualmente la Ley de Establecimientos Mercantiles prevé clausura permanente a los establecimientos mercantiles que vendan bebidas adulteradas, o con substancias químicas que puedan afectar la salud del consumidor, disposición que está rebasada por la práctica de sumisión química. La Iniciativa propone que los establecimientos mercantiles, con giros de impacto vecinal y de impacto zonal, tengan un control de acceso que verifique que tanto su personal como sus clientes no ingresen con algún tipo de fármaco no prescrito, droga, sustancia natural o química, o cualquier otra, que no sea necesario para estar dentro del establecimiento; de lo contrario, serán cerrados de forma permanente. Para su análisis y dictamen, la Iniciativa se turnó a las comisiones unidas de Administración Pública Local y la de Administración y Procuración de Justicia. M JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023


8 MILED MÉXICO

Desmantelan célula de Hezbolá que planeaba atentar contra judíos e israelíes en Brasil Judíos en territorio brasileño llevan en alerta desde los ataques llevados a cabo por el Movimiento de Resistencia Islámica el pasado 7 de octubre

las fuerzas de seguridad brasileñas en el marco de la ‘Operación Trapiche’, en la que han participado también otras agencias internacionales de seguridad, según ha recogido el diario Haaretz.

Dalia Quintana

La Policía Federal de Brasil ha detenido a dos hombres de nacionalidad brasileña y ha llevado a cabo 11 órdenes de allanamiento e incautación en Sao Paolo, Minas Gerais y el Distrito Federal. Uno de los sospechosos ha sido arrestado en el aeropuerto de Guarulhos, en Sao Paulo, tras llegar de Líbano, según O Globo.

Madrid.- El servicio de Inteligencia exterior de Israel, el Mossad, ha informado este miércoles de que una operación conjunta con las fuerzas de seguridad brasileñas ha logrado desmantelar una célula del partido-milicia chiita libanés Hezbolá que planeaba atentar contra ciudadanos israelíes y judíos en Brasil. El Mossad ha dado las gracias a

El líder de la comunidad judía masortí en Brasil, el rabino Adrian Gottfried, ha asegurado que los judíos en territorio brasileño llevan en alerta desde los ataques llevados a cabo por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) el pasado 7 de octubre. “Muchos judíos en Brasil han sido complacientes y creen que algo como esto nunca podría suceder aquí porque somos una sociedad muy inclusiva y tolerante, pero siempre sentí que era una posibilidad, considerando que hay grandes poblaciones palestinas y libanesas en el país y cómo se han radicalizado en los últimos años”, ha dicho. M

EU lanza ronda de ataques aéreos contra grupos respaldados por Irán en el este de Siria Lloyd Austin, secretario estadounidense de Defensa, detalló que el movimiento “fue llevado a cabo por dos F-15 estadounidenses contra una instalación de almacenamiento de armas” Dalia Quintana El ejército estadounidense bombardeó este miércoles una instalación de almacenamiento de armas en el este de Siria que, según las autoridades, estaba siendo utilizada por militantes respaldados por Irán, responsables de docenas de ataques con drones y cohetes contra tropas estadounidenses en la región durante las últimas tres semanas. Lloyd Austin, secretario estadounidense de Defensa, dijo en un comunicado que “bajo la dirección del presidente Biden, las fuerzas militares JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023

estadounidenses llevaron a cabo un ataque de autodefensa contra una instalación en el este de Siria utilizada por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) y grupos afiliados”. Detalló que el movimiento “fue llevado a cabo por dos F-15 estadounidenses contra una instalación de almacenamiento de armas”. Detalló que el movimiento “fue llevado a cabo por dos F-15 estadounidenses contra una instalación de almacenamiento de armas”.

“Entre el 17 de octubre y el 7 de noviembre... las fuerzas estadounidenses han sido atacadas al menos 40 veces”, dijo el martes la subsecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh, recordó ABC News.

Más de la mitad de esos ataques se produjeron después del 27 de octubre, cuando aviones de combate estadounidenses atacaron dos instalaciones de armas y municiones en el este de Siria, según funcionarios, fueron utilizadas por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y grupos afiliados. En una declaración posterior a los contraataques estadounidenses del 26 de octubre, el secretario de Defensa culpó al régimen iraní por los ataques a las fuerzas estadounidenses y prometió nuevas acciones si la agresión continuaba. “Irán quiere ocultar su mano y negar su papel en estos ataques contra nuestras fuerzas. No los permitiremos. Si los ataques de los representantes de Irán contra las fuerzas estadounidenses continúan, no dudaremos en tomar más medidas necesarias para proteger a nuestro pueblo”, recordó ABC News M


MILED 9 MÉXICO

Acapulco, lo que nunca debe pasar en una emergencia Se ha dicho mucho sobre el desastre natural “Otis”, considerado el peor huracán en la historia del pacífico mexicano, el cual destruyo, en horas Acapulco y varios municipios de la Costa Grande de Guerrero Luis Felipe García Chávez La devastación ha puesto en duda la actuación de los tres niveles de gobierno, multiplicando la controversia de si se hizo lo correcto o falto tomar previsiones y poner en práctica los protocolos en materia de protección civil. La alcaldesa de Acapulco, Guerrero, Abelina López Rodríguez, en referencia a la rapiña en tiendas departamentales y de conveniencia, defendió a los pobladores del municipio, negándose a denominar los actos de los habitantes como vandálicos, toda vez que apuntó que no se tratan de robos si no actos de “cohesión social”.

“La autoridad estatal se vio rebasada desde el primer momento”, comentó Sergio Montes, fundador de Morena en Guerrero y una voz crítica con el actual Gobierno; este

líder social comentó en su momento cómo Guerrero carece de un protocolo de prevención para huracanes. Lo cierto es que el huracán pegó a las 00:25 horas del miércoles 25 de octubre, con categoría 5, dejando todo a su paso destruido e incomunicado; aislado del resto del país por los daños en carreteras, antenas de radio y de telefonía, y sin servicio eléctrico. Ese mismo miércoles, por ejemplo, el presidente emprendió un viaje por tierra para llegar a Acapulco. La fotografía del primer mandatario atorado en un camino, a bordo de un vehículo militar atascado en el lodo, se volvió una viral imagen negativa frente al desastre. El día jueves al reestablecerse algunas comunicaciones en Acapulco, se pudo conocer el impacto real de Otis: los hoteles, restaurantes y comercios lucían parcial o totalmente destruidos, en los 12 kilómetros de la Costera Miguel Alemán. En las colonias -populares, de clase media y fraccionamientos lujososhabía inundaciones; árboles, palmeras y postes caídos; coches que habían sido arrasados por la corriente arrumbados en esquinas. El aeropuerto tenía daños

severos en su torre de control y estaba cerrado al tráfico aéreo; las carreteras, dañadas, y miles de turistas permanecían sin poder salir del puerto ni poder comunicarse al exterior. Lo más grave es lo que puede pasar entre más dure en llegar la ayuda gubernamental y privada, toda vez que, de acuerdo con la Unicef, más de 296 mil niñas, niños y adolescentes podrían verse seriamente afectados al tener que enfrentar carencias de alimentación adecuada, acceso limitado a agua potable y el riesgo de enfermedades relacionadas con el estancamiento de agua. Por nuestra parte, llamamos a despolitizar el apoyo a la población afectada, reconocemos a las personas que se preocupan por generar grupos de recolección de víveres, agua y lo básico para nuestros vecinos de Guerrero, el desastre les tocó hoy a ellos, pero mañana podría ser a nosotros. Apoyemos y seamos solidarios. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. M JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023


10 MILED MÉXICO

El Vaticano autoriza padrinos de bautismo transexuales, con condiciones El papa y su prefecto, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández han firmado un texto en el que se resuelven dudas sobre la participación en bautismos y bodas de personas transexuales y homosexuales planteadas por el obispo de Santo Amaro Dalia Quintana Ciudad del Vaticano. El Vaticano ha explicado que un transexual puede ser bautizado “como el resto de fieles” y ejercer como padrino o madrina de este sacramento pero “con condiciones”, en una respuesta a las dudas en esta materia de un obispo brasileño. La Congregación para la Doctrina de la Fe ha publicado un texto firmado el 31 de octubre por el papa y su prefecto, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, para responder a las dudas sobre la participación en bautismos y bodas de personas transexuales y homosexuales planteadas por el obispo de Santo Amaro, José Negri. Las respuestas, aclara el antiguo Santo Oficio, “reproponen, en buena medida, los contenidos fundamentales de lo que ya afirmado sobre esta materia en el pasado” por la Congregación, aludiendo a un documento sobre la cuestión de diciembre de 2018. En primer lugar, el Vaticano responde que “un transexual, que también se hubiera sometido a un tratamiento hormonal o a una intervención quirúrgica de reasignación de sexo, puede recibir el bautismo con las mismas condiciones del resto de fieles”. Pero siempre y cuando “no haya situaciones JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023

en las que se de el riesgo de generar escándalo público o desorientar a la fieles”, puntualiza sin dar más detalles. “En el caso de niños o adolescentes con problemáticas de naturaleza transexual, si están bien preparados y dispuestos pueden recibir el bautismo”, señala. La Congregación considera que cuando haya dudas “sobre la situación moral objetiva” de una persona, la Iglesia enseña que “cuando el sacramento es recibido sin un arrepentimiento por pecados graves, el sujeto no recibe la gracia santificadora pese a recibir su carácter sacramental”. El documento justifica esta postura citando a Santo Tomás de Aquino o San Agustín y recuerda que el propio papa Francisco defiende que el bautismo “es la puerta que permite a Cristo establecerse en la persona” y que la Iglesia “no es una aduana sino una casa paterna donde hay lugar para todos”. La segunda pregunta del obispo brasileño es si un transexual puede ser padrino o madrina en un bautismo. “En determinadas condiciones, se puede admitir la tarea de padrino o madrina a un transexual adulto que también se hubiera sometido a un tratamiento hormonal o una intervención quirúrgica de reasignación de sexo”, indica el documento. Y agrega: “Sin embargo, no constituyendo eso un derecho, la prudencia pastoral exige que no se permita cuando se verifique un peligro de escándalo, de indebidas legitimaciones o de una desorientación en ámbito educativo de la comunidad eclesial”. Sobre si un transexual puede ser testigo de una boda, se señala que “no hay nada en la vigente legislación canónica universal que prohíba a una persona transexual ser testigo de un

matrimonio”. El documento también responde a la pregunta de si dos personas “homoafectivas” pueden figurar como padres de un niño que debe ser bautizado y que ha sido adoptado u obtenido con otros métodos como la maternidad subrogada o “viente de alquiler”. En este sentido explica que “para que un niño sea bautizado debe darse la fundada esperanza de que será educado en la religión católica”. Asimismo, respondiendo a la duda de si un homosexual puede apadrinar a un bautizado, se subraya que el derecho canónico dicta que “pueden ser padrino o madrina quienes posean la actitud y conduzca una vida conforme a la fe y al encargo que asume”. Pero tacha de “diferente” el caso de dos personas homosexuales que no viven una “simple convivencia” sino “una estable y declarada relación ‘more uxorio’ bien conocida por la comunidad”.

“En todo caso, la debida prudencia pastoral exige que cada situación sea sabiamente ponderada para proteger el sacramento del bautismo y sobre todo su recepción”, se alega. Y pide considerar el “valor real” que la comunidad eclesial da a los papeles de padrino y madrina, así como a tener en cuenta “la posibilidad” de que alguien del círculo familiar haga de “garante” para la “correcta transmisión” de la fe católica al bautizado. Por último, el Vaticano apuntó que “no hay nada en la vigente legislación canónica universal que prohíba a una persona homoafectiva y que convive ser testigo en una boda”. M


MILED 11 MÉXICO

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

LOS CABOS

XHMPJ

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023


Morena>>

12 MILED MÉXICO

rechaza reservas de la oposición al Presupuesto 2024 para crear fondo de reconstrucción para Acapulco

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023


MILED 13 MÉXICO

La bancada del PRI proponía reasignar 50 mil mdp del Fobaproa y destinarlos a la creación de dicho fondo; mientras que el PRD proponía crearlo con un monto de 61 mil 300 millones de pesos Mauricio Salomón

Esta tarde, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados presentó una reserva al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024, para proponer que se reasignen 50 mil millones de pesos del Fobaproa para crear un fondo de reconstrucción para Acapulco. Propuesta que fue rechazada por las bancadas de Morena y sus aliados, en votación nominal, ya que la diputada Susana Prieto Terrazas (Morena) acusó que en la votación a mano alzada habían participado los reporteros de la fuente y asesores, para que se aprobara la discusión de la reserva del diputado priista. Ante la duda, el coordinador tricolor solicitó que la votación se realizar a través del tablero electrónico. Previo, al debate de su propuesta, en tribuna Moreira Valdez hizo un llamado a los legisladores del oficialismo para que aprobaran su reserva, porque dijo que la prioridad para el próximo año, será rescatar a Acapulco y las zonas afectadas de Guerrero. “Me quiero dirigir, con todo respeto, a la bancada que representan los partidos de Morena, el Partido del Trabajo y del Partido Verde. En este país se rescató a los banqueros, hoy queremos rescatar Guerrero, queremos rescatar Acapulco”, señaló en tribuna. Refirió que se deben quitar recursos al Fobaproa, ya que los banqueros no los necesitan más que los damnificados de Acapulco, ya que sólo por el cobro de comisiones, sin riesgo de inversión, ganan más de 180 mil millones de pesos.

“Yo les pido que no les demos 50 mil millones de pesos a los banqueros, no se los merecen, se lo están ganando en comisiones. Este país es un paraíso para los banqueros, han rescatado la banca de todo el mundo con las comisiones de esto, y todavía les vamos a dar el Fobaproa que 50 mil millones de pesos. Que vayan para Guerrero, vayan para Acapulco. Levanten la mano, háganle caso a señor presidente, el Fobaproa es un robo”, expresó. Como en el caso de la reserva presentada por el coordinador de la bancada panista, Jorge Romero, el diputado Moreira solicitó que la votación se hiciera de manera nominal, en el tablero electrónico. Por lo que las bancadas de Morena y sus aliados se volvieron a inconformar, y se negaron a votar así, por segunda vez.

Morena y aliados rechazan reserva del PRD para destinar 61 mil mdp a Acapulco

El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Espinoza Cházaro, presentó una reserva para crear un fondo para la reconstrucción de Acapulco, con un monto de 61 mil 300 millones de pesos; la cual fue rechazada en votación económica por las bancadas de Morena y sus aliados. Ésta fue la tercera propuesta que se presentó para etiquetar recursos para ayudar a los damnificados, las primeras fueron presentadas por los coordinadores del PAN, Jorge Romero, y del PRI, Rubén Moreira, mismas que también fueron rechazadas por la mayoría oficialista. “Para esta reserva, como a ustedes no les gusta innovar, 61 mil 300 millones es lo que el presidente de la República, dijo, que iban a destinar. Esta reserva presenta un programa para la reconstrucción y la atención de los municipios afectados por el huracán Otis, en el estado de Guerrero”, dijo Espinoza Cházaro. Detalló que los recursos podrían tomarse

de cualquier ramo, y que Morena podría elegir de dónde se reasignaría el presupuesto, incluidas las obras insignia del presidente López Obrador, como el Tren Maya. “Vamos a quitar esos 61 mil 300 millones, si quieren, del Tren Maya, si quieren del aeropuerto, si quieren de la refinería, si quieren del sobreprecio del barril de petróleo. Tomémoslo de donde ustedes quieran, pero mandemos dinero a Guerrero”, dijo. Asimismo, pidió a la Mesa Directiva que la votación se tomará de manera nominal, para exhibir a los legisladores que votaran en contra de etiquetar recursos para la reconstrucción de Acapulco y las zonas afectadas de Guerrero. “Con tablero o sin tablero, les invito a que la votemos a favor, si es cierto que lo que quieren es ayudar a Guerrero, si es cierto que les importa la gente, que hoy no tiene en dónde llegar a dormir, si es cierto que quieren reconstruir Acapulco. Vamos a votar los 61 mil 300 millones de esta reserva sencilla en el fondo”, expresó. Sin embargo, después de una discusión acalorada, la Mesa Directiva determinó que, por Reglamento, sí se debía recoger la votación nominal. Finalmente, la reserva del diputado Moreira fue rechazada por 257 votos en contra de Morena y sus aliados; y 192 a favor de PRI, PAN y PRD; y una abstención. M

Me quiero dirigir, con todo respeto, a la bancada que representan los partidos de Morena, el Partido del Trabajo y del Partido Verde. En este país se rescató a los banqueros, hoy queremos rescatar Guerrero, queremos rescatar Acapulco” JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023


14 MILED MÉXICO

>>

TEPJF mantiene postulación de

5 mujeres

en la elección de gubernaturas en 2024

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023


MILED 15 MÉXICO

La Sala Superior del TTEPJF confirmó la decisión del INE de obligar a los partidos a postular cinco mujeres y cuatro hombres como candidatos a las nueve gubernaturas en 2024 Román Quezada Con la conclusión de que la paridad es obligatoria, no optativa y no puede postergarse ni validar obstáculos para que las fuerzas políticas la evadan, el Tribunal Electoral mantuvo la imposición de que los partidos políticos estén obligados a postular a al menos cinco mujeres en las nueve candidaturas para gubernaturas y Jefatura de Gobierno en 2024. El proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, que proponía tumbar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral, excluir a Yucatán porque ya cuenta con una legislación local, y dejar en las ocho entidades restantes cuatro espacios para hombres y cuatro para mujeres, fue rechazado por la mayoría del pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. De la Mata celebró la paridad, pero lamentó que se le esté dando al INE, de forma definitiva e inatacable, la facultad de estar por encima de los congresos locales. “Dejaría mi sentimiento de que es una cuestión buena y lo celebro. Pero quiero señalar que en los hechos vamos a estar castigando al único estado que hizo su trabajo y que cumplió con la orden que dimos y en los hechos, estaremos derogando o inaplicando leyes locales, y pareciera que dependiendo del año daré una orden y dependiendo el año daré otra, y que quede el INE como el sumo derogador de las leyes locales pero más allá de eso, creo que el acuerdo es de celebrarse”. El magistrado proponía que la Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Veracruz y Yucatán sí tuvieran candidaturas paritarias con cuatro espacios para cada género, y Yucatán mantuviera su legislación local que propone que en 2024 los partidos tienen libertad de postular a un hombre o a una mujer, y en 2030 se vigilará que alternen el género. Sin embargo, las magistradas Janine Otálora y Mónica Soto y el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón coincidieron en que ninguna elección debe analizarse por separado, sino que las nueve entidades deben verse en conjunto para garantizar la paridad horizontal, es decir, el acceso de las mujeres de forma igualitaria en todos los niveles. “La paridad es obligatoria y por tanto, la falta de regulación legislativa no es obstáculo para que se cumpla, y es posible que INE u OPLES regulen el tema y en último recurso, esta Sala lo puede regular. No acompaño en síntesis, el criterio de que el INE no tiene facultades y me aparto decididamente de que no pueden ser cuatro candidaturas sino que deben ser cinco de mujeres y cuatro de varones, considerando a Yucatán que si bien ya legisló debe verse como un universo en beneficio de la paridad”, explicó la magistrada Janine Otálora. Además, recordó que Movimiento Ciudadano, el único partido que impugnó este acuerdo del INE, también es el único que no ha cumplido la orden de modificar sus documentos internos para garantizar la paridad en todas sus postulaciones.La magistrada Mónica Soto consideró que flexibilizar la paridad en 2024 y permitir que Yucatán los postergue hasta 2030 podría “abrir una puerta trasera” para que los partidos le den la vuelta a dar espacios a las mujeres, como lo hicieron con el caso de las llamadas “juanitas”. El magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón destacó que las elecciones de 2024 cerrarían el ciclo de las renovaciones de los Ejecutivos de las 32 entidades de forma paritaria, luego de los primeros criterios que se dieron en 2021, por lo que consideró indispensable mantener cinco espacios para mujeres.

“Para mí se debe resolver por obligar a los partidos políticos a postular a cinco mujeres y cuatro hombres, la paridad total no se puede observar en una sola elección en un solo proceso electoral sino su evolución a lo largo del tiempo y de los criterios de este Tribunal. “Desde la paridad total se debe tomar en conjunto las nueve porque en 2024 concluye la renovación de gubernaturas de las 32 entidades federativas y estableciendo el criterio de cinco mujeres y cuatro hombres, podremos decir que la paridad total se cumple con 16 candidaturas de mujeres y 16 candidaturas de hombres”. Con esta sentencia, quedó establecido de forma definitiva e inatacable que el INE sí tiene facultades para hacer este tipo de regulaciones para garantizar espacios a las mujeres, lo que la magistrada Otálora explicó que no es contradicción, sino evolución en los criterios de la Sala Superior. Aunque la magistrada Mónica Soto consideraba que el INE no tenía facultades, finalmente cambió su criterio para respaldar el análisis de Rodríguez Mondragón y Otálora Malassis, con lo que lograron una mayoría para mantener cinco espacios para mujeres y cuatro para hombres en las nueve entidades, incluido Yucatán. M

La paridad es obligatoria y por tanto, la falta de regulación legislativa no es obstáculo para que se cumpla” JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023


MILED 16 MILED MÉXICO MÉXICO

Omar Fayad fue propuesto por AMLO como embajador en Noruega El nombramiento del expriista aún debe ser ratificado por el Senado de la República Sergio Camacho

Una de las caras más reconocidas del priismo hidalguense, el exgobernador por ese partido, Omar Fayad Meneses, ha sido propuesto este martes por la Secretaría de Relaciones Exteriores para ocupar el puesto del nuevo embajador de México en Noruega. Fayad había renunciado a su partido en junio pasado, tras 40 años de militancia y después de tener diferencias y desencuentros con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. El nombramiento ya formaba parte de un rumor al interior del partido y también para la opinión pública, que observaba el acercamiento del exgobernador con Morena y con el presidente López Obrador. Fayad —que gobernó Hidalgo de 2016 a 2022— será conocido por muchos como el último gobernador priista al frente de esa entidad, que no había conocido la alternancia política en 93 años de hegemonía. En el año de su candidatura para gobernador, se impuso a otras tres caras potentes dentro del partido: Nuvia Mayorga, Carolina Vigiano, y David Penchyna —este último, desaparecido del ojo público en los últimos años. En 2022 entregó la gubernatura a Julio Menchaca, un exmilitante priista recién llegado a JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023

las filas de Morena cinco años antes. Tras renunciar en junio al PRI, se unió a las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). A su salida, tras algunos desencuentros con la dirigencia, escribió: “Desafortunadamente, las actuales condiciones del partido son diferentes. Las posibilidades de participación política se han visto coartadas para los que siempre hemos pensado independiente y asumido puntos de vista que en un partido incluyente se deben de valorar y respetar”. El pasado 2 de junio, ante los rumores de que Fayad sería el elegido para ocupar alguna de las embajadas de México en el extranjero —se hablaba de que Israel sería un posible destino— el presidente López Obrador fue cuestionado sobre el asunto y solo respondió que aún “no había nada definido”. El político hidalguense se ha hecho famoso en los últimos años, por aparecer en público en varias fiestas, haciendo gala de sus dotes como DJ y divirtiéndose en compañía de amigos y familiares en la vida nocturna de Pachuca, la capital del Estado. El exgobernador está casado con la famosa actriz de telenovelas Victoria Ruffo, y hacía meses que aparecía públicamente cercano al presidente López Obrador. Hace solo unos años ambos se lanzaban mutuamente acusaciones y descalificaciones, hasta que la distancia se fue haciendo más corta y la alternancia sumada a la crisis del PRI consumaron el vínculo amistoso. Su nombramiento confirma las sospechas de muchos en su entorno.

La larga trayectoria priista del nuevo embajador

Aunque se ha construido una figura empática e incluso —percibida por muchos como ‘divertida’—, Fayad no siempre fue del gusto de la opinión pública. Mientras era presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado —cargo que ocupó entre 2012 y 2016— encabezó una iniciativa de ley para regular los delitos cibernéticos que fue rechazada por la sociedad civil y a la que finalmente dio marcha atrás. En noviembre de 2015, una semana después de presentar el proyecto, el senador decidió retirarlo. Se le achacaba la dureza penal de su enfoque y sus posibles efectos de censura. El borrador contemplaba condenas de 55 años de cárcel por “terrorismo informático”. El exgobernador forma parte de la casta política que gobernó durante casi cien años uno de los bastiones del partido hasta la llegada de Morena. Ha sido muy cercano a su mentor, Jesús Murillo Karam —en prisión domiciliaria por el caso Ayotzinapa— y a toda una fila de priistas de antaño que marcaron una forma de gobernar al Estado. También es próximo al exgobernador y luego Secretario de Gobernación de Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong. De este último salió en defensa cuando la dirigencia nacional del PRI los acusó a ambos de “traición al partido” después de que ellos mismos y otro nutrido grupo de militantes renunciaran a la formación. “Esta semana vimos cómo súbitamente la dirigencia nacional movió sus hilos para sacar a Osorio Chong de la Coordinación del Senado y le quieren quitar hasta la militancia”, escribía en sus redes sociales. M


MILED 17 MÉXICO

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023


18 MILED MÉXICO

El Gran Premio de Las Vegas podría estar en peligro por una huelga de trabajadores hoteleros El Sindicato de Trabajadores Culinarios informó que unos 35 mil de sus miembros cuyos contratos expiraron este año están listos y dispuestos a declararse en paro en 18 casinos si no se alcanzan acuerdos antes del 10 de noviembre

conferencia de prensa el jueves que el sindicato y sus miembros esperan que no se llegue a un paro. Sin embargo, advirtió: “los trabajadores están preparados, unidos y listos para irse a la huelga en caso de ser necesario.” Pappageorge añadió que el sindicato está en “excelente forma” para brindar apoyo financiero a sus afiliados en huelga.

Guadalupe Arce

“Vamos a poder cuidar de estos trabajadores”, dijo.

Decenas de miles de trabajadores hoteleros de Las Vegas fijaron una fecha límite para una huelga, amenazando con causar serias afectaciones en más de una docena de complejos turísticos que podrían coincidir con las carreras inaugurales de la Fórmula 1 en el Strip a finales de este mes. El Sindicato de Trabajadores Culinarios informó que unos 35 mil de sus miembros cuyos contratos expiraron este año están listos y dispuestos a declararse en paro en 18 casinos si no se alcanzan acuerdos antes del 10 de noviembre con los gigantes MGM Resorts International, Caesars Entertainment y Wynn Resorts. Eso es cinco días antes de que el fin de semana del Gran Premio de Las Vegas —que se espera atraiga a miles de personas al Strip— comience con una ceremonia de apertura. Ted Pappageorge, secretario-tesorero del sindicato y principal negociador de contratos, dijo en una JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023

El sindicato más grande de Nevada, con unos 60 mil miembros en todo el estado, no ha declarado un paro en décadas. Una huelga sería la más reciente de una serie de agitaciones laborales de alto perfil en todo el país —desde huelgas en Hollywood hasta las polémicas negociaciones de UPS que amenazaron con alterar la cadena de suministro del país—, y seguiría a la de los trabajadores de hostelería que abandonaron sus puestos de trabajo el mes pasado en los tres casinos de Detroit, incluyendo el MGM Grand Detroit. En Las Vegas, las 18 propiedades que podrían verse afectadas por una huelga son Aria, Bellagio, Excalibur, Luxor, Mandalay Bay, MGM Grand, New York-New York, Park MGM, Caesars Palace, Flamingo, Harrah’s, Horseshoe, Paris Las Vegas, Planet Hollywood, The Cromwell, The Linq y Wynn and Encore Resorts. M

Los trabajadores están preparados, unidos y listos para irse a la huelga en caso de ser necesario”


MILED 19 MÉXICO

Monterrey contundente aplasta a Santos y se pone como sublíder del Apertura 2023 Los Rayados se quedaron con los tres puntos del partido que tenían pendiente de la Jornada 10 ante Santos Laguna Guadalupe Arce Rayados sabía que ante Santos era una buena oportunidad para sumar esos tres puntos que tenía pendiente de la Jornada 10 y así fue; los del Tano Ortiz ganaron 3-0 en casa para ir a la última fecha del torneo como sublíderes con 32 puntos.

Pese a que enfrente Carlos Acevedo tuvo una buena presentación en el Gigante de Acero, Maximiliano Meza muy temprano aventajó a

los de Nuevo León. Eran tres minutos del partido cuando el argentino entró al área y remató de cabeza un balón que venía de centro de tiro de esquina para poner el 1-0. Pocas llegadas de los laguneros y del otro lado, Monterrey contundente todavía hizo dos tantos más. Al 72’ Germán Berterame amplió el marcador tras encontrar un balón dentro del área que disparó potente con la zurda. Y la cereza en el pastel fue el tanto del juvenil César Garza Cantú al 88’, para sentenciar el duelo pendiente de la fecha 10. Ahora, los del Tano cerrarán el torneo regular el sábado de visita ante Querétaro y Santos en el Lastras ante San Luis. M

Estrellas de Orlando Magic y Atlanta Hawks participan del programa Jr. NBA Más de 20 niños jugaron baloncesto con las grandes estrellas de cada equipo Guadalupe Arce

Además de ser la mejor liga de baloncesto en el mundo, la NBA se preocupa por dejar un impacto positivo en la comunidad, ya sea en Estados Unidos, Canadá, México, o cualquiera de los países que visita en pretemporada o temporada regular. En este caso, previo al partido entre Orlando Magic y Atlanta Hawks en la Arena Ciudad de México, cinco figuras de cada equipo realizaron dinámicas de

integración y ejercicios para enseñarles cómo mejorar sus habilidades en la duela a niños que integran el programa Jr. NBA y NBA Cares. Jóvenes de la Fundación John Langdon Down y del programa Jr. NBA se dividieron en grupos para compartir la cancha con las estrellas que este jueves se enfrentarán en el partido 32 de temporada regular de la NBA en México. Por parte de los Hawks de Atlanta, participaron AJ Griffin, Mouhamed Gueye, Saddiq Bey, Kobe Bufkin y en Orlando figuras como Jalen Suggs, Kevon y Gary Harris, Caleb Houstan, Chuma Okeke y Admiral Schofield. Además de conocer a las súper estrellas, los jóvenes realizaron ejercicios de control de balón, cómo hacer una bandeja y demás pruebas de coordinación. M JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023


20 MILED MÉXICO

Robbie Williams estrena miniserie en Netflix Después de 25 años de una carrera como solista, ahora durante esta mini serie de cuatro capítulos recuerda épocas pasadas Román Quezada Hoy se estrena uno de los documentales musicales más esperados del año, el que sigue al cantante Robbie Williams en su etapa más personal.

A sus 49 años británico accedió a llevar a cabo esta producción junto al director Joe Pearlman después de que este se le acercara para hablar sobre un misterioso archivo audiovisual que el intérprete de “Angel” había guardado por años. Robbie, quien comenzó su carrera cuando tenía 16 años en el grupo Take That, comenzó muy pronto a guardar algunos videos JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023

e imágenes inéditas sobre el detrás de escenas de muchos episodios de su vida. Después de 25 años de una carrera como solista, ahora durante esta mini serie de cuatro capítulos recuerda épocas pasadas y reflexiona sobre su vida bajo los reflectores, con algunos detalles un poco dolorosos. “Fui a ver parte del archivo e inmediatamente quedé impresionado por su profundidad y amplitud”, recuerda el director. “Obviamente, había conciertos y ese tipo de cosas, pero también estaba de vacaciones, entre bastidores, consumiendo drogas y sufriendo algunos de los abusos a los que se enfrentaba”, cuenta Pearlman. El documental permite ver la vida del cantante de rock pop desde que comenzó como un adolescente que “No bailaba mucho antes del grupo, sólo en discotecas locales y todo eso”, según cuenta Williams en una entrevista con Michaela Strachan. Hasta que tocó fondo y volvió a interesarse por la música tras un encuentro con viejos amigos. M

Actores de Hollywood anuncian fin de su huelga tras lograr acuerdo tentativo con estudios Luego de 118 días de huelga, los actores podrán regresar a sus trabajos Daniela León El Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA) alcanzó este miércoles un principio de acuerdo con los grandes estudios de Hollywood y plataformas de streaming para la firma de un nuevo convenio colectivo que supondría el fin de una histórica huelga que se ha prolongado 118 días. En un anuncio dado a conocer este miércoles, en el que hacen eco medios de comunicación especializados, el sindicato dio a conocer que la huelga terminaría oficialmente el jueves, reanudando actividades luego de que lo hicieran los guionistas.

Según informan en el comunicado, la decisión se tomó tras “un voto unánime”. “La huelga culmina oficialmente a las 00:00 am (hora local) del jueves 9 de noviembre”, tras prácticamente cuatro meses en que detuvieron sus

actividades. Los miembros de SAG-AFTRA abandonaron sus puestos de trabajo a mediados de julio pidiendo un aumento de los salarios, una parte de los ingresos (regalías) por reproducciones streaming y protección contra la sustitución por “réplicas digitales” generadas por inteligencia artificial (IA). Este acuerdo fue alcanzado luego de la última propuesta de la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), que representa a Walt Disney, Netflix y otras compañías de medios, y cuyos puntos no cumplían, en principio, las expectativas de los sindicalizados. El avance en las negociaciones significa que Hollywood puede alcanzar la producción completa por primera vez desde mayo; once miembros del sindicato votarán para ratificar el acuerdo en las próximas semanas, pero mientras, regresarán los actores a los sets. Grandes figuras, como George Clooney y otras estrellas de primer nivel, expresaron su solidaridad con los actores de nivel inferior, en una huelga que estuvo encabezada por la estrella de ‘La Niñera’, Fran Drescher. M


MILED 21 MÉXICO

Hospitalizan a Steve Wozniak, cocreador de Apple, en CdMx De acuerdo con el portal, el cocreador de la famosa marca le dijo a su esposa que necesitaba ir al hospital porque se sentía “extraño” Juan Hernández

Steve Wozniak, uno de los creadores de la marca Apple, fue hospitalizado en la Ciudad de México tras sufrir vértigo, de acuerdo con el medio TMZ. Wozniak tenía programado un discurso este miércoles en la Ciudad de México en el Foro Mundial de Negocios.

¿Quién es Steve Wozniak? Steve Wozniak nació el 11 de agosto de 1950 en California, Estados Unidos. Es licenciado en Ingeniería Eléctrica e Informática por la Universidad de Berkeley y, hasta la fecha, Wozniak ha recibido diez títulos de Doctor Honoris Causa en Ingeniería. Conocido como The Woz o simplemente Woz, en 1976, junto a Steve Jobs, fundó Apple Computer Inc. con su computadora personal Apple I. Al año siguiente, presentó Apple II, que incluía una unidad central de procesamiento, un teclado, gráficos en color y una unidad de disquete. Dicho artefacto fue fundamental en el lanzamiento de la industria de las computadoras personales. Figura

como el único inventor de cuatro patentes de Apple. Por sus logros en Apple, Wozniak recibió la Medalla Nacional de Tecnología de manos del presidente Ronald Reagan en 1985, el más alto honor otorgado a los principales innovadores de Estados Unidos. En 2000, fue incluido en el Salón de la Fama de los Inventores y recibió el prestigioso Premio Heinz de Tecnología, Economía y Empleo por diseñar él solo la primera computadora personal. Wozniak también fundó la compañía Unuson, abreviatura de unite us in song (unirnos en la canción), que patrocinó festivales estadunidenses en 1982 y 1983. También fundó la Electronic Frontier Foundation y fue el patrocinador fundador del Tech Museum, Silicon Valley Ballet y Children’s Discovery Museum de San José. En 2014, recibió la Medalla Hoover, un prestigioso honor otorgado por los “destacados servicios extra-profesionales de los ingenieros a la humanidad”, y fue incluido en el Salón de la Fama de la Fabricación de IndustryWeek. En 2015, Wozniak recibió el premio Legacy for Children del Children’s Discovery Museum de San José, que honra a las personas cuyo legado ha beneficiado significativamente el aprendizaje y la vida de los niños. La Cal Alumni Association (Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Berkeley) otorgó a Wozniak el Premio al Alumno del Año 2015 M

En 2000, fue incluido en el Salón de la Fama de los Inventores y recibió el prestigioso Premio Heinz de Tecnología, Economía y Empleo por diseñar él solo la primera computadora personal. ”

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023


22 MILED MÉXICO

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023


MILED 23 MÉXICO

L UNES A VIERNES

4 A 6 PM

MARIEL A R O L D ÁN

CO ND UCTO RA

CO NÉCTATE CO N MAYE

98. 9 FM ESCÚ C HANO S JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023


24 MILED MÉXICO

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.