20 minute read

INTERNACIONAL

Next Article
PRESIDENCIA

PRESIDENCIA

Biden propone reforzar la cooperación económica

en toda América para contener la inmigración

Estados Unidos plantea en la Cumbre de las Américas reforzar el BID, eliminar trabas al comercio y dar fondos para desincentivar el éxodo de personas.

Frente a los problemas políticos y los desencuentros que han dividido a la región ante la Cumbre de las Américas, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quiere ganarse la complicidad de los demás países con una cooperación económica más estrecha que, de paso, sirva para contener la inmigración. El plan de Biden comprende reforzar los bancos de desarrollo de la región, en particular el BID, por quitar trabas al comercio y por facilitar financiación a los países que sufren el problema migratorio, aunque carece de concreción y de cifras de inversión. Sin embargo, la propuesta no pasa apenas por ahora de los buenos propósitos y en la mayoría de las materias es la promesa de iniciar un camino para reforzar esos lazos.

En la ceremonia de apertura de la cumbre, que se celebra esta tarde en Los Ángeles (madrugada del miércoles al jueves en España), Biden anunciará la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas, que en la Casa Blanca consideran “un nuevo acuerdo histórico” para impulsar la recuperación y el crecimiento de la economía de todo el

continente americano. La ceremonia, en todo caso, llega deslucida por las ausencias, principalmente la del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y por una sensación de pérdida de peso e influencia de Estados Unidos en la región.

Tras la presidencia de Donald Trump, que exhibió el discurso más duro contra la inmigración y potenció el nacionalismo económico, Biden tenía la oportunidad de generar complicidades en la región y la Cumbre de las Américas parecía una ocasión propicia para ello. Sin embargo, las prioridades geoestratégicas, con la guerra de Ucrania de forma inmediata y el desafío chino a largo plazo, han dejado en segundo plano la política regional.

Algunos líderes latinoamericanos, de hecho, acabaron teniendo con Trump una relación mejor que la que han exhibido hasta ahora con Biden. Bolsonaro, antes de viajar a Los Ángeles, se ha deshecho en elogios hacia el anterior presidente e incluso ha parecido dar por fundados los bulos sobre que le robaron las presidenciales. Y hasta López Obrador acabó entendiéndose con Trump mejor de lo que lo ha hecho hasta el momento con Biden.

Con varios gobiernos de izquierda y populistas poco amistosos con Washington, con la hostilidad mutua frente a los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, con una crisis migratoria que no ha sabido abordar y con la apuesta inversora de China en la región, el peso de la política exterior estadounidense ha decaído en un continente muy golpeado sanitaria y económicamente por la covid.

La economía de Latinoamérica y el Caribe ha sido la más afectada por la derivada de la pandemia, que además ha provocado una crisis migratoria sin precedentes. Ha aumentado la desigualdad, millones de personas han caído en la pobreza y la inflación, de la que Estados Unidos no se libra, ha erosionado el poder de compra de las familias. Estados Unidos prepara junto con otros países de la región una declaración sobre inmigración que pondrá el acento en la responsabilidad compartida y en la necesidad de promover el desarrollo en los países de origen para desincentivar la migración.

“La Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas reconstruirá nuestras economías”, sostiene un alto cargo de la Administración Biden. Reforzar las cadenas de suministro, fomentar la innovación en el sector público y privado e incentivar las inversiones que permitan combatir el cambio climático son los propósitos de esa alianza.

No habrá resultados inmediatos que salgan de Los Ángeles, sino que tras la conclusión de la cumbre, Estados Unidos celebrará consultas iniciales con los socios del hemisferio y las partes interesadas sobre varias áreas. De hecho, fuentes que han participado en las negociaciones señalan que los documentos son genéricos y se han limado mucho en aras del consenso.

Con todo, las propuestas más avanzadas consisten en reforzar las instituciones económicas regionales y movilizar la inversión. La idea es que sus mecanismos de financiación movilicen niveles mucho más altos de inversión privada. “Reforzaremos juntos las instituciones económicas regionales del hemisferio, como el Banco Interamericano de Desarrollo, incluso mediante reformas para

El peso de la política exterior estadounidense ha decaído en un continente muy golpeado sanitaria y económicamente por la covid.

impulsar la ambición climática, la inclusión social y el desarrollo del sector privado”, ha señalado la misma fuente. Estados Unidos se plantea tomar una participación de capital en BID Invest, el brazo dedicado a la financiación del sector privado del BID. Además de reforzar las instituciones propiamente regionales, entre ellas la CAF, Estados Unidos también promete trabajar para que las instituciones financieras y económicas internacionales, en particular el Banco Mundial, den la debida prioridad a la región.

Otro propósito es apoyar especialmente a los países que acogen a un gran número de migrantes o refugiados, o que quieren hacer reformas ambiciosas en línea con los objetivos de la Alianza.

Esa cooperación más estrecha pasa también por eliminar trabas comerciales. Aunque Biden no planteará nuevos acuerdos de libre comercio, sí que propone cooperar para facilitar el tráfico aduanero, avanzar en la transparencia y las buenas prácticas regulatorias, perseguir altos estándares en la economía digital, apoyar las tecnologías emergentes, mejorar las cadenas de suministro de energía y alimentos, avanzar en normas laborales y ambientales exigentes e incentivar la responsabilidad corporativa.

Dentro de esos enunciados más bien genéricos está también el de ampliar la participación en la economía formal, incluyendo medidas fiscales y de lucha contra la corrupción, así como la cooperación y las inversiones en infraestructuras en ámbitos como la migración, la educación, la salud, el desempleo y la jubilación, el cuidado de los niños y la capacitación económica de las mujeres. Y en cuanto a cambio climático e inversiones verdes, profundizar en la cooperación en materia de tecnologías y mejores prácticas y mecanismos para aumentar la inversión pública y privada, entre otros objetivos.

Estados Unidos quiere que los resultados de la cumbre apaguen la polémica sobre la lista de invitados y asistentes. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha declinado asistir y ha sido secundado por otros líderes de la región tras la decisión de la Casa Blanca de no invitar a los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; Cuba, Miguel Díaz-Canel, y Nicaragua, Daniel Ortega, aludiendo a la “falta de democracia” en sus países. Las negociaciones han permitido finalmente que asistan los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y de Argentina, Alberto Fernández, pero la atención ha estado centrada en ese asunto hasta la misma semana de la cumbre, pues Estados Unidos no clarificó su posición hasta el último momento.

Junto a los aspectos económicos y a los temas de salud, cambio climático, digitalización y energía, el otro gran asunto de la cumbre es la migración. Estados Unidos ha preferido sacar de la cumbre en sí la Declaración de Los Ángeles, prevista para este viernes, que pretende dar un enfoque integral y de responsabilidad compartida a la crisis migratoria. De este modo, evita que sea necesario un consenso, pero al tiempo corre el peligro de que haya países que se desmarquen de la declaración. En Los Ángeles no están presentes los países latinoamericanos más afectados por la crisis migratoria. Washington ha señalado que confía en que México se comprometa con los acuerdos migratorios que se adopten, pero el Gobierno mexicano no se ha pronunciado, de momento, al respecto.. M

LOTUS

EMIRA 2023

El Emira digiere los choques considerables sin ninguno de los sistemas activos ahora instalados en tantos autos deportivos. El Lotus tiene amortiguadores pasivos en lugar de electroajustables, y un diferencial mecánico de deslizamiento limitado en lugar de paquetes de embrague hace malabares con el par de lado a lado de acuerdo con algún algoritmo. Es tan analógico: la dirección asistida hidráulicamente es impulsada por una bomba accionada por el motor, ya que se considera que una cremallera asistida por fluidos brinda una retroalimentación superior incluso a los mejores sistemas eléctricos. Vieja escuela. Regla de diapositiva y cosas de papel gráfico. Dos motores estarán disponibles desde el lanzamiento. El primero es el que conduje en Norfolk; una versión ligeramente desarrollada del Toyota V-6 sobrealimentado de 3.5 litros que Lotus ha estado utilizando desde la generación anterior evora lanzada en 2009. En el Emira, esto produce 400 hp y 310 lb-pie de torque, y funciona contra 3150 libras de masa: la estructura del automóvil continúa utilizando la combinación de un marco de aluminio unido y una carrocería de fibra de vidrio que Lotus ha utilizado desde que el Elise llegó en 1995. Una caja de cambios manual de seis velocidades será estándar con

Un cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros de AMG, que genera 360 CV y trabaja exclusivamente con una transmisión de doble embrague, llegará poco después. Los expertos de Lotus dicen que las versiones más potentes del cuatro cilindros finalmente reemplazarán al V-6 por completo a medida que Europa llegue al final de la combustión. Lo que significa que el Emira no solo será el último Lotus lanzado con una planta motriz que funciona con hidrocarburos líquidos, sino también el último con una transmisión manual. Lástima.

A los primeros cien metros de salir de la fábrica, está claro que la configuración sport está en lo que podría llamarse cortésmente el lado firme de la comodidad. No es duro ni desagradable, y maneja grandes golpes y compresiones (como el Salto de Putnam) y también asfalto de baja calidad pegado a velocidad sin quejarse. Pero a velocidades más bajas hay un borde ocupado definido en la calidad de conducción que los amortiguadores activos generalmente eliminan. Anticuado sería el término equivocado, pero recuerda a la forma en que lo hicieron los autos deportivos suspendidos pasivamente que montan ruedas grandes hace unos diez años. La dirección es igualmente retro, pero también sobresaliente. Mientras que los ingenieros de chasis que ajustan los sistemas eléctricos tienden a tratar de eliminar toda distracción de los conceptos básicos de respuesta, ponderación y sensación de rueda, Lotus tiene la confianza para dejar algunas perturbaciones innecesarias; estas son las cosas que solían denominarse "retroalimentación".

El Emira definitivamente conduce como un Lotus debería. Pero el resto de la experiencia del usuario se transforma dramáticamente en comparación con sus antepasados. El Emira es más espacioso, mejor acabado y tiene una ergonomía muy superior a la estrecha y plástica Evora. Su cabina se recortó a lo que realmente se puede describir como estándares cercanos a los de Porsche. Es más fácil entrar y salir gracias a las aberturas de las puertas más anchas y los umbrales más estrechos. Y aunque el conmutador de origen Volvo se siente un toque incongruente en algo tan deportivo, todos los Lotus anteriores también han tomado sus controles del contenedor de piezas de algún otro vehículo. Los instrumentos digitales nítidamente renderizados y la pantalla táctil central se sienten generaciones alejadas incluso de sus predecesores más inmediatos.

El Emira es un coche de una época desaparecida. Incluso cuando se lanza, ya es arcaico. Es el Lotus más moderno, al menos hasta que la marca dé rienda suelta a sus eléctricos, pero también es un deportivo simple y sin adornos en una era de complejidad creciente. Dada la elección, vaya con la suspensión Tour más flexible, y definitivamente omita los neumáticos Cup 2 si llegan a los Estados Unidos. El precio base de $ 93,900 de la First Edition no es algo básico, pero en las primeras impresiones, se siente como la encapsulación de todo lo adorable de esta famosa marca británica.M

LOVE, DEATH & ROBOTS

Llega la 3a entrega de esta joya de la animación

La antología de animación de Netflix, Love, Death & Robots, vuelve con un tercer volumen de nuevos cortos con el mandato no oficial de subir la violencia a otro nivel. Esta temporada, producida y dirigida por David Fincher, Tim Miller y Jennifer Yuh Nelson, cuenta con la participación de los tres directores, cada uno en una de las nueve historias. La misión de la antología siempre ha sido ampliar los límites de la animación sin las tradicionales ataduras de tener que contar historias familiares. En teoría, este enfoque abre la puerta a un emocionante lienzo en blanco de exploración, pero esta tercera temporada favorece de forma bastante aburrida la animación generada por ordenador y se enorgullece de los niveles orgánicos de gore en lugar de una gran narración.

En términos de artesanía, los nueve cortometrajes son llevados a la vida por equipos de artistas increíblemente talentosos que representan en su mayoría el espectro de estilos CG en este momento, desde el hiperrealista hasta el ultra estilizado e incluso el cómico. Aunque todavía hay muchos problemas misteriosos en esta colección, especialmente en lo que se refiere a los rostros humanos, también hay algunas técnicas innovadoras que demuestran que los animadores por ordenador siguen avanzando en la reducción de ese abismo visual. Donde esta temporada flaquea es en la profundidad de su narración. Con la cantidad de horas de trabajo que se necesitan para dar vida a estos cortometrajes, es realmente sorprendente que muchos de ellos se centren en una carnicería sin sentido en lugar de crear una historia que utilice la violencia para contar algo profundo.

El único cortometraje que lo consigue en esta ronda es "Jíbaro", del guionista y director Alberto Mielgo. Con una mezcla de animación hiperrealista y a veces estilizada, la historia es una adaptación de un cuento popular sobre un caballero sordo y una antigua sirena que se enzarzan en una violenta danza de la muerte. Como obra, "Jibaro" es una maravilla. Con una magnífica animación y una paleta cromática llena de ricos colores y llamativos metálicos, Mielgo también va a por todas a la hora de superar los límites con su cámara, desafiando al público con un diseño de sonido que capta la perspectiva del soldado sordo y una música que ayuda a aterrizar la emoción en el corazón de la historia. Es la joya de la corona de toda la colección.

La siguiente historia más resonante del lote viene de la mano de David Fincher con su adaptación del relato corto de Neal Asher, "Malos viajes". A partes iguales, la historia del monstruo marino y del monstruo humano, Fincher cuenta este cuento moral como si fuera un Rembrandt sobre el mar. Animado con una iluminación de claroscuro, Fincher aporta su ojo cinematográfico a cada fotograma, convirtiendo las sombras del casco en el campo de juego de una brutal historia de terror sobre la inhumanidad del hombre hacia el hombre. Es excepcionalmente sangriento, pero hay una belleza oscura en el estilo de animación que se apoya en la expresividad angulosa y cansada del mundo en los rostros de la tripulación mientras luchan con un monstruo real entre ellos. M

HUBLOT

BIG BANG INTEGRAL

¿Ha estado buscando un nuevo Hublot de cerámica pero no se enamoró de las opciones anteriores de gris, blanco o azul? Bueno, no se preocupe, ya que Hublot ha escuchado sus gritos desde lo alto y ha presentado cuatro nuevos colores de edición limitada para big bang Integral Ceramic: Jungle Green, Blue Indigo, Sand Beige y Sky Blue. Cada modelo está limitado a 250 piezas siguiendo el formato establecido por los modelos anteriores de Cerámica Integral.

Eso significa cajas de 42 mm que tienen un grosor de 13,45 mm y vienen ajustadas a un brazalete de cerámica completa a juego con una hebilla desplegable de titanio. Los cuatro ejemplos están acabados satinados con acentos pulidos y exhiben una nueva gama de colores bien seleccionados que ayudan a capturar el brillo de la cerámica al tiempo que ofrecen opciones adicionales en la familia Integral en constante crecimiento (y sí, los dos nuevos azules son tonos distintos en comparación con los de la Cerámica Azul Integral existente, que es más una aguamarina).

En el interior (y visibile a través del fondo de la vitrina) encontramos un Hublot Unico HUB1280, que es el mismo movimiento de cronógrafo automático que se ha utilizado en muchos de los modelos Integral. Ofreciendo 72 horas de reserva de marcha, el HUB1280 funciona a 4 Hz y admite un cronógrafo de 1 hora y una pantalla de fecha bien esqueletizada que se integra en el subdial a 3.

El precio está directamente en línea con modelos existentes similares a $ 24,100, y cada uno de los colores mostrados se limitará a 250 piezas numeradas individualmente.

Tengo constancia desde hace mucho tiempo como fanático de Hublot, especialmente aquellos que son de 42 mm o menos, por lo que me mantengo firmemente en el contingente más feliz cuando se trata de nuevas versiones de relojes como el Big Bang Integral Ceramic. Sí, esta es solo una nueva gama de opciones de color, pero ¿por qué no?

Extrañamente para mí, aunque generalmente prefiero un Hublot con no poca cantidad de color, me siento extrañamente atraído por el ejemplo de Sand Beige en esta iteración. Hay algo tan industrial y militar en el color y realmente me gusta la forma en que funciona con los tonos grises de los elementos de movimiento esqueletizados debajo de la "esfera" flotante.

Dado que aún no he tenido la oportunidad de ver a ninguno de la familia Integral en persona, incluidos los recientes modelos Time Only de 40 mm, estoy deseando verlos en la cerámica, ya que estoy seguro de que los colores y los diseños de esferas tridimensionales son aún más divertidos en persona.k .M

CARGADOR UNIVERSAL USB-C, OBLIGATORIO EN EUROPA

Apple tendrá que decir adiós a Lightning en 2024

Los reguladores de la Unión Europea han llegado a un acuerdo final que obliga a todos los smartphones, incluido el iPhone, a usar el conector USB-C para ser cargados. Apple se verá obligada a abandonar su conector Lightning y adoptar este nuevo estándar en sus futuros dispositivos móviles, ya que será obligatorio "en otoño de 2024".

La normativa también afecta a otros 15 dispositivos como tabletas (iPad incluido también), cámaras digitales, altavoces portátiles, consolas portátiles, auriculares, portátiles (que antes no estaban incluidos) y lectores de libros electrónicos. Además del estándar único de carga la UE ha llegado a un acuerdo para "armonizar" los estándares de carga rápida.

El Comité de la Protección del Mercado y los Consumidores (IMCO) del Parlamento Europeo anunciaba el acuerdo en un tuit hoy, y con él se confirmaba la aprobación de un proceso que lleva en marcha desde 2014, cuando se propuso pasar de los aproximadamente 30 cargadores distintos que existían para móviles a "principalmente tres".

A principios de 2020 el Parlamento Europeo fue más allá y votó a favor de imponer un único conector para cargar nuestros móviles. Desde el primer momento ese conector parecía destinado a ser el USB-C que ahora será el conector universal para multitud de dispositivos, salvo aquellos demasiado pequeños para integrarlo directamente (monitores de actividad, relojes inteligentes o miniauriculares).

El proceso nunca ha sido del gusto de Apple, que desde hace años defiende el uso de su conector Lightning. Es cierto que la empresa de Cupertino hace uso del conector USB en sus ordenadores y que tam-

bién lo usó en el reciente iPad Air (2022), pero siempre se ha resistido a hacer ese cambio en los iPhone.

Como explicaban los responsables del Parlamento Europeo en una rueda de prensa posterior emitida por streaming, la normativa intenta entre otras cosas reducir la cantidad de residuos electrónicos que se generan por la existencia de varios estándares.

De hecho en el Parlamento Europeo también han hablado de la intención de que el cargador deje de ser incluido con los dispositivos de manera progresiva: gracias a esta normativa aumentarán de forma clara las posibilidades de que los usuarios ya cuenten con un cargador compatible.

La aprobación hoy del acuerdo por parte del Parlamento Europeo era crucial para implantar la normativa. Tras el verano tanto el Parlamento como el Consejo de la UE tendrán que ratificar el acuerdo antes de que sea publicado en el EU Official Journal.

A partir de ahí comenzará a aplicarse tras 24 meses, lo que hará que hasta otoño de 2024 no entre en acción de forma definitiva.

Es interesante comprobar que la lista de dispositivos que adoptarán este cargador único se ha ampliado hasta 15 dispositivos distintos e incluyen a los ordenadores portátiles, que también tendrán que hacer uso de ese conector para la carga. En este caso los fabricantes tendrán 40 meses para adoptar la normativa cuando esta entre definitivamente en acción.

Eso afecta por supuesto a los estándares propietarios que siguen usando algunos fabricantes: Microsoft lo hace con su conector Surface Connect, pero también es destacable el impacto que esto tendrá en el conector MagSafe que había vuelto a sus portátiles y que tendría también que desaparecer en los próximos 40 meses si la normativa tiene una aplicación estricta.

Es cierto también que fabricantes como Apple ofrecen al menos dos alternativas para la carga: tanto MagSafe como USB-C en su caso. Queda por ver si la UE permitirá que se ofrezcan ambas alternativas u otras siempre y cuando USB-C sea una de ellas. Aquí la duda es que si eso se permite el objetivo de reducir los residuos electrónicos no pueda cumplirse de forma tan clara.

Es por tanto probable que este año sigamos viendo cómo los nuevos iPhone o algún iPad cuentan todavía con el puerto Lightning, pero quizás en 2023 —el analista Ming-Chi Kuo así lo apuntaba recientemente— tengamos los primeros iPhone que usen el conector USB-C. Queda por ver no obstante si Apple acaba yendo a los tribunales para retrasar más la cosa.

Uno de los portavoces respondió además a la pregunta de qué pasaría con Apple ante esta regulación. "Tengo que ser categórico", destacó, "si Apple quiere comercializar sus productos en nuestro mercado interno, en dos años tendrán que usar el estándar USB-C". Esta legislación, apuntaba "no está dirigida solo a Apple, sino a quince tipos de dispositivos que tendrán que usar USB-C". M

KYLIE JENNER

Kylie Kristen Jenner es una modelo, empresaria y personalidad de televisión estadounidense. Comenzó su carrera profesional a los diez años protagonizando junto a su familia la serie de telerrealidad de E! Keeping Up with the Kardashians (2007-2021) y es la fundadora y propietaria de la empresa de cosméticos Kylie Cosmetics.

En 2012, con 14 años colaboró con la marca de ropa PacSun, junto con su hermana Kendall, y creó una línea de ropa, Kendall & Kylie. En 2015, Jenner lanzó su propia línea de cosméticos llamada Kylie Lip Kits, que pasó a llamarse Kylie Cosmetics el año siguiente. También lanzaron una aplicación móvil que alcanzó el número uno en iTunes App Store llamada Kendall and Kylie.

Según Forbes, en 2019, el patrimonio neto de Jenner se estimó en US$1 mil millones, lo que la convirtió, a los 21 años, en la multimillonaria más joven del mundo que se hizo a sí misma en marzo de 2019,aunque la noción de que Jenner es autónoma es objeto de controversia, debido a su privilegiada trayectoria. Sin embargo, en mayo de 2020, Forbes emitió un comunicado acusando a Jenner de falsificar documentos fiscales para que pareciera multimillonaria. La publicación también la acusó de fabricar cifras de ingresos para Kylie Cosmetics. M

This article is from: