3 minute read
PRESIDENCIA
Presidente firmará acuerdo en Nuevo León para construir acueducto que garantizará abasto de agua en Monterrey
ROMÁN QUEZADA
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el domingo 14 de agosto firmará un acuerdo con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, para la construcción de un acueducto que llevará 5 mil litros de agua por segundo de la presa El Cuchillo a Monterrey.
“El desafío es que los 106 kilómetros de tubería y plantas de bombeo estén operando para mediados del año próximo”, precisó el mandatario en sus redes sociales. En el propósito de garantizar a largo plazo el abasto de agua en la región trabajan de manera coordinada empresarios, iglesias, ingenieros civiles y militares, así como técnicos y trabajadores, resaltó el jefe del Ejecutivo.
Este día supervisó la presa El Cuchillo con el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda. También lo acompañaron, el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el coordinador general de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez; el director general del Organismo de Cuenca del Río Bravo, Luis Carlos Alatorre Cejudo; el subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, Felipe Zataráin Mendoza y el gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de Conagua, Jesús Heriberto Montes Ortiz.
Además, el secretario de Movilidad y Planeación Urbana del gobierno de Nuevo León, Hernán Manuel Villarreal Rodríguez; el jefe de la Oficina Ejecutiva del Gobernador, Miguel Ángel Flores Serna y el director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán Villarreal.
Por otra parte, el presidente lamentó las agresiones contra la población civil durante los hechos violentos registrados la tarde del 11 de agosto en diferentes puntos de Ciudad Juárez, Chihuahua.
“Algo que no se había presentado —y ojalá no se repita— porque
se agredió a población civil, inocente, como una especie de represalia. No fue solo el enfrentamiento entre dos grupos, sino llegó el momento en que empezaron a disparar a civiles, a gente inocente, entonces esto es lo más lamentable de este asunto”, subrayó.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario reiteró la necesidad de consolidar la Guardia Nacional y, al mismo tiempo, buscar estrategias para proteger a la población, así como pacificar al país.
“¿Qué hace la policía municipal en Ciudad Juárez si no interviene el Ejército para detener a los responsables de estos crímenes? Entonces, se necesita. Se presenta el motín en el reclusorio, se puede decir: ‘es un asunto del estado, no es asunto del fuero federal, ¿para qué intervenimos?’. Bueno, ¿cómo resuelven con los custodios un enfrentamiento de bandas al interior de un reclusorio cuando hay armas de fuego? Se requiere que intervenga el Ejército”, expresó.
El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, informó que, derivado de los hechos violentos en Ciudad Juárez, hay seis detenidos identificados como integrantes del grupo de Los Mexicles.
“Parte de los que estuvieron generando estos eventos delictivos en Ciudad Juárez ya están detenidos, están identificados como parte del grupo Mexicles y ya fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes”, precisó.
A las 13:27 horas del jueves 11 de agosto se registró una riña al interior del Cereso Estatal Número 3 en el módulo 2, donde un grupo delictivo identificado como Los Chapos fueron atacados por Los Mexicles; 20 internos resultaron lesionados, cuatro de ellos por arma de fuego y dos murieron.
“Se logra restablecer el control del centro penitenciario por autoridades municipales, estatales y federales, pero a partir de esta situación, este grupo emprende disturbios y agresiones contra la población civil en Ciudad Juárez”, apuntó.
Nueve personas más perdieron la vida, entre ellas tres integrantes de la empresa Megaradio y el locutor de la estación Switch FM, Alan González, quienes realizaban una transmisión afuera de un establecimiento en la avenida Ejército Nacional. “El Mecanismo de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos ya está haciendo las acciones conducentes”, acotó.
El funcionario destacó el trabajo coordinado desde el inicio de los eventos violentos con el fiscal general de Chihuahua, Roberto Fierro y el presidente municipal de Ciudad de Juarez, Cruz Perez Cuéllar.M