4 minute read

CDMX

Next Article
PRESIDENCIA

PRESIDENCIA

“Todo lo que se dice ahí es cierto y se ha expresado, si acaso la ambulancia que fue a Palenque a principios de enero porque había riesgo de infarto y me llevaron al hospital, me recomendaron un cateterismo, me dijeron hay que hacerlo, y me lo hicieron”.

de la república del cese del operativo para detener a Ovidio Guzmán López, al tomar la decisión con personal del gabinete de seguridad, con el fin de que cesen los desmanes”, se agrega.

Son seis terabytes de información los obtenidos por el grupo de hackers que incluyen comunicaciones entre el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de la Marina; además de contratos vinculados al Tren Maya y al Aeropuerto de Tulum, de acuerdo con Loret de Mola.

Según la información publicada, el grupo de hackers 'Guacamaya' está en contra de los estados colonialistas y el modelo instaurado en los países que dominaron.

"Los países de Abya Yala son hoy la herencia del colonialismo, se asume el concepto de progreso, civilización y organización de estados del Norte Global. Por ende, el capitalismo, las fronteras y la producción en serie llegaron a la par que la visión de la tierra y la naturaleza como un enemigo a dominar y exprimir junto con las personas. Es en estas supuestas independencias y en un supuesto camino a la libertad y la democracia, donde se crean los ejércitos armados bajo constituciones políticas. Se entendían los ejércitos como entes que van a garantizar la autonomía y libertad de los países, tal y como se entendía en las ex-metropolis", se lee en una página de texto en la red.

El grupo delimita la zona en la que piensan incidir con sus hackeos.

"A lo largo del territorio Abya Yalence (desde México hasta la Patagonia) abiertamente y bajo la mirada mundial, con apoyo del imperio norteamericano o intervenciones directas del ejercito estadounidense, se han sufrido "golpes de estado", que han garantizado largas dictaduras militares, así como han sido útiles para imponer "laboratorios experimentales" de choque sociológicos para dominar, minimizar y doblegar a los pueblos".

La difusión de información sobre el estado de salud del presidente generó reacciones de personajes de la política.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés pidió que no

El secretario de Salud, Jorge Alcocer consideró que la salud del mandatario es buena. "Tengo la convicción que es un hombre fuerte, con algunas enfermedades que ha tenido. La más importante como el mismo dijo es la del corazón, y eso es lo que cuida y lo cuida bien".

se mienta sobre el estado de salud del presidente.

El diputado perredista Luis E. Cházaro argumentó que es obligado dar información del estado de salud del presidente.

"El estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador es un tema de interés público. Los mexicanos tenemos derecho a conocer su condición actual y el jefe del Ejecutivo tiene la obligación de informarla", expuso en su cuenta de Twitter.

En contraste, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, criticó que se "utilice" la salud del presidente para atacarlo".

Al referirse a las revelaciones sobre la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador tras el hackeo de correos electrónicos de la secretaria de la Defensa Nacional, el secretario de Salud, Jorge Alcocer consideró que la salud del mandatario es buena. "Tengo la convicción que es un hombre fuerte, con algunas enfermedades que ha tenido. La más importante como el mismo dijo es la del corazón, y eso es lo que cuida y lo cuida bien". A pregunta expresa, aseveró que sus condiciones son favorables para mantener su ritmo de trabajo hasta el final de su sexenio. "Lo que estoy seguro y convencido es que se ha actuado con mucha tranquilidad, con un hombre fuerte, un hombre que tiene esas situaciones como muchos mexicanos, muchos humanos tenemos ciertas acciones que si se miden se encuentran cambios".

Al preguntarle si el presidente no tendría que bajar su ritmo de trabajo, respondió que no. Su vida ya esta estable, al contrario, nada más es un pequeño ejemplo. Si alguien que tiene ese nivel de acción le baja empieza a tener cambios en su organismo que reclaman. No es su caso.

Alcocer dijo que como todos nosotros tenemos una necesidad de estar vigilando nuestra salud y si él lo hace todos tenemos que seguir ese ejemplo. No hay nada que esconder. Es hipertensión, tiene la presión alta, la tiene que cuidar, la cuida bien y en consecuencia de eso se tiene que cuidar el resto de la salud. Estoy seguro y convencido es que se ha actuado con mucha tranquilidad, con un hombre fuerte. Solo se le hizo la recomendación de que siga jugando beisbol..M

This article is from: