4 minute read

ALCALDES Y GOBERNADORES OTRA VEZ EL CHAFA DE MONREAL

Por: Gustavo Rentería *

La corrupción es el principal problema del país, seguido por la inseguridad y el alto costo de la vida, según el más reciente estudio de México Elige.

El 53.8 por ciento de los mexicanos cree que vamos por buen camino y el 75.7 % asegura que ha sufrido algún problema de salud mental en el último mes.

El Presidente de la República (AMLO) pose una aprobación del 61.3.

El SonoRegio Aldo Campuzano nos ofrece también la evaluación de los gobernadores: David Monreal (hermano de Ricardo, líder del Senado de la República) es el peor evaluado. Casi el 80 por ciento de los zacatecanos lo repudia.

Destacamos que sigue en primer lugar Mauricio Kuri de Querétaro y en sexto, Mauricio Vila de Yucatán. La también panista, Tere Jiménez de Aguascalientes el la séptima mejor evaluada.

En el top ten también figuran: Evelyn Salgado Pineda (Guerrero), hija de Félix Salgado Macedonio; Alfonso Durazo (Sonora) y Miguel Ángel Quintero (Nayarit). Estos tres últimos mandatarios, también del grupo lopezobradorista.

Habrá elecciones el domingo 4 de junio en el Estado de México y en Coahuila, pero ¿cómo están evaluados los gobernadores que se van? Alfredo del Mazo está justo a la mitad de la tabla, en el décimo cuarto lugar; pero Miguel Ángel Riquelme en un lejano lugar 21.

La gobernadora de Campeche, famosa por el Martes del Jaguar, Layda Sansores figura en el 17; Claudia Sheimbaun, que aspira a ser Presidente de México, anda en el lugar 25 y la gobernadora de Chihuahua, la panista Maru Campus, en el muy triste vigésimo sexto lugar.

El alcalde de capital más chafa, es Raymundo Martínez de Toluca. Lo acompañan hasta el fondo de la tabla José María Fraustro de Saltillo, también del PRI y Jesús Pablo, primer edil de Guadalajara, que milita en Movimiento Ciudadano.

Los mejor evaluados son: Enrique Galindo de San Luis, Renán Barrera de Mérida y Yolanda del Carmen Osuna, de Villahermosa. Un tricolor, un azul y una morena.

La medalla de plata de los gobernadores chafas se la lleva Enrique Alfaro, de Jalisco. El tercer lugar de abajo para arriba es para Esteban Villegas Villareal, el priísta de Durango.

Destaca que siempre se mantiene en los últimos lugares, de prácticamente todas las encuestas publicas el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Llama la atención que del segundo lugar al quinto son morenistas: Salomón Jara (Oaxaca), Rubén Rocha Moya (Sinaloa), Julio Menchaca Salazar (Hidalgo) y José Ricardo Gallardo (San Luis Potosí).

Con Valor y Con Verdad.-El amigo economista, consultor político y digital-lover también le preguntó a los mexicanos que tanta autonomía poseen los órganos constitucionales. El Banco de México es el más sólido, y lejano al Presidente; pero la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz la institución que más se vulnera por Palacio Nacional…..Muy agradecidos con los industriales del plástico, que me darán la gran oportunidad de hablar de las perspectivas políticas para este año y el 2024. El muy respetado maestro Jonathan Heath será el encargado de hablarles de las perspectivas económicas. Pronto nos vemos amigos de Anipac. M

El Valor De Roc O Garc A Ram Rez

Por: Eduardo Ruiz-Healy *

La entrevisté por primera vez en octubre de 2018, cuando su cáncer de mama estaba en etapa 3B.

Han transcurrido poco más de cuatro años, su cáncer evolucionó a la etapa 4A, hizo metástasis y se esparció a sus ganglios, pulmones y huesos. Sus días están contados y vivirá un poco más si su cuerpo tolera las quimioterapias.

Además de tener que enfrentar la terrible enfermedad, Rocío García Ramírez ha tenido que pelear contra ACCIONA, la empresa española de promoción y gestión de infraestructuras y energías renovables en donde trabajaba hasta que fue despedida a causa de su cáncer.

Esta es su historia escrita por ella:

“En el 2013 fui discriminada por tener cáncer de mama. ACCIONA me despidió al enterarse de mi enfermedad. Inicié un juicio laboral y la SCJN le ordenó reinstalarme en mi empleo y pagarme los salarios caídos. A pesar de ello, se negó a hacerlo con lo que perdí el derecho a la seguridad social y a una atención médica oportuna.

“Aprovechándose de mi debilitado estado de salud, anímico, mental y económico, sin trabajo, sin ingresos, con cáncer, con deudas y viendo a mi familia en la ruina por enfrentar los gastos de mi enfermedad, ACCIONA me obligó a dar por terminada la relación laboral y a cambio de una cantidad ridícula pretendió forzarme a no divulgar la discriminación a que me sometió. Yo accedí debido a que mi situación era desesperada

“En el 2019 inicié una acción civil para que me repararan el daño que generaron por despedirme la cual no prosperó porque el juez determinó que el asunto ya había prescrito.

“El 27 de septiembre de 2022 fui notificada que ACCIONA interpuso una demanda en mi contra, supuestamente porque la difamé y lesioné en su honor al exponer mi caso en medios y redes sociales (…) ahora exige mi silencio permanente para que no pueda volver a mencionarla. Además, pide que me disculpe públicamente por el supuesto daño que le he causado. Pretende restringir por completo mi libertad de expresión. Me obliga a enfrentar, en la etapa 4 de mi enfermedad, un nuevo procedimiento judicial, todo por contar en redes sociales mi historia y denunciar los atropellos de los que he sido objeto. Quiere censurar información de relevancia pública, pues mi caso, al ser resuelto por la SCJN, constituyó el primer precedente de despido en el que se reconoce discriminación laboral por enfermedad.

“He pedido al juez que anule la renuncia a mi derecho de libertad de expresión por ser inconstitucional.

“Paralelo a estos procesos judiciales, he presentado una queja en el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX y se está integrando una carpeta de investigación por la denuncia penal que levanté por actos de amenazas y discriminación que sufrí por parte de uno de los empleados de la empresa en septiembre del año pasado.

“En todos los procesos, la empresa ACCIONA se ha valido de toda clase de subterfugios y artimañas para lograr su objetivo final: silenciarme transitoriamente, hasta que la muerte me silencie de manera definitiva. Pero no me voy a dar por vencida mientras viva”.

¡Qué valiente mujer es Rocío! Sola y sin recursos, pero convencida de la razón de su causa, se ha enfrentado a una empresa multimillonaria que aparentemente, con tal de ahorrarse unos pesos, arruinó los últimos años de su vida. M

This article is from: